1 l
r
DECENAL INDEPENDIENTE . Red~cciótt
y Administpación
Fra.n.cia, .n..
0
52
..
..
:: Año VI. ::
... PRECIOS POR TRIMESTRE: ::.. Pueblo . . . . . . . . . S ptas . Pueblos de la isla y provincias. '7 S • J 'so • ~i Extra njero. . . .
Núm. 119 ••
S'Ar·racó 16 de Septiembre de 1929
ii
1 '2 1
fi~~tas ~~ Nuestra _Señora
. teriores años salieron vencedores en sus : brada siendo costeada la primer'a t por ¡resp ectivas categorías D . Agustín Flexas ; D. Guill ermo Vich (Viguet), la segunda ¡y D. Gabriel Juan (prim); en la de cintas ! por D. Gabriel Pujol (de ca ne pera) y la 1 tercera por D. Juan Vich (Demiá) . Mucho miedo ten ía esta vez el el e- : ganó D . Tomás Flexas Uordi). mento j oven de que resultase n aguad as ¡ Por la tarde y es e da u • las carreras 1 La animación hasta tarde no hélJsido 1 las pasad as fi es tas de la , Mare de D eu, ; dieron los siguientes resultados en la de tanta como en fiestas anteriores dado el pero Dios no lo quiso así pues nos mandó jóvenes del pueblo se llevó los gallos : escaso número de forasteros que• nos sus chubascos un di a antes y un día des . D. Francisco Flexas (noy) en la de foras - [visitaron . No obstante nuestro elemento pués es dec ir que hizo un buen día el día · teros un andritxol, en la de casados don joven supo hacer caso omiso a esta ano· 8 y al go tormentoso el 9 pero no nos . Pedro Alemañy (britlo). f malía y se divirtió tal y como correspondía mojamos y bajo la misma dirección que j En las carreras de cuadrúpedos gana : la fiesta. Tarde ya para la cena se dió 1 en las pasadas fiesta s de San Agustín, · ron la burra propiedad del Sr. Borrás y término al baile. Por la noche y a la misma hora que salvo la supresió n forzosa de D . Antonio ' montada por su hijo Antonio; en las mu J Perpiñá (Vert) por haber tenido que au las ganó la mula propiedad de D . Juan el día anterior empezó el baile siendo la sentarse de su adorado pueblo, la fiesta S erral; y en la de caballos y yeguas el primera costeada por el joven' Jaime 1 transcurrió alegre y jovial como siem · caballo propiedad de el Sr. Borrás. (Merquet) . Y cerca ya de las tres de la J A las seis de la tarde aproxim~da- madrugada termináronse las fiestas dis · pre. Por la noche del día 7. se bailó bas- 'mente dióse principio al baile resultando ' paráiú:lose como final una estruendosa tante y siendo el baile más concurrido . bastante animado siendo la primera cos , traca cuyo último estallido repercutió con que en la verbena de San Agustín por teada por un joven Andritxol cuyo nom · tristeza en el corazón de nuestros jóvem~s. 1 causa de que como era sábado fueron bre sentimos no recordar, la segunda lo Y hasta el año que viene que era lá. ' muchos los andritxoles que e n compañía fué por D. Jaime Palmer (Saca) y la ter- · exclamación de todos los labios pronunde sus famil ias o sin ellas vinieron a ·. cera por D. Juan Palmer (Vilete). Ter - ciada con un dejo de latente amargura. '
1
nuestro qu er ido ~'Arracó. .. . . : minó el baile ya bie~ entrada la n_oche. : -~ · Una vez termmado el baile dt ó pnn - . Todos los boleros y JOtas que se bailaron ; 1 cipio el juego del embudo sacand o pre - durante toda la tarde fu eron magistral -¡ mio los jó venes D . Sebastián Pujo! (prime) . mente interpretados por la banda d e mú r; 1 y don Miguel E steva (ric) . sica de Andraitx. . . 1 A la mañana siguiente hubo oficio 1 Por la noche empezó el baile a las . Un tirador mallorqufn, solemne siendo de una vistosidad y her- ~ once viéndose como por la tarde bastante . campeón del mundo mosura pocas veces visto en S •Arracó a : concurrido . Bailó la primera el joven don Telegramas recibidos por la prensa 1 causa de que un piquete de carabineros Ramón Salvá (Noviet) . A altas horas de diaria de la capital, nos dieron la grata 1 e·n traje de gran gala y a las órdenes del la madrugada terminó el primer día de noticia de que el tirador mallorquín don cabo Sr. don Pedro Castafío daba escolta l fiesta. ' Cristóbal Tauler, en el concurso interna de honor con bayoneta calada siendo el ! El día 9 repitióse el mishÍo programa cional de tiro en posición de rodillas, c~ motivo de este acto el que por primera : que el día anterior. Después de la función leb'r ado en Stokolmo se clasificó campeón vez el cu erpo de car<tbineros rendía honor ' religiosa empezaron las carreras dentro mundial. a su patrona Ntra . 'Sra . de Covadonga ' sacos y pedestres dando los mismos rePor nuestra parte hacemos consta'r ' pues hacía unos cien años que el cuerpo sultados que el dfa anterior. Luego en nuest-ra satisfacción por tan sefialado estaba formado y aún no tenía patrona y las carrei·as de bicicletas resultaron ven- éxito. desde hace poco quedó decretado que la cedores en sus diferentes categorías el Inscripción de automóviles patrona de los carabineros fuese la ante - joven Jorge Porcel (Pujola) y el joven ' Según datos de la Jefatura de Obras rior virgen dicha. Juan Vich (Demiá) y en la de cintas el Públicas insertos en el B. O . de la Pro Una vez terminado -el oficio hubo las joven Pedro Salvá (Seuvá). carreras de costumbre saliendb ven cedo Por la tarde y en e es cos, todas las vinc:ia, durante el mes de Julio último res en la de jóvenes D . Francisco Flexas carreras celebradas dieron el mismo re se inscribieron en la matrícula de Mallar (noy); en la de sacos para jóvenes D . Bar- sultado anterior. Excepto en la de casa• ca S 3 automóviles, o sea desde el número t~lomé Alemany ' (remona) y en la de dos que salió vencedor Baltasar Pujol 4-SS3 al 4 .606 . En menorca se inscribie'(Prime) y en la de caballos y yeguas la ron tres coches. l:;lombres D . Mateo Vich (viguet) De dichos S3 autos, corresponden 3 1 En las carreras de velocidad a bici- yegua propiedad de D . Juan (Vedella). cleta y con un recorrido igual que en an El baile empezó a la hora acostum a Palma; 4 a Manacor; 4 ·a Lluchmayor¡
¡
N 0 T 1. el A S.