..·
"t• •
DECENAL INDEPENDIENTE .. .. Núm. 189 ii ~i 1lño VI. Redacción y P.,d.ministraciórt :: :: ii.. S'Arracó 25 de Diciembre de 1929 F:ran.oia, :Ó. 5 2 ::
PRECIOS POR TRIMESTRE : Pueblo . . . . . . . . . 1'25 ptas. Pueblos de la isla y provincias. 1'7s • Extranjero . . . . . . . :fso •
0
Acerca de la guerra
~--*--~"'*' ~Á.dk.J.. ..;. .i&...ib..:J&..~ ..ib -~~ F
~
cLA VOZ ARRACONENSE» ~ DESEA A SUS LECTORES, ANUNCIAN· -~ TES y · COLABORADORES,
..J
~ ,~
1
.
FELICES PASCUAS D_E NAVIDAD Y FIESTAS DE ANO NUEVO
---
~
~
Si todos los hombres opina~an del ¡ mismo modo, no habría guerras; s1 todos r los ciudadanos de un Estac!o fuesen del ~ 1 mismo sent-ir, no habría disturbios ni al ~ teraciones del orden .
t
¡
~TTTTTTTT *" ' T T T T TT'-
Pero desg-r aciadamente sucede todo
Nuestros VieJ· OS
ell sois no té cap escale i tot sol encare sobre per feró fé tot malement. Vuy doná explicació de lo que me va a la memori no t~ngueu pó del dimoni, varen aná e negarló. Saltre añy en so cremerló va esé darli més való ¡es foc es se seue glory! are no té escapatori s'intlá igual que un tambó
lo contrario. Mientras existan intereses encontramos discordias entre los hombres y los pueblqs, la paz será siempre una D.a Juana Esteva Castell cMedó Frare• tregua para la guerra; esperar la pacificaMuy contadas son hoy en día las per ción universal, es una pueril inocentada. sanas que puedan llegar hasta los 96 1\llENESTRAL La sociedad· reclama la protección a años como los ha podido alcanzar doria que tiene derecho : la guerra es una fatal 1f1f~1!~·1f~~'if1rW~ ~ft111! Juana . necesidad de la vida. Varias veces la hemos visitado. Siente UN POCO DE CIENCIA Si por libertad entendemos la licencia un cariño grande por los suyos, Y por y el derecho a disolverlo todo,_y por in · todos los del pueblo. Siempre la hemos dependencia que el hombre no haya de encontrado enérgica, con un espíritu· de ajustarse a lo preceptuado por la sociedad El mosquito aúnque pequetío, es uno juventud íncomprensible dado a la edad para el bien general, si no a sus capri que tiene . Se muestra rebelde ante las chos buenos 0 malos, la ley disminuye la de nuestros mayores enemigq_s. El nos injusticias, y llora por el dolor d: los libertad y mata la independencia humana. transmite por su picada la fiebre amarilla, demás, como también cuando siente ¡ L <P verdadera libertad, consiste en las fiebres palúdicas y la .filarost's (enfer.1 alegría o satisfacción . Para andar nece~ita seguir Jos impulsos de ]a naturaleza ra · medad de los paises cálidos) producida el apoyo de otra persona, porque camma cional, sin' perjuicio de tercero y sin obs· : por la picada de una especie denominada encorvada, pero para hablar no se cansa ! táculos que im pidan al hombre aproxi e Gusano de Guinea,. · nunca. Aun ti~ne aliento de elaborar l marse a su progreso y perfección . Multitud de veces se ha intentado luchar El poder supremo necesita la fuerza; contra los mosquitos, contra las especies cuerda de palrnttO). como ve muy poco, lo el poder civil no puede cumplir su misión ma·s malas sobre todo, regando con pe· hace con la gran práctica que tiene . Le preguntamos por la edad. Nos l sin ella· la fuerza y el derecho son como tróleo los estanques y terrenos acuosos . 1 b ¡ , contesta que cierto no o sa e pero que 1 el alma y el cuerpo. en donde las larvas se multiplican dentro raya a los 96 per? ~o ha podido encon j RosENDO FERMIN el agua encharcada. Método no muy trar la fé de nac1m1ento, sabe que hay ¡ práctico visto la superficie considerable 1 MeJilla, Noviembr.e 1929. otra de su edad que vive en Andraitx Y¡· de los terrenos acuosos en ciertos pai,:;~s, es la madre de1· amq d e e e'an R. e~o~, · j ~~»~~~"'» "I• ct:• •Y• "I• •:r• •:ro1 'l'• gj~~~~~~~f,DJW ~·r• •P -:r• ~· "1'• to:r• ~~'' y el precio de1 petró1eo . Debe estar satisfecha de haber v1v1d9 1 Otro método consiste en favorecer la tantos años, ¡no!, ¿no se porque? en toda multiplic_ación de ciertos enemigos natu esta vida miserable que 1 he pasado solo 1 ' . raJes del mosquito . Se conoce cierta clase he sido dueña de tener un burro que no 1 Los muchachos de nuestro pueblo, de peces pequet'íos por ejemplo, qu~ se tenía pelos en el rabo, y no he tenido ni 1 que cursaban la instrucción primera . cele- ~limen~an absolutamente . d~ lan~as de un pedazo de terreno para sembrar. un j' bra:on ha:e dos años •enr.San ~elmo _una mosqmto. Además el mosquito posee un grano de trigo. Me casé con un marme · farsa cóm1ca de poner' el demonw efigiado 1 enemigo terrible dentro su propia familia; rango, y con esto ya sabe la fortuna que en la hoguera, una vez, Y ctra, lo ahoga · es la larva de una especie de mosquito una persona puede alcanzar, que me viene , ron, tirándolo al mar. . (Megart'nus brevt'palpz's) que devora; la,>S a la memoria aquella glosa que dice: Un menestral, que también tué un larvas de las cuales la picada produce la Un pare que no te pá 1 buen marino en su juventud, presenció la filarosz's .
Un mosquito amigo del hombre
!
EL DEJY\. O NI O
l
i
ni pets infants ni se done si e legre tant d'une trone com une uveye d'un cá. (Conlt'nuarJ)
escena, Y al m.ismo momento alargó estas Necesario sería pues de introducir. el dos 'glosas,· Megarht'nus dentro las regiones donde El dimoni es molt valent no existen y en las cuales la popjJlación en demostre en tate cose sufre de la lilarosz"s. La experiencia fué