
2 minute read
Roberto Ágreda Maldonado
ROBERTO ÁGREDA MALDONADO (Bolivia) Nació el 29 de abril de 1966, Quillacollo, Cochabamba, Bolivia. Abogado, pedagogo, cientista social, escritor, crítico literario, antólogo y editor boliviano. Magíster en Docencia Universitaria. Doctor (Ph. D.) en Ciencias de la Educación. Docente de grado y posgrado de Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Paspresidente de la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo (2000-2020). Es integrante de Escritores Unidos (ESUN), formó parte de la Directiva. Libros de literatura. Lexicografía: Diccionario de Literatura y ciencias afines (2014). Poesía: Susurros de versos — poesías de 1991 a 2015— (2ª ed., 2016). Cuento: Lo inevitable y otros cuentos (2013). Novela: Dos niños en la incertidumbre (2016). Antología: Antología Comentada de la Poesía Boliviana —con ESUN y UPEQ— (2010), Cien escritores bolivianos (2017). Editor de libros digitales: Gala poética internacional el mar boliviano (2ª ed., 2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el libro (2021), Cuentos y poesías en tiempo de pandemia (1ª y 2ª ed. 2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el maestro (2021), Aportes de Vigotsky a la pedagogía (2021), Solsticio de invierno. Poesías, cuentos y ensayos (2021), La muerte desde un enfoque inter y multidisciplinario. Hacia una terapia psicosocial y cultural (2021),
88
Advertisement
LA GRANDEZA DE LOS ABUELOS (poesía) Roberto Ágreda Maldonado
Un niño se hizo adolescente, luego joven, más después adulto y finalmente, adulto mayor.
Fue un niño bello, juguetón e inquieto; de adolescente se enamoró, conoció el amor y también sufrió decepciones en la vida.
Cuando joven se destacó en la lucha por los ideales de justicia e igualdad, no pudo ser un realizador.
De adulto, decidió ser padre, hizo lo mejor que pudo, él no puede decir que fue el mejor padre.
Pasó el tiempo y sus hijos le hicieron abuelo, renació en él, el amor a la humanidad.
Cuánta ternura por sus nietos, les lee poesías, anécdotas y les narra historias épicas.
89
Cuánta sabiduría vierte en sus pláticas filosóficas, pedagógicas y literarias.
La grandeza de los abuelos, se halla en las palabras más humildes y de gran profundidad que se reparte en palabras y versos.
Las abuelas y los abuelos son seres de mucha experiencia y conocimiento que nos obsequian cuando respondemos a sus gratas presencias.
No sabemos la grandeza de los abuelos sino les damos la oportunidad de compartir su riqueza social e histórica.
La grandeza de los abuelos es un vuelo de aves multicolores, que hicieron la casa que habitamos, la formación, el trabajo que tenemos y la alegría de nuestros hijos.
90