Volumen 10 N.° 3, 2013
ISSN 1997 - 700X
www.cientifica.edu.pe
Revista de la Universidad Científica del Sur
CIENTÍFICA Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) primer registro para la región Áncash y el Perú (Sipuncula, Sipunculidae). Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans. Prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Puerto Inca, Huánuco, Perú. Educación médica y medicina basada en evidencias Comparación de dos métodos diagnósticos (microscopía e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima-Perú Sala Cabieses: La verruga peruana
Lima, Perú
UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio
Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Empresariales
Rolando Vallejo Cortez Presidente Ejecutivo
Dra. Sonia Valle Rubio Directora de la Carrera de Biología Marina y Econegocios
Dr. José Amiel Pérez Rector
Econ. Iván Javier Rivarola Ganoza Director de la Carrera de Ingeniería Económica y de Negocios
AUTORIDADES Dra. Josefina Takahashi Sato Vicerrectora Académica
Mg. Percy Rivadeneira Chumpitazi Director de la Carrera de Psicología
MBA Jaime Tamashiro Tamashiro Gerente General (e) Director Central de Administración y Finanzas
MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales
Dr. Rafael Elgegren Reátegui Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Medicina Humana, Odontología, Psicología, Nutrición y Dietética
Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad
Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas Medicina Veterinaria y Zootecnia, Biología Marina y Econegocios Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Ciencias Ambientales Arquitectura y Urbanismo Ambiental, Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniería de Negocios Agro-Forestales
MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Marketing y Administración Arq. Javier Bouby Vega Facultad de Arquitectura y Urbanismo Ambiental MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de Empresas Dra. María Pía Sirvent de Luca Secretaria General Ing. Ricardo de la Piedra Alegría Director Comercial
Mg. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Turismo Sostenible y Hotelería, Comunicación y Publicidad, Artes Escénicas y Literatura y Derecho
Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación
Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Director de la Carrera de Odontología
Lic. Milena Carranza Valcárcel Coordinadora del Centro Cultural
Dra. Luzmila Troncoso Corso Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética
Adm. Miguel Ruiz Effio Coordinador del Fondo Editorial
CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol. 10 N.º 3, setiembre-diciembre 2013 Director Dr. José Amiel Pérez Universidad Científica del Sur Rector jamielp@cientifica.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana pedro_mendoza_arana@yahoo.co.uk M. Sc. Javier Enciso Gutiérrez Universidad Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación jenciso333@yahoo.com.mx Mg. Hugo Aguirre Castañeda Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación haguirre@pucp.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Universidad Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Negocios Agro-Forestales jtakahashi@cientifica.edu.pe Coordinación editorial: Miguel Ruiz Effio Asistencia: Guissela V. Quispe Flores Prensa: Rodrigo Salazar Corrector de estilo: Ángel García Tapia Línea gráfica: Antonio Encinas Boyer Diagramación: Estación La Cultura
CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.
revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X N° de Proyecto Editorial: 21501421101425
CIENTÍFICA
CONTENIDO
Revista Científica Vol. 10 N.º 3, setiembre-diciembre 2014
COMITÉ CIENTÍFICO
226
EDITORIAL
227
ARTÍCULOS ORIGINALES ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN PARA UNA POBLACIÓN DE Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) A PARTIR DE MODELOS MATRICIALES VIABILITY ANALYSIS AND CONSERVATION STRATEGIES FOR A POPULATION OF ASTROCARYUM PERANGUSTATUM (ARECACEAE) AUSING MATRIX MODELS
Héctor Aponte, Arturo Cama
229
Sipunculus nudus (LINNAEUS, 1769) PRIMER REGISTRO PARA LA REGIÓN ÁNCASH Y EL PERÚ (Sipuncula, Sipunculidae) THE FIRST RECORD OF SIPUNCULUS NUDUS (LINNAEUS, 1769) FOR THE REGION ANCASH AND PERU (SIPUNCULA, SIPUNCULIDAE)
Pedro Miguel Berrú, Miguel Ángel Berrú
245
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE ESENCIAL DE LAS HOJAS DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) “COCA”, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y DETERMINACIÓN ANTIBACTERIANA FRENTE A STREPTOCOCCUS MUTANS CHEMICAL COMPOSITION OF THE ESSENTIAL OIL FROM THE LEAVES OF ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) "COKE" ANTIOXIDANT ACTIVITY AND ANTIBACTERIAL DETERMINATION AGAINST STREPTOCOCCUS MUTANS
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera
253
PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS BOVINA EN EL DISTRITO DE PUERTO INCA, HUÁNUCO, PERÚ PREVALENCE OF BOVINE TUBERCULOSIS IN THE DISTRICT OF PUERTO INCA, HUANUCO, PERU
Víctor Silva G., Siever Morales C., Alfredo Delgado C., Carlos Angulo J.
271
ARTÍCULOS DE REVISIÓN EDUCACIÓN MÉDICA Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS Pedro Jesús Mendoza Arana
275
ISSN 1997-700X
CARTAS AL EDITOR LA NEUROCIENCIA DE LA EMPATÍA Y SU IMPLICANCIA EN MEDICINA THE NEUROSCIENCE OF EMPATHY AND ITS IMPLICATION IN MEDICINE
Horacio Chacón-Torrico, Óscar Huapaya-Huertas
278
CINÉTICA ENZIMÁTICA: CELEBRANDO LOS 100 AÑOS DE LA “HIPÓTESIS DE APROXIMACIÓN AL EQUILIBRIO” DE MICHAELIS Y MENTEN Emilio Guija Poma
285
CIEN AÑOS DE UN LIBRO QUE HA HECHO HISTORIA: LA PSICOPATOLOGÍA GENERAL [ALLGEMEINE PSYCHOPATHOLOGIE ] DE KARL JASPERS Ramón León
289
TESIS COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS (MICROSCOPÍA E INMUNODIAGNÓSTICO) EN LA DETECCIÓN DE GIARDIA SP. EN GATOS SINTOMÁTICOS PROVENIENTES DE ALBERGUES EN TRES DISTRITOS DE LIMA, PERÚ Lía Segami Chávez
303
Informe Académico Científico SEMINARIO AVANCES EN LA BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR
316
SALA CABIESES LA VERRUGA PERUANA Fernando Cabieses Molina
319
NOTAS
321
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
329
COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Emilio Guija Poma Universidad Científica del Sur Director del Instituto de Investigación Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago - EE.UU. Departamento de Farmacognosis Ph. D. Carlos Moslares García Universidad Ramón Llull - Barcelona, España Vicedecano Facultad de Economía IQS Dra. Amparo Zavaleta Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Dr. Manuel León Núñez Vergara Universidad Científica del Sur Facultad de Medicina Humana Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla - España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Psic. César Merino Soto Universidad Científica del Sur Facultad de Psicología Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Cossíos Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela de Nutrición Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Tapia Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Jenny Canales Peña Universidad Científica del Sur Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad
CIENTÍFICA se encuentra indizada en Latindex
Imagen de portada: Aldo Indacochea Mejía, Trionia sp. (Gastropoda: Heterobranchia) Nueva especie reportada para el Perú (Isla Asia)
EDITORIAL La enseñanza de la medicina en el Perú tiene una larga tradición desde que en 1551 se iniciaron las cátedras clásicas de la carrera de Medicina. En aquel entonces, el catedrático se limitaba a dar lectura a un texto, luego de lo cual se abrían el debate y los comentarios, tomando como referencia a los grandes eruditos que ya hubieran tratado la materia. Esta formación eminentemente teórica era acompañada por un proceso de prácticas en los hospitales mayores de Lima. Es en 1634 que se crean las cátedras de Prima y de Vísperas de Medicina, dándose de esta manera inicio a la enseñanza académica de la medicina en el país. La institución encargada de otorgar el título de médico luego de una rigurosa evaluación era el Protomedicato. Los postulantes se preparaban en la universidad mediante estudios clásicos y doctrinarios, lo que debía complementarse necesariamente con el ejercicio práctico y el desarrollo clínico en el manejo de enfermos en la denominada “formación en servicio”, que dio origen a las Escuelas Prácticas de Medicina y Cirugía. Es recién hasta finales del siglo XVIII, con el impulso de Hipólito Unanue, que se dio inicio a la reforma y modernización de la educación médica en el país. En un hecho histórico ocurrido el 5 de octubre de 1885, el alumno del sexto año de medicina Daniel Alcides Carrión, demostrando su pasión por la investigación, se inmoló al inocularse el líquido de un verrucoma con el propósito de demostrar la unidad clínica entre la fiebre de La Oroya y la verruga como fases de una misma enfermedad que diezmaba a las poblaciones de las quebradas andinas. Este hecho marca un hito en lo que se refiere a la búsqueda del conocimiento, al unir el saber teórico y especulativo con la experimentación, con lo cual, sin proponérselo y aun a costa de su propia vida, señalaría la importancia de lograr evidencias en los estudios e investigaciones médicas. Desde hace pocos años, la habilidad de evaluar críticamente los procesos de diagnóstico y tratamiento han sido denominados como medicina basada en evidencias (MBE), que no es otra cosa que tratar de establecer criterios frente a situaciones clínicas y no clínicas.
Este congreso ha tenido la virtud de difundir la tarea infatigable de nuestros expertos y beneficia la labor de revistas como Científica, encargada de dar a conocer los resultados de tan invalorables esfuerzos a favor del incremento del conocimiento científico, conocimiento debidamente demostrado con los métodos propios de la ciencia. La medicina basada en evidencias se encuentra incorporada en la malla curricular de importantes escuelas de medicina y consta de algunas etapas, las cuales pueden resumirse en: - Determinación de un problema. - Revisión bibliográfica sobre el tema, incluyendo revistas, libros e información disponible en internet. - Evaluación critica de la información en relación a las evidencias encontradas. - Tomar decisiones en base a lo analizado. La medicina basada en evidencias resulta un importante y útil instrumento para la educación médica, por lo que permanentemente debemos evaluar el resultado obtenido del mismo, ya que la efectividad del método está demostrado plenamente.
Dr. Rafael Elgegren Reátegui Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud
ARTÍCULOS ORIGINALES ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN PARA UNA POBLACIÓN DE Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) A PARTIR DE MODELOS MATRICIALES VIABILITY ANALYSIS AND CONSERVATION STRATEGIES FOR A POPULATION OF Astrocaryum perangustatum (ARECACEAE) AUSING MATRIX MODELS
Héctor Aponte1,2 , Arturo Cama2
RESUMEN Astrocaryum perangustatum es una palmera endémica del Perú, que se distribuye en los valles interandinos del centro del país. Las poblaciones de esta especie se encuentran en permanente contacto con las actividades agrícolas y ganaderas realizadas por la población local, lo cual pone en riesgo su subsistencia. Con la finalidad de discutir el devenir de esta especie en las zonas boscosas y pastizales de una de sus localidades (Pozuzo, Pasco), se prepararon modelos estructurados matriciales de naturaleza determinista y estocástica. En cada modelo determinista se halló la tasa de crecimiento poblacional (λ), la estructura estable de estadios y se hizo un análisis de sensibilidad de las variables de la matriz de transición. En los modelos estocásticos se hicieron simulaciones con diferentes niveles de variabilidad, analizando la tasa de crecimiento poblacional estocástica (λst) y 1 2
la probabilidad de extinción. Finalmente, se realizaron simulaciones de estrategias de restauración de la población en pastizales mediante la reintroducción de plántulas y juveniles, y mediante el aumento de la supervivencia de los estadios más jóvenes. Los resultados obtenidos con los modelos propuestos muestran que las poblaciones en las zonas boscosas crecen bajo condiciones deterministas y estocásticas con baja variabilidad, mientras que las poblaciones en los pastizales presentan poca viabilidad en todos los escenarios, con probabilidades de extinción que superan incluso el 30%. Las simulaciones realizadas y el análisis de sensibilidad muestran que las mejores estrategias de restauración para la población en los pastizales consisten en el aumento de la supervivencia de los estadios más jóvenes (plántulas y juveniles 1) al mismo tiempo, así como la mantención de la supervivencia de los adultos. Se discute la factibilidad de las estrategias propuestas y el futuro de estas poblaciones.
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Área de Ecología, Coordinación Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur.
Científica 10 (3), 2013
229
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
Palabras clave: palmeras, dinámica de poblaciones, restauración, Pozuzo, modelamiento.
ABSTRACT Astrocaryum perangustatum is an endemic palm of Peru, distributed in the interandean valleys of this country. The populations of this species are constantly threaten by farming and livestock activities carried out by the local citizens. In order to discuss the future of this species in one of their locations (Pozuzo, Pasco), it was prepared deterministic and stochastic matrix models (structured populations models). In each model, the deterministic population growth rate (λ) was found, along with the stable age structure and the sensitivity of the variables. In the case of the stochastic models, the stochastic growth rate (λst) and the probability of extinction were calculated. Restoration scenarios (reintroduction and increase of seedlings and juvenile survival) were tested using the deterministic and stochastic models prepared. The results obtained show that the population grows in forest areas under deterministic and intermediate stochastic scenarios, but this changes with the increase of the stochasticity. The population in pasture areas has low viability with extinction probabilities even over the 30%. Simulations and sensitivity analyzes show that the best strategies to recover the population in pastures consist in increasing of the survival of the earlier stages (seedlings and juveniles 1) simultaneously, and the maintenance of adult survival. The feasibility of the proposed strategies and the future of these populations are discussed. Key words: palms, population dynamics, restoration, Pozuzo, modeling.
230
Científica 10 (3), 2013
I. INTRODUCCIÓN La familia de las palmeras (Arecaceae) es uno de los grupos más importantes de los boques tropicales (1). Esta familia se caracteriza por sus múltiples formas de crecimiento (desde palmeras pequeñas y multicaules, hasta muy grandes y monocaules), lo que les permite ocupar la mayor parte de los nichos disponibles en los bosques (2). Esta familia ha sido afectada gravemente por el cambio de uso de suelo del bosque con fines agrícolas y ganaderos, los cuales han destruido muchos de los hábitats donde estas especies se encontraban (3, 4) desplazando de esta forma a sus agentes dispersores (5, 6). Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millan es una palmera endémica del Perú que se distribuye en los valles del Palcazú, Pichis, Perené, Ene y el del río Apurímac, en La Convención (Cusco) (7). Una de las localidades donde se puede encontrar esta especie es Pozuzo (Pasco, Perú), una zona que se caracteriza por su actividad ganadera. En dicha localidad podemos encontrar a la especie ocupando los pastizales y relictos de bosque que aún quedan en el área, donde la especie ha mostrado tener una gran adaptabilidad morfológica a las condiciones que la expone la deforestación (8). Sin embargo, su estructura poblacional y la abundancia en los parches en que se distribuye se han visto afectados por las actividades ganaderas y agroforestales (9). La población de esta especie en Pozuzo se ve cada vez más expuesta a las distintas fuentes de presión, sobre todo por la deforestación para la creación de áreas de cultivo agrícola y la quema constante de los pastizales para el renuevo del forraje. A pesar de ser una especie endémica, no cuenta con protección alguna, ya que su área de distribución no incluye áreas naturales protegidas por el Estado peruano. Por estas razones, es de suma
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
importancia conocer cuál es el posible devenir y la viabilidad de esta población y establecer estrategias que permitan recuperarla en las zonas afectadas. Los datos obtenidos en investigaciones previas (9, 10) y las observaciones de campo nos permiten conocer el ciclo de vida que sigue esta especie en Pozuzo (figura 1). En las zonas boscosas, las plántulas pasan a los estadios juveniles y logran completar su ciclo vital hasta ser adultas; sin embargo, en los pastizales las plántulas no llegan a ser adultas (debido al pastoreo y a las quemas constantes), teniendo una supervivencia muy cercana a cero y haciendo que la abundancia de juveniles en los pastizales sea prácticamente nula. A pesar de la presión antrópica, lo adultos en los pastizales no son talados, ya que su madera es muy dura y tiende a dañar las herramientas de los pobladores, lo que deja a los pastizales únicamente con plántulas y adultos. Hasta la fecha no se cuenta con monitoreos de la población de la especie, lo que no nos permite conocer directamente cuál es la dinámica de esta población. Sin embargo, una forma de inferir la viabilidad de las poblaciones, así como la mejor estrategia para conservarlas, es a partir de modelos a)
qJ1
Pl
sPl
J1
fe
J2
El objetivo del presente trabajo fue el de analizar la viabilidad de la población de Astrocaryum perangustatum de Pozuzo, a partir de modelos poblacionales estructurados. Estos modelos fueron probados en escenarios deterministas y estocásticos con parámetros propios de la población en las zonas boscosas (relictos) y pastizales del área de estudio. Asimismo, haciendo uso de estos modelos, se crean escenarios de restauración de esta población in silico, de forma que se pueden conocer y elegir las mejores estrategias que nos permitirían recuperar a esta población. b)
qJ2
sJ1
matemáticos. Dentro de los modelos más útiles y anteriormente utilizados para poblaciones de palmeras tenemos a los de tipo estructurado (11). Estos modelos permiten conocer el desarrollo de las poblaciones considerando las tasas de supervivencia, mortalidad y fecundidad propias de cada estadio que compone a la población (12). En la actualidad existen programas informáticos que permiten obtener resultados de simulaciones con estos modelos de forma muy eficaz y rápida, inclusive frente a escenarios donde existe variabilidad (estocasticidad) medioambiental (13, 14).
sJ2
A
sA
qJ1
Pl
≈0
J1
qJ2
≈0
J2
sJ2
sA
A
fe
Figura 1. Ciclos de vida de Astrocaryum perangustatum en zonas boscosas (a) y pastizales (b) de Pozuzo. sPl
= supervivencia de plántulas; sJ1 = supervivencia de juvenil 1; sJ2 = supervivencia de juvenil 2; = supervivencia de adultos; fe = fecundidad de los adultos; qJ1 = proporción de individuos que se quedan como J1; qJ2 = proporción de individuos que se quedan como J2; t = tiempo; Pl = número de plántulas; J1 = número de juvenil 1; J2 = número de juvenil 2; A = número de adultos.
sA
Científica 10 (3), 2013
231
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
II. MÉTODOS Características de la población En esta especie se conocen cuatro estadios (8): a) plántulas (Pl), que se caracterizan por ser individuos acaules y poseen hojas bífidas; b) juvenil 1 (J1), que son palmeras acaules con el limbo irregularmente divido en algunas pinnas en su parte proximal y medial, y la parte distal del limbo bífida y con pinnas bífidas en hojas de 1 m a 2 m de longitud; c) juvenil 2 (J2), que corresponden a individuos acaules, con el limbo totalmente dividido en pinnas, de frondas entre 2 m y 4 m, y d) adultos (A), con tallo conspicuo, con el limbo de las frondas regularmente dividido en pinnas dispuestas en un solo plano, con presencia de flores e inflorescencias, y cuyas frondas son generalmente mayores a los 4 m. Esta población tiene una distribución en parches en Pozuzo, donde alcanza densidades promedio de 2 adultos (1-5), 2 juveniles 1 (0-4) y 3 plántulas (0-21) en 400 m2 de los relictos de bosque (con valores promedio muy cercanos a cero para juvenil 2). En las zonas de pastizales se encuentran en promedio 1 adulto (1-4) y 4 plántulas (0-64) en 400 m2, sin reportar individuos juveniles 1 y 2 (9). Preparación de los modelos matriciales Los cuatro estadios descritos fueron utilizados para diseñar modelos matriciales estructurados (12) bajo condiciones ambientales constantes (modelos deterministas) y variables (modelos estocásticos) (figura 2). Las cantidades iniciales de individuos para los diferentes estadios corresponden a las encontradas como promedio en los parches evaluados en zonas de bosque y pastizales de Pozuzo (9). Las supervivencias fueron estimadas a partir de la estructura de poblaciones descrita
232
Científica 10 (3), 2013
para la zona de estudio. La supervivencia de la clase i fue estimada dividiendo la proporción de individuos de la clase i+1 entre la proporción de los individuos de la clase i, como se ha propuesto en estudios previos (11) (tabla 1). Este método asume que la duración de las clases de edad es la misma, lo cual no es real para esta especie (el paso de las plántulas a juveniles 1 es muy rápido, mientras que el paso de juvenil 1 a juvenil 2 puede tomar varios años, H. Aponte obs. pers). Por esta razón, se consideraron proporciones de individuos juveniles que no pasaban a los estadios siguientes en cada paso de tiempo (qJ1 para los que se quedan como juveniles 1 sin pasar a juvenil 2, y qJ2 para los que se quedan como juveniles 2 sin pasar a ser adultos). Las tasas qJ1 y qJ2 corresponden a la mitad de la tasa de supervivencia de los juveniles 1 (sJ1) y juveniles 2 (sJ2), respectivamente, quedando las tasas sJ1 y sJ2 como la mitad de la original. Las palmeras en estadio juvenil 2 y adultas mueren cuando son quemadas o taladas, cosa que sucede con mayor frecuencia en los pastizales; pero que no llega a ser una práctica común en los pobladores. En consecuencia, se asumió que la sJ2 y adultos fue de 0,5 (el otro 0,5 pasó a qJ2) y 0,99 respectivamente. Tasas de supervivencia similares han sido observadas en otras palmeras como Hexopetium mexicanum (anteriormente Astrocaryum mexicanum) e Iriartea deltoidea, donde las supervivencias de los adultos es cercana a 1 y la de las plántulas es muy baja (15, 16), lo cual concuerda con observaciones de campo realizadas para Astrocaryum perangustatum en Pozuzo.
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
Tabla 1. Parámetros de los modelos propuestos. BOS = Bosque, PAS = Pastizal, BOS-E = Bosque con estocasticidad de supervivencia y de la fecundidad, PAS-E = Pastizal con estocasticidad de supervivencia y de la fecundidad. sPl = supervivencia de plántulas; sJ1 = supervivencia de juvenil 1; sJ2 = supervivencia de juvenil 2; sA = supervivencia de adultos; fe = fecundidad de los adultos; qJ1 = proporción de individuos que se quedan como Juvenil 1; qJ2 = proporción de individuos que se quedan como Juvenil 2; t = tiempo; Pl = Número de plántulas; J1 = Número de juvenil 1; J2 = Número de Juvenil 2; A = Número de adultos. Para los modelos estocásticos supervivencias = promedio (desviación estándar), fecundidad = promedio (valor aleatorio [0;2]). BOS
PAS
BOS-E
PAS-E
fe
1,35
3,83
1,35r(2)
3,83r(2)
sP1
0,31
0,04
0,31 (0,46)
0,04 (0,19)
sJ1
0,05
0,0005
0,05 (0,21)
0,0005 (0,002)
sJ2
0,5
0,4
0,5 (0,49)
0,4 (0,48)
sA
0,99
0,99
0,99 (0,09)
0,99 (0,09)
qJ1
0,05
0,0005
0,05 (0,21)
0,0005 (0,002)
qJ2
0,5
0,4
0,5 (0,49)
0,4 (0,2)
P1
3
4
3
4
J1
2
0
2
0
J2
1
0
1
0
A
2
2
2
2
0
0
0
fe
sPl 0
qJ1 sJ1
0 qJ2
0 0
0
0
sJ2
sA
Plt+1
Plt
x
J1t J2t At
=
J1t+1 J2t+1 At+1
Figura 2. Modelo matricial estructurado de la población de Astrocaryum perangustatum en Pozuzo. sPl = supervivencia de plántulas; sJ1 = supervivencia de juvenil 1; sJ2 = supervivencia de juvenil 2; sA = supervivencia de adultos; fe = fecundidad de los adultos; qJ1 = proporción de individuos que se quedan como juvenil 1; qJ2 = proporción de individuos que se quedan como juvenil 2; t = tiempo; Pl = número de plántulas; J1 = número de juvenil 1; J2 = número de juvenil 2; A = número de adultos
Con los datos descritos se prepararon modelos estocásticos donde todas las supervivencias eran afectadas por la estocasticidad ambiental de forma proporcional a su valor. En estos modelos las supervivencias siguen una distribución beta (distribución continua acotada entre cero y uno) con un promedio similar al del modelo determinista y con desviación estándar (DS) en dos niveles: a) Un
nivel alto, donde DS es un valor muy (promediox (1 – promedio)) cercano a (valor límite de la DS en una distribución Beta) y b) un nivel medio, donde DS fue DS/2. La estocasticidad del parámetro de fecundidad fue añadida en un tercer modelo estocástico y estuvo representada por el promedio de la fecundidad multiplicado por un valor aleatorio entre 0 y 2, de forma que la cantidad de plántulas
Científica 10 (3), 2013
233
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
producidas y que se establecen puede ser nula o duplicarse, como ocurre en la mayor cantidad de parches muestreados de esta población (9).
Simulaciones a. Escenarios deterministas y estocásticos Los modelos fueron introducidos en el programa Unified Life Models (ULM) V 4.1 (13), donde se obtuvieron las tasas de crecimiento poblacional (λ) para los modelos deterministas y la tasa de crecimiento estocástica poblacional (λst) para los modelos estocásticos en un periodo equivalente a 50 años. Para cada modelo determinista se halló la estructura estable de clases que permite conocer el momento en el que se estabiliza la λ. Se halló la sensibilidad de las variables incluidas en los modelos, entendiendo por sensibilidad de una variable x (Sx) como la variabilidad de λ debido a los cambios de la variable x, y calculada como:
Sx =
δλ δχ
Para los modelos estocásticos se hicieron simulaciones de Montecarlo (50 generaciones, 100 repeticiones) y se halló λst bajo tres escenarios: a) nivel alto de estocasticidad, b) nivel medio de estocasticidad y c) estocasticidad de la supervivencia y fecundidad, tal y como se detalla en la sección anterior. Se halló para cada modelo la probabilidad de extinción (PE), que corresponde a la proporción de trayectorias que se extinguieron en N generaciones con respecto al total de trayectorias.
234
Científica 10 (3), 2013
B. Escenarios de restauración A fin de conocer cuáles serían los efectos de un plan de manejo sobre la población de los pastizales, se simuló el crecimiento poblacional bajo dos estrategias de restauración en un escenario determinista. La primera consistió en simular la restauración mediante la repoblación de los parches con plántulas y juveniles en tres situaciones diferentes: a) repoblación con 32 plántulas, b) repoblación con 16 juveniles 1 y c) repoblación con 32 plántulas y 16 juveniles 1. La segunda estrategia consistió en aumentar la supervivencia de las plántulas (en un intervalo de [0.04, 0.5]) y juveniles (en un intervalo de [0.0005, 0.1]) de forma factorial, haciendo un análisis de la evolución de λ conforme cambiaba la supervivencia de los estadios. Esta última estrategia se da por ejemplo mediante la creación de áreas de protección donde las actividades ganaderas han sido reducidas al máximo. Los mejores escenarios (aquellos donde se obtuvo λ > 1) fueron testados bajo condiciones de estocasticidad de supervivencia (media, alta) y de la supervivencia y fecundidad (alta + fecundidad). En estos tres escenarios estocásticos se hizo un análisis del λst. Estas evaluaciones no se realizaron con las poblaciones en las zonas boscosas, ya que las λ obtenidas fueron mayor que 1 bajo condiciones deterministas y estocásticas medias (ver más adelante en resultados). Los datos obtenidos en cada uno de los escenarios de esta sección y la anterior (escenarios deterministas y estocásticos) fueron llevados a Excel ®Microsoft, donde se hicieron gráficos de las simulaciones.
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
a. Escenarios deterministas y estocásticos Los datos obtenidos para λ en los modelos deterministas y estocásticos se muestran en la tabla 2. La aplicación del modelo para 50 generaciones muestra que la población en los pastizales bajo modelos deterministas y estocásticos disminuye (λ = 0.99, λst = 0.99, λst = 0.95, λst = 0.96 para los modelos deterministas, estocasticidad nivel medio, estocasticidad nivel alto y estocasticidad de la supervivencia + fecundidad, respectivamente). En algunos casos, la población desaparece alrededor de los 20 años (figura 3 y 4). La PE para la población en pastizales fue más alta en los modelos de mayor estocasticidad (PE = 0.01, PE = 0.31 y PE = 0.27 para los modelos con estocasticidad nivel medio, estocasticidad nivel alto y estocasticidad de la supervivencia + fecundidad respectivamente) (tabla 3). Estos resultados nos indican que la viabilidad de esta población es pastizales es baja.
La población en las zonas boscosas crece bajo condiciones deterministas (λ = 1.01) (figura 3B). Bajo escenarios estocásticos, λst varía según las condiciones de estocasticidad, siendo mayor que 1 cuando el nivel de estocasticidad es medio, cosa que no se repite en escenarios con mayor estocasticidad (λ st = 1.08, λst = 0.96, λst = 0.96 para los modelos con estocasticidad nivel medio, estocasticidad nivel alto y estocasticidad de la supervivencia + fecundidad, respectivamente) (figura 5). La PE para la población en zonas boscosas fue más alta en los modelos de mayor estocasticidad (PE = 0.17, PE = 0.32 y PE = 0.24 para los modelos con estocasticidad nivel medio, estocasticidad nivel alto y estocasticidad de la supervivencia + fecundidad, respectivamente) (tabla 3). En este caso, la viabilidad de las poblaciones es intermedia y se ve afectada negativamente por la estocasticidad.
A)
Nt
III. RESULTADOS
T
Zonas boscosas
Pastizales
λ
1,01
0,99
PL
48,00
76,00
J1
15,00
3,00
J2
1,00
0,00
A
36,00
19,00
B)
Nt
Tabla 2. Valores de la tasa de crecimiento poblacional (λ) y la estructura estable de edades para los modelos deterministas en zonas boscosas y pastizales. Pl = Proporción de plántulas; J1 = Proporción de juvenil 1; J2 = Proporción de juvenil 2; A = Proporción de adultos.
T
Figura 3. Simulación del crecimiento Astrocaryum perangustatumen Pozuzo para 50 generaciones en pastizales (a) y zonas boscosas (b) utilizando modelos deterministas. (--) Plántulas; (•••) Adultos; (- - -) Juvenil 1, (▲) Juvenil 2. Nt = número de individuos en el tiempo T; T = tiempo en años.
poblacional de
Científica 10 (3), 2013
235
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
A)
A)
B)
B)
C)
C)
Figura 4. Simulación del crecimiento Astrocaryum perangustatum para 50 generaciones en pastizales de Pozuzo utilizando modelos estocásticos. a) Estocasticidad de supervivencia intermedia; b) Estocasticidad de la supervivencia máxima; c) Estocasticidad de la supervivencia máxima y estocasticidad reproductiva. (---) Plántulas; (•••) Adultos; (- - -) Juvenil 1, (▲) Juvenil 2. Nt = número de individuos en el tiempo T; T = tiempo en años.
Figura 5. Simulación del crecimiento Astrocaryum perangustatum para 50 generaciones en zonas boscosas de Pozuzo utilizando modelos estocásticos. a) Estocasticidad de supervivencia intermedia; b) Estocasticidad de la supervivencia máxima; c) Estocasticidad de la supervivencia máxima y estocasticidad reproductiva. () Plántulas; (•••) Adultos; (- - -) Juvenil 1, (▲) Juvenil 2. Nt = número de individuos en el tiempo T; T = tiempo en años.
poblacional de
236
Científica 10 (3), 2013
poblacional de
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
Tabla 3. Probabilidad de extinción (PE) y tasa de crecimiento poblacional estocástico (λst) para los modelos estocásticos en el Bosque (BOS) y en el pastizal (PAS) bajo diferentes escenarios de estocasticidad. DS/2 = Estocasticidad de supervivencia con DS/2, 100 = Estocasticidad de la supervivencia con DS alta; DS+fe = Estocasticidad con DS alta y estocasticidad de la fecundidad.
Pasto
Bosque
PE
λst
DS/2
0,01
0,99
DS
0,31
0,95
DS+fe
0,27
0,97
DS/2
0,00
1,01
DS
0,32
0,96
DS+fe
0,22
0,98
En los modelos deterministas la estructura estable de edades tuvo en mayor proporción a las plántulas, seguido de los adultos, juveniles 1 y juveniles 2 (tabla 2). El análisis de sensibilidad de los modelos muestran que las variables más sensibles son la supervivencia de los adultos (0,9225 y 0,998 como sensibilidad para la supervivencia de los adultos en zonas boscosas y en pastizales, respectivamente) y la supervivencia de los juveniles 1 (0,3887 y 0,106 como sensibilidad para la supervivencia de los juveniles 1 en zonas boscosas y en pastizales, respectivamente) (tabla 4).
A)
B)
C)
Figura 6. (Derecha) Simulación del Astrocaryum perangustatum para 50 generaciones en
crecimiento poblacional de
pastizales utilizando modelos deterministas frente a escenarios de reintroducción de plántulas y juveniles. a)
Reintroducción 32 plántulas; b) Reintroducción de 16 juveniles 1, c) Reintroducción de 32 plántulas y 16 juveniles 1. () Plántulas; (•••) Adultos; (- - -) Juvenil 1, (▲) Juvenil 2. Nt = número de individuos en el tiempo T; T = tiempo en años. de
Científica 10 (3), 2013
237
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
Tabla 4. Sensibilidades de los modelos deterministas para las zonas boscosas y pastizales. sPl = supervivencia de plántulas; sJ1 = supervivencia de juvenil 1; sJ2 = supervivencia de juvenil 2; sA = supervivencia de adultos; fe = fecundidad de los adultos; qJ1 = proporción de individuos que se quedan como juvenil 1; qJ2 = proporción de individuos que se quedan como juvenil 2; t = tiempo; Pl = número de plántulas; J1 = número de juvenil 1; J2 = número de juvenil 2; A = número de adultos. Zonas boscosas
Pastizales
sPl
0,0627
0,0013
sJ2
0,0389
0,0001
sJ1
0,3887
0,1060
sA
0,9225
0,9980
qJ2
0,0380
0,0001
qJ1
0,0202
0,0001
fe
0,0144
0,0000
B. Escenarios de restauración En las simulaciones, la introducción de individuos, sea plántulas o juveniles en los pastizales, no permitió que la población pueda recuperarse y mantenerse en el tiempo. Las plántulas y los adultos fueron siempre los más abundantes, mientras que las plántulas o juveniles introducidos en el modelo disminuyen rápidamente (en menos de 5 años). Los adultos y las plántulas muestran un decrecimiento a lo largo de los años (figura 6). Por otro lado, el aumento de la supervivencia bajo c o n d i c i o n e s deterministas permitió obtener valores de λ > 1cuando la supervivencia de los juveniles 1 (sJ1) fue mayor de 0,05 y la supervivencia de las plántulas (sPl) fue mayor de 0,1 (tabla 5, figura 7), alcanzando y sobrepasando inclusive a la λ de los bosque. El aumento de la sJ1 y de sPl por separado no permitió que la λ sea mayor que 1 en ninguna de las simulaciones. Al aplicar estocasticidad a los escenarios seleccionados (cuando la λ > 1) fue posible obtener valores de la λst > 1 cuando el nivel de estocasticidad fue medio, lo que cambió bajo condiciones de estocasticidad alta y de estocasticidad de la supervivencia + fecundidad, donde λst se hizo < 1 en gran parte de los escenarios (tabla 6).
Tabla 5. Tasa de crecimiento poblacional en modelos deterministas bajo diferentes condiciones de la supervivencia de las plántulas (sPl) y de los juveniles 1 (sJ1). Entre paréntesis los valores de la supervivencia.
238
sPl (0,04)
sPl (0,1)
sPl (0,2)
sPl (0,3)
sPl (0,4)
sPl (0,5)
sJ1 (0,0005)
0,990
0,990
0,990
0,990
0,991
0,991
sJ1 (0,001)
0,990
0,990
0,990
0,990
0,991
0,991
sJ1(0,01)
0,991
0,992
0,995
0,998
1,000
1,002
sJ1 (0,05)
0,995
1,003
1,014
1,025
1,035
1,045
sJ1 (0,1)
1,000
1,014
1,035
1,050
1,069
1,085
Científica 10 (3), 2013
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
Tabla 6. Tasa de crecimiento poblacional en modelos estocásticos bajo condiciones que dieron λ > 1 en las simulaciones deterministas. Entre paréntesis, los valores de la supervivencia de las plántulas (sPl) y de los juveniles 1 (sJ1). En negrita, los escenarios donde λ pasó a tener valores menores a 1. sPl (0,1)
sPl (0,2)
sPl (0,3)
sPl (0,4)
sPl (0,5)
sJ1 (0,01) es50
1,003
sJ1 (0,05)
0,980
1,003
1,017
1,024
1,025
sJ1 (0,1)
1,003
1,023
1,044
1,060
1,075 0,983
sJ1 (0,01) es100
sJ1 (0,05)
0,981
0,984
0,991
0,996
0,997
sJ1 (0,1)
0,990
1,007
1,021
1,025
1,037
sJ1 (0,01) es100+fe
0,988
sJ1 (0,05)
0,976
0,985
0,992
1,002
1,009
sJ1 (0,1)
0,988
1,001
1,009
1,026
1,039
1.100 1.080 1.060
λ
sJ1(0.005) sJ1(0.001)
1.040
sJ1(0.01) sJ1(0.05)
1.020
sJ1(0.1)
1.000 0.980
0.04
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
Supervivencia de las plántulas Figura 7. Evolución de la tasa de crecimiento poblacional (λ) para las poblaciones del pastizal, conforme varían los valores de supervivencia de las plántulas y de juveniles 1 (sj1). La línea cortada representa λ en las zonas boscosas.
IV. DISCUSIÓN Sobre el modelo propuesto La forma y estructura del modelo propuesto para la especie representa las situaciones observadas durante estudios previos. En los pastizales, las supervivencias de las plántulas y juveniles 1 es casi nula, debido sobre todo a las actividades agropecuarias que se realizan en el área, lo que hace que la
población no crezca y que el rendimiento de la población disminuya a lo largo de los años. Una de las limitaciones del modelo es la ausencia de un factor que permita controlar el crecimiento poblacional (considerado como capacidad de carga). Sin embargo, los datos obtenidos en los cuatro casos muestran resultados bastantes compatibles con la abundancia de la población en parches evaluados con anterioridad en el área de estudio (9).
Científica 10 (3), 2013
239
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
La forma de obtención de la tasas de supervivencia y la construcción de modelos estructurados a partir de datos de la estructura poblacional de palmeras ha sido discutida anteriormente (11). Patrones de supervivencia similares han sido observados para otras palmeras (Hexopetium mexicanum e Iriartea deltoidea) (15,16); sin embargo, resulta fundamental realizar estudios y monitoreos de campo que confirmen las tasas de supervivencia propuestas. La variabilidad ambiental en los modelos estocásticos propuestos (representada m ediante la variabilid a d en lo s parámetros de supervivencia) va a ser un factor importante a considerar en los próximos años. Los recientes cambios climáticos muestran que los fenómenos meteorológicos se hacen cada vez más variables y extremos, pudiendo afectar gravemente la estructura comunitaria en zonas como en la que vive esta especie (17, 18). Los modelos presentados en el presente estudio muestran cómo la estocasticidad juega un rol importante sobre la dinámica de la población, disminuyendo el valor de la λ cuando aumenta la variabilidad de la supervivencias y la fecundidad. Probablemente, la variación de las condiciones ambientales no afecte de la misma forma a cada estadio de la población. Se sabe que tanto las plántulas como los adultos presentan adaptaciones morfológicas a las condiciones ambientales a las que son sometidas (8), por lo que se esperarían que la variabilidad les afecte proporcionalmente, tal y como es asumido en los modelos propuestos. Próximas investigaciones permitirán conocer si esta asunción es correcta. En los modelos con estocasticidad en la fecundidad, la probabilidad de extinción fue menor que en los modelos donde solo se consideraba la estocasticidad alta en la supervivencia (tabla 3). Esto se
240
Científica 10 (3), 2013
puede explicar por la forma como ha sido planteada la variable de estocasticidad en la fecundidad, la cual permite no solo la nulidad de la producción de plántulas, sino también la posibilidad de duplicación, lo que disminuye las probabilidades de extinción en los modelos planteados. Variables que pueden añadir estocasticidad a la fecundidad y establecimiento de las plántulas son, entre otras, la presencia de especies invasoras en el área de estudio (10) y factores que afecten el establecimiento y la viabilidad de las semillas, como la desaparición de agentes dispersores por la deforestación, factores de los cuales se conoce muy poco para la especie en estudio. Sobre las estrategias de conservación identificadas Las simulaciones realizadas con la introducción de individuos de estadios más jóvenes (práctica frecuente en procesos de restauración de poblaciones vegetales) demuestran que no serían exitosas o, al menos, no sostenibles en el tiempo para esta particular especie. Por otro lado, el aumento de la supervivencia de estos estadios de forma paralela si permitiría aumentar la λ. Traducido en estrategias de conservación, esto significa que para poder recuperar poblaciones de esta especie o de palmeras que tengan situaciones similares en pastizales, debe de procurarse que las plántulas tengan éxito en el establecimiento y desarrollo, y que los juveniles 1 logren su madurez formando estructuras morfológicas que les permitan resistir las condiciones del ambiente hostil al cual son sometidas con la deforestación. Asimismo, se deben realizar de forma paralela investigaciones que permitan conocer las necesidades fisiológicas (a nivel de luz, agua y suelo) y ecológicas (interacción con otras especies de plantas y agentes dispersores) de la especie, sobre todo a nivel de los estadios más jóvenes.
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
El análisis de sensibilidad realizado en los modelos deterministas mostró que una de las variables más sensibles es la supervivencia de los adultos. Considerando que esta variable es casi 1 (0,99), controlar las actividades que puedan afectar a los adultos que corresponden a eventos estocásticos (como la quema y la tala) es muy importante, ya que esto afectaría a la fecundidad y establecimiento de las plántulas. Algunas especies de palmeras como Hexopetium mexicanum producen adultos que pueden inclusive llegar a los 137 años (19); no sabemos si este es el caso de Astrocaryum perangustatum, pero este dato refuerza la asunción del presente estudio y de las observaciones de campo de que la supervivencia de los adultos es cercana a 1 al menos en un periodo de 50 años. La segunda variable más sensible es la supervivencia de los juveniles 1, lo que significa que nuestros esfuerzos de conservación deben ir dirigidos también en asegurar la supervivencia de los juveniles, resultado concordante con las simulaciones realizadas. Esto significa que para lograr mantener a la población de Astrocaryum perangustatum de Pozuzo, es imprescindible detener las fuentes de presión y degradación de los bosques y pastizales, causadas principalmente por la deforestación realizada con fines agropecuarios, labor que requiere, además de procesos de sensibilización, la generación de alternativas económicas más sostenibles para los pobladores de la zona. Esto podría lograrse mediante el establecimiento y delimitación de zonas en las cuales ya no se realicen actividades agropecuarias, permitiendo así la autorregeneración de las poblaciones en pastizales. El solo hecho de abandonar las actividades agropecuarias en algunos pastizales seleccionados elevaría inmediatamente la supervivencia de las plántulas y juveniles, además de someterlos a condiciones donde las
plántulas generarían mayor cantidad de hojas permitiendo un crecimiento más rápido, y donde los adultos generan más plántulas ya que la floración es más frecuente (8). Este escenario de abandono de pastizales podría considerarse conflictivo, en especial en zonas netamente ganaderas como Pozuzo. Sin embargo, la creciente demanda de actividades económicas como el ecoturismo, se muestran como actividades alternativas altamente rentables. Cabe mencionar que en los últimos años la actividad turística muestra una tendencia creciente, al incrementarse el número de arribos a la provincia de Oxapampa de 18.000 turistas en 2001 a más de 21 000 visitantes hacia el 2005 (20). Estos turistas tienen como principales destinos el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el distrito de Pozuzo, lo cual presenta al ecoturismo como una oportunidad para promover actividades de conservación de la biodiversidad de la zona, a través de una visión de turismo sostenible. Casos similares sobre protección de palmeras se han realizado en Bolivia con palmeras como Trithrinax schizophylla “saro”, de la cual se utilizan las fibras y que se ha logrado proteger a partir de acciones conjuntas para el aprovechamiento sustentable del recurso (21). Si bien es cierto que no se desarrolla un uso directo masivo de A. perangustatum, como en los ejemplos citados, en ambos casos se superó una situación de amenaza del recurso a través de una buena gestión en comunidad, la adopción de políticas públicas y participación de organizaciones interesadas en la conservación de especies, fórmula aplicada para combatir la expansión de pastizales a causa de la ganadería no sustentable. En el Perú existe el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (http://bosques.minam. gob.pe/), y la posibilidad de gestionar bajo administración comunal aquellas
Científica 10 (3), 2013
241
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
extensiones de bosque y pastizales mencionadas en este trabajo. Los modelos propuestos en el presente estudio no han sido preparados para predecir el número de individuos de la especie de estudio en Pozuzo, sino como una herramienta para discutir la viabilidad de una población de A. perangustatum. En ese sentido, los modelos deterministas y estocásticos muestran que en la zona de pastizal la población es vulnerable y poco viable sin protección, mientras que en las zonas boscosas la población crece cuando la estocasticidad es baja o nula. De crearse más pastizales con fines agrícolas, la viabilidad de la población total en Pozuzo sería más baja. En el Perú, el 87% de plantas endémicas tienen su área de distribución fuera de áreas naturales protegidas (22), siendo A. perangustatum una de ellas. Algunas poblaciones se encuentran situadas en zonas urbanas y conviven con actividades agropecuarias. El presente trabajo representa una hipótesis a tomar en cuenta para tomar medidas de conservación en esta especie y otras especies de palmera que tengan patrones similares de amenaza.
V. CONCLUSIONES A partir de modelos estructurados se crearon escenarios deterministas y
242
Científica 10 (3), 2013
estocásticos, donde fue posible apreciar que la población de Astrocaryum perangustatum en las zonas de pastizales de Pozuzo es poco viable y disminuye en el tiempo, con valores de la λ < 1 y de la λst < 1. La población en las zonas boscosas presenta tasas de crecimiento poblacional (λ y λst) mayores que 1 cuando la estocasticidad es nula o media, lo que indica que el aumento de la variabilidad ambiental podría afectar inclusive a las poblaciones que subsisten en las zonas boscosas. Utilizando el análisis de sensibilidad y de evolución de la λ y λst bajo diferentes escenarios, fue posible determinar que la mejor estrategia de conservación para las poblaciones de esta especie en Pozuzo consiste en la creación de áreas que permitan protegerla, favoreciendo así el establecimiento y desarrollo de los estadios más jóvenes.
VI. AGRADECIMIENTOS Quedamos agradecidos a Roberts Ríos, Wilson Ramírez y César Pacherres por sus valiosas sugerencias y comentarios al manuscrito. Este trabajo fue realizado en el marco de las prácticas en Ecología de A. Cama, egresado de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental de la UCSUR, proporcionadas por el Área de Ecología, Cursos Básicos de Ciencias de la UCSUR.
Análisis de viabilidad y estrategias de conservación para una población de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) a partir de modelos matriciales
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Balslev H, Eisenhardt W, Kristiansen T, Pedersen D, Grandez C. Palms and palm communities in the upper Ucayali river valley - a little-known region in the Amazon basin. Palms 2010; 54 (2): 57-8. 2. De Granville J. Life form and growth strategies of Guianan palms as related to their ecology. Bulletin de l´Institut Francais d´Edudes Andines 1992; 21 (2): 53348. 3. Scariot A. Forest fragmentation effects on palm diversity in Central Amazonia. The Journal of Ecology 1999; 87 (1): 66-76. 4. Rodríguez A, Aguirre A, Benítez-Malvido J, Mandujano S. Impact of rain forest fragmentation on the population size of a structurally important palm species: Astrocaryum mexicanum at Los Tuxtlas, Mexico. Biological Conservation 2007; 138: 198-206. 5. Wright SJ, Zeballos H, Domínguez I, Gallardo MM, Moreno MC, Ibáñez R. Los cazadores alteran la abundancia, dispersión de semillas y depredación de semillas en un bosque neotropical. Conservation Biology 2000; 14 (1): 227-39. 6. Bonjorne de Almeida L, Galetti M. Seed dispersal and spatial distribution of Attalea geraensis (Arecaceae) in two remnants of Cerrado in Southeastern Brazil. Acta Oecologica 2007; 32 (2): 180-7. 7. Kahn F, Millán B, Pintaud JC, Machahua M. Detailed assessment of the distribution of Astrocaryum sect. Huicungo (Arecaceae) in Peru. Rev. Per. Biol. 2011; 18 (3): 279-82. 8. Aponte H, Kahn F, Millán B. Adaptabilidad vegetativa a la deforestación de la palma peruana Astrocaryum perangustatum. Revista Peruana de Biología 2011; 18 (2): 179-83. 9.
Aponte H. (2012a). Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millan (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco-Perú). Científica 2012; 9 (1), 17-32.
10. Aponte H. Variabilidad morfológica y estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millan (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco-Perú) [Tesis para optar el grado académico de Magíster en Botánica Tropical con mención en Taxonomía y Sistemática Evolutiva]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. 11. Pinard M, Putz F. Population matrix models and palm resource management. Bulletin de l´Institut Francais d´Edudes Andines 1992; 21 (2): 637-49. 12. Caswell H. Matrix population models: construction, analysis, and interpretation. Massachusetts: Sinauer Associates, 2001.
Científica 10 (3), 2013
243
ARTÍCULOS ORIGINALES
Héctor Aponte, Arturo Cama
13. Legendre S, Clobert J. ULM, a software for conservation and evolutionary biologists. Journal of Applied Statistics 1995; 22 (5-6): 817-34. 14. Ferrière R, Sarrazin F, Legendre S, Baron J-P. Matrix population models applied to viability analysis and conservation: Theory and practice with ULM software. Acta Oecologica 1996; 17: 629-256. 15. Piñero D, Martínez-Ramos M, Sarukhán J. A population modell of Astrocaryum mexicanum and a sensitivity analysis of its infinite rate od increase. Journal of Ecology 1984; 72: 977-91. 16. Pinard M. Impacts of stem harvesting on populations of Iriartea deltoidea(Palmae) in a extractive reserve in Acre, Brazil. [Master´s degree Thesis]. Gainesvile, Florida: University of Florida, 1991. 17. Easterling DR, Evans JL, Groisman PY, Karl TR, Kunkel KE, Ambenje P. Observed Variability and Trends in Extreme Climate Events: A Brief Review. Bulletin of the American Meteorological Society 2000; 81 (3): 417-25. 18. Dale VH, Joyce LA, McNulty S, Neilson RP, Ayres MP, Flannigan MD, et al. Climate change and forest disturbances. BioScience 2001; 51 (9): 723-34. 19. Martínez-Ramos M, García-Orth X. Demografía de plantas y regeneración de selvas en áreas degradadas. Memorias. Xalapa, Veracruz, 2005. 20. Laura C. Campaña de educación para la conservación de los bosques: Parque Nacional Yanachaga Chemillén - Informe final. Lima: INRENA, PRONATURALEZA, USAID, 2007. 21. Lozano-Rocha AM, CERDET, Amigos de la Tierra, Bolivia. Aprovechamiento sustentable de la palma «saro». En: Baltodano J, Wormwoth, editores. La gestión comunitaria de los bosques: entre la resistencia y las propuestas de uso sustentable [Internet]. Chile: Amigos de la Tierra, 2007. p. 39-41. Recuperado de: http://coecoceiba.org/wp-content/subidas/2009/11/pub91.pdf 22. León B, Pitman N, José R. Introducción a las plantas endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología 2006; 13 (2): 9s-22s. Recibido:10/07/2013 Aceptado: 27/12/2013
244
Científica 10 (3), 2013
Autor: Héctor Aponte Correspondencia: haponteu@yahoo.fr
Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) PRIMER REGISTRO PARA LA REGIÓN ÁNCASH Y EL PERÚ (Sipuncula, Sipunculidae) THE FIRST RECORD OF Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) FOR THE REGION ANCASH AND PERU (Sipuncula, Sipunculidae)
Pedro Miguel Berrú 1, Miguel Ángel Berrú (Jr.)
RESUMEN Se registra por primera vez la especie Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) para la región Áncash y el Perú, y se describe el área de colecta entre Mar Brava (09°17,6’S, 78°29,9’W) y Las Zorras (10°18,3’S, 78°03,6’W), a un rango de profundidad de 4,5 a 15 m. Palabras clave: invertebrados, Sipuncula, nuevo registro, Áncash, Perú.
ABSTRACT The first record of Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) (Sipuncula, Sipunculidae) at region Ancash (Peru), is described. The locality of collection was between from Mar Brava (09°17,6’S, 78°29,9’W) to Las Zorras (10°18,3’S, 78°03,6’W), at range deep 4,5 – 15,0 m. Key words: invertebrates, Sipuncula, new record, Ancash, Peru.
I. INTRODUCCIÓN El phylum Sipuncula comprende unas 300 especies que se distribuyen en su mayor parte por las zonas litoral y sublitoral de los mares tropicales y subtropicales 1 2
2
(Ocharán, 1980). Pero Cutler (1994) cita el reconocimiento de 150 especies válidas, en base a una intensa revisión bibliográfica. Los sipuncúlidos representan un pequeño phylum de metazoos marinos, invertebrados y vermiformes, que sistemáticamente se incluyen dentro de los celomados protóstomos insegmentados. En el Perú no existen estudios previos tendientes a la identificación específica y distribución del phyllum Sipuncula; sin embargo, algunos estudios realizados en el Instituto del Mar del Perú (Berrú et al., 2006; Elliot y Paredes, 2006; Ordinola et al., 2010) los describieron simplemente como Sipuncúlidos. En Latinoamérica, el phylum Sipuncula ha sido estudiado por Amor (1970), Tarifeño y Tomicic (1973), Tarifeño y Rojas (1978), Tarifeño (2008), y en Centroamérica, Schulze y Rice (2004) citan la presencia de S. nudus asociado al sistema de manglares en Puerto Rico. A nivel mundial, se citan sendos estudios como el de Saiz Salinas (1993) y Cutler (1994), y en el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía (Barea-Ascon et al., 2008), S. nudus es citada como una especie no amparada por ninguna figura legal de protección.
Biólogo del Laboratorio Costero de IMARPE Chimbote, Perú Biólogo Tesista del Laboratorio Costero de IMARPE Chimbote, Perú
Científica 10 (3), 2013
245
ARTÍCULOS ORIGINALES
Pedro Miguel Berrú, Miguel Ángel Berrú (Jr.)
II. MATERIALES Y MÉTODOS Dentro del marco de las evaluaciones poblacionales de Ensis macha “navaja”, realizadas por el Laboratorio Costero de IMARPE (Berrú et al., 2006, 2007, 2008 y 2009), se colectó manualmente el material en estudio, mediante buceo semiautónomo en el submareal, hasta una profundidad de 15 m. El área de muestreo se ubicó en la región Áncash (Perú), entre Mar Brava (09°17,6’S, 78°29,9’W) y Las Zorras (10°18,3’S, 78°03,6’W). El material fue fijado con formol al 10% neutralizado con bórax y conservado en alcohol etílico al 70%. Para la identificación taxonómica, se empleó la siguiente literatura especializada: Saiz (1993), Cutler (1994), Schulze y Rice (2004) y Barea-Azcon et al. (2008). Se resumen, además, las densidades expresadas en número de individuos colectados por metro cuadrado (ind/ m2) registradas en doce estaciones de muestreo, las variables oceanográficas como temperatura (grados centígrados: °C), oxígeno disuelto (mililitros por litro: mL/L) y salinidad (unidades prácticas de salinidad: ups en milésimas), las características cualitativas del sedimento y la fauna acompañante, durante el periodo de colección de la especie en estudio (2006-2009). El material está depositado en las colecciones del Instituto del Mar del Perú, mediante códigos IMARPE 10.000001 e IMARPE 10.000002.
246
Científica 10 (3), 2013
III. RESULTADOS SINONIMIAS Syrinx tesselatus Rafinesque, 1814 Sipunculus balanophorus Delle Chiaje, 1823 Sipunculus gigas De Quatrefages, 1865 Sipunculus titubans Selenka y Bülow, 1884. DESCRIPCIÓN EXTERNA La observación externa permitió describir un color púrpura iridiscente (vivo) y rosado tenue después de su preservación en formol. Presentó un tronco cilíndrico alargado de 170 milímetros (mm) de longitud, tomado desde el borde posterior a la base del introverto pasando ligeramente el ano. La superficie de la piel del tronco es lisa y cuadriculada, aspectos muy marcados y visibles a simple vista (característica de la familia Sipunculidae). Teniendo como referencia la línea medio dorsal, se observó el ano, ubicado a 10 mm de la base del introverto y en la parte posterior del tronco se ubicó una protuberancia en forma de bellota o glande (Fig. 1). Un corto introverto, de 12 mm de longitud y 7 mm en su diámetro mayor, cubierto de papilas grandes, desiguales, globosas, de tipo mamiforme, dirigidas hacia la región posterior, que llegan a medir la más grande 680 micras (µm) de longitud (Fig. 2 y 3). Otro tipo de formaciones cutáneas fueron las papilas triangulares que se situaron sobre la mitad apical del introverto (Fig. 4). La longitud del tronco contiene 14 veces a la longitud de introverto.
Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) primer registro para la región Áncash y el Perú (Sipuncula, Sipunculidae) Base del introverto 10 mm
Tentáculo
Ano
Tronco
Ano
Longitud del introverto 12 mm
Protuberancia o glande
Introverto
Figura 1. Características externas de S. nudus.
7 mm Diámetro mayor
Figura 2. Dimensionalidad del introverto en S. nudus.
Papilas triangulares
680 µ 5 mm
Figura 3. Microfotografia de la papilla mamiforme del introverto en
Figura 4. Papilla triangular del introverto en S. nudus.
El ano, ubicado en la parte anterior del tronco, se encontró a una distancia de 10 mm de la base del introverto y presentó un pliegue que sobresale como una prolongación del esfínter anal (Fig. 2).
Los tentáculos, pequeños y festoneados, están dispuestos periféricamente formando una corona alrededor de la boca y surgen de cuatro ramas principales (Fig. 5).
S. nudus.
(A)
(B)
Corona tentacular
3 2
4 1 5 mm 5 mm
Figura 5. Vista frontal (a) y lateral (b) de la corona tentacular de S. nudus
Científica 10 (3), 2013
247
ARTÍCULOS ORIGINALES
Pedro Miguel Berrú, Miguel Ángel Berrú (Jr.)
ANATOMÍA INTERNA Internamente, al esófago le sigue un intestino en espiral, que a la altura del primer tercio anterior del tronco forma una doble hélice hacia la parte posterior del cuerpo, y luego hacia adelante a través de un corto recto, terminando en el ano de ubicación medio dorsal. El tracto digestivo se encuentra suspendido al centro del celoma mediante un gran número de músculos filiformes y transparentes que se insertan en la pared del cuerpo y que son llamados músculos de sujeción (Fig. 6). Los nefridios, en número de dos, presentaron una dimensión de 8-9 mm de largo y se sitúan en la parte ventral, a ambos lados del cordón nervioso, ligeramente detrás del ano. Se encuentran separados entre sí por ocho bandas musculares longitudinales (Fig. 7).
Nefridios Ano Recto 5 mm
Cordón nervioso
Intestino
Figura 7. Número y ubicación de los nefridios en S. nudus
El aparato muscular de S. nudus está compuesto de bandas de músculos circulares (BMC) y longitudinales (BML). Se registraron 28 bandas de músculos longitudinales claramente definidos y ligeramente separados entre sí (Fig. 8). 5 mm
Protuberancia o glande
1
4
8
12
16
20
24
28
Músculos longitudinales Masa de ovocitos
Musculos de sujeción
Intestino en espiral
Figura 6. Disposición del tracto digestivo de S. nudus
248
Científica 10 (3), 2013
Figura 8. Bandas musculares longitudinales en S. nudus
Los músculos retractores se ubican en la parte anterior del tronco y se presentan en número de cuatro; dos superiores que se insertan o fusionan cada uno en cuatro bandas de músculos longitudinales y dos inferiores que se insertan o fusionan cada uno en tres bandas de músculos longitudinales (Fig. 9). Los músculos retractores inferiores (MRI), se encuentran separados entre sí por dos bandas musculares longitudinales (BML), mientras que los músculos retractores superiores están separados entre sí por ocho BML (Fig. 9).
Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) primer registro para la región Áncash y el Perú (Sipuncula, Sipunculidae)
glande. Estos huevos presentaron una esfericidad casi perfecta y un diámetro medio de 120 µm (Fig. 10).
Músculos retractores inferiores
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 1 2 3
1 2 3
1234
1234
Músculos retractores superiores
Figura 9. Ubicación y ensamblaje de los músculos retractores en S. nudus
S. nudus, se encontró distribuido a lo largo de 120 km, de los 180 km que corresponden al litoral de la región Áncash; encontrándose principalmente en playas abiertas de gran dinámica como Mar Brava (9°16’51.2’’S/78°30’42.7’’W), Culebras (9°56’00.1’’S/78°13’43.1’’W) y Las Zorras (10°18’02.5’’S/78°03’51.4’’W), así como en áreas semiprotegidas como Patillos (9°53’41.5’’S/78°14’12.5’’W) y Manache (10°03’31.4’’S/78°10’36.5’’W) (Fig. 11).
240 µ
Figura 10. Microfotografía de ovocitos de S. nudus. 40 aumentos
Se encontró libremente dentro del celoma, dos masas de huevos totalmente desarrollados y que identifican a un ejemplar hembra; ubicados en la parte anterior del tronco alrededor de los músculos retractores y en la parte posterior interna de la protuberancia o
Figura 11. Distribución geográfica de S. nudus en la región Áncash, Perú
Científica 10 (3), 2013
249
ARTÍCULOS ORIGINALES
Pedro Miguel Berrú, Miguel Ángel Berrú (Jr.)
DENSIDAD Durante el periodo de estudio (20062009) se reportó la presencia de S. nudus en 12 estaciones de muestreo, con densidades que variaron de 1 a 6 ind/m2, con un total de 23 individuos (tabla 1).
Las estaciones de muestreo se localizaron en su mayoría dentro de los 500 m de distancia al borde costero y en el submareal arenoso (tabla 1).
Tabla 1. Ubicación geográfica de las estaciones donde se registró S. nudus. 2006-2009 Latitud Sur Fecha
Oct/2006
Estación Dens.* Prof.(m) Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos 1 1 6.0 9 56 28.7 78 13 43.1 2
1
4.5
9
56
28.6
78
13
41.7
3
6
10.0
9
56
26.9
78
13
42.4
4
3
8.2
9
53
37.0
78
14
11.2
5
3
9.0
10
2
54.0
78
10
40.9
6
2
15.0
10
17
24.7
78
4
26.5
7
3
9.0
10
18
18.8
78
3
38.1
Dic/2007
8
1
7.5
10
3
32.9
78
10
30.1
May/2008
9
2
6.5
9
53
38.5
78
14
9.5
Ago/2008
10
1
7.5
9
17
37.9
78
29
52.7
11
1
6.5
9
53
36.4
78
14
10.8
Dic/2009
12
1
6.8
9
53
39.7
78
14
10.6
*Ind/m
2
VARIABLES OCEANOGRÁFICAS Las variables oceanográficas a nivel de fondo, en dichas estaciones de muestreo, registraron valores de temperatura de 15,0 a 18,2 °C, de oxígeno disuelto de 0,33 a 6,22 ml/l, de salinidad de 35,005 a 35,200 ups, y una profundidad que varió de 4,5 a 15,0 m (tabla 2). Tabla 2. Registros oceanográficos en el entorno de S. nudus. 2006-2009
250
Latitud Oeste
Temperatura (ºC)
15.0 - 18.2
Oxígeno (ml/l)
0.33 - 6.22
Salinidad (ups)
35.005 - 35.200
Profundidad (m)
4.5 - 15.0
Científica 10 (3), 2013
El sedimento estuvo conformado en un 83,3% por arena fina y un 16,7% por arena fina con conchuela molida. FAUNA ACOMPAÑANTE La fauna asociada a la especie en estudio estuvo representada por 14 taxones de las clases siguientes: Bivalvia (uno), Gastrópoda (cuatro), Polychaeta (uno), Crustácea (cinco), Cnidaria (uno), Ophiuroidea (uno) y Anopla (uno) (tabla 3). El análisis numérico de la fauna asociada en las 12 estaciones observadas indica una mayor importancia porcentual para Ensis macha (31,7%), Nassarius gayi (21,6%), poliquetos (11,0%), Oliva peruviana (7,0%), Pagurus sp, (4,0%), Renilla koellikeri (4,0%), Blepharipoda occidentales (3,1%), Ophioderma sp, (2,6%) y nemertinos (1,3%) (tabla 3).
Sipunculus nudus (Linnaeus, 1769) primer registro para la región Áncash y el Perú (Sipuncula, Sipunculidae)
Tabla 3. Fauna asociada a S. nudus. 2006-2009 Clase Bivaldia
Especie Ensis macha
N.º 72
% 31,7
Gastrópoda
Nassarius gayi
49
21,6
Sipunculida
Sipinculus nudus
25
11,0
Polychaeta
Poliquetos*
25
11,0
Gastrópoda
Oliva peruviana
16
7,0
Crustácea
Pagurus sp
9
4,0
Cnidaria
Renilla koellikeri
9
4,0
Crustácea
Blepharipoda accidentalis
7
3,1
Pphiuroidea
Ophioderma sp
6
2,6
Anopla
Nemertinos
3
1,3
Gastrópoda
Sinum cymba
2
0,9
Crustácea
Lepidopa chilensis
1
0,4
Crustácea
Cancer setosus
1
0,4
Crustácea
Pseudocorysdtes sicarius
1
0,4
Gastrópoda
Stramonita chocolata
1
0,4
227
100,0
Total *Gliceridae
IV. CONCLUSIONES El registro de S. nudus en el presente estudio para la costa norte centro del Perú permite ampliar la distribución geográfica mundial de la especie citada en el Pacífico Sur Oriental. Anteriormente, esta especie fue descrita en Puerto Rico
(Schulze y Rice, 2004) y Chile (Tarifeño y Rojas, 1978).
V. AGRADECIMIENTOS Al Dr. Eduardo Tarifeño, por su participación como revisor internacional en el presente estudio.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Amor A. A propósito del hallazgo de Themiste hennahi Gray en Bahía de Concepción, Chile (Sipuncula). Physis 1970; 29 (79): 495-504. 2. Barea-Azcon J, Ballesteros-Duperon E, Moreno D (coords.). Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía: Sevilla, 2008. 1430 pp. 3. Berrú P, Tresierra A, García V, Cervantes C, Domínguez N, Vásquez L, Tenorio J. Identificación y delimitación de bancos naturales de invertebrados marinos, áreas de pesca artesanal y áreas propuestas para maricultura en el litoral de la Región Áncash. Instituto del Mar del Perú, 2006. Vol. 33-4.
Científica 10 (3), 2013
251
ARTÍCULOS ORIGINALES
Pedro Miguel Berrú, Miguel Ángel Berrú (Jr.)
4. Berrú P, Tresierra A, García V, Cervantes C. Evaluación poblacional de Ensis macha “navaja” en Bernardino, Punta Gorda, Punta Huaro, Patillos, Canaco, La Honda, Manache y Las Zorras. Inf. Int. Inst. del Mar del Perú, 2006. 56 pp. 5.
Berrú P, A. Tresierra, V. García, Cervantes C. Evaluación poblacional de Ensis macha “navaja” en Mar Brava, Los Piños, Colorado, Grita Lobos, Culebras, Patillos, Canaco y Manache-La Honda. Inf. Int. Inst. del Mar del Perú, 2007. 69 pp.
6.
Berrú P, Rubio J, García V, Uribe R. Evaluación poblacional de Ensis macha “navaja” en Mar Brava, Los Piños, Colorado, Grita Lobos, Culebras, Patillos, Canaco y Manache. Inf. Int. Inst. del Mar del Perú, 2008. 73 pp.
7
Berrú P, Rubio J, García V, Uribe R. Evaluación poblacional de Ensis macha “navaja” en Mar Brava, Canaco, Patillos y Culebras. Inf. Int. Inst. del Mar del Perú, 2009. 44 pp.
8.
Cutler E. The Sipuncula. Their systematics, biology and evolution. Ithaca, New York: Cornell University Press, 1994.
9.
Elliot W, Paredes W. Estructura del subsistema demersal durante el Crucero de Evaluación del recurso merluza, BIC Humbolt 9705-06, Callao a Puerto Pizarro. 2006. Recuperado de http://www.imarpe.gob.pe. (Acceso 30 de enero de 2012).
10. Ocharán F. Primeros datos sobre los sipuncúlidos del litoral N. y N.W. de España (Santander, Asturias y Galicia). Boletín de Ciencias de la Naturaleza I. D E.A. 1980; 26. 11. Ordinola E, López E, Gonzales I, Montero P, Agurto K, Torres E, Vera M, Inga C. Delimitación y caracterización de bancos naturales de invertebrados bentónicos comerciales y áreas de pesca artesanal en el litoral de Tumbes. 2010. Recuperado de http://www.imarpe.gob.pe. (Acceso 10 de febrero de 2012). 12. Saiz Salinas JI. Sipuncula. En: Fauna Ibérica 1993; 4. Ramos, MA et al. (Eds.). Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales - CSIC. 200 pp. 13. Schulze A, Rice M. Sipunculan diversity at twin cays, Belize with a key to the species. Atoll Research Bulletin 2004; 521. Washington D.C.: National Museum of Natural History. Smithsonian Institution. 14. Tarifeño E, Tomicic J. Primer registro en el Pacífico Sur Oriental para Xenosiphon mundanum (Selenka, de Man & Bülow, 1883) (Sipuncúlida, Sipunculidae). Revista de Biología Marina 1973; 15 (1): 107-10. 15. Tarifeño E, Rojas M. The Phylum Sipuncula en Chile. Studies on Neotropical Fauna and Enviroment 1978; 13: 93-134. 16. Tarifeño E. Sipuncula. En: Häussserman V, Försterra G. (Eds.) Fauna marina bentónica de la Patagonia chilena. Santiago: Nature in Focus, 2009. pp. 381-4. Recibido: 12/08/2013 Aceptado: 28/10/2013
252
Científica 10 (3), 2013
Autor: Pedro Miguel Berrú Correspondencia: pberru@imarpe.gob.pe, berru_88@hotmail.com
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE ESENCIAL DE LAS HOJAS DE Erythroxylum novogranatense (MORRIS) “COCA”, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y DETERMINACIÓN ANTIBACTERIANA FRENTE A Streptococcus mutans CHEMICAL COMPOSITION OF THE ESSENTIAL OIL FROM THE LEAVES OF Erythroxylum novogranatense (MORRIS) "COKE" ANTIOXIDANT ACTIVITY AND ANTIBACTERIAL DETERMINATION AGAINST Streptococcus mutans
Américo Castro Luna1, Norma Ramos Cevallos1, José Juárez Eizaguirre1, Silvia Suárez Cunza2, Julio Ruiz Quiroz1, Sixto González Elera3. RESUMEN El objetivo del presente estudio fue evaluar la composición química del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca” var. Truxillense, actividad antioxidante y antibacteriana in vitro, frente a Streptococcus mutans. El aceite esencial se obtuvo en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a temperatura y presión controlada, con un rendimiento de 0,06 por ciento v/p, realizándose el análisis preliminar y sus propiedades fisicoquímicas: gravedad específica (0,914 g/ml), índice de refracción (1,463) y pH (6,45). En el análisis cualitativo de la composición química realizado por cromatografía de gases / espectrometría de masas (CG/ EM), se destaca en el cromatograma y señales espectrales de identificación la elucidación de los siguientes componentes químicos: Nona-3,5- dien-2-ona, salicilato de metilo, ácido nonanoico, α-longipineno, ácido decanoico, 2-propenal, 3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen-1-yl)-, α-ciclocitrildeneacetona, trans-β-ionona, olivetol, apiol, ácido hexadecanóico, pitol, ácido 9,12,15-octadecatrienóico,
metil éster y ácido octadecanoico. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial se realizó por los métodos: captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), captación del radical libre anión superóxido y captación del radical hidroxilo. El aceite esencial de coca mostró capacidad antioxidante como donador de hidrógeno al radical DPPH, como secuestrante del radical superóxido y actividad prooxidante incrementando la degradación de la deoxirribosa mediante la adición de iones ferroso. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro, se realizó utilizando el método de difusión en agar, demostrando actividad significativa frente a Streptococcus mutans, cepa clínica en concentraciones de 100 y 50 por ciento. La composición química del aceite esencial de Erythroxylum novogranatense ejerce un prometedor efecto como un antioxidante natural y como agente antibacteriano frente a Streptococcus mutans. Palabras clave: aceite esencial, Erythroxylum novogranatense, actividad antioxidante, actividad antibacteriana, Streptococcus mutans.
Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 3 Laboratorio de Toxicología y Química Legal de la Morgue Central de Lima 1 2
Científica 10 (3), 2013
253
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
ABSTRACT The aim of this study was to evaluate the chemical composition of the essential oil of the fresh leaves of Erythroxylum novogranatense (Morris) "coca" var. Truxillense, antioxidant and antimicrobial activity in vitro, against Streptococcus mutans. The essential oil is obtained in a trawl system hidrodestilación steam temperature and pressure controlled with a yield of 0.06 percent v / p, performing the preliminary analysis and their physicochemical properties: specific gravity (0.914 g / mL) , refractive index (1.463) and pH (6,45). In the qualitative analysis of the chemical composition performed by Gas Chromatography / Mass Spectrometry (GC / MS), stands out in the chromatogram and spectral signals identifying the elucidation of the following chemicals: Nona-3, 5 - dien-2 -one, methyl salicylate, nonanoic acid, α-longipineno, decanoic acid, 2-propenal, 3 - (2,6,6-trimethyl-1-cyclohexen-1-yl) α-ciclocitrildeneacetona, trans-β- ionone, olivetol, apiole, hexadecanoic acid, pitol, 9,12,15-octadecatrienoic acid, and octadecanoic acid methyl ester. Assessing the in vitro antioxidant activity of the essential oil was performed by the methods: Catchment 2,2-difenilpicrilhidrazil radical (DPPH), harvesting the free radical superoxide and hydroxyl radical uptake. Coca essential oil showed antioxidant as the hydrogen donor DPPH radical, superoxide radical sequestrant and prooxidant activity increasing degradation of deoxyribose by adding ferrous ions. The determination of the antibacterial activity in vitro was performed using the agar diffusion method, showing significant activity against Streptococcus mutans strain clinical concentrations of 100 and 50 percent. The chemical composition of essential oil novogranatense Erythroxylum exerts a promising effect as a natural antioxidant and as an antibacterial agent against Streptococcus mutans.
254
Científica 10 (3), 2013
Key words: essential oil, Erythroxylum novogranatense, antioxidant, antibacterial, Streptococcus mutans.
I. INTRODUCCIÓN Los aceites esenciales están demostrando que tienen propiedades antioxidantes y antibacterianas, antivirales, antimicóticas, antiinflamatorias, insecticidas y antitumorales (1, 2). S i n e m b a r g o , estos productos naturales inocuos han entrado en competencia con sucedáneos sintéticos que suelen presentar efectos nocivos con desventaja sobre animales de experimentación y cuyos resultados no son extrapolables al hombre por las diferencias fisiológicas y anatómicas que este presenta. Los radicales libres (RL) son especies químicas activas de oxígeno altamente reactivas que causan reacciones de óxido reducción en cadena, dañando diversas estructuras lipídicas, proteicas e incluso de ADN y ARN. Estos RL son removidos de nuestro organismo por diversos mecanismos antioxidantes, principalmente por la acción de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), glutation peroxidasa (GPO) y catalasa (CAT), manteniendo un “equilibrio oxidativo” (3). En ocasiones, las defensas antioxidantes no son suficientes para contrarrestar la acción de los RL y dan lugar al “estrés oxidativo”. Este ha sido involucrado en diversos estados patológicos de tipo degenerativo e incluso en los procesos naturales de envejecimiento y muerte. Estudios realizados sobre la actividad de estos antioxidantes reportan que su acción pueden variar desde el efecto antioxidante hasta el efecto prooxidante, de acuerdo con el medio de reacción utilizado (4).
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
Las moléculas de los aceites esenciales actúan en sinergismo potenciando su capacidad antirradicalaria, dando una protección a las macromoléculas biológicas, como las proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y carbohidratos, por lo que es usado para el tratamiento de afecciones de las vías respiratorias (1).
deshidratación del aceite esencial se realizó utilizando sulfato de sodio anhidro grado reactivo, con posterior filtración y conservación en un frasco de vidrio de color ámbar a temperatura de 4 ºC.
El estudio del aceite esencial de las hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” var. Truxillense, tuvo como objetivo investigar la composición química del aceite esencial, determinar la actividad antioxidante in vitro por los métodos de captación del radical ácido 1,2-difenil-2-picrilhidrazil (DPPH), captación del radical superóxido y captación del radical hidroxilo. Así mismo, determinar la actividad antibacteriana in vitro frente a Streptococcus mutans.
Se realizó con el volumen de destilado del aceite esencial obtenido en la probeta florentino. Por el método gravimétricovolumétrico se determinó el porcentaje de rendimiento del aceite esencial con la siguiente expresión:
RENDIMIENTO DE ACEITE ESENCIAL
% RAE =
Vol. AE(mL) Pmuestra (g) x 100
Donde: Vol. AE: Volumen del aceite esencial obtenido en mililitros.
II. MATERIALES Y MÉTODOS COLECTA Y CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA Un peso aproximado de 10 kg de hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” fueron proporcionadas por la Empresa Nacional de la Coca (ENACO-S.A.), proveniente del norte del Perú, del departamento de la Libertad, colectadas a 2200 metros de altitud durante el mes de marzo del 2010, y la clasificación taxonómica se realizó en el Museo de Historia Natural de la UNMSM. EXTRACCIÓN Y RENDIMIENTO DEL ACEITE ESENCIAL El material de hojas frescas fue tratado en un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua a presión y temperatura controlada durante dos horas. Se realizaron dos extracciones y el destilado del aceite esencial fue recibido en una probeta florentino. La
Pmuestra: Peso de la muestra a destilar en gramos. El rendimiento de aceite esencial fue de 0,06 por ciento v/p. ANÁLISIS PRELIMINAR Y FISICOQUÍMICO Se realizó el análisis organoléptico, solubilidad y análisis fisicoquímico determinándose l a s p r i n c i p a l e s constantes físicas de índice de refracción y la gravedad específica (5, 6). DETERMINACIÓN DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL ACEITE ESENCIAL, POR CROMATOGRAFÍA DE GASES / ESPECTROFOTOMETRÍA DE MASAS (CG/EM) El análisis se realizó en las siguientes condiciones: columna silicagel fundida 30 metros de largo, temperatura inicial 40 °C, 10 °C/min., temperatura final 110
Científica 10 (3), 2013
255
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
°C (1 min), inyección 240 °C y volumen de inyección 5 µL. Mediante este sistema se detectó y elucidó los componentes químicos del aceite esencial, los que se identificaron por comparación con los estándares de espectros de masas de las respectivas bibliotecas.
Se emplea como sustancia de referencia de captación de DPPH al trolox y la muestra problema es tratada con butanol/etanol
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
Agua bidest. (ml)
0,4
0,4
-
-
Etanol (ml)
0,8
-
-
-
Se realizó utilizando los siguientes métodos: del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), de captación del radical libre anión superóxido y de captación de radicales hidroxilo.
Muestra (ml)
-
-
0,4
-
PROCEDIMIENTO (A) Blanco Control Muestra Trolox
Trolox
0,4
DPPH* (ml)
-
0,8
0,8
0,8
Proceder de la siguiente manera: Mezclar y dejar en reposo a temperatura ambiente alejado de la luz 30 minutos.
MÉTODO DE CAPTACIÓN DEL RADICAL 2,2-DIFENILPICRILHIDRAZIL (DPPH)
Leer a 517 nm. El DPPH se prepara en metanol a una concentración de 20 mg/l. Se prepara una curva patrón de trolox.
Fundamento: El 2,2–difenilpicrilhidrazil (DPPH) es un radical libre estable, presenta una coloración púrpura con absorbancia a 517 nm. Las sustancias atrapadoras de radicales libres (donadoras de H) reaccionan con este compuesto y producen la desaparición del color. La reacción es seguida midiendo la disminución de la absorbancia a 517 nm. Los resultados se pueden expresar como IC50, % de inhibición, % de actividad antirradicalaria o equivalentes a trolox o a vitamina C7. En una primera evaluación se preparan extractos a concentraciones de 100, 50 y 10 ug/ml.
Preparar una solución hidroalcohólica (1:1) de trolox en concentración 36 ug/ml y preparar una batería de concentración de 10,0; 7,2 y 3,6 siguiendo el procedimiento A. Los resultados se expresan en:
% Inhibición =
A-B x 100 A
A = Lectura DPPH B = Lectura del aceite esencial y DPPH Y se determina IC50 para el trolox y para el aceite esencial de coca.
Actividad Antioxidante
N
N
N O N 2
NO
2
HOR
NO 2 2,2 Difenil - 1 - picrilhidrazil (DPPH) Violeta
256
MÉTODO DE CAPTACIÓN DEL RADICAL LIBRE ANIÓN SUPERÓXIDO (8)
Científica 10 (3), 2013
N H NO
O N 2
NO
2 (DPPH): H naranja pálido
2
Fundamento: El pirogalol es un derivado fenólico generador de superóxido, en medio alcalino se autooxida formando la pirogalina, compuesto coloreado que
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
absorbe a 325 nm. El método consiste en inhibir la autooxidación en condiciones alcalinas. OH OH
durante 3 minutos. La adición de 50 µl del aceite esencial de coca o vitamina C, como sustancias atrapadoras del radical superóxido, disminuyen la autooxidación. MÉTODO DE CAPTACIÓN DE RADICALES HIDROXILO
OH
Fundamento: PROCEDIMIENTO (B) Se emplea como sustancia atrapadora de referencia al ácido ascórbico (vitamina C). En una cubeta de 1ml colocar: Buffer tris HCl 0,05 M pH 8,2 950 µl. Incubar por 1 minuto a 37 ºC, añadir Pirogalol 2 mM/ HCl 0,1 M 50µl. Mezclar y leer a 325 nm
La desoxirribosa reacciona con radicales hidroxilo generados por el ión Fe+2 y es degradada produciendo malondialdehído (MDA) que reacciona con el ácido tiobarbitúrico (TBA) para formar un complejo coloreado de malondialdehido – ácido tiobarbitúrico (MDA-TBA) que exhibe absorbancia a 532 nm9.
PROCEDIMIENTO (C) Con hierro
Sin hierro
Tubo N.º 1
Tubo N.º 2
Tubo Nº. 3
Tubo N.º 4
Aceite de coca o manitol
Blanco
Aceite de coca o manitol
Blanco
Solución deoxirribosa 5mM* (ml)
0,8
0,8
0,8
0,8
Aceite esencial de coca o manitol Fe SO4 3cmM* (µl)
0,2 0,2
0,2
0,2 -
-
-
0,2
0,2
0,4
Buffer fosfato 0,1 M pH 7,4 en NaCl 0,15M (ml)
Incubar a 37 ºC por 15 minutos. Medir 0,5 ml de cada uno de los tubos 1, 2, 3 y 4 proceder según el cuadro siguiente: Tubos 1, 2, 3 y 4:
0,5
0,5 0,5
0,5
TBA 1% en NaOH 0,05 N (ml)
1,0
1,0 1,0
1,0
Ac. Acético glacial 1,0 (ml)
1,0 1,0
1,0
Incubar en BM hirviente durante 20 minutos. Enfriar. Leer a 532 nm. Se emplea el manitol como sustancia de referencia atrapadora del radical hidroxilo.
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL FRENTE A STREPTOCOCCUS MUTANS (10, 11) MÉTODO DE DIFUSIÓN EN AGAR Fundamento: En la inhibición del crecimiento bacteriano, mediante la difusión de las sustancias activas en un medio sólido la que se evidencia con la formación de halos de inhibición.
Científica 10 (3), 2013
257
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
Microorganismo Bacteria grampositiva: mutans cepa clínica.
Streptococcus
Muestra Aceite esencial de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca” en concentraciones de 100, 50 y 10 por ciento. Utilizándose como diluyente alcohol etílico de 96º. Preparación de la suspensión del inóculo El cultivo del microorganismo de prueba fue reactivado en solución salina al 0,9 por ciento. Preparación de las placas Se utilizó el agar Mueller Hinton; previamente reconstituido, esterilizado, enfriado y mantenido a 45 ºC. Inoculación e incubación de la muestra Se procedió a colocar 20µl del aceite esencial en las concentraciones señaladas anteriormente. Control negativo Se utilizó alcohol de 96º Lectura e interpretación de los resultados Se realizó la lectura con la observación de las zonas claras de inhibición del crecimiento, mediante el registro de los diámetros en mm de estas zonas.
ANÁLISIS PRELIMINAR Y CONSTANTES FÍSICAS (TABLA 1) Tabla 1. Análisis preliminar y constantes físicas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”. Determinaciones
Resultados
Líquido, oleoso, medianamente amarillo, Análisis aromático, agradable organoléptico y altamente volátil, ligeramente picante, pH 6,5 Insoluble en agua y en etanol 50 por ciento, ligeramente soluble en Solubilidad metanol, soluble en etanol absoluto, n-hexano y éter etílico Constantes físicas
Índice de refracción (21 ºC): 1,482 Gravedad específica (21 ºC): 0,914g/ml
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE ESENCIAL DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) “COCA” El análisis del aceite esencial realizado por cromatografía de gases / espectrometría de masas (CG/EM), permitió identificar 14 componentes químicos que se presentan en la figura 1 y tabla 2.
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN EXTRACCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) VAR. TRUXILLENSE Con la aplicación del método de hidroextracción con arrastre de vapor a temperatura y presión controlada, se obtuvo un rendimiento de 0,06 por ciento v/p.
258
Científica 10 (3), 2013
Figura 1. Cromatograma de gas del aceite esencial de Erythroxylum novogranatense (Morris) var. Truxillense
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
Tabla 2. Composición química del aceite esencial de Erythroxylum novogranatense (Morris) “Coca” determinado por cromatografía de gases / espectrometría de masas (CG/EM). Componentes químicos
Tiempo de retención (T. R.) (en minutos)
Nona-3,5-dien-2-ona
1,74
Salicilato de metilo
1,81
Ácido nonanoico
2,06
α-longipineno
2,61
Ácido decanoico
2,78
2-Propenal,3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen-1-yl)-
3,22
α-ciclocitrildeneacetona
3,41
Trans-β-ionona
3,94
Olivetol
4,31
Apiol
5,35
Ácido hexadecanoico
8,90
Pitol
10,26
Ácido 9,12,15 -octadecatrienóico, metil éster
10,57
Ácido octadecanoico
10,75
ESPECTROS DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) “COCA” VAR. TRUXILLENSE
o
Figura 2. Espectro de la estructura del Nona-3,5-dien-2-ona
Científica 10 (3), 2013
259
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
o
o
CH
Figura 3. Espectro de la estructura del salicilato de metilo
oH
o
Figura 4. Espectro de la estructura del ácido nonanoico
Figura 5. Espectro de la estructura del α-longipineno
260
Científica 10 (3), 2013
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
o
Figura 6. Espectro de la estructura del ácido decanoico
o
Figura 7. Espectro de la estructura del 2-propenal, 3-(2.6.6-trimethyl-1-cyclohexen-1-yl)-
o
Figura 8. Espectro de la estructura del α-cyclocitryldeneacetona
Científica 10 (3), 2013
261
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
o
Figura 9. Espectro de la estructura del trans-β-ionona
Figura 10. Espectro de la estructura del olivetol
Figura 11. Espectro de la estructura del apiol
262
Científica 10 (3), 2013
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
Figura 12. Espectro de la estructura del ácido hexadecanoico
Figura 13. Espectro de la estructura del pitol
Figura 14. Espectro de la estructura del ácido 9,12,15-octadecatrienoico, metil éster
Científica 10 (3), 2013
263
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
Figura 15. Espectro de la estructura del ácido octadecanoico
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) “COCA” VAR. TRUXILLENSE Método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH) Los resultados obtenidos se presentan en las figuras N.º 15 y 16 Capacidad de captación del radical libre difenilpicrilhidrazil (DPPH)
120
100
100
80 60 y= -21.688x + 101
40
R = 0.9953 2
20 0
80 60
y= -15.13x + 94.856
40
R2= 0.9677
20 0
0
IC50= 2.35 ug/mL
264
% inhibición
% inhibición
120
1
2
3
4
ug/mL
0 IC50= 2.96 uL/mL
1
2
3
4
uL/mL
Figura 15. Curva de captación de DPPH del
Figura 16. Curva de captación de DPPH del
trolox
aceite esencial de coca
Científica 10 (3), 2013
5
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
Método de captación del radical libre anión superóxido Los resultados obtenidos se presentan en las figuras N.º 17 y 18 Captación del radical libre anión superóxido 120 120
y= -3.276x + 99.327
80
100
R2= 0.9992
60
% inhibición
% inhibición
100
40
80 60
y= -51.578x + 98.632
40
R2= 0.9964
20
20
0
0 0
5
10
15
20
0.2
0
25
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
uL/mL aceite de coca IC50= 0.94 uL/mL
ug/mL vitamina C IC50=15.06 ug/mL
Figura 17. Curva de captación de radical superóxido de la vitamina C
Figura 18. Curva de captación del radical superóxido del aceite esencial de coca
Método de captación de radicales hidroxilo Los resultados obtenidos se presentan en las figuras N.º 19, 20, 21 y 22. Captación del radical hidroxilo 0.14
Absorbancia 532 nm
Absorbancia 532 nm
0.16 0.12 0.10 0.18
y= -0.356x + 0.1482
0.06
R2= 0.9849
0.04 0.02 0.00
0
0.05
0.1
0.15
0.50 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00
0.2
y= 0.031x + 0.1473 R2= 0.9998
0
mg Manitol
10
5
15
uL aceite de coca
Figura 19. Curva de captación de radical libre
Figura 20. Curva de captación del radical libre
hidroxilo del manitol
hidroxilo del aceite esencial de coca
Actividad prooxidante del aceite esencial de coca en un medio de radical hidroxilo en presencia de ion ferroso
Actividad prooxidante del aceite esencial de coca en un medio de radical hidroxilo en ausencia del ion ferroso 1,4
y= 0,0429x - 2E-17
0,04
Absorbancia 532 nm
Absorbancia 532 nm
0,05 R2= 0.9995
0,03 0,02 0,01
1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0
0 0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
0
5
mg
10
15
uL
Figura 21. Curva de captación del radical
Figura 22. Curva de oxidación de la
hidroxilo del aceite esencial de coca en
deoxirribosa por el radical hidroxilo del aceite
presencia del ion ferroso
esencial de coca en ausencia del ion ferroso
Científica 10 (3), 2013
265
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE ERYTHROXYLUM NOVOGRANATENSE (MORRIS) “COCA” VAR. TRUXILLENSE FRENTE A STREPTOCOCCUS MUTANS Método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH) Los resultados obtenidos se clasificaron de acuerdo a las concentraciones utilizadas del aceite esencial (tabla 3). Tabla 3. Formación de halos de inhibición de Streptococcus mutans en agar Mueller Hinton, empleando el método de difusión en agar MUESTRA Aceite esencial de coca Control negativo
CONCENTRACIÓN
Streptococcus mutans (Halos de inhibición en mm)
100%
30
50%
28
10%
12
Etanol 96º
Inactivo
Se ha obtenido de la hojas frescas de Erythroxylum novogranatense (Morris) Hieron, var. Truxillense (Rugby) Plowman “coca”, un rendimiento del 0,06 por ciento v/p, que estaría sujeto a factores como variedad de la especie, medio ecológico y zonas geográficas (12, 13). Los datos obtenidos en las determinaciones físicas de densidad, índice de refracción, solubilidad y pH, indican que presenta características fisicoquímicas propias de los aceites esenciales (14). Respecto a la composición química cualitativa determinada por cromatografía de gases / espectrometría de masas (CG/ EM), en base a su tiempo de retención (RT) del aceite esencial, los resultados nos indican que está conformado por componentes terpenoides, aromáticos y de naturaleza diversa; esto se sustenta en trabajos realizados en aceites esenciales obtenidos en otras especies, tal como Origanun vulgare L. (orégano), 0,22 por ciento (15); Minthostachys mollis (muña), 0,19 por ciento (17); Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán”, 1,25 por ciento (1), Zingiber officinali (Jengibre), 0,8 por ciento (16).
266
Científica 10 (3), 2013
En la elucidación estructural se han identificado 14 constituyentes químicos, entre los que destacan por su carácter orgánico funcional, los ácidos alifáticos esterárico, linolénico, decanóico, hexadecanóico, nonanóico y el éster de salicilato de metilo; así mismo, el olivetol, un derivado fenólico proveniente del resorcinol, un compuesto aromático oxigenado el apiol, también el pitol, un diterpeno de naturaleza alcohólica y trazas de otros compuestos insaturados y oxigenados como nona-3,5-dien-2-one, α-longipineno, 2-propenal,3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen1-yl)-, α-ciclocitrildeneacetona y la trans-βionona. En estudios realizados en Origanun vulgare L. (orégano) y Thymus vulgaris L. (tomillo) se ha observado presencia de dos isómeros de carácter fenólico, el timol y el carvacrol, a los que se les señala responsables del efecto antimicrobiano (15, 16). En la investigación realizada se ha determinado presencia de dos componentes químicos de naturaleza
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
fenólica: el olivetol, que viene a ser el pentil resorcinol derivado de la resorcina, y el salicilato de metilo, un éster derivado del ácido salicílico con carácter fenólico. Este último también fue identificado en el análisis del aceite esencial de Erythroxylum coca Lam. var. Coca por CG / EM con un porcentaje de 13,6 por ciento sobre otros componentes coincidiendo su presencia con el estudio realizado en la especie Erythroxylum novogranatense (Morris) Coca var. Truxillense (18). El mecanismo de acción de los polifenoles está vinculado a su capacidad para donar hidrógeno y a su acción quelante con iones metálicos; la potente actividad antiooxidante reside en sus estructuras químicas con un grupo o-difenólico, un doble enlace conjugado 2-3 y grupos hidroxilos en posiciones 3 y 5, lo que les permite reaccionar con los radicales libres caracterizados por su inestabilidad, alta energía y de efectos dañinos a las células de nuestro organismo; actuando eficientemente contra los radicales hidroxilo y peroxilo (19). La presencia e identificación de ácidos grasos saturados e insaturados en la composición química del aceite esencial como: ácido nonanoico, decanoico, hexadecanoico, 9, 12, 15-octadecatrienoico, metil éster y octadecanoico fortalecerían en sinergismo las propiedades de esta especie. Así mismo, la presencia de componentes hidrocarbonados y oxigenados entre los que se halla el alfa-longipineno y el pitol de naturaleza terpénica; también influirían en las características del aceite esencial que lo hace muy agradable y preferido como saborizante por el aroma especial que tiene. Existen evidencias de que los compuestos polifenólicos constituyen un importante grupo de antioxidantes, ampliamente distribuidos en las frutas
y los vegetales; comprendiendo a los flavonoides, antraquinonas, cromonas, cumarinas y otros. Pueden aparecer desde simples moléculas fenólicas hasta compuestos muy polimerizados con elevado peso molecular (20, 21). El efecto antioxidante determinado en Erythroxylum novogranatense (Morris) Coca var. Truxillense, realizado a través de tres modelos experimentales in vitro: modelo de captación del radical DPPH, modelo de captación del radical superóxido y el modelo de captación del radical hidroxilo. Nos indican que la acción secuestradora de radicales libres (RL) estaría sujeta a especies químicas y que el aceite esencial de Erythroxylum novogranatense (Morris) Coca var. Truxillense estaría interfiriendo en las reacciones de propagación de los radicales libres y en la formación del radical en sí. En el modelo de captación del radical hidroxilo se ha observado que el aceite esencial de coca también puede actuar como agente prooxidante en las condiciones experimentales en las que se ha trabajado. El aceite esencial de las hojas de coca posee actividad antioxidante variable cuando es probada en diversos sistemas. Si bien los metabolitos antioxidantes en plantas son estudiados principalmente en base a sus estructuras polifenólicas, existe literatura que refiere que también se halla actividad antioxidante en los aceites esenciales cuyos componentes principalmente son terpenos y terpenoides. En el ensayo con DPPH, compuesto que permite poner en evidencia la actividad donadora de electrones o de átomo de hidrógeno no específico se observa un IC50 de 2,96 µl/ml, y el secuestrante de referencia trolox exhibe un IC50 de 2,35 µg/ml, si bien no corresponden a las mismas unidades estos resultados sugieren el buen comportamiento del aceite esencial como donador de electrones al
Científica 10 (3), 2013
267
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
radical libre DPPH. En la literatura no se reporta ensayos similares con el aceite esencial de hojas de coca por lo que no puede compararse este resultado. Estos resultados constituyen entonces conocimiento de base para posteriores estudios. También es un efectivo secuestrante del radical libre anión superóxido, ensayado en la capacidad de inhibir la autooxidación del pirogalol en medio alcalino. Debido a la coloración del aceite fue necesario realizar la modificación de la longitud de onda a 325 nm. Igualmente este resultado es conocimiento generado puesto que no se dispone de información previa. Cuando el aceite esencial de coca es ensayado como secuestrante del radical hidroxilo mediante la técnica de degradación de la deoxirribosa por presencia de ion ferroso en medio acuoso a pH 7,4 muestra una capacidad prooxidante; resultado semejante al realizado con el camu camu en el que se empleó el ión férrico en lugar del ión ferroso (22). El ácido ascórbico y algunos antioxidantes oxigenados, sin embargo, pueden actuar como prooxidantes a determinadas condiciones, por ejemplo la presencia de iones metálicos de hierro y cobre, generando especies reactivas del oxígeno, reacción que se produce en sistemas in vitro e in vivo (23). Por los resultados obtenidos en la actividad antibacteriana se ha demostrado que el aceite esencial de Erythroxylum novogranatense (Morris) Coca var. Truxillense presenta actividad significativa frente a Streptoccocus mutans. En el estudio realizado con el aceite esencial de Minthostachys mollis Griseb (muña) frente a bacterias orales
268
Científica 10 (3), 2013
de importancia estomatológica, se encontró que la bacteria más sensible a la amoxicilina utilizada como control positivo fue Streptoccocus mutans, con una media de 68 mm de diámetro en sus halos de inhibición (24). Al evaluar el estudio de la actividad anti-Streptoccocus mutans con el aceite esencial de Hyptis pectinata, se concluye que puede considerársele como una alternativa ante la clorhexidrina para el control de las bacterias bucales y las enfermedades relacionadas con la higiene (25).
IV. CONCLUSIONES 1. En el aceite esencial obtenido de las hojas frescas Erythroxylum novogranatense (Morris) Hieron, Var. Truxillense (Rugby) Plowman “coca”, se identificaron los siguientes componentes químicos: Nona-3,5-dien-2-one, salicilato de metilo, ácido nonanoico, α-longipineno, ácido decanoico, 2-Propenal, 3-(2,6,6-trimetil-1-ciclohexen1-yl), α-ciclocitrildeneacetona, trans-β-ionona, olivetol, apiol, ácido hexadecanóico, pitol, ácido linolénico y ácido esteárico. 2. La composición química del aceite esencial presenta componentes químicos con capacidad antioxidante como donador de electrones al radical DPPH, secuestrante del radical superóxido actividad prooxidante incrementando la degradación de la deoxirribosa mediante la adición de iones ferrosos. Así mismo, presenta actividad antibacteriana significativa frente a Streptococcus mutans.
Composición química del aceite esencial de las hojas de Erythroxylum novogranatense (Morris) “coca”, actividad antioxidante y determinación antibacteriana frente a Streptococcus mutans
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Contreras N. Evaluación de la actividad antioxidante in vitro de algunos aceites esenciales en el proceso de peroxidación lipídica inducida por la radiación ultravioleta. Tesis de maestría. Química. Bucaramanga. Colombia: Universidad Industrial de Santander, 2002.
2.
Larrondo JV et al. Antimicrobial activity of essences from labiates. Microbios 1995; 82: 171-2.
3.
McEwen BS. Protective and damaging effects of stress mediators. The New England Journal of Medicine 1998; 338 (3): 171-8.
4.
Pryor WA, Strickland T, Church D. Comparison of the efficiencies of several natural and synthetic antioxidants in aqueous sodium dodecyl sulfate micelle solutions. J. Agric. Food Chem. 1998; 110, 2224.
5.
Bandoni A. Los recursos vegetales aromáticos en Latinoamérica, su aprovechamiento industrial para la producción de aromas y sabores. Buenos Aires: Edit. UNLP-CYTED, 2000.
6.
Domínguez X. Métodos de investigación fitoquímica. 3.a ed. México: Edit. Limusa, 1985.
7.
Joyeux M, Mortier F, Fleurentin J. Phytother. Res. 1995; 9, 228.
8.
Marklund S, Marklund G. Involvement of the superoxide anion radical in the autoxidation of piragalol and convenient assay for superoxide dismutase. Eur. Biochemical 1974.
9.
Rice-Evans, Diplock and Symons. Techniques in free radical research. Amsterdam: Elsevier, 1991.
10. Rojas R, Bustamante B, Bauer J, Fernández I, Albán J, Lock O. Antimicrobial activity of selected Peruvian medicinal plants, J. Ethnopharmacol. 2003; 88 (23): 199-204. 11. Magaldi S, Matta-Essayag S, Hartung de Capriles C, Perez C, Colella MT, Olaizola C, Ontiveros Y. Well difusion for antifungal susceptibility testing. Int. J. Infect. Dis. 2004; 8 (1): 39-45. 12. Plowman T. Aspectos botánicos de la hoja de coca. Cocaína. R. Jeri. Lima: Edit. Pacific Press, 1980. 13. Carter W. Ensayos científicos sobre la coca. La Paz: Editorial Juventud, 1983. 14. Lock de Ugaz O. Investigación fitoquímica. Métodos en el estudio de productos naturales. 2.a ed. Lima: Fondo Editorial PUCP, 1944. 15. Vásquez O, Alva A, Marreros J. Extracción y caracterización del aceite esencial de jengibre (Zengiber officinali). RAIA 2001; 1 (1): 38-42. 16. Cano C. Actividad antimicótica in vitro y elucidación estructural del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis (muña). Tesis para optar al grado de Magister. Lima: Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM, 2007.
Científica 10 (3), 2013
269
ARTÍCULOS ORIGINALES
Américo Castro Luna, Norma Ramos Cevallos, José Juárez Eizaguirre, Silvia Suárez Cunza, Julio Ruiz Quiroz, Sixto González Elera.
17. Novak M, Salemiak C, Khan I. J. Ethnopharmacol. 1984; 10: 261-74. 18. Bravo L. Polyfenols. Chemistry, dietary sources, metabolism and nutritional significanve. Nutr. Rev. 1998; 56: 317-33. 19. Van Acquire SA, Van den Berg DJ, Tromp MN, Griffioen DH, Van Bennekom WP, Vander Vijgh WJ et al. Structural aspects of antioxidant activity of flavonoids. Free Radic. Biol Med. 1966; 20: 331-42. 20. De Groot H, Rawen U. Tissue injury by reactive oxygen species and the protective effects of flovonoids. Fundam Clin Pharmacol. 1998; 3: 249-55. 21. Guija H, Troncoso L, Guija E. Propiedades prooxidantes del camu camu (Myrciaria dubia). An. Fac. Med. 2005; 66 (4): 261-568. 22. Pérez G. Los flavonoides: antioxidantes o prooxidantes. Rev. Cubana Invest. Biomed 2003; 22 (1): 48-57. 23. Díaz LK. Determinación de la actividad antibacteriana in vitro de Mynthostachys mollis Griseb (muña) frente a bacterias orales de importancia estomatológica. Tesis para optar al título profesional de cirujano dentista. Facultad de Odontología. Lima: UNMSM, 2005. 24. Nascimento PF et al. Hyptis pectinata essential oil: chemical composition and anti-Streptococcus mutans activity. Oral Dis. 2008; 14 (6): 485-9. Recibido: 13/09/2013 Aceptado: 30/11/2013
270
Científica 10 (3), 2013
Autor: Américo Castro Luna Correspondencia: caslasha3@hotmail.com
PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS BOVINA EN EL DISTRITO DE PUERTO INCA, HUÁNUCO, PERÚ PREVALENCE OF BOVINE TUBERCULOSIS IN THE DISTRICT OF PUERTO INCA, HUANUCO, PERU
Víctor Silva G.1, Siever Morales C. 2, 4, Alfredo Delgado C. 3, Carlos Angulo J.1
RESUMEN Se determinó la prevalencia de tuberculosis bovina en crianza extensiva en el distrito de Puerto Inca, departamento de Huánuco, Perú, en el año 2007, mediante la prueba intradérmica única de tuberculina (PPD bovina). Se trabajó con 3221 animales mayores de 4 semanas sin encontrar algún animal con reacción positiva a la prueba. El programa @Risk de simulación estocástica de distribución beta determinó una prevalencia media del 0.031% con rangos del 0.0008% al 0.1144%. Palabras clave: Mycobacterium spp, prevalencia, tuberculina, PPD, tuberculosis bovina.
ABSTRACT The prevalence of bovine tuberculosis in cattle reared under an extensive breeding system in the district of Puerto Inca, Huanuco, Peru in 2007 was evaluated. The single intradermal comparative tuberculin test using bovine purified protein derivative (PPD) was used. A total of 3321 animals older than 4
weeks were tested and anyone resulted positive. The prevalence showed by the @Risk stochastic simulation software was 0.031% with ranges of 0.0008 and 0.1144%. Key words: Mycobacterium spp, prevalence, tuberculin, PPD, bovine tuberculosis.
I. INTRODUCCIÓN La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica, causada por el bacilo Mycobacterium bovis, cuya transmisión al hombre representa un problema de salud pública (Pollock et al., 2006). Las lesiones más características de la tuberculosis bovina se presentan a nivel pulmonar (Dungworth, 1993), presentándose la lesión pulmonar primaria más frecuentemente en la zona subescapular de los lóbulos diafragmáticos. La prueba de tuberculina constituye el método estándar para la detección de la enfermedad en el ganado bovino. Se basa en una inyección intradérmica de tuberculina PPD bovina y la detección de hinchazón (hipersensibilidad retardada)
Práctica privada. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 3 Clínica de Animales Mayores, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 4 Laboratorio de Microbiología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Científica del Sur. 1 2
Científica 10 (3), 2013
271
ARTÍCULOS ORIGINALES
Víctor Silva G., Siever Morales C., Alfredo Delgado C., Carlos Angulo J.
en el sitio de la inoculación tres días después. La prueba se puede llevar a cabo utilizando solo tuberculina bovina o en una prueba comparativa con tuberculina aviar y bovina. La aplicación se puede hacer en el pliegue ano-caudal de la base de la cola o en el pliegue cervical, al lado del cuello. La prueba cervical es más sensible y en la región caudal es más específica (Radostits et al., 2002). El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú, con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (Préstamo N.º 1025/OCPE) y como organismo responsable de preservar la sanidad agraria del país, viene implementando desde 1999 el Programa de Control y Erradicación de Tuberculosis y Brucelosis Bovina en las principales cuencas lecheras del país, a fin de que puedan ser declaradas áreas libres de estas enfermedades (Villavicencio, 2005). Asimismo, el Senasa ha normado que la prueba de tuberculina PPD (derivado de la proteína purificada de Mycobacterium bovis) constituye el método oficial para el diagnóstico de la tuberculosis bovina (Senasa et al., 2012). Estudios de prevalencia realizados por el Senasa en hatos lecheros del país muestran una prevalencia promedio de tuberculosis del 0.19% al 0.38% entre los años 2000-2002, habiéndose declarado libre de la enfermedad en seis departamentos del país desde esas fechas (Minag, 2012). El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de tuberculosis en bovinos de crianza extensiva en el distrito de Puerto Inca, provincia de Puerto Inca, Huánuco, en el año 2007.
272
Científica 10 (3), 2013
II. MATERIALES Y MÉTODOS El trabajo se realizó en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco, situada en la parte oriental de la cordillera de los Andes, región selva central. Presenta un clima cálido húmedo, con una temperatura promedio de 27 °C, condiciones de trópico que caracterizan la zona. El periodo de muestreo comprendió los meses de octubre y diciembre de 2007. El ganado bovino de la zona es mayormente producto de cruces indiscriminados del tipo criollo o local con razas mejoradas. La monta natural es el método más empleado para la reproducción y el ganado es criado en forma extensiva por pequeños productores. Los animales seleccionados para este estudio fueron 3221 bovinos, mayores de tres meses de edad, en su mayoría cruces (criollos), de un total de 81 fundos ganaderos de la provincia. Para el diagnóstico de tuberculosis bovina se utilizó la prueba de intradermorreacción usando la tuberculina PPD. Se trabajó con animales mayores de cuatro semanas de edad y se empleó una dosis de 0,1 ml de PPD conteniendo 5000 UI (1 mg/ml), la cual se inoculó en el pliegue ano-caudal. La norma nacional considera como animal reactor positivo al que presenta una reacción inflamatoria detectable al tacto en la prueba caudal simple (Senasa, 2012). La lectura se efectuó a las 72 horas de su aplicación mediante la observación, palpación y comparación con el pliegue caudal homólogo. Los datos obtenidos fueron sometidos a la técnica de evaluación de riesgo por simulación Monte Carlo (programa @ Risk), con un nivel de confianza del 95%.
Prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Puerto Inca, Huánuco, Perú
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se trabajó con 3221 animales (2799 hembras y 422 machos), distribuidos en tres zonas de Puerto Inca, sin encontrar reactores positivos (cuadro 1). La prevalencia media fue del 0.031%, con intervalos de confianza del 0.0008% al 0.1144%, según el programa @Risk (figura 1). Tabla 1. Distribución de los animales dentro del distrito de Puerto Inca, Huánuco ZONAS
ANIMALES Inoculados
Positivos a PPD
Norte
888
0
Centro
1059
0
Sur
1247
0
Total
3221
0
La prevalencia encontrada fue comparativamente menor que los resultados de prevalencia del 0.1235% y el 0.0619% en
las zonas costeras de Huaura (Arcelles et al., 2005) y del 2.2% en la provincia de Canta, Lima (Flores et al., 2005). Esta comparación es válida si se considera que en estos lugares existen factores climáticos como humedad y temperatura favorables al M. bovis (Villamil, 1990). La ausencia de reactores a la tuberculina PPD se ve favorecida por el sistema extensivo de crianza de la zona, toda vez que el mayor confinamiento en los sistemas intensivos predispone a una mayor incidencia de TBC (Bonilla, 2001; Radostits et al., 2002). Asimismo, las carreteras de acceso y salida de Puerto Inca están muy dañadas por las constantes lluvias, lo cual limita el tránsito de animales positivos de otras zonas. La prueba de PPD es una prueba intradérmica de bajo costo y fácil de aplicar, pero tiene una sensibilidad del 78% y una especificidad del 98% (Rebhum, 1995), que permite la presencia de reactores falso negativos, de modo que algunos animales positivos pueden permanecer en el hato sin ser detectados (Villamil, 1990).
25 Mean-3. 102895E-02
P R O B A B I L I D A D
20
15
10
5
0
0.1
0 95%
0.2
0.3 2.5%
Figura 1. Distribución total de la probabilidad de la prevalencia de tuberculosis bovina en la provincia de Puerto Inca, Huánuco, con intervalos del 95% de confianza.
Científica 10 (3), 2013
273
ARTÍCULOS ORIGINALES
Víctor Silva G., Siever Morales C., Alfredo Delgado C., Carlos Angulo J.
IV. CONCLUSIÓN
V. AGRADECIMIENTOS
Se concluye que la prevalencia de tuberculosis bovina en la zona ganadera del distrito de Puerto Inca, Huánuco, es del 0.031%.
Los autores agradecen al Programa de Desarrollo Alternativo en las Áreas de Pozuzo y Palcazú (PRODAPP), por el financiamiento del presente estudio.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Arcelles P, Delgado A, Alzamora P. Prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Végueta, Huaura. Rev Inv Vet Perú 2005; 16: 154-7.
2.
Ahlbom A, Norell S. Introduction to modern epidemiology. 2.a ed. EE.UU.: Epidemiology Resources, 1990. 102 pp.
3.
Bonilla W. Producción de cabras lecheras: manejo sanitario. N.° 66. Chile: INIA, 2001. 134 pp.
4.
Dungworth DL. The respiratory system. In: Jubb FVF, Kennedy PC, Palmer N (eds). Pathology of domestic animals. Vol. 2. 3.a ed. London: Academic Press, 1993.
5.
Flores F, Delgado A, González A. Determinación de la presencia de tuberculosis bovina en la provincia de Canta, Lima. Rev Inv Vet Perú 2005; 16: 65-70.
6.
Ministerio de Agricultura. El Perú cuenta con seis regiones libres de tuberculosis bovina. 2012. Recuperado de: http://www.minag.gob.pe/portal/notas-de-prensa/ notas-de-prensa-2012/7800-el-peru-cuenta-con-seis-regiones-libres-detuberculosis-bovina. (Acceso 25 de febrero de 2014).
7.
Pollock J, Rodgers J, Welsh M, Mcnair J. Pathogenesis of bovine tuberculosis: the role of experimental models of infection. Vet Microbiol 2006; 112: 141-50.
8.
Radostits O, Blood D, Gay C, Hinchcliff K. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. 9.a ed. España: McGraw-Hill Interamericana, 2002. 2215 pp.
9.
Rebhun W. Enfermedades del ganado vacuno lechero. España: Acribia, 1995. 666 pp.
10. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Normas generales sobre enfermedades infecciosas: Tuberculosis bovina. 2012. Recuperado de: http://www.senasa. gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=652. (Acceso 25 de febrero de 2014). 11. Villamil L. Notas sobre la epidemiología de la tuberculosis con énfasis en bovinos. Cebú 1990; 11 (254): 42-8. 12. Villavicencio J. Programa de control y erradicación de la tuberculosis bovina en el Perú. Mundo Vet. 2005; 8: 54-8. Recibido: 02/12/2013 Aceptado: 13/12/2013
274
Científica 10 (3), 2013
Autor: Siever Morales Correspondencia: sieverm@hotmail.com
ARTÍCULOS DE REVISIÓN EDUCACIÓN MÉDICA Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS Pedro Jesús Mendoza Arana1
Desde su aparición en los años 90, la medicina basada en evidencias ha demostrado que no fue una moda pasajera, sino un concepto que ha calado en diversas áreas de la práctica sanitaria, al punto de que se ha convertido en “sentido común” el que las diversas facetas de nuestro quehacer estén “basadas en evidencias”. Para empezar, el término empezó a ser adoptado por otras profesiones, empezando por la enfermería, y dio lugar a una progresiva aparición de términos específicos, como enfermería basada en evidencias, odontología basada en evidencias, y así sucesivamente, hasta que con buen tino se empezó a emplear el más genérico “práctica de salud basada en evidencias” (Evidence Based Health Care). En el año 2002, con el invalorable concurso del distinguido colega Luis Huicho Oriundo, empezamos a impartir en la Maestría de Gerencia de Servicios de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el curso de “Gestión de Salud Basada en la Evidencia”, el mismo que se llevó adelante con gran acogida por los maestristas, hasta que una reducción
de créditos de los programas de maestría nos llevó a prescindir del curso. C o m o s u e l e p a s a r, a l i r g a n a n d o presencia, los conceptos se van incorporando a las normas y a las prácticas, aunque su presencia real aún diste mucho de ser hegemónica. Nuestra norma nacional sobre guías de práctica clínica, por ejemplo, recomienda que estas sean “basadas en evidencia”2, y el documento recientemente hecho público, con los Lineamientos de la Reforma del Sector Salud 20133, enfatiza repetidamente que las medidas e intervenciones a ser llevadas a cabo en el marco del proceso de reforma del sector, deben ser medidas efectivas basadas en evidencias. Lo mismo sucede con documentos oficiales de otros ministerios, como el Ministerio de Integración y Desarrollo Social (MIDIS), con su Directiva 004-2012-MIDIS para intervenciones contra la desnutrición crónica infantil, que realiza una cuidadosa revisión de la evidencia que respalda cada una de las intervenciones propuestas por dicho ministerio. Por cierto, la educación médica no
Doctor en Medicina. Profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Norma técnica para elaborar guías de práctica clínica. Resolución Ministerial N.º 422-2005/MINSA. 3 MINSA. Lineamientos y medidas de reforma del sector salud. Julio de 2013. 1 2
Científica 10 (3), 2013
275
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Pedro Jesús Mendoza Arana
podía abstraerse de este proceso y su reacción, tal como hemos ya reseñado, fue desde incorporar sesiones de entrenamiento en lectura crítica de artículos de investigación, hasta cursos de medicina basada en evidencias, tanto en el pregrado como en el postgrado. En un interesante artículo de Coomarasamy y Khan4, se hace una revisión sistemática de la enseñanza de la MBE en el postgrado, y tras mostrar el amplísimo abanico de intentos de interiorizar la MBE en los residentes, concluye que su enseñanza en efecto modifica conocimientos, actitudes y prácticas, cuando se realiza integrada a la práctica clínica del residente, pues si se hace de manera tradicional, es decir, mediante clases o sesiones demostrativas, se logra un incremento de conocimientos, pero no de actitudes ni de prácticas. Esto nos lleva a una pregunta de mayor complejidad, la cual se refiere al concepto de Educación Médica Basada en la Evidencia (EMBE), es decir, de aplicar la lógica de la MBE a los procesos educativos de médicos y de personal de salud. De hecho, muchos partidarios de esta propuesta ya han estructurado el Best Evidence Medical Education, con su propio sitio web (www.beme.org) auspiciado por la Asociación Europea de Educación Médica (AMEE), en el cual se encuentran disponibles revisiones sistemáticas propias de este campo. Sin embargo, no todo es tan simple. La voz de alerta al respecto ha sido levantada por Trisha Greenhalg y col.5, que en 2003 publicaron en el British Medical Journal una revisión sistemática acerca de programas de educación online en atención primaria de salud, y
encontraron alrededor de 300 artículos primarios y 700 revisiones y editoriales, aunque rechazaron el 95% de ellos por ser “irrelevantes o metodológicamente pobres”, y solo uno era un estudio controlado aleatorizado. En su gran mayoría, eran artículos que describían de manera superficial alguna experiencia educativa. En la reflexión del grupo de Greenhalg, los procesos educacionales son muy complejos, y la lógica lineal de la MBE, desarrollada en entornos clínicos, podría no ser directamente transferible. Ello no niega que el principio de búsqueda de evidencias que respalden la acción se pueda aplicar a aquella de los educadores médicos, sino más bien recomienda un cuidado especial y de mayor rigor. A partir de ello, y de las recomendaciones británicas de la UK Quality Assurance Agency, Greenhalg y col. desarrollan una secuencia de siete pasos, sugerida para la apropiada búsqueda de evidencias que respalden intervenciones educativas en medicina: 1. Plantear una pregunta detallada que refleje completamente el contexto y la complejidad de la actividad de aprendizaje bajo consideración. 2. Buscar exhaustivamente evidencias derivadas de investigación. 3. Determinar la relevawncia y validez de la evidencia identificada. 4. Buscar know-how práctico a partir de contactos personales y de redes. 5. Llevar adelante investigación primaria rigurosa y en profundidad, sobre la experiencia de docentes y alumnos.
Arri Coomarasamy, Khalid S Khan. What is the evidence that postgraduate teaching in evidence based medicine changes anything? A systematic review BMJ 2004; 329. 5 Greenhalgh T, Toon P, Russell J, Wong G, Plumb L, Macfarlane F. Transferability of principles of evidence based medicine to improve educational quality: systematic review and case study of an online course in primary health care. BMJ 2003; 326: 142-5. 4
276
Científica 10 (3), 2013
Educación médica y medicina basada en evidencias
6. Integrar estas diversas fuentes de manera iterativa en un plan de desarrollo. 7. Evaluar la efectividad de la actividad de aprendizaje contra criterios de éxito previamente acordados. Por lo tanto, quienes estamos convencidos de que la noción de la acción basada en evidencias es en general positiva para el desarrollo de la medicina, nos vemos en la necesidad de aplicar lo que predicamos y de exigirnos a nosotros mismos evidencia no solo de que la MBE es eficaz, sino de que su enseñanza lo es, y que, por ende, otras formas o prácticas de aprendizaje lo son también. Llegados a este punto, una vez más, nos asalta la reflexión acerca del rol de nuestras facultades de Medicina en el Perú en relación al amplio tema de la investigación y de nuestro rol en ella. ¿Seremos simplemente consumidores de resultados de investigación en educación médica producida por otros Recibido: 15/07/2013 Aceptado: 22/09/2013
centros de producción, o podemos ser también generadores de investigación que contribuya al conocimiento global del tema? Nuestros hallazgos, lamentablemente, no son los más alentadores. De alguna manera, si bien tenemos en el Perú investigadores que han hecho de la educación médica su campo de trabajo, nuestras investigaciones aún son marginales en cuanto a su repercusión en nuestra propia educación médica peruana, en las decisiones sobre políticas institucionales o nacionales de recursos humanos, y en las discusiones globales al respecto. Pero quienes estamos comprometidos con la educación médica vemos en este no el fin, sino el comienzo, la oportunidad de expandirnos y de aprovechar las corrientes actuales de la globalización tecnológica, para revertir esta situación y poder compartir con el mundo y desde el mundo nuestros logros en relación con la MBE y la EMBE. Autor: Pedro Jesús Mendoza Arana Correspondencia: pedro.mendoza.arana@gmail.com
Científica 10 (3), 2013
277
CARTAS AL EDITOR LA NEUROCIENCIA DE LA EMPATÍA Y SU IMPLICANCIA EN MEDICINA THE NEUROSCIENCE OF EMPATHY AND ITS IMPLICATION IN MEDICINE
Horacio Chacón-Torrico, Óscar Huapaya-Huertas 1 RESUMEN La última década ha sido testigo de un gran desarrollo en la neurociencia de la empatía. En el presente artículo revisamos la bibliografía más actual referente al tema, desde una óptica crítica y descriptiva de los nuevos descubrimientos. Primero, definimos la empatía desde el punto de vista neurocientífico para luego explicar los subsistemas neurológicos que han sido identificados: el despertar afectivo (affective arousal), el entendimiento de la emoción (emotion understanding) y la preocupación prosocial. Luego, se realiza una pequeña reseña del avance de este campo y las aparentes taras metodológicas en lo referente a su estudio. La importancia del fenómeno empático en la práctica médica es finalmente abordada y hacemos hincapié en su vital importancia para la relación médico-paciente Palabras clave: medicina de la conducta, psicología, cognición.
ABSTRACT The last decade has witnessed a great development in the neuroscience of empathy. In the present paper we review 1
278
Estudiantes de Medicina Humana de la Facultad Centro de Investigación Anastomosis.
Científica 10 (3), 2013
de
the most current literature regarding the issue from a critical perspective and descriptive of the new discoveries. First we define empathy from the point of view and then explain neuroscientist neurological subsystems have been identified: Affective arousal, emotion understanding and prosocial concerns. Then performed a short review of the progress in this field and the apparent methodological flaws regarding their study. The importance of empathic phenomenon in medical practice is finally addressed and emphasize their vital importance to the physician-patient relationship. Key words: behavioral psychology, cognition.
medicine,
I. INTRODUCCIÓN El ser humano es la especie dominante de nuestro mundo, pues controla desde hace aproximadamente 70,000 años su entorno (1) y las demás especies que viven en él. Esto, a pesar de ser físicamente débil y hasta autodestructivo en muchas ocasiones. Teniendo en cuenta esto, surge la pregunta: ¿qué es lo que le ha permitido al ser humano ser la especie privilegiada en términos absolutos en nuestro mundo?
Medicina Humana, Universidad Científica
del
Sur. Miembros
del
La neurociencia de la empatía y su implicancia en medicina
Existen diferentes respuestas frente a esta pregunta; sin embargo, una de las más aceptadas es la propuesta por los psicólogos evolutivos, así como por diferentes historiadores e investigadores, quienes sugieren que son sus habilidades interpersonales —como el cooperar y entender a nuestros congéneres— las que le han permitido a la humanidad este privilegio (2).
experiencias previas frente a este tipo de problemas. Además, ella tiene temor que se trate de una enfermedad seria que comprometa la salud de su hijo.
Es en este marco conceptual en el que debe considerarse el fenómeno de la empatía, una capacidad —si bien no única entre los animales— especializada en el ser humano, que le ha permitido en parte construir la civilización en que vive. El presente artículo aborda el tema de la neurociencia de la empatía, considerando temas como su definición, los procesos neurológicos que la regulan, algunos aspectos metodológicos en materia de su investigación que han revolucionado la psiconeurología conductual en la última década y, finalmente, su importancia en el terreno médico (3).
Este ejemplo ilustra la complejidad del proceso de entender las emociones de otra persona y, asimismo, nos da la oportunidad de definir la empatía: la capacidad de una persona para experimentar sentimientos de preocupación hacia otra persona y que hace surgir en ella la motivación de ayuda. O, para decirlo de una forma más sencilla, creer que sabe lo que el otro está pensando o sintiendo, hasta poder atravesar la barrera que separa a uno mismo del otro (4).
CARACTERÍSTICAS DE LA EMPATÍA Y SUS COMPONENTES Supongamos que usted es médico y se encuentra de guardia nocturna en un hospital. Son aproximadamente las cuatro de la madrugada, se encuentra cansado después de una larga jornada de trabajo y de haber atendido una gran cantidad de pacientes de difícil manejo. A esa hora acude a la emergencia una madre con su pequeño hijo en brazos, al que trae por “calentura”. Usted, al colocar el termómetro no encuentra la temperatura elevada y se ofusca porque considera innecesario que la madre acuda a emergencia por este problema. Analicemos este caso, que se presenta frecuentemente en la práctica médica: usted no tenía conocimiento que la madre es primeriza y, por tanto, sin mayores
Ahora bien, ¿qué ocurriría si el menor del caso anterior fuera su hijo y, además, usted no tuviera conocimientos de medicina? ¿Respondería de la misma manera?
Es posible aún una definición más precisa. La que nos brinda la psicología social, la cual define a la empatía como la respuesta afectiva que parte del entendimiento del estado emocional o condición de otra persona, entendimiento similar a lo que realmente está sintiendo dicha persona o que se esperaría sienta, dada la situación que le acontece (5). Para entender la empatía desde el enfoque científico, se precisa explicar tres subsistemas descritos en la neurociencia: • Despertar afectivo (affective arousal) o experiencia compartida (AA): el entendimiento inconsciente y en tiempo real del estado interno de un objetivo; • Entendimiento de la emoción (emotion understanding) o mentalización (EU): es la habilidad para explícitamente considerar y hasta entender el estado
Científica 10 (3), 2013
279
CARTAS AL EDITOR
Horacio Chacón-Torrico, Óscar Huapaya-Huertas
interno de un blanco, y que permite razonar e inferir acerca de los estados mentales o de ánimo de un sujeto externo. • Preocupación prosocial (prosocial concern): es la motivación explícita que generan los dos subsistemas anteriores para mejorar y hasta ayudar la experiencia del otro. Ahora bien, entrando de lleno a la cuestión, existen cientos de estudios sobre la empatía y sus mecanismos neurológicos. Estos, clásicamente, tratan dos subprocesos principales modelados por los psicólogos y estudiosos: el despertar afectivo y el entendimiento de la emoción. Muchos investigadores han afirmado que la empatía incluye tanto componentes cognitivos (es decir, de entendimiento y procesamiento de la información) como afectivos (6, 7). Esto es importante a fin de entender el rol de cada aspecto de la empatía. Y es que ambos subsistemas tienen el mismo fin: entender y responder al estado interno de otra persona y que, como se describirá a continuación, está definido por diferentes estructuras neuronales. El despertar afectivo es un proceso de descomposición de los estímulos externos. Está basado en la percepción y determinado por estructuras tales como la amígdala cerebral, el hipotálamo y la corteza órbito-frontal, las cuales juegan un rol crítico (8). Este proceso consiste en discriminar automáticamente un estímulo que puede ser percibido como apetitivo o aversivo, placentero o desagradable, etc. Es de los primeros componentes de la empatía en aparecer en el desarrollo del ser humano como una respuesta involuntaria: se ha observado que recién nacidos e infantes se estresan rápidamente al observar a otro niño llorar (9) y, mediante estudios funcionales de neuroimagen (10), se ha podido identificar la precoz activación de
280
Científica 10 (3), 2013
los centros neuroanatómicos implicados en el despertar afectivo. Otro mecanismo importante descrito en la literatura del despertar afectivo es la resonancia neural, que es la activación de estructuras anatómicas frente a la ejecución de determinadas tareas. Esto quiere decir que determinadas neuronas pueden ser activadas al observar una acción, pudiendo ser procesos motores (11), experiencias sensoriales y estados viscerales como el dolor o disgusto (12). Aquí es donde entran a tallar las neuronas espejo, las cuales significaron una revolución en su momento. Estas neuronas fueron descritas por primera vez en 1996 por Rizzolati y col. en macacos, quienes demostraron que se activaban tanto cuando el mono se movía como cuando observaba el mismo movimiento (13). En experimentos en los cuales se le pedía a sujetos que observaran cómo a otro par lo tocan, se detectó, mediante estudios de neuroimagen, la activación de los centros que se hubieran activado en caso hubieran realmente estimulado al observador. Esta activación actúa inclusivamente de manera somatotópica. Esto quiere decir que si, por ejemplo, el observador ve que tocan a alguien en el brazo derecho, increíblemente se activa en su cerebro el área encargada de percibir las sensaciones de ese mismo miembro (14). Por otro lado, tenemos al entendimiento de la emoción, un subproceso integrador cognoscitivo regulado por la corteza insular anterior, la corteza prefrontal medial y ventromedial. Integra la parte sensorial, motivacional y social del proceso empático para una correcta cognición —que hace al sujeto consciente del objetivo empático— que luego lo llevará (o no) a la preocupación prosocial. Este subproceso es normalmente estudiado preguntándoles a los sujetos que infieran el estado de otro (15).
La neurociencia de la empatía y su implicancia en medicina
Se solía decir hasta hace muy poco que dichos subprocesos eran independientes y que no se superponían, es decir, que las señales y tareas que comprometían a uno de estos sistemas típicamente no comprometían al otro (16). Esta conclusión partía del análisis que lesiones en estas áreas producen dificultades en cada uno de los diferentes subprocesos empáticos mencionados (17). Dichos hallazgos daban por sentado que tales procesos eran rutas diferentes de la empatía; sin embargo, en la actualidad ese concepto ha cambiado. El modelo descrito es útil para explicar y predecir ciertos fenómenos asociados a la empatía; no obstante, todavía falta asociarlos con otros sistemas que podrían influenciar la empatía como el sistema nervioso central y el sistema endocrino en donde se observa que mediadores como la oxitocina y la vasopresina juegan un papel importante aunque todavía no bien comprendido (18). EL ESTUDIO DE LA EMPATÍA Y SUS DIFICULTADES Un aspecto particularmente interesante dentro del campo de la empatía es que no todos los seres humanos logran sentir empatía en todas las situaciones. De aquí surge la pregunta: ¿qué determina la probabilidad de que alguien sienta empatía por otro sujeto? Se ha estudiado este tema y se sabe que determinados sujetos y situaciones desencadenan mayor o menor respuesta empática que otros, lo que al final llevaría a una diferencia en la predisposición a tener un comportamiento prosocial (19). Se dice entonces que los sistemas que soportan los mecanismos de la empatía exhiben diferencias contextuales e interindividuales. Contextos sociales también pueden modular la respuesta empática: cuando sujetos de experimentación observan a personas diferentes —cultural, étnica, o racialmente— tienen tendencia a tener
menor empatía con estos. La explicación radicaría en que se activan con mucho menos frecuencia mecanismos de despertar afectivo y entendimiento de la emoción (20, 21). Una vez los especialistas en las neurociencias describieron estos subprocesos de la empatía, se enfrentaron a los primeros obstáculos. Había más interacción en los subsistemas de lo que se creía. Los modelos psicológicos de la empatía describen todos estos subprocesos mencionados como sistemas extremadamente codependientes e interactivos. ¿Por qué se daban estas discrepancias entre los modelos de investigación? Zaki (22) argumenta que fue debido a las limitaciones de los estudios en el inicio del auge de la investigación sobre la empatía. Estos utilizaban señales y tareas simplificadas que no reflejaban la verdadera acción empática a la que se ve sometido un sujeto en el mundo real. Por ejemplo, investigaciones con neuroimágenes del despertar afectivo presentaban típicamente a los sujetos estudiados figuras descontextualizadas de señales sensoriales y motoras (expresiones faciales o movimientos), sin que tuvieran que inferir el estado del sujeto observado (tarea representada por otro subproceso empático). Por otro lado, en los estudios de entendimiento de la emoción se les pedía a los participantes que infirieran la fuente de los estados internos a partir de información contextualizada. En otras palabras, la primera década de investigación en empatía se centró en estudiar cómo el cerebro humano aísla las “piezas” de la información social, pero dejó de lado como este integra dichas piezas cuando las señales convergen, que es lo que sucedería en una interacción social normal de todos los días (23).
Científica 10 (3), 2013
281
CARTAS AL EDITOR
Horacio Chacón-Torrico, Óscar Huapaya-Huertas
EMPATÍA Y MEDICINA La empatía desde el enfoque de salud se materializa en la relación médicopaciente, una situación con varias aristas por analizar. La evidencia ha determinado que la empatía por parte del personal de la salud tiene diferentes ventajas. Dentro de los ejemplos más destacados encontramos que mejora la satisfacción del paciente, incrementa la habilidad del médico en el diagnóstico y tratamiento, además de asegurar la adherencia al tratamiento y disminuir significativamente el riesgo de juicio por mala práctica (24). Ahora bien, prestar demasiada atención al sufrimiento de los pacientes puede provocar un desgaste emocional y, paradójicamente, reducir la capacidad del médico en involucrarse adecuadamente en otros casos (25). Por tal motivo, se menciona que la empatía en medicina puede actuar como “espada de doble filo”, por un lado facilitando la compasión y el cuidado, pero por el otro dejando al personal de salud vulnerable emocionalmente (26). Por ello, las respuestas neuronales empáticas de los médicos son diferentes a la población general. Estudios revelaron que la activación de mecanismos empáticos frente al dolor ajeno está considerablemente inhibido en ellos, no siendo esto perjudicial sino, según Decety, beneficioso dado el carácter asistencial del médico (3). En contraste, considerarlo como un proceso netamente comercial, donde el médico ofrece un producto y se olvida de la importancia de este proceso, generando insuficiencias en la relación interpersonal. Una explicación para
282
Científica 10 (3), 2013
esta problemática se encontraría en el rápido incremento del diagnóstico basado en la tecnología, lo cual termina acelerando el proceso de atención del paciente y disminuyendo el contacto al lado de la cama de este (27). Una segunda explicación radicaría en una deficiencia en la educación éticoprofesional por parte de los programas formativos para profesionales de salud, que refleja la insuficiente prioridad que se le otorga a este tema (28). Por tal motivo, la Association of American Medical Colleges ha manifestado que se espera que las escuelas de medicina formen médicos altruistas, compasivos y empáticos, de modo que se disminuya el vacío que al parecer se encuentra en aumento (27).
II. CONCLUSIONES Dentro del campo médico, el rol de la empatía es crucial ya que, como la evidencia lo demuestra, influye en el resultado de salud de la población. Lamentablemente, se encuentra un gran vacío por parte de la formación, lo cual debe motivar que se establezcan nuevas políticas educativas que permitan la generación de estándares en la formación ético-profesional. Por otro lado, como se ha descrito en el artículo, el estudio neurocientífico de la empatía, considerado desde una perspectiva al margen del plano filosófico (29, 30) y sociológico (31, 32) —en el cual mucho se ha dicho y mucho más aún se ha escrito—, es un área nueva de estudio que permitirá una mejor comprensión de nuestra mente y podría incluso ayudar a responder
La neurociencia de la empatテュa y su implicancia en medicina
III. REFERENCIAS BIBLIOGRテ:ICAS 1.
Harari YN. Eine kurze Geschichte der Menschheit. Mテコnich: DVA, 2013.
2.
Tomasello M. The Cultural Origin of Human Cognition. Cambridge: Harvard Univ. Press Cambridge, 2000.
3.
Decety J. Dissecting the Neural Mechanisms Mediating Empathy. Emotion Review 2011; 3 (1): 92-108.
4.
Hodges SD, Klein KJK. Regulating the costs of empathy: The price of being human. Journal of SocioEconomic 2001;30:437-452.
5.
Eisenberg N, Shea CL, Carlo G, Knight GP, In WM, Hillsdale NJ. Empathy-related responding and cognition: A chicken and the egg dilemma. Vol. 2. 1991.
6.
Eisenberg N, Eggum ND. Empathic responding: Sympathy and personal distress. En Decety J, Ickes W (Eds.). The social neuroscience of empathy. Cambridge: MIT Press, 2009.
7.
Craig KD. The social communication model of pain. Canadian Psychology. 2009; 50: 22-32.
8.
Decety J, Lamm C. The role of the right temporoparietal junction in social interaction: how low-level computational processes contribute to meta-cognition. The Neuroscientist : a review journal bringing neurobiology, neurology and psychiatry 2007; 13 (6): 580-93.
9.
Dondi M, Simion F, Caltran G. Can newborns discriminate between their own cry and the cry of another newborn infant? Developmental Psychology 1999; 35 (2): 418-26.
10. Decety J. The neurodevelopment of empathy in humans. Developmental neuroscience 2010; 32 (4): 257-67. 11. Rizzolatti G, Sinigaglia C. The functional role of the parieto-frontal mirror circuit: interpretations and misinterpretations. Nature reviews. Neuroscience 2010; 11 (4): 264-74. 12. Lamm C, Singer T. The role of anterior insular cortex in social emotions. Brain Structure and Function 2010; 214 (5): 579-91. 13. Gallese V, Fadiga L, Fogassi L, Rizzolatti G. Action recognition in the premotor cortex. Brain : a journal of neurology 1996; 119 ( Pt 2): 593-609. 14. Blakemore SJ, Bristow D, Bird G, Frith U, Ward J. Somatosensory activations during the observation of touch and a case of vision-touch synaesthesia. Brain 2005; 218: 1571-83. 15. Buckner RL, Carroll DC. Self-projection and the brain. Trends in cognitive sciences 2007; 11 (2): 49-57. 16. Van Overwalle F, Baetens K. Understanding others' actions and goals by mirror and mentalizing systems: a meta-analysis. NeuroImage 2009; 48 (3): 564-84. 17. Shamay-Tsoory SG, Aharon-Peretz J, Perry D. Two systems for empathy: a double dissociation between emotional and cognitive empathy in inferior frontal
Cientテュfica 10 (3), 2013
283
CARTAS AL EDITOR
Horacio Chacón-Torrico, Óscar Huapaya-Huertas
gyrus versus ventromedial prefrontal lesions. Brain: a journal of neurology 2009; 132 (Pt 3): 617-27. 18. Carter SS, Harris J, Porges SW. Neural and evolutionary perspectives on empathy. En Decety J, Ickes W (Eds.). The social neuroscience of empathy. Cambridge: MIT Press, 2009. 19. Davis M. Measuring individual differences in empathy: evidence for a multidimensional approach. J Pers Soc Psychol. 1983; 44:113-26. 20. Hein G, Silani G, Preuschoff K, Batson CD, Singer T. Neural responses to ingroup and outgroup members' suffering predict individual differences in costly helping. Neuron 2010; 68 (1): 149-60. 21. Harris LT, Fiske ST. Dehumanizing the lowest of the low: neuroimaging responses to extreme out-groups. Psychol Sci. 2006; 17 (10): 847-53. 22. Zaki J, Ochsner K. The neuroscience of empathy: progress, pitfalls and promise. Nature neuroscience 2012; 15 (5): 675-80. 23. Zaki J, Ochsner K. The need for a cognitive neuroscience of naturalistic social cognition. Annals of the New York Academy of Sciences 2009; 1167: 16-30. 24. Epstein RM, Hadee T, Carroll J, Meldrum SC, Lardner J, Shields CG. "Could this be something serious?" Reassurance, uncertainty, and empathy in response to patients' expressions of worry. Journal of general internal medicine 2007; 22 (12): 1731-9. 25. Hodges SD, Biswas-Diener R. Balancing the empathy expense account: Strategies for regulating empathic response. Cambridge: Cambridge University Press, 2007. 26. Figley CR. Compassion fatigue: psychotherapists' chronic lack of self care. Journal of clinical psychology 2002; 58 (11): 1433-41. 27. Alcorta-Garza A, González-Guerrero JF, Tavitas-Herrera SE, Rodríguez-Lara FJ, Hojat M. Validación de la escala de empatía médica de Jefferson en estudiantes de medicina mexicanos. Salud mental 2005; 28 (5): 57-63. 28. Alonso González M, Kraftchenko Beoto O. La comunicación médico-paciente como parte de la formación ético-profesional de los estudiantes de medicina. Educación Médica Superior 2003; 17 (1): 39-46. 29. Snow NE. Empathy. American Philosophical Quarterly 2000; 37 (1): 65-78. 30. Morrell ME. Empathy and Democratic Education. Public Affairs Quarterly 2007; 21 (4): 381-403. 31. De Wall FBM, Ferrari PF. The Primate Mind: built to connect with other minds. Cambridge: Harvard University Press, 2012. 32. Throop CJ. On the Varieties of Empathic Experience: Tactility, Mental Opacity, and Pain in Yap. Medical Anthropology Quarterly 2012; 26 (3): 408-30. Recibido: 02/12/2013 Aceptado: 14/12/2013
284
Científica 10 (3), 2013
Autor: Horacio Chacón Torrico Correspondencia: horaciochacon89@gmail.com
CINÉTICA ENZIMÁTICA: CELEBRANDO LOS 100 AÑOS DE LA “HIPÓTESIS DE APROXIMACIÓN AL EQUILIBRIO” DE MICHAELIS Y MENTEN Emilio Guija Poma1
En el año de 1913, es decir, hace 100 años, dos profesores alemanes, Leonor Michaelis y Maud Menten, publicaron un artículo científico en el que enunciaban una hipótesis sobre el comportamiento cinético de las enzimas. Es necesario tener en consideración que en aquella época no se conocía la composición ni la estructura de las enzimas, lo que sabían los científicos de entonces era la propiedad que tenían estos compuestos de incrementar la velocidad de las reacciones sin modificar el cambio de energía libre de la reacción. En las postrimerías del siglo XIX se habían realizado diversos intentos para explicar el comportamiento hiperbólico de las enzimas, que se observaba al graficar la velocidad inicial de la reacción en función de la concentración de sustrato. Una de las ecuaciones que se propusieron para explicarlo fue aquella publicada por Henri en el año 1902. La propuesta de Michaelis y Menten sugería que, en el proceso catalítico, la enzima reaccionaría con el sustrato y formaría un complejo E-S que estaría en equilibrio con sus reactantes enzima y sustrato, siendo las constantes de velocidad de la reacción directa e inversa k1 y k-1, respectivamente. Por su parte, la constante de velocidad de conversión de E-S en enzima y producto correspondería a k2, siendo el valor de esta última constante de velocidad mucho menor que k -1, lo cual sugería 1
que el complejo E-S estaría en equilibrio con los reactantes enzima y sustrato. Esta suposición motivó que a esta hipótesis se le conociera posteriormente como la “Hipótesis de aproximación al equilibrio”:
E + S
k1 k-1
k2 ES
E + P
Donde: E = enzima S = sustrato ES = complejo enzima-sustrato P= producto La ecuación de velocidad propuesta por Michaelis y Menten fue la siguiente:
v=
V [S] Ks + [S]
Donde: v = velocidad inicial de la reacción V = velocidad máxima Ks = constante de disociación del complejo ES [S] = concentración de sustrato
Facultad de Nutrición y Dietética, Universidad Científica del Sur..
Científica 10 (3), 2013
285
CARTAS AL EDITOR
Emilio Guija Poma
Esta hipótesis constituyó un hito en la historia de la bioquímica y ha permitido realizar una mejor comprensión y explicación de un gran número de fenómenos biológicos. En el año de 1925, dos profesores ingleses, Briggs y Haldane, derivaron una ecuación general en la que el valor de k-1 era similar a k2 al sugerir que el complejo ES no estaba en equilibrio con E y S, es decir, que no era necesaria la restricción del equilibrio sugerida por Henri, Michaelis y Menten; por ese motivo se le denominó “Hipótesis del estado estable”. En la actualidad se acepta que ciertas enzimas se comportan cinéticamente de acuerdo con la “Hipótesis de aproximación al equilibrio” y otras de acuerdo con la “Hipótesis del estado estable”. Posteriormente a estos enunciados se desarrollaron un gran número de investigaciones dirigidas a explicar los comportamientos cinéticos de muchas enzimas, cuya utilidad radicaba en que permitían entender mejor la naturaleza de los fenómenos biológicos. Como consecuencia de la complejidad de las reacciones catalizadas por enzimas y debido a la inexistencia de una nomenclatura que permitiese comprender adecuadamente los términos utilizados en el desarrollo de las ecuaciones de velocidad, Cleland, en 1963, propuso una nomenclatura que ulteriormente recomendó la IUB (International Union of Biochemistry) y que actualmente se utiliza con algunas modificaciones. Esta nomenclatura permitió desarrollar ecuaciones para reacciones enzimáticas con uno, dos o tres sustratos y la formación de dos, tres o cuatro productos, lo que era imposible hacer con la ecuación propuesta por Michaelis; pero también hizo posible explicar la probable formación de complejos intermedios en la secuencia catalítica. Para el sistema más simple, como ocurre con una enzima que cataliza una reacción
286
Científica 10 (3), 2013
que utiliza un solo sustrato, es posible que la enzima interactúe con el sustrato y la liberación de productos se realice de manera ordenada o desordenada, lo que permite diferenciar dos mecanismos cinéticos, el Uni Bi Ordenado y el Uni Bi Desordenado, como ocurre con enzimas que catalizan reacciones hidrolíticas. Así mismo, existen enzimas que utilizan dos sustratos y liberan dos productos como se observa con diversas enzimas que transfieren grupos de átomos, tal como ocurre con la hexoquinasa, enzima que utiliza glucosa y ATP como sustratos y forma como productos ADP y glucosa6-fosfato. Las posibilidades cinéticas serían los sistemas Bi Bi-ordenado, Bi Bi Desordenado y Bi Bi Ping Pong. El modelo cinético para el sistema Bi Bi Ordenado sería el siguiente: A
P
B
k1 k-1 k2 k-2
E
EA
Q
k3 k-3 k4 k-4
(EAB
EPQ) EQ
E
Donde: A = primer sustrato que se une a la enzima B = segundo sustrato que se une al complejo EA EAB = complejo de la enzima unida a los dos sustratos EPQ = complejo de la enzima unida a los dos productos P = primer producto liberado Q = segundo producto liberado
Cinética enzimática: Celebrando los 100 años de la “Hipótesis de aproximación al equilibrio” de Michaelis y Menten
La ecuación de velocidad para el sistema Bi Bi Ordenado sería la siguiente:
Vmax [A] [B] v=
Kia KmB + KmB [A] + KmA [A] + [A] [B]
Donde: Kia = k -1/ k1 KmA = constante de Michaelis-Menten del sustrato A KmB = constante de Michaelis-Menten del sustrato B Los importantes aportes de King y Altman permitieron desarrollar las ecuaciones de velocidad anteriormente mostradas, lo que ha facilitado enormemente la comprensión y el análisis de los eventos cinéticos durante la catálisis, necesarios para explicar una diversidad de procesos metabólicos. Las enzimas catalizan las reacciones químicas disminuyendo la energía de activación, hecho que permite que reacciones de muy diversa naturaleza y que requieren elevadas energías de activación se realicen en los seres vivientes a temperaturas relativamente bajas. Actualmente, se están abordando temas relacionados con la nutrición y la salud a las luces de los comportamientos de índole enzimática. Así, es improbable realizar investigación científica en una diversidad de eventos que ocurren en la nutrigenómica, nutrigenética y epigenética sin la participación de las enzimas. Por su parte, las estrategias que se utilizan para la prevención y curación de enfermedades en los seres vivientes requieren necesariamente conocimientos sobre cinética enzimática, composición, estructura, etc., de las enzimas. Esto permite descubrir los nuevos medicamentos que se utilizarán en el
futuro, un gran número de los cuales se comportan cinética y mecanísticamente como sustratos suicidas, para cuyo propósito es necesario tener un pleno conocimiento sobre la estructura y composición del sitio activo, pero principalmente del mecanismo de acción que utiliza la enzima para transformar el sustrato en producto. Todos estos conocimientos han permitido que sea posible disponer en la actualidad de medicamentos antidepresivos como fenalzina y tranil cipromina, antiparkinsonianos como L-deprenilo y selegilina, inhibidores de la β-lactamasa como el ácido clavulánico, antitumorales como el 5-F-2’-desoxiuridilato, antivirales como trifluridina, anticonvulsivos como la vigabatrina, antiuricémicos como el allopurinol, etc. La aplicación de las enzimas en la industria implica una amplia y profunda investigación en las fuentes productoras de estas, como son las plantas y los microorganismos, cuyo aislamiento permite utilizar enzimas en las industrias de panificación (proteasas, amilasas), elaboración de cerveza (amilasas y proteasas), cereales precocidos (amilasas), lácteos (renina, proteasas), jugos de frutas (pectinasas), producción de fructosa (amilasa, amiloglucosidasa, glucosa isomerasa), preparación de cocoa (amilasas, pectinasas), vitivinícola (pectinasas), farmacéutica (proteasas, lipasas, hialuronidasa, glucosa oxidasa peroxidasa, tripsina), entre otras. Las estrategias actualmente utilizadas para el tratamiento de muchas enfermedades requieren la comprensión de los diversos procesos biológicos. Así mismo, los retos que enfrenta la bioquímica para explicar la expresión génica, los mecanismos de la memoria, la diferenciación celular, etc., se deben describir a nivel molecular, lo que se logra en gran parte gracias al cabal conocimiento de las enzimas, sin cuya
Científica 10 (3), 2013
287
CARTAS AL EDITOR
Emilio Guija Poma
intervención no sería posible explicar las manifestaciones de la vida. Recientes investigaciones conducidas para una mejor comprensión de los factores que influyen en el comportamiento de las enzimas sustentan un emergente punto de vista que vincula la estructura proteica, la dinámica proteica y la eficiencia catalítica de estas. Es probable que las regiones distales en una enzima puedan contribuir a la catálisis a través de una interacción dinámica con el solvente y transferir la energía necesaria al sitio activo; del mismo modo, las fluctuaciones conformacionales constituirían el probable Recibido: 06/12/2013 Aceptado: 12/12/2013
288
Científica 10 (3), 2013
mecanismo de transferencia de energía en un elevado rango en la estructura proteica de las enzimas y proporcionarían de esta manera una mejor comprensión de los efectos alostéricos que caracterizan a las enzimas reguladoras. Las importantes contribuciones de Michaelis, Menten, Henri, Alberty, Koshland, Briggs, Haldane, Webb, Dixon, Cleland, King-Altman, Cornish-Bowden, Monod, Segal y muchos otros han permitido una apropiada y óptima utilización de las enzimas en los diversos ámbitos del conocimiento para beneficio de la humanidad. Autor: Emilio Guija Poma Correspondencia: eguijap@hotmail.com
CIEN AÑOS DE UN LIBRO QUE HA HECHO HISTORIA: LA PSICOPATOLOGÍA GENERAL [ALLGEMEINE PSYCHOPATHOLOGIE], DE KARL JASPERS Ramón León 1
RESUMEN La Allgemeine Psychopathologie (Psicopatología general), influyente obra escrita por Karl Jaspers, cumple en el 2013 cien años de haber sido publicada. El presente trabajo revisa la génesis y el significado de este libro para la psicopatología y la psiquiatría. La psiquiatría contemporánea se concentra en el estudio de los síntomas y deja de lado la realidad subjetiva de las enfermedades mentales. La Allgemeine Psychopathologie es el intento de estudiar dichas enfermedades en su génesis y en su significado para el mundo interno del paciente. Palabras clave: Allgemeine Psychopathologie, psicopatología, Karl Jaspers.
ABSTRACT The Allgemeine Psychopathologie (General Psychopathology), the seminal book by Karl Jaspers, is 100 years old in 2013. This communication reviews the genesis and reception of this book and its significance for psychopathology and psychiatry. The psychiatry of our
1
days studies behavioral symptoms, and neglects the subjective side of the mental illness. The Allgemeine Psychopathologie, a key book in psychopathology, is an attempt to study the mental problems in their genesis and significance for the inner world of the patients. Key words: Allgemeine Psychopathologie, Psychopathology, Karl Jaspers. En el 2013 han aparecido libros que presentan el mundo tal como era hace un siglo, es decir, el año anterior al del estallido de la Primera Guerra Mundial. Algunos abordan las causas de ese conflicto. Solo mencionaremos, a guisa de ejemplo, The sleepwalkers. How Europe went to war in 1914, de Christopher Clark (1). Otros se refieren al archiduque Francisco Fernando (1863-1914), el heredero del trono del Imperio austrohúngaro, cuyo asesinato en Sarajevo el 28 de junio de 1914 fue el detonante de esa conflagración (2). Una obra, best-seller en Alemania (ha alcanzado en menos de un año nada menos que doce ediciones), tiene un título poco frecuente: 1913. El subtítulo informa acerca de lo que le espera al lector: Der Sommer des Jahrhunderts
Bachiller y Licenciado en Psicología, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú. Doctor en Filosofía, Universidad de Würzburg, Alemania Federal. Doctor en Ciencias, especialidad en Psicología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú. Profesor de la Universidad Científica del Sur y de la Universidad Ricardo Palma.
Científica 10 (3), 2013
289
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
[El verano del siglo] (3). Su autor, Florian Illies, nos conduce a lo largo de 319 páginas por diferentes ciudades (sobre todo del Viejo Mundo), deslizando a veces un comentario sobre ciudades como Venecia (“… la ciudad que se hunde, ejerce en el verano de 1913 un atractivo irresistible ente la inteligencia vienesa, particularmente inclinada a lo mórbido”; p. 266), Viena (“en Viena, los nervios se encontraban a flor de piel, práctica, metafórica, artística y psicológicamente”; p. 42), Berlín, Praga, Londres, París, San Petersburgo, etc. Viena aparece repetidamente. Algo comprensible dada la importancia que en ese momento tenía y la que le estaba reservada en el inicio de la Primera Guerra Mundial. Pero en 1913, nadie se imaginaba la guerra y, en enero de ese año, como lo anota Morton, “en Viena la ilusión y la realidad estaban entrelazadas de modo elegante y sin límites” (4, p. 3). En ese prolongado viaje, Illies nos muestra, mes a mes, las aventuras (también las sentimentales) y desventuras, las ilusiones y las desesperaciones, las andanzas y trabajos de las grandes (o de las que habrían de serlo en un futuro no muy lejano) personalidades de la historia y de la cultura del siglo XX. Oskar Kokoschka (1886-1980), el vanidoso pintor; Gustav Klimt (18621918), también pintor (y además muy libidinoso); Franz Kafka (1883-1924), el empleado de una compañía de seguros en Praga de día y escritor de noche, y Sigmund Freud (1856-1939), el padre del psicoanálisis, desfilan por sus páginas. También lo hacen Marcel Proust (18711922) y James Joyce (1882-1941). Cada uno en su ambiente: Freud, en su consultorio de Berggasse XIX, en Viena; Klimt, en su atelier, también en Viena, rodeado de modelos desnudas; Joyce en las calles de esa ciudad pequeña y,
290
Científica 10 (3), 2013
sin embargo, cosmopolita y misteriosa que es Trieste (5). Aparecen también un par de emigrados rusos que deambulan por Europa, pero que años después alcanzarían el poder: Stalin (1879-1953) y Lenin (1870-1924). Y no podía faltar Trotski (1879-1940). Por cierto, no se trataba de exiliados románticos, como Alexander Herzen (1812-1870) o Mikhail Bakunin (18141876), cuyas correrías, discusiones y pasiones el historiador británico Edward H. Carr (1892-1982) ha descrito en una obra clásica (6), sino de hombres hambrientos de poder. La obra acerca al lector a un mundo con protagonistas brillantes o importantes que, sin saberlo, vivían el último verano en paz antes de la Primera Guerra Mundial. Sigmund Freud, como lo hemos dicho, aparece reiteradamente (pp. 12-13, 3234, 182-184, entre otras). El padre del psicoanálisis era ya muy conocido para entonces y su gran obra, La interpretación de los sueños (7), dada a la luz en 1900, había superado un inicial margen de ventas muy bajo (8) para emprender la carrera de indiscutible clásico en que se ha convertido. Las ideas freudianas, asimismo, tenían ya numerosos seguidores. Pero también se incrementaba el número de los disidentes: la ruptura entre el padre del psicoanálisis y el que fuera su discípulo favorito, Carl Gustav Jung (1875-1961), ocupa las páginas 226 y 227 (3). Muy interesante todo esto; pero los psicólogos y psiquiatras interesados en la historia de sus disciplinas anotarán una ausencia. Al fin y al cabo, Freud era una de las figuras de la psicología y la psiquiatría de aquel entonces, pero en modo alguno la única. Esa ausencia es la de un joven médico
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
por entonces dedicado en cuerpo y alma no a la práctica profesional, sino a la reflexión y a la investigación teórica, pero también preocupado por temas filosóficos, con detenidas lecturas de los trabajos de Wilhelm Dilthey (1833-1911) y de Max Weber (1864-1920), y de los ensayos de Georg Simmel (1858-1918), sin olvidar por supuesto los escritos de Friedrich Nietzsche (1844-1990) (9). Nos estamos refiriendo a Karl Jaspers (1883-1969). Se entiende la omisión: Jaspers era un médico muy joven aún, autor ya de algunos trabajos en su especialidad, la psiquiatría, pero todavía sin ninguna obra que le valiera renombre. Digamos, además, que la psiquiatría tampoco estaba muy prestigiada y que el tratamiento de los pacientes psiquiátricos se limitaba a procedimientos muy limitados en su efectividad: reposo en cama, aislamiento, dieta de engorde, ligeros trabajos corporales, gimnasia terapéutica, masajes, estancias al aire libre, medicación con arsénico y hierro, dietas, hidroterapia, mecanoterapia y electroterapia (10). Las cosas cambiarían para Jaspers precisamente en el año 1913, al dar a la luz su opus magnum: la Allgemeine Psychopathologie (11). Habría valido la pena, por ello, que Illies le dedicara al menos un párrafo, pues dicha obra constituye un importante hito en la historia del estudio de los trastornos mentales. Tres años antes, Jaspers recibió la sugerencia de escribir una obra que pasara revista a la psicopatología de la época, en ese momento terreno
con apariencia de jungla en materia de teorías, enfoques y suposiciones. Trabajador incansable y hombre de libros más que de acciones, y dispuesto además a meditaciones profundas y sostenidas, Jaspers se puso al trabajo y, tras culminarlo, entregó el manuscrito a una de las editoriales alemanas más prestigiosas: Springer. El libro apareció bajo ese sello en 19132, de modo tal que en este año estamos celebrando sus primeros años de existencia. Vista desde una perspectiva histórica, la Allgemeine Psychopathologie aparece como la culminación de lo que Nardi et al. (12) han considerado como la década más productiva en la historia de la psiquiatría. En poco más de diez años aparecen obras que le darán un gran impulso: en 1900, La interpretación de los sueños (7), a la que ya hemos hecho referencia; ocho años más tarde, Eugen Bleuler (1857-1939) introduce el término esquizofrenia (13) y señala los signos primarios de ella (14), mientras que Alois Alzheimer (1864-1915) describe en 1907 el síndrome que lleva su nombre (15, 16) y Emil Kraepelin (1856-1926) da a la luz la octava edición de su texto de psiquiatría en 1909 (17)3. ¿Cuántos leyeron la Allgemeine Psychopathologie en ese momento? Probablemente, no muchos. Tampoco entre los psicólogos y psiquiatras encontraría la obra numerosos lectores, tanto por su volumen (más de 300 páginas) como por el estilo denso, las argumentaciones elaboradas y matizadas por referencias a la filosofía, y el nivel de información requerido en
2
Este libro pone de manifiesto también la tendencia de Jaspers a la preparación de trabajos de dimensiones monumentales, como quedaría acreditado después con sus obras dedicadas a la filosofía.
3
Las ediciones del que fuera inicialmente Compendium der Psychiatrie (18) para, a partir de la segunda edición denominarse Psychiatrie. Ein kurzes Lehrbuch für Studierende und Ärzte, fueron, la 3.a (1889), la 4.a (1893), la 5.a (1896), la 6.a (1889, en 2 vols., con alrededor de 1000 páginas), la 7.a (1903-1904, 400 páginas) y la 8.a (1909-1913, circa 2500 páginas).
Científica 10 (3), 2013
291
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
el lector para avanzar en su estudio. Todo esto debió constituir un poderoso disuasorio para aquellos lectores acostumbrados a textos mucho menos densos y más descriptivos. Otros, quizás, recibieron con desconcierto un trabajo de índole médica en el cual la reflexión filosófica tenía tanta importancia. Por eso, Huber señala que la Allgemeine Psychopathologie en modo alguno ha sido todo lo influyente que debió ser en la psiquiatría (19). Todos los que la han leído concuerdan, sin embargo, en la gran importancia de ella. Como texto, la Allgemeine Psychopathologie ofrece una visión panorámica de la psicopatología de su época, sus problemas y sus dilemas: Jaspers conoce, cita, comenta y critica a los principales autores y las más difundidas obras sobre el particular en aquellos años4. Como manifiesto, la Allgemeine Psychopathologie es, lo señala Gruhle, “la primera reflexión metodológica en psiquiatría (20)5, en la cual Jaspers propone una aproximación interdisciplinaria y no solo médica a la enfermedad mental. Como suele suceder con toda obra clásica, la Allgemeine Psychopathologie es más citada que leída. Nada raro: por lo general, los clásicos (en la literatura, el derecho, la medicina, etc.) son conocidos de segunda mano, a través de los escritos de otros que suelen mencionarlos basándose a su vez en los textos de terceros. Hay además otra razón. La psiquiatría hoy se orienta hacia los síntomas y no
292
hacia la comprensión de la enfermedad mental como realidad subjetiva. El interés por lo que ocurre en la mente del enfermo no está en el centro de la psiquiatría contemporánea, como lo demuestra el DSM en sus diferentes ediciones (21).
Pero, ¿quién era el autor de la Allgemeine Psychopathologie?
KARL JASPERS Nacido en Oldenburg, en el seno de una familia de clase media, Jaspers dudó entre el derecho y la medicina a la hora
4
La excelente biblioteca de la Universidad de Heidelberg debió serle de gran ayuda.
5
Lo que hace Jaspers es emplear categorías propias de las así llamadas Geisteswissenschaften (ciencias del espíritu) en el análisis de los problemas psicológicos, hasta ese momento abordados exclusivamente desde la perspectiva médica y, en particular, del enfoque anatomopatológico.
Científica 10 (3), 2013
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
de iniciar los estudios universitarios. Matriculado en derecho, en 1901, la medicina prevaleció finalmente y cumplió los estudios en esa rama entre 1902 y 1907 en la Universidad de Heidelberg, a la par que mostraba gran interés por la filosofía, la historia y la literatura. Entre otras, asistió a las clases de Kuno Fischer (1824-1907) sobre Schopenhauer (17881860), y a las de Theodor Lipps (18511914) (22). En 1909 obtuvo el grado de doctor en medicina con un trabajo titulado Heimweh und Verbrechen, dirigido por Karl Wilmanns (1873-1945)6. Con una salud muy precaria desde la infancia, Jaspers ingresó a trabajar en la clínica psiquiátrica de la Universidad de Heidelberg, consciente de que su salud frágil no le permitiría más que el trato con un número limitado de pacientes. Por ello, se encaminó al estudio teórico de la psiquiatría y de sus principales problemas. Es ese estudio, más sus lecturas filosóficas, lo que le permite escribir la Allgemeine Psychopathologie. Aparecida la obra, nuevos proyectos concentraron su actividad. Uno de los más importantes queda plasmado en 1919, cuando da a la luz su Psychologie der Weltanschauungen (24), obra que tuvo gran resonancia y en la que se refleja su progresivo paso de la psiquiatría y la psicología a la filosofía. Posteriormente, escribiría un libro con psicopatografías de Hölderlin (17701843), Swedenborg (1688-1772) y Van Gogh (1853-1890) (25). Para entonces, sin embargo, la psiquiatría había dejado de estar en el centro de sus intereses. La filosofía fue la rama del saber a la cual Jaspers habría de dedicar de allí 6
Traducida
7
Nostalgia (23: pp. 10-110).
al castellano como
psicopatológicos
en adelante todos sus esfuerzos. En 1921 fue nombrado profesor de filosofía de la Universidad de Heidelberg. Durante esos años entablaría amistad con Hannah Arendt (1906-1975) y también con Martin Heidegger (1889-1976). Arendt obtuvo el doctorado con un trabajo sobre el amor en San Agustín dirigido por él (publicado muchos años después) (26), y tras su forzosa emigración a los Estados Unidos conservaría hacia él un profundo respeto. Acabada la guerra, colaboraría en algunos proyectos editoriales animados por Jaspers (27) y reanudaría la correspondencia con él (28)7. Con Heidegger, Jaspers mantuvo un activo intercambio epistolar y un recíproco respeto hasta que el primero se mostró entusiasmado por la ideología nazi (30). Desde entonces, Jaspers fue muy crítico de él, tanto en público como en privado (31), aunque reconocía lo valioso de sus planteamientos filosóficos. Jaspers también habría de descollar en la filosofía: sus estudios sobre diversos filósofos (Descartes y Nietzsche, entre otros) son hasta la actualidad reeditados y leídos. Su conocimiento y trato detenidos de las ideas de estos autores habrían de serle, sin duda alguna, una importante ayuda espiritual durante los oscuros años del nacionalsocialismo en Alemania. Jaspers, cuya esposa era judía, fue prohibido de enseñar en la universidad y sometido a numerosos maltratos, que él resistió con dignidad: en 1933 se le separa de la universidad de Heidelberg, en 1937 se le pasa al retiro y en 1938 se le prohíbe publicar (32).
y delito, la disertación doctoral de
Jaspers
está incluida en los
Escritos
Hannah Arendt, importante pensadora judía nacida en Alemania, se vio obligada a emigrar a los Estados Unidos, y durante los años de la Segunda Guerra Mundial, dejó de comunicarse con Jaspers por el temor de que la correspondencia con ella pudiera causar algún daño al psiquiatra y filósofo alemán (29).
Científica 10 (3), 2013
293
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, Jaspers recuperó su condición profesoral en Heidelberg. Un año después, recibió el Premio Goethe, y en 1948, decepcionado por la situación política alemana (33), se trasladó a Basilea, en Suiza, en donde falleció en 1969, después de haber cesado como profesor en la universidad de esa ciudad en 1961. Todos los años de su vida después de la Segunda Guerra Mundial están dedicados predominantemente a la filosofía. Gens (32), en su completa biografía, ofrece una panorámica del periplo vital de Jaspers. Como puede verse, el paso de Jaspers por la psiquiatría fue breve; pero las ideas que desarrolló en la Allgemeine Psychopathologie le han valido un lugar en la historia de esa especialidad médica.
LA ALLGEMEINE PSYCHOPATHOLOGIE Antes de la aparición de la Allgemeine Psychopathologie, la psiquiatría se concentraba en la investigación clínica y nosológica, impulsada por la incansable labor de Kraepelin y los aportes de Franz Nissl (1860-1919) y Karl Bonhoeffer (1868-1948), todo lo cual era un sólido fundamento para el conocimiento clínico, con importantes consecuencias para el diagnóstico. De hecho, como lo señala Caponi, “los textos de Kraepelin dan origen a diversas líneas de investigación que se mantienen más o menos inalteradas hasta nuestros días” (34: p. 476). Pero, al lado del conocimiento establecido y verificado circulaban numerosas teorías acerca de la naturaleza de los problemas psiquiátricos. La teoría de la degeneración (propuesta por Bénédict 8
294
Una tradición que se remontaba a Areteo de Capadocia.
Científica 10 (3), 2013
Morel, 1809-1873), la de la psicosis única (con distinguidos representantes como Jean Étienne Esquirol, 1772-1840, y Wilhelm Griesinger, 1817-1868) (35)8, la de la patología cerebral (Griesinger) y el psicoanálisis eran algunas de ellas. Saner anota lo siguiente: “Cuando Jaspers inicia su trabajo de investigación, la psiquiatría se encontraba en el nivel del empirismo clínico sin ningún sistema científico integrador. Tenía vigencia, proveniente de Griesinger, la afirmación de que ‘toda enfermedad mental es una enfermedad cerebral’, así como la clasificación de los trastornos mentales efectuada por Kraepelin entre esquizofrenia y manía. Provenientes de Freud ingresaban, si bien con gran resistencia, los inicios del psicoanálisis en Suiza y en Alemania. Bleuler intentaba extender la comprensión analítica a la esquizofrenia, en tanto que Gaupp explicaba la paranoia a partir del carácter, el medio y la vivencia. Rudin, por su parte, demostraba el significado de disposiciones patológicas en el surgimiento de la esquizofrenia. Existía un caos de factores anatómicos, fisiológicos y sociológicos que se trataba de aclarar en ocasiones recurriendo a la comprensión y en otras a la explicación” (36, p. 28). Si bien ya existían trabajos previos en forma de libros en alemán (37, 38), italiano (39) y francés (40), con la Allgemeine Psychopathologie, Jaspers estableció orden y concierto en el saber psicopatológico y relievó la importancia del método fenomenológico en el afronte al paciente. Como afirma Honorio Delgado (1892-1969), “el método es el nervio de la Psicopatología general” (41). La influencia de pensadores como Dilthey y Edmund Husserl (1859-1938) se pone de manifiesto en esta obra, pero destaca
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
aún más la de otra figura decisiva de la cultura alemana a comienzos del siglo XX, Max Weber, con quien Jaspers se conoció en Heidelberg y mantuvo una amistad que duraría toda la vida.
una enfermedad cerebral, pero también mantiene una distancia crítica (cada vez mayor con el paso del tiempo, hasta derivar en cuestionamientos radicales) con respecto al psicoanálisis.
Weber, figura decisiva de la sociología alemana en los primeros veinte años del siglo XX, continúa ejerciendo hasta hoy una gran fascinación entre los estudiosos (42, 43). Su obra, portentosa en el volumen y de gran originalidad en el contenido, abordó problemas que aún en la actualidad conservan gran importancia, como el papel de las religiones en el desarrollo económico y social (44).
Resulta claro, de todo esto, que el enfoque que Jaspers propone difiere radicalmente de la perspectiva hasta entonces predominante, que insistía en las causas biológicas de la enfermedad. Jaspers propone un enfoque biográfico, pero también la consideración de lo existencial en cada individuo sufriente.
La influencia de Weber parece superar inclusive a la que ejercen las ideas de Husserl, frente a las cuales Jaspers tendría una actitud que, en cada nueva edición de la Allgemeine Psychopathologie, se torna más ambivalente (45)9. Tres son, según su parecer, los pasos para una comprensión acertada de la problemática psicopatológica de cada cual. El primero es determinar la unidad nosológica; el segundo es ver a la enfermedad en la particularidad del sujeto que se estudia, y el tercero, situar la patología del individuo en el contexto de su biografía. El proceder de Jaspers abarcaba una descripción rigurosa, ajena a cualquier desborde especulativo; una definición lo más precisa posible y la clasificación. Todo esto con un lenguaje sobrio en la argumentación y parco en el estilo. Jaspers se muestra escéptico con respecto al reduccionismo biologista que proponía que toda enfermedad mental era 9
Reconoce, de otro lado, la inmensa importancia que tiene la psicología: “un estudio de la psicología es para el psicopatólogo tan necesario en principio como un estudio de fisiología para el anatomopatólogo”, escribe (47: p. 9). Pero, agrega, “la psicología oficial se ocupa, con limitación excesivamente estricta, casi solo de procesos tan elementales que en las verdaderas enfermedades mentales pocas veces son perturbados, fuera de los casos de lesiones neurológicas y orgánicas del cerebro. El psiquiatra necesita una psicología de horizonte más amplio, que le transmita el pensamiento psicológico de los milenios y que comience a abrirse camino nuevamente también en la práctica oficial” (47: p. 9-10). En el núcleo de la obra está, aparte del análisis de la esquizofrenia, la distinción entre el Erklären [explicar] y el Verstehen [comprender], dos conceptos centrales en la filosofía de inicios del siglo XX. Jaspers consideraba que la comprensión (Verstehen) era el método más promisorio para acceder al conocimiento
Bormuth (46) anota que en la mirada retrospectiva que hace Jaspers en 1941 y 1942 de la Allgemeine Psychopathologie destaca los trabajos de Gustav Droysen, Dilthey, Simmel y Weber como los que estimularon su conciencia metodológica sobre el Verstehen.
10
La
proposición de la comprensión como método aplicable al estudio de los problemas humanos, en oposición a los que
son provenientes del mundo natural, tiene una larga tradición previa a
Jaspers y aun a Weber, encontrándosela ya Gian Batista Vico (1668-1744) y en Auguste Comte (1798-1859), en los siglos XVIII y XIX respectivamente, y en la sociología en Charles Horton Cooley (1864-1929), importante figura del interaccionismo simbólico, en Florian Znaniecki (1882-1958) y en Pitirim Sorokin (1889-1968) (48). en
Científica 10 (3), 2013
295
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
de las enfermedades mentales10. Las cualidades de Jaspers como estudioso e investigador (si bien teórico) conceden a la Allgemeine Psychopathologie gran fuerza en sus planteamientos. La acribia, el deseo de acceder a proposiciones precisas, sus amplios horizontes filosóficos, así como el rigor de su capacidad analítica, se expresan de modo meridiano en la obra, compensando las limitaciones provenientes de su escasa experiencia clínica concreta. El minucioso análisis de las historias clínicas que precede a las reflexiones que Jaspers después expresará en la Allgemeine Psychopathologie busca “ver en ellas lo central del acontecer psíquico, comprendiendo las relaciones psíquicas que se establecen en la conciencia del individuo, lugar donde se desenvuelve la psicopatología” (49)11. En esa descripción minuciosa, en la cual cada síntoma encuentra su lugar en la estructura psicopatológica, y en la que la intuición se engarza con acierto al rigor metodológico, radica la originalidad de este gran libro12. La psicología fenomenológica, de gran difusión y prestigio en los años en que Jaspers prepara su obra, es la que el autor emplea para dar sustancia a la Allgemeine Psychopathologie. En
la “Presentación” de la traducción castellana del opus jaspersiano escribe Pérez-Rincón: “Sobre la nosología descriptiva de Kraepelin, Jaspers erigió su monumento psicopatológico en el que propuso un enfoque fenomenológico de la enfermedad mental, ocupándose más de la comprensión de las relaciones significativas del yo patológico en el mundo, que de sus causas” (50, p. VIII-IX). Obviamente, el interés de Jaspers por la fenomenología no surgió de un momento a otro o a partir de las reflexiones que le llevarían a escribir la Allgemeine Psychopathologie. Ya un año antes de la aparición de esta obra, Jaspers había publicado su importante “Die phänomenologische Forschungsrichtung in der Psychopathologie” (51)13. La rápida difusión de la obra de Jaspers llevó a que se creyera que se estaba produciendo una verdadera revolución en la psicopatología, “hasta entonces dominada por la escuela francesa, que había sostenido que sus raíces estaban en la clínica, sin preguntarse por la naturaleza de su método” (53; p. 224)14 . A pesar de estar desde los años 1920 inmerso en la reflexión y la docencia filosóficas, Jaspers no dejó a su libre curso el destino de la Allgemeine Psychopathologie. Muy por el
11
Jaspers afirma: “El objeto de la psicopatología es el acontecer psíquico realmente consciente. Queremos saber qué y cómo experimentan los seres humanos, queremos conocer la dimensión de las realidades anímicas. Y no solo el vivenciar de los hombres, sino que también queremos investigar las condiciones y las causas de las que depende, las relaciones en las que está y las maneras como se expresa objetivamente. Sin embargo, no es nuestro objeto todo acontecimiento psíquico, sino solo el ‘patológico’” (47: p. 9).
12
Por eso, Jaspers afirma que “la psicología comprensiva no se puede aplicar mecánicamente partiendo de conocimientos generales, sino que necesita siempre la intuición personal” (47: p. 354).
13
Ya
Jaspers había tratado de las diferencias y cualidades de la psicología objetiva y de la psicología (52). Sobre el particular escribe: “Se contrapone entonces una psicología objetiva a una psicología subjetiva. La primera quisiera trabajar solo con datos objetivos y lleva, en consecuencia, a una psicología sin alma. La segunda, que por lo demás no acostumbra a desconocer jamás el valor diferente de la primera, se basa en la auto-observación, en la división subjetiva, en la comprobación de los modos de ser de lo anímico, de la peculiaridad de los fenómenos, y dará valor entonces a tales exámenes, cuando pueden ser efectuados sin puntos de vista objetivos” (51: p. 396). en ese trabajo
subjetiva
14
Debe
Jaspers. Figueroa (54) habla de una Escuela de Heidelberg (en la que destacan nombres como los de H. Gruhle y W. Mayer-Gross), con gran y duradera influencia en Alemania y en Europa, y con ramificaciones en la fenomenología, la psicopatología comprensiva, el análisis existencial y la psicología genético-comprensiva. Pero, en el lado de los escépticos se encontraban los clínicos que basaban sus puntos de vista en las observaciones llevadas a cabo en su trabajo y no en disquisiciones filosóficas. anotarse que no todas fueron voces a favor de los planteamientos de
recepción más bien ambivalente.
296
Científica 10 (3), 2013
De
una parte se desarrolló lo que se ha denominado la
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
contrario, cada cierto tiempo la obra fue reeditada dada su importancia, siendo cada nueva edición revisada por su autor. De hecho, en los años del nacionalsocialismo, particularmente difíciles y cargados de incertidumbre, el médico alemán, afrontando una serie de maltratos, prohibido de ejercer la enseñanza y temeroso de que en cualquier momento hubiera alguna acción del nacionalsocialismo en contra de él y su esposa, se dedicó a preparar, totalmente revisada, la cuarta edición de la Allgemeine Psychopathologie, que fuera después traducida al castellano (55)15 y que contiene grandes cambios con respecto a la primera (58). EL CENTENARIO DE LA ALLGEMEINE PSYCHOPATHOLOGIE En este año, en que se cumple el centenario de la publicación de la mencionada obra, han aparecido libros y artículos sobre ella (59, 60, 61, 62). Cada nueva edición ha incrementado el número de páginas: la primera tenía 322; la sétima, del año 1959, alcanza las 748. Maj señala que al cumplirse un siglo de la publicación de la Allgemeine Psychopathologie, psicología y la 15
La
psicopatología se encuentran en una situación parecida a la que tenían cuando la obra apareció (63). Hoy, como entonces, el saber proveniente de las neurociencias es abundante pero, a pesar de esa abundancia, no ofrece una interpretación esclarecedora de la vida subjetiva del individuo sufriente, cuya realidad continúa siendo un misterio16. Como sucede con casi todo clásico, la Allgemeine Psychopathologie es apenas leída hoy. Se la menciona ritualmente en muchos de los tratados de psicopatología pero, tras la mención correspondiente, se procede a ignorar su contenido y su significado. Así, Jaspers es hoy más conocido por su trabajo filosófico que por sus contribuciones a la psicopatología. No falta razón en esto: recuérdese que Jaspers se dedicó a la filosofía desde los años 1920 en adelante. Se lo suele incluir en la perspectiva existencial (65). También su nombre es conocido entre historiadores a partir de la proposición del concepto de la era axial, a la que se han dedicado numerosos estudios17. No ha sucedido lo mismo en el dominio de la psicopatología, en la que Jaspers, como hemos dicho, es apenas mencionado y el enfoque fenomenológico devaluado18. Lo
obra, como puede verse, esperó algunos años para ser traducida al castellano.
inglés, ya que la aparición de la versión inglesa recién ocurrió en la luz en idioma castellano en
1967 (57).
Lo mismo sucedió en el caso del 1963 (56). La Psychologie der Weltanschauungen vio
16
Ciertamente, no faltan voces críticas con respecto al real significado y a lo que la psicología (y también la psicopatología) pueden esperar de las neurociencias (64).
17
El
200 a. C., en el que, según Jaspers, China y Occidente. La idea de lo humano, tal como la conocemos hoy, apareció en esa época. “La novedad de esta época —escribe Jaspers— estriba en que en los tres mundos el hombre se eleva a la conciencia de la totalidad del ser, de sí mismo y de sus límites. Siente la terribilidad del mundo y la propia impotencia. Se formula preguntas radicales. Aspira desde el abismo a la liberación y salvación, y mientras cobra conciencia de sus límites se propone a sí mismo las finalidades más altas. Y, en fin, llega a experimentar lo incondicionado, tanto en la profundidad del propio ser como en la claridad de la trascendencia” (66: p. 20). concepto de era axial designa al período que va entre el año
800 a. C.
y el
aparece la misma corriente de pensamiento en tres partes del mundo: la India,
18
Solo a modo de ejemplo, podemos citar el libro de Butler-Bowdon, 50 clásicos de la psicología, en el cual el nombre de Karl Jaspers no aparece por ningún lado (67). Vázquez (68: p. 439) emite un juicio negativo que transcribimos: “… la escuela fenomenológica hunde sus raíces de un modo profundo no solo en la filosofía fenomenológica, sino también en el existencialismo. Sin embargo, alejada voluntariamente del positivismo, la fenomenología supuso el anclaje en un descriptivismo vacío, acientífico y subjetivista. Así, por ejemplo, la conocida distinción de Jaspers entre procesos y desarrollos se basa fundamentalmente en la ‘comprensibilidad’ o no de la patología del paciente por parte del observador. Evidentemente, estos esquemas de aproximación al estudio de la conducta anormal transgreden los fundamentos epistemológicos básicos de la construcción científica y, en nuestra opinión, a pesar de su aparente riqueza clínica, la fenomenología psicopatológica ha supuesto un lastre en el desarrollo científico de la disciplina”.
Científica 10 (3), 2013
297
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
298
cierto, sin embargo, es que muchos fenómenos de la realidad actual plantean severos desafíos a la capacidad explicativa de la psicología y la psicopatología.
el análisis detenido caso por caso y contexto por contexto, pueden ofrecer alguna posibilidad de vislumbre de las causas y circunstancias subyacentes.
Los asesinos seriales, aquellos que perpetran actos de amok, los terroristas suicidas, los integrantes de sectas, casos cada vez más frecuentes de parricidio o de filicidio, pueden ser mencionados sobre el particular. Ninguno de ellos consigue ser explicado por los procedimientos habituales de la psicopatología en boga, como tampoco lo son por medio de tests o inventarios psicológicos. Solo el ahonde en la realidad individual,
En el lado opuesto, las personalidades creativas, los así llamados genios, tampoco consiguen ser entendidos con los enfoques y las técnicas usuales. Por ello, se recurre al estudio de sus vidas con el mayor detalle posible (69) o a estudiar formas de trabajo y estrategias de afrontamiento. Así pues, la lectura o relectura de la Allgemeine Psychopathologie podría ser una tarea provechosa.
Científica 10 (3), 2013
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Clark Ch. The sleepwalkers. How Europe went to war in 1914. Londres: Penguin, 2013.
2.
Bled JP. Franz Ferdinand. Der eigensinnige Thronfolger. Viena: Böhlau Verlag, 2013.
3.
Illies F. 1913. Der Sommer des Jahrhunderts. Frankfurt: Fischer, 2013.
4.
Morton F. Thunder at twilight. Vienna 1913/1914. Cambridge MA: Da Capo Press, 2001.
5.
Magris C, Ara A. Triest. Eine literarische Hauptstadt in Mitteleuropa. 6 ed. Munich: Deutscher Taschenbuch Verlag, 2012.
6.
Carr EH. Los exiliados románticos. Galería de retratos del siglo XIX. Barcelona: Anagrama, 2010.
7.
Freud S. Interpretación de los sueños En: Obras completas Vol. 1. Madrid: Biblioteca Nueva, 1968.
8.
Micale MS. Introduction: the modernist mind - a map. En: Micale MS (ed.). The mind of modernism. Medicine, psychology, and the cultural arts in Europe and America, 1880-1940. Stanford CA: Stanford University Press, 2004.
9.
Leoni F. Jaspers in his time. En: Stanghellini G, Fuchs T. One century of Karl Jaspers’ General Psychopathology. Oxford: Oxford University Press, 2013.
10. Richebächer S. Sabina Spielrein. Eine fast grausame Liebe zur Wissenschaft. Biographie. Munich: btb, 2008. 11. Jaspers K. Allgemeine Psychopathologie. Ein Leitfaden für Studierende, Ärzte und Psychologen. Berlín: Springer, 1913. 12. Nardi AE, Freire RC, Machado S, Silva AC, Crippa JA. A hundred-year of Karl Jaspers’ Psychopathology (Allgemeine Psychopathologie) 1913-2013: a pivotal book in the history of psychiatry. Arquivos de Neuro-Psiquiatria 71; 7: 490-2. 13. Bleuler E. Die Prognose der Dementia praecox (Schizophreniagruppe). Allgemeine Zeitschrift für Psychiatrie und psychischgerichtliche Medizin 1908; 65: 436-64. 14. McNally K. Eugene Bleuler´s four As. History of Psychology 2009; 12 (2): 43-59. 15. Ruiz Esquerre JJ. 100 años de enfermedad de Alzheimer. Alois Alzheimer: su vida y su obra. Historia de la enfermedad de Alzheimer. Alzheimer. Realidades e Investigación en Demencia 2007; 35: 13-24. 16. Maurer K, Maurer U. Alzheimer. La vida de un médico. La historia de una enfermedad. Madrid: Díaz de Santos, 2006. 17. Kraepelin E. Psychiatrie. Ein kurzes Lehrbuch für Studierende und Ärzte, Leipzig: Abel, 1909. 18. Kraepelin, E. Compendium der Psychiatrie. Leipzig, A. Abel 1882. 19. Huber G. Die Bedeutung von Karl Jaspers für die Psychiatrie der Gegenwart. Der Nervenarzt 1984; 55: 1-9.
Científica 10 (3), 2013
299
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
20. Gruhle H. Karls Jaspers, Allgemeine Psychopathologie, 4. Auflage, 1946. Nervenarzt 18, 380-383 [recensión]. 21. Frances A. Saving normal. An insider´s revolt against out-of-control psychiatric diagnosis, DSM-5, big pharma, and the medicalization of ordinary life. New York: William Morrow, 2013. 22. Ojeda C. Karl Jaspers: amor, destino y libertad. Revista Chilena de Neuropsiquiatra 38; 3: 150-6. 23. Jaspers K. Escritos psicopatológicos. Madrid: Gredos, 1977. 24. Jaspers K. Psychologie der Weltanschauungen. Berlín: Springer, 1919. 25. Jaspers K. Genio y locura. Ensayo de análisis patográfico comparativo sobre Strindberg, Van Gogh, Swedenborg, Hölderlin. Madrid: Aguilar, 1955. 26. Arendt H. Love and Saint Augustine (Vecchiarelli Scott, J, Chelius Stark J, eds.). Chicago: University of Chicago Press, 1998. 27. Gallas E. Hannah Arendt: Rückkehr im Schreiben. En: Boll M, Groos R (eds.). “Ich staune, dass Sie in dieser Luft atmen können”. Jüdische Intellektuelle in Deutschland nach 1945. Franfurt: Fischer, 233-63. 28. Köhler L, Saner H (eds.). Hannah Arendt/Karl Jaspers Correspondence, 19261969. New York: Harcourt Brace Jovanovich, 1992. 29. Lambrecht L. Vom ‘Geist unbefangener Menschlichkeit’: Hannah Arendt und Karl Jaspers als Beispiele kritischer Haltung in der Zeit der Nationalsozialismus. En: Sandkühler HJ (ed.). Philosophie im Nationalsozialismus. Hamburgo: Felix Meiner, 2009. 30. Safranski R. Ein Meister aus Deutschland. Heidegger und seine Zeit. Munich: Hanser, 1994. 31. Biemel W, Saner S (eds.). The Heidegger-Jaspers correspondence (1920-1963). Amherst, New York: Humanity Books, 2003. 32. Gens JC. Karl Jaspers. París: Bayard, 2003. 33. Clark MW. A prophet without honour: Karl Jaspers in Germany, 1945-48. Journal of Contemporary History; 37 (2), 197-222. 34. Caponi S. Emil Kraepelin y el problema de la degeneración. Historia, Ciências, Saúde – Manguinhos 2010; 17 (supl. 2): 475-94. 35. Llopis B. La psicosis única. Archivos de Neurobiología 1954; 17: 1-41. 36. Saner H. Karl Jaspers in Selbstzeugnissen und Bildddokumenten. Hamburgo: Rowohlt, 1970. 37. Emminghaus H. Allgemeine Psychopathologie zur Einführung in das Studium der Geistesstörungen. Leipzig: Vogel, 1878. 38. Störring G. Vorlesungen über Psychopathologie in ihrer Bedeutung für die normale Psychologie mit Einschluss der psychologischen Grundlagen der Erkenntnistheorie. Leipzig: Engelmann, 1900.
300
Científica 10 (3), 2013
Cien años de un libro que ha hecho historia: la Psicopatología general [Allgemeine Psychopathologie], de Karl Jaspers
39. Morselli E. Manuale di semiotica delle malattie mentali. 2 vols. Torino: Vallardi. 1885, 1894. 40. Chaslin G. Éléments de sémiologie et clinique mentales. París: Asselin et Houzeau, 1902. 41. Delgado H. Acerca de la psicopatología general de Jaspers. Revista de Neuropsiquiatría; 10: 413-421, 581-583. 42. Mitzman A. The iron cage. An historical interpretation of Max Weber. New York: Grossett & Dunlap, 1971. 43. Radkau J. Max Weber. La pasión del pensamiento. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2011. 44. Weber M. Ética protestante y espíritu del capitalismo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2003 (1905). 45. Berrios G. Phenomenology, psychopathology and Jaspers: a conceptual history. History of Psychiatry 1992; 3: 303-27. 46. Bormuth M. Lebensführung in der Moderne. Karl Jaspers und die Psychoanalyse. Stutgart-Bad Canstatt: Frommann-Holzboog, 2002. 47. Jaspers K. Psicopatología general. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2001. 48. Abel T. The operation called Verstehen. American Journal of Sociology 1948; 54 (3): 211-8. 49. Ivanovic-Zuvic F. El legado de Karl Jaspers. Revista Chilena de Neuro-psiquiatría 2000; 38: 157-65. 50. Pérez-Rincón H. Presentación. En: Jaspers K. Psicopatología general. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2001. 51. Jaspers K. Die phänomenologische Forschungsrichtung in der Psychopathologie. Zeitschrift für die gesamte Neurologie und Psychiatrie 1912; 9: 391-408. 52. Broekman JM. Phänomenologisches Denken in Philosophie und Psychiatrie. Confinia Psychiatrica; 8 (3-4): 165-88. 53. Figueroa G. La psicología fenomenológica de Husserl y la psicopatología. Revista Chilena de Neuro-psiquiatría 2008; 46 (3): 224-37. 54. Figueroa G. La psicopatología general de Jaspers en la actualidad: fenomenología, comprensión y los fundamentos del conocimiento psiquiátrico. Revista Chilena de Neuro-psiquiatría 2000; 38: 167-86. 55. Jaspers K. Allgemeine Psychopathologie. 4. ed. Berlín: Springer, 1946. 56. Jaspers K. General psychopathology. Hoenig J, Hamilton MW (trads.). Manchester: Manchester University Press, 1963. 57. Jaspers K. Psicología de las concepciones del mundo. Madrid: Gredos, 1967. 58. Kirkbright S. Ein kritischer Vergleich zu den verschiedenen Auflagen von Karl Jaspers’ Allgemeiner Psychopathologie. En: Rinofner-Kreidl S, Wittsche H (eds.).
Científica 10 (3), 2013
301
CARTAS AL EDITOR
Ramón León
Karl Jaspers’ Allgemeine Psychopathologie zwischen Wissenschaft, Philosophie und Praxis. Würzburg: Königshausen & Neumann, 2008. 59. Bertelsen A. Karl Jaspers (1883-1969) and the centenary of Allgemeine Psychopathologie. Acta Psychiatrica Scandinavica; 127 (6): 438-9. 60. Berríos G. Jaspers and the first edition of Allgemeine Psychoapathologie. British Journal of Psychiatry; 202: 433. 61. Cabestan Ph, Gens JC. La Psychopathologie générale de Karl Jaspers 19132013. París: Le Cercle Hermeneutique, 2013. 62. Stanghellini G, Fuchs T (eds.). One century of Karl Jaspers’ General Psychopathology. Oxford: Oxford University Press, 2013. 63. Maj M. Mental disorders as “brain diseases” and Jaspers´ legacy. World Psychiatry; 12 (1), 1-3. 64. Tallis R. Aping mankind: neuromania, darwinitis and the misrepresentation of humanity. Londres: Acumen, 2011. 65. Danzer G. Wer sind wir? Anthropologie im 20. Jahrhundert - Mediziner, Philosophen und ihre Theorien, Ideen und Konzepte. Berlín: Springer Verlag, 2011. 66. Jaspers K. Origen y meta de la historia. Madrid: Revista de Occidente, 1980. 67. Butler-Bowdon T. 50 clásicos de la psicología. Málaga: Sirio, 2009. 68. Vázquez C. Historia de la psicopatología. En: Fuentenebro F, Vázquez C (eds.). Psicología médica, psicopatología y psiquiatría. Vol. 1. Madrid: InteramericanaMcGraw-Hill, 1991. 69. Gardner H. Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad. Barcelona: Paidós, 2010. Recibido: 15/10/2013 Aceptado: 19/10/2013
302
Científica 10 (3), 2013
Autor: Ramón León Contacto: rld310850@yahoo.com.mx
T E S I S COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS (MICROSCOPÍA E INMUNODIAGNÓSTICO) EN LA DETECCIÓN DE GIARDIA SP. EN GATOS SINTOMÁTICOS PROVENIENTES DE ALBERGUES EN TRES DISTRITOS DE LIMA, PERÚ Lía Segami Chávez1 RESUMEN La giardiasis felina tiene como agente etiológico al parásito protozoario Giardia sp, que causa infección intestinal y afecta principalmente a animales jóvenes, ocasionando desórdenes gastrointestinales. Debido a la posibilidad de que algunos animales actúen como reservorio de los parásitos, esta enfermedad debe ser diagnosticada correctamente no solo en la clínica veterinaria, sino también en salud pública, debido a su distribución cosmopolita y al riesgo zoonótico que presenta. Se busca determinar la eficacia de las siguientes pruebas diagnósticas: Flotación con sulfato de zinc y Elisa fecal del test SNAP® Giardia (Laboratorios IDEXX, Westbrook,ME), con el fin de determinar si estas pruebas son mutuamente reemplazables. Para el estudio se emplearon 51 muestras de heces de felinos que presentaron diarrea, tomadas de diferentes albergues ubicados en tres distritos de Lima: San Juan de Miraflores, La Victoria y San Isidro. Las muestras se analizaron mediante las pruebas de Flotación con sulfato de zinc y Examen directo versus el Elisa fecal del test SNAP® Giardia. Luego, los resultados fueron analizados mediante las pruebas de Kappa y McNemar para determinar diferencias estadísticamente 11
significativas. Los resultados obtenidos demostraron que mediante la prueba de Flotación con sulfato de zinc, el 0% (0/51) fueron positivas a Giardia sp. encontrándose el mismo resultado en el Examen directo, mientras que para la prueba de Elisa fecal del test SNAP® Giardia la cantidad de positivos fue del 11,76% (6/51). La prueba de Elisa fecal del test SNAP® Giardia demostró ser más eficaz que la de Flotación con sulfato de zinc y el Examen directo en la detección de Giardia sp. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a concordancia, reportando que ambas pruebas de microscopía, comparadas con el Elisa, presentan una escasa magnitud de relación entre sí y demostrando que estas pruebas de diagnóstico no son mutuamente reemplazables. Palabras clave: Giardia sp., Lima, Flotación con sulfato de zinc, Elisa fecal test SNAP® Giardia, Kappa, McNemar
ABSTRACT Feline Giardia infection has as etiologic agent the protozoan Giardia sp. mainly affects young animals, causing gastrointestinal disorders. Due to the possibility that some animals act as unknowing carriers of the parasite, this
Laboratorio de Parasitología. Universidad Científica del Sur. / Laboratorio Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
de
Parasitología. Facultad
de
Medicina
Científica 10 (3), 2013
303
TESIS
Lía Segami Chávez
malady must be correctly diagnosed. Veterinary clinics and public health must be aware of its presence because of its urban distribution and the zoonotic risks. This study had as objective to compare, in terms of concordance, advantages and drawbacks, an immunoassay diagnostic test versus two microscopy tests (most used techniques in our environment) for the detection of Giardia sp. in symptomatic cats when single fecal samples are analyzed. During this study, 51 feline stool samples were taken that presented diarrhea, taken from different sources located in 3 districts of Lima – Perú: San Juan de Miraflores, La Victoria y San Isidro. The samples were analyzed using the zinc sulfate flotation technique and direct fecal smear versusthe ELISA SNAP®Giardia Test kit, followed by the Kappa and McNemar tests to determine the statistically significant differences. The results showed that 0 % (0/51) of the tests using the zinc sulfate flotation technique were positive, whereas the SNAP Giardia Test kit, displayed positive results in 11.76% (6/51) of the samples. The SNAP®Giardia Test kit, proved to be far more effective in the detection of Giardia sp. than the zinc sulfate flotation technique. There were statistically significant differences between the two methods in terms of consistency, which allows us to conclude that the two microscopy tests, compare to Elisa, share a low magnitude of relationship between each other, and further demonstrates that these diagnostic tests are not mutually replaceable. Key words: Giardia sp., Lima, zinc sulfate flotation, SNAP Giardia Test kit, Kappa, McNemar
I. INTRODUCCIÓN A pesar de la significativa importancia de la diarrea en gatos cachorros, la literatura
304
Científica 10 (3), 2013
veterinaria provee poca información específica sobre las causas y diagnósticos de esta enfermedad. Aunque la diarrea en gatos puede estar asociada con un gran número de etiologías, se cree que las causadas por infecciones parasitarias juegan un rol importante en la mayoría de los casos. La giardiasis es una infección parasitaria causada por el protozoo flagelado Giardia sp., del cual se ha reconocido solo una sola especie como causante de la infección en humanos y en la mayoría de otros mamíferos, como el gato: Giardiaduodenalis, sinónimo de Giardialamblia y Giardiaintestinalis (Acha y Szyfres, 2003; Cordero del Campillo et al., 1999). Giardia sp. es el parásito intestinal más frecuentemente diagnosticado en los laboratorios de Salud Pública de los EE.UU. (Furness et al., 2000) siendo altamente prevalente en muchas regiones del mundo, tanto en países tropicales como no tropicales (Stevens, 1982). Ha recibido mayor atención en los últimos años debido a su potencial zoonótico, mediante reportes que indican que se han encontrado formas genéticamente idénticas tanto en animales como humanos (Thompson et al., 2000; Ballweber et al., 2010), relacionado principalmente con la falta de higiene, la contaminación ambiental y el consumo de aguas contaminadas (Carlin et al., 2006). Debido al modo de transmisión, la infección con Giardia sp. es más común en gatos alojados en criaderos u otra condición de confinamiento en grupos (Kirkpatrick, 1986; Bowman et al., 2002). La enfermedad clínica evidente ocurre sobre todo en animales jóvenes (Kirkpatrick, 1986) y se caracteriza por una mala absorción intestinal que produce diarrea voluminosa, de mal olor y color claro, además de esteatorrea y pérdida de peso. Ningún signo clínico es
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
patognomónico de la enfermedad, por lo que para realizar un diagnóstico certero es necesaria la identificación del parásito. Los estudios de concordancia son herramientas bioestadísticas que permiten comparar el desempeño de dos exámenes diagnósticos en la capacidad que tendría uno de subrogar o reemplazar al otro. Al establecer el grado de relación entre los resultados de dos pruebas diagnósticas, se puede determinar si ambas producen resultados suficientemente comparables que puedan llegar a hacerlos intercambiables entre sí. Esto puede ayudar al evaluador a tomar una decisión adecuada al momento de elegir exámenes diagnósticos, tanto en la clínica como en la validación de estudios científicos, por lo que la determinación del método más efectivo en este estudio contribuye a un diagnóstico más seguro a emplearse en la detección de Giardia sp. La prevalencia mundial de Giardia sp. es alta, aun sabiendo que, con frecuencia, la giardiasis no llega a ser diagnosticada. Esto puede deberse a la exclusión de Giardia sp. en el diagnóstico diferencial (ya que ningún signo clínico es patognomónico de la enfermedad), fallas en su identificación, excreción intermitente del patógeno y, principalmente, al uso de métodos poco confiables para el análisis fecal (Greene, 1998). En nuestro país, la complejidad del diagnóstico de Giardia sp. se basa principalmente en que se siguen empleando pruebas poco sensibles como técnicas rutinarias de diagnóstico, por las cuales tradicionalmente se busca la identificación de trofozoítos o quistes de Giardia sp. mediante el microscopio en heces de animales infectados; pero debido a los problemas en el ensayo y la variabilidad en la experiencia de diferentes laboratorios, la preocupación de infecciones no diagnosticadas existe.
Otro factor a tomar en consideración es la existencia de artefactos (polen, levaduras, etc.) que imitan la morfología de los quistes de Giardia sp. en diversos grados, siendo necesaria la experiencia y debida preparación del personal que realiza las pruebas para la diferenciación entre estos y las especies de Giardia. Todos estos motivos nos llevan a la necesidad de hacer estudios comparativos con técnicas más efectivas que permitan concientizar al médico veterinario sobre las ventajas que se encuentran en ampliar el panorama diagnóstico y mejorar de esta manera la calidad de servicio ofrecido. El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia de las pruebas diagnósticas microscópicas Frotis directo y Flotación con sulfato de zinc vs. el inmunodiagnóstico Elisa fecal del test SNAP® Giardia en la detección de Giardia sp. en gatos, con el fin de hallar el grado de concordancia entre los dos tipos de pruebas diagnósticas y determinar si son mutuamente reemplazables. La justificación de este estudio se basó principalmente en que, si bien nos dice la literatura que las pruebas inmunodiagnósticas como las de Elisa poseen mayor sensibilidad en la detección de parásitos que las pruebas microscópicas, por estudios similares realizados en otros países como Estados Unidos y Brasil, esta hipótesis aún no ha sido comprobada en animales de Lima, Perú (siendo la microscopia la prueba de elección rutinaria en nuestro medio, por lo que se justifica y plantea esta investigación esperando comprobar las afirmaciones con los resultados obtenidos). Para esta investigación se empleó una sola muestra de heces por animal, a la que se aplicó los métodos diagnósticos de Frotis directo, Flotación con sulfato de zinc y Elisa. Este diseño se empleó no solo por haber encontrado estudios
Científica 10 (3), 2013
305
TESIS
Lía Segami Chávez
similares utilizando dicha metodología, sino que se planteó evaluarlos simultáneamente en el mismo único día de toma de muestra, con el fin de determinar el método más efectivo cuando se busca la identificación pronta del parásito. Se considera que para una efectiva intervención desde el punto de vista clínico es conveniente la detección del agente de manera rápida, pues de no ser así podría conducir a una inadecuada terapia antibiótica con tratamientos de tanteo y dejar a los pacientes sin el tratamiento específico hasta saber con certeza en días posteriores el resultado oficial del diagnóstico. La demora podría seguir alterando la microflora intestinal, lo que puede conducir a una exacerbación de la diarrea y una deshidratación que puede llegar a ser mortal, sobre todo en cachorros, o a que se desarrolle resistencia a ciertos antibióticos. Si bien es cierto que la prueba microscópica de Flotación con sulfato de zinc recomienda tres muestras analizadas de manera consecutiva, debido a que los quistes pueden no liberarse continuamente o ser muy delicados y destruirse antes de poderse observar, en este estudio solo se realizó el estudio de una sola muestra por los motivos ya descritos. Por último, vemos importante estudiar a este parásito en nuestro país ya que esta enfermedad es frecuente en países en vías de desarrollo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales (Acha y Szyfres, 1992). Uno de los principales problemas que desencadenan esta enfermedad es la falta de higiene (tanto en el estado sanitario como en el manejo de animales) y el consumo de aguas contaminadas (Carlin et al., 2006) provenientes de agua municipal no potable y ríos con efluentes humanas o heces de animales infectados.
306
Científica 10 (3), 2013
OBJETIVOS Determinar la eficacia de las siguientes pruebas diagnósticas: Flotación con sulfato de zinc y Elisa fecal del Test SNAP® Giardia (Laboratorios IDEXX, Westbrook,ME), con el fin de determinar si estas pruebas son mutuamente reemplazables. HIPÓTESIS H1: La magnitud de concordancia entre las pruebas diagnósticas coprológicas es escasa o pobre (menor a 0,20); hay diferencias estadísticas entre ambas pruebas y son mutuamente reemplazables. H2: La prueba test SNAP® Giardia (Laboratorios IDEXX, Westbrook, ME) es la más eficaz para encontrar resultados positivos, por tener una sensibilidad y especificidad mayores.
II. MATERIALES Y MÉTODOS PRUEBAS MICROSCÓPICAS
Frotis directo 1. Colocar una pequeña muestra fresca de materia fecal sin preservantes en un portaobjeto. 2. Añadir una gota de lugol y observar a 10x y 40x. 3. Colocar en el otro extremo de la lámina portaobjeto una gota de aceite de inmersión y observar a 100x. FLOTACIÓN CON SULFATO DE ZINC 1. Rotular tubos de ensayo. 2. Mezclar en un mortero 2,5 gr de heces con cerca de 20 ml de agua aprox., con la ayuda de un pilón hasta homogenizar la muestra.
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
3. Verter la muestra en tubos de ensayo utilizando un embudo con filtro.
hasta que quede alineado con el cuerpo del dispositivo.
4. Levar los tubos de ensayo a centrifugación a 1500 rpm durante dos minutos.
5. Esperar ocho minutos y leer el resultado.
5. Retirar el sobrenadante dejando el sedimento y volver a llenar los tubos con agua hasta la mitad, llevándolos nuevamente a centrifugación a 1500 rpm durante dos minutos y repetir este procedimiento una vez más.
ANÁLISIS DE DATOS
6. Retirar el sobrenadante nuevamente y agregar solución de sulfato de zinc al 33% (33 g de sulfato de zinc son agregados a 100 ml de agua destilada; densidad: 1,18); la solución debe añadirse hasta formar un menisco inverso.
Los resultados de las pruebas fueron ordenados en Excel, formando un cuadro de doble entrada según el número de resultados positivos y negativos (tabla 1). Se compararon ambas pruebas microscópicas con la técnica de inmunoensayo, para posteriormente analizar los resultados con la prueba de Kappa, que nos permitió denotar el grado de concordancia entre ambas pruebas, y la prueba de McNemar, que determinó si estas son mutuamente reemplazables.
7. Colocar el cubreobjeto sobre la parte superior del tubo tomando contacto y desapareciendo el menisco.
Tabla 1. Cuadro de doble entrada.
8. Colocar el cubreobjeto sobre un portaobjeto.
(+)
(-)
(+)
A
b
a+b
(-)
C
d
c+d
a+c
b+d
a+b+c+d
9. Observar al microscopio.
PRUEBA DE INMUNODIAGNÓSTICO Prueba indirecta inmunodiagnóstica de Elisa. SNAP® Giardia 1. Empapar toda la punta del hisopo con una fina capa de material fecal. 2. Sujetar el hisopo con la punta hacia abajo, y apretar y soltar el depósito tres veces para que la solución del conjugado pase del depósito hasta la punta del hisopo. 3. Usando el hisopo como una pipeta, dispensar cinco gotas de la mezcla en el pocillo de muestra del dispositivo SNAP. 4. La muestra fluirá a través de la ventana y en cuanto empiece a aparecer en el círculo de activación, pulsar el botón activador con firmeza
Prueba B Prueba A
PRUEBA DE KAPPA DE COHEN La Kappa de Cohen mide la magnitud de concordancia entre dos evaluaciones, en donde cada una clasifica n cantidad de objetos. Su fórmula es como sigue:
κ=
Po – Pe 1 – Pe
Donde: Po = Proporción observada de concordancia ((a+d)/n) Pe = Proporción esperada de concordancia debida al azar ((a²+ac+cd+db+2bc+d²)/n²) n = cantidad de objetos (a+b+c+d)
Científica 10 (3), 2013
307
TESIS
Lía Segami Chávez
El valor del índice Kappa de Cohen (κ) es 0 si se observa que la proporción esperada de concordancia debida al azar es igual a la proporción observada de concordancia. Si la concordancia esperada es perfecta, el resultado es igual a 1. Para su valoración se propone la siguiente escala:
PRUEBA DE MCNEMAR Esta prueba se aplica a un cuadro de contingencia de 2 x 2, en la cual se tabulan los resultados de dos pruebas de n muestras.
χ² =
Tabla 2. Valoración gradual en función del coeficiente de Kappa Valor de Κ
Magnitud de la concordancia
Menor de 0
Pobre
0,00 - 0,20
Escasa
0,21 - 0,40
Leve
0,41 - 0,60
Moderada
0,61 - 0,80
Sustancial
(│b - c│- 0.5)² b+c
Al hallar el Chi cuadrado calculado, se ubica el número inmediato superior en el cuadro de distribución de χ²; es ahí donde se ve si el resultado es significativo o no, para así determinar si las pruebas son mutuamente reemplazables.
Tabla 3. Distribución de Chi cuadrado. Probabilidad
Grados de libertad
0,95
0,90
0,80
0,70
0,50
0,30
0,20
0,10
0,05
0,01 0,001
1
0,004
0,02
0,06
0,15
0,46
1,07
1,64
2,71
3,84
6,64 10,83
2
0,10
0,21
0,45
0,71
1,39
2,41
3,22
4,60
5,99
9,21 13,82
3
0,35
0,58
1,01
1,42
2,37
3,66
4,64
6,25
7,82 11,34 16,27
4
0,71
1,06
1,65
2,20
3,36
4,88
5,99
7,78
9,49 13,28 18,47
5
1,14
1,61
2,34
3,00
4,35
6,06
7,29
9,24 11,07 15,09 20,52
6
1,63
2,20
3,07
3,83
5,35
7,23
8,56 10,64 12,59 16,81 22,46
7
2,17
2,83
3,82
4,67
6,35
8,38
9,80 12,02 14,07 18,48 24,32
8
2,73
3,49
4,59
5,53
7,34
9,52 11,03 13,36 15,51 20,09 26,12
9
3,32
4,17
5,36
6,39
8,34 10,66 12,24 14,68 16,92 21,67 27,88
10
3,94
4,86
6,18
7,27
9,34 11,78 13,44 15,99 18,31 23,21 29,59
No significativo
308
Científica 10 (3), 2013
Significativo
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
III. RESULTADOS Al compararse las pruebas microscópicas (Frotis directo y Flotación con sulfato de zinc) versus el inmunodiagnóstico test SNAP® Giardia, se hallaron los siguientes resultados: Identificación (Gatos) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Frotis directo
Flotación con sulfato de zinc
Se observó ooquistes de isoesporasp ++ Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP NOFP NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp ++
14
Se observó ooquistes de isoesporasp ++
15 16 17 18 19 20 21 22
Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP NOFP NOFP
23
NOFP
24 25 26 27 28
NOFP NOFP NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp +
29
NOFP
30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51
NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP
Se observó ooquistes de isoesporasp +++ Se observó ooquistes de isoesporasp ++ Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP NOFP NOFP NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp +++ Se observó ooquistes de isoesporasp +++ Se observó huevos Toxocarasp ++ NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp ++ Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP Se observó la presencia de células descamadas. Se observó presencia de bacterias Se observó huevos de Ancylostomasp NOFP NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + Se observó ooquistes de isoesporasp ++ Se observó la presencia de células descamadas. Se observó presencia de bacterias NOFP NOFP NOFP Se observó ooquistes de isoesporasp + NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP NOFP Se observó ooquistes de Isosporasp + Se observó ooquistes de Isosporasp + NOFP NOFP Se observó ooquistes de Isosporasp + NOFP
Test SNAP® Giardia Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Positivo Positivo Negativo Positivo Positivo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Positivo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Positivo Negativo
Los resultados obtenidos demostraron que mediante el examen microscópico de Frotis directo y la prueba de Flotación con sulfato de zinc, el 0% (0/51) fueron positivas a Giardia sp., mientras que para la prueba de Elisa fecal del test SNAP® Giardia la cantidad de positivos fue del 11.76% (6/51).
Científica 10 (3), 2013
309
TESIS
Lía Segami Chávez
PRUEBA DE COHEN Tabla 4. Cuadro de doble entrada para Frotis directo versus ELISA fecal. Frotis directo Test SNAP® Giardia
(+)
(-)
(+)
0
6
6
(-)
0
45
45
0
51
51
Tabla 5. Cuadro de doble entrada para Flotación con sulfato de zinc versus ELISA fecal. Flotación sulfato de zinc Test SNAP® Giardia
(+)
(-)
(+)
0
6
6
(-)
0
45
45
0
51
51
Al analizar estos datos mediante la fórmula de Kappa de Cohen, se hallaron diferencias significativas en cuanto a concordancia, como un valor de 0, el cual se procede a interpretar en la tabla de valores correspondiente. El valor de κ hallado nos da la magnitud de concordancia, lo que demuestra que la relación entre las dos pruebas diagnósticas microscópicas comparadas con el inmunoensayo es escasa. La prueba de McNemar finalizó el estudio determinando χ², que tomó el valor de 5,04 en ambas comparaciones de Elisa con las pruebas microscópicas que, siendo mayor que 3,84, demostró que la diferencia es significativa y por ello las pruebas no son mutuamente reemplazables.
IV. DISCUSIÓN La población evaluada para este estudio fueron gatos debido principalmente a que en el Perú se han realizado estudios
310
Científica 10 (3), 2013
sobre Giardia sp. en perros y a que existen muchos tipos de inmunoensayos que detectan la presencia de Giardia sp. en humanos, pero aún no han sido estudiados para su uso en otros animales y especialmente en el gato (Mekaru et al., 2007). Se recolectaron en total 51 muestras de heces de gatos menores a un año de edad que presentaban diarrea. La edad y condición de los animales se estableció tomando en cuenta a lo reportado por Zarate et al., 2003 en Lima, Perú, donde se encontró relación estadística significativa mediante estudios de regresión logística entre la edad y características físicas de las heces, siendo los animales menores de un año los más susceptibles a presentar giardiasis y siendo más alta la probabilidad de hallar quistes o trofozoítos de Giardia sp. en heces sueltas que en heces normales, esto último mencionado también por Mekaru et al., 2007. Los albergues evaluados presentaron factores de riesgo favorables en la aparición de Giardia sp., como el estatus socio económico bajo, factor que se relaciona directamente con la falta de higiene y condiciones de vivienda deficientes, que incluyen reservorios contaminados de agua, poca sanidad y servicios higiénicos de mala calidad, tal como lo menciona Cordero del Campillo et al., 1999.Otros factores son el hacinamiento y los pocos bebederos donde los animales tomaban agua de manera conjunta. En el presente estudio se comparan, por primera vez, dos métodos diagnósticos (microscopía e inmunodiagnóstico) para la detección de Giardia sp., encontrándose que de las 51 muestras, 6 salieron positivas para la prueba fecal del Test SNAP® Giardia (11.76%), mientras que para el examen microscópico de Frotis directo y la prueba de Flotación con sulfato
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
de zinc, ninguna muestra fue positiva. De los resultados obtenidos se concluye que la técnica Elisa test SNAP® Giardia es más eficaz en la detección de Giardia sp. en heces, en comparación con las técnicas microscópicas mencionadas, cuando se analizan heces diarreicas en gatos. Esto confirma la alta sensibilidad que posee el SNAP® Giardia en investigaciones donde esta prueba ha sido analizada, al reportar una sensibilidad del 92% y una especificidad del 99%, frente al 40% y el 77% que reportan los métodos diagnósticos por microscopía (Frotis directo y Flotación con sulfato de zinc, respectivamente) (Tams, 1998; Norsworthy, 2009). Estos resultados concuerdan con otros estudios realizados en la comparación de métodos diagnósticos para la detección de Giardia sp., encontrados en la literatura. En uno de ellos se evaluó la sensibilidad de la prueba de Flotación con sulfato de zinc en perros, confirmando el menor desempeño de las pruebas microscópicas en la detección de Giardia sp. comparado con la prueba de Elisa, en donde la prueba microscópica de flotación fecal identificó solo a la mitad de los animales infectados y obtuvo más del 25 por ciento de falsos positivos. Los mismos resultados se detallan en una investigación realizada en São Paulo, Brasil, en el 2005, en donde se realizó la misma comparación utilizando los mismos métodos diagnósticos usados en el presente estudio, en el cual también se concluyó que la prueba de Elisa es más sensible en la detección de Giardia sp. cuando se analiza una sola muestra fecal para cada una de las pruebas. En otro trabajo similar realizado por Mekaru y colaboradores en 2007 en albergues del norte de California, Estados Unidos, se compararon diversos métodos de diagnóstico para la detección de Giardia sp., y se reportaron entre la técnica de Flotación con sulfato de zinc
y el Test SNAP® Giardia diferencias en cuanto a la especificidad de las pruebas, encontrándose mayor especificidad en la segunda, pues no produjo ningún falso negativo. En el 2006, Carlin y colaboradores, en Estados Unidos, determinaron la prevalencia de Giardia sp. mediante el uso de la prueba Test SNAP® Giardia, hallando un incremento en la prevalencia de este parásito en gatos, específicamente en el estado de Tennessee. Esto puede relacionarse no solo con el hecho de que únicamente perros y gatos sintomáticos fueron examinados (al igual que en este estudio), sino también a que la prueba SNAP tiende a ser más sensible que los métodos microscópicos en la mayoría de las situaciones en la práctica, con lo que respalda mejor los estudios epidemiológicos. En esta investigación se analizó además la relación de ambas pruebas diagnósticas mediante la prueba de Kappa de Cohen, la cual mide el grado de concordancia mediante una fórmula específica. Como resultado se obtuvo un valor de cero (0), que se interpretó como “escasa” (tabla 1), lo que se traduce en que la magnitud de la relación que estas pruebas presentan al dar resultados distintos los relaciona escasamente entre sí. Esto deja la incertidumbre de precisar cuál de las pruebas provee respuestas más valederas al ser comparadas entre ellas y en ausencia de datos de sensibilidad y especificidad. Otro hallazgo importante en este estudio fue demostrar que las pruebas microscópicas con el inmunoensayo no son mutuamente reemplazables por presentar una diferencia significativa; esto se concluyó a través del método de McNemar, que dio como resultado un número mayor a cuatro (5,04) en ambas comparaciones, encontrándose un resultado de significancia mediante la utilización de la tabla de Chi cuadrado, lo que
Científica 10 (3), 2013
311
TESIS
Lía Segami Chávez
revela que ambas pruebas microscópicas no son excluyentes entre sí con la prueba de Elisa. Esto significa que, utilizadas de forma separada en la detección de Giardia sp., no pueden suplantarse una por la otra, ya que una demuestra ser más efectiva en la detección del parásito, aunque se debe tomar en consideración que al usarlas conjuntamente pueden llegar a complementarse y ampliar el panorama de diagnóstico. Si bien es cierto que no se consideró el sexo como variable en este estudio, se encontró que la mitad de los resultados positivos fueron hembras, mientras que la otra fueron machos. Esto coincide con la mayoría de la literatura revisada, que concuerda en que no existe relación alguna entre el sexo del animal y la infección por Giardia sp. (Cordero del Campillo, 1999; Barr, 2000; Zárate et al., 2003; De Santis-Kerr et al., 2006). El bajo porcentaje de positivos hallados puede deberse a que las muestras fueron tomadas en meses de verano. Esto se relaciona con lo encontrado por De Santis-Kerr et al. (2006), quien menciona que el verano, otoño y primavera son estaciones con menor riesgo de infección comparadas con la estación de invierno. Así mismo, se encontró un riesgo disminuido de infección para razas de gatos mestizos en comparación con los de raza pura, lo cual puede demostrar otra relación con los resultados encontrados en este estudio, ya que ninguno de los gatos muestreados fue de raza definida. Los resultados obtenidos por la prueba Elisa test SNAP® nos confirman la presencia de giardiasis en este estudio. Esta prueba, basada en la técnica Elisa, está diseñada para ser una prueba diagnóstica de alta precisión que utiliza reactivos de anticuerpos específicos para la detección de antígenos solubles en la pared de los quistes de Giardia sp. (Carlin
312
Científica 10 (3), 2013
et al., 2006). El antígeno detectado es la proteína 1 de la pared de los quistes de Giardia sp.: GCWP1; por consiguiente, no consiste en la identificación de quistes o trofozoítos vía microscopio, lo cual alivia tiempo al técnico y evade interpretaciones de falsos negativos confirmando de forma más segura la presencia de la enfermedad. Por otro lado, la prueba de Elisa demostró ser una herramienta con múltiples ventajas, entre ellas su automatización, la estabilidad de sus reactivos, la medición de los resultados en forma objetiva, la utilización de pequeñas cantidades de muestra y el bajo nivel de peligro biológico. Si bien es cierto que tanto el examen por Frotis directo como el de Flotación con sulfato de zinc demostraron ser métodos diagnósticos poco efectivos, al no poder observar quistes o trofozoítos de Giardia sp., cabe resaltar que la ventaja de este método es que permite descubrir, a la vez, la presencia de otros parásitos fecales, lo cual le confiere un valor adicional que no posee la prueba inmunodiagnostica de Elisa. Lo dicho fue comprobado en este estudio, en donde se encontraron otros parásitos que el solicitado a analizar, entre los cuales están Isospora sp. (en casi la mitad de las muestras analizadas), huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp., bacterias y la presencia de células descamadas. Otra ventaja que no puede dejarse de tomar en consideración es el factor económico, siendo las pruebas microscópicas más accesibles en cuanto a costos, aunque cabe resaltar que, debido a su baja sensibilidad, puede llegar a cometer errores. De igual modo, al recomendarse tres muestras seriadas para un resultado más seguro, al final el costo puede terminar siendo mayor. Los resultados obtenidos permiten concluir que la combinación de la utilización de la prueba Elisa fecal SNAP en forma paralela
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
a la técnica microscópica de Frotis directo con Flotación con sulfato de zinc en gatos con enfermedad clínica, debería aumentar las posibilidades de encontrar resultados positivos para Giardia sp. y, por tanto, aumentar la sensibilidad (Mekaru et al,. 2007; Little, 2010).
V. CONCLUSIONES 1. La prueba de Elisa fecal del test SNAP® Giardia demostró ser más eficaz que las pruebas de Frotis directo y Flotación con sulfato de zinc en la detección de Giardia sp. cuando se analizan muestras de heces diarreicas en gatos menores de un año. 2. Las pruebas microscópicas presentan una escasa magnitud de relación entre sí con la de inmunoensayo, encontrando diferencias estadísticamente significativas y demostrando que estas pruebas de diagnóstico no son mutuamente reemplazables entre sí en la detección de Giardia sp. mediante las pruebas de Kappa y McNemar, respectivamente. 3. La prueba de Elisa es muy útil cuando se busca exclusivamente a Giardia sp. en animales sintomáticos por su alta sensibilidad, pudiendo contribuir a evaluar además de pacientes positivos en la práctica clínica, tasas de infección en estudios epidemiológicos de
manera rápida, segura y sobre grandes poblaciones. 4. La importancia de un método diagnóstico efectivo en la detección rápida de un agente de manera acertada y práctica, influye en la capacidad de poder realizar una terapia antibiótica específica de manera inmediata y así evita las complicaciones producto de los cuadros clínicos que siguen su curso. 5. Con el fin de maximizar la eficacia en la detección de Giardia sp. se recomienda el uso conjunto de ambos métodos diagnósticos microscópicos (Frostis directo y Flotación con sulfato de zinc) con el test SNAP® Giardia.
VI. RECOMENDACIONES • Se recomienda seguir realizando estudios sobre este parásito en diversos distritos de Lima Metropolitana, sobre todo en prevalencia, para poder conocer la distribución de esta enfermedad en felinos y así tomar las respectivas medidas de prevención y control. • Este estudio se puede tomar en consideración para analizar posteriormente el sexo, la edad, la estación del año y otras variables que presenten alguna relación con esta parasitosis.
Científica 10 (3), 2013
313
TESIS
Lía Segami Chávez
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Acha PN, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 2.a ed. Washington: Organización Panamericana de la Salud, 2003.
2.
August JR. Consultations in Feline Internal Medicine, Diarrhea in Kittens. Missouri: Elsevier Saunders, 2006.
3.
Araujo W, Chávez A, Casas E, Falcón N. Prevalencia de Giardia sp. en canes de los distritos de la provincia constitucional del Callao. Tesis de MédicoVeterinario. Rev. Inv. Vet. Perú 2004; 15 (2): 145-50.
4.
Ballweber LR, Xiao L, Bowman DD et al. Giardiasis in dogs and cats: update on epidemiology and public health significance. Trends Parasitology 2010; 26 (4): 180-9.
5.
Barr SC. Infecciones entéricas protozoáricas. En: Enfermedades infecciosas en perros y gatos. Barr (ed). México: Mc Graw Hill Interamericana, 2000.
6.
Bautista G, Tamayo MC. Evaluación de pruebas diagnósticas. Estudios de concordancia. Científica 2005; 11 (2): 74-9.
7.
Birchard, S; Sherding, R. Manual Clínico de Pequeñas Especies. México: McGrawHill Interamericana, 1996.
8.
Bowman DD, Hendrix CM, Lindsay DS et al. Feline Clinical Parasitology. Iowa: University Press, 2002.
9.
Carlin EP, Bowman DD, Scarlett JM. Prevalence of Giardia in symptomatic dogs and cats throughout the United States as determined by the IDEXX SNAP Giardia test. VetTher 2006; 7 (3): 199-206.
10. Contreras G. Giardiasis. MEVEPA, 2006. 11. Cordero del Campillo M, Rojo Vázquez FA. Parasitología Veterinaria. Mexico: McGraw Hill, 1999. 12. De Santis-Kerr AC, Raghavan M, Glickman NW. Prevalence and risk factors for Giardia and coccidian species of pet cats in 2003–2004. J Feline Med Surg. 2006; 8 (5): 292-301. 13. Furness BW, Beach MJ, Roberts JM. Giardiasis surveillance. Surveill Summ, 2000. 14. Greene C. Infectious Diseases of the Dog and Cat. Philadelphia: WB Saunders, 1990. 15. Kirkpatrick CE. Feline giardiasis: a review. J. Small Animal Pract. 1986; 27: 69-80. 16. Little SE. Giardiasis in Dogs and Cats: diagnosis, treatment, and zoonotic risk. LAVC, 2010. 17. Mekaru SR, Marks SL, Felley AJ, Chouicha N, Kass PH. Comparison of Direct Immunofluorescence, Immunoassays, and Fecal Flotation for Detection of Cryptosporidium spp. and Giardia spp. In Naturally Exposed Cats in 4 Northern California Animal Shelters. Vet Intern Med. 2007; 21: 959-65.
314
Científica 10 (3), 2013
Comparación de dos métodos diagnósticos (Microscopia e inmunodiagnóstico) en la detección de Giardia sp. en gatos sintomáticos provenientes de albergues en tres distritos de Lima, Perú
18. Minvielle MC, Molina NB, Polverino D, Basualdo JA. First genotyping of Giardia lamblia from human and animal feces in Argentina, South America. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 2008; 103 (1): 98-103. 19. Norsworthy GD. El paciente felino. Buenos Aires: Intermédica, 2009. 20. Stevens D. Giardiasis: hostpathogen biology. Rev. Infect. Dis. 1982; 4: 851-8. 21. Tams TR. Manual de gastroenterología en animales pequeños. Buenos Aires: Intermédica, 1998. 22. Thompson RC, Hopkins RM, Homan WL. Nomenclature and genetic groupings of Giardia infecting mammals. Parasitol. 2000; 16: 210-3. 23. Vásquez A. Prevalencia y cultivo axénico de Giardia intestinalis en 55 perros procedentes de un área circundante a la ciudad de Lima. Tesis de Bachillerato. Lima: Facultad de Medicina “Alberto Hurtado”, Univ. Peruana Cayetano Heredia, 1989. 24. Villanueve A. Giardia y Cryptosporidium como agentes infecciosos emergentes. Veterinary Focus 2009; 19 (1): 42-5. 25. Zárate D, Chávez A, Casas E, Falcón N. Prevalencia de Giardia sp. en canes de los distritos del Cono Sur de Lima Metropolitana. Tesis de Médico Veterinario. Rev. Inv. Vet. Perú 2003; 14 (2): 134-9.
Páginas web: 1.
Current Adviceon Parasite Control: Intestinal Parasites: Protozoa: Giardiasis. CACP Companion Animal Parasite Council. Setiembre de 2010. Recuperado de: http://www.capcvet.org/recommendations/giardia.html. (Acceso enero de 2011)
2.
IDEXX Tests - SNAP Giardia. IDEXX Laboratories. Junio de 2003. Recuperado de: http://www.idexx.es/saludanimal/tests/giardia_felino (Acceso diciembre de 2010).
Científica 10 (3), 2013
315
INFORME ACADÉMICO CIENTÍFICO
SEMINARIO AVANCES EN LA BIOLOGÍA DE LAS CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR
Uno de los programas de investigación científica de la UCSUR es el de Medicina Regenerativa y Células Madre, el cual viene desarrollándose, en busca de su consolidación, con el valioso apoyo financiero de la misma Universidad y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Debido al incipiente desarrollo de esta rama de la ciencia en nuestro país, es oportuno trabajar para que la Universidad Científica se posicione como institución y busque liderar la investigación básica y aplicada de células madre en humanos y animales, si consideramos que cuenta con un pequeño grupo de investigadores con alta formación en este campo, así como publicaciones y proyectos culminados con financiamiento de la universidad por más de S/. 250 000, y otro en ejecución, financiado por el FONDECYT, por un monto de S/. 327 000. Para lograr la consolidación de grupos de investigación de alto nivel es necesaria su integración con grupos ya consolidados en países desarrollados, que permitan asesoría y supervisión de primer nivel de proyectos en ejecución y por concursar, así como entrenamiento de investigadores y, más aún, apoyo para publicar resultados en revistas de alto factor de impacto que confieran visibilidad en el mundo científico. En este contexto, se propuso realizar un evento científico internacional con la
316
Científica 10 (3), 2013
participación de investigadores líderes en sus áreas de trabajo. La temática escogida fue la siguiente: (1) células madre adultas normales, ya que se viene trabajando en esta área por tres años mediante la ejecución de un proyecto FONDECYT, y (2) células madre del cáncer, porque una de las líneas de trabajo desde hace cinco años es la búsqueda de quimioterápicos vegetales y el estudio de la biología del cáncer. Este seminario se realizó dentro del marco institucional de la Cátedra Cabieses, promovida por la Universidad Científica del Sur. 1. OBJETIVOS DEL SEMINARIO 1.1. Objetivos 1.1.1. Actualización en biología de las células madre normales y del cáncer, y terapia celular. 1.1.2. Integración de grupos de investigación en células madre y medicina regenerativa con otros grupos de investigación de nivel mundial. 1.1.3. Apoyo en las actividades de investigación para el laboratorio de cultivo celular. 1.1.4. Establecer una posición institucional a nivel nacional en el campo de la medicina regenerativa y células madre.
2. ORGANIZADOR Vicerrectorado de Investigación Dr. José Amiel Pérez 3. COORDINADORES DEL SEMINARIO • Coordinador administrativo: Sr. Ricardo de la Piedra Alegría • Coordinador académico: Prof. Javier Enciso Gutiérrez 4. PERSONAL ADMINISTRATIVO EJECUTOR DEL EVENTO • Úrsula García Velasco • Alicia Salinas Merino • María del Carmen Rengifo Esquivel • Rodrigo Salazar Calderón • Samantha Meneses Méndez • Edda Salazar Liendo • Melissa Moretti Cárpena • Vanessa Quispe (Secretaria del Vicerrectorado de Investigación) • Fabiola Rentería (Técnica del Laboratorio de Cultivo Celular) 5. INVESTIGADORES COLABORADORES • Prof. Joyce del Pino • Prof. Nathaly Enciso Benavides • MV Fredy Fabián Domínguez • Bach. Carlos Cisneros Huamaní 6. SEDE Y FECHA DEL EVENTO • Lugar: Auditórium de Villa I • Fecha: 5-7 de agosto del 2013 7. CONFERENCISTAS • Bernat Soria E., PhD • José J. Minguell, PhD
• • • • •
María Lúcia Zaidan Dagli, PhD Juan Tejedo Huamán, PhD Dr. José Amiel Pérez Antonio Carrasco, MC MSc Nathaly Enciso Benavides
8. ASISTENTES Evento
N.° de asistentes
Seminario
75
Curso
35
Total
110
Número de conferencias
11
9. BALANCE ACADÉMICO/ CIENTÍFICO DEL EVENTO • Los doctores Bernat Soria, Juan Tejedo y María Lúcia Zaidan Dagli se comprometieron con el rector, Dr. José Amiel Pérez, a concretar convenios para entrenamiento de investigadores de UCSUR en sus laboratorios y asesoría en diversos trabajos de investigación. • Como consecuencia de este evento se está preparando un documento de trabajo que establezca metas a corto, mediano y largo plazo, en concordancia con proyectos en curso y las tendencias de la medicina regenerativa a nivel mundial. • La firma de convenios de apoyo en investigación en células madre y medicina regenerativa, permitirá a los investigadores de UCSUR participar con mayores expectativas de éxito en los concursos de financiamiento que convoca el CONCYTEC y los proyectos FINCYT.
Científica 10 (3), 2013
317
10.CONCLUSIONES • Es perfectamente posible realizar eventos académico-científicos con la participación de científicos con alta competitividad en el mundo científico mundial. • El programa de investigación en células madre de la UCSUR está bien encaminado. • Con los aportes de los científicos visitantes es posible plantear con realismo objetivos a corto, mediano y largo plazo, sustentados en el avance y perspectivas que se vislumbran en el primer mundo. • Mediante la difusión en el diario El Comercio; en el blog La Mula, de la periodista Claudia Cisneros, y la página web de la UCSUR se marcó presencia institucional a nivel nacional en el campo de la investigación en células madre.
318
Científica 10 (3), 2013
11. AGRADECIMIENTOS • A la empresa Merck-Perú, por su aporte económico para cubrir el costo total de los pasajes de la Dra. Zaidan Dagli. • Al Dr. Juan Tejedo Huamán, del CABIMER-España, por su invalorable apoyo como conferencista y por coordinar la asistencia del Dr. Bernat Soria. • A los doctores Bernat Soria E., José J. Minguell y María Lucía Zaydán Dagli, por su participación valiosa y desinteresada como conferencistas. • Al presidente del Directorio de la Universidad Científica del Sur, por confiar en este evento.
SALA CABIESES LA VERRUGA PERUANA Fernando Cabieses
Con toda seguridad ocurrió en el Perú precolombino otra enfermedad infecciosa llamada verruga peruana, fiebre de La Oroya o enfermedad de Carrión, a pesar de que la palabra indígena que la identifica ha desaparecido. Es un proceso que nunca se ha encontrado en el mundo por fuera del área geográfica ocupada por el antiguo Imperio de los incas, y consiste en una dolencia muy grave, no rara vez fatal, caracterizada por fiebre muy elevada, debilitación rápida y anemia, después de lo cual sobreviene un periodo en el que aparecen en la piel erupciones de tipo verrucoso que generalmente señalan la crisis de la enfermedad y la curación ulterior del paciente. Aunque la enfermedad no está identificada en el lenguaje conocido, como decimos arriba, el tipo de verruga que aparece al final de esta enfermedad se identifica probablemente con el término quechua “sirki”, diferente de la palabra “ticti”, que pertenece a la verruga común, y del vocablo “chupu”, que identifica al forúnculo. Debido a que en la mayor parte de las descripciones de la famosa epidemia de Coaque (Ecuador) relatada por los cronistas, utilizaron la palabra castellana “berrugas” (que significa cualquier erupción de tipo verrucoso), la mayoría de los historiadores médicos han identificado la enfermedad de Coaque con la verruga peruana. Antonio de Herrera escribía en el tiempo de la Conquista que los indios de la costa del Ecuador sufrían
con mucha frecuencia de “berrugas” rojas en la frente, nariz y otras zonas cutáneas. Los españoles que tuvieron que hacer escala en Coaque sufrieron mucho durante el largo periodo de siete meses que tuvieron que permanecer allí, ya que muchos de ellos contrajeron esta enfermedad infecciosa que les producía “berrugas” sobre los párpados y sobre todas partes del cuerpo, ocasionándoles grandes dolores. Estaban desesperados con esta epidemia que había hecho presa en todas sus tropas, y muchos de ellos murieron víctimas de enfermedad tan horripilante. Agustín de Zárate, uno de los mejores escritores de ese entonces, reitera que Coaque era una zona muy insalubre, precisamente por la enfermedad de las “berrugas”, a la que califica como una dolencia peor que la que ya mencionamos con el nombre de “bubas”. Y Miguel de Estete, el soldado escritor, nos dice que Coaque, con su precioso paisaje junto al mar, parecía un lugar muy agradable, si no hubiera sido por su atmósfera tan maligna. Tan pronto como los españoles aspiraron ese aire maldito, fueron asaltados por esa gravísima enfermedad que ocasionaba grandes fiebres y a veces mataba a sus víctimas en menos de un día. Los que sobrevivían el primer asalto de la enfermedad se llenaban de unas “verrugas” similares a las de la viruela, con la diferencia que eran grandes como avellanas y nueces, y sangraban profusamente. Esta dolencia, continúa diciéndonos Estete, dejó lisiados
Científica 10 (2), 2013
319
temporalmente a muchos españoles; y los que no morían de la fiebre, quedaban incapacitados por muchos días aún para atenderse a sí mismos, al punto que algunos morían de hambre y de sed. Ciertamente, dice el cronista, esta enfermedad era una nueva plaga, nunca antes vista en el mundo occidental, aunque era evidente que los indios ya “estaban acostumbrados”, porque para ellos no era tan grave. Finalmente, López de Gomara, otro cronista, nos hace una descripción similarmente horripilante de la enfermedad, y Pedro Pizarro describe con más lujo de detalles las verrugas, que a veces “eran tan grandes como huevos, que se reventaban y sangraban abundantemente”; otras eran pequeñísimas, “como la erupción del sarampión y la viruela”, pero cubrían toda la piel e hinchaban todo el cuerpo. Todas estas descripciones pueden perfectamente referirse a una forma muy grave de lo que ahora llamamos verruga peruana, quizás complicada con algún otro proceso infeccioso fulminante y en algunos casos también con intoxicaciones alimenticias. Esto último puede suponerse a partir de lo relatado en algunas crónicas, que
320
Científica 10 (3), 2013
mencionan como causa de la epidemia el haber comido determinado tipo de pescado que después se comprobó que era muy venenoso. Más recientemente, la verruga peruana (producida por un germen llamado Bartonella bacilliformis, que es transmitido por un insecto del género Phlebotomus y que vive en los valles andinos de media altura) ha producido epidemias mortales que tomaron la vida de muchos; pero muy rara vez ha causado la violencia y rapidez de los síntomas descritos en las crónicas. Por otro lado, la enfermedad que ahora conocemos por este nombre nunca ha aparecido ni en la costa ni en la selva, siendo una dolencia endémica solamente a una altura que varía entre 800 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Ya sea que la enfermedad haya cambiado en su distribución geográfica y en la violencia de sus síntomas (lo que no sería una rara ocurrencia en la historia de las enfermedades) o que la epidemia de Coaque haya sido producida por otra enfermedad (o combinación de enfermedades), el episodio histórico de la costa ecuatoriana no ha vuelto a repetirse en esta región del mundo.
NOTAS XXII REUNIÓN CIENTÍFICA EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ANTONIO RAIMONDI Los días 6, 7 y 9 de agosto del 2013 se llevó a cabo la XXII Reunión Científica ICBAR, organizada por el Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Biología). En esta edición del congreso, el Área de Ecología (Coordinación de Cursos Básicos de Ciencias) de la Universidad Científica del Sur presentó dos trabajos como ponencias orales, los mismos que fueron dirigidos por el profesor Mg. Héctor Aponte. El primero de ellos, titulado “Variabilidad morfológica vegetativa de Tillandsia latifolia en dos tipos de sustrato del tillandsial Piedra Campana (Mala, Lima-Perú)”, fue un trabajo preliminar que intentó conocer la relación entre el sustrato y la variabilidad morfológica de la especie en estudio. Los principales resultados indican que las plantas de esta especie tienen un tamaño mayor y producción foliar en zonas arenosas y que la plasticidad morfológica intrapoblacional es alta. El segundo tuvo como título “Estimación, modelamiento y valoración de la capacidad de captura de carbono de Limnobium laevigatum (Hydrocharitaceae)”, y fue realizado por las estudiantes Mariela Leveau, Vania Pachas y Leya Poma, de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental. Este trabajo intentó modelar la capacidad captadora de carbono de la especie (conocida también como trébol de agua) a partir de publicaciones preliminares y de la medición del porcentaje de carbono en la especie. Los resultados indican que L. laevigatum tienen la capacidad de fijar, bajo condiciones controladas, hasta 5,416 g CO2/m2/día, que significan 19,768 2 ton CO /ha/año. El servicio de captación de carbono de esta especie se encuentra entre 54,01 y 1015,45 USD/ha/año. Esto demuestra que L. laevigatum posee una considerable capacidad de captación de carbono bajo condiciones controladas, lo cual podría contribuir a la reducción de emisiones de CO2 en los ecosistemas donde esta especie se desarrolla. Ambos trabajos son parte de las investigaciones que viene desarrollando el Área de Ecología de Cursos Básicos para comprender mejor los ecosistemas costeros. Asimismo, la Facultad de Biología Marina y Econegocios presentó tres trabajos como paneles dirigidos por los profesores Paul Baltazar y Juan Carlos Francia. El primero de ellos tuvo como título “Efecto de la temperatura y la dieta en el crecimiento de semillas de Perumytilus purpuratus “chorito”, y sus resultados muestran que el crecimiento y filtración fue mayor a 24 °C con la dieta de Isochrysis galbana. Este trabajo fue realizado con la colaboración de los estudiantes María Alejandra Vargas, Bianca Mendoza, Cristina Burga y el profesor Jorge Bautista. El segundo de ellos se titula “Efecto de la temperatura sobre el crecimiento poblacional del rotífero Brachionus rotundiformis cultivado con tres dietas” y fue realizado con la participación de las estudiantes Lucía Maldonado, Alejandra Mendoza, Daniela Valencia y el profesor Jorge Bautista. En este segundo trabajo, los principales resultados indican que el crecimiento fue mayor en un 50% en el tratamiento a 25 °C con Isochrysis galbana. El tercero fue un trabajo conjunto entre los profesores Paul Baltazar, Giovana Sotil, Juan Carlos Francia y docentes de la Universidad de San Marcos, quienes estudiaron la respuesta de la inclusión de péptidos aislados de pescado en la dieta de Oreochromis niloticus “tilapia chirada”, y hallaron que la inclusión de estos péptidos aumenta significativamente la producción y crecimiento de esta especie. Los resúmenes completos han sido publicados en el libro de resúmenes del evento.
Científica 10 (3), 2013
321
/caecientifica
LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR SE SUMÓ AL CUARTO SEMINARIO “PERÚ MÁGICO” DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, A TRAVÉS DEL CENTRO DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (CAE)
Por cuarto año consecutivo, el Centro Cultural de España, junto a la historiadora y fitomántica Maritza Villavicencio, impulsora del proyecto, realizó este seminario dedicado a la reflexión y el compartir de saberes de nuestras culturas precolombinas y los usos contemporáneos que de ellas se nutren. En esta oportunidad, el evento, que convocó a prestigiosos cultores, académicos, artesanos y diseñadores, tuvo como tema el “Vestido peruano: identidad, imaginario y poder”. El seminario se desarrolló del 9 al 22 de noviembre, esta vez en alianza con el Instituto Italiano de Cultura, el Museo Tumbas Reales de Sipán, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo y nuestra casa de estudios, la Universidad Científica del Sur. Siempre de la mano con la formación humanista que nos distingue, el Centro de Actividades Extracurriculares (CAE) realizó una jornada de un día entero para nuestros estudiantes y colaboradores con dos de las ponentes del seminario. Durante la mañana pudimos disfrutar de la mesa redonda que compartieron Josefa Nolte, quien expuso sobre el uso maestro del algodón en el Perú y la maestría de sus tejedoras, y Mencía Olivera, cuya exposición fue acerca del vínculo necesario entre el desarrollo sostenible y la moda contemporánea, y sobre la fusión de diseños ancestrales y la relación con las comunidades nativas. Durante la tarde se llevó a cabo el Taller de Confección de Vestuario, a cargo de la diseñadora Mencía Olivera, el cual contó con la participación de estudiantes de diversas carreras, cuyas creaciones fueron expuestas luego en el C. C. de España durante todo el evento. Como invitados de honor, inauguraron la velada nuestro rector, el Dr. José Amiel; el asesor cultural de la Embajada de España, Asís Barrera, y el agregado cultural de la Embajada de Italia y director del Instituto Italiano de Cultura, Stefano Cerrato.
322
Científica 10 (3), 2013
LA CIENTÍFICA FUE SEDE DEL I CONGRESO VETERINARIO CONVET LIMA 2013 Con la finalidad de promover e impulsar las mejores prácticas e investigaciones científicas en el rubro de la medicina veterinaria, la Universidad Científica del Sur y Jesvet (Jornadas de Especialidades Veterinarias) organizaron el I Congreso Veterinario CONVET Lima 2013, que se desarrolló en el auditorio de Villa I. El encuentro reunió a especialistas, médicos veterinarios y científicos del rubro, y tuvo como principal objetivo mantener niveles de educación continua acordes con las exigencias mundiales en materia de salud animal y el desarrollo de nuevas investigaciones que ayuden al cuidado y preservación de los animales. Científicos como MV Dip. Gilberto Gauthier (Venezuela), MV DVM Jordi Cairó (España) y MV Esp. MSc DVM Sonia Madrid (Chile), intercambiaron nociones en el ámbito de la medicina veterinaria con los expositores peruanos.
LA UNIVERSIDAD OTORGA EL GRADO DOCTOR HONORIS CAUSA AL DR. BERNAT SORIA ESCOMS En sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Científica del Sur y con la presencia del presidente del Directorio de la Universidad, José Dextre Chacón, la casa de estudios entregó el reconocimiento de Doctor Honoris Causa al Dr. Bernat Soria Escoms, PhD (España). Asimismo, la universidad ha nombrado como profesores honorarios al Dr. José J. Minguell, PhD (EE.UU.) y a la profesora María Lúcia Zaidan Dagli, PhD (Brasil). El Dr. Soria Escoms ha sido reconocido por su contribución fundamental en la terapia celular de la diabetes mellitus. Por su parte, el Dr. Minguell destaca por su aporte al estudio de las células madre mesenquimales de cordón umbilical, mientras que la Dra. Zaydán Dagli ha recibido este reconocimiento gracias a su labor en el estudio de la biología del cáncer. El Dr. Soria Escoms se desempeña como jefe del Grupo de Terapia Celular de Diabetes Mellitus en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), de España. El otorgamiento del grado de Doctor Honoris Causa a este importante investigador y su incorporación enaltecen a la Universidad Científica del Sur. Las investigaciones que viene desarrollando tienen una gran relevancia en el campo de la investigación científica y están ligadas profunda e ineludiblemente al progreso de la ciencia en el mundo. El Dr. José Amiel Pérez, rector de la UCSUR, entregó al Dr. Soria el diploma que lo acredita con tan distinguida nominación y le impuso la medalla correspondiente, así como también a los doctores Minguell y Zaydán como Profesores Honorarios. “Los méritos y las trayectorias académica y científica de cada uno de estos notables investigadores los hacen largamente merecedores de ser distinguidos con sus respectivos grados”, manifestó a su vez el presidente del Directorio de la Universidad, José Dextre Chacón.
Científica 10 (3), 2013
323
SEMANA DE NEGOCIOS Y NTICS: BUSINESS - TECH 2013
La Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales de la Universidad Científica del Sur organizó la Semana de Negocios y NTICs “Business - TECH 2013”. Este evento se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre y se viene organizando desde hace tres años. Entre sus objetivos está el permitir a la comunidad en general familiarizarse con los últimos adelantos tecnológicos y relacionarse con las empresas que las proveen en el mercado local o son parte de otras empresas de nivel mundial. Los temas tratados en esta edición fueron: • Sistemas integrados de gestión y prospectiva • Tecnologías emergentes • Inteligencia de negocios • Emprendimiento de negocios con base tecnológica El Business - TECH 2013 permitió presentar las últimas tendencias en tecnologías de información y los hot topics en negocios, a través de conferencias y talleres, para mantener al corriente de las novedades a alumnos, docentes, profesionales y jóvenes emprendedores. Sirvió, además, para mostrar la importancia de la vigilancia tecnológica, su adopción sistemática y estratégica a fin de mantener la competitividad empresarial, promoviendo la innovación y mostrando las oportunidades existentes en el país para un desarrollo sostenido. “Intentamos crear un ambiente donde líderes del mercado como Microsoft, HP, IBM, Oracle, Telefónica, Graña y Montero, Genexus, TopSale, Trend Micro, BitDefender, Largerkvist, entre otros, muestren en detalle sus soluciones y casos de éxito. Asimismo, permitirá que los responsables de las empresas usuarias compartan sus experiencias de implementación, todo esto a través de ponencias, mesas redondas, demostraciones o talleres en laboratorios de cómputo”, indicó la Ing. Zandra Rivera, directora de Ingeniería de Sistemas Empresariales de la UCSUR.
324
Científica 10 (3), 2013
I SEMINARIO DE CALIFICACIÓN Y JUZGAMIENTO DEL CABALLO PERUANO DE PASO
Debido a su destacada trayectoria y experiencia en el manejo y juzgamiento de equinos, el Dr. Manuel Rosemberg, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, y la Ing. Paola Quintana, jefa de la Unidad Ecuestre de la Universidad Científica del Sur, participaron como expositores en el I Seminario de Calificación y Juzgamiento del Caballo Peruano de Paso, celebrado los días 23 y 24 de octubre en las instalaciones de la Universidad Católica Santa María, en Arequipa. El evento tuvo como objetivo principal capacitar a los participantes sobre las formas como se califica y juzga a un caballo peruano de paso. Con ese fin, se abordaron temas relacionados a las medidas hipométricas y su relación con la función de calificación, la calificación y los pisos en el caballo de paso, la importancia de la sustentación en el juzgamiento, entre otros. Cabe resaltar que, luego de su participación en el Seminario, ambos especialistas recibieron, entre otras distinciones, la Medalla y el Diploma de la Cultura de Arequipa, a nombre la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (ANCPCPP) y la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso de Arequipa (ACPCPP AREQUIPA).
IX CONGRESO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD MEXICANA DE TOXICOLOGÍA (SOMTOX), CON LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Con la finalidad de presentar trabajos de investigación, una delegación de la carrera de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur viajó el pasado mes de noviembre a México, para participar en el IX Congreso Nacional de Toxicología, organizado por la Sociedad Mexicana de Toxicología (SOMTOX). La delegación de la Científica, compuesta por los docentes Giovanna Sotil Caycho, Juan Carlos Francia Quiroz y Paul Baltazar Guerrero, y los estudiantes Nicolás Montgomery Buscaglia y Camilo Amat y León Llosa, presentó el trabajo “Influencia del sexo en la toxicidad aguda del piretroide deltametrina en juveniles de camarón de río Cryphiops caementarius”.
Científica 10 (3), 2013
325
II FERIA NACIONAL DE GANADO LECHERO DE LAS RAZAS HOLSTEIN Y BROWN SWISS REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
La II Feria Nacional de Ganado Lechero de la Raza Holstein y Brown Swiss se llevó a cabo con gran suceso entre el 13 y 17 de noviembre, y fue organizada por la Asociación Holstein del Perú, cuyos principales promotores son su presidente, el Ing. Gino Solimano, y su gerente, la Ing. Sophia Álvarez, junto a una esforzada comisión organizadora en donde destacaron entidades como la Asociación Brown Swiss del Perú (Dra. Melissa Delgado); empresas privadas como Montana (Ing. Javier de la Puente), Gloria (Ing. César Canchaya) y Universidad Científica del Sur (Dr. Manuel Rosemberg), y experimentados ganaderos como el Dr. Guillermo Tomatis y el Ing. Sergio Olivera. El evento reunió a importantes ganaderías de ciudades tan lejanas como Tacna, Arequipa, Ica, Junín, entre otras, las cuales se dieron cita en el campus principal de la Universidad Científica del Sur en Villa, que fue el escenario para cinco intensos días de pura ganadería, en medio de un programa cargado de conferencias de capacitación con especialistas nacionales y extranjeros, además de exposiciones comerciales de parte de empresas proveedoras de productos y servicios para el sector. Esta II Feria fue inaugurada con las palabras del Ministro de Agricultura y Riego, el economista Milton Von Hesse, quien acudió al encuentro y demostró así su identificación con eventos tan importantes como este. Como es evidente, una de las principales atracciones de la feria fue el Concurso Nacional de la raza Holstein y el de la raza Brown Swiss, en ambos casos bajo la responsabilidad de la destacada jueza norteamericana Molly Sloan, quien con sus consejos y comentarios elevó mucho el nivel del juzgamiento, con apreciaciones netamente técnicas que de seguro han sido valoradas por todos los productores presentes.
Raza Holstein La Gran Campeona de la Raza Holstein fue una vaca perteneciente al reconocido ganadero arequipeño Sr. Clímaco Cárdenas, del establo Genees de la Ciudad Blanca, que se llevó el máximo galardón con una vaca criada en origen por el Ing. Gino Solimano, del establo Estancia Santa Fe de Lima. La Reservada Gran Campeona de la raza Holstein fue para el destacado ganadero Ing. José Antonio Baertl Montori, del establo Los Patitos de Lima (Ñaña, Carretera Central), ya acostumbrado a llevarse
326
Científica 10 (3), 2013
estos galardones por la gran calidad genética de los animales que habitualmente presenta.
Raza Brown Swiss La Gran Campeona y la Reservada Gran Campeona de la Raza Brown Swiss fueron vacas del Sr. Segundo Manuel Sánchez Paredes, del establo San Simón, quien a su vez fue proclamado como mejor criador y expositor de la feria (ambas razas), por haber alcanzado la máxima puntuación y haber resultado vencedor en muchas categorías en el juzgamiento de ganado, demostrando en cada una de ellas el gran desarrollo genético que ostenta su ganadería y que pone al servicio de los criadores de vacunos del Perú.
“PREMIOS HIPÓLITO UNANUE A LA MEJOR EDICIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA DE LA SALUD” 2013 El 19 de noviembre del presente año, se hizo entrega de los premios a la Mejor Edición en Ciencias de la Salud. El premio en Medicina fue para el libro Atlas de dismoforlogía pediátrica, de la Dra. Eva Klein de Zighelboin y colaboradores. El de Cirugía lo recibió el Dr. Percy Rossell Perry, por su libro Manejo básico de las lesiones cutáneas crónicas basado en evidencias científicas. En Farmacia y Bioquímica se premió a la Dra. Ana María Muñoz Jáuregui y colaboradores, por el libro Estudio químico-bromatológico del fruto Carica monnoica desf. Aspectos Nutricionales. En Odontología, el premio fue para los doctores David Loza Fernández y Rodney Valverde Montoya por su libro Prótesis parcial removible - Procedimientos clínicos y de laboratorio. El concurso que realiza la Fundación Instituto Hipólito Unanue constituye un reconocimiento a la importante tarea de difundir y actualizar el conocimiento científico, con la publicación de libros que recogen los esfuerzos recientemente realizados en las profesiones de las ciencias de la salud.
NUEVA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA El Dr. Patricio Wagner Grau fue elegido presidente de la nueva junta directiva de la Academia Nacional de Medicina para el periodo 2013-2015. Dada la alta calidad científica del Dr. Wagner y los miembros de su directiva, es de esperarse que realicen una gestión exitosa y desarrollen importantes actividades en la Academia.
Científica 10 (3), 2013
327
REVISTA CIENTÍFICA ODONTOLÓGICA
El 6 de diciembre de este año fue presentada, en el Sonesta Hotel del Olivar de San Isidro, la nueva revista Científica Odontológica, publicada por la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Sus aportes han de contribuir a la actualización y mejor desarrollo de la investigación en el área de Estomatología, así como de sus programas de pre y posgrado, según declaraciones de su director, el Dr. Rodolfo Valdivia.
M. D. STUART CAMPBELL FUE NOMBRADO DOCTOR HONORIS CAUSA La Universidad Científica del Sur nombró Doctor Honoris Causa al M. D. Stuart Campbell, en mérito a sus trabajos que perfeccionaron el uso de la ultrasonografía en medicina perinatal. El Dr. Campbell es presidente honorario de la Sociedad Peruana de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología. En esta ceremonia estuvo presente el Ing. José Dextre Chacón, presidente del Directorio de la universidad. El rector de la misma, Dr. José Amiel Pérez, le entregó el diploma y le impuso la medalla correspondiente.
VISITA OFICIAL DEL ING. DOMÉNICO GUIDA DE LA UNIVERSIDAD DE SALERNO, ITALIA Los días lunes 9 y martes 10 de diciembre, el Ing. Doménico Guida y el Sr. Tony Luigui Leopoldo Lenza, responsables del área de Ingeniería Industrial y los Laboratorios de Mecatrónica de la Universidad de Salerno, visitaron el campus de Villa de la Universidad Científica del Sur y se reunieron con la Ing. Zandra Rivera y su equipo de profesores, con el fin de proyectar actividades educativas conjuntas entre ambas universidades. El programa, diseñado por la Ing. Rivera para los dos investigadores de Salerno fue amplio, con visitas al parque industrial de Villa el Salvador y áreas agroindustriales en Cañete. El martes 10 ofrecieron una conferencia a los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Empresariales y, finalmente, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Institucional con la UCSUR, en representación de la Universidad de Salerno.
328
Científica 10 (3), 2013
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor a las 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el currículum vitae resumido
del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disco compacto o remitido por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Arial, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción “justificar”. El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los con
nombres de los autores, numeración colocada como
Científica 10 (3), 2013
329
superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español, primero, y luego en inglés. Además se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract), con una extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre 3 y 6 palabras clave, en español e inglés. El resumen (así como el abstract) deberá constituir un solo cuerpo, de modo que no se fragmentará con puntos aparte. 5. P a r a l o s a r t í c u l o s o r i g i n a l e s se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. A G R A D E C I M I E N TO S y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales y, además de insertarse en el texto mismo, deberán enviarse en formato JPG. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de tomarse de otra fuente, se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se
330
Científica 10 (3), 2013
acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se colocará la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se ubica en la parte inferior. Las tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, no en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán, según la Convención de Vancouver, por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, lugar de edición, editorial, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, número de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se citarán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, número de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente
la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se incluye un ejemplo para el caso de referencias en revistas: Uysal AC, Mizuno H. Tendon regeneration and repair with adipose derived stem cells. Curr Stem Cell Res Ther. 2010; 5 (2): 161-7. Deberá cumplirse estrictamente el orden, así como los signos de puntuación que se muestran en el ejemplo. En el texto, la numeración correlativa de las referencias se colocará entre paréntesis, no como superíndices. Las palabras en latín, particularmente las clasificaciones, se anotarán en cursivas. Los números, cuando correspondan a un solo dígito, se expresarán en letras. Solo cuando los autores son más de seis, a partir del sétimo autor se podrá usar et al. para indicar un mayor número de colaboradores, en cursiva y con el término al sin tilde.
(l) minúscula. Será ml, μl y no mL o μL. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en referencias. No se duplicará la información de resultados obtenidos; por ejemplo, usar tablas y figuras con la misma información. El autor elegirá una de ellas. No se consignarán nombres de marcas ni referencias comerciales. Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB o CD. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.
Unidades de medida. Para uniformar el contenido de Científica, se solicita insertar las unidades de volumen litro, múltiplos y submúltiplos, con la letra ele
Científica 10 (3), 2013
331
CIENTÍFICA
Revista CIENTÍFICA Vol. 10 N.º 3, setiembre-diciembre 2013 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.
Prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Puerto Inca, Huánuco, Perú
Científica 10 (3), 2013
333
ARTÍCULOS ORIGINALES
Víctor Silva G., Siever Morales C., Alfredo Delgado C., Carlos Angulo J.
334
Científica 10 (3), 2013