Científica Vol. 4 N° 5

Page 1

CIENTÍFICA RECTOR

Dr. Agustín Iza Stoll Dr. Fernando Cabieses Molina Rector Emérito

DIRECTORIO

Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio

Eco. Rolando Vallejo

Vicepresidente Ejecutivo AUTORIDADES

Dr. José Amiel Pérez

Vicerrector de Investigación

Dr. Pedro Mendoza Arana

Decano de la Facultad de Medicina Humana

Dr. Miguel Santillana Cantella

Decano de la Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Augusto Sato Tsuji

Decano de la Facultad de Estomatología

Dr. Juan Espinoza Blanco

Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ing. Jorge Ponce Urquiza

Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Ing. Jorge Ponce Urquiza

Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios

Dr. Emilio Guija Poma

Director del Instituto de Investigación

Ing. José Pérez Fernández Director Administrativo

Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Educación

Fernando Paredes Director Comercial


Mg. Manuel Cortés-Fontcuberta

Director de Desarrollo y Planeamiento Institucional

Percy Encinas

Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial

Dr. David Jáuregui

Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Psicología

Dr. Juan Tarazona

Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Biología Marina y Econegocios

Ing. Carlos Loret de Mola

Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Gestión Ambiental

Dr. Antonio Brack

Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales

José Koechlin

Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Turismo Ambiental REVISTA

CIENTÍFICA

Dr. José Amiel Pérez Director

Comité Editorial

Dr. José Amiel Pérez Percy Encinas Carranza Rubén Quiroz Ávila Erika Kohatsu Asesora de Edición

Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur

Corrector de estilo: Niki Tito

/

Diagramador: Giovanni Bedoya


SUMARIO Editorial

4

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: Histopatología de la mucosa gástrica asociada con Helicobacter sp en perros para necropsia

6

Metodologías utilizadas en la investigación de plantas antitumorales: descripción y comentarios

19

Raíz unitaria o quiebre estructural: Una aplicación econométrica para series de tiempo

27

Rafael Villarán Allen y Javier Enciso Gutiérrez

David Amiel Peña y José Amiel Pérez

Gustavo Trujillo Calagua

HUMANIDADES: El racismo en la narrativa de Clemente Palma

38

El teatro como signo de ciudad culta a principios del siglo XX: Entre la tradición y la modernidad

46

Rubén Quiroz Ávila

Percy Encinas Carranza

TESIS: Impacto de la intervención educativa nutricional en la mejora de anemia ferropénica en el comedor popular “Señor de Nazareno” de Villa el Salvador

51

Incidencia de accidentes laborales por fluidos biológicos reportados en el Hospital Dos de Mayo

61

NOTAS:

64

Kalima Díaz Rey Valenzuela

Dante Aarón Borges Avalos


REVISTA CIENTÍFICA

editorial

En este número de Científica seguimos consolidando nuestra intención de mostrar investigaciones que sean importantes aportes para la ciencia contemporánea. Desde ahora nuestra revista hace inclusión de las ciencias humanas, además de las ciencias básicas, como componentes indesligables de la producción científica en nuestra universidad. De ese modo Cientifica profundiza nuestra premisa de aunar la investigación con las necesidades del país y la presente edición no es la excepción. Así, volvemos a recalcar nuestro absoluto compromiso con el desarrollo equitativo de nuestra sociedad.

Científica Nº 5 se inicia con un trabajo realizado en los laboratorios de nuestra universidad, por Javier Enciso y Rafael Villarán, cuya investigación demuestra la asociación que existe entre el Helicobacter sp en el estómago de los perros destinados para necropsia con las lesiones presentes en las muestras estudiadas. Su estudio se coloca a la vanguardia en esa área del saber y formará parte de la bibliografía futura en los temas relacionados. José Amiel Pérez y David Amiel Peña describen y comentan las metodologías utilizadas en la investigación de plantas antitumorales. Para ello, nuestros investigadores seleccionan una serie de plantas que han sido objeto de atención científica y analizan los procesos metodológicos de la Annona muricata, Annona cherimolia, Annona reticulata, Persea americana, Physalis peruviana, Physalis angulata, Clinopodium vulgare, Lonchocarpus fluvialis y Croton palanostigma y muestran resultados de su acción citotóxica frente a diferentes líneas celulares de cáncer. Un importante trabajo analítico de los métodos de trabajo aplicado en un tema que la ciencia contemporánea trata cada vez con mayor atención. Por el lado de las ciencias económicas, específicamente en la econometría aplicada, el trabajo de Gustavo Trujillo emprende el análisis de las relaciones económicas de largo plazo y los inconvenientes que aparecen en cada una de las series de tiempo comprendidas al momento de la especificación dinámica del modelo econométrico y la manera sugerente de cómo solucionarlos, especialmente el problema de quiebre estructural en las series de tiempo económicas y el rechazo de la hipótesis nula de estacionariedad.

4


Dentro del área de humanidades mostramos dos trabajos. El primero de Rubén Quiroz Avila que analiza la obra del escritor peruano Clemente Palma, hijo de nuestro tradicionalista, y señala el profundo racismo que lo impele. Señala que la sustentación de su discurso y su legitimidad se dan por amoldar el núcleo de la exclusión racial al paradigma positivista y al tópico naturalista peruano. Es decir, responde a toda una visión de una clase social que aún mantiene la hegemonía en nuestra sociedad. El segundo trabajo, de Percy Encinas, se puede insertar en la teatrología, disciplina casi inexistente en nuestro país y que pocos cultivan solitariamente. Encinas plantea una revisión de la modernidad a través del espacio teatral como signo de orden civilizatorio y lo hace revisando la crónica periodística de comienzos del siglo XX peruano. Su hipótesis es que esa construcción discursiva modernizante no se desligaba de una nostalgia por los espacios coloniales. El autor analiza esa paradoja a través de un análisis de las crónicas de Federico Elguera y Abraham Valdelomar. También presentamos dos tesis recomendadas para su publicación por sus Facultades de origen. La primera trata de la Incidencia de accidentes laborales por fluidos biológicos reportados en el hospital 2 de Mayo sustentada por Dante Borges Ávalos, egresado de nuestra Facultad de Medicina Humana el 2006, la que basada en 622 casos estudiados demuestra que existe una incidencia reveladora de accidentes laborales por fluidos biológicos en el hospital 2 de Mayo. Su estudio observacional analítico da cuenta de una estadística preocupante; sugiere por ello que debe estimularse constantemente el cumplimiento del protocolo de accidentes laborales. La segunda tesis que publicamos pertenece a nuestra Facultad de Nutrición y Dietética bajo autoría de de Kalima Díaz. El trabajo trata del Impacto de la intervención educativa nutricional en la mejora de anemia ferropénica en el comedor popular Señor de Nazareno de Villa El Salvador, y su tenor principal es la sugerencia de una educación alimentaria no solo como una arista complementaria, sino como una urgente presencia en el panorama del desarrollo del país. Hay unas notas finales que dan cuenta de actividades académicas y científicas en nuestra Universidad. Me place invitarlos a este nuevo número de su revista Científica, la que, de seguro, como el número anterior, formará parte de vuestra hemerografía de interés.

Agustín Iza Rector

5


REVISTA CIENTÍFICA

artículos científicos Histopatología de la mucosa gástrica asociada con Helicobacter sp en perros para necropsia

Histopathology of the gastric mucosa associated with Helicobacter sp in dogs for necropsy

Rafael Villarán Allen y Javier Enciso Gutiérrez1¹

Resumen La gastritis es una patología de significativa importancia en la clínica de caninos. En humanos se ha demostrado la importancia del Helicobacter pylori en la gastritis crónica y el cáncer gástrico, mientras que en perros aún no hay consenso respecto a la importancia del Helicobacter sp en la patogenia de la gastritis crónica y neoplásica. En Perú, aún no se ha publicado estudio alguno sobre Helicobacter y gastritis canina. El objetivo de este trabajo fue detectar Helicobacter sp y correlacionar su presencia con lesiones presentes simultáneamente en estómago de 26 perros, sin discriminar sexo, raza, ni edad, destinados para necropsia en el Laboratorio de Anatomía y Patología de la Universidad Científica del Sur, entre abril y agosto del 2006. Las muestras fueron tomadas de las regiones del fundus, cuerpo y antro y fijadas en solución de formol al 10%. Posteriormente se incluyeron en parafina, y cortes de 5 u fueron teñidas con hematoxilina y eosina para su estudio histopatológico. Tomando como base la Clasificación de Sydney para gastritis en humanos (Price, 1991), se reporta presencia de Helicobacter en el 100% de las muestras con predominio de un grado moderado en cuerpo y antro y de menor severidad en el fundus. La actividad inflamatoria estuvo presente en un 96% en cuerpo y fundus, y 92% en el antro en un grado medio de severidad; mientras que la inflamación crónica con variable infiltración linfoplasmocitaria se detectó en el fundus y cuerpo de todas las muestras (100%), y en el 80,7% del antro predominando el grado moderado; en tanto que la atrofia es mayor en el antro (73%), con predominio de grado moderado. Además, se describen otras lesiones que tuvieron importante frecuencia en este estudio; así, el 56,2% presentó hiperemia, siendo mayor en el cuerpo (77%), seguido del fundus (61,5) y menor en el antro (30,7%); mientras que el 43,4% de muestras presentó hemorragias, siendo mayor en el fundus y cuerpo (46%). Erosiones se encontraron en un 65% de muestras de cuerpo y en un 23% en fundus y antro, y dos casos de úlceras en el cuerpo (7,7%). Se concluye que el Helicobacter sp está presente en el antro y cuerpo en grado moderado y en menor cantidad en el fundus de todas las muestras estudiadas, asociadas a inflamación crónica, actividad inflamatoria y atrofia. También se reporta hemorragia, erosiones, hiperemia, nódulos linfoides, fibrosis, apoptosis, úlceras y un caso de carcinoma, consideradas como otras lesiones asociadas con Helicobacter sp en perros. Palabras clave: Helicobacter sp, canino, histopatología Abstract The gastritis is a disease of significant importance in canine clinic. In humans have demonstrated the importance of Helicobacter pylori in chronic gastritis and gastric cancer, while in dogs still no consensus on the importance of

¹ Profesor de Patología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Científica del Sur. E-mail: jenciso333@yahoo.com.mx

6


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Helicobacter sp in the pathogenesis of chronic gastritis and neoplasia. In Peru, is not aware of any study on canine gastritis and Helicobacter. The objective of this study was to detect Helicobacter sp and correlate their presence with lesions simultaneously present in the stomach of 26 dogs, without discriminating sex, race or age, destined for autopsy in the Laboratory of Anatomy and Pathology at the Universidad Científica del Sur, in April and August 2006. The samples were taken from parts of the fundus, and antrum and body fixed in formaldehyde solution to 10%. It was subsequently included in paraffin and cut 5 u was stained with haematoxylin and eosin for histopathology study. Based on the Classification of Sydney to gastritis in humans (Price, 1991), is reported presence of Helicobacter at 100% of the samples with a moderate degree of dominance in body and antrum and less severity in the fundus. The inflammatory activity was present 96% body and fundus and 92% in the antrum with an average degree of severity, while chronic inflammation with varying infiltration of lymphocytes and plasmatic cell was detected in the fundus and body of all samples (100%) and in 80.7% of the antrum dominated the moderate degree, while atrophy is higher in the antrum to 73% prevalence of moderate degree. In addition, describes other injuries were often important in this study, as well, 56.2% had hyperaemia, being higher in the body (77%) followed by fundus (61.5) and lowest in the antrum (30.7 %), while the 43.4% of samples submitted bleeding was higher in fundus and body (46%). Erosions were found in about 65% of samples body and a 23% fundus and antrum, and two cases of ulcers in the body (7.7%). It is concluded that Helicobacter sp is present in moderate degree in the antrum and body and to a lesser amount in the fundus of all samples studied, inflammation associated with chronic inflammatory activity and atrophy. It was also reported bleeding, erosions, hyperaemia, lymphoid nodules, fibrosis, apoptosis, ulcers and a case of carcinoma, and other injuries associated with Helicobacter sp in dogs. Keywords: Helicobacter sp, canine, histopathology Introducción La gastritis aguda y crónica en perros es de notable importancia clínica, siendo el vómito agudo o crónico un signo gastrointestinal común a esta y las bacterias espiraladas sus principales agentes causales (Tams, 1996; Jalava, 1999). Estas bacterias, denominadas hoy Helicobacter, fueron descritas en el perro en el siglo XIX por Rappin (1881). La mucosa gástrica de los caninos es el hábitat de varias especies de Helicobacter, siendo menor su presencia en cachorros (Bizzozero, 1893; Jalava, 1997). Esto ha sido demostrado a través de estudios histológicos, siendo la especie más agresiva el H. pylori (Buczolits et al., 2003), mientras que H. bizzozeroni la de mayor frecuencia (Van den Bulck et al., 2005). Por lo menos cuatro especies de Helicobacter pueden colonizar el estómago de caninos: Helicobacter felis (Lee et al., 1988; Paster et al., 1991), Helicobacter bizzozeroni (Jalava, 1999), Helicobacter salomonis (Jalava et al., 1997), y Helicobacter rappini (Lockard & Boler, 1970), habiéndose descrito frecuentes infecciones mixtas (Lockard & Boler, 1970; Lee et al., 1988). El Helicobacter pylori, muy común en humanos, no es de importancia para la infección natural en perros (Jalava, 1999). La prevalencia de helicobacterias gástricas en perros y gatos se mantiene aún poco claro, los primeros estudios fueron realizados en laboratorio (Weber et al., 1962; Henry et al., 1987; Eaton et al., 1996). Igualmente, el conocimiento clínico no está del todo estudiado (Hermanns et al., 1995; Yamasaki et al., 1998). Posteriormente se ha determinado que tenían helicobacterias: el 61-82% de perros con vómitos, el 67-100% de perros sanos, el 100% de perros de albergues y laboratorio, y el 95% de perros con enfermedad digestiva superior (Eaton et al., 1996; Lecoindre et al., 1997; Happonen, 1999; Simpson et al., 2000; Neiger & Simpson, 2000). La ruta de transmisión del Helicobacter gástrico en animales es poco conocida. En humanos se sospecha que el H. pylori es transmitido al comienzo de la vida por contacto oral-oral, además de sugerirse la ruta fecal-oral. Los perros viven en estrecho contacto social uno de otro, especialmente los cachorros durante el período de lactación, por lo que se asume que la posibilidad de contagio durante el primer período de vida es mayor en esta especie. Así mismo, se asume que las helicobacterias en caninos y felinos pueden ser responsables de los cambios histológicos observados en el estómago. Sin embargo, tales cambios han sido detectados en perros clínicamente sanos y en aquellos con signos gastrointestinales de enfermedad (Weber et al., 1962; Lee et al., 1992; Otto et al., 1994; Lecoindre et al., 1997; Yamasaki et al., 1998). Por otro lado, la definición histológica de gastritis de perros y gatos varía entre estudios, lo que hace muy difícil comparar los resultados. Ningún estudio da una respuesta concluyente a la participación de las helicobacterias en 7


REVISTA CIENTÍFICA

afecciones clínicas en caninos y felinos (Jalava, 1999), a diferencia de los estudios de estas mismas afecciones en humanos, en los que se correlaciona la infección por H. pylori con lesiones precursoras del cáncer gástrico (Sanz et al., 2005). Se ha determinado que la presencia de Helicobacter en la mucosa gástrica puede alterar el índice de proliferación de células epiteliales, sobre todo en las glándulas del cuerpo gástrico y antro (Sapierzynski & Málicka, 2004). Por otro lado, en otro estudio el 100% de los perros presentaron Helicobacter sp y a la vez tuvieron todos mediana a moderada gastritis (Eaton et. al, 1996). Sin embargo, otro trabajo determina que la prevalencia de organismos espirales gástricos en perros y gatos clínicamente anormales fue más baja que en aquellos clínicamente normales; pero igualmente la infección es alta en los dos grupos (Yamasaki et. al., 1998). Morfológicamente, estos organismos espirales gástricos son más espiralados en felinos que en caninos (Weber y Schmittdiel, 1962; Lockard y Boler, 1970). Las diferencias en la virulencia de las especies y cepas podría explicar la aparición de gastritis en algunos carnívoros infectados mientras otros la toleran perfectamente en su estómago; y podría explicar también el grado de las lesiones. Por otro lado, la densidad de colonización en la mucosa gástrica no se correlaciona con el grado de gastritis. A la observación endoscópica en animales con infecciones severas se encuentra: hipersecreción de la mucosa fúndica, que puede presentar un aspecto pavimentoso; hipertrofia de pliegues del antro; congestión de la mucosa antral y formaciones nodulares (Lecoindre et al., 2000). Esta bacteria tiene un factor de adherencia que le permite ponerse en contacto con las células superficiales de la mucosa (Happonen et al.,1998), usa la ureasa como una enzima fundamental que le permite nutrirse, obtener energía y sobre todo catalizar la hidrólisis de la urea, produciendo amoníaco y CO2, alcalinizando su microambiente, lo que le permite evadir las propiedades bactericidas del ácido clorhídrico. Las altas concentraciones de amonio alteran la biosíntesis del mucus gástrico y puede proporcionar una energía adicional que favorece la motilidad de los flagelos por la generación de un potencial de membrana. Unido a esto, las fosfolipasas hidrolizan las membranas celulares que liberan lisolecitinas, las cuales constituyen un factor ulcerogénico (Fox, 1997). Apoptosis, una lesión descrita en personas con infección natural por Helicobacter pylori con proliferación de células epiteliales, se reprodujo a la sexta semana en ratones inoculados con esta cepa en los que la infección se incrementó a partir de la semana 12 (Yamaguchi et. al, 2004). En carnívoros suele observarse helicobacterias en el interior de la capa de mucus, en la luz de las criptas de las glándulas fúndicas gástricas y en los canalículos de las células parietales (Sapierzynski y Málicka, 2004). El diagnóstico de helicobacterias se realiza por métodos invasivos y no invasivos, los primeros tienen en la biopsia y en la tinción hematoxilina/eosina la prueba de elección (Bonardi et al., 2001; Scanziani et al., 2001). Lesiones asociadas a este patógeno son: infiltrado linfoplasmático con formación de folículos e infiltrado eosinófilo y neutrófilo. Los microorganismos se observan en las células del epitelio gástrico, debajo de la mucosa, causando lesiones en el estómago parecidas a las que afectan a humanos (Radin et al., 1990). Los objetivos de este trabajo fueron: determinar la presencia de Helicobacter sp en perros para necropsia, y describir las lesiones histológicas asociadas con este microorganismo. MATERIAL Y MÉTODO

Material

Población y muestra Se trabajó con 26 estómagos de perros que llegaron al Laboratorio de Anatomía y Patología Animal de la Universidad Científica del Sur para ser sometidos a necropsia, entre abril y agosto del 2006, sin discriminar sexo, raza ni edad.

Métodos

Toma de muestra Se tomaron tres muestras por estómago, a partir de las áreas topográficas: 1) fundus, 2) cuerpo y 3) antro (Figura 1).

8


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Figura 1. Esquema de estómago con las áreas topográficas consideradas en este estudio. Ca: cardias; Fu: fundus; Cu: cuerpo; An: antro; Pi: píloro. Adaptado de Jalava (1999).

Procesamiento de muestras Las muestras de estómago fueron fijadas en solución de formol al 10% y mantenidas en esta solución hasta el procesamiento histológico. Luego de ser sometidas a procesamiento histológico rutinario de inclusión en parafina, se realizaron cortes de 5 um de grosor y luego fueron teñidas con hematoxilina-eosina mediante procedimientos ya descritos (Lynch et al., 1987). Estudio morfopatológico Macroscópico Luego de la necropsia las muestras de estómago fueron sometidas a estudio morfopatológico macroscópico, considerando tres áreas anatómicas: fundus, cuerpo y antro, localizando las lesiones: congestión, hiperemia, hemorragia, erosiones, úlceras, de las cuales se tomaron las muestras para histopatología. Microscópico Los organismos espiralados fueron identificados en el epitelio gástrico con tinción hematoxilina-eosina empleando un Microscopio digital UNICO (USA), con software para morfometría Photo Scope Versión 2. Interpretación de resultados Las láminas fueron interpretadas en base a la Clasificación de Sydney (Price, 1991).

9


REVISTA CIENTÍFICA

Análisis de datos Los resultados se analizaron midiendo la frecuencia de presentación del Helicobacter sp y de las lesiones asociadas a este, expresándolas mediante porcentajes.

RESULTADOS En el cuerpo, fundus y antro de 26 muestras de estómago de perros de necropsia, adultos sin distinguir edad, sexo ni raza y empleando hematoxilina-eosina como tinción, se detectó presencia de Helicobacter sp (Cuadro 1; Figura 1), con predominio de grado moderado y con menor severidad en el fundus (Cuadro 2), tomando como base la Clasificación de Sydney (Price, 1991).

Figura 2. Helicobacter sp en ribete en grado severo. Nódulo linfoide (NL)10X. H&E.

Cuadro 1. Frecuencia de presentación de los tipos de lesión asociada a Helicobacter sp en base a la Clasificación de Sydney (Price, 1991)

Tipo de lesión

Frecuencia n (X) %

Helicobacter sp Inflamación crónica Actividad inflamatoria Atrofia

26 24 25 18

10

100 92,3 96 69,2


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Cuadro 2. Graduación de la lesión y frecuencia de presentación según la región gástrica en base a la Clasificación de Sydney (Price, 1991).

Tipo de Lesión Región gástrica Grado de lesión Frecuencia Helicobacter Actividad Inflamación crónica Cuerpo S N 9 7 7 % 34,6 26,9 26,4 Mo N 12 6 13 % 46,1 23 50 Me N 5 12 6 % 19,2 46,1 23 Fundus S N 3 5 7 % 11,5 19,2 26,9 Mo N 11 6 9 % 42,3 23 34,6 Me N 12 14 10 % 46,1 53,8 38,4 Antro S N 7 6 6 % 26,9 23 23 Mo N 13 7 9 % 50 26,9 34,6 Me N 6 11 7 % 23 42,3 26,9 S: severo

Mo: Moderado

Atrofia 5 19,2 8 30,7 4 15,3 4 15,3 6 23 8 30,7 7 26,9 6 23 6 23

Me: medio

El tipo, grado de severidad y frecuencia de presentación de las lesiones histopatológicas mostradas en el Cuadro 2 se basaron igualmente en la clasificación de Price (1991), observándose que la actividad inflamatoria estuvo presente en un grado medio de intensidad en un 96% del cuerpo y fundus (Figura 2) y en el 92% en el antro. La inflamación crónica con variable infiltración linfoplasmacitaria (Figura 4) y predominio de un grado moderado de intensidad, fue observada en el fundus y cuerpo del 100% de las muestras y en el 80,7% del antro. Mientras que la atrofia presente en las tres regiones gástricas con predominio de grado moderado, se apreció con mayor frecuencia en el antro (73%) (Figura 3).

Figura 3. Actividad inflamatoria polimorfonuclear. Fundus. 40X. H/E

11


REVISTA CIENTÍFICA

Figura 4. Inflamación crónica con notable infiltrado linfoplasmacitario. 10X. H/E

Figura 5. Atrofia en antro de perro con Helicobacter sp. H&E. 10X.

12


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Figura 6. Hiperemia en mucosa gástrica con Helicobacter sp. 40X. H&E

Figura 7. Hemorragia difusa en mucosa gástrica. 10X. H&E.

13


REVISTA CIENTÍFICA

Además de las lesiones establecidas por la Clasificación de Sydney, se describen otras que tuvieron importante frecuencia en este estudio. Así, el 56,2% presentó hiperemia (Figura 5) con mayor frecuencia en el cuerpo (77%), seguido del fundus (61,5%), y menor frecuencia en el antro (30,7%); mientras que el 43,4% de muestras presentó hemorragias (Figura 6) con mayor presencia en el fundus y cuerpo (46%). Erosiones (Figura 7) se encontraron en un 65% de muestras de cuerpo y en un 23% en fundus y antro. Además, se observaron dos casos de úlceras en el cuerpo (7,7%) (Figura 8) (Cuadro 4).

Figura 8. Erosión y presencia de severa cantidad de Helicobacter sp. H/E. 40X.

Figura 9. Úlcera gástrica en perro con severa cantidad de Helicobacter sp. 20X. H/E.

14


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Figura 10. Nódulos linfoides (NL). 20X. H&E

Cuadro 4. Otras lesiones asociadas a infección por Helicobacter según región gástrica en perros de necropsia. 2007.

Tipo de lesión Hemorragia Erosiones Hiperemia Úlcera

Fundus n % 12 46 6 23 16 61,5 0 0

Región gástrica Cuerpo N % 12 46 17 65 20 77 2 7,7

Antro N 10 6 8 0

% 38,4 23 30,7 0

Otras lesiones observadas ocasionalmente en este trabajo que pueden asociarse a infección por Helicobacter son: proliferación de nódulos linfoides (Figura 9), extensas áreas de fibrosis (Figura 10), en otros casos se encontró notable apoptosis (Figura 11) de células del epitelio glandular asociada con severa presencia de Helicobacter sp y un caso de carcinoma gástrico.

15


REVISTA CIENTÍFICA

Figura 10. Notable fibrosis e infiltrado linfocitario. 10X. H&E

Figura 11. Apoptosis (CAp) y necrosis (N) en epitelio glandular de estómago con severa cantidad de Helicobacter sp. H/E. 100X.

Discusión El estudio de 26 estómagos de perros llevados a necropsia al Laboratorio de Anatomía y Patología Animal de la UCSUR demuestra la presencia de Helicobacter sp en todos los animales estudiados. Este resultado coincide con anteriores trabajos realizados en otros países (Happonen, 1999; Simpson et al., 2000; Eaton et al., 1996; Van den Bulck et al., 2006). Sin embargo, debemos observar que en dichos estudios no siempre la presencia de este microorganismo estaba asociada a lesiones gástricas. Es importante resaltar que este trabajo se realizó con muestras procedentes de animales mayoritariamente sin hogar, por lo que pudieron exponerse a numerosas fuentes de contagio; esto podría explicar la alta frecuencia de detección en las tres regiones del estómago e incluso, como se ha demostrado en trabajos previos, la coexistencia de más de una especie en el mismo individuo (Van den Bulck et al., 2006).

16


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Otra explicación a la alta frecuencia de Helicobacter en las tres regiones, que a la vez estaría asociada a la también alta frecuencia de atrofia, es que al transcurrir el tiempo de infección el proceso inflamatorio difuso va ascendiendo para comprometer el cuerpo y finalmente el fundus, estableciéndose así la gastritis multifocal, estado en el que se establece la atrofia gástrica, como es asumido en humanos (Sierra, 1997). Esto último considerando la posibilidad de exposición e infección de los perros con poblaciones altas de Helicobacter durante la lactancia, además de la probable influencia del envejecimiento y deterioro tisular inherente, el cual se produce más rápido en el perro que en el hombre. En humanos, cuando la infección es severa, las helicobacterias se hallan en forma difusa en todo el estómago, pero la colonización más frecuente es en el antro; por eso la gastritis se da con mayor frecuencia en esta zona del estómago, pudiendo ir acompañada de una úlcera duodenal, asumiéndose que igual patrón pudiera estar ocurriendo en perros. Sin embargo, en este trabajo son las zonas del cuerpo y del fundus donde las lesiones se presentan con mayor frecuencia. Este hallazgo puede relacionarse a la especie de Helicobacter infectante, tal como se ha observado en trabajos anteriores (Neiger y Simpson, 2000). La inflamación crónica es la lesión más frecuente en este trabajo, que podría estar asociada a la presencia de Helicobacter, de similares características a como se describe en humanos, con variable infiltración linfoplasmacitaria de grado moderado. Sin embargo, ligeramente con menor frecuencia también encontramos inflamación activa, lo que podría demostrar una asociación Helicobacter-lesión tisular. Atrofia gástrica es otra lesión observada en este trabajo y que en humanos está asociada también a Helicobacter (Sierra, 1997), Este tipo de lesión igualmente podría apoyar la propuesta de que Helicobacter sp produce lesiones similares en perros, con la observancia de que en esta especie es más frecuente en el antro. Hemorragia, erosiones, apoptosis e hiperemia son lesiones descritas en este trabajo asociadas a la presencia de Helicobacter con mayor frecuencia en fundus y cuerpo. Su presentación se explica por dos factores: (1) la patogenicidad de la especie, y (2) la eficiencia de los mecanismos de defensa del estómago de cada individuo. La presencia de apoptosis, por otro lado, coincide con trabajos previos y se explica por la intensa proliferación de células epiteliales debido a la presencia de Helicobacter (Yamaguchi et al., 2004). A pesar de la aparente asociación Helicobacter-lesiones descrita en este estudio y de que algunos investigadores asuman que las helicobacterias en caninos y felinos pueden ser responsables de los cambios histológicos observados en el estómago, debemos relevar, sin embargo, que tales cambios han sido detectados tanto en perros clínicamente sanos como en aquellos con signos gastrointestinales de enfermedad, por lo que no es posible aún tener una explicación concluyente (Weber et al. 1962; Lee et al., 1992; Otto et al., 1994; Yamasaki et al., 1998). Por otro lado, la definición histológica de gastritis de perros y gatos ha variado entre estudios, lo que hace muy difícil comparar los resultados. Ningún estudio da una respuesta concluyente a la participación de las helicobacterias en afecciones clínicas (Jalava, 1999). Sin embargo, nuestros resultados muestran presencia de lesiones asociadas a Helicobacter en porcentajes altos, de forma similar a lo descrito en humanos con infección por Helicobacter pylori.

Referencias bibliográficas 1. Bizzozero, G. 1893. Ueber die schlauchförmigen Drüsen des Magendarmkanals und die Beziehungen ihres Epitheles zu dem oberflächenepithel der Schleimhaut. Archiv füf Microskopiche Anatomie Entwickungs mechanik. 42, 82-152., Tafel VII. 2. Bonardi, Patricia A; Speroni, Alfredo H; Vanzulli, Silvia I; Lasala, Celina; Gahan, Yanina; Casco, Claudia; Rubio, Horacio W; Copelli, Silvia; Meiss, Roberto P. 2001. Metodologías diagnósticas y análisis molecular en el estudio de la infección por Helicobacter pylori / Diagnostic methodologies and molecular analysis in Helicobacter pylori infection study. Bol. Acad. Nac. Med. B. Aires; 79(2):249-261, jul.-dic. 3. Buczolits, S; Hirt, R; Rosengarten, R; Jurgen-Busse, H. 2003. Veterinary, Microbilogy. Vienna, Austria. 4. Calam J, Gibbson A, Healey ZV, Bliss P, Arebi N. 1997. How does Helicobacter pylori cause mucosal damage? Its effect on acid and gastrin physiology. Gastroenterology,113 (6 Suppl) : S43-9; discussion S50. 5. Dunn, B. E., H. Cohen, and M. J. Blaser. 1997. Helicobacter pylori. Clin. Microbiol. Rev. 10:720-741. 6. Eaton, K. A., F. E. Dewhirst, B. J. Paster, N. Tzellas, B. E. Coleman, J. Paola, and R. Sherding. 1996. Prevalence and varieties of Helicobacter species in dogs from random sources and pet dogs: animal and public health implications. J. Clin. Microbiol. 34. 7. Eaton, K. A., F. E. Dewhisrt, M. J. Radin, J. G. Fox, B. J. Paster, S. Krakowka, and D. R. Morgan. 1993. Helicobacter acinonyx sp. nov., isolated from cheetahs with gastritis. Int. J. Syst. Bacteriol. 43:99-106.

17


REVISTA CIENTÍFICA

8. Fox, J. G., and A. Lee. 1997. The role of Helicobacter species in newly recognized tract diseases of animals. Lab. Anim. Sci. 47:222-255. 9. Happonen, I., S. Saari, L. Castren, O. Tyni, ML. Hänninen, and E. Westermarck. 1996. Occurrence and topographical mapping of gastric Helicobacter-like organisms and their association with histological changes in apparently healthy dogs and cats. J. Vet. Med. Assoc. 43:305-315. 10. Happonen I, Linden J, Saari S, Karjalainen M, Hanninen ML, Jalava K, Westermarck E. - Detection and effects of Helicobacters in healthy dogs and dogs with signs of gastritis. - J Am Vet Med Assoc. 1998 Dec 15;213(12):1767-74. 11. Jalava, K., M. Kaartinen, M. Utriainen, I. Happonen, and M.-L. Hänninen. 1997. Helicobacter salomonis sp. nov., a canine gastric Helicobacter sp. related to Helicobacter felis and Helicobacter bizzozeronii. Int. J. Syst. Bacteriol. 47:975-982. 12. Jalava, K. 1999. Taxonomic studies on canine and feline gastric Helicobacter species. Tesis PhD. Univ Helsinki, Finlandia. 13. Jalava, K; On LW, Harrington CS, Andersen LP, Hänninen L,* and Vandamme P. 2001. A Cultured Strain of “Helicobacter heilmannii,” a Human Gastric Pathogen, Identified as H. bizzozeronii: Evidence for Zoonotic Potential of Helicobacter. Emerging Infectious Diseases 1036 Vol. 7, No. 6. 14. Lee, A., S. Krakowka, J. G. Fox, G. Otto, K. A. Eaton, and J. C. Murphy. 1992. Role of H. felis in chronic canine gastritis. Vet. Pathol. 29:487-494 15. Lee, A., S. L. Hazel, J. O’Rourke, and S. Kouprach. 1988. Isolation of a spiral-shaped bacterium from the cat stomach. Infect. Immun. 56:2843-2850. 16. Lecoindre P, Chevallier M, Peyrol S, Boude M, Ferrero RL, Labigne A. - Pathogenic role of gastric Helicobacter sp in domestic carnivores.- Vet Res. 1997 May-Jun;28(3):207-15 17. Lecoindre P, Chevallier M, Peyrol S, Boude M, Ferrero RL, Labigne A.- Gastric helicobacters in cats. J Feline Med Surg. 2000 Mar;2(1):19-27. 18. Lehmann FS, Shiller N, Cover T, Hatch R , Seensalu R, Kato K, Walsh JH, Soll AH. H. pylori simulates gastrin release from canine antral cells in primary culture. Am J Phisiol. 1998 Jun; 274 (6 Pt I). 19. Lockard VG, Boler Rk. Ultrastructure of a spiral microorganism in the gastric mucosa of dogs. Am J Vet. 1970; 31: 1453-62. 20. Lynch, M; Raphael S; Mellor L; Spare P; Inwood M. 1987. Métodos de Laboratorio. Edit Interamericana. 21. Neiger, R., C. Dieterich, A. Burnens, A. Waldyogel, I. Corthesy-Theulaz, F. Halter, B. Lauterburg, and A. SCHmassmann. 1998. Detection and prevalence of Helicobacter infection in pet cats. J. Clin. Microbiol. 36:634-637. 22. Neiger R, Simpson KW. Helicobacter infection in dogs and cats: facts and fiction. - J Vet Intern Med. 2000 Mar-Apr; 14(2):125-33. 23. Otto, G., S. H. Hazell, J. G. Fox, C. R. Howlett, J. C. Murphy, J. L. O’Rourke, and A. Lee. 1994. Animal and public health implications of gastric colonization of cats by Helicobacter-like organisms. J. Clin. Microbiol. 32:1043-1049. 24. Paster, B. J., Lee; , Fox JG; Dewhrist FE; Tordoff LA; Fraser GJ; O’rouker JL; Taylor NS; and F. Phylogeny of Helicobacter felis sp. nov., Helicobacter mustelae, and related bacteria. Int. J. Syst. Bacteriol. 41:31-3. 1991. 25. Price AB. The Sydney system: histological divisium. J Gastroenterol Hepatol 1991; 6: 209. 26. Radin MJ., Eaton KA., Krakowka S., Morgan D., Lee A., Otto G., Fox J. Helicobacter pylori gastric infection in gnotobiotic beagle dogs. Infect Immun. 1990. Aug; 58 (8): 2606-12. 27. Rappin J. Contribution a‘ l ‘etude de bactéries de la bouche a‘ l ‘etat normal. In Breed R S, Murray EGD, Hitchins A, eds. Bergey’s manual of determinative bacteriology. 6 ed. Baltimore: Williams and Wilkings, 1948, p.68. 28. Sanz JM, Martinez B; Arrinda JM; Olmedilla G. 2005. Patología gástrica: lesiones precursoras de cáncer gástrico. Revisión. VII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica y I Congreso de Preparaciones Virtuales por Internet. España. 29. Sapiersznski R, Malicka E., Department of Clinical Sciences, Faculty of Veterinary Medicine, Warsaw Agricultural University (SGGW), Nowoursynowka 159c, 02-776 Warsaw, Poland. 30. Scanziani E, Simpson KW, Monestiroli S, Soldati S, Strauss-Ayali D, Del Piero F. Histological and immunohistochemical detection of different Helicobacter species in the gastric mucosa of cats. J Vet Diagn Invest. 2001 Jan;13(1):3-12. 31. Sierra A., Ponce de León, Ch. Fundamentos de Medicina, Gastroenterología, Hepatología y Nutrición. Medellín, Colombia. 1997. 32. Simpson K, Neiger R, DeNovo R, Sherding R. The relationship of Helicobacter sp infection to gastric disease in dogs and cats. J Vet Intern Med. 2000 Mar-Apr;14(2):223-7. 33. Tams T. Handbook of Small Animal Gastroenterology. W.B. Saunders Company. USA. 1996. 34. Yamasaki K., Suematsu H., Takahashi T., Comparison of gastric lesions in dogs and cats with and without gastric spiral organisms. J Am Vet Med Assoc. 1998 Feb 15; 212(4):529-33. 35. Yamaguchi T., Nakajima N., Kuwayama, Y., Iwasaki A., Arakawa Y. Gastric epithelial cell proliferation and apoptosis in Helicobacter pylori- infected mice. Pol J Vet Sci. 2004; 7 (4): 275-81. 36. Strauss-Ayali D., Scanziani E., Deng D., Simpson KW. Helicobacter sp. infection in cats: evaluation of the humoral immune response and prevalence of gastric Helicobacter sp -Vet Microbiol. 2001 Apr 2;79(3):253-65 37. Van den Bulck K; Decoster A; Baele P; Vandamme J; Mast R; Ducatelle R; Haesebrouck F. 2006. Helicobacter cynogastricus sp. nov., isolated from the canine gastric mucosa. Int J Syst Evol Microbiol 56 , 1559-1564. 38. Weber, AF, and Schmittdiel EF. 1962. Electron microscopic and bacteriologic studies of spirilla isolated from the fundic stomachs of cats and dogs. Am. J. Vet. Res. 23:422-427.

18


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN DE PLANTAS ANTITUMORALES: DESCRIPCIÓN Y COMENTARIOS David Amiel Peña* y José Amiel Pérez **

RESUMEN En el presente reporte se han descrito los resultados obtenidos en el estudio de algunas plantas medicinales con actividad citotóxica conocida. Se ha reportado la actividad citotóxica de las especies: Annona muricata, Annona cherimolia, Annona reticulata, Persea americana, Physalis peruviana, Physalis angulata, Clinopodium vulgare, Lonchocarpus fluvialis y Croton palanostigma. Estos hallazgos han sido comentados a fin de sugerir las mejores estrategias para efectuar un trabajo de investigación futuro. Palabras clave: plantas medicinales, citotoxicidad, líneas celulares, cáncer, apoptosis SUMMARY This article reviews the results obtained during the study of some medicinal plants with known cytotoxic activity. The cytotoxic activity of the species: Annona muricata, Annona cherimolia, Annona reticulata, Persea americana, Physalis peruviana, Physalis angulata, Clinopodium vulgare, Lonchocarpus fluvialis and Croton palanostigma, has been reported. These findings were commented in order to suggest better strategies for future investigations. Keywords: medicinal plants, cytotoxicity, cell lines, cancer, apoptosis INTRODUCCIÓN El cáncer es en la actualidad uno de los problemas de salud más preocupantes de la humanidad. Se ha avanzado considerablemente en el conocimiento, tratamiento y la prevención de la enfermedad. Sin embargo, quedan aún muchas lagunas terapéuticas por descubrir. Resulta interesante señalar que los productos naturales han jugado un rol significativo en el descubrimiento y desarrollo de nuevas drogas, especialmente para agentes contra el cáncer y enfermedades infecciosas. Un análisis efectuado sobre las nuevas drogas aprobadas para el tratamiento del cáncer por la FDA de los Estados Unidos durante el periodo de 1981-2002, reveló que el 62% de estas drogas eran de origen natural. Así, las plantas medicinales se han convertido en importantes fuentes de agentes quimioterápicos como la vinblastina y el paclitaxel obtenidos a partir de derivados de las especies Catharanthus roseus y Taxus brevifolia (1). Los compuestos de origen natural presentan una gran diversidad de estructuras químicas, comparado con las pequeñas moléculas sintéticas, y con frecuencia proveen de actividades biológicas altamente específicas (2). Tal es el caso del alcaloide persina, extraído de las hojas de Persea americana, que en un estudio efectuado sobre células de cáncer de mama humano, se observó que inducía en forma selectiva arresto del ciclo celular en la fase G2-M y

* Investigador asociado a la UCSUR ** Vicerrector de Investigación de la UCSUR

19


REVISTA CIENTÍFICA

apoptosis caspasa-dependiente en las células sensibles, siendo esta última propiedad dependiente de la expresión de la proteína Bim BH3. Esta proteína Bim es un censor de la integridad del citoesqueleto, y existe la evidencia de que la persina actúa como un agente estabilizador de microtúbulos (3). Se ha efectuado un enorme número de estudios para determinar la citotoxicidad y actividad antitumoral de diversas especies vegetales, y realizando la búsqueda bibliográfica en la base de datos NAPRALERT, hemos hallado 31,500 trabajos que reportan resultados positivos frente a células tumorales (4).

MÉTODOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS La tarea de búsqueda de plantas antitumorales y sus principios activos se inicia, frecuentemente, con la disminución del universo de probables plantas citotóxicas, aprovechando los aportes de la medicina folklórica y tradicional, y de conocimientos etnobotánicos que suelen ser acertados y alentadores. Las plantas así seleccionadas se extraen con solventes orgánicos y agua. Particularmente se usan los extractos alcohólicos o hidroalcohólicos por su sencillez y fácil manejo, y con el fin de cubrir un amplio espectro polar y apolar se utiliza además el n – Hexano. Sin embargo, en ocasiones, por la naturaleza físico–química de la molécula bioactiva, se requieren otros solventes. El extracto obtenido, para su utilización posterior, se resuspende o disuelve en dimetil sulfóxido (DMSO), de preferencia. Con este material se trabaja en diversos diseños experimentales. La mayoría de ellos toma en cuenta las variables y modelo siguientes: I. RELACIÓN CAUSAL, que se contrasta con un trabajo experimental y un estudio clínico.

20


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

II.

MECANISMO DE ACCIÓN, cuyo estudio plantea diversas opciones.

Fig. 1 DISEÑO EXPERIMENTAL A= Control negativo: solvente+ prueba (de inhibición de crecimiento). B= Muestra, extracto de planta redisuelto + prueba (de inhibición de crecimiento) B1-B2-B3: concentraciones crecientes del extracto de planta redisuelto + pruebas. C= Control positivo: producto antitumoral reconocido + prueba. Prueba= todos los procesos previstos para la experiencia.

Es un esquema básico del diseño experimental para este tipo de investigación, al cual se puede agregar pruebas específicas.

REDUCCIÓN DEL UNIVERSO DE PLANTAS ANTITUMORALES Se logra realizando diversas pruebas que anticipan si el extracto es efectivamente inhibidor o no del crecimiento celular. Entre ellas: a) Inhibición del desarrollo de huevos fecundados de erizo de mar. b) Inhibición del crecimiento de fibroblastos de ratón. Los resultados positivos de inhibición son insuficientes para admitir su carácter antitumoral pero autorizan, ya con un número de muestras reducido, para el paso siguiente: trabajar con células tumorales.

ASPECTOS ESPECIALES A CONSIDERAR Mecanismos de acción.- Determinar el mecanismo de acción es un procedimiento que confiere seguridad y confianza a una relación causa-efecto. Es un tema muy importante que ha concitado la atención de expertos científicos y eminentes filósofos, quienes se plantean si una relación simple causa-efecto, acompañada o no de análisis estadísticos, puede garantizar una relación causal y otorgar calidad científica a un determinado fenómeno o proceso, la acupuntura por ejemplo; o si se debe, necesariamente, establecer su mecanismo de acción. En diversos trabajos de investigación de plantas citotóxicas se está realizando la verificación de hipótesis acerca de los posibles mecanismos de acción, planteados para cada caso. Especificidad.- Es conocido el efecto traumático (por efectos secundarios) de los quimioterápicos, motivo por el que se estudia la especificidad de los extractos obtenidos, es decir, si son efectivos sólo para las células tumorales, o si también son tóxicos para la célula normal. Con este fin se ejecutan las mismas pruebas de verificación con células normales y con células tumorales, comparando el crecimiento en ambos casos. Cuantificación.- En épocas anteriores las Farmacopeas y particularmente el Codex Francés regulaban las preparaciones farmacéuticas, los extractos fluidos, extractos secos, cocimientos, infusiones, tinturas, etc... Las tinturas se preparaban al 20% con alcohol etílico. Pero aquellas que se suponía tenían sustancias muy activas, las llamadas “tinturas heroicas”, lo eran al 10%. Una forma de regular la concentración. Hoy en el caso de las plantas citotóxicas, preferen-

21


REVISTA CIENTÍFICA

temente para los compuestos más puros, se viene utilizando el concepto de Concentración Inhibitoria 50 (CI50) que se expresa en g/mL. Incluso se establecen escalas de alta, moderada y baja citotoxicidad, simple o diferencial (5). Son muy importantes estos tipos de estudios acerca de la de Concentración Inhibitoria porque permiten definir las dosis recomendables de extractos o principios activos y conducen a su mejor aplicación en las diversas formas farmacéuticas a prescribir. Una vez identificado el principio activo y determinada la CI50 se puede recomendar su uso ya sea en forma natural como alimento o preparando infusiones y cocimientos (6) –también la FDA los registra como tales– o bien como productos galénicos obtenidos mediante procesos sencillos en los que se aumenta la cantidad total a ingerir, y se consigue elevando su concentración al prepararlos como tinturas, extractos, tabletas u otras formas medicamentosas. Nos preguntamos si la cantidad ingerida actualmente se corresponde con la requerida para lograr efecto terapéutico, lejos ya del simple “efecto placebo” que suele ocurrir con dosis insuficientes de productos que en ocasiones se venden en el mercado informal. Tal vez este hecho justifica la denominación de alimento; producto nutraceútico o suplemento alimentario, como califica estos productos para su registro la FDA de los Estados Unidos. Debe tenerse en cuenta que al concentrar principios activos de corteza, de hojas, flores o semillas también pueden concentrarse otras sustancias que exhiban efectos secundarios indeseables. Aparentemente, los procesos empleados a la fecha en muchos casos no incrementan significativamente estas propiedades negativas en razón de los bajos niveles de ingestión total de estas sustancias; pero esto podría no ocurrir, lo que deberá evitarse, para cuyo efecto han de realizarse estudios serios al respecto.

LA MOLÉCULA FARMACOQUÍMICA Como quiera que el problema de encontrar la molécula química responsable de la acción farmacológica fue parte del desarrollo histórico de la farmacia, durante su tarea de encontrar nuevos medicamentos lo fue también su solución que precisó la necesidad e importancia del reconocimiento de esta única molécula química terapéutica, la determinación de su estructura y de las dosis requeridas para superar situaciones adversas de salud o para alcanzar su prevención (7). La búsqueda y caracterización de la molécula química fue el propósito fundamental de toda investigación de este tipo, que finalmente condujo al monofármaco. Con ello se consiguió eliminar otras moléculas indeseadas pero no todos los efectos adversos, ya que se mantienen aún los efectos secundarios propios de la molécula terapéuticamente activa. Para aislar y caracterizar esta molécula y su estructura a partir de un extracto, se efectúa el fraccionamiento sucesivo siempre referido a su actividad inhibitoria de crecimiento, operación que permite reducir progresivamente el número de subfracciones obtenidas hasta llegar a la molécula química responsable. Con este fin se emplean diversos tipos de cromatografía y otras técnicas que se mencionan en posterior párrafo de esta nota, en un proceso conocido como “screening” que finalmente lleva a la identificación de la molécula.

POTENCIACIÓN DE EFECTOS Sin embargo, algunos especialistas en Etnomedicina y Fitofarmacia consideran conveniente mantener formas farmacéuticas con múltiples compuestos químicos, según la hipótesis de que su asociación potencia los efectos de muchas de ellas. Wagner et al. publicaron su trabajo sobre Uncaria tomentosa (uña de gato) en el que ensayaron unir 2 alcaloides diferentes aislados de la misma especie –de Uncaria– y probar si aumentaba la fagocitosis previamente verificada. Esto porque según los resultados de sus trabajos, sumados los efectos individuales de los alcaloides aislados, no hacían el efecto total del extracto obtenido. Inesperadamente, hallaron mejores resultados al asociar estos alcaloides con taninos. Por otra parte, puede suponerse que algunos de los metabolitos, especialmente los secundarios, pueden contribuir con un eslabón (un elemento o grupo orgánico) de la cadena química que representa al mecanismo de acción y así concretarlo; o a la inversa, puede impedir la continuidad de esta cadena por sustitución o transformación química. De allí la importancia de aclarar la “caja negra” (8) –cuando no se conoce la cadena que representa el mecanismo de acción–, cuyo conocimiento puede contribuir, generando procedimientos adicionales, a lograr los efectos fármacoterapéuticos esperados e impedir efectos secundarios indeseables o interacciones medicamentosas de consecuencias negativas.

22


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS PUBLICADAS Dada la gran cantidad de trabajos y ensayos efectuados, hemos tomado una muestra de los mismos a fin de encontrar patrones comunes de metodología que puedan servir de guía para aquellos investigadores que deseen efectuar investigaciones futuras para elucidar la actividad antitumoral de especies vegetales. Annona muricata También conocida en nuestro medio como guanábana, los primeros estudios químicos se llevaron a cabo en las décadas de los 70 y 80, los que condujeron al aislamiento de alcaloides isoquinolínicos en diversos órganos de la planta. Se ha reportado que Annona muricata posee más de 50 acetogeninas con diferentes actividades biológicas encontradas en frutos, corteza y hojas. Quispe, A. et al. demostraron que el alcaloide acetogenina muricin H presentaba una acción citotóxica selectiva pues tuvo mayor efecto citotóxico para la línea H460 (células macrosómicas de cáncer de pulmón) y menor para la línea 3T3 en relación al 5-fluorouracilo, con valores de CI50 de muricin H de 0.06 µg/mL y 6.16 µg/mL para las células H460 y 3T3, respectivamente, comparado con valores CI50 de 0.46 y 0.29 para el 5-fluorouracilo obtenidos para las mismas células (9). Por otra parte, Arroyo, J. et al. desarrollaron su investigación sobre la mezcla del extracto etanólico de hojas de Annona muricata y el extracto acuoso de la raíz de Krameria lappacea, a fin de determinar el efecto citotóxico de dicha asociación en las líneas celulares cancerosas humanas MCF-7 (glándula mamaria), H-460 (pulmón), y SF-268 (sistema nervioso). Se observó efecto citotóxico de los dos extractos combinados, mientras que los extractos por sí solos no demostraron citotoxicidad. Los autores atribuyeron el efecto citotóxico a las saponinas triterpenoides presentes en las fracciones con poder citotóxico positivo (10). Se sabe que los compuestos de origen terpenoide presentan efectos anticancerígenos (11), (12). Esta conclusión resulta interesante pues amplía el espectro de estudio hacia otros metabolitos secundarios que están presentes en el extracto de Annona muricata. Annona cherimolia Annona cherimolia es otra especie perteneciente al género Annona y familia Annonaceae, de la que se han aislado una serie de compuestos con propiedades citotóxicas. Kim, D. et al. demostraron el poder citotóxico de los alcaloides acetogeninas annomolin y annocherimolin aislados de las semillas de Annona cherimolia, sobre las líneas celulares PC-3 (cancer prostático humano), MCF-7 (cáncer de mama humano), y HT-29 (cáncer de colon humano), encontrándose que la annomolin mostró un efecto citotóxico 10,000 veces más potente que la adriamicina frente a la línea celular PC-3. La annocherimolin mostró una potencia de más de 10,000 veces que la adriamicina frente a las líneas MCF-7 y HT-29 (13). Annona reticulata Conocida por anona roja, esta especie es oriunda de América Central y de sus semillas se ha aislado el alcaloide acetogenina squamocin. Yuan, S. et al. confirmaron la citotoxicidad del compuesto frente a todas las líneas celulares utilizadas. Se observó que en la línea celular T24 de cáncer de vejiga se produjo una interrupción y detención en la fase G1 del ciclo celular. Se indujo la expresión de los genes pro apoptóticos Bax y Bad (14). Persea americana La Persea americana (palto) es una planta perteneciente a la familia de las Annonaceae. Se han efectuado diversos estudios para determinar su poder citotóxico y antitumoral, orientado a los componentes activos del fruto (15), (16), así como estudios sobre los alcaloides extraídos de las hojas de la planta. Butt, A. et al. evaluaron la actividad citotóxica del alcaloide persin extraído de las hojas de Persea americana, mediante la exposición de las líneas humanas de cancer de mama MDA-MB-231, MCF-7 y T-47D a concentraciones variables de persina, y luego se midió la tasa de apoptosis por citometría de flujo. La persina indujo el arresto celular en la fase mitótica G2-M y apoptosis caspasa dependiente en las células cancerosas tratadas (17). Physalis peruviana La Physalis peruviana (aguaymanto) es una especie peruana usada tradicionalmente en el tratamiento del cáncer, leucemia, hepatitis y otras enfermedades virales (18). En un estudio efectuado en el Perú, Zavala, D. et al. se de-

23


REVISTA CIENTÍFICA

mostró un mayor efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas y tallos de Physalis peruviana frente a las líneas celulares colo-205 (cáncer de cólon humano) y K562 (leucemia mieloide crónica) versus el 5-fluoro-uracilo, y menor efecto citotóxico frente a la línea celular 3T3 (fibroblastos normales) que el 5-fluoro-uracilo (1). Este resultado es alentador ya que sugiere la presencia de metabolitos secundarios con una muy buena actividad citotóxica, y que ameritan una investigación mas detallada. Physalis angulata Esta planta, conocida en la amazonía como “bolsa mullaca” ha sido sujeto de varios estudios, donde se han encontrado compuestos denominados phisalinas que presentan fuerte actividad citotóxica in vitro, y confirmada in vivo en ratones afectados por la línea celular de sarcoma 180, siendo su efecto in vivo inhibiendo la proliferación celular (19). En otro estudio realizado por Damu, A. et al. se aislaron 8 nuevos compuestos, que fueron caracterizados como pertenecientes al grupo de phisalinas y whitanolidos, los que mostraron una clara actividad citotóxica al enfrentarse a un panel de líneas celulares de cáncer (20). Clinopodium vulgare El Clinopodium vulgare (clinopodio) es una planta usada tradicionalmente en Bulgaria como cicatrizante y en el tratamiento de verrugas ocasionadas por virus. Dzhambazov, B. et al., en base a un trabajo previo, efectuaron un screening de la actividad antitumoral del extracto acuoso de las hojas de la planta frente a las líneas celulares A2058 (melanoma metastásico humano), Hep-2 (carcinoma epidermoide de laringe humano), y L5178Y (linfoma de ratón). Aunque no llegaron a determinar con exactitud la naturaleza química de los compuestos con actividad citotóxica, se encontró fuerte actividad antitumoral sobre estas líneas celulares. Se identificó dos grupos de compuestos, el primero, una combinación de glicósidos, tuvo efecto sobre la adhesión celular; el segundo grupo causo vacuolización celular masiva (21). Lonchocarpus fluvialis Lonchocarpus fluvialis es una especie de árbol poco conocido, en nuestro medio se le denomina como “tamarindo caspi”. Trabajos previos han reportado actividad biológica como antihelmíntico, antidiarreico, leprostático y supresor de la tos. A fin de determinar su actividad antitumoral, Blatt, C. et al. evaluaron la citotoxicidad del extracto metabólico de la corteza del tronco versus un panel de líneas celulares cancerosas humanas: BC1 (cáncer de mama humano), Lu1 (cáncer de pulmón humano), Col2 (cáncer de colon humano), KB (carcinoma epidermoide humano), KB-V (+VLB) (KB multidrogo resistente evaluado en presencia de vinblastina), KB-V (-VLB) (KB multidrogo resistente evaluado en ausencia de vinblastina), LNCap (cáncer prostático humano dependiente de hormona), SW626 (adenocarcinoma ovárico humano), SKNSH (neuroblastoma humano), M109 (cáncer de pulmón de ratón) y ASK (astrocitoma humano), y como complemento determinaron la actividad antimitótica mediante células ASK cultivadas. Del extracto metabólico se aislaron y purificaron 10 compuestos químicos que exhibieron diversos grados de citotoxicidad frente al panel de células cancerosas utilizadas (22). Croton palanostigma El Croton palanostigma (sangre de grado) es una planta medicinal cuya resina roja obtenida de la corteza es usada en el tratamiento de úlceras gastrointestinales, cicatrización de heridas y el cáncer. Para evaluar esta última propiedad, Sandoval, M. et al. evaluaron el potencial efecto anticanceroso de la sangre de grado sobre las líneas celulares humanas de cáncer de estómago (AGC) y de colon ( HT29 y T84). Se observó que la actividad citotóxica era similar a la del Taxol, induciendo apoptosis y alteraciones en la morfología de las líneas celulares empleadas (23). DISCUSIÓN Hemos señalado los resultados obtenidos en algunos trabajos de investigación que mostraron resultados de acción citotóxica de plantas medicinales frente a diferentes líneas celulares de cáncer. En casi todos los casos, se utilizaron líneas celulares humanas de los tipos de cáncer más comunes (pulmón, colon, mama, entre otros) y que presentan una mayor prevalencia en la población. Sin embargo, hay que tener en cuenta el hecho de que los diversos tipos de cáncer solo responden a fármacos específicos, y en consecuencia, se hace necesario diseñar modelos experimentales con el mayor número posible de líneas celulares, a fin de determinar su especificidad.

24


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Pero el uso de células no cancerosas a modo de control (células 3T3) de citotoxicidad en células normales, no es un procedimiento común en las metodologías seguidas. Es necesario efectuar pruebas control de este tipo a fin de determinar si los extractos o principios activos puros pueden inducir citotoxicidad en células sanas. Las pruebas control deben referirse no solo al tipo de células, sino también al uso de una sustancia control con actividad antineoplásica conocida, y a los solventes utilizados. Básicamente, de acuerdo a los resúmenes expuestos, podemos dividir a los trabajos de investigación en dos grupos: a) aquellos que solo determinaron citotoxicidad y b) aquellos que determinaron citotoxicidad y elucidaron el mecanismo de acción de la sustancia. La elucidación del mecanismo de acción es una tarea compleja que solo debería efectuarse en el caso de sustancias puras, ya que con el conocimiento a fondo de dicho mecanismo se puede avanzar en el estudio de la molécula y llegar a la fase de estudios clínicos y finalmente convertirla en una droga de uso aprobado. Con respecto a las familias y géneros considerados, hay clara evidencia de que las especies vegetales pertenecientes al mismo género (caso de Physalis peruviana y Physalis angulata y Annona cherimolia, Annona muricata y Annona reticulata) o pertenecientes a la misma familia (caso de Persea americana y el género Annona, ambos pertenecientes a la familia de las Annonaceae), es decir, emparentadas, tienen un metabolismo muy semejante, que da origen al mismo grupo de metabolitos secundarios, lo que permitiría dirigir la búsqueda de plantas con actividad antitumoral en base a la especie y familia. PERSPECTIVAS Durante los últimos 20 a 30 años, el análisis de metabolitos secundarios de las plantas ha progresado aceleradamente. El uso de modernas técnicas de identificación tal como la Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas, Espectroscopia Infrarroja, etc; y técnicas analíticas como la cromatografía (en todas sus variantes), electroforesis, técnicas de aplicación de isótopos y enzimología, han resultado en la correcta elucidación de las fórmulas estructurales exactas y las más importantes vías metabólicas. Adicionalmente, la genética ha cobrado un mayor impulso gracias al desarrollo del proyecto genoma humano y se están aplicando estas técnicas para caracterizar el genoma completo de plantas usadas por el hombre. Recientemente, el Consorcio público italo-francés para la caracterización del genoma de la vid, ha logrado elucidar por completo la secuencia de esta planta, dando un gran avance en el entendimiento de la síntesis de metabolitos y sustancias activas a nivel genético y molecular (24). Y en el trabajo desarrollado por Goznes A. et al. se presentó un enfoque experimental basado en genómica funcional, para facilitar el descubrimiento de genes que participan en el metabolismo secundario de las plantas. Este método en el futuro podría llevar a la creación de novedosas herramientas para desarrollar ingeniería metabólica de los sistemas de las plantas medicinales en general (25), y obviamente se puede dirigir a la síntesis de sustancias con poder antitumoral y citotóxico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Zavala, D. et al. “Efecto citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica”. Anales de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2006; 67(4) : 283-289 2. Gonzales, G; Valerio, L. “Medicinal plants from Peru: A Review olf Plants as potencial agents against cancer”. Anticancer Agents in Medicinal Chemistry, Volume 6, Number 5, September 2006, pp 429-44 3. Butt, A “A novel Plant toxin, persin, with in vivo activity in the mammary gland, induces Bim-dependent apoptosis in human breast cancer cells”. Molecular Cancer Therapy 2006;5(9); September 2006:2300-2309 4. Graham , J. Comunicación personal 5. Aponte, J. et al “Isolation of Cytotoxic Metabolites from Targeted Peruvian Amazonian Medicinal Plants” J. Nat. Prod.2007 6. Gonzales , G.F.”Maca – De la Tradición a la Ciencia” CONCYTEC Lima-Perú, 2006:27-30 7. Kennelly, E.et al “Induction of Quinone Reductase by Withanolides Isolated from Physalis philadelphica (Tomatillos)” J. Agric. FOOD Chem-1997,45,3771–3777 8. Amiel, J “Metodología de la Investigación Científica” CONCYTEC, Lima –Perú, 1993;56-58 9. Quispe, A. “Efecto citotóxico selectivo in vitro de muricin H (acetogenina de Annona muricata) en cultivos celulares de cáncer de pulmón”. Rev Peru Med Exp. Salud Pública 23(4), 2006:265-269

25


REVISTA CIENTÍFICA

10. Arroyo, J. “Actividad citotóxica in vitro de la mezcla de Annona muricata y Krameria lappacea sobre células cancerosas de glándula mamaria, pulmón y sistema nervioso central”. Rev. Peru Med Exp. Salud Publica 22(4), 2005. Pg 247-253 11. He, X. “Triterpenoids isolated from apple peels have potent antiproliferative activity and may be partially responsable for apple´s anticancer activity”. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2007, 55: 4366-4370 12. Neto, C. “Cranberry and its phytochemicals: a review of in vitro anticancer studies”. Journal of Nutrition 2007, 137 : 186-193 13. Kim, D. “Annomolin and Annocherimolin, New cytotoxic Annonaceous acetogenins from Annona cherimolia Seeds” Journal of Natural Products 2001 64(4):502-506 14. Yuang, S. “Selective cytotoxicity of squamocin on T24 bladder cancer cells at the S-phase via a Bax-, Bad-, and caspase-3-related pathways” 1: Life Sciences. 2006 Jan 18;78(8):869-74. 15. Lu, Q. “Inhibition of prostate cancer cell growth by an avocado extract: role of lipid-soluble bioactive substances”. Journal of Nutricional Biochemistry 2005 Jan;16(1):23-30 16. Oberlies, N. “Cytotoxic and insecticidal constituents of the unripe fruit of Persea americana”. Journal of Natural Products 1998, Jun 26;61(6):781-5. 17. Butt, A. “A novel plant toxin, persin, with in vivo activity in the mammary gland, induces Bim-dependent apoptosis in human breast cancer cells”. Molecular Cancer Therapy 2006;5(9) : 2300-9 18. Wu, S. “Physalis peruviana extract induces apoptosis in human Hep G2 cells through CD95/CD95L system and the mitochondrial signaling transduction pathway”. Cancer Letters. 2004 Nov 25;215(2):199-208 19. Magalhaes, H. “In-vitro and in-vivo antitumor activity of physalins B and D from Physalis angulata”. Journal of Pharmacy and Pharmacology 2006 Feb;58(2):235-41. 20. Damu, A. “Isolation, structures, and structure-cytotoxic activity relationships of whitanolides and pysalins from Physalis angulata” Journal of Natural Products. 2007 Jun 20: 1146-1152 21. Dzhambazov, B. “In vitro Screening for Antitumor activity of clinopodium vulgare L. (Lamiaceae) extracts”. Biological Pharmaceutical Bulletin 2002 25(4) 499-504) 22. Blatt, C. “Cytotoxic flavonoids from the stem bark of Lonchocarpus fluviales”. Phytotherapy research (2002), 16: 320-325 937-942 23. Sandoval, M. “Sangre de grado Croton palanostigma induces apoptosis in human gastrointestinal cancer cells.”. Journal of Ethnopharmacology 2002 May;80(2-3):121-9 24. The French–Italian Public Consortium for Grapevine Genome Characterization. “The grapevine genome sequence suggests ancestral hexaploidization in major angiosperma phyla”. Nature 2007, 249:463-468 25. Goznes, A. “A functional genomics approach toward the understanding of secondary metabolism in plant cells”. Proceedings of the Nacional Academy of Sciences. 2003, Vol 100 (14) : 8595-8600

26


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Raíz unitaria o quiebre estructural: una aplicación econométrica para series de tiempo

RESUMEN Este trabajo está basado en los recientes desarrollos de la econometría aplicada. En él se aborda el análisis de las relaciones económicas de largo plazo y los problemas que surgen en cada una de las series de tiempo involucradas al momento de la especificación dinámica del modelo econométrico, y se aborda también la manera de poder resolverlos, específicamente el problema de quiebre estructural en las series de tiempo económicas y el rechazo de la hipótesis nula de estacionariedad. El trabajo se apoya en el desarrollo propuesto por Zivot, Eric y Andrews, Donald W.K., 1992, “Further Evidence on the Great Crash, the Oil-Price Shock and the Unit-Root Hypothesis”, Journal of Business and Economic Statistics vol.10, N°3, pp. 251-270. Desafortunadamente, la mayoría de programas econométricos no cuenta dentro de su estructura con una herramienta de esta naturaleza para analizar la condición de estacionariedad en presencia de quiebre estructural, sobre todo si el objetivo del modelo es la predicción o la confección de algún escenario. El test de Zivot & Andrews aplicado a una serie de tiempo económica analiza las propiedades estadísticas del modelo econométrico, por lo que su investigación se tomará como punto de partida para investigaciones mayores sobre el tema. Palabras clave: quiebre estructural, estacionariedad, predicción, simulación, variable dummy Abstract This paper is based in recent methods of econometrics in economics. The aim of this paper is to encourage an appreciation of the problems of empirical measurement relationships, and assessment of the techniques by which those problems may be solved. The problem under analysis is the efficient estimations parameters from econometric models where these time series of type unit root with break point. This working paper developed the techniques econometrics and test of stationary time series analysis: Zivot & Andrews Test applied to economic time series. Unfortunately, economic theory is often not rich enough to provide a tight specification of the dynamic relationship among variables. Furthermore, estimation and inference are complicated by the fact that endogenous variables may appear on both the left and right sides of the equations. The Zivot & Andrews Test applied to economic time series is a powerful tool design to analyze the statistics properties from econometric models. Keywords: break point, feedback, dummy, trend

27


REVISTA CIENTÍFICA

Metodología para el uso del Test de Zivot & Andrews Secuencial Perron (1989) sostuvo que los tradicionales test de raíz unitaria (Dickey-Fuller, Dickey-Fuller Aumentado y Phillips-Perron) tenían poco poder para diferenciar una trayectoria de raíz unitaria de una estacionaria cuando había cambio estructural. En consecuencia, como estos tests estaban sesgados hacia el no rechazo de la hipótesis nula de raíz unitaria, a menudo se rechazaba incorrectamente la hipótesis alternativa de estacionariedad. Perron encontró, por ejemplo, que las series de agregados macroeconómicos y financieros utilizados por Nelson y Plosser (1982) eran en su mayoría estacionarias con cambio estructural, en oposición a lo que los citados autores señalaban. Siguiendo esta línea, Zivot y Andrews (1992)1 elaboraron un test en el que la fecha del punto de quiebre era determinada endógenamente. Con esta finalidad se desarrolló un programa preparado para E-Views2, correspondiente al test de Z&A, realizado de manera secuencial; esto último se refiere a que el programa evalúa la posible presencia de quiebre estructural en cada observación de la serie analizada (genera variables Dummy a partir de la 75ava observación y termina en la observación N-75). Caso 1: Raíz Unitaria y NO presencia de quiebre Tenemos la siguiente serie denominada SERIE3, cuya gráfica se muestra a continuación:

A simple vista uno podría decir que la serie presenta 3 quiebres en su tendencia, alrededor de la observación 160, 230 y 320 respectivamente. Con esta apreciación, utilizamos nuestro programa. Paso previo: Dado que el programa genera dummies continuamente, tanto para quiebres en media como para quiebres en tendencia, es imprescindible que la serie se encuentre en formato UNDATED. Colocamos el nombre de la serie en el renglón que indica:

genr lserie = (Nombre de la serie a analizar)

Al colocar cualquier serie allí, el programa cambiará su nombre a “lserie”, y a partir de ello realizará sus cálculos. Dado que nuestra serie tiene 500 observaciones, el programa ha generado 350 variables dummy para quiebre en media (desde DUM75 hasta DUM425) y otras 350 para quiebre en tendencia (desde DUT75 hasta DUT425) El último gráfico que se muestra es el que aparece a continuación:

Zivot, Eric y Andrews, Donald W.K., 1992, “Further Evidence on the Great Crash, the Oil-Price Shock and the Unit-Root Hypothesis”, Journal of Business and Economic Statistics vol.10, nr.3, pp. 251-270. 2 Software utilizado para realizar Análisis Econométrico. El programa se adjunta en el anexo del documento. 1

28


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

La línea roja (FT) muestra el resultado del test F aplicado secuencialmente, para posibles quiebres en tendencia; la línea verde (FM), muestra el mismo test, pero para posibles quiebres en media; la línea azul (F) es el test F, para ambos casos. Como se puede apreciar, es la línea roja la que alcanza valores más altos, por lo que podemos concluir que existe evidencia de un POSIBLE quiebre en tendencia, o dicho de otra forma: si existe quiebre en la serie (y no raíz unitaria), este sería quiebre en tendencia, y estaría alrededor de la observación 125.

Vemos en este gráfico del Test Z&A para quiebre en media, que la línea asociada al resultado del test aplicado secuencialmente no cruza el valor crítico. Como concluimos inicialmente, si existiera quiebre, este sería en tendencia. Lo mismo ocurre para el caso del Test Z&A aplicado para ambos casos, como se muestra en el siguiente gráfico:

29


REVISTA CIENTÍFICA

Veamos el gráfico del test Z&A para el caso que nos interesa: la posible existencia de quiebre en tendencia:

Observamos aquí que la línea azul no cruza el valor crítico, por lo que no existe quiebre en tendencia. Por lo tanto, el comportamiento errático de la serie se debería a la presencia de Raíz Unitaria.

30


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Caso 2: Quiebre en Media y corrección Analizamos ahora la serie denominada “serie5”, cuya gráfica presentamos a continuación:

El gráfico del test F es el siguiente:

Concluimos que podría existir un quiebre en media, alrededor de la observación 350, y ello lo contrastaremos con el gráfico del Test Z&A para quiebre en media.

31


REVISTA CIENTÍFICA

Efectivamente, existe quiebre en media, y el mismo se presenta alrededor de la observación 350. ¿Cómo determinamos la fecha exacta del quiebre? En la ventana de las series, al final de las variables Dummy generadas, hay tres objetos numéricos: Fecha, Fechat, y Fecham, que indican la fecha u observación que tiene el test F más alto para ambos casos: quiebre en tendencia y quiebre en media, respectivamente. Como nos interesa el quiebre en media, hacemos doble click en Fecham, e inmediatamente aparecerá en la parte inferior de la ventana, el número 353. Eso quiere decir que el quiebre se da en observación, y que la variable dummy que utilizaremos para corregir es DUM353. Para finalizar, mostramos los otros dos gráficos restantes.

Inicialmente, la SERIE5, había presentado el siguiente resultado en la aplicación del test de Raíz Unitaria (DickeyFuller Aumentado):

ADF Test Statistic

-3.322979

1% Critical Value* 5% Critical Value 10% Critical Value

-3.9808 -3.4208 -3.1328

*MacKinnon critical values for rejection of hypothesis of a unit root.

Inicialmente habríamos dicho que la serie tiene raíz unitaria. Sin embargo, ahora podemos concluir que eso no necesariamente es así, pues esa conclusión está alterada por la presencia de un quiebre en la observación 353. Por lo tanto, pasaremos a corregir la serie y luego de eso aplicar el test DFA, para ver si realmente existe Raíz Unitaria.

32


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Corrección: El mismo procedimiento se usa para el caso de quiebre en tendencia. Sin embargo, indicaremos la variación en donde se considere necesario. Como ya sabemos, el quiebre se da en la observación 353, afortunadamente el programa ya generó las variables dummy (incluso la DUM353). Si el quiebre hubiera sido en tendencia, entonces usaríamos DUT353. Corremos la siguiente regresión: Ls serie5 c dum353 El comportamiento real de serie5 lo está recogiendo el término de error de esta ecuación; queremos saber que tan significativo es dum353, para luego quitarle ese efecto distorsionador. Es decir, lo que estamos haciendo es: Serie5 = α + β*dum353 + error Si queremos que desaparezca dum353, lo que tenemos que hacer es generar una nueva serie denominada Nuevaserie5, que será: Nueva serie5= serie5 – dum353. Con la regresión indicada, queremos encontrar el coeficiente asociado a Dum353 para proceder a realizar la operación mencionada. Obtenemos el siguiente resultado: Dependent Variable: SERIE5 Method: Least Squares Sample: 1 500 Included observations: 500 Variable Coefficient C 21.05669 DUM353 47.94697 R-squared 0.793870 Adjusted R-squared 0.793456 S.E. of regression 11.15329 Sum squared resid 61949.14 Log likelihood -1914.334 Durbin-Watson stat 1.670467

Std. Error t-Statistic 0.593630 35.47108 1.094818 43.79447 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic)

Prob. 0.0000 0.0000 35.15310 24.54128 7.665338 7.682196 1917.955 0.000000

Era obvio que Dum353 iba a resultar significativa. De esto, nos interesa el coeficiente asociado a la dummy, y es: 47.94697. Entonces generamos la siguiente serie: Genr nuevaserie5 = serie 5 –(47.94697*dum353) El gráfico de esta nueva serie5 es el siguiente:

33


REVISTA CIENTÍFICA

Sin embargo, es conveniente juntar ambos gráficos para ver el efecto de la corrección realizada:

De la NUEVASERIE5, se puede apreciar el cambio a partir de la observación 353 (recuérdese que, hasta la observación 352, ambas series son iguales), y la estabilidad es notoria. No habría quiebre en media. Si aplicamos el Test Z&A, encontramos que el gráfico asociado al Test Z&A para quiebre en media arroja el siguiente resultado:

Y el Test de DFA, para Raíz Unitaria, presenta ahora lo siguiente:

ADF Test Statistic -6.359861

1% Critical Value* 5% Critical Value 10% Critical Value

*MacKinnon critical values for rejection of hypothesis of a unit root.

La conclusión es que no había Raíz Unitaria en la SERIE5, sino un quiebre en media.

34

-3.9808 -3.4208 -3.1328


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Referencias Bibliográficas: 1. Dickey, D. A. y W. Füller. “Testing for unit roots in seasonal time series”. Journal of the American Statistical Associations, # 79, p. 355-367. 1984. 2. Engle, R. y W. Granjer. “Cointegration and error correction representation, estimation and testing”. Econometrica # 55 p.251-276. 1987. 3. Granjer, C. y P. Newbold. “Spurious regressions in econometrics”. Journal of econometrics # 2. Págs 111-120. 1974. 4. Hendry, David and Richard, Jean Francois. “The econometric analysis of economic time series”, International Statistical Review, N° 51, 1983. 5. Sargan, J. y A. Bhargava. ”Testing residuals from least squares regression for being generated by the Gaussian ramdom walk”. Econometrica # 51, p. 153-174. 1983. 6. Salkever, F. Kenneth. “The use Dummy variables to compute predictions error, and confidence intervals.”. Journal of econometrics # 4, ,págs 393-397. 1972. 7. Trujillo Calagua, Gustavo H. Recientes desarrollos en Econometría aplicada: un recuento histórico. Journal “El Observador Digital”, México DF, Marzo, 2001. 8. Ensayos de Econometría Nº1, Journal de Economía UNFV, 1997. 9. La Metodología de la Cointegración y Vectores Autorregresivos: una aplicación metodológica. Journal “El Observador Digital”, México DF, Marzo 2002. 10. Inflación y déficit fiscal: un análisis econométrico. Tesis de Licenciatura en Economía, UNFV, 1996. 11. Demand of Money in Peru: a cointegration test, Thesis of degree Master of Science, Virginia University State, USA, 1998. 12. Macroeconometrics VAR: deficit government the Peruvian case 1990-2000, Thesis of degree Philosopher Doctor in Economics, Virginia University State, USA, 2000. 13. Del Crecimiento económico al desarrollo humano: especial referencia al desarrollo latinoamericano. Universidad Científica Del Sur, Lima, 2006. 14. Zivot, Eric y Andrews, Donald W.K. “Further Evidence on the Great Crash, the Oil-Price Shock and the Unit-Root Hypothesis”. Journal of Business and Economic Statistics vol.10, N°3, pp. 251-270. 1992.

ANEXO: ‘Programa F – Secuenciales Zivot&Andrews, por Gustavo Trujillo Calagua. !obs= ‘actualizar: número de observaciones y serie bajo análisis ‘determina endógenamente el número de rezagos a incluir ‘en la regresión de las primeras diferencias genr lserie= genr dlserie=d(lserie) !reg= -1*@ceiling((!obs)^(1/3)) genr t=@trend(1) !regfin=0 smpl 1 !obs FOR !rreg=!reg to -1 equation temp.ls dlserie c lserie(-1) dlserie(-1 to !rreg) t !mcoef=-!rreg+2 !tdist=@tdist(c(!mcoef)/sqr(@covariance(!mcoef,!mcoef)),temp.@regobs-temp.@ncoef) IF !regfin=0 and !tdist<0.05 THEN !regfin=!rreg genr regfin=!regfin ENDIF NEXT !nui=1 !nuf=!obs !cotau=!nuf-@ceiling(0.15*!obs)

35


REVISTA CIENTĂ?FICA

!cotal=!nui+@ceiling(0.15*!obs) FOR !num=!cotal to !cotau smpl !nui !num genr dum{!num}=0 genr dut{!num}=0 smpl !num+1 !nuf genr dum{!num}=1 genr dut{!num}=@trend(!num) IF !regfin=0 then smpl !nui !nuf equation eq1.ls dlserie c lserie(-1) t dut{!num} dum{!num} smpl !num !num genr zivot=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) smpl !nui !nuf equation eq2.ls dlserie c lserie(-1) t dut{!num} smpl !num !num genr zivott=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) smpl !nui !nuf equation eq3.ls dlserie c lserie(-1) t dum{!num} smpl !num !num genr zivotm=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) ENDIF IF !regfin<>0 then smpl !nui !nuf equation eq1.ls dlserie c lserie(-1) dlserie(-1 to !regfin) t dut{!num} dum{!num} smpl !num !num genr zivot=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) smpl !nui !nuf equation eq2.ls dlserie c lserie(-1) dlserie(-1 to !regfin) t dut{!num} smpl !num !num genr zivott=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) smpl !nui !nuf equation eq3.ls dlserie c lserie(-1) dlserie(-1 to !regfin) t dum{!num} smpl !num !num genr zivotm=(c(2)/sqr(@covariance(2,2))) ENDIF NEXT smpl !cotal !cotau genr vcrit=-5.08 genr vcritm=-4.8 genr vcritt=-4.42 plot zivot vcrit plot zivott vcritt plot zivotm vcritm ‘TEST F secuencial !bestf=0 !bestft=0 !bestfm=0 FOR !num=!cotal to !cotau smpl !nui !nuf equation eq4.ls lserie c t dut{!num} dum{!num} smpl !num !num genr f=@f !f=@f IF !f>!bestf THEN !bestf=!f

36


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

!fecha=!num ENDIF smpl !nui !nuf equation eq5.ls lserie c t dut{!num} smpl !num !num genr ft=@f !ft=@f IF !ft>!bestft THEN !bestft=!ft !fechat=!num ENDIF smpl !nui !nuf equation eq6.ls lserie c t dum{!num} smpl !num !num genr fm=@f !fm=@f IF !fm>!bestfm THEN !bestfm=!fm !fecham=!num ENDIF NEXT smpl !nui !nuf scalar fecha=!fecha scalar fechat=!fechat scalar fecham=!fecham scalar bestf = !bestf scalar bestft = !bestft scalar bestfm = !bestfm group fstat f ft fm plot fstat

‘Para determinar el valor F más elevado revisar los escalares !bestf, !bestft, !bestfm; ‘y para determinar las respectivas fechas, los escalares !fecha, !fechat, !fecham

37


REVISTA CIENTÍFICA

humanidades EL RACISMO EN LA NARRATIVA DE CLEMENTE PALMA Rubén Quiroz Ávila Investigador y docente de la Universidad Científica del Sur

Resumen Se plantea una relectura de uno de los escritores más importantes del canon de la literatura peruana y que despliega en sus textos un modo hegemónico de interpretación de la sociedad finisecular. Ello representa la visión excluyente y racista que se impone a nivel ideológico y que se inserta y alimenta en el imaginario colectivo de manera constante. Los sistemas de exclusión tienen así una legitimización discursiva y política que va a atravesar toda nuestra historia. Palabras clave: Clemente Palma, exclusión, racismo, literatura peruana Abstract There is a re-reading of one of the most important writers of the canon of Peruvian literature, and displaying their texts in a way hegemonic interpretation of society finisecular. This is motive of one exclusionary and racist vision that is imposed on ideological level and that is inserted and supports into the collective imagination steadily. The systems exclusionary has an legitimization discursive and political will cross our entire history. Keywords: Clemente Palma, exclusion, racism, literature Peruvian

El tópico naturalista Una línea de explicación de la compleja y claramente jerárquica sociedad peruana pasa por desplegar sus redes aporéticas. Entre ellas se encuentra el denominado tópico naturalista. Esta consiste en esbozar explicaciones apoyadas en un modelo de lectura de nuestros procesos identitarios y de diferenciación social cuyo ejercicio retórico obstaculiza la recepción del otro siendo esta una referencia meramente ceremonial1. Este paradigma tiene raíces en los relatos y las crónicas de conquista. Plantea explicar a través de la construcción narrativa el comportamiento de las culturas peruanas definiendo a la naturaleza (el medio ambiente, el clima) como determinante y condición de posibilidad. El habitat natural viene a ser su expresión y su causa. A partir de estos lineamientos determina y prefigura el imaginario y la idiosincrasia del hombre peruano. Lo que siguió en el proceso de Conquista española y la resistencia indígena fue el enfrentamiento entre la jerarquía robustamente arraigada de las culturas aborígenes y la imposición de una administración colonial europea también sólidamente jerárquica. Dos modelos parecidos antes que contrarios pero que tenían en realidad un enemigo común: el proceso de modernidad

Ver: José Carlos Ballón. “El tópico naturalista y los orígenes del discurso filosófico peruano”. La tradición clásica virreinal. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999, pp 309-342.

1

38


humanidades

naciente en las sociedades burguesas europeas. Este conflicto va a arrastrarse varios siglos y va a tener idas y vueltas constantes que sin embargo no han cuajado en un proceso real de modernización y menos de reconocimiento concreto de un sujeto como interlocutor válido; al contrario, han acentuado el desprecio y el sometimiento. Al otro (indio, negro, mestizo etc.) no se le ve como sujeto sino como objeto y como tal se le trata. En ese discurso que comienza a tejer el espacio de explicación de la naturaleza de la peruanidad se puede distinguir etapas en las cuales se manifiesta la misma ciudadanía epistemológica. En los inaugurales relatos de construcción del imaginario peruano, se adopta como paradigma explicativo al determinismo geográfico-climático de tradición medieval, el cual era un escenario mental al cual recurrían ya los primeros conquistadores para justificar su presencia y tratar de entender a los indígenas. Todo lo geográfico era también un horizonte moral que además debería servir de base a la imposición inevitable del régimen virreinal. Pero la aparición de un elemento imprevisto para una sociedad intensamente jerárquica suscitó cuestiones de diversos tipos: los mestizos, encarnación de un nuevo y gran problema. No era complicado advertir que, bajo un sistema de castas y de repartición del poder controlado por lazos de consanguinidad, estaba medianamente manejada la administración. ¿Qué sucedía ahora con ese grupo de descastados que no tenían ubicación en la pirámide social? Su presencia originaba reales apuros para la sociedad estamental ya que literalmente estaban en un limbo social. Es entonces que la matriz naturalista se encarga de dar lugar a estos desubicados: eran signos de decadencia, de riesgo moral, de peligro político. Esto valía tanto para las castas andinas como españolas. El mestizo podría traer abajo la jerarquía social. A esto se conoce como la segunda fase del naturalismo. La primera (s. XVI) había sido la ubicación de lo indígena dentro de ese paradigma, y esta última (s. XVII) del mestizo, cuyos epítetos de clasificación son todo un catálogo de despectivos, cada uno de ellos más corrosivo que otro. Así, el mestizo, cuya parte criolla va después a encabezar la independencia, comienza a jugar un rol determinante, al mismo tiempo que excluyente respecto a la sociedad peruana. Para este sector emergente es inicialmente conflictivo reconocerse como peruanos y cuando comienzan a hacerlo, sus términos de diálogo están dados por su búsqueda de reconocimiento en los segmentos europeos. De esta forma, los indígenas siguen siendo dejados completamente de lado; no se les reconoce como sujetos interlocutores a pesar de permanecer en el mismo espacio geográfico. Es más, llegará el momento en que significarán un obstáculo para la forja de la nacionalidad peruana, tal como lo va a sugerir en sus textos Clemente Palma. En el caso del tópico naturalista se considera como la matriz fundacional el texto del teólogo jesuita José de Acosta Historia natural y moral de las indias (Sevilla, 1590) y que ha nutrido muchas de las justificaciones de nuestra perspectiva ideológica peruana durante siglos. Sin embargo, ya desde Colón el imaginario simbólico europeo consideraba a los indígenas como apenas elementos del decorado de la naturaleza, no eran reconocidos como sujetos, el otro simplemente no existía2. Es necesario recalcar que la arquitectura ideológica naturalista imprimió su sesgo en los debates sobre la nacionalidad peruana en el siglo XIX y más aún cuando comenzó a debatirse de nuevo la situación de los indígenas pero ya desde una perspectiva criolla. Ciertamente el conjunto de ideas que se asimilan y contraen en la aspereza del proceso histórico nuestro obliga a la decodificación de este discurso en el Perú. Encontramos aquí elementos de continuidad y discontinuidad. Escudriñar en ello es además percibir nuestras dificultades de construirnos como sociedad heterogénea y que poco ha hecho por textualizar su propio debate. Es más, el constante fundamentalismo que la alimenta busca un enemigo y en este caso va construyendo un desprecio sostenido y, al mismo tiempo, va justificándose en fundamentos naturales para seguir descalificando.

Clemente Palma y la consolidación del desprecio social Palma, así como la mayoría de intelectuales peruanos, usa la corriente positivista para revestir su discurso autoritario. El positivismo hace una física social no un estudio romántico de los ideales y busca un fundamento racionalista cuya cúspide sería la ciencia. El tópico naturalista teológico se modifica en tanto se sostiene ahora en una base cientista.

Sobre este punto el venezolano Andrade reflexiona a propósito del ya clásico libro de Todorov La conquista de América. Ver: Gabriel Andrade. “El Otro y el Mismo: Todorov, `La conquista de América´ y Avendaño”. Patio de Letras. Lima, año III, vol. III, Nº 1, 2006, pp. 59-74.

2

39


REVISTA CIENTÍFICA

A la par -y no sin fuertes conflictos- surge el indigenismo peruano como una crítica al liberalismo y a la ilustración en general. Se hace visible en él también cierto tinte positivista, el cual sirve para justificarle un formato científico a su posición. La sociedad no es una suma de individuos sino un sistema. Es igualmente la supremacía del realismo en literatura3. No se puede negar que la corriente indigenista cuestiona la visión criolla que representaba Palma despreciándola y viceversa. Pero esta invectiva es auspiciada por los mismos mestizos. Es más, no se busca ningún código de comunicación común. No les interesa recrear el discurso antagónico sino desautorizarlo.

Los estudios sobre Palma Considerado uno de los fundadores del relato modernista4 en el Perú y uno de los más célebres escritores de literatura fantástica en América, Palma imprime su visión ideológica en muchos de los cuentos que escribe. Podemos notar no solo indicios sino claras muestras de su posición antropológica. Ciertamente tenemos que ir con cuidado para no confundir los tipos de narradores. En la Narrativa Completa5, el prologuista Ricardo Sumalavia acierta en cuestionar que algunos críticos del modernismo cuestionaron solo la parte más frágil. Aquella referida más bien a la retórica y los ornamentos. Sumalavia intenta explicar la narrativa de Palma, pero la confunde: A nivel discursivo, los cuentos de Clemente Palma presentan una marcada búsqueda del ritmo y la imagen sugerente. En cuanto a la temática desarrollada en los cuentos, cabe resaltar que si bien hay una preocupación por insertar y comprender los mecanismos de la modernidad, sin embargo es importante anotar que muchos de sus cuentos modernistas estructuran y reconstruyen una realidad desde una perspectiva seudo cientificista, inverosímil en muchos casos, pero con personajes cultivadores del ocultismo como disciplina, donde las llamadas ciencias ocultas ofrecen un método riguroso para alcanzar y realizar los imposibles6. Notamos una borrosa percepción. La presentación de la particularidad supuesta de la narrativa palmista no es explorada por el prologuista de manera eficiente. Encontramos lugares comunes y complicaciones. Decir de Palma que presenta “una marcada búsqueda del ritmo y la imagen sugerente” se puede decir casi de cualquier cuento. Y, además, su superposición del mismo paradigma para catalogar de seudocientífico el cuento le lleva inevitablemente a extrapolar los mecanismos de valoración. Es evidente que la ficcionalización en el cuento constituye una de las formas esenciales de su consideración como tal, es decir, no podría haber seudociencia en los cuentos palmistas ya que lo que menos busca es la verdad y, lógicamente, si fuera totalmente científico no sería cuento. Donde ya se vuelve enrevesado y equívoco es cuando Sumalavia intenta explicar la constitución de los personajes: El los llamará entes y ellos, siguiendo la metafísica kantiana, se desenvolverán en el relato como noúmenos, esencias que por la interacción se convertirán en fenómenos7. Una simple revisión de las tesis kantianas hubiera evitado semejante desacierto. El noúmeno (o númeno como lo llama Pedro Ribas8) no se convierte en fenómeno, es tan solo su condición de posibilidad9.

Es así que una hegemonía de libros considerados como novelas realistas: Mercedes Cabello de Carbonera, Blanca Sol (1889), Clorinda Matto de Turner, Aves sin nido (1889) etc. Este canon literario hace que los relatos denominados fantásticos sean considerados más bien marginales. El mismo Palma en su producción de literatura fantástica es tratado como periferia. 4 Ver: Carmen Luna Selles. La exploración de lo irracional en los escritores modernistas hispanoamericanos: literatura onírica y poetización de la realidad. Universidad, Santiago de Compostela, 2002. 5 Clemente Palma. Narrativa Completa. Edición, prólogo y cronología de Ricardo Sumalavia, 2 tomos, Lima, PUCP, 2006. 6 p. 20. Narrativa Completa… 7 p. 25. Narrativa Completa… 8 Inmanuel Kant. Crítica de la razón pura. Alfaguara, Madrid, 1978.Traducción española de Pedro Ribas. 9 Otro error que se comete es cuando en la cronología de Palma (p 44), Sumalavia sostiene que la tesis Filosofía y arte (1897) para su doctorado en Letras suscitó reacciones desfavorables, cuando es más propio decir que ello sucedió con la tesis de grado de Bachiller El porvenir de las razas en el Perú (1897). 3

40


humanidades

Unamuno y Clemente Palma Veremos a continuación los Cuentos malévolos, con prólogo de Miguel de Unamuno, conseguido a instancia ciertamente de su amigo Ricardo Palma10, padre y promotor del cuentista en ciernes. El filósofo vasco intenta explicar la aceptación de su exordio por el grado amical con el llamado “Bibliotecario mendigo”. Unamuno no encuentra mayor indicio de malignidad11 como invita el título del libro. Es más, lo considera de cierta inocencia narrativa. Lo que sí cuestiona es la ausencia de moraleja en los cuentos. Ello -según el pensador hispano- no calza con “la sensación ética del Universo”12. En su cuento “La última rubia. Cuento futuro” aceptado como parte de la narrativa Sci-Fi, nuestro narrador, a través de su personaje en primera persona dice lo siguiente sobre los asiáticos: Esas malditas razas amarillas, habían inundado el mundo y malogrado las razas europeas y americanas con la mezcla de su sangre impura. No había rinconcillo del mundo a donde esa gente no hubiera llegado y estampado la huella de su maldición étnica: no había un rostro que no condujera un par de ojillos sesgados y una nariz chata; no había cabeza que no estuviera cubierta de cerdosa y negra cabellera. Con verdadera rabia esos salvajes macularon la belleza europea, como para anonadar lo que ellos no podían producir. Quizá para asegurarse así las victorias del porvenir. Esa raza se extendió por el mestizaje, como una hiedra inmensa que hubiera cubierto el mundo, y al cabo de tres siglos apenas había uno que otro ejemplar de raza pura. La belleza germana, el tipo griego, la gentileza italiana, la elegancia francesa, la corrección británica, la gracia española son hoy meras tradiciones de las que sólo en los libros antiguos se encuentran relaciones13. Semejante descripción de la cultura asiática no es sino la expresión de una jerarquización racial cuya cúspide es la cultura occidental. Y ello no apunta únicamente a una supuesta superioridad racial, sino moral14. La gama de colores implica una correspondencia ética y epistemológica. Pero la degradación total es el mestizaje. La mezcolanza racial le es espuria y peligrosa pero solamente si es entre aquellas que considera razas degradadas, en cambio la acepta si es entre razas selectas (vale decir, anglosajonas). Paradójicamente, una descripción tan obvia de su procedimiento es visto de antagónica manera por la estudiosa chilena Gabriela Mora15. El párrafo anterior es para ella una demostración del tono paródico de Palma y no la confirmación de las ideas raciales del autor. Ciertamente el narrador intradiegético no es el mismo que el autor pero aquellos que seguimos con más atención su travesía ideológica vemos más bien el cuento como la consolidación del racismo que lo impele16. La profesora sureña comete un error más grave a nivel epistémico. Concluye que el narrador considera al racismo como una forma del mal (peor, según ella eso justificaría el nombre de cuentos malévolos del conjunto). Es decir, para la descuidada lectura, Clemente Palma traza una moraleja, esta necesariamente de índole bienhechora y sutilmente crítica de una tipología racial. No ve ningún indicio de racismo. Es más, supone que todos los cuentos de ese volumen tienen un tono moralista y que, como tales, dan una enseñanza al lector (justamente lo contrario que Unamuno sostenía).

Ver: Wilfredo Kapsoli. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma [Publicaciones periódicas]. Nº 2, 2001, pp 109-135. En esta lectura se coincide con el trabajo de Pedro Pablo Viñuales Guillén. “Clemente Palma: la malicia del contador”. En Anales de literatura hispanoamericana. Nº 20. Ediciones Universidad Complutense, Madrid, 1991. p 105. 12 Narrativa Completa, p 24. 13 Narrativa Completa, p 241. 14 En la recopilación de artículos periodísticos al que llamó Excursión literaria, tiene algunas citas que van delatando ya su armadura naturalista-positivista posterior. Dice, por ejemplo, respecto a las obras de Ibsen: Lo cierto es que las nociones estéticas de la raza escandinava son algo diferentes al de los pueblos cálidos. La raza latina no es apta para apreciar debidamente las concepciones bellas o feas. (p 14) Luego reaparece trazando idiosincrasias concediéndole a la raza alemana la capacidad de observación y análisis, siendo, según Palma, una raza eminentemente científica. Ver: Clemente Palma. Excursión literaria. Lima, imprenta de El Comercio, 1895. 15 Gabriela Mora. El cuento modernista hispanoamericano, Lima-Berkeley, Latinoamericana editores, 1996. 16 Op. cit., p 186. 10 11

41


REVISTA CIENTÍFICA

Clemente Palma para europeos En un texto publicado apenas un año después a su tesis de Bachiller y que pretendía ser una presentación pedagógica para jóvenes europeos de la Historia del Perú, Palma insistirá en sus prototipos raciales y que, como hemos notado, se desarrollaría en “La última rubia”. A pesar de que intenta no ser chocante, por suponer un público lector apenas entrenado por su edad, no deja de explayarse en describir la jerarquía racial. El Perú. Narración que trata de su geografía, historia, arte y costumbres17 (1898) publicado en Barcelona, lugar donde luego será cónsul peruano a comienzos del siglo XX, reitera su visión criolla. A través de la historia contada por el personaje llamado Joaquín, quien llega después de años de tierras peruanas, virtualmente provisto de leyendas de ese país exótico. Mariana, Jaime, Claudio y Rosina, adolescentes sobrinos españoles del tal Joaquín, esperaban su llegada con un imaginario maravillado por la posibilidad de oír relatos de aborígenes, leones, plumas, flechas, oro, caníbales. En su mente hacían la analogía con el regreso de las carabelas colombinas, triunfantes y repletas. Además de la posible exquisitez desconocida esperaban también a la esposa del tío. Que para ahondar esa visión paradisíaca americana tendría que ser aborigen. Es entonces que Palma presenta al lector una extraña descripción respecto a la posibilidad de las características de una indígena, esta sería una mujer bonita y de cualidades morales rescatables. Claro, además de salvada del salvajismo en la que estaba inmersa por el benévolo tío Joaquín, tan europeo y victorioso. Para ellos el Descubrimiento18 de América recién se daba y permanecía incólume y triunfal. Pero al trasto con esas inocentadas infantiles y de añoranza paradisíaca. Se había casado con una limeña, criolla, blanca, de 24 años, de lenguaje discreto y que tocaba el piano no solo clásicos barrocos sino alguna tonada andinista19. Luego, intenta rastrear una línea continua de la idiosincrasia costeña peruana con la hispana, una suerte de españolidad americana, concepto también usado por los primeros criollos independentistas. “Los peruanos son, como nosotros líricos; y con lirismo no se arranca a la tierra sus tesoros”20. Es una idea que había desenrollado con una brutalidad pasmosa en su tesis El porvenir de las razas en el Perú (1897). La pulsión hispana es como la peruana, incapaz de desarrollar una economía capitalista. El atraso y la decadencia de la España21 de fines de siglo son explicables por eso, según Palma. Contraria al avance industrial de los países anglosajones, con quienes tiene una fijación como modelos culturales. Joaquín rememora luego sobre las regiones naturales del Perú: costa, sierra, montaña (selva) y puna; sobre la producción de riqueza nacional, totalmente extractiva y que describe el estadio social peruano basado en salitre, petróleo, oro, plata, café, caucho. Habla con pasión desbordante y particularmente enfático de los aventureros alemanes con quienes hizo una travesía exitosa por el Amazonas. Notamos aquí los viejos tópicos a usanza de los cronistas españoles al intentar detallar la fauna nueva ante sus ojos, una analogía defectiva. Por ejemplo dice del puma: “El león americano es mucho más pequeño que el africano; no tiene el aspecto imponente ni el valor de éste. Carece de melena y su figura se acerca más al tigre que al león”22.

Edición facsimilar en Narrativa completa… En América Latina se usa el concepto de Conquista y no de Descubrimiento. En la p 37, Palma usa la palabra Conquista, en referencia a México y Panamá. 19 La tonada es el Ollanta inspirada en la historia dramática considerada símbolo de resistencia indígena, cuya escenificación en quechua fue prohibida en la Colonia. 20 p 11. Edición facsimilar. 21 Tanto así le parece a Palma esta decadencia hispana que le extraña que los habitantes de Barcelona, ciertamente en plena renaixensa, sean españoles. Le lleva a lanzar la hipótesis que no lo son, que los catalanes pertenecen a otra cultura. Ver tesis El porvenir… 22 p 23. Edición facsimilar. 17 18

42


humanidades

Entonces aparece la pregunta crucial y que le da oportunidad de desplegar luego toda su artillería ideológica: “Oiga usted, tío: ¿y los indios habitan solamente la montaña o pueblan todo el Perú?- preguntó Rosina”23. Aquí dejo hablar al narrador: “El Perú está habitado por diferentes razas. La costa por la raza criolla; la sierra, la montaña y la puna por la raza india, y forma ésta la mayoría de la población. No vayan ustedes a creer que la raza criolla, a la cual pertenece mi mujer es una raza especial. Es el resultado del cruzamiento entre la española, la india y… ¿por qué no decirlo? la negra, ha resultado un tipo en el que el medio físico ha impreso algo característico a la raza resultante, dándole unidad al tipo. Para la formación de esta raza entró como elemento principal el español; luego el indio, y en menores proporciones el negro. De modo que este último ha sido totalmente absorbido y nos ha dejado en el tipo más huella que un ligerísimo tinte moreno y una que otra cualidad atávica en el espíritu“24. Hasta ahí Palma atribuye cierta cualidad bondadosa al mestizaje en tanto hay una predominancia del color blanco. Todo ello consolida la avalancha autoritaria que lo ha definido en gran parte de su vida y han hecho de él uno de los símbolos de la exclusión racial donde no solo se queda en la teorización sino en la búsqueda de políticas de Estado25 para echar andar, incluso, una máquina de aniquilamiento y genocidio contra lo indígena: “Respecto a la raza india, ella es variadísima; lo que prueba que se ha formado por sucesivas invasiones en edades desconocidas. La raza india es ya un bagazo inútil para la civilización. En mi concepto, el Perú debe fomentar una gran inmigración de razas europeas, viriles y activas, para dar vida a esas regiones inmensas y ricas que tiene despobladas y casi improductivas por la indolencia de la raza india“26. Luego, siguiendo su lógica de razonamiento cuestiona el caos político, religioso e inmoral de las tribus indígenas y que, gracias a la conquista, tuvieron visos de civilización. Llega a decir que Manco Cápac (considerado en la mitología quechua como el civilizador incaico y el personaje principal de su relato fundacional) es apenas un derivado etimológico, una desviación lingüística de la palabra inglesa englishman de la cual, por una serie de sortilegios, derivó Manco27.

La tradición autoritaria Esta visión es la parte más violenta de la tradición autoritaria peruana28. El racismo abierto y con una ferocidad evidente es una de las puntas de lanza de toda una red de coloniaje y que se inserta en la historia nacional como un horizonte que atraviesa todos los estamentos sociales. De la justificación de las guerras sepulvedianas se pasó a una explicación cientista que dejaba a Dios a un lado y la exponía con procedimientos de índole racionalista. No es que sea ahora parte de un plan divino sino un estatus provocado y desplegado por la naturaleza. Esta terrenalidad de la jerarquización tiene como exponente a Palma. Atribuye a cuestiones intrínsecas los comportamientos humanos y se torna evolucionista en tanto se ajusta a una teleología de la perfección humana a través de encajar en una raza superior. Lo indígena, por incivilizado, era una traba para la constitución de un país. Por ello, llega a sostener, es mejor su desaparición.

p 24. Edición facsimilar. p 27-28. Edición facsimilar. 25 En las páginas de las publicaciones periodísticas que dirigía Palma, ante la insurrección de un indígena en las serranías peruanas comienza a burlarse de los indios, ciertamente no sin compañía de demás revistas y periódicos limeños. Esto motivó que la Asociación Pro-Indígena, a través de Dora Mayer, replicara y viera en esas chanzas el Perú fuertemente racista y oligarca que dominaba casi la totalidad de los estamentos políticos. Véase al respecto el brillante trabajo de Carlos Arroyo Reyes. Nuestros años diez. La asociación Pro-Indígena, el levantamiento de Rumi Maqui y el incaísmo modernista. Argentina, LibrosEnRed, 2005. 26 p 29. Edición facsimilar. 27 p 35. Edición facsimilar. 28 Ver a este respecto el esclarecedor texto de Alberto Flores Galindo, Violencia y democracia en el Perú, Sur. Casa de Estudios del Socialismo-APRODEH, Lima, 1999. 23 24

43


REVISTA CIENTÍFICA

No le va a parecer suficiente su sistemático exterminio con la Conquista y se lamenta de no haber tenido una eficacia mayor ese aniquilamiento29. Sobre este respecto es con las reflexiones de José Carlos Mariátegui que se da un giro radical. Este sostiene que el estatus del indio se debía fundamentalmente a un problema económico y no educacional o de instrucción como sostenían diversos grupos en la época. …la cuestión indígena arranca de nuestra economía. Tiene raíces en el régimen de propiedad de la tierra30. Esta tesis, ciertamente, es anticipada por el anarquista Manuel González Prada31. La cuestión de las razas y sus cualidades intrínsecas son una atmósfera común en los intelectuales de la época pero que ya empezaban a ser cuestionadas como componentes aclarativos de sus comportamientos. El “Amauta” refiere así su posición: El concepto de razas inferiores sirvió a Occidente blanco para su obra de expansión y conquista. Esperar la emancipación indígena de un activo cruzamiento de la raza aborigen con inmigrantes blancos es una ingenuidad antisociológica, concebible solo en la mente rudimentaria de un importador de carneros merinos. Los pueblos asiáticos, a los cuales no es inferior un ápice el pueblo indio, han asimilado admirablemente la cultura occidental, en lo que tiene más dinámico y creador, sin transfusiones de sangre europea. La degeneración del indio peruano es una barata invención de los leguleyos de la mesa feudal32. Paradójicamente Mariátegui comete la misma falacia cuando intenta hacer un balance del esfuerzo de la Asociación Pro-indígena (1909-1917), donde no atribuye a un esfuerzo colectivo y de grandes dificultades políticas los logros de ese conjunto de intelectuales y dirigentes provinciales andinos; sino “al idealismo práctico, característicamente sajón”33 (cursiva mía) de Dora Mayer. Este grupo de trabajo tuvo como uno de sus animadores más dinámicos al filósofo peruano de descendencia china, por lo tanto un mestizo, y dueño de un luminoso y creativo aparato teórico espiritualista Pedro Zulen (Zun Leng)34, es decir, a un conjunto de personajes y no al cuestionado lugar común esencialista o regional como lo sajón. En pocas palabras, Mariátegui y una serie de intelectuales aún tienen internalizado el tópico naturalista, a pesar de que lo critican no logran desembarazarse totalmente de este. Palma entonces agudiza esta posición en un espectro social y político propicio para ello. El mismo González Prada, tan ferviente cuestionador de la ideología excluyente, declara la legitimidad del determinismo mecánico. Mantiene la idea del todo como un sistema cuyos enlaces son causales. La narrativa palmista en cambio tiene un derrotero distinto a las que comienzan a tener reconocida presencia en el Perú de comienzos del siglo XX. Se le asocia, como ya hemos sostenido, a la del género Sci-Fi y establece contrapunto con una narrativa realista de índole indigenista y otra vanguardista que van a caracterizar la eclosión de discursos literarios entre siglos. Sin embargo, hemos notado que su narrativa no escapa de su talante ideológico.

Este formato autoritario va a mostrarse y repetirse con crueldad e insanía a fines del siglo XX. Según un trabajo de investigación (Informe de la Comisión de la Verdad, CVR) sobre esta etapa de la historia peruana, el grado de violencia llegó a niveles de genocidio sobre la población civil quechua-hablante, situados al margen del Estado, alejados de los centros urbanos, pobres y olvidados por los gobiernos peruanos. El cálculo en los años 1980-2000 es cerca de las 70 000 victimas. Es importante señalar que este informe fue dirigido por el filósofo Salomón Lerner, ex rector de la Universidad Católica del Perú, y señala como responsables al accionar violentista indiscriminado de Sendero Luminoso y al exceso militar de las Fuerzas Armadas peruanas. Ver: Rubén Quiroz Ávila. “La guerra continúa” Revista de filosofía iberoamericana. Solar, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Año 1, 2005. pp 77-92. 30 José Carlos Mariátegui. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Lima, El Comercio, 2005. p 38. 31 Ver: Manuel Gonzáles Prada, Op. cit. 32 7 ensayos… p 40. 33 Op. cit. p 40. 34 Como bien dice el peruanista y catedrático en Purdue University Song No, Zulen es un pensador peruano más ignorado que olvidado. Ver: Song No. “Entre el idealismo práctico y el activismo filosófico: La doble vida de Pedro Zulen” Revista de filosofía iberoamericana Solar. Nº 2. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006, pp. 73-88. 29

44


humanidades

Conclusiones Clemente Palma se inserta dentro del tópico naturalista aunque no lo agota y recoge la retórica positivista para seguir ajustándose a la justificación de la clase peruana criolla dominante. Este modelo epistémico es además uno de índole moral, cuya jerarquización respondió primero a un orden natural teológico y luego a un orden natural científico, en ambos casos se prioriza un sector social-cultural sobre los otros. Además es logocéntrica, prima lo escrito, moralizante y denodadamente colonial. De una dominación blanca, europea, peninsular, cuyos paradigmas configuraron la ordenación de las culturas sujetadas, encarnadas en los individuos nacidos y reconocidos como europeos se pasó al mismo sistema societal con cambios de los actores dominantes, en este caso, la clase criolla peruana, reconocidos ellos mismos como ciudadanos, que mantenía rasgos de color de piel y el mismo tópico de explicación del Perú. El discurso y las argumentaciones de Palma están plagados de una tradición autoritaria, excluyente y marcadamente racista. Tanto es así que llega a plantear el uso de sistemas de exterminación racial como política de Estado. Esta posición no es individual sino más bien representativa de todo un sector que desde la Conquista hispana vio en los métodos de violencia el mecanismo de exterminio por excelencia. Es decir, hay un modo de comportamiento constantemente fundamentalista que privilegia un tipo de cultura sobre otra y busca su sujeción, cuando no su desaparición. La reinserción de Palma en el debate contemporáneo permite ir desanudando la trama del discurso sobre la nacionalidad peruana y sus múltiples conflictos que se van desatando en el análisis. Esta relectura y repensar de sus controvertibles escritos permiten polemizar directamente con un representante del sector aun ahora hegemónico a nivel político, económico y simbólico. Más de un siglo después el no reconocimiento de los sujetos no criollos, en el sentido del albor republicano peruano, se mantiene violentamente.

45


REVISTA CIENTÍFICA

El teatro como signo de la ciudad culta a principios del Siglo XX: Entre la tradición y la modernidad Percy Encinas Carranza Universidad Científica del Sur

Resumen Una modalidad discursiva fundamental que dio cuenta sincrónicamente de la ciudad de Lima y sus habitantes en los primeros años del siglo XX fue la crónica periodística. De ella nos hemos servido para generar nuestra imagen de la sensibilidad, ideología y hasta de los hábitos capitalinos de entonces. Ejercida por los escritores modernistas, se ha asumido que la crónica pretendía registrar la modernización de la urbe que supuestamente celebraban; sin embargo, sostengo que, al mismo tiempo, esta crónica trasmitía sin poder evitarlo una desconfianza ante ella y una nostalgia por las formas de antaño. Ese doble signo de la crónica modernista es el que abordaré analizando las publicadas por Federico Elguera y Abraham Valdelomar. Deseo también evidenciar la concepción del teatro (como espacio cultural y físico) que tenían los intelectuales y cronistas de entonces que lo usaban como signo de cultura y de modernidad. Palabras clave: crónica modernista; teatro y ciudad, tradición y modernismo; albores del siglo XX. Abstract A fundamental discursive modality that tells synchronically about the City of Lima and its inhabitants during the former years of the twentieth century was the journalistic chronicles. We have used it to generate our image of the sensibility, ideology and even the customs of the citizens of Lima of those times. Used by the modernists’ writers, it has been assumed that the chronicle pretended to register the modernization of the city that supposedly celebrates. Despite of, I sustain that at the same time, this chronicle transmitted, with out being able to avoid, some distrust about it and nostalgia for the uses of the past. That double sense of the modernist chronicle is what I will approach by analyzing the texts published by Federico Elgeuera and Abraham Valdeomar. I wish to show the conception of theatre (as a cultural and tangible space) that intellectuals and chroniclers of those times had and was used as a sign of high culture and modernity Keywords: modernist chronicle; theatre and city, tradition and modernism; beginnings of the XX century. 1. La dinámica cultural de la ciudad de Lima a inicios del siglo XX trazaba sus transformaciones a partir de los cambios sociales impulsados por una relativa modernidad que le confería una fisonomía tan paradójica como interesante. Uno de los géneros que encarna más nítidamente ese fenómeno es la crónica de los autores que, en pleno apogeo modernista, estarán atentos de esos cambios, reflejando un doble estatuto: promotores de la modernidad al mismo tiempo que nostálgicos de la tradición.

El nacionalismo de respuesta también puede rastrearse en el corpus de obras literarias como letrillas y canciones populares que acompañaron el impulso de Abelardo Gamarra por ponerle el nombre de Marinera al baile nacional que antes se llamaba resbalosa, zajuriana o, intolerable nombre por entonces, chilena. Así como en encendidos poemas –como el que le valió a Chocano el Premio del Ateneo en 1899: “La epopeya del morro”. Y, también, en un cuerpo de dramaturgia sobre la Guerra del Pacífico que no ha trascendido a la atención académica hasta ahora.

1

46


humanidades

La ciudad de Lima se esforzaba en ponerse al día con innovaciones que la recuperaran material y moralmente de la vandálica ocupación enemiga, ocurrida década y media atrás, y la introdujeran al nuevo siglo lista para los nuevos y mejores tiempos. Un repaso por la cronología arquitectónica de la capital peruana nos trae datos muy elocuentes. Veinte años antes de que se inauguraran los monumentos patrios que afirmaban un nacionalismo de respuesta1 a la derrota bélica, como la Cripta de los Héroes (1908) o el Monumento a Bolognesi (1905), ya se había inaugurado el alumbrado eléctrico en 1886 y ese mismo año construido el Teatro Olimpo en la calle Concha, por el Arquitecto Victoriano Denegri, el mismo quien fue encargado por los comerciantes Luis Parrinello y Pedro Bacigalupi para edificar el nuevo Teatro Principal, en 1899. De este modo, el entretenimiento público de la capital alzó y remozó sus escenarios locales antes que las representaciones patrióticas. Esto evidencia el interés que había en Lima por los espectáculos de sala. La actividad teatral en la transición de siglos era tan importante como lo prueba que la estrella más grande del teatro mundial, la brillante actriz francesa Sarah Bernhardt, se presentara desde el 23 de noviembre de 1886 en el Teatro Politeama, agotando localidades (a pesar de los precios inusualmente altos), protagonizando, en dos abonos consecutivos de diez funciones en total, las obras Fedora, Fedra, Hernani y La dama de las camelias, entre otras. La visión del circuito teatral en algunos cronistas de la época nos permite construir la imagen de uno de los espacios culturales más estimados, así como enterarnos de su transformación frente al advenimiento de la modernidad en forma de nueva infraestructura, explosión tecnológica y de una supuesta vulgarización del gusto público. 2. La crónica modernista fue un tipo de discurso que se desarrolló, principalmente, en una serie de periódicos y revistas que circulaban en las ciudades entre los siglos XIX y XX. Federico Elguera publicó en 1913 un libro que reúne sus crónicas y entre ellas se incluye más de una que aborda la producción teatral de la ciudad desde la preocupación por los edificios adecuados para cobijarla. En Elguera no debe sorprender la estrecha vinculación entre cultura y edificación, entre la calidad artística y los espacios físicos donde aquella debe desarrollarse, entre teatro y ornato urbano. Nos referimos, principalmente, a las dos crónicas que intitula: “Los teatros” y “El teatro Municipal”, en la citada compilación. Federico Elguera (Lima, 1860 –1928) al retornar al Perú después de estudios elementales en París, estudia y se recibe de abogado y bachiller en Letras por la Universidad de San Marcos. Dedicado a la creación literaria y al periodismo, su preocupación por la modernización de la ciudad lo lleva a obtener la Alcaldía de Lima en 1901. Había empezado a publicar sus primeros textos en La Opinión Nacional y La Prensa Libre después de la Paz de Ancón y a su ingreso a la redacción de El Comercio, en 1894, inicia la publicación de sus irónicos artículos firmados bajo el seudónimo de “El Barón de Keef”. Una selección de estos textos es la que, alejado de su exitosa administración municipal desde 1908, editará con el prólogo de Juan José Reinoso bajo el título general de El Barón de Keef en Lima. Es pertinente notar cómo su mirada se pasea sardónicamente por los tres teatros que a fines del siglo XIX funcionan en Lima. En su crónica “Los teatros”, su menosprecio hacia las condiciones de estos espacios escénicos lo lleva a negarles la categoría misma de sala teatral. Los llama corralones. Pero no se crea que está usando la antigua denominación de corrales de comedias como una clasificación objetiva. El empleo del término está cargado de desaprobación, enfatizada por la implacable mofa que hace de sus nombres propios: “Cada corralón lleva un nombre sonoro y significativo. El uno se llama, latínicamente, Politeama, el otro mitológicamente, Olimpo y el tercero, faltando a toda verdad: Principal, Portátil o Nuevo; es decir, tres nombres allí donde no debiera haber ninguno” (p.31). Nótese además que el término despectivo que se elige: ‘corralón’, emparenta a los teatros criticados con los espacios de comedias antiguos, coloniales, lo que para una visión modernizadora como la de los cronistas del modernismo en general y de Elguera en particular, es una estrategia deslegitimadora y reprobatoria. No sólo se recusa a esas construcciones por inadecuadas, por incapaces de merecer el título de sala teatral sino, además, por remitir a los corrales de comedias de la antigua Colonia, censurados automáticamente en un proyecto general de modernidad para una urbe con cara al nuevo siglo. La burla alcanza también al pretencioso clasicismo de los nombres (los dos primeros) en un mecanismo de desacralización de términos pomposos y arcaizantes, en una época en que la inquietud modernista buscaba, junto a la ansiada modernidad, la esquiva identidad propia y en la que era París –y no el circuito clásico grecolatino— la metrópoli modelo por excelencia. Estaría refiriéndose al incendio del Teatro Principal, acaecido el 15 de marzo de 1883, que fue inaugurado, con el nombre de Teatro de Lima, en 1749. La nota es mía.

2

47


REVISTA CIENTÍFICA

Julio Ramos ilustra con acierto sus argumentos para revelar la importancia de la catástrofe para los escritores y cronistas hispanoamericanos desde Sarmiento (para quien aquella posibilita la reorganización y modernización de la ciudad) hasta Martí (para quien el desastre natural promueve el retorno al origen, el reencuentro de la comunidad). En la misma crónica del Barón de Keef que venimos comentando el autor señala implícitamente la oportunidad desaprovechada en una situación de desastre: “Dicen que Lima fue dotada por los españoles de uno [un teatro] mediano, que las llamas devoraron hace algún tiempo2. Desde esta catástrofe, se han armado con tablas, cañas, lodo y trapo, tres escaparates dignos de seguir la suerte de aquél, en el más breve y justiciero incendio” (p.31). Con la destrucción imprevista y accidental del teatro construido en la colonia, Lima no aprovecha la ocasión para la planificación y ejecución de una obra nueva y moderna. En opinión de Elguera el teatro destruido estaba también lejano del ideal que merece un proyecto ansiado de ciudad como el suyo, pues era uno construido por los españoles (del pasado colonial) y, además, mediano. Por ello, al referir la anécdota del siniestro, no se conduele ni un instante, no asoma en sus palabras ningún lamento por la pérdida luctuosa del edificio teatral como sí por la oportunidad desperdiciada de sustituirlo por otro a la altura de su visión de la ciudad moderna. Más radical en su crítica, incluso, propone más bien el merecimiento de destrucción similar de las salas que menosprecia por precarias, por incompatibles con la nueva ciudad imaginada. Construidas con elementos pertenecientes a lo rudimentario, tosco y antimoderno: tablas, cañas, lodo y trapo, que enumera con sarcasmo. En ese deseo de que las salas sigan la suerte del teatro siniestrado “en el más breve y justiciero incendio”, está expresada la posibilidad no sólo penalizadora sino, más bien, reorganizadora a la que aspiraba Sarmiento. Elguera evidencia nítidamente una actitud cosmopolita. Su estancia en Europa, sus tempranos estudios en París y su vinculación con los círculos sociales exclusivos de la ciudad letrada lo hicieron privilegiado testigo y representante de sus aspiraciones de modernidad. Tanto en infraestructura y ornato urbano como en usos y costumbres citadinos, como veremos enseguida. 3. La noche es el espacio distintivo más evidente que secciona la rutina rural de la urbana. Son las ciudades las que desarrollan una serie de opciones para atraer y congregar a los sujetos que, bajo la iluminación de gas y más aún después del milagro de la luz eléctrica, pasean por sus calles en busca de expansión y distracción –de distinto signo— sin la necesidad de madrugar al día siguiente como sí requieren quienes viven de la actividad campestre o agropecuaria. Sin que haya cambiado demasiado hasta ahora, la intensidad y variedad de la oferta nocturna es una medida usual de modernidad en una ciudad. Maximizado este juicio desde la difusión del alumbrado eléctrico que permitió desde la transición del siglo XIX al XX aprovechar mejor las horas sin sol. Esta estimación del espacio nocturno se evidencia en la crónica “Los teatros”, cuando Elguera (o su narrador, El Barón) recuerda su primera noche en Lima: “Terminada mi comida en el hotel, pedí programas de teatros y se me contestó que ninguno estaba abierto. Salí a correr las tiendas y todas estaban cerradas, excepto (...) borracherías. Pasé en seguida a la plaza principal y estaba obscura y solitaria. Recorrí algunas calles y como las hallara lo mismo, me regresé al hotel y a las 10 estaba ente sábanas, lo mismo que hacía a bordo.” (p.31-32). La crónica citada establece la ausencia de vida nocturna como un signo inequívoco de la precariedad pueblerina de la ciudad. Según su visión, la primera actividad propia de una urbe respetable, como las que acababa de abandonar en Europa, para ocupar las noches, era la teatral. Lima, en cambio, no sólo tenía salas reprobables sino que incluso estas estaban cerradas. Julio Ramos señala que el paseo y la retórica del paseo de los cronistas trazan un itinerario que ordena, para el sujeto, el caos de la ciudad, estableciendo junturas, puentes, entre espacios y acontecimientos desarticulados. El paseo que El Barón refiere es un paseo (“correr las tiendas”) análogo al que Ramos señala cuando habla de Buenos Aires: la flanería. Un recorrido por un territorio que debe ofrecerle el entretenimiento distintivo de las ciudades modernas y mercantilizadas. Sin embargo, esa expectativa se frustra ante la realidad. Salvo las borracherías, todo estaba cerrado. Pero, más aún, la misma plaza principal, símbolo central de la ciudad “estaba oscura y solitaria”. Estos dos calificativos son contundentes en su configuración y su crítica de la ciudad, pues señalan las dos antítesis típicas de la pre-modernidad. “Estaba oscura”, allí donde una ciudad moderna debe ser luminosa, brillante, iluminada por la luz eléctrica que ya se extendía como nueva expresión de tecnología urbana. “Y solitaria”, allí donde deberían coincidir muchos hombres formando el paisaje masculino y consumerista de la ciudad de noche. Por ello, el narrador decide resignarse a retornar temprano (antes de las 10) a su habitación y homologa a esta ciuEn la crónica “La higiene”, del mismo compendio, es explícito en el mismo sentido: “¡Qué contraste para el viajero entre la ciudad y sus habitantes!”(p. 105).

3

48


humanidades

dad con la limitación (y fragilidad) de una nave en tránsito, pues recuerda que lo mismo “hacía a bordo”. Aunque no especifica ni el tipo de nave ni el destino o derrotero de la misma. Otra vez, es la actividad teatral una de las exigencias de modernidad y cultura al espacio urbano. Más adelante refiere el cronista que al arribo de una compañía española de zarzuela, acudió al teatro Olimpo y disfrutó la función. Con ello, delinea una respetable imagen del gusto limeño. El problema, vemos en Elguera, no es el ciudadano limeño en sí, sino el espacio inadecuado y premoderno en que habita. Una prueba de esa concepción de distinta valoración entre habitantes y espacio es cuando indica explícitamente: “El contraste de la belleza de las encantadoras hijas del Rímac, con la detestable armazón del teatro”.(p.33). Queda clarísima su concepción: la gente (las damas) son bellas y encantadoras; el espacio en que se desenvuelven es detestable3. Finalizará esta crónica el Barón augurando un futuro pesimista y fatal: “Con los siglos la ciudad de Lima irá a menos, hasta que se derrumbe y desaparezca” (p.35). Le han servido los teatros como sinécdoque de la ciudad capital. Al prever el descalabro de las precarias salas que ha citado y visitado, prevé también el derrumbe material de toda la ciudad. 4. El texto que intitula “El teatro Municipal” está casi al final, es la vigésimo quinta de las veintiocho crónicas compendiadas. Esta será un tanto más optimista y servirá para configurar la posibilidad de reconstrucción de la ciudad, a través de la de su teatro más representativo. Nótese que el título mismo de este texto aúna y sintetiza los dos campos de mayor valor en Elguera: teatro y gobierno de la ciudad. No se refieren las fechas exactas en que cada crónica vio la luz en el periódico originalmente. Sin embargo, por su posición en el libro pero, sobre todo, por el tono entusiasta y auspicioso de su final: “¡Habrá teatro! ¡Habrá teatro Municipal!” que supera el pesimismo de la anterior, esta crónica debe ser posterior y muy cercana entonces a la fecha en que Elguera accede al sillón edil. El mensaje es entonces halagüeño: es posible el teatro, es posible la ciudad, es posible la armónica fusión de ambos en un Teatro Municipal. El texto citado recrea la supuesta anécdota en que el narrador y un acompañante implícito en el plural de la primera persona que narra, acuden a atestiguar y convencerse “por sus propios ojos” de que se (re)construye el teatro Principal. Esta obra es legitimada desde el inicio por el tono entusiástico del relato y por la descripción que detalla la sustitución de maderas viejas y adobes de barro por maderamen nuevo y ladrillos con mezcla. Pero el máximo relieve de la construcción es otorgado por la autoridad que lidera la empresa en progreso: el Alcalde en persona: “Entre la peonada activa distinguimos a dos personas que no se movían; casi las reconocimos y nos acercamos a ellas. Eran el alcalde y el arquitecto de la obra.” (p.169). En la concepción de Elguera, queda evidenciada con elocuencia la figura del máximo funcionario de la ciudad como el director de la edificación de la ciudad culta. Se configura a la función edilicia como una misión de construcción de la modernidad y en ella, como una proveedora de alta cultura. Es indicativo el modo en que describe en la crónica comentada al alcalde como un estratega que planifica, negocia y ejecuta con esfuerzo y rigurosidad la ciudad moderna. Venciendo con denuedo los escollos que “limitan” –en su doble acepción de frontera geográfica y simbólica— su crecimiento deseado: - “Pues las paredes medianeras son los límites ¿Y sabe usted lo que son los límites? - ¡Si lo sabré! Límites son las dificultades que no dejan al Perú vivir en paz con sus vecinos. - ¡Eso! ¡Eso! Pues aquí hemos tenido todos los límites del Perú” (p.170). Pero, la calidad de estadista, el firme compromiso con, y la convicción por, el proyecto de la ciudad moderna, conseguirán superar los escollos y limitaciones y le permitirán a Lima contar con su teatro Principal como augura la exclamación que cierra el texto en la que, además, se adelanta el nuevo nombre del edificio que da título a la crónica4. 5. Sirvan estas dos crónicas comentadas aquí para evidenciar la pretensión del proyecto modernista que imagina una ciudad nueva y culta, en cuyo ideal la actividad teatral constituye un signo de su éxito, una señal distintiva del proyecto realizado. Sin embargo, para dar un panorama más justo y completo de la compleja mentalidad de los intelectuales y artistas del modernismo en los albores del siglo XX, habrá que recordar otros textos en los que el advenimiento de la modernidad suscita desconfianza y disgusto por sus consecuencias en los modos de vida y representación locales. En este sentido la visión y recepción de la actividad teatral cumple también una función muy ilustrativa. Recuérdese que el Teatro Principal (actual teatro Segura) tuvo en 1899 intentos de reconstrucción por parte de empresarios privados (de los que habría sido testigo el autor). Sin embargo, a partir del gobierno edil de Elguera, su gestión es la que finalmente adquiere el edificio y culmina su modernización y relanzamiento bajo el nombre predicho en la crónica: Teatro Municipal.

4

49


REVISTA CIENTÍFICA

Este doble signo deseoso, celebratorio de lo moderno a la vez que apenado, preocupado por sus consecuencias, lo podemos distinguir en Abraham Valdelomar, especialmente en una crónica que muy brevemente abordaremos. El 11 de diciembre de 1911 publica Valdelomar en El Comercio un texto entusiástico sobre “El arte del vuelo”. En él, hace explícita su admiración por uno de los iconos más emblemáticos de la modernidad: la aviación. Destaca de ello la proeza tecnológica que ha conseguido elevar al hombre del suelo después de siglos de soñarlo: “El arte del siglo XX es, sin duda, el divino arte del vuelo.” Dirá al inicio del texto. Es muy significativo constatar que su primera obra teatral es precisamente “¡El vuelo!“ así, entre signos admirativos, escrita en el invierno de 1911, el mismo año en que publica esta crónica. En ella se desarrolla la historia de un triángulo amoroso entre dos aviadores civiles. Obra que tiene a la proeza de aviación no como un telón de fondo (los hechos ocurren en el campo de aviación, en el espacio aéreo y en la casa contigua al aeródromo) sino que es el escenario y el instrumento dramático principal, pues un incidente aéreo marcará la suerte del protagonista y un desafío aéreo será el punto de quiebre para el final del drama. Aunque, como todos los textos dramáticos de Valdelomar, no se conserva la obra completa5, son suficientes los fragmentos conocidos para colegir la importancia que para el autor tenía el teatro como vehículo de difusión de los valores de la modernidad. Dicho esto, su siguiente crónica publicada en El Comercio, dos días después, como para matizar esa visión hace una crítica de las condiciones de producción teatral de entonces, nítidamente nostálgico de tiempos mejores. Desde su título: “El arte del teatro y su desaparición” y desde la primera frase: “El buen arte se ha ido” su posición es explícita. Rememora las grandes artistas del mundo que han actuado en Lima para acusar la culpa de una de las más extendidas novedades de la modernidad: el cine. “Curiosa es la manera como ha ido decayendo el buen arte del teatro. A las últimas compañías buenas que tuvimos, salioles al encuentro el arte rápido, descolorido y convencional del cinematógrafo...” Nótese cómo incluso la rapidez, uno de los méritos ganados por la modernidad, es aquí criterio de reprobación. Valdelomar hace una descripción desaprobatoria de la nueva fisonomía de la ciudad a partir de los nuevos espectáculos que se imponen. Los acusa de mercantiles en tanto fáciles negocios y de pervertir el gusto por el ritual del teatro, sustituyéndolo con ambientes oscuros, salas improvisadas, triviales y frívolas historias y de imponer la rapidez como patrón. En detrimento de las compañías extranjeras que empezaban a venir y fracasar por la competencia de este nuevo y más barato entretenimiento. Y de los grandes trabajos compuestos por Ibsen, Sudermann o Maeterlinck (lo que, de otra parte, confirma su amplio conocimiento de los más importantes dramaturgos en lenguas extranjeras). Sin embargo, su esperanza en que el cine no se imponga decisivamente sobre el arte del teatro que él añoraba se refleja cuando en la misma crónica del 13 de diciembre de 1911 que estamos comentando, da cuenta de las dificultades que las tandas de cine estaban afrontando y que les había obligado a incluir como preliminar la actuación de bailarinas previamente a la función. Paradoja que el cine acuda a la presentación escénica en vivo de artistas, algo que es signo de la especificidad del teatro o la danza. Finalmente, da cuenta del estreno de la compañía del Municipal (todavía ocupaba el local que remozara Elguera): una obra de Sudermann ofrecida ante un público de diez personas. Es pertinente recordar que, pocos años después, Valdelomar acomete la que, según Ricardo Silva Santisteban, sería una de las más importantes obras dramáticas de su época –conservada incompleta: Verdolaga, una historia que, lejos ya de la celebración de los novedosos inventos modernos, se desarrolla en espacios íntimos más próximos al ambiente pueblerino que a la ciudad moderna que imaginaron –y temieron— él y sus contemporáneos en las mesas del Palais Concert o en las páginas de los diarios.

Referencias Bibliográficas 1. BALTA, Aída. Historia General del Teatro en el Perú. Lima, U. De San Martín de Porres, 2000. 2. BASADRE, Jorge. Historia de la república del Perú [1822-1933] T. 11, 12 y 13. Lima, Empresa Editora El Comercio, 2005. 3. ELGUERA, Federico. El Barón de Keef en Lima. Lima, Lib. e Imprenta GIL, 1913. 4. GONZÁLES, Aníbal. La crónica modernista hispanoamericana. Madrid.; J. Porrúa Turanzas, 1983. 5. LOAYZA, Luis. Sobre el 900. Lima, Hueso Húmero, 1990. 6. RAMA, Angel. La ciudad letrada. Hannover, Ediciones del Norte, 1984. 7. RAMOS, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina. México, FCE, 1989. 8. VALDELOMAR, Abraham. Obras completas. T. I. Lima, Ediciones Copé, 2001.

5

Fue publicada como folletín en el diario El Puerto en 1912. Hoy se conserva sólo parcialmente.

50


TESIS

tesis IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA NUTRICIONAL EN LA MEJORA DE ANEMIA FERROPÉNICA EN EL COMEDOR POPULAR “SEÑOR DE NAZARENO” DE VILLA EL SALVADOR

Kalima Díaz Rey Valenzuela Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur

RESUMEN La deficiencia de Hierro es una de las deficiencias más prevalentes y la principal causa de anemia en el mundo. Esto debido a la baja ingesta de hierro biodisponible, requerimientos aumentados (crecimiento, embarazo) y pérdidas aumentadas en la menstruación. Dentro de las manifestaciones de la anemia, las más preocupantes son los desórdenes de comportamiento, alteraciones de desarrollo mental y motor, disminución de la capacidad de trabajo físico y actividad motora espontánea, entre otras. Para revertir esta situación y lograr cambios de hábitos alimentarios a largo plazo es necesaria la educación alimentaria sobre la correcta utilización de alimentos fuentes de hierro, aumento de los componentes favorecedores de su absorción como ácido ascórbico y carnes, y lograr la disminución de los compuestos inhibidores como fosfatos, carbonatos, teína, cafeína, fitatos y grandes cantidades de calcio. En la intervención educativa realizada en el comedor popular “Señor de Nazareno” se encontró un elevado consumo de gaseosas oscuras, té, café e infusiones junto con los alimentos, así como un bajo consumo de carnes y cítricos, situación que fue revertida logrando cambios estadísticamente significativos luego de la intervención educativa, logrando también aumentar la ingesta de proteínas de alto valor biológico y hierro, mejorando así los niveles de hemoglobina en los sujetos de estudio. Palabras clave: deficiencia de Hierro, anemia, ácido ascórbico Abstract Iron deficiency is one of the most prevalent nutritional deficiencies and the main cause of anaemia worldwide. This is due mostly to low intake of bioavailable iron, increased requirements (growth, pregnancy) and increased loss of iron by menses. Besides the effects of anaemia itself, the most disturbing may be behavioral disturbances, mental and motor developmental alterations. In order to change this situation and achieve behavioral dietary patterns in long term is needed alimentary education about the correct use of food sources of iron, increasing components that increased iron absorption such as ascorbic acid and meats, and also decreasing high consumption of inhibiting factors, such as phosphates, carbonates, tea, caffeine, phytates, and big amounts of calcium. In this educational intervention carry out in the popular feeding kitchen “Señor de Nazareno” located at Villa El Salvador district, where high consumptions of dark carbonated drinks, tea, coffee and infusion herbs were found to be consumed with food, as well as, a low consumption of meets and ascorbic acid. This situation was reverted obtaining statistically significant changes at the end of the educational intervention, where also anaemia prevalence decreased. There were not statistically significant changes in proteins consumption, whereas changes were observed among iron intake. Keywords: Iron deficiency; anaemia, ascorbic acid

51


REVISTA CIENTÍFICA

INTRODUCCIÓN La anemia ferropénica es uno de los trastornos nutricionales más comunes en el mundo, afectando entre 600 a 700 millones de personas. En muchos países es un problema de salud pública, como es el caso del Perú, donde las estadísticas muestran que 4 de cada 10 mujeres y 5 de cada 10 niños tienen algún grado de anemia, siendo la situación más preocupante entre los niños menores de cinco años. En países en vías de desarrollo la anemia tiene consecuencias económicas negativas, ya que disminuye la productividad laboral en los adultos y en niños afecta el rendimiento escolar, puntualmente enfocándose en los procesos cognitivos principales como: la atención, percepción y memoria. Esto debido a que el hierro desempeña un papel fundamental en el transporte de oxígeno, en el metabolismo de neurotransmisores, en la fosforilación oxidativa, en la síntesis de ácido desoxirribonucleico, entre otros, por lo que las manifestaciones propias de la anemia podrían resumirse en alteraciones de la capacidad de trabajo físico; esto se puede manifestar tanto en la fuerza de un trabajo como en la mantención de atención de este mismo, alteraciones de la inmunidad celular y de la capacidad bactericida de los neutrófilos generando una mayor susceptibilidad a las infecciones, especialmente de las vías respiratorias, entre otras patologías de diversa índole. La anemia por deficiencia de hierro puede prevenirse y/o mejorarse mediante educación nutricional, ya que en nuestra dieta habitual existen compuestos que actúan como inhibidores de la absorción del hierro no hemínico como son los fitatos, oxalatos, fosfatos, cafeína, teína, entre otros, que actúan disminuyendo la biodisponibilidad y la absorción de este mineral; así mismo, tenemos compuestos que favorecen su absorción, como es la vitamina C o ácido ascórbico, que tiene la capacidad de reducir el Fe-No-Hem y mantener su solubilidad a pH alto, aumentando de esta manera la cantidad de Fe+2 en el lumen duodenal; el “factor cárnico” también aumenta la absorción del Fe no hemínico debido al alto contenido de histidinas y enlaces sulfidrilos contenidos en los aminoácidos, como la cisteína, promoviendo así la solubilidad de este mineral y aumentando su absorción en el duodeno proximal. Este trabajo medirá el resultado de la intervención nutricional en personas con anemia ferropénica del comedor popular “Señor de Nazareno” del distrito de Villa El Salvador. MATERIAL Y MÉTODO

Diseño del estudio En el presente estudio se ha utilizado la metodología cuantitativa, siendo el estudio de tipo analítico longitudinal.

Muestra Se realizó una muestra censal en el comedor popular “Señor de Nazareno” debido a que se incluyó a 10 madres y 26 niños de un total de 18 madres y 53 niños. Análisis del material biológico: Las muestras de sangre fueron tomadas en el comedor popular “Señor de Nazareno” en el mes 1 y mes 6 de la intervención educativa. Para ello las madres y sus hijos se encontraron en estado post-prandial y la recolección de muestras se realizó por punción venosa en el antebrazo, utilizando vacutainer y tubos con anticoagulante EDTA, para luego analizar las muestras en el laboratorio de química de la Universidad Científica del Sur. Para este análisis se utilizó un espectrofotómetro de filtro manual modelo 6300 marca Jenway; Reactivo de Drabkin marca Valtex con Standard de hemoglobina equivalente a 18g/dL de hemoglobina. RESULTADOS A continuación se muestran los resultados obtenidos al inicio y al término de la intervención educativa de las variables que aumentan o disminuyen la biodisponibilidad de la absorción de hierro en los sujetos de estudio. 1- Consumo de proteínas de alto valor biológico (g/día). La tabla 1 muestra el consumo de proteínas de alto valor biológico (g/día) al inicio y al final de la intervención educativa en los grupos etarios de niños, adolescentes y madres.

52


TESIS

Tabla 1.Consumo de proteína de alto valor biológico (g/día) en niños, adolescentes y madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa. Grupo Nº Proteínas inicio etario

Proteínas final (g/dia)

DE (g/dia)

1-3 años

3

20.2

26.2

n.s

4-8 años

9

21.9

24.8

n.s

9-13 años

10

21.8

25.9

<0.05

14-18 años

4

24.1

24.6

n.s

10

22.1

24.8

n.s

Madres de Familia 29-46 años

Método: Intervalo de confianza al 95%

En esta tabla podemos observar un aumento estadísticamente significativo para el consumo de proteínas (g/día) solo para el grupo etario de 9-13 años estadísticamente significativo (DE<0.05), mientras que los otros grupos etarios estudiados no mostraron un aumento significativo en el consumo de proteína de alto valor biológico.

Gráfico 1. Consumo de proteína de alto valor biológico (g/día) en madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa.

53


REVISTA CIENTÍFICA

Gráfico 2. Consumo de proteína de alto valor biológico (g/día) al inicio y al final de la intervención educativa en niños y adolescentes.

En los gráficos 1 y 2 observamos el consumo de proteína de alto valor biológico (g/día) en los grupos etarios estudiados, observándose una diferencia estadísticamente significativa solo en el grupo de niños entre 9-13 años. 2- Consumo de hierro (mg/día) La tabla 2 señala el consumo de Fe (mg/día) en todos los grupos etarios estudiados al inicio y al término de la intervención educativa.

Tabla 2. Consumo de Fe (mg/día) en niños, adolescentes y madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa.

Grupo etario

Fe (mg/día) inicio

Fe (mg/día) final

1-3 años

3

4.6

6.3

<0.05

4-8 años

9

7.6

8.3

n.s

9-13 años

10

7.3

9.4

<0.05

14-18 años

4

8.1

9.2

<0.05

10

8.1

9.3

<0.05

Madres de familia 29-46 años

Método: Intervalo de confianza al 95%

54

DE


TESIS

En este cuadro podemos observar un aumento estadísticamente significativo en la mayoría de grupos etarios estudiados a excepción del grupo etario de 4-8 años, el cual no alcanzó un aumento significativo para el consumo de Fe al finalizar la intervención educativa, ya que la DE fue menor a 0.05.

Gráfico 3. Consumo de hierro (mg/día) al inicio y al final de la intervención educativa en madres de familia.

Gráfico 4. Consumo de hierro (mg/día) en niños y adolescentes.

En los gráficos 3 y 4 observamos el consumo de Fe (mg/día) en los grupos etarios estudiados, donde casi todos los grupos aumentaron significativamente la ingesta de este mineral a excepción del grupo etario entre 4-8 años.

55


REVISTA CIENTÍFICA

3- Valor Promedio de hemoglobina (g/dL) En la tabla 3 podemos observar los valores promedios de hemoglobina (g/dL) al inicio y al final de la intervención educativa en niños, adolescentes y madres de familia.

Tabla 3. Promedios de hemoglobina (g/dL) en niños, adolescentes y madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa. Grupo etario Nº

Hb (g/dL) Inicio

Hb (g/dL) Final

DE

1-3 años

3

9.2

11.0

n.s

4-8 años

9

11.8

12.3

n.s

9-13 años

10

11.4

12.3

n.s

14-18 años

4

11.6

12.5

n.s

Madres de familia 29-46 años

10

11.2

12.4

<0.05

Método: Intervalo de confianza al 95%

En lo que respecta a los promedios de hemoglobina (g/dL) solo el grupo de las madres muestra un aumento estadísticamente significativo en los valores de hemoglobina (DE<0.05), situación que no observamos en los otros grupos etarios, donde la diferencia no fue significativa.

Gráfico 5. Valores promedio de Hb (g/dL) en madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa.

56


TESIS

Gráfico 6. Valores promedio de Hb (g/dL) en niños y adolescentes al inicio y al final de la intervención educativa.

En los gráficos 5 y 6 observamos los valores promedio de hemoglobina (g/dL) en los diferentes grupos etarios estudiados, donde solo el grupo de madres aumentó significativamente estos valores (DE<0.05) en comparación con los otros grupos estudiados. 4- Consumo de gaseosas, té/café/infusiones y frutas cítricas durante 15 días al inicio y 15 días previos al final de la intervención educativa. En la tabla 4 observamos el consumo de compuestos inhibidores de la absorción del Fe como gaseosas y té/café/ infusiones y compuestos favorecedores de su absorción como frutas cítricas con alto contenido de vitamina C en el grupo de madres. Tabla 4. Consumo de gaseosas, té/café/infusiones y frutas cítricas junto con las comidas en madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa (Nº de veces en 15 días). Grupo etario

Madres de familia 29-46 años

10

Grupo etario Nº Madres de familia 29-46años

10

Grupo etario Nº Madres de familia 29-46 años

10

Gaseosas Inicio

Gaseosas Final

12.3

1.8

Té/café/infusiones Inicio

Té/café/infusiones Final

26.2

7.3

Frutas cítricas Inicio 12.7

Método: Intervalo de confianza al 95%

57

DE

<0.05

DE

<0.05

Frutas cítricas Final

DE

28.6

<0.05


REVISTA CIENTÍFICA

El consumo de inhibidores de la absorción del hierro mostró una disminución significativa, mientras que el consumo de componentes favorecedores de su absorción junto con alimentos fuentes de hierro como frutas cítricas tuvo un aumento estadísticamente significativo en todos en este grupo etário con una DE<0.05.

Gráfico 7. Consumo de gaseosas, té/café/infusiones y frutas cítricas en madres de familia al inicio y al final de la intervención educativa con alimentos.

En este gráfico observamos el consumo de componentes favorecedores e inhibidores de la absorción de Fe junto con alimentos fuentes de hierro antes y después de la intervención educativa realizada en el grupo de madres. En la tabla 5 observamos en consumo promedio de los componentes inhibidores de la absorción del Fe (gaseosas y té/café/infusiones) y compuestos favorecedores de su absorción como frutas cítricas en el grupo etario de niños y adolescentes. Tabla 5. Consumo de gaseosas, té/café/infusiones y frutas cítricas junto con las comidas en niños y adolescentes al inicio y al final de la intervención educativa (Nº de veces en 15 días). Grupo etario Nº Niños y adolescentes 1-18 años

26

Grupo etario Nº Niños y adolescentes 1-18 años

26

Grupo etario Nº Niños y adolescentes 1-18 años

26

Gaseosas Inicio

Gaseosas Final

13.8

1.9

Té/café/infusiones Inicio 14.8

Frutas cítricas Inicio 12.2

Método: Intervalo de confianza al 95%

58

Té/café/infusiones Final

DE

<0.05

DE

3.6

<0.05

Frutas cítricas Final

DE

28.0

<0.05


TESIS

El grupo de gaseosas y té/café/infusiones mostró una disminución estadísticamente significativa en el grupo etario de niños y adolescentes, mientras que el consumo de frutas cítricas junto con alimentos fuentes de Fe aumentó significativamente luego de la intervención educativa en estos grupos, ambos con una DE<0.05.

Gráfico 8. Consumo de gaseosas, té/café/infusiones y frutas cítricas en niños y adolescentes al inicio y al final de la intervención educativa.

En el gráfico 8 observamos el consumo de componentes inhibidores de la absorción de hierro y componentes favorecedores de su absorción en el grupo etario de niños y adolescentes al inicio y al término de la intervención educativa.

DISCUSIÓN En el presente estudio se observa que la educación alimentaria mejoró los hábitos alimentarios de los asistentes al comedor popular “Señor de Nazareno” del distrito de Villa El Salvador. Esta intervención educativa incluyó los siguientes temas: causas y consecuencias de la anemia ferropénica, fuentes alimentarias de hierro, importancia de la vitamina C y el consumo de carnes para la absorción de hierro no hemínico y consumo de compuestos inhibidores del hierro ingeridos junto con alimentos fuentes de este mineral, como fitatos, oxalatos, fosfatos, té y café. En el análisis estadístico se observa que los valores de hemoglobina aumentaron significativamente en el grupo de las madres de familia, no así en el grupo de los niños, aunque en los gráficos sí se puede observar una mejora, pero sin llegar a ser estadísticamente significativa. Este aumento de los niveles de hemoglobina se debe a varios factores como el aumento del consumo de hierro, que aumentó significativamente en todos los grupos etários con excepción del grupo de 4-8, el cual también tuvo un escaso aporte proteico, siendo que se ha demostrado que el consumo de proteínas es un factor importante para lograr una mejor absorción de hierro, debido a la presencia de grupos sulfidrilos y aminoácidos ricos en histidina, el “factor cárnico” mejora la absorción y el metabolismo del Hierro 5,7,10. También se observó una disminución estadísticamente significativa en todos los grupos etarios en el consumo de gaseosas, que antes de la intervención educativa eran consumidas en forma regular junto con las comidas, principalmente gaseosas oscuras. Las gaseosas son una fuente importante de fosfatos y cafeína, que inhiben la absorción del hierro no hemínico, es por este motivo que disminuir su consumo junto con alimentos fuentes de Fe-No-Hem ayuda a elevar los niveles de hemoglobina en sangre 5,7. El consumo de otros inhibidores del Fe-No-Hem, como el grupo de té/café/infusiones también disminuyó significativamente en todos los grupos etarios, que antes de la intervención educativa eran consumidos frecuentemente con alimentos fuentes de este tipo de hierro. Se ha observado en diversos estudios científicos que su consumo regular junto con alimentos fuentes de Fe-No-Hem disminuye la biodisponibilidad de este mineral, favoreciendo la quelación e impidiendo su absorción, dentro de este grupo tenemos la teína, cafeína y fitatos 9,11. También podemos observar en nuestro estudio que el consumo de cítricos ingeridos junto con alimentos fuentes de Fe-No-Hem, principalmente limón, naranja y mandarina, aumentaron significativamente en todos los grupos etareos. Estas frutas contienen gran cantidad de ácido ascórbico o vitamina C,

59


REVISTA CIENTÍFICA

que favorece la absorción del hierro no hemínico principalmente reduciendo el hierro del estado férrico al ferroso, y manteniendo su solubilidad a pH alto, aumentando de esta manera la cantidad de Fe+2 en el lumen duodenal, permitiendo que sea absorbido en el duodeno proximal, siendo el Fe+2 la forma en que se absorbe mayormente el hierro no hemínico 6,8,15. No hay estudios realizados donde solo se emplee educación alimentaria para mejorar los niveles de anemia, mientras que sí los hay combinando educación nutricional con alimentos fortificados con hierro, papillas fortificadas o suplementos de hierro juntos con educación en el nivel primario de la salud, por lo que podemos afirmar que la educación nutricional juega un rol clave en la mejora de la anemia ferropénica 7,21. CONCLUSIONES 1- El consumo de proteínas solo aumentó significativamente en el grupo etario de 9-13 años, mientras que este aumento no se observó en los otros grupos, aunque si observamos los gráficos, podemos apreciar un leve aumento en todos los grupos etarios. 2- El consumo de hierro aumentó significativamente en todos los grupos etarios con excepción del grupo de 4-8 años, el cual tampoco aumentó su ingesta de proteínas. 3- La prevalencia de anemia disminuyó significativamente en las madres de familia, situación que no se observó en el grupo de niños y adolescentes, aunque en los gráficos podemos observar una disminución en todos los grupos etarios. 4- El consumo de gaseosas y de té/café/infusiones junto con las comidas disminuyó significativamente en todos los grupos etarios. 5- El consumo de frutas cítricas junto con las comidas aumentó significativamente en todos los grupos etarios. 6- La educación nutricional fue fundamental en el tratamiento de la anemia ferropénica encontrada, habiendo modificado los hábitos alimentarios incorrectos y reemplazándolos por hábitos alimentarios saludables. RECOMENDACIONES 1- Se necesita realizar más estudios en otros comedores populares, para comparar los resultados obtenidos en el comedor popular “Señor de Nazareno” de Villa El Salvador. 2- Se recomienda que cualquier intervención pública o privada tome en cuenta realizar más programas de educación alimentaria, sobretodo de alimentos fuentes de hierro y su correcta utilización. 3- Se sugiere que el profesional nutricionista sea tomado en cuenta como una herramienta clave para mejorar la anemia, incluyéndolo en los programas educativos en el nivel primario de salud, encargado de la promoción de estilos de vida saludables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Perfil Nutricional Perú 2000; Instituto Nacional de Salud, Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Lima, 2000. 2. Zegarra E. La Situación de Inseguridad Alimentaria en el Perú, Informe Nacional sobre Seguridad Alimentaria en el Perú, Ministerio de Agricultura, 2002. 3. Orientaciones Técnicas para la Promoción de la Alimentación y Nutrición Saludable MINSA. Dirección General de Promoción de la Salud, Lima, 2002. 4. Determinación de las Necesidades de Energía y Proteína para la población de 10 países Latinoamericanos, Comisión Económica para América Latina y en Caribe. (CEPAL), 1991. 5. Gaitan D, Olivares M, Arredondo M, Pizarro F. Iron Bioavailability In Humans, Rev Chil Nutr 2006 ; 33 (2) Santiago. 6. Bothwell TH, Charlton RW, Cook JD, Finch CA . Iron metabolism in man. Blackweel Scientific 1979, Oxford. 7. Anderson D et all. Nutrición y Dietoterapia de Krausse, Editorial Zaragoza, Décima ed. México, 2001 8. Lynch S, Cook J. Interaction of vitamin C and iron, Ann N Y Acad Sci 1980; 355:32-44. 9. Hurrel R, Reddy M, Juillerat M, Cook J. Degradation of phytic acid in cereal porridges improves iron absorption by human subjects, Am J Clin Nutr 2003; 77(5): 1213-9.

60


TESIS

INCIDENCIA DE ACCIDENTES LABORALES POR FLUIDOS BIOLÓGICOS REPORTADOS EN EL HOSPITAL DOS DE MAYO Dante Aarón Borges Ávalos Médico Cirujano. Egresado de la Facultad de Medicina Humana Universidad Científica del Sur

Resumen Objetivos: Determinar la incidencia y características de los accidentes laborales reportados en el Hospital Dos de Mayo durante el período 2002 - 2006. Métodos: Estudio descriptivo. Se tomaron los datos de los casos reportados como accidente laboral en la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Dos de Mayo. El análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 13.0 y Microsoft Excel 2003. Resultados: Se encontraron 622 casos, de los cuales el 41.2% fueron hombres y el 58.8% mujeres; el grupo de edad con más reportes fue de 22 a 28 años (54.5%). La incidencia global fue de 12 por 100 trabajadores - año. Fueron los internos de medicina quienes notificaron más casos (38.3%). El servicio con mayor notificación fue Emergencia (41.65%) y el de menor notificación fue Pediatría. Las notificaciones se realizaron: durante el mismo día del accidente, en un 76.4%; inmediatamente después del accidente, el 45.5%. El 85.3% de los accidentes fueron de tipo punzocortante y el 14.7% por salpicadura. La fuente fue identificada en un 89.7% del total de accidentes laborales, de los cuales fue el personal de limpieza el que en la mayoría de casos no logró identificar el caso fuente (p: 0,001). Conclusiones: Existe una incidencia significativa de accidentes laborales por fluidos biológicos en el Hospital Dos de Mayo. Palabras clave: accidentes laborales, fluidos biológicos Introducción En la actualidad, la salud ocupacional es considerada como pilar fundamental en el desarrollo del país. Algunas acciones de la lucha contra la pobreza están dirigidas hacia la prevención de accidentes de trabajo y riesgos ocupacionales(5). El personal de salud está expuesto a accidentes laborales con un alto riesgo de contagio y lesión(3). Las tasas de prevalencia de los trabajadores de salud son de 3 a 5 veces mayores que los de la población general; así, la tasa anual de infección entre los trabajadores varía de 0.5% a 15% en comparación con la incidencia anual de 0.1% de la población general a nivel mundial. En España, los accidentes por exposición percútanea constituyen un tercio del total(2); así también, en Estados Unidos la cifra de accidentes producidos por agujas es de 600 a 800 mil al año. El Instituto EPINet del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos sugiere que en un hospital promedio los trabajadores sufren aproximadamente 30 lesiones por pinchazo por cada 100 camas al año. En el Perú, para el mismo caso se ha señalado una tasa de 1.1% en el personal asistencial. Los factores asociados más frecuentemente encontrados son: realizar procedimientos con una técnica inadecuada, falta de materiales de protección, factores de distracción, incluso realizar los procedimientos de manera rápida y apurada(6). Este riesgo es prevenible conociendo cuestiones de bioseguridad.

61


REVISTA CIENTÍFICA

Existen evidencias epidemiológicas en Canadá, Japón y Estados Unidos acerca de que la principal inquietud respecto a los desechos infecciosos de los hospitales la constituye la transmisión por el virus del VIH. Así mismo, la hepatitis B representa uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial. En un trabajador de salud, el riesgo de infección luego de una lesión percutánea depende del título de viriones contaminantes en la fuente y se correlaciona con la presencia o ausencia del antígeno e (HBeAg). Por ello resulta de vital importancia conocer la incidencia y características de los accidentes laborales reportados en el Hospital Dos de Mayo. Materiales y métodos Se realizó un estudio observacional analítico, para el cual se solicitaron los permisos correspondientes a las autoridades de dicho nosocomio. Se tomaron los datos de los casos reportados como accidente laboral en la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital Dos de Mayo durante el período 2002-2006. La estadística descriptiva de los datos se realizó utilizando distribución de frecuencias y porcentajes, algunas de ellas representadas en gráficas. Se elaboraron algunas tablas de contingencia para determinar si existía significancia estadística entre algunas variables para lo cual se utilizó la prueba de Chi cuadrado al 95% de confianza. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 13.0 y Microsoft Excel 2003. Resultados Se encontraron 622 casos, de los cuales el 41.2% fueron hombres y el 58.8% mujeres; el grupo de edad con más reportes fue de 22 a 28 años (54.5%). La incidencia global fue de 12 accidentes laborales con fluidos biológicos por 100 trabajadores - año. Se observó la tasa de incidencia de los accidentes laborales por fluidos biológicos, siendo los internos de medicina el grupo poblacional más afectado alcanzando un 38.3 casos por cada 100 internos de medicina. La tasa de accidentes laborales en relación al número de camas fue de 25.6 casos por cada 100 camas funcionales al año. Fueron los internos de medicina quienes notificaron más casos (38.3%). El servicio con mayor notificación fue Emergencia (41.65%), y el de menor notificación fue Pediatría. Las notificaciones de accidentes se realizaron: el mismo día, en un 76.4%; inmediatamente, el 45.5%; y de forma mediata, el 30.9%; del total del personal, fueron los técnicos de enfermería quienes no reportaron los accidentes en forma oportuna (p: 0,001). El 85.3% de los accidentes fueron de tipo punzocortante y el 14.7% por salpicadura; de los accidentes de tipo punzocortante, el 69.1% se produjeron manipulando agujas hipodérmicas, seguida por aguja de sutura (22.9%) y otros (7.9%); en relación con el tipo de accidente con agujas de sutura, fueron principalmente los internos de medicina, con un 62.9% (p: 0,001), quienes presentaron este tipo de accidente. En cuanto a los casos de tipo salpicadura, fueron las salpicaduras en ojos y mucosas las más habituales con un 79.1%. La más frecuente severidad de contacto de los accidentes laborales fue de perforación superficial con escaso sangrado en un 61.1%; y la localización más frecuente fue, en un 48.2%, en los dedos de la mano izquierda, seguido por los accidentes en los dedos de la mano derecha con un 32.8%. Se observó que el 39.7% de los accidentes laborales por fluidos biológicos ocurrieron durante las 11:00 y las 14:00 horas; y en términos generales, la mayoría de los accidentes biológicos ocurrieron durante la jornada de trabajo diurno (60.8%). En relación a medidas de bioseguridad, mencionan que el 94.5% de los accidentes laborales por fluidos biológicos se presentaron pese a realizar medidas de bioseguridad; el 58.7% cuando estas se realizaban totalmente, y en un 35.8% cuando se realizaban solo parcialmente; la mayoría de accidentes laborales de los médicos residentes (74.2%) y de los internos de medicina (70.2%) se presentaron cuando estos usaban guantes; mientras que los accidentes del personal de enfermería (68.2%) y de los técnicos de enfermería (58.5%) sucedieron cuando estos no usaban guantes (p: 0,001). Solo el 38.1% de todo el personal se encontraba vacunado contra la hepatitis B con el esquema completo. El 71.7% de los trabajadores que reportó accidente recibieron tratamiento antiretroviral, y únicamente tuvieron un solo control serológico el 93.7%. Del total de accidentes laborales, la fuente fue identificada en un 89.7%, de los cuales fue el personal de limpieza el que en la mayoría de casos no logró identificar el caso fuente (p: 0,001). Discusión Según los datos del sistema EPINet del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos, en un hospital promedio los trabajadores sufren aproximadamente 30 lesiones por punzocortantes por cada 100

62


TESIS

camas. En relación a esto, en el Hospital Dos de Mayo los trabajadores sufren 21 accidentes por material punzocortante por cada 100 camas – año; diferencia probablemente debida a la mayor densidad poblacional con riesgo a exposición accidental a fluidos biológicos y a una mejor capacidad del programa de accidentes laborales de ese país. Los accidentes laborales por fluidos biológicos suelen presentarse preferentemente en el sexo femenino, debido a que 3 de los 5 grupos ocupacionales que entran al estudio —como enfermería, técnicos de enfermería, personal de limpieza— cuentan con una mayor proporción de mujeres dentro de su población. Así también, el grupo etario más expuesto a los accidentes según los resultados encontrados fue el de 22 a 28 años, lo que podría estar relacionado a que el personal nuevo y con menos experticia usualmente fluctúa entre esas edades. Los datos encontrados en el presente estudio que refieren que el 85.3% de los accidentes fueron de tipo punzocortante y el 14.7% por salpicadura, se encuentran en relación con múltiples reportes y revisiones que mencionan que el tipo de accidente más frecuente se produce con material punzocortante, y de estos principalmente con agujas hipodérmicas, siendo el personal de limpieza el más afectado. Un dato importante es que el 6% de la población accidentada de técnicos de enfermería se dañó con agujas hipodérmicas; se sabe que este personal realiza procedimientos de toma de muestras, por lo que este tipo de accidentes se produce durante el traslado del material para su eliminación. Ello compete al resto de personal que trabaja con este material y que no descarta el material adecuadamente. En este estudio se observó que el 41.3% de los trabajadores accidentados no realizaron totalmente las medidas de prevención, siendo estos el personal de limpieza e internos de medicina. La educación y la instrucción para evitar accidentes laborales por fluidos biológicos es sumamente necesaria, además de charlas y capacitaciones constantes en los diferentes departamentos y servicios, ya que el 40.3% de los accidentes ocurrieron cuando el trabajador portaba guantes; así mismo, el tipo de accidentes por salpicadura en contacto con ojos y mucosas se debe a que el personal no utiliza con regularidad gafas y mascarillas al realizar los procedimientos. Por otro lado, no se realizan controles de anti-antígenos de superficie para hepatitis B, por lo que no se puede definir correctamente si el trabajador está adecuadamente protegido, ya que según revisiones bibliográficas se tiene como punto de referencia valores mayores de 10mUL/ml. Se debe difundir y estimular el cumplimiento del protocolo de accidentes laborales, donde se estipulan precauciones y normas de bioseguridad de accidentes laborales adecuados al conocimiento de los trabajadores de salud; y que dicho documento se presente de acuerdo a la idiosincracia de los trabajadores y de la institución.

referencias Bibliográficas 1. Centro de Documentación de OPS/OMS en el Perú. Manual de salud ocupacional. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud Ambiental. Dirección Ejecutiva de salud ocupacional. Lima, Perú, 2005; 98 p. 2. Arnaud Tarantola, Dominique Abiteboul, and Anne Rachline. Infection Risks following accidental exposure to blood y fluids in health care workers: a review of pathogens transmitted in published cases. Saint-Maurice and Paris, France. 3. Accidentes Laborales en el Hospital de Clínicas. Rev. Med. Uruguay, 2001; 17: 156-160. 4. H.S.Oha, S.E. Yib, K. W. Choec. Epidemiological characteristics of occupational blood exposures of heathcare workers in a university hospital in South Korea for 10 years. Journal of hospital Infections. 2005; 60: 269-275. 5. The National Institute for Occupational Safety and Health, Alerta. Prevención de lesiones por pinchazos en entornos clínicos. DHHS (NIOSH) Publication Nº 2000.108. Noviembre, 1999. 6. Peinado Rodríguez, Jesús; Llanos Cuentas, Alejandro; Seas, Carlos. Injurias con objetos punzo cortantes en el personal de salud del Hospital Cayetano Heredia. Febrero, 1998. 7. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Capitulo V: Seguridad e higiene del trabajo en Iso servicios médicos y de salud. 19 de agosto de 1999. 8. J. Van Gemert-Pijnen; M.G.R. Hendrix; J. Van Der Palen; P. J. Chellens. Effectiveness of protocols for preventing occupational exposure to blood and body fluids in Dutch Hospital. Journal of hospital Infections 2006; 62: 166-173. 9. Jaime Miranda, César Cabezas. Hepatitis B en trabajadores de salud. Revista de Gastroenterología del Perú. 21(2); 2001.

63


REVISTA CIENTÍFICA

notas MINERÍA, ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE, UNA VISIÓN INTEGRAL Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ing. Económica de la Universidad Científica del Sur

La minería como sector económico productivo, en términos de soles de 1994, viene incrementando su participación en el Producto Bruto Interno (PBI) global de 3,9% en 1996 registrando 6,1% al 2005. Asimismo, la participación en el total de las exportaciones fue en 1996 de 45,1% y al 2005, su aporte alcanzó el 56,3%. Además, el Producto Bruto Interno entre 1992 y el 2005 se incrementó a una tasa promedio anual 7,2%. Así, del punto de vista de la economía, podemos argumentar los diversos aportes de la actividad minera, aparte de generar empleo directo e indirecto; así como el desarrollo de otras acciones específicas financiadas por las empresas mineras. Sin embargo, no sólo hay que centrarse en el impacto económico de la actividad minera a nivel macro y a nivel micro, pues en un mundo globalizado con visión más integral sobre los impactos de las actividades productivas no podemos soslayar el impacto sobre el ambiente, el mismo que analiza los factores ambientales como el físico, el biológico y el socioeconómico y cultural; el primero a su vez incluye el factor aire, agua, suelo y el ruido. De otro lado, el análisis de los impactos de la actividad minera se debe estudiar en el contexto específico de la localización del proyecto a desarrollarse, y es allí donde se han reportado los conflictos socio-ambientales que tienen como origen la actividad minera; aquí cabe indicar que el impacto puede interpretarse en una connotación positiva como negativa. En cuanto a los proyectos mineros de acuerdo a la normatividad, estos deben cumplir con desarrollar un estudio de impacto ambiental. La evaluación de impacto ambiental analiza los factores ambientales como el físico, el biológico y el socioeconómico y cultural; los cuales de registrar impactos negativos, en el estudio se plantea un Plan de Manejo o Gestión Ambiental, cuyos programas como el de mitigación de los impactos en los factores ambientales permite la acción humana a niveles aceptables de protección del medio ambiente; en ellos la tecnología y el equipamiento tienen una incidencia importante. Los otros programas, como el de monitoreo, el de contingencias, el de seguridad y salud ocupacional y el de cierre, desarrollados adecuada y oportunamente aseguran una gestión eficiente en el medio ambiente. Cabe reconocer que la actividad del hombre genera impactos en el medio ambiente, y si ello perjudica negativamente a las poblaciones que viven cerca de las operaciones mineras y además si la población conoce de la riqueza que se ha extraído y se extrae de la zona de operaciones mineras, y a ellos no les ha alcanzado económica y socialmente, poca o nada de buena voluntad tendrán con la actividad minera. Además hay mayor desazón, porque el sistema de Gestión Ambiental que debió desarrollar acciones que hicieran notorios los impactos positivos, así como ayudar a corregir situaciones negativas con el medio ambiente, no actuó diligentemente, no aportó positivamente al desarrollo sustentable de la actividad; también a ello se suman los pasivos ambientales dejados por la minería. 64


NOTAS

Por lo expuesto y ante otras deficiencias, el gobierno anuncia reemplazar el sistema de gestión ambiental por un Ministerio de Medio Ambiente; acción que debe ser apoyada por todos los sectores, además que ha sido un antiguo deseo de muchos ambientalistas; y en la situación presente del sector minero, al gobierno y a la comunidad en general debe interesarle que dicha acción se concrete por razones estratégicas, considerando los proyectos en cartera, las inversiones que implican estos y su impacto económico en la economía nacional, y que se implemente de manera eficaz y eficiente sustentándose en gestores transparentes que generen un sistema con técnicos e infraestructura que permita una gestión que devuelva la credibilidad a la autoridad ambiental. Sin embargo, las primeras informaciones sobre la creación del Ministerio muestran que se lleva adelante juntando organismos cuyas actividades están relacionadas con tareas de investigación y manejo de recursos naturales, pero con poca experiencia en el quehacer de los sectores de mayor situación crítica con el medio ambiente, como la minería, la energía, el transporte y otros; lo que no es lo más atinado. Aquí es conveniente señalar que la creación del Ministerio correspondiente es una acción que debe tener el apoyo de todas los sectores, pues permitiría tener un organismo que reiteró genere confianza en el sistema, dando las garantías a inversionistas y a la población de que se gestionará adecuadamente los impactos negativos; haciendo cumplir los planes de gestión ambiental y promoviendo actividades que profundicen lo positivo de las actividades productivas en el desarrollo económico y social de la población. Así mismo, dado que la pobreza, la desnutrición infantil, la asistencia de salud son un problema crítico y tienen incidencia en zonas rurales, andinas, en ámbitos geográficos relacionados con la minería, es mayor la necesidad de mostrar el impacto positivo de la minería y allí el Estado debe priorizar inversiones en el tema social, generando capacidades productivas y dándole al poblador posibilidades económicas; pues no hay que olvidar que la actividad minera utiliza recursos no renovables y, a mediano y largo plazo, la situación económica de la zona se tornará incierta. De otro lado, es importante valorar económicamente los impactos negativos de la actividad minera en el medio ambiente. Para ello es necesario considerar la valoración económica del medio ambiente, esto significa contar con un indicador de importancia en el bienestar de la sociedad. Consideremos que lo que da valor al medio ambiente es su relación con el ser humano; es decir, que aquél tiene valor en cuanto y en la medida en que se lo den las personas. Otra consideración, la relacionada al tiempo que reconoce los eventuales derechos de las generaciones futuras; esto se plantea en el marco del desarrollo sostenible. En resumen, la gestión de la actividad minera debe desarrollarse con visión estratégica, que tenga en cuenta la participación activa de las comunidades, informadas oportunamente, buscando siempre consenso para las decisiones y desarrollando un plan de responsabilidad social, integrado al Plan Operativo de la Empresa y que genere competencias de emprendimiento sostenibles a la población, que les dé oportunidades a futuro. Así mismo, el estado debe priorizar inversiones en infraestructura y servicios; ejecutadas planificadamente pero con prontitud que generen la incorporación de las poblaciones al sistema productivo y de servicios, así como el desarrollo de programas que den oportunidades de emprendimiento y desarrollo personal a las comunidades asentadas en torno de los proyectos mineros. RESUMEN La minería es una actividad productiva que aporta al desarrollo de la economía nacional. Sin embargo, su acción tiene impactos en el medio ambiente, los mismos que pueden mitigarse aplicando diversas medidas tecnológicas y de gestión, ello tiene que ser supervisado y monitoreado por un organismo del Estado, con las competencias y recursos que dé confianza a la población de su cumplimiento. Además, las poblaciones de zonas donde se desarrolla la minería deben ser prioritariamente beneficiadas con inversiones de parte del Estado, que les dé oportunidades económicas y competencias para el emprendimiento en actividades de desarrollo.

65


REVISTA CIENTÍFICA

CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DEL CAEM

La Universidad Científica del Sur ha realizado recientemente un convenio marco de cooperación para el desarrollo socioeconómico de la Amazonía con la Asociación de Egresados del CAEM (ADECAEM). A continuación, brindamos los detalles del convenio. ANTECEDENTES El convenio nace por una feliz iniciativa en una conversación, en el mes de mayo del año 2005, entre el CAlm.MGP Juan José Freire Roncagliolo y el Doctor Fernando Cabieses Molina, en aquella época Presidente de la Comisión Organizadora de la UCSUR, actualmente Rector Emérito de la UCSUR, quienes coordinan con el CAlm MGP Lizardo García Milera, Presidente de ADECAEM y se crea esta Institución denominada Convenio marco de cooperación para el desarrollo socio–económico de la Amazonía ADECAEM y la UCSUR. Fue redactado y aprobado el documento denominado Estatuto del Convenio marco de cooperación para el desarrollo socio–económico de la Amazonía entre la Asociación de Egresados del CAEM y la Universidad Científica del Sur. En él se considera un Comité Coordinador y Administrativo (CCA) del citado Convenio marco de cooperación para el desarrollo socio-económico de la Amazonía entre ADECAEM y la UCSUR (CMCPDA).

ONG Rumbo al Progreso “RUPRO” En el 2006 fue creada la ONG Rumbo al Progreso “RUPRO” como organismo generado por el CCA/CMCPDA para hacer visible el acceso a las donaciones nacionales y extranjeras para los proyectos de desarrollo. En la actualidad RUPRO está inscrita en los Registros Civiles como Asociación Civil sin fines de lucro, tiene acceso a los créditos y donaciones nacionales, aún esta pendiente la culminación del trámite de inscripción ante la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Reglamento del CCA/CMCPDA En el 2007 fue aprobado el Reglamento del CCA/CMPDA. ORGANIZACIÓN El Comité Coordinador y Administrativo del CMCPDA tiene la siguiente organización: Presidente, Vicepresidente, Asesor Legal, Secretario y Presidentes de Subcomités de Trabajo. Los Comités de Trabajo son los siguientes: Comunicaciones, Coordinación, Depredación, Energía, Explotación de Recursos inmediatos, Recursos de mediano y largo plazo, Metodología, Población, Reforestación, Salud, Servicios y Turismo, Transportes; y otros que sean necesarios para el funcionamiento y cumplimiento de las responsabilidades del CCA. Las Comisiones Especiales no forman parte de la Organización son designadas para tareas específicas, terminada la cual sus miembros cesan en sus funciones.

66


NOTAS

En la actualidad existen dos Comisiones Especiales una denominada Comisión Especial de apoyo al desarrollo del Distrito de Santa Cruz de Cocachacra y la otra Comisión Especial de actualización del Reglamento del CCA/CMCPDA. OBJETIVOS DEL CONVENIO Entre los objetivos de este convenio están el compromiso a compartir esfuerzos e intercambiar información y recursos humanos de interés común para formular propuestas de contribución al desarrollo socio-económico de la Amazonía, participando conjuntamente en proyectos de investigación, programas de educación, ayuda y otros que decidan llevar a cabo en conjunto, incluso con terceras instituciones que permita establecer los mecanismos y procedimientos que faciliten la mutua colaboración y la suma de esfuerzos institucionales en beneficio del desarrollo de la Amazonía. Además, con una Adenda aprobada por el Rector de la UCSUR y el Presidente de ADECAEM en el 2007 se amplia el ámbito de acción del CMCPDA al nivel nacional. FINALIDAD DE LA UCSUR La finalidad de la Universidad Científica del Sur es promover la Investigación Científica y la formación de profesionales de primer nivel, cuya labor pueda beneficiar al país, su crecimiento y fortalecimiento.

COMPROMISO DE LA UCSUR EN EL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN El compromiso de la Universidad Científica del Sur en el convenio marco de cooperación es el siguiente: - Proporcionar los medios de información y tecnología para la realización de los proyectos, planes y programas a efectuarse dentro del Convenio Marco. - Conformar los equipos de investigación que sean necesarios para desarrollar trabajos propios, proyectos, planes y programas que se ejecuten en el contexto del presente Convenio Marco. - Gestionar, ante los organismos correspondientes el financiamiento de los proyectos que se acuerden. - Asignar y facilitar el uso de sus instalaciones y de los sistemas operativos necesarios para la elaboración de los programas conjuntos que se fijen entre las partes. FINALIDAD DE ADECAEM La finalidad del ADECAEM es contribuir en la investigación, actualización y difusión de la Doctrina de Defensa y Desarrollo Nacional, así como la preparación de Proyectos Específicos de Interés Nacional para alcanzar el Bien Común. Según RM 093 – 2005 EF/15 de 11 de Marzo de 2005 ADECAEM es entidad perceptora de donaciones.

COMPROMISO DE ADECAEM EN EL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN El compromiso de ADECAEM en el convenio marco de cooperación es el siguiente: - Proporcionar los recursos humanos calificados y con experiencia, necesarios para la elaboración de los Proyec- tos, Planes y Programas que se deriven del presente Convenio. - Proporcionar la información de interés tendente a satisfacer el objeto del presente Convenio. - Conformar equipos de estudio que contribuyan con el desarrollo de Proyectos, Planes y Programas desagrega- dos de este Convenio. - Analizar la propuesta a que se refiere el acápite precedente bajo la óptica de cautelar los Intereses Nacionales, formulando las recomendaciones a que hubiera lugar. - Participar con personal calificado en los equipos de investigación, en aquellos que fuera requerido por la Universidad.

67


REVISTA CIENTÍFICA

CONVENIOS

I. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS El convenio entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Científica del Sur ha sido firmado por el Rector de la Universidad Decana y nuestro Rector, el Dr. Agustín Iza Stoll. Convenio en el que se acuerda realizar investigaciones conjuntas con los investigadores de San Marcos en el área de Plantas medicinales y Química de la facultad de Farmacia y Bioquímica. Se espera extender acuerdos similares con otras facultades.

II. CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS DE CHICAGO Se está ultimando detalles para el convenio Universidad de Chicago-UCSUR con el Dr. Norman Farnsworth, del departamento de Farmacognosia de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Illinois at Chicago, EE.UU. Este departamento mantiene una base de datos con más de 20,000 especies de plantas. El convenio permitirá ejecutar, en conjunto, investigaciones sobre estudios clínicos de productos naturales incluyendo su seguridad, extractos y compuestos que afecten el crecimiento celular, la actividad antiflamatoria de productos naturales, etc., a fin de aprovechar los recursos naturales del Perú.

68


humanidades

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.