CIENTÍFICA RECTOR
Dr. Agustín Iza Stoll DIRECTORIO
Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio
Eco. Rolando Vallejo
Vicepresidente Ejecutivo AUTORIDADES
Dr. José Amiel Pérez
Vicerrector de Investigación
Ing. Jorge Ponce Urquiza
Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios
Dr. Augusto Sato Tsuji
Decano de la Facultad de Estomatología
Dr. Pedro Mendoza Arana
Decano de la Facultad de Medicina Humana
Ph. D. Lisveth Flores Del Pino
Decana de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental
Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de Facultad de Negocios Agroforestales Lic. Milagros Agurto Arca
Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética
Dr. Manuel Rosemberg Barrón
Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ing. José Carlos Dextre Chacón
Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales
Ing. Jorge Chávez Salas
Decano de la Facultad de Turismo Ambiental
Dra. Sonia Valle Rubio
Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios
Mg. Larissa Bálsamo Fasce
Coordinadora de la Facultad de Psicología
Ing. Zandra Rivera Chávez
Coordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales
Dr. Emilio Guija Poma
Director del Instituto de Investigación
SUMARIO
Ing. José Pérez Fernández Director Administrativo
Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Educación
Editorial
Fernando Paredes
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:
Director Comercial
Percy Encinas
Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial REVISTA
CIENTÍFICA
Dr. José Amiel Pérez
Dr. José Amiel Pérez Dr. Pedro Mendoza Arana Dr. José San Martin Howard Dr. Manuel Rosemberg Barrón Percy Encinas Carranza Rubén Quiroz Ávila
Dr. Ricardo Cheesman
Universidad Científica del Sur – Facultad de Medicina Humana
Dr. Alejandro Burga
Magíster Eco. Iván Rivarola
Dr. Jorge Gutarra
Universidad Científica del Sur – Facultad de Medicina Humana
Dr. Paul Schiller
Prof. Ramsés Salas
Universidad de Miami – USA
Universidad Científica del Sur – Facultad de Nutrición y Dietética
Ing. José Dávila
Universidad Científica del Sur – Facultad de Ing. Sistemas Empresariales
Dr. Emilio Guija
Universidad Científica del Sur – Vicerrectorado de Investigación
Dr. Raúl Urquizo
Universidad Científica del Sur – Facultad de Medicina Humana
Dr. Francisco Vásquez
Capacidad antioxidante de frutas de la selva peruana
184
Estudio químico bromatológico de la especie chaetostoma brevis r. “Carachama” procedente de La Merced - Chanchamayo
189
Ambigüedad sexual: principales tipos y características clínicas. Experiencia en el Instituto Nacional de Salud del Niño
194
Yacón encurtido como alimento funcional
201
Sonia Mesía Vela, Francisco Espinoza López, Clever Amarillo y Gladys Arias Arroyo
Universidad Científica del Sur – Facultad de Medicina Humana
Universidad Científica del Sur – Facultad de Ing. Económica
177
Juan Falen, Carlos del Águila, Miguel Meza, Rómulo Lu, María I. Rojas y Oswaldo Nuñez
Dra. Laurietz Seda
Universidad de Conecticut – USA
Refining occlusion with muscle balance to enhance long-term orthodontic stability
Emilio Guija Poma y Oscar Reátegui Arévalo
ÁRBITROS Dr. Antolin Sánchez Cuervo
164
Derek Mahony
Comité Editorial
Consejo superior de Investigación científica – España
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
Javier Enciso Gutiérrez, José Amiel Pérez, Emilio Guija Poma, Alejandro Fukusaki, Oscar Reátegui Arévalo; David Amiel Peña, Nathaly Enciso Benavides, Elfer Valdivia, Rafael Rodríguez Bayona, Katia Neyra Landa, Asunción Cano
Director
162
Dr. Javier Enciso
Universidad Científica del Sur – Vicerrectorado de Investigación
Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur Depósito legal Nº 2008-15522
HUMANIDADES: Ausencias y apariencias en Los parientes de Ester
/ Diagramación: Giovanni Bedoya
204
Percy Encinas Carranza
Los ojos de medusa: Postensayo sobre la subjetividad femenina
211
CARTAS AL EDITOR:
217
Rubén Quiroz Avila
SALA CABIESES: Fernando Cabieses, el sabio pionero Un planeta llamado agua
Universidad Científica del Sur – Facultad de Medicina Humana Asesora de Diseño: Erika Kohatsu / Asistente de prensa: Rodrigo Salazar / Corrector de estilo: Niki Tito
Laura del Rosario Reina, Emilio Guija, Óscar Reátegui, Cristina Parodi, Javier Enciso, Daniel Pita
NOTAS: INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES:
222 226 228 235
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
editorial
El presente número de Científica comienza con un informe preliminar de un trabajo realizado en el campus de Villa de nuestra universidad, en el que se evalúa la crianza de la tilapia gris, investigando el porcentaje de supervivencia y su comportamiento productivo y nutricional. Este artículo es la expresión de un proyecto que desarrolló Angélica Tapia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y que está ligado a la concepción de convertir a nuestro campus en un espacio productivo y de mejoramiento integral. La hemoglobina tiene una afinidad por el oxígeno que está influenciada por una serie de factores entre los que se encuentra el 2-3 difosfoglicerato. En el siguiente artículo del equipo compuesto por Luz Oyola, Haydée Zúñiga, Edgar Florentini, Elizabeth Carranza y Elizabeth Gonzáles se analiza el comportamiento del difosfoglicerato en la función importante que la hemoglobina tiene en la cesión de oxígeno a los tejidos, en sujetos que viven en diversas ciudades peruanas ubicadas encima de 3500 metros sobre el nivel del mar. La investigación realizada en el Laboratorio de Investigación en Biología Celular de la Universidad Científica del Sur por Oscar Reátegui, Emilio Guija, Mirella Tomatis y Pamela Velarde determina y compara la capacidad antioxidante en Caballos de Carrera y Caballos Peruanos de Paso.
y metaliterario incidiendo en el horizonte de sentido que debería poseer la forma del discurso crítico. En el segundo caso, desde la antropología, se explora la resemantización del sujeto popular migrante en los estudios sociales peruanos. Se incluye también en este número la tesis de grado para obtener el Título de Médico Veterinario Zootecnista de Pamela Velarde que se titula “Relación entre la hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio y el nivel de fibrinógeno plasmático en caballos pura sangre de carrera”. Este trabajo realizado en 180 caballos de carrera, con estudios endoscópicos y con muestras de sangre, evidencia una alta incidencia de hemorragia pulmonar y su asociación con el fibrinógeno y es expresión del nivel de investigación de nuestros egresados. Abrimos una sección permanente dedicada a historiar la ciencia peruana, con un texto de Casimiro Ulloa sobre Sebastián Lorente, una exposición que se realiza en el ámbito de la Academia Libre de Medicina que posteriormente dará lugar a la Academia Nacional de Medicina. Creemos que revisar y reflexionar a partir de ello nuestra propia ciencia es un paso ineludible. A la par, en reconocimiento a Fernando Cabieses, publicamos un bello texto suyo que pinta enteramente la altura intelectual y la exquisitez literaria de nuestro sabio peruano. Una serie de cartas al lector y notas sobre actividades universitarias completan este número.
Están presenta también artículos de humanidades y de Ciencias Sociales tanto de Miguel Angel Huaman como de Renatto Merino, respectivamente. En el primer caso, el autor despliega un agudo análisis teórico
162
Agustín Iza Stöll
163
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
artículos científicos
Benth, 78,11 mg catequina(+)/100g ms en Chorisia speciosa, 58,56 mg catequina(+)/100g ms en Scorzonera hispanica, 36,78 en Chuquiraga rutundifolia, 23,85 en Buddleja globosa, 4,03 en Malachra alceifolia. El efecto sobre la proliferación de fibroblastos normales expresada en TIC fue de: (A) estimulación de la proliferación por los extractos de B. globosa, Ch. rutundifolia, Ch. speciosa, M. volcanica Benth y B. pilosa, variando de -30.86% a -139.17% siendo la B. pilosa la de más baja y B. globosa la de más alta estimulación a dosis de 100 µg; (B) inhibición de la proliferación por los extractos de S. hispanica y M. alceifolia con TIC que varía de 29.9% a 66.7% con dosis de 20 y 33 µg a las 24 horas. Se concluye que la Scorzonera hispanica tiene mayor capacidad antioxidante y más alta TIC sobre fibroblastos por lo que tiene buen potencial como antitumoral mientras que la Malachra alceifolia a pesar de no mostrar efecto antioxidante notable si tiene moderada TIC en fibroblastos. En tanto que el extracto hidroalcohólico de B. globosa, Ch. rutundifolia, Ch. speciosa, M. volcanica Benth y B. pilosa tienen potente efecto estimulante de la proliferación de fibroblastos. Palabras clave: extractos, fibroblastos, polifenoles, flavonoides, proliferación celular
EFECTOS SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE FIBROBLASTOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE PLANTAS MEDICINALES PERUANAS Javier Enciso Gutiérrez¹, José Amiel Pérez¹, Emilio Guija Poma², Alejandro Fukusaki², Óscar Reátegui Arévalo², David Amiel Peña³, Nathaly Enciso Benavides4, Elfer Valdivia5, Rafael Rodríguez Bayona6, Katia Neyra Landa6, Asunción Cano7
RESUMEN La búsqueda de plantas con posibles efectos anti-inflamatorios y/o anti-neoplásicos es un afán actual de muchos grupos de investigación. El objetivo de este trabajo fue obtener extracto hidroalcohólico de las plantas medicinales peruanas Buddleja globosa (Matico), Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca), Bidens pilosa (Amor seco), Scorzonera hispanica (Escorzonera), Chorisia speciosa (Palo borracho), Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta) y Malachra alceifolia (Malva), para evaluar sus actividades: antioxidante, el contenido de polifenoles y flavonoides, y sus efectos sobre la proliferación de cultivos primarios de fibroblastos de ratón. Los extractos fueron obtenidos siguiendo protocolos estándar empleando hidroalcohol (Merck). La actividad antioxidante fue medida según método descrito por Benzie y Strain (1996), el contenido de polifenoles mediante técnica de Singleton et al. (1999) y de flavonoides con el método de Jia et al. (1999). El efecto sobre la proliferación celular se evaluó en cultivos primarios de fibroblastos de ratón en medio de cultivo celular RPMI-1640 (Sigma, Inc.) con 10% de suero fetal bovino (SFB) y mantenidos en un incubador a 37°C y 5% de CO2. Todos los experimentos en cultivo celular se realizaron en microplacas de 96 pocitos y los grupos de tratamiento por triplicado tenían grupos de control en la misma microplaca. La proliferación celular fue medida mediante la técnica XTT. Se evaluaron dosis de 20, 33 y 100µg/130uL a las 24 y 48 horas post tratamiento y la tasa de inhibición del crecimiento celular (TIC) se expresó en porcentaje. Los resultados muestran que la capacidad antioxidante fue de 3,6 mM/100g ms (materia seca) en Scorzonera hispanica, 1,72 Muehlenbeckia volcanica Benth, 0,7 Chorisia speciosa, 0,66 Bidens pilosa, 0,36 Chuquiraga rutundifolia, 0,21 Buddleja globosa, 0,047 Malachra alceifolia. El contenido de polifenoles fue de 4,81g ácido gálico/100g ms en Muehlenbeckia volcanica Benth, 2,4 Bidens pilosa, 2,37 Chorisia speciosa, 2,32 Scorzonera hispanica, 1,37 Chuquiraga rutundifolia, 1,27 Buddleja globosa, 0,3 Malachra alceifolia. El contenido de flavonoides fue de 120,33 mg catequina(+)/100g ms en Bidens pilosa, de 96,83 mg catequina(+)/100g ms en Muehlenbeckia volcanica
ABSTRACT The search for plants with feasible anti-inflammatory and/or anti-proliferative effects has been the current effort of many research groups. The goal of this work was to obtain the hydroalcoholic extract of the Peruvian medicinal plants Buddleja globosa (Matico), Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca), Bidens pilosa (Amor seco), Scorzonera hispanica (Escorzonera), Chorisia speciosa (Palo borracho), Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta) and Malachra alceifolia (Malva), in order to assess the antioxidant activity, polyphenols and flavonoids content and the effects on the proliferation of primary cultures of murine fibroblasts. The extracts were obtained using hydroethanol (Merck), according to standard protocols. The antioxidant activity was measured according to the method described previously by Benzie and Strain (1996). The polyphenols content was measured in conforrmity with the technique of Singleton et al., (1999) and the flavonoids content in concordance with the method of Jia et al., (1999). The effect on the cell proliferation rate has been assessed in primary cultures of murine fibroblasts in RPMI-1640 media (Sigma, Inc), with 10% fetal bovine serum and incubated at 37°C under 5% CO2 atmosphere. All cell culture tests were performed in 96 wells microplates and the triplicated treatment groups had control groups in the same microplate. Cell proliferation was assessed according to XTT technique. Doses of 20, 33 and 100μg/130 µL at 24 and 48 hours post treatment were evaluated and cell growth inhibition rate (CGI) was expressed as percentages. The results show that the antioxidant capacity was as follows: 3,6 mM/100g ms in Scorzonera hispanica, 1,72 Muehlenbeckia volcanica Benth, 0,7 Chorisia speciosa, 0,66 Bidens pilosa, 0,36 Chuquiraga rutundifolia, 0,21 Buddleja globosa, 0,047 Malachra alceifolia. The reported flavonoids content was 120,33 mg catechine(+)/100g ms in Bidens pilosa, 96,83 mg catechine(+)/100g ms in Muehlenbeckia volcanica Benth, 78,11 mg catechine(+)/100g ms in Chorisia speciosa, 58,56 mg catechine(+)/100g ms in Scorzonera hispanica, 36,78 in Chuquiraga rutundifolia, 23,85 in Buddleja globosa and 4,03 in Malachra alceifolia. The effect on normal fibroblast proliferation, expressed as CGI, was as follows: A) proliferation stimulation by B. globosa, Ch. rutundifolia, Ch. speciosa, M. volcanica Benth y B. pilosa, yielded values ranged between 30.86% to 139.17%. The lowest value was reported for B. pilosa, whereas the highest value was for B. globosa at 100µg dose; B) proliferation inhibition by S. hispanica and M. alceifolia extracts, with a CGI ranged between 29.9% to 66.7%, with 20 and 33µg doses at 24 hours. The results suggest that Scorzonera hispanica has a higher antioxidant capacity and a higher CGI on fibroblasts, thus it has a good potential as antitumoral, whereas Malachra alceifolia, although with a low antioxidant effect, has a moderate CGI on fibroblasts. On the other hand, the hydroalcoholic extrac of B. globosa, Ch. rutundifolia, Ch. speciosa, M. volcanica Benth and B. pilosa, have a strong stimulant effect on fibroblasts proliferation. Key words: extracts, fibroblasts, polyphenols, flavonoids, cell proliferation INTRODUCCIÓN
Laboratorio de Investigación en Biología Celular. Universidad Científica del Sur. Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina. Universidad Científica del Sur. 3 Profesor Investigador. Universidad Científica del Sur. 4 Estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Científica del Sur. 5 Laboratorio de Biología (Microbiología). Universidad Científica del Sur. 6 Instituto de Transplantes de Órganos y Tejidos de las FF. AA. y PNP. 7 Museo de Historia Natural Javier Prado. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1 2
164
Un antioxidante es una molécula que inhibe la iniciación y/o propagación de las reacciones en cadena de los radicales libres. Los antioxidantes se dividen en dos categorías: sintéticos y naturales. En general, los antioxidantes sintéticos son compuestos de estructuras fenólicas con varios grados de sustitución alquílica, mientras que los antioxidantes naturales pueden ser: compuestos fenólicos (tocoferoles, flavonoides y ácidos fenólicos), compuestos nitrogenados (alcaloides, derivados de la clorofila, aminoácidos y aminas) o carotenoides como el ácido ascórbico, Velioglu et al., 1998 (1).
165
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
Los antioxidantes naturales se encuentran en las plantas que son capaces de producir gran cantidad de reacciones químicas que controlan el estrés oxidativo causado por la radiación solar y el oxígeno, por lo que pueden servir de fuente para la obtención de nuevos compuestos antioxidantes que tengan efectos antiinflamatorios y antitumorales, actuando sobre alguno de los blancos moleculares de la carcinogénesis, Kumar et al., 2004 (2); Yang et al., 2008 (3). La determinación de la capacidad antioxidante en extractos de plantas, entonces, es importante para establecer potencialidades antiinflamatorias y antitumorales en ellas. Las técnicas empleadas para esta determinación son diversas, siendo una de las más utilizadas la de Benzie y Strain, 1996 (4). Por otro lado, el fibroblasto es la célula clave en la reparación celular, en la formación del estroma del tumor y en enfermedades articulares. Es una célula indiferenciada del tejido conectivo, que da lugar a diversas células precursoras que forman los tejidos fibrosos, de soporte y de unión del cuerpo. Se encarga de la síntesis y mantenimiento de la matriz extracelular y presenta gran capacidad para diferenciarse dando lugar a otros tipos celulares más especializados del tejido conjuntivo; producen además, proteoglicanos, glicosaminoglicanos, fibras de adhesión y fibras de soporte, principalmente colágeno fibrilar, Alberts et al., 2002 (5). Son estimulados por varias citoquinas, destacando el factor de crecimiento transformante beta (TGF-beta: Transf. orming Growth Factor beta) y factor de crecimiento de fibroblastos (FGF: Fibroblast Growth Factor). El TGF-beta estimula la producción de colágeno y fibronectina, principalmente en procesos de cicatrización. El FGF estimula la proliferación de fibroblastos y la síntesis de la matriz extracelular, Giménez, 2002 (6). Pero además actúa como célula presentadora de antígenos alternativa, Kunding et al., 1995 (7) y tiene efectos antiproliferativos indirectos sobre los linfocitos, células importantes en la inflamación y otras patologías, Korn 1981(8); Donnelly et al., 1993 (9).
MATERIALES Y MÉTODOS
1. Obtención de extractos Las plantas fueron colectadas en Lima-Perú. La identificación fue realizada por el Dr. Asunción Cano (Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Lima, Docente de la Universidad Científica del sur-Lima). Se siguió un procedimiento que se resume a continuación (Figura 1). Las muestras de los vegetales fueron secadas al medio ambiente y a estufa a 40°C por 48 horas, guardados en una campana desecadora, y luego las muestras duras fueron molidas en un Molino Wiley y las muestras blandas en una licuadora. El material molido se pasó a través de un tamiz, luego de pesar se depositó en un frasco de vidrio en donde se adicionó los solventes indicados para la extracción. Posteriormente, se filtró el extracto, se concentró y colocó en frascos de vidrio con la rotulación correspondiente. Se pesaron 25 gramos de planta seca y molida de cada especie y fueron extraídas con 200 mL de de n-Hexano a temperatura de laboratorio por 48 horas. El proceso se repitió con 200 mL por tres veces. Los filtrados son combinados y llevados a sequedad utilizando el rotavapor Buchi a presión reducida. Los extractos fueron guardados en un desecador y pesados a peso constante. Luego, al marco se le extrajo en forma sucesiva, tres veces, con 200 mL de una mezcla hidroalcohólica al 80%, bajo las mismas condiciones anteriores. El extracto hidroalcohólico fue secado a presión reducida.
La inflamación es un mecanismo biológico de respuesta del hospedador a un agente agresor interno o externo, en el cual las células y moléculas del sistema inmune actúan orquestadamente para restituir la homeostasis: modulación de la respuesta. Como consecuencia de esta modulación se produce una reparación del daño tisular, evento en el que, a la vez, una modulada proliferación celular del parénquima y estroma garantizará la restitución anatómica y funcional del órgano dañado cuando es aguda. Mientras que la persistencia de la inflamación crónica y la proliferación celular descontrolada puede asociarse con eventos iniciales de la tumorigénesis, Nickoloff et al., 2005 (10); Meira et al., 2008 (11); Yang et al., 2008 (3). Se ha demostrado que TNF-alfa y NF-kB, moléculas claves en la inflamación crónica, pueden serlo también en ciertas neoplasias como son los tumores del colon, Pikarsky et al., 2004 (12); Greten et al., 2004 (13), así como también las especies nitrógeno y oxígeno reactivas (RONS, por sus siglas en inglés) generadas en la inflamación crónica, Richards & Sharma, 1991 (14); Pouyssegur & Mechta-Grigoriou, 2006 (15), que participan en la iniciación del cáncer, genotoxicidad, promoción del crecimiento de células transformadas, angiogénesis y regulación de la apoptosis. También se ha planteado la relación del persistente estrés oxidativo con la activación de oncogenes, inestabilidad genética, resistencia a la quimioterapia y metástasis, Rigas & Sun, 2008 (16). Para evidenciar actividades estimulantes o inhibitorias de la proliferación celular que tengan relación con la inflamación aguda y crónica se puede utilizar fibroblastos normales mediante diferentes técnicas, una de ellas es la que se basa en la capacidad que tienen las células metabólicamente activas para reducir las sales de tetrazolium a compuestos de Formazán mediante la acción de las deshidrogenasas mitocondriales que se producen de forma natural cuando las células son viables, Lam et al., 2008 (17). Figura 1. Diagrama de flujo de la obtención de extractos de plantas.
Por lo tanto, la óptima terapia del cáncer pasa por abordar la proliferación celular, la apoptosis y la respuesta inmune al tumor, Zitvogel & Kroemer, 2008 (18). En tanto que la prevención y el tratamiento del cáncer tienen un común denominador: la producción de radicales libres, por lo que la modulación de la bioquímica redox representa un enfoque fructífero para la quimioprevención del cáncer, Rigas & Sun., 2008 (16).
2. Medición de la actividad antioxidante, contenido de polifenoles, flavonoides.
Entonces, la proliferación celular del parénquima y/o estroma es un evento favorable en la inflamación aguda y regeneración tisular, mientras que es desfavorable en el cáncer. En ambos casos y otros más, la heterogeneidad del fibroblasto juega un rol importante, Sorrell & Caplan, 2004 (19), habiéndolo tomado como modelo biológico para abordar nuestro objetivo de estudio de la inflamación y el cáncer, evaluando la acción de algunos extractos de plantas peruanas sobre dichos eventos.
Con la finalidad de realizar las determinaciones de capacidad antioxidante, contenido de polifenoles y contenido de flavonoides, se pesó 20 mg del extracto hidroalcohólico seco, el cual se diluyó en 10 mL de una solución hidroalcohólica (80:20). En algunos casos fue necesario realizar diluciones adicionales para que las lecturas en el espectrofotómetro estuviesen comprendidas dentro de la curva patrón. Las determinaciones analíticas se realizaron utilizando las técnicas que a continuación se describen.
166
167
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
2.1. Determinación de la capacidad antioxidante La capacidad antioxidante de los extractos hidroalcohólicos de las plantas motivo del presente estudio se determinó utilizando la técnica propuesta por Benzie y Strain, 1996 (4). En forma breve, la determinación se realizó midiendo 1.0 mL del reactivo 2,4,6-tri-piridil-triazina, se le agregó 0.020 mL del extracto hidroalcohólico de la planta y 0.9 mL de agua destilada. Paralelamente se preparó el blanco respectivo y todos los tubos se colocaron en baño maría a 37 ºC durante 15 minutos a cuyo término se leyó la densidad óptica a 593 nm en un espectrofotómetro Spectronic modelo Genesys 6. Todas las determinaciones se realizaron por triplicado. Se elaboró una curva patrón, utilizando diversas concentraciones de sulfato ferroso que se utilizó para realizar los cálculos.
Cinco controles fueron utilizados en nuestro diseño experimental (Cuadro 1).
2.2. Determinación del contenido de polifenoles totales El contenido de polifenoles en los extractos hidroalcohólicos de las plantas medicinales se determinó utilizando el método de Singleton et al., 1999 (20), para cuyo propósito se midió 0.020 mL de las muestras, se adicionó 1.0 mL del reactivo de Folin Ciocalteu 1:1 con agua destilada y finalmente 1.5 mL de una solución de carbonato de sodio al 7.5 %. Paralelamente se preparó el blanco respectivo que no tenía muestra. Los tubos se colocaron en baño maría a 45 ºC durante 15 minutos a cuyo término se leyeron en el espectrofotómetro a 765 nm. Para realizar los cálculos se preparó una curva patrón utilizando diferentes concentraciones de ácido gálico. 2.3. Determinación del contenido de flavonoides La determinación de flavonoides se realizó utilizando la técnica propuesta por Jia et al., 1999 (21), para cuya finalidad se midió 0.200 mL del extracto hidroalcohólico, se le adicionó 1.30 mL de agua destilada y se añadió 0.075 mL de una solución de nitrito de sodio al 5%, luego se dejó en reposo durante 5 minutos, a cuyo término se añadió 0.15 mL de una solución de cloruro de aluminio al 10 %. Después de 6 minutos de reposo se adicionó 0.5 mL de NaOH 1 N y finalmente 0.275 mL de agua destilada. La densidad óptica se leyó a 510 nm habiéndose preparado previamente el blanco respectivo. Para realizar los cálculos se utilizó una curva patrón preparada con concentraciones variables de catequina.
3. Efecto sobre la proliferación celular
Cuadro 1. Tipos y componenentes de controles usados en el trabajo. TIPO DE CONTROLES
COMPONENENTE
Blanco (B)
Medio de cultivo
Control proliferativo (C )
Células sin extracto
Control positivo de Inhibición (5-Fu)
5-fluouracilo
Control del dilutor (DMSO)
Dimetilsulfóxido
Control del solvente (S)
Etanol 80% + agua 20%
RESULTADOS
1. Obtención de extractos de las plantas En este trabajo se observó que de las 7 plantas evaluadas, las hojas y tallo de la Buddleja globosa produjeron mayor cantidad de extracto hidroalcohólico (22,05%), seguido de Bidens pilosa (20,3%), Scorzonera hispanica (18,9%), Muehlenbeckia volcanica Benth (17,14%), Chorisia speciosa (12,93%), Malachra alceifolia (11,15%) y Chuquiraga rutundifolia (10,6%) (Cuadro 2).
Según las condiciones y los protocolos de nuestro laboratorio, establecimos que una buena población de fibroblastos de ratón se obtiene a los 12 días de gestación, empleando frascos de cultivo de 25 ml (Falcon®) con buena superficie para la adhesión celular. Cultivos primarios de 2 a 4 pasajes, de 72 horas de sembrado, se usaron para los experimentos de proliferación celular.
Cuadro 2. Cantidad y tipos de extractos de plantas peruanas expresados en gramos (g) y porcentaje (%). Extracto hidroalcohólico
Proliferación celular
Nombres
Parte de la planta
g
%
Se aplicó la técnica XTT que es un ensayo colorimétrico, no radiactivo, de cuantificación espectrofotométrica. Se basa en la capacidad que tienen las células metabólicamente activas para reducir las sales de tetrazolium a compuestos de Formazán mediante la acción de las deshidrogenasas mitocondriales que se producen de forma natural cuando las células son viables, Lam et al., 2008 (17).
Buddleja globosa (Matico)
Hoja y tallo
5,073
22,056
Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca)
Hojas
3,5337
17,14
Bidens pilosa (Amor seco)
Hoja y tallo
0,617
20,3
Fibroblastos de 72 horas de cultivo en cantidad de 5 000 células por pocita, fueron sembrados en una placa de 96 pocitas que contenían 130µL de medio RPMI-1640 con 10% de suero fetal bovino (SFB) e incubados a 37ºC en un ambiente con 5% de CO2 por 24 y 48 horas. Transcurrido este tiempo se añadió 50µL de la solución de reacción a cada pocita y se incubó por 2 horas agitando uniformemente para luego medir la absorbancia en un lector de ELISA a una longitud de onda de 450-655 nm.
Scorzonera hispanica (Escorzonera)
Hoja
3,6196
18,9
Malachra alceifolia (Malva)
Hojas
2.7862
11.15
Chorisia speciosa (Palo borracho)
Hojas
3,879
12,93
Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta)
Hojas
1,06
10,6
La utilización de la taza de inhibición de crecimiento (TIC) no corresponde necesariamente al efecto estímulo determinado en este trabajo. Pero por su amplio uso en la literatura científica, consideramos que era perfectamente aplicable a nuestra experiencia. Debemos recordar que cuando iniciamos nuestro trabajo, el objetivo era determinar inhibición. La TIC expresada en porcentaje y determinada en base a la densidad óptica (DO) registrada en el Lector ELISA, fue calculada por la siguiente fórmula, Cui et al., 2007 (22).
168
En la Figura 2 se aprecia la notable diferencia expresada en porcentaje respecto a la cantidad de extractos obtenidos de las plantas estudiadas en este trabajo.
169
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
La cantidad de polifenoles expresada en g de ácido gálico por 100g de materia seca fue mayor en Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca) con 4,81g, seguida de Bidens pilosa (Amor seco) con 2,4g, luego Chorisia speciosa (Palo borracho) con 2,37g, Scorzonera hispanica (Escorzonera) que produjo 2,32g, Buddleja globosa (Matico) 1,27g, Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta) con 1,37g, y finalmente Malachra alceifolia produjo 0,3g.
Figura 2. Porcentaje de extracto hidroalcohólico obtenido de muestras de plantas peruanas.
2. Medición del contenido de polifenoles, flavonoides y actividad antioxidante La capacidad antioxidante determinada por FRAP y expresada en mM/100g de materia seca (ms), fue mayor en Scorzonera hispanica que tuvo 3,6g, seguida de Muehlenbeckia volcanica benth (Mullaca) con 1,72g, Chorisia speciosa (Palo borracho) con 0,7g, Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta) con 0,363g, Buddleja globosa (Matico) 0,21g, y finalmente Malachra alceifolia con 0,047g.
Figura 3. Actividad antioxidante determinada mediante el método FRAP y expresada en mM por cada 100g de muestra de la planta estudiada.
170
Figura 4. Cantidad de polifenoles presentes en extracto hidroalcohólico de plantas peruanas estudiadas en este trabajo y expresada en g de ácido gálico por 100 g de materia seca. Mientras que la cantidad de Flavonoides expresada en mg de Catequina (+) por 100g de materia seca fue mayor en Bidens pilosa (Amor seco) con 120,33g, disminuyó en Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca) con 96,83g, Chorisia speciosa (Palo borracho) 78,11g, Scorzonera hispanica (Escorzonera) 38,56g, Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta) 36,78g, Buddleja globosa (Matico) 23,85g y finalmente Malachra alceifolia (Malva) 4,03g.
Figura 5. Cantidad de flavonoides expresada en mg de catequina por 100g de materia seca de plantas peruanas estudiadas en este trabajo.
171
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
En el Cuadro 3 que resume todos los resultados, se puede observar que la Scorzonera hispanica y Muehlenbeckia volcanica Benth son las que tienen correlativamente mayor capacidad antioxidante, contenido de polifenoles y notable cantidad de flavonoides, siendo superadas en este último grupo por Bidens pilosa (Amor seco).
Cuadro 3. Capacidad antioxidante, contenido de polifenoles y flavonoides de extractos de plantas medicinales. PLANTA
Polifenoles ( g ácido gálico/100g ms)
FRAP ( mM/100g ms)
Flavonoides (mg catequina(+)/100g ms)
Muehlenbeckia volcanica Benth (Mullaca)
4,81
1,72.
96,83
Scorzonera hispanica (Escorzonera)
2,32
3,6.
38,56
Buddleja globosa (Matico)
1,27
0,21
23,85
Chuquiraga rutundifolia (Huamanpinta)
1,37
0,363
36,78
Chorisia speciosa (Palo borracho)
2,37
0,7.
78,11
Bidens pilosa (Amor seco)
2,4
0,66
120,33
Malachra alceifolia (Malva)
0,3
0,047
4,03
Figura 7. Densidad óptica de cultivo de fibroblastos de ratón tratados con tres dosis de extracto hidroalcohólico de plantas peruanas a las 24 y 48 horas post tratamiento en contraste con cinco controles. Cuadro 4. Densidad óptica y tasa de inhibición de crecimiento celular a 24 y 48 horas según tres dosis de extractos de plantas y controles. CONTROLES / EXTRACTOS
3. Efecto sobre la proliferación celular Cultivo primario de fibroblastos Cultivos primarios confluentes de fibroblastos de feto de ratón fueron utilizados para determinar la actividad anti y pro proliferativa de los diferentes extractos.
24hr
48HR
Blanco
0,086
0,094
Control Proliferativo(C)
0,674
0,990
Control positivo de inhibición(5Fu)
0,555
Control del dilutor(D MSO)
48HR
0,370
66,02
63,64
0,656
0,668
51,04
33,54
0,776
0,608
33,23
39,60
100 μg/130 μL
1,938
2,253
-139,17
-126,57
Bidenspilosa
33 μg/130 μL
1,372
1,484
-55,19
-48,89
Scorzonera hispánica
20 μg/130 μL
0,929
1,096
10,53
-9,70
100 μg/130 μL
1,208
1,352
-30,86
-35,56
Chorisia speciosa
33 μg/130 μL
1,079
1,411
-11,72
-41,52
Muehlenbeckia volcánica Benth
20 μg/130 μL
1,160
1,341
-23,74
-34,44
100 μg/130 μL
0,894
1,085
15,73
-8,59
33 μg/130 μL
0,577
0,715
62,76
28,79
20 μg/130 μL
0,550
0,697
66,77
30,61
100 μg/130 μL
1,385
1,912
-54,15
-92,12
33 μg/130 μL
0,778
1,338
32,94
-34,14
20 μg/130 μL
1,026
1,294
-3,86
-29,70
100 μg/130 μL
1,272
1,230
-40,36
-23,23
33 μg/130 μL
1,116
1,050
-17,21
-5,05
Malachra alceifolia
172
24hr
5%
Chuquiraga rutundifolia
En los controles usados en este trabajo se observó con claridad densidad óptica muy baja en el blanco, lo que indica ausencia de células, mientras que el control proliferativo (C) mostró crecimiento normal de células sin extracto, con cuyos valores fueron comparadas las densidades ópticas de los extractos a las 24 y 48 horas, tal como se muestra en la Figura 7, para obtener los valores de la tasa de inhibición de crecimiento celular (TIC) de todos los extractos y dosis estudiados (Cuadro 4).
TIC(%)
10 μL
Control del solvente Buddleja globosa
Figura 6. Cultivo confluente de fibroblastos de embrión de ratón. Medio RPMI-1640 + 5% de SFB. 96 horas. Microscopio invertido con contraste de fase. 20X.
DENSIDAD ÓPTICA
DOSIS
20 μg/130 μL
1,341
1,490
-50,59
-49,49
100 μg/130 μL
1,032
1,075
-4,75
-7,58
33 μg/130 μL
1,323
1,460
-47,92
-46,46
20 μg/130 μL
1,298
1,573
-44,21
-57,88
100 μg/130 μL
1,118
1,412
-17,51
-41,62
33 μg/130 μL
0,696
0,853
45,10
14,85
20 μg/130 μL
0,630
0,712
54,90
29,09
173
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas
En el Cuadro 5 se agrupan las plantas según su actividad sobre cultivo de fibroblastos (estimulación e inhibición) considerando solamente las dosis con valores dentro de lo establecido previamente según el Cuadro 4. La mayor densidad óptica se encontró en el extracto de B. globosa a 100µg/130mL a las 24 horas post tratamiento, en tanto que la menor densidad óptica fue de la S. hispanica a dosis de 20µg/130mL a las 24 horas. Cuadro 5. Densidad óptica y TIC a las 24 y 48 horas según actividad sobre la proliferación de fibroblastos y dosis empleada de extracto hidroalcohólico de plantas peruanas. DENSIDAD ÓPTICA
TIC (%)
ACTIVIDAD
PLANTA
DOSIS
24 hr
48 hr
24 hr
48 hr
ESTIMULACIÓN
B. globosa
100 µg
1,938
2,253
-139.17
-126.57
B. globosa
33 µg
1,372
1,484
-55.19
-48.89
100 µg
1365
1,912
-54.15
-92.12
Ch. speciosa
20 µg
1,341
1,490
-50.59
-49.49
M. volcanica Benth
33 µg
1,323
1,460
-47.92
-46.46
M. volcanica Benth
20 µg
1,298
1,573
-44.21
-57.88
100 µg
1,208
1,352
-30.86
-35.56
S. hispanica
20 µg
0,550
0,697
66.77
30.61
S. hispanica
33 µg
0,577
0,715
62.76
28.79
M. alceifolia
20 µg
0,630
0,712
54.90
29.09
Ch. rutundifolia
B. pilosa INHIBICIÓN
En la Figura 8 se muestra que la B. globosa tiene la mayor estimulación expresada en una TIC de -139.17%, a las 24 horas y a dosis de 100µg/130mL, mientras que a dosis de 33 µg la TIC disminuye a -55,19% en el mismo período de tiempo. La inhibición de proliferación fue mayor con la S. hispanica a dosis de 20µg/130 mL a las 24 horas.
Según los valores de TIC obtenidos con los controles se consideró como extractos con potenciales efectos antiproliferativos aquellos que produjeron TIC superiores a 52% (Cuadro 6), mientras que extractos con potenciales efectos estimulantes de la proliferación fueron considerados todos aquellos que produjeron TIC negativa. DISCUSIÓN De las plantas estudiadas en este trabajo, el extracto hidroalcohólico de la Scorzonera hispanica es el que tiene mayor capacidad antioxidante, altos contenidos de polifenoles y moderado contenido de flavonoides, y a dosis bajas de 20 y 33 µg/130mL está en relación directa al mayor efecto inhibitorio de la proliferación de fibroblastos normales de ratón. Por dichos efectos, este extracto puede ser un buen candidato para evaluar in vitro e in vivo posibles efectos citotóxicos y/o antitumorales considerando que los fibroblastos son células clave en estos eventos biológicos. La estimulación de la proliferación de fibroblastos por las plantas de este estudio se explicaría por la posible presencia de moléculas que se comportan como mitógenos y que actuarían en conjunción con componentes citoplásmicos de estas células. Este comportamiento molecular varía con cada planta y está en relación a la dosis utilizada. En este trabajo, la dosis estimulante de la proliferación varió entre 10 y 100 µg/ 130 mL, la cual es considerada no tóxica por otros trabajos. Así, se ha demostrado que las lectinas de plantas producen muerte celular a dosis de 150-300 µg/mL, atribuida a cambios en la forma celular que alterarían la interacción entre receptores de moléculas mitógenas y componentes citoplásmicos necesarios para la señalización transmembrana, Sell & da Costa, 2003 (23). CONCLUSIONES 1. El extracto hidroalcohólico de Scorzonera hispanica tiene alta capacidad antioxidante (3,6 mM/100g ms), alto contenido de polifenoles (2,32g ac. gálico/100g) y moderado contenido de flavonoides (38,56 mg catequina(+)/ 100g), expresando notable efecto inhibitorio de la proliferación de fibroblastos a dosis de 20 y 33 µg/130uL. 2. El extracto hidroalcohólico de B. globosa, Ch. rutundifolia, Ch. speciosa y M. volcanica Benth tienen notable efecto estimulante de la proliferación de fibroblastos, siendo el extracto de B. globosa a dosis de 100µg/130mL el que muestra mayor efecto estimulante (139,17%) a las 24 horas post tratamiento. AGRADECIMIENTOS. Al Instituto de Transplantes de Órganos y Tejidos de las FF. AA. y PNP por las facilidades brindadas para las lecturas de Elisa. FINANCIAMIENTO. Trabajo financiado por CONCYTEC mediante Contrato de Subvención: 016-2007-CONCYTEC-OAJ.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Figura 8. Tasa de inhibición del crecimiento (TIC) de fibroblastos en cultivo primario de extracto hidroalcohólico a diferentes dosis y a las 24 y 48 horas, de plantas peruanas estudiadas en este trabajo, que mostraron valores con potenciales efectos biológicos. 174
1. VELIOGLU YS, MAZZA G, GAO L Y OOMAH BD. Actividad Antioxidante y Fenoles totales y frutas selectas, vegetales y productos de grano. Journal Agric Food Chem. 1998. 2. KUMAR RA, SRIDEVI K, KUMAR NV, NANDURI S, RAJAGOPAL S. Anticancer and immunostimulatory compounds from Andrographis paniculata. J Ethnopharmacol. 92(2-3):291-5. 2004. 3. YANG Y, MCKERLIE C, LU Z, WANG L, BUCHWALD M. In Vivo Potential Effects of Adenovirus Type 5 E1A and E1B on Lung Carcinogenesis and lymphoproliferative Inflammation. J Virol, June 4. 2008. 4. BENZIE IFF and STRAIN JJ. The ferric reducing ability of plasma (FRAP) as a measure of antioxidant power: the FRAP assay. Anal Biochem. 239:70-76. 1996. 5. ALBERTS B, BRAY D, LEWIS L, RAFF M, ROBERTS K, WATSON JD. Molecular Biology of the Cell. 4th Edition. Garland Publishing Inc. Londres. 2002. 6. GIMÉNEZ G. Los factores de crecimiento para fibroblastos: relaciones estructura-función en una familia peculiar de proteínas con pluriempleo. Nefrología. Vol. XXII. Suplemento 5. 2002. 7. KUNDIG, T. M., M. F. BACHMANN, C. DIPAOLO, J. J. SIMARD, M. BATTEGAY, H. LOTHER, A. GESSNER, K. KUHLCKE, P. S. OHASHI, H. HENGARTNER, et al. Fibroblasts as efficient antigen-presenting cells in lymphoid organs. Science 268: 1343–1347. 1995. 8. KORN, J. H. Modulation of lymphocyte mitogen responses by cocultured fibroblasts. Cell. Immunol. 63: 374–384. 1981. 9. DONNELLY, J. J., M. S. XI, and J. H. ROCKEY. A soluble product of human corneal fibroblasts inhibits lymphocyte activation: enhancement by interferon. Exp. Eye Res. 56: 157–165. 1993.
175
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Refining occlusion with muscle balance to enhance long-term orthodontic stability
10. NICKOLOFF, BJ, BEN-NERIAH Y, and PIKARSKYZ E. Inflammation and Cancer: Is the Link as Simple as We Think? J Investigative Dermatology 124: 6. 2005. 11. MEIRA LB, BUGNI JM, GREEN SL, LEE CH W, PANG B, BORENSHTEIN D, RICKMAN BH, ROGERS AB, MOROSKI-ERKUL CA, MCFALIN JL, SCHAUER DB, DEDON PC, FOX JG and SAMSON LD. DNA damage induced by chronic inflammation contributes to colon carcinogenesis in mice. J. Clin. Invest. 2008. 12. PIKARSKY E, PORAT RM, STEIN I, et al. NF-kappaB functions as a tumour promoter in inflammation-associated cancer. Nature 431:461–466. 2004. 13. GRETEN FR, ECKMANN L, GRETEN TF, et al. IKKbeta links inflammation and tumorigenesis in a mouse model of colitis-associated cancer. Cell 118:285–296. 2004. 14. RICHARDS RT, Sharma HM. Free radicals in health and disease. Ind. J. Clinical Practice. 2 (7): 15-26. 1991. 15. POUYSSEGUR J, MECHTA-GRIGORIOU F. Redox regulation of the hypoxiainducible factor. Biol Chem 387: 1337–1346. 2006. 16. RIGAS B and SUN Y. Induction of oxidative stress as a mechanism of action of chemopreventive agents against cancer. British Journal of Cancer 98, 1157–1160. 2008. 17. LAM HW, LIN H CH, LAO S CH, GAO JL, HONG SJ, LEONG CH W, T YUE PYK, KWAN YW, LEUNG AYH, WANG YT, LEE SM. The angiogenic effects of Angelica sinensis extract on HUVEC in vitro and zebrafish in vivo. J. Cell. Biochem. 103: 195-211. 2008. 18. ZITVOGEL L and G KROEMER. The immune response against dying tumor cells: avoid disaster, achieve cure. Cell Death and Differentiation 15, 1–2. 2008. 19. SORRELL J and CAPLAN A. Fibroblast heterogeneity: more than skin deep. Journal of Cell Science 117, 667-675. 2004. 20. SINGLETON VL, ORTHOFER R Y LAMUELA-REVENTÓS RM. Analysis of total phenols and other oxidation substrates and antioxidants by jeans of Folin-Ciocalteu reagent. Methods Enzymo. 299,152-178. 1999. 21. JIA Z, TANG M Y WU J. The determination of flavonoid contents in mulberry and their scavenging effects on superoxide radicals Food Chem. 64:555-599. 1999. 22. CUI et al. 2007. 23. SELL AM; DA COSTA CP. Effects of plant lectins on in vitro fibroblast proliferation. Braz. arch. biol. technol. Vol.46 No.3. 2003.
REFINING OCCLUSION WITH MUSCLE BALANCE TO ENHANCE LONG-TERM ORTHODONTIC STABILITY Derek Mahony1
ABSTRACT The primary objective of orthodontic treatment is the movement of teeth into a more ideal relationship, not only for aesthetic, but also for functional considerations. Another very important objective, often not given enough consideration, is the need to finish the case with the muscles of mastication in equilibrium. If muscle balance is not achieved, an endless procession of retainers, is required for retention. In simple terms, if the occlusal forces in maximum intercuspation are unevenly distributed around the arch, tooth movement will most likely occur. However, today it is possible to precisely measure the relative force of each occlusal contact, the timing of the occlusal contacts and specific muscle contraction levels, all simultaneously. This technological breakthrough represents a new opportunity for orthodontists everywhere. Key words: Muscle balance, Orthodontic stability, Occlusal contact force, Electromyography RESUMEN El principal objetivo del tratamiento ortodóntico es llevar el movimiento dentario hacia una relación ideal, no solo por estética, sino también por consideraciones funcionales. Otro objetivo muy importante, al cual frecuentemente no se le da mucha importancia, es la necesidad de finalizar el tratamiento con los músculos de la masticación en equilibrio. Si no se logra el balance muscular, se requiere emplear indefinidamente los retenedores para lograr la contención. En términos simples, si las fuerzas oclusales en máxima intercuspidación no se distribuyen de manera uniforme en la arcada dentaria, es muy probable que ocurra movimiento dentario. Sin embargo, hoy en día es posible medir con precisión la fuerza relativa de cada contacto oclusal, el momento preciso de los contactos oclusales y los niveles de contracción muscular específicos, todo esto simultáneamente. Este avance tecnológico representa una nueva oportunidad para los ortodoncistas en todo el mundo. Palabras clave: equilibrio muscular, estabilidad ortodóntica, fuerza de contacto oclusal, electromiografía Muscle Balance and Occlusion
E-mail de autores: jenciso333@yahoo.com.mx; eguijap@hotmail.com; oreategui@ucsur.edu.pe; afukusaki@ucsur.edu.pe; damielp@hotmail.com; nathyenciso@yahoo.com; evaldicia@ucsur.edu.pe; Katia_neyra@hotmail.com. Fecha de recepción del artículo: 06 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 27 de agosto de 2008
Many well respected orthodontists agree that there is more to occlusion than just “teeth”. Temporomandibular joint function and the maxillo-mandibular relation are as much a part of occlusion as are the teeth. Consequently, when a malfunction occurs within the TM joints or a maxillo-mandibular mal-relation exists, a compensatory response is elicited from the stomatognathic musculature. Most often that response can be measured through electromyography (EMG). Fig. 1 An 8 channel Electromyograph 1
176
Editor de la Australasian Association of Orthodontics and Orofacial Orthopaedics (AAOO) Journal. Sydney, Australia.
177
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Refining occlusion with muscle balance to enhance long-term orthodontic stability
Over 50 years ago one orthodontist began to record muscle activity through surface electromyography in an effort to better understand the functions of the muscles of mastication.1 In the intervening years since, surface EMG has revealed several key facts about the relationship between the muscles and a patient’s occlusion. Today we can routinely record up to 8 channels of EMG data, right in the clinic. And, data interpretation can lead us to a better understanding of our patient’s specific condition. a) relaxed, quite muscles
Figure 2. b) hyperactive muscles
c) large motor-unit firing
In figure 2 we see muscles that are; a) relaxed at rest (the normal condition) b) hyperactive at rest (indicating a maxillo-mandibular malrelation) or 3) exhibiting a neurological abnormality (large motor-unit firing). While these factors routinely go unmeasured, their contribution to a precise diagnosis can be highly significant, even to the longterm outcome of a particular case.2-5
A bite-force recording is taken by having the patient bite down several times on the T-Scan wafer to condition it. This allows it to conform to the shape of the arch. Then a recording is taken with the patient closing from rest position into the intercuspal position, followed by a clench. Other recordings can also be taken in centric relation, lateral excursions and protrusion. A Map of the Sequence from Initial Anterior Contact to Bilateral Contact Figure 5. a) 1st contact b) 1st Posterior Contact c) 1st Left Posterior Contact
In the recording in Figure 5 the initial contact points occur only on the incisors. As the patient continues to close a contact appears on the right area of the second molar. Eventually a contact appears on the left second molar creating a tripod effect.
Determining muscle balance in function is an easy task for EMG.6-13 Typically, the patient is asked to clench in maximum intercuspation and then swallow. The clench will appear balanced (fig. 3a.) or unbalanced (fig. 3b.). The swallow will either be with the teeth together (fig. 3c.) or with a tongue-thrust (fig. 3d.). Then, if an appliance is utilized, muscle activity can be recorded before, during and after adjustment of the appliance. This will immediately demonstrate the effectiveness of the appliance.14-20
a) balanced clench
Figure 3. b) unbalanced clench c) normal swallow
d) aberrant swallow Figure 6. Force movie frames
If we see that the muscles are balanced, we know we have a result that will remain stable. But, if the muscles are not in balance, we can’t tell from the EMG recordings along exactly what to do about it. While much has been learned about muscle hyperactivity and the various conditions of imbalance that can exist within the masticatory musculature, EMG is not, nor will it likely ever be, adequate to the task of directing case treatment by itself. While surface EMG is a fast, easy and reliable way to record the relative contraction levels of the muscles at rest or in function, it has a low sensitivity to occlusal force locations and the timing of tooth contacts.
Why the T-Scan wafer at 85 microns is not too thick. According to the latest research on mandibular function (Gallo et al) we now know that the sagittal path of closure is more complicated than a simple hinge movement. In fact, the “helical axis of rotation” moves from the vicinity of the angle of the mandible (early in opening) to about mid-ramus (late in opening) in close proximity to where the inferior alveolar nerve enters the mandibular foramen. For a voluntary closure between rest and occlusion (2 - 3 mm) the average amount of rotation has been measured at 0.7 degrees (Lewin A. and Moss C.). For an 85 micron change that’s about 0.02 degrees of rotation (about 1.5 minutes of arc). If the A/P distance between the incisors and the 2nd molars is 40 mm, 1.5 minutes of arc translates to an 18 micron difference in. vertical change (more in the anterior, less posterior) between “Wafer in” and “Wafer out.”
T-Scan II The simplest solution to the problem of evaluating the timing and force of occlusal contacts is the T-Scan II.21-23 It provides a very sensitive measure of contact force and a moving picture of the order in which the contacts occur.24-32 It is the only technology available to the clinician that can show precisely the order in which contacts occur and simultaneously, the relative force of each distinct contact. The new high density sensors are flexible, more precise and very durable (usable for up to 30 registrations). Figure 4. The T-Scan II
178
When the recording is replayed as a “force movie” a three dimensional graph is displayed showing the relative force at each point of contact. Again we see that the initial contacts are on the incisors, then the right posterior and finally the left second molars. What is also evident is that in full closure, the highest contact force is actually on the left second molar, (indicated by the tallest spike) despite the lateness of the contact. Further inspection clearly suggests that the reason the excessive force is being born by the left second molar is due to a lack of solid contacts on the left first molar and bicuspids. In spite of the large number of contact points around the arch, this is an occlusion badly in need of adjustment.
This is a very small difference in comparison to the size of an occlusal adjustment being made and well within the adaptive capacity of the system. Another benefit of placing the T-Scan wafer between the arches ... it that it reduces the acuity of proprioception, which reduces, but doesn’t eliminate, the ability of the central nervous system to avoid any existing prematurities.
179
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Refining occlusion with muscle balance to enhance long-term orthodontic stability
However, as we analyze the tracing above, as clear as the picture of occlusion of this case is, we realize that we do not and cannot from this information understand what the musculature is doing to accommodate. But there is a way to do both. T-SCAN II – BioEMG II
amount of its force in a non-vertical (horizontal) direction. However, with some extra effort, it is possible to achieve a muscle and force balanced occlusion. See Figure 8.
A Force and Muscle Activity Balanced Occlusion
Previous studies have attempted to correlate T-Scan data with EMG data.33,34 Recently the two companies who separately manufacture the T-Scan II and the BioEMG II have created a milestone by making their programs talk to each other.35 This is not something that happens often in dentistry, but the synergy created now offers a unique opportunity for dentists to more clearly understand their patients’ occlusal conditions comprehensively. The reason that the programs needed to talk to each other was to synchronize their respective data streams. This is accomplished by having either program act as a “master” while the other program acts as a slave to it. That is, a dentist can ‘Run” the T-Scan program and the BioEMG II program will dutifully “follow” it. Or, he/she can “Run” the BioEMG II program and the T-Scan II program will follow it. This is true in recording as well as in playback analysis.
The Simultaneous Recording of Occlusal Force, Timing and Muscle Activity
Figure 8. Both the forces and the activities of the muscles are balanced in this patient. Figure 7. One high force point on the left bicuspids, right anterior temporalis hyperactivity
Balanced Forces do not Guarantee Balanced Muscles
Analyzing the Combined Traces When we see that the highest force of contact is on the left can we assume that the greatest muscle activity will be the same? Not at all. Figure 7 shows an example of a patient with a higher force level on the left side (63% of total), focused in the bicuspid area. At the same time we clearly see that the right anterior temporalis is firing at nearly twice the level of the left one. It is also apparent that the combined activities of the right masseter and temporalis are far greater than the same muscles on the left. How is this possible? Not one of the muscles of mastication that elevates the mandible is positioned such that there is a straight vertical relationship between the origin and the insertion. Each elevator muscle has a horizontal component to its direction of applied force. Due to the ginglymo-arthroidial structure of the temporomandibular joints, the mandible is able to move freely forward and back, left and right. The same “elevator muscles” that apply vertical forces can and do apply horizontal forces to the mandible as needed for function. In figure 7 then, we can see that while the left side muscles are applying more force in the vertical direction, the right side temporalis must be applying a significant
180
Sometimes we can record a relatively even balance of forces between the right and left sides, but the patient is still not comfortable. Even with adequate stable contacts on both sides some patients still complain. The patient in Figure 9 had regular temporal headaches. The left-right force balance was rather good at 56% right to 44% left. It is evident that the initial contact is on the left side (see the center of force vector), that during the closure the force passes to the right side before reaching its balanced force condition at maximum intercuspation. However, notice that the temporalis muscles are contracting 2 ½ times greater levels than the masseter muscles. Soon after a repositioning appliance was placed that balanced both the muscle and the forces, the headaches were relieved. With the technology that is available today an ordinary practicing dentist has the ability to more thoroughly evaluate the masticatory system than ever before. It is now possible to routinely adjust an occlusion, not only to equalize the occlusal forces, but also to create an environment where the muscles can function in harmony with each other.
181
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Refining occlusion with muscle balance to enhance long-term orthodontic stability
Figure 9. By the time the total force has reached 93.5% of maximum, the center of force has returned to the midline and the vertical muscle forces are even between left and right sides. However, it is clear that the temporalis muscles are “overloaded” compared to the masseters.
Bibliography 1. THOMPSON JR: Concepts regarding the function of the stomatognathic system. JADA Jun; 48:626-637. 1954. 2.GERVAIS RO, Fitzsimmons GW, Thomas NR. Masseter and temporalis electromyographic activity in asymptomatic, subclinical, and temporomandibular joint dysfunction patients. Cranio. Jan;7(1):52-7. 1989. 3.GLAROS AG, MCGLYNN FD, KAPEL L. Sensitivity, specificity, and the predictive value of facial electromyographic data in diagnosing myofascial pain-dysfunction. Cranio. Jul;7(3):189-93. 1989. 4.GLAROS AG, GLASS EG, BROCKMAN D. Electromyographic data from TMD patients with myofascial pain and from matched control subjects: evidence for statistical, not clinical, significance. J Orofac Pain. Spring;11(2):125-9. 1997. 5.KAMYSZEK G, KETCHAM R, GARCIA R JR, RADKE J. Electromyographic evidence of reduced muscle activity when ULF-TENS is applied to the Vth and VIIth cranial nerves. Cranio. Jul;19(3):162-8. 2001. 6.BELSER UC, HANNAM AG. The influence of altered working-side occlusal guidance on masticatory muscles and related jaw movement. J Prosthet Dent. Mar;53(3):406-13. 1985. 7.MCCARROLL RS, NAEIJE M, HANSSON TL. Balance in masticatory muscle activity during natural chewing and submaximal clenching. J Oral Rehabil. Sep;16(5):441-6. 1989. 8.VISSER A, MCCARROLL RS, OOSTING J, NAEIJE M. Masticatory electromyographic activity in healthy young adults and myogenous craniomandibular disorder patients. J Oral Rehabil. Jan;21(1):67-76. 1994. 9.CHRISTENSEN LV, RASSOULI NM. Experimental occlusal interferences. Part I. A review. J Oral Rehabil. Jul;22(7):515-20. 1995. 10.CHRISTENSEN LV, RASSOULI NM. Experimental occlusal interferences. Part II. Masseteric EMG responses to an intercuspal interference. J Oral Rehabil. Jul;22(7):521-31. 1995. 11.BORROMEO GL, SUVINEN TI, READE PC. A comparison of the effects of group function and canine guidance interocclusal device on masseter muscle electromyographic activity in normal subjects. J Prosthet Dent. Aug;74(2):174-80. 1995. 12.CHRISTENSEN LV, MOHAMED SE. Bilateral masseteric contractile activity in unilateral gum chewing: differential calculus. J Oral Rehabil. Sep;23(9):638-47. 1996. 13.SAIFUDDIN M, MIYAMOTO K, UEDA HM, SHIKATA N, TANNE K. An electromyographic evaluation of the bilateral symmetry and nature of masticatory muscle activity in jaw deformity patients during normal daily activities. J Oral Rehabil. Jun;30(6):578-86. 2003. 14.MCCARROLL RS, NAEIJE M, KIM YK, HANSSON TL. Short-term effect of a stabilization splint on the asymmetry of submaximal masticatory muscle activity. J Oral Rehabil. Mar;16(2):171-6. 1989.
182
15.NAEIJE M, HANSSON TL. Short-term effect of the stabilization appliance on masticatory muscle activity in myogenous craniomandibular disorder patients. J Craniomandib Disord. Fall;5(4):245-50. 1991. 16.LOBBEZOO F, VAN DER GLAS HW, VAN KAMPEN FM, BOSMAN F. The effect of an occlusal stabilization splint and the mode of visual feedback on the activity balance between jaw-elevator muscles during isometric contraction. J Dent Res. May;72(5):876-82. Erratum in: J Dent Res 1993 Aug;72(8):1264. 1993. 17.VISSER A, NAEIJE M, HANSSON TL. The temporal/masseter co-contraction: an electromyographic and clinical evaluation of short-term stabilization splint therapy in myogenous CMD patients. J Oral Rehabil. May;22(5):387-9. 1995. 18. AL-QURAN FA, LYONS MF. The immediate effect of hard and soft splints on the EMG activity of the masseter and temporalis muscles. J Oral Rehabil. Jul;26(7):559-63. 1999. 19.FERRARIO VF, SFORZA C, TARTAGLIA GM, DELLAVIA C. Immediate effect of a stabilization splint on masticatory muscle activity in temporomandibular disorder patients. J Oral Rehabil. Sep;29(9):810-5. 2002. 20.ROARK AL, GLAROS AG, O’MAHONY AM. Effects of interocclusal appliances on EMG activity during parafunctional tooth contact. J Oral Rehabil. Jun;30(6):573-7. 2003. 21.MANESS WL, PODOLOFF R. Distribution of occlusal contacts in maximum intercuspation. J Prosthet Dent. Aug;62(2):238-42. 1989. 22. MANESS WL. Laboratory comparison of three occlusal registration methods for identification of induced interceptive contacts. J Prosthet Dent. Apr;65(4):483-7. 1991. 23.REZA MOINI M, NEFF PA. Reproducibility of occlusal contacts utilizing a computerized instrument. Quintessence Int. May;22(5):357-60. 1991. 24.MIZUI M, NABESHIMA F, TOSA J, TANAKA M, KAWAZOE T. Quantitative analysis of occlusal balance in intercuspal position using the T-Scan system. Int J Prosthodont. Jan-Feb;7(1):62-71. 1994. 25.GONZÁLEZ SEQUEROS O, GARRIDO GARCÍA VC, GARCÍA CARTAGENA A. Study of occlusal contact variability within individuals in a position of maximum intercuspation using the T-SCAN system. J Oral Rehabil. Apr;24(4):287-90. 1997. 26.GARCÍA CARTAGENA A, GONZÁLEZ SEQUEROS O, GARRIDO GARCÍA VC. Analysis of two methods for occlusal contact registration with the T-Scan system. J Oral Rehabil. Jun;24(6):426-32. 1997. 27.SUDA S, MATSUGISHI K, SEKI Y, SAKURAI K, SUZUKI T, MORITA S, HANADA K, HARA K. A multiparametric analysis of occlusal and periodontal jaw reflex characteristics in young adults with normal occlusion. J Oral Rehabil. Aug;24(8):610-3. 1997. 28.GARRIDO GARCÍA VC, GARCÍA CARTAGENA A, GONZÁLEZ SEQUEROS O. Evaluation of occlusal contacts in maximum intercuspation using the T-Scan system. J Oral Rehabil. Dec;24(12):899-903. 1997. 29.KIRVESKARI P. Assessment of occlusal stability by measuring contact time and centric slide. J Oral Rehabil. Oct;26(10):763-6. 1999. 30.KERSTEIN RB. Improving the delivery of a fixed bridge. Dent Today. May;18(5):82-4, 86-7. 1999. 31.SUDA S, MACHIDA N, MOMOSE M, YAMAKI M, SEKI Y, YOSHIE H, HANADA K, HARA K. A multiparametric analysis of occlusal and periodontal jaw reflex characteristics in adult skeletal mandibular protrusion before and after orthognathic surgery. J Oral Rehabil. Aug;26(8):686-90. 1999. 32. SARACOGLU A, OZPINAR B. In vivo and in vitro evaluation of occlusal indicator sensitivity. J Prosthet Dent. Nov;88(5):522-6. 2002. Comment in: J Prosthet Dent. Sep;90(3):310; author reply 310-1. 2003. 33.KERSTEIN RB, WRIGHT NR. Electromyographic and computer analyses of patients suffering from chronic myofascial paindysfunction syndrome: before and after treatment with immediate complete anterior guidance development. J Prosthet Dent. Nov;66(5):677-86. Comment in: J Prosthet Dent. 1993 Jul;70(1):99-100. 1991. 34.HIDAKA O, IWASAKI M, SAITO M, MORIMOTO T. Influence of clenching intensity on bite force balance, occlusal contact area, and average bite pressure. J Dent Res. Jul;78(7):1336-44. 1999. 35.KERSTEIN RB. Combining technologies: A computerized occlusal system synchronized with a computerized electromyograhic system. Cranio. Apr;22(2):96-109. 2004.
E-mail de autor: info@derekmahony.com Fecha de recepción del artículo: 17 de septiembre de 2008 Fecha de aceptación: 24 de septembre de 2008
183
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Capacidad antioxidante de frutas de la selva peruana
Las células disponen de un sistema antioxidante para hacer frente a la acción dañina de los ROS, este sistema está constituido por enzimas: superóxido dismutasa, catalasa, glutation peroxidasa, etc. (4). Así mismo, posee un sistema formado por compuestos no enzimáticos: ácido úrico, glutation, transferrina, etc. (4). Pero estos sistemas no son lo suficientemente eficientes para proteger las células de los efectos dañinos de los ROS, por tal razón, es necesario incorporar en la dieta frutas y verduras (5-7). Las frutas son alimentos que tienen entre sus componentes sustancias químicas que poseen una elevada acción antioxidante, se ha descrito que su ingesta incrementa la acción antioxidante del plasma sanguíneo (8,9); la actividad antioxidante de una fruta podría corresponder a la suma de las actividades antioxidantes de sus componentes o ser la expresión de la actividad sinérgica de ellos, lo que depende, naturalmente, de la capacidad que tengan para interactuar con los radicales libres altamente energéticos.
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTAS DE LA SELVA PERUANA Emilio Guija Poma y Oscar Reátegui Arévalo
RESUMEN Se ha observado que el consumo de frutas constituye una forma eficiente de prevenir enfermedades crónicas. Estos efectos se han atribuido al elevado contenido de compuestos antioxidantes. En el presente estudio se ha determinado la actividad antioxidante, el contenido de vitamina C y el de polifenoles de nueve frutas de la selva peruana. Los resultados muestran que la cocona roja y la cocona amarilla tienen la más elevada capacidad antioxidante basado en los valores FRAP, así mismo, la cocona roja y el zapote, tuvieron los más altos contenidos de vitamina C, adscribiéndose a esta vitamina como responsable de los elevados valores FRAP para el zapote y arazá. Las frutas que mostraron valores más altos de polifenoles fueron la cocona amarilla, la cáscara de uvilla y el arazá. La elevada capacidad antioxidante de la cocona roja, cocona amarilla, huito y pijuayo amarillo, indican que su consumo sería muy beneficioso para la salud y podrían constituirse en una valiosa fuente de antioxidantes. Palabras clave: actividad antioxidante, ensayo FRAP, vitamina C, contenido de polifenoles, frutas de la selva peruana ABSTRACT
Diversos estudios epidemiológicos muestran que existe una relación inversa entre la ingesta de frutas y la prevalencia de enfermedades como la aterosclerosis, cáncer, cataratas, diabetes mellitus, etc. (8-10). Se ha mostrado que los alimentos de origen vegetal poseen una amplia diversidad de compuestos antioxidantes (11), los que han sido identificados y cuantificados. También se ha descrito, en función de los contenidos de estos compuestos químicos, las propiedades antioxidantes de una gran diversidad de frutas y verduras (12), propiedad ésta que depende de la concentración y clase de antioxidantes en los alimentos antes mencionados; así mismo, es necesario tener en consideración los efectos que ejercen el procesamiento y el almacenamiento de las frutas sobre su potencial antioxidante (13-15). El presente trabajo tiene como principal objetivo evaluar las propiedades antioxidantes de varias frutas que se cultivan en la selva del Perú. MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales El 2,4,6-tri-piridil-s-triazina, se adquirió de la Sigma Chemical Company, el sulfato ferroso, cloruro férrico, ácido acético glacial y el reactivo de Folin-Ciocalteu, fueron de la Merck Darmstadt.
Métodos Material biológico Las frutas fueron adquiridas en Puerto Maldonado y se transportaron vía aérea a Lima, habiéndose sometido a congelación a una temperatura de -8º C.
It has been observed that the consumption of fruits constitutes an efficient form to prevent chronic diseases. These effects have been attributed to their high antioxidant content. In the present study the antioxidant activity has been determined in relation to vitamin C and polyphenol contents of nine fruits of the Peruvian forest. The results show that cocona red and cocona yellow have the highest antioxidant capacity based on FRAP values, also, cocona red and the zapote, had the highest vitamin C contents, being this vitamin the one responsible of the high values of FRAP for the zapote and arazá. The fruits that showed higher values of polyphenols were cocona yellow, the peel of uvilla and arazá. The high antioxidant capacity of cocona red, cocona yellow, huito and pijuayo yellow, indicates that its consumption would be very beneficial for health and could be a valuable antioxidant source.
Preparación de la muestra Las frutas previamente lavadas se sometieron a la extracción de la parte comestible, que fue homogenizada con agua destilada en una licuadora. En este proceso se utilizó una parte de fruta con una parte de agua destilada. Luego, se centrifugó utilizando una microcentrífuga refrigerada marca Hettich modelo Mikro 22R, a 12,000 g durante 20 minutos. Se separó el sobrenadante que se usó para realizar las diversas determinaciones analíticas.
Key words: antioxidant activity, FRAP assay, vitamin C, polyphenol contents, Peruvian forest fruit.
Determinación de polifenoles totales El contenido de polifenoles totales se determinó utilizando el reactivo de Folin-Ciocalteu en un medio que contiene carbonato, de acuerdo al método descrito por Singleton y Rossi (17), el contenido de polifenoles se expresa como mg equivalentes de ácido gálico/100 g de la muestra.
INTRODUCCIÓN Se ha calculado que aproximadamente el 2 o 3 % del oxígeno utilizado por las células es convertido en radicales libres, denominados más apropiadamente, “especies reactivas de oxígeno” (ROS) (1,2); compuestos que se caracterizan por exhibir una elevada reactividad, propiedad que los torna nocivos para las células, ya que pueden reaccionar con los carbohidratos, proteínas, lípidos y ADN (1-3). En el ser humano los ROS se generan en la cadena respiratoria, por reacción entre los metales de transición (cobre o fierro) con el peróxido de hidrógeno, mediante la reacción del ascorbato con el ión cúprico o ión férrico, por las oxidasas de función mixta, en los procesos de isquemia y reperfusión, etc. (1,4).
Laboratorio de Investigación en Biología Celular. Universidad Científica del Sur. <eguijap@hotmail.com>.
Laboratorio de Investigación en Biología Celular. Universidad Científica del Sur. <oreategui@ucsur.edu.pe>.
184
Determinación de la capacidad antioxidante La capacidad antioxidante se determinó de acuerdo a la técnica de Benzie y Istrain modificada por Szollosi y Varga (16).
Determinación de vitamina C La vitamina C se determinó con la técnica descrita por Jacota y Dani (18) que utiliza el reactivo de Folin-Ciocalteu en medio ácido. Para calcular las concentraciones de vitamina C en las frutas se preparó una curva patrón. RESULTADOS Se ha determinado la capacidad antioxidante de nueve frutas de la selva peruana cuyos valores aparecen en el cuadro N° 1 y están referidos a 100 g de la parte comestible, la cáscara o la semilla de la fruta. En la mencionada tabla puede apreciarse que la cocona roja tiene el más elevado valor antioxidante seguido por la cocona amarilla y
185
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Capacidad antioxidante de frutas de la selva peruana
el huito, mientras que la uvilla, el arazá, el pijuayo rojo y el zapote mostraron los valores más bajos. La cocona roja y la amarilla tuvieron valores FRAP por encima de los 2,000 µmoles/100g de pulpa. En cambio, la cáscara, pulpa y semilla de huito tuvieron aproximadamente el mismo valor de la capacidad antioxidante. Las diferencias en los valores FRAP de las frutas estudiadas no fueron mayores a 3.8 veces; cuando se comparan los valores FRAP de la cáscara de uvilla con respecto a la pulpa, puede observarse que son muy similares.
El contenido de polifenoles se puede observar en el cuadro N° 3, donde se aprecia que la cocona amarilla, la cáscara de uvilla y el arazá tuvieron los valores más elevados de polifenoles, correspondiendo el más bajo contenido de este antioxidante a la semilla de huito. Las otras frutas mostraron cifras intermedias, sin que las diferencias entre las frutas estudiadas fuese muy notorio, ya que el valor más elevado fue de 6.2 mg/100 g y el menor valor fue de 3.9 mg/100g que correspondió a la semilla de huito.
Cuadro Nº 1. Capacidad antioxidante de frutas de la selva peruana
Cuadro Nº 3. Contenido de polifenoles de frutas de la selva peruana
FRAP (µmoles/100g)
Fruta
Polifenoles* (mg/100g)
Cocona roja
2,813
Fruta
Cocona amarilla
2,337
Cocona amarilla
6.2
Huito (pulpa)
1,501
Uvilla (cáscara)
6.2
Huito (cáscara)
1,420
Arazá
6.1
Huito (semilla)
1,249
Pan de árbol
5.5
Pijuayo amarillo
1,066
Cocona roja
5.3
Pan de árbol
967
Zapote
5.0
Uvilla (pulpa)
895
Uvilla (pulpa)
5.0
Arazá
852
Pijuayo rojo
4.5
Zapote
834
Huito (cáscara)
4.4
Uvilla (cáscara)
783
Huito (pulpa)
4.3
Pijuayo rojo
725
Pijuayo amarillo
4.3
Huito (semilla)
3.9
Con referencia al contenido de vitamina C, puede apreciarse en el cuadro N° 2 que la cocona roja mostró el más elevado valor de esta vitamina, seguido por el zapote, pijuayo amarillo, arazá y cocona amarilla. Los valores más bajos de vitamina C correspondieron al huito, referido a aquel que se encuentra en la pulpa como en la semilla. También mostraron bajos contenidos de vitamina C la parte comestible de la uvilla y huito, la cáscara del huito y la cáscara de la uvilla. Contenidos algo mayores de esta vitamina lo tuvieron el pan de árbol y el pijuayo rojo. La contribución de la vitamina C al valor FRAP varió considerablemente entre las frutas estudiadas desde 2.92% que correspondió a la pulpa de huito hasta 108% del zapote. Las frutas que contribuyeron con más del 50% fueron el pijuayo amarillo y el arazá, mientras que la pulpa de uvilla, cáscara de uvilla, pulpa de huito, cáscara de huito y semilla de huito, contribuyeron con menos del 10 %.
Cuadro Nº 2. Contenido de vitamina C de frutas de la selva peruana Vitamina C (mg/100g)
Porcentaje del valor FRAP atribuible a vitamina C
Cocona roja
60.4
32.45
Zapote
58.5
106.42
Pijuayo amarillo
41.4
58.42
Arazá
38.9
69.10
Cocona amarilla
32.9
21.23
Pijuayo rojo
18.1
37.44
Pan de árbol
8.7
13.54
Uvilla (pulpa)
4.6
7.72
Huito (cáscara)
4.6
4.89
Uvilla (cáscara)
3.7
7.14
Huito (pulpa)
2.9
2.92
Huito (semilla)
2.9
3.50
Fruta
186
*Los resultados están expresados como miligramos equivalentes de ácido gálico/100 gramos de la parte comestible de la fruta. DISCUSIÓN Se ha descrito que las propiedades antioxidantes de las frutas residen en su contenido de polifenoles, flavonoides, antocianinas, vitamina C, β-caroteno, licopeno, etc., ello, naturalmente, torna muy difícil la medición individual de cada componente antioxidante debido al elevado número de ellos y a su diferente estructura química. En la actualidad se dispone de diversas técnicas que nos permiten evaluar de una manera aproximada la actividad antioxidante total de una muestra, por cuyo motivo muchas veces no es posible realizar comparaciones de una forma apropiada, especialmente cuando se intenta comparar estudios que han utilizado técnicas distintas, ya que por lo general sus procesos de medición, así como la expresión de los resultados, tienen fundamentos diferentes. Los estudios epidemiológicos muestran que la ingesta de frutas y verduras son beneficiosas para la salud, no solamente por la calidad de sus nutrientes, sino por el contenido de componentes antioxidantes (20-23). La cocona roja y la cocona amarilla fueron las frutas con los valores FRAP más elevados, siendo comparables a la fresa, fruta cuyo valor FRAP está comprendido entre 1,594 y 3,290 µmoles/100 g (13,25,26), en cambio, la cáscara, pulpa y semilla de huito, así como el pijuayo amarillo, tuvieron valores FRAP similares a la naranja y limón; mientras que el pan de árbol, pulpa de uvilla, arazá, zapote, cáscara de uvilla y pijuayo rojo, cuyos valores fueron más bajos, son comparables con piña, plátano, ciruelo y toronja (25,26). Los procesos de absorción de las vitaminas antioxidantes C y E se conocen con bastante precisión, pero es motivo de intensa investigación la biodisponibilidad de los antioxidantes que se encuentran en los alimentos, habiéndose descrito que son significativamente biodisponibles y que en el hígado sufren procesos de glucuronidación, como una etapa previa a su eliminación por la orina (24). El contenido de vitamina C de la cocona roja y el zapote fueron muy similares a los de la guayaba, el kiwi, la fresa; y el contenido de vitamina C del pijuayo amarillo, el arazá y la cocona amarilla mostraron valores semejantes a los de la naranja, la toronja, la fresa, la mandarina y el limón (25,26). El zapote tuvo el porcentaje del valor FRAP atribuible a la vitamina C más elevado de todas las frutas analizadas en el presente estudio, pero comparable con la naranja china; mientras que el pijuayo amarillo y el arazá tuvieron valores similares a los dátiles, melón y pomelo (25). La contribución de la vitamina C a la capacidad antioxidante de la uvilla y huito fue muy moderada. También existen otros factores que pueden influir en las propiedades antioxidantes de una fruta, como son el estado de maduración, condiciones de almacenamiento, localización geográfica, naturaleza del cultivo, etc. Algunos 187
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Estudio químico bromatológico de la especie chaetostoma brevis r. “Carachama” procedente de La Merced - Chanchamayo
estudios muestran que no existe correlación entre la actividad antioxidante y el contenido de vitamina C (19), por cuyo motivo, la capacidad antioxidante de la fruta reside en otros componentes de ella. Generalmente las frutas que poseen una elevada capacidad antioxidante tienen un alto contenido de ácidos fenólicos y flavonoides (25). El contenido de polifenoles de las frutas de la selva peruana mostraron valores muy discretos, siendo la cocona amarilla, arazá y la cáscara de uvilla las que tuvieron las más elevadas concentraciones, conforme se aprecia en el cuadro Nº 3; el resto de frutas presentaron valores menores, siendo el más bajo el de la semilla de huito. Valores similares se han encontrado en frutas como duraznos, nectarina, melón, kiwi, plátano, etc. (27); así mismo, contenidos de polifenoles ligeramente mayores a nuestros resultados se han hallado en la pulpa y cáscara de toronja y sus derivados híbridos (28). Consideramos que el consumo de las frutas motivo del presente estudio sería de mucho beneficio para la salud, ya que dichas frutas poseen entre sus componentes una gran diversidad de antioxidantes contra el estrés oxidativo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. CHEESEMAN, K.H.Y. y SLATER, T.F. Free radicals in medicine. Churchill Livingstone. London. 1993. 2. HALLIWELL, B. y GUTTERIDGE, J.M.C. “Role of free radicals and catalytic metal ions in human disease”. Methods Enzymol., 186:1-85. 1990. 3. CASCALES, M. Bioquímica y Fisiopatología del estrés oxidativo. Fundación José Casares Gil. Madrid. 1997. 4. MARGAILL I., PLOTKINE M., LEROUET D. “Antioxidant strategies in the treatment of stroke”. Free Radic. Biol. Med. 39: 429-443. 2005. 5. MOLLER P., LOFT S. “Dietary antioxidants and beneficial effect on oxidatively damaged DNA”. Free Radic. Biol. Med. 41:388-415. 2006. 6. ROCHFORT S., PAÑOSO J. “Phytochemicals for health, the role of pulses”. J. Agric. Food Chem. 7. LOTITO S., FREI B. “Consumption of flavonoid-rich foods and increased plasma antioxidant capacity in humans: Cause, consequence, or epiphenomenon?” Free Radic. Biol. Med. 41:1727-1746. 2006. 8. ASCASO J.F. “Antioxidantes y enfermedades cardiovasculares”. Endocrinología y Nutrición. 47(7): 191-195. 2000. 9. FREI B. Natural Antioxidants in human health and disease. Academic Press. New York. 1994. 10. ARTS I., HOLLMAN P. “Polyphenols and diseaserisk in epidemiologic studies”. Am. J. Clin. Nutr. 81:317S-325S. 2005. 11. VELIOGLU Y.S., Mazza G., Gao L., Oomah B.D. “Antioxidant activity and total phenolics in selected fruits, vegetables, and grain products”. J. Agric. Food Chem. 46:4113-4117. 1998. 12. MANACH C., SCALBERT A., MORAND C., RÉMÉSY C., JIMÉNEZ L. “Polyphenols: food sources and bioavailability”. Am. J. Clin. Nut. 79: 727-747. 2004. 13. KLOPOTEK Y., OTTO K., BÖHM V. “Processing strawberries to different products alters contents of vitamin C, total phenolics, total anthocyanins, and antioxidant capacity”. J. Agric. Food Chem. 53: 5640-5646. 2005. 14. GARCÍA-ALONSO F., PERIAGO M., VIDAL-GUEVARA M., Cantos E., Ríos G., Ferreres F., Abellán P. “Assessment of the antioxidant properties during storage of a dessert made from grape, cherry and berries”. J. Food Sci. 68(4):1525-1530. 2003. 15. SKREDE G., WROLSTAD R.E., DURST R.W. “Changes in anthocyanins and polyphenolics during juice processing of highbush blueberries (Vaccinium corymbosum L.)”. J. Food Sci. 56(2):357-364. 2000. 16. SZOLLOSI, R. y VARGA, I. “Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method)”. Acta Biol. Szeg. 46(3-4):125-127. 2002. 17. SPANOS, G.A. y WROLSTAD, R.E. “Influence of processing and storage on the phenolic composition of Thompson sedles grape juice”. J. Agric. Food Chem. 38:1565-1571. 1990. 18. JACOTA, S.K. y DANI, H.M. “A new colorimetric Technique for the estimation of vitamin C using Folin Phenol reagent. Anal. Biochem”. 127:178182. 1982. 19. EBERHARDT M.V., LEE C.Y., LIU R.H. “Antioxidant activity of fresh apples”. Nature 405:903-904. 2000. 20. VERLENGIERI A.J., KAPEGHIAN J.C., el-Dean S., Bush M. “Fruit and vegetable comsumption and cardiovascular mortality”. Hypotheses 16:7-15. 1985. 21. RIBOLI E., NORAT T. “Epidemiologic evidence of the protective effect of fruit and vegetables on cancer risk”. Am. J. Clin. Nutr. 78:559S-569S. 2003. 22. ARS I.C., HOLLMAN P.C. “Polyphenols and disease risk in epidemiologic studies”. Am. J. Clin. Nutr. 81:317S-325S. 2005. 23. CHAO J., YU M.S., HO Y.S., WANG M., CHANG R. “Dietary oxyresveratrol prevents parkinsonian mimetic 6-hydroxidopamine neurotoxicity”. Free Rad. Biol. Med. 45(7):1019-1026. 2008. 24. MANACH C., SCALBERT A., MORAND C. RÉMÉSY C., JIMÉNEZ L. A. J. Clin. Nutr. 79:727-747. 2004. 25. GUO C., YANG J., WEI J., LI Y., XU J., JIANG Y. “Antioxidant activities of peel, pulp and seed fractions of common fruits as determined by FRAP assay”. Nutr. Res. 23:1719-1726. 2003. 26. SZETO Y.T., TOMLINSON B., BENZIE I.F.F. Total antioxidant and ascorbic acid content of fresh fruits and vegetables: implications for dietary planning and food preservation. Br. J. Nutr. 27. MATTILA P., HELLSTROM J., TÖRRÖNEN R. “Phenolic acids in berries, fruits and beberages”. J. Agric. Food Chem. 54:7193-7199. 2006. 28.GORINSTEIN S., ZACHWIEJA Z., KATRICH E., PAWELZIK E., HARUENKIT R., TRAKHTENBERG S., MARTIN-BELLOSO O. “Comparison of the contents of the main antioxidant compounds and the antioxidant activity of white grapefruit and his new hybrid”. Lebensm.Wiss. U.-Technol. 37:337-343. 2004.
ESTUDIO QUÍMICO BROMATOLÓGICO DE LA ESPECIE Chaetostoma brevis R. “Caachama” procedente de La Merced - Chanchamayo Sonia Mesía Vela, Francisco Espinoza López, Clever Amarillo y Gladys Arias Arroyo1
RESUMEN La especie Chaetostoma brevis R. “Carachama”, cuyo hábitat es la región montañosa del noroeste de Sudamérica (Ecuador y Perú), desde Changres Basin hasta el Beni en Bolivia, es una especie fluvial que puede ser consumida como fuente de nutrientes importantes. Presenta 2.05 g% de lípidos, 92.52 g% de proteína, 5.47 g% de ceniza y 388.56 g% de valor calórico en base seca. Palabras clave: Chaetostoma brevis R., carachama, químico bromatológico, Loricariidae, nutrientes ABSTRACT The specie Chaetostoma brevis R. “Carachama”, whose habitat is the mountain region of northwest of South America (Ecuador and Peru), since Changres Basin to Beni at Bolivia. It is a fluvial specie what it can used as important source of nutrients. It present 2.05 g% of lipid, 92.52 g% of protein, 5.47 g% of ash and 388.56 g% of caloric value at wet. Key words: Chaetostoma brevis R., carachama, chemical bromatological, Loricariidae, nutrients INTRODUCCIÓN La selva peruana, cuya vasta región es la más extensa y la menos conocida y explotada por el hombre, es recorrida por los ríos más caudalosos del mundo, conformando la cuenca hidrográfica más grande de la tierra, en cuya inmensidad se esconden recursos naturales de valor incalculable: recursos medicinales, alimenticios, forestales, mineros, hídricos y la más variada y rica fauna silvestre. En el presente trabajo nos interesó tratar la fauna silvestre, especialmente la fauna ictiológica, ya que los ríos de nuestra amazonía resultan un hábitat perfecto para numerosas y variadas especies de peces que constituyen una fuente alimenticia de gran parte de la población amazónica. Un tipo de pez particular y curioso que habita esas aguas es la especie denominada “carachama”, también conocida como “catfish”, “armadillo de río”, “bagre blindado” y “cascudo” (Figura 1 y 2), perteneciente a los peces de la familia Loricariidae (1, 2).
1
Fecha de recepción del artículo: 06 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 27 de agosto de 2008
Laboratorio de Bromatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esta especie abunda Sudamérica (Ecuador y Perú), desde Changres basin hasta el Beni en Bolivia.
en las regiones montañosas del noroeste de
188
189
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Estudio químico bromatológico de la especie chaetostoma brevis r. “Carachama” procedente de La Merced - Chanchamayo
Esta especie abunda en las regiones montañosas del noroeste de Sudamérica (Ecuador y Perú), desde Changres basin hasta el Beni en Bolivia.
La humedad, grasa, ceniza, fibra, proteína total, proteína digerible y nitrógeno amínico fueron determinados utilizando los métodos de la AOAC (5). El factor utilizado para calcular proteína fue 6,25. Los carbohidratos fueron obtenidos por diferencia, es decir sustrayendo de 100 la suma de humedad, proteína, grasa y ceniza. El nitrógeno básico volátil fue determinado utilizando el método de Richardson y Scherubel por destilación (6). Proteínas puras y nitrógeno no proteico con el método de Stutzer modificado por Barnstein (7). Proteínas solubles con el método de Emmet (7). Los minerales fueron determinados utilizando los métodos analíticos por espectrofotometría de absorción atómica Perkin Elmer (5). Fósforo fue determinado utilizando el método colorimétrico de Fiske y Subarrow (8, 9). La determinación de ácido nicotínico fue realizada utilizando el método espectrofotométrico de la AOAC (5), la piridoxina con el método de Scudi (10). Metionina fue determinado utilizando el método colorimétrico de Mc Carthy y Sullivan (11) y triptofano con el método espectrofotométrico (12). RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Figura 1. Vista frontal de Chaetostoma brevis R.
En la tabla 1 se presenta el análisis proximal de la musculatura y la cubierta de la especie Chaetostoma brevis R. “Carachama”. Se observa que la parte muscular presenta un considerable porcentaje de proteína en base seca (92,52 g% ), lípidos ( 2,05 g%) y un elevado porcentaje de cenizas ( 5.47 g%). De las tablas 2 y 3, se observa que la musculatura tiene un 81.52 % de proteína pura y un 91.64 % de proteína digerible. Presentando un elevado porcentaje de proteína digerible. Comparando la parte muscular de la especie Chaetostoma brevis R. “Carachama” con las otras especies fluviales mencionadas en la tabla 8, se observa que el contenido de lípidos es mucho más bajo y la proteína ligeramente superior (13). Tiene un bajo porcentaje de porción comestible y posee menos calorías que las otras especies.
TABLA 1. Análisis proximal de Chaetostoma brevis R. “Carachama” PARTE MUSCULAR BASE SECA (g %)
FRESCO (g %)
BASE SECA (g %)
F R E S C O (g %)
...
79,53
...
70,8
LÍPIDOS
2,05
0,42
15,34
4,48
PROTEÍNA (*)
92,52
18,91
46,47
13,57
CENIZA
5,47
1,13
38,18
11,15
388,56
79,5
323,97
58,06
Figura 2.Vista ventral de Chaetostoma brevis R.
Esta especie de aspecto exterior no muy agradable, constituye una fuente alimenticia para muchos pobladores de la selva, desde poblaciones nativas hasta las poblaciones de las grandes ciudades de la amazonía. La carachama se aprovecha en diversas formas como alimento típico, ya sea fresco, salado o seco salado. La carne es muy agradable y muy apreciada para preparar un excelente menú denominado timbuche o chilcano, también es muy común el consumo de carachama ahumado. Los óvulos son grandes y con la membrana vitelina consistente, por lo que podrían ser muy bien aprovechados para la elaboración de caviar, tan apreciado por los gastrónomos. Si bien el mayor consumo se da en la clase popular, actualmente se consume en todas las ciudades de nuestra amazonía, donde se preparan otros platos como los juanes de carachama, la patarashca y el cebiche (3, 4).
HUMEDAD
VALOR CALÓRICO(**)
CUBIERTA
( * ) Factor de proteína = 6,25 (**) Valor expresado en kilocalorías
TABLA 2. Sustancia nitrogenada de Chaetostoma brevis R. “Carachama” PARTE MUSCULAR
Debido a ello es que hemos realizado un estudio químico-bromatológico de esta especie a fin de evaluar su valor nutritivo para estimular su consumo y crianza, no solamente en la región de origen, sino también en otros lugares del país, dado que presenta características biológicas de fácil adaptabilidad a ambientes artificiales.
BASE (g %)
NITRÓGENO VOLÁTIL
...
0,025
NITRÓGENO PROTEICO
13,05
2,67
MATERIAL Y MÉTODOS
NITRÓGENO NO PROTEICO
2,10
0,43
NITRÓGENO AMÍNICO
0,02
0,004
La especie Chaetostoma brevis R. “Carachama” fue recolectada en el río Chanchamayo, en la zona perteneciente a La Merced, ciudad situada en la selva alta de la Región Andrés Avelino Cáceres, a 11.05 grados de latitud sur y 75.3 grados de longitud oeste.
NITRÓGENO TOTAL
14,81
3,03
190
191
SECAF R E S C O (g %)
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Estudio químico bromatológico de la especie chaetostoma brevis r. “Carachama” procedente de La Merced - Chanchamayo
TABLA 7. Aminoácidos de Chaetostoma brevis R. “Carachama”
TABLA 3. Sustancia proteica de Chaetostoma brevis R. “Carachama”
PARTE MUSCULAR
PARTE MUSCULAR
BASE SECA (mg %)
FRESCO (mg %)
BASE SECA (g %)
FRESCO (g %)
TRIPTOFANO
534,85
109,43
PROTEÍNA PURA
81,52
16,68
METIONINA
920,28
188,29
PROTEÍNA DIGERIBLE
91,64
18,75
PROTEÍNA NO DIGERIBLE
0,78
0,16
PROTEÍNA SOLUBLE
25,22
5,16
PROTEÍNA INSOLUBLE
67,25
13,76
PROTEÍNA TOTAL
92,42
18,91
TABLA 8. Composición química comparativa de algunas especies fluviales (mg%) (base seca)(*) EXTRACTO ETÉREO
PROTEÍNAS
BAGRE
8,90
79,58
10,47
75,3
398,43
NOMBRE COMÚN
TABLA 4. Cenizas de Chaetostoma brevis R. “Carachama”
CENIZAS
PORCIÓN COMESTIBLE
(g%)
VALOR CALÓRICO kilocalorías
PARTE MUSCULAR
CUBIERTA
BASE SECA (g %)
FRESCO (g %)
BASE SECA (g %)
FRESCO (g %)
BOQUICHICO
36,84
60,20
6,25
64
572,37
CORVINA
12,33
84,93
7,31
64
450,68
CENIZAS TOTALES
5,52
1,13
38,18
11,15
CARACHAMA (*)
2,05
92,52
5,47
32,1
387,98
CENIZAS HIDROSOLUBLES
3,71
0,76
15,27
4,46
FASACO
9,50
86,78
7,85
59,6
432,64
CENIZAS INSOLUBLES
1,81
0,37
22,91
6,69
GAMITANA
21,81
72,84
4,94
48
487,65
CENIZAS SOLUBLES EN HCl
5,52
1,13
35,92
10,49
LISA
30,55
65,09
6,91
59,9
535,27
CENIZAS INSOLUBLES EN HCl
0,03
0,007
2,29
0,67
SARDINA
19,25
71,13
7,53
60,9
467,78
(*) Estos valores fueron convertidos a base seca en base a los datos de la tabla peruana de composición de alimentos del Instituto Nacional de Salud; 1975 (13). TABLA 5. Minerales de Chaetostoma brevis R. “Carachama” PARTE MUSCULAR
CUBIERTA
BASE SECA (mg %)
FRESCO (mg %)
BASE SECA (mg %)
FRESCO (mg %)
CALCIO
445,41
91,13
14349,32
4190
FÓSFORO
670,38
137,16
3082,19
900
FIERRO
6,99
1,43
27,40
8
COBRE
4,45
0,91
0,86
0,25
ZINC
3,42
0,7
17,12
5
MANGANESO
0,98
0,2
3,42
1
TABLA 6. Vitaminas de Chaetostoma brevis R. “Carachama” PARTE MUSCULAR
BASE SECA (mg %)
FRESCO (mg %)
NIACINA
11,05
2,26
PIRIDOXINA
3,71
0,76
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. FOWLER, H. Los peces del Perú. Catálogo sistemático de los peces que habitan las aguas peruanas. Museo de Historia Natural Javier Prado. UNMSM. 1941. 2. GOSLINE, W. Contributions to the classification of the Loricariid Catfishes. Archivos do Museu Nacional. Vol XLI. Imp. NacionalRio Janeiro- Brasil. 1948. 3. GOULDING, M. Men and fisheries on an Amazon Frontier. Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia. INPA. Junk Publishers. London. 1981. 4. GUALLART, J. Peces, pescadores y pesquería entre los aguarunas del Alto marañon. BIOTA. Vol. X (84). Ed. Col. Salesiano. Lima. Perú. 1976. 5. AOAC. Official methods of analysis of the association of official analytical chemist, 15th ed.; Association of official Analytical Chemist: Arlington, VA. 1980. 6. MEYER, V. El pescado y los productos de la pesca. Editorial Acribia. Madrid – España. 1981. 7. CHEFTEL, J.C. y CHEFTEL, H. Introducción a la bioquímica y tecnología de alimentos. Vol I. Editorial Acribia. 1980. 8. SCHMIDT Hebbel. Tratado de Bromatología. 2° ed. Editorial Nacimiento- Santiago de Chile. 1986. 9. ZÚÑIGA H. y CARRANZA M. Determinación de fósforo en suero sanguíneo. Instituto de Biología Andina. UNMSM. 1990. 10. ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE VITAMINAS. Métodos de análisis de vitaminas. Edit. Academia León. España. 1969. 11. RAMÍREZ, O. Valoración de aminoácidos azufrados en moluscos. Tesis Facultad Farmacia y Bioquímica. UNMSM. 1967. 12. HERNÁNDEZ H. Modified methods for rapid tryptophan analysis of maize. Research Bull. (13) CIMMYT. USA. 1969. 13. COLLAZOS, C. y col. La composición de los alimentos peruanos. Ministerio de Salud. Instituto de Nutrición. Lima. 1975.
Fecha de recepción del artículo: 06 de agosto de 2008 Fecha de aceptación: 27 de agosto de 2008
192
193
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ambigüedad sexual: principales tipos y características clínicas.
Results: Eight patients (8.89%) had true hermaphroditism as result of error of gonadal sex. Eighty-two patients (91.11%) were affected of errors of the phenotypic sex: 36 cases (40%) corresponded to androgen insensitivity syndrome (AIS) and 46 (51.11%) were patients affected of female pseudohermaphroditism, from this 43 (47.8%) were patients with congenital adrenal hyperplasia (CAH due to 21-hydroxylase deficiency). Conclusions: Sexual ambiguity is a rare entity in Pediatric Endocrinology. The mainly cause in males is androgen insensitivity syndrome (40%) and congenital adrenal hyperplasia (47.8%) in females. Key words: sexual pseudohermaphroditism
AMBIGÜEDAD SEXUAL: PRINCIPALES TIPOS Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS. EXPERIENCIA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO Juan Falen , , Carlos del Águila1, Miguel Meza1, , Rómulo Lu1, María I. Rojas1 y Oswaldo Nuñez1
RESUMEN Objetivo: El propósito del presente trabajo es dar a conocer las diferentes formas clínicas más frecuentes de sexo ambiguo de los pacientes que asisten a la consulta del Servicio de Endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño. Pacientes y métodos: El presente es un estudio retrospectivo descriptivo de revisión de casos clínicos. Se revisaron 90 casos de sexo ambiguo vistos en el Servicio de Endocrinología del INSN de 1973 a 1997. Los datos clínicos y de laboratorio fueron recolectados en una ficha clínica elaborada para este propósito.
ambiguity,
true
hermaphroditism,
Constitución cromosómica
Diferenciación gonadal
XX
(I)
Ovario
Conductos internos
(II)
Útero y trompas
Conclusiones: El sexo ambiguo en nuestro medio es de relativa baja frecuencia, el cual se debe predominantemente a SIA (40%) en el varón e hiperplasia suprarrenal congénita (47.8%) en las niñas. El abordaje debe realizarse en forma integral y multidisciplinaria.
Resultado de maduración FEMINIZACIÓN gonadal en la pubertad
Patients and methods: We followed up the clinical, hormonal and chromosomal patterns of 90 patients with sexual ambiguity who attended the Endocrinology Unit at Instituto Nacional de Salud del Niño from 1973 to 1997.
Servicio de Endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño.
Profesor Emérito, Facultad de Medicina Hipólito Unanue, Universidad Nacional Federico Villarreal.
Servicio de Urología, Instituto Nacional de Salud del Niño.
194
XY
Testículo
Genitales externos
Objectives: The aim of the present work is to assess clinical features of sexual ambiguity of patients who attend the Endocrine Unit at Instituto Nacional de Salud del Niño.
male
La determinación y diferenciación sexuales son procesos secuenciales que involucran diferentes pasos, tales como: a) determinación del sexo genético, que se produce en el momento de la fecundación, b) diferenciación de las gónadas, cuyo inicio ocurre entre la 4ª y 7ª semanas, c) diferenciación de los genitales internos, que se evidencia en los fetos de 5 mm de longitud, y d) diferenciación de los genitales externos, que se produce a partir de la 8ª semana, dando lugar al denominado sexo fenotípico, conforme se muestra en la figura 1 (1,2,3,4,5,6,7).
ABSTRACT
pseudohermaphroditism,
INTRODUCCIÓN
Resultados: Se encontraron 8 casos (8.89%) de ambigüedad sexual debido a trastornos del sexo gonadal, 4 de los cuales fueron hermafroditas verdaderos y 4 disgenesias gonadales. Ochenta y dos casos (91.11%) correspondieron a trastornos del sexo fenotípico; 36 casos (40%) correspondieron a síndrome de insensibilidad a andrógenos (SIA) y 46 (51.11%) a seudohermafroditismo femenino, siendo 43 (47.8%) pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 21-hidroxilasa.
Palabras clave: sexo ambiguo, hermafroditismo verdadero, seudohermafroditismo femenino, seudohermafroditismo masculino
female
Vasa deferens y epidídimo
(III)
Vagina y labios
Pene y escroto
MASCULINIZACIÓN
Fig. 1. Secuencias de la diferenciación sexual.
Los trastornos de la diferenciación sexual en cualquiera de los pasos antes señalados dan origen a los diversos tipos de ambigüedad sexual. La testosterona es esencial para que se produzca la masculinización de los conductos de Wolff y la dehidrotestosterona para la diferenciación de los genitales externos en el feto masculino. La masculinización incompleta da origen al seudohermafroditismo masculino y puede ser el resultado de trastornos en la biosíntesis de la testosterona, falla en la transformación de la testosterona en dehidrotestosterona o insensibilidad a los andrógenos. La causa más frecuente de seudohermafroditismo masculino es la alteración de la acción de los andrógenos o síndrome de insensibilidad a los andrógenos (8,9). El feto femenino puede masculinizarse por exposición a andrógenos; el grado de masculinización depende del tiempo y la intensidad de la exposición. La exposición a andrógenos después de la 12ª semana, cuando ha ocurrido separación de la vagina de la uretra, produce hipertrofia clitoridiana; si la exposición ocurre antes de esa época la uretra se abre a diferentes niveles del clítoris hipertrofiado, dando lugar al seudohermafroditismo femenino. La causa más frecuente de esta anomalía es la hiperplasia suprarrenal congénita (9,10).
195
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ambigüedad sexual: principales tipos y características clínicas.
El propósito del presente trabajo es conocer los principales tipos y las características clínicas de la ambigüedad sexual de los pacientes que concurren al Servicio de Endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño. PACIENTES Y MÉTODOS
En la tabla 2 se muestran a los 8 pacientes con trastornos del sexo gonadal. De los 4 pacientes con hermafroditismo verdadero uno tuvo fórmula 46,XX/46,XY y los otros 3 fórmula 46/XX; el sexo de nacimiento en todos ellos fue masculino y el sexo asignado en todos ellos fue el femenino.
El presente es un estudio clínico retrospectivo descriptivo de casos clínicos. Se revisaron los archivos del Servicio de Endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño. Los datos clínicos y de laboratorio fueron recopilados en una ficha elaborada para este propósito.
Tabla 2. Distribución de pacientes con alteraciones del sexo gonadal*
Se obtuvo 90 historias clínicas que reunían datos completos de los pacientes con algún tipo de genital ambiguo. Los datos fueron recolectados en una ficha confeccionada para el presente estudio, en la cual se consignan datos de filiación, lugar de nacimiento, cariotipo, pruebas hormonales cuando fue posible realizarlas. RESULTADOS En 72 casos pudo obtenerse la talla y peso de nacimiento, los cuales fueron de 50,25 ± 3,86 cm y 3145,14 ± 573, 63 g, respectivamente. De ellos, 68,6 % presentaron control prenatal y 31,4 % no. En 37 casos se pudo obtener datos de haber recibido alguna medicación durante la gestación (64,9%) y 35,1% que no recibió medicación alguna. En la tabla 1 se muestra la distribución de los pacientes en los dos grandes grupos. Ocho pacientes (8.89%) correspondieron a trastornos del sexo gonadal, de los cuales 4 eran portadores de hermafroditismo verdadero (4.45%) y 4 (4.45%) correspondieron a disgenesia gonadal.
Tipo
n
I. Trastornos del sexo gonadal a. Hermafroditismo verdadero 4 b. Disgenesia gonadal mixta 4 II. Trastornos del sexo fenotípico A. Seudohermafroditismo masculino 1. Síndrome de insensibilidad a andrógenos a. SIA completo 1 b. SIA parcial 17 c. Hipospadias 18 B. Seudohermafroditismo femenino 1. Deficiencia de 21-hidroxilasa 43 2. Miscelánea 3
%
n
%
4.45 4.45
8
8.89
S.N.
46,XX/46,XY 46,XX 46,XX 46,XX
S.A.
M M M M
F F F F
46,XX/46,XY/45,XO 46,XY/45,XO/45,frg 46,XY 46,XY/47,XXY
M F F M
F M F M
* Servicio de Endocrinología, INSN.
Las tablas 3 y 4 muestran los resultados de determinaciones hormonales en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita y con síndrome de insensibilidad a andrógenos. Cabe destacar que aquellos pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita, variedad perdedora de sal, presentan tasas más altas de 17-hidroxi progesterona que las formas virilizantes, y éstas presentan tasas más altas de DHA-sulfato que aquellas; de otro lado, los pacientes con forma perdedora de sal suelen presentar hiponatremia e hiperkalemia, aun antes de presentar descompensación hidrolecetrolítica, cosa que ocurre alrededor de la segunda semana de vida postnatal. En los pacientes con sexo genético masculino se determinó testosterona (T) y dehidrotestosterona (DHT) basales y posterior a la estimulación con hCG, cuyos resultados se muestran en la tabla 4.
82 91.11
Tabla 3. Cuadro hormonal y electrolítico en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita*
1.20 18.80 20.00 51.11 3.30
Con relación a los pacientes con seudohermafroditismo masculino, uno de ellos correspondió a síndrome completo de insensibilidad a andrógenos (SIA), cuyo cuadro clínico corresponde a la descripción clásica de Morris (11); 17 pacientes presentaron formas intermedias, de los cuales, 2 pacientes al llegar a la adolescencia, desarrollaron ginecomastia, dando lugar al cuadro descrito por Reifenstein (12), dos pacientes (hermanos) en el momento de la pubertad se masculinizaron y la reconstrucción de los genitales les proporcionó falos con funcionalidad, el resto de pacientes continúa en observación o algunos no han vuelto más a la consulta. Dieciocho pacientes con hipospadias han sido catalogados dentro del grupo de síndrome de resistencia a los andrógenos, desde que algunos investigadores suelen señalar a esta entidad como parte de la deficiencia parcial de andrógenos (13, 14). La hiperplasia suprarrenal congénita fue la causa mayor de ambigüedad sexual en las mujeres, 43 casos del total.
Tipo
* Servicio de Endocrinología, INSN.
196
Cariotipo
A. Hermafroditismo verdadero 1. J.C.C. 2. D.Y.M. 3. R.D.R.C. 4. C.F.F. B. Disgenesia gonadal 1. V.C.G. 2. G.D.A. 3. M.R.C. 4. G.P.
Ochenta y dos pacientes (91,11%) eran portadores de trastornos del sexo fenotípico, de los cuales 36 casos (40%) correspondieron a seudohermafroditismo masculino y 46 (51.11%) a seudohermafroditismo femenino.
Tabla 1. Etiología del sexo ambiguo de pacientes vistos en el INSN*
Tipo
17-OH P ng/mL
21-OH vir. (n = 9)
48,50 ± 26,73
21-OH p.s. (n = 7)
128,55 ± 113,99
Na+ mmol/L
K+ mmol/L
DHAE-S µg/dL
Cortisol µg/dL
414,14 ± 551,10
15,6 ± 7,0
136,66 ± 5,46
5,23 ± 1,25
188,00 ± 86,27
47,0
116,00 ± 5,77
7,63 ± 1,33
*Servicio de Endocrinología, INSN.
197
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ambigüedad sexual: principales tipos y características clínicas.
Tabla 4. Cuadro hormonal de pacientes con síndrome de insensibilidad a andrógenos y respuesta al hCG*
Testosterona ng/dL
Dehidrotestosterona ng/mL
Basal
2,78 ± 3,83
1,43 ±
Post-hCG
18,76 ± 46,42
3,49 ±
0,86 1,91
T/DHT
43,01 ±
19,93
44,42 ±
8.90
Fig. 3. Clasificación de los genitales externos en pacientes con síndrome de insensibilidad a andrógenos (SIA). El grado 1 corresponde al fenotipo masculino y el grado 6/7 al fenotipo femenino.
* Servicio de Endocrinología, INSN.
DISCUSIÓN El sexo ambiguo es una entidad que se ve en el INSN con una frecuencia de 1: 2565 admisiones pediátricas, con repercusiones tanto morfológicas-funcionales como psicológicas para el paciente, así como de orden psicológico para el entorno inmediato (padres) y mediato (parientes y vecinos). Este síndrome obedece a varias causas, dentro de las que podemos señalar a la hiperplasia suprarrenal congénita en las niñas. Las grandes series de estudio de la ambigüedad sexual señalan la hiperplasia suprarrenal congénita como la causa mayor de esta entidad (15) tal como ha sido encontrado en el presente estudio.
La determinación de testosterona (T) y dehidrotestosterona (DHT) sérica basal y post-estimulación con hCG es un examen valioso cuando al cuadro de ambigüedad sexual se añade criptorquidia; los pacientes criptorquídicos dan respuesta y en aquellos que presentan ausencia de testículos no existe respuesta a la estimulación con la hCG (17); en el estudio de este tipo de patología, desde hace algún tiempo se utiliza la determinación de hormona antimülleriana que permite detectar tejido testicular y apreciar su valor funcional (18). Mención especial merece el caso de pacientes con síndrome de insensibilidad a andrógenos, en especial aquellos con forma parcial en los que existe ambigüedad sexual, ellos presentan respuesta adecuada de testosterona pero en menor grado de dehidrotestosterona a la estimulación con hCG, si se realiza la relación T/DHT aquellos pacientes que presentan una cifra <17 lo más probable es que no presenten SIA. Los pacientes con hipospadias suelen tener relación T/DHT >17, por lo que se le suele considerar como formas tenues de SIA parcial (19).
En el varón la ambigüedad sexual se debe a trastornos de la biosíntesis de los esteroides suprarrenales y testiculares. En el primer caso, la deficiencia de 3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa es una de las principales. Además, en el varón pueden ocurrir trastornos de la receptividad de la testosterona, dando origen a diversos grados de ambigüedad sexual; este síndrome es conocido como síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA), el cual puede ser total, dando lugar al cuadro clásico descrito por Morris, o bien parcial dando lugar a diversos grados de ambigüedad, que van de la clitoromegalia a la esterilidad por azoospermia (11). En nuestra casuística, 40% de casos de ambigüedad sexual corresponden al sexo masculino, 1,20% se debe a síndrome de insensibilidad completa a andrógenos, 18,80% a la forma parcial, a lo cual hay que agregar los pacientes con hipospadias (20%), que según algunos autores sería una forma menos intensa de la insensibilidad a andrógenos.
Frente a un caso de ambigüedad sexual se debe tratar de encontrar la causa –el abordaje de este tipo de paciente debe ser multidisciplinario, en el que participen el endocrinólogo pediatra, el urólogo pediatra y el genetista–, y tomar una pronta decisión. Siendo la hiperplasia suprarrenal congénita una de las causas de mayor frecuencia de genitales ambiguos, el diagnóstico debe hacerse lo más pronto posible, en especial el de aquellos pacientes con pérdida salina; de igual manera en aquellos pacientes que presentan hipospadias. La asignación del sexo debe decidirse por el equipo multidisciplinario y estar supeditada a la apariencia y a la funcionalidad de los genitales; la decisión de los padres es importante. Plantean soluciones especiales los casos de síndrome de insensibilidad a los andrógenos completa, aquellos con disgenesia gonadal, sea con cariotipo XY o XX.
En la evaluación clínica de los genitales ambiguos utilizamos los criterios de Prader cuando se trata de pacientes mujeres diagnosticadas de hiperplasia suprarrenal (16), y para los pacientes con síndrome de insensibilidad a andrógenos aquellos propuestos por Quigley, que se adaptan mejor para este tipo de patología (8) (Figs. 2 y 3).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. FALEN J. Sexo ambiguo. En: Ginecología y Obstetricia, José Pacheco Romero Ed., p. 198, MAD Corp. S.A., Lima, 1999. 2. JIRASEK J.E. Principles of reproductive endocrinology. En: Disorders of sexual differentiation. Simpson JL Ed., p. 52, Academic
Fig. 2. Clasificación de los genitales ambiguos por hiperplasia suprarrenal congénita. El grado 1 corresponde a una simple clitoromegalia y el grado 5 a genitales similares al del sexo masculino. No hay gónadas en las formaciones labioescrotales.
198
Press, 1976. 3. SINCLAIR A.H., BERTA P., PALMER M.S. et al. A gene from the human sex-determining region encodes a protein with homology to a conserve DNA-binding motif. Nature 1990; 346: 240 – 44. 4. LEE M.M., DONAHOE P.K. Mullerian inhibiting substance: a gonadal hormone with multiple functions. End. Rev. 1993; 14: 152 – 64. 5. BEHRINGER R.R. The in vivo roles of Mullerian-inhibiting substance. Curr Top Dev. Biol. 1994: 29: 171 -87. 6. SITTERI P.K., WILSON J.D. Testosterone formation and metabolism during male sexual differentiation in the human embryo. J. Clin. Endocrinol Metabol 1974; 38: 113 – 25. 7. GEORGE F.W., RUSSELL D.W., WILSON D.W. Feed-forward control of prostate growth: dihydrotestosterone induces expression of its own biosynthetic enzyme, steroid 5 alpha reductase. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 1991; 88: 8040 – 47. 8. QUIGLEY C.A., DE BELLIS S., MARSCHKE K.B. et al. Androgen receptor defects: historical, clinical, and molecular perspectives. End. Rev. 1995; 16: 271 – 321. 9. FALEN J., DEL ÁGUILA C., MEZA M. et al. Sexual ambiguity: principal types and clinical characteristics. 1th Congress of the Romanian Society of Endocrinology. Rev. Med. Chi. Soc. Med. Nat., Iasi, 2000; 104, Supl. 2: 37. 10. DEL ÁGUILA C., FALEN J., ROJAS M.I. et al. Estudio clínico y bioquímico de pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita. Diagnóstico 1997; 36: 4 – 9.
199
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Yacón encurtido como alimento funcional
11. MORRIS J.M. The syndrome of testicular feminization in male pseudohermaphrodites. Am. J. Obstet. Gynecol. 1953; 65: 1192– 1211. 12. REIFENSTEIN E.C. Hereditary familial hypogonadism. Proc. Am. Fed. Clin. Res. 1947; 3: 86. 13. WILSON J.D., HARROD M.J., GOLDSTEIN J.L. et al. N. Engl. J. Med. 1974; 290: 1097 – 1103. 14. LUMBROSO S., LOBACCARO J.M., BELON C. et al. Diagnostic prenatal, diagnostic d’heterozygotie et conseil genetique dans les síndromes d’insensibilité aux androgènes. En: Les ambigüités sexuelles. J.L. Chaussin, M. Roger Edts., p. 39, PubliFusion – Sepe, 1995. 15. JOB J.C., CANLORBE P. Glandes sexuelles. En : Job J.C. y Pierson M., Eds.: Endocrinologie Pédiatrique et Croissance, p. 235, Flamario Médicine Sciences, Paris 1978. 16. PRADER A. Der genital befund beim Pseudohermaphroditismus des kongenitalen Syndroms. Helvet Paediat Acta 1954; 9: 231. 17. BLACKER C. Exploration endocrinienne des ambiguités sexuelles. En: Les ambiguïtés sexuelles. J.L. Chaussin, M. Roger Edts., p. 191, Publi-Fusion – Sepe, 1988. 18. REY R., DEL PINO O., JOSSO N. Le dosage de l’hormone anti-müllerienne sérique dans les anomalies génitales chez l’enfant. En: Les ambiguïtés sexuelles. J.L. Chaussin, M. Roger Edts., p. 7, Publi-Fusion – Sepe, 1995. 19. FALEN J., DEL ÁGUILA C., MEZA M. et al. Características clínicas y hormonales del síndrome de insensibilidad a andrógenos. Rev. peru. pediat. 60: 17. 2008.
YACÓN ENCURTIDO COMO ALIMENTO FUNCIONAL Laura del Rosario Reina , Emilio Guija , Óscar Reátegui2, Cristina Parodi , Javier Encizo3, Daniel Pita3
RESUMEN El yacón es una raíz andina cuyo consumo como alimento funcional está en pleno apogeo. El yacón es considerado un alimento perecible porque su contenido de prebióticos disminuye durante su almacenamiento. Es necesario incrementar el valor agregado del yacón mediante un procesamiento que permita extender su tiempo de almacenaje y su fecha de caducidad como producto procesado. Actualmente el yacón es procesado en diferentes formas para el consumo humano. Sin embargo, hay muy poca información sobre las características funcionales de dichos productos procesados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un nuevo producto envasado en base al yacón y que tenga un alto contenido de prebióticos, utilizando la fermentación natural como método de preservación. Se trataría así de mantener las propiedades funcionales del yacón y darle un valor agregado adicional a esta raíz andina a fin de facilitar su comercialización y propiciar su consumo. Palabras clave: Yacón, fermentación, prebióticos, probióticos, alimento funcional ABSTRACT Yacon, an Andean root, is very popular as a functional food nowadays. It is considered a perishable food due to the fact that its content of prebiotics diminishes during storage. It is necessary to increase yacon’s added value through a type of processing that would prolong its shelf life and expiration date as a processed product. Yacon is actually processed in various ways for human consumption. Nevertheless, there is little information about the functional characteristics of such processed products. Our research objective is to develop a new packed product based on yacon, with a high content of prebiotics and using natural fermentation as a preservation method. It would thus keep the functional properties of yacon and would increase the added value of this Andean root, fostering its marketability and its consumption. Key words: Yacon, fermentation, prebiotics, probiotics, functional food El uso de alimentos funcionales como elementos de medicina preventiva ha sido el área de mayor investigación durante los últimos 10 años. Se sabe muy bien que la dieta afecta la salud y juega un papel principal en la prevención de enfermedades crónicas. Un alimento funcional es aquel que, además de proporcionar energía, proporciona nutrientes que tienen efectos positivos en la salud. Los alimentos funcionales comprenden alimentos que contienen
Profesora Investigadora, Área de Investigación en colaboración con las Facultades de Medicina Humana, Medicina Veterinaria y Nutrición, Universidad Científica del Sur. (e-mail: ldreina@hotmail.com).
Fecha de recepción del artículo: 03 de diciembre de 2008 Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2008
200
Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina. Universidad Científica del Sur. Estudiante de la Universidad Científica del Sur.
201
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Yacón encurtido como alimento funcional
substancias bioactivas (fibra dietética, antioxidantes), alimentos enriquecidos con substancias bioactivas (probióticos, antioxidantes) e ingredientes sintetizados agregados a alimentos tradicionales. Muchos alimentos naturales son considerados alimentos funcionales por su composición en cuanto a antioxidantes y prebióticos. Estos últimos son importantes porque tienen efecto beneficioso en la microflora del intestino, como la fibra, la inulina, los fructooligosacáridos, la lactulosa y los alcoholes del azúcar (López et. al., 2002). El yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl.) es una raíz andina que tiene un sabor dulce, es de textura crocante y se consume cruda. El poblador indígena la consume bajo diferentes formas: hervida, horneada y en jugos. El sabor dulce es debido a la presencia de fructooligosacáridos (FOS). Estos compuestos son considerados prebióticos porque sirven de alimento a las bacterias probióticas (lactobacilli, bifidobacteria); además, no pueden ser metabolizados por el organismo humano y aportan pocas calorías en la dieta, considerándose hipocalóricos, ya que 1 gramo de FOS proporciona 1 caloría (Manrique & Hermann, 2004). Además, se ha demostrado que el yacón contiene antioxidantes; por esta razón, el yacón es considerado un alimento genuinamente funcional, ya que en su forma natural contiene nutrientes que modulan funciones en el organismo, que son importantes para la salud. Sin embargo, los FOS son convertidos en azúcares durante el almacenamiento, no alcanzando al consumidor, eliminándose los beneficios del consumo de esta raíz. Información no publicada sugiere que las personas que consumieron extracto de yacón preparado con raíces maduras mostraron un incremento de azúcar en la sangre; lo contrario se observó cuando el extracto se preparó con raíces jóvenes. Esto demuestra que durante el almacenamiento el yacón pierde los beneficios de alimento funcional. Por lo tanto es necesario diseñar técnicas de post cosecha que permitan mantener el contenido de FOS sin ser metabolizados; al mismo tiempo, es necesario desarrollar nuevos productos que permitan el consumo del yacón manteniendo sus beneficios. A pesar de los avances modernos en tecnología, la preservación de alimentos es todavía un motivo de debate, no solo para los países en desarrollo sino también para los países desarrollados. La fermentación es un método muy antiguo de preservación de alimentos con el que se mejora su calidad y valor nutricional por la biosíntesis de vitaminas y aminoácidos esenciales debido a los microorganismos que se desarrollan en el alimento fermentado (Gálvez et. al., 2007). La fermentación es un proceso de bajo costo y relativamente eficiente que incrementa el tiempo de almacenamiento del alimento y elimina la necesidad de refrigeración, además de hacer al alimento más seguro debido a la inhibición de patógenos (Gálvez et. al., 2007, Reina et. al., 2005). Las bacterias que llevan a cabo la fermentación de alimentos son las bacterias ácido lácticas (BAL). Algunas especies de BAL son consideradas probióticas. Dichas cepas son añadidas a los alimentos fermentados para aumentar su valor y como vehículo de estas bacterias. Durante la fermentación, dichas bacterias producen una gama de substancias, tales como ácidos orgánicos, diacetil, acetoina, peróxido de hidrógeno, péptidos fungicidas y bacteriocinas. Actualmente nos encontramos trabajando en el desarrollo de un producto nuevo del yacón: yacón encurtido. Este producto tiene como ingrediente principal al yacón, el cual es envasado en diferentes concentraciones de salmuera, dejado a temperatura ambiente por una semana, y posteriormente se miden los diferentes cambios físico-químicos de la salmuera y se realizan análisis sensoriales relacionados a color, sabor, aroma y textura. Estudios preliminares en nuestro laboratorio demuestran que el yacón tiene una carga microbiana baja (100-1000 CFU/ g), una microflora mixta y que está constituida por bacterias y levaduras. La carga microbiana aumenta gradualmente durante el almacenamiento, habiendo una reducción en el pH de la salmuera de 7.4 a 4.0. Los resultados demuestran que cuando el yacón es envasado en salmuera pasa por un proceso de fermentación, haciéndose necesaria una caracterización microbiológica de dicho proceso para determinar qué microorganismos inician y finalizan la fermentación y qué productos se forman. Hemos encontrado que el yacón al final de la fermentación tiene una carga bacteriana que alcanza 10(9) CFU/g y un pH final de 4.0. El color y textura son comparables al yacón fresco, el aroma agradable es de bebida fermentada. El sabor Yacón Fresco del yacón encurtido es agradable, agridulce que puede usarse como ingrediente en ensaladas.
202
Yacón Encurtido
Yacón Fresco Pelado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. GÁLVEZ, A., ABRIOUL, H., LÓPEZ, R., OMAR, N. Bacteriocin-based strategies for food biopreservation. International Journal of Food Microbiology. 120:51-70. 2007. 2. LÓPEZ-VARELA, S., GONZÁLEZ-GROSS, M., MARCOS, A. Functional foods and the immune system: a review. European Journal of Clinical Nutrition. 56:3, S29-S33. 2002. 3. MANRIQUE, I., HERMANN, M. El potencial del yacón en la salud y la nutrición. XI Congreso Internacional de Cultivos Andinos. Cochabamba, Bolivia. 2004. 4. NARAI-KANAYAMA, A., TOKITA, N., ASO, K. Dependence of fructooligosacharide content on activity of fructooligosachardiemetabolizing enzymes in Yacon (Smallanthus sonchifolius) tuberous roots during storage. J. of Food Science. 72, 6, S381-S387. 2007. 5. REINA, L. D., BREIDT, F. J., KATHARIOUS, S., FLEMING, H.P. Isolation and selection of Lactic Acid bacteria as biocontrol agents for nonacidified refrigerated pickles. Journal of Food Science 70 (1) M7-11. 2005. 6. RIBEIRO, J. Chemical and biochemical studies of in natura and processed yacon and influence of its consumption in the glycemic levels and fecal lipids of rats. Chapter 3, pages 107-132. Dissertation (Master in Food Science). Federal University of Lavras, Lavras, MG. 2008. 7. YAN X, SUZUKI M, OHNISHI-KAMEYAMA M, SADA Y, NAKANISHI T, NAGATA T. Extraction and identification of antioxidants in the root of Yacón (Smallanthus sonchifolius) J. Agri. and Food Chem. 47, 11, 4711-3. 1999.
E-mail de autor: ldreina@hotmail.com Fecha de recepción del artículo: 26 de noviembre de 2008 Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2008
203
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ausencias y apariencias en Los parientes de Ester
La búsqueda de comprensión y aprehensión de esta narrativa ha llevado a nombrarla con calificativos como “novísima”, “posmoderna” o del “post-boom”. Este último ha sido el más usado y el más criticado, tal vez, porque como dice Giardinelli: “tiene la desdicha de ser correlativo de otro movimiento, de hace un cuarto de siglo, que todavía se discute y cuyo nombre no fue ni muy acertado ni aceptado: el boom” (p.182). Según John Garganigo, la mayoría de los escritores involucrados en el debate taxonómico optan por autodefinirse como “novísimos” Para ellos, el “post-boom” significaría algo inaceptable: primero, por lo extranjero del término, que tiene un matiz peyorativo debido a sus connotaciones comerciales y, segundo, por ser un tácito reconocimiento del carácter meramente epigonal de su propia obra.
HUMANIDADES AUSENCIAS Y APARIENCIAS EN LOS PARIENTES DE ESTER Percy Encinas Carranza
RESUMEN El presente trabajo pretende contextualizar una de las novelas más novedosas dentro de la narrativa de los años setenta: Los parientes de Ester, de Luis Fayad, cuyas características se desmarcan con nitidez de los modelos narrativos imperantes por entonces y que pasa a constituir la llamada novísima literatura latinoamericana. Intentaré establecer en su análisis algunos rasgos que evidencian su adhesión a la sensibilidad posmoderna. Palabras clave: novela latinoamericana contemporánea, literatura novísima, narrativa posmoderna SUMMARY This document will attempt to contextualize one of the most innovative novels in the 70’s decade narrative genre: Los parientes de Ester, by Luis Fayad. Its characteristics neatly set it apart it from the hegemonic narrative models of its time and begins to constitute the so-called Newest Latin American Literature. I will try to establish in its analysis, some traits that evidence its adhesion to postmodern sensibility. Key words: Contemporary Latin American Literature, Newest Literature, Postmodern Narrative 1. LA EXPLOSIÓN NARRATIVA LATINOAMERICANA En los setenta érase el apogeo del Boom. La narrativa de Latinoamérica vivía uno de sus momentos más influyentes y hervía en un furor inusitado. Le otorgaban ese estado el carácter de sus productos textuales, especialmente los del género de la novela, y el extraordinario impulso del sistema editorial y publicitario que la acompañaba. Para dar cuenta de ella se acuñó esa onomatopeya tan resistida como utilizada. Los nombres clasificatorios son intentos del lenguaje y la lógica por agrupar y distinguir un cuerpo consistente dentro del vertiginoso maremagnum de información que recibimos. Para distinguir y reunir en un nombre al corpus disímil de autores y novelas latinoamericanas que irrumpieron en los sesenta desde Hispanoamérica, el uso ha impuesto esa explosiva expresión. Sin embargo, aún estando activos los escritores del citado fenómeno y alternándose las críticas celebratorias y los múltiples epígonos con las declaraciones de defunción del boom, emerge una novela distinta que problematiza aún más la denominación del corpus de obras del periodo.
2. LA NOVÍSIMA NARRATIVA Pero lo cierto es que, afinando el análisis y estableciendo relaciones, se ha dado en describir a la novísima narrativa según sus distinciones y herencias con respecto a la generación que la antecede. En esa observación se evidencia que la novísima escritura queda profundamente marcada por la desilusión respecto a los proyectos de democratización, el desencanto por las utopías (ver Gutiérrez-Mouat), y abandona la pretensión de representar la totalidad. En vez de ella, se centrará en narrar fragmentos de la realidad que ya no organiza en sistemas estético-ideológicos totalizadores. Muchos de estos fragmentos corresponden a sectores marginales y periféricos. Su propuesta es simplemente exponerlos. Hay también en esta narrativa una desromantización de la realidad a través de variadas estrategias, así como un deliberado pragmatismo y una actitud antiépica. La narrativa ahora muestra una nueva sensibilidad que reivindica lo banal y hasta lo anodino en un proyecto nítidamente contestatario de los hechos y personajes excepcionales que poblaron las páginas de la literatura previa. Es significativo notar que muchos de los signos que traslucen el distanciamiento de las premisas empleadas por la novela del boom, estén presentes en textos de los mismos autores que lo conformaron. La estructura laberíntica de Conversación en la Catedral de Vargas Llosa; Terra Nostra de Carlos Fuentes o El otoño del patriarca de García Márquez, es remplazada ahora por la sencillez argumental y la organización menos artificiosa de La tía Julia y el escribidor (1977), La cabeza de la hidra (1978) o Crónica de una muerte anunciada (1981) de los mismos autores, respectivamente. En estos textos ahora se implementan modelos de cultura popular como radionovela, detectivismo, investigación periodística. Además del humor y la parodia como elementos constituyentes. Otro de los signos de la novísima novela es la relectura que se hace de la historia, desacralizándola con la estrategia de la parodia y la distorsión grotesca como formas de deconstruir la historiografía oficial . Aquí podemos citar a Respiración artificial de Ricardo Piglia, La novela de Perón de Tomás E. Martínez e incluso –aunque conservando otros elementos propios del boom— a La guerra del fin del mundo y El general en su laberinto de Vargas Llosa y García Márquez. Es también una característica de la novísima narrativa la asimilación de los lenguajes de los medios masivos de comunicación como el cine, la televisión y la radio –hasta la internet, el chat y otras nuevas tecnologías de comunicación en los albores del siglo XXI— y otros elementos de cultura popular como los sociolectos marginales, o el rock y sus ritmos afines de consumo masivo que imprimirán un ritmo acelerado a la literatura y les permitirá procedimientos sino contraculturales, al menos cuestionadores de las poéticas previas y del canon establecido. El erotismo y la osada exploración de la sexualidad en sus modos menos convencionales de representación (forma de impugnar y desacralizar la tradición) es también nota recurrente en esta narrativa: El beso de la mujer araña (1976) del argentino Manuel Puig es uno de los hitos en este sentido. Menos conocida en Perú es la trilogía Femina suite del colombiano R.H. Moreno Durán, compuesta por las novelas Juego de Damas (1977), Toque de Diana (1981) y Finale Capriccioso con Madonna (1983) donde el erotismo se impone sobre la historia. Otras constataciones de la narrativa post boom revelan la intención inclusiva de los sujetos subalternizados por condición social, etnia, cultura, género u opción sexual, sujetos periféricos respecto de los modelos hegemónicos
Para Linda Hutcheon la corriente más importante de la novela postmoderna es la que llama “metaficción historiográfica”, obras
históricas pero intensamente autorreflexivas, mediante la cual se vuelve al realismo de la novela tradicional, pero para luego subvertirlo mediante unos procedimientos que ponen de relieve la idea de que la historia es una construcción humana, y por tanto que todas sus lecturas son interesadas y falsas, lo que justifica su revisión.
Universidad Científica del Sur.
204
205
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ausencias y apariencias en Los parientes de Ester
que detentaban la centralidad simbólica hasta entonces (y hasta ahora). En ese contexto se explica la profusión de literatura testimonial que pretende otorgar voz (y letra) a los sujetos de la sociedad que por analfabetismo, militancia política, encarcelamiento, precariedad social o condición laboral viven en estado de urgencia, a través de un gestor solidario que se esfuerza por no interferir en la comunicación entre el testimoniante y el lector. Sector de discursos que ha generado textos de vital importancia como Biografía de un cimarrón (1966), fundacional trabajo de Miguel Barnet; Si me permiten hablar (1977) de la boliviana Domitila Barrios de Chungara (ed. Moema Viezzer); Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) de la guatemalteca Rigoberta Menchú (ed. Elizabeth Burgos) y en el Perú, Gregorio Condori Mamani (1977), del autor del mismo nombre (ed. Ricardo Valderrama y Carmen Escalante), entre otros. En ese mismo sentido se entiende la notable emergencia de la literatura escrita por mujeres, muchos de cuyos textos constituyen una reivindicación programática de sus derechos, su naturaleza, su mirada del mundo y su posición frente a la sociedad. Nombres como Diamela Eltit, Elena Poniatowska, Laura Esquivel, Laura Riesco, Giovanna Pollarolo, Carmen Ollé, Isabel Allende o Ángeles Mastretta (las dos últimas demasiado deudoras de García Márquez, aún) pueden dar una idea de su importancia. De este sumario repaso por las características de la novísima narrativa se puede colegir que el corpus que se quiere aprehender y clasificar es tan disímil como extenso. Las filiaciones con los hallazgos de la narrativa previa seguirán operando en sus textos y en ciertos aspectos habrá coincidencias. Cualquier lector atento podrá comprobar que muchos de los rasgos señalados para la novísima tienen antecedentes más o menos nítidos en los años sesenta, e incluso antes, en nuestra literatura. Por eso, es bueno recordar lo siempre matizable y meramente utilitario de estas clasificaciones. Sin que ello impida que sigan intentándose exploraciones que arrojen luces sobre la naturaleza de tan complejos corpus de discursos y columbren su derrotero. Sin embargo, hay una novela aparecida en 1978 en Colombia que reúne, a mi juicio, una serie de elementos que la convierte en un ilustrativo ejemplo del cambio de paradigma (o del inicio del cambio, más bien) en la narrativa latinoamericana. Se trata de Los parientes de Esther de Luis Fayad. 3. LOS PARIENTES DE ESTER O LA RECUSACIÓN DE GENEALOGÍA Desde el título mismo del texto se opera una explícita y simbólica anunciación: la novela tratará de una familia. Es casi imposible para una novela latinoamericana de esos años –más aún colombiana– evitar la remisión a la más emblemática novela sobre la familia mítica y fundacional de una ciudad, como metáfora de un subcontinente. En ese sentido, puede leerse el anuncio como una voluntad (aunque no necesariamente consciente, claro) de diálogo con la novela quizá más representativa del Boom: Cien años de soledad. Pero esta relación será de inmediata oposición. A la profusa y mítica genealogía macondiana que atraviesa varias generaciones, Los parientes de Ester (LPE, de ahora en adelante) le opondrá una familia particularmente banal: los Camero Callejas, cuyo centro será no un coronel ganador de batallas memorables sino una mujer ama de casa, fallecida. La sociedad patriarcal de la tradición colombiana, latinoamericana, que bien se muestra en Macondo, aquí no puede estar encarnada por el hombre de la familia Camero. Gregorio, el viudo de Ester, no consigue ser el protagonista de la historia, pues no posee un estatuto propio como individuo al ser desde el inicio, desde el título del relato, subsumido en ese personaje colectivo e impersonal que son “los parientes”, que solo se configura a partir de Ester, su mujer recientemente fallecida. Peor aún, al revés que en el caso de los personajes de la familia Buendía, ostentadores de una prosapia numerosa y antigua, a Gregorio se le presenta sin familia natural alguna: - “Es un empleado, como tantos –dijo. - Exacto –sonrió Mercedes–, un empleaducho como miles de miles. - Como lo fui yo, replicó Ángel. - Tú tenías un puesto mejor –recalcó Mercedes–. No me digas también que vas a defenderlo. - Es un buen tipo. - Ningún fracasado puede ser un buen tipo. - Tal vez por ser un buen tipo es un hombre fracasado. - No es eso, es que no tiene iniciativa, no tiene nada (...) yo no sé cómo José dejó casar a Ester con Gregorio. Es un advenedizo, no tiene pasado, no se le conocen ni padres ni hermanos ni parientes.” (p.34) La explicitez del diálogo me releva de mayor especulación. A la profusa genealogía y los personajes excepcionales, LPE opone deliberada y conscientemente un personaje corriente como eje del relato, quien además, es carente en absoluto de parentela. Es una concreción de la poética narrativa que focaliza en las historias aparentemente
206
anodinas de la gente común para mostrar sus mundos llenos también de vicisitudes y profundos conflictos. Es una reivindicación de los otros, los antihéroes, los sin pasado, los sin prosapia familiar. La implacable desaprobación de Mercedes que recoge la cita es un modo de llamar la atención sobre esos criterios de valoración tradicionales que buscan en la línea biográfica las condiciones de respeto y supuesta legitimidad. LPE impugna aquí y en toda la novela esa mirada discriminatoria que pretende vincular el éxito social y la decencia con la tradición familiar, concluyendo al final de la historia con un desenlace que hará estallar esa pretensión anacrónica. Es también el estilo escritural y la elección de la sintaxis uno de los tempranos modos de distanciarse de la narrativa imperante. Desde los grandes modelos que influyeron sobre los autores del Boom, el lenguaje pulido, la prosodia finamente concertada y la adjetivación sorprendente han sido norma en los textos. Es posible recordar, como muestra de ello, los inicios de sus grandes novelas: siempre diseñados con sintagmas directos y breves, que iban extendiéndose progresivamente, capturando la atención del lector mientras desplegaban la historia. “Cuatro, dijo el Jaguar.” (La ciudad y los perros); “¿Encontraría a la maga?” (Rayuela); “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella remota tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo.” (Cien años de soledad). A la concisión casi efectista de estos inicios, LPE opondrá el suyo: una extensa y lingüísticamente austera descripción del estado de las cosas que utiliza quince líneas, de un solo tirón antes del primer punto, que ocupan más de la mitad de la primera página. Puede ser visto este principio de la narración en LPE como una señal inmediata de su intención distintiva frente a los modos de contar que se habían impuesto en esos años por los grandes narradores y que en su magisterio inevitable había generado una prole epigonal de la que Fayad desea desmarcarse en tema y forma desde el primer ladrillo de su construcción. Y así será durante toda la serena historia que desarrolla, hilvanada con un lenguaje eficaz y directo, no tentado por los artificios verbales ni por las estructuras complejas. Sencillo en su sintaxis como en los personajes y las peripecias que muestra. 4. La poética de la sencillez (o de la humilde cotidianeidad) La sencillez es casi una voluntad programática en esta narrativa que la distingue de su antecesora. LPE la cultiva en sus formas verbales, en su ritmo, en su linealidad temporal pero también en las anécdotas y conflictos que desarrolla. Lejana de las espectaculares páginas de otra literatura, aquí la novela se construye a partir de las urgencias cotidianas. Ellas son las odiseas que hay que afrontar cada día. “Debía ser que en el Ministerio estaban retrasados en el pago de los sueldos o que la cuenta de la luz había subido de precio o que en alguno de los colegios les habían pedido un nuevo uniforme. Doris sabía que habían llegado los tiempos difíciles en que Gregorio Camero tenía calculado el gasto del dinero con una precisión que no permitía alterar el destino ni de los centavos.” (p.60) Las peripecias que desestructuran y moldean los ánimos en las familias y los personajes no son los acontecimientos extraordinarios de otros libros, sino las recurrentes e insidiosas angustias de la cotidianeidad, antes no representadas en la literatura: “... y no interesaba que se acabara demasiado pronto el jabón para lavar ropa o que pasaran a cobrar la cuenta de leche y podían cancelarle el crédito a la señora de la tienda y preparar un buen postre para el almuerzo del domingo.” (p. 61) Antonio Skármeta señala muy bien esta diferencia de intereses entre ambas poéticas: “Lo que en Cortázar es una dramática y regocijada búsqueda de la trascendencia valiéndose de la ironía y la simultánea deslectura del texto en la lectura, es en los más jóvenes una desproblematizada asunción de la humilde cotidianeidad como fuente autoabastecedora de la vida e inspiración (...) Creo que caracteriza a nuestra generación (...) la convivencia plena con la realidad absteniéndose de desintegrarla para reformularla en una significación supra real. En este sentido nuestra actitud es intrascendente. No se nos ocurriría nunca, por ejemplo, la absolutización de un sistema alegórico donde el grotesco degrada la realidad, como en Donoso, ni la iluminación de la historia en la hipérbole mítica de García Márquez, ni la refundación literaria de América Latina como en el «realismo mágico» de Carpentier.” (pp. 273-274).
207
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Ausencias y apariencias en Los parientes de Ester
Y la novela de Fayad es fiel a ese enfoque de la “humilde cotidianeidad”, tomando prestada esa frase de Skármeta, y a esa iluminación sobre los problemas prosaicos, menores, pero que modelan la existencia de los sujetos de la sociedad local, contemporánea y globalizada. Es indicativo notar que incluso en las ocasiones de conflictos directos, LPE decide eludir la violencia y opta por una salida sobria, distante y distinta de lo espectacular. Así, cuando Angel está remando en el lago del parque con Rosa y su niño, surge un inesperado incidente: un bote de estudiantes empuja adrede y desvía el que ocupaban aquellos. Pero la reacción de Ángel es contenida y el problema no trasciende a mayores: “La mujer le oyó lanzar una imprecación entre dientes y pasado el temor repentino lo vio remar de nuevo y mirar irritado hacia el bote de los estudiantes. Pero Rosa sabía que el incidente terminaba en ese punto.” (p.75). El lector acostumbrado a los códigos de la literatura de hechos excepcionales, podía esperar allí una desgracia mayor, una consecuencia grave, un acto de heroísmo o al menos una ocasión de disputa entre la víctima y los agresores. Pero LPE usa esos tensos materiales: padre, madre-niño, fragilidad de embarcación, grupo juvenil impertinente, desafío súbito, para: a) configurar la imagen de Ángel como un pusilánime y b) reafirmarse en su poética de la sencillez, pues no ha sido necesario mayor trascendencia para que esa anécdota sea incluida en el relato. En ese mismo registro será narrada la escena más violenta de la novela, cuando Honorio Callejas es abordado por el sujeto que le dispara. Una escena de sicariato bogotano es tratada con un comedimiento y sobriedad tales que constituye un admirable ejemplo de que para el efecto narrativo de la violencia no es indispensable ni la truculencia, ni la explicitez, ni el regodeo detallista. Por elisión, la escena es concluyente: “Se dirigía al automóvil cuando sintió que lo detenían de un brazo y que pronunciaban su nombre. Se volvió. Tuvo tiempo de ver la cara de un hombre de bigotes y gafas oscuras, con un sombrero calzado hasta las cejas, pero no vio el revólver que apuntaba al lado izquierdo de su pecho.” (p.143) Es pertinente recordar aquí una escena donde se plantea una breve pero explícita ironía sobre la expectativa por grandes noticias. Cuando Victoria es acechada e inquirida por las hermanas para que devele el misterio de su llamada telefónica, tras la cual fue a encontrarse furtivamente con su hermano Amador, aquella, soportando las presiones, se burlará de sus inquisidoras en el máximo punto de la intriga: - “Te lo pido por última vez antes de que me enoje –dijo Mercedes. - No digas más mentiras –dijo Julia. - Dinos la verdad –dijo Mercedes. - Está bien, les voy a contar todo –accedió Victoria. Se fue para su cuarto y antes de cerrar la puerta se dio vuelta–. Me llamó el Presidente de la República.” (p.70) Estos procedimientos imprimen a toda la novela un cariz de antiepicidad y desactiva los nudos de espectacularidad en el propósito de demostrar que es la vida diaria de los hombres y mujeres comunes el espacio de las peripecias en la urbe posmoderna. Y que cualquier posible excepcionalidad es material pasible de parodia. 5. LAS AUSENCIAS Y APARIENCIAS EN LOS PARIENTES DE ESTER Finalmente, por ahora, me ocuparé de la relevancia que en LPE tiene la relación entre presencia-ausencia y realidadapariencia. Este par de oposiciones polares son la estructura binaria sobre la que cobra sentido y profundidad la serie de anécdotas que atraviesa el personaje colectivo al que se refiere el título del libro. El personaje que protagoniza la historia es el plural “los parientes” (de Ester, como sabemos) y el mismo título establece precozmente la relación entre la presencia de los primeros y la ausencia de la segunda. Ese signo será constante durante toda la trama. A partir de la desaparición de Ester se da inicio a la historia, pues las hermanas de ella, que, como es evidente, representan la tradición anacrónica, pacata y moralista, intentarán imponer su idea de organización de los deudos de la hermana sin considerar más que sus arbitrarios pareceres. Es, entonces, una ausencia instalada en la familia la que detonará el relato. Así, la ausencia de Ester, la matriz de la novela, hará estragos en el sentido de vivir en Gregorio. Algo que está muy explícito en el texto: “La ausencia de Ester lo hizo sentirse sin objeto en la vida y el recuerdo de su muerte lo llenó de mala conciencia” (p.43).
No son el único eje bipolar, pues hay una estrategia de paralelos en el desarrollo de la historia que se evidencia en los planes de Honorio y su esfuerzo de persuasión sobre Mahid, por un lado, y el esfuerzo de convencimiento que sobre Gregorio emprende Ángel, con sus aspiraciones empresariales. Por un lado el plan general para exportar a EE. UU., por otro, una hojita de papel para soñar con el restaurante.
inversión de
Dejaremos para la ampliación de este ensayo, el análisis de los nombres, empezando por el de los ecos verbales y estelares de Ester.
208
Pero no es el único personaje ausente que tendrá valor en la historia. Las ausencias son generadoras de estados de ánimo, de acciones y decisiones. Es cuando no está con Alicia que Hortensia experimenta desasosiegos y sentimientos que la descolocan. Y, en un tránsito inverso, será cuando Alicia sienta la ausencia de Hortensia que aquella sufrirá el espanto de la indiferencia, la pérdida de la atención. Otra ausencia forzada por la sanción de rigor que impuso Mercedes es la de Amador en su casa. Ha sido echado del hogar y su habitación cancelada con candado por la afrenta de haber tenido –pero sobre todo reconocido con su apellido– un hijo fuera del matrimonio. Amador está ausente del hogar y, a través de él, las tribulaciones económicas de la subsistencia se hacen más patéticas. Este personaje, además, expondrá su soledad e incompletud no solo por la marginación de su propia casa familiar sino, además, por el vacío de una ausencia importante en su vida: la del hijo y la mujer que han sido el motivo de su situación y cuyo episodio se pierde en la sombras de veinticinco años atrás. Si Ángel tiene una relación clandestina que tardará en hacer pública, pero en la que halla al menos cierto sentido para proyectarse una esperanza, Amador tendrá ese doble vacío, esa doble ausencia. Tan importantes son las ausencias sobre la presencias del mundo representado como lo son las apariencias sobre la realidad en la novela. Y son en virtud de toda la fisonomía de máscaras que las relaciones funcionarán. Cuando estas máscaras caen y revelan el rostro auténtico de la realidad se suscitan las crisis en la historia. Así pasó con el manejo que hizo Honorio (no es casual la ironía del nombre) de las acciones y sus propios negocios. Falsa imagen de honestidad y eficiencia que conseguía adulaciones, trato solícito de sus hermanas, quienes veían en él su modelo de éxito socioeconómico, pero que escondió hasta donde pudo una ruina no solo material sino moral. Es indicativo que quien menos afecto le tiene es justamente quien es estigmatizado como el menos honorable: Amador, quien lo acecha con sorna y, premonitoriamente, le responde a una de sus ironías: “¿Tienes muchos enemigos?” (p. 40). La conservación esmerada de las apariencias es un método de reacomodo, una estrategia de supervivencia en la ciudad. Solo con esa táctica, Ángel evita durante mucho tiempo enfrentarse a sus hermanas, ocultando la relación que había generado un hijo, y que solo revelará como anticipo al desmoronamiento de las caretas del modelo ideal, representado por Honorio, que devastará a Mercedes y que, al remecer los cimientos familiares, recompondrá en cierta medida el hogar, permitiendo incluso la vuelta de Amador. Solo con actitudes subrepticias, con conductas aparenciales, podrá Victoria relacionarse furtivamente con Amador, cuando está exiliado del hogar, y así aplacar su culpa. Podrán Ángel y Gregorio tener el derecho de soñar y planear un futuro mejor. Aunque esta esperanza, como en mayor escala lo es el plan de inversión de Honorio, se frustre también, constituyendo ambos los modos posibles del fracaso de los proyectos. 6. PALABRAS FINALES Es evidente que esta novela de 1978 impone no solo nuevos asuntos sino nuevos tonos narrativos a la tradición colombiana y latinoamericana. Marca una de las reacciones de distanciamiento más nítidas y eficaces frente al canon precedente, donde García Márquez se erige como el emblema máximo. Los contrastes abarcan no solo lo temático sino lo estilístico y las estrategias expresivas. LPE presenta con mucha personalidad desde el inicio nuevas credenciales. Sin hipérboles, ni violencia explosiva, ni efectismo, ni enganches para capturar al lector, con lenguaje directo, austero y funcional, se muestra sin artificios y consigue aproximarse al ritmo del relato oral de un(a) vecino(a) de la urbe contemporánea, sin necesidad de recurrir a la recreación sociolectal. He mostrado su deliberado modo de configurar a la decadente familia urbana en las antípodas de la genealogía macondiana: desfasada, aferrada a ilusiones algunos; pero todos más bien preocupados por la tragedia cotidiana de la supervivencia. Una reivindicación de los sujetos comunes y corrientes que parece recordar a los lectores, en palabras de Ángel, que: “no todo el mundo tiene hermanos”. Dicho esto en una discusión de puntos de vista en medio de la familia Callejas, cuyo apellido parece subrayar ese sema de depreciación de lo urbano, ese matiz menospreciativo de la ciudad idealizada por las familias tradicionales. De esas que encarna Mercedes y que son sacudidas por las dinámicas del capitalismo mercantil que impone sus valores culturales y (a)morales sobre ellas. Pero en las que vemos patéticas actitudes de terquedad fiscalizadora de la moral, aferradas a tradiciones y concepciones inútiles basadas en una supuesta herencia, en un iluso abolengo y en una apariencia de prestigio social que no alcanzan a detectar oportunamente su pauperización (económica y social) y que se conservan como máscaras vacías de una comedia vencida, como el gesto ritual que encubre su realidad ruinosa, la descomposición de sus bases ante la arremetida de nuevos modelos del prestigio. Rebasadas por una realidad de la que no se enteran a tiempo, al costo de un trauma irreparable. En LPE, la única vindicta posible de las clases medias pauperizadas es, como en la escena final, contra alguien más pobre, cínico y desesperado.
209
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Los ojos de medusa: Postensayo sobre la subjetividad femenina
Por último, siguiendo a Marina Gálvez Acero, recordaré que los rasgos de la obra posmoderna: “eclecticismo, intertextualidad, deconstrucción, desjerarquización”, o los otros que reseñé al inicio del punto dos de este ensayo: fragmentarismo, antiepicidad, desilusión, inclusividad, pragmatismo; “pueden traducir la resignada ansiedad del hombre de hoy, desorientado por los rápidos cambios que caracterizan nuestro presente”, y por la dinámica de tecnología vertiginosa. “En resumidas cuentas –y para concluir– la novela posmoderna no rompe formalmente en muchos casos con la novela moderna; lo que cambia radicalmente es la sensibilidad” (Gálvez Acero: 226) y sus pretensiones. Destacando ahora la validez que le otorga a la inclusión dentro de la literatura de lo que antes estuvo fuera de ella. Y en ese sentido, “los parientes de Ester” son bienvenidos. Los recordaremos (y reconoceremos) cada vez que giremos la mirada dentro de cualquier ciudad nuestra. Tan llena de ausencias y de apariencias.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 FAYAD, Luis. Los parientes de Ester. México, Textos de Difusión Cultural, Serie Rayuela Internacional, UNAM, 1994. 2 GARCÍA CANCLINI, Néstor. Las culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, Editorial Grijalbo, 1990. 3 GARGANIGO, John et al. Huellas de las literaturas hispanoamericanas. Upper Saddle River, NJ, Prentice Hall, 1997. 4 GIARDINELLI, Mempo. “Variaciones sobre la postmodernidad.” Puro cuento 23 (1990): 182. 5 GUTIÉRREZ-MOUAT, Ricardo. José Donoso: impostura e impostación. La modelización Iúdica y carnavalesca en la producción literaria. Gaithersburg, Md., Hispamérica, 1983. 6 JAMESON, Frederic. Teoría de la postmodernidad. Madrid, Editorial Trotta, 1996. 7 JARA, Rene, y Hernán Vidal. Testimonio y literatura. Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies and Literature, 1986. 8 MARCOS, Juan Manuel. De García Márquez al post-boom. Madrid, Orígenes, 1985. 9 ORTEGA, Julio. “La literatura latinoamericana en la década del ochenta.” Revista Iberoamericana 110-11 (1980): 161-65. 10 RAMA, Ángel. La novela latinoamericana 1920—1980. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1982. 11 SKÁRMETA, Antonio. “Al fin y al cabo, es su propia vida la cosa más cercana que cada escritor tiene para echar mano”. En Angel Rama, coord.: Más allá del boom: literatura y mercado. México, Marcha Editores, 1981. 12 SKIODOWSKA, Eizbieta. La parodia en la nueva novela hispanoamericana. Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 1991. 13 SOMMER, Doris, y Goerge Yúdice. Ed. Larry McCaffery. Postmodern Fiction: A Bio-Bibliographical Guide. Westport, Conn., Greenwood Press, 1986. 14 WILLIAMS, Raymond L. The Postmodern Novel in Latin América. New York, St. Martin’s Press, 1995. Otras fuentes: 15 GÁLVEZ ACERO, Marina. Reflexiones sobre lo postmoderno «avant la lettre>: un problema de hermenéutica. En: www.ucm. es/BUCM/revistas/fll/02104547/articulos/ALHI9999120211A
LOS OJOS DE MEDUSA: POSTENSAYO SOBRE LA SUBJETIVIDAD FEMENINA Rubén Quiroz Ávila
A. Entre Safo y Sade Cuando en los cultos primitivos griegos comienza a incubarse ese sentimiento de compasión aterrorizada que alimentó la tragedia helénica, se atribuía esta manera de vivir a la perversa resignación del individuo abandonado a la ferocidad indiferente de los dioses. Los númenes, una suerte de sociedad suprahumana de forma monárquica, se debían a una fuerza superior a todas: la Moira. Todas las divinidades, incluyendo al temido Zeus, estaban sujetas a ella. Pero la salvación, si esta cabía, era para los que poseían la verdad. Esta certeza solo era concebible para una elite. Se les llamaba iniciados a quienes participaban de estos misterios. Los espeluznantes misterios de Eleusis –conocidos desde el siglo VII a.c.– empujaban al elegido en el modelo de Deméter (Tierra Madre, diosa de la vida vegetativa y de las mieses). Era el perpetuo devenir, el círculo incansable de muerte y resurrección. Este naturalismo sexual está atado a la idea de fecundidad. Del cortejo de Dionisios: los sátiros y las ménades. Los primeros, la fusión mítica de animales y hombres; la voluptuosidad encarnada, las segundas. El universo mental antiguo atribuía caracteres de génesis a la Madre Tierra. Pero sus remanentes menos espectaculares eran el desenfreno total. Ya en Las Coéforas de Esquilo, las mujeres son portadoras de libaciones a los muertos; Clitemnestra, el pavor implacable en el rito amoroso. Pero esto es visto como una actitud antinatural y un contrasentido. Se le concede la muerte a través de Egisto, su hijo, quien ha obrado correctamente. La venganza es perfecta y grandiosa si se castiga a la mujer que sobrepasa su estado pasivo y de no acción. Desde ese punto de vista, el frenesí no es posible desde el cuerpo femenino. No solo se torna inmoral, malicioso, sino que contraviene las leyes de la historia. Penélope solamente debe esperar, no ha de olvidar a su hombre. Y Helena se convierte en la causa de la derrota de Troya. Otra vez la mujer como causante de las desgracias colectivas. Ella es la desencadenante, el cuerpo insano y la perdición segura donde sucumben los incautos hombres. En la isla de Lesbos nace Safo y el mundo no vuelve a ser el mismo. Un estallido silencioso, que se notará siglos después, anunciaba las características de una de las fuerzas claves en la conducta humana. Muerto su marido, rico comerciante, y a solas con su hija Cleis, construye una válvula no de escape sino de liberación: el círculo sáfico. Fiestas interminables alrededor del Amor, menos inocente que la descripción hecha después por Platón en El Banquete. La unión pura, poco perfectible. El goce estético por antonomasia. Las coreautas se convertían en posibilidades eróticas. Atis, Góngula, Anactoria, Arqueanasa, Mnsidica, Girino. Cada una de ellas llena de atisbos amorosos, donde el contacto carnal es apenas una de sus manifestaciones. Era la consumación de Eros, pero no acobardado, sino con la serenidad que da la sapiencia. Es eso. Un sortilegio lleno de mansedumbre y domesticado brillante de
E-mail de autor: pencinas@ucsur.edu.pe; pencica@hotmail.com Fecha de recepción del artículo: 03 de diciembre de 2008 Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2008
1
210
Profesor e investigador del Instituto de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur.
211
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Los ojos de medusa: Postensayo sobre la subjetividad femenina
voces poéticas ancladas en lo bello, dice Safo: mi voz no me obedece, mi lengua queda rota, un suave fuego corre sobre mi piel, nada veo con mis ojos, me zumban los oídos. Es que Amor no solo es deseo u añoranza del topus uranus, es más bien posesión del goce. Carece de esa necesidad de complementación erótica que eleva Platón, donde por una especie de nostalgia se encuentran dos mitades que se engranan. En Safo el amor es de iguales. Sorprendente sugerencia en una cultura que manejaba la desigualdad social como axioma. Porque no es aún una equivalencia societal entre los amantes, sino igualdad erótica. Por ello la lógica presentación de unión entre mujeres. Todas se necesitan sin pretender complementarse. Es la participación del Eros que las trasciende. Un recorrido delirante por los reinos o silbos amorosos. B. Las memorias del buen salvaje La ilustración se inició con una gran paradoja: la igualdad. El estandarte filosófico derribaba los estamentos arrastrados desde la escolástica. El universo feudal se resentía en sus piramidales estructuras sociales. Pero era la punta del iceberg. La suposición del individuo aislado, plagado de bondad y mansedumbre, además, libre, era un giro histórico que marcaría el inicio de la modernidad. El constructo ilustrado estaba definiendo el futuro universo mental de la sociedad. El siglo XVIII se consumía en una ensoñación. Arraigado en el concepto lineal de la historia, empujaba sus más denodados esfuerzos a la orgía libertaria. Diderot en su Jacques le fataliste jugaba a eliminar la tendencia temporal de su personaje central y propugnaba la eliminación del antagonista en maneras todavía llenas de esa omnisciencia literaria propia de una concepción atrapada en el desbordamiento controlado por el autor. Pero, aun así, la sátira al sistema social jerarquizado era obvia. La razón no escapaba totalmente de cierta escatología inexplicable. Las coordenadas mentales eclosionaban en nuevas formas de aprehensión sensorial. Se pasaba de un sentimiento de subordinación natural a la extraña sensación de igualdad. Pero esta pretensión igualitaria, a pesar de los esfuerzos de untarle un marco jurídico coherente, se deshizo en una inevitable aporía: la condición de las mujeres. Es que el ya antiguo espíritu fálico lanzaba a los rincones sociales a todo aquellos ajenos a sus esquemas de convivencia. Así, mujeres, locos, indios, negros, homosexuales, no solo eran marginales, simplemente carecían de relevancia histórica. Lo femenino era abyecto, por eso cuanto más se parecía un hombre a una mujer era abominable, repudiable. Es decir, si la mujer en sí misma era vilipendiada, los varones afeminados eran despreciables. El Jehová judío y su primogénito eran varones. Era inconcebible un papel dador al género femenino. La creación no podía venir de ellas. Sería no solo una blasfemia sino un contrasentido histórico. Cuando el cristianismo le concedió roles salvíficos a las mujeres, estas solamente podían interceder ante el Padre. Acaso Ishtar sea el paradigma religioso olvidado por los prototipos occidentales. Pero las santas eran la encarnación de la ternura, de la protección. La Virgen María no pasaba de ser una gran madre comprensiva y amorosa. El atrevimiento, la rebeldía, la voluntad de cambio, la historia, solo podían pertenecer a los hombres. El apotegma del Evangelio de Juan: en el principio era la palabra, tenía un sexo definido. Basta recordar que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. Eva era un remanso posterior creado por la soledad de Adán. La costilla encarnada era una bifurcación secundaria de la divinidad. No habían nacido iguales. Ella se debía a Él. Era inevitable la subordinación. La condena, entonces, tenía rasgos míticos. El Antiguo Testamento se erigía como la muestra palpable de esa división hundida en sus raíces históricas. Afrodita era apenas objeto de contemplación. Su papel pasivo era simbólico de sus representadas. Curiosa la genealogía que se traza comúnmente respecto al mal. La metáfora bíblica es realmente suprema en su hálito paradigmático, es decir, Eva no solo era acusada de la insanía de haber tentado al pobre Adán, sino que el mal hacía su entrada triunfal en el Paraíso porque Ella lo permitía y, luego, lo encarnaría. Con todo lo que simboliza esta construcción legendaria de las visiones hegemónicas del mundo, en realidad, planteaba los comportamientos futuros del mundo premoderno y que se inserta todavía en el mundo moderno. Cómo la mujer, ya con este origen maléfico, era la representante del mal, de las perversiones, de la caída, de la situación abismal y pecadora de los humanos. Así, la mujer no solo simbólicamente era construida bajo aspectos que la referían marginal, ajena, subyugada.
212
En gran parte de los años antiguos y medievales, y que aún perdura en muchas esferas de convivencia actual, esa concepción explicaba los comportamientos respecto al género femenino. La quema de las brujas en el oscurantismo medieval, la forma del pecado más tentadora por su capacidad de seducción, Babilonia la grande (representada por una mujer prostituta y ebria) según los textos bíblicos, y otras reseñas apenas cuestionadas en su momento, y absolutamente concebibles dentro de esa estructura social. Entonces, eso se iba acentuar en ciertas áreas sociales. Y como el conocimiento pareciera ser exclusivo de los varones, obviamente la pobre mujer no tenía ningún derecho a acceder a esa manera privilegiada de humanidad. Por lo tanto, carecía de la posibilidad de ser educada, y si eso pasaba (casos de las cortes reales europeas) era para mantener su dependencia del macho reinante, además de solo buscar su complacencia sexual y domesticada. Es decir, la mujer no solo era marginada, sino que tenía la obligación de complacer, cuidar, amamantar, al varón. Y si no hacía eso era rechazada socialmente. No cumplía su labor de mujer. Supuestamente solo si desempeñaba esas responsabilidades sociales era aceptada dentro del juego social y si hacía lo contrario era reprimida y rechazada. Esto ocasionaba estragos en sus relaciones de comunidad y el consiguiente repudio de su propia familia. El que un hombre en la época medieval aceptara casarse con una mujer era más bien una concesión (un favor) de aquel. Por ello de las famosas dotes, que no eran más que retribuciones económicas por el favor hecho. Mucho de estas maneras largamente cimentadas atravesaron gran parte de la vida moderna y aún explican ciertos comportamientos que se agudizan en los países subdesarrollados como los nuestros. Eso se ve en lo cotidiano, la madre trabajadora obligada a cocinar, lavar, planchar, atender no solo a los hijos sino al esposo, conviviente, y a aceptar incluso la humillación constante. Pero lentamente se está revirtiendo esa división. La mujer ha comenzado a cuestionar el viejo orden social y está siendo aceptada como igual dentro de la sociedad contemporánea. Eso hace que el género humano entre a niveles adecuados para una vida más igualitaria y libre. Pero no siempre fue así. Es que en las sociedades de la antigüedad era descabellado pensar en una noción de igualdad universal. Medea fue tildada de hechicera al intentar participar en la Historia. Las atribuciones de cambiar su situación no le pertenecían a sus rasgos psicológicos inmanentes sino al uso de conjuros y de fuerzas ajenas a ella. Pero es la primera en carecer de sentimientos de culpabilidad por actuar. Sin embargo, la acción, reservada a los hombres por antonomasia falocéntrica, moldeó las fronteras societales en todos los ámbitos desde el político hasta el contacto sexual. La posición del varón encima de la mujer en la cópula es la más vieja expresión simbólica de ese dominio. Esa carga represiva era alimentada constantemente por los sectores de poder y llevada a justificaciones como las anteriormente nombradas. Ernesto Sábato, nostálgico de esas representaciones, atribuye carencias innatas a las femeninas en el lado de la abstracción. Son prácticas y centrípetas, sostiene en no tan asolapada misoginia. El razonamiento sería una patología. El buen Sábato se regodea en una sapiencia infectada de falocentrismo. Cuando los españoles vieron entre la frondosa maleza tropical unas mujeres desnudas y guerreras, se sorprendieron tanto que recurrieron a su mitología infantil para explicárselas. Las amazonas nacen así de una reminiscencia legendaria, incluso en el color de la piel. Es que al factor de género se le sumaba el prejuicio étnico. Así, las indígenas de estas tierras, cobrizas y de cabellera negra lacia, no podían tener esas muestras varoniles o propias, y si es el caso, de mujeres de raza blanca. Incluso Bartolomé de Las Casas, con toda su intención salvífica de los aborígenes pero no de los negros, no escapaba a esos parámetros. El complejo proceso de búsqueda de igualdad es más complicado de lo que desearon los ilustrados. No solo Dédalo iba a ser cambiado sino también Frankenstein. C. El jardín de las delicias El idealismo alemán no solo había intentado consumar el proyecto de modernidad invocado por la Ilustración sino que empieza su agotamiento. El temeroso Hegel había volcado su ontología al Espíritu Absoluto, una suerte de teogonía insufrible. Con ello, ya la lectura libre de un texto sagrado como La Biblia cuestionó los cimientos del dogmatismo cristiano, ya pocos bajaban cual Moisés con las tablas de la verdad en la mano. Lutero, sin saberlo, o sabiéndolo más que nadie, iniciaba la Hermenéutica. Con ello el poder, acaso, perdía materialidad. Una hipostación gigantesca se centraba en la Idea o el Estado. La dialéctica idealista, al contrario de su par presocrático, desbordaba en euforia. Dios ahora tenía rasgos menos inaccesibles. El ser humano alcanzaba su origen y se desplegaba en la historia y también a su fin. Que luego con el futurólogo Fukuyama reaparecía igual de excluyente y pletórica de desprecio. En esa situación, el amor o cualquier advenedizo de ese linaje quedaban desterrados. La mujer, en alusión a su función de mero objeto, se convertía nuevamente en una resignada extensión del cuerpo del varón. Era la resurrección del rey - falo.
213
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Los ojos de medusa: Postensayo sobre la subjetividad femenina
Teresa, el acuclillado e inocente personaje del Fausto, llora su desgracia en un convento a oscuras, lleno de artificios góticos y coros celestiales. Se adapta, con un leve pesar, al destino elaborado tanto por su comuna como por Mefisto. La sociedad y el diablo habían sacrificado a Teresa en nombre del macho. La fijación del poder del desarrollo era obvia. Solo Fausto englobaba las características necesarias. La jerarquización y consolidación del macho, la acción y el poder seguían siendo varonil. Pero todavía era la parte inicial. Blake casó a la tierra y al cielo. La cópula perfecta. El cosmos unificado. Es el fin de la historia otra vez. No era el exceso lo que conducía al palacio de la sabiduría sino la resignación. La mujer era más sapiente si comulgaba con lo que toca. La servidumbre no discute. El hombre va a caballo, gana guerras, sacrifica a los dioses, siempre de pie. Esto acentuaba su poder en cualquier forma de movimiento. Ella, sentada, hilando, cocinando, estrechada a los deberes maritales ya conocidos. Lo relevante es que existe una inconfundible persistencia en este simbolismo durante siglos posteriores y aun ahora. Así, Frankenstein o el Prometeo moderno solo podía salir de la mente de una mujer. Una inteligente sátira al logos occidental. La histórica sumisión se rebelaba en un signo manifiesto de monstruosidad. El saber ocupa un lugar. La ordenación social pujaba de deformaciones. La tragedia futura olía a horizonte inevitable. Mary Shelley había derrumbado el ego cartesiano que vestía piel masculina. Su poder igualado con la osadía positivista era la perdición porque sus engendros se tornaban incontrolables. La sutil y deslumbradora visión de la razón instrumental su desgracia. La fe ciega en la ciencia adquirió rasgos mayúsculos y extremos en Comte. Su física social era una forma del determinismo. Nadie podía escapar a ser un algoritmo. Hasta los deseos serían medidos y controlados. Pero lo que construye una perspectiva llamativa es el papel de las mujeres en su sistema social. Ellas cumplirían un cuidado rol de reproductoras de los más adaptados a la mejora de los estándares comunales de existencia. En el éxtasis del sueño positivista, la máquina se uniría a la mujer en esa función. El androide estaba siendo anunciado. El jefe o profeta de Fourier y Saint-Simon era un señor de sombrero y túnica. Las mujeres solamente debían amamantar y ser concubinas. He ahí su felicidad. Esparta retornaba victoriosa. Ellas no eran voces a escuchar. Se las sublimaba o aniquilaba. Les estaba vedada la acción. Incluso Marx en sus descripciones de la distribución de los modos de producción las diferenciaba por su morfología pero ya no por alguna forma de inferioridad social. Claro, Darwin sonreía ante el actuar de la mantis religiosa. Y esperaba que esa actitud no sea extendible a la humanidad. Cuando Friedrich Nietzsche concluye en la muerte de Dios, no se refería únicamente al vacío dejado por ese parámetro trascendental y su correspondiente e inmediato nihilismo, sino también a la desaparición del dios-varón. El sexo del creador o demiurgo era cuestionado así. El ungido pudo haber sido una niña. La salvación tenía voz de mujer. Mientras Lou-Salome bailaba sobre el cadáver del dios caído, las tesis escindidas del programa socialista tomaban rumbos sospechados en la denominada liberación femenina. Flora Tristán dejaba de ser un exceso (nótese esa sensación de marginalidad en el título de su libro Peregrinaciones de una paria), para convertirse en portadora de una polifonía social inminente. Es por allí que tomaban forma práctica los espolones conceptuales que se tejían en el proceso histórico de la modernidad. El dios aniquilado y desterrado daba paso a la entusiasta, ambivalente aún, autonomía de la humanidad. D. Para una erótica deleznable Los bares de Toulouse Lautrec configuraban una erótica que tomó rasgos enormemente mercantiles en el siglo XIX y todo el XX. El ancestro del oficio más antiguo del mundo se rastrea desde el Pentateuco. La casa de citas era la conjugación del intercambio entre el dinero y el sexo. La mujer, en su labor de válvula y comprensión, se transformaba en un personaje indispensable. Cada quejido era aplaudido por el macho. La eyaculación de este era la expresión consumada de su deseo. Maupassant describía sentimentalmente esos rasgos en su celebre Bola de Sebo. En Santa María, poblado inventado por Onetti, el parsimonioso y solemne Larsen admitía que la convivencia era imposible sin un prostíbulo. Ayuda también Pantaleón y las visitadoras de Vargas Llosa y sus representaciones colmadas de efervescencia tropical con satisfacción de las huestes militares. Sexo y redención. Las señoritas de Avignon picasiana, al fondo. Es que un mito perverso ha ido dibujándose en el transcurso de la historia mundial. Los accllahuasi (templo de las vírgenes del Sol) no son meras referencias incaicas. Es la confirmación histórica de una vieja creencia arraigada en las coordenadas mentales de la humanidad: el varón debe satisfacer un deseo natural a través de la hembra, sea cual fuera la forma. Las geishas no se detienen en un exótico tributo corporal, su presencia es símbolo de la referencia cultural que las engendra. Incluso una jerarquización las moldea. No es lo mismo ser una cocotte que una puit. 214
Es que enormes sectores de la humanidad están siendo esclavizados por mercaderes y cada vez con mayor selectividad física. Las niñas vírgenes tienen un precio especial, costoso, único. El cliente paga, orgulloso y en cínica satisfacción, la desvirgación. Son tan distintas las sensaciones del que posee y el de la muchacha mientras se deja poseer. La inocencia ha sido hecha añicos entre burlas y risas y billetes. Esas usanzas corpóreas, tan lúbricas y salivales, adquieren rasgos sublimados y encontrados en el arte y la literatura. La mujer en Huidobro, de ojos de cielo y cuerpo de piano, no es la misma que la de Martín Adán: y eres estanco/ de tiempo perdida. Simone de Beauvoir no intenta establecer un derecho al goce por sí sola, espera el reconocimiento. El amor sublimado del romanticismo español tardío e incluso asumido por Rubén Darío, era de clara alusión a una idealización de fábula, impregnada de muchas culpas al objeto de amor: la mujer. En las famosas Églogas, el poetasoldado hace morir de amor a Salicio y Nemoroso por la culpa, y grandísima culpa, de Elisa y Galatea. Oh más dura que mármol a mis quejas/ y al encendido fuego en que me quemo/ más helada que nieve, Galatea/ . Mujeres malas por hacer sufrir de amor a los pastores, o por su rechazo o por su muerte. Igual son culpables de las desgracias. Escuchen no más la gran cantidad de boleros, tangos, valses, donde se lamenta el sufrimiento por el abandono femenino. Un famoso vals peruano, interpretado por los Embajadores criollos, dice chillando de venganza masculina en sus letras: Víbora ese nombre te han puesto/ porque en el alma llevas el veneno mortal/ de la calumnia y la maldad. Pero las cosas están cambiando, aunque no lo suficiente. El poblamiento de la mujer en las esferas consideradas espacios del hombre le ha dado otro giro a la cosmovisión antropológica. Ya no sorprende ver en los altos cargos públicos la presencia femenina. Pero esta visión generosa del estado de cosas tiene su cara opuesta. La mujer no es la generosidad altruista o la bondad por definición. No es un mundo de Madres de Calcuta. Tampoco significa necesariamente un viraje para mejor. Una lectura así nos haría caer en un romanticismo desfasado, una variante del sueño del pongo arguediano. Sería una visión simplificada y una versión maniquea, esquemática y reducida, también tendenciosa y ocultadora. Muy bien existiría una Hitler. Cualquier tipo de perversidad inimaginable podría ser fabricado por la mujer sin asalto de dudas. Es que eso es más una manifestación humana que una exclusividad de género. Esa necesidad del reconocimiento que mencionábamos anteriormente fue consolidándose en la literatura. La imagen de femme fatale era una apreciación del hombre atento a un personaje tradicionalmente acomodado a los esquemas que le atribuían. Entonces, si esta los rompía o ignoraba era maligna. Al ser derruido un sistema referencial fálico, la literatura le dio caracteres sórdidos y pervertidos. La maga, heroína de Rayuela de Julio Cortázar, era una invocación al sentido común varonil que se dejara seducir por sus “carencias intelectuales”. Ya Freud atisbó el poderío de Eva comiendo la manzana del árbol prohibido. Vislumbre de un reino inevitable. La lucidez se ampliaba y se transformaba en vigilia permanente. La razón ha colmado otras cabezas y cuerpos. El siglo XXI debe ser la continuación y finalización del desenmascaramiento del juego falocéntrico. Se ha obligado a despojarse de la simulación histórica y las justificaciones conceptuales. La igualdad de género produce identidad. Acaso con el facilismo de cierta crítica literaria al denominar “poesía erótica”, “poesía feminista”, a un tipo de poética que nombraba al cuerpo como zona de exploración inmediata y exaltada, se equivocaban las interpretaciones. Era más un intento de explicación psico-sociológica, lo cual es factible pero excluyente, que una revisión intrínseca al proceso literario. Es decir, el punto de partida contenía también el final. Así, casi toda mención temática o nominal, a veces un solo verso, entraba en ese costal teorizante. Alejandra Pizarnik sometía sus entrañas y vísceras a la sublimación. Pero son modos de hacer poesía, no el conducto único. Como los célebres apotegmas poéticos, de iniciática fundación conceptual, de Sor Juana Inés de la Cruz: hombres necios que acusáis a la mujer sin razón/ sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis/ si con ansias sin igual solicitáis su desdén/ porque creéis que obren bien si las incitáis al mal. E. El bosque de huesos Las guerras mundiales produjeron una conmoción global jamás antes sentida. La premonición nietzscheana en boca de su Zaratustra se cumplía. El canibalismo civilizado adquiría rasgos ideológicos. La humanidad estaba a punto de desaparecer. Matahari es una señal del uso del encanto femenino para fines “históricos”. La seducción engullida a sí misma. Hiroshima y el aparente final del enfrentamiento pero el inicio de la angustia colectiva. Todos temían (el pretérito es un pleonasmo) desaparecer. El horror de la guerra alcanzó ribetes familiares y espeluznantes y a partir de la mitad del siglo XX se ciñó en nuestros territorios. Los proyectos mesiánicos no eran exclusivos de otras regiones. El descuartizamiento mental era imparable. El Perú, por ejemplo, estaba abandonado a la suerte del senderismo y se mostraba la cruel fragilidad de la sociedad nacional en su conjunto.
215
CARTAS AL EDITOR
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
El reclutamiento de mujeres por Sendero Luminoso era mayoritario entre la gente de las serranías, incluso su fervor se intensificaba en ellas cuando el vacío de poder era más notorio. Es el raudo enamoramiento de una quimérica igualdad de derechos con los varones que hace que un grueso sector femenino andino se adhiera. El varón, en esa zona ideológica, podía ser castigado por sus afrentas. Es la primera vez que la mujer parecía tomar una forma de protagonismo, aunque sea de ese modo. Ahí se siente libre, alcanza rápidamente posiciones dirigenciales impensables en el Estado oficial. Pero cuando las autoorganizaciones populares empiezan a establecer un análogo sistema (comedores, vasos de leche, asociaciones comunales, etc.) sin necesidad de recurrir a su escenario, empieza el sabotaje. María Elena Moyano, dirigente vecinal dinamitada por las huestes senderistas, es un feroz ejemplo pero igual de triste que el sinnúmero de anónimas mujeres desaparecidas sistemáticamente en toda Latinoamérica por los poderosos. Los andes manaban lágrimas y sangre mientras el sector económico limeño se sentía ajeno a una guerra que carcomía al país en sus integrantes más indefensos y desprotegidos. Acaso la explosión de un coche-bomba en la calle Tarata miraflorina, sector simbólico de la clase económicamente poderosa, recién hizo percibir del dolor y la atrocidad al sector clasemediero capitalino. La lógica de la desaparición adquiría rasgos definitivos y contundentes. Muertes diarias. Cotidianeidad amenazada. Perú empobrecido y agónico.
CARTAS AL EDITOR
Los muertos acusan. Ignorarlos no es hacerlos desaparecer. Todavía resumamos tragedia, a pesar de las pírricas victorias. El costo está siendo demasiado alto. Sin embargo, la derrota de las formas de violencia política no surgió de una acción gubernamental, sino de la propia población. Las rondas campesinas, la organización sindical en las ciudades que poseen industrias, los sectores universitarios, la labor eclesial, etc.; ellos fueron los que vencieron. Así, la mujer como representación y factor decisivo en el imaginario colectivo fue ganando sus propios espacios. Entre los sectores artísticos se habilitaba esa presencia con entusiasmo y pocos titubeos. Se manaba optimismo mezclado con temor. Extraña combinación pero aproximada. Ella estaba aprendiendo a quererse, a sentirse igual y libre. Claro, descubrían también sus propias dificultades, sus problemáticas. Se asumían como tales y eso era un tremendo giro social. Latinoamérica, después de sus desangramientos, de sus luchas por liberarse y con ella sus sectores más oprimidos, ya no es la misma. Y no podía serlo. No solamente la atroz conmoción del acabamiento, también el de las rupturas epistémicas a nivel global. La inclusión femenina en el proceso histórico como motor es la señal de los tiempos actuales. La subjetividad femenina dejó de ser una ausencia. El reconocimiento intersubjetivo se inicia con la propia autoconciencia. Cada uno debe conocer sus bordes y centros e intercambiarlos. Por ello los ojos de Medusa sirven de señal. No hay temor de lo desconocido. Nada detiene la vorágine que cambia el rumbo de la historia. Eva ya no tiene vergüenza de su desnudez. La perplejidad después de la caída de paradigmas conocidos sostiene las variantes teóricas actuales. El proceso de reconstrucción es lento. El viejo confort doctrinal había sido borrado del mapa. Un mundo ha sido hundido. La globalización amenaza los estamentos más minimalistas de la sociedad latinoamericana. Nadie queda aislado más, las robinsonadas son imposibles. El espíritu sensorial se ha ido afinando a una cultura de lo inesperado y de las anomalías como táctica epistemológica. La mujer ha develado su gran capacidad de control de las circunstancias y de la decisión de su formación educativa. Ya no solo el conservadurismo de los colegios de monjas sino su contraparte menos insuficiente. Se forman líderes. Educación y no instrucción. Hay una gran diferencia. La primera es una relación que supone el reconocimiento del interlocutor en igualdad de condiciones; la segunda es el adoctrinamiento. La sensibilidad de la mujer se enriquece con la constante novedad del descubrimiento de zonas inexploradas. Así se está pasando del estupor inicial a la serenidad que solamente ofrece la sabiduría. La etapa meramente reivindicatoria ya ha pasado. El hilo de Ariadna conduce al futuro que es incierto en cuanto a efectos. La duda se convierte en una premisa de la teoría del conocimiento. La balsa de la Medusa adquiere, a veces, vida propia. He ahí su virtud, porque ignoramos la diferencia. Por ello, la construcción de las historias, de los acontecimientos, de los sucesos han ampliado sus escenarios de explicación. Y un trabajo más silencioso y formidable la que rema la barca de los tiempos: la lucidez. Ahora con un ego moderno, en el sentido de subjetividad, imprescindible y por largo tiempo enterrado.
Estimado Dr. Amiel Pérez Director Escribo la presente porque al leer el último ejemplar de la revista Científica que se me entregó (junio 2008), he encontrado una confusión en cuanto a una fotografía y su leyenda. En la página 94 aparecen tres fotos de algas. La figura 3 menciona que se trata de Chroococcus turgidus, pero la fotografía que se presenta no es de esta alga, sino de una diatomea, al parecer del género Navicula o Stauroneis. Chroococcus es un alga cianofita cuya imagen es más cercana al de la figura 4. Esto hace suponer que la confusión ha sido en cuanto a la correspondencia de las leyendas en ambas figuras: la figura 3 corresponde a Stauroneis y la figura 4 corresponde a Chroococcus. Espero que esta observación pueda servir para hacer la corrección adecuada, de repente en el siguiente número de la revista. Atentamente,
Ramsés Salas
Estimado Profesor Salas Le agradecemos mucho por su colaboración, que tiene un gran valor para nosotros. Efectivamente, al confrontar los originales encontramos que se nos entregaron las figuras con las leyendas que usted señala en este número. Estamos haciendo la corrección correspondiente y hemos ubicado el error entre el diagramador y la imprenta. Con colaboraciones de esta naturaleza, que son bienvenidas, la revista irá mejorando progresivamente ya que ajustaremos los procedimientos, con lo que esperamos minimizar fallas como la ocurrida. Motivo por el cual le renovamos nuestro agradecimiento al profesor Ramsés Salas.
E-mail de autor: rquiroz@ucsur.edu.pe
Dr. José Amiel Director
Fecha de recepción del artículo: 03 de diciembre de 2008 Fecha de aceptación: 10 de diciembre de 2008
216
217
CARTAS AL EDITOR
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Fe de Erratas A continuación se publica nuevamente la página 94 de la revista Científica Volumen 5 N°2 rectificada.
Fig. 2 Glenodinium sp Lab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A.
Fig. 3 Chroococcus turgidus Lab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A.
Tabla 6. Segundo análisis de fitoplancton – Etapa experimental
Fig. 4 Stauroneis phoenicenteron Lab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A. Cantidad Cel/l Zona T1
Grupo algal División Pyrrophyta Clase Dinophyceae Orden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2 División Cianophyta Clase Cianophyceae Orden Chroococcales Género Chroococcus turgidus División Bacillarophyta Clase Pennales Género Campylodiscus sp Cylindrotheca closterium
Grupo algal División Pyrrophyta Clase Dinophyceae Orden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2 División Cianophyta Clase Cianophyceae Orden Chroococcales Género Chroococcus turgidus División Bacillarophyta Clase Pennales Género Campylodiscus sp Cylindrotheca closterium
Cantidad Cel/l Zona T1
120300 58400
141600 47200
153900
41300 59000
Tabla 7. Tercer análisis fitoplancton – Etapa experimental
Sr. Director de la revista Científica: Estimado Dr. Amiel A propósito de la lectura del último número de la revista Científica de la UCSUR, deseo hacer algunas reflexiones. Como es de su conocimiento, los informes de la UNESCO ubican al Perú en los últimos lugares de América Latina por su inversión en investigación y publicaciones en ciencia, tecnología e innovación. El Perú solo destina 0,16% de su PBI para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación; mientras que Argentina invierte el 0,5%, Chile 0,8 y Brasil el 1%, siendo el promedio en la región del 0,6%. Recién el 2007, el gobierno peruano creó el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fincyt) en la Presidencia del Consejo de Ministros con US$ 36 millones financiado con un préstamo del BID y un pequeño aporte nacional, que culminará el año 2012 y que son recursos no reembolsables para proyectos de investigación en empresas individuales, en empresas asociadas y en el área básica, aplicable y precompetitiva hasta por un monto de 300 UIT. Las fuentes peruanas para el desarrollo de proyectos de investigación son bastante limitadas en número y en recursos, por lo que es necesario recurrir a instituciones extranjeras que cuentan con importantes fondos filantrópicos para estos fines. Información al respecto se puede obtener consultando el Directorio Anual de Fundaciones de los Estados Unidos, versión en español. En su última visita a Lima, la Dra. Cornelia Nauen, directora para Sudamérica de la Cooperación Científica Internacional de la Comisión Europea, invitó a los profesionales peruanos, sobre todo de las universidades, para que presenten proyectos para su financiación; contactar en la página web: http:coords.europa.eu/fp7/home_es.html. También la Dra. Lueny Morell, directora de Relaciones Universitarias para Latinoamérica de los Laboratorios HP de los Estados Unidos, ofreció a los docentes universitarios financiación para proyectos de investigación hasta por US$ 75 mil; contactar: www.hpl.hp.com/open_innovation/irp. Una revista científica es el mejor medio para comunicar los resultados de una investigación, con un artículo original o un artículo de revisión, que permita su evaluación por la comunidad científica, que lo validará o lo rechazará si descubre plagio, resultados dudosos, métodos no éticos o cualquier otra forma de fraude científico. En los medios académicos, la no publicación de los resultados de una investigación se denomina “mal praxis científica” y también “ciencia perdida”, y es uno de los grandes problemas de los países en desarrollo. La universidad, como centro de formación de recursos humanos calificados y de ciudadanos responsables comprometidos con su país, debe contribuir a generar una conciencia colectiva que reconoce que la información es la base del conocimiento y el conocimiento es la base del desarrollo, dinamizando con su aporte la visibilidad de la producción científica peruana a nivel nacional e internacional.
180360
Hay que destacar el interés de la revista Científica en continuar incorporando las normas de calidad editorial y científica universalmente aceptadas de presentación, contenido, regularidad y puntualidad, para lograr su indización en bases de datos internacionales multidisciplinarias. Es interesante anotar, además, la participación de los estudiantes de la UCSUR en este movimiento científico con la publicación de su revista Surcando.
16700 41100
Mg. Gunther Balarezo López Docente UCSUR
218
219
CARTAS AL EDITOR
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Un problema adicional de los últimos tiempos lo constituye el inadecuado uso de la tecnología que impide al alumno relacionar conceptos e interpretar problemas, creándole la falsa sensación de que ya no es necesario el estudio racional de la matemática pues todo se puede resolver a través de la computadora. Algo similar ocurre con el enfoque dado al curso de “razonamiento matemático”, cuyos resultados están llevando a mecanizar al estudiante, dejando de lado justamente su esencia: razonar ante situaciones diversas. En el contexto de esta problemática, nos proponemos desarrollar una alternativa encaminada a la reducción de errores en el aprendizaje de la matemática y a la reducción de la ausencia de información previa para el estudio y entendimiento de la misma. Tomando como población de referencia a estudiantes de UCSUR, estamos estructurando un programa que hemos denominado “PROGRAMA PCMATE”.
EL “PROGRAMA PCMATE”: CONSTRUYENDO UN APORTE PARA MEJORAR EL PLANEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MATEMÁTICA (*)
Este programa elaborará un diagnóstico de errores de aprendizaje que se presentan en cada una de las unidades contenidas en el sílabo de matemática de primer ciclo de la Universidad Científica del Sur. Igualmente, elaborará el diagnóstico de la carencia de información y conocimientos previos (ciertos o errados) en los alumnos. El programa correctivo pasa por el entendimiento de los errores específicos de los alumnos, asumiendo que podemos superar un error y aceptarlo no como algo que no tendría que haber aparecido, sino como algo cuya aparición es útil e interesante pues permite el repaso y la adquisición de un nuevo y mejor conocimiento. Se espera que la validación del programa aporte elementos para una nueva forma de planificar la enseñanza de la matemática en la universidad, motive a los alumnos a reflexionar por sí mismos sobre sus ideas erróneas y les permita la adecuada comprensión de conceptos más amplios y correctos que den significado a los objetos matemáticos. Ing. Oscar Rolando Paiba Cossíos Profesor de matemática, UCSUR
Estimado Dr. Amiel Pérez Director El número de carreras profesionales de ingeniería en el ámbito universitario peruano se ha incrementado notablemente, sobre todo en las ramas de ingeniería de sistemas e ingeniería industrial, ofertadas por varias de las universidades privadas creadas en los últimos años. Estas carreras, por lo general, han sido preferidas y copadas por alumnos con cierta destreza en las ciencias matemáticas, lo que debiera constituir una ventaja para el logro de mejores resultados académicos. Lo cierto es que nuestro trabajo académico en el desarrollo de la asignatura de matemática, en diversas universidades públicas y privadas de nuestro país, ha constatado las numerosas dificultades que presentan los alumnos para el entendimiento y la resolución de problemas matemáticos, dificultades que se reiteran sistemáticamente a lo largo de los cursos. Nuestra experiencia indica que estos problemas son más acentuados en el caso de las universidades privadas. La Universidad Científica del Sur no escapa a esta problemática y, de alguna manera, la torna más compleja en el caso del primer ciclo por el ingreso de alumnos bajo modalidades con diferente exigencia: alumnos regulares, alumnos ingresantes por convalidación y alumnos especiales (alumnos que ingresan desaprobando alguna materia, que luego regularizan con un curso de nivelación). Es de legítima urgencia pensar alternativas para enfrentar adecuadamente esta situación y sentar bases sólidas en la formación matemática de los futuros ingenieros. Para ello bien vale el esfuerzo de revisar y recuperar los resultados más significativos de estudios e investigaciones que se han desarrollado en diferentes países para enfrentar el bajo rendimiento académico y el temor por la ciencia matemática, sabiendo que esta revisión no es sencilla por la extensión del campo y su aplicación a problemáticas específicas. El intento ha sido y es descubrir las causas de aquellos problemas que presentan los estudiantes en el estudio de la matemática. Varios son los factores identificados que estarían influyendo en la no comprensión de la matemática y la recurrencia de errores: características de los estudiantes, motivación, conocimientos previos, el entorno de aprendizaje, competencia y didáctica docente, complejidad gramatical de los enunciados, habilidades y estrategias para la resolución de problemas, etc.
(*) El PROGRAMA PCMATE constituye el tema de proyecto de tesis de Maestría que viene desarrollando el autor).
220
221
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Fernando Cabieses, el sabio pionero
SALA CABIESES FERNANDO CABIESES, EL SABIO PIONERO
Fernando Cabieses cumple 60 años de actividad académica caracterizada por una actitud de investigación constante y por el desarrollo de una gran sabiduría humanista. Su obra intelectual es prolífica y abundante desde que egresa en 1945 de las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde cursó estudios de Medicina y, paralelamente, Ciencias Biológicas. Si observamos la obra intelectual de Fernando Cabieses, quizás por ritmo de vida o interesante casualidad, reconocemos temáticas prioritarias en períodos que cubren aproximadamente diez años, temáticas que luego persisten y se entrelazan. De esta forma, en su primera década de labor académica, entre 1945 y 1955, Fernando Cabieses publicó más de 50 artículos científicos en diversas revistas, principalmente en la de la Sociedad de Neuropsiquiatría de Lima, producto de sus estudios y de investigaciones realizadas al retornar de la Universidad de Pennsylvania, donde se especializó en Neurología y Cirugía Cerebral. La obra de esa primera década lo presenta ya, con esa característica que será su marca de vida, como un pionero audaz en búsqueda de la riqueza del conocimiento. Fernando Cabieses es pionero en el tratamiento quirúrgico de los aneurismas cerebrales, pero también, y lo vemos en su tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas de 1946, es el primero en analizar científicamente el porqué del consumo de la hoja de coca entre los indígenas peruanos. Por otro lado, si bien la temática de estas primeras investigaciones se concentra en la neurología, otro tema empieza a mostrar su destacada veta humanista: las investigaciones sobre el tratamiento del dolor. Cabieses muestra su preocupación por ir más allá de curar la enfermedad física incorporando el deseo de aliviar el sufrimiento. En años posteriores pondrá mucho cuidado en enseñar a los alumnos de medicina la diferencia entre enfermedad y dolencia. Esta última, nos dice, es el sufrimiento, la repercusión que la enfermedad tiene sobre la persona humana, sea el enfermo o quienes lo aman, y por ello su afán de formar un médico humanizado, sensible, que pueda dar amor y curar también el alma. De los inicios de esta primera etapa, recién egresado de la universidad, destaca su investigación “El sistema nervioso vegetativo cardiovascular y la vida en las alturas”, con la que obtiene su tesis de Bachiller en Medicina y que, como señala Teodoro Hampe en una biografía de Fernando Cabieses, resultó sumamente valioso para la aviación, siendo invitado a los laboratorios Randolph Field en Texas donde se realizaban estudios similares. De igual forma, destaca su extensa monografía sobre “El tronco encefálico en las lesiones expansivas supra tentoriales”, tesis de Doctorado en Medicina, que lo hace acreedor al Premio Javier Prado del Certamen Nacional de Fomento a la Cultura, y que es publicada al final de esa década, en 1956, con la cual cierra brillantemente este primer decenio de labor investigadora. Debemos recordar también que durante estos años Fernando Cabieses funda los servicios de Neurología en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, en el Hospital del Niño, en el Hospital Loayza, en el Dos de Mayo, y en los 3 hospitales de las Fuerzas Armadas.
Semblanza ofrecida por el Ing. José Carlos Dextre, fundador y presidente del Directorio de la Universidad Científica del Sur, al Dr. Fernando Cabieses por sus 60 años de actividad académica. Miraflores Park Hotel, 19 de Octubre de 2005.
222
En la segunda década de trabajo, entre 1956 y 1965, vemos aparecer en la obra de Fernando Cabieses, junto a más de 50 artículos científicos médicos, otros temas como: “La trepanación del cráneo en el Antiguo Perú” (en colaboración con el Profesor Juan Lastres), “Reflexiones sobre el indígena” o “La terminología neuropsiquiátrica en el Quechua del Siglo XVI”. Todas estas obras reflejan la búsqueda de Fernando Cabieses por encontrar solución a una nueva inquietud, y a la vez, antigua angustia: La presencia cultural del indígena en nuestra sociedad. Fernando Cabieses, nacido en Mérida, México, en 1920, hijo del peruano Eduardo Cabieses Valle-Riestra, cónsul de nuestro país en esa ciudad, vivió las secuelas de la revolución mexicana y sintió sus consecuencias, las que llevaron incluso a la pérdida de la fortuna familiar, pero vive y aprende de la búsqueda de justicia y de equidad. Hay un sentimiento de solidaridad cristiana en Fernando Cabieses profundizado quizás, como él nos ha comentado, por haber hecho su primera comunión en un sótano de la ciudad de Veracruz ocultándose de la persecución anticlerical de la revolución mexicana. Fernando Cabieses, proveniente de una familia pudiente simpatizante de Porfirio Díaz, afectada por la reforma agraria mexicana, va a ubicar, sin embargo, su posición ideológica adulta en la acera opuesta. Lo marca más la verdad social que el pasado familiar. La observación durante su adolescencia del movimiento indigenista mexicano traza su sensibilidad adulta. Por ello su interés y simpatía por el movimiento indigenista de nuestro país, del cual se alimentará y convertirá en algo así como un militante científico. Fernando Cabieses se aproxima desde la investigación científica de la historia del antiguo Perú a intentar motivar su renacimiento cultural, hurga en el pasado para crear verdades al futuro. Fernando Cabieses tiene una inquietud motivadora. Cómo un país con un pasado cultural indígena de enorme importancia puede vivir de espaldas a él, observándolo con desprecio o ignorándolo. Alguna vez me dijo lo chocante que le resultó la frase: “Tan feo como un huaco”. Para la sensibilidad, cultura e inteligencia de un hombre que ha aprendido del orgullo mexicano por su cultura, resulta chocante esta carencia de criterio de nuestra sociedad, ese pensamiento inexistente hacia lo indígena, como él lo describe. Ese vacío egoísta y discriminatorio a pesar de ser un país construido sobre lo indígena. En los años sesenta, el marco en el que se desarrolla este pensamiento y la búsqueda de estas respuestas, el indigenismo para Fernando Cabieses ya no será solo una alternativa estética, sino la aproximación respetuosa y científica al conocimiento prehispánico, que, como él nos dice, es la base de la belleza que nos legan estos antepasados. Si bien la investigación por las trepanaciones craneanas podría ser el vínculo fácil entre el científico neurocirujano y el conocimiento médico prehispánico, la observación de la obra de Fernando Cabieses nos va mostrando que no es así. La relación es más compleja, él es un militante social, ama a su sociedad y el conocimiento científico es su manera de aproximación. Por ello fue que el encargo recibido de su “más preciado y querido profesor”, como a él le gusta recordar al Dr. Carlos Monje, el estudio de la coca, tema de su tesis de Doctorado en Biología, lo convirtió primero en un pionero, como ya hemos señalado, pero además inició al Fernando Cabieses social, al Fernando Cabieses antropólogo. Queda marcado por su indignación ante la visión que nuestra sociedad poseía de la relación entre el indígena y la coca. Fernando Cabieses no solo observa la planta y sus efectos, observa su uso como instrumento del dominante hacia el dominado. Fernando Cabieses rechaza a la coca como la causa del atraso indígena y la observa como el paliativo ante el extremo cansancio del indígena por tanto abuso social. Nos presenta a la coca como un instrumento del yugo del dominador y no el instrumento de placer del indígena. Fernando Cabieses planteó, en su tesis doctoral de hace 60 años, un derrotero hoy más vigente que nunca. La relación de nuestro pueblo con la coca solo puede ser resuelta siguiendo sus pasos, la investigación seria y empática con los involucrados en este problema, la comprensión de que la coca nunca fue ni es el placer del campesino, es nuevamente el refugio económico de un importante grupo de peruanos todavía excluidos por la sociedad formal dominante, incluso, es el refugio de una sociedad pobre y subdesarrollada al servicio del placer demandado por el dominante. A partir de esa experiencia, Fernando Cabieses desarrolla en su obra de esta etapa el conocimiento y la ciencia como instrumentos de la revolución social. Fernando Cabieses expresa su militancia política con los valores de solidaridad y democracia. Sabe plantear su verdad y sostenerla independiente de los adjetivos y los temores de otros. Sin embargo, mantiene su independencia personal a pesar de su militancia partidaria. Es un militante pero es un ser autónomo, nunca se refugia en el grupo. Del 65 al 75, en su tercera década de labor intelectual, Fernando Cabieses nos ofrece nuevas reflexiones. Esta vez su preocupación por el país lo lleva a ocuparse de otro tema clave para el desarrollo nacional como es la educación. Le preocupa la educación en medicina, la formación del médico y deja San Marcos para fundar la Universidad Cayetano Heredia, de la cual se apartará por su preocupación pionera sobre el énfasis en la formación humana del médico evitando el cientificismo. Le preocupa también el acceso a la educación y promueve un fondo de becas que dará origen al Instituto Peruano de Fomento Educativo. Es indispensable destacar también su preocupación por el por qué y el cómo en la educación vinculados al gran problema del desarrollo de la investigación y el uso de la Tecnología. Si el educador no estimula los por qué, es imposible que aparezca la actitud de la investigación, es
223
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Fernando Cabieses, el sabio pionero
decir, el pensamiento científico. Podrá aprender el cómo usar la tecnología, pero la tecnología sin este pensamiento, sin la ciencia, nos obliga a usar la tecnología de otros, nos dice. Fernando Cabieses nos ilustra entonces cómo en nuestro pasado indígena la libertad se expresaba creativamente en la investigación, principal rasgo de las culturas prehispánicas y que los convierten, hasta hoy, en los mayores desarrolladores genéticos de alimentos y plantas medicinales para el mundo. Pero nos ilustra también acerca de la ideología presente en nuestro pasado hispánico, el conservadurismo español dogmático de la época que acuñó frases como “… dejémonos de químicas, que nuestros antepasados curaron bien sin estas novedades …”, temas que él destaca en su ensayo: “Educación para la Ciencia y Tecnología”, para referirnos a continuación que “es ese Pensamiento Dogmático el que hace que nuestros jóvenes y niños sean obligados a memorizar lo que dijo –y solo lo que dijo– el maestro … o el libro”. El aporte a la educación se manifiesta en importantes títulos publicados como: Nuestras necesidades educativas, Tecnología y educación permanente, La tecnología de las comunicaciones y la educación, Educar para el desarrollo del hombre, Educación para el renacimiento rural, Recomendaciones sobre la aplicación del crédito educativo al desarrollo agropecuario, Filosofía del crédito educativo, Cambios en la educación para el cambio, Las migraciones intelectuales y Educación para la ciencia y tecnología. Así mismo, durante su vida académica ha sido miembro y directivo de innumerables sociedades científicas, lo que unido a su labor como docente universitario, profesor emérito de las siete universidades públicas más importantes del país, profesor clínico de Neurología de la Universidad de Miami, creador del Museo Peruano de Ciencias de la Salud y del Museo de la Nación, fundador décadas después de la UCSUR, entre otras actividades académicas, ratifican el por qué se ha hecho merecedor al grado de Amauta en Ecuador y de las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta en nuestro país. Del 75 al 85, Fernando Cabieses retorna a su pasión por la Botánica, retoma sus estudios sobre la coca y amplía sus investigaciones al San Pedro y a la Ayahuasca, las tres emblemáticas plantas mágicas en la Sierra, Costa y Selva respectivamente; así mismo, investiga el uso del tabaco, el chamico y el floripondio. Estos estudios lo harán acreedor al Premio Roussel en 1988 por su ensayo: “Las plantas mágicas del Perú primigenio”. Sus investigaciones sobre estas y otras plantas nos muestran diversos enfoques. Por un lado, la observación desde su rol de antropólogo e historiador, que lo convierte en experto de la medicina pre hispánica. Esta experticia le permite interpretar correctamente las representaciones del cactus en los rituales mágico-religiosos de la pictografía de los ceramios prehispánicos. Por otro lado, la investigación del neurólogo interesado en descubrir la acción de estas plantas en aquellos complejos procesos que se gestan más allá de la conciencia, como son las premoniciones, las alucinaciones, los ensueños, la afloración de memorias instintivas o genéticas; es decir, las funciones psicológicas subconscientes. Como antropólogo, observa que su uso por las poblaciones que los utilizan está orientado al placer, al escapismo o la adicción. Su uso en los grupos culturales de nuestra sociedad, antes y ahora, responde a un acto serio y aceptado por la sociedad en que se realiza, ceñido a ritos que lo colocan en el plano más elevado de la vida cultural de esos grupos humanos. Como científico, nos enseña que su uso actúa sobre los transmisores químicos, aquellas sustancias que interconectan las neuronas. Su estudio de la psicofarmacología le permite relacionar la acción de los alucinógenos con la génesis del pensamiento esquizofrénico. El estudio de la botánica lo lleva, en la década entre 1985 y 1995, de regreso al antiguo Perú. Las investigaciones iniciadas en la década anterior le permiten profundizar el estudio de la medicina tradicional de nuestro país. Fernando Cabieses afirma que el pensamiento médico moderno siempre ha recurrido a las antiguas medicinas. Sin embargo, a veces, la medicina formal no logra escapar de la soberbia, no permite que se ataquen verdades que aparentan ser totales. Desde la reunión de Alma Ata, la Organización Mundial de la Salud, decide presionar para incorporar la medicina tradicional de cada nación en los planes de salud de cada gobierno. En 1979, Alberto Seguín desarrolla el Primer Congreso de Medicina Tradicional. Sin embargo, Fernando Cabieses fue amonestado por tratar de romper las barreras que separaban a la medicina oficial de la medicina tradicional. Felizmente, Cabieses recibió el respaldo de prestigiosos colegas como Oscar Miró Quesada. Fernando Cabieses inició esta década publicando, en 1986, “Definición y delimitación del concepto de medicina tradicional”, así como “Medicina tradicional” y el “Perfil profesional de médico”. En 1990, el Ministerio de Salud crea el Instituto de Medicina Tradicional del cual Fernando Cabieses es fundador. El Perú, gracias a este esfuerzo de Cabieses es el primer país en Latinoamérica en cumplir con las recomendaciones de la OMS y pionero en el continente en el desarrollo de conocimientos sobre la medicina tradicional y las plantas medicinales de nuestro territorio.
peruana, sino a la posibilidad de descubrir verdades donde la racionalidad ve charlatanería. Cabieses nos dice que a diferencia del dominio científico, el pensamiento chamánico acepta cualquier verdad de origen popular, no piensa que existen imposibles. A contracorriente de la ciencia, no estructura paradigmas para su desarrollo sino incorpora conocimientos tanto antiguos como de los más modernos. Así, nos ilustra en el sincretismo existente en los ritos chamánicos y sus vinculaciones con la misa católica, en la enorme terminología quechua para definir al cuerpo humano y sus emociones, que nos permiten observar esos hilos entre las medicinas orientales e indostánicas y la prehispánica; pero destaca lo importante, la visión holística de la salud humana que la medicina actual debe recoger más allá de quedarse con la sabiduría de tal o cual planta. En la investigación de la salud y el bienestar de la humanidad, Fernando Cabieses abrió otra ruta de pioneros. Una ruta todavía por descubrir y casi imposible de pensar: la unión del hombre físico observable por la ciencia con el ser en su esencia. Fernando Cabieses ingresó a terrenos que, nos confiesa, lo atraen y lo asustan. Un terreno tan atractivo, nos dice, que personas muy serias a las que ha mostrado el pensamiento chamánico se afilian, y que él, tan respetuoso de la verdad pero sobre todo con enorme sentido de responsabilidad, prefiere ya no atraer a otros hacia un conocimiento que aún no sabe dominar. La medicina académica genera un marco de seguridad indispensable para ejercerla. Sabe, sin embargo, que más allá de sus fronteras se vislumbra un conocimiento que la medicina deberá incorporar tarde o temprano. Fernando nos dice, yo quiero seguir siendo médico; sin embargo, contrario a su modestia, Fernando Cabieses ya es sabio. En Apuntes de medicina tradicional, la obra referente de esta etapa, nos introdujo, entre muchos temas, al conocimiento de la conciencia colectiva, a reconocer que existe en nuestras neuronas un recuerdo ancestral, conocimientos milenarios que generan comportamientos como especie. Nos hizo aprender que así como poseemos temores en nuestro inconsciente creados en nuestra niñez, poseemos otros temores genéticos, por decirlo de alguna manera, a situaciones que no hemos vivido como individuos pero sí como especie. ¿Están quizás en esos millones de neuronas la memoria vívida de nuestros antepasados que creemos verlas como déjà vu o vidas anteriores? ¿Qué tan poderosos son los procesos subconscientes ejecutados por esos otros millones de neuronas? ¿Si Dios está en todas partes, está en ellos Dios o son ellos los que nos permiten comunicarnos con la energía y la sabiduría de Dios? Fernando Cabieses ratificó su actitud pionera al ir más allá de la realidad académica, al ir más allá de lo explicable demostrando su raíz de investigador nato, pero actuando con el respeto de lo que no puede decirse como verdad. Cabieses nos dice, expone el problema, lo descubre. Así, investiga lo místico y lo mágico expresando su sentir y dejando al lector que entienda con total libertad. Así define la investigación, un constante plasmar de dudas que se responden y generan nuevas. Debemos dudar, nos dice, mientras más dudes, más maravilloso ha de ser tu despertar. Si dudas poco tu despertar será mediocre. Y si no dudas ¡nunca despertarás!, así es el avanzar de la ciencia, su pasión. Fernando Cabieses ha entrevistado chamanes, ha probado sus alucinógenos, su pasión por la ciencia lo llevó al más allá de la ciencia para retornar con sabiduría y enseñarnos que la verdad en la ciencia no existe. Fernando Cabieses ha destacado con sus investigaciones sobre la uña de gato, la maca, el ají y muchas otras plantas, pero se acongoja humilde y nos dice que lo por él escrito no es ni la cincuentava parte de lo aprendido y observado en cada mercado en sus innumerables viajes a lo largo del país. La década presente es la década del sabio, la década del orientador, de la persona que pudo cohesionar y sacar adelante una institución educativa bajo su intelecto y bonhomía, pero también del aventurero con el que emprendimos un proyecto difícil y trascendente. Todo ello nos ha hecho sentirnos honrados por el simple hecho de gozar de su conversación, todos hemos sido tocados con el ejemplo de su fructífera vida. Una vida rica en conocimientos, en un hombre, quizás por ello, ajeno a los bienes materiales; una vida que excede lo que cualquiera de nosotros soñamos vivir en la nuestra, médico ilustre, científico, antropólogo, músico intérprete del trombón, campeón de lucha libre, novelista, viajero incansable. Nuestro reconocimiento al Maestro, al doctor Fernando Cabieses. Muchas gracias, José Carlos Dextre
Como siempre sus investigaciones irán más allá, hurgando en lo que él llama la irracionalidad de la antigua medicina peruana: lo mágico, lo místico, el pensamiento chamánico. Sabemos que la ciencia avanza destruyendo paradigmas que ella misma creó para su avance. La medicina necesita basarse en verdades casi absolutas para poder actuar y alguna vez, sin querer, hasta las ha inventado. En Apuntes de medicina tradicional, la racionalización de lo irracional, Fernando Cabieses aporta su saber médico a comprender no solo la medicina tradicional, sea china, indostánica o
224
225
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Un planeta llamado agua
La vida terrestre siguió creciendo. Los seres humanos se multiplicaron y ocuparon progresivamente todo el globo terráqueo y siguieron invadiendo todos los continentes y usando el agua dulce para todas sus necesidades agrícolas, industriales y domésticas, y para subsistir y para alimentarse y para gozar de ese pequeño porcentaje de agua dulce que hay a su alcance: ¡0.022%! Pero el ser humano nació ciego y siguió siendo ciego, porque en su libre albedrío no se dio cuenta de que, en su terco ciclo vital, toda el agua dulce sigue retornando al mar arrastrando las sales de ayer y las sales de hoy mezcladas con los desechos y los residuos y la basura de la creciente actividad humana. El ser humano y sus animales y sus plantas... el ser humano con sus artefactos y construcciones y sus industrias fue usando más y más de las pequeñas reservas de agua dulce. Siguió ciego y no vio que el mar es cada vez más lleno de sales y de impurezas. No vio que los nevados y ventisqueros de las altas montañas empezaron a derretirse y a lanzar sus aguas hacia el mar, y que los casquetes polares de hielo y nieve iban desgranándose en témpanos monstruosos que invadían el mar. Y no vio que si extraía el agua subterránea, esta iba también a volcarse al mar.
UN PLANETA LLAMADO AGUA Fernando Cabieses
Y lentamente, progresivamente, los continentes comenzaron a morirse de sed y los mares fueron invadiendo las costas y acorralando al ser humano ciego e irresponsable. Dicen que ya empezó el ser humano a cuidar el agua... ¿muy tarde? Ya empezó a hacer esfuerzos para arrebatarle la sal al agua marina. Ya empezó el humano a reciclar el agua sucia de sus basuras... ya empezó a usar el agua salada en sus necesidades domésticas e industriales... ya comenzó a mirar al mar como fuente de vida...
Bardos, poetas, pintores y novelistas han desgranado loas al azul de nuestros cielos. Y el azul marino de nuestros mares profundos, cruzado tercamente durante las gestas descubridoras, sirvió de tumba a muchos héroes de nuestra sangre. Azul, azul este planeta azul que fue visto brillando en azul por los primeros astronautas. Porque azul es la atmósfera de nuestro mundo con su infinito cubierto de moléculas de agua que circulan suspendidas en las corrientes del aire diáfano; y es azul la gruesa imagen del planeta porque su superficie está casi toda cubierta de océanos azules que le hacen fondo a nuestra atmósfera azul. ¡Es un planeta de agua!, podría exclamar el viajero espacial no avisado, al ver que tres cuartas partes de la superficie del globo terráqueo es agua. Y que la atmósfera está impregnada de vapor de agua. Es un planeta que se llama agua... En el agua de los mares nació la vida, hace miles y miles de siglos. Siguiendo los destinos marcados por la Creación, moléculas de agua se vincularon con átomos y moléculas amigas y con inconcebible energía fueron organizando ese maravilloso fenómeno que llamamos vida. Creció así, del agua de los mares, un equilibrio inestable y misteriosamente permanente, creciente, sostenido, invasor y dominante. A eso le hemos llamado vida. Nació la vida del agua azul y nunca podrá haber vida sin agua. Y la vida siguió, progresó, evolucionó en una Creación continua que descarta ineficiencias y crea siempre nuevas formas siguiendo los anfractuosos caminos del azar y de la lógica, de la casualidad y de la causalidad, del ensayo y del error. De los Designios de Dios. Ahí, ahí en el planeta del agua, en el azul globo cubierto de atmósfera azul, en el seno de un agua que instaló su ciclo de vapor, líquido y hielo. De nubes y de lluvias y de mares y de ríos y de lagos y de aguas subterráneas en su ciclo eterno. Y el vapor de agua de la atmósfera se condensó en lluvias y nieves y cayó a la tierra seca; y el agua sobre la tierra quiso regresar al mar. Se arrastró el agua sobre la superficie sólida en arroyuelos, ríos, charcos, lagos y humedales; y en su terca peregrinación hacia el mar, diluyó las sales de la tierra y la fue llevando a los océanos en su persistente regreso al agua madre. Volvió después a impregnar el aire y regresó a formar nubes y a llorar sobre la tierra sólida y a arrastrar más sales hacia el mar; siglos tras siglos tras siglos, los mares fueron recogiendo las sales de los montes y de las playas; y siguieron concentrando sus sales y así se dividieron las aguas del planeta del agua: el agua cargada de sales y el agua vaporizada y purificada por la atmósfera, y arrojada a la tierra sólida en su viaje de regreso al mar. De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97.3% está en los mares. Es agua salada. Cargada de sales. Lo poco que no es marino, la llamada agua dulce, es solamente un 2.7%, y de ese pequeño porcentaje, el 2.08% está atrapada en los casquetes polares, en los glaciares y en las cúspides nevadas de las montañas. Los seres vivos que no pueden tolerar las altas concentraciones de sal, no pueden disponer de más del 0.022% que está en los lagos, lagunas, ríos y arroyos. La vida sigue en el mar desde aquellos lejanos tiempos en que los primeros seres vivos empezaron a desarrollarse en el planeta. En el mar, una vida adaptada siglo tras siglo a las progresivas concentraciones salinas. Toda clase de vida, desde las bacterias y las algas hasta los mamíferos que gozan de las inmensurables distancias oceánicas. Y desde aquellos siglos, cuando el mar tenía una muy baja concentración de sal, los seres vivos empezaron a colonizar las regiones secas de los continentes, y aprendieron a respirar el aire, y aprendieron a vivir como vegetales en la tierra y la vida formó insectos y moluscos y aves y mamíferos y la vida formó la vida humana que aprendió a vivir del agua n poca sal, mientras el otro enorme sector de vida siguió viviendo en los océanos salinos.
226
Porque la vida vino del mar en este planeta azul. Porque el azul del planeta del agua corre ya el riesgo de perder lozanía. Porque en el planeta del agua, el hombre no cuida ese líquido maravilloso que creó la vida. Porque ya el hombre ciego está empezando a ver la luz. Agua, Fuego, Aire, y Tierra, los cuatro elementos aristotélicos. Elementos básicos de la vida en el planeta azul. Agua, agua que sube al aire, agua que cae del aire, agua que baña la tierra; y fuego, fuego que transforma el aire y lo invade con el carbono oxidado por la combustión de la sangre negra que el hombre extrae de las entrañas de la tierra. Carbono oxidado que no permite el ciclo vital. Que atrapa en la atmósfera azul el calor que llega desde el Padre Sol. Y más fuego, y más calor acumulado, y el terrible ciclo del calor y la energía, y el alza progresiva y amenazante de la temperatura del aire azul, y la desaparición progresiva de los hielos en los casquetes polares y los glaciares y las cumbres de las cordilleras. Ciclos tras ciclos, una red de múltiples sistemas de ciclos. Ciclos enredados con los otros ciclos, ciclos del agua, ciclos de los gases producidos por el fuego, ciclos de la tierra empapada de aguas azules, y ciclos y más ciclos de la vida y de las sales de la tierra y de las sales del mar. Porque en la tierra, el aire, el agua y la energía del fuego produjeron la vida y la vida ha producido un ser humano que nació ciego y empezó a manchar el aire azul y empezó a destruir el azul de los océanos y empezó a producir cambios en la atmósfera. ¡Esta es la edad del hombre! ¡El antropoceno! La edad trágica de un ser vivo que quiere mandar en la vida. Que quiere reinar sobre la vida con engendros que amenazan destruir el azul del planeta. El hombre sigue ciego, y ahora cree que está viendo la luz. Luz azul del aire preñado de agua. Luz azul en los fondos marinos. Hace solamente medio siglo que el hombre ha empezado a ver la luz, inventando ingeniosas formas de estudiar los cambios de la atmósfera azul. Recién hace medio siglo que un grupo de hombres está realizando tan difícil y fructífera labor. Está creando herramientas y conocimientos que le dicen que el futuro casi cercano ha de traer el catastrófico deshielo de los picos nevados y de los casquetes polares. Fuego, fuego, calor; muerte de los hielos, muerte de los polos blancos y brillantes, muerte de los paisajes níveos en las cordilleras; muerte de las cortas reservas del agua dulce que mantiene la vida sobre la costra sólida; ahogadas pronto las playas inundadas; retención creciente del calor solar que creó la vida hace miles de siglos; agotamiento del agua sólida; muerte, sed, muerte; muerte de los humedales, de los lagos, de los ríos; ruptura, destrucción de los ciclos que han creado ese magnífico equilibrio que llamamos vida; salinización progresiva de los océanos azules y vida rota por infinitos cristales de sal en creciente concentración. Asistimos ya a la aurora del conocimiento del aire; aurora de las herramientas que el ser humano ha sabido crear para adivinar los ciclos de la atmósfera del planeta azul. Adivinar, divisar, ver en lontananza, en un mañana obscuro. Y profundizar el futuro de los fenómenos atmosféricos y marinos que nos señalarán la urgencia de interrumpir en alguna forma el deterioro progresivo del color azul de este planeta que llamamos agua.
227
NOTAS
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
y 2 en la Inflamación Gastrointestinal Aguda Inducida por Indometacina en Ratas”, acerca de antiinflamatorios basados en pruebas actuales que contemplan la inhibición de las Ciclooxigenasa 1 y Ciclooxigenasa 2. El Dr. Emilio Guija y el Ing. Óscar Reátegui vienen dedicándose a estos estudios que se suman a los que ya les son reconocidos en el área de los efectos antioxidantes. PLANTAS PERUANAS CON EFECTOS ANTITUMORALES
NOTAS
El Dr. Javier Enciso y su equipo de colaboradores terminaron la ejecución del trabajo titulado “Estudio del efecto antitumoral de plantas medicinales peruanas utilizando procedimientos basados en cultivos celulares”, que fuera subvencionado por Concytec, institución a la que se han presentado ya los informes técnico y económico. El equipo del Dr. Enciso considera que deben realizarse trabajos complementarios y continuar las tareas de búsqueda y comprobación referidas a las plantas peruanas con propiedades antitumorales por lo que está desarrollando nuevas investigaciones al respecto. PROFESORA JOYCE DEL PINO SUSTENTA TESIS: MAESTRÍA
VISITA DEL INVESTIGADOR PAUL SCHILLER AL CAMPUS DE VILLA Con fecha 1 de noviembre de 2008 tuvimos la importante visita del Dr. Paul Schiller, destacado profesor e investigador de la University of Miami Millar School of Medicine. El Dr. Schiller recorrió nuestros diversos laboratorios y apreció su equipamiento y los trabajos científicos que se realizan en ellos. Estuvo entre nosotros trayéndonos la propuesta de colaboración entre la Universidad de Miami y la Universidad Científica del Sur en el área de Genética Clínica y también de cooperación en otras tareas científicas a realizarse en laboratorios experimentales. El Dr. Schiller nos visitará frecuentemente para apoyar los diferentes trabajos de investigación que se realizarán en nuestra universidad. POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR La Asamblea Nacional de Rectores autorizó a la Universidad Científica del Sur a realizar labores docentes en el área de postgrado. Ello implica las actividades tradicionales en maestrías y doctorados, que se suman a otras actividades tales como diplomados, cursos y tareas de extensión universitaria. Se inicia así en la UCSUR un esfuerzo que es fundamental para la actualización permanente del conocimiento. CONCYTEC SUBVENCIONA PROYECTO DE LA UCSUR SOBRE CABALLOS PERUANOS DE PASO El Concytec ha concedido una subvención económica para el desarrollo del proyecto “Biotecnologías Reproductivas en el Mejoramiento Genético de Equinos. Fase I: Evaluación de dilutores para la criopreservación del semen de Caballos Peruanos de Paso”, proyecto cuyo director y responsable es el Dr. Manuel Rosemberg. En esta oportunidad se efectuará solo la primera etapa, ya que es un estudio amplio que la universidad pretende realizar acerca de los caballos peruanos de paso, y que incluye no solamente el mejoramiento genético sino también otros aspectos destinados a incentivar las posibilidades de conocimiento y difusión de nuestro emblemático caballo peruano de paso. LA FUNDACIÓN INSTITUTO HIPÓLITO UNANUE APOYA NUESTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN La Fundación Instituto Hipólito Unanue ha subvencionado nuestro proyecto “Inhibición de la Xantina Oxidasa por Plantas Medicinales utilizadas en la Sierra y Selva Peruana”, que se ejecuta en el marco de los trabajos realizados en el área de la Bioquímica. Actualmente se está desarrollando la etapa final de otro proyecto de la misma área “Efectos Antioxidante e Inhibidor de Extractos Vegetales sobre la Actividad de la Ciclooxigenasa 1
228
El 4 de noviembre de 2008, la Dra. Joyce del Pino sustentó su tesis titulada: “Acción Antimicrobiana de los metabolitos secundarios de hojas y flores de Nicotiana paniculata (tabaco cimarrón) extraídos de las Lomas de Lachay”, para optar la maestría en Recursos Vegetales y Terapéuticos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los miembros del jurado, luego de evaluar la tesis presentada, le otorgaron la máxima calificación: 20 sobresaliente y recomendaron, dada la calidad del trabajo realizado, su publicación en la revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. UCSUR Y MINAM ORGANIZARON FORO CAMBIO CLIMÁTICO Y EMPRESAS ECOEFICIENTES Con la finalidad de dar a conocer los beneficios de la ecoeficiencia como una nueva oportunidad de hacer negocios y asumir la responsabilidad empresarial hacia el cuidado de nuestro ambiente, la Universidad Científica del Sur, a través de su Facultad de Ingeniería de Negocios Agroforestales, y el Ministerio del Ambiente organizaron el “Foro Internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes”. El Foro, que fue una gran oportunidad para resaltar las experiencias exitosas de algunas empresas, estuvo dividido en siete paneles de discusión, entre ellos: el cambio climático, la gestión de bosques tropicales y negocios de carbono, las energías alternativas, la necesidad y oportunidades de inversión en empresas ecoeficientes, entre otros. El evento contó con la participación del Alm. Luis Giampietri, vicepresidente de la República, el Dr. Antonio Brack, ministro del Ambiente, el Ing. José Dextre, presidente-fundador UCSUR, además de reconocidos expositores nacionales e internacionales provenientes de Japón, USA, Brasil, Panamá, entre otros. EGRESADO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA REALIZÓ EXTERNSHIP EN EE. UU. Gracias a su excelente formación académica y su constante esfuerzo personal, Luis Miguel Lembcke, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur, realizó durante los últimos 5 meses un Externship (Programa especial que consiste en la experimentación, la observación y la experiencia práctica del estudiante) en el Hospital Escuela de la Universidad Estatal de Ohio, una de las mejores entidades universitarias del país norteamericano, así como en el Hospital Veterinario Animal Medical Center de la ciudad de Nueva York, considerado como el mejor hospital veterinario privado de los EE. UU. CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UCSUR Y LA U. COMPLUTENSE DE MADRID Con la finalidad de ejecutar proyectos conjuntos y fortalecer sus relaciones, la Universidad Científica del Sur firmó un importante Convenio de Cooperación Académica, Científica y Cultural con la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. Este nuevo acuerdo, que se suma a la larga lista de convenios internacionales de la UCSUR, permitirá poner en marcha programas de investigación, y consentirá además la realización de actividades conjuntas, el intercambio de información, el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes en los campos de colaboración que se establezcan de ahora en adelante.
229
NOTAS
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
La UCSUR, para su tarea de investigación, ha celebrado convenios de cooperación para la docencia e investigación. Además del convenio ya mencionado con la Universidad Complutense de Madrid los ha celebrado con: 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2. Universidad de Illinois en Chicago. Estos convenios se establecen incentivando la colaboración con las universidades mencionadas para el desarrollo de trabajos de investigación, particularmente en el área de las plantas medicinales. Para el convenio con la Universidad de San Marcos se ha nombrado al Dr. Emilio Guija, director del Instituto de Investigación de la universidad, como delegado y coordinador de los proyectos específicos de investigación que se acuerden en el futuro. UCSUR ORGANIZÓ TALLER DE MARKETING EDUCATIVO INTERNACIONAL Con la finalidad de intercambiar experiencias acerca de la internacionalización de las universidades nacionales, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad Científica del Sur realizó, los días 27 y 28 de octubre, el Taller de Marketing Educativo Internacional, un exitoso evento que tuvo una atractiva convocatoria nacional e internacional. Bajo los auspicios de Safiro II, proyecto financiado por la Unión Europea y dirigido por la Universidad de Alicante, se reunieron en el auditorio de nuestro Campus de Villa especialistas internacionales y expertos nacionales para discutir las pautas de la internacionalización de la universidad peruana. Nuestra universidad se convirtió en el centro peruano donde las más de 20 instituciones y universidades nacionales representadas a través de sus directores y sus pares de Relaciones Internacionales de las Universidades de Valparaíso, Alicante, EARTH (Costa Rica) y Tecnológico de Costa Rica, plantearon el concepto de lo internacional como una agenda inevitable para la modernización de la universidad peruana. Las principales conclusiones fueron: la aún precaria internacionalización de nuestras universidades, el débil impulso a la movilidad estudiantil tanto interna como internacional, la asistemática dinámica de intercambio de docentes e investigadores, la falta de políticas claras y decididas de las instituciones universitarias, la necesidad de una agenda de trabajo de políticas educativas internacionales. ESTUDIANTES DE TURISMO AMBIENTAL VISITAN ATRACTIVOS DE LAMBAYEQUE Los alumnos de la Facultad de Turismo Ambiental, acompañados por su Decano, Ing. Jorge Chávez Salas, visitaron el pasado mes de noviembre diversos atractivos naturales y culturales del departamento de Lambayeque. El motivo de la visita fue conocer en los mismos lugares cómo se gestiona y organiza el turismo en un departamento que está aumentando sus visitantes año a año. En la ciudad de Lambayeque tuvieron oportunidad de conocer el Museo Tumbas Reales de Sipán, depositaria de una de las colecciones de ornamentos más valiosas de un líder de la cultura Lambayeque. Se visitó el complejo arqueológico de Túcume, uno de los principales atractivos de Lambayeque, con sus 36 pirámides de adobe y excelentes paisajes, con el cual la población local se beneficia del turismo de diversas formas. Se aprovechó para conocer, muy cerca de él, el Santuario Histórico Bosque de Pomac, donde se encontró el Señor de Sicán y que cuenta con el famoso “árbol milenario”, el algarrobo más antiguo de la región. Finalmente, en una visita que incluyó acampar una noche en el lugar, se visitó el Area de Conservación Privada de Chaparrí, cerca del pueblo de Chongoyape, donde se pudo conocer una importante muestra del bosque seco, con especies emblemáticas como osos de anteojos, venados, zorros y pavas aliblancas, reintroducidas hace pocos años, después de que se les considerara extinta por décadas. UCSUR ORGANIZÓ 1ª JORNADA INTERNACIONAL DE NUTRICIÓN Está totalmente demostrada la importancia que tiene la Nutrición sobre la salud y la calidad de vida de las personas. En un país como el nuestro, donde la desnutrición infantil es uno de los más graves problemas de Salud Pública y los índices de obesidad vienen en aumento, es indispensable encontrar mecanismos para revertir esta situación.
230
En este contexto, la Universidad Científica del Sur (UCSUR), comprometida con el desarrollo estratégico del país, a través de su Facultad de Nutrición y Dietética, organizó la Primera Jornada Internacional de Nutrición UCSUR. Esta concurrida jornada contó con la destacada participación de renombrados especialistas de instituciones como: la UCSUR, el Instituto de Investigación Nutricional, la Organización Panamericana de la Salud, el Colegio de Nutricionistas del Perú, el MINSA, el Hospital de la Solidaridad, el Hospital Cayetano Heredia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Ricardo Palma y el Instituto Peruano del Deporte. Temas de gran vigencia y preocupación a nivel mundial, especialmente en regiones como la nuestra, fueron abordados por los especialistas. Así, por ejemplo, se trató sobre Marketing en nutrición, Hidratación durante el deporte, Técnicas de medición en antropometría: ISAK, Nutrioterapia del niño con síndrome de Down, Actualización en el tratamiento nutricional y farmacológico del acné, Insulino-resistencia y obesidad, Eficacia de las dietas heterodoxas en el tratamiento de la obesidad, Prescripción de la actividad física en el tratamiento de la obesidad, Cavidad oral, salud y su relación con la nutrición, Valoración integral del adulto mayor, Manejo interdisciplinario de la dermatitis atópica, Importancia de la investigación en el desarrollo de intervenciones en nutrición, Esteatohepatitis no alcohólica y obesidad, Actividad física del niño, entre otros. UCSUR CAPACITA DOCENTES EN SANTA CRUZ DE CALANGO Especialistas en temas educativos de la Universidad Científica del Sur llevaron a cabo este viernes 12 de noviembre un taller para compartir y generar conocimientos acerca de los procesos educativos en el aula. La cita fue en el Colegio Jesús Rey del distrito de Calango en la provincia limeña de Cañete. Los temas abordados por los especialistas fueron: estrategias de aprendizaje, la evaluación como proceso educativo, la tutoría en la formación personal y estrategias de educación ambiental en el aula. La capacitación docente se da en el marco de una propuesta integral que viene implementando la UCSUR y que inició con la elaboración de un Diagnóstico Integral realizado por un equipo de jóvenes investigadores constituido por alumnos de las diferentes facultades de nuestra universidad. De otra parte, jóvenes voluntarios de la UCSUR han preparado un conjunto de actividades que serán llevadas a cabo a partir del mes de diciembre y que apuntan a fortalecer el desarrollo de este distrito cañetano. La Universidad Científica del Sur organiza e implementa estas acciones en el marco de sus principios educativos donde, a través del “Aprendizaje en el servicio”, los jóvenes se involucran en los procesos de desarrollo del Perú. La jornada fue diseñada por la Dirección de Educación y la Fundación CAMBIE de nuestra universidad. UCSUR EDITA LIBRO DE HISTORIETAS QUE TOCAN VARIOS ASPECTOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN La Universidad Científica del Sur y el centro cultural de España han reunido 23 trabajos en Habla cholito, vas?!, un libro que selecciona los trabajos ganadores, finalistas y semifinalistas del primer concurso de historieta temática El racismo y la discriminación en el Perú, que lanzó la UCSUR en 2007 y reunió el interés de artistas de diversas tendencias y ciudades del país. En esta edición especial, exponen su mirada sobre algunos aspectos de este racismo asolapado pero masivo, que no nos permite crecer tanto en el plano personal como el de construirnos como país. Tres de los trabajos ganadores, “Microbio Perú”, “Visiones” y “Esos pequeños detalles” examinan los sucesos que se desarrollan al interior de cada viaje en una combi: complejos de inferioridad, silencios y las agresiones nuestras de cada día. El caricaturista Omar Zevallos precisa que después de una prolongada crisis la historieta peruana parece renacer. Este concurso es un ejemplo de lo que se puede decir con imágenes en un país donde la mayoría no lee nada. Y la cultura visual parece ser la única que nos puede salvar. DOCENTE UCSUR OBTIENE BECA DEL INSTITUTO ESTADOUNIDENSE FAIMER El Dr. Michan Malca Casavilca, docente de Morfofisiología y Farmacología de nuestra Universidad, obtuvo una beca de estudios en EE.UU. del prestigioso Instituto FAIMER (Fundación para el Progreso de la Educación e Investigación Médica Internacional), dirigida a profesores de educación médica y otros profesionales de la salud. 231
NOTAS
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
Gracias a su óptimo desempeño en el proceso de admisión, el Dr. Malca se convirtió en el primer becario FAIMER del Perú. Junto a él, fueron seleccionados como nuevos miembros del Instituto FAIMER para el 2008 quince educadores que representan instituciones académicas de 13 países del mundo. La beca implica un programa de 2 años para la mejora de la situación de salud en comunidades del Perú. Este programa de capacitación en inglés es patrocinado por FAIMER, una organización sin fines de lucro, independiente, cuya misión está dentro de los lineamientos de trabajo de la OPS en educación de profesiones médicas y de salud; procura optimizar la educación en las profesiones de salud con prioridad en la mejora de salud de la comunidad. FAIMER fue establecida por la importante Comisión Educativa para Médicos Graduados en el Extranjero (ECFMG), entidad que se encarga de los exámenes “STEPS” para aquellos médicos que desean estudiar en los Estados Unidos. EQUINOTERAPIA: NUEVA FORMA DE CURAR La Equinoterapia, nueva herramienta terapéutica que es utilizada para rehabilitar pacientes con diversas patologías físicas, neurológicas y psicológicas usando como base el contacto con un caballo, llegó a nuestro país, donde cobra valor nacional especial, pues la Universidad Científica del Sur (UCSUR) utiliza para este método al Caballo Peruano de Paso. La UCSUR, comprometida con la salud de la población, desarrolla vía su Área de Investigación –con asesoría de la Facultad de Psicología y el apoyo del Centro del Caballo Peruano de Paso– este método terapéutico en nuestro país. El aliado es ideal, pues el Caballo Peruano de Paso es un animal que por su docilidad, la suavidad en el desplazamiento, y características de movimiento aporta beneficios óptimos para mejorar la condición física, intelectual y emocional de todas las personas que lo requieran. La Equinoterapia aprovecha al máximo las cualidades que ofrece nuestro caballo. Sus principios terapéuticos son el traslado del calor corporal del caballo, el movimiento tridimensional que produce su andar con impulsos rítmicos y armónicos. Lo ideal es que el paciente monte sin ensillar al caballo. Así, la temperatura cálida del animal se transmite a los miembros inferiores del paciente, permitiendo el relajamiento de los músculos de las piernas y glúteos. Diversos estudios confirman que el contacto estimula, además, sentimientos de seguridad, amor y protección, reconstruyendo la autoconfianza. Durante siglos el caballo puso al servicio del hombre su fuerza corporal y velocidad en el transporte, militar o deportivo. Hoy, este hermoso y noble animal ofrece sus características para utilizar la equitación como medio de rehabilitación. OPORTUNIDADES DE ECONEGOCIOS CON RECURSOS BIOLÓGICOS MARINOS La Facultad de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur organizó, el pasado 01 de diciembre, el simposio “Recursos biológicos marinos: investigación y posibilidades de econegocios”. El objetivo de esta actividad fue crear un espacio de reflexión y debate integrando al mundo académico, científico y empresarial en temas relacionados a los recursos biológicos marinos, sobre todo cuando nuestro país posee uno de los mares más ricos del planeta. Expusieron durante el evento destacados profesionales internacionales y nacionales de reconocidas instituciones como: la Proveedora de Productos Marinos – PRODUMAR, Asociación ECUARTEMIA de Ecuador, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, el Instituto del Mar del Perú – IMARPE y el Monterey Bay Aquarium Research Institute – MBARI, México. Entre los principales temas que se tocaron figuran: “Estado actual de la Maricultura en el Perú”, “Recursos biológicos marinos: alternativas de econegocios: el caso caballito de mar”, “Censo de la Vida Marina. Proyecto NaGISA”, “Estado actual y perspectivas de los recursos pelágicos en el Mar Peruano”, “Consecuencias biológicas de la variabilidad interanual a la multidecadal”. GRADUACIÓN DE NUTRICIÓN En una emotiva jornada, la Universidad Científica del Sur llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de los alumnos egresados de la Facultad de Nutrición y Dietética.
232
En esta tradicional celebración, realizada el pasado 5 de diciembre en el Campus Villa, estuvieron presentes autoridades, familiares y amigos de los 16 alumnos que culminaron con éxito esta importante etapa de sus vidas. Luego de la entrega de los diplomas, que avalan a cada uno de los graduados la culminación de su formación académica con el grado de bachiller, el Dr. Agustín Iza Stoll, Rector de la universidad, felicitó a los jóvenes graduandos, primero por haber confiado en nuestra distintiva propuesta educativa que ofrece una formación humanista, y además por haber logrado culminar con éxito esta primera e importante etapa de su formación profesional. Finalmente, tras el característico lanzamiento de birretes se dio paso a un cóctel de celebración, en el que orgullosos egresados, padres de familia, docentes y autoridades se fundieron en un fuerte y caluroso abrazo de felicitación. UCSUR EXHIBIÓ FOTOS SOBRE “MEGADIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO” “Megadiversidad y Cambio Climático” es el nombre de la exposición fotográfica conformada por impresionantes imágenes de la enorme diversidad de especies, ecosistemas y culturas que tiene el Perú y otros países de la cuenca del Pacífico, que formó parte de las actividades de la XVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que los líderes de gobierno y delegados de alto nivel de las 21 economías que participaron del mencionado evento pudieron apreciar. La muestra, compuesta por 60 fotografías pertenecientes al renombrado fotógrafo ambiental Heinz Plenge, a Conservación Internacional y a la Liga Internacional de Fotógrafos para la Conservación, estuvo alojada en el Pabellón A del Campus Villa de la Universidad Científica del Sur, del 01 al 17 de diciembre de 2008. Gran número de estas imágenes estuvieron también en exposición durante el “Foro Internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes” Rumbo a la Cumbre APEC 2008, realizado en setiembre pasado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Universidad Científica del Sur (UCSUR). UCSUR HIZO ENTREGA DE LIBRO A ASISTENTES DE APEC La Universidad Científica del Sur participó de manera directa en la Cumbre APEC 2008: UCSUR, en unión con el Ministerio de Ambiente, entregó a los ilustres visitantes y a la prensa mundial 1,000 ejemplares (y 1,000 ediciones en CD) del libro que recopila las ponencias y conclusiones del Foro Internacional Cambio Climático y Empresa Ecoeficiente realizado hace poco por ambas instituciones, como parte de su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente. El valioso documento “Internacional Forum: Climate change and Ecoefficient Companies, PROCEEDINGS OF A NATIONAL INITIATIVE FOR A GLOBAL PROBLEM” cuenta con el prólogo del ministro de Ambiente, Antonio Brack Egg, quien analiza algunas de las principales conclusiones. “Queremos un Perú eficiente en lo ambiental, un Perú donde participamos todos. Para ello, las empresas adquieren una gran importancia en este aspecto, ya que gran parte de los problemas ambientales del país pueden ser solucionados con la participación de las empresas”, señala. Brack afirma que el Foro demostró que podemos trabajar juntos instituciones del estado, instituciones académicas y la empresa privada a favor de nuestro país. Manifiesta que en el año 2009 se espera tener un evento cinco a diez veces mayor, una decisión que el Ministerio del Ambiente toma junto con la Universidad Científica del Sur, con quien tiene una alianza para consolidar esta iniciativa. SEMINARIO TALLER: FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN BANCO DE SANGRE Con el objetivo de examinar a la luz de la experiencia internacional la actual situación del país en lo que a formación y capacitación en bancos de sangre se refiere, la Universidad Científica del Sur, el Ministerio de Salud, la Embajada de Francia, y la Sociedad Peruana de Hemoterapia y Banco de Sangre organizaron el “Seminario Taller: Formación y capacitación en Banco de Sangre”. Este evento tuvo lugar en el Campus de Villa y se desarrolló a lo largo de cuatro intensas jornadas, donde los participantes, gracias a las exposiciones y mesas de discusión, pudieron identificar las necesidades de formación y capacitación en bancos de sangre y proponer un programa multidisciplinario para tales fines.
233
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
INSTRUCCIONES PARA LAS AUTORES
La experiencia internacional en la formación de dichos bancos fue expuesta de manera integral por el Dr. Alain Beauplet, director internacional del Establecimiento Francés de Sangre, quien ilustró a los asistentes sobre las diversas acciones que se están tomando en el resto del mundo para optimizar la recolección, selección y distribución de la sangre. Finalmente, se planteó la posibilidad de organizar, en los próximos meses, un Diplomado a nivel nacional, donde expositores extranjeros, especialistas en la materia, tendrían a su cargo el dictado, desarrollo y ejecución de las clases. CAMPAÑA DE SALUD Y JORNADA SOCIOEDUCATIVA EN CAÑETE Del uno al tres de agosto, un equipo de estudiantes voluntarios de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) arribó a la comunidad de Calango para realizar una investigación, implementar una campaña de salud y llevar a cabo una jornada socioeducativa con niños, niñas y adolescentes de la zona.
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
Las actividades, que se realizaron en el marco de un programa que la UCSUR viene llevando a cabo en esta zona de la provincia de Cañete, incluye una serie de actividades, entre las que destacan: una capacitación técnica a docentes de las escuelas públicas de la zona, entrevistas y consejería nutricional.
La revista Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. La revista acepta preferentemente trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica ó aplicada. Así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Se acepta también trabajos de investigación en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. Puede incluirse trabajos presentados a Congresos Científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas; y cartas al editor, con una extensión no mayor de 3 hojas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para publicación de la revista serán remitidos adjuntando una hoja de vida profesional resumida del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. Deberá remitirse, además, una carta firmada por todos los autores y coautores en original y copia, solicitando la publicación de su texto a nuestro Director. El Comité Editor asignará el texto propuesto a dos árbitros para su opinión. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendarios siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente en un plazo de 15 días más. En un máximo de 60 días el autor recibirá respuesta de la Dirección de la Revista sobre la aceptación o declinación de publicar su texto propuesto. La decisión final es de absoluta y exclusiva responsabilidad del Comité Editorial. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitido por correo electrónico, de acuerdo a las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3cm, derecho 3cm, superior 3cm, inferior 2cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo el texto, excepto el título, debe estar alineado de derecha a izquierda. Usar la opción “justificar”. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del Título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Por decisión de los autores, se agregará la dirección postal o correos electrónicos. 4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave (en español e inglés).
234
235
CIENTÍFICA, Volumen 5 N° 3/4, 2008
INSTRUCCIONES PARA LAS AUTORES
5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIAL Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas, figuras y esquemas deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente, además acreditar haberse recibido autorización expresa para su publicación; tienen numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras y los esquemas, cuyas leyendas deben ubicarse en la parte inferior. Tablas, figuras y esquemas deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver o las indicaciones de Harvard al respecto, o cualquier otro procedimiento aceptado. Las referencias a libros se harán por: autores, título, número de edición, lugar de edición, editorial, volumen, páginas y año de publicación. Cuando los libros son compilados por un Editor y contienen capítulos escritos por diversos autores, se harán por: autor (es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, editorial, páginas y año de publicación. Las referencias a revistas se harán por: autor, título del artículo, nombre de la revista, volumen y/o Nº de la revista, páginas del artículo en referencia y año de publicación. Las tesis se citarán por autor, título de las tesis, grado o título profesional al que opta, universidad, lugar, páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y entre paréntesis la fecha más reciente de acceso. 8. Se puede incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. 9. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o también entregados personalmente en USB, CD ó Diskette. 10. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.
236
El Director
237