Cientifica Vol. 7 N° 2

Page 1


UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll AUTORIDADES Mg. Roland Leidinger Ayllón Vicerrector Académico y Gerente General Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación MBA. Rafael Su-Nobrega Arima Gerente Pregrado MA. Tulio Pita Chávarri Gerente Postgrado MBA. Jaime Tamashiro Tamashiro Director Central de Administración y Finanzas Dr. Agustín Iza Stoll Decano de la Facultad de Medicina Humana Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Negocios Agro-Forestales Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Larissa Bálsamo Fasce Directora de la Carrera de Psicología Mg. Humberto Espinosa Ariza Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales Mg. Nilda Escobedo Rojas Directora de la Carrera de Marketing y Administración Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad Abg. Mariano Castro Sánchez-Moreno Director de la Carrera de Derecho Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Propuesta Educativa Lic. Mariza Ríos Olivera Directora de Servicios Académicos

Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación

Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios

Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial




CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol 7 Nº2, mayo-agosto 2010

Director Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de investigación Universidad Científica del Sur jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación Universidad Científica del Sur eguijap@hotmail.com Dr. Pedro Mendoza Arana Decano de la Facultad de Medicina Humana Universidad Científica del Sur decamed@ucsur.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación Universidad Nacional Mayor de San Marcos fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dr. Óscar Valiente Castillo Decano de la Facultad de Medicina Universidad San Antonio Abad del Cuzco osvacal18@yahoo.es Asesora de diseño: Erika Kohatsu Asistente de prensa: Rodrigo Salazar Correctora de estilo: Diana Zapata Pratto Diseño y diagramación: Estudio Ojo Gráfico

CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X


CIENTÍFICA

CONTENIDO Revista Científica Vol 7 Nº2, mayo-agosto 2010.

COMITÉ CIENTÍFICO

108

EDITORIAL

109

ARTÍCULOS ORIGINALES IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS NATIVAS QUE DEGRADAN HIDROCARBUROS: BIORREMEDIACIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS CON «BORRAS» MEDIANTE LA TÉCNICA DE COMPOSTAJE DENTIFICATION OF NATIVE BACTERIA THAT DEGRADE HYDROCARBONS: BIOREMEDIATION IN SOILS CONTAMINATED WITH «BORRAS» USING THE COMPOSTING TECHNIQUE

Pierina Guillén

110

PURIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE UNA FOSFATASA ÁCIDA DE BAJO PESO MOLECULAR DE HÍGADO DE ALPACA (Lama pacos) PURIFICATION AND PROPERTIES OF A LOW MOLECULAR WEIGHT ACID PHOSPHATASE FROM ALPACA LIVER (Lama pacos)

Emilio Guija Poma

122

OCURRENCIA DE ECTOPARASITISMO DE Amblyomma rotundatum KOCH, 1844 (ACARI: IXODIDAE) EN Bufo marinus LINNAEUS, 1758 OCURRENCE OF ECTOPARASITISM OF Amblyomma rotundatum KOCH, 1844 (ACARI: IXODIDAE) ON Bufo marinus LINNAEUS, 1758

Gianmarco Rojas

130

ARTÍCULOS DE REVISIÓN LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD Y EL AMBIENTE EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EVITANDO LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE HEALTH AND ENVIRONMENTAL INTEGRATION IN PUBLIC POLICIES: PREVENTING AIR POLUTION

Mariano Castro

138

TENDENCIAS Y DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN Y EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN EL PERÚ TRENDS AND CHALLENGES OF INNOVATION AND THE ROLE OF PRIVATE UNIVERSITIES IN PERU

Zandra Rivera

148


ISSN 1997-700X

LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN COMO PORCENTAJE DEL GASTO PÚBLICO 19362007, UNA CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA EDUCATION IN PERU: THE IMPORTANCE OF INVESTMENT IN EDUCATION AS A PERCENTAGE OF GOVERNMENT EXPENDITURE. 1936 - 2007, AN EMPIRICAL CHARACTERIZATION.

José Ignacio Pacheco Díaz

158

LA PROPUESTA METODOLÓGICA DE KARL POPPER THE METHODOLOGICAL PROPOSAL OF KARL POPPER

José Eduardo Rosales Trabuco

164

CARTAS AL EDITOR PROYECTO MAMI-DIGITAL: UNA PROPUESTA PARA DISMINUIR LA MUERTE MATERNA Y PERINATAL UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC) Alberto Zapata

172

DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS DE NÓDULOS DE Rhizobium Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD DE CULTIVOS DE ARVEJA Pisum sativum Milvio Casaverde Río

178

TESIS EL PUNTAJE DE LUND-MACKAY Y SU CORRELACIÓN CLÍNICA SEGÚN EL TIPO DE RINOSINUSITIS, HOSPITAL MILITAR CENTRAL 2009 Yanina Bazán Ponte

192

SALA CABIESES EL DESAFíO Fernando Cabieses

204

NOTAS

210

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

214


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Paul Schiller Departamento de Bioquímica y Biología Celular Universidad de Miami – EE.UU Dr. Emilio Guija Vicerrectorado de Investigación Universidad Científica del Sur Dr. Ricardo Caballero Merino Jefe de servicios de Obstetricia y Ginecología Hospiten Rambla-España Prof. Ramsés Salas Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Universidad Nacional Federico Villarreal Dr. Javier Enciso Vicerrectorado de Investigación Universidad Científica del Sur Dr. James Graham Departamento de Farmacognosis. Facultad de Farmacia Universidad de Illinois en Chicago – EE.UU Dr. Alejandro Burga Facultad de Medicina Humana Universidad Científica del Sur Dr. Pedro San Martín Howard Jefe del Departamento de Pediatría Hospital Nacional Dos de Mayo Ing. Óscar Paiba Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Universidad Científica del Sur Dra. Nancy Lozano Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ing. Juan Guerrero Barrantes Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Científica del Sur Ing. José Dávila Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Universidad Científica del Sur

CIENTÍFICA se encuentra indizada en

Latindex


EDITORIAL Los métodos de investigación en la ciencia Los procedimientos que utilizan las ciencias para validar los conocimientos que ella reconoce han sido motivo de diversos comentarios y base para la presentación de interesantes teorías acerca de la validez de los métodos de la ciencia. En este número de nuestra revista se publica el artículo «La propuesta metodológica de Karl Popper», en el que José Eduardo Rosales Trabuco revisa los conceptos que Karl Popper elaboró y expuso desde sus notas iniciales, en 1934, hasta los trabajos finales que han sido editados y comentados incluso en el presente siglo. En el artículo mencionado se comentan sus criterios sobre demarcación y conceptos que explican detalladamente la falsación. Contrariamente al positivismo de Compte, Popper no acepta como válidos los procedimientos inductivos que aplicamos para comprobar las afirmaciones científicas que queremos demostrar como realmente verídicas. En cambio, propone sus teorías fundadas en los intentos de falsación de las hipótesis que, en vez de verificarse, deben someterse a una exhaustiva búsqueda de fallas para convertirse, así, en «verdades más profundas y permanentes». Con Mario Bunge, aceptamos como método de la ciencia la definición del problema, la formulación de la hipótesis de trabajo y su comprobación, utilizando procedimientos que, para el caso de las ciencias fácticas, necesariamente deberán hacerse con hechos y que tienen la virtud de mostrar las limitaciones de los nuevos conocimientos así adquiridos, confirmando su temporalidad y permitiéndonos reconocer que, además de transitorios, son contextuales. Este reconocimiento hace posible y estimula el desarrollo de la ciencia, la tecnología e innovación, cuyos aportes se vienen utilizando en favor del bienestar del hombre, quien ve, así, un progreso continuo y optimista de la condición humana, con la esperanza de un futuro renovado y adecuado al inexorable crecimiento y expansión del género humano. El desarrollo de la tecnología de información y de los sistemas, que cuentan con un increíble soporte de computadoras y sus sorprendentes software, permiten manejar muchas más variables que las dos fundamentales de siempre, causa y efecto, y ya no es imprescindible reducir tanto el número amplio de variables presentes en un problema científico y su solución, a solamente unas cuantas variables relevantes. Hoy en día, se incorporan múltiples variables, tan importantes y numerosas, que podemos afirmar, sin duda alguna, que las variables constituyen la unidad fundamental del Método Científico. Estamos seguros de que este debate, estimulado de manera inequívoca por Popper, continuará. Y nuestra revista está dispuesta a recibir aportes acerca del tema.

Dr. José Amiel Pérez Director


ARTÍCULOS

ORIGINALES

IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS NATIVAS QUE DEGRADAN HIDROCARBUROS: BIORREMEDIACIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS CON «BORRAS» MEDIANTE LA TÉCNICA DE COMPOSTAJE IDENTIFICATION OF NATIVE BACTERIA THAT DEGRADE HYDROCARBONS: BIOREMEDIATION IN SOILS CONTAMINATED WITH «BORRAS» USING THE COMPOSTING TECHNIQUE Pierina Elizabeth Guillén Zubiate1, Juan Guerrero Barrantes 1

1

Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Suelos


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

RESUMEN En esta investigación se realizaron dos pruebas de biorremediación en suelos contaminados con hidrocarburo, provenientes de la Refinería Conchán. Inicialmente, en el laboratorio, se logró aislar e identificar bacterias y hongos del hidrocarburo pesado (con 17 a 19 grados API), se determinó su actividad degradativa y emulsificante, así como se seleccionó el «consorcio bacteriano selecto» que fue utilizado en las dos pruebas de biorremediación. En cuanto a los resultados, en la primera prueba de biorremediación —Prueba en terrarios—, se observó en el terrario número cinco (T5) que a los 90 días se obtuvo el 79% de remoción del hidrocarburo del suelo; mientras que en la segunda prueba de biorremediación —Prueba de compostaje—, se observó que todas las biopilas a los 86 días presentaron entre 95% y 99% de remoción del hidrocarburo y los niveles de TPH estuvieron por debajo de los límites de aceites y grasas determinados por la normativa del Ministerio de Energía y Minas de Perú. Con lo que se puede concluir que, para esta investigación, la técnica de compostaje fue el mejor tratamiento para el suelo contaminado con hidrocarburo. Palabras clave: biorremediación, compostaje, terrarios, borras. ABSTRACT In this research, two tests have been carried out concerning to the bioremediation of contaminated soils with hydrocarbon from Conchan’s Refinery. At a beginning in the laboratory investigation we got to isolate and identify bacteria and fungus from the heavy hydrocarbon (with a 17 to 19 API degree). It was determined their degradative and emulsifier activity, in the same way the “select bacterial consortium” was selected and used in the two bioremediation tests. As for the results, in the first test of bioremediation —Test in terrariums—, was observed in terrarium number five (T5), that after 90 days it was obtained 79% of hydrocarbon

removal from the soil, while in the second bioremediation test —Proof of composting— was observed that after 86 days, all biopiles presented between 95% to 99% removal of hydrocarbon and the TPH levels were below the limits of oils and fats determined by the regulations of the Ministry of Energy and Mines of Peru. Therefore we can conclude that for this research, the composting technique was the best treatment for hydrocarbon contaminated soil. Key words: bioremediation, composting, terrariums, borras. INTRODUCCIÓN La Refinería Conchán se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Lima, en el kilómetro 38 de la carretera Panamericana Sur y está orientada a la producción de asfaltos y combustibles. Particularmente importante fue que los residuos industriales de la refinería provinieron de la limpieza del fondo de los tanques de almacenamiento de crudo y pozas de recuperación, de la mezcla heterogénea de hidrocarburos con sólidos y agua entrampada como subproducto común de la producción de crudos, o mezcladas con compuestos inorgánicos formados por arenas, arcillas, lodos provenientes del pozo y polvos finos que llegan al crudo en la superficie por acción del viento, en suelos expuestos a concentraciones tóxicas de petróleo, etc. Estos residuos industriales fueron depositados desde 1989 aproximadamente en dos grandes «pozas de borra», dispuestas en el suelo de un cerro cercano (figura 1). La Refinería Conchán brindó las muestras de hidrocarburo de las «pozas de borra» y la investigación estuvo enfocada en la obtención de un consorcio de cepas bacterianas y hongos con el objetivo de utilizarlas en la biorremediación de suelos contaminados con borras mediante la técnica de compostaje.

Científica 7 (2), 2010

111


ARTÍCULOS ORIGINALES

Pierina Elizabeth Guillén Zubiate, Juan Guerrero Barrantes

Poza 2 Poza 1

Largo promedio: 50,5 m Ancho promedio: 15,6 m Profundidad: 0,87 m

Largo promedio: 48,1 m Ancho promedio: 16,2 m Profundidad: 0,75 m

Figura 1. Pozas de borra ubicadas dentro de la refinería conchán

MATERIALES Y MÉTODOS 1. Pruebas de laboratorio a. Aislamiento e identificación de bacterias y hongos de la borra Se realizó la evaluación fisicoquímica del hidrocarburo. Del hidrocarburo se aislaron bacterias y hongos en caldo Tripticasa Soya (TSB) y fueron incubadas a 42 °C por 24 horas hasta obtener crecimiento. Luego se ejecutaron diluciones hasta 1:104 unidades formadoras de colonias (UFC)/gr y fueron sembrados en agar nutritivo y en medios de cultivos selectivos para bacterias (agar Cetrimide, agar Pseudomona P, agar Pseudomona F, agar Plate-Count y agar Sabouraud) por duplicado, y se incubaron a 37 ºC por 24-48 h. Para los hongos, se sembraron en agar Sabouraud incubadas a 48 horas. Se realizó el conteo de número de colonias, reportándose en UFC/gr. Seguidamente, se realizó la caracterización microscópica y macroscópica de las cepas bacterianas y se realizó la evaluación bioquímica de las cepas bacterianas para determinar enterobacterias. Se realizó también la característica microscópica y macroscópica de las cepas de hongos. b. Actividad degradativa, emulsificante y aplicación de la técnica del American Petroleum Institute (API 20 NE) Para la evaluación de la actividad degradativa, las cepas reactivadas fueron centrifugadas a 7.000 rpm por 10 minutos a 6 °C. Los pellets obtenidos se inocularon en cantidades de 100 µl y 50 µl en el medio

112

Científica 7 (2), 2010

de cultivo Bushnell-Haas (BH) solidificado con agar (1), y se utilizó luz ultravioleta como medio de esterilización durante el desarrollo de la siembra. Se incubaron a temperatura de 30-34 ºC. Los hongos no fueron centrifugados. Se seleccionaron las placas que tuvieron mayor actividad degradativa (consorcio bacteriano selecto), según «los criterios cualitativos de actividad degradativa» determinados durante la observación, por los cambios generados de las bacterias y hongos en medio de cultivo BH con hidrocarburo «borra». Para la calificación de la actividad degradativa, se dio una calificación alta a las cepas que presentaron más de tres períodos del proceso de desarrollo de la actividad degradativa por demostrar mayores reacciones degradativas. Luego se realizó una comparación de la actividad emulsificante de las bacterias que presentaron una alta calificación de actividad degradativa (2). Seguidamente, se utilizó la técnica API 20 NE para la caracterización de algunas bacterias (3). 2. Prueba de campo a. Prueba de terrarios en arena Se acondicionaron seis terrarios de arena sin hidrocarburo (4), con sus respectivas repeticiones y se les agregaron diferentes proporciones de nutrientes (5) (nitrógeno y fósforo: (NH4)2SO4 y K2HPO4), agua, solución salina (SS) e hidrocarburo (borra). Luego se colocaron en el terrario 3, terrario 4, terrario 5 y terrario 6 diferentes cantidades de pellets con bacterias y hongos con solución salina (tabla 1 y figura 2).


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

Tabla 1. Contenido de cada terrario

Suelo (gr)

Borra (gr)

Pellet (ml)

SS (ml)

Terrario N° 1

3.000

Terrario N° 1,1

3.000

75

0

150

0

261,4

75

0

150

0

261,4

Terrario N° 1

3.000

75

0

150

261,4

0

Terrario N° 2,1

3.000

75

0

150

261,4

0

Terrario N° 3

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 3,1

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 4

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 4,1

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 5

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 5,1

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 6

3.000

75

150

0

261,4

0

Terrario N° 6,1

3.000

75

150

0

261,4

0

N° Terrarios

Nutrientes (ml)

Agua (ml) Componente N°1

Componente N°2

Componente N°3

Figura 2. Terrarios en arena

Durante los tres meses que duró la prueba, cada tres días se agregaron 100 ml de agua a cada terrario y se removió manualmente para oxigenar al sistema.

estiércol de vaca, fermentándolo antes de su uso (tabla 2). Tabla 2. Cantidad en kg de insumos requeridos en cada biopila de compost

b. Prueba de compost Se utilizó el sistema de compostaje abierto, que es el más tradicional, en el que los sustratos a compostar se disponen en pilas que pueden estar al aire libre o cubiertas. Las biopilas de compost tuvieron un volumen de 1 m3 y las medidas de las pozas fueron: 2,3 m (ancho) x 8,3 m (largo) y 1 m. El suelo se niveló, compactó y las biopilas fueron revestidas con una geomembrana. Se utilizó

Insumo

Peso por Cantidad de Total de carretilla carretillas insumos (kg)

Estiércol de vaca

55 kg

5

275 kg

Caña

30 kg

3

90 kg

Brócoli

50 kg

2

100 kg

Paja de maleza seca

34 kg

7

238 kg

Total Insumos

703 kg

Científica 7 (2), 2010

113


ARTÍCULOS ORIGINALES

Pierina Elizabeth Guillén Zubiate, Juan Guerrero Barrantes

La prueba consistió en la formación de seis biopilas de compost. La primera biopila fue el control y a las cinco restantes se les aplicaron diferentes proporciones de «borra» y solamente a dos de estas biopilas se aplicó el tratamiento de bioaumentación (tabla 3). Tabla 3. Proporciones de borra para cada biopila Código

Descripción de las biopilas

Co

Biopila control

CB1

Borra kg

Biopila (%) en 1 m3

0

0

Biopila con borra y mas bioaumentación

25 kg

2,5%

C1

Biopila con borra

25 kg

2,5%

CB2

Biopila con borra y mas bioaumentación

50 kg

5%

C2

Biopila con borra

50 kg

5%

C3

Biopila con borra

75 kg

7,5%

Vertido de paja seca, estiércol, brócoli

Para el armado de las biopilas se demarcó el área de la base de la biopila con tallos secos de caña (tres carretillas), se colocó en el centro de la base de la biopila un tronco de bambú y se incorporó como base una mezcla de tres carretillas de paja seca, encima dos carretillas de estiércol y una carretilla de brócoli. Luego, se echaron dos carretillas de estiércol mezclada con una parte de la borra requerida; sobre esto se colocó una carretilla de estiércol con la última cantidad de la borra. Finalmente, se terminó con tres carretillas de paja, hasta completar la altura de 1 m. Se retiró el tronco de bambú al día siguiente del armado de la biopila (figura 3).

Vertido del hidrocarburo (borra)

Figura 3. Armado de las biopilas

Luego, las biopilas se humedecieron quincenalmente y fueron volteadas cada 30 días para mejorar la oxigenación y homogenización del material compostado. Los resultados estuvieron en función de la medición de la temperatura, pH para la obtención del compost, población bacteriana y la degradación de los hidrocarburos totales de petróleo (TPH). Bioaumentación Se seleccionaron dos biopilas (CB1 y CB2), a las cuales se les agregó el consorcio

114

Científica 7 (2), 2010

bacteriano selecto. Se siguió el mismo procedimiento para la obtención de pellets que fue desarrollado en la «prueba de degradación del hidrocarburo en terrarios», con la diferencia de que se preparó mayor material bacteriano. Se obtuvieron 358 ml de cada cepa bacteriana en solución salina y se incorporaron a las biopilas luego del volteo. Consecuentemente, se regaron las biopilas para controlar la humedad durante el proceso de volteo (figura 4).


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

Agregado del consorcio bacteriano a las biopilas

Pellet para la Bioaumentación

Figura 4. Bioaumentación

Se volvió a colocar la caña de bambú en la biopila para mantener aireado el sistema de compostaje y, al cumplir los 120 días que duró la prueba, el material que componía el compost ya se encontraba descompuesto y de color marrón oscuro, lo que supone una aceleración de la descomposición de los hidrocarburos. RESULTADOS a. Resultado de la prueba de laboratorio Se clasificó al hidrocarburo de las pozas de borra según su peso API (American Petroleum Institute) y registró en promedio de 17 a 19 grados API. Asimismo, según el método de referencia de la EPA (Environmental Protection Agency), el análisis cromatográfico obtuvo 151,495 mg/kg (15%) de hidrocarburos totales de petróleo, lo cual confirma que las pozas de borra contienen hidrocarburo pesado.

Se identificaron seis cepas de hongos que fueron clasificadas según género taxonómico: el género Rhizopus (códigos h33, h38 y h39) y el género Aspergillus (códigos h28, h36 y h30). De la prueba de actividad degradativa con 100 µl de cepas bacterianas en medio Bushnell-Haas se seleccionaron cuatro cepas bacterianas (cepa B9.2 con 1.397 unidades de actividad emulsificante (UAE)/ ml; cepa B1 con 1.029 UAE/ml; cepa B9.1 con 0.936 UAE/ml y cepa B15 con 0.909 UAE/ml) que presentaron mayor actividad degradativa y emulsificante del hidrocarburo. También se observó que nueve cepas (cepas B2, B35, B5, B12, B7, B24, B14, B10 y B11) alcanzaron una mediana actividad degradativa (figura 5). Estas 13 cepas bacterianas (consorcio bacteriano selecto), fueron consideradas para la prueba en terrarios y prueba de compost.

Período de la actividad degradativa

Prueba de actividad degradativa y emulsificante con 100 µl de cepas bacterianas 4 3 2 1,397

1 0

1,029

0,936

0,909 0,683

B9.2 (alta AD)

B1 (alta AD)

B9.1 (alta AD)

B15 (alta AD)

0,527

0,466

0,3

B2 B35 B5 B12 (media AD) (media AD) (media AD) (media AD)

0,214

B7 (baja AD)

0,208

B24 (baja AD)

0,11

B14 (baja AD)

0,088

B10 (baja AD)

0,078

B11 (baja AD)

Calificación de la actividad degradativa de las cepas bacterianas Períodos de actividad degradativa (AD)

Actividad emulsificante

Figura 5. Cepas bacterianas (100 μl) con mayor actividad degradativa y emulsificante

Científica 7 (2), 2010

115


Al consorcio bacteriano selecto se le aplicó la técnica API 20 NE, identificándose solo cuatro especies de cepas bacterianas: las especies Aeromonas salm. Masoucida/achromogenes (cepa B1), Brevundimonas vesicularis (cepa B9.2), Agrobacterium radiobacter (cepa B15) y Burkholderia cepacia (cepa B5 y cepa B35).

(H37, H26, H34, H38, H36 y H33) que no presentaron ninguna reacción. Del genero Rhizopus, la cepa H39 tuvo baja actividad degradativa, y nula actividad degradativa las cepas H33 y H38; y, del género Aspergillus con baja actividad degradativa son las cepas H28 y H30 y, con nula actividad degradativa, la cepa H36.

Se determinó también la actividad degradativa de los hongos en medio de cultivo Bushnell Haas (BH) con borra, donde se registraron seis hongos (H27, H28, H29, H30, H31 y H39) que presentaron una calificación baja, por presentar solo un período del proceso de desarrollo de la actividad degradativa; y seis hongos

b. Prueba de campo Prueba en terrarios Teniendo el TPH inicial y TPH final de las muestras de terrarios evaluadas se determinó el porcentaje de remoción del hidrocarburo (figura 6).

Porcentaje de remoción de TPH en cada terrario

Terrario N°6.1

Terrario N°6

Terrario N°5.1

Terrario N°5

Terrario N°4.1

Terrario N°4

Terrario N°3.1

Terrario N°3

Terrario N°2.1

Terrario N°2

Terrario N°1.1

80.00 75.00 70.00 65.00 60.00 55.00 50.00 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00

Terrario N°1

ARTÍCULOS ORIGINALES

Pierina Elizabeth Guillén Zubiate, Juan Guerrero Barrantes

Tratamientos de los terrarios TPH inicial (g/kg)

TPH final (g/kg)

Límites aceites y grasas 5g/kg MEM

Porcentaje de remoción

Figura 6. Porcentaje de remoción de TPH en terrarios vs. Normativa peruana

El mayor porcentaje de remoción de TPH se observó en los terrarios T5 (79%) y T5.1 (75%), los cuales fueron inoculados con el consorcio bacteriano selecto. Los resultados fueron comparados con la normativa nacional vigente, con el criterio del nivel de saneamiento de 5.000 mg/kg de TPH (6). Prueba de compost El tiempo del seguimiento, control y medición de la temperatura fue de 122 días. En las biopilas Co, C1 y CB1: a los 15 días de compostado, las tres biopilas presentaron

116

Científica 7 (2), 2010

una temperatura termofílica similar. A los 30 días (primer volteo), la biopila control (Co) tuvo la temperatura más alta de 69,8 °C; a diferencia de las demás biopilas, que aumentaron su temperatura a los 52 días (primer volteo), la biopila C1 a 58 °C y la CB1 a 68,7 °C. A los 66 días (segundo volteo) la temperatura bajó en la biopila Co (45,7 °C) y a los 122 días alcanzó 23,2 °C. Las biopilas C1 y CB1 tuvieron una segunda fase termofílica a los 87 días en la biopila C1 (49,1 °C) y bajó más a los 101 días en la biopila CB1 (39,8 °C). Luego, a los 120 días la temperatura disminuyó más para las dos biopilas (figura 7).


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

Valor observado de temperatura en la biopila control, biopila C1 y biopila CB1 80

Valor observado de temperatura

70 60 50 40 30 20 10 0 0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

Días de compostado T promedio (C°) control

Fase Termofílica

T° prom. en C1

T° prom. en CB1

Figura 7. Variación temporal de la temperatura en las biopilas CO, C1 Y CB1

En las biopilas Co, C2, CB2 y C3: a los 15 días de compostado, las biopilas presentaron una temperatura termofílica similar. A los 30 días (primer volteo) la biopila control (Co) tuvo la temperatura más alta de 69,8 °C, seguida por la biopila C2 (61,97 °C), y las demás biopilas recién aumentaron su temperatura a los 38 días (primer volteo); en la biopila C3 (50,6 °C) y CB2 (52 °C). A los 66 días (segundo

volteo), en la biopila Co la temperatura llegó a 45,7 °C y luego bajó a 23,2 °C a los 122 días. La biopila C2 a los 73 días presentó la segunda fase termofílica con una temperatura de 47,67 °C y, la biopila C3, a 42,4 °C. A los 94 días, la biopila CB2 recién tuvo la fase termofilica con una temperatura de 47,7 °C. Luego, a los 120 días, la temperatura bajó para las dos biopilas (figura 8).

Valor observado de temperatura en la biopila control, biopila C2, biopila CB2 y biopila C3 80

Valor observado de temperatura

70 60 50 40 30 20 10 0 0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

Días de compostado T prom. (C°) control

Fase Termofílica

T° prom. en C2

T° prom. en CB2

T° prom. en C3

Figura 8. Variación temporal de la temperatura en las biopilas C2, CB2 Y C3

Científica 7 (2), 2010

117


La variación de pH durante los días de compostado estuvo en el rango de 5,9 a 7,2 en las biopilas C1 y CB1; y de 5,9 a 7,5 en las biopilas C2, CB2 y C3. La variación de pH durante los días de compostado presentó similares valores. La evaluación de TPH y de la densidad poblacional a los

85 días reveló un aumento en la densidad poblacional de bacterias y una disminución en el nivel de TPH. El nivel de TPH alcanzó niveles menores de 5.000 mg/kg de TPH a los 120 días (figura 8). Por tanto, se registró el porcentaje de remoción a los 120 días y estuvo entre 98% a 99% de remoción del hidrocarburo (figura 9).

Valor observado de TPH en cada biopila y el nivel de intervención de TPH del MEM

Valor observado de TPH

40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 Biopila C

Biopila CB1

Biopila C2

Biopila CB2

Biopila C3

Tipos de biopilas 31/03/2004 31 días

25/05/2004 86 días

28/06/2004 120 días

Nivel de Intervención MEM

Figura 9. Variación temporal de la concentración de tph en cada biopila de compostaje Porcentaje de remoción de TPH en cada biopila 105% Porcentaje de Remoción

ARTÍCULOS ORIGINALES

Pierina Elizabeth Guillén Zubiate, Juan Guerrero Barrantes

100% 95% 90% 85% 80% 75 % 31 días

86 días

120 días

Tiempo del proceso de compost Biopila C1

Biopila CB1

Biopila C2

Biopila CB2

Biopila C3

Figura 10. Porcentaje de remoción de tph en cada biopila

DISCUSIÓN Se aislaron bacterias y hongos de tres muestras de borra sólida, borra líquida y borra con arena, obtenidas de dos pozas de hidrocarburos ubicadas por muchos años en la Refinería Conchán. La supervivencia de bacterias puras en la fase de selección en condiciones de laboratorio sugiere que poseen capacidad para utilizar hidrocarburos alifáticos y aromáticos como donadores de electrones. En el caso de suelos contaminados con hidrocarburos, se

118

Científica 7 (2), 2010

requiere de una concentración mínima de microorganismos específicos degradadores 10 x 103 a 10 x 104 UFC/gr de suelo y de organismos heterótrofos totales de 10 x 105 a 10 x 106 UFC/gr de suelo (7). Para determinar si la bacteria puede usarse en la biorremediación, se evaluó la capacidad emulsificante y actividad degradativa mediante la prueba en medio Bushnell Haas (BH). En cuanto a su capacidad emulsificante, se obtuvieron cuatro mejores cepas bacterianas (cepas


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

B9.2, B1, B9.1 y B15) con mayor actividad degradativa que también presentaron mayor actividad emulsificante, determinándose cuantitativamente a través de la conversión de la absorbancia en unidades actividad emulsificante/ml. Asimismo, se obtuvieron dos cepas del género Chryseomonas que mostraron mejor actividad emulsificante con 0,51 y 0,48 UAE/ml respectivamente. En la tesis «Aislamiento e Identificación de cepas bacterianas biorremediadoras y su evaluación sobre suelo contaminado con petróleo crudo», de Prudencio (2002) (8), se obtuvieron seis cepas con valores mayores de UAE con tres cepas de Bacillus con 0,718; 0,679; 0,679 UAE/ml; una cepa de Pseudomonas con 0,683 UAE/ml; Acinetobacter con 0,707 UAE/ml y una cepa no identificada con 0,683 UAE/ml. En nuestro trabajo se obtuvieron tres cepas con valores mayores de actividad emulsificante que fueron identificadas según su taxonomía: cepa de Brevundimonas vesicularis (cepa B9.2) con 1,397 UAE/ ml; cepa Aeromonas salm. Masoucida/ achromogenes (cepa B1), con 1,029 UAE/ ml; y cepa Agrobacterium radiobacter (cepa B15), con 0,909 UEA/ml. Así como una cepa no identificada (cepa B9.1), con 0,936 UAE/ ml. No se evaluó la actividad emulsificante de los hongos porque no presentaron actividad degradativa en borras. De las 27 cepas bacterianas aisladas de la borra se seleccionaron 13 cepas bacterianas con mejor actividad degradativa y emulsificante, las cuales fueron sometidas a la prueba de degradación de borras en terrarios y a la prueba de degradación de borras con compost, sin y con bioaumentación. La prueba de los terrarios con arena determinó la buena acción degradativa de las 13 cepas bacterianas, que luego de 90 días bajaron la concentración de TPH en la arena. En esta investigación, la prueba de compostaje que dio mejores resultados en la disminución de TPH fue por el método de bioaumentación en compostaje. Al agregar microorganismos exógenos provenientes especialmente de la borra líquida con una adecuada actividad degradativa y emulsificante, se estimuló que el consumo del hidrocarburo fuera visible a los 31 días, y a los 86 días ya los niveles de TPH se encontraron por debajo de los establecidos por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Por tanto, una aproximación muy interesante consistió en combinar la bioestimulación

con la utilización de microorganismos autóctonos, previamente aislados desde el medio contaminado, para ser reintroducidos masivamente (9). El incremento en la densidad poblacional se considera una medida indirecta de la actividad metabólica de la población (10,11), debido a que los hidrocarburos constituyen la fuente de carbono necesaria para el crecimiento microbiano, tal como lo señala Viñas (9), quien evaluó la capacidad de degradación de hidrocarburos provenientes del petróleo mediante la caracterización microbiológica, química y ecotoxicológica. La disminución del contenido de los hidrocarburos totales se corresponde con el incremento de la densidad poblacional de los heterótrofos mesófilos en los tratamientos. Es así que la densidad poblacional evaluada durante tres etapas del proceso de compostaje permitió confirmar el aumento poblacional de bacterias con la disminución de TPH a los 85 días de transcurrido el proceso de compostaje. Se puede dar una aproximación según los resultados obtenidos en el presente trabajo: con la incorporación de 75 kg de borra para 1 m3 de biopila a los 120 días se obtuvo un nivel de TPH de 4.459 mg/kg, concentración que está muy cerca de los niveles establecidos por la normativa del MINEM. Es importante destacar que, si se utilizara mayor cantidad en kilogramos de borra para un tratamiento mediante compostaje, podría sobrepasar los límites establecidos por MINEM de 5.000 mg/kg de TPH (6). Con la prueba en terrarios se pudo determinar que los niveles de hidrocarburos aromáticos policíclicos se encuentran presentes en cantidades muy altas, así como en la prueba de compostaje se determinó que los niveles de metales pesados se encuentran presentes pero en pequeñas cantidades. CONCLUSIONES 1. El recuento bacteriano presentó una dinámica poblacional distinta, en la muestra de borra líquida (superficie de la poza de borra) con 1,00 x 105 hasta 1,83 x 106 UFC/gr y en la muestra de borra sólida (profundidad de la poza de borra) con 7,30 x 105 hasta 1,74 x 106 UFC/gr. 2. La prueba de actividad degradativa para bacterias fue mayor cuando se inocularon 100 µl de cepas bacterianas en medio de cultivo Bushnell Haas, de las cuales

Científica 7 (2), 2010

119


ARTÍCULOS ORIGINALES

Pierina Elizabeth Guillén Zubiate, Juan Guerrero Barrantes

se seleccionaron 13 cepas bacterianas con mayor actividad degradativa y emulsificante (UAE) identificadas como «consorcio bacteriano selecto». 3. Se caracterizaron cuatro cepas bacterianas con la técnica API 20 NE y se las clasificó taxonómicamente: cepa de Brevundimonas vesicularis, cepa Aeromonas salm. Masoucida/ achromogenes, cepa Agrobacterium radiobacter y la cepa Burkholderia cepacia. Así como dos géneros de hongos: Aspergillus y Rhizopus. 4. La prueba de terrarios y la prueba de compostaje demostraron mayor degradación del hidrocarburo del suelo contaminado agregando el «consorcio bacteriano selecto» a las muestras, cuyos microorganismos fueron aislados del mismo hidrocarburo «borra». 5. Utilizando el consorcio bacteriano selecto se observó que, en la prueba de compostaje, a los 86 días, se obtuvo entre 95 y 99% de remoción del

120

Científica 7 (2), 2010

hidrocarburo y, en la prueba de terrarios, a los 90 días solo se obtuvo entre 75 y 79% de remoción del hidrocarburo. 6. En la prueba de terrarios no se logró disminuir, a los 90 días, los niveles de TPH para obtener un saneamiento menor a los 5.000 mg/kg según la normativa peruana para suelos contaminados con TPH. Por tanto, el único terrario que presentó una mayor disminución de TPH fue el terrario T5 con 5.600 mg/kg, el cual se inoculó con el consorcio bacteriano selecto. 7. En la prueba de compostaje, los niveles de TPH disminuyeron a los 86 días en tres biopilas: la biopila CB1 (3.008 mg/ kg), biopila C2 (3.879 mg/kg) y biopila CB2 (4.310 mg/kg), presentándose por debajo de los límites de aceites y grasas; y a los 120 días se logró alcanzar en todas las biopilas evaluadas un nivel de saneamiento por debajo de 5.000 mg/ kg para suelos contaminados con TPH (MINEM).


Identificación de bacterias nativas que degradan hidrocarburos: biorremediación en suelos contaminados con «borras» mediante la técnica de compostaje

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hurtado JE, Díaz AM, Cañari AR, Alegre LM. Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos empleando microorganismos: estudio a nivel de columnas. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Laboratorio de Biotecnología Ambiental; 1999. 2. Merino F. Estudio de microorganismos nativos productores de emulsificantes de petróleo. [Tesis de Maestría]. Lima: UNMSM; 1998. 3. http://perso.wanadoo.es/microdominguez/API.htm 4. Belloso C, Carrario J, Viduzzi D. Biodegradación de hidrocarburo en suelos contaminados en terrarios. En: XXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; San Lorenzo 1998. 5. Hueseman MH, More KO. The effects of oil type and loading, oxygen and commercial bacteria on crude oil bioremediation. USA: CRC Press; 1994. p. 58-71. 6. MINEM. Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas. Guía Ambiental para el manejo de desechos de las refinerías de petróleo. Vol. VII; 1994. 7. Ercoli EC y otros. Tratamiento biológico de lodos de refinería. En: 2º Simposio de Producción de Hidrocarburos; 1995: 497-506. 8. Prudencio GC. Aislamiento e identificación de cepas bacterianas biorremediadoras y su evaluación sobre suelo contaminado con petróleo crudo. [Tesis de Licenciatura en Biología]. Lima: Universidad Pedro Ruiz Gallo; 2002. 9. Viñas Canals M. Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos, caracterización microbiológica, química y ecotoxicológica. [Tesis doctoral]. Barcelona: Facultad de Biología. Departamento de Microbiología; 2005. 10. Atlas R. Microbial degradation of Petroleum Hydrocarbons an Environmental Perspective. American Society for Microbiology 1981; 45: 180-209. 11. Boopathy R. Factors limiting bioremediation technologies. Bioresource Technology 2000; 74: 63-77. *Trabajo de Investigación presentado por Pierina Guillén Zubiate para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Ambientales. Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Postgrado

Juan Guerrero Correspondencia: jguerrerob@lamolina.edu.pe

Recepción: 02/08/2010 Aceptación: 30/08/2010

Científica 7 (2), 2010

121


PURIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE UNA FOSFATASA ÁCIDA DE BAJO PESO MOLECULAR DE HÍGADO DE ALPACA (Lama pacos) PURIFICATION AND PROPERTIES OF A LOW MOLECULAR WEIGHT ACID PHOSPHATASE FROM ALPACA LIVER (Lama pacos) Emilio Guija Poma1*, Hielke Haak Mares†, Fernando Arauco Villar2

Este trabajo se publica como un homenaje póstumo al Dr. Hielke Haak Mares, Profesor Principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. 1* Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Av. Grau 755 Lima-1 Perú. 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Postgrado. †


Purificación y propiedades de una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

RESUMEN Se ha purificado 1.306 veces una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca. El procedimiento incluye fraccionamiento con sulfato de amonio, tratamiento ácido, cromatografía de exclusión molecular y cromatografía de intercambio iónico utilizando SE-sephadex. La enzima purificada tiene un peso molecular de 16,4 KDa, que se determinó utilizando electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato de sodio. La enzima cataliza preferencialmente el p-nitrofenil fosfato y muestra un pH óptimo de 5,0; el valor Km obtenido a pH 5,0 para el p-nitrofenil fosfato fue de 4,0 x 10-5 M y de 1,1 x 10-3 M para el fenil fosfato. El magnesio, bario y cobalto no afectaron significativamente la actividad enzimática, pero la enzima fue fuertemente inhibida por mercurio. Palabras clave: fosfatasa purificación, alpaca, hígado.

ácida,

ABSTRACT A low molecular weight alpaca liver acid phosphatase has been purified 1.306-fold. The procedure involves ammonium sulfate fractionation, acid treatment, molecular exclusion chromatography and SE-sephadex ion exchange chromatography. The purified enzyme has a molecular weight of 16,4 KDa as determined by polyacrilamide gel electrophoresis in the presence of sodium dodecyl sulphate. The enzyme catalyzes preferencially p-nitrophenyl phosphate and shows an optimum pH of 5,0; the Km value obtained at pH 5,0 for p-nitrophenyl phosphate was 4,0 x 10-5 M and 1,1 x 10-3 M by using phenyl phosphate as substrate. Magnesium, calcium, barium and cobalto had no effect on the enzyme activity significatively, but the enzyme was strongly inhibited by mercury. Key words: acid phosphatase, purification, alpaca, liver. INTRODUCCIÓN Las fosfatasas ácidas (fosfohidrolasas de monoésteres ortofosfóricos EC 3.1.3.2.) son enzimas de amplia distribución en la naturaleza, que tienen la propiedad de hidrolizar una diversidad de ésteres monofosfóricos y de catalizar reacciones de transfosforilación (1,2). Se han purificado

fosfatasas ácidas de cerdo (3), placenta humana (4), hígado de bovino (5), cerebro de bovino (6), etc. Esta enzima se presenta en múltiples formas en un mismo tejido, las que difieren en razón de sus pesos moleculares y propiedades cinéticas; así mismo, muestran especificidades distintas frente a diversos sustratos. Se han separado tres formas distintas de fosfatasa ácida en hígado de bovino (5); de manera similar, se ha observado que el hígado de humano contiene tres formas moleculares de fosfatasa ácida, habiéndose purificado aquella de más bajo peso molecular (7). Los iones metálicos afectan de una manera muy diversa la actividad catalítica de estas enzimas; las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular son afectadas por reactivos de grupos sulfhidrilo, en cambio, las fosfatasas ácidas de alto peso molecular son inhibidas por tartrato y fluoruro. Análogamente, el pH ejerce efecto sobre el valor Km, el cual es dependiente de la naturaleza del sustrato utilizado. En el presente trabajo se describe la purificación de una forma de fosfatasa ácida de bajo peso molecular y algunas de sus propiedades cinéticas. MATERIALES Y MÉTODOS Material biológico Se utilizó hígado de alpaca (Lama pacos) de animales sacrificados en el Camal Municipal de Huancavelica, el que se sometió a una inspección veterinaria macroscópica con el propósito de detectar y descartar órganos con anomalías patológicas; inmediatamente después se procedió a la limpieza y debridación para eliminar la mayor parte del tejido conectivo y grasa, luego se congeló se trasladó a Lima y se guardó a una temperatura de -20 ºC. Reactivos químicos El sulfato de amonio, sephadex G-75 (45120), sulfoetil sephadex C-50, p-nitrofenol, fenol, etilendiaminotetraacético (EDTA), D-glucosa-6-fosfato, D-fructosa-6-fosfato, D,L-a-glicerolfosfato y seroalbúmina bovina se adquirieron de la Sigma Chemical Company; el p-nitrofenil fosfato (sal disódica), fenil fosfato (sal disódica), ácido acético glacial, Folin-Ciocalteu, etanol absoluto, metanol y glicerol se compraron a la Merck Darmstadt. Todos los otros reactivos fueron de grado analítico.

Científica 7 (2), 2010

123


ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Hielke Haak Mares, Fernando Arauco Villar

Medida de la actividad enzimática La actividad de la enzima se determinó midiendo la liberación de p-nitrofenol utilizando como sustrato el p-nitrofenil fosfato. El medio de ensayo, en un volumen de 2.0 mL contenía 50 mmoles de tampón acetato de sodio pH 5,0, EDTA 0,2 mmoles, p-nitrofenil fosfato 2 mmoles y enzima. La reacción se realizó a 37 ºC durante 2 minutos y se detuvo mediante la adición de 1 mL de NaOH 1 N. El p-nitrofenol liberado se midió a 400 nm en un espectrofotómetro Gilford 240. Para realizar los cálculos (6) se utilizó un coeficiente de extinción molar de 1,8 x 104 M-1 cm-1. Bajo estas condiciones experimentales, el sustrato hidrolizado no excedió el 3%. Una unidad de actividad enzimática se define como la cantidad de enzima que libera 1 mmole de p-nitrofenol por minuto. La actividad específica se expresa como unidades de actividad enzimática por mg de proteína. La actividad enzimática también se midió utilizando como sustrato fenil fosfato. El medio de ensayo en un volumen de 2 mL contenía 50 mmoles de acetato de sodio pH 5,0, EDTA 0,2 mmoles, fenil fosfato 10 mmoles y enzima. La medición se realizó a 37 ºC y el tiempo de reacción fue de 10 minutos, a cuyo término se detuvo la reacción por adición de 1 mL de NaOH 1 N. El fenol liberado se midió a 290 nm y el coeficiente de extinción molar utilizado(8) para realizar los cálculos fue de 2,52 x 103 M-1cm-1. Especificidad de sustrato Se utilizaron diversos ésteres monofosfóricos a una concentración final de 2,0 x 10-3M, en un medio de ensayo que en un volumen de 2,0 mL contenía 50 mmoles de tampón acetato de sodio pH 5,0, EDTA 0,2 mmoles y enzima, siendo la temperatura de 37 °C; el tiempo de incubación fue de 20 minutos, con excepción del medio que contenía p-nitrofenil fosfato, que fue de 2 minutos. Las reacciones se detuvieron por adición de 1 mL de ácido tricloroacético al 10% y se midió el fosfato liberado (9), para cuyo propósito se midió una alícuota de 1,0 mL, se añadieron 3,0 mL de agua y 4,0 mL del reactivo de color, se incubaron a 37 °C por 90 minutos, a cuyo término se leyeron a 820 nm en el espectrofotómetro, habiéndose preparado una curva estándar para realizar los cálculos. Determinación de la concentración de proteína La determinación de proteína se realizó por el método de Lowry (10), usando 124

Científica 7 (2), 2010

la albúmina sérica de bovino como estándar. La presencia de proteínas en las fracciones que se colectaron de las columnas cromatográficas se evaluaron espectrofotométricamente midiendo la absorción a 280 nm. Electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS La electroforesis se realizó utilizando un sistema vertical en placa de acuerdo con la técnica descrita por Laemmli (11). Las concentraciones finales para el gel de resolución fueron: acrilamida 15%, TrisHCl 1.5 M pH 8,8, SDS 0,4%, Temed 0,05% y persulfato de amonio 0,0075%. El gel de stacking tenía las siguientes concentraciones: acrilamida 3%, Tris-HCl 0,125 M pH 6,8, SDS 0,1%, Temed 0,024% y persulfato de amonio 0,0075%. El tampón para los electrodos contenía: Tris-HCl 0,025 M, glicina 0,192 M y SDS 0,1% pH 8,3. Determinación del peso molecular de la enzima La determinación del peso molecular de la fosfatasa ácida se realizó en un gel de resolución de manera similar al descrito anteriormente, habiéndose utilizado una concentración de acrilamida de 10% y un kit de proteínas estándar (Dalton Mark VI), lisozima de clara de huevo 14,3 KDa, b-lactoglobulina de leche de vaca 18,4 KDa (subunidad), tripsinógeno de páncreas de bovino 24 KDa, pepsina de mucosa estomacal de cerdo 34,7 KDa, albúmina de huevo 45 KDa y albúmina de plasma bovino 66 KDa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Purificación de la fosfatasa ácida Para el proceso de purificación se pesaron 250 g de hígado de alpaca y se homogenizaron con 4 volúmenes de tampón acetato de sodio 0,01 M pH 5,0, EDTA 0,001 M en un Waring Blendor, en 3 sesiones de 30 segundos con 1 minuto de reposo en un cuarto frío a 4 ºC. El homogenizado se centrifugó a 11.600 g durante 30 minutos utilizando una centrífuga refrigerada Sorvall RC-2B y al sobrenadante resultante se le adicionó sulfato de amonio para llevarlo a un 25% de saturación; luego se centrifugó a 11.600 g por 30 minutos y el sobrenadante finalmente se llevó a 60% de saturación con sulfato de amonio y se centrifugó como en el caso anterior. El precipitado se suspendió con el tampón de homogenización y se ajustó el pH a 4,5


Purificación y propiedades de una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

mediante la adición de ácido acético diluido; se dejó agitando durante 30 minutos, a cuyo término se centrifugó de manera similar a la etapa anterior y el sobrenadante se llevó a pH 5,0 con una solución diluida de hidróxido de amonio. El sobrenadante anterior se llevó a 70% de saturación con sulfato de amonio y luego se centrifugó de manera análoga a las etapas anteriores. El precipitado se resuspendió en el tampón de homogenización y se dializó con el mismo tampón durante 15 horas, cambiando de tampón tres veces, hasta

que la reacción para sulfato de amonio fue negativa, luego se procedió a centrifugar en las condiciones antes descritas. Se aplicó el sobrenadante de la etapa anterior a una columna de Sephadex G-75 (110 x 4,5 cm) previamente equilibrada con el tampón de homogenización, luego se eluyó utilizando el mismo tampón de elusión y se colectaron fracciones de 10 mL a las que se midió la actividad enzimática y la presencia de proteínas a 280 nm. Se juntaron las fracciones con significativa actividad enzimática.

1.6

D.O.

1.4

0.5

1 0.8

0.3

0.6

0.2

0.4 0.1

200 Proteínas

1.2 0.4

D.O.

400 Mm Actividad Enzimática

0.6

0.2 0

0 480 540 600 660 720 780 840 900 960 1.020 1.080 1.140 1.200 1.260 1.320 1.380 1.440 1.500 450 510 570 630 690 750 810 870 930 990 1.050 1.110 1.170 1.230 1.290 1.350 1.410 1.470

Volumen mL Figura 1. Cromatografía en sephadex g-75

El volumen de elusión de la etapa anterior se aplicó a una columna de sulfoetil sephadex C-50 (4,0 x 1,1 cm) equilibrada previamente con el tampón de homogenización el que sirvió para eluir la muestra. Cuando la densidad óptica a 280 nm fue menor a 0,025 se aplicó una gradiente discontinua de fosfato en concentraciones comprendidas entre 5 x 10-4 M y 1 x 10-2 M en tampón de homogenización a pH 6,0; se colectaron fracciones de 5 mL a las que se determinaron actividad enzimática y densidad óptica a 280 nm como en la columna anterior. Los tubos que contenían razonable actividad enzimática se mezclaron y se llevaron a pH 5,0 mediante adición de ácido acético diluido. El eluido de la etapa anterior se aplicó a una columna de Sulfoetil sephadex C-50 (4,0 x 1,1 cm) equilibrada con tampón de homogenización, luego se eluyó con

una gradiente lineal de NaCl (0,0-0,2 M). De manera similar a la etapa anterior, los tubos que mostraron alta actividad enzimática se combinaron y se procedió a concentrarlos. Este proceso se realizó en dos etapas: primero se dializó contra el tampón de homogenización y se aplicó a una columna de sulfoetil sephadex C-50 (4,0-1,1 cm) equilibrada con el tampón de homogenización y se eluyó con NaCl 0,2 M en el mismo tampón, colectándose las fracciones con elevada actividad enzimática; luego se sometió a un proceso de ultrafiltración usando presión positiva de nitrógeno en un aparato diseñado por Amicon Corporation, utilizando para este propósito el filtro UM 2, a fin de concentrar la enzima a un volumen de 3 mL; todas las etapas de purificación se realizaron a una temperatura no mayor de 4 ºC. Un resumen de la purificación de la enzima se muestra en la tabla 1.

Científica 7 (2), 2010

125


ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Hielke Haak Mares, Fernando Arauco Villar

Tabla 1. Purificación de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca ETAPA

Volumen (mL)

Proteína Actividad Actividad específica Recuperación Purificación total (mg) total unidades/mg (%) (veces)

Homogenizado

970

27.160

400

0,0147

100

1

Sulfato de amonio 25-60%

250

11.937

224

0,01878

56

1,3

Precipitación a pH 4,5

257

3.860

195

0,0506

48,9

3,4

Sulfato de amonio 70%

90

1.905

163

0,0859

40,9

5,8

Sephadex G-75

784

131

98

0,7484

24,5

50,9

SE-Sephadex C-50 (Fosfato)

370

8

60

7,85

15

534

SE-Sephadex C-50 (NaCl)

172

2

40

19,2

10,1

1.306

Nota: Los detalles experimentales se describen en el texto.

Electroforesis en gel de poliacrilamida La enzima purificada se sometió a una electroforesis en gel de poliacrilamida al 15% con SDS, habiéndose obtenido una banda única. Así mismo, se realizó una corrida electroforética en gel de poliacrilamida al 10% con SDS para determinar su peso molecular, para lo cual se utilizaron estándares de proteínas de peso molecular conocido; ello permitió asignar un peso molecular de 16.400 daltons para la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca. Se han identificado dos fosfatasas ácidas utilizando la técnica de cromatografía de exclusión molecular: una fosfatasa ácida de alto peso molecular, cuya actividad corresponde aproximadamente al 30% de la actividad fosfatásica total, y una fosfatasa ácida de bajo peso molecular con una actividad del 70% de la actividad fosfatásica total, esta observación es similar a la descrita para fosfatasas ácidas de otros orígenes (5,6). La utilización del SE-sephadex en dos etapas del proceso de purificación permitió eliminar una gran diversidad de proteínas especialmente cuando se utilizó fosfato inorgánico para la elusión, y el uso de una gradiente lineal de NaCl en la última etapa permitió obtener 2,1 mg de enzima a partir de 250 g de hígado.

126

Científica 7 (2), 2010

La fosfatasa ácida ha sido purificada 1.300 veces, lo que ha permitido obtener una enzima homogénea a la electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS; de manera análoga, la fosfatasa ácida de hígado de rata (12) ha sido purificada 350 veces, mientras que la de hígado humano lo fue 2.580 veces (7); el hecho de que la enzima se haya mostrado homogénea a la electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de SDS sugiere que es una enzima monomérica. El peso molecular, determinado utilizando una columna de exclusión molecular fue de 16.400, valor que es similar a las fosfatasas de hígado de bovino (5), hígado de cerdo (3), cerebro de bovino (6) y la aislada de placenta humana (4). La enzima no requiere de cofactor alguno para mostrar actividad catalítica, es decir, no necesita de iones metálicos ni coenzimas. Determinación de Km Los valores de Km y Vmax utilizando los sustratos p-nitrofenil fosfato y fenil fosfato se determinaron mediante un gráfico en doble recíproca de acuerdo con el método de Lineweaver-Burk (13); dichos valores se muestran en la tabla 2. El valor Km de la enzima, utilizando como sustrato el p-nitrofenil fosfato, difiere de los valores obtenidos de las fosfatasas ácidas de hígado humano (7), hígado de cerdo (3) y la de Fusarium moniliforme (14); esta diferencia


Purificación y propiedades de una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

probablemente está vinculada con el comportamiento cinético de la enzima, ya que esta no es activada por el anión acetato, como ocurre con la fosfatasa ácida de hígado bovino (resultados no publicados). Así mismo, el valor Km de la enzima cuando se utiliza el fenil fosfato como sustrato, es de dos órdenes de magnitud mayor que para el p-nitrofenil fosfato, su valor es similar al descrito para hígado de bovino (5) y cerebro de bovino (6). La velocidad máxima con los sustratos p-nitrofenil fosfato y fenil fosfato prácticamente tienen el mismo valor, lo que estaría sugiriendo la existencia de una etapa limitante en la secuencia catalítica.

de hígado de cerdo (3) y la de cerebro de bovino (6); así mismo, la fosfatasa ácida de hígado de alpaca y la de hígado humano (7) no hidrolizan el α-naftil fosfato. Una manera más apropiada para determinar la afinidad de la enzima con los sustratos que muestra preferencial actividad, es utilizando la relación Kcat/Km; conforme se observa en la tabla 2, la enzima tiene preferencial acción sobre el p-nitrofenil fosfato. Es decir, los sustratos sintéticos son compuestos que la enzima reconoce e hidroliza con elevada eficiencia. Tabla 3. Especificidad de sustrato Sustrato (2 x 10-3 M)

Tabla 2. Valores Km, Vmáx y Kcat/Km de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca

Sustrato p-nitrofenil fosfato

Vmáx 22,95 µmoles de p-nitrofenol/min/ mg proteína

Fenil fosfato 21,15 µmoles de fenol/min/mg proteína

Km

Kcat/Km

4,0 x 10-5 M

7,44 x 108 M-1 min-1

1,1 x 10-3 M

2,51 x 107 M-1 min-1

Especificidad de sustrato La fosfatasa ácida muestra una preferente acción catalítica frente al p-nitrofenil fosfato, siendo menor su eficiencia cuando se usa como sustrato al fenil fosfato. En la tabla 3 puede observarse que su acción catalítica frente a otros sustratos fue mucho menor, tal como sucede con la glucosa-6-fosfato y fructosa-6-fosfato, compuestos que son hidrolizados en forma discreta, no teniendo efecto alguno sobre el ATP y a-naftil fosfato. La fosfatasa ácida de hígado de alpaca muestra preferencial acción sobre sustratos con núcleo aromático como el p-nitrofenil fosfato y en menor grado por el fenil fosfato; en cambio, no muestra actividad alguna frente al a-naftil fosfato, probablemente a causa de impedimento estérico. Los ésteres fosfato de compuestos aldehídicos polihidroxilados o glúcidos no constituyen sustratos adecuados, comportamiento muy similar al observado con la fosfatasa ácida

Actividad relativa (%)

p-nitrofenil fosfato

100,0

Fenil fosfato

78,0

Glucosa-6-fosfato

10,0

Fructosa-6-fosfato

3,0

α-glicerofosfato

1,5

β-glicerofosfato

1,3

α-naftil fosfato

0,0

ATP

0,0

Nota: La

actividad de la enzima se determinó conforme se

describe en la parte experimental.

Determinación del pH óptimo La determinación del pH óptimo de la enzima purificada usando como sustrato p-nitrofenil fosfato fue de 5,0; mientras que cuando se usó como sustrato al fenil fosfato el pH óptimo fue de 5,2, valores que son muy similares a los descritos para las fosfatasas de hígado de bovino (5), hígado de cerdo (3), cerebro de bovino (6) e hígado humano (7). Efecto de iones metálicos Los iones metálicos divalentes bajo la forma de cloruros se utilizaron con el propósito de observar sus efectos sobre la actividad de la fosfatasa ácida. Los iones Ca2+ y Co2+ no ejercieron un efecto inhibitorio significativo; en cambio, los iones Mg2+ y Ba2+ inhibieron ligeramente a la enzima, todos ellos a una

Científica 7 (2), 2010

127


ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Hielke Haak Mares, Fernando Arauco Villar

concentración 0,001 M; el Zn2+ a la misma concentración inhibió casi un 50%. El Cu2+, a una concentración 40 veces menor, inhibió aproximadamente un 50%, mientras que el Hg2+ inhibió completamente a la enzima a una concentración 1 x 10-7 M, conforme se muestra en la tabla 4. Tabla 4. Efecto de los metales sobre la actividad enzimática

Metal añadido

Concentración 10-3 M

Actividad (%)

Ninguno

-------

100,0

Ca2+

1

97,2

Co2+

1

97,0

Mg2+

1

91,6

Ba2+

1

89,7

Zn2+

1

51,9

Cu2+

0,025

49,1

Cu2+

0,050

40,0

Hg2+

0,0001

0,0

Hg2+

0,001

0,0

Nota: La actividad se midió usando como sustrato el p-nitrofenil fosfato a pH 5,0. Los metales se utilizaron bajo la forma de cloruro.

128

Científica 7 (2), 2010

La inhibición ejercida por el mercurio indicaría que probablemente la cisteína sea un residuo muy importante para la catálisis. Se ha sugerido la presencia de este aminoácido en el sitio activo de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado humano (7), enzima que es inhibida por iodoacetato y iodoacetamida, efecto que es evitado por la presencia de fosfato inorgánico. Comportamientos similares se han descrito para las fosfatasas ácidas de hígado de cerdo (3) y cerebro de bovino (6). El etilendiamino tetraacético, un agente quelante de metales, no ejerció efecto alguno sobre la actividad de la fosfatasa ácida de alpaca, lo que indicaría que la enzima no requiere metal para su actividad. Es necesario realizar estudios mecanísticos para describir de una forma apropiada el rol fisiológico de esta enzima. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y al Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por el apoyo concedido.


Purificación y propiedades de una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Baldijao CEM, Guija E, Bittencourt HMS, Chaimovich H. Steady state kinetics and effect of SH inhibitors on acid phosphatase from bovine liver. Biochim. Biophys. Acta 1975; 391: 316-325. 2. Guija E, Soberón M, Haak-Mares H. Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular. An. Fac. Med. Lima 2007; 68(4): 356-362. 3. Haak H, Guija E, Soberón M. Purificación y propiedades de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de cerdo. Bol. Soc. Quím. Perú 1993; LIX(3): 149-157. 4. Dipietro DL. Purification and properties of human placental acid phosphatase III. Biochim. Biophys. Acta 1971; 235: 458-465. 5. Heinrikson RL. Purification and characterization of low molecular weight acid phosphatase from bovine liver. J. Biol. Chem. 1969; 244: 299-318. 6. Chaimovich H, Nome F. Purification and properties of three acid phosphatase from bovine brain. Arch. Biochem. Biophys. 1970; 139: 9-16. 7. Taga EM, Van Etten R. Human liver acid phosphatases: purification and properties of a low molecular-weight-isoenzyme. Arch. Biochem. Biophys. 1977; 183: 250-259. 8. MacDonald K. The hydrolysis of phenylphosphate by mouse-liver acid phosphatase. Biochem J. 1961; 80: 154-161. 9. Arauco F. Fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca, purificación y caracterización. Tesis de Maestría. 1992. UNMSM. Lima-Perú. 10. Lowry OH, Rosebrought NJ, Farr AL, Randall RJ. Protein measurements with the Folin phenol reagent. J. Biol. Chem. 1951; 193: 265-275. 11. Laemmli UK. Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of bacteriophage T4. Nature 1970; 227: 680-685. 12. Igarashi M, Hollander VP. Acid phosphatase from rat liver. Purification, crystallization and properties. J. Biol. Chem. 1968; 243: 6084-6089. 13. Lineweaver H, Burk D. The determination of enzyme dissociation constants. J. Am. Chem. Soc. 1934; 56: 658-666. 14. Yoshida H, Tamiya N. Acid phosphatases from Fusarium moniliforme. Purification and enzimatic properties. J. Biochem. 1971; 69: 525-534.

Emilio Guija Poma Correspondencia: eguijap@hotmail.com Recepción:17/06/2010 Aceptación: 07/07/2010

Científica 7 (2), 2010

129


OCURRENCIA DE ECTOPARASITISMO DE Amblyomma rotundatum KOCH, 1844 (ACARI: IXODIDAE) EN Bufo marinus LINNAEUS, 1758 OCURRENCE OF ECTOPARASITISM OF Amblyomma rotundatum KOCH 1844 (ACARI: IXODIDAE) ON Bufo marinus LINNAEUS, 1758 Gianmarco Rojas1, 2 , German Chávez2, Rafael Alvis 3,4, José Pino3, Betty Shiga3

1 2 3

4

Parque Zoológico Huachipa, Lima-Perú. PUMAS Group S. A .C., Lima-Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Reproducción y Biología de Desarrollo. Lima-Perú. Universidad Científica del Sur. Laboratorio de Biología. Lima-Perú.


Ocurrencia de ectoparasitismo de Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) en Bufo marinus Linnaeus, 1758

RESUMEN En las instalaciones del Parque Natural de Ucayali ubicado a 8° 22’ 59” S, 74° 33’ 0” W y a una altitud de 149 msnm, en la provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, se encontraron 8 especímenes de Bufo marinus, de vida silvestre, de diferentes tamaños y sexos e infestados con garrapatas de uno y otro sexo y en diferentes estadíos de desarrollo. Todos los parásitos colectados fueron fijados en alcohol al 70% para su identificación. Se identificó la garrapata colectada como de la especie Amblyomma rotundatum (Acari: Ixodidae), entre hembras (n = 36), machos (n = 14) y ninfas (n = 14). En ningún frotis sanguíneo se pudo detectar hemoparásitos intra- ni extraeritrocitarios. La presencia de eritrocitos malformados y la palidez de los órganos internos encontrados durante la necropsia sugieren cuadros de anemia degenerativa. Palabras clave: Ixodidae, Amblyomma rotundatum, Bufo marinus, Bufonidae, garrapata. ABSTRACT At the Ucayali Natural Park located 8° 22´ 59´´ S, 74° 33´ 0´´ W, with an altitude of 149 masl in the province of Coronel Portillo, Ucayali, were found eight wildlife Bufo marinus specimens of different sizes and infested with ticks of both sexes and different stages of development. All these ticks collected were fixed in 70% alcohol for identification and they were identified as Amblyomma rotundatum (Acari: Ixodidae) species among females (n = 36), males (n = 14) and nymphs (n = 14). It was no observed in any smears the presence or intra or extra haemoparasites. The presence of malformed red blood cells and the paleness of the internal organs during the necropsy, suggest some degenerative anemia. Key words: Ixodidae, Amblyomma rotundatum, Bufo marinus, Bufonidae, ticks. INTRODUCCIÓN Las garrapatas (Acari: Ixodidae); son ácaros de gran tamaño (2-30 mm) y ectoparásitos hematófagos obligados en los estados postembrionales de una amplia gama de vertebrados terrestres y voladores, algunas lagartijas y serpientes marinas (Labruna et al. 2002), e incluso los humanos. Los ixódidos están considerados como los ectoparásitos más importantes

de los animales (1). En el mundo se han descrito cerca de 850 especies, divididas en tres familias: Argasidae, Nuttalliellidae e Ixodidae. La familia Ixodidae se divide en Prostriata y Metastriata: Prostriata comprende alrededor de 240 especies correspondientes al género Ixodes; Metastriata se divide en cuatro subfamilias: Amblyomminae,Haemaphysalinae, Hyalomminae y Rhipicephalinae (2). La subfamilia Amblyomminae agrupa los géneros Amblyomma y Aponomma (3,4). De las aproximadamente 130 especies del género Amblyomma (5), la mayoría se distribuyen en la región neotropical y parasitan reptiles y anfibios. Las garrapatas son de gran importancia desde el punto de vista de la salud animal y pública, ya que son vectores de un gran número de enfermedades (6,7,8); La familia Ixodidae ejerce en el hospedero una acción mecánica. En infestaciones masivas, estas garrapatas ocasionan pérdida considerable de sangre, inoculación de toxinas causantes de parálisis temporales (9), debilitamiento y muerte. Las heridas producidas por las piezas bucales predisponen a los animales a daños ulcerativos en la dermis, mucosas y órganos anexos, que pueden ser posteriormente colonizados por hongos y bacterias, o a los ataques por Cochlyomia hominivorax Cockerell (Diptera: Calliphoridae), causante de miasis severas (1), así como posibilitar la entrada de endoparásitos. También ejercen acción de sustraer las sustancias nutritivas del huésped, lo que puede ocasionar anemia severa, y pueden funcionar como vectores de protozoos hemoparásitos como hemogregarinas, filarias, y retrovirus causantes de la enfermedad por cuerpos de inclusión. Las garrapatas son vectores de un mayor número de microorganismos que cualquier otro taxón, incluso más que los mosquitos (10). En la región neotropical, el género Amblyomma ha tomado recientemente mayor relevancia, dado que algunas especies han sido señaladas como vectores de microorganismos rickettsiales patógenos para humanos. Por ejemplo, en Brasil se demostró la presencia de Rickettsia rickettsii, agente etiológico de la fiebre moteada brasileña y Amblyomma cajennense como su principal vector. Además, se demostró en Uruguay la presencia de Rickettsia conorii y Rickettsia parkeri, ambas patógenas para humanos, y Amblyomma triste como su vector principal. Científica 7 (2), 2010

131


ARTÍCULOS ORIGINALES

Gianmarco Rojas, German Chávez, Rafael Alvis José Pino, Betty Shiga

Estos hallazgos en Latinoamérica han dado gran importancia al estudio de la biología, epidemiología y control tanto de estas rickettsias como de sus vectores del género Amblyomma. Amblyomma rotundatum Koch 1844 es una garrapata partenogenética que se distribuye desde Argentina hasta México. Se le ha encontrado también en Estados Unidos, donde se ha diseminado a través de uno de sus hospedadores más importantes, el altamente invasivo Bufo marinus, siendo los reptiles sus otros hospedadores (11). Bufo marinus (= Chaunus marinus) Linnaeus, 1758, es el representante más grande y más pesado de los sapos de la familia Bufonidae (12). El color críptico de esta especie puede variar desde el gris hasta el marrón, las glándulas parótidas están muy desarrolladas (13) y debido a su peso y tamaño, no puede realizar movimientos ágiles al saltar. A causa de su distribución y a su interrelación con otras especies de anfibios que espacialmente tienen el mismo radio de actividad, se convierte en posible transmisor de agentes patógenos que pudieran manifestarse en otras especies debido a la baja inmunidad de estas hacia agentes patógenos foráneos.

relacionada con el impacto del parásito sobre la salud de los animales silvestres; es por esto que el presente trabajo está orientado a subsanar en parte dicha deficiencia. MATERIALES Y MÉTODOS Área de colecta Parque Natural de Ucayali, ubicado a 8° 22’ 59” S, 74° 33’ 0” W a una altitud de 149 msnm, en la provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, Perú (figura 1).

Los reptiles y anfibios de vida libre y en cautiverio son infectados e infestados por una gran diversidad de endo y ectoparásitos; sin embargo, no existen reportes documentando epizootias asociadas con parasitismo en poblaciones salvajes. Por otro lado, numerosos parásitos son responsables de enfermedades y muertes en reptiles en cautiverio (14). La especie Amblyomma rotundatum Koch, 1844, está conformada por garrapatas especialistas en parasitar la herpetofauna neotropical, como serpientes, iguanas y caimanes en Brasil (15, 16,17); así mismo, existen algunos reportes relacionados con A. rotundatum como el principal agente causal de parasitosis de anfibios y reptiles en Argentina. En el Perú se ha reportado a Amblyomma rotundatum parasitando serpientes, lagartijas, tortugas y sapos (18). El conocimiento de los modelos biológicos del parasitismo de garrapatas sobre la vida salvaje es muy útil para clarificar los factores que han permitido que unas pocas garrapatas sean pestes económicamente importantes y vectores de agentes de enfermedades tanto al hombre como a los animales. No se dispone de información

132

Científica 7 (2), 2010

Figura 1. Mapa del Perú. Destaca el Ucayali, donde se ubica el Parque Natural, área de colecta

departamento de

Colecta Los sapos fueron capturados manualmente. Para la extracción de las garrapatas, se tuvo cuidado de no maltratar las estructuras de la cabeza para permitir la identificación de las mismas. Del mismo modo, se colectaron muestras sanguíneas de los animales infestados para la preparación de preparaciones microscópicas sanguíneas. Igualmente, a los sapos que murieron durante el período de evaluación, se les hizo


Ocurrencia de ectoparasitismo de Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) en Bufo marinus Linnaeus, 1758

una disección anatómica a fin de evaluar los órganos internos. Procesamiento de las muestras Las garrapatas colectadas fueron fijadas y conservadas en alcohol al 70%. Se siguió la clave dicotómica de Aragão y Fonseca (19) y las de Voltzit (11) para la identificación de los especímenes. Se obtuvieron preparaciones microscópicas de sangre por cada individuo y se dejaron secar al aire; posteriormente, fueron fijadas en metanol absoluto por 10 minutos y teñidas con el colorante May-GruwaldGiemsa 2% por 15 minutos. Se observaron en un microscopio óptico de campo claro Carl Zeiss Jena, modelo Amplival y las fotos se obtuvieron mediante una cámara digital Canon S50 con adaptador para el microscopio.

Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Reproducción y Biología de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú. RESULTADOS Se colectó un total de 8 especímenes de B. marinus entre hembras (n = 3) y machos (n = 5). Se contabilizaron en total 64 parásitos entre hembras (n = 36), machos (n = 14) y ninfas (n = 14), con una media de carga parasitaria de 8 ± 4 parásitos por animal. Todas las garrapatas se hallaron en el dorso del huésped, principalmente entre las bolsas linfáticas o entre las criptas epidérmicas del tegumento (figura 2), y se identificaron como Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae).

Figura 2. Bufo marinus parasitado por Amblyomma rotundatum (flecha) Foto: Gianmarco Rojas.

Las características morfológicas más resaltantes encontradas para los ejemplares de A. rotundatum son: Hembra: i) dos espinas sobre los metatarsos II al IV, ii) trocánteres sin espinas, iii) coxa I con dos espina iguales, coxa I con una callosidad anterior aguda y coxa II con espinas muy reducidas, iv) escudo ampliamente ornamentado con áreas claras y marrones, v) surco marginal completo limitando los festones. Macho: i) coxa I-IV con dos espolones cortos, ii) coxa II-IV con un espolón

externo grande, iii) coxa II y III sin espolones, iv) apertura genital situado entre la coxa II, v) trocánteres sin espinas, vi) escudo ornamentado con parches naranjas iridiscentes. Los animales parasitados presentaban una condición corporal de pésima a regular; se realizó la necropsia en tres especímenes y, comparándolas con los especímenes no parasitados, se destacó una palidez anormal bien marcada de las mucosas y serosas, así como también del corazón y del hígado (figura 3).

Científica 7 (2), 2010

133


ARTÍCULOS ORIGINALES

Gianmarco Rojas, German Chávez, Rafael Alvis José Pino, Betty Shiga

Figura 3. Palidez visceral en Bufo marinus parasitado por Amblyomma rotundatum (flecha) Foto: Gianmarco Rojas.

Al observar las preparaciones microscópicas de sangre, destacó una alteración en la morfología típica de los eritrocitos de B. marinus, presentando una forma fusiforme atípica (figura 4). No fueron observados hemoparásitos en las células sanguíneas ni tampoco fuera de ellas.

Figura 4. Eritrocito fusiforme (flecha) observado en frótices de sangre periférica de Bufo marinus parasitado por Amblyomma rotundatum. Coloración May-Gruwald-Giemsa. 400X Foto: Rafael Alvis.

134

Científica 7 (2), 2010


Ocurrencia de ectoparasitismo de Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) en Bufo marinus Linnaeus, 1758

DISCUSIÓN En el Perú, el estudio de esta especie de ectoparásitos de animales silvestres no ha tenido la importancia sanitaria que amerita, por lo que no se encuentran reportes de trabajos similares en el país. Se sabe poco acerca de las relaciones entre las garrapatas de la familia Ixodidae y sus huéspedes en Sudamérica (7), por eso es relevante conseguir información precisa a todo nivel. Los reportes de A. rotundatum parasitando reptiles o anfibios son muy escasos, destacando entre estos los de Need et al. (18). Se ha sugerido que las garrapatas juegan un rol importante en regular las poblaciones naturales de sapos en las regiones tropical y subtropicales del nuevo mundo (20). La mayoría de los Bufónidos poseen hábitats terrestres (21), y algunas especies como B. marinus tienen un alto grado de agrupación interespecífica. Esta característica puede favorecer altos niveles de infestaciones por garrapatas (22). Si esto es verdadero, estos parásitos podrían tener un valor como agente de control biológico para los «sapos gigantes», cuyas poblaciones se han expandido dramáticamente en los últimos años (23,20). Lampo y Bayliss (24) analizaron los patrones de distribución de especies de Amblyomma en B. marinus de Venezuela y Brasil, y demostraron que los niveles de agrupación de la garrapata disminuía con la intensidad media de la infección y la alta prevalencia e intensidad de la infección sobre los huéspedes. En cuanto a las preferencias de infestación, no existe relación entre el sexo del huésped y la prevalencia parasitaria. La infestación de la garrapata solo en la porción dorsal de B. marinus podría deberse a adaptaciones del parásito, especialmente por sus preferencias entre pliegues epidérmicos o bolsas linfáticas o en áreas en que no puede ser retirado o comido por el huésped. No existen referencias con las cuales se pueda discutir esta hipótesis, ya que la mayoría de autores solo menciona que las garrapatas fueron encontradas en el cuerpo del huésped, sin precisar lugar o causal. Los índices de infestación verificados para B. marinus en el presente estudio, con una intensidad media de 8,0 garrapatas/sapo

son cercanos a los encontrados por Woehl (23), que encontró 7,4 garrapatas/sapo en Bufo ictericus, a diferencia de Lampo y Bayliss (24), quien encontró en B. marinus una intensidad media de infección de 2,48 garrapatas/sapo. Esto puede ser explicado en función de los hábitos alimenticios y de abrigo que comparten las garrapatas y los sapos, donde las condiciones de microhábitats son más favorables (23). Por otro lado, Twersky et al. (25) indujeron anemia en especímenes de Xenopus adultos con fenilhidrazin, encontrando a los 7-9 días postratamiento eritrocitos con los extremos en forma de punta (fusiformes), sugiriendo que este morfotipo corresponde a un estadío celular de la eritrogénesis de un anfibio. Nosotros, al observar esta forma celular en los sapos infectados y la palidez de los órganos internos, podemos sugerir que A. rotundatum causaría un cuadro de anemia regenerativa, que es una característica de una respuesta a pérdidas de sangre crónicas o prolongadas. A pesar de que las garrapatas de distintas especies son consideradas como vectores de hemoparásitos en diferentes animales, en este caso no se pudo detectar ninguno en las preparaciones de sangre de los animales colectados. Entre las referencias encontradas, tenemos: tortugas (26), saurios (27) y serpientes (28,29). CONCLUSIONES La infestación de Bufo marinus por Amblyomma rotundatum provoca aparentemente una anemia regenerativa, caracterizada por la presencia de eritrocitos fusiformes. Sin embargo, en animales inmunodeprimidos o en condiciones ambientales inadecuadas puede llegar a causar la muerte del hospedero. Se necesitan estudios complementarios para describir los posibles patógenos que podrían utilizar a A. rotundatum como vector de transmisión entre hospederos. AGRADECIMIENTOS Al personal del Parque Natural de Pucallpa, en particular el apoyo de Manuel Grillo, a la Blga. Lizette Bermúdez, y a la M.V Sibylle Duran por su apoyo en la colecta de algunos de los especímenes estudiados.

Científica 7 (2), 2010

135


ARTÍCULOS ORIGINALES

Gianmarco Rojas, German Chávez, Rafael Alvis José Pino, Betty Shiga

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Manzanilla J, García M, Moissant E, García F, Tortolero E. Dos especies de garrapatas del género Amblyomma (Acari: Ixodidae) en perros del estado Aragua, Venezuela. Entomotropica. 2002; 17(2): 177-180. 2. Carrascal J, Oviedo T, Monsalve S, Torres A. Amblyomma dissimile (Acari: Ixodidae) parásito de Boa constrictor en Colombia. Rev Med Vet Zootec. 2009; 14(2): 1745-9. 3. Robinson LE. Ticks. A monograph of Ixodoidea. Part IV. The genus Amblyomma. London: Cambridge University Press; 1926. 4. Robinson LE. The genus Amblyomma. London: Cambridge University Press; 1926. 5. Guzmán-Cornejo C, Pérez T, Nava S, Guglielmone A. First records of the ticks Amblyomma calcaratum and A. pacae (Acari: Ixodidae) parasitizing mammals of Mexico. Rev Mex Biodiv. 2006; 77: 123-7, 6. Balashov YS. Bloodsucking ticks (Ixodoidea)-Vectors of diseases of man and animals. Misc Publ Entomol Soc Am. 1972; 8: 161-376. 7. Cáceres A, Beati L, Keirans J. Primera evidencia de la ocurrencia de Amblyomma calcaratum Neumann, 1899 en Perú. Rev Peru Biol 2002; 9(2): 116-7. 8. Forlano M, Mujica F, Coronado A, Meléndez R, Linardi P, Botelho J. et al. Especies de Amblyomma (Acari: Ixodidae) parasitando perros (Canis familiaris) en áreas rurales de los estados Lara, Yaracuy, Carabobo y Falcón, Venezuela. Rev Cientifica Fcv-Luz. 2008; XVIII (6): 662-6. 9. Álvarez V, Hernández V, Hernández J. Catálogo de garrapatas suaves (Acari: Argasidae) y duras (Acari: Ixodidae) de Costa Rica. Brenesia 2005; 63-64: 81-8 10. Labruna M B, Keirans J E, Camargo L M A, Ribeiro A F, Martins R S, Camargo E P Amblyomma latepunctatum, a valid tick species (Acari: Ixodidae) long misidentified with both Amblyomma incisum and Amblyomma scalpturatum. J Parasitol . 2005a; 91: 527-541. 11. Voltzit O. A Review of Neo, Tropical Amblyomma Species (Acari: Ixodidae). Acarina 2007; 15 (1): 3-134. 12. Beurden EK. An isolated and expanding population of the Introduced Toad Bufo marinus in New South Wales. Australian Wildlife Res. 2005; 7(2): 305-10. 13. Hutchinson D, Savitzky A. Vasculature of the Parotoid Glands of four species of Toads (Bufonidae: Bufo). J Morphol 2004; 260: 247-254. 14. Jacobson E. Parasitic diseases of Reptiles. En: Fowler, Murray E. Zoo & Wild Animal Medicine. 2aed. Philadelphia: WB. Saunders Eds.; 1986. p. 162-181. 15. Onofrio, C., Duarte M., Labruna M., .Barros-Battesti.M. Regiões Brasileiras de Ocorrência de Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae). In: Congresso Brasileiro de Parasitologia Veterinária, 12. 2002. Anais..., Rio de Janeiro. 1 CD ROM. 16. Brum J, Costa P. Confirmação da ocorrência da Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) no Rio grande do Sul. Arq Inst Biol São Paulo 2003; 70(1): 105-6. 17. Dantas-Torres F, Oliveira-Filho EF, Souza BO, Sá FB. First record of Amblyoma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) parasitizing Crotalus durissus cascavella (Wagler,

136

Científica 7 (2), 2010


Ocurrencia de ectoparasitismo de Amblyomma rotundatum Koch, 1844 (Acari: Ixodidae) en Bufo marinus Linnaeus, 1758

1824) (Squamata: viperidae) in the state of Pernambuco, Brazil. Arq Inst Biol São Paulo. 2005; 72(3): 389-390. 18. Need JT, Dale WE, Keiran JE, Dasch GA. Annotated list of ticks (Acari: Ixodidade, Argasidae) reported in Peru: Distribution, host, and bibliography. J Med Entomol 1991; 28: 590-7. 19. Aragão H, Fonseca F. Notas de Ixodologia. VIII-Lista e chave para os representantes da fauna ixodológica brasileira. Mem Inst Oswaldo Cruz. 1961; 59 (2):115-129. 20. Smith R, Schnack J, Schaefer E, Kehr A. Ticks, Amblyomma rotundatum (Acari: Ixodidae), on toads, Chaunus schneideri and Chaunus granulosus (Anura: Bufonidae), in Northern Argentina. J. Parasitol. 2008; 94 (2): 560-2. 21. Duellman WE, Trueb L. Biology of Amphibians. New York: McGraw-Hill; 1986. 22. Luque J, Martins A, Tavares L. Community structure of metazoan parasites of the yellow Cururu toad, Bufo ictericus (Anura, Bufonidae) from Rio de Janeiro, Brazil. Acta Parasitol 2005; 50(3): 215-220. 23. Woehl Jr G. Infestação de Amblyomma rotundatum (Koch) (Acari, Ixodidae) em sapos Bufo ictericus (Spix) (Amphibia, Bufonidae): novo registro de hospedeiro. Revta Bras Zool. 2002; 19(2): 329-333. 24. Lampo M, Bayliss P. The impact of ticks on Bufo marinus from native habitats. Parasitol 1996; 113: 199-206. 25. Twersky LH, Bartley AD, Rayos N, Cohen WD. Immature erythroid cells with novel morphology and cytoskeletal organization in adult Xenopus. Protoplasma. 1995; 185 (1-2): 37-49. 26. Široký P, Petrželková K, Kamler M, Mihalca A, Modrý D. Hyalomma aegyptium as dominant tick in tortoises of the genus Testudo in Balkan countries, with notes on its host preferences. Exp Appl Acarol 2007; 40(3-4): 279-290. 27. Lainson R, Souza M, Franco C. Haematozoan Parasites of the Lizard Ameiva ameiva (Teiidae) from Amazonian Brazil: A Preliminary Note. Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro. 2003; 98(8): 1067-1070. 28. Sloboda M, Kamler M, Bulantová J, Votýpka J, Modrý D. A new species of Hepatozoon (Apicomplexa: Adeleorina) from Python regius (Serpentes: Pythonidae) and its experimental Transmission by a mosquito vector. J Parasitol. 2007; 93(5):1189-1198. 29. Vilcins I, Ujvari B, Old J, Deane E. Molecular and Morphological Description of a Hepatozoon Species in Reptiles and their Ticks in the Northern Territory, Australia. J Parasitol 2009; 95(2):434-442.

Gianmarco Rojas Correspondencia: gian_wildvet@hotmail.com Recepción: 24/06/2010 Aceptación: 25/08/2010

Científica 7 (2), 2010

137


ARTÍCULOS

DE REVISIÓN

LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD Y EL AMBIENTE EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EVITANDO LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE HEALTH AND ENVIRONMENTAL INTEGRATION IN PUBLIC POLICIES: PREVENTING AIR POLUTION Mariano Castro Sánchez-Moreno*

* Universidad Científica del Sur. Facultad de Derecho.


La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire

RESUMEN El ambiente provee servicios para el bienestar y desarrollo de la sociedad. Siendo el aire uno de sus componentes fundamentales, exige que lo cuidemos. En los últimos años en el Perú se han registrado avances y retrocesos en el desempeño de la gestión pública y privada. El texto presenta la reciente evolución de este desempeño y muestra los retos de la integración y coordinación entre las principales políticas públicas. Palabras clave: calidad del aire, salud pública, derecho ambiental, política pública. ABSTRACT The environment provides services for society’s development and well-being. As the air is one of its key components, it is an obligation to take care of it. In recent years, in Peru there had progresses and setbacks in public and private management performance. The text shows the recent evolution of this performance and shows the challenges of integration and coordination among key government policies. Key words: air quality, public health, environmental law, public policy. INTRODUCCIÓN El trabajo busca destacar la importancia social y económica de la calidad del aire, para cuyo propósito se presentan, por un lado, las causas y consecuencias de la contaminación del aire exterior e intradomiciliaria, y, de otro lado, las marchas y contramarchas de los esfuerzos de coordinación e integración de las políticas públicas. EL PROBLEMA ¿Alguien le pidió permiso para colocar contaminantes en su pulmón o en su sangre? ¿Las políticas públicas deben asegurar que todos gocemos de un aire limpio? Estas son algunas de las preguntas que tendríamos luego de saber que la contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más graves del Perú y que, además, ocasiona

incremento de los decesos prematuros y de las tasas de morbilidad. El transporte y las actividades industriales son las principales fuentes de emisión de los contaminantes que afectan a más de la mitad de la población urbana. La pésima calidad de los combustibles es una de las principales causas de la contaminación del aire en el Perú. La contaminación atmosférica ocurre cuando las emisiones al aire de sustancias peligrosas, generadas por fuentes fijas o móviles, superan la capacidad de los procesos naturales de la atmósfera para transformarlos, precipitarlos (lluvia o nieve) y depositarlos o diluirlos por medio del viento y el movimiento del aire. Para determinar cuándo los niveles de contaminación del aire constituyen riesgo para la salud de las personas, se fijaron en el año 2001 los Estándares de Calidad del Aire (ECA-Aire), mediante el D. S. Nº 0742001-PCM. Estos valores se han modificado y ampliado en el año 2008, mediante D. S. Nº 003-2008-MINAM. Trece ciudades del Perú están consideradas en el Perú como «Zonas de atención prioritarias» al sobrepasar o estar muy cerca de varios de los ECA-Aire y por su concentración o densidad poblacional: Arequipa, Cerro de Pasco, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Ilo, Iquitos, La Oroya, Lima-Callao, Pisco, Piura y Trujillo (1). Según el último Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, elaborado por el CONAM entre 2004 y 2005, el sector que más contribuye a las emisiones por consumo de combustible es el sector transporte con el 40% (24.222 de Gigagramos o Gg), siguiéndole los sectores de industria, residencial-comercial e industrias de la transformación, con 13% cada una (2). Este mismo Inventario muestra que el sector transporte es el principal responsable de las emisiones del monóxido de carbono (CO), con el 80% del total nacional. Además, las emisiones de monóxidos de nitrógeno (NOx)

Científica 7 (2), 2010

139


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Mariano Castro Sánchez-Moreno

del sector transporte constituyen el 74% del total de emisiones de combustible. El transporte es la actividad que causa las mayores emisiones a nivel nacional (CO2, NOx y CO). La producción de metales es causante de las mayores emisiones de SO2 y de Plomo a nivel nacional y es, a su vez, la segunda en las emisiones de CO2 y CO (13%). La quema de combustibles en su conjunto (el sector energía), producto de la pésima calidad de los combustibles, el volumen y la tecnología utilizados, es causante por su lado, de alrededor del 80% de las emisiones de CO2, el 90% de NOx y el 90% del CO. Sin embargo, al destacar los problemas de salud pública relacionados con la contaminación del aire no debemos olvidar a la que existe al interior de las viviendas o centros de trabajo. Alrededor del 87% de los hogares rurales y el 11% de los hogares urbanos del Perú queman combustibles tradicionales, como madera, carbón vegetal, derivados del carbón y estiércol para satisfacer sus necesidades domésticas, como señala la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú de 2000. A nivel mundial, los humos intradomiciliarios procedentes de la quema de combustibles sólidos son la causa de un número de fallecimientos anuales estimado en 1,6 millones y representan 2,7 por ciento de la carga de enfermedad global, según el The World Health Report del año 2002, elaborado por la Organización Mundial de la Salud. (3) Al respecto debe destacarse la campaña impulsada por la Sra. Pilar Nores de García, cuyo objetivo es la construcción de medio millón de cocinas mejoradas en viviendas pobres para diciembre de 2010. Esta campaña permitirá disminuir la contaminación intradomiciliaria. A la fecha, según información oficial, se ha comprometido la construcción de 200.000 cocinas mejoradas, que se ejecutarán con los presupuestos de los Gobiernos central, regional y municipal, así como de la empresa privada y ONG. Es decir, la contaminación del aire es un grave problema ambiental, social y económico que afecta a la población más vulnerable. Afecta los ingresos, salud, nutrición y capacidades de las personas, aumentando su vulnerabilidad y agravando sus condiciones de pobreza. Según estudios especialmente realizados para valorizar estos daños (4), se atribuyen 6.064 muertos y US$ 292 millones de pérdidas por muertes (valor de capital humano) en Lima por causa únicamente del material particulado (año 2005). Se estima, además, que la contaminación urbana del 140

Científica 7 (2), 2010

aire acarrea costos del 0,9% del PBI, siendo estos más severos para los más pobres (estos son de 75 a 300% más graves y severos que respecto de personas con mayor poder adquisitivo) (5). LAS CAUSAS DEL PROBLEMA Las principales causas del crecimiento de las emisiones de contaminantes del aire en el país son: •

La aplicación de una política tributaria con altos impactos ambientales negativos: el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es menor para los combustibles más contaminantes; el impuesto al rodaje se aplica solamente a los vehículos gasolineros.

La mala calidad de los combustibles utilizados, incumpliéndose las normas vigentes.

Las sucesivas postergaciones de las autorizaciones de la importación de vehículos automotores de segunda mano.

La ausencia de una normatividad ambiental para el sector industrial y pesquero (límites máximos permisibles), o aplicación de una que privilegia netamente el crecimiento económico industrial en desmedro de la salud de la población, con lo que se promueve la utilización de tecnologías obsoletas y de baja eficiencia.

La deficiente fiscalización ambiental, así como la carencia de incentivos adecuados.

La deficiente planificación urbana, errada ubicación de industrias y el crecimiento desordenado de las ciudades y el comercio.

El crecimiento de la población en las ciudades.

Sin embargo, pese a ser un problema multisectorial, en el país no se integran ni coordinan eficazmente las políticas públicas. Por el contrario, se están ejecutando políticas contradictorias entre sí, incrementando los perjuicios sociales de la contaminación del aire. Por ello, dentro de los aspectos prioritarios antes mencionados, en este texto priorizaremos el análisis de la deficiente integración de las políticas públicas para mejorar la calidad de los combustibles.


La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire

Debe tenerse en cuenta que las elevadas concentraciones de azufre en el diesel y en las gasolinas contribuyen significativamente a la contaminación urbana, afectando seriamente la salud de las personas, así como los gastos familiares y del Estado peruano. EL AZUFRE EN LOS COMBUSTIBLES Y LA SALUD Siendo el azufre un elemento químico que existe naturalmente en el petróleo crudo, se requiere que las refinerías reduzcan su contenido en el crudo para ser utilizado por el transporte y la industria. Hasta la fecha, pese a las obligaciones legales vigentes, las refinerías no se han adaptado a las normas ni a las demandas del mercado, impidiendo así que en el Perú se puedan introducir tecnologías limpias en la industria y en el transporte. Los principales efectos del azufre en las emisiones son: i) incrementa las emisiones de material fino, ii) incrementa las emisiones de SO2 y, iii) acorta la vida útil de los motores. Estudios realizados sobre los efectos de SO2 y de las partículas en la mortalidad aguda, muestran una relación dosis-respuesta entre los niveles diarios de estos contaminantes y el exceso de mortalidad así como la alteración de la función pulmonar. Las concentraciones breves, pero elevadas (picos) de SO2 y de partículas también pueden aumentar la morbilidad, especialmente en individuos con sensibilidad mayor que la población general, como los asmáticos y aquellos con bronquitis crónica. En consecuencia, es importante reducir los contenidos de azufre en los combustibles, debido a que las altas concentraciones del dióxido de azufre pueden ocasionar dificultad para respirar, humedad excesiva en las mucosas de las conjuntivas, irritación severa en vías respiratorias e incluso al interior de los pulmones por formación de partículas de ácido sulfúrico, ocasionando vulnerabilidad en las defensas. El dióxido de azufre es causante de enfermedades respiratorias, broncoespasmos en personas sensibles como los asmáticos, del agravamiento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares existentes y la muerte. Esto dependen de la sensibilidad de cada persona; los grupos de población más sensibles al dióxido de azufre incluyen a los niños y ancianos Es decir, existe relación entre la presencia de óxidos de azufre en la atmósfera y el

aumento de muertes por enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias. Peor aún, también está demostrado que la combinación de óxidos de azufre y partículas suspendidas producen un efecto combinado mucho más nocivo que el efecto individual de cada uno de ellos por separado. Debe tenerse en cuenta que la disminución del contenido de azufre en los combustibles tiene un efecto inmediato en las emisiones de estos contaminantes. Sin embargo, en el Perú, pese a existir obligaciones legales muy claras que prohíben la venta de diesel con un contenido de azufre superior a las 50 partes por millón (ppm), el Gobierno actual, tal como veremos más adelante, sigue permitiendo la venta en todas las ciudades del Perú, menos en Lima y Callao, de un diesel con un contenido de azufre con hasta 5.000 ppm; mientras que la tendencia mundial es acercarse a cero o menos de 10 ppm, tal como ocurre en la Unión Europea u otros países que respetan el cuidado preventivo de la salud de las personas. El Dr. Mario Ceroni, decano nacional del Colegio de Químicos del Perú, señala que «es necesario aclarar que cuando se lee “el contenido azufre en el petróleo”, se refiere al contenido de una serie de compuestos que tienen en su composición química azufre como: el azufre elemental (S8), el sulfuro de hidrógeno (H2S), los tioles (RSH), tioéteres (RSR), polisulfuros (RSnR), tiofenos, benzotiofenos, etc. Siendo estos alifáticos, cíclicos, aromáticos, heterocíclicos, etc. Existen muchos métodos para eliminar el azufre del petróleo, de ellos podemos mencionar el más utilizado; la hidrogenación, ella consiste en un tratamiento con H2 a muy altas presiones y temperaturas en presencia de catalizadores. El azufre es eliminado como H2S. Otros métodos son la oxidación, alquilación, adsorción, extracción, precipitación, etc.».1 De otro lado, el Dr. Jon Bickel, de SwissContact, destaca que la correlación que existe entre el contenido de azufre y el porcentaje de reducción del material particulado inferior a 10 micras está claramente establecida, basados en las fórmulas de COPERT II de 1997 y COPERT III de 1999 (Computer Program to calculate Emisions from Road Transport).

Ceroni, Mario (2008, 07 de diciembre) La contaminación del aire debido a la presencia del azufre en los combustibles. En: http://profesorceroni.blogspot. com/2008/12/la-contaminacin-del-aire-debido-la.html 1

Científica 7 (2), 2010

141


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Mariano Castro Sánchez-Moreno

Tabla 1. Correlación entre contenido de azufre y Porcentaje de reducción del material particulado

Contenido de Azufre en diesel

% de reduccion del PM10 equivalente

5.000 ppm

0

4.000 ppm

-10,2%

2.500 ppm

-30,1%

1.300 ppm

-52,1%

3.50 ppm

-75,6%

La experiencia internacional demuestra que es muy conveniente reducir el contenido de azufre. Se recomiendan 30 ppm de azufre en las gasolinas y no más de 10 ppm en el diesel. Es impostergable lograr la integración de las principales políticas públicas que reduzcan el contenido de azufre en los combustibles. Es decir, lograr la aplicación coherente de un conjunto de medidas destinadas a la mejora de la calidad ambiental del aire, la eficiencia energética, los instrumentos fiscales ambientales y la salud preventiva. LA (DES)INTEGRACIÓN DE.LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Desde inicios de 2001 se iniciaron esfuerzos destinados a integrar las políticas públicas. Revisemos, a continuación, algunos de estos esfuerzos. En junio de 2001, durante el Gobierno de Transición presidido por el Dr. Valentín Paniagua, se aprobó el primer reglamento de estándares nacionales de calidad ambiental del aire (ECA-Aire) (1). En esos momentos, el Perú era la única economía de APEC que carecía de normas de calidad del aire primarias destinadas a proteger la salud de las personas. Sin estas disposiciones, el país podría convertirse en destino de desechos tecnológicos. El proceso de elaboración de los ECA-Aire, en coordinación con todos los sectores involucrados, demandó un esfuerzo de más de dos años. Los cerca de 20 ECAAire aprobados tienen impacto en todos los sectores económicos y sociales. Además, estas normas requerían de un proceso de aplicación en, por lo menos, 13 ciudades del país que estaban por encima o cerca de los valores permisibles considerados en los ECA-Aire aprobados. Al aprobarse los ECA-Aire el país tuvo, por primera vez, objetivos de política de calidad ambiental del aire, así como los

142

Científica 7 (2), 2010

lineamientos de estrategia para alcanzarlos progresivamente. Dentro de estos últimos se incluyó, en primer lugar, la necesidad de desarrollar la mejora continua de la calidad de los combustibles (Art. 10, inc. a del D. S. Nº 074-2001-PCM). El Programa Nacional «A Limpiar el Aire» que se inició con esta norma consideró entonces no solamente la definición de los objetivos de niveles de concentración que deben alcanzar o no sobrepasar las distintas cuencas atmosféricas del país, sino que además estableció la estrategia para cada una de las 13 ciudades priorizadas por estar en riesgo la salud de las personas y por tener más de 250.000 habitantes. Al 2006 se aprobaron nueve planes «A Limpiar el Aire» zonales (Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, La Oroya, Lima-Callao, Iquitos, Pisco y Piura), a través de los Grupos de Estudios Técnico AmbientalesGESTAS zonales —conformados por las municipalidades provinciales; las divisiones regionales de los ministerios de Producción, Energía y Minas y Transportes; las Direcciones Regionales de Salud Ambiental (DESA) y del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (SENAMHI), el CONAM, ONG, representantes de la empresa privada y de la sociedad civil, universidades, colegio médico regional, entre otros—. De otro lado, en octubre de 2001 se aprobaron los Límites Máximos Permisibles (LMP) de emisiones contaminantes para vehículos automotores, aprobado por D. S. Nº 047-2001-MTC de 30 octubre de 2001 y modificado, entre otras normas posteriores, por D. S. Nº 012-2005-PCM. Estos LMP se establecieron para todos los tipos de vehículos en circulación, los nuevos a ser importados o ensamblados en el país, así como para los usados a ser importados. El enfoque de esta norma consideró la necesidad de su aplicación gradual. Lamentablemente, esta norma ha sido modificada varias veces. Fundamentalmente, por dos razones: i) debilidad del MTC y las municipalidades para aplicar las revisiones técnicas vehiculares, ii) la pésima calidad de los combustibles. En relación con este último tema, el mencionado decreto supremo que fijó los LMP de emisiones vehiculares, también ordenó que a partir del año 2003 los vehículos nacionales o importados que se incorporasen al parque automotor peruano deberán cumplir el estándar EURO II.


La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire

Cabe anotar que el EURO II comprende a las directivas 94/12/EC y 96/69/EC del Parlamento Europeo, que actualmente ha sido superado. Sin embargo, un vehículo automotor que utiliza combustible diesel 2 estándar comercializado en el Perú, con más de 5.000 ppm de azufre arrojará emisiones contaminantes que exceden los límites máximos señalados en el estándar EURO II. Por ello, en 2004 INDECOPI dejó sin efecto la NTP 321.003.2001 denominada «Petróleo y Derivados. Diesel. Especificaciones». La norma técnica derogada admitía una proporción de hasta 5.000 ppm de azufre en la composición del combustible diesel 2 estándar (aprobada por Resolución de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales Nº 0112-2004-CRT-INDECOPI), cuando en otros países de la región no supera las 300 ppm de azufre. En 2005, INDECOPI, con otra Norma Técnica Peruana NTP 321.003.2005, denominada «Petróleo y derivados. Diesel. Especificaciones», estableció la especificación de los combustibles diesel 1 a 50 ppm de azufre, y el diesel 2 a 350 ppm de azufre. Luego, la Presidencia del Consejo de Ministros, a sugerencia del CONAM, dispuso en el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 012-2005-PCM que el Ministerio de Energía y Minas apruebe un cronograma de reducción del contenido del azufre en los combustibles diesel que sea compatible con los límites máximos permisibles contenidos en el Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC; debiendo considerar una meta final de trescientas cincuenta (350) a cincuenta (50) ppm de azufre como valor máximo de contenido de dicho elemento en el referido combustible. Además, esta norma de la PCM dispuso que el MINEM confiera carácter vinculante a las Normas Técnicas Peruanas aprobadas por el INDECOPI mencionadas anteriormente. Debido a los nocivos efectos de las elevadas concentraciones de azufre en el diesel resultaba impostergable mejorar la calidad de los combustibles. Ya en 2004 se había logrado la eliminación del plomo de las gasolinas 95 y 84 octanos, después de algunas postergaciones que el Ministerio de Energía y Minas otorgó a las refinerías con capacidad instalada menor a cuatro mil barriles/día y que, aparentemente, no contaban con determinadas capacidades para reducir el contenido de plomo de la gasolina de 84 RON, aprobada por

Resolución Nº 0032-2005/INDECOPI-CRT. Este fue un proceso que se inició en el año 1998. Con el tema del azufre en el diesel recién se concretó en 2005. El Congreso de la República se sumó a este esfuerzo con la aprobación de la Ley Nº 28694 de marzo de 2006, ya mencionada y que, justamente, obliga al MEF a considerar el Índice de Nocividad de los combustibles para la determinación del ISC a los combustibles. Esta fue una iniciativa del CONAM y acogida en el Congreso de la República. La Ley Nº 28694 contiene regulaciones muy importantes relacionadas con la calidad del aire y la salud pública, tales como: a. La declaración de necesidad pública y de preferente interés nacional la regulación del contenido de azufre en el diesel. b. La prohibición, entre el 23 de marzo de 2006 (fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 28694) y el 31 de diciembre de 2009, de la venta para el mercado interno de un combustible diesel con un contenido de azufre superior a 5.000 partes por millón (ppm). Antes se permitían hasta 10.000 ppm. c. El artículo 4° estableció la prohibición de la importación de combustible diesel 1 y 2 con niveles de concentración superiores a 2.500 ppm; prohibiéndose, además, la venta para el mercado interno de un combustible diesel con un contenido de azufre superior a 5.000ppm. Señaló también que el MINEM quedaba facultado para establecer —por excepción— las zonas geográficas del interior del país en las que se podrá autorizar el expendio de diesel con mayor contenido de azufre, bajo las regulaciones que sobre esta materia se establezcan en el reglamento. Estas excepciones no pueden exceder el plazo establecido en el mencionado art. 2º de la Ley Nº 28694. Esto faculta al MINEM a establecer, durante el período indicado anteriormente y por excepción, las zonas geográficas al interior del país en las que se podrá autorizar el expendio de diesel con contenido de azufre superior a 5.000 ppm. d. La prohibición a nivel nacional, a partir del 1 de enero de 2010 (sin excepciones), para la comercialización para el consumo interno de diesel cuyo contenido de azufre sea superior a la 50 ppm. e. La aplicación gradual de tributarias de promoción

medidas de los

Científica 7 (2), 2010

143


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Mariano Castro Sánchez-Moreno

combustibles más limpios, encargando al Ministerio de Economía y Finanzas para que, en coordinación con el Consejo Nacional del Ambiente (ahora Ministerio del Ambiente, MINAM) aprueben anualmente los índices de nocividad relativa a ser aplicados para determinar el Impuesto Selectivo al Consumo. f. La aplicación de sanciones por el incumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley, bajo responsabilidad del OSINERG (ahora OSINERGMIN). g. La aplicación de medidas, a cargo del MINEM, para que los consumidores conozcan las especificaciones del diesel que adquieren en lo concerniente al contenido de azufre. h. El encargo al MINEM y al MEF de reglamentar la Ley, en un plazo no mayor de 90 días. Estas son las obligaciones principales de la Ley Nº 28694 asignadas a entidades del Gobierno nacional para asegurar la aplicación de la prohibición de la comercialización del diesel con más de 50 ppm en todo el país y así salvaguardar la vida y salud de la población. Es decir, en esta Ley aparecen claramente establecidas las metas, los instrumentos, los plazos, los procedimientos y los responsables. Sin embargo, pese a que las normas antes mencionadas ofrecen bases importantes para la integración de políticas públicas, están siendo desaprovechadas por políticas adoptadas por los sectores de economía y finanzas, así como el de energía. El Ministerio de Economía y Finanzas ha venido aprobando normas que desconocen las obligaciones contenidas en la Ley Nº 28694. A modo de ejemplo, recordaremos que las normas emitidas por el MEF y que son contrarias a lo dispuesto en la Ley Nº 28694 son: a. Decreto Supremo N° 211-2007-EF, publicado en el mes de diciembre de 2007, aprobó un monto fijo de Impuesto Selectivo al Consumo, aplicado para un período entre enero de 2008 y enero de 2016. Esta tabla no considera la aplicación del índice de nocividad anual de los combustibles que debe elaborarse y aprobarse anualmente, según lo dispuesto en la Ley Nº 28694. b. Decreto Supremo N° 131-2008-EF, modificó en el mes de noviembre de 2008 el ISC a algunos combustibles, 144

Científica 7 (2), 2010

sin considerar lo dispuesto en la Ley Nº 28694. Con el Decreto Supremo Nº 011-2007MEF, publicado en El Peruano el 23 de diciembre de 2007, se aprueba un monto fijo del Impuesto Selectivo al Consumo a los diversos tipos de combustibles hasta el año 2016 introduciendo, en apariencia, el criterio de un mayor monto del impuesto a los combustibles más contaminantes. Es decir, incumple el art. 3º de la Ley Nº 28694 de marzo de 2006, que establece medidas tributarias para la promoción de combustibles limpios, a través de la introducción gradual del criterio de proporcionalidad al grado de nocividad por los contaminantes que estos contengan para la salud de la población, para la determinación del ISC a los combustibles. Esta Ley estableció, además, que el Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con el Consejo Nacional del Ambiente, aprobarán anualmente los índices de nocividad relativa que serán utilizados, hasta el año 2016 como máximo, fecha en que la tributación que grava los combustibles considerará plenamente el criterio de nocividad. El CONAM, en agosto de 2005, elaboró un Índice de Nocividad de los Combustibles (INC), pero solo para el periodo 2005-2006, con la finalidad de orientar a la ciudadanía en general y, en particular, a los consumidores de combustibles. Este INC permite comparar los diferentes tipos de combustibles entre sí según la toxicidad y nocividad ambiental que generan. Este Índice de Nocividad de los Combustibles fue aprobado por el Decreto del Consejo Directivo Nº 018-2005-CONAMCD y, además, se establece la metodología para la definición del INC. El MEF, sin contar con el Índice de Nocividad de los Combustibles para el año 2007 ni para 2008, ha proyectado el monto de ISC que se aplicará a la venta de los combustibles hasta 2016. ¿Cómo el MEF puede predecir la calidad que tendrán los combustibles durante cada uno de los próximos ocho años? ¿Por qué el MEF desaprovecha un instrumento tributario, así como una plataforma de coordinación con la autoridad ambiental nacional, para incentivar la mejora de la calidad de los combustibles en el Perú? Por su lado, las políticas públicas en el sector energético tampoco muestran condiciones de integración ambiental. En el Perú el diesel 2 registra altos niveles de azufre que oscilan entre 2.800 y 4.900 ppm,


La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire

es decir, de los más altos del mundo, muy por encima de los 10 ó 50 ppm vigentes en Europa o Japón. Este alto contenido de azufre podría provocar la emisión al ambiente de óxidos de azufre que dan paso a la formación de dióxido de azufre, SO2, y gran cantidad de partículas en suspensión. En los últimos diez años, el promedio mensual de partículas totales en suspensión (PTS) duplicó y triplicó el estándar nacional. Sin embargo, pese a que estas obligaciones se encuentran claramente establecidas, el MINEM ha incumplido con la mayoría de ellas. Peor aún, el MINEM, con el Decreto Supremo Nº 061-2009-EM se ha permitido desconocer la Ley Nº 28694, estableciendo excepciones que exceden ostensiblemente las atribuciones previstas en la normativa. Es decir, pese a que la única excepción prevista en la Ley Nº 28694 es la relacionada con aquellas zonas geográficas del país que podría haber determinado el MINEM para el período marzo 2006 a diciembre 2009, con la finalidad de establecer una aplicación gradual de la reducción de contenido de azufre, el D. S. Nº 061-2009-EM ha establecido excepciones ilegales, tales como: a. Geográfica: El artículo 2º de la Ley Nº 28694 establece que «A partir del 1 de enero de 2010 queda prohibida la comercialización para el consumo interno de combustible diesel cuyo contenido de azufre sea superior a las 50 partes por millón por volumen». Esta prohibición es para todo el país, no cabe considerar excepción espacial o territorial. Sin embargo, el D.S. Nº 0612009-EM establece que la prohibición es aplicable solo para las provincias de Lima y Callao. Además, en la Disposición Complementaria Transitoria Única del mencionado Decreto Supremo, se habilita al MINEM a que «determine la oportunidad en la cual se hará extensiva esta prohibición las demás provincias del país». Es decir, la población de estas provincias queda desamparada y, de manera indefinida, seguirá afectada por la pésima calidad de los combustibles. b. Tipos de diesel: El D. S. Nº 061-2009-EM regula el DB-2. La Ley Nº 28694 no hace diferenciación alguna en cuanto al tipo de diesel que se comercialice en el país. A todos los tipos de diesel debe aplicarse lo establecido en el mencionado art. 2º de la Ley Nº 28694. c. Tipo de actividad: El D. S. Nº 061-2009EM establece regulaciones específicas

para el uso vehicular del diesel. La Ley no hace diferenciación en cuanto al tipo de usuario del diesel. ¿Qué pasa con los usuarios industriales o del otro tipo de diesel? d. El D. S. Nº 061-2009-EM establece responsabilidades a los establecimientos de expendio del diesel y a los conductores de los vehículos que vendan o usen diesel con más de 50 ppm. ¿Por qué, en lugar de sancionar a las refinerías que no han cumplido con adecuarse, se sanciona a los vendedores de combustibles y a los conductores de vehículos? e. El D. S. Nº 061-2009-EM establece una extensión del plazo del 31 de diciembre de 2009, al señalar que el MINEM puede determinar la oportunidad para hacer efectiva la prohibición de la comercialización de diesel por encima de 50 ppm de azufre. Es decir, el Decreto Supremo pretende que en todas las provincias del país, menos Lima y Callao, se pueda seguir comercializando un diesel con hasta 5.000 ppm de azufre más allá del 31 de diciembre de 2009, contraviniendo a lo establecido claramente por la Ley Nº 28694. Estas excepciones son contrarias a la Ley Nº 228694 y, por tanto, inaplicables debido a que un decreto supremo no puede disponer medidas que se opongan a lo dispuesto por una Ley. Este D. S. otorga, además, una indebida habilitación para que las refinerías que no han cumplido con lo establecido en la Ley Nº 28694 sigan comercializando combustibles que atentan contra la salud de la población. HACIA LA INTEGRACIÓN EFECTIVA DE POLÍTICAS Siendo fundamental la definición, aplicación y sanción de las políticas y normas de salud y ambientales, este tipo de acciones serán insuficientes e ineficaces si el resto de sectores y niveles de gobierno adoptan criterios o políticas contradictorias. Por ello es importante la efectiva integración y colaboración entre las políticas públicas, nacionales, regionales y locales dirigidas a mejorar las condiciones ambientales. Es necesario también avanzar en la articulación de las capacidades y herramientas de gestión ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental; y, por cierto, promover la participación activa de los actores sociales y de la sociedad civil con responsabilidad

Científica 7 (2), 2010

145


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Mariano Castro Sánchez-Moreno

para mejorar las condiciones ambientales que afectan la salud de las personas. Son múltiples las medidas que deben adoptarse para reducir las emisiones de gases, partículas y vapores, en ambientes externos e internos. Deben priorizarse los resultados relacionados con la mitigación de las emisiones y sus impactos en la salud de las personas. Los tipos de medidas son las siguientes: medidas para la planificación y fiscalización, medidas para el control y la reducción de emisiones por fuentes, medidas para el fomento y desarrollar investigación aplicada y capacitaciones especializadas, medidas para difundir la información y fomentar la participación ciudadana, medidas financieras. Algunos aspectos relevantes en esta materia están relacionados con, por ejemplo: i) completar el marco normativo para definir las políticas nacionales contra la contaminación del aire, ii) mejorar y homogeneizar la fiscalización ambiental de las entidades gubernamentales responsables, iii) mejorar la calidad de los combustibles, iv) aplicar el Índice de Nocividad Relativa (INR) anual en el Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, v) aprobación y seguimiento de los planes de acción para limpiar el aire de las cuencas atmosféricas priorizadas, vi) contar con información confiable y continua sobre los niveles de concentración de emisiones, vii) contar con información sistemática sobre los impactos de la contaminación en la salud de la población, viii) establecer la obligación legal para la planificación energética integral entre el MINAM, MINEM, MEF y otros actores relevantes. Existen regulaciones fundamentales que deben ser materia de mayor desarrollo práctico a través de plataformas institucionales de coordinación interinstitucional y de desarrollo de capacidades sectoriales, regionales y locales para atender los nuevos desafíos de regulación ambiental. Estas plataformas deben asegurar la protección de la salud y de los servicios que nos brindan los ecosistemas, la reducción de los costos

146

Científica 7 (2), 2010

de la degradación ambiental, la mejora de la competitividad, la reducción de los costos de la descoordinación interinstitucional, así como atender las necesidades que se derivan de la mayor responsabilidad empresarial en materia social y ambiental. Para terminar, casos como el de la plataforma jurídica institucional prevista para la definición del ISC a los combustibles no debe ser olvidada cuando se tienen que tomar las decisiones. En la norma que hemos estado comentado, el MEF y el MINAM están olvidando mandatos legales. Anualmente, el MINAM debería elaborar el Índice de Nocividad de los Combustibles para la determinación del ISC. Esto significa que cada año tiene que analizarse la calidad ambiental de los diferentes tipos de combustibles, evaluar cómo han mejorado o empeorado su calidad y, en función de este análisis, que le corresponde hacer al Ministerio del Ambiente, el MEF debe fijar el factor para la determinación del ISC. Este tipo de plataformas operativas institucionales son las que deben desarrollarse, en el marco de adecuadas estrategias de desarrollo sostenible que las orienten. En caso contrario, se perderá la oportunidad de, por ejemplo, aprovechar el gas natural y otras fuentes de energía renovables menos contaminantes que el país posee y que deben ser materia de inversión y aprovechamiento sostenible para el bienestar nacional. Al ciudadano le corresponde no solo apoyar las acciones de integración de las políticas públicas, sino exigirlas. Para ello recordemos que, en casos extremos, el Poder Judicial deberá amparar las acciones legales que los ciudadanos inicien para evitar que se afecten los derechos fundamentales de las personas. Es decir, la ciudadanía y la sociedad civil deben asumir la importancia de la priorización de la integración ambiental de las políticas públicas, en tanto que trae consigo beneficios concretos para la salud de la población. Esta será la principal garantía para avanzar hacia la integración de las políticas públicas.


La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. D. S. Nº 074-2001-PCM, de junio de 2001, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Modificado y ampliado mediante D. S. Nº 003-2008-MINAM, de 2008. 2. Consejo Nacional del Ambiente-CONAM. Inventario nacional integrado de emisiones de gases de efecto invernadero del Perú en el año 2000 [en línea]. [fecha de acceso setiembre de 2009]. URL disponible en: http://www.minam.gob.pe/index.php?option=com_ docman&Itemid=7 3. Sánchez-Triana E. y Awe Yewande. Política de salud ambiental. En: Perú: la oportunidad de un país diferente, próspero, equitativo y gobernable. Banco Mundial: 2006. 4. Gonzáles del Valle AM. Costos de la gestión de la calidad del aire, actualización de estudio sobre valorización económica. CONAM [en línea]. Lima; 2006. p. 79 [fecha de acceso setiembre de 2009]. URL disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/000_PNCS.pdf 5. Banco Mundial, Unidad de Desarrollo Sostenible, Región América Latina y el Caribe. Análisis ambiental del Perú. Banco Mundial: retos para un desarrollo sostenible [en línea]; 2007. p. 14 [fecha de acceso setiembre de 2009]. URL disponible en: http://siteresources.worldbank.org/ INTPERUINSPANISH/Resources/Res_Ejec_CEA_FINAL.pdf

Mariano Castro Correspondencia: derecho@ucsur.edu.pe

Recepción: 03/08/2010 Aceptación: 31/08/2010

Científica 7 (2), 2010

147


TENDENCIAS Y DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN Y EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN EL PERÚ TRENDS AND CHALLENGES OF INNOVATION AND THE ROLE OF PRIVATE UNIVERSITIES IN PERU MSc. Zandra Rivera1

1

Universidad Científica del Sur. Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales. InnovaSur.


Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú

RESUMEN El propósito del presente artículo es el de presentar las tendencias y desafíos que presenta la innovación en países como el nuestro, con rápido crecimiento económico, a fin de analizar los factores dinamizadores desde una perspectiva «desde abajo» (bottom-up) e identificar el rol de las universidades en este proceso. Describiremos el contexto socioeconómico, tecnológico e industrial de nuestra región desde la óptica de los Sistemas Nacionales de Innovación (SIN), para discutir sobre la importancia de la inclusión de las universidades en la nueva dinámica del mercado, que pone al centro de su desarrollo la innovación y el conocimiento; para ello, seleccionamos y revisamos bibliografía apropiada, así como las estadísticas disponibles en línea. Terminaremos mostrando cómo las universidades de los países desarrollados están tomando la iniciativa y posicionándose como actores importantes en el proceso de innovación; dentro de esta misma lógica presentaremos InnovaSur, centro dinamizador de la investigación, desarrollo e innovación de la Universidad Científica del Sur, que trata de engarzarse en el sistema de innovación del país, posibilitando un espacio de comunicación y desarrollo multidisciplinario y abierto, para el fomento de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Palabras clave: innovación, redes, competitividad, tecnología, Sistemas Nacionales de Innovación (SIN), actores de la innovación. ABSTRACT The purpose of this article is to show the trends and challenges of the innovation and their meanings for developing countries as our, that is experiencing a rapid economic growing, with the ends of analyze the drivers factor of innovation from a bottom-up perspective, for ultimately identify the role of universities in this process. Describing the socio-economical, technological and industrial context of countries in Latin America from the Innovation National Systems (INS) perspective, we will discuss over the importance of the active role of universities in the market dynamics, which have the innovation and knowledge as a Coeur of his development. A literature review on appropriate topics and online statistics was taken into account.

Finally, we show how universities in the north are picking up the slack, as labs of the industries in a global environment, being clues pieces in a puzzle of innovation. Then based on those trends we present InnovaSur, as a fostered center of research & development to drive innovation at the Científica del Sur University in Lima Peru. Key words: innovation, networks, competitiveness, technology, Innovation National Systems (INS), actor of innovation. INTRODUCCIÓN El estudio realizado por Cassiolato y Martins (1) sobre los sistemas locales de innovación en los países del Mercosur describe con mucha precisión nuestra realidad respecto de las condiciones y capacidades de innovación, describiendo países con escasos esfuerzos de innovación, cuyas fuentes de tecnología son mayoritariamente externas y con instituciones que apenas interactúan. Aunque ellos se apresuren a decir que los casos estudiados en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil no son suficientes para generalizar las conclusiones, quienes vivimos en esta región reconocemos que tiene una buena dosis verdad y vigencia. Por otro lado, los estudios en las economías desarrolladas no dejan de mostrar la efectividad de las redes de investigación y desarrollo, que han traspasado fronteras y acelerado el crecimiento de las multinacionales (MNE), teniendo la innovación como elemento dinamizador. Así las estrategias exitosas de gestión y establecimiento de sistemas de innovación se miden con innovaciones científicas y tecnológicas, el número de nuevas patentes, productos y servicios, la prosperidad de las regiones y firmas involucradas, la creación de nuevos puestos de trabajo, etc., siendo estas para M. Pohlmann et al. (2) los resultados apenas visibles, pues tienen como trasfondo la creación de conocimiento y el rediseño cultural de las organizaciones, que son las que mantienen y generan la innovación. Este contraste nos muestra la enorme brecha existente y los desafíos para los países emergentes, con crecimientos económicos rápidos como el nuestro que, para ser sostenibles, deben ingresar en esta dinámica de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), en un entorno económico globalizado, turbulento y atravesando su peor crisis como lo señala el reporte 20092010 de competitividad global del World Economic Forum (3), en la que hubo una Científica 7 (2), 2010

149


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

MSc. Zandra Rivera

contracción total de aproximadamente 2,5% en 2009. Las secciones que siguen a esta pequeña introducción intentan en, primer lugar, mostrar la competitividad de los países más representativos de América Latina y el Caribe, desde el punto de vista de este estudio; luego, como marco teórico, utilizaremos los Sistemas Nacionales de Innovación desde la perspectiva del rol de los actores, centrándonos en las universidades como centros de creación de conocimiento e innovación. Señalaremos brevemente también las tendencias en investigación e innovación para reforzar el rol activo de estas instituciones, para entrar enseguida a la discusión del tema, que termina con la propuesta de InnovaSur como plataforma dinamizadora de la innovación en la Universidad Científica del Sur, concluyendo que la sociedad civil debe sostener estas iniciativas y empezar a transformar su sociedad desde abajo. COMPETITIVIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La reciente crisis financiera nos ha mostrado la imbricación de los factores económicos, financieros y sociales, que ha traspasado fronteras nacionales y regionales, con las

consecuencias inmediatas ya conocidas de disminución de la demanda, de las exportaciones, la caída de los precios de los comodities, etc.; y las consecuencias de más largo plazo como políticas proteccionistas y otras medidas que frenan el crecimiento acelerado de los países emergentes y de la economía global. En este contexto, la competitividad de los países y las instituciones debe consolidarse para garantizar un crecimiento sostenible y mejorar sus ingresos. El concepto de competitividad definido por la Global Competitiveness Network (GCN), en su reporte anual 2009-2010 (3), como el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de una nación, evalúa 12 pilares de competitividad, entre ellos la innovación. Hubo mejoras en las posiciones de competitividad en el ranking Global Competitiveness Index (GCI) de los países de América Latina y el Caribe para este período; así, Uruguay subió 10 ubicaciones, Brasil subió 8, Trinidad y Tobago subió 6, Colombia y Perú subieron 5 posiciones, Costa Rica subió 4. Con lo cual, como se aprecia en la tabla 1, los mejor ubicados de la región son: Chile (30) Costa Rica (55), Brasil (56), Panamá (59), México (60) y Uruguay (65).

Tabla 1. Índice de competitividad global 2009-2010 para América Latina ÍNDICE GENERAL País/Economía

Rango

Requerimientos básicos

Puntaje

Rango

Puntaje

Impulsadores de eficiencia Factores de innovación Rango

Puntaje

Rango

Puntaje

Chile

30

4,7

32

5,14

33

4,55

43

3,96

Brasil

56

4,23

91

4,04

42

4,41

38

4,08

México

60

4,19

59

4,47

55

4,15

67

3,57

Uruguay

65

4,1

49

4,64

82

3,86

77

3,44

Colombia

69

4,05

83

4,12

64

4,07

62

3,67

Perú

78

4.01

88

4.06

59

4.11

85

3.37

Argentina

85

3,91

84

4,11

84

3,84

76

3,44

Fuente: Elaboración propia con datos de The Global Competitiveness Index 2009-2010 (3).

La recomendación de la GCN para los países con bajo desarrollo va por la adopción de tecnologías existentes o por las mejoras incrementales en otras áreas y, para los países desarrollados, invoca al lanzamiento de productos y procesos innovadores para

150

Científica 7 (2), 2010

mantenerse competitivos; es decir: inversión en investigación y desarrollo, especialmente del sector privado, la presencia de científicos altamente calificados, una intensa colaboración entre universidades e industria para la investigación. Esta posición no es


Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú

nueva, desde tiempos atrás se incita a los países en vías de desarrollo a la imitación y a la inversión en educación a nivel primario, secundario y técnico, conforme se vaya progresando, relegándolos a atender sus necesidades básicas de educación, salud, etc. Elaboramos la tabla 2 revisando los indicadores de competitividad de la región y

encontramos que Chile, Brasil y México se encuentran en la mitad superior con buenos indicadores en al menos dos factores de eficiencia; entre ellos, cabe resaltar la educación superior, la eficiencia del mercado y la capacidad de asimilar nuevas tecnologías.

Tabla 2. Índice de competitividad global 2009-2010 para América Latina: dinamizadores IMPULSORES DE EFICIENCIA País/Economía

Educación superior y entrenamiento

Eficiencia mercado de bienes Rango

Puntaje

Rango

Puntaje

41

4,69

Rango

Puntaje

Rango

Chile

33

4,55

45

4,4

26

4,83

Brasil

42

4,41

58

4,14

99

3,87

80

4,27

México

55

4,15

74

3,86

90

3,97

115

3,82

Uruguay

82

3,86

50

4,31

78

4,06

119

3,72

Colombia

64

4,07

71

3,89

88

3,98

78

4,29

Perú

59

4,11

81

3,7

66

4,21

77

4,3

Argentina

84

3,84

55

54,2

124

3,47

123

3,59

Sofisticación mercado financiero País/Economía

Puntaje

Eficiencia mercado laboral

Preparación tecnológica

Tamaño del mercado

Rango

Puntaje

Rango

Puntaje

Rango

Puntaje

Chile

32

4,72

42

4,28

44

4,39

Brasil

51

4,47

46

4,06

10

5,63

México

73

4,12

71

3,53

11

5,57

Uruguay

88

3,96

51

3,88

88

3,23

Colombia

78

4,09

66

3,57

31

4,63

Perú

39

4,66

77

3,39

46

4,35

Argentina

116

3,37

68

3,54

23

4,87

Fuente: Elaboración propia con datos de The Global Competitiveness Index 2009-2010 (3).

Estas cifras, no se contradicen con lo que señalan explícitamente en el reporte GNI que, a la letra, dice: «la innovación no es posible sin instituciones que garanticen la propiedad intelectual, en países con una pobre educación y una fuerza laboral mal entrenada, muy difícil en economías con mercados ineficientes o sin infraestructura extensiva y eficiente». Sin embargo, los ejemplos de Chile, Costa Rica, Brasil y México son alentadores pues, además de los factores netamente económicos y políticos emprendidos por sus Gobiernos, su crecimiento se basa en la

sofisticación de sus mercados y el potencial de innovación que han venido trabajando conjuntamente Gobierno y sociedad civil. La tabla que sigue resume lo señalado en la GNI para los países de la región respecto de los factores que impactan la innovación Los valores considerados como ventajosos para alcanzar competitividad están en azul. En la tabla 3, si observamos las columnas de Chile, Brasil y Costa Rica, observaremos su buen desempeño en capacidad tecnológica e innovación, así como en la sofisticación de los negocios; esto relacionado, para algunos autores, con los servicios.

Científica 7 (2), 2010

151


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

MSc. Zandra Rivera

Tabla 3. Índice de competitividad global 2009-2010 para América Latina: pilares

Chile

Brasil

México

Uruguay

Rango

Rango

Rango

Rango

9.01 Disponibilidad de última tecnología

32

49

79

9.02 Nivel de absorción tecnológica empresarial

31

36

9.03 Leyes relacionadas con

27

41

21

9.05 Suscripciones en telefonía móvil*

Colombia

Perú

Rango

Rango

77

96

95

77

96

95

67

69

50

23

47

22

67

81

89

9.06 Usuarios de Internet*

53

47

9.07 Computadoras personales*

37

35

9.08 Suscripciones de banda ancha*

47

10.01 Indicador de tamaño del mercado interno* 10.02 Indicador de tamaño del mercado externo*

Argentina Costa Rica

Rango Rango

9no pilar: Capacidad tecnológica 84

74

84

83

53

81

102

58

75

27

107

7

48

66

84

31

107

73

44

46

65

60

48

54

58

70

60

65

33

54

50

46

61

70

48

63

45

9

11

80

26

44

21

76

45

22

16

93

55

57

39

76

11.01 Cantidad de proveedores locales

31

10

55

106

35

57

69

53

11.02 Calidad de proveedores locales

26

35

47

75

48

60

68

33

11.03 Estado del desarrollo de clusters

45

29

53

88

51

69

71

60

11.04 Naturaleza de la ventaja competitiva

90

89

74

97

71

96

126

32

11.05 Envergadura de la cadena de valor

60

57

54

76

56

74

94

30

11.06 Control de la distribución internacional

30

26

69

70

63

87

83

54

11.07 Sofisticación del proceso productivo

34

31

67

75

71

77

64

44

11.08 Alcance del marketing

20

25

62

68

82

61

48

41

11.09 Disposición para delegar la autoridad

48

40

77

71

67

59

60

22

12.01 Capacidad de innovación

60

28

80

65

62

84

69

41

12.02 Calidad de las instituciones de

57

41

65

76

87

118

59

30

56

29

78

69

72

90

75

32

41

34

62

66

36

104

63

29

54

60

93

70

44

104

121

38

23

60

94

87

89

101

84

29

54

59

60

56

70

90

53

51

tecnologías de información y comunicación 9.04 Inversión Extranjera Directa (IED) y transferencia de tecnología

10mo pilar: Tamaño del mercado

11avo pilar: Complejidad de los negocios

12avo pilar: Innovación

investigación científica 12.03 Gasto en investigación y desarrollo (I+D) de las compañías 12.04 Colaboración en I+D entre universidad e industria 12.05 Gobierno: adquisición de productos avanzados de tecnología 12.06 Disponibilidad de científicos e ingenieros 12.07 Utilidad de las patentes*

Fuente: Elaboración propia con datos de The Global Competitiveness Index 2009-2010 (3).

152

Científica 7 (2), 2010


Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú

Si miramos con atención las cifras de publicaciones científicas citadas por Pablo H. Rivera (4), haciendo referencia a las publicaciones Thomson Reuters ISI, veremos que hay una correlación con la competitividad y los factores mostrados en la tabla precedente, que se resumen en la tabla 4. Tabla 4. Número de publicaciones en América Latina 1999-2008

Chile

Brasil

México

Perú

Argentina

total en 1999

1.889

9.396

4.746

173

4.000

total en 2008

3.658

21.183

7.924

536

6.000

204

1.221

348

38

212

Número de publicaciones

Crecimiento durante el período 1999-2008 Prom. artículos/año

Fuente: Elaboración propia con datos de Pablo H. Rivera, Producción científica y el rol de las universidades (4).

SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN (SNI) EN LA REGIÓN La teoría de los Sistemas Nacionales de Innovación ofrece una perspectiva que involucra a los actores sociales y la dinámica generada entre ellos, que analiza una variedad de aspectos, no solo económicos sino también políticos, institucionales y culturales; desde esta perspectiva, el estudio de los rasgos característicos de la innovación en los países subdesarrollados realizado por Cassiolato y Martins (1) incluye temas característicos de nuestra región como la diversidad y sus múltiples expresiones, proponiendo ligeras ampliaciones del modelo para ser aplicados en el Sur, como un ex ante y sin carácter normativo, pues las microinnovaciones existentes están aisladas, no difundidas, no son sistémicas, y apenas se relacionan. Cassiolato y Martins (1, p. 5), citando a Johnson y Lundvall (5), resaltan textualmente que el papel del conocimiento, los problemas de la producción y transferencia de conocimientos han sido subestimados en la teoría de los SIN: En particular, no se le ha prestado debida atención dentro de dicha teoría a las transformaciones que están ocurriendo en las universidades, lugar central, más allá de que no único, en los procesos de producción de conocimiento. Este es un aspecto en que el contraste universalidad/especificidad se pone claramente de manifiesto. Las universidades son instituciones

marcadamente «universales» y están siendo sometidas actualmente a procesos de cambio surgidos de presiones extraacadémicas reconocibles en todas partes. Sin embargo, cómo cambian, cómo interactúan con el resto de los actores sociales y, finalmente, cuán eficientes resultan como «actores de innovación» depende fuertemente de elementos históricos propios de cada contexto y también de la configuración general del SNI en el que están insertas (Marceau, 1997, Arocena y Sutz (6)).

Esta teoría, como su nombre lo dice, tiene un enfoque sistémico y holístico que involucra una visión macro de todos sus componentes y que no existen como tales en América Latina, según Cassiolato y Martins (1). En este estudio no analizaremos ni discutiremos las razones ni implicancias de ello como visión macro, a nivel país o región; más bien, nos interesaremos en el rol de los actores de la innovación y, dentro de ellos, en el rol de las universidades como agentes activos del proceso de innovación que, por presiones externas y de entorno, tienen una misión que cumplir en sociedades como la nuestra. Dentro de este marco teórico tendremos una mirada «desde abajo» (bottom-up) que permita analizar y proponer una alternativa de acción para superar la «divisoria del aprendizaje» y la «divisoria digital» (Cassiolato y Martins citando a Arocena y Sutz 2000b y Manuel Castells 1999, respectivamente) que nos separa de las economías basadas en el conocimiento, convertidas en «sociedades de aprendizaje».

Científica 7 (2), 2010

153


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

MSc. Zandra Rivera

TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

y comunicación (TIC), siendo las más importantes en orden decreciente:

Una de las tendencias más saltantes, tanto en la investigación como en la innovación, es que se sustentan en redes de colaboraciones físicas y virtuales, formales e informales; traspasando todo tipo de fronteras institucionales, de país, regionales, etc. Así, las mejores compañías no son las que producen por sí solas, sino las que han tejido y orquestan satisfactoriamente sus redes de innovación, producción, comercialización, mercadeo, etc. Como señala el profesor Mohan Sawhney, de la escuela de Northwestern’s Kellogg School of Management (citado en ZDnet el 19 de septiembre de 2005), refiriéndose a las compañías de teléfonos móviles, «ellos no hacen nada por sí solos, solo recolectan el dinero»; incluyendo a CISCO, que dice que se asemeja mucho a este modelo, pues el «85% de sus productos no son jamás tocados por sus empleados». Estas cifras y experiencias resaltan la presión por la innovación a lo largo de toda la red y en todas las facetas de la cadena de valor, en la que no solo están las grandes compañías.

La automatización de procesos (con más del 60%),

la aplicación de nueva ciencia y tecnología en los procesos centrales,

la mejora de los tiempos de respuesta a sus clientes.

Solo para reforzar la importancia de esta tendencia, mostraremos algunas estadísticas, significativas por la cantidad de hombres de negocios que participan en las encuestas realizadas por IBM cada dos años. En 2006, más de 750 gerentes generales (GG) a nivel mundial (Information Week, 6 de marzo de 2006) opinaron:

154

Los empleados son frecuentemente la fuente de las ideas innovadoras (41%), seguidos por los socios de negocios (38%) y los clientes (36%).

76% de GG indican que las innovaciones más novedosas en productos provienen de sus socios de negocios y de sus clientes y solo el 14% de sus centros internos de investigación y desarrollo (I+D); así, las compañías con mejor performance reposan en un 30% en una colaboración exterior para promover la innovación.

65% de GG tenían previsto cambios «radicales» cuyo foco estaba en la innovación de productos, pero fundamentalmente en sus modelos de operaciones y negocios.

Para sus operaciones, los GG invierten alrededor de 30% del énfasis en innovación en tecnologías de información

Científica 7 (2), 2010

La encuesta de IBM de 2008, realizada a 1.130 GG a nivel mundial, caracteriza la empresa del futuro como sigue (Global Ceo Study Executive Summary): •

Hambrienta por el cambio, capaz de cambiar rápida y satisfactoriamente.

Innovadora más allá de la imaginación de los clientes, sobrepasa las expectativas de sus cada vez más exigentes clientes.

Globalmente integrada, estratégicamente diseñada para tener acceso a las mejores aptitudes, conocimientos y recursos sin importar dónde residan y aplicarlos donde sea que se requieran en todo el mundo.

Disruptiva por naturaleza, perturbando las bases de la competitividad, reinventándose ella misma y toda su industria.

Auténtica, no solo generosa, va más allá de la filantropía, mostrando una verdadera preocupación por la sociedad en todas sus acciones y decisiones.

Estas tendencias en los negocios se generalizan a nivel global y abarcan casi todos los sectores económicos, describiendo los actuales entornos de cooperación y competición y resaltando las competencias requeridas que van de la creatividad a la mejora continua, integrando conocimientos avanzados y nuevas tecnologías alrededor del mundo. Se ha comenzado también a hablar de un nuevo paradigma de innovación, cíclico, abierto (7), esquematizado en la figura 1, que permite una serie de combinaciones en distintas etapas del proceso que hacen difícil una caracterización adecuada de la innovación; no siendo nuestro tema principal, no entraremos en esta discusión, pero mostramos la imagen que sigue para tener una idea de la cantidad de posibilidades y combinaciones que esto puede generar; para nuestros propósitos, es importante notar el impacto de esta tendencia en la competitividad.


Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú

La Innovación Abierta

Otras empresas en el mercado Licencias, spin out des inversiones

Nuestro nuevo mercado

Base Tecnológica Interna Base Tecnológica Externa

Nuestro mercado actual Gestión de riesgo interno/externo Tecnología externa internalizada

Presentación original del prof. Henry Ches brough UC Berkeley, Open innovation: Renewing Growth from industrial R&D, 10th Annual Innovation Comergence, Minneapolis Sep27,2004

Figura 1. Innovación abierta Fuente: http://innovate.typepad.com/innovation/WindowsLiveWriter/UKGe tsaTasteofOpenInnovation_145FC/clip_image001_2.jpg

Respecto de la investigación, diversos autores señalan que debe ser de gran alcance, a lo largo de toda la cadena de valor, interdisciplinaria, dado que las novedades se encuentran muchas veces en las intersecciones de las disciplinas, cuyas capacidades deben integrarse y ser orientadas a la misión, con buenos planes y objetivos, flexibles, que permitan lanzar proyectos dinámicos que lleguen a comercializarse rápidamente. Desde la perspectiva de la academia, las universidades están en la lógica de «publicar o morir», como señala Pablo H. Rivera (4), sobre todo en los países del Norte, lo que ha generado mucha polémica sobre la cantidad vs. calidad de la investigación; así, por ejemplo, en Francia se exige que un doctorando publique tres artículos por año, iniciando en las revistas de clase C hasta llegar a las de clase A en solo tres años, lo que muestra claramente la exigencia académica, la competitividad tanto de alumnos, docentes-investigadores y de la institución universitaria, que ha entrado en la lógica del mercado; algo difícil de aceptar para muchos académicos, que ven a la universidad como fábrica de patentes y artículos. DISCUSIÓN Tanto los GNI como tendencias y opiniones de los hombres de negocios descritas nos muestran un mundo complejo y competitivo, así como la apuesta de las organizaciones y de los países por el cambio constante basado en la innovación, la colaboración a través de redes cada vez más abiertas

(sin fronteras), en las que se podría pensar que la brecha tecnológica o la «divisoria digital» y la «divisoria del aprendizaje» son barreras difíciles de atravesar, pero tal vez no imposibles, aunque al inicio nos relacionen con los usuarios imaginativos y exigentes en términos de calidad y bajo costo. Raphael Kaplinsky et al. (9, parafraseando a Elías, 2006: 540), dice: Siempre asumimos que las fronteras de la ciencia solo benefician a las naciones ricas del mundo, …[pero] en realidad aquellos con pocos recursos pueden en realidad liderar la innovación, requiriendo productos con diseños ingeniosos que sean económicos y fáciles de usar, que requieran menos infraestructura. Es además más fácil perturbar el estatus quo de la tecnología en la ausencia de afianzados intereses comerciales organizados alrededor de productos ya existentes.

Así, el entorno que nos rodea exige profesionales competentes, capaces de inventar, innovar y trabajar en equipo; agrupados en redes o centros de investigación, que se encarguen de la creación, asesoramiento y transferencia de conocimientos y tecnología. Las nuevas actividades demandan conocimientos tanto formales como tácitos, requieren educación avanzada y ofrecen ocasiones de incrementar sistemáticamente las capacitaciones adquiridas, a través de diversos procesos de interacción, sobre todo los que apuntan a la innovación entendida como solución de problemas y desarrollo socioeconómico.

Científica 7 (2), 2010

155


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

MSc. Zandra Rivera

Toca, entonces, a las universidades asumir el reto de formación, capacitación, generación y transferencia de conocimiento y tecnología, para ello existen mecanismos varios, desde la autoexigencia con excelencia académica hasta la creación de redes de cooperación científica y profesional. Hasta que el Estado peruano tome cuenta de la importancia de la innovación para un crecimiento sostenido, los ejemplos de las políticas mostradas en los diferentes países que se muestran en el trabajo de Pablo H. Rivera (4) son elocuentes al respecto. En los países de América Latina existen muy pocos espacios que favorezcan la colaboración y el aprendizaje (8); incluso, Cassiolato y Martins (1) se atreven a decir que estos son inhibidos y destruidos por la existencia de cierto tipo de crecimiento económico, que viene desde la década de los 90 que, citando el trabajo de Katz (1999), enumera lo siguiente: (i) la tendencia a la sustitución de equipo producido localmente por bienes de capital importado, con el consiguiente retroceso de la producción nacional de tales bienes; (ii) el debilitamiento de los esfuerzos de ingeniería «intramuros» para extender el ciclo de vida de los equipos y, más en general, de los departamentos de ingeniería de numerosas empresas industriales; (iii) el desmantelamiento de los laboratorios de I+D de las empresas públicas que frecuentemente acompaña a su privatización. Katz sugiere que probablemente estemos asistiendo a la emergencia de un estilo de desarrollo tecnológico menos «domésticamente intensivo» que el de la fase de Industrialización por Sustitución de Importaciones.

Esto, que pareciera ir contracorriente a las tendencias expuestas previamente, no es tan sorprendente, si sabemos que hay importante trasfondo político. El marco teórico de las SNI nos permite abrir una ventana de acción a partir de los actores de la innovación y el interés de las universidades de retomar su rol protagónico en la creación y difusión de conocimiento, dejado de lado sobre todo en esta parte del continente, por diversas razones que no son materia de este análisis. Los estudios realizados en los países del Norte dan cuenta de que las universidades locales están tomando la iniciativa, involucrándose activamente en la investigación fundamental y aplicada en asociación con las entidades gubernamentales y la industria, discutiéndose

156

Científica 7 (2), 2010

ya no sobre la necesidad o importancia de este rol, sino más bien de la organización y gobernabilidad de estas alianzas. INNOVASUR Nace así el concepto de universidades como instituciones abiertas, que intentan explorar, descubrir y diseminar nuevos conocimientos, mientras que la sociedad espera que buena parte de estos conocimientos sea útil, ejerciendo una presión no experimentada anteriormente, para hacer investigación como socios importantes de la industria. Dentro de este contexto, la Universidad Científica del Sur crea InnovaSur, con el propósito de convocar abiertamente a la sociedad para desarrollar proyectos basados en las TIC para mejorar la productividad de las organizaciones y convertirse en la plataforma tecnológica para la investigación multidisciplinaria; contribuyendo, así, a la creación, mantenimiento y difusión de nuevos conocimientos y tecnología en el país. La UCSUR, como universidad privada, tiene como misión contribuir activamente en la sociedad; es decir, dentro y fuera de las aulas con un compromiso social y ecológico muy arraigado transmitido a la comunidad a través de diversas acciones, entre ellas esta, que permitirá poner en práctica la propuesta educativa. CONCLUSIÓN De lo descrito líneas arriba, existe la imperiosa necesidad de que la sociedad civil comience a organizarse para intentar atrapar el tiempo perdido, sin esperar que las esferas políticas y los Gobiernos de turno desarrollen políticas de crecimiento sostenible. No decimos que estas sean innecesarias, ni que nuestras iniciativas tendrán el efecto requerido en términos de competitividad del país, pero permitirán generar una dinámica que irá involucrando cada vez a más alumnos, profesionales y empresas socialmente responsables, que empiecen a crear los primeros movimientos positivos de I+D+i. Dentro de esta sociedad, las universidades privadas, que tienen una gestión más ágil y organizaciones flexibles, pueden tomar la iniciativa de convocar en su seno a investigadores, empresarios, socios tecnológicos, docentes y alumnos para realizar los primeros esfuerzos conjuntos de innovación; tal vez no en el sentido de Schumpeter —que signifiquen cambios


Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú

sustanciales en un sector o mercado—, pero sí desde la lógica de Guiddens, en su Teoría de la Estructuración (10), que cree en los cambios estructurales como suma de los esfuerzos de los actores que, una vez socializados, estructuran la sociedad en un ir y venir constante; así, él profesa la dualidad

entre lo Micro-Macro y la Acción-Estructura, como se cita literalmente en Wikipedia: «La sociedad solo tiene forma, y esta forma solo tiene efecto en las personas, en la medida en que esa estructura es producida y reproducida en lo que la gente hace».

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Cassiolato JE, Lastres H. Local Systems of Innovation in Mercosur Countries. Industry and Innovation 2000; 7 (1): 33-53. 2. Pohlmann M, et al. The Development of Innovation Systems and the Art of Innovation Management-Strategy, Control and the Culture of Innovation. Technology Analysis & Strategic Management 2005; 17 (1): 1-7. 3. The Global Competitiveness Report 2009-2010. World Economic Forum; 2009. 4. Rivera PH. Producción científica y el rol de las universidades. Revista de la Universidad Científica del Sur 2009; 6 (3): 260-273. 5. Johnson B, Lundvall BA. Promoting Innovation Systems as a Response to the Globalising Learning Economy. En Seminario Arranjos e Sistemas Produtivos Locais e as Novas Políticas de Desenvolvimento Industrial e Tecnológico. Río de Janeiro; 2000/ ponencia. 6. Arocena R, Sutz J. Looking at National Systems of Innovation from the South. Industry and Innovation 2000; 7 (1): 55-75. 7. Chesbrough. Managing Open Innovation. Industrial Research Institute, Inc.; 2004. 8. Arocena R, Sutz J. Sistemas de innovación y países en desarrollo. SUDESCA Research Papers Nº 30. Denmark: Aalborg University. Department of Business Studies; 2002. 9. Kaplinsky R, et al. Below the radar: what does innovation in emerging economies have to offer other low-income economies? International Journal of Technology Management and Sustainable Development 2009; 8 (3). 10. Giddens A. Comments on the Theory of Structuration. Journal for the Theory of Social Behaviour 1983; (13:1): 75-80. 11. Amabile TM. A Model of Creativity and Innovation in Organizations. Research in Organizational Behavior 1988; 10: 123-167. 12. Karni R, Shalev S. Fostering Innovation in Conceptual Product Design through Ideation. Information-Knowledge-Systems Management 2004; 4: 15-33.

Zandra Rivera Correspondencia: zandra_rivera@hotmail.com Recepción: 20/07/2010 Aceptación: 27/08/2010

Científica 7 (2), 2010

157


LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ: LA IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN COMO PORCENTAJE DEL GASTO PÚBLICO 1936-2007, UNA CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA EDUCATION IN PERU: THE IMPORTANCE OF INVESTMENT IN EDUCATION AS A PERCENTAGE OF GOVERNMENT EXPENDITURE. 1936-2007, AN EMPIRICAL CHARACTERIZATION. José Ignacio Pacheco Díaz*

«Por cada escuela que se construya, se cerrará una cárcel» José Saramago† en el Seminario "Esclavos del Siglo XXI" CAM. Madrid, 2006

+ Universidad Científica del Sur. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Ambiental.


La educación en el Perú: la importancia de la inversión en educación como porcentaje del gasto público 1936-2007, una caracterización empírica

RESUMEN El artículo trata sobre el gasto en educación en porcentaje del presupuesto total del Estado peruano, a nivel macro, y tiene que ver directamente con el Estado en una de sus funciones básicas, como es la de educar,1 así como en una caracterización empírica de este gasto en el período 19361997 y su comparación con los estándares latinoamericanos. Puesto que el gasto en educación en Perú es de los más bajos de América Latina este debería ser entendido como una inversión a largo plazo que, junto con otras medidas intersectoriales (como el gasto en salud y vivienda popular) ayudarían a combatir efectivamente la pobreza en el país. Palabras clave: Estado, pobreza, gasto, educación, presupuestos. ABSTRACT The article is about the expenses in education in percentage of the total budgets of the Peruvian State on a macro level, and has to do directly with the State in one of its basic functions, like Educating. The empirical characterization of these expenses in the period 1936-1997 and its comparison with the Latin-American standards. The expenses The expenses in education in Perú is between the lowest in Latin America, and should be seen as a long-term investment so, with other measures (expenses in health and popular dwelling) will help to fight really against the poverty in the country. Key words: State, education, budgets.

poverty,

expenses,

INTRODUCCIÓN Recientemente, en el encuentro de los países miembro de la OEA, llevado a cabo del 6 al 8 de junio en Lima, Perú, bajo el lema «Paz, seguridad y cooperación en las Américas», el presidente Alan García aprovechó su discurso de apertura para pedir que los recursos para armamento fueran liberados e invertidos en la lucha contra la pobreza y la recuperación del medio ambiente.

1 La función del Estado garantiza la educación mediante la universalización, calidad y equidad de la misma en el artículo 21º de la Ley General de la Educación (Reglamento).

Coincido totalmente con esta premisa, que debería ser básica para el mundo. Lo único que se debería agregar a tan noble propósito es que también se debería pensar en incrementar el porcentaje del gasto en educación dentro del presupuesto general del Estado, porque el gasto en educación en Perú es de los más bajos de América Latina y no permite romper el círculo de pobreza. Al mismo tiempo, se podrían establecer pactos políticos con los Estados vecinos para suspender la compra de armamento y destinar esos recursos a la educación y a la lucha contra la pobreza, primordialmente. En esta línea, se analizará empíricamente el gasto en educación en el Perú en sus tres indicadores principales: como porcentaje del Presupuesto General del Estado, el gasto como porcentaje del PBI, y el gasto en educación por alumno. EL GASTO DEL ESTADO EN EDUCACIÓN El principal problema educativo que tienen los países de América Latina, ahora llamados «emergentes», cada uno dentro de su complejo sistema de enseñanza, es el bajo nivel de gasto en educación respecto de sociedades desarrolladas. Este gasto se puede evaluar primero respecto de cuánto representa como porcentaje del gasto del presupuesto total de Estado, también en su porcentaje respecto del PBI y en números absolutos por alumno, ya que está demostrado que el gasto por alumno en cada nivel educativo es proporcional a su grado de desarrollo (aunque, a veces, hay excepciones). El Estado debe garantizar el capital cultural que se adquiere desde la escuela y en las instituciones educativas de nivel superior (1). Por tanto, debe de hacer un esfuerzo e invertir más en educación. Nos preguntamos ¿cuánto invierte el Estado peruano en educación? Antes de responder, es conveniente plantearnos la siguiente cuestión: ¿en términos de educación, qué se debe resolver en primer término: lo prioritario o lo urgente? Con los medios económicos, el político busca resolver ante todo lo urgente, porque entiende que lo urgente derivará en conflicto. El conflicto es un hecho social universal. Según Lewis A. Coser (2), el conflicto es una lucha por los valores, el estatus, el poder o los recursos escasos. Pero esto puede aprovecharse; tomar la parte positiva del conflicto para dar mayor cohesión social. Pero la toma de decisiones debería también abocarse a resolver lo prioritario dentro de Científica 7 (2), 2010

159


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Ignacio Pacheco Diaz

un plan nacional. Aunque no proporcione votos inmediatos, la educación es un tema urgente y prioritario. Urgente por el conflicto que esconde a futuro y prioritario porque, al mejorar la educación, se potencia la posibilidad de mejorar la calidad de vida. Más allá de los discursos políticos, el gasto en educación es la mejor inversión que debe darse en un pueblo. Pero el gasto en educación o, mejor dicho, la instrumentación de las políticas educativas, debe de ir acompañado de iguales e intensas campañas de salud, y de una mejora sustancial de las condiciones de vivienda de las familias. Para adentrarnos en el tema del gasto estatal en educación, veamos la parte histórica de esta materia, ya que la importancia relativa que los Gobiernos han asignado a la educación se puede evaluar mediante la participación del gasto en educación dentro del gasto total del Gobierno —sin particularizar en las administraciones—.

EL GASTO EN EDUCACIÓN COMO PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO TOTAL DEL ESTADO Haciendo una retrospección, veremos que «mientras que entre 1936 y 1944 dicha participación oscilaba entre el 8% y 10% a partir de 1945 se elevó hasta el 15%, manteniéndose en torno de ese valor hasta mediados de los años cincuenta, cuando vuelve a elevarse a tasas promedio cercanas al 24%. […] La importancia relativa de la educación en el gasto total del Gobierno cayó paulatinamente desde 1968, mostrando un comportamiento inestable durante la segunda mitad de los años ochenta» (3). Del estudio empírico del gasto en educación en el Perú, se podría concluir que existen varias tendencias diferentes del gasto en educación respecto del presupuesto total del Estado en el período que va de 1936 a 1990 (tabla 1).

Tabla 1. Caracterización del gasto en educación en Perú, respecto del presupuesto general del estado, en porcentajes Período establecido

Al inicio del período

Al final del período

Tendencia

1936-1968

8%

24%

Crecimiento

1969-1978

21,7%

11,6%

Decrecimiento

1979-1990

11%

10,8%

Estancamiento

1991-2000

12%

15,6%

Crecimiento

2001-2007

15,1%

13,7%

Decrecimiento

Fuente: Elaboración propia con datos de Informe CEPAL 2007, UNESCO 2007, http//www.uis.unesco.org/template/pdf/ ged/2007/EN_web2.pdf, el Informe sobre la Educación Peruana 2005 del Ministerio de Educación y de Rodríguez J, en Gasto público en educación y distribución del ingreso en el Perú. Documento de trabajo 19. Lima: GRADE, 1992.

La primera, con tendencia de crecimiento casi constante, duró casi cuatro décadas (de 1936 a 1968), lo que llevó a que el gasto creciera del 8% al 24%. La segunda etapa podría caracterizarse como de decrecimiento con altibajos, y duró aproximadamente una década. Comenzó descendiendo al 21,7% en 1969 y continuó cayendo para, una década después, en 1978, situarse en torno al 11,6%. Con altibajos, decíamos, ya que en el período repuntó, alcanzando casi el 17% en 1986 y volviendo a caer cuatro años después por debajo del 11%, en 1990 (3). Examinando el comportamiento histórico que ha tenido la participación del gasto en educación respecto del gasto del Gobierno central, se observa que no existió un criterio de regularidad. Para la década de los 90 el gasto se incrementó hasta el 17,2% en promedio (4). Aunque Cortéz R. y C. Parodi (5) precisan que el gasto fue ascendiendo 160

Científica 7 (2), 2010

paulatinamente, del 12% en 1990 al 15,5% en 1995. Como señala Du Bois (6), «…a lo largo de la década pasada, el gasto público total en educación se incrementó considerablemente a una tasa promedio anual de 7,2%». Este incremento se basó fundamentalmente en el mayor gasto de capital, dado el énfasis en la expansión de la infraestructura educativa, bajo «la consigna de la construcción de una escuela por día, prometida por Fujimori». De 2000 a 2005 el gasto cayó nuevamente, manteniéndose en torno al 15,71% y, para 2007, se observa un nuevo decrecimiento, situándose en el 13,7% del presupuesto total del Estado (7). Entonces, tenemos que este gasto en educación para 2007 respecto del gasto total, se sitúa aún en niveles bajos con respecto a otros países latinoamericanos, como México


La educación en el Perú: la importancia de la inversión en educación como porcentaje del gasto público 1936-2007, una caracterización empírica

(25,5%), Chile (18,5%), Costa Rica (18,5%), Bolivia (18,1%) o Cuba (16,6%) (7). Esto denota que aún no se consolida la idea de la educación como inversión dentro de la clase dirigente. EL GASTO EN EDUCACIÓN COMO PORCENTAJE DEL PBI En cuanto al gasto en Educación respecto del PBI, tenemos que desde 1999 hasta 2004 se ha mantenido en el 3% del PBI, aproximadamente. En 2007 ha bajó al 2,4%, siendo el más bajo de América Latina, apenas 0,6% más alto que República Dominicana. Países como Cuba, que destina el 9,8%; Bolivia (6,4%), México (5,4%) Colombia (4,8%), Brasil (4,4), Paraguay (4,3%), Argentina (3,8%), Panamá (3,8%) Chile (3,5%) y Uruguay (2,6%) destinan más de sus presupuestos nacionales (7). Perú, por población y recursos debería situarse entre el 4,5% y el 6,5% de su PBI, aunque el estándar internacional aconseja el 8%. Perú es casi el último en gasto en educación respecto de su PBI. El resto de países destinan más porcentaje de su presupuesto a este importante rubro (ver tabla 2). Tabla 2. El gasto en educación en perú respecto del PBI, comparación con países latinoamericanos, en porcentajes

PAÍSES LATINOAMERICANOS

GASTO PÚBLICO TOTAL EN EDUCACIÓN COMO % DE PBI

COMO % DEL GASTO PÚBLICO TOTAL

Argentina

3,8

13,1

Bolivia

6,4

18,1

Brasil

4,4

SIN DATOS

Chile

3,5

18,5

Colombia

4,8

11,1

Costa Rica

4,9

18,5

Cuba

9,8

16,6

El Salvador

2,8

SIN DATOS

México

5,4

25,6

Panamá

3,8

8,9

Paraguay

4,3

10,8

Perú

2,4

13,7

República Dominicana

1,8

9,7

Uruguay

2,6

7,9

Fuente: Elaboración propia con datos de UNESCO Institute for Statistics 2007; Global Education Digest 2007, comparing education statistics across the world; en http//www.uis.unesco.org/template/ pdf/ged/2007/EN_ web2.pdf. Extracto traducido de: Latin America and the Caribbean (pp. 166-169).

Demuestra Du Bois (6, p. 120) que de este porcentaje, un 0,8% se consume en gasto neto de planillas. Por lo que podemos inferir que solo el 2,2% del PBI (6, p. 120) se destina a inversión y gasto en bienes y servicios. Esto conlleva a una crítica de este mismo autor (6, p. 121), porque afirma que «más del noventa por ciento del gasto (en educación) está destinado a pagar la planilla de maestros y directores, que no se hacen responsables por los resultados, ante la ausencia total de incentivos y de un marco normativo completamente obsoleto y contraproducente a los intereses de los alumnos». Sin duda, es un problema que los profesores y directores no se hagan responsables de los resultados obtenidos y esto debería resolverse mediante toda una estrategia de políticas administrativas y de capacitación. Pero en este punto está una de las principales cuestiones del problema, ya que los profesores están necesariamente inmersos en una relación contractual y son asalariados, y tienen, como todos, necesidades económicas que satisfacer. Y es completamente viable y moralmente correcto que, al haber mayor gasto en educación, dado que los salarios son bajos, esto sirva, en primera instancia, para incrementar sus ingresos, buscando alcanzar estándares regionales (por otra parte, no encontré que los autores mencionados se preocuparan de esta cuestión en ninguno de los textos revisados). El gasto en educación como porcentaje de PBI debiera ir aumentando, no al ritmo del 0,25% propuesto en el plan de educación vigente, sino por lo menos al doble, o sea del 0,50% del presupuesto actual, anualmente, para lograr el equilibrio dentro de seis años y situarse en el 6,0% del PBI. El incremento del gasto respecto del PBI debe continuar. El gasto en educación debe incrementarse y debe ser visto integralmente como inversión a largo plazo, eso está claro hasta en las declaraciones de la administración pública,2 pero no debe de ser aplicado aisladamente. Debe ir acompañado de una mayor inversión los sectores de salud3 y vivienda, al menos. No se puede estudiar si se tiene hambre y frío. «Hay que repensar el concepto de inversión. Se considera edificación, carpetas y aulas prefabricadas como inversión pero capacitación no, ni la adquisición de textos ni materiales educativos». Ministro de Educación, José Chang, en informe del diario El Comercio, sábado 17 de noviembre de 2007. 2

Científica 7 (2), 2010

161


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Ignacio Pacheco Diaz

EL GASTO POR ALUMNO El gasto en educación ha aumentado, pero se sigue invirtiendo mucho menos de lo necesario y lo acordado (8, p. 23). «Para el año 2005, el gasto en educación —exceptuando Período establecido

pensiones y servicio de la deuda— superó los 7 mil millones de nuevos soles. Ello ha permitido que el gasto público por alumno haya aumentado y llegue, en 2005, a 931 nuevos soles» (ver tabla 3).

Tabla 3. Gasto público en educación por alumno 1999-2005

Año

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Monto en US$

675

665

642

720

782

883

931

--

--

Fuente: elaboración propia con datos del informe del PREAL 2005.

Vemos el mismo caso. Si alejamos la vista de los estándares regionales y comparamos con el gasto por alumno de otros países, observamos que bajo estos parámetros también el gasto en educación es bajo en el Perú. Como lo confirma Zoido (9), «América Latina sigue gastando de media cinco veces menos por alumno que los países de la OCDE». El autor explica que este problema radica básicamente en la demografía, ya que la población en edad escolar es más numerosa en América Latina que en la OCDE. Pero la desventaja de la región es también sorprendente en términos relativos: por ejemplo, en Latinoamérica, el gasto por alumno en educación secundaria (tan solo el 13% del PBI per cápita) es la mitad del gasto observado en la OCDE.

Esta falta de inversión en educación se ve reflejada en el bajo rendimiento escolar, que se acentúa en las áreas rurales.4 El informe PISA de 2002, en el que el Perú obtuvo el último lugar, es un ejemplo contundente.5 En estos años de crecimiento económico se deberían aprovechar los mayores recursos de que dispone el Estado para impulsar una transformación educativa en el país, mediante un incremento significativo y constante en el gasto que realiza el Estado en materia de educación. Los resultados tardarán en reflejarse, por lo que la campaña educativa debe de ser a largo plazo e ir más allá de los cambios de administración.

La PREAL, en su Informe 2005, consigna que de todas estas medidas, probablemente la que podría tener más impacto es la de atención a la primera infancia, especialmente si se considera que, de acuerdo con datos preliminares del Ministerio de Educación, en 2005 un 20% de los estudiantes de entre 6 y 9 años tuvieron desnutrición crónica (Ministerio de Educación, 2006). 4 En el caso de los rendimientos estudiantiles, si bien los niveles de aprendizaje logrados en las pruebas nacionales son bajos en general, la situación es aun más grave para los estudiantes de escuelas estatales y ubicadas en zonas rurales. En estas últimas, en el mejor de los casos, solo 2 de cada 100 alumnos participantes muestran un nivel de dominio apenas «suficiente». 5 El 1 de julio, El Comercio dio cuenta de un estudio realizado en 43 países por el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) para la Unesco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), con 4.500 a 10.000 alumnos de 15 años por país (300 mil en total), en el cual participó el Perú. Lamentablemente, nuestro país quedó en último lugar tanto en lectura como en matemáticas y ciencias. Esta es una tragedia nacional aún no aquilatada debidamente. Para consultar el informe, ver: http://www.pisa.oecd.org/Docs/download/PISA 2003Frameworks_final.php 3

162

Científica 7 (2), 2010


La educación en el Perú: la importancia de la inversión en educación como porcentaje del gasto público 1936-2007, una caracterización empírica

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Bourdieu P. Capital cultural, escuela y espacio social. Buenos Aires: Siglo XXI; 2008. 2. Coser LA, Rosenberg B. Sociological Theory. 3aed. Chicago: University of Chicago; 1969. p. 64-69. 3. Rodríguez G J. Gasto público en educación y distribución del ingreso en el Perú. Vol. 1. Documento de trabajo 19. GRADE; 1992. 4. CEPAL. Informe 2007 [en línea]. Cuadro 44, en Indicadores del gasto público social en educación. [fecha de acceso 18 de junio de 2010]. URL disponible en: http://white.oit.org.pe/ ssos/documentos/cepal2007/cuadro_44.pdf 5. Parodi T, Cortéz C, Cortéz R. Perú 1960-2000. Políticas económicas y sociales en entornos cambiantes. Lima: Universidad del Pacífico; 2002. 6. Du Bois F. Programas sociales, salud y educación en el Perú: un balance de las políticas sociales. Lima: Instituto Peruano de Economía Social de Mercado; 2005. 7. UNESCO, Institute for Statistics. Global Education Digest 2007, comparing education statistics across the world; 2008. 8. Programa de Promoción de la Reforma Educativa de América Latina y el CaribePREAL. Informe de Progreso educativo GRADE 2006 [en línea]. [echa de acceso 25 de julio de 2010]. URL disponible en: http://www.preal.org/Biblioteca.asp?Id_ Carpeta=270&Camino=63%7CPreal%20Publicaciones/262%7CInformes%20de%20 Progreso%20Educativo/270%7CInformes%20Nacionales Perú 2006 9. Zoido P. El gasto público en educación en América Latina. ¿da resultado? Perspectivas Económicas de América Latina [en línea]. Percepciones 2009; 80. OCDE. [fecha de acceso 13 de julio de 2010]. URL disponible en: http://www.oecd.org/dataoecd/19/35/41562725.pdf 10. García Pérez A. Discurso en la Asamblea General de la OEA de 18 de mayo de 2010 [en línea]. [fecha de acceso 7 de junio de 2010]. URL disponible en: http://www.oas.org/ OASpage/press_releases/press_release.asp?sCodigo=C-231/10 11. Barrantes R, Luna D, Peña J. Formación en ciudadanía en la escuela peruana. Lima: INDEHPUEP y Pontificia Universidad Católica del Perú; 2009. 12. Ley Nº 28044, Ley General de Educación (Reglamento) [en línea]. [fecha de acceso 20 de junio de 2010]. URL disponible en: http://planipolis.iiep.unesco.org/upload/Peru/Peru%20 Ley%20general%20de%20educaci on%2028044.pdf 13. Organización de Estados Iberoamericanos-OEI, Sistemas Educativos Nacionales. Informe Anual Perú 1995 [en línea]. España [fecha de acceso 22 de junio de 2010]. URL disponible en: http://www.oei.es/quipu/peru/Plan_Nacional_EPT.pdf 14. SIAF. Informe del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado. Lima: Gobierno Central; 2005. 15. UNESCO. Informe mundial: hacia las sociedades del conocimiento. París: Ediciones UNESCO; 2005. José Ignacio Pacheco Díaz Correspondencia: jpacheco1@ucsur.edu.pe Recepción: 09/07/2010 Aceptación: 13/08/2010

Científica 7 (2), 2010

163


LA PROPUESTA METODOLÓGICA DE KARL POPPER

THE METHODOLOGICAL PROPOSAL OF KARL POPPER José Eduardo Rosales Trabuco1

1

Universidad Científica del Sur. Departamento de Psicología.


La propuesta metodológica de Karl Popper

RESUMEN Nuestra investigación se inscribe en el ámbito de la Filosofía de la Ciencia, e intenta desarrollar una interpretación de una epistemología que supuso una fuerte crítica a las concepciones del Positivismo Lógico y que señaló muchos de los problemas más apremiantes para la comunidad filosófica en el siglo XX: la teoría epistemológica de sir Karl Raimund Popper. Nuestro afán hermenéutico no se limita al plano superficial que podemos apreciar en cualquier manual de divulgación, sino que intenta mostrar los supuestos que permiten vislumbrar los fundamentos de la epistemología de Karl Popper. Así, intentamos mostrar que los planteamientos epistemológicos de la investigación científica expuestos por Popper, a través de diversas reglas metodológicas, tienen un fundamento arraigado en la propia noción de racionalismo crítico que subyace en toda su obra. Palabras clave: Epistemología, Karl Popper, racionalismo crítico, falibilismo. ABSTRACT This research attempts to develop an interpretation of the epistemological theory of Sir Karl Raimund Popper. This theory assumed a strong criticism of logical positivism concepts and pointed out many of the most pressing problems for the philosophical community in the twentieth century. Our hermeneutic yearning is not limited to superficial level as we can see in any manual of disclosure. This work aims to show the assumptions that allow us to glimpse the foundations of Popperian epistemology. In this way, we try to set out that epistemological approaches of scientific research presented by Popper, through various methodological rules, have a foundation rooted in the notion of critical rationalism which underlies all his work. Key words: Epistemology, Karl Popper, Critical rationalism, Fallibilism.

LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA POPPERIANA Nuestro análisis se centrará en la lógica de la investigación científica 2 (1); seguiremos un planteamiento que asume los lineamientos epistemológicos popperianos como propuestas para normar la actividad científica mediante un conjunto de reglas metodológicas. La tarea de la lógica de la investigación científica (o lógica del conocimiento) radica en ofrecer un análisis lógico del proceder científico, es decir, analizar el método de las ciencias empíricas. Para cumplir esa tarea se deben bosquejar previamente las características principales de toda ciencia empírica. Es sabido que, según Popper, la inducción no es lo característico de dichas ciencias, pues no constituye propiamente un método científico. Por el contrario, él propone como característica de las ciencias empíricas un método deductivo de contrastar. Propuesta según la cual las hipótesis (empíricas) únicamente pueden contrastarse después de haber sido formuladas. Ello supone la distinción entre la psicología del conocimiento (que incluye el ámbito de la creación de hipótesis) y la lógica del conocimiento (que se ocupa exclusivamente de relaciones lógicas dentro de una teoría ya propuesta). La etapa de la concepción o invención no es susceptible de un análisis lógico, dado que no existe un método lógico de tener nuevas ideas, ni es posible una reconstrucción lógica de dicho proceso3 (2). La lógica del conocimiento, en consecuencia, solo se refiere a los métodos empleados para contrastar una hipótesis que ya ha sido formulada y entregada a la crítica. Si la metodología popperiana niega la existencia de una lógica inductiva, entonces se convierte en tarea primordial hallar un criterio de distinción o singularización de las teorías científicas empíricas. Este criterio será rotulado por Popper como criterio de demarcación. El criterio de demarcación

La primera edición alemana del libro de Karl R. Popper data de 1934 y fue titulada Logik der Forschung. Utilizaremos la traducción española de la publicación en inglés (The Logic of Scientific Discovery, 1958). La traducción española realizada por Víctor Sánchez de Zavala lleva como título La lógica de la investigación científica y su primera edición data de 1962 (9ª reimp., 1994) (1). 3 Es posible hablar de cierto elemento irracional, de cierta intuición creadora o introyección en la creación de hipótesis (1), vinculado con la metodología que propone. Popper no desdeña el elemento creador e innovador en la ciencia; sostiene que a lo largo de la historia de la ciencia las refutaciones crean nuevas situaciones de los problemas que estimulan la imaginación y el pensamiento crítico. En suma, el desarrollo de nuevas teorías se debe a logros del pensamiento creador (2). 2

Científica 7 (2), 2010

165


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Eduardo Rosales Trabuco

no surge de una descripción del quehacer científico frente al filosófico o metafísico, sino que se configura como una propuesta de convención.4 Esto revela el carácter prescriptivo y metacientífico del criterio de demarcación: Está claro que mi criterio de demarcación no es empíricamente refutable, ya que no es una hipótesis empírico-científica, sino una tesis filosófica: una tesis metacientífica. Por otra parte, no es ningún dogma, sino solo una propuesta… no es empírico, no se ha extraído de la observación de lo que se hace o se deja de hacer en la ciencia, sea la ciencia actual, sea la ciencia a través de su historia… (3, p. 33).

Su propuesta metodológica no se apoya en la experiencia y, por tanto, no puede ser refutada considerando hechos de la historia de la ciencia. En suma, como Popper reconoce, su concepción presenta una visión idealizadora y normativista (4). Como apreciamos, la postura de Popper debe interpretarse como una «recomendación» metodológica acerca de la actitud a seguir en la investigación científica (5). No advertir este punto conlleva graves equívocos en la comprensión de su propuesta. Si el criterio de demarcación es una propuesta para un acuerdo o convención, entonces considerar si es adecuado o no depende de la decisión que se haya tomado con relación a cómo se entiende la actividad científica. De modo que solo es posible la evaluación y la discusión de esta propuesta entre partes que tienen cierta finalidad común a la vista (1). Dicha finalidad es producto de una decisión que puede «mostrarse» pero no justificarse, pues va más allá de toda argumentación racional: es el resultado de ciertas valoraciones. De modo tal que Popper admite que sus propuestas se guiaron, en última instancia, por juicios de valor y por predilecciones en un intento, por un lado, de reunir rigor lógico y superar dogmatismos y, por otro, de unir la aplicabilidad práctica y el afán por ensayar respuestas nuevas e inesperadas a problemas científicos. Las exigencias giran en torno al criterio de demarcación. Popper, asumiendo que es imposible la verificación de las teorías,

Aspecto que, según Popper, no entendieron los neopositivistas que pensaban encontrar una diferencia en la propia naturaleza de la ciencia empírica por una parte y la metafísica por otra (1). 4

166

Científica 7 (2), 2010

lo denomina criterio de falsabilidad de los sistemas y lo esboza del siguiente modo: … no exigiré que un sistema científico pueda ser seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo; pero sí que sea susceptible de selección en un sentido negativo por medio de contrastes o pruebas empíricas: ha de ser posible refutar por la experiencia un sistema científico empírico (1, p. 40).

Karl Popper adelanta posibles objeciones que se pueden hacer a su propuesta e intenta esbozar las réplicas pertinentes; la objeción que considera más importante consiste en argumentar que es imposible falsar de modo concluyente un sistema teórico, dado que siempre es posible evitar la falsación mediante la introducción de hipótesis o definiciones ad hoc. La salida a esta objeción, que Popper reconoce como la réplica más fuerte, es la introducción de diversas reglas metodológicas que impidan esos posibles escapes. Al respecto, Popper habla de proponer que se caracterice el método empírico de tal manera que se excluyan las posibles escapatorias que impidan la aplicación del criterio de falsabilidad, dado que la finalidad del método empírico no es salvarles la vida a los sistemas insostenibles sino, por el contrario, elegir el que comparativamente sea más apto, sometiendo a todos a la más áspera lucha por la supervivencia (1). Esta réplica suscitó en algunos pensadores una confusión entre los aspectos empíricos y lógicos de la falsabilidad y llevó, dirá Popper a inicios de los ochenta, a algunas personas a abandonar el racionalismo en la teoría de la ciencia y a lanzarse al irracionalismo (2). La confusión originó dos leyendas o mitos que Popper rechaza del siguiente modo: La primera leyenda, poco importante, es que yo pasé por alto el hecho de que la falsabilidad de las teorías no es concluyente –el hecho de que las teorías no son concluyentemente falsables— Cuando, en realidad, yo lo había resaltado repetidamente desde 1932. La segunda leyenda (y ésta es mucho más importante) es que la falsación no juega ningún papel en la historia de la ciencia. En realidad, juega un papel primordial, a pesar de su carácter no definitivo (2, p. 28).

Estas leyendas se originan de una inadecuada comprensión del criterio de demarcación. La confusión que originaron estas «interpretaciones» (o equivocaciones)


La propuesta metodológica de Karl Popper

queda eliminada si se distinguen dos significados de falsable y de falsabilidad: 1. «Falsable», como término lógico-técnico, en el sentido del criterio de demarcación por la falsabilidad… [que] descansa en una relación lógica entre la teoría en cuestión y la clase de los enunciados básicos (o los falsadores potenciales por ellos descritos). 2. «Falsable» en el sentido de que la teoría en cuestión puede ser falsada definitiva o concluyente o demostrablemente… En el segundo sentido he hablado no de «falsabilidad», sino más bien de la «falsación» y sus problemas (2, p. 26).

Al señalar la distinción entre «falsable en principio» y «demostrablemente falsable», Popper reafirma que ninguna falsación puede ser concluyente, vale decir, que existe incertidumbre en toda falsación empírica ya que, aunque el primer sentido se refiere a la posibilidad lógica de una falsación en principio, el segundo caso se refiere a una prueba experimental práctica y concluyente de falsedad. Sin embargo, no existe nada parecido a una prueba concluyente para resolver una cuestión empírica (2). Como vemos, existe clara distinción entre la falsabilidad lógica y la falsabilidad práctica: Popper introduce la primera como criterio del carácter empírico de un sistema de enunciados o teoría, como criterio de demarcación. Para que se dé tal condición es suficiente la existencia de, al menos, un enunciado básico que pueda ser potencial refutador de la teoría, es decir, que contradiga lógicamente nuestro sistema de enunciados. No obstante, la falsabilidad lógica no implica una falsabilidad práctica; no implica, pues, que siempre se considere refutada de una manera concluyente nuestra proposición (4). El criterio de demarcación es lo que constituye el eje central de la propuesta de método empírico formulada por Popper. Esta propuesta se dividirá en diversas reglas metodológicas a manera de normas del proceder científico. Las diversas reglas metodológicas, como veremos, se encaminan a la aplicabilidad de la falsación. Este vínculo implica que la pertinencia o la necesidad de las reglas metodológicas dependen de la actitud que se tenga frente a la ciencia; por ello, la noción verificacionista y la falsacionista tienen ideas distintas respecto de este punto: si se entiende que la característica distintiva de los enunciados científicos reside en que son susceptibles de crítica y que la tarea de la Epistemología

consiste en analizar el progreso de la ciencia y el proceso de elección de sistemas teóricos contrapuestos, entonces es necesario asumir una postura que incluya las reglas metodológicas. Las reglas metodológicas se deben entender como convenciones, como si fueran las reglas de juego de la ciencia empírica. Las reglas metodológicas que constituyen, explícita e implícitamente, la lógica de la investigación científica, pueden ser analizadas de modo sistemático. Por ejemplo, Johansson establece una división en siete grupos5 (6): 1. las reglas metodológicas en relación con el criterio de demarcación, 2. las reglas metodológicas en contra de las estratagemas convencionalistas, 3. las reglas metodológicas para la consecución de un alto grado de falsabilidad, 4. las reglas metodológicas para la aceptación de los enunciados básicos, 5. las reglas metodológicas para la aceptación de las teorías científicas, 6. las reglas metodológicas para falsar los enunciados de probabilidad, y 7. las reglas metodológicas en relación con las ciencias sociales. Las reglas metodológicas están relacionadas con el cumplimiento de otra regla de estrato superior (o metarregla) que sirve de norma para tomar decisiones metodológicas: el criterio de demarcación. Esto se aprecia en el siguiente panorama de la sistematización de las reglas metodológicas como una teoría del método: Así pues, las reglas metodológicas se hallan en estrecha conexión tanto con otras reglas de la misma índole como con nuestro criterio de demarcación. Pero dicha conexión no es estrictamente deductiva o lógica: resulta, más bien, del hecho de que las reglas están construidas con la finalidad de asegurar que pueda aplicarse nuestro criterio de demarcación; y por ello, se formulan y aceptan de conformidad con una regla práctica de orden superior… Esta conexión sistemática entre las reglas es lo

Jorge Mejía (6) realizó un estudio de la obra de Johansson titulada A Critique of K. Popper’s Methodology. Stockholm: Esselte Studium; 1975. 5

Científica 7 (2), 2010

167


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Eduardo Rosales Trabuco

que permite que hablemos con propiedad de una teoría del método (1, p. 53).

Como vemos, las reglas metodológicas norman la actividad científica en vista de unos objetivos fijados previamente, de modo que su pertinencia y su fecundidad serán medidas en relación con las consecuencias de su utilización por parte de la comunidad científica y al observar en qué medida están de acuerdo con la finalidad o el objetivo de la ciencia que cada investigador asume explícita o implícitamente. EL OBJETIVO DE LA CIENCIA SEGÚN LA EPISTEMOLOGÍA POPPERIANA La imagen o panorámica de la ciencia que maneja Karl Popper es la consecuencia de las decisiones y convenciones que ha adoptado, es decir, de las diversas reglas metodológicas que ha esbozado a lo largo de su libro. Los aspectos más relevantes de esta imagen de la ciencia son apreciados en la siguiente aseveración: «La ciencia no es un sistema de enunciados seguros y bien asentados, ni uno que avanzase firmemente hacia un estado final. Nuestra ciencia no es conocimiento (episteme): nunca puede pretender que ha alcanzado la verdad ni siquiera el sustituto de ésta que es la probabilidad» (1, p. 259). Cuando Popper señala que «la ciencia no es un sistema de enunciados seguros y bien asentados», hace referencia a la base empírica de la ciencia que no es absoluta, es decir, los enunciados básicos necesarios para establecer una teoría no son aceptados porque la justificarán eternamente, sino que son asumidos como resultado de una decisión o acuerdo; la base empírica solo tiene un carácter provisional y convencional: … la ciencia no está cimentada sobre roca: por el contrario, podríamos decir que la atrevida estructura de sus teorías se eleva sobre un terreno pantanoso, es como un edificio levantado sobre pilotes. Estos se introducen desde arriba de la ciénaga, pero en modo alguno hasta alcanzar ningún basamento natural o «dado», cuando interrumpimos nuestros intentos de introducirlos hasta un estrato más profundo, ello no se debe a que hayamos topado con terreno firme: paramos simplemente porque nos basta que tengan firmeza suficiente para soportar la estructura, el menos por el momento (1, p. 106).

Esta imagen de la ciencia como un edificio al que no podemos catalogar como justificado

168

Científica 7 (2), 2010

por un grupo de enunciados privilegiados que tienen un contacto directo con la realidad, es decir, como un edificio que se levanta sin un fundamento natural o «dado», está vinculada con la mutabilidad de la ciencia. El carácter mutable de la ciencia es una tesis básica de la propuesta popperiana. Este perenne cambio tiene como correlato la actividad del científico, la cual consiste en formular conjeturas y someterlas a un cuidadoso escrutinio mediante contrastaciones empíricas o intentos de refutación para evitar, de este modo, caer en dogmatismos. Esta imagen pareciera negar la posibilidad de un avance o progreso científico. Sin embargo, Popper es claro al sostener que el progreso de la ciencia es real y posible gracias a las conjeturas y las refutaciones. Las refutaciones son gravitantes puesto que los que no están dispuestos a exponer sus ideas a la aventura de la refutación no toman parte en el juego de la ciencia. Las conjeturas que posibilitan cualquier observación son importantes, ya que el único medio que tenemos para interpretar la naturaleza son las ideas audaces, las anticipaciones injustificadas y el pensamiento especulativo (1). De allí que, si todo proceder en la ciencia está mediado por conjeturas, no es posible lograr alguna certeza en el campo cognoscitivo; en consecuencia, el ideal de alcanzar un conocimiento seguro y demostrable es solo un ídolo: todo enunciado científico, incluso si está corroborado, es provisional. El objetivo de la ciencia queda configurado en referencia con los problemas científicos. La ciencia tiene como tarea descubrir problemas nuevos y de mayor profundidad que ameriten contrastar severamente nuestras respuestas o conjeturas. Al hablar de objetivos, Popper sostiene que estos cambian y se desarrollan de manera muy similar al desarrollo del conocimiento. Si bien no se pueden establecer los objetivos de un modo puramente racional, los argumentos racionales pueden ser útiles a la hora de tomar una decisión. Una consideración importante tiene que ver con ser realista a la hora de establecer objetivos o fines, vale decir, se deben elegir aquellos objetivos que pueden alcanzarse dentro de un margen razonable de tiempo, evitar los ideales utópicos, vagos y remotos, a menos que lleven aparejados objetivos inmediatos valiosos en sí mismos (7). Sin embargo, la tarea de determinar los fines u objetivos no es inherente al quehacer científico, pues el científico propiamente se dedica a construir medios para alcanzar los fines.


La propuesta metodológica de Karl Popper

Si bien puede sonar ingenuo hablar de un objetivo de la ciencia, dado que los científicos pueden guiar su actividad bajo diferentes objetivos, podemos señalar estos desde lo característico de la ciencia, vale decir, desde su racionalidad. Toda actividad racional tiene un objetivo que la precede; en ese sentido, si consideramos racional la aplicación del método de ensayo y error o de conjeturas y refutaciones (8), entonces el objetivo de la ciencia es encontrar explicaciones satisfactorias de cualquier cosa que nos parezca a nosotros que necesita explicación. Este objetivo se constituye en solo una propuesta, dado que puede también ser sometido al método de ensayo y error, con lo que es factible su cambio o su desarrollo. La conjetura de que el objetivo de la ciencia es encontrar explicaciones cada vez más satisfactorias se relaciona con la búsqueda de explicaciones que se contrasten cada vez mejor; ello significa avanzar hacia teorías de un contenido más rico, de un grado superior de universalidad, de un grado superior de precisión (2). Esta propuesta es compatible con la práctica real de las ciencias teóricas y se relaciona con una posición realista, ya que si no somos realistas, difícilmente podremos comprender cuál es la tarea de la ciencia que consiste en dar explicaciones satisfactorias; de modo tal que Popper concibe la ciencia como una aventura apasionante del espíritu humano, que consiste en la invención continua de teorías nuevas y el examen infatigable de su capacidad de arrojar luz sobre la experiencia (9). Si quisiéramos resumir la concepción popperiana, podríamos emplear esta frase: la ciencia no es posesión de conocimiento, sino búsqueda de la verdad (3). Precisamente, esta idea es la que subyace en el siguiente párrafo, en el que se aprecia que la vida intelectual filosófica o científica es una búsqueda sin término: … creo que no hay más que un camino hacia la ciencia o hacia la filosofía, en este sentido: encontrar un problema, ver su belleza y enamorarse de él; casarse con él y vivir feliz con él, hasta que la muerte os separe, a menos que uno encuentre otro problema más fascinante aun, o al menos, naturalmente, que encuentre una solución. Pero incluso si uno encuentra solución, puede descubrir entonces, para su delicia, la existencia de toda una familia de encantadores, aunque quizá difíciles, problemas hijos por cuyo bienestar puede trabajar, con un objetivo, hasta el fin de sus días (2, p. 48).

EL FUNDAMENTO DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA POPPERIANA Habiendo desarrollado los aspectos vinculados a las reglas metodológicas y la finalidad de la ciencia, vislumbramos que la búsqueda sin término de la verdad es un valor predominante de la actividad científica en la concepción popperiana. El énfasis puesto en la verdad se encuentra presente en los rasgos principales de la propuesta popperiana: el falibilismo, el racionalismo crítico y el realismo conjetural. El falibilismo resume su propuesta metodológica; el racionalismo crítico está relacionado con la discusión crítica; y el realismo conjetural, con el principio de aproximación a la verdad. El primer rasgo, el falibilismo, se define por oposición al «fundamentalismo verificacionista» y en relación con el método de conjeturas y refutaciones y la idea de verdad. La falibilidad de una teoría o hipótesis radica en la posibilidad siempre abierta de ser refutada por la experiencia y en la imposibilidad de fundamentar su verdad, dado que toda teoría científica habla de la realidad y excluye un conjunto de enunciados que son incompatibles con ella y que se constituyen en sus posibles falsadores. Según el falibilismo, la ciencia consiste en osadas hipótesis que fácilmente pueden resultar falsas: el científico hace todo lo posible por encontrar fallas en las teorías científicas con el propósito de eliminar las candidatas defectuosas y, de este modo, alcanzar mayor penetración en los problemas. Según este enfoque, es imposible alcanzar la certeza en el conocimiento, pues la ciencia es falible porque es humana; así, tanto la búsqueda de la certeza como la de una probabilidad alta son erróneas. No obstante, esto no supone que la búsqueda de la verdad sea equivocada, puesto que la idea de error implica la de la verdad como un estándar respecto al que podemos fracasar. Ello conlleva que, aunque podemos aspirar a la verdad, aunque podemos incluso encontrar la verdad, nunca podemos estar muy seguros de que la hemos encontrado (7). Pero ¿cómo entiende Popper la noción de verdad? Para Popper la verdad es objetiva, vale decir, es correspondencia con los hechos. Por ende, una teoría o un enunciado es verdadero si lo que dice corresponde a la realidad (10). La postura de Popper no conlleva la formulación de un criterio único o general de verdad, ello es imposible. Sin embargo, la imposibilidad de formulación de dicho criterio, que se relacionaría con Científica 7 (2), 2010

169


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

José Eduardo Rosales Trabuco

la certeza, no hace inviable una noción de verdad. La falta de un criterio general de verdad no debe conducirnos a pensar que el falibilismo apoya al escepticismo o al relativismo. Por relativismo entiende Popper la posición según la cual puede afirmarse todo, o prácticamente todo y, por lo tanto, nada. Todo es verdad, o bien nada. La verdad es, por lo tanto, para el relativismo, un concepto carente de significado (11). Para el relativismo o escepticismo no existe algo así como la verdad objetiva y, si existiera, no hay nada que sea una teoría verdadera o, en todo caso, más próxima a la verdad que otra (7). De allí que, para el escepticismo o relativismo, la elección entre teorías es arbitraria o irracional. Popper se opone a estas conclusiones con mucha firmeza, calificando al relativismo como la principal enfermedad filosófica de nuestra época, y uno de los mayores delitos que cometen los intelectuales al traicionar a la razón y a la humanidad (11).

la verdad, que Popper señala reiteradamente como claro indicativo de la «actitud crítica». En esta actitud, como vemos, predomina la disposición a escuchar los argumentos del otro con la esperanza de alcanzar, vía la argumentación, algún tipo de acuerdo; de modo similar a lo que sucede en la investigación científica, pues en la búsqueda de la verdad necesitamos cooperación para alcanzar, con el tiempo, algo de objetividad (7). No obstante, el admitir que podemos estar equivocados no significa recular a favor del relativismo: no significa que todos los puntos de vista son verdaderos.

Esta oposición al relativismo tiene como corolario la afirmación de que podemos aprender de nuestros errores. Según Popper, esta aseveración se constituye en la base de toda epistemología y metodología (7). Esta sugerencia nos compele a la continua crítica de las teorías y la crítica no puede comprenderse sin la idea reguladora de verdad, sin la norma de verdad objetiva.

En otras palabras, todo individuo que adopte la actitud racionalista lo hará porque ya ha adoptado, de modo consciente o inconsciente, alguna decisión. Dicha adopción puede ser denominada irracional, es una irracional fe en la razón (7). El reconocimiento de las limitaciones del «racionalismo» conlleva a dar cabida al «irracionalismo» en este primer momento. No obstante, la decisión moral puede tomar en cuenta las consecuencias correspondientes a las alternativas a adoptar. Si bien el análisis racional de las consecuencias de una decisión no hace racional dicha decisión, un análisis de las consecuencias concretas, utilizando la imaginación, equivale a la diferencia existente entre una decisión tomada a ciegas, y otra con los ojos bien abiertos. Aunque debemos tener en cuenta que no son las consecuencias las que determinan nuestra decisión, sino que somos siempre nosotros los que decidimos.

El segundo rasgo principal es el racionalismo crítico. Basta reconocer su importancia señalando que Popper se define como «racionalista crítico»: un hombre que quiere comprender el mundo y aprender mediante la discusión con otros, es decir, criticando y suscitando críticas inspirado por el interés de acercarse a la verdad. Lo anterior hace posible entender al racionalismo crítico como una concepción, una actitud y una tradición filosófica que constituye un cambio radical de perspectiva en el ámbito epistemológico. La «actitud crítica», propia del racionalismo crítico, se opone a la «actitud dogmática» que se relaciona con la tendencia a verificar o confirmar teorías, hasta el punto de pasar por alto las refutaciones; por el contrario, «la actitud crítica» se dispone a refutar las teorías sometiéndolas a prueba. De modo que, podemos identificar la actitud crítica con la actitud científica, y la actitud dogmática con una actitud pseudocientífica o precientífica. Este cambio se aprecia en el lema: yo puedo estar equivocado y tú puedes tener razón y, con esfuerzo, podemos acercarnos los dos a

170

Científica 7 (2), 2010

Popper sostuvo que el racionalismo crítico reconoce el hecho de que la actitud racionalista fundamental resulta de un acto de fe en la razón. Nada fuerza nuestra elección por este tipo de racionalismo, pero somos libres de elegir una forma crítica de racionalismo que admita francamente su origen en una decisión moral.

Es claro para Popper que la decisión o elección del racionalismo crítico no es simplemente una cuestión intelectual o de gusto, puesto que dicha elección variará nuestra actitud total hacia los demás hombres y los problemas de la vida social (7); es decir, es un decisión que no incumbe solo al ámbito privado, sino que afecta la vida de los demás hombres. Por último, Popper considera que su propuesta epistemológica, en tanto tiene como valor fundamental la búsqueda de la verdad, debe recurrir a un tipo de realismo: el realismo conjetural. Argumenta que nos


La propuesta metodológica de Karl Popper

percatamos de que conocemos el mundo porque detectamos nuestros errores al utilizar el método de conjeturas y refutaciones. Este argumento no es presentado por Popper como una prueba inapelable de la necesidad de optar por el realismo, sino como un argumento a favor de una hipótesis metafísica que, en sí misma, como lo indica su criterio de demarcación, es indemostrable e irrefutable. Este realismo no es puramente metafísico, es un realismo conjetural: conocemos el mundo de manera simbólica, parcial y por aproximaciones sucesivas a la verdad, siempre sujetas a error, dado que no es posible obtener una descripción

completa y verdadera del mundo. En suma, podemos señalar que el falibilismo conduce al realismo (12). Una postura realista implica, para Popper, concebir que este mundo existe con independencia de nosotros, que existió antes de que existiese la vida y que continuará existiendo mucho después de que nosotros hayamos desaparecido (13). En conclusión, el realismo conjetural es de vital importancia para la propuesta popperiana, puesto que se configura en el trasfondo que posibilita la búsqueda de la verdad que, como hemos apreciado, constituye el objetivo de la ciencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Popper K. La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos; 1962 [Frank P, Schlick M. Editores. Logik der Forschung. Viena: Verlag von Julius Springer; 1934 (publicado en 1935). The Logic of Scientific Discovery. Londres: Hutchinson & Co; 1959]. 2. Popper K. Post Scriptum a la lógica de la investigación científica. Realismo y el objetivo de la ciencia. Vol. I . Madrid: Tecnos; 1985 [Bartley WW II. Editor. Realism and the Aim of Science, vol. I of The Postscript to the Logic of Scientific Discovery. Londres: Hutchinson; 1983]. 3. Popper K. Los dos problemas fundamentales de la epistemología. Madrid: Tecnos; 1998 [Eggers Hansen T. Editor. Die Beiden Grundprobleme der Erkenntnistheorie. Tübingen: J C B Mohr; 1979]. 4. Moya E. Conocimiento y verdad. La epistemología crítica de Karl Popper. Madrid: Biblioteca Nueva; 2001. 5. Artigas M. Karl Popper, búsqueda sin término. Madrid: Magisterio Español; 1979. 6. Mejía J. De la ameba a Einstein: un estudio sobre K. Popper. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. 7. Popper K. La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós; 1957 [The Open Society and its Enemies. Londres: George Routledge & Sons; 1945]. 8. Popper K. Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Buenos Aires: Paidós; 1967 [Conjetures and Refutations. The Growth of Scientific Knowledge. Londres: Routledge & Kegan Paul; 1965]. 9. Popper K. Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista. Madrid: Tecnos; 1974 [Objective Knowledge. An Evolutionary Approach. Oxford: Clarendon Press; 1972]. 10. Popper K. Un mundo de propensiones. Madrid: Tecnos; 1992 [A World of Propensities, Bristol: Thoemmes; 1990]. 11. Popper K. En busca de un mundo mejor. Barcelona: Paidós; 1994 [In Search of a Better World. Londres: Routledge & Kegan Paul; 1992]. 12. Muñoz J, Velarde J. Compendio de Epistemología. Madrid: Trotta; 2002. 13. Popper K. Post Scriptum a la lógica de la investigación científica. Teoría cuántica y el cisma en física. Vol. III, Madrid: Tecnos; 1985 [Bartley WW II. Editor. Quantum Theory and the Schism in Physics, vol. III of The Postscript to the Logic of Scientific Discovery. Londres: Hutchinson; 1982]. José Rosales Trabuco Correspondencia: jrosalestrabuco@gmail.com Recepción: 27/07/2010 Aceptación: 31/08/2010

Científica 7 (2), 2010

171


CARTAS

AL EDITOR

PROYECTO MAMI-DIGITAL: UNA PROPUESTA PARA DISMINUIR LA MUERTE MATERNA Y PERINATAL UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC) Alberto Zapata1, Alain Dongo Quintana2 y Zandra Rivera3

Dirección Regional del Callao-Programa Materno-Infantil. Universidad Científica del Sur. Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales. InnovaSur. 3 Universidad Científica del Sur. Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales. InnovaSur. 1 2


Proyecto Mami-Digital: una propuesta para disminuir la muerte materna y perinatal utilizando nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC)

RESUMEN La mortalidad materna y perinatal constituye un grave problema de salud con un impacto negativo en la sociedad, en la economía y en la calidad de vida de una comunidad y de las familias. El objetivo de este artículo es el exponer la importancia y viabilidad del desarrollo y puesta en marcha de una aplicación tecnológica, basada en web, que gestione una Historia Clínica Perinatal (HCP) orientada al problema, la cual permitirá manejar datos e indicadores como variaciones en el peso, cambios en los niveles presión arterial y otras variaciones en las funciones vitales en un período confinado al embarazo, y la combinación con otros factores, a veces ignorados, para llegar a diagnósticos adecuados y una toma de decisiones oportuna; permitirá, además, enviar —cuando el sistema detecte un peligro— avisos (recordatorios de citas, recomendaciones, actitudes o cuidados) y alertas (signos y síntomas que representen algún peligro o complicación del embarazo de forma genérica e individual) en diversos niveles de atención y por distintos medios de comunicación, incluyendo telefonía móvil. La aplicación web integra datos del Sistema Informático Perinatal propuesto por la Organización Mundial de Salud (SIP 2000 OMS), con la información necesaria para obtener una Historia Clínica Perinatal orientada al problema, los indicadores, alertas y demás funcionalidades de la inteligencia de negocios (BI, por sus siglas en inglés) propuestos. Además de interrelacionarse con los sistemas colaterales de admisión, caja, consulta médica, farmacia, laboratorio, etc. Este conjunto de información organizada permitirá mejorar la calidad de la atención, la relación médico-paciente, la gestión de las gestantes en todo el ciclo del embarazo y en el período del puerperio, evitando o minimizando eventos adversos y garantizando la seguridad de la paciente. En suma, las mujeres embarazadas tendrán mayores niveles de confianza, oportunidad y accesibilidad al sistema de salud, siendo convocadas oportunamente a las citas y controles, pues el monitoreo y seguimiento será personalizado; asimismo, involucrándolas activamente en el proceso de una gestación saludable. A su vez, los centros de salud tendrán un monitoreo en tiempo real de las pacientes por medio de soluciones de tecnologías de información. Palabras clave: mortalidad materna y perinatal, Historia Clínica Perinatal (HCP y SIP

2000 OMS) orientada al problema, embarazo y puerperio, aplicación web inteligente, telefonía móvil. ABSTRACT Maternal and perinatal mortality is a serious health problem with a negative impact on society, economy, and quality of life of a community and families. The aim of this paper is to explain the importance and viability of the development and implementation of a technological application, web based manage a Perinatal Clinical Record (HCP) focused on the problem, which will handle data and indicators such as changes in weight, changes in blood pressure levels and other changes in vital functions in a confined period of pregnancy, and combination with other factors often ignored, to reach accurate diagnoses and timely decision making, will also send —when the system detects a threat— warnings (appointment reminders, recommendations, attitudes, or care) and alerts (signs and symptoms that represent a danger or complication of pregnancy in a generic and individual) at various levels of care and different means of communication, including mobile phones. The Web application integrates data from the Perinatal Information System proposed by the World Health Organization (SIP 2000 WHO), with the information needed to obtain the basis of perinatal medical history focused on the problem, indicators, alerts and other intelligence capabilities business (BI acronym in English) as proposed. In addition to collateral systems interact with admission, housing, medical office, pharmacy, laboratory, etc. This set of organized information will improve the quality of care, doctor-patient relationship, management of pregnant women throughout the cycle of pregnancy and the postpartum period, avoiding or minimizing adverse events, ensuring the safety of the patient. In addition, pregnant women will have higher levels of confidence, opportunity and accessibility to health care, to be convened promptly to appointments and controls, monitoring and tracking as the custom is also actively involved in the process of a healthy pregnancy, to time, health centers have a real-time monitoring of patients through information technology solutions. Key words: maternal and perinatal mortality, Perinatal Clinical Record (WHO HCP and SIP 2000) focused on the problem, pregnancy

Científica 7 (2), 2010

173


CARTAS AL EDITOR

Alberto Zapata, Alain Dongo Quintana y Zandra Rivera

and postpartum, Intelligent Web application, mobile phones. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA PNUD) de 2009 (1), cada minuto una mujer pierde la vida a causa del embarazo o el parto; en 2005, la mortalidad materna se calculaba a nivel mundial en números absolutos en 536.000 muertes maternas, lo que representaba que diariamente fallecían 1.500 mujeres por complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio; sin embargo, la mayoría de estas muertes se producen en los países en vías de desarrollo (2). Si consideramos que el parto representa un riesgo para los recién nacidos, la mortalidad relacionada con el embarazo y el parto contribuye a más de la mitad de la mortalidad infantil; por esto, cada minuto, en el mundo, fallecen ocho niños en el primer mes de vida (3). Estos problemas de derechos humanos y de justicia social nos permiten evidenciar el grado de desarrollo de los países, la calidad de sus servicios de salud, el acceso a ellos y la equidad en el trato social y económico (4). En el Perú, para el año 2010, la razón de mortalidad materna se estima en 185 por 100.000 nacidos vivos, y la tasa de mortalidad perinatal en 23,1 por 1.000 nacidos vivos, situando al país entre aquellos con la mayor mortalidad materna y perinatal en América Latina (5). En términos generales, los problemas de salud sexual y reproductiva son comunes a todas las etapas del ciclo vital, pero cada una de estas tiene diferentes magnitudes e implicancias, influyendo significativamente en el desarrollo y calidad de vida individual, en la familia y la comunidad. El propósito fundamental, bajo este contexto, es lograr una maternidad segura y saludable dentro de un plan para reducir la mortalidad materna el cual, liderado por el Ministerio de Salud y articulado con los Gobiernos locales y regionales, la sociedad civil, los sectores sociales y económicos, las comunidades científicas, los trabajadores de salud, la comunidad, las familias y las mujeres y sus parejas, contribuya a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5 (OM4 y OM5) (6), mediante los enfoques de derechos humanos, equidad de género e interculturalidad y acceso universal al servicio de salud reproductiva.

174

Científica 7 (2), 2010

Asimismo, se debe tener presente el mejoramiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud para la atención de la salud materna. La Encuesta de Demografía y Salud (ENDES 2000-2005) reporta un incremento: i) en la atención prenatal de 84 a 90,1%, y del puerperio del 32 al 37,8%; ii) de la demanda del parto institucional de 59 a 70,1%, y la atención del mismo por personal de salud de 24 al 42,9%. Sin embargo, estas cifras aún son insuficientes para obtener las metas, por lo que se requieren todos los esfuerzos para lograrlas (5). OBJETIVOS Contribuir a la disminución de la tasa morbimortalidad materna y perinatal utilizando las NTIC en la gestión y monitoreo del proceso de gestación y período puerperal, facilitando la toma de decisiones oportunas. El sistema integral que proponemos permitirá analizar las intervenciones realizadas en el primer y segundo nivel de atención, proporcionando información clave para la toma de decisiones. Soportado por la historia clínica materno-perinatal digital orientada al problema, contará con un sistema de detección de alertas y alarmas que pueda identificar a las gestantes de alto riesgo, priorizando las situaciones de riesgo que se puedan presentar antes, durante o después de la consulta y en la emergencia. Creemos que esto permitirá tomar decisiones oportunas de acuerdo con los protocolos actualizados en el uso de medicamentos, de laboratorio, de exámenes auxiliares, etc., facilitando obtener gráficos de la evolución del paciente, peso, presión arterial, latidos fetales y otras condiciones que puedan ayudar a mejorar el pronóstico, diagnóstico y tratamiento. JUSTIFICACIÓN En el país se cuenta con aproximadamente 2.500 establecimientos públicos repartidos en todas las regiones. La salud pública tiene un programa materno-perinatal, impulsado por la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Los centros que la comprenden atienden al 65-75% de madres gestantes a nivel nacional, mientras que los establecimientos del sector privado y EsSalud atienden al resto. La información descrita por el MINSA en el presupuesto del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal para el período 2009-2015 (7) asigna US$ 6.000.000 para asegurar un sistema de


Proyecto Mami-Digital: una propuesta para disminuir la muerte materna y perinatal utilizando nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC)

información de calidad, con un desembolso del 83% en los dos primeros años. No se tiene información específica del uso de las TIC en los demás establecimientos de salud y menos aun aquellas relacionadas con el área de Salud Sexual y Reproductiva dentro del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS). De acuerdo con la Asociación Peruana de Software (APESOFT) y la información recolectada en este estudio, el sector salud en el Perú está atendido principalmente por LOLIMSA, ROYAL SYSTEMS S. A. C., Corporación Medisys, TransTools y Voxiva. En el mercado solo hay una solución móvil específica para el área materno-perinatal, que se limita a enviar mensajes estándares, a través de textos vía telefonía móvil. Nuestro mercado objetivo apunta a los establecimientos de salud pública y privada que ofrezcan servicios de atención maternoinfantil. Pensamos utilizar software libre (open source) en todos los aspectos de su creación y gestión, entregándose una aplicación inteligente en entorno web, permitiendo así contar con una solución integral a un costo razonable.

Obtiene gráficos vitales de la evolución del paciente tales como peso, pulso, temperatura, presión arterial, altura uterina, movimientos y latidos fetales, y otras condiciones que puedan ayudar a mejorar el pronóstico, diagnóstico y tratamiento.

Prioriza las situaciones de riesgo que se puedan presentar antes, durante o después de la consulta, dando avisos y alertas en las atenciones con la finalidad de prevenir complicaciones futuras.

Ofrece la información en tiempo real, reduciendo el tiempo de atención de las gestantes.

Genera cuadros estadísticos de tendencias y frecuencias, así como de prevalencias.

Ayuda y mejora el mecanismo de las referencias y contrarreferencias.

Ahorra en el uso de recursos biodegradables (papel impreso) y disminuye la necesidad de contar con espacio para ubicar estos.

También contribuye a los datos del HIS (Health Information System).

SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO

INNOVACIÓN

La aplicación propuesta utiliza los datos e indicadores de un sistema hecho por la OMS, denominado SIP 2007, creando un sistema web basado en una Historia Clínica Perinatal (HCP) orientada al problema, que permitirá manejar datos e indicadores avanzados enviando avisos y alertas en distintos niveles, para mejorar la calidad de la atención, seguridad de la paciente, relación médico-paciente y gestión de las gestantes en todo el ciclo del embarazo y en el período del puerperio

Pensamos que esta solución permitirá introducir elementos de innovación en diferentes aspectos, sobre todo en los establecimientos de salud pública, entre ellos: 1. Innovación en la actividad asistencial: •

Identificar los problemas maternoperinatales en la atención prenatal y durante la atención del parto.

Proveeremos de una migración automática de base de datos entre ambas aplicaciones; permitiendo agregar información por áreas geográficas, redes de servicios u otras características poblacionales específicas, para la evaluación de programas a nivel nacional.

Minimizar los errores de diagnóstico y de prescripción, siendo una barrera defensiva para el apoyo a las decisiones en el mismo punto de atención.

Incorporar datos e información adecuados para crear conocimiento de los factores de riesgo y contar con un sistema de avisos y alertas.

En resumen:

2. Innovación en la gestión de los servicios:

Permite la toma decisiones oportunas de acuerdo con los protocolos actualizados, al uso y administración de los medicamentos, a los exámenes de laboratorio y otros métodos o procedimientos auxiliares.

Permitir el acceso, desde cualquier lugar y en cualquier momento, a la información actualizada y necesaria para una mejor planificación de los servicios, recursos humanos, instrumental, equipo médico, medicinas e insumos, sin esperar, por ejemplo, los informes mensuales de los

Científica 7 (2), 2010

175


CARTAS AL EDITOR

Alberto Zapata, Alain Dongo Quintana y Zandra Rivera

establecimientos de salud, los mismos que requieren un proceso adicional para su consolidación, con un tratamiento inoportuno y ex post de la información. •

Identificar, clasificar y crear protocolos de atención de los problemas maternoinfantil y en salud sexual y reproductiva (planificación familiar, cáncer ginecológico, tamizaje de VIH en mujeres en edad fértil y atención del embarazo, parto y puerperio). Disponer del listado de patologías obstétricas y neonatales de acuerdo con el CIE10 (Código Internacional de Enfermedades 10), para evaluar la efectividad e instalar procesos de mejora continua de la calidad.

3. Innovación en la economía de los servicios: •

Administración de la atención asistencial (consultorios, hospitalización, etc.) y los servicios afines (laboratorio, farmacia, etc.).

Prescindir de las historias clínicas en papel.

Dimensionar y gestionar eficientemente los recursos, basándose en el SIP 2000 y sus indicadores.

4. Innovación en la investigación y la docencia: • Proporcionar información para la investigación operativa, clínica, epidemiológica y científica, principalmente en el país. 5. Innovación de políticas sanitarias y ambientales: •

Conocer las causas (indicadores médicos, clínicos, de calidad de atención, etc.) que puedan contribuir a disminuir la morbimortalidad materna y perinatal identificando las muertes evitables.

La Historia Clínica orientada al problema y el carnet perinatal en la web permitirán identificar, gestionar y monitorear el proceso perinatal de manera eficaz y eficiente, así como analizar las tendencias de las patologías obstétricas, neonatales y de mortalidad en torno al nacimiento para diseñar políticas de salud.

176

Contar con información en tiempo real permitirá tomar decisiones adecuadas y reducir los eventos adversos causados por errores médicos

Científica 7 (2), 2010

La erradicación de la historia clínica en papel, los informes impresos y otros de este orden tendrá un impacto nada despreciable en el medio ambiente, con los consecuentes ahorros para el centro de salud y, en general, para la sociedad.

6. Innovación metodológica: •

La solución propuesta se basa en el uso de metodologías de desarrollo ágil, utilizando los principios del PSP/TSP del modelo CMMI (Capability Matiurity Model Integrated).

Esta base metodológica y de buenas prácticas es nueva en el mercado local, por lo que el proyecto permitirá crear un nuevo paradigma en el desarrollo de aplicaciones con alto impacto económico y social, promoviendo una cultura organizacional que valore la calidad, la competitividad y el autoaprendizaje.

COMENTARIOS Las principales causas de muerte materna son las infecciones, la enfermedad hipertensiva del embarazo, las hemorragias, el parto obstruido y las complicaciones del aborto. Algunas de estas son prevenibles con un adecuado sistema de información, que garantice la cobertura y la calidad de la atención, mediante avisos y alertas que disminuyan los riesgos y prevengan eventos adversos (complicaciones o muerte), permitiendo una mejora de la organización, supervisión, evaluación y monitoreo de los servicios, en cumplimiento de las normas vigentes. La aplicación SIP 2000, propuesta por la OMS, ha sido modificada en los últimos años para incorporar más datos, pero mantiene su estructura en standalone (un solo usuario), la lógica que guía la aplicación es cronológica, con alertas no consistentes y para fines estadísticos periódicos. Las historias clínicas son manuales, llenadas por el personal médico en un formato preimpreso con las inconsistencias ya conocidas que se derivan de este procedimiento, tales como escritura pobre, ilegible e incompleta, y digitalizadas a posteriori. La atención prenatal en los establecimientos de salud, por las restricciones propias de la institución y la falta de sistemas de información adecuados, no es oportuna, adecuada y de calidad, limitando finalmente la atención del parto a nivel institucional.


Proyecto Mami-Digital: una propuesta para disminuir la muerte materna y perinatal utilizando nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC)

La persistencia del problema originará que la calidad de atención inadecuada en los servicios de salud persista o se deteriore, manteniéndose o incrementándose el número de muertes materno-infantiles. Creemos que la aplicación propuesta en el proyecto MAMI-DIGITAL en plataforma web basada en una Historia Clínica Perinatal (HCP y SIP 2000 OMS) orientada al problema permitirá manejar datos e indicadores avanzados, enviando avisos y alertas en distintos niveles a través de diferentes medios, entre ellos la telefonía móvil, medio que presenta un crecimiento exponencial de uso en todos los niveles socioeconómicos; mejorará la calidad de la atención, seguridad de la paciente, relación médico-paciente y gestión de las gestantes en todo el ciclo del embarazo y en el periodo del puerperio, entre otros. PROPUESTA Existe una oportunidad de negocio con la inclusión de herramientas NTIC con metodologías de desarrollo ágil en la estrategia de salud sexual y reproductiva para

la atención materno-perinatal en el sector público en salud (hospitales del MINSA), que cuenta con aproximadamente 2.500 establecimientos de salud a nivel nacional, y una asistencia a la consulta prenatal de 90% de madres gestantes. Existe, además, un compromiso del país con la comunidad internacional y la Organización Mundial de la Salud (OMS-OPS), suscrito con el objetivo de disminuir, entre los años 1990 y 2015, en tres cuartas partes la mortalidad materna (Objetivo del Milenio 5, OM5) (3), es decir, llegar a 66 muertes maternas por 100.000 nacidos vivos, y reducir en dos terceras partes la mortalidad en niños menores de 5 años (Objetivo del Milenio 4, OM4) (3). Para cumplir con los objetivos de la OMS facilitando una atención prenatal (oportuna, adecuada y de calidad) se necesita de una solución sistematizada con herramientas NTIC fácilmente accesibles (aplicación web y telefonía móvil), que incluya inteligencia de negocios y pueda ser replicable a nivel nacional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. UNFPA. Reporte Anual 2009; 2010. 2. WHO, UNICEF, UNFPA, World Bank. Maternal Mortality in 2005: Estimates developed by WHO, UNICEF, UNFPA and The World Bank; 2007. 3. UNFPA. Estado de la población mundial 2004. El Consenso de El Cairo diez años después: población, salud reproductiva y acciones mundiales para eliminar la pobreza; 2004. 4. Prual A. La réduction de la mortalité maternelle dans les pays en voie de développement: théorie et pratique. Med Trop 2004. 5. INEI. ENDES 2000; ENDES continua 2004-2006. 6. OMS. La OMS y los objetivos de desarrollo del Milenio [en línea]. [fecha de acceso 25 de febrero de 2009]. URL disponible en: www.who.int/mdg/es 7. MINSA. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional De Salud Sexual y Reproductiva. Documento técnico: Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna y Perinatal 2009-2015. Lima; 2009. Alberto Zapata Correspondencia: azapatah@yahoo.com Alain Dongo Quintana Correspondencia: alain.dongo@gmail.com Zandra Rivera Correspondencia: zandra_rivera@hotmail.com Recepción: 20/05/2010 Aceptación: 24/08/2010

Científica 7 (2), 2010

177


DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS DE NÓDULOS DE Rhizobium Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD DE CULTIVOS DE ARVEJA Pisum sativum MORPHOLOGICAL DIFFERENCES IN Rhizobium NODULES AND ITS RELATIONSHIP WITH PEA (Pisum sativum) CULTURES PRODUCTIVITY Milvio Casaverde Río1, Ramsés Salas Asencios2

1 2

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Laboratorio de Biotecnología. Universidad Científica del Sur.


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

RESUMEN Se desarrollaron cultivos de arveja Pisum sativum en suelo y en tubos de ensayo para observar el desarrollo de nódulos de Rhizobium. Se describen dos tipos de nódulos según su forma y su capacidad de nodulación, relacionándolos con el crecimiento (expresado en peso y longitud) y productividad (expresado como número de vainas) de las plantas. Además, se discute el efecto de la presencia de una fuente de nitrógeno en la solución de riego sobre todos estos parámetros. Palabras clave: Rhizobium, Pisum sativum, morfología de nódulos, productividad de plantas. ABSTRACT Pea cultures (Pisum sativum) were grown in soil and test tubes in order to describe development of Rhizobium nodules. Two types of nodules were described according to their morphology and nodulation ability. These nodules are related to the effect over plant growth (as dry mass and length) and productivity (as number of pods per plant). Besides, the effect over all these parameters of additional nitrogen sources in wet solutions is discussed. Key words: Rhizobium, Pisum sativum, nodule morphology, plant productivity. INTRODUCCIÓN La fijación biológica del nitrógeno es un proceso por el cual las plantas leguminosas, al ser infectadas con bacterias del suelo del género Rhizobium o afines, generan una relación de beneficio mutuo, en la cual las bacterias fijan nitrógeno atmosférico por acción de la enzima nitrogenasa para convertirlo en nitrógeno mineral, mientras que las plantas otorgan diversos nutrientes y compuestos carbonados (1). Este proceso genera aproximadamente el 90% de las 100 ó 140 Tg de nitrógeno fijado anualmente en ambientes terrestres (1 Tg = 1012 g) (2). Esta capacidad es aprovechada por la agricultura sostenible, sugiriendo a las leguminosas como cultivos de cobertura porque inducen la formación de nódulos fijadores de nitrógeno en sus raíces, que a su vez enriquecen los suelos y mejoran sus propiedades físicas y químicas para cultivos posteriores. Por esa razón se usa el término de «abonos verdes» para el cultivo alternado con leguminosas, las cuales producen una abundante biomasa en un corto período vegetativo y son de fácil

descomposición. Con los abonos verdes, se busca: i) fijar nitrógeno atmosférico en altas cantidades, ii) mejorar las características físicas del suelo, iii) disminuir la lixiviación del nitrógeno, iv) aumentar el nivel de humus del suelo y la actividad microbiana, v) controlar malezas, vi) beneficiar el manejo de plagas, vii) contribuir a la obtención de cosechas no contaminadas de compuestos químicos, viii) tener un manejo más limpio que con el abono animal, ix) generar beneficios adicionales como, por ejemplo, su uso como forraje, y x) contribuir a la conservación de la biodiversidad al atraer animales silvestres (1). Los rizobios se reproducen lentamente por largos períodos en el suelo; pero, si encuentran una leguminosa compatible, empiezan a multiplicarse rápidamente; la infección exitosa por una sola bacteria puede iniciar la formación de un nódulo que contenga más de 10 millones de bacterias descendientes de la original (3). El desarrollo del nódulo es inducido por señales químicas de los rizobios, llamados factores Nod. Los factores Nod inducen divisiones celulares en la corteza de la raíz, y divisiones sucesivas llevan a la formación del nódulo primordial. Simultáneamente, los rizobios entran a la planta hospedera a través de los llamados hilos de infección que atraviesan la epidermis y la corteza de la raíz y, luego, el nódulo primordial. Los rizobios son transportados a través de los hilos de infección y transferidos por endocitosis al citoplasma de células postmitóticas, las cuales no se dividen más. El término bacteroide se refiere a estas bacterias intracelulares encapsuladas por membranas. En leguminosas de la subfamilia Papillonoideae, los nódulos pueden ser de tipo determinado o indeterminado. En el caso de los nódulos determinados, la actividad inicial de división celular requerida para la formación del nódulo primordial cesa rápidamente y, por tanto, los nódulos determinados no contienen meristemo. La diferenciación de las células infectadas ocurre de manera sincrónica y los nódulos maduros contienen células simbióticas con una población homogénea de bacterias fijadoras de nitrógeno. En cambio, en los nódulos indeterminados se mantiene la actividad de división celular, formándose un meristemo apical (4). La simbiosis con Rhizobium presenta las siguientes propiedades: a) Especificidad, propiedad por la cual el microbio infecta selectivamente a la planta hospedera. La magnitud de la especificidad varía de unas simbiosis a otras. Ciertas leguminosas tienen requerimientos muy Científica 7 (2), 2010

179


CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

concretos para «su rizobio», mientras que otras aceptan un espectro más amplio y, a la inversa, un determinado rizobio puede infectar una sola especie de leguminosa, un grupo de especies, o incluso miembros de distintos géneros o subfamilias. Esta especificidad es característica especial de varios grupos de Rhizobium y Frankia. b) Infectividad, capacidad del microbio para invadir la planta hospedera. c) Efectividad, capacidad para que dentro del nódulo se lleve a cabo la secuencia de procesos bioquímicos que conduzcan a la reducción de nitrógeno atmosférico a amoníaco (5). Existe un control de la planta sobre la velocidad de infección, la distribución espacial de las infecciones, y sobre cómo muchas infecciones pueden progresar para formar nódulos. Debe haber un control de la planta, porque la infección en sí es un proceso riesgoso y porque se debe controlar que solamente se fije el nitrógeno necesario como para cubrir las demandas del hospedero (2). Este control puede estar asociado con la liberación de diversas señales químicas como las auxinas, aunque la bacteria también produce auxina, la cual promueve la formación de nódulos indeterminados, mientras que no afecta la formación de nódulos determinados (6). El intercambio de estas señales puede explicar también por qué algunas cepas de Rhizobium tienen una sola especie de leguminosa como hospedera, mientras que otras cepas tienen un espectro más amplio de plantas hospederas. Rhizobium leguminosarum biovar trifolii solo fija nitrógeno en especies de Trifolium (trébol); Sinorhizobium meliloti nodula especies de los géneros Medicago, Melilotus y Trigonella; mientras que la cepa NGR234 de Rhizobium sp. nodula 112 géneros de plantas, incluyendo la noleguminosa Parasponia (7). Casaverde y col. (8) observaron diferencias en el momento de desarrollo de los nódulos, así como también diferencias en su morfología y distribución a nivel de raíces principales y secundarias en cuatro especies de leguminosas, sugiriendo la posibilidad de que las diferentes morfologías de los nódulos se relacionen con la variabilidad de cepa de la bacteria. Se debe considerar que en el suelo existen cepas nativas de rizobios con diferentes capacidades de nodulación, dependiendo de la abundancia de la cepa en el suelo más que de una mayor competitividad. Se ha encontrado que la riqueza de genotipos combinados (y, por tanto, de diferentes 180

Científica 7 (2), 2010

cepas) detectados en nódulos de habas y arvejas es tan alta como la encontrada en muestras de suelo (9). Si en el suelo existen diversas cepas de rizobios con diferente capacidad de inoculación, estas cepas podrían generar diferencias en la morfología de los nódulos, así como también diferencias en cuanto a la cantidad de nitrógeno fijado. El objetivo del presente trabajo es identificar las diferencias morfológicas de los nódulos fijadores de nitrógeno, así como las diferencias en su capacidad de fijación del nitrógeno según el efecto generado en el crecimiento y productividad de plantas de arveja. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizaron semillas de «arveja» Pisum sativum obtenidas comercialmente, con un porcentaje de 88 a 92% de germinación. El cultivo en campo fue realizado en un terreno usado generalmente para cultivo de legumbres y hortalizas (huerto), en el distrito de Pueblo Libre, durante los meses de marzo a mayo de 2009. Se prepararon tres parcelas, cada una compuesta de dos surcos de 3 m de largo por 30 cm de ancho. Las semillas fueron germinadas primero en cuatro cámaras húmedas y en condiciones de oscuridad, hasta detectarse un 91% de hinchamiento a las 72 horas. Las semillas pregerminadas fueron sembradas en el terreno de cultivo preparado y regadas por tres días con agua potable (de esta forma se obtuvo un 98% de germinación a los 5 días). El pH del terreno de cultivo fue de 6,65, determinado a partir de tres mediciones con cintas Labstix. Una vez que se obtuvo el máximo de germinación, las parcelas fueron regadas dos veces por semana usando agua potable o soluciones de riego preparadas a partir de la mezcla de sales mostrada en la tabla 1. Se usaron tres diferentes condiciones de riego: a) Testigo: agua potable. El riego se realizó dos veces por semana. b) Tratamiento 1: se diluyeron 50 mg de la mezcla A con 100 g de la mezcla B en 110 ml de agua destilada. El pH fue ajustado a 6,5 usando fosfato de Calcio 1/10 N. c) Tratamiento 2: se diluyeron 50 mg de la mezcla A y 60 g de la mezcla B (sin presencia de sulfato de amonio) en 110 ml de agua destilada. El ajuste de pH fue realizado de igual manera que en el tratamiento 1. Tanto en el tratamiento 1 como en el 2, el riego se realizó dos veces por semana, la primera con la solución de riego correspondiente y la segunda con agua potable.


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

Tabla 1. Mezcla básica de nutrientes para la preparación de riego

A. Mezcla de Micronutrientes SO 4Zn.7H20

5,4 gr

ClMN.4H2O

16,2 gr

BO3H3

12,6 gr

SO4Cu.5H20

5,4 gr

SO4Fe.7H2O

18,0 gr

Na2MoO4.2H2O

1,6 gr

CoCl2.6H2O

1,6 gr 60,8 gr

B. Mezcla de Macronutrientes (NH4)2SO4

400 gr

Ca3(PO4)2

225 gr

CaSO4. 2H2O

95 gr

K2SO4

155 gr

MgSO4. 7H2O

125 gr 1.000 gr

Además, se usaron tubos de ensayo de 18 cm por 2,5 cm a los cuales se les agregó grava en el fondo hasta una altura de 4 cm (para facilitar la oxigenación de la solución), la solución de riego hasta una altura de 10 cm y se usó un tapón de corcho, con una perforación en el centro por la cual podía pasar el límite de la parte aérea y la raíz de cada planta, sosteniendo con algodón el tallo a través del agujero. Cada tubo de ensayo fue cubierto con cartulina negra para favorecer el fototropismo negativo de la raíz y disminuir la aparición de algas en la solución de riego (figura 1). Los tubos de ensayo fueron colocados en gradillas de madera y mantenidos dentro de un invernadero con paredes de plástico para mantener una temperatura promedio de 24 a 26 grados centígrados. La solución de riego fue cambiada en los tubos cada cinco días. Se realizó un cultivo en campo por 100 días, y cada 5 días se extrajeron aleatoriamente 10

A: parte aérea de la planta, B: tapón de corcho y algodón, C: raíz dentro de la solución de riego, D: grava.

Figura 1. Disposición del cultivo en tubos de ensayo

plantas con el fin de observar la presencia de nódulos en la raíz, anotando la forma y el número, así como la altura de la planta y el número promedio de vainas por planta. Un segundo tipo de cultivo de campo fue realizado utilizando tres parcelas, cada una con dos surcos, tal y como se describió al inicio de esta sección. En cada parcela se cultivaron 30 plantas de arveja hasta los 100 días, regándose con la solución de cada uno de los tres diferentes tratamientos descritos. A partir de los 50 días de cultivo, se extrajeron aleatoriamente de cada parcela 5 plantas cada 5 días, y se determinó el número y forma de nódulos por planta, así como el tamaño promedio de las plantas y el número promedio de vainas por planta. Posteriormente, se realizó en primer lugar un cultivo en campo similar al de los tratamientos 1 y 2. Entre los 17 a 21 días, se extrajeron las plantas del suelo y cada una fue colocada en los tubos de cultivo ya descritos. Se utilizaron 30 tubos mantenidos con el tratamiento 1 y

Científica 7 (2), 2010

181


CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

otros 30 con el tratamiento 2. A partir de los 50 días de edad de las plantas, se extrajeron 5 plantas de cada tratamiento cada 5 días, tomándose nota de la longitud de las plantas, el número y forma de los nódulos, la longitud total de la planta y el número promedio de vainas por planta. Las observaciones de los nódulos fueron realizadas con un microscopio estereoscópico y, en el caso del cultivo en tubos, se marcaron cuatro nódulos por planta con un pequeño cartel de papel manteca numerado y atado a la raíz con un pedazo de hilo de seda, para seguir su desarrollo desde la forma inicial (como una simple protuberancia) y así diferenciar su forma final. Las formas de los nódulos que son descritas en el presente trabajo son: protuberancia inicial (que corresponde a un

nódulo recién en formación; figura 2), piriforme (de forma ovoide al principio, generando luego de dos hasta diez lóbulos sobre una base en común; figura 3), y claviforme (compuestos de uno hasta diez lóbulos alargados, en forma de dedos; figura 4). Ambas formas finales de nódulos se llegaron a encontrar incluso en las raíces de la misma planta (figura 5). La determinación del peso húmedo o fresco, peso seco y porcentaje de materia seca se realizó según el procedimiento descrito en Díaz y Salas (10). El diseño estadístico seguido es de bloques no aleatorios con los tres tipos de riego como tratamientos y los tiempos de extracción de muestras como bloques. Se empleó el paquete estadístico SPSS 17.0 para la comparación de medias.

Figura 2. Protuberancia inicial (flecha) durante la generación de nódulos de rhizobium en raíces de arveja

182

Figura 3. Nódulos piriformes de rhizobium en raíces de arveja con hasta 4 lóbulos.

Figura 4. Nódulos claviformes de rhizobium en raíces de arveja con hasta 4 lóbulos

Nota: la escala está en milímetros.

Nota: la escala está en milímetros.

Científica 7 (2), 2010


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

Figura 5. Nódulos piriformes (flechas continuas) y claviformes (flecha punteada) en la raíz de una misma planta de arveja

RESULTADOS En el presente trabajo se realizó un primer cultivo de arveja Pisum sativum durante 100 días con el fin de observar los cambios en el número y forma de los nódulos de Rhizobium y su relación con el desarrollo de las plantas y su producción de vainas. La tabla 2 muestra estos resultados, observándose que la aparición de nódulos se inicia aproximadamente entre los 14 y 21 días de edad de la planta, tiempo que coincide con la aparición de la primera hoja verdadera. Los nódulos se desarrollan a partir de protuberancias

iniciales asociadas a las raíces principales o secundarias de las plantas (figura 2). Aproximadamente entre 22-26 días después de la germinación, los nódulos comienzan a diferenciarse en formas ovoides (que darán lugar a los nódulos piriformes; figura 3) y alargadas (que darán lugar a los nódulos claviformes; figura 4). A partir de los 30 días, los nódulos aparecen con formas multilobuladas, aumentando con el tiempo el número de lóbulos hasta alcanzar 10 en ambos tipos de nódulos a partir de los 63 días. Después de este tiempo, el número de nódulos por planta empieza a disminuir (figura 6).

Tabla 2. Número y forma de nódulos en relación con la edad de la planta, tamaño y producción de vainas de plantas de arveja en cultivo de campo

Edad de la planta (días)

Número total de nódulos (promedio por planta) En protuberancia Nódulos claviformes Nódulos piriformes

Altura promedio Número promedio de planta (cm) de vainas por planta 11

15-24

60 (6)

25-30

60 (6)

52 (5)

39 (4)

13

31-35

66 (6)

81 (8)

88 (9)

16

36-40

70 (7)

145 (15)

116 (12)

23

41-50

72 (7)

187 (19)

154 (15)

30

51-60

71 (7)

177 (18)

193 (19)

33

2

61-70

72 (7)

202 (20)

182 (18)

38

3

71-80

54 (5)

194 (19)

205 (21)

40

4

81-90

51 (5)

183 (18)

171 (17)

42

5

91-100

54 (4)

103 (10)

87 (9)

46

5

Científica 7 (2), 2010

183


50 45 40 número de nódulos

35 30 25 20 15 10 5 0

5

15

25

35

45

55

65

75

85

95

edad planta (días) Nódulos piriformes

Nódulos claviformes

Figura 6. Número de nódulos de rhizobium en raíces de arveja según la forma y la edad de la planta

Alrededor de los 83 días, la mayoría de los nódulos tienen un color verde oscuro o pardo, y su consistencia es más rugosa. Paralela al desarrollo de los nódulos de Rhizobium, la tabla 2 muestra también la variación en cuanto al tamaño de la planta, observándose un incremento a medida que aumenta el número de nódulos, y también aumenta la producción de vainas hasta los 80 días,

aproximadamente. La figura 7 muestra el crecimiento de las plantas (A) y la producción de vainas por planta (B) en relación con el número y tipo de nódulo, observándose en ambos casos que, a mayor número de nódulos claviformes, mayor tamaño de las plantas y una mayor producción de vainas. El análisis estadístico reveló en ambos casos diferencias significativas (P < 0,05).

60 50

5

40

número de vainas

altura de la planta (cm)

CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

30 20 10 0

4 3 2 1 0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

número de nódulos Nódulos piriformes

Nódulos claviformes

0

40

45

50

55

60

porcentaje de nódulos (%) Nódulos piriformes

Nódulos claviformes

Figura 7. Tamaño de las plantas de arveja (a) y producción de vainas (b) en relación con el número y tipo de nódulos de rhizobium en sus raíces

La tabla 3 muestra los resultados del cultivo de plantas de arveja en tres condiciones de riego relacionando el número y forma de los nódulos de Rhizobium con el tamaño de las plantas y la producción de vainas.

184

Científica 7 (2), 2010

Se puede observar que, con respecto del tratamiento testigo (riego con agua potable), el tratamiento 1 (solución de riego con todos los nutrientes) generó un menor número de nódulos (en promedio, 34,83 nódulos;


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

en comparación con 43,67 nódulos en el tratamiento testigo), al igual que un menor crecimiento de la planta y una menor producción de vainas por planta. En cambio, el tratamiento 2 (solución de riego sin la presencia de sulfato de amonio) generó un mayor número de nódulos (en promedio, 47, 33), así como un mayor crecimiento de

la planta y un mayor número de vainas por planta. En todos estos casos las diferencias estadísticas fueron significativas (P < 0,05). En el tratamiento testigo, los nódulos lograron generar 10 lóbulos a partir de los 65 días al igual que en el tratamiento 2, mientras que en el tratamiento 1 los nódulos generaron hasta 7 lóbulos.

Tabla 3. Número promedio de nódulos por planta en relación con el tratamiento de riego, edad de la planta, tamaño y producción de vainas de plantas de arveja en cultivo de campo

Tratamiento

Testigo

1

2

Edad de la planta (días)

Número total de nódulos (promedio por planta) En protuberancia Nódulos claviformes

Nódulos piriformes

Altura promedio de planta (cm)

Número promedio de vainas por planta

55-59

4

19

21

40

3

60-64

4

22

17

42

3

65-69

4

19

21

44

4

70-74

5

21

19

45

4

75-79

5

20

19

46

4

80-84

6

17

21

46

3

55-59

5

13

14

35

1 2

60-64

4

17

13

35

65-69

5

16

13

36

3

70-74

4

17

14

36

3

75-79

4

17

14

36

3

80-84

4

16

15

37

3

55-59

5

22

19

46

4

60-64

5

19

23

47

4

65-69

6

23

20

48

5 5

70-74

5

20

23

49

75-79

5

23

20

50

6

80-84

6

23

20

50

5

La tabla 4 muestra los mismos análisis con respecto de cultivos en tubo de plantas de arveja. En este caso se utilizaron solo los tratamientos 1 y 2, observándose un menor número de nódulos en el tratamiento 1 (en promedio, 32,67 nódulos) que en el tratamiento 2 (en promedio, 46,33 nódulos). De igual forma, la altura de las plantas, así como el número de vainas, es menor en el tratamiento 1 que en el tratamiento 2. En todos los casos, las diferencias fueron altamente significativas (P < 0,01). También se pudo observar en las plantas mantenidas con el tratamiento 1 raíces más delgadas y de mayor longitud, así como la presencia de nódulos de forma indeterminada en las raíces secundarias y

hasta 3 lóbulos, tanto en el caso de nódulos piriformes como claviformes. En cambio, en el tratamiento 2 se pudo observar que las raíces de las plantas eran de mayor diámetro y menor longitud, y que la mayoría de los nódulos se ubicaron en las raíces secundarias (figura 8). Tanto los nódulos piriformes como los claviformes generaron hasta cuatro lóbulos. Además de un mayor crecimiento y un mayor número de vainas, en el tratamiento 2 se observó que las plantas presentaban hojas de mayor tamaño y de una coloración verde intensa, a diferencia de las plantas mantenidas con el tratamiento 1, las cuales presentaban hojas de color verde pálido, de menor tamaño e incluso cloróticas (figura 9).

Científica 7 (2), 2010

185


CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

Tabla 4. Número promedio de nódulos por planta en relación con el tratamiento de riego, edad de la planta, tamaño y producción de vainas de plantas de arveja en condiciones de laboratorio Tratamiento

1

2

Edad de la planta (días)

Número total de nódulos (promedio por planta) En protuberancia Nódulos claviformes

Nódulos piriformes

Altura promedio de planta (cm)

Número promedio de vainas por planta

55-59

4

14

13

32

1

60-64

5

15

13

36

2

65-69

4

13

15

38

2

70-74

4

16

13

38

3

75-79

5

13

15

37

2

80-84

4

16

13

38

3

55-59

5

22

19

45

4

60-64

4

23

18

46

4

65-69

5

29

23

48

5

70-74

5

23

19

50

4

75-79

4

22

19

50

6

80-84

5

19

23

51

5

Figura 8. Longitud y aspecto de las raíces de plantas de arveja mantenidas en cultivos en tubo A: Tratamiento 1 B: Tratamiento 2

Figura 9. Cultivo en tubo de plantas de arveja Nota: Con tratamiento 1 (a la izquierda de la marca A) y tratamiento 2 (a la derecha de la marca A). Se puede observar que las plantas con tratamiento 2 tienen un mayor tamaño y mejor coloración de hojas que las plantas con tratamiento 1 entre el inicio (B) y el final (C) del cultivo.

186

Científica 7 (2), 2010


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

Finalmente, se determinó el porcentaje de materia seca de la parte aérea y la raíz de las plantas de arveja que fueron cultivadas en campo y en tubo utilizando diferentes soluciones de riego. Se pudo observar, en los cultivos en campo, que el tratamiento 2 (sin fuente de nitrógeno en la solución de riego) generó una mayor acumulación de materia seca en la parte aérea de las plantas que incluso en el cultivo regado con agua

potable (P < 0,05), mientras que la parte de la raíz tuvo menor acumulación de materia seca en estas plantas (P < 0,05; tabla 5). Los mismos resultados se obtuvieron cuando se analizó la acumulación de materia seca en la parte aérea y la raíz de plantas cultivadas en tubo y con las dos soluciones de riego (tabla 6). En este caso, las diferencias entre los dos tratamientos fueron altamente significativas (P < 0,01).

Tabla 5. Peso fresco, húmedo y porcentaje de materia seca de la parte aérea y raíz en cultivos de arveja en campo, según la solución de riego

Tratamiento

Testigo

1

2

promedio

Parte aérea Coef. Desv. variac. estándar

promedio

Raíz Desv. estándar

Coef. variac.

Peso fresco

4,38

0,1

2,29

2,13

0,012

0,58

Peso seco

2,13

0,003

0,13

1,078

0,006

0,51

Porcentaje materia seca (%)

48,67

1,09

2,24

50,57

0,36

0,72

Peso fresco

5,16

0,01

0,31

1,18

0,008

0,67

Peso seco

1,35

0,003

0,22

0,6

0,008

1,39

Porcentaje materia seca (%)

42.72

0,06

0,15

50,72

0,56

1,11

Peso fresco

5

0,06

1,26

3,18

0,008

0,24

Peso seco (g)

2,48

0,011

0,43

1,59

0,02

1,04

Porcentaje materia seca (g)

49,61

0,496

1

50,14

0,41

0,81

Tabla 6. Peso fresco, húmedo y porcentaje de materia seca de la parte aérea y raíz en cultivos de arveja en tubo, según la solución de riego

Tratamiento

promedio

1

2

Parte aérea Coef. Desv. variac. estándar

promedio

Raíz Desv. estándar

Coef. variac.

Peso fresco (%)

3,45

0,08

2,22

1,22

0,058

4,78

Peso seco (%)

1,44

0,03

2,33

0,68

0,016

2,41

Porcentaje materia seca (%)

41,64

1,66

3,99

55,36

3,09

5,58

Peso fresco (%)

5,16

0,06

1,14

3,17

0,018

0,57

Peso seco (%)

2,49

0,008

0,32

1,6

0,02

1,41

Porcentaje materia seca (%)

48,12

0,45

0,94

50,51

0,8

1,59

DISCUSIÓN En el presente trabajo se muestra el desarrollo cronológico y morfológico de los nódulos de Rhizobium en plantas de arveja, tanto en cultivos en campo como en tubos de ensayo. Para esto, se definen dos tipos de nódulos maduros: claviforme y piriforme. Casaverde y col. (8) consideraron los nombres de puntiforme (en forma de dedos) y piriforme lobulada para describir los nódulos maduros de arveja. Sin embargo, la palabra puntiforme puede generar

confusión, por lo que, para este tipo de nódulos, se recomienda el término claviforme (formas alargadas que, al generar dos o más lóbulos separados desde el origen del nódulo, dan la apariencia de dedos de una mano: ver figura 4). La tabla 2 muestra la frecuencia de aparición de las tres formas diferentes de nódulos en cultivos en campo de arveja. Se puede observar que las frecuencias de la forma inicial (protuberancia), así como la forma piriforme y claviforme aumentan hasta los 36-40 días,

Científica 7 (2), 2010

187


CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

tiempo en el que también ocurre el desarrollo vegetativo de la planta. En el momento en que la planta entró en floración, se pudo observar en los nódulos un incremento de lóbulos (hasta 5), aumentando hasta 8 a los 51-60 días (tiempo de inicio de fructificación). Luego de los 60 días, el número de nódulos no aumenta, pero el número de lóbulos llega hasta 9-10 cuando la planta produjo el máximo número de vainas (4 a 5 por planta). A partir de los 68 días, aproximadamente, el número de nódulos presentes disminuye, así como el número de lóbulos, lo que implicaría que se deja de producir nódulos nuevos. La figura 6 muestra este comportamiento con respecto del número de nódulos claviformes y piriformes, definiéndose tres etapas: la inicial, de producción constante de nódulos (hasta los 40 días), una etapa de no mayor producción de nódulos (una meseta, entre los 40-70 días), y una etapa de disminución del número de nódulos generados (después de los 70 días), representada principalmente por nódulos senescentes, de color verde oscuro y de naturaleza rugosa. Estos datos muestran que el desarrollo y los cambios morfológicos de los nódulos ocurren de forma paralela al desarrollo de la planta. La figura 7 muestra que hay una relación directa entre la forma más frecuente de nódulo con el crecimiento y la producción de vainas. El tipo de nódulo más predominante es el de forma claviforme, el cual genera un mayor crecimiento de las plantas, expresado en la longitud de la planta (figura 7A), así como en su productividad, expresada como número de vainas producidas por planta (figura 7B). La presencia de dos tipos diferentes de nódulos podría relacionarse con la existencia de diferentes cepas o variedades de bacterias fijadoras de nitrógeno en la misma planta, lo cual podría ser comprobado inoculando plantas de arveja con bacterias provenientes de un solo tipo de nódulo. Wong y col. (11) observaron la presencia de nódulos discretos, únicos, sin lóbulos, junto con la presencia de nódulos de tipo tumor, multilobulados, cuando se inocularon

188

Científica 7 (2), 2010

plantas de Medicago sativa (alfalfa) con cepas de Rhizobium sp. transconjugantes derivadas de cepas con diferente capacidad y especificidad de nodulación. Barrett y Parker (12) mostraron que en una misma planta del género Mimosa pueden llegar a coexistir nódulos que contienen bacterias del género Rhizobium (una a-proteobacteria) junto con b-rizobios (por ejemplo, del género Burkholdiera y Cupriavidus). Incluso, en este trabajo, los autores mencionados encontraron que el 33% de las plantas tenían nódulos con dos o más genotipos del mismo género de rizobio. Es importante entonces determinar la presencia de diferentes variedades, cepas o especies de rizobios en una planta, y evaluar a su vez si hay diferencia en cuanto a la infectividad y la efectividad de estas variedades, con el fin de señalar cuál es la que genera un mayor crecimiento y productividad en la planta de leguminosa, ya que la inoculación con cepas específicas de Rhizobium permite maximizar la fijación de nitrógeno e incrementar la producción de biomasa aprovechable (1). Por tanto, la diferenciación de cepas, variedades o especies de rizobios también se podría realizar considerando la morfología de los nódulos, además del espectro de especies de leguminosas que pueden ser infectadas (por ejemplo, Rhizobium leguminosarum biovar trifolii solo fija nitrógeno en especies de trébol, mientras que Sinorhizobium meliloti infecta especies de los géneros Medicago, Melilotus y Trigonella) (7); las pruebas de diferenciación fenotípica (pruebas de utilización de azúcares y aminoácidos, tolerancia a antibióticos, crecimiento en medios con diferentes valores de pH y de concentración de sal o calcio, etc.) y las pruebas de diferenciación molecular (por ejemplo, secuenciamiento del gen para ARNr 16S) (13). Las tablas 3 y 4 muestran el número de las distintas formas de nódulos en plantas de arveja en cultivos en campo y en tubo, respectivamente. Las diferencias entre estos tipos de cultivo radican principalmente en el


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

número de nódulos producidos y el número de lóbulos que se encuentran en ellos. En cultivos en campo (tabla 3) se utilizaron tres tratamientos de riego, siendo el primero un cultivo testigo regado con agua potable, observándose un promedio de 43 nódulos por planta, los cuales llegaron a presentar de 9 a 10 lóbulos a los 84 días, con una producción de 3 a 4 vainas por planta. El segundo cultivo fue regado con una solución hidropónica conteniendo todos los elementos necesarios para el desarrollo de la planta (tratamiento 1). En este caso, se observó un promedio de 35 nódulos por planta, con hasta 7 lóbulos, produciendo las plantas de 1 a 3 vainas, de menor tamaño que las del tratamiento anterior. El último cultivo fue regado con la misma solución hidropónica, pero sin fuente de nitrógeno (tratamiento 2). En este tratamiento, se pudo observar un promedio de 45 nódulos por planta, con hasta 10 lóbulos, y una producción de 4 a 6 vainas por planta. En cultivos en tubo (tabla 4), las plantas de arveja se mantuvieron en tubos de ensayo que contenían las mismas soluciones de los tratamientos 1 y 2. El tratamiento 1 permitió la aparición de 33 nódulos por planta, con varias formas indeterminadas en las raíces secundarias. Los nódulos que llegaron a diferenciarse alcanzaron a poseer un máximo de 3 lóbulos y las plantas produjeron de 1 a 3 vainas. El tratamiento 2, en cambio, generó la presencia de 46 a 47 nódulos por planta, con cuatro lóbulos, con algunos nódulos presentes en la raíz principal. Las plantas produjeron de 4 a 6 vainas. Ambas tablas muestran una mayor presencia de nódulos claviformes que piriformes en las plantas de arveja en todos los tratamientos. La diferencia en cuanto al número de nódulos, número de lóbulos y producción de vainas también se relaciona con el crecimiento vegetativo de la planta, reflejado en el porcentaje de materia seca de la raíz y la parte aérea de las plantas (tablas 5 y 6). Todos estos resultados muestran que la presencia de una fuente de nitrógeno en el

medio de cultivo desfavorece la generación y desarrollo de los nódulos y, por tanto, la fijación simbiótica del nitrógeno para el crecimiento y producción de la planta. Urzúa y col. (1) seleccionaron cepas nativas de R. leguminosarum bv. viceae e inocularon plantas en macetas de vicia forrajera (Vicia benghalensis). A un grupo de estas macetas las mantuvieron con fertilización nitrogenada, observándose que en estas macetas se obtuvo una menor cantidad de masa seca de la planta, así como una menor concentración de nitrógeno total por maceta, un bajo porcentaje de masa nodular y una menor actividad nitrogenasa. Estos autores consideran que, cuando hay nitrógeno en el medio, se genera una competencia con las bacterias fijadoras para suministrar este elemento a la planta, lo que significa que la planta es la que determina la capacidad nodulante de la bacteria en función de si existe o no una fuente de nitrógeno en el suelo. Si es así, esto estaría mostrando el rol de la planta como el agente desencadenante de todo el proceso de nodulación. Cuando el suelo no le ofrece una cantidad suficiente de nitrógeno, la planta estaría generando señales que inducen a la bacteria para acercarse a las raíces y desencadenar la formación de nódulos (3). Incluso, la planta controla la diferenciación de los bacteroides dentro de los nódulos, dominando de esa manera la simbiosis. Las señales producidas por las plantas son correspondidas por la liberación de señales producidas por los rizobios, llamadas factores Nod (4). Se han identificado las señales emitidas por la raíz como de tipo flavonoides y betaínas (2). El intercambio de señales entre planta y bacteria genera la compatibilidad de las especies para permitir la nodulación. Por ejemplo, un incremento del ácido indolacético producido por Sinorhizobium meliloti promueve la formación de nódulos indeterminados en Medicago sp. (6). Por todo esto, se considera a la relación entre Rhizobium y la planta como una simbiosis mutualista cuyos socios han ido coevolucionando manipulándose entre sí con señales químicas (3).

Científica 7 (2), 2010

189


CARTAS AL EDITOR

Milvio Casaverde Río, Ramsés Salas Asencios

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Urzua H, Urzua JM, Pizarro R. Pre-seleccion de cepas de Rhizobium leguminosarum bv. Viceae en Vicia forrajera, para abonos verdes1. Cien. Inv. Agr. 2001; 28(1): 3-6. 2. Gage DJ. Infection and Invasion of Roots by Symbiotic, Nitrogen-Fixing Rhizobia during Nodulation of Temperate Legumes. Microbiology and Molecular Biology Reviews 2004; 68(2): 280-300. 3. Dimijian GG. Evolving together: the biology of symbiosis, part 1. BUMC Proceedings 2000; 13: 217-226. 4. Mergaert P, Uchiumi T, Alunni B, Evanno G, Cheron A, Catrice O, Mausset AE, BarloyHubler F, Galibert F, Kondorosi A, Kondorosi E. Eukaryotic control on bacterial cell cycle and differentiation in the Rhizobium–legume symbiosis. PNAS 2006; 103(13): 5230-5235. 5. Rodríguez C, Sevillano F, Subramaniam P. La fijación de Nitrógeno atmosférico: una biotecnología en la producción agraria. Salamanca: Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología; 1984. 6. Pii Y, Crimi M, Cremonese G, Spena A, Pandolfini T. Auxin and nitric oxide control indeterminate nodule formation. BMC Plant Biology 2007; 7: 21-32. 7. López Gómez M. Metabolismo carbonado nodular en Medicago truncatula-Sinorhizobium meliloti, Lotus japonicus-Mesorhizobium loti en estrés salino: implicación de la trehalosa. Tesis de Doctorado. Universidad de Granada; 2007. 8. Casaverde M, Cepeda C, Salas R. Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas. Revista Científica 2009; 6(3): 250-259. 9. Laguerre G, Louvrier P, Allard M, Amarger N. Compatibility of Rhizobial genotypes within natural populations of Rhizobium leguminosarum biovar viciae for nodulation of host legumes. Applied and Environmental Microbiology 2003; 69(4): 2276-2283. 10. Díaz F, Salas R. Contenido de materia seca, azúcares, proteínas y prolina en Lycopersicon pimpinellifolium y Lycopersicon esculentum en respuesta a condiciones de salinidad. Revista Científica 2007; 4(4): 24-34. 11. Wong CH, Pankhurst CE, Kondorosi A, Broughton WJ. Morphology of Root Nodules and Nodule-like Structures Formed by Rhizobium and Agrobacterium Strains Containing a Rhizobium meliloti Megaplasmid. The Journal of Cell Biology 1983; 97: 787-794.

190

Científica 7 (2), 2010


Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum sativum

12. Barrett CF, Parker MA. Coexistence of Burkholderia, Cupriavidus, and Rhizobium sp. Nodule bacteria on two Mimosa spp. in Costa Rica. Applied and Environmental Microbiology 2006; 72(2): 1198-1206. 13. Amarger N, Macheret V, Laguerre G. Rhizobium gallicum sp. nov. and Rhizobium giardinii sp. nov., from Phaseolus vulgaris nodules. International Journal of Systematic Bacteriology 1997; 47(4): 996-1006.

Milvio Casaverde Río Correspondencia: milcasaver@hotmail.com Ramsés Salas Asencios Correspondencia: ramses_salas@yahoo.com Recepción: 27/05/2010 Aceptación: 07/07/2010

Científica 7 (2), 2010

191


TESIS

EL PUNTAJE DE LUND-MACKAY Y SU CORRELACIÓN CLÍNICA SEGÚN EL TIPO DE RINOSINUSITIS, HOSPITAL MILITAR CENTRAL 2009*

Yanina Bazán Ponte1

* 1

Tesis sustentada en la Facultad para optar el título de Médico Cirujano. Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina.


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

RESUMEN Objetivo: Determinar cuál es el grado de correlación existente entre el puntaje de Lund-Mackay y la sintomatología de los pacientes con rinosinusitis atendidos en el Hospital Militar Central (HMC) durante el período enero-diciembre 2009, según tipo de rinosinusitis. Método: Siguiendo un diseño de tipo transversal analítico se revisaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes con rinosinusitis que fueron intervenidos quirúrgicamente en el HMC durante el período enero-diciembre 2009, y se analizó el grado de correlación existente el puntaje de Lund-Mackay (LM), la sintomatología del paciente y el tipo de rinosinusitis. Resultados: De los 109 casos registrados, 100 (91,8%) fueron finalmente incluidos en nuestro estudio (41 varones y 59 mujeres, con una edad promedio de 31,3 ± 5,1 años de edad). Estos acusaron un promedio de 3,9 ± 1,6 síntomas por paciente, siendo los más frecuentes congestión (81%), obstrucción nasal (78%) y rinorrea (61%), presentando hasta un 61% evidencia tomográfica de obstrucción del complejo osteomeatal. El puntaje de Lund-Mackay promedio fue de 5,9 ± 3,4 puntos, siendo significativamente mayores en los pacientes con rinosinusitis crónica reagudizada con respecto del resto de pacientes, y entre los pacientes rinosinusitis crónica que en aquellos con rinosinusitis subaguda. Se encontró una correlación significativa entre el puntaje de Lund-Mackay y el número de síntomas (rho = 0,3992, p <0,0001), tipo de rinosinusitis (rho = 0,3584, p = 0,0003), cefalea (rho = 0,3748, p = 0,0001), halitosis (rho = 0,3650, p = 0,0002), sensación de dolor o compresión facial (rho = 0,3478, p = 0,0004) y el goteo postnasal (rho = 0,2580, p = 0,0096). Sin embargo, luego de modelar el puntaje de Lund-Mackay, se encontró que solo el número de síntomas (β = 1,031; p < 0,001) y el tipo de rinosinusitis (β = 0,843; p < 0,001) constituían verdaderos predictores del puntaje de LundMackay, pudiéndolo predecir solo de forma bastante limitada (R2 = 0,3694).

Conclusiones: En la experiencia del HMC el puntaje de Lund-Mackay correlaciona significativamente tanto con el tipo de rinosinusitis como con el número de síntomas que refieren los pacientes; sin embargo, la magnitud de esta correlación es limitada. Palabras clave: puntaje de Lund-Mackay, rinosinusitis, correlación. ABSTRACT Objective: To determine what is the degree of existing correlation between the score of Lund-Mackay and the group of symptoms of the patients with rhinosinusitis taken care of in the Central Military Hospital (HMC) during the period January-December 2009, according to type of rinosinusitis. Method: Following a design of analytical cross-sectional type all the clinical histories of the patients with rhinosinusitis were reviewed retrospectively that were taken part surgically in the HMC during the period January-December 2009, and I analyze the degree of existing correlation the score of Lund-Mackay (LM), the group of symptoms of the patient and the type of rhinosinusitis. Results: Of the 109 registered cases, 100 (91,8%) were finally including in our study (41 men and 59 women, with an age 31,3 average of ± 5,1 years of age). These accused an average of 3,9 ± 1,6 symptoms by patient, being but frequent congestion (81%), nasal obstruction (78%) and rinorrea (61%), presenting/displaying until a 61% demonstrate TAC of obstruction of the osteomeatal complex. The score of LundMackay average was of 5,9 ± 3,4 points, being significantly majors in the patients with chronic rinosinusitis with respect to the rest of patients, and between the patient chronic rhinosinusitis that in those with subacute rhinosinusitis. To find a significant correlation between the score of LundMackay and I number of symptoms (rho = 0,3992, p < 0,0001) type of rhinosinusitis (rho =0,3584, p = 0,0003), migraine (rho = 0,3748, p = 0,0001), badly breath (rho = 0,3650, p = 0,0002), sensation of pain or face compression (rho = 0,3478, p = 0,0004)

Científica 7 (2), 2010

193


TESIS

Yanina Bazán Ponte

and the postnasal dripping (rho = 0,2580, p =0,0096). Nevertheless, after to model the puntaje of Lund-Mackay, to find that I only number of symptoms (β = 1,031; p < 0,001) and the type of rhinosinusitis (β = 0,843; p < 0,001) true predicting of the score of LundMackay, being able to only predict it of form limited enough (R2 = 0,3694). Conclusions: In the experience of the HMC the score of Lund-Mackay correlates significantly as much with the type of rinosinusitis as with I number of symptoms that refer the patients, nevertheless, the magnitude of this correlation is limited. Key words: score of rinosinusitis, correlation.

Lund-Mackay,

INTRODUCCIÓN Rinosinusitis es una de las primeras causas de consulta en los consultorios de otorrinolaringología. Se estima que la prevalencia de vida para rinosinusitis crónica supera el 10% en poblaciones urbanas. Esta tiene un gran impacto sobre los sistemas de salud en general, tanto por la gran cantidad de recursos que se consumen para su atención, como por los elevados costos sociales y económicos manifiestos en la pérdida general de la productividad de los pacientes, el detrimento de su calidad de vida, como en las pérdidas de horas hombre que supone su atención. El terrible impacto que tiene la rinosinusitis en la calidad de vida de los pacientes ha sido ampliamente documentada. Más aún, de acuerdo con lo descrito en la literatura, el hecho de padecer de rinosinusitis incrementa considerablemente el riesgo de padecer dolores de espalda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca congestiva y angina, entre otras patologías. Por otro lado, las rinosinusitis tienen un gran impacto sobre la disponibilidad de recursos en salud. Solo en los Estados Unidos, esta enfermedad le cuesta al Gobierno americano entre 4,3 y 5,8 mil millones de dólares y algo más de 200.000 procedimientos quirúrgicos por rinosinusitis al año. En este marco, las pruebas de ayuda diagnóstica por imágenes juegan un rol fundamental en el manejo de la rinosinusitis y en el manejo de las enfermedades inflamatorias nasoparanasales en general. El uso de las pruebas de radiodiagnóstico en el manejo de las rinosinusitis cumple tres objetivos principales: confirmar el diagnóstico, caracterizar la extensión y

194

Científica 7 (2), 2010

localización de la enfermedad, y servir de guía para la selección de los pacientes candidatos a cirugía. Sin lugar a dudas, la tomografía computarizada (TC) ocupa un sitial muy importante en los protocolos de manejo de pacientes con rinosinusitis. No solo es considerada la prueba de ayuda diagnóstica de elección sino que, dada la gran relevancia que han asumido las técnicas quirúrgicas endoscópicas en el manejo de las rinosinusitis, las TC se han constituido como herramienta fundamental en los procedimientos quirúrgicos. Para toda cirugía nasal endoscópica, la información que ofrece la TC es fundamental, dado que permite una planificación adecuada del abordaje quirúrgico y ello garantiza mayor seguridad. Sin embargo, a pesar de toda la evidencia que respalda su uso, son escasos los estudios que han logrado establecer una correlación entre los hallazgos tomográficos y la clínica del paciente. De acuerdo con la literatura para determinar si una tomografía es positiva para rinosinusitis la regla de oro a utilizar es un puntaje de Lund-Mackay mayor de cero. El puntaje de Lund-Mackay otorga un puntaje de cada uno de los senos paranasales (etmoidal anterior, etmoidal posterior, maxilar, frontal, y senos esfenoidales) en función del grado de opacificación, de acuerdo con la siguiente escala: 0 (no opacificación), 1 (opacificación parcial), o 2 (opacificación completa). El complejo osteomeatal se califica como 0 (no ocluido) o 2 (oclusión). En esta escala, tanto los senos paranasales derechos como los izquierdos se califican por separado y los resultados se resumen como un puntaje acumulado en una puntuación total que puede variar de 0 (leve) a 24 (muy severo) para cada paciente. Este sistema es muy fácil de interpretar y tiene una excelente consistencia intraobservador e interobservador, por lo que fue incluido en las recomendaciones del Task Force de rinosinusitis como el puntaje tomográfico de elección para la clasificación de los pacientes con rinosinusitis. HIPÓTESIS Existe un grado de correlación entre el puntaje de Lund-Mackay y la sintomatología de los pacientes con rinosinusitis atendidos en el Hospital Militar Central durante el período enero-diciembre 2009, según tipo de rinosinusitis.


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

OBJETIVOS

MATERIALES Y MÉTODOS

Objetivo general

Tipo de estudio

Estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo.

Determinar el grado de correlación existente entre el puntaje de LundMackay y la sintomatología de los pacientes con rinosinusitis atendidos en el Hospital Militar Central durante el período enero-diciembre 2009, según tipo de rinosinusitis.

Objetivos específicos •

Determinar cuál es el puntaje de LundMackay promedio de los pacientes con rinosinusitis atendidos en el Hospital Militar Central durante el período enero-diciembre 2009, según tipo de rinosinusitis. Determinar cuál es la sintomatología característica de los pacientes con rinosinusitis atendidos en el Hospital Militar Central durante el período enero-diciembre 2009, según tipo de rinosinusitis.

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO La rinosinusitis crónica es una entidad sorprendentemente común, extremadamente cara y notoriamente difícil de manejar. Tiene una fisiopatología compleja, que a menudo trasciende la cavidad nasal y afecta más de un seno paranasal. Su manejo es sumamente complicado, y a pesar de que existen algunas alternativas de tratamiento exitosas, todavía para muchos pacientes tener rinosinusitis significa padecerla por toda la vida. Dentro del esquema diagnóstico de las rinosinusitis, la TC constituye la prueba de ayuda diagnóstica por imágenes de elección. Más aún, dada la gran cantidad de información que puede aportar, la TC es considerada como la guía indispensable de toda alternativa quirúrgica de tratamiento para pacientes con rinosinusitis. Sin embargo, este atributo depende en gran medida de la facilidad con la que se pueden interpretar sus resultados y la riqueza de los mismos, hecho que es muy patente gracias a la disponibilidad de ciertos instrumentos que, como el Puntaje de Lund-Mackay, facilitan enormemente su interpretación. El presente estudio pretende constituirse como un pequeño aporte con miras a determinar cuál es la utilidad del puntaje de Lund-Mackay en el diagnóstico de los pacientes con rinosinusitis.

Población Población de referencia del Hospital Militar Central Muestra La muestra del estudio está compuesta por todos los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Militar Central de enero a diciembre de 2009 Criterios de selección Criterios de inclusión: Pacientes con rinosinusitis que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Militar Central durante el período enero-diciembre 2009. Criterios de exclusión: Pacientes con malformaciones congénitas, antecedentes de pólipos nasales u otra masa nasal, con antecedente de cirugía nasal o antecedente de haber sido irradiado previamente a la nariz, con riesgo quirúrgico III o mayor, o antecedentes de neoplasias de cualquier origen, inmunosuprimidos o bajo tratamiento inmunosupresor, pacientes cuya historia clínica esté extraviada o incompleta. Instrumentos de recolección de datos Para la recolección de los datos correspondientes se elaboró una ficha de recolección de datos semiestructurada (Anexo), la misma que fue llenada en forma manual por el investigador. Definiciones operacionales Edad.- Años cumplidos a la fecha de la endoscopía. Sexo.- Sexo consignado en la historia clínica. Tipo de Rinosinusitis.- Rinosinusitis definida como el aumento del volumen de los cornetes inferiores en pacientes con obstrucción nasal crónica secundaria a rinitis alérgica o vasomotora crónica, en ausencia del antecedente de tabaquismo, diagnosticada por un otorrinolaringólogo; y clasificada según el estadiaje clínico de la Academia Americana de Otorrinolaringología (27) que la clasifica en: aguda (síntomas por menos de 4 semanas), subaguda (síntomas por 4-12 semanas); crónica (síntomas por más de 12 semanas), aguda recurrente (más

Científica 7 (2), 2010

195


TESIS

Yanina Bazán Ponte

de 4 episodios al año); crónica reagudizada (empeoramiento súbito de una rinosinusitis crónica). Síntomas.- Síntomas identificados por el otorrinolaringólogo y consignados en la historia clínica del paciente, subclasificados en: obstrucción nasal, congestión, sensación de dolor o compresión facial, cefalea, presencia de rinorrea, goteo postnasal, halitosis, alteración del olfato o el gusto. Hallazgos descritos en el reporte tomográfico original.- Definido según los hallazgos descritos en el reporte tomográfico original y clasificado de acuerdo con la identificación de los siguiente hallazgos: i) compromiso de los senos paranasales, cuáles y en qué porcentaje presentan opacificación, clasificado como sin opacidad, opacidad parcial (menos de 100%), opacidad total (100%); ii) cuantificación en mm del engrosamiento de las mucosas de los senos paranasales; iii) compromiso óseo de las paredes de los senos paranasales; y, iv) ausencia o presencia de obstrucción a nivel del complejo osteomeatal. Hallazgos descritos en el reporte tomográfico actualizado.- Definido de acuerdo con las recomendaciones de la Academia Americana de ORL y los criterios básicos para la determinación del puntaje de Lund-Mackay: i) opacificación de los senos paranasales, cuáles y en qué porcentaje, clasificados como: sin opacidad, opacidad parcial (menos de 100%), opacidad total (100%); ii) cuantificación en mm del engrosamiento de las mucosas de los senos paranasales; iii) compromiso óseo de las paredes de los senos paranasales; y, iv) presencia de obstrucción a nivel del complejo osteomeatal. Puntaje de Lund-Mackay.- Definido según el grado de opacificación de los senos paranasales, de acuerdo con la siguiente escala: 0 (no opacificación), 1 (opacificación parcial), o 2 (opacificación completa). Más 2 puntos si el complejo osteomeatal está ocluido (2 puntos) o no (0 puntos). Con un puntaje acumulado que varía entre 0 (leve) y 24 (muy severo) puntos. Procedimiento del estudio Se realizó un estudio observacional analítico transversal retrospectivo en el que se buscó estudiar todos los casos de pacientes con rinosinusitis intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Militar Central entre enero-diciembre 2009. Para ello se obtuvieron del libro de registro 196

Científica 7 (2), 2010

del Servicio de Otorrinolaringología los números de historia clínica de todos los pacientes con rinosinusitis que fueron tratados quirúrgicamente. Con esta relación, se procedió a ubicar tanto las historias clínicas en el archivo del Hospital como las tomografías de cada paciente en el archivo del Servicio de Radiología. De las historias clínicas de cada paciente se procedió a rescatar las siguientes variables: Edad, sexo, síntomas y tipo de rinosinusitis. Mientras que cada placa tomográfica, con la asesoría de un experto radiólogo, fueron reevaluadas con el objeto de estimar el puntaje de LundMackay y a su vez obtener una descripción estandarizada de los hallazgos tomográficos siguiendo las recomendaciones de la Academia Americana de Otorrinolangología: i) descripción del compromiso de los senos paranasales, cuáles y en qué porcentaje se presenta su opacificación, clasificado como sin opacidad, opacidad parcial (menos de 100% del seno), opacidad total (cuando todo el seno estaba ocupado); ii) cuantificación en mm del engrosamiento de las mucosas de los senos paranasales; iii) descripción del compromiso óseo de las paredes de los senos paranasales; y, iv) descripción de ausencia o presencia de obstrucción a nivel del complejo osteomeatal. En cada caso toda esta información fue vertida en nuestra ficha de recolección de datos para luego ser doblemente digitada, con el objetivo de evitar errores en el ingreso de datos, y analizada con la asesoría de un experto estadístico para la obtención de nuestros resultados. Plan de análisis de datos Para resumir las características generales de nuestra población de estudio se realizó un análisis descriptivo, resumiendo cada variables cualitativa según su frecuencia absoluta y relativa y cada variable cuantitativa según su promedio y desviación estándar. Para el análisis del grado de correlación clínico-radiológica, se estimaron los coeficientes de correlación rho de Spearman entre el puntaje de LundMackay con cada uno de los síntomas reportados por los pacientes y luego se tomó como un indicador de severidad el número de síntomas que presentaba el paciente. Con ello, bajo el supuesto de que las rinosinusitis severas son las más sintomáticas y que las rinosinusitis leves son las menos sintomáticas, se modeló, mediante un modelo de regresión multivariante, el número de síntomas según la totalidad de los síntomas referidos por la población.


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

Para interpretar el coeficiente de correlación se utilizaron los siguientes puntos de corte: 0-0,24, correlación escasa o ausencia de correlación; 0,25-0,49, correlación de baja a moderada; 0,5-0,74, correlación de moderada a buena; y ≥ 0,75, correlación de muy buena a excelente. Todos estos datos fueron analizados usando el paquete estadístico STATA v 9.1, considerando en cada caso el intervalo de confianza al 95% y su respectivo criterio de significancia (valor de p < 0,05) como estadísticamente significativo. RESULTADOS Sobre las características generales (tabla 1): Durante el período de estudio un total de 109 pacientes con rinosinusitis fueron tratados quirúrgicamente en el Hospital Militar Central. De este total, 9 (8,2%) tuvieron que ser excluidos de nuestro estudio, por no cumplir los criterios de inclusión. De los 100 casos estudiados el 59% eran pacientes de sexo femenino y 41% de sexo masculino, y la edad promedio de la población en general fue de 31,3 años de edad con una desviación estándar de 5,1 años. Tabla 1. Distribución de la población de Hospital militar central: enero-diciembre 2009

estudio según edad y sexo.

Características

N (%a)

•Sexo Femenino

59 (59, 0)

Varones

41 (100, 0)

•Edad (años) Media ± DE

31, 3 ± 5, 1

… − 19

10 (10, 0)

20 − 39

45 (55, 0)

40 − 59

37 (82, 0)

60 − …

8 (100, 0)

Leyenda: DE, Desviación estándar; %a, Frecuencia relativa acumulada

Sobre las características clínicas (tabla 2): Del total de casos, el 43% padecía de la forma crónica de la enfermedad, el 19% la forma crónica reagudizada; el 15%, la forma aguda; el 14%, la forma aguda recurrente; y el 9%, la forma subaguda. El promedio de síntomas por paciente fue de 3,9 ± 1,6 síntomas, siendo los más frecuentes congestión nasal (81%), obstrucción

nasal (78%) y rinorrea (61%); y los menos frecuentes goteo postnasal (45%), alteración del olfato o el gusto (40%), sensación de dolor o compresión facial (39%), cefalea (29%) y halitosis (18%). Tabla 2. Distribución de la población de estudio según sus características clínicas. Hospital militar central: enero-diciembre 2009

Características

N (%a)

• Tipo de rinosinusitis Aguda

15 (15, 0)

Aguda recurrente

14 (29, 0)

Subaguda

9 (38, 0)

Crónica

43 (81, 0)

Crónica reagudizada

19 (100, 0)

• Número de Síntomas Media ± DE

3, 9 ± 1, 6 2 (2, 0)

0 1-2

12 (14, 0)

3-4

56 (70, 0)

5-6

22 (92, 0)

7-8

8 (100, 0)

• Síntomas Congestión nasal

81 (81, 0)

Obstrucción nasal

78 (78, 0)

Rinorrea

61 (61, 0)

Goteo postnasal

45 (45, 0)

Alteración del olfato o el gusto

40 (40, 0)

Sensación de dolor o compresión facial

39 (39, 0)

Cefalea

29 (29, 0)

Halitosis

18 (18.0)

Leyenda: DE, Desviación estándar; %a, Frecuencia relativa acumulada

Sobre los hallazgos en la tomografía (tablas 3 y 4): Los senos más frecuentemente comprometidos fueron los senos maxilar derecho (32% de los casos con opacificación al 100%) e izquierdo (29% de los casos con opacificación al 100%); considerando la inflamación (>2mm) de las mucosas, los senos más frecuentemente comprometidos son los senos maxilar derecho (63%) e izquierdo (61%) y los senos etmoidal anterior (63%) y posterior (61%); y según el compromiso óseo, los senos más frecuentemente comprometidos son los senos maxilar derecho (30%) e

Científica 7 (2), 2010

197


TESIS

Yanina Bazán Ponte

izquierdo (25%) y los senos etmoidal anterior (30%) y posterior (25%). Adicionalmente, hasta un 61% de los pacientes presentaba obstrucción del complejo osteomeatal. En general, el puntaje de Lund-Mackay encontrado en nuestra población de estudio fue 5,9 ± 3,4 puntos. Tabla 3. Distribución de la población de estudio Hospital militar central: enero-diciembre 2009

(rho = 0, 3650, p = 0, 0002), sensación de dolor o compresión facial (rho = 0, 3478, p = 0, 0004) y goteo postnasal (rho = 0, 2580, p = 0, 0096). Tabla 5. Resultados del análisis de correlación entre el puntaje de lund-mackay y nuestras variables de interés Rho

Valor p

Tipo de Rinosinusitis

0, 3584

0, 0003

N° Síntomas

0, 3992

<0, 0001

Congestión nasal

0, 0798

NS

Obstrucción nasal

0, 0571

NS

Variables

según los hallazgos en sus tomografías.

Opacificación

Mucosa

Seno

Compromiso óseo

0% (%)

50% 100% ≤2mm >2mm (-) (%) (%) (%) (%) (%)

Frontal Der.

59

31

10

87

13

99

1

Rinorrea

0, 0807

NS

Frontal Izq.

61

28

11

90

10

97

3

Goteo postnasal

0, 2580

0, 0096

Alteración del olfato o el gusto

-0, 0283

NS

(+) (%)

Etmoidal Ant.

68

29

3

37

63

70

30

Etmoidal Post.

66

30

4

39

61

75

25

Maxilar Der.

14

54

32

37

63

70

30

Sensación de dolor o compresión facial

0, 3478

0, 0004

Maxilar Izq.

18

53

29

39

61

75

25

Cefalea

0, 3748

0, 0001

Esfenoidal Der.

68

26

6

82

18

98

2

Halitosis

0, 3650

0, 0002

Esfenoidal Izq.

75

20

5

88

12

99

1

Leyenda: Der, derecho; Izq, izquierdo; Ant, Anterior; Post, posterior. Tabla 4. Distribución de la población de estudio Hospital militar central: enero-diciembre 2009

según los hallazgos en sus tomografías.

Características

N (%a)

Obstrucción del complejo osteomeatal Negativa

39 (39, 0)

Positiva

61 (100, 0)

Puntaje de Lund-Mackay (Pts.) Media ± DE

5, 9 ± 3, 4

…-4

38 (38, 0)

5-9

42 (80, 0)

10-14

19 (99, 0)

15-19

1 (100, 0)

Aguda

5, 0 ± 2, 8

20-24

0 (100, 0)

Aguda recurrente

5, 4 ± 2, 7

Subaguda

2, 6 ± 2, 1

Crónica

6, 3 ± 2, 8

Crónica reagudizada

8, 6 ± 3, 7

Leyenda: DE, Desviación estándar; %a, Frecuencia relativa acumulada

Sobre el análisis de correlación (tabla 5): De acuerdo con los coeficientes de correlación estimados existe correlación de baja a moderada entre el puntaje de LundMackay tanto con el número de síntomas (rho = 0, 3992, p < 0, 0001) como con tipo de rinosinusitis (rho = 0, 3584, p = 0, 0003), cefalea (rho = 0, 3748, p = 0, 0001), halitosis 198

Sobre el puntaje de Lund-Mackay según tipo de rinosinusitis (tabla 6): Considerando que existe una correlación significativa entre el puntaje de Lund-Mackay y el tipo de rinosinusitis, procedimos a comparar los promedios de los puntajes de Lund-Mackay según tipo de rinosinusitis encontrándose que solo el puntaje promedio de los pacientes con rinosinusitis crónica reagudizada se diferenciaba estadísticamente de los demás tipos de rinosinusitis, y que las rinosinusitis crónicas tienen un puntaje de Lund-Mackay estadísticamente diferente de las rinosinusitis subagudas.

Científica 7 (2), 2010

Tabla 6. Distribución de la población de estudio

según puntaje de lund-mackay y tipo de rinosinusitis.

Hospital militar central: enero-diciembre 2009 Tipo de rinosinusitis

Puntaje de Lund-Mackay (Media ± DE)

Sobre el análisis de regresión lineal multivariante (tabla 7): Luego de modelar el puntaje de Lund-Mackay según cada una de nuestras variables de interés, se encontró que tanto el numero de síntomas (β = 1, 031; p < 0, 001) como el tipo de rinosinusitis


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

(β = 0, 843; p < 0, 001) se encontraban significativamente asociadas al puntaje de Lund-Mackay, y que incluso utilizadas dentro de un modelo de regresión lineal multivariante nos pueden ayudar a predecir de forma bastante aceptable (R2 = 0, 3694). Tabla 7. Factores asociados al puntaje de lundmackay entre los pacientes con rinosinusitis tratados quirúrgicamente en el hospital militar central: enero-diciembre

Factor

β*

2009

IC 95%

Valor p

Constante

-0, 802 -2, 724 − 1, 119

N° síntomas

1, 031

0, 702 − 1, 361

<0, 001

Tipo de rinosinusitis

0, 843

0, 452 − 1, 234

<0, 001

0, 409

Leyenda: IC 95%, Intervalo de confianza al 95%; β, coeficiente de regresión; *, Ajuste del modelo (R2) = 0,3694

DISCUSIÓN De acuerdo con nuestros resultados, los hallazgos de nuestro estudio podrían resumirse de la siguiente manera: los pacientes con rinosinusitis que fueron intervenidos quirúrgicamente en el HMC fueron pacientes polisintómáticos en su mayoría crónicos, con puntaje de LundMackay relativamente bajo, siendo este último significativamente mayor entre los pacientes con rinosinusitis crónica reagudizada, donde los pacientes con rinosinusitis crónica presentaban puntajes de Lund-Mackay solo superiores a los encontrados en los pacientes con rinosinusitis subaguda. Luego de terminar el análisis de correlación bivariado se concluyó que el puntaje de Lund-Mackay se encontraba correlacionado tanto con el número de síntomas, como con el tipo de rinosinusitis y algunos síntomas específicos tales como cefalea, halitosis, sensación de dolor o compresión facial y goteo postnasal. Sin embargo, luego de modelar el puntaje de Lund-Mackay mediante un modelo de regresión lineal multivariante, se encontró que solo el número de síntomas y el tipo de rinosinusitis constituían verdaderos predictores del puntaje de Lund-Mackay, pudiéndolo predecir solo de forma limitada. Esta evidencia nos lleva a pensar que si bien existe una correlación estadísticamente significativa entre el puntaje de Lund-Mackay y la clínica de nuestros pacientes con los diferentes tipos de rinosinusitis, la magnitud de esta correlación no es lo suficiente como se esperaba. La asociación entre la magnitud de la severidad de la enfermedad cuantificada mediante el

puntaje de Lund-Mackay y el cuadro clínico de los pacientes que padecen los diferentes subtipos de rinosinusitis coincide con lo reportado en la literatura, sin embargo la magnitud de la misma, según lo encontrado en nuestro estudio, es aparentemente limitada. Esto nos coloca en una posición exceptiva con respecto de la utilidad del puntaje del Lund-Mackay como un buen predictor de la severidad de la enfermedad de los pacientes con rinosinusitis. Como bien sabemos, la rinosinusitis es una enfermedad que tiene un gran impacto tanto en la calidad de vida como en la capacidad productiva de los pacientes.Es por ello que muchos autores consideran a las rinosinusitis como una condición clínicamente invalidante. De hecho, mientras más síntomas padezca el paciente, mucho más invalidante es la enfermedad. Tal como sucede en nuestro estudio mientras más alto el indicador de severidad del puntaje de Lund-Mackay, mayores síntomas se espera que padezca el paciente. De acuerdo con lo descrito por Benninger et al. (28), de entre todos los síntomas asociados a las rinosinusitis, cuatro son los considerados los puntos cardinales, el drenaje mucopurulento anterior/posterior, la obstrucción nasal, la presencia de dolor/ presión/sensación de llenado en la cara y la hiposmia, junto con la evidencia tomográfica de inflamación de las mucosa de los senos paranasales o la cavidad nasal. Todos ellos fueron identificados como correlacionados a la severidad de la enfermedad en nuestro estudio; sin embargo, la correlación encontrada era en el mejor de los casos de baja a moderada. Desde el punto de vista radiológico, la tomografía es considerada como el gold standar del estadío por imágenes de los senos paranasales; sin embargo, su asociación con la clínica del paciente aún no ha sido completamente dilucidada. A pesar de ello, esta es la prueba de elección utilizada para planificar el abordaje quirúrgico de los pacientes. A la fecha, una serie de clasificaciones tomográficas han sido propuestas con el objeto de remediar esta disyuntiva, siendo las principales las propuestas por Kennedy, Lund-Mackay. Todas estas fueron comparadas por Zinreich et al., quien reportó que todas estas tienen serias limitaciones tanto para el seguimiento clínico de los pacientes como para determinar la severidad de la enfermedad. Resultados muy similares fueron reportados previamente por Oluwole et al. (30), quien además señala Científica 7 (2), 2010

199


TESIS

Yanina Bazán Ponte

que es la clasificación de Lund-Mackay la que aparentemente tiene el mayor grado de correlación clínico radiológica. Esto no coincide con lo encontrado en nuestro estudio en el que, a pesar de que la correlación clínica tomográfica encontrada entre nuestros pacientes era significativa, la magnitud de esta asociación difícilmente nos permitiría diferenciar las formas agudas de las formas subagudas o crónicas de las enfermedad, Para terminar, es importante mencionar que nuestro estudio, dado que tiene un grado de evidencia III y un poder de recomendación nivel C, no constituye evidencia para la recomendación práctica en general. Sin embargo, dada la consistencia de nuestros resultados, así como su validez interna, nuestros resultados perfectamente pueden ser extrapolados a otros hospitales militares, principalmente por el gran parecido que guardan con el Hospital Militar Central. CONCLUSIONES En la experiencia del HMC, el puntaje de LundMackay correlaciona significativamente tanto con el tipo de rinosinusitis como con el número de síntomas que refieren los pacientes; sin embargo, la magnitud de esta correlación es limitada. El puntaje de Lund-Mackay y los subtipos de rinosinusitis guardan un grado de correlación estadísticamente significativo; sin embargo, dada la pobre magnitud de esta asociación,

200

Científica 7 (2), 2010

es muy probable que no nos permita diferenciar adecuadamente los diferentes subtipos de rinosinusitis. En general, los pacientes con rinosinusitis polisintomática con indicación de tratamiento quirúrgico poseen puntajes de Lund-Mackay relativamente bajos. RECOMENDACIONES Se recomienda llevar a cabo un estudio con un mejor grado de evidencia, de manera tal que podamos corroborar nuestros resultados, ya que de confirmarse estos, nos veríamos obligados a buscar mejores indicadores de severidad con el fin de conseguir un mejor seguimiento de los pacientes con rinosinusitis. Se debe dar continuidad a nuestro estudio en el Hospital Militar Central, el mismo que pueda ser continuado de manera prospectiva, a fin de poder ampliar el tamaño de nuestra población y con ello tener poder suficiente para analizar la correlación clínica existente entre el puntaje de Lund-Mackay y la clínica de los pacientes según tipo de rinosinusitis. Dado que nuestro estudio sí nos permite hacer recomendaciones que afecten solo a nuestra población de estudio, se recomienda considerar los resultados de nuestro estudio a fin de investigar cuáles de los otros puntajes de severidad podrían ser utilizados de manera más efectiva en el Hospital Militar Central.


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Mucha SM, Baroody FM. Sinusitis update. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2003;3(1): 33-8. 2. Anand VK. Epidemiology and economic impact of rhinosinusitis. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2004; 193: 3-5. 3. Eggesbo HB. Radiological imaging of inflammatory lesions in the nasal cavity and paranasal sinuses. Eur Radiol. 2006; 16(4): 872-88. 4. Babbel RW, Harnsberger HR. A contemporary look at the imaging issues of sinusitis: sinonasal anatomy, physiology, and computed tomography techniques. Semin Ultrasound CT MR. 1991; 12(6): 526-40. 5. Aygun N, Zinreich SJ. Imaging for functional endoscopic sinus surgery. Otolaryngol Clin North Am. 2006; 39(3): 403-16, vii. 6. Franzese CB, Stringer SP. Economic analysis of the use of limited coronal computed tomography scans in the management of sinusitis. Am J Rhinol. 2004; 18(5): 329-34. 7. Poetker DM, Smith TL. Adult chronic rhinosinusitis: surgical outcomes and the role of endoscopic sinus surgery. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2007; 15(1): 6-9. 8. Kaliner MA, Osguthorpe JD, Fireman P, Anon J, Georgitis J, Davis ML, Naclerio R, Kennedy D. Sinusitis: bench to bedside. Current findings, future directions. Otolaryngol Head Neck Surg. 1997; 116(6 Pt 2): S1-20. 9. Mendolia-Loffredo S, Laud PW, Sparapani R, Loehrl TA, Smith TL. Sex differences in outcomes of sinus surgery. Laryngoscope. 2006; 116(7): 1199-203. 10. Osguthorpe JD. Surgical outcomes in rhinosinusitis: what we know. Otolaryngol Head Neck Surg. 1999; 120(4): 451-3. 11. Gliklich RE, Metson R. Effect of sinus surgery on quality of life. Otolaryngol Head Neck Surg. 1997; 117(1): 12-7. 12. Linder JA, Atlas SJ. Health-related quality of life in patients with sinusitis. Curr Allergy Asthma Rep. 2004; 4(6): 490-5.

Científica 7 (2), 2010

201


TESIS

Yanina Bazán Ponte

13. Gliklich RE, Metson R. The health impact of chronic sinusitis in patients seeking otolaryngologic care. Otolaryngol Head Neck Surg. 1995; 113(1): 104-9. 14. Gliklich RE, Metson R. Economic implications of chronic sinusitis. Otolaryngol Head Neck Surg. 1998; 118(3 Pt 1): 344-9. 15. García-Rodríguez JA, García-Sánchez JE, Gobernado-Serrano E, Mensa-Pueyo M, Lorente-Guerrero M, Ortega-Del Álamo J, Sabater Mata-De La Barata S, Tomás-Barberán M. Diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de las sinusitis. Acta Otorrinolaringol Esp. 2003; 54: 449-62. 16. Gwaltney JM, Jr., Jones JG, Kennedy DW. Medical management of sinusitis: educational goals and management guidelines. The International Conference on Sinus Disease. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 1995; 167: 22-30. 17. Orlandi RR, Terrell JE. Analysis of the adult chronic rhinosinusitis working definition. Am J Rhinol. 2002; 16(1): 7-10. 18. Report of the Rhinosinusitis Task Force Committee Meeting. Alexandria, Virginia, August 17, 1996. Otolaryngol Head Neck Surg. 1997; 117(3 Pt 2): S1-68. 19. Hamilos DL, Lanza DC, Kennedy DW. Rhinosinusitis and the revised «sinusitis practice parameters». J Allergy Clin Immunol. 2005; 116(6): 1267-8. 20. Kennedy DW. Diagnosis and treatment of recurrent sinusitis. Jama. 2000; 284(10): 1240. 21. Slavin RG, Spector SL, Bernstein IL, Kaliner MA, Kennedy DW, Virant FS, Wald ER, Khan DA, Blessing-Moore J, Lang DM, Nicklas RA, Oppenheimer JJ, Portnoy JM, Schuller DE, Tilles SA, Borish L, Nathan RA, Smart BA, Vandewalker ML. The diagnosis and management of sinusitis: a practice parameter update. J Allergy Clin Immunol. 2005; 116(6 Suppl): S13-47. 22. Vining EM. Evolution of medical management of chronic rhinosinusitis. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2006; 196: 54-60. 23. Zinreich SJ. Progress in sinonasal imaging. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2006;196:61-5. 24. Hopkins C, Browne JP, Slack R, Lund V, Brown P. The Lund-Mackay staging system for chronic rhinosinusitis: how is it used and what does it predict? Otolaryngol Head Neck Surg. 2007; 137(4): 555-61.

202

Científica 7 (2), 2010


El puntaje de Lund-Mackay y su correlación clínica según el tipo de rinosinusitis, Hospital Militar Central 2009

25. Bhattacharyya N. A comparison of symptom scores and radiographic staging systems in chronic rhinosinusitis. Am J Rhinol. 2005;19(2):175-9. 26. Lund VJ, Kennedy DW. Staging for rhinosinusitis. Otolaryngol Head Neck Surg. 1997; 117(3 Pt 2): S35-40. 27. Lanza DC. Diagnosis of chronic rhinosinusitis. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2004; 193: 10-4. 28. Benninger MS, Ferguson BJ, Hadley JA, Hamilos DL, Jacobs M, Kennedy DW, Lanza DC, Marple BF, Osguthorpe JD, Stankiewicz JA, Anon J, Denneny J, Emanuel I, Levine H. Adult chronic rhinosinusitis: definitions, diagnosis, epidemiology, and pathophysiology. Otolaryngol Head Neck Surg. 2003; 129(3 Suppl): S1-32. 29. Zinreich SJ. Imaging for staging of rhinosinusitis. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2004; 193: 19-23. 30. Oluwole M, Russell N, Tan L, Gardiner Q, White P. A comparison of computerized tomographic staging systems in chronic sinusitis. Clin Otolaryngol Allied Sci. 1996; 21(1): 91-5.

Yanina Bazán Ponte Correspondencia: bazanyanina@gmail.com Recepción: 27/02/2010 Aceptación: 09/05/2010

Científica 7 (2), 2010

203


SALA CABIESES

EL DESAFÍO Fernando Cabieses


El desafío

La enfermedad es una forma de responder. Es la reacción de un organismo vivo ante una ofensa de su ambiente. Sigue la victoria, la derrota o la lucha continuada; y como expresión de este desequilibrio entre el organismo y su medio —tanto interno como externo— se producen los signos objetivos de la enfermedad en una confluencia muy complicada de ecuaciones donde las características del individuo (sus constantes biológicas, sus reacciones psicológicas, sus tendencias culturales) entran en conflicto con el agente ofensivo, llámesele germen, traumatismo físico o químico, defecto congénito o trauma psicológico. Siguiendo esta línea de lógica, no deberíamos sorprendemos por la interminable serie de discusiones que inundan el estudio de la historia de las enfermedades. El hombre ha cambiado y continúa cambiando, los gérmenes cambian y continuarán cambiando, y por lo tanto la enfermedad ha cambiado y continuará cambiando tanto en sus manifestaciones objetivas como en sus expresiones subjetivas. Si leemos, por ejemplo, la descripción clínica de la sífilis escrita por Fracastorius en 1530, difícilmente podríamos reconocer la enfermedad que ahora llamamos por el mismo nombre. Sin embargo, ambos grupos de síntomas, el de la época del Renacimiento y el de la época Atómica, son el resultado del mismo conflicto entre el hombre y la espiroqueta pálida. Y esto no es porque el hombre ha dominado la enfermedad con compuestos de arsénico o con antibióticos en los últimos cien años. Aún cuando Ehrlich desarrolló su maravillosa bala mágica (el compuesto de arsénico que constituyó la primera cura radical para esta enfermedad en el siglo XIX), ya la enfermedad había modificado mucho su sintomatología. Lo mismo puede decirse con respecto a la lepra. Mucho de la atmósfera trágica con que se rodea a esta dolencia se origina de las aterradoras descripciones que uno encuentra en la Biblia y los escritos que salieron a la luz durante la Edad Media. Pero aun antes de que las drogas y la epidemiología modernas llegaran a la escena, la lepra había cesado de ser el flagelo tradicional de los países

europeos, ya sea debido a una adaptación o inmunización parcial de la raza humana o a través de una pacificación espontánea del bacilo de Hansen. Ejemplos de este tipo pueden ser recitados por docenas para ilustrar por qué se hace totalmente imposible llegar al diagnóstico exacto de una «enfermedad» a partir de las mejores descripciones literarias que nos relatan las pestes y epidemias de la Europa de la Edad Media. Aun dentro del despreciable margen de unos cuantos años, nos sería difícil reconocer la influenza relativamente benigna que vemos ahora en nuestras ciudades, a partir de las alarmantes descripciones de la pandemia de la misma enfermedad en 1918. Mucho menos podemos pedirle a nuestros historiadores médicos identificar con cualquier grado de exactitud la etiología de la Muerte Negra del siglo XIV o, en la misma vena, la causa de las epidemias tan bien descritas por la pluma maestra de Hipócrates en el siglo IV antes de Cristo. Dos enfermedades tan diferentes como ahora son el sarampión y la viruela, resultan imposibles de diferenciar a partir de las excelentes descripciones de los clínicos árabes del siglo XIII, pues en esa época el sarampión producía gravísimos síntomas cutáneos y generales que hacían de esa enfermedad un enemigo mortal para el género humano, en la misma categoría que la viruela. Por estas razones es necesario ser muy parcos en la identificación apropiada de enfermedades específicas a partir de las descripciones literarias de los cronistas que visitaron el Perú en el siglo XVI. Aun la presentación realística de las lesiones anatómicas en la cerámica de algunas culturas precolombinas deben ser estudiadas con ojo muy crítico. Afortunadamente, estas limitaciones no abarcan toda la gama de la patología humana. Las enfermedades infecciosas y psicosomáticas pertenecen claramente a esta categoría de patología en evolución. Pero, por otro lado, las enfermedades congénitas, traumáticas o metabólicas, al ser causadas por factores menos propensos a un cambio rápido, son mucho más fijas en sus características objetivas. Desde 1933,

Científica 7 (2), 2010

205


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

Harris ha comprobado, por ejemplo, que una enfermedad grave sufrida por un niño en pleno crecimiento produce una detención temporal del crecimiento óseo a nivel de los cartílagos de los huesos largos. Cuando el crecimiento se reinicia, queda como huella de aquella enfermedad una línea de calcificación anormal que puede ser detectada mediante una radiografía. Se trata de una huella inespecífica que nos da una idea bastante clara de la ocurrencia de uno o varios procesos patológicos graves durante la vida de un sujeto. Esto fue aplicado recientemente por Marvin Allison en una larga serie de momias precolombinas del Museo de Ica. Por otro lado, los síntomas estudiados aisladamente como una respuesta inespecífica al desequilibrio biológico, son probablemente tan fijos en su expresión objetiva como cualquier otra característica biológica intrínseca de la raza humana. El dolor, la fiebre, la tos, la diarrea, las convulsiones, la pérdida de peso, la inflamación, la supuración, las deformaciones o malformaciones anatómicas, etc., constituyen elementos poco variables a los cuales podemos recurrir para describir las reacciones del hombre antiguo a determinada enfermedad. Podemos avanzar algo. Pero nuestro avance está limitado y no nos permite identificar con total exactitud una enfermedad de la época moderna a partir

de una serie de síntomas que ocurrieron hace muchos siglos. Con esta limitación debemos trabajar, porque de otra forma nos podemos fácilmente ver arrastrados a una paleopatología totalmente alegórica como la que se encuentra en algunos artículos y libros escritos de muy buena fe, pero sin autocrítica alguna. Un hueso fracturado, una cadera congénitamente defectuosa, una columna vertebral con osteoartritis, un cuero cabelludo momificado e infestado con piojos, depósitos de colesterol en las arterias de una momia, un labio leporino esculpido exitosamente en una cabeza de cerámica... Todos estos son elementos diagnósticos fidedignos, inmejorables. Pero la presencia de algunos dibujos que parecen representar una erupción cutánea en una figura cerámica, la demostración de un área de destrucción en un hueso, o la posible y equívoca evidencia de huellas de presión intracraneana en un cráneo antiguo, dejan mucho que desear como ingredientes útiles para un diagnóstico exacto. La descripción de una fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores articulares, tos y una intensa erupción cutánea puede aceptarse en su justo valor cuando viene de una fuente fidedigna.

a

Figura 1. Ceramio Chimú mostrando un individuo con labio leporino

206

Científica 7 (2), 2010


El desafío

Pero la integración de esta serie de síntomas para llegar al diagnóstico de una enfermedad conocida a la medicina moderna, está plagado de incertidumbres y peligros. Tal cadena de datos clínicos puede haberse producido después de cualquier proceso infeccioso o tóxico, no necesariamente viruela o cualquiera otra de las enfermedades eruptivas. En desventaja como estamos, sin embargo, un intento para identificar las enfermedades que ocurrieron en el Antiguo Perú quizás constituye todavía uno de los medios más productivos para estudiar la medicina de esa cultura. En realidad, este camino ha sido seguido en forma muy fructífera por una serie de investigadores cuyo trabajo mencionaremos durante el desarrollo del texto. Entre ellos mencionaremos a Hrdlicka, Moodie, Williams, Tello, Weiss, Alva, Quevedo, Dambert, Lastres, Urteaga Ballón y otros. Identificable en los restos humanos que se recuperan de los cementerios y representada en sus diversos aspectos en la cerámica, la enfermedad también se encontraba arraigada en el vocabulario indígena. Tomaría un tratado completo de lingüística médica revisar todo el material recolectado por quienes compusieron los léxicos quechuas y aymaras del siglo XVI. Como hemos mostrado en otros artículos, la lengua quechua de esa época está llena de datos muy interesantes que solamente mencionaremos ahora brevemente cada vez que sea necesario para ilustrar un punto. La palabra «oncoy» o «unccoy», por ejemplo, significa un proceso clínico general y equivale a nuestro concepto de «enfermedad», por lo que la encontramos formando parte de muchos de los vocablos médicos del Antiguo Perú. Muchas veces el síntoma mismo indicaba la enfermedad, como sucede con las palabras castellanas de «fiebre», «dolor de cabeza», «tos», «dificultades urinarias», «pérdida de peso», «deposiciones con sangre», etc. La enorme riqueza del idioma quechua no deja sin cubrir resquicio alguno en lo que se refiere a sintomatología y por eso, más que repetir aquí una enorme lista de términos, referimos al lector interesado a los léxicos de Gonzales Holguín, Francisco de Santo Tomás y el Padre Lira. Allí podrá verse también que, al lado de los vocablos que describen síntomas, hay muchos otros

términos quechuas que identifican entidades clínicas tales como las conocemos ahora. Entre ellos están palabras correspondientes a «bocio», «epilepsia», «locura», «verrugas», «asma», etc., y entre este amplio grupo encontramos también los nombres de algunas enfermedades, tal como la «Uta» que, debido a su especificidad para ciertas áreas geográficas y a la falta de traducción al idioma castellano, han sido adoptados sin variación por el lenguaje médico moderno. Recolectando así información de estas cuatro fuentes: la paleopatología, la cerámica, la lingüística y la lectura de los antiguos escritos españoles y mestizos, y agregándole lo que ahora vemos en la medicina indígena de nuestro tiempo, podemos tener una resumida visión del panorama de patología que desafiaba el ingenio de los antiguos médicos precolombinos. Comenzando por las enfermedades congénitas, debemos recordar lo ya dicho en otros artículos en relación a la interpretación mágica de que eran objeto. Es indudable que, como ha sucedido en nuestra propia cultura hasta hace muy poco tiempo, la gran mayoría de las malformaciones congénitas viscerales pasaban desapercibidas o eran interpretadas erróneamente. Pero las malformaciones congénitas obvias, como el labio leporino, la polidactilia, el pie equino (pie bot) y otras deformaciones compatibles con la vida y de presentación externa, lejos de ser consideradas como enfermedades, pasaban a ser señales divinas con que los dioses habían querido señalar a sus escogidos para las profesiones santas. Los niños que nacían muertos o que morían como consecuencia de una malformación congénita incompatible con la vida, como la hidrocefalia, por ejemplo, eran momificados y se les guardaba en el hogar en urnas de cerámica, para ser venerados como prueba evidente de la voluntad divina. Existen en nuestros museos excelentes representaciones artísticas de diversas malformaciones congénitas en las cuales es fácil reconocer lo que el escultor trató de representar. Otras son de interpretación más dificil. Las malformaciones de la columna vertebral también están representadas en los cementerios peruanos antiguos. Sin embargo, no son muy comunes. Y debido a que se encuentran en cualquier lugar del mundo y en cualquier cultura humana, antigua o

Científica 7 (2), 2010

207


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

Figura 2. Ceramio Moche mostrando una enfermedad de la piel

moderna, las evidencias recogidas en nuestros depósitos arqueológicos caen más dentro del marco de la curiosidad médica que dentro del área de un descubrimiento interesante. Excepto por las malformaciones muy notorias que producen acortamiento o desviaciones notables de la columna, probablemente este tipo de patología pasaba desapercibida a los artistas y a los curanderos. Nunca hemos visto una representación cerámica auténtica de un meningocele espinal ni ningún otro caso que

208

Científica 7 (2), 2010

podamos relacionar racionalmente con una espina bífida. Con mucha frecuencia vemos piezas cerámicas que muestran sujetos sin manos y sin pies, pero sabiendo lo frecuentes que eran las amputaciones, sería ingenuo tratar de diferenciar ambas posibilidades: lo congénito y lo adquirido. Las enfermedades infecciosas constituían probablemente uno de los principales problemas que los curanderos atendían. Julio


El desafío

C. Tello, el gran médico arqueólogo peruano, pensaba que la sífilis, aparentemente identificada con el vocablo quechua «huanti», había dejado su huella en los huesos peruanos antiguos. La antigüedad de esta enfermedad en el Nuevo Mundo y su posible importación de América hacia Europa ha originado controversias científicas y literarias interminables. Hasta los humoristas han intervenido en el asunto, y por ahí ya surgió uno que dijo que, si es verdad que España civilizó a América, esta «sifilizó» a España. Lo cierto es que la mayor parte de los autores favorece el origen americano de la enfermedad, basándose en el hecho de que su aparición en Europa se inició cuando los marineros de Colón regresaron de la Isla Española (actualmente Santo Domingo), originando la llamada «enfermedad napolitana» o «enfermedad francesa». Es por esa época que Antonio de Herrera escribía que una de las enfermedades más comunes en la América del Sur era las «bubas», una dolencia que parecía ser congénita y que en los adultos producía graves secreciones genitales que eran tratadas con éxito por medio de la zarzaparrilla y la madera de guayacán. Otro cronista, Francisco López de Gomara, dice reiteradamente que en el Perú todo el mundo sufría de «bubas» y que los españoles que tenían contacto sexual con las indias se contagiaban fácilmente. Toda esta es información muy seductora, pero no nos permite aseverar que los españoles de aquel tiempo llamaron «bubas» a la sífilis. En esa época, las enfermedades venéreas no estaban suficientemente estudiadas y sus síntomas incluían no solamente a la sífilis sino también a la gonorrea y a lo que ahora llamamos «tercera enfermedad venérea», también conocida con el nombre de Enfermedad de Favre o linfogranuloma. Esta última, como es bien sabido, se adapta a la descripción de las famosas «bubas» sobre las que escribían los cronistas. Sin embargo, la sífilis ha cambiado tanto en sus manifestaciones clínicas, que cualquier intento de identificarla a partir de las

descripciones del siglo XVI o XVII encuentra obstáculos muy serios. En relación a la evidencia anatómica de esta enfermedad, todo lo que tenemos son las huellas que muestran los huesos recuperados de los cementerios antiguos. Se trata de un tipo especial de deformación de la superficie del hueso que algunos autores dudan que sea absolutamente específico de la sífilis. Muchos expertos piensan que el mismo tipo de cicatriz puede ser ocasionado por cualquier otra enfermedad crónica inflamatoria del hueso y, aunque hay un acuerdo casi general entre los peritos para identificar al culpable, la duda queda flotando aun entre los escépticos. Hace algunos años, Jones descubrió en los Estados Unidos de América huesos prehistóricos que mostraban este tipo de huella. Tello y Williams, por su lado, dieron considerable importancia al famoso cráneo sifilítico de Paracas cuya descripción detallada y excelentes fotografías nos dejan pocas dudas respecto al diagnóstico. En una interesante monografía, Williams se muestra totalmente convencido de la existencia de la sífilis en la América precolombina basándose en el estudio del cráneo de Pecos descrito por Kidder y por Hooton, así como el del Río Negro y otros más de Paracas. Eaton y McCurdy, los antropólogos que acompañaron a Bingham en el «descubrimiento» de Machu Picchu, también han descrito huesos aparentemente sifilíticos en el área arqueológica alrededor del Cusco; y Peter Weiss encontró evidencias similares en la cultura Huaura, en la costa peruana. Pero, aunque es verdad que el trabajo de todos estos investigadores parece probar la antigüedad prehistórica de la sífilis en América, también existen datos igualmente fidedignos que demuestran que esta enfermedad —o cuando menos una que dejaba huellas similares en el hueso— estaba presente en Europa antes de que Colón llegase al Caribe. Es así como las investigaciones de Sudhoff, Goodman y otros cuyos trabajos no discutiremos ahora, nos hacen pensar que la sífilis ya se había generalizado en todo el mundo desde épocas inmemoriales.

Científica 7 (2), 2010

209


NOTAS

UCSUR OBTIENE PRIMER PUESTO A NIVEL LATINOAMERICANO Y NACIONAL EN INVESTIGACIÓN ODONTOPEDIÁTRICA Investigación odontológica de la Facultad de Estomatología de la Universidad Científica del Sur obtuvo el primer lugar en el XV Congreso Internacional de Odontopediatria y en la Bienal de la Academia de Estomatología del Perú. Este trabajo, desarrollado como parte de los criterios de evaluación por competencias del Diplomado en Odontopediatría, compara la capacidad antimicrobiana del cloruro de cetilpiridinio (sustancia presente en enjuagues bucales) frente al uso de agua destilada, para la descontaminación de cepillos dentales de una población infantil de educación inicial. Esta investigación fue realizada por los cirujanos dentistas Úrsula Albites Achata, Fabiola Simabukuro Valcárcel, Patricia Tang Sánchez, Carmen Villarroel Villa, Wendy Ramírez Yniñan y Xavier Contreras Cateriano, bajo la asesoría y supervisión de las docentes Denisse Aguilar Gálvez y Evelyn Álvarez Vidigal. En ese contexto, la Universidad Científica del Sur, a través del Diplomado en Odontopediatría de su Facultad de Estomatología, realizó un trabajo de investigación titulado «Evaluación de la capacidad antimicrobiana del cloruro de cetilpiridinio (CCP) sobre la microflora existente en los cepillos dentales en uso en preescolares con dentición decidua completa», el mismo que obtuvo el primer lugar en el XV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, realizado en Ecuador; y en la Bienal de la Academia de Estomatología del Perú. UCSUR Y MINAM PREMIARON A EMPRESAS ECOEFICIENTES En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Ambiente y por segundo año consecutivo, la Universidad Científica del Sur, a través de su Facultad de Ingeniería de Negocios Agroforestales, y el Ministerio del Ambiente, otorgaron el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2010. El Dr. Antonio Brack, Ministro del Ambiente y el Dr. Agustín Iza Stoll, rector de la UCSUR, entregaron este premio que recompensa a las empresas y jóvenes profesionales que presentaron proyectos orientados a la implementación de medidas ecoeficientes que mejoren la competitividad empresarial, incentiven el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales, generen nuevas oportunidades de inversión y al mismo tiempo incentiven la protección de la calidad ambiental «produciendo más con menos».

210

Científica 7 (2), 2010


Notas

En esta edición, las empresas galardonadas en las seis categorías fueron las siguientes: -

Emprendimientos juveniles: Universidad del Pacífico con el proyecto ERECYCLE PERÚ

-

Ecoeficiencia en el manejo del agua: Minera Yanacocha

-

Ecoeficiencia en el manejo de residuos sólidos: EDELNOR

-

Ecoeficiencia en el proceso integral: AUSTRAL GROUP

-

Ecoeficiencia en el manejo de recursos naturales renovables: EDEGEL

-

Reconocimiento especial: KIMBERLY–CLARK PERÚ

La categoría Emprendimientos Juveniles es de suma importancia para promocionar entre los jóvenes profesionales el interés por el desarrollo de proyectos empresariales económica, social y ambientalmente sostenibles. Las empresas medianas y grandes que participaron en el premio debieron acreditar Certificaciones Internacionales que avalen sus procesos como ecoeficientes. Para obtener el título como Empresa Ecoeficiente, son necesarias las siguientes características: el crecimiento económico, la equidad social y la conservación del ambiente. El jurado, presidido por la Dra. Josefina Takahashi, Decana de la Facultad de Ingeniería de Negocios Agroforestales de la UCSUR, estuvo compuesto por destacados profesionales del sector público, académico, empresarial y colegios profesionales, quienes tuvieron la difícil tarea de elegir a las empresas ganadoras. II CABALGATA DEL BICENTENARIO POR LA RUTA MOCHE Con el objetivo de difundir el caballo peruano de paso como medio de transporte para hacer turismo de placer y aventura, la Universidad Científica del Sur efectuó la Segunda Cabalgata del Bicentenario por la Ruta Moche, entre las ciudades de Chiclayo (Lambayeque) y Trujillo (La Libertad). Esta actividad, que se realiza por segundo año consecutivo, recorrió en esta ocasión unos 320 kilómetros en ocho días de cabalgata, partiendo desde el distrito de Túcume, en Lambayeque, para culminar en la ciudad de Trujillo con una exposición de caballos de paso en las huacas del Sol y la Luna. «Fue una experiencia maravillosa en la que no solo disfrutamos del placer de cabalgar en caballo de paso, sino que tuvimos contacto con la naturaleza y

Científica 7 (2), 2010

211


los atractivos turísticos de la Ruta Moche como las pirámides de Túcume, los bosques de Pómac, la tumba del Señor de Sipán, Cerro Prieto, el puerto de Chicama, el museo de la Señora de Cao, Chan Chan, entre otros», comentó el Ing. José Dextre, Fundador y Presidente del Directorio de la UCSUR. Los jinetes que este año participaron fueron José Dextre, Eduardo Patsías, Edgar Coello, Marcos Málaga, Javier Navarro, José Salinas, César Vera y José Luis Noguera. El año pasado, la ruta se inició en Paracas y culminó siete días después en Mamacona, en el distrito limeño de Pachacámac. UCSUR SERÁ SEDE DEL III CONGRESO DE CIENCIAS DEL MAR DEL PERÚ 2012 La Facultad de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur será la Sede del III Congreso de Ciencias del Mar del Perú (CONCIMAR), a realizarse en el año 2012, con la finalidad de continuar el impulso de la difusión de las investigaciones en ciencias marinas que se realizan en nuestro país. Este fue un acuerdo tomado en el II Congreso de Ciencias del Mar del Perú, llevado a cabo este año en la ciudad de Piura. «Reconocemos la importancia del trabajo coordinado entre instituciones, por lo que estamos estableciendo una alianza con las instituciones más representativas de la investigación marina en Lima para llevar a cabo un Congreso de alta calidad, con el compromiso de mantener en adelante una secuencia sostenible de este importante foro nacional», manifestó la Dra. Sonia Valle Rubio, Decana de la mencionada Facultad. GRADUACIÓN DE LOS DIPLOMADOS EN ESTOMATOLOGÍA DE LA UCSUR La Universidad Científica del Sur celebró, el pasado 22 de julio, la ceremonia de graduación de los Diplomados en Estomatología. El Dr. Rodolfo Valdivia Maibach, Decano de la Facultad de Estomatología de la UCSUR, fue el encargado de presidir la ceremonia de graduación de los 67 estudiantes que terminaron con éxito la rigurosa currícula de estudios. Se entregaron diplomas en las especialidades de: Endodoncia Clínica Avanzada, Odontopediatría, Rehabilitación Oral y Oclusión, Odontología Estética y Restauradora, Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Regular e Implantología Oral Oseointegrada.

212

Científica 7 (2), 2010


Notas

IMPORTANTE ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UCSUR Y GOOGLE La Universidad Científica del Sur y Google Apps firmaron un convenio que permitirá la implementación de soluciones para el trabajo colaborativo y de comunicación al interior de la Universidad, y al exterior a través de proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Estos proyectos provendrán de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales que promueve el Centro InnovaSur de la UCSUR, que busca incrementar el abanico de oportunidades de desarrollo de nuevas competencias entre los alumnos de la universidad, poniendo a disposición del mercado local, regional y global profesionales con dominio de nuevas tecnologías de la información. Zandra Rivera, Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales de la Universidad Científica del Sur afirmó que se vienen formulando, evaluando y desarrollando proyectos que incluyen herramientas de Google Apps, con la ayuda de CloudWare 360, partner de Google. CONGRESO PERUANO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA Estudiantes del VI ciclo de la carrera de Psicología de la UCSUR participaron en un evento académico nacional de doble nominación: el Congreso Peruano de Estudiantes de Psicología «Desarrollando el Potencial Humano» y el II Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología Aplicada «Asumiendo una Psicología Liberadora con Nuestra Sociedad Peruana», efectuado en Chiclayo entre el 4 y 6 de agosto del presente año, bajo la coordinación de la Universidad de Chiclayo, y organizado por la Asociación Peruana de Estudiantes de Psicología. Luego de la selección de trabajos por los organizadores del evento, cuatro de ellos fueron seleccionados para presentar los resultados ante un público principalmente compuesto por estudiantes de Psicología de varias universidades del país y profesores de la misma carrera. Fueron cuatro trabajos expuestos en intensos días de presentaciones orales junto a otros estudiantes de Psicología que expusieron investigaciones empíricas y realizaron debates teóricos en varios temas de actualidad psicológica. Los temas de los estudiantes Alexandra Delboy, Carolina Black, Diego Pacheco-Gamboa, Brenda Campos y Andersson Araujo, de la UCSUR, estuvieron relacionados con la validación psicométrica de medidas de afrontamiento del estrés y estilos de solución de problemas, ambos aplicables a adultos. Estos temas fueron considerados importantes por razones metodológicas y prácticas, dada la relativa carencia de instrumentos validados en la población peruana, lo que limitaría la práctica profesional.

Científica 7 (2), 2010

213


INFORMACIÓN

PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada; así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor de 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el currículum vítae resumido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros

214

Científica 7 (2), 2010

remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitidas por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción «justificar». El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico.


Información para los autores

4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre 3 y 6 palabras clave (en español e inglés). 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación; deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se la ubica en la parte inferior. Tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título,

número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se harán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, Nº de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en Referencias. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB, CD o diskette. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 7 (2), 2010

215


CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA 7 Nº2 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.