Cientifica Vol. 7 N° 3

Page 1


UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio

Mg. Jazmín Dávila Lizárraga Decana de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería

RECTOR

Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental

Dr. Agustín Iza Stoll AUTORIDADES

Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Negocios Agro-Forestales

Ing. MBA. Roland Leidinger Ayllón Vicerrector Académico y Gerente General

Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura

Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación MBA. Rafael Su-Nobrega Arima Gerente Pregrado MA. Tulio Pita Chávarri Gerente Postgrado MBA. Jaime Tamashiro Tamashiro Director Central de Administración y Finanzas Dr. Agustín Iza Stoll Decano de la Facultad de Medicina Humana Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Larissa Bálsamo Fasce Directora de la Carrera de Psicología MBA. Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad Abg. Mariano Castro Sánchez-Moreno Director de la Carrera de Derecho Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental MBA. Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Marketing y Administración Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Propuesta Educativa Lic. Mariza Ríos Olivera Directora de Servicios Académicos

Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación

Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios

Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial


U N I V E R S I D A D

C I E N T Í F I C A

D E L

Reporte Ambiental de

Lima y Callao, 2010 Evaluación de avances a 5 años del informe GEO

www.cientifica.edu.pe/fondoeditorial

S U R



CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol 7 Nº3, setiembre-diciembre 2010

Director Dr. José Amiel Pérez U. Científica del Sur Vicerrector de Investigación jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Felipe Antonio San Martín Howard U. Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dr. Óscar Valiente Castillo U. San Antonio Abad del Cusco Decano de la Facultad de Medicina osvacal18@yahoo.es Dr. Emilio Guija Poma U. Científica del Sur Director del Instituto de Investigación eguijap@hotmail.com Dr. Javier Enciso U. Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación jenciso333@yahoo.com.mx Asesora de diseño: Érika Kohatsu Asistente de prensa: Rodrigo Salazar Corrector de estilo: Santiago Soberón Calero Diseño y diagramación: Estudio Ojo Gráfico

CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X N° de Proyecto Editorial: 21501421101425


CIENTÍFICA

CONTENIDO

Revista Científica Vol 7 Nº3, setiembre-diciembre 2010.

COMITÉ CIENTÍFICO

222

EDITORIAL

223

ARTÍCULOS ORIGINALES EFECTO DE LA BUDDLEJA INCANA SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS DE CARCINOMA HEPATOCELULAR HUMANO (HepG2) BUDDLEJA INCANA EFFECT ON THE PROLIFERATION OF HUMAN HEPATOCELLULAR CARCINOMA CELLS (HepG2)

José Amiel Pérez, Nathaly Enciso Benavides, Alejandro Fukusaki Yoshisawa, Emilio Guija Poma, Óscar Reátegui Arévalo y Javier Enciso Gutiérrez

224

EFECTO DE NUCLEÓFILOS SOBRE LA CINÉTICA ESTADO ESTABLE DE LA FOSFATASA ÁCIDA DE BAJO PESO MOLECULAR DE HÍGADO DE ALPACA (Lama pacos) EFFECT OF NUCLEOPHILES ON STEADY STATE KINETIC OF LOW MOLECULAR WEIGHT ACID PHOSPHATASE FROM ALPACA LIVER (Lama pacos)

Emilio Guija Poma, Mercedes Soberón Lozano, Fernando Arauco Villar y Hielke Haak Mares

232

UNA ALTERNATIVA DE REPRODUCCIÓN DE LOS PATRONES OCLUSALES FUNCIONALES AN ALTERNATIVE REPRODUCTION OF THE PATTERNS OCCLUSAL FUNCTIONAL

Ana del Carmen Armas Vega, Marisol Castilla Camacho y Rogério Ribas da Costa

240

ARTÍCULOS DE REVISIÓN ANÁLISIS BIBLIOINTEGRATIVO DE LA REVISTA DE SALUD PÚBLICA DE MÉXICO EN EL PERÍODO 2005-2010 BIBLIOINTEGRATED ANALYSIS OF THE JOURNAL OF PUBLIC HEALTH OF MEXICO 2005 TO 2010

Katia Cornejo Villar, Ana Coz Angulo e Iris Neyra Rivera

246

CAPSAICINOIDES RESPONSABLES DEL SABOR PICANTE DE FRUTOS DE CAPSICUM CAPSAICINOIDS AS PRODUCERS OF HOT FLAVOR IN CAPSICUM FRUITS

Juan Carlos Dávila y Marcial I. Silva Jaimes

254


ISSN 1997-700X

CARTAS AL EDITOR CONSISTENCIA INTERNA DE UNA ESCALA DE EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS INTERNAL CONSISTENCY OF AN INSTRUMENT FOR THE ASSESSMENT OF COPING STRESS STRATEGIES

César Merino Soto

260

MODELACIÓN VAR: UNA APLICACIÓN DE SERIES DE TIEMPO AL SECTOR ELÉCTRICO MODELING VAR: AN APPLICATION OF SERIES OF TIME TO THE ELECTRICAL

Gustavo Herminio Trujillo Calagua

272

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PHOTOVOLTAIC SOLAR ENERGY

José Ignacio Pacheco Diaz

278

TESIS DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BASE DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA DE SOPORTE TÉCNICO APLICABLE A ENTIDADES EDUCATIVAS Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo

280

SALA CABIESES REPRODUCCIONES DE LA OBRA DEL DR. FERNANDO CABIESES LA SALUD Y LOS DIOSES (2007) Fernando Cabieses

288

NOTAS

290

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

296


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Pedro Mendoza Arana U. Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana Dr. Paul Schiller Universidad de Miami – EE.UU Departamento de Bioquímica y Biología Celular Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Negocios Agroforestales Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla - España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Prof. Ramsés Salas Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago – EE.UU Departamento de Farmacognosis. Facultad de Farmacia Dr. Alejandro Burga Universidad Científica del Sur Facultad de Medicina Humana Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

CIENTÍFICA se encuentra indizada en

Latindex


EDITORIAL El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, se le atribuye cerca de 8 millones de decesos por año y se prevé que el 2030 habrá 12 millones de defunciones por cáncer y 16 millones de casos nuevos, en tanto que en nuestro país se presentan 35,000 nuevos casos y 15,000 muertes por año. Son más frecuentes los cánceres de estómago, mama, cuello uterino, pulmón y próstata. Esta casuística justifica que en cualquier país se realicen investigaciones en oncobiología, como sin duda se realizan en el nuestro, pero que deberían intercomunicarse en el ejercicio de la investigación translacional, para contribuir a la disminución de las estadísticas proyectadas. En esta necesidad de realizar estudios básicos en los diferentes campos de la oncobiología, creemos que los esfuerzos por escudriñar la carcinogénesis y su posible manejo terapéutico y quimiopreventivo, aprovechando los recursos de plantas medicinales que guarda nuestra milenaria cultura, habrán de conseguir, por lo menos, mínimos aportes al control del cáncer en la humanidad. En este empeño se encuentra un decidido grupo de investigadores de nuestra Universidad, que intenta ser el germen de un futuro centro de investigación. El estudio de la carcinogénesis actual se basa en el modelo de multipasos, desde la iniciación hasta la metástasis. En este contexto, una cuestión fundamental en biología del cáncer es si las células con potencial tumorogénico son comunes (modelo tradicional) o raras (modelo de la célula madre del cáncer) dentro de la enfermedad. Diversos estudios experimentales realizados en los últimos años indican que solo muy pocas células del cáncer humano —entre 0,1 y 0,0001%— forman tumores cuando son trasplantadas en ratones inmunodeficientes, sin embargo, este porcentaje se incrementa cuando se optimizan los ensayos en xenotransplantes (humano-ratón) usando una sola célula tumoral, lo que evidencia que antes o a la par de la cuestión de fondo deberán revisarse los modelos experimentales más utilizados para que los resultados tengan mayor confiabilidad cuando se infiera a especies mayores al modelo murino. Sin embargo, generalmente los estudios se inician con modelos basados en cultivos celulares de líneas tumorales foráneas (ej. ATCC), los que deberían compararse con los efectos en cultivos primarios de células tumorales y normales domésticas. Estas pruebas permitirán corroborar que los ensayos en líneas celulares se replican en cultivos primarios, pero somos conscientes de las dificultades que implica lograr resultados para ser publicados y aceptados en revistas de alto impacto, las cuales prefieren publicar trabajos en líneas celulares, por obvias razones; pero también estamos convencidos de la validez de cualquier propuesta en este sentido, y, precisamente en este número se presenta el efecto inhibitorio de la proliferación celular de Buddleja incana en una línea de carcinoma hepático humano y compara resultados con los obtenidos en trabajos anteriores, en los que se emplearon células normales. Considerando el reto de responder a la pregunta central actual en la biología del cáncer de si las células con potencial tumorigénico son abundantes o raras, es decir, determinar la importancia de las llamadas células madre o progenitoras del cáncer en el origen del mismo, urge realizar estudios en esta línea, ya sea en cultivos celulares o en modelos animales, para determinar el rol que estas cumplen en la carcinogénesis. Y en este empeño se hace imprescindible evaluar posibles efectos de plantas peruanas sobre la proliferación de células tumorales y células progenitoras (madre) del cáncer, para investigar luego los mecanismos moleculares de la carcinogénesis y buscar eventuales plantas peruanas que puedan actuar sobre algunos blancos moleculares. Finalmente, en respuesta a estas exigencias científicas deben integrarse grupos de investigadores que deberán complementar esfuerzos, intercambiar experiencias y discutir mutuos resultados. Mg. Javier Enciso Comité Editorial


ARTÍCULOS

ORIGINALES EFECTO DE LA BUDDLEJA INCANA SOBRE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS DE CARCINOMA HEPATOCELULAR HUMANO (HepG2) BUDDLEJA INCANA EFFECT ON THE PROLIFERATION OF HUMAN HEPATOCELLULAR CARCINOMA CELLS (HepG2) José Amiel Pérez1, Nathaly Enciso Benavides1, Alejandro Fukusaki Yoshisawa1, Emilio Guija Poma2, Óscar Reátegui Arévalo1, Javier Enciso Gutiérrez 1,2.

RESUMEN La Buddleja incana es una planta que actualmente se utiliza con fines terapéuticos en diversas regiones del país. En un estudio anterior, hemos mostrado que tiene efecto antiinflamatorio, inhibe la expresión de COX-2 y produce moderada inhibición de la proliferación de fibroblastos normales. En la presente investigación, se han preparado los extractos acuoso y metanólico, así como una fracción obtenida a partir del extracto acuoso (F-1), los que fueron utilizados para tratar los cultivos celulares de HepG2. El extracto acuoso total se utilizó en concentraciones comprendidas entre 5 y 60 mg/mL y produjo

1 2

un efecto inhibitorio de la proliferación celular que fue dependiente de la concentración utilizada y del tiempo; con la concentración de 60 mg/mL se obtuvo una inhibición de 83 %, que fue la más elevada. En cambio, la subfracción F-1 ejerció un efecto opuesto, causó una estimulación del crecimiento del HepG2 de 341.3 %, que también dependió de la concentración utilizada (320 mg/mL) pero fue prácticamente independiente del tiempo de incubación. El extracto metanólico, con una concentración de 5 mg/mL, produjo una acción estimulante del crecimiento celular apreciablemente elevada (43 %) a las 24 horas de incubación, que se incrementó cuando se utilizaron concentraciones de 30 y

Universidad Científica del Sur. Laboratorio de Investigación en Biología Celular. Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina.


Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (HepG2)

60 mg/mL y decreció notablemente entre las 48 y 72 horas. Estos resultados demuestran que el tipo de acción que ejerce la Buddleja incana sobre la actividad proliferativa de HepG2 depende básicamente de la clase de extracto utilizado. Palabras clave: proliferación celular; carcinoma hepatocelular; Buddleja incana. ABSTRACT Buddleja incana is a plant that is currently used for therapeutic purposes in various regions of the country, in a previous study we have shown that this plant has anti-inflammatory effect, inhibits the expression of COX-2 and causes inhibition of proliferation of normal fibroblasts. In this study we have prepared the aqueous and methanol extracts and a fraction obtained from the aqueous extract (F-1), which were used to treat HepG2 cell cultures. The total aqueous extract was used in concentrations between 5 and 60 mg/mL and produced inhibitory effect on cell proliferation that was dependent on the concentration used and the time, the highest inhibitory effect was obtained with the concentration of 60 mg/mL which produced an inhibition of 83%. In contrast, sub-fraction F-1, had a reverse effect. It stimulated the growth of HepG2 effect that was also depended on the concentration used, reaching to the concentration of 320 m g / mL stimulation of 341.3 %, this effect was practically independent of the incubation time. The methanol extract at a concentration of 5 m g / mL, produced a stimulating action on cell growth significantly higher (43%) after 24 hours of incubation, this effect is greater when used concentrations of 30 and 60 mg/ mL, this effect had significantly decreased at 48 and 72 hours. These results indicate that the type of action that holds the Buddleja incana on the proliferative activity of HepG2, basically depends on the type of extract used. Key words: cell proliferation; carcinoma hepatocellular; Buddleja incana.

INTRODUCCIÓN Diversos estudios epidemiológicos muestran que el cáncer continúa siendo una de las enfermedades que causan el mayor número de muertes en el mundo (1), la prevención se ha convertido en un instrumento de primordial importancia en la lucha contra esta enfermedad. Muchos compuestos químicos aislados de las plantas han mostrado que inhiben la carcinogénesis, el mecanismo quimiopreventivo de estos compuestos ha sido estudiado en cultivos celulares in vitro; asimismo, se ha descrito que estos componentes se encuentran en un gran número de plantas medicinales, frutas y verduras y se ha demostrado que los extractos de frutas y verduras tienen una elevada acción antioxidante y una actividad antiproliferativa celular. Estos efectos probablemente se deban a las acciones aditivas y sinérgicas de los componentes fotoquímicos, lo que, en cierto modo, explica la ineficacia de la ingesta de un simple antioxidante (2). La Buddleja incana, conocida también como quishuar, es una planta cuya distribución geográfica incluye a Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, fue utilizada desde la época del incanato (3) para el tratamiento del reumatismo, verruga, el resfriado y el dolor; actualmente se usa en veterinaria para el tratamiento de queratitis, úlceras y heridas en general (4). Anteriormente mostramos que el quishuar inhibe la producción de ciclooxigenasa-2 (COX-2) a nivel gastrointestinal (5), asimismo, en estudios realizados con cultivos primarios de fibroblastos normales observamos que el extracto acuoso inhibe la proliferación celular (6). En trabajos previos, hemos observado que el quishuar tiene un elevado contenido de polifenoles y flavonoides, que es superior al de otras 14 plantas peruanas estudiadas (7). Estudios realizados con otras especies de este mismo género permiten observar que estas plantas poseen muy diversos efectos biológicos; en tal sentido, puede apreciarse que las flores de B. officinalis tienen actividad anticancerígena (8), mientras que el extracto

Científica 7 (3), 2010

225


ARTÍCULOS ORIGINALES

José Amiel Pérez; Nathaly Enciso Benavides; Alejandro Fukusaki Yoshisawa; Emilio Guija Poma; Óscar Reátegui Arévalo; Javier Enciso Gutiérrez.

acuoso inhibe la síntesis de eicosanoides, COX y lipooxigenasa (9). De manera análoga, el extracto acuoso de B. globosa tiene efectos inhibitorios de la citotoxicidad inducida en cultivo de hepatocitos (10) y estimula la reparación y cicatrización de heridas (11). En este trabajo hemos estudiado los efectos que tienen los extractos acuoso y metanólico, así como, una subfracción acuosa de la B. incana sobre la proliferación de la línea de células tumorales de humano HepG2. MATERIALES Y MÉTODOS 1. Obtención de extractos y fracción Los extractos acuoso y metanólico de la Buddleja incana fueron obtenidos mediante el procedimiento descrito en trabajos previos en nuestro laboratorio (7). La fracción F-1 se preparó utilizando 80 g de polvo de las hojas

previamente desecadas de Buddleja incana, que fue tratada con 1,5 litros de HCl 4 M sometido a reflujo durante 4 horas, a cuyo término se pasó a través de papel de filtro y posteriormente se neutralizó con NaOH y bicarbonato de sodio, luego se realizó una extracción con cloroformo para finalmente evaporar la sequedad con un rotavapor. 2. Células. Se utilizó la línea celular de carcinoma hepatocelular humano (HepG2) adquirida de ATCC, USA; las células que fueron mantenidas en nuestro laboratorio en frascos de cultivo celular de 50 ml hasta lograr una semiconfluencia de 70% aproximadamente en la superficie de crecimiento (Figura 1), a partir de cuya población celular se sembró en microplacas de 96 pocitos para la evaluación de la proliferación celular.

Figura 1. Cultivo semiconfluente de células HepG2 de 12 días. 40X.

226

3. Medio de cultivo.

4. Medición de la proliferación celular.

La línea celular HepG2 se cultivó en el Medio Esencial Mínimo (MEM) (Biological Industries, Inc) suplementado con 10% de suero fetal bovino (SFB) (Biological Industries, Inc), penicilina/estreptomicina (Sigma), en una incubadora con una atmósfera de 5% de CO2.

En cada pocito de una placa de 96 pocitos se colocó 1.46 x 104 células HepG2 obtenidas del frasco de cultivo celular, mantenidas en el medio de cultivo MEM, al que se adicionó 10% de suero fetal bovino (SFB) y se colocó en una incubadora con 5% de CO2, 95% de humedad, 37º C durante 24 horas,

Científica 7 (3), 2010


Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (HepG2)

a cuyo término se adicionaron los extractos por triplicado y se utilizaron sus propios solventes de extracción: agua y metanol, suplementado de 0,5% de DMSO en tres concentraciones distintas: 5, 30 y 60 µg/ ml, mientras que las concentraciones para la fracción F-1 fueron 10, 20, 40, 80,160 y 320 µg/mL. El pocillo Blanco solo contenía las células con el medio de crecimiento, el pocito que representaba el Control Positivo contenía las células con 5-Fluouracilo (Sigma) y el Control de Muestra contenía el extracto disuelto en medio de cultivo. La proliferación celular se determinó a las 24, 48 y 72 horas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El efecto inhibitorio del extracto acuoso de la Buddleja incana sobre la proliferación de HepG2 depende de la concentración y del tiempo. El uso de una concentración a 5 mg/ml ejerce un efecto inhibitorio muy débil, mientras que se incrementa notablemente cuando el HepG2 es tratado con el extracto acuoso a una concentración de 60 mg/ml, conforme se aprecia en la figura 2. Se observa que la inhibición ejercida por esta concentración es de 83% a las 72 horas. Este efecto es mayor al producido por la Buddleja incana (6) sobre fibroblastos normales, observación que realizáramos en un trabajo anterior, donde el extracto acuoso inhibió 59%, bajo las mismas condiciones experimentales.

90 80 70

Porcentaje (%)

60 50 40 30 20 10 0

24 h

48 h

24 h

48 h

72 h

Tasa de estimulación celular (TIC)

EXTRACTO ACUOSO

EXTRACTO METANÓLICO

Concentración

Figura 2. Tasa

72 h

Tasa de inhibición celular (TIC)

de inhibición

5 µg/ml

(TIC) y Tasa de estimulación (TEC)

30 µg/ml

de células

60 µg/ml

HepG2 según

en respuesta a diferentes concentraciones de los extractos acuoso y metanólico de

tiempo posinoculación,

Buddleja incana.

Científica 7 (3), 2010

227


ARTÍCULOS ORIGINALES

José Amiel Pérez; Nathaly Enciso Benavides; Alejandro Fukusaki Yoshisawa; Emilio Guija Poma; Óscar Reátegui Arévalo; Javier Enciso Gutiérrez.

La alta tasa de inhibición de la proliferación de células de adenocarcinoma hepático humano (HepG2) producida por el extracto acuoso de B. incana es similar a la que comunican otros investigadores para plantas del mismo género Buddleja (8,10,18) y plantas de género distinto (12, 33, 19, 22), es mucho más alta que aquella producida por el 5-fluouracilo usado como control en este experimento. En un estudio realizado con 10 variedades de cebolla, en el que se evaluaba el efecto antiproliferativo en cultivos celulares de HepG2 y Caco-2, se observa que existe una mejor capacidad para inhibir la proliferación de las células cancerosas de colon Caco-2 que la proliferación de HepG2 (23), esta discrepancia de las observaciones in vitro sugieren que la cebolla puede ser más eficiente para prevenir el crecimiento de tumores en colon que en hígado in vivo. También se ha observado que diversos compuestos fitoquímicos aislados de la cáscara de manzana, tales como quercetina y quercetin-3-O-β-D-glucopiranósido, mostraron una potente actividad antiproliferativa contra células de HepG2 y MFC-7, respectivamente, resultados que permiten sugerir que los compuestos fitoquímicos aislados tienen potente actividad antioxidante y antiproliferativa; por cuyo motivo, el efecto antiproliferativo de la Buddleja podría estar vinculado con su elevado contenido de polifenoles y flavonoides, compuestos que actuarían afectando diversas vías de señalización intracelular, lo que se expresaría por medio de efectos antiproliferativos de células tumorales (14), mediante la inhibición de ciertas proteína kinasas (15), interacción con algunos sitios de unión a hormonas (16), inhibición de la ornitina descarboxilasa, captación de radicales libres y aumento de la inmunovigilancia (17). En cambio, el extracto metanólico de la Buddleja incana a una concentración de 5 mg/mL, a las 24 horas del tratamiento, muestra un efecto contrario, es decir, estimulatorio, que decrece notablemente a las 48 horas, y es mucho menor a las 72 horas. Cuando se utilizan concentraciones de 30 y 60 mg/mL del extracto metanólico de esta planta, también se observa una mayor acción estimulante a las 24 horas, con ambas concentraciones; efectos que también disminuyen a las 48 y 72 horas, conforme se muestra en la figura 2.

228

Científica 7 (3), 2010

Con relación al efecto mitogénico producido por el extracto metanólico de la B. incana sobre la proliferación de la línea HepG2, es similar al ejercido por el sericin, un componente del capullo del gusano de seda que estimula la proliferación de cuatro líneas celulares de mamífero; esta estimulación se observó utilizando concentraciones desde 0,01 a 0,1 %; además la actividad del sericin tiene la ventaja de no ser afectado por la temperatura24. Por este motivo, es necesario adoptar las precauciones correspondientes, especialmente en aquellas situaciones en que las personas preparen extractos y lo ingieran con propósitos terapéuticos, lo que podría ser nocivo, ya que la ingesta de un extracto alcohólico, como el que hemos mostrado, actuaría estimulando el progreso de una neoplasia instaurada en su organismo, de la cual probablemente la persona no tenga conocimiento. Los resultados del efecto que produce la subfracción acuosa F-1 sobre la proliferación de las células HepG2 se muestran en la Figura 3, en ella se puede apreciar que todas las concentraciones ensayadas, que estuvieron comprendidas entre 10 y 320 mg/mL, ejercieron efecto estimulante, el cual dependió de la concentración del extracto acuoso F-1, observándose que la concentración de 320 mg/mL produjo el mayor incremento de proliferación celular, la que alcanzó un valor de 341.3 %; asimismo, la estimulación mostrada a las 24 horas con cada una de las concentraciones ensayadas se mantuvo sin variación significativa hasta las 72 horas. Este efecto es opuesto al que ejerce el extracto acuoso total que, conforme se ha mostrado en la figura 2, produce una notable inhibición. De manera análoga, esta acción es diferente a lo observado con los fibroblastos en nuestro estudio anterior, en el que se describe una apreciable inhibición producida por el extracto acuoso (6). Ello sugiere que en el extracto acuoso total existirían compuestos químicos que ejercerían efectos estimulatorios e inhibitorios, prevaleciendo la acción de estos últimos; en cambio, cuando se procesa la fracción acuosa para obtener la subfracción que hemos denominado F-1, estaríamos aislando aquellos compuestos con acción estimuladora separándola de otras sustancias con efectos inhibitorios.


Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (HepG2)

400 350 300

Porcentaje (%)

250 200 150 100 50 0 10

20

40

80

160

320

Concentración µg/mL

Tiempo

24 Hr

48 Hr

72 Hr

Figura 3. Tasa de estimulación de la proliferación de células HepG2 según dosis y tiempo de exposición a una fracción (F-1) del extracto acuoso de Buddleja incana.

Basados en los resultados obtenidos, podemos concluir que el efecto que ejerce la Buddleja incana sobre la proliferación celular de HepG2 depende fundamentalmente de la clase de extracto utilizado para dicho propósito. El extracto acuoso total ejerce un notable efecto inhibitorio, en cambio, el extracto metanólico incrementa la tasa de proliferación del HepG2. La subfracción F-1, obtenida a partir del extracto acuoso, produce un incremento de la proliferación celular, en tal sentido, es necesario realizar un fraccionamiento más exhaustivo de la fracción acuosa total e identificar los

compuestos responsables de los efectos observados. Financiamiento Este trabajo se realizó con el financiamiento del Concytec mediante Contrato No. 016-2007-CONCYTEC-OAJ. Agradecimiento Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Concytec, y a los directivos de la Universidad Científica del Sur, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible ejecutar el presente estudio.

Científica 7 (3), 2010

229


ARTÍCULOS ORIGINALES

José Amiel Pérez; Nathaly Enciso Benavides; Alejandro Fukusaki Yoshisawa; Emilio Guija Poma; Óscar Reátegui Arévalo; Javier Enciso Gutiérrez.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sun SY, Hail Jr. N, Lotan R. Apoptosis as a novel target for cancer chemoprevention. J Natl Cancer Inst 2004; 96:662-672. 2. Liu RH. Potential synergy of phytochemicals in cancer prevention: mechanism of action. J Nutr. 2004;134(12 Suppl):3479S-3485S. 3. Ruiz y Pavón. Flora peruvianae, et Chilensis Prodromus, Sive Novorum Generum Plantarum Peruvianum et Chilensium Descriptiones et Icones. [en línea] Madrid. 1794 [revisado el 23 de noviembre del 2009]; tomo I. p.52. Disponible en http:/www.illustratedgarden. org/mobot/rarebooks/page.asp?relation=QK253R98317981802V2&identified=0165. 4. Bazalar H, Mc Corkle SM. Estudios etnoveterinarios en comunidades altoandinas del Perú. Serie comunidades. Reporte técnico. 1989. No. 99: 58-60. 5. Enciso J, Sumura T. Modulación de la inflamación gastrointestinal mediante la inhibición de la COX-2 por extracto de Buddleja incana en ratas. Rev. Acad. Per. Farmacia. Vol.20. Enero-Diciembre. 2005. 6. Enciso JA; Guija E, Amiel J; Fukusaki A; Reátegui O; Amiel D; Enciso N; Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K. Estimulación de la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales. Revista de la Sociedad Química del Perú. 2010. 76: (1). 7. Enciso JA; Amiel J; Guija E; Fukusaki A; Reátegui O; Amiel ; Enciso N; Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K. Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas. Rev Científica, 2008, 5 (3/4): 164 –76. 8. Li N; Chen X; Liao J; Yang G; Wang S; Josephson Y; Han Ch; Chen J; Huang MT; Yang ChS. Inhibition of 7,12-dimethylbenz(a)anthracene (DMBA)-induced oral carcinogenesis in hamsters by tea and curcumin. Carcinogenesis. 2002: 23 (8): pp.1307-1313. 9. Liao CH, Sang S, Liang YC, Ho CT, Lin JK. Suppression of inducible nitric oxide synthase and cyclooxygenase-2 in downregulating nuclear factor-kappaB pathway by Garcinol. Mol Carcinog 2004; 41:140–9. 10. Houghton PJ, Hikino H. Anti-hepatotoxic activity of extracts and constituents of Buddleja species. Planta Med, 1989; 55(2): 123-6. 11. Mensah AY, Sampson J, Houghton PJ, Hylands PJ, Westbrook J, Duna M, Hughes M, Cherry GW. Effects of Buddleja globosa leaf and its constituents relevant to wound healing. J Ethnophamcol, 2001; 77(2-3): 219-26. 12. Kao ES, Wang CJ, Lin WL, Yin YF, Wang CP, Tseng TH. Anti-inflammatory potential of flavonoid contents from dried fruit of Crataegus pinnatifida in vitro and in vivo. J Agric Food Chem 2005;53:430-436. 13. Cui J, Nan KJ, Tian T, Guo YH, Zhao N, Wang L. 2007. Chinese medicinal compound delisheng has satisfactory anti-tumor activity, and is associated with up-regulation of en-

230

Científica 7 (3), 2010


Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepatocelular humano (HepG2)

dostatin in human hepatocellular carcinoma cell line HepG2 in three-dimensional culture. World J Gastroenterol 2007; 13(41): 5432-5439. 14. Ren W, Qiao Z, Wang H, Zhu L, Zhang L. Flavonoids: promising anticancer agents. Med Res Rev. 2003 Jul; 23(4): 519-34. 15. Kandaswami C, Lee LT, Lee PP, Hwang JJ, Ke FC, Huang YT, Lee MT. The antitumor activities of flavonoids. In Vivo. 2005 Sep-Oct;19(5): 895-909. 16. MarkaverichBM, Roberts RR; Alejandro MA, Jonhson GA, Middleditch BS and Clark JH. Bioflavonoid interaction with rat uterine type II binding sites and cell growth inhibition. J Steroid Biochem, 1988, 30: 71-8. 17. Middleton E, Kandaswami CH amd Theoharides TC. The effects of plant flavonoids on mammalian cells: implications for inflammation, heart disease, and cancer. Pharmacol Rev, 2000, 52: 673-751. 18. Hougthon PJ, Mensah AY, Iessa N, Hong LY. Terpenoids in Buddleja: relevance to chemosystematics. Chemical ecology and biological activity. Phytochemistry, 2003; 64(2): 385-93. 19. Lin JM, Liu Y, Luo RC. Effect of Scutellaria barbata extract against human hepatocellular Hep-G2 cell proliferation and its mechanism. Nan Fang Yi Ke Da Xue Xue Bao. 2006; 26(7): 975-7. 20. Dong YQ, Ma WL, Gu JB, Zheng WL. Effect of cinobufagin on nuclear factor-kappaB pathway in HepG2 cells. Nan Fang Yi Ke Da Xue Xue Bao. 2010;30(1):137-9. 21. Zhang WJ, Yang SH, Tian SJ, Li ZX, Gong YX, Qu Y, Mao WW. Effects of pravastatin on the proliferation and invasion of human heptocarcinoma HepG2 cell line. Zhonghua Gan Zang Bing Za Zhi. 2010;18(4):280-3. 22. Zhao S, Zhao Y, Li S, Zhang G, Wang H, Ng TB. An antiproliferative ribonuclease from fruiting bodies of the wild mushroom Russula delica. J Microbiol Biotechnol. 2010 Apr; 20(4): 693-9. 23. Yang J, Meyers KJ, van der Heide J, Liu RH. Varietal differences in phenolic content and antioxidant and antiproliferative activities of onions. J Agric Food Chem 2004; 52: 67876793. 24. Terada S, Nishimura T, Sasaki M, Yamada H, Miki M. Sericin, a protein derived from silkworms, accelerates the proliferation of several mammalian cell lines including a hybridoma. Cytotechnology. 2002 Nov; 40(1-3): 3-12.

Javier Enciso Gutiérrez Correo electrónico: jenciso333@yahoo.com.mx

Recepción: 06/11/10 Aprobación: 22/12/10

Científica 7 (3), 2010

231


EFECTO DE NUCLEÓFILOS SOBRE LA CINÉTICA ESTADO-ESTABLE DE LA FOSFATASA ÁCIDA DE BAJO PESO MOLECULAR DE HÍGADO DE ALPACA (Lama pacos) EFFECT OF NUCLEOPHILES ON STEADY STATE KINETIC OF LOW MOLECULAR WEIGHT ACID PHOSPHATASE FROM ALPACA LIVER (Lama pacos) Emilio Guija Poma1, Mercedes Soberón Lozano1, Fernando Arauco Villar2, Hielke Haak Mares†.

RESUMEN La fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca incrementa la velocidad de hidrólisis del p-nitrofenil fosfato a pH 5.0 en presencia de los nucleófilos metanol y etanol. La liberación de p-nitrofenol, primer producto liberado durante la catálisis, se incrementa linealmente cuando se utilizan los nucleófilos en concentraciones comprendidas entre 0,58 y 2,32 M, en cambio, la formación de fosfato inorgánico, que es el segundo producto liberado, no se modifica; asimismo, el valor Km se

incrementa linealmente. Estos resultados se discuten en términos del mecanismo de catálisis de la fosfatasa ácida compatible con un proceso uni bi ordenado, donde el valor de k2 es mucho mayor que k’3 y k4N. Palabras clave: Fosfatasa ácida, nucleófilos, estado-estable, alpaca. ABSTRACT Low molecular weight acid phosphatase from alpaca liver, increases the rate of hydrolysis of p-nitrophenyl phosphate at

Universidad Nacional de San Marcos. Facultad de Medicina. Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado. † El presente artículo se publica como un homenaje póstumo al Dr. Hielke Haak Mares, profesor principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien participó en su ejecución. 1 2


Efecto de nucleófilos sobre la cinética estado-estable de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

pH 5.0 in the presence of the nucleophiles methanol and ethanol. The release of p-nitrophenol, the first product released during catalysis, increases linearly when the nucleophiles are used at concentrations between 0.58 and 2.32 M, however, the formation of inorganic phosphate, which is the second product released, is unchanged, also the Km value increases linearly. These results are discussed in terms of the catalytic mechanism of acid phosphatase compatible with a ordered uni bi pathway, where value k2 is bigger than k4N and k’3.

posibilidad de que dicha interacción ocurra con participación de otros residuos de aminoácidos (12). El uso de nucleófilos más potentes que el agua permitiría describir la catálisis de una manera más apropiada. En el presente trabajo, se describe la catálisis por fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca en presencia de los nucleófilos metanol y etanol.

Key words: Acid phosphatase, nucleophiles, steady-state, alpaca.

El p-nitrofenil fosfato sal disódica, metanol, etanol absoluto, ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, ácido acético glacial, molibdato de amonio y ácido ascórbico fueron comprados a la casa Merck Darmstadt. El sephadex G-75 (45-120), el sulfoetil sephadex C-50, sulfato de amonio y el etilendiamino tetraacético (EDTA) se adquirieron de la casa Sigma Chemical Co. El resto de los reactivos fueron de grado analítico.

INTRODUCCIÓN Las fosfatasas ácidas (ortofosfórico monoéster fosfohidrolasa EC 3.1.3.2) son enzimas responsables de la ruptura hidrolítica de grupos fosforilo de ésteres ortomonofosfóricos de diversos sustratos en medio ácido (1,2). Su distribución en la naturaleza es muy amplia, habiéndose descrito su purificación y caracterización en hígado humano (3), hígado de rata (4), cerebro de bovino (5), próstata humana (6), germen de trigo (7), hígado de cerdo (8), etc. La utilización de la técnica de cromatografía de exclusión molecular ha permitido separar varias fosfatasas en razón de su peso molecular (2), correspondiendo aquella de bajo peso molecular a la que se ha utilizado en este trabajo. Las fosfatasas ácidas catalizan las reacciones hidrolíticas de ésteres ortomonofosfóricos mediante una cinética de tipo uni biordenado, donde el primer producto liberado es un alcohol y posteriormente lo haría el fosfato inorgánico (9,10). Se ha propuesto que en esta secuencia catalítica se formaría un complejo covalente enzima-fosfato cuya ruptura hidrolítica probablemente limitaría la liberación del segundo producto de la reacción. El hecho de que las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular no requieran de cofactor alguno para realizar catálisis, así como ser una proteína constituida por una única cadena polipeptídica, permite interpretar los resultados experimentales de una manera menos compleja. Es probable que el fosfato inorgánico en el proceso catalítico se encuentre ligado a un residuo de histidina en el complejo covalente enzima-fosfato (11), sin que se descarte la

MATERIALES Y MÉTODOS MATERIALES

MÉTODOS Purificación de la fosfatasa ácida La enzima se purificó de acuerdo con la técnica descrita anteladamente con algunas modificaciones realizadas por el Dr. Hielke Haak (13). Medición de la actividad enzimática El medio de reacción para la medida de la actividad enzimática estuvo constituido por tampón acetato de potasio 0,05 M pH 5,0, EDTA 1,0 x 10-4 M, 1 x 10-3 M de p-nitro fenil fosfato y enzima. Se incubó a 37º C durante dos minutos, a cuyo término se detuvo la reacción con 1 mL de NaOH 1 N. El p-nitrofenol liberado se midió a 400 nm en un espectrofotómetro Gilford modelo 240, simultáneamente se preparó un blanco que no contenía enzima. La velocidad de reacción se calculó utilizando un coeficiente de extinción molar de 1.8 x 104 M-1 cm-1. La catálisis se desarrolló en condiciones de velocidad inicial de la reacción (14). Determinación del fosfato inorgánico El fosfato inorgánico liberado durante el proceso catalítico se determinó utilizando el medio de reacción de actividad enzimática previamente descrito. La reacción se detuvo después de dos minutos de incubación con la enzima, con 1,0 mL de ácido tricloroacético al 10 % e inmediatamente después se midió

Científica 7 (3), 2010

233


1,0 mL de este medio al que se adicionó 3,0 mL de agua destilada y 4,0 mL del reactivo de color (15), luego se incubó a 37º C durante 90 minutos y finalmente se leyó la densidad óptica a 820 nm. El reactivo de color tenía la siguiente composición (1 volumen ácido sulfúrico, 2 volúmenes de agua destilada, 1 volumen de molibdato de amonio al 2,5% y 1 volumen de ácido ascórbico al 10%). Paralelamente se preparó un blanco que no contenía enzima. Para realizar los cálculos se hizo uso de una curva estándar utilizando diferentes concentraciones de fosfato inorgánico. Determinación de Km El valor Km se determinó utilizando como sustrato el p-nitro fenil fosfato, en concentraciones comprendidas entre 5,0 x 10-5 y 1,0 x 10-3 M. Para calcular los valores de Km y Vmax, se utilizó el método de Lineweaver-Burk (16), para cuyo propósito se graficaron los resultados experimentales en doble recíproca, es decir, las inversas de las velocidades de reacción en función de las inversas de las concentraciones de sustrato. Determinación de la concentración de proteína La concentración de proteína se realizó utilizando el método de Lowry (17). Efecto de nucleófilos sobre la actividad enzimática El medio de reacción para la medición de actividad enzimática en presencia de nucleófilos fue el mismo que se ha descrito anteriormente, al cual se le añadió diferentes concentraciones de metanol o etanol conforme se indican en Resultados. El medio de ensayo se incubó con la enzima durante dos minutos a cuyo término se detuvo la reacción con NaOH 1M para la determinación de p-nitrofenol formado, o con ácido tricloroacético al 10% para la determinación de fosfato inorgánico liberado. La densidad óptica de dichos productos se leyeron en el espectrofotómetro a 400 y 820 nm respectivamente.

234

Científica 7 (3), 2010

RESULTADOS La hidrólisis del p-nitrofenil fosfato por la fosfatasa ácida de bajo peso molecular a pH 5,0 y a una temperatura de 37º C liberó como productos de la reacción al p-nitro fenol y fosfato inorgánico en una relación molar de 1:1. La velocidad de liberación del p-nitro fenol se incrementó considerablemente en presencia de metanol a una concentración 1,16 M, como se muestra en la figura Nº 1; asimismo, se apreció un notable incremento de la velocidad de catálisis cuando se adicionó etanol al medio de reacción en la misma concentración que el metanol, conforme se aprecia en la figura Nº 2. En ambos procesos catalíticos, la presencia de los alcoholes en el medio de reacción modificó la relación estequiométrica de los productos liberados: p-nitro fenol y fosfato inorgánico, dicha variación es dependiente de la naturaleza del nucleófilo utilizado, así como de la concentración, tal como se observa en la tabla Nº 1. 20 µmoles de producto formado/mg de proteína.

ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Mercedes Soberón Lozano, Fernando Arauco Villar, Hielke Haak Mares

18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0

1

2

3

4

5

6

Tiempo (minutos) p-nitrofenol

Fosfato inorgánico

Figura 1. Efecto del metanol sobre la FOSFATO. Se utilizó una concentración 1,16 M de metanol en las condiciones descritas en Métodos. hidrólisis de p-NITROFENIL

7


16 14 12 10 8 6 4 2 0 0

1

2

3

4

5

6

7

µmoles de producto liberado/min/mg proteína

µmoles de producto/mg proteína

Efecto de nucleófilos sobre la cinética estado-estable de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

12 10 8 6 4 2 0 0

Tiempo (minutos)

1

2

3

4

Metanol (M) Fosfato inorgánico

p-nitrofenol

p-nitrofenol

Tabla 1 Efecto de la concentración de nucleófilo sobre la relación transfosforilación/hidrólisis. Conc

entra

1,16

2,32

3,49

Etanol

0,29

0,40

0,51

Metanol

0,36

0,60

0,70

Nucleófilo

ción

(M)

Cuando se utilizaron concentraciones crecientes de metanol en el medio de reacción se incrementó considerablemente la velocidad de liberación del p-nitro fenol, en cambio, la producción de fosfato inorgánico se mantuvo casi constante, como se observa en la figura Nº 3. De manera análoga, la incorporación de etanol al medio de reacción también produjo un gráfico con las mismas características que el metanol, conforme se aprecia en la figura Nº 4.

Figura 3. Efecto de la concentración de metanol sobre la velocidad de liberación de los productos p-NITROFENOL

FOSFATO y fosfato inorgánico FOSFATO

en la hidrólisis de p-NITROFENOL

µmoles de producto liberado/min/mg proteína

Figura 2. Efecto del etanol sobre la hidrólisis del p-NITROFENIL FOSFATO. Se utilizó una concentración 1,16 M de etanol en las condiciones descritas en Métodos.

Fosfato inorgánico

12 10 8 6 4 2 0 0

1

2

3

4

Etanol (M) p-nitrofenol

Fosfato inorgánico

Figura 4. Efecto de la concentración de etanol sobre la velocidad de liberación de los productos p-NITROFENOL

FOSFATO y fosfato inorgánico FOSFATO

en la hidrólisis de p-NITROFENOL

Científica 7 (3), 2010

235


La presencia de metanol y etanol en el medio de reacción modificó los valores de Km y Vmax, estas alteraciones fueron linealmente dependientes de la concentración de ambos nucleófilos, los que fueron utilizados en un rango de concentración comprendido entre 0,58 y 2,32 M. En la figura Nº 5 se muestra la variación del valor Km en función de las concentraciones de metanol, mientras que en la figura Nº 6 se observan las modificaciones de Km en función de las concentraciones de etanol. 16 14

DISCUSIÓN La fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca cataliza la hidrólisis de fosfomonoésteres por medio de un mecanismo cinético de tipo uni-bi ordenado, donde el primer producto liberado es el alcohol, con la probable formación de un complejo enzima-fosfato que, ulteriormente, con participación de una molécula de agua, se hidrolizaría liberándose el fosfato inorgánico, y de esta manera, la enzima quedaría nuevamente libre (9). Utilizando la nomenclatura propuesta por Cleland (18) podríamos representar dicho modelo de la siguiente manera:

Km 1x10-5 M

12 10

A

8

P

Q

6 4

k-1

k1

2

k2

k-2

k3

k-3

0 0

0,5

1

1,5

2

2,5

E

Metanol (M)

(EA

EPQ)

EQ

E

Figura 5. Efecto de la concentración de metanol sobre el valor Km.

Donde:

10 9

7 6 5 4 3 2 1 0 0

0,5

1

1,5

2

Etanol (M) Figura 6. Efecto de la concentración de etanol sobre el valor Km.

236

E = enzima EA = complejo de Michaelis

A = p-nitrofenil fosfato P = p-nitrofenol EQ = enzima-fosfato Q = fosfato inorgánico

8

Km 1x10-5 M

ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Mercedes Soberón Lozano, Fernando Arauco Villar, Hielke Haak Mares

Científica 7 (3), 2010

2,5

Esta enzima hidroliza p-nitrofenil fosfato y fenil fosfato, mostrando una acción preferencial sobre el primero de los sustratos mencionados, ya que tiene una razón Kcat/Km de 7.44 x 108 M-1 min-1, comparado con el correspondiente al fenil fosfato, cuyo valor es 2.51 x 107 M-1 min1 ; es decir, muestra mayor afinidad por el p-nitrofenil fosfato que por el fenil fosfato (13).


Efecto de nucleófilos sobre la cinética estado-estable de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

La existencia de un intermediario covalente está sustentada por el aislamiento de una fosfohistidina de la fosfatasa ácida del germen de trigo (7), hecho que también ha sido mostrado al haberse evidenciado un intermediario fosforil-enzima en la reacción catalizada por la fosfatasa ácida prostática (19). Como se mencionó anteriormente, el intermediario covalente sufriría un ataque nucleofílico por el agua, liberándose el fosfato inorgánico, por cuyo motivo el uso de agentes nucleofílicos más eficientes que el agua permitiría mostrar con mayor precisión los eventos catalíticos de esta enzima. Se ha observado que la velocidad de hidrólisis del p-nitrofenil fosfato realizado por la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de cerebro de bovino se incrementa al doble de la velocidad en presencia de metanol 2M (9), este efecto es menor en presencia de etanol o propanol; en cambio, la liberación de fosfato inorgánico no es mayormente afectada, en presencia de los nucleófilos antes citados. Esta diferencia producida entre el p-nitrofenol y el fosfato inorgánico

E + A

k1 k-1

(EA

EPQ)

liberado bajo condiciones estado-estable permite establecer una relación de estos dos productos liberados, que se utiliza para calcular la extensión en que ocurre el proceso de transfosforilación. Asimismo, se ha observado que la adenina y la guanosina ejercen una activación hiperbólica que se realizaría mediante un proceso acompetitivo donde el activador se ligaría a uno de los intermediarios fosforilados en la secuencia catalítica (20); con la finalidad de definir el lugar de unión para producir la activación de la enzima, se utilizó el glicerol, debido a que es un eficiente aceptor del fosfato inorgánico en el proceso de transfosforilación, la presencia de este nucleófilo incrementó considerablemente la velocidad de reacción, pero no existe evidencia alguna de que se produzca una interacción del glicerol con la enzima libre (20). Cuando el proceso hidrolítico catalizado por fosfatasa ácida se realiza en presencia de nucleófilos, es necesario tener en consideración diferentes mecanismos cinéticos, que fundamentalmente podría representarse de la siguiente manera:

k2 k-2

k3

E + Q k-3

EQ + k4 P k-4

E + NQ

Donde: NQ = nucleófilo fosforilado. Si consideramos que el valor de k3 es similar a k4 y que k2 es mucho menor que ambas constantes de velocidad, la liberación del p-nitrofenol sería independiente de la concentración de los nucleófilos utilizados, que en nuestro caso fueron metanol y etanol, este comportamiento cinético obedecería a la siguiente ecuación:

kp1 =

k2 (k3 + k4N) k2 + k’3 + k4N

En el caso de que los valores de k2, k3 y k4 fuesen similares, tanto la liberación del p-nitrofenol, así como el valor Km se incrementarían hiperbólicamente en función de las concentraciones de los nucleófilos metanol y etanol, comportamiento que se ajustaría a la siguiente ecuación:

Científica 7 (3), 2010

237


ARTÍCULOS ORIGINALES

Emilio Guija Poma, Mercedes Soberón Lozano, Fernando Arauco Villar, Hielke Haak Mares

Km =

k-1 + k2

k’3 + k4N

k1

k2 + k’3 + k4

AsImismo, la recíproca del valor de k’3, correspondiente a la liberación del fosfato inorgánico en presencia de nucleófilo debería ser lineal, comportamiento que no hemos observado experimentalmente; por cuyo motivo, la liberación de los productos p-nitrofenol y fosfato inorgánico en presencia de nucleófilos obedecería a una ecuación donde el valor de k2 >> k’3 ≈ k4N, es decir, la liberación de p-nitrofenol se ajustaría a la siguiente ecuación:

Los resultados obtenidos en nuestro trabajo se explican de acuerdo con la ecuación de Michaelis-Menten:

Km = Ks

k’3 + k4N k2

kc1 = k 3 + k4N Esta ecuación predice que la liberación de p-nitrofenol es dependiente de la concentración de metanol o etanol, mientras que la liberación de fosfato inorgánico es independiente de la concentración del nucleófilo, conforme hemos observado en este trabajo, es decir:

kc2 = k’3 La liberación del nucleófilo fosforilado sería linealmente dependiente de la concentración de metanol o etanol, acorde con la ecuación:

kNQ = k4N

La liberación lineal de p-nitrofenol mostrado en este trabajo en presencia de nucleófilos difiere del obtenido con la fosfatasa ácida de hígado de bovino en presencia de glicerol (21), donde el p-nitrofenol liberado muestra un comportamiento de tipo hiperbólico. Análogamente, en el mencionado trabajo se muestra que la liberación del fosfato inorgánico disminuye al incrementarse la concentración del nucleófilo glicerol, resultado que difiere al que hemos obtenido con la fosfatasa ácida de hígado de alpaca, por cuyo motivo, con la finalidad de elucidar más apropiadamente la secuencia catalítica de la hidrólisis de fosfomonoésteres por fosfatasa ácida es necesario el uso de otros sustratos en experimentos de esta naturaleza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Axelrod B, Lafayette W. Enzymatic phosphate transfer Advances in Enzymology. Vol. XVII. Interscience Publishers Inc; New York: 1956. 2. Hollander VP. Acid phosphatase. The enzymes. Ed. por P.D. Boyer. Academic Press: 1971. 3. Taga EM, Van Etten R. “Human liver acid phosphatases: Purification and properties of a low molecular weight isoenzyme”. Arch. Biochem. Biophys. 1977;183:250-259.

238

Científica 7 (3), 2010


Efecto de nucleófilos sobre la cinética estado-estable de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)

4. Igarashi M, Hollander VP. “Acid phosphatase from rat liver. Purification, crystallization and properties”. J. Biol. Chem. 1968; 243: 6084-6089. 5. Chaimovich H, Nome F. “Purification and properties of three acid phosphatase from bovine brain”. Arch. Biochem. Biophys. 1970;139: 9-16. 6. Ostrowski W, Barnard E. “Evidence for a phosphoryl-enzyme intermediate in the catalytic reaction of prostatic acid phosphatase”. Biochemistry. 1973;12: 3893-3897. 7. Van Etten RL, Hickey ME. Phosphohistidine as a steichiometric intermediate in reactions catalized by isoenzymes in wheat germ acid phosphatase. Arch Biochem Biophys. 1977;183:250-259. 8. Baldijao CE, Guija E, Bittencourt HMS, Chaimovich H. “Steady state kinetics and effect of SH inhibitors on acid phosphatase from bovine brain”. Biochim Biophys Acta. 1975;391:316-325. 9. 9.- Haak H, Guija E, Soberón M. “Purificación y propiedades de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de cerdo”. Boletín de la Sociedad Química del Perú. 1993; 59(3):149-157. 10. Haak H, Guija E, Soberón M. “Mecanismo de acción de la fosfatasa ácida de hígado de bovino”. Boletín de la Sociedad Química del Perú. 1989; 55(4): 209-219. 11. Haak H, Guija E, Soberón M. “Reactividad de la histidina de la fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de porcino”. Boletín de la Sociedad Química del Perú. 1997; 63(3):162-170. 12. Andreu M, Álvarez EF, Lora-Tamayo M. “Investigación sobre fosfatasa. Purificación de la fosfatasa ácida de patata y caracterización de los grupos activos de la enzima”. Anales de la Real Sociedad Española de Físico-Química. 1960; 56(B):67 13. Haak H, Arauco F, Guija E. “Purificación y propiedades de una fosfatasa ácida de bajo peso molecular de hígado de alpaca (Lama pacos)”.Científica (en prensa). 14. Heinrikson RL. Purification and characterization of low molecular weight acid phosphatase from bovine liver. J Biol Chem. 1969; 244: 299-318. 15. Brewer J, Pesce A, Aschworth R. Experimental techniques in Biochemistry. New Jersey; Prentice Hall Inc.:1974. 16. Lineweaver H, Burk D. “The determination of enzyme dissociation constants”. J. Am. Chem. Soc. 1934; 56: 658-666. 17. 17.- Lowry OH, Rosebrought NJ, Farr AL, Randall RJ.”Protein measurements with the Folin phenol reagent”. J. Biol. Chem. 1951;193: 265-275. 18. Cleland WW. “The kinetics of enzyme-catalyzed reactions with two or more substrates or products. Nomenclature and rate equations”. Biochim Biophys Acta. 1963; 67:104-137. 19. Ostrwoski W, Barnard E. “Evidence for a phosphoryl-enzyme intermediate in the catalytic reaction of prostatic acid phosphatase. Biochemistry”. 1973; 12: 3893-3897. 20. Tanizaki M, Bittencourt HMS, Chaimovich H. “Activation of low molecular weight acid phosphatase from bovine brain by purines and glycerol”. Biochim Biophys Acta. 1977; 485:116-123. 21. Haak H, Guija E. Efecto del glicerol sobre la catálisis por la fosfatasa ácida de hígado de bovino. Boletín de la Sociedad Química del Perú. 1993; 59(1): 31-37

Emilio Guija Poma Correo electrónico: eguijap@hotmail.com

Recepción: 20/12/10 Aprobación: 28/12/10

Científica 7 (3), 2010

239


UNA ALTERNATIVA DE REPRODUCCIÓN DE LOS PATRONES OCLUSALES FUNCIONALES AN ALTERNATIVE REPRODUCTION OF THE PATTERNS OCCLUSAL FUNCTIONAL Ana del Carmen Armas Vega1, Marisol Castilla Camacho2, Rogério Ribas da Costa3.

RESUMEN Articulador japonés de mucha simplicidad. Cuando es usado correctamente, permite alcanzar resultados iguales o mejores a los articuladores semiajustables. Está constituido por una bisagra, cuatro resortes (dos horizontales y dos verticales), tres verticales y tres bandejas. Este articulador facilita la obtención de los registros de la dirección de los surcos y altura de las cúspides, así como también facilita el encerado durante la realización de restauraciones unitarias o rehabilitaciones completas, basándonos en los registros obtenidos de los movimientos dentales representados por los pines sobre el Duralay colocado en las bandejas. Palabras clave: posición del eje de bisagra, articuladores semiajustables, articulador balancer notomi. ABSTRACT Japanese articulator much simplicity, that when used properly can achieve equal or better results than semi-adjustable articulators. This constituted by a hinge, four springs (two horizontal and two vertical), three vertical and three pin trays. This articulator provides the obtaining of records from the direction of the grooves and the height of the cusps, as well as facilitates the waxing during

the performance of single restorations and rehabilitations, based on records obtained from the tooth movement represented by pins on the Duralay placed on trays. Key words: hinge axis position, semiadjustable articulators, balancer notomi articulator. INTRODUCCIÓN Los articuladores son instrumentos de gran importancia en el diagnóstico, plan de tratamiento y rehabilitación de arcadas parcialmente edéntulas. Su propósito principal es simular o reproducir los movimientos seleccionados de la mandíbula, para facilitar el desarrollo de la oclusión. Además, los articuladores deben permitir al profesional observar las relaciones oclusales y facilitar el encerado de diagnóstico y el reposicionamiento dental en los modelos de yeso con el mayor grado de precisión posible. Notomi (1) preconizó la reproducción precisa de los padrones oclusales funcionales del paciente. Para el autor, los articuladores deben duplicar las funciones fisiológicas mandibulares del paciente y, de este modo, permitir el ajuste en máxima función muscular durante los movimientos mandibulares funcionales.

Universidad Internacional del Ecuador. (UIDE). Universidad San Francisco de Quito (USF). Facultad de Odontología. 2 Universidad Científica del Sur. Facultad de Estomatología 3 Instituto CETAO de S. Paulo. Faculdade de odontologia 1


Una alternativa de reproducción de los patrones oclusales funcionales

El articulador Notomi está constituido por una bisagra, cuatro resortes (dos verticales y dos horizontales), tres pines verticales (un anterior y dos posteriores) y tres bandejas correspondientes que facilitan, por medio de movimientos de protrusión y lateralidad, la obtención de las alturas de las cúspides, bien como la dirección de los surcos de trabajo, no trabajo y protrusivo, mediante la duplicación de la relación maxilomandibular en máxima función muscular. El presente trabajo tiene como objetivo la presentación de un caso clínico de ajuste oclusal con el empleo de un articulador (Balancer Articulator Simplex, Hayashi Dental Supply Co., Ltd., Tokyo, Japan) concebido por el Dr. Tetsuo Notomi, de la Facultad de Odontología de Tokio, Japón. A pesar de la simplicidad que aparenta, presenta muchas ventajas con relación a la reproducción de detalles oclusales aparentemente imperceptibles.

(Vigodent S. A. Ind. e Com. Ltda., Río de Janeiro, Brasil). Los modelos fueron entonces articulados en oclusión céntrica (fig. 2), fijándolos en esa posición mediante elásticos alrededor de los mismos, para mantenerlos yuxtapuestos. Es importante observar que en este articulador sería conveniente el montaje de los modelos sin contactos prematuros, por este motivo, un ajuste oclusal debería ser realizado previamente en el paciente, como fue hecho en el caso clínico presentado.

MATERIALES Y MÉTODO MONTAJE DE LOS MODELOS DE YESO EN EL ARTICULADOR Participó en este trabajo un paciente portador de un segundo premolar inferior izquierdo con giroversión para mesial (fig. 1). Se procedió a la siguiente conducta clínica: 1. Impresión de las arcadas superior e inferior de manera convencional por medio de un hidrocoloide irreversible (Jeltrate, Dentsply Ind. e Com. Ltda., Río de Janeiro, Brasil).

Figura 2. Modelos del caso clínico articulados en oclusión céntrica

3. Para la fijación de los modelos se colocó yeso piedra Herodent® (Vigodent S. A. Ind. e Com. Ltda., Río de Janeiro, Brasil) en la base del inferior de modo que quede sujeto al ramo inferior del articulador, cuidando que los incisivos centrales superiores quedaran en la línea media del articulador representada por el pin incisal. Se fijó el modelo superior colocando yeso en la parte superior de la base de este, para adherirlo en el ramo superior del articulador (fig. 3).

Figura 1. Caso clínico presentando giroversión del segundo premolar inferior izquierdo

2. El modelo inferior fue obtenido con yeso microgranulado Durone® (Dentsply Ind. e Com. Ltda., Río de Janeiro, Brasil) y el superior con yeso piedra Herodent®

Figura 3. Montaje de los modelos en articulador Notomi Científica 7 (3), 2010

241


ARTÍCULOS ORIGINALES

Ana del Carmen Armas Vega, Marisol Castilla Camacho y Rogério Ribas da Costa

4. Individualización del articulador Este ajuste fue hecho mediante registros realizados sobre las bandejas (dos posteriores y una al frente del articulador), empleándose resina Duralay™ (Reliance Dental Mfg. Co., Ill., EE.UU). Estos registros fueron obtenidos con los movimientos realizados por los verticales sobre la resina colocada en las bandejas, una vez que los modelos son posicionados entre sí hasta conseguir un contacto total de los dientes superiores con los inferiores. 5. Obtención del arco gótico de Gysi Fue conseguido mediante los movimientos realizados por el pin incisal sobre la resina colocada en la bandeja anterior. Primeramente se efectuaron movimientos protrusivos del modelo inferior y, de esta manera, el pin incisal realizó deslizamientos en el sentido posterior reproduciendo la guía incisal; es decir, los deslizamientos que los incisivos inferiores realizan sobre la cara palatina de los incisivos superiores, hasta que se consiga un contacto bis a bis entre los incisivos. Obtenida esta guía incisal, se realizaron movimientos de lateralidad, particularmente del modelo inferior hacia uno de los lados, lo que produjo un deslizamiento del pin en dirección contraria, registrándose sobre el Duralay de la bandeja anterior el recorrido del canino inferior sobre la cara palatina del canino superior hasta llegar a una posición bis a bis de este. Este mismo movimiento fue realizado para el lado contrario, produciéndose de la misma manera el deslizamiento del pin en sentido opuesto y, así, obteniéndose en la bandeja anterior una figura conocida como arco gótico de Gysi, indispensable en la construcción de placas de mordida (figs. 4 y 5).

Figura 4

242

Científica 7 (3), 2010

Figura 5 Figuras 4 y 5. Registro del arco gótico de Gysi en las bandejas inferiores

6. Obtención del registro pantográfico Surcos de trabajo, no trabajo y protrusivo. Este registro fue obtenido en resina Duralay colocada en las bandejas posteriores, mediante movimientos ejecutados por dos verticales posteriores que contactan estas bandejas conteniendo la resina Duralay durante los deslizamientos laterales, por medio del apretamiento de los ramos superior e inferior entre sí. En máxima intercuspidación, la cúspide palatina del molar superior se encuentra en contacto con el fondo de la fosa del molar inferior. Los posteriores del articulador representan la cúspide palatina de los molares superiores. Cuando se realizan movimientos de lateralidad en el lado de trabajo, se produce un deslizamiento de la cúspide palatina superior desde el fondo de la fosa hasta el vértice de la cúspide lingual del inferior, reproduciendo en la bandeja este recorrido que representa la altura real de la cúspide lingual del inferior y la trayectoria del surco de trabajo en el inferior. 7. En este momento, en el lado opuesto al de trabajo, la cúspide palatina del superior que se encontraba en el fondo de la fosa del inferior sufre un deslizamiento colocándose en contacto con el vértice de la cúspide vestibular del inferior. Este deslizamiento también es registrado en la bandeja del lado opuesto determinando sobre el Duralay la altura de la cúspide vestibular inferior y la trayectoria del surco de no trabajo. Nuevamente, fueron realizados los movimientos de lateralidad, pero se tomó como lado de trabajo el lado opuesto y se obtuvo así en Duralay de las dos bandejas posteriores las alturas de las cúspides


Una alternativa de reproducción de los patrones oclusales funcionales

vestibulares y linguales de los inferiores y los surcos de trabajo y no trabajo. 8. Se colocan nuevamente los modelos en oclusión céntrica y se realizan los movimientos protrusivos que producirán en las bandejas posteriores un deslizamiento de los pines correspondientes para atrás, marcando la trayectoria del surco protrusivo (fig. 6).

Figura 8.

Figura 6. Registros pantográficos de los dientes posteriores

9. Luego se preparó una nueva porción de resina Duralay que fue colocada en fase plástica sobre la cara del diente que será preparado (segundo premolar inferior izquierdo), con la finalidad de confeccionar una corona guía de transferencia (fig. 7). Fueron, entonces, realizados movimientos protrusivos que tenían como guía el pin incisal y los movimientos laterales con los pines verticales posteriores, a fin de transferir los registros contenidos en las respectivas bandejas para la corona guía, que corresponden a los surcos funcionales y altura de las cúspides que el paciente presenta. Se verificó en esta fase una interferencia en el área del surco de trabajo de la corona guía (figs. 8 y 9).

Figura 9. Figuras 8 y 9. Verificación de una interferencia

en

el área del surco de trabajo de la corona guía

10. La corona guía fue llevada a la boca del paciente para el ajuste oclusal necesario. Con auxilio de un papel articular (Accufilm, Parkell, NY, EE.UU.), se verificó la trayectoria de la cúspide del diente superior sobre el diente por tratar para adecuar mejor los registros funcionales directamente en la boca del paciente (fig. 10).

Figura 10. Corona guía llevada a la boca para el ajuste necesario

Figura 7. Confección de la corona guía de transferencia

11. Después de estos procedimientos, la corona guía fue llevada nuevamente al modelo de yeso y, con auxilio de los registros de las bandejas, fueron

Científica 7 (3), 2010

243


ARTÍCULOS ORIGINALES

Ana del Carmen Armas Vega, Marisol Castilla Camacho y Rogério Ribas da Costa

confeccionados los surcos funcionales de trabajo, no trabajo y protrusión (fig. 11).

Figura 11. Corona guia llevada nuevamente para el modelo de yeso

12. Finalmente, la corona guía fue llevada a la boca para la confección directamente sobre el diente de los surcos funcionales obtenidos en el modelo de yeso (figs. 12 y 13).

Figura 12.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN Es oportuno observar que para Notomi (1), gran parte de las fallas en rehabilitación de la oclusión se debe a la aplicación de un determinado concepto oclusal de forma generalista, sin tener en cuenta las diferencias individuales de cada paciente, las cuales se originan por diferentes factores hereditarios que se manifiestan desde la dentición decidua, mixta hasta la etapa adulta final. El autor considera como normales y fisiológicas las inmensas variaciones encontradas en la arcada dental adulta, entre ellas, la morfología dental, la forma de la arcada, la relación entre la maxila y la mandíbula y las varias diferencias en los padrones oclusales. Estas diferencias pueden haber sido desarrolladas debido a pérdidas dentales, caries, etc., en algún estadio de desarrollo de la arcada adulta y estos cambios continuarán ocurriendo después de haber madurado. Los contactos proximales se tornarán en superficies de contacto y las superficies oclusales desarrollarán facetas de desgaste; además factores como la caries dental, pérdida dental, restauraciones y dientes impactados continuarán modificando las arcadas dentales durante la vida del paciente. En la mayoría de los casos, los músculos, el sistema periodontal de sustentación y protección y el sistema nervioso de la oclusión se adaptan a estas alteraciones y solamente en algunos casos esto no sucede. Esta adaptación se reflejará en la presencia de funciones fisiológicas saludables en la mayoría de casos, y patológicas en un número pequeño. De esta manera, las condiciones naturales fisiológicas encontradas en el paciente son de desarrollo altamente complejo y muy individuales, debiendo, por eso, ser respetadas de necesitar rehabilitación. De acuerdo con los trabajos de investigación analizados en este estudio y con los resultados obtenidos en la utilización del articulador Notomi, podemos concluir lo siguiente:

Figura 13. Figura 12-13. Confección sobre el diente de los surcos funcionales obtenidos en el modelo de yeso

Con el objetivo de evitar desgastes o rotura de los dientes de los modelos, es conveniente la colocación de una capa de adhesivo SuperBonder® (Loctite Brasil Ltda., Sao Paulo, Brasil) sobre la superficie oclusal de los dientes.

244

Científica 7 (3), 2010

1) El articulador se mostró capaz de reproducir los detalles funcionales de la anatomía oclusal de los dientes basándose en los registros obtenidos de los movimientos dentales funcionales representados por los pines sobre el Duralay colocado en las bandejas, bien como por la realización de los ajustes oclusales necesarios en el modelo de yeso y posterior transferencia a la boca del paciente por medio de coronas guías en resina Duralay. Se obtienen así los detalles anatómicos funcionales oclusales y las alturas de las cúspides, surcos de trabajo,


Una alternativa de reproducción de los patrones oclusales funcionales

no trabajo y protrusivos, facilitando una escultura funcional gracias a los registros de los movimientos mandibulares en máxima función muscular que quedan marcados en la resina Duralay colocada sobre las bandejas. Facilitarán de esta forma, el encerado y la escultura durante la realización de restauraciones unitarias o rehabilitaciones completas. 2) Cuando se trata de restauraciones unitarias, no es necesario realizar los registros de las guías posteriores, se pueden emplear solamente los registros obtenidos en la guía incisal sobre el Duralay de la bandeja anterior, por medio del deslizamiento de las cúspides de los dientes vecinos al diente por tratar; pero al tratarse de preparaciones que comprometen el último diente del modelo, obligatoriamente se realizan los registros o guías sobre todas las bandejas (anterior y posteriores), con el cuidado de apretar de manera uniforme los modelos en oclusión céntrica durante los deslizamientos, en especial para los registros laterales. 3) En caso de falta de dientes de manera bilateral, es recomendable fabricar base de prueba en resina autopolimerizable adaptada correctamente a las estructuras orales, sobre la cual será colocada una muralla de resina y, sobre esta, una capa de resina Duralay hasta alcanzar la altura de los dientes vecinos. Después de la colocación de esta base de prueba en la boca del paciente, se pide morder en la oclusión céntrica y realizar movimientos de lateralidad y protrusión hasta que la resina se haya polimerizado completamente y, de esta manera, quedará marcada sobre la resina de la base la altura de las cúspides, la dirección de los surcos de trabajo, de no trabajo y protrusión.

4) En ausencia de los dientes anteriores, el empleo de este articulador no es recomendable por la dificultad que ofrece en la obtención del arco gótico en la guía anterior. 5) La capacidad presentada por el articulador Notomi de registrar los movimientos funcionales mandibulares de modo pantográfico puede ser considerada superior a la de los articuladores semiajustables convencionales, pues posibilita movimientos laterales diferenciados que permiten obtener las alturas e inclinaciones de las cúspides en máxima función masticatoria por medio de los pines verticales y de las bandejas correspondientes, conteniendo la resina Duralay en la parte posterior del articulador. 6) Debido a la técnica peculiar empleada en la utilización del articulador Notomi, donde la relación maxilomandibular es duplicada en máxima función muscular, se puede afirmar que el éxito que este articulador permite alcanzar es igual o mayor que cuando se emplea un articulador semiajustable y sus respectivos registros por medio de placas de mordida. El articulador Notomi consigue reproducir los detalles anatómicos en oclusión funcional, sin los inconvenientes errores provenientes de la utilización de estas placas de registro. Según Weinberg (2), la utilización de una placa de registro oclusal de 3 mm de espesor, utilizada en la mayoría de las técnicas de montaje del modelo inferior en los articuladores semiajustables, causa un error horizontal en la región de los segundos molares de 0,1934 mm, que inducirán a un error de 0,16 mm en la altura de las cúspides en esta región. Se sabe que los límites de errores oclusales permitidos en prótesis parcial fija están entre 0,05 y 0,075 mm, según el trabajo de Fox (3) y 0,1mm, según el trabajo de Piehslinger et al. (4).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. NOTOMI, T. “Balanced Centric – A new concept of occlusion”. Bull Tokio Dent Coll. May, 1974; 15 (2): 91-124. 2. WEINBERG, L. A. The transverse hinge axis: Real or imaginary. J Prosth Dent. 1959; Vol. 775. 3. FOX, S. S. The significance of errors in hinge axis location. J Am Dent Ass. 1967¸vol. 74:. 1268-72. 4. PIEHSLINGER, E.; BAUER, W.; SCHMIEDMAYER, H. B. “Computer simulation of occlusal discrepancies resulting from different mounting techniques”. J Prosth Dent. Sept. 1985; 74 (3): 279-83.

Recepción: 12/11/2010 Aprobación: 7/12/2010

Marisol Castilla Camacho Correo electrónico: pmarisol@yahoo.com

Científica 7 (3), 2010

245


ARTÍCULOS

DE REVISIÓN

ANÁLISIS BIBLIOINTEGRATIVO DE LA REVISTA DE SALUD PÚBLICA DE MÉXICO EN EL PERÍODO 2005-2010 BIBLIOINTEGRATED ANALYSIS OF THE JOURNAL OF PUBLIC HEALTH OF MEXICO 2005 TO 2010 Katia Cornejo Villar1, Ana Coz Angulo2, Iris Neyra Rivera3. RESUMEN

ABSTRACT

Se realiza un análisis bibliointegrativo de la Revista de Salud Pública de México. editada desde el año 1990. Se analizaron 303 artículos publicados en el período 2005-2010. Los criterios de análisis fueron el número de artículos publicados, la nacionalidad de los autores, el índice de autoría, el diseño de investigación, el tipo de investigación, el problema de salud y el área de salud pública, con el objetivo de caracterizar la investigación en salud pública y observar la importancia que se le da a la prevención y promoción de la salud. Los resultados muestran diferencias en los países colaboradores y las áreas de salud investigadas. Predominan los artículos de autoría compartida frente a los individuales; la mayoría de los artículos provienen de México. Finalmente, las áreas de salud pública seleccionadas fueron: vigilancia epidemiológica, prevención, promoción de la salud, gestión de la salud, salud mental, salud ocupacional, nutrición y salud ambiental.

A bibliointegrated analysis is realized of the Journal of Public Health of Mexico edited from the year 1990. 303 articles were analyzed, of the year 2005 to 2010. The criteria of analysis were the number of published articles, the nationality of the authors, the index of authorship, the design of investigation, the type of investigation, the problem of health and the area of public health with the aim to characterize the investigation in public health and being able to observe the importance that gives him to the prevention and promotion of the health. The results show differences in the countries collaborators and the areas of health investigated. They predominate over the articles of authorship shared opposite to the individuals; the majority of the articles are from Mexico. Finally, the areas of public health selected were: epidemiological vigilance, prevention, promotion of the health, management of the health, mental health, occupational health, nutrition and environmental health.

Palabras clave: análisis bibliointegrativo, salud pública, prevención, promoción de la salud.

Key words: Bibliointegrated analysis, public health, prevention, promotion of the health.

Colegio María Molinari, San Borja. Departamento Psicológico. Universidad de Lima. Facultad de Psicología. 3 Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes). Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). 1 2


Análisis bibliointegrativo de la Revista de Salud Pública de México en el período 2005-2010

I. INTRODUCCIÓN La importancia y el crecimiento de la producción científica han generado la necesidad de comparar el desarrollo en distintas áreas del conocimiento. Frente a ello, el análisis bibliointegrativo se presenta como una herramienta que permite medir la dinámica de crecimiento de la producción científica, los grupos que la producen y los que consumen la información que contiene. Todo ello tiene un gran valor puesto que orienta al lector respecto de las temáticas con mayor acogida, los índices de autoría, los diseños más apropiados y demás aspectos de relevancia para la psicología y la salud pública. Meza (1) desarrolló una metodología para analizar la producción científica conocida como análisis bibliointegrativo, la misma que permite caracterizar la investigación psicológica y establecer políticas de investigación. Meza utilizó este método para darnos a conocer la producción psicológica en el Perú en la Revista de Psicología de la PUCP en el periodo 1983-1989. Nos brindó una lectura de la investigación producida por los psicólogos peruanos. Es importante tomar en cuenta que dicha publicación es una de las más regulares y es considerada actualmente en la base de datos PsycoInfo (2). El método bibliointegrativo propuesto por Meza (1) consiste en la aplicación de procedimientos cuantitativos al estudio de las publicaciones. En él se toma cada artículo como unidad de análisis, para a partir de ella configurar un perfil de la publicación periódica en función de las características genéricas, temáticas, metodológicas, maestrales, autorales y documentales. Se hace una clasificación de los artículos en cuanto a los atributos hemerográficos, para ser analizados y llegar a conclusiones. Por otra parte, nos referiremos a la salud pública como la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados de la sociedad. Visto así, la salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante

la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención sanitaria (3). En la literatura sobre promoción de la salud se ha establecido una distinción entre la salud pública y una nueva salud pública, con el fin de poner de manifiesto los muy distintos enfoques sobre la descripción y el análisis de los determinantes de la salud, así como sobre los métodos para solucionar los problemas de salud pública. La nueva salud pública basa su diferencia en una comprensión global de las formas en que los estilos y condiciones de vida determinan el estado de salud; también en la necesidad de movilizar recursos y realizar inversiones razonadas en políticas, programas y servicios que creen, mantengan y protejan la salud apoyando estilos de vida sanos y creando entornos que beneficien la salud. Conforme se vaya desarrollando y difundiendo un concepto unificado de salud pública, esta distinción entre el “modelo antiguo” y la nueva propuesta dejará de ser necesaria (3). De acuerdo con la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud (4), esta se entiende como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre los determinantes de la salud para mejorarla. La promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción. En cuanto a la prevención de la enfermedad, tomemos en cuenta que esta abarca las medidas destinadas no solo preventivas, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener el avance de la enfermedad y atenuar sus consecuencias una vez establecida (5). La prevención primaria está dirigida a evitar la aparición inicial de una enfermedad o dolencia. La secundaria y terciaria tienen por objeto detener o retardar la enfermedad ya presente y sus efectos

Científica 7 (3), 2010

247


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Katia Cornejo Villar, Ana Coz Angulo e Iris Neyra Rivera

mediante la detección precoz y el tratamiento adecuado o reducir los casos de recidivas y el establecimiento de la cronicidad, por ejemplo, mediante una rehabilitación eficaz. De tal forma que las atenciones primaria y secundaria de salud están en una situación óptima para apoyar las necesidades individuales y para influir en la formulación de las políticas y programas que afectan la salud de su comunidad. Por ello, la prevención de la enfermedad es entendida, a veces, como complementaria a la promoción de la salud. Pese a que a menudo se produce una superposición del contenido y de las estrategias, la prevención de la enfermedad se define como una actividad distinta, es la acción que normalmente emana del sector sanitario, y que considera a los individuos y las poblaciones como expuestos a factores de riesgo identificables que suelen estar a menudo asociados a diferentes comportamientos de riesgo (6). En el Perú, el énfasis puesto en los servicios curativos y de rehabilitación, aunque necesarios, no ha sido el mismo que el dirigido a recuperar, en la misma magnitud, las capacidades del Estado para enfrentar los problemas que afectan a las colectividades humanas y sus condicionantes, a pesar de que la gran carga de enfermedad en el Perú está generada por males para los cuales las medidas de prevención y tratamiento son tecnológicamente simples y de bajo costo (7). El objetivo del presente estudio es revisar los indicadores generales a partir de los artículos publicados en la Revista de Salud Pública de México durante el período 2005-2010. Para el análisis se emplean diferentes índices como la cantidad de artículos publicados por año, el índice de autoría, la distribución de países, la productividad por país, el tipo de diseño de investigación, el tema y el problema de salud, así como el área de la salud pública que se ve tratada. II. MATERIALES Y MÉTODO Materiales La Revista de Salud Pública de México es una revista interdisciplinaria que promueve la aplicación de las ciencias biológicas, clínicas, sociales y de la conducta para el entendimiento de los problemas de salud de la población. Se eligió esta revista por ser de salud pública e incluir esta denominación en el título, por ser una revista indizada en 15 bases de datos y sistemas en línea tales como Medline, Lilacs y Artemisa, así como por pertenecer a Latinoamérica, donde el 55% de los miembros 248

Científica 7 (3), 2010

del comité editorial representan a otros países. Esta revista es publicada desde el año 1990, con una periodicidad bimestral. Para el presente estudio se analizaron 303 artículos de la Revista de Salud Pública de México publicados entre los años 2005 y 2010, desde el volumen 47 al 52. La revista consultada tiene una publicación de seis números al año con nueve artículos en promedio. Tabla 1. Muestra de los artículos analizados en la Revista de Salud Publica de México AÑO

Nº DE ARTÍCULOS

%

2005

54

18

2006

51

17

2007

45

15

2008

53

17

2009

54

18

2010

46

15

Total

303

100

Los resultados indican que no existen grandes diferencias entre los años analizados, dado que la cantidad de artículos publicados por año oscila entre 45 y 54, aunque los años 2005 y 2009 tuvieron el mayor de artículos publicados (tabla 1). Procedimiento La metodología seguida en este artículo es descriptiva, basada en el análisis de documentos, que es empleado para el estudio sistemático de la literatura empírica (5). Para el análisis se elaboró una base de datos que permitió identificar algunos criterios con los cuales luego realizar comparaciones; los criterios fueron el año de publicación, el volumen y el número de la revista, la relación de autores, el país donde se realizó el estudio, el problema de salud, el tema de salud, el tipo de investigación, el tipo de diseño y el área de salud pública a la cual pertenece. Las áreas de salud pública consideradas son: vigilancia epidemiologia, prevención, promoción de la salud, gestión de la salud, salud mental, salud ocupacional, nutrición y salud ambiental.1 En una segunda etapa de la revisión se procedió a analizar únicamente los artículos 1 Dicha clasificación es propuesta por el Instituto Nacional de Salud Pública de México; al respecto, ver el artículo de la Dra. Laura Magaña (8).


Análisis bibliointegrativo de la Revista de Salud Pública de México en el período 2005-2010

relacionados con las siguientes áreas: prevención, restauración y promoción de la salud, con el objetivo de conocer la relevancia académica de los programas de salud en estas áreas. Se obtuvieron 124 filtros, lo que equivale al 41% de los artículos inicialmente consultados. Para calcular la productividad por países se consideraron todos los artículos de los seis volúmenes analizados, excluyendo las cartas al editor, los suplementos y ediciones especiales. El índice de autoría se consideró en función del número de firmantes por artículo, de este modo se pudo calcular el índice de autoría individual y autoría compartida. III. RESULTADOS

Los resultados indican que un 94% de los artículos de las revistas son firmados por varios autores, es decir, son de autoría compartida y el 6% restante de autoría individual (tabla 2). Tabla 2. Porcentaje de distribución de artículos según índice de autoría en la Revista de Salud Pública de México entre 2005 - 2010 Nº DE ARTÍCULOS

%

Individual

17

6

Compartida

286

94

Total

303

100

En los casos de autoría compartida, la mayorìa de los artìculos son firmados por 2 o 4 autores. y un 1% por más de 10 firmantes, mientras que, tal como se ha mencionado, solo un 6% ha sido rubricado por un solo autor. (tabla 3). Tabla 3 Porcentaje de distribución de los artículos según número de autores en La Revista de Salud Pública de México entre 2005 - 2010 Nº DE AUTORES

Nº DE ARTÍCULOS

Los resultados indican que existen grandes diferencias en la contribución de artículos por país. De los 303 artículos revisados, solo el 2% reporta investigaciones realizadas en más de un país y el 98% restante corresponde a investigaciones efectuadas en un solo país. Predomina una gran mayoría de artículos de autores latinoamericanos y en unas proporciones menores la presencia de colaboraciones de investigadores europeos y asiáticos (tabla 4). El país que más artículos ha publicado es México, con un 80,53% de la producción de la revista, lo cual es congruente con el origen de la publicación. Tabla 4. Productividad por países en la Revista de Salud Pública de México entre 2005 - 2010

Distribución de artículos según índice de autoría

TIPO DE AUTORÍA

Productividad por países

%

PAÍS

17

6

2–4

170

56

5–7

100

33

8 – 10

11

4

Más de 10

2

1

Total

303

100

%

Argentina

2

0,66

Bangladesh

1

0,33

Bolivia

1

0,33

Brasil

2

0,66

Canadá

1

0,33

Chile

5

2,00

Colombia

12

3,96

Guatemala

3

0,99

El Salvador

1

0,33

Ecuador

2

0,66

Paraguay

2

0,66

Cuba

2

0,66

EEUU

8

2,64

España

11

3,63

México

245

80,53

Nicaragua

2

0,66

Perú

2

0,66

Turquía

1

0,33

Venezuela

2

0,66

303

100

Total

1

Nº DE ARTÍCULOS

Distribución de artículos según problemas de salud Los resultados indican que la mayor parte de los artículos abordan el problema de las enfermedades transmisibles, siguen los artículos sobre los sistemas de salud y finalmente el tema de enfermedades no

Científica 7 (3), 2010

249


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Katia Cornejo Villar, Ana Coz Angulo e Iris Neyra Rivera

transmisibles. Los otros problemas de salud se abordan en porcentajes menores al 10% (tabla 5).

Tabla 6. Distribución de artículos según La Revista de Salud Pública de México entre 2005 – 2010

diseño epidemiológico en

INVESTIGACIÓN

Tabla 5. Distribución de artículos publicados según problema de salud en La Revista de Salud Pública entre 2005 – 2010 PROBLEMA DE SALUD

Nº DE ARTÍCULOS

%

Accidentes

2

0.66

Actividad física

1

0.33

Compuestos tóxicos

11

3.63

Enfermedades no transmisibles

36

11.88

Enfermedades transmisibles

56

18.48

Envejecimiento

3

0.99

Epidemiología

24

7.92

Estadística

10

3.30

Nutrición

23

7.59

Obesidad

8

2.64

Políticas

10

3.00

Prevención

17

5.61

Promoción de la salud

2

0.66

Salud infantil

7

2.31

Salud materna

6

1.98

Salud mental

20

6.60

Salud sexual

21

6.93

Sistema de salud

41

13.53

Violencia

3

0.99

Total

303

100

Distribución de artículos según tipo y métodos de investigación Los resultados indican que los artículos de investigación empírica predominan frente a las investigaciones teóricas, 71% y 29% respectivamente. Asimismo, las investigaciones de métodos cuantitativos son mayores en comparación con las investigaciones de métodos cualitativos, 67% y 33% con relación a la totalidad de artículos publicados.

250

Nº DE ARTÍCULOS

%

Analítico

116

57

Observacional

47

23

Experimental

41

20

Total

204

100

De las 116 investigaciones con diseño analítico, el 70% utiliza un diseño bivariado, el 16% un estudio de caso y control (diseño multivariado) y el 14% un estudio de cohorte (diseño multivariado). Respecto de las 47 investigaciones que utilizan un diseño de tipo observacional, los resultados demuestran que el 30% utiliza un diseño simple y el 70% restante utiliza uno comparativo. En cuanto a las 41 investigaciones que utilizan un diseño de tipo experimental, el 37% corresponde a ensayos clínicos, el 39% a ensayos de campo y el 24% a ensayos comunitarios. Distribución de artículos según el área de salud pública Los resultados indican que el área de salud pública con más artículos publicados es prevención, con 107 artículos, lo que equivale al 35% de la totalidad de documentos revisados. Luego se encuentran gestión de la salud y vigilancia epidemiológica con 53 y 51 artículos, respectivamente. Respecto del área promoción de la salud, los resultados reportan 28 artículos publicados, lo que equivale al 9% respecto a la muestra total (tabla 7). En cuanto a los artículos de las áreas prevención y promoción de la salud, los problemas de salud más abordados son las enfermedades transmisibles y no transmisibles, seguidos de prevención (tabla 8). Tabla 7. Distribución de artículos según el Revista de Salud Pública de México entre 2005 – 2010

área de salud pública en la

Nº DE ARTÍCULOS

%

Gestión de la salud

53

17

Nutrición

21

7

Prevención

107

35

Distribución de artículos según diseño epidemiológico

Promoción de la salud

28

9

Salud ambiental

15

5

Teniendo en cuenta que solo 204 investigaciones son de tipo empírico, se vio por conveniente realizar un análisis de sus diseños epidemiológicos y se encontró que la mayor proporción corresponde a las investigaciones de diseño analítico (tabla 6).

Saluda mental

25

8

Salud ocupacional

3

1

Científica 7 (3), 2010

ÁREA DE SALUD PÚBLICA

Vigilancia epidemiológica

51

17

Total

303

100


Análisis bibliointegrativo de la Revista de Salud Pública de México en el período 2005-2010

Tabla 8. Distribución de problemas de salud en Prevención y Promoción de la salud en la Revista de Salud Pública entre 2005 – 2010

artículos sobre

Nº DE ARTÍCULOS

%

Accidentes

1

1

Enfermedades no transmisibles

24

22

Enfermedades transmisibles

31

29

Envejecimiento

3

3

Epidemiología

2

2

Estadística

2

2

Nutrición

2

2

Obesidad

2

2

Prevención

16

15

Salud infantil

5

5

Salud materna

1

1

Salud mental

1

1

Salud sexual

11

10

Sistema de salud

2

2

303

100

PROBLEMA DE SALUD

Total

Analizando los 135 artículos sobre prevención y promoción de la salud, se observa que en un 21% son investigaciones teóricas desarrolladas mediante métodos cualitativos. Las investigaciones empíricas representan un 79% y el diseño epidemiológico más utilizado es el analítico con un 62%. De los 135 artículos referidos a prevención y promoción de la salud como áreas de salud pública solo el 4%, es decir 4 artículos, implican la aplicación y/o evaluación de programas. El primero de ellos se realizó en México, entre los años 2002 y 2003. Se trató de un estudio que buscaba determinar el efecto de un programa de desayunos escolares sobre el desarrollo de obesidad y algunos indicadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en niños. Se realizó un estudio prospectivo longitudinal en 254 niños que pertenecían al Programa de Desayunos Escolares (PDE), y se demostró que no hay evidencia de un efecto negativo sobre los niños del PDE en relación con factores de riesgo para obesidad y riesgo cardiovascular, dado que no hubo diferencias en el índice de masa corporal, en el porcentaje de sobrepeso y obesidad, ni en el porcentaje de grasa corporal. El segundo estudio realizado en Colombia evaluó el Programa de Crecimiento y Desarrollo, el cual implicaba un diálogo

de saberes entre el equipo de salud, los padres y la comunidad con el propósito de acompañar y estimular al niño en su proceso de crecimiento y desarrollo promoviendo su salud, autonomía, creatividad, solidaridad, autoestima y felicidad. Se llevó a cabo una investigación evaluativa por medio de un estudio de casos múltiples; se encontró que los educadores de la salud, conocedores de la propuesta y comprometidos con esta, terminan realizando prácticas pedagógicas que corresponden al modelo que se pretende transformar. Para explicar estos resultados, se propuso un modelo ecológico que comprende tres niveles: contexto, racionalidad y prácticas pedagógicas. En este sentido, se identificó la transformación del educador como elemento central de la educación para la salud desde un paradigma diferente, y la complejidad de la misma. El tercer estudio, realizado también en México, tuvo por objetivo evaluar el efecto de un programa de actividad física sobre los marcadores de riesgo cardiovascular en escolares mexicanos. Para ello se realizó una rutina de actividad física durante 16 semanas en 360 escolares entre 8 y 14 años de edad. Se compararon las mediciones de presión arterial y química sanguínea, antes y después de la intervención. Los resultados demostraron que la presión sistólica, los triglicéridos y el colesterol total disminuyeron de forma significativa en los escolares. La reducción de los lípidos fue mayor en los escolares con valores iniciales alterados. En niñas con riesgo cardiovascular inicial, el puntaje de conglomerado de riesgo disminuyó en grado considerable. No se observaron cambios en el índice de masa corporal, ni en la circunferencia de cintura e insulina sérica. El estudio permite concluir que la aplicación de una rutina de ejercicio sencilla tiene efectos notorios sobre los indicadores de riesgo cardiovascular en escolares. Estos resultados pueden considerarse un modelo de intervención para paliar los efectos de la obesidad infantil. Finalmente, el último estudio tuvo por objetivo analizar los resultados del Programa de Medicamentos Antirretrovirales Gratuitos del Programa de VIH/SIDA de la Ciudad de México (PVSCM) en la población afectada del Distrito Federal. Para evaluar su efecto en los pacientes atendidos, se sistematizaron y analizaron datos de la Coordinación del PVSCM sobre atención médica, tratamiento antirretroviral (ARV) y resultados de laboratorio especializado en un análisis retrospectivo del periodo 2001-2006. Se incluyeron los datos

Científica 7 (3), 2010

251


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Katia Cornejo Villar, Ana Coz Angulo e Iris Neyra Rivera

de 5.146 pacientes que recibieron tratamiento ARV. Al final del periodo, el 74% de ellos permanecía vigente, el 12,1% se perdió en el seguimiento y el 13,9% había fallecido. En este sentido, se confirma que con el programa en mención se logró la ampliación de cobertura, eficacia en el tratamiento ARV e incremento de la sobrevida de los pacientes. Cabe señalar que en el análisis de los números revisados solo se encontraron dos artículos de procedencia peruana. El primer estudio abordó la prevención del contagio de paperas en una instalación de investigación biomédica basado en una estrategia de evaluación y vacunación en respuesta a ciertos casos presentados. El resultado de la intervención fue positivo dado que no se presentaron casos secundarios, lo que evidenció la importancia de la investigación inmediata y la respuesta de salud en la prevención. El segundo estudio tuvo por objetivo diseñar una estrategia apropiada de introducción de la vacuna contra el VPH utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas que permitieron recoger las creencias y actitudes hacia la misma de niños, padres, líderes, funcionarios del sector salud y educación, y diseñadores de políticas. Los resultados reflejan el apoyo de la población en la prevención de enfermedades oncológicas. Sin embargo, se reportó cierta preocupación sobre la seguridad, la confianza y la calidad de la aten­ción. IV. DISCUSIÓN El objetivo del presente análisis ha sido realizar una revisión de los artículos de la Revista de Salud Pública de México; esta revista ha sido elegida por estar indizada, pertenecer a Latinoamérica y mantener sus publicaciones desde hace 20 años. Es importante mencionar que la Revista de Salud Publica de México cuenta con una publicación de seis números al año con nueve artículos en promedio (tabla 1), lo que evidencia una alta producción científica. Para contar con una visión amplia de la problemática es necesario tomar en cuenta que México es uno de los países más poblados del mundo. En el último censo nacional llevado a cabo en el año 2006 se reportó una población de más de 103 millones de habitantes. La magnitud de este hecho y la diversidad de suelos y poblaciones hacen evidente que el país enfrenta serias dificultades para la atención de la demanda de servicios y prestaciones de salud de la 252

Científica 7 (3), 2010

población. Este dato es importante debido a que nos permite explicar por qué la Revista de Salud Pública de México, en los últimos cinco años, evidencia un mayor número de artículos del país de origen (80,53%, tabla 4). Los cambios demográficos que México ha experimentado en los últimos años han modificado su perfil epidemiológico, pues, de una sociedad con predominio de enfermedades transmisibles ha pasado a ser una sociedad en la cual predominan las enfermedades no transmisibles y las lesiones como principales causas de muerte. Sin embargo, la mayor parte de los artículos aborda el problema de las enfermedades transmisibles (18,48%), seguida de artículos sobre los sistemas de salud (13,53%); mientras tanto, el tema de enfermedades no transmisibles cuenta con una menor cantidad de artículos (11,88%). Los 303 artículos analizados parecen demostrar que la investigación en salud es el campo en el cual se ha logrado mayor desarrollo en México, pues el número total de trabajos publicados por áreas del conocimiento así lo refieren. Por otra parte, se han podido identificar 135 artículos relacionados con las áreas de prevención y promoción de la salud, los que en su mayoría abordan el tema de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, a continuación se encuentran los artículos de prevención. A partir de estos datos es posible afirmar que la salud y, principalmente, la investigación en salud juegan un papel muy importante en el desarrollo de este país. Se evidencia que en un 21% las publicaciones son investigaciones cualitativas, las cuales exploran los significados y las acciones de los individuos y la manera en que estos se vinculan con otras conductas propias de su comunidad. Al explicar los hechos sociales buscando su comprensión, se evita delimitar los posibles hallazgos de la realidad estudiada. Otro aspecto que resalta en este análisis es el referido a la cantidad de programas dentro de las áreas de prevención y promoción de la salud. Se presentan cuatro programas que incluyen la aplicación y evaluación. Esto llama la atención debido a que se requiere de mayores propuestas en este aspecto, porque en la medida en que se plantee mayor cantidad de programas, la población contará con diversas alternativas ante los problemas de salud que enfrenta. Para finalizar, con este trabajo intentamos contribuir a dar una visión mucho más amplia y analítica de las tendencias teóricas,


Análisis bibliointegrativo de la Revista de Salud Pública de México en el período 2005-2010

tipos de estudio y publicaciones que se realizan en el rubro de la salud pública. Además, colaboramos en la divulgación de los trabajos de investigación y permitimos un mayor nivel de competencia de las publicaciones dentro del marco de las exigencias de la comunidad científica. De esta manera, buscamos perfilar las tendencias en investigación a partir de los artículos publicados y que sean acordes con la realidad concreta de un país sobre la base

de su problemática. En cuanto al impacto de estos resultados en nuestra realidad, concluimos que sería conveniente impulsar la producción de este tipo de análisis; esto repercutiría en un mayor conocimiento y en una focalización de las alternativas de solución para nuestros principales problemas en salud pública logrando así una visión más amplia y concreta de lo que se requiere.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Meza, A. “El método bibliointegrativo: un recurso para el estudio sistemático de literatura científica”. Revista Liberabit. (en línea). 1994; Vol. extraordinario 1 (20): 19 -28. (fecha de acceso 2 de diciembre 2010); No. 02 URL disponible en http://www.revistaliberabit.com/ liberabit02/anibal_mez_borja.pdf. 2. Meza, A., Quintana, A. & Lostanau, G. “La producción psicológica en el Perú. Una mirada a través de la Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú”. Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1993; 1 (20): 7- 30. 3. Comisión de Investigación sobre el Desarrollo Futuro de la Función Pública de la Salud. Salud Pública en Inglaterra “Informe Acheson”. Londres: HMSO; 1988. 4. Carta de Ottawa para la Salud Promoción. WHO/HPR/HEP/95.1.WHQ.GinebraLeer fonéticamente; 1986. 5. OMS Glosario de términos utilizados en materia de salud para toda la serie No. 9. Ginebra; 1986. 6. Alarcón R. Métodos y diseños de Investigación del comportamiento. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1991. 7. Zamora, V. Enfermedades emergentes como un reto para la salud pública en el Perú. Anales de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1998; 59 ( 4). 8. Magaña, L. “La certificación, garantía de la excelencia en el contexto internacional”. Revista Salud Pública de México (en línea). 2006; 48 (4): 291-292. (fecha de acceso 17 de marzo de 2011); URL disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/106/10648402.pdf.

Katia Cornejo Villar Correo electrónico: katiacornejo@hotmail.com Ana Coz Angulo Correo electrónico: acoz@ulima.edu.pe

Iris Neyra Rivera Correo electrónico: ineyra_83@hotmail.com Recepción: 25/11/2010 Aprobación: 22/12/2010

Científica 7 (3), 2010

253


CAPSAICINOIDES RESPONSABLES DEL SABOR PICANTE DE FRUTOS DE CAPSICUM CAPSAICINOIDS AS PRODUCERS OF HOT FLAVOR IN CAPSICUM FRUITS Juan Carlos Dávila1, Marcial I. Silva Jaimes1.

RESUMEN Los capsaicinoides son los compuestos químicos que les dan a los pimientos el sabor fuerte y picante típico de los frutos del Cápsicum. La importancia de estos compuestos trasciende el ámbito alimentario, pues no solo es requerido como aditivo culinario, nuevos estudios sugieren usos farmacéuticos y clínicos, e incluso aplicaciones en la industria de la defensa personal. Este artículo revisa los conceptos relacionados con los capsaicinoides, sus métodos de determinación, los factores que afectan su presencia en el fruto, y sus bondades en nuestra salud. Palabras clave: Pimiento, capsaicinoides, Capsicum.

pungente,

ABSTRACT Capsaicinoids are chemical compounds that give red pepper a strong and hot flavor, typical of these fruits. The importance of these compounds go beyond food processing, it is not only required as a food additive, but new research suggests pharmacological and clinical applications, and self defense industrial products. This article reviews the concepts involved with capsaicinoids, determination methods, factors that affect its presence in the fruit and its advantages in our health. Key words: Red pepper, capsaicinoids, Capsicum

pungent,

INTRODUCCIÓN Existen más de 90 frutos de pimientos en el mundo. Ellos contienen capsaicinoides, 1

responsables de su sabor fuerte y picante (1). Los frutos del género son ampliamente usados como saborizante natural y colorante en alimentos, además de ser alimento balanceado para animales (2). En Europa, el pimiento páprika es considerado como un sazonador en polvo y colorante alimentario (3). Generalmente es usado en ensaladas, bebidas heladas, sopas, pizza y otros alimentos (4). También es usado como materia prima en la industria farmacéutica [Daood et ál., 2002; Ladron-Guevara et ál., 2002; Reeves, 1987; citados por (5) y (3)] como aerosol en el control de disturbios y en defensa personal [Hoffman et ál., citado. en (6)]. Los principales parámetros de calidad de pimiento páprika están relacionados con el color y la pungencia (7). CAPSAICINOIDES El sabor pungente de los pimientos se debe a un grupo de alcaloides llamados capsaicinoides, encontrado solamente en el género (6). Maillard et ál. (1) señalan que más de 90 variedades de Capsicum son cultivadas en el mundo. Estos frutos contienen capsaicinoides, que son los compuestos responsables del sabor pungente y picante. La pungencia es muy importante y es responsable de la calidad comercial de las especias. De acuerdo con este parámetro, se pueden distinguir las variedades contempladas en la tabla 1.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias.


Capsaicinoides responsables del sabor picante de frutos de Capsicum

TABLA 1. Contenido de capsaicinoides de especies del género Capsicum CONTENIDO DE CAPSAICINOIDES (%)

VARIEDAD

annuum L. var. annuum

0.01 ± 0.70

baccatum L. var. pendulum

0.11 ± 0.25

pubescens

0.12 ± 0.36

frutescens L.

0.26 ± 1.21

Fuente: Maillard et ál. (1).

A una presión de 0.01 mm Hg, se sublima a 115 °C y presenta su máxima absorción en UV a 227–228 nm. Es soluble en éter etílico, alcohol etílico, acetona, alcohol metílico, tetracloruro de carbono, benceno y álcalis calientes. Es insoluble en agua fría (9). La dihidrocapsaicina tiene la siguiente fórmula condensa: C18H29O3N y un peso molecular de 307.215 g/g-mol, forma cristales de color blanco opaco inoloro pero con una fuerte pungencia.

Entre los capsaicinoides, la capsaicina y dihidrocapsaicina suman cerca del 90% de la pungencia del fruto (6). La capsaicina tiene la siguiente fórmula condensada: C18H27O3N, con un peso molecular de 305. 199 g/g-mol. Produce cristales en forma de aguja, es inodora, con un punto de fusión de 64.5ºC y un punto de ebullición de 210 –220 °C.

FIGURA 2. Estructura química de la dihidrocapsaicina. Fuente: NCBI (8)

Su punto de fusión varia entre 65.5 y 65.8 °C, presenta su máxima absorbancia en UV por debajo de 230 nm y sus propiedades de solubilidad son idénticas a las de la capsicina (10). FIGURA 1. Estructura química de la capsaicina. Fuente: NCBI (8)

Hasta ahora, se han identificado 10 capsaicinoides responsables del sabor pungente; son amidas derivadas de vanilil-

Científica 7 (3), 2010

255


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Juan Carlos Dávila y Marcial I. Silva Jaimes

amida y ácidos carboxílicos de 8 a 11 átomos de carbono, unos pocos de ellos son insaturados. Capsaicina y dihidrocapsaicina son cuantitativamente los principales constituyentes de las oleoresinas del pimiento (1), mientras que la nordihidrocapsaicina se puede encontrar en pimientos frescos (5). Tucker (11), al medir el contenido de capsaicina y dihidrocapsaicina (HPLC y fluorescencia) en el aire de las plantas procesadoras de pimientos, encontró un fenómeno interesante: la proporción de capsaicina/dihidrocapsaicina en cada una de las grandes muestras de aire tomadas en la planta de procesamiento fue de 0.3/1 a 0.5/1, siendo, por lo general, que la capsaicina es el compuesto que se encuentra en el género en mayor abundancia. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE CAPSAICINOIDES Actualmente el análisis de capsaicinoides está enfocado al uso de espectrofotometría, cromatografía de gases y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Las técnicas que usan HPLC proporcionan el análisis exacto y eficiente del contenido y del tipo de capsaicinoides presentes (12). Así, Peusch et ál. (13) determinaron el contenido de capsaicina, dihidrocapsaicina y nordihidrocapsaicina en oleroresina y páprika en polvo mediante la técnica de RP-HPLC y fluorescencia y detectaron contenidos menores a 0.6µg/g. Tucker (10) utilizó la combinación HPLC y fluorescencia para el monitoreo de ambientes de procesamiento de Capsicum.. Bosland y Baral (14) hicieron ensayos con la metodología de HPLC descrita por Collins et ál. (12) en una variedad llamada

Bhut Jolokia (Capsicum chinense var. Jacq), originaria de la India, en la que encontraron valores extremadamente altos de pungencia, 1’001,304 Unidades Scoville, constituyéndose en el pimiento de mayor pungencia hasta el momento.Análisis posteriores determinaron que puede tratarse de un híbrido interespecífico del Capsicum frutescens L. En el 2000, Perucka y Oleszek aislaron capsaicinoides usando la cromatografía de capa fina (TLC) y evaluaron cuantitativamente el contenido por medio del método HPLC y el espectrofotométrico, y obtuvieron una alta correlación entre ambos métodos (0.93), por lo que sugirieron que uno u otro pueden ser usados en laboratorios que no cuentan con gran equipamiento. Davis et ál. (15) obtuvieron una correlación entre el modelo de regresión multivariada usando los mínimos cuadrados parciales (PLS-1) y la absorción UV de extractos alcohólicos de Capsicum chinense (pimiento habanero), dando como cuadrados medios de error en los ensayos de validación, valores entre 4 a 8 ppm. Lo particular de este método de determinación es la necesidad de separar el analito previamente. TABLA 2. Especies que registran los valores más altos de capsaicinoides en el mundo. NOMBRE COMÚN

Bhut Jolokia

NOMBRE CIENTÍFICO

Híbrido interespecífico de C. chinense y C. frutescens

Orange Habanero C. chinense Red Savina

C. chinense Jacq

UNIDADES SCOVILLE DE PUNGENCIA (SHU)

1’001,304

357,729 248,559

Fuente: Bosland y Baral (14).

FIGURA 3. Tres de las especies de mayor pungencia en el mundo. Bhut Jolokia (izquierda), la especie de mayor pungencia, originaria de la región noreste de la India, Orange Habanero (centro) y Red Savina (derecha). Fuente: Bosland y Baral (14).

256

Científica 7 (3), 2010


Capsaicinoides responsables del sabor picante de frutos de Capsicum

FACTORES QUE AFECTAN EL CONTENIDO DE CAPSAICINOIDES EN PIMIENTOS El medio ambiente, especialmente el clima, la humedad, luz, suelo, nivel de fertilización y temperatura durante el crecimiento de la planta ejercen impacto en los niveles de capsaicinoides, así como la edad del fruto [Estrada et ál., 1999; Estrada et ál., 2002; Titze et ál., 2002; citados por Topuz y Ozdemir (5)]. Govindarajan (1985) y Bosland (1994), citados por Topuz y Ozdemir (5), determinaron que existen diferencias en los contenidos y en la composición de los capsaicinoides entre géneros de Capsicum y aun entre cultivares. En estudios posteriores, Sanatombi y Sharma (6), quienes evaluaron seis variedades de tres especies de Capsicum de importancia comercial cultivados en la India, encontraron valores máximos y mínimos entre 2.06% y 329100 unidades Scoville y 0.17% y una pungencia de 26000 unidades Scoville, respectivamente. En general, los frutos del género C. annuum contienen 0.0003-0.01% y los frutos de C. frutescens contienen 0.3-1% de capsaicinoides (16), citado por Topuz y Ozdemir (5). La concentración de capsaicinoides e indirectamente la pungencia dependen inevitablemente de la especie y variedad del pimiento. También se puede considerar que estos atributos están altamente influenciados por factores extrínsecos, tales como la edad del fruto, disponibilidad de agua, temperatura, suelo, nivel de fertilización, etc. . [Estrada et ál., 2002; Titze et ál., 2002; citado por Topuz y Ozdemir (5)]. Antonious y Jarret (17) encontraron en frutos frescos de diecinueve accesiones de Capsicum chinense, C. frutescens, C.baccatum, C. annuum y C. pubescens, que la concentración de capsaicina es normalmente mayor que la de dihidrocapsaicina, con valores que van desde cantidades no detectables por el método, hasta 11.2 mg/g fruto, siendo la accesión PI441624 (C. chinense) la que presenta mayor contenido de capsaicina (2.9 mg/g fruto) y la PI497984 (C. frutescens) la de mayor contenido de dihidrocapsaicina (2.3 mg/g fruto). Posteriormente, Antonious et ál. (18) evaluaron 63 accesiones de Capsicum, procedentes de Belice, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Estados Unidos, y

encontraron que los frutos de C. chinense de la accesión de Estados Unidos (PI640900) tuvo la mayor concentración de capsaicina (1.52 mg/g fruto) y dihidrocapsaicina (1.16 mg/g fruto); mientras que las accesiones de México (PI438648) dieron un promedio de 2 mg/g fruto, identificándose ambas como candidatas potenciales para la producción masiva de capsaicinoides. Los efectos sobre los capsaicinoides de las aplicaciones poscosecha, tales como el secado, molienda, calentamiento, irradiación y almacenamiento no son usualmente tomados en cuenta. Los estudios poscosecha de los capsaicinoides se han concentrado en los métodos de extracción y su eficiencia (5). APLICACIÓN DE LOS CAPSAICINOIDES EN LA SALUD Palevitch y Craker (19) estudiaron efectos nutricionales y médicos de los frutos del Capsicum y encontraron que la capsaicina induce la depleción de la sustancia P (está relacionada con los mecanismos de neurotransmisión del dolor) y otros neuropéptidos de los terminales sensoriales nerviosos. Mencionan, además, que una crema de capsaicina ha sido introducida en tratamientos dermatológicos y muestra ser eficaz en la prevención de dolores crónicos asociados con neuralgia postherpes (20), neuropatía diabética y otras manifestaciones de dolor. Infecciones estomacales provocadas, entre otros factores, por Helicobacter pylori han sido identificadas como la causa principal de las úlceras gástricas. Excesiva secreción de ácido en el estómago, reducción del moco gástrico, ingesta constante de antiinflamatorios y otros medicamentos, consumo de alcohol, tabaco y hasta situaciones de estrés contribuyen a la formación de úlceras. La creencia popular sostiene que el consumo desmedido de ají conlleva a la aparición de úlceras gástricas, debido a su naturaleza irritante; incluso, personas con úlceras son recomendadas de no consumir o limitar el uso de ají en las comidas. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el principio activo de la pungencia, la capsaicina, no es la causa de la formación de úlceras, sino más bien un benefactor. Así, la capsaicina no estimula la secreción de ácidos, la inhibe; estimula los álcalis y la secreción de moco gastrointestinal, que ayuda en la prevención y tratamiento de las úlceras (21).

Científica 7 (3), 2010

257


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Juan Carlos Dávila y Marcial I. Silva Jaimes

Las cremas hechas con capsaicina son más efectivas en tratamientos cutáneos de artritis en las articulaciones (codos y rodillas) y dedos. Esta crema actúa agotando la sustancia P, responsable de la emisión de los mensajes de dolor. Estas cremas deben ser aplicadas regularmente por una o dos semanas para sentir una mejoría en el dolor (22). Estudios

de Tanaka et ál. (23) en variedades de frutos de Capsicum, entre ellas la variedad “charapita”, identificaron los capsainicoides, compuestos no pungentes que actúan de modo similar a los capsaicinoides en los tratamientos para aliviar el dolor (actúan a nivel de los receptores del TRVP1).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. MAILLARD, M., GIAMPAOLI, P. y RICHARD, H.. “Analysis of eleven capsaicinoids by reversed-phase high performance liquid chromatography”. Flavour and Fragrance Journal. 1997; Vol. 12: 409 – 413. 2. WEISSENBERG, M.; SCHAEFFLER, I.; MENAGEM, E.; BARZILAI, M. y LEVY, A. “Isocratic non-aqueous reversed-phase high-performance liquid chromatographic separation of capsanthin and capsorubin in red peppers (Capsicum annuum L.) paprika and oleoresin”. Journal of Chromatography. 1997; 757: 89 – 95. 3. DELI, J.; MATUS, Z.; MOLNÁR, P. y TÓTH, G. “Separation and identification of carotenoids from different coloured paprika (Capsicum annuum) by reversed-phase high-performance liquid chromatography”. European Food Research Technology. 2001; 213: 301 - 305. 4. KIM, H. y JHON, D.. “Characteristics of kimchi containing paprika instead of hot pepper”. Food Science and Biotechnology. 2001; 10 (3): 241 - 245. 5. TOPUZ, A. y OZDEMIR, F. “Influences of gamma irradiation and storage on the capsaicinoids of sun-dried and dehydrated paprika”. Food Chemistry. 2003. En prensa. 6. SANATOMBI, K; SHARMA, G. “Capsaicin content and pungency of different Capsicum cultivars”. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj. Academic Press. 2008; 36 (2), 88 90. 7. KOCSIS, N.; AMTMANN, M.; MEDNYÁNSZKY, Z. y KORÁNY, K.. “GC-MS investigation of the aroma compounds of hungarian red paprika (Capsicum annuum) cultivars”. Journal of Food Composition and Analysis. 2002; 15:. 195 - 203. 8. NCBI. National Center For Biotechnology Information. U.S. National Library of Medicine. 2010.En http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ (Junio 2010) 9. GARCÍA G. S. y ORTEGA M. J. “La capsaicina, el principio pungente del chile; su naturaleza, absorción, metabolismo y efectos farmacológicos”. Ciencia. 1995; 46: 82102. 10. IWAI, K., LEE, K., KOBOSHI, M., y SUSUKI, T. “Formation of pungent principals infruits of sweet pepper, Capsicum annuun L during post_harvest ripening under continuos light”. Agriculture Biology Chemestry. 1977; 41: 435-474. 11. TUCKER, S.. “Determination of Capsaicin and Dihydrocapsaicin in Air in a Pickle and Pepper Processing Plant”. AIHAJ - American Industrial Hygiene Association. 2001; Vol. 62, Issue 1: 45 - 48.

258

Científica 7 (3), 2010


Capsaicinoides responsables del sabor picante de frutos de Capsicum

12. COLLINS, M., WASMUND, L. Y, BOSLAND, P. “Improved method for quantifying Capsaicinoids in Capsicum using high-performance liquid chromatography”. Hortscience. 1995;30 (1): 137-139. 13. PEUSCH, M; MÜLLER-SEITZ, E y PETZ, M. “Determination of capsaicinoids in low pungent paprika”. Zeitschrift für Lebensmitteluntersuchung und -Forschung A. 1996; 202( 4): 334-336. 14. BOSLAND, P. Y BARAL, B. “‘Bhut Jolokia’ - The World’s Hottest Known Chile Pepper is a Putative Naturally Occurring Interspecific Hybrid”. Hortscience. 2007; 42 (2):222-224. 15. DAVIS, C.; MARKEY, C.; BUSCH, M. y BUSCH, K. “Determination of Capsaicinoids in Habanero Peppers by Chemometric Analysis of UV Spectral Data. J. Agric”. Food Chem. 2007; 55 (15): 5925-5933. 16. PERUCKA, I. y OLESZEK, W. “Extraction and determination of capsaicinoids in fruit of hot pepper Capsicum annuum L. by spectrophotometry and high-performance liquid chromatography”. Food Chemistry. 2000 Nov. Vol 71; Issue 2: 287-291. 17. ANTONIOUS, G. y JARRET, R. 2006. “Screening Accessions for Capsaicinoids Content”. Journal of Environmental Science and Health, Part B, Volume 41, Issue 5, pp. 717 -729. 18. ANTONIOUS, G; BERKE, T. y JARRET, R. “Pungency in Capsicum chinense: Variation among countries of origin”. Journal of Environmental Science and Health. 2009; 44 (Pt.B) Issue 2: 179-184. 19. PALEVITCH, D. y CRAKER, L. “Nutritional and Medical Importance of Red Pepper (Capsicum spp.)”. Journal of Herbs, Spices & Medicinal Plants. 1996 Jan.; Vol.3, Issue 2: 55-83. 20. NINDS. National institute of Neurological Disorders and Stroke. U. S. Department of Health and Human Services. 2010. En http://www.ninds.nih.gov/ (Junio 2010) 21. SATYANARAYANA, M.. “Capsaicin and Gastric Ulcers”. Critical Reviews in Food Science and Nutrition,. 2006; Volume 46, Issue: 275-328. 22. MFMER. Mayo Foundation for Medical Education and Research. 2008. En http://www. mayoclinic.com/ (Feb 2009) 23. TANAKA, Y.; HOSOKAWA, M.; OTSU, K.; WATANABE,.T. y YAZAWA, S. “Assessment of Capsiconinoid Composition, Nonpungent Capsaicinoid Analogues, in Capsicum Cultivars”. J. Agric. Food Chem. 2009; 57 (12): 5407-5412.

Juan Carlos Dávila Correo electrónico: juancarlosdavila@gmail.com Marcial I. Silva Jaimes. Correo electrónico: misilva@lamolina.edu.pe Recepción: 23/11/10 Aprobación: 27/12/10

Científica 7 (3), 2010

259


CARTAS

AL EDITOR CONSISTENCIA INTERNA DE UNA ESCALA DE EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS INTERNAL CONSISTENCY OF AN INSTRUMENT FOR THE ASSESSMENT OF COPING STRESS STRATEGIES César Merino Soto1.

RESUMEN Se reporta la evaluación de la consistencia interna de un instrumento de autorreporte para la evaluación de tres estrategias de afrontamiento del estrés, el Indicador de Estrategias de Afrontamiento (CSI); estas estrategias son Solución de Problemas, Búsqueda de Apoyo y Evitación. La consistencia interna es un aspecto de la confiabilidad de las mediciones, y la comparación entre los grupos respecto de este atributo psicométrico en el CSI no ha sido reportado previamente en la literatura hispana. Se aplicó el CSI a 366 (varones = 158, 43,2%) estudiantes de una universidad privada en Lima Metropolitana, de 12 facultades, manteniendo las instrucciones estandarizadas. Para el análisis se aplicaron métodos de pruebas de hipótesis para comparar los coeficientes de consistencia interna, en un diseño entre grupos e intragrupos. Se halló una alta similaridad de los coeficientes entre grupos en los grupos comparados (sexo y tipo de facultad), pero hubo diferencias intragrupos, en las que el puntaje de Evitación fue el de más baja confiabilidad. Se discute la aplicación de los

1

Universidad Científica del Sur. Facultad de Psicología

resultados respecto de la utilidad del CSI en la investigación y en la evaluación clínica. Palabras clave: estrés, confiabilidad, medición, afrontamiento, validez. ABSTRACT This research report the evaluation of the internal consistency of a self-report instrument (Coping Strategies Indicator, CSI) for the assessment of three strategies for coping stress: Problem Solving, Search of Support, and Avoidance. The internal consistency is an aspect of the reliability of the measurements, and the comparison between groups with respect to this psychometric attribute in the CSI has not been previously reported in Hispanic literature of psychology. CSI was applied to366 (males = 158, 43,2%) students at a private university in Lima, from 12 faculties, keeping the standardized instructions. The analysis included hypothesis testing methods to compare the coefficients of internal consistency in between-group and within-groups design. We found a high similarity of the coefficients between the two


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

groups compared groups (sex and faculty), but there were differences within-groups, where the Avoidance score was the lowest reliability. We discuss the application of the results regarding the usefulness of CSI in research and clinical evaluation. Key words: stress, reliability, measurement, coping, validity. INTRODUCCIÓN La confiabilidad de un instrumento de medición puede ser considerada como un signo de algunos problemas propios en la interpretación de los puntajes, cuando el investigador o profesional pretende usarlos para tomar decisiones sobre los sujetos evaluados (1). En el caso de una medición, tiene varias facetas y procedimientos que dependen de los objetivos y las características del instrumento (2). Entre las varias estimaciones de confiabilidad, la consistencia interna es una de ellas, que se basa en el grado de interrelación de los ítems de un instrumento (1; 3), y que es un estimador del error de medición ocurrido durante la obtención del puntaje. Reynolds (4), por ejemplo, sugiere que las diferencias estadísticamente significativas en la consistencia interna indicarían un monto de sesgo en los ítems y en los puntajes derivados de ellos; por otro lado, la variabilidad en la confiabilidad durante la comparación entre grupos indicaría un posible sesgo en la interpretación de los examinados respecto de los constructos evaluados (5). Pero, en general, los motivos para la variación de la consistencia interna es una importante fuente de análisis debido a que la interpretación de los puntajes está directamente relacionada con ello. La cuantía del error de medición en un puntaje del cual se derivarán decisiones clínicas tendrá un serio impacto sobre la vida de un paciente, y son inaceptables niveles elevados de inconsistencia de los puntajes en una prueba psicológica (1; 6).

Sin embargo, la confiabilidad no es una propiedad pétrea y constante (7). Es plausible que pueda variar en diferentes condiciones de evaluación, diferentes examinados y distintas presentaciones de una misma prueba, pues, en principio, la estimación de la confiabilidad es “fotográfica” y está asociada a la especificidad de ciertas condiciones, y el monto de varianza de error en los puntajes variaría entre los grupos (8; 2; 9; 10). Es conocido que aspectos como la variabilidad de los puntajes, el número de ítems, el tipo de constructo medido, la dimensionalidad y las características del modelo de medición del instrumento y el procedimiento de aplicación afectan la estimación del coeficiente de consistencia interna, y hay una amplia bibliografía técnica al respecto. En la evaluación de constructos relacionados con la personalidad, uno de los métodos aceptados con más frecuencia es el de autorreporte (6). Mediante este, el examinado responde a un cuestionario que contiene varias preguntas sobre una o varias dimensiones conductuales. Aunque está sujeto a diversas limitaciones (11; 12), tal método ha probado ser sensible y útil en la descripción psicológica de los examinados (13). El interés del presente estudio es la consistencia interna de las estrategias de afrontamiento, medido por uno de los instrumentos que ha sido de frecuente referencia en investigaciones anglosajonas y, algunas veces, en las investigaciones iberoamericanas de psicología: es el Indicador de Estrategias de Afrontamiento (CSI, 14). El CSI, en las investigaciones de habla hispana, ha mostrado robustez psicométrica respecto de la consistencia y estructura interna (15;16;17), aunque un reciente hallazgo reveló posibles problemas en la consistencia interna en una muestra de estudiantes de enfermería, ya que sus magnitudes son algo más bajas (18).

Científica 7 (3), 2010

261


CARTAS AL EDITOR

César Merino Soto

El CSI es una medida de afrontamiento de un amplio rango de aplicación hacia estresores situacionales (19) que fue derivado teóricamente y respaldado por procedimientos de análisis factorial en su formulación inicial (14). El CSI se ha utilizado en varias poblaciones para identificar los correlatos de las tres modalidades esenciales de afrontamiento del estrés que el CSI evalúa: Solución de Problemas, Búsqueda de Apoyo y Evitación. Estas tres dimensiones pueden resumir y agrupar representativamente las estrategias de afrontamiento expresadas en muchas conductas que los sujetos expresan frente a la experiencia del estrés (20). La confiabilidad evaluada por la consistencia interna ha sido frecuentemente reportada en los estudios con el CSI, y ello facilita obtener una visión metaanalítica de la misma. En estudios con población angloparlante (14; 21; 22; 19; 23; 24), los puntajes han mostrado un patrón reconocible de variación en la consistencia interna que ha sido frecuente hallar; es decir, que las subescalas: Solución de Problemas y Búsqueda de Apoyo, generalmente, alcanzan coeficientes de consistencia superiores a 0,82, mientras que la subescala Evitación obtiene coeficientes algo más bajos (pero sobre 0,75). En estudios hispanos, la consistencia interna también ha mostrado el mismo patrón, además de ser similarmente satisfactoria (15; 16; 17); sin embargo, también se han hallado magnitudes algo más bajas (18). De los reportes publicados, los resultados de la consistencia interna del CSI siempre han sido estimados como información complementaria a otros objetivos de investigación. En estos reportes previos se observa que la consistencia interna del CSI puede alcanzar, generalmente, niveles satisfactorios para uso de despistaje o incluso clínico, considerando que las estrategias de afrontamiento tienen una amplia variedad de facetas (20), que ocurren posiblemente en un marco de evaluación disposicional o episódica o la orientación de las respuestas hacia estresores particulares pueden también influenciar en la consistencia de las respuestas hacia los ítems. El patrón de la consistencia interna presentada en los estudios citados ha sido que la subescala Búsqueda de Soporte es la que muestra mayores magnitudes, y en segundo lugar, Solución de Problemas; mientras que Evitación presenta la menor consistencia interna.

262

Científica 7 (3), 2010

La confiabilidad es una característica métrica relacionada con el error de medición y con la reproducibilidad de un puntaje (2) y que puede variar en diferentes grupos de examinados, ya que depende de las características estadísticas de la muestra de estudio (por ejemplo, la dispersión de los datos y la dificultad de los ítems), así como de las condiciones ambientales de administración y las características propias de los examinados en el momento de la administración (8, 7). Por tanto, el objetivo del presente trabajo es exponer resultados preliminares sobre la evaluación de la confiabilidad de los puntajes del CSI, un instrumento de afrontamiento del estrés orientado para adultos en contextos clínicos y de investigación. Este estudio es uno de los primeros en los que sistemáticamente se analiza la confiabilidad por consistencia interna intraculturalmente, teniendo en cuenta las posibles diferencias entre grupos en este atributo psicométrico. Si los puntajes de las escalas del CSI son razonablemente consistentes entre los grupos muestreados, entonces la hipótesis nula de igualdad en los coeficientes de confiabilidad se mantendrá. Con ello, se puede concluir que las respuestas de los grupos examinados son predominantemente consistentes y menos afectadas por error de medición. En contraste, la falta de constancia en la magnitud de la consistencia interna sugeriría que los grupos añaden varianza única que hace que los puntajes no puedan interpretarse de manera consistente. Los resultados de esta evaluación de la confiabilidad del CSI por medio de la consistencia interna también conducirían a juzgar la capacidad de las preguntas del CSI para mantenerse interrelacionadas, considerando varios grupos que podrían impactar significativamente en las respuestas. Estos grupos corresponden al género y al tipo de carrera (carreras médicas, de negocios y humanidades) y no han sido muestreados antes con este instrumento. MATERIALES Y MÉTODOS Participantes Los participantes fueron 366 estudiantes provenientes de una universidad privada al sur de Lima Metropolitana. Debido a la disponibilidad del acceso y a los objetivos institucionales del uso de los resultados, se muestreó a la totalidad de los estudiantes del primer ciclo de estudios de casi todas las


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

facultades, ubicados en el campus principal de la institución. Esta decisión se respaldó por el mayor poder estadístico que se podría obtener tomando el mayor tamaño muestral posible. En la Tabla 1 aparece la distribución de la información demográfica. Aunque hay una diferencia porcentual entre varones y mujeres, la distribución entre las facultades fue muy similar; la similaridad proporcional (h, 25) entre los sexos fue h = 0.85 (valores h acercándose a 1 significan igual distribución

proporcional). La mayoría de los estudiantes provienen de familias que tienden a orientarse hacia el logro y el rendimiento; tomando en cuenta el lugar de residencia e indicadores educativos y materiales (instrucción y ocupación del jefe de la familia, comodidades del hogar, materiales de vivienda y uso de servicios de salud), los participantes pueden ser considerados, generalmente, en los niveles socioeconómicos A y B (26).

TABLA 1. Distribución de las características demográficas de los participantes.

N Sexo Varones

%

158

43.2

208

56.8

Mujeres Lugar de nacimiento

289

79.0

Lima

66

18.0

Provincias

11

3.0

Extranjero Estado civil

364

99.5

Soltero

1

.3

Casado

1

.3

Conviviente Estructura familiar

225

61.5

Vive con ambos padres

85

23.2

Vive solo con la madre

12

3.3

Vive solo con el padre

44

12.0

Menos que secundaria

2 (4)

.5 (1.1)

Secundaria completa

32 (42)

8.7 (11.5)

Educación técnica de 1 a 2 años

19 (31)

5.2 (8.5)

Educación técnica de 3 años

50 (88)

13.7 (24.0)

Universitaria

263 (201)

71.9 (54.9)

Administración de Negocios Internacionales

38

10.4

Administración de Turismo Sostenible

11

3.0

Arquitectura y Urbanismo Ambiental

14

3.8

Biología Marina y Econegocios

27

7.4

Comunicación y Publicidad

22

6.0

Derecho

9

2.5

Estomatología

20

5.5

Ingeniería de Negocios Agroforestales

13

3.6

Ingeniería de Sistemas Empresariales

25

6.8

Marketing y Administración

28

7.7

Medicina Humana

146

39.9

Psicología

13

3.6

Vive con otros Educación de los padres: Padre (Madre)

Facultad

Científica 7 (3), 2010

263


CARTAS AL EDITOR

César Merino Soto

Instrumento Indicador de Estrategias de Afrontamiento (CSI: Coping Stress Indicator; 14). Este instrumento fue desarrollado para evaluar las tendencias en el afrontamiento del estrés. Se aplica a adultos e incluso estudiantes que cursan el último año escolar y también a universitarios. Está constituido de 33 ítems repartidos de manera homogénea entre las siguientes escalas (11 ítems en cada una): Solución de Problemas, Búsqueda de Apoyo y Evitación. Las respuestas se registran en una escala de tres puntos (nada, poco, mucho). La puntuación en cada escala se obtiene por la suma simple de las respuestas a los ítems. Su administración puede ser individual o grupal y sin límite de tiempo; y se solicita al examinado que identifique un problema serio que le ha ocurrido en los últimos 6 meses. Con ese estresor como referencia, el sujeto responde a los ítems. Estos estresores se pueden clasificar de la siguiente manera (14, 27): a) estresores relacionados con el trabajo o rendimiento académico, b) estresores sociales/interpersonales, como conflictos con el esposo, compañeros y otros, c) cambios personales en el estado físico, psicológico o espiritual, y d) eventos del destino, como accidentes, victimización accidental (asaltos) o hechos que podrían calificar los sujetos como «actos de Dios». La confiabilidad de sus puntajes en diferentes estudios anglosajones e iberoamericanos ha mostrado magnitudes y relaciones de validez satisfactorias; en general, los resultados psicométricos reportados confirman no solo su estructura interna sino sus relaciones convergentes y divergentes con otros constructos. Procedimiento La aplicación tuvo como contexto la evaluación de despistaje de la adaptación de los estudiantes ingresantes y se efectuó en un período de dos meses. La administración de las pruebas la hicieron estudiantes de psicología previamente entrenados y monitoreados con una lista de chequeo de monitoreo de la administración (28) y siguiendo las recomendaciones generales normativas (29); en ellas se enfatizaron los objetivos de los cuestionarios, las instrucciones de respuesta y la voluntariedad de la participación. El CSI se aplicó con otro cuestionario y una hoja demográfica, en horario regular de clases.

264

Científica 7 (3), 2010

Para controlar la calidad de la información obtenida, además de los procedimientos de aplicación, los protocolos de los participantes que mostraron inconformidad o actitud desfavorable a la situación de prueba fueron separados y no incluidos en los análisis. Respecto del análisis, este se concentró en la consistencia interna de los puntajes de todas las subescalas. La estimación de la consistencia se hizo usando la técnica alfa (30) para cada puntaje, que asume un modelo en el que los ítems se ajustan a características estadísticas equivalente tau, es decir, de similaridad estadística en las medias de los ítems y moderada variabilidad en el error y la dispersión (2). Se obtendrán intervalos de confianza para informar de la precisión de estas estimaciones, aplicando el programa ScoreRel CI (31). Finalmente, en un diseño entre grupos, se compararán los coeficientes α obtenidos para los grupos separados por sexo y por facultades mediante la metodología de la prueba de hipótesis, con el método asintótico basado en la teoría del error muestral para el coeficiente α (32;33;34;35). Para esta comparación entre grupos, las facultades fueron agrupadas en tres grandes áreas: Ciencias de la Salud, Negocios y Humanidades. Estas comparaciones se implementarán con el programa Alphatest (36;37;38). También se realizaron comparaciones intragrupos de las confiabilidades, donde el puntaje de las tres subescalas se usará como factor fijo; los cálculos también se efectuaron con el programa anterior. Para cualificar la confiabilidad obtenida, existen muchos criterios disponibles que han circulado desde los años 50 (39). Entre los que pueden ser los más citados y aceptados, por ejemplo, los de Nunnally y Bernstein (1), quienes indican que para aplicación de grupo, un mínimo de ≥ 0.80 es recomendable; y para decisiones clínicas importantes, ≥ 0.90 es ideal. Por el contrario, Sattler (40) establece como aceptable una magnitud de 0.70. Cicchetti (41) sugiere las siguientes guías para fijar la significancia clínica: < 0.70 (Inaceptable), 0.70 - 0.80 (Aceptable), 0.80 - 0 .90 (Bueno), y > 0 .90 (Excelente). Anastasi y Urbina (42) presentan niveles aproximadamente concordantes con los anteriores. Charter (43, 39), luego de una revisión de las estimaciones de confiabilidad publicadas, pone en relevancia el desacuerdo en establecer criterios uniformes para los


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

niveles de confiabilidad entre los expertos en medición. En concordancia con algunos autores, la presente investigación adoptará un criterio que converge con la revisión de Charter (39) en medidas clínicas para niños, con uno de los autores frecuentemente citados en la literatura (41) y con las recomendaciones de Hunsley y Marsh (44) dentro del enfoque basado en evidencias. Este criterio será: Inaceptable: < 0.70; Aceptable: 0.70 - 0.79; Bueno: 0.80 - 0.89; y Excelente: ≥ 0.90. Resultados Análisis descriptivo. Dado el rango de puntación posible en las subescalas (entre 11 y 33), se observa que los porcentajes de examinados que obtuvieron los mínimos y máximos puntajes posibles indican ausencia de efectos de piso y de techo (Tabla 2). Estos porcentajes son menos de 15% y podrían garantizar que la amplitud de los puntajes no está restringida. Por otro lado, las distribuciones asimétricas de los puntajes de Solución de Problemas y Búsqueda de

Apoyo muestran ser severamente negativas (Zasim= -8 ,5 y -5,25, respectivamente), mientras que Evitación tiende a mostrar una distribución simétrica (Zasim = 0,99). Las diferencias en la dispersión de los datos y en las medias también son notorias. La diferencia en las medias intragrupos (las subescalas como factor fijo intragrupos) de las subescalas fue estadísticamente significativa, F (1,97, 720,14) = 222,28, h2 = 0.37, e indican que los examinados difieren sustancialmente en los tres modos de afrontamiento. Además, las diferencias entre grupos mostraron que las mujeres puntúan más alto que los varones solo en la subescala Búsqueda de Apoyo (t [364] = -3,09, p< 0,001); sin embargo, esta diferencia resultó ser pequeña, d = 0,32. Finalmente, los puntajes de Evitación muestran menos dispersión al contrario de Búsqueda de Apoyo; no obstante, las diferencias no son grandes. Ambos datos sugieren diferencias en la variación individual respecto de estos constructos medidos por el CSI.

TABLA 2. Datos estadísticos descriptivos para las subescalas.

Min.

Máx.

Piso (n, %)

Techo (n, %)

M

Md

DE

As.a

Cu.b

Solución de Problemas

11

33

.5

14.8%

27.85

29

4.757

-1.088

.748

Busca Apoyo

11

33

3.3%

13.9

25.70

27

6.289

-.672

-.500

Evitación

11

31

5%

8%

20.90

21

3.955

127

-362

: Asimetría de la distribución; error estándar = 0.128

a

Consistencia Interna. Adecuación de las estimaciones. Se evaluó la dimensionalidad de cada subescala, aplicándose un análisis de componentes principales separadamente, y se obtuvo el porcentaje de varianza retenida por el primer autovalor (45). La varianza retenida por el primer componente para Solución de Problemas, Búsqueda de Apoyo y Evitación fue, respectivamente: 47,68% (autovalor = 5,24), 58.3% (autovalor = 6,41) y 25,29% (autovalor = 2,78). De otro lado, se estimó si el modelo equivalente tau representa la información estadística de los ítems, indicando que el coeficiente alfa puede ser aplicado para estimar más exactamente la consistencia interna. Se aplicó la sugerencia de Helms et al. (46) para detectar si un grupo de ítems podría corresponder a un modelo equivalente tau. Basado en el procedimiento

: Curtosis de la distribución; error estándar = 0.254

b

de Feldt y Charter (47), se eligió el ítem con la desviación estándar más grande y el ítem con la desviación estándar más pequeña y se dividió el primero entre el segundo. Para Solución de Problemas y Búsqueda de Apoyo, las tasas fueron 1,15 y 1,20, respectivamente; para Evitación, la tasa fue 1,25. Estos valores están por debajo del límite sugerido (1,30) para indicar que la dispersión de los ítems no es adecuadamente homocedástica (47); por lo tanto, el coeficiente alfa puede ser una apropiada estimación de la consistencia interna de las tres subescalas. Estimación y contrastes entre submuestras. En la muestra total (Tabla 3), no se hallaron grandes diferencias entre los coeficientes alfa para los puntajes de Solución de Problemas y Búsqueda de Apoyo, aunque esta última es ligeramente alta respecto del anterior. La prueba de hipótesis para la diferencia

Científica 7 (3), 2010

265


CARTAS AL EDITOR

César Merino Soto

entre grupos mostró que la consistencia interna de cada puntaje, respecto del género y las facultades, no es estadísticamente significativa (Tabla 4), y, por lo tanto, puede considerarse que las respuestas a los puntajes son similarmente consistentes en estos grupos comparados, y las pequeñas diferencias en los coeficientes pueden ser originadas por variación del muestreo. La magnitud de la variación puede deducirse de los intervalos de confianza construidos para cada puntaje.

Procedimientos. La excepción ocurre para la subescala Evitación, pues se ha mantenido en bajos niveles de confiabilidad. En el contraste intragrupos, los puntajes de Evitación mostraron ser menos consistentes que las dos escalas, y su magnitud en los grupos ha sido por debajo de 0.70. La baja consistencia interna de esta escala es estadísticamente significativa respecto de las otras subescalas (Tabla 4). Niveles de confiabilidad. Los puntajes de Solución de Problemas y Búsqueda de Apoyo han variado entre buenos y excelentes niveles de consistencia interna para la presente muestra; contrariamente, el puntaje de Evitación varió entre niveles inaceptables y aceptables. Este patrón de resultados es similar a los hallados en investigaciones anteriores.

La semejanza de los coeficientes alfa según el sexo y el tipo de estudios o facultades (Tabla 3) se observa también en que tienden a ser mayores que 0,87. Los coeficientes de estas subescalas pueden considerarse excelentemente consistentes, de acuerdo con los criterios señalados en la sección

TABLA 3. Confiabilidad de las subescalas del CSI en la muestra total y submuestras, e intervalos de confianza (95%) para los coeficientes de confiabilidad

Sexo

Facultades

Varón (n=158)

Mujeres (n=208)

Ciencias Médicas (n=166)

Negociose (n=131)

Humanidadesf (n=69)

0.887 [0.86, 0.90]

0.925 [0.90, 0.94]

0.927 [0.91, 0.94]

0.875 [0.84, 0.90]

0.880 [0.84, 0.90]

0.899 [0.86, 0.93]

0.927 [0.91, 0.93]

0.883 [0.85, 0.90]

0.891 0.930 [0.86, 0.91]Diseño[0.91, 0.94]

0.918 [0.89, 0.93]

0.921 [0.89, 0.94] Resultados

Escala

N° Ítems

Total (N = 366 )

SPa

11

BAb

11

0.695 Comparaciones 0.658 entre grupos 0.658 0.754 [0.62, 0.75] [0.57, 0.72] [0.56, 0.73] [0.66, 0.83] Escala χ2 = 0.027 χ2 = 1.144 a d Solución; de Problemas : SP: Solución de problemas; b: BA: Búsqueda de Apoyo; c: EV: Evitación :C iencias Médicas: Medicina y Estomatología; (p=0.564) (p=0.867) e : Negocios: Administración de Negocios Internacionales, Biología Marina y Econegocios, Ingeniería de Negocios f Agroforestales, Ingeniería de Sistemas Empresariales, Marketing y Administración; : Humanidades: Psicología, χ2 = 0.628 χ2=0.190 Derecho, Comunicación y Publicidad, Arquitectura y UrbanismoBúsqueda Ambiental y Administración de Turismo Sostenible. de, Apoyo (p=0.662) (p=0.730) EVc

11

0.687 [0.63, 0.73]

0.683 [0.60, 0.75]

Evitación

χ2 = 0.056 (p=0.811)

χ2 = 3.233 (p=0.198)

TABLA 4. Diferencias entre grupos, en los coeficientes de consistencia interna Diseño

Resultados

Resultados

Comparaciones intragrupos

Comparaciones entre grupos

Facultad

Resultados

Solución de Problemas

χ2 = 0.027 (p=0.867)

χ2 = 1.144 (p=0.564)

Médicas

χ2 = 81.666 (p< 0.0001)

Búsqueda de Apoyo

χ2=0.190 (p=0.662)

χ2 = 0.628 (p=0.730)

Negocios

χ2 = 54.405 (p<0.001)

Evitación

χ2 = 0.056 (p=0.811)

χ2 = 3.233 (p=0.198)

Humanidades

χ2 = 19.448 (p< 0.0001)

Escala

266

Diseño

Científica 7 (3), Diseño 2010

Resultados

Comparaciones intragrupos Facultad

Resultados


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

DISCUSIÓN El presente estudio se orientó a evaluar un aspecto metodológico pocas veces efectuado en el medio latinoamericano: la consistencia interna de una herramienta de evaluación psicológica. Este instrumento fue el Indicador de Estrategias de Afrontamiento (14), creado para explorar las conductas orientadas al enfrentamiento del estrés. El CSI ha recibido atención en la investigación aplicada y básica, especialmente en idioma inglés, y solo hay pocas investigaciones hispanas que pongan a prueba sus propiedades psicométricas relacionadas con la validez y la confiabilidad. Considerando que el muestreo de contenido es adecuado en cada población, el uso del CSI se puede extender a nivel de ítem; por ejemplo, cada ítem, luego de estandarizarse normativamente, puede señalar indicadores específicos de conducta de afrontamiento, que pueden ser objetivos de cambio conductual durante el tratamiento clínico. Se hallaron buenos niveles de confiabilidad en los puntajes de Solución de Problemas y Búsqueda de Apoyo, pero bajo en el puntaje de Evitación. Este patrón del monto de fidelidad de estos estilos de afrontamiento no debería sorprender, si se considera que la mayoría de las investigaciones revisadas reportan un patrón similar. Se debe señalar que los resultados de la consistencia interna hallados son mejores que los comunicados en una investigación peruana anterior (18). Aunque no se puede saber exactamente el motivo de estas diferencias, una explicación plausible son las variaciones en las características de los sujetos, y relacionado con una posible mejor comprensión lectora de la presente muestra que en el grupo de Merino et al., (18). El hallazgo de una alta consistencia en algunas de las escalas señala que los ítems relacionados entre sí se tienden a covariar en un sentido integrado. Para la práctica, el comportamiento reportado por el sujeto en estas áreas puede ser, por lo tanto, altamente covariante entre sí, de tal modo que la expresión de una conducta específica de afrontamiento covariará con otras de las conductas que describen este mismo patrón de afrontamiento. Esto no ocurriría en la escala Evitación, en que la baja confiabilidad sugeriría, entre otras explicaciones, que los ítems tienden poco a covariar entre sí. En los pocos estudios psicométricos efectuados en habla hispana (15, 18, 17), el

reporte de la consistencia interna indicó el uso del coeficiente alfa (30); sin embargo, el uso de este coeficiente es restrictivo al cumplimiento de varias presunciones, como se ha señalado en los párrafos anteriores. Debido a la naturaleza ordinal de los ítems, así como a la exigencia de un modelo equivalente tau justificable a los datos del CSI, es posible que las estimaciones de confiabilidad previamente hechas puedan ser sobreestimadas o infraestimadas, pues ambas condiciones tienen un impacto sobre su magnitud (48, 2, 3). Esta afirmación es particularmente aplicable a la escala Evitación, pues es la que obtuvo recurrentemente el coeficiente más bajo relativo al resto de las subescalas y relativo a las recomendaciones para que tal puntaje sea apropiado o adecuado (42, 39, 41, 44, 1, 40). La aplicación de un modelo diferente de los puntajes de la escala Evitación puede ser consecuencia de variaciones en las medias y dispersión de los ítems, y que se podrían justificar por la naturaleza multidimensional de ella. Si esto fuera así, entonces, en un modelo de tres factores no se mostraría una aceptable bondad de ajuste con los datos en la presente muestra, y ello subestimaría los coeficientes alfa calculados (3). Aunque una baja consistencia interna no se relaciona estrictamente con la dimensionalidad de un puntaje (45, 3), se debe tener en cuenta que el modelo estadístico del coeficiente alfa descansa en la presunción de unidimensionalidad (30), y puede ser afectado cuando esta presunción no es justificable en los datos analizados. Respecto de las limitaciones del presente trabajo, una de estas es que no se ha verificado fuertemente la hipótesis de unidimensionalidad de alguna de las subescalas del CSI, y, actualmente, es una pregunta abierta sobre este aspecto, y con particular interés sobre la subescala Evitación. Con relación a este problema, una hipótesis que se considera adecuada con respecto a la baja confiabilidad de la escala Evitación es que su estructura pueda no ser unidimensional, y, por lo tanto, contener dos o más aspectos que parecen confluir en un solo patrón de conducta. Esta conjetura puede ser aplicable a las investigaciones antecedentes, en las que la escala Evitación frecuentemente producía bajas confiabilidades, las evidencias previas al respecto (48,19) indican que la dimensionalidad del CSI puede ajustarse mejor a un modelo de cuatro factores empíricos y con moderadas correlaciones entre ellos. El factor adicional se derivaría del puntaje Evitación. En el presente estudio, la varianza

Científica 7 (3), 2010

267


CARTAS AL EDITOR

César Merino Soto

retenida por el autovalor del puntaje Evitación fue apenas menos del 30%, y podría indicar un grado no despreciable de heterogeneidad del contenido de esta escala, así como la presencia de dos o más dimensiones. El análisis de la matriz correlacional de este puntaje reveló tres autovalores superiores a 1. Este criterio (autovalor mayor a 1) es una sugerencia habitual para detectar dimensiones subyacentes y significativas en los datos (49), pero también tiende a proveer una sobreestimación del número de dimensiones para extraer de una matriz de correlaciones (50). Se requiere un examen más detallado de la dimensionalidad del CSI en la muestra de participantes del presente estudio, cuyo análisis se está avanzando. El trabajo original de Amirkhan (14) también encontró que un modelo de cuatro factores era una explicación plausible de la variabilidad de los ítems, pero lo descartó en lugar de uno más parsimonioso, que es el modelo actual de tres dimensiones. El presente trabajo contribuye a conocer las características psicométricas del CSI en universitarios peruanos. El patrón de confiabilidad presentado aquí, así como su similaridad con las investigaciones publicadas, pueden apoyar la idea de una generalización moderada de los resultados hallados hacia otras poblaciones de adultos, pero se requieren más evidencias para garantizar esta afirmación. En el momento actual de esta investigación, los resultados sobre la consistencia del CSI son satisfactorios, aunque aún se debe considerar la replicación de estos hallazgos en población no universitaria.

Junto con los hallazgos de las investigaciones anteriores con el CSI, se puede afirmar que el CSI parece una herramienta especialmente útil, no solo para la investigación científica; la práctica profesional se podría beneficiar de su incorporación en la evaluación clínica debido a su robustez psicométrica, legibilidad aceptable, formato de respuesta y extensión breves. En poblaciones clínicas o no clínicas, la ventaja de un instrumento relativamente estable en la consistencia de las respuestas favorece la reducción de falsos positivos y falsos negativos (51) y el establecimiento de índices de cambio confiables (52) para una detección sensible en la evaluación de las intervenciones clínicas. Aunque la evaluación de la confiabilidad presentada aquí se puede considerar una aproximación a la equivalencia de la medición intercultural (5,4) de los estilos de afrontamientos medidos por el CSI, se requiere hacer una prueba más rigurosa de esta equivalencia. Los instrumentos provenientes de un proceso de adaptación psicométrica deben involucrar procedimientos de equivalencia de la medición (53), y que junto con la estimación de la confiabilidad, contendrían una mejor representación de constructo y control de la varianza no relacionada con el constructo. AGRADECIMIENTOS El autor agradece al Dr. James Amirkhan por enviar el instrumento, así como la información relevante de su validación; también a los estudiantes y las autoridades de la universidad muestreada, por las facilidades prestadas durante la aplicación del CSI.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Nunnally, J. C, & Bernstein, I. J.. Teoría Psicométrica, 3. México, D.F: McGraw-Hill. 1995. 2. Feldt, L. S., & Brennan, R. L. “Reliability. In R. L. Linn (Ed.)”. Educational measurement. 1989; 3:105-146. 3. Meyer, P. Understanding measurement: Reliability. New York: Oxford University 2010.

268

Científica 7 (3), 2010


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

4. Reynolds, C. R. “Methods for detecting and evaluating cultural bias in neuropsychological tests”. In E. Fletcher-Janzen, T.L. Strickland, and C.R. Reynolds (eds.), Handbook of cross-cultural neuropsychology. New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers. 2000: 249-286. 5. Poortinga, Y. H. “La confiabilidad y cientificidad de la psicología”. In R. Ardila (Ed.), La psicología en el futuro.Madrid, Pirámide. 2002: 313-318. 6. Barker, C., Pistrang, N., & Elliott, R. Research methods in clinical and counseling psychology, 2. Chichester, England: John Wiley & Sons; 2002. 7. AERA, APA & NCME. Standards for educational and psychological testing. Washington, D. C: American Psychological Association; 1999. 8. Daniel, L. G., & Onwuegbuzie, A. J. “Reliability generalization: The importance of considering sample specificity, confidence intervals, and subgroup differences”. Research in the School. 2004; 11(1): 60-71. 9. Vacha-Haase, T. “Reliability Generalization: Exploring variance in measurement error affecting score reliability across studies”. Educational and Psychological Measurement, 1998; 58: 6-20. 10. Vacha-Haase, T., Kogan, L. R., & Thompson, B. “Sample compositions and variabilities in published studies versus those in test manuals: Validity of score reliability inductions”. Educational and Psychological Measurement. 2000; 60:509-522. 11. Oakland, S. & Ostell, A. “Measuring coping: A review and critique”. Human Relations. 1996; 49: 133-155. 12. Razavi, T. Self-report measures: An overview of concerns and limitations of questionnaire use in occupational stress research. Southampton, UK, University of Southampton (Discussion Papers in Accounting and Management Science, 01-175). 2001. 13. McDonald, J. D. “Measuring personality constructs: The advantages and disadvantages of self-reports, informant reports and behavioral assessments”. Enquire, 1. 2008. Acceso el 15/7/2010. Disponible en: http://www.nottingham.ac.uk/sociology/prospective/ postgraduate/enquire/enquire-pdfs/dodoricoj.pdf 14. Amirkhan, J. H. “A factor analytically derived measure of coping: The Coping Strategy Indicator”. Journal of Personality and Social Psychology. 1990: 59:1066-1074. 15. Kramp, U., Maydeu-Olivares, A., Tous, J. M., & Gallardo, D. Coping Strategy Indicator: Reliability and validity of the Spanish adaptation and its relationship with personality and affectivity dispositions. Poster presented at VII Jornada de la Sociedad Española para la Investigación en Diferencias Individuales, Lleida (Spain). (2004). September, 17th. 16. Kirchner, T., Forns, M., Muñoz, D., & Pereda, N. “Psychometric properties and dimensional structure of the Spanish version of the Coping Responses Inventory - Adult Form”. Psichotem. 2008; 20 (4): 902-909. 17. Soriano, J. & Zorroza, J. “Análisis comparativo de tres cuestionarios de afrontamiento al estrés: CSI, CM y WOC”. Boletín de Psicología.. 1999; 63: 77-97. 18. Merino, C., Manrique, G., Angulo, M. & Isla, N. “Indicador de Estrategias de Afrontamiento al Estrés: Exploración normativa y de su estructura factorial”. Ansiedad y Estrés. 2007; 13 (1): 25-40. 19. Desmond, D. M., Shevlin, M., & MacLachlan, M. “Dimensional analysis of the coping strategy indicator in a sample of elderly veterans with acquired limb amputations”. Personality and Individual Differences. 2006a; 40: 249 - 259. 20. Carver, C. S. & Connor-Smith, J. “Personality and coping”. Annual Review of Psychology. 2010; 61: 679-704. 21. Bijttebier, P., & Vertommen, H.. “Psychometric properties of the Coping Strategy Indicator in a Flemish sample”. Personality and Individual Differences. 1997; 23(1): 157-160.

Científica 7 (3), 2010

269


CARTAS AL EDITOR

César Merino Soto

22. Clark, K. K., Bormann, C. A., Cropanzano, R. A., & James, K.. “Validation evidence for three measures of coping”. Journal of Personality Assessment.1995; 65(3): 434 - 455. 23. Desmond, D. M. & MacLachlan, M. “Coping strategies as predictors of psychosocial adaptation in a sample of elderly veterans with acquired lower limb amputations”. Social Science & Medicine. 2006b; 62: 208-216. 24. Utsey, S. O., Ponterotto, J. G., Reynolds, A. L., & Cancelli, A. A.. “Racism and discrimination, coping, life satisfaction, and self-esteem among African Americans”. Journal of Counseling and Development. 2000; 78 (1): 72 - 80. 25. Vegelius, J., Janson, S., & Johansson, F.. “Measures of similarity between distributions”. Quality and Quantit. 1986; 20 (4): 437-441. 26. Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados. Niveles socioeconómicos 2009. 2008.Acceso el 10/5/2010 Disponible en www.apeim.com.pe/images/ APEIMNSE2008_2009.pdf. 27. Amirkhan. “Criterion validity of a coping measure”. Journal of Personality Assessment. 1994; 62 (2): 242-261. 28. Merino, C.. Lista de chequeo para la administración grupal de cuestionarios. Documento no publicado. Universidad Científica del Sur. 2010. 29. International Test Commission (ITC). Guidelines on Test Use: Spanish Version. Translation authorized by the Colegio Oficial de Psicólogos. ITC: Author. 2000. 30. Cronbach, L. J. Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika, 1951; 16, 297-334. 31. Barnette, J. J. “ScoreRel CI: Software for computation of commonly used score reliability coefficients”. Educational and Psychological Measurement. 2005; 65: 980-983. 32. Feldt, L. S. “The approximate sampling distribution of Kuder-Richardson reliability coefficient twenty”. Psychometrika. 1965; 30: 357 - 370. 33. Feldt, L. S. “A test of the hypothesis that Cronbach’s Alpha or Kuder- Richardson coefficient twenty is the same for two tests”. Psychometrika. 1969; 34: 363-373. 34. Feldt, L. S.. “A test of the hypothesis that Cronbach Alpha reliability coefficient is the same for two tests administered to the same sample”. Psychometrika. 1980; 45: 99-105. 35. Hakstian, A. R. & Whalen, T. E.. “A k-sample significance test for independent Alpha coefficients”. Psychometrik. 1976; 41: 219 - 231. 36. Lautenschlager, G. J.. “ALPHATST: Testing for differences in values of coefficient alpha”. Applied Psychological Measurement.1989;13: 284. 37. Merino, C. & Lautenschlager, G. “Comparación estadística de la confiabilidad alfa de Cronbach: Aplicaciones en la medición educacional”. Revista de Psicología - Universidad de Chile. 2003; 12 (2): 129-139. 38. Lautenschlager , G. J., & Meade, A. W. “AlphaTest: A windows program for tests of hypotheses about coefficient alpha”. Applied Psychological Measurement. 2008; 23:502503. 39. Charter, R. A. “A breakdown of reliability coefficients by test type and reliability method, and clinical implications of low reliability”. The Journal of General Psychology. 2003;130 (3): 290-304. 40. Sattler, J. Evaluación infantil: Aplicaciones cognitivas. México, D.F.: El Manual Moderno; 2001.

270

Científica 7 (3), 2010


Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés

41. Cicchetti, D. V. “Guidelines, criteria, and rules of thumb for evaluating normed and estandardized assessment instruments in psychology”. Psychological Assessment.1994; 6:284-290. 42. Anastasi, A. & Urbina, S. Psychological testing. Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall. 1997. 43. Charter, R. A. “Study samples are too small to produce sufficiently precise reliability coefficients”. The Journal of General Psychology. 2003; 130 (2): 117-129. 44. Hunsley, J. & Marsh, E. J. “Developing criteria for evidence-based assessment: An introduction to assessment that work”. In J. Hunsley & E. J. Marsh (Eds.) A guide to assessments that work. Oxford: Oxford University Press; 2008. p 3-14. 45. Hattie, J. “Methodology review: Assessing unidimensionality of tests and items”. Applied Psychological Measurement. 1985; 9 (2): 139-64 46. Helms, J. E., Henze, K. T., Sass, T. L., & Mifsud, V. A.. “Treating Cronbach’s alpha reliability coefficients as data in counseling research”. The Counseling Psychologist. 2006; 34 (5): 630-660. 47. Feldt, L. S. & Charter, R. A. “Estimating the reliability of a test split into two parts of equal or unequal length”. Psychological Methods. 2003; 8: 102-109. 48. Ager, A., & MacLachlan, M. “Psychometric properties of the Coping Strategy Indicator (CSI) in a study of coping behavior among Malawian students”. Psychology and Health. 1998; 13:399-409. 49. Kaiser, H. F. “The application of electronic computers to factor analysis”. Educational and Psychological Measuremen. 1960; 20: 141-151. 50. Henson, R. & Kyle, J.. “Use of exploratory factor analysis in published research: Common errors and some comment on improved practice”. Educational and Psychological Measurement. 2006; 66: 393. 51. Charter, R. A. & Fedlt, L. S. “Meaning of reliability in terms of correct and incorrect clinical decisions: the art of decision making is still alive”. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology. 2001; 23 (4): 530 - 537. 52. Jacobson, N. S. & Truax, P. “Clinical significance: A statistical approach to defining meaningful change in psychotherapy research”. Journal of Consulting and Clinical Psychology. 1991; 59: 12 - 19. 53. Byrne, B. M. & Watkins, D. “The issue of measurement invariance revisited”. Journal of Cross-Cultural Psychology. 2003; 34 (2): 155-175.

César Merino Soto, Correo electrónico: sikayax@yahoo.com.ar.

Recepción: 03/11/10 Aprobación: 10/11/10

Científica 7 (3), 2010

271


MODELACIÓN VAR: UNA APLICACIÓN DE SERIES DE TIEMPO AL SECTOR ELÉCTRICO MODELING VAR: AN APPLICATION OF SERIES OF TIME TO THE ELECTRICAL SECTOR. Gustavo Herminio Trujillo Calagua1.

RESUMEN El objetivo de la investigación es conocer la aplicación de la metodología de Vectores Autorregresivos (VAR) aplicada al sector doméstico residencial de energía eléctrica diseñando para ello una sistema de ecuaciones simultáneas que será estimado mediante la técnica conocida como Vectores Autorregresivos. Para tal fin se estima la función de impulso respuesta y de descomposición de la varianza, que nos permitirá analizar los posibles efectos aleatorios sobre la tasa de morosidad y el nivel de recaudación y establecer si entre sus determinantes existen algunas variables factibles de ser controladas a fin de administrar la demanda con objetivos de eficiencia energética y alternativas al racionamiento. Si el número de artefactos eléctricos y/o el precio residencial de energía resultan en determinantes de la demanda de energía sería posible administrar estas variables para incrementar la eficiencia energética, en el caso de número de artefactos eléctricos, o evitar racionamientos de energía dando como alternativa un incremento en el precio de la energía durante el período de escasez. Palabras clave: VAR, Raíz Unitaria, Modelística. ABSTRACT The aim of the investigation is to know the application of the methodology of Vectors Autorregresivos (VAR) applied to the domestic Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Económicas. Virginia University State. (Estados Unidos) Ciencias Económicas Universidad Científica del Sur (Lima-Perú). Facultad de Ingeniería Económica. 1

residential sector of electric power designing for it a sistema of simultaneous equations that sera estimated by means of the technology known as Vectors Autorregresivos. For such an end it estimates the function of impulse response and of descomposicon of the variance, that us permitira to analyze the possible random effects on the rate of delinquency and the level of collection and to establish if between his determinants some feasible variables exist of being controlled in order to administer the demand with aims of energy efficiency and alternatives to the rationing. If the number of electrical appliances and / or the residential price of energy result in determinants of the demand of energy it would be possible to administer these variables to increase the energy efficiency, in case of number of electrical appliances, or to avoid rationings of energy giving as alternative an increase in the price of the energy during the period of shortage. Key Words: VAR, Unit Rooth, Modelistica Aplicación de la metodología de vectores autorregresivos para la dinámica de la morosidad y la recaudación en la empresa Luz del Sur SAA. Partimos de la especificación general de un VAR:

(1) Yt =

p

∑ i 1

ΠiYt +i +µt


Modelación VAR: una aplicación de series de tiempo al sector eléctrico

Por ejemplo, un modelo simple VAR de la relación entre la Morosidad (Y) y la Recaudación (M) para el caso de la empresa Luz del Sur SAA, sería:

Y = α 0 + β1Yt −1

β 2Yt −2 + β 3 X t −1 + β 4 X t −2 + ξ

X  α1  β 5Yt −1  β 6Yt −2  β 7 X t −1  β 8 X t −2  ξ 2 Especificación VAR del modelo: 3

3

j 1

j 1

Yt = α1 + ∑ βj Yt-j + ∑ δj Xt-j + ξ1 3

3

j 1

j 1

Xt = α2 + ∑ φjYt- j+ ∑ λjXt-j+ ξ2t Donde:

C = Parámetros del modelo no restringido en cada ecuación: {12 (j + r) +1} Este test se distribuye c2 con grados de libertad igual al número de restricciones en el sistema { 4 ( i + r ) 2}. Este test tiene poco poder para rechazar test sucesivos de restricción de rezagos; por ello, el rezago referencial debe ser el de mayor valor en el sistema, es decir, cualquier hipótesis nula debe ser contrastada contra el rezago ( i + r ). Para este caso, el orden del rezago debe ser igual a dos. Análisis de la estacionariedad de las series 1.60E+07 1.40E+07 1.20E+07 1.00E+07 8.00E+06

M OROSIDAD α1  β1M OROSIDADt -1 

6.00E+06

β 2 M OROSIDADt −2  β 3 RECAUDACIÓN t −1 

4.00E+06

β 4 RECAUDACIÓN t −2  ε

2002

2003

2004

2005

Morosidad

RECAUDACIÓN  α 2  β12M OROSIDADt −1 

β13M OROSIDADYt −2  β16RECAUDACIÓN t −1  β15RECAUDACIÓN t −2  ε 2

1.50E+08 1.40E+08

Determinación de la longitud del rezago

1.30E+08

Para determinar la longitud del rezago, se sugieren dos tipos de test: primero, el test F por bloques, para probar la hipótesis nula de que un número i de rezagos debe incluirse como explicativas en cada ecuación, versus la alternativa de que dicho número es i + r > i. Este test tiene el problema de que debe ser aplicado individualmente a cada ecuación, pudiendo llegarse a la conclusión de que el número de rezagos por incluirse en ellas es diferente en cada caso. Esto le restaría eficiencia al estimador de MCO; segundo, el test de Máxima Verosimilitud para el conjunto de ecuaciones. La hipótesis nula de este test es que el sistema tiene un número i de rezagos versus la alternativa de que este número es j + r. El estadístico sería:

1.20E+08

{ T - C } * { log |Si| - log |S i + r |} Donde: log |Si|= logaritmo del determinante de la matriz de varianzas y covarianzas para el modelo con i rezagos. T = Número de observaciones.

1.10E+08 1.00E+08 9.00E+07

2002

2003

2004

2005

Recaudación

Figura 1.Comportamiento de las series Morosidad y Recaudación a niveles. Tabla 1: *MacKinnon (1996) Valores de probabilidad a una sola cola

Hipótesis nula: MOROSIDAD presenta raíz unitaria Series exógenas: Constante, Tendencia lineal Longitud del rezago: (Basado automáticamente en el CIS, MAX-REZ=9) Estadístico-t Prob.* Test aumentado de Dickey & Füller

-1.689868 0.7401

Valores Nivel 1% (99% de confianza) críticos Nivel 5% (95% de confianza)

-4.165756

Nivel 10% (90% de confianza)

-3.508508 -3.18423

Científica 7 (3), 2010

273


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Herminio Trujillo Calagua

Tabla 2: *MacKinnon (1996) Valores

Tabla 4: *MacKinnon (1996) Valores

de probabilidad a una sola cola

de probabilidad a una sola cola

Hipótesis nula: RECAUDACIÓN presenta raíz unitaria Series exógenas: Constante, tendencia lineal Longitud del rezago: (Basado automáticamente en el CIS, MAX-REZ=9)

Hipótesis nula: D(RECAUDACIÓN) presenta raíz unitaria Series exógenas: Constante, tendencia lineal Longitud del rezago: (Basado automáticamente en el CIS, MAX-REZ=9)

Estadístico-t

Prob.*

Test aumentado de Dickey & Füller

-0.98814

0.9355

Valores Nivel 1% (99% de confianza) críticos Nivel 5% (95% de confianza)

-4.17564

Nivel 10% (90% de confianza)

-3.513075 -3.186854

8.732977

Valores Nivel 1% (99% de confianza) críticos Nivel 5% (95% de confianza)

-4.17564

Nivel 10% (90% de confianza)

Se observa que la serie no es estacionaria a niveles. 1500000

0

-3.513075 -3.186854

Se observa que la serie en sus primeras diferencias es estacionaria. Estimación econométrica del modelo VAR en primeras diferencias

1000000 500000

MOROSIDAD=

0

.318029+0.67256099335*MOROSIDAD(-1) + 0.237507490116*MOROSIDAD(-2) + 0.00295196538657*RECAUDACIÓN(-1) + 0.00239642013393*RECAUDACIÓN(-2) +ε1

-500000 -1000000 -1500000 -2000000 2002

2003

2004

R2=0.957092

2005

1.00E+07

RECAUDACIÓN=9829622.87945 1.83663394533*MOROSIDAD(-1)1.89701198471*MOROSIDAD(2)+0.387973138055*RECAUDACIÓN(1)+0.543711328259*RECAUDACIÓN(-2) + ε2

5.00E+06

R2=0.801517

0.00E+00

Tal como se aprecia en la regresión VAR, en cada ecuación, el coeficiente de la propia variable rezagada tiene una media inicial de 1 y todos los demás tienen una media inicial de 0, con la varianza de la variable a priori disminuyendo a medida que aumenta la longitud del rezago, es decir, cada vez es mayor la certeza de que el coeficiente es cero. Se observa un buen ajuste, representativo de la estructura especificada, que demuestra la estabilidad del sistema.

D (Morosidad) 1.50E+07

-5.00E+06 -1.00E+07 -1.50E+07 2002

2003

2004

2005

D (Recaudación) Figura 2. Comportamiento de las primeras diferencias de las series MOROSIDAD y RECAUDACIÓN en primeras diferencias. Tabla 3: *MacKinnon (1996) Valores de probabilidad a una sola cola

Hipótesis nula: D(MOROSIDAD) presenta raíz unitaria Series exógenas: Constante, tendencia lineal Longitud del rezago: (Basado automáticamente en el CIS, MAX-REZ=9) Estadístico-t Prob.* Test aumentado de Dickey & Füller

-8.802511

Valores Nivel 1% (99% de confianza) críticos Nivel 5% (95% de confianza)

-4.170583 -3.51074

Nivel 10% (90% de confianza) -3.185512

274

Estadístico-t Prob.* Test aumentado de Dickey & Füller

Científica 7 (3), 2010

0

Como el objetivo de la modelación VAR es el estudio de las interacciones dinámicas de diferentes tipos de perturbaciones y controles fortuitos, y de hecho, los usos típicos de esta modelación reflejan esta motivación, se pasará al cómputo de las funciones impulso-respuesta y de la descomposición de la varianza, a fin de realizar la evaluación de políticas y el análisis del poder predictivo del sistema, tópicos que se describen en las siguientes secciones.


Modelación VAR: una aplicación de series de tiempo al sector eléctrico

Cálculo de la función impulso-respuesta La función de impulso-respuesta describe la respuesta de una variable endógena a cada una de las innovaciones o shocks de las otras variables del modelo, y muestra así el efecto sobre los valores presentes y futuros de la variable endógena ante un shock a través de la desviación estándar de las otras variables y de ella misma. Como se puede apreciar en la Figura 3, un shock aleatorio en la recaudación tiene un impacto positivo muy leve sobre la morosidad yéndose a su senda de convergencia. La morosidad por su parte tiene un efecto zigzagueante hasta el quinto período sobre la recaudación para después tomar su senda de convergencia. Si los cambios en las innovaciones se inician con la morosidad, estos cambios tienen una respuesta decreciente en la morosidad con un efecto hasta el segundo período, para luego crecer levemente un período y, finalmente, decrecer lentamente. Si los cambios en las innovaciones se inician con la recaudación, estos tienen una 800,000

respuesta decreciente en la recaudación con un efecto hasta el segundo período, para luego crecer y decrecer hasta el quinto período, y, finalmente, tomar una senda convergente. Se aprecia que los shocks (innovaciones) sobre las mismas variables tienen un mayor peso. Determinación de la descomposición de la varianza del error de predicción La descomposición de la varianza permite conocer qué porcentaje de los errores de predicción, a diferentes horizontes, es explicado por cada uno de los shocks. Para la estimación, se utiliza la descomposición de Cholesky. En800,000 esta parte, se presenta la descomposición de la varianza de la morosidad y la 600,000 recaudación. Como se observa, la variabilidad que presenta la morosidad producto de un 400,000 shock vía morosidad es de un 100% para el200,000 primer período (mes). Esta variabilidad es la mayor en los diez períodos, para luego ir 0 en descenso, aunque nueve meses después la-200,000 morosidad esté fluctuando en un 98%, producto del shock ocurrido nueve meses -400,000 antes, que es producto de una variación en sí 2 3 4 5 7 8 9 10 misma. 1Obsérvese que la6 variabilidad es alta duranteRespuesta todos los períodos. de MOROSIDAD a MOROSIDAD 6,000,000

600,000 4,000,000

400,000 200,000

2,000,000

0 0

-200,000 -400,000 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

-2,000,000 1

Respuesta de MOROSIDAD a MOROSIDAD

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Respuesta de RECAUDACIÓN a MOROSIDAD

6,000,000

800,000 600,000

4,000,000

400,000 2,000,000

200,000 0

0

-200,000 -2,000,000 1

2

3

4

5

6

7

8

9

Respuesta de RECAUDACIÓN a MOROSIDAD 800,000 600,000 400,000 200,000 0

10

-400,000 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Respuesta de MOROSIDAD a RECAUDACIÓN

6,000,000 Figura 3. Función Impulso-Respuesta. 4,000,000

Científica 7 (3), 2010 2,000,000

275


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Herminio Trujillo Calagua

TABLA 5: Análisis de Descomposición de la Varianza. Descomposición de la Varianza: MOROSIDAD

Descomposición de la Varianza: RECAUDACIÓN

Período

Desv.Estand.

MOROSIDAD

RECAUDACIÓN

Período

Desv.Estand.

MOROSIDAD

RECAUDACIÓN

1

547006.8

100

0

1

4677238

3.630296

96.3697

2

660825.1

99.95793

0.04207

2

5183968

9.741065

90.25894

3

6133346

8.086464

91.91354

3

765339.8

99.85868

0.141316

4

843202.7

99.72061

0.279391

4

6603037

9.23203

90.76797

5

907569.5

99.53205

0.467946

5

7137093

8.744304

91.2557

6

960975

99.30897

0.691027

6

7519574

8.836486

91.16351

7

1006139

99.04849

0.951509

7

7888709

8.575239

91.42476

8

1044738

98.75955

1.240447

8

8191235

8.441733

91.55827

9

1078011

98.44392

1.556077

9

8467826

8.231294

91.76871

10

1106900

98.10733

1.892668

10

8706705

8.055618

91.94438

Con respecto a la recaudación, la influencia que presentan sobre la morosidad es menor en los primeros meses con una tendencia creciente. La variabilidad que presenta la recaudación, producto de un shock de sí misma, es en el primer período de alrededor de 96% para ir disminuyendo hasta en 91% en el período 10. Con respecto a un shock en la morosidad sobre la variabilidad de la recaudación, este parece ser importante a lo largo de los períodos. CONCLUSIONES El esquema de ortogonalización utilizado en esta metodología VAR es el denominado esquema de Choleski1. Este esquema especifica una matriz A0 triangular inferior cuya diagonal principal es unitaria. En este caso, la solución al problema de maximización es inmediata, puesto que con S diagonal existe una única manera de expresar una matriz positiva definida en la forma A0SA´0, por lo que la solución es única. No obstante, generalmente, en aras de un mayor realismo, el analista encuentra conveniente apartarse de la cadena de Wald, que implica el esquema Choleski, y especifica estructuras para A0 distintas de la triangular. Sin embargo, el modelo obtenido una vez realizada la ortogonalización no es una forma reducida sino estructural; y que, por tanto, el proceso de ortogonalización es de hecho una forma de identificación. Los modelos tipo VAR han alcanzado una considerable aceptación como herramientas de predicción, cuyo objetivo es, a partir de series

temporales, interpretar o diseñar conclusiones de política económica, incluso aplicables a modelos no lineales de equilibrio general. De hecho, en la práctica usual de los predictores que usan VAR no es un enfoque completamente bayesiano, pero puede interpretarse como aproximación al tratamiento ideal. A pesar de que este entorno general no es, en esencia, bayesiano, se pretende implementar a futuras extensiones el pleno tratamiento subjetivista bayesiano. El modelo planteado aquí pretende facilitar la comunicación científica e indirectamente la toma de decisiones. Vale la pena observar que añadir variabilidad temporal al sistema VAR no mejora automáticamente su comportamiento predictivo. Bajo algunas consideraciones del resto del modelo, el ajuste se maximiza a tasas muy bajas de variabilidad temporal2, y forzar variabilidad temporal en el modelo sin comprobar si mejora el ajuste puede generar importantes deterioros en el comportamiento predictivo, ya que se supone una mayor varianza de las perturbaciones siguiendo a períodos con mayores errores de predicción. Esto es similar a la especificación GARCH3, pero difiere en que lo que se supone que afecta a las varianzas de las perturbaciones son los errores de predicción reales generados por el filtro de Kalman, más que los errores de predicción ideales que se obtendrían si los parámetros fueran conocidos exactamente (como en modelos GARCH). Incorporar covarianzas cruzadas de shocks en el análisis de las funciones impulsorespuesta, de una forma conceptual y computacionalmente factible, es un importante 2

1

276

C. Sims (1).

Científica 7 (3), 2010

3

Véase: Doan, Litterman y Sims (2). Véase, por ejemplo, Engle (3).


Modelación VAR: una aplicación de series de tiempo al sector eléctrico

tema abierto de investigación. Este aspecto se conecta con la crítica de “econometría no teórica” a los modelos VAR, ya que no emplean ninguna teoría económica, y con el exceso de parámetros a estimarse. Sims (4) criticó los modelos tradicionales de ecuaciones simultáneas basados en que descansan sobre restricciones específicas en los parámetros, para lograr la identificación. En este trabajo se utilizan los vectores autorregresivos para conocer la dinámica del

problema que se presenta en la recaudación y la morosidad. Para analizar las interacciones, se emplea la función impulso-respuesta y de descomposición de varianza. La dinámica que muestran las series analizadas con la metodología VAR presenta comportamiento semejante, es decir, las series analizadas responden casi de la misma manera ante diversos shocks, esto nos revela que la morosidad y la recaudación están correlacionadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sims, Christopher. “Macroeconomics and reality”, Econométrica. 1980 Jan.; 48: 165-192. 2. Doan, Thomas & Litterman, Robert & Sims, Christopher . "Forecasting and conditional projection using realistic prior distributions," Econometric Reviews, Taylor and Francis Journals.1984; 3(1): 1-100. 3. Engle, Robert F. "Autoregressive Conditional Heteroskedasticity with Estimates of the Variance of U.K. Inflation," Econometrica. 1982; 50: 987-1008. 4. Sims, Christopher. Macroeconometrics VAR: An Explanation. Federal Reserve of Minneapolis. 1991. p.142. 5. Hendry, David and Richard, Jean Francois. “The econometric analysis of economic time series”, International Statistical Review. 1983; 51: 111-163. 6. Gilbert, Christopher History and Methodology of Econometrics. Oxford University Press, UK.1986. 7. Hamilton, J. Time Series Analiysis. New Jersey, Princeton University Press. 1994. 8. Anderson, T. W. y C. Shiao. “Estimation of dynamic models with error components”. Journal of American Statistical Association. 1981; 76: 598-606. 9. Granjer, C. y P. Newbold. “Spurious regressions in econometrics”. Journal of Econometric. 1974; 2: 111-120. 10. Rothenberg, T. J. y C. T. Leenders “Efficient estimation of simultaneous equations systems”. Econométrica. 1964; 32: 57-59. 11. Sims, Christopher. “Are forecasting models usable for policy analysis?”. Federal Reserve Bank of Minneapolis, Quarterly Review Winter. 1986; 154. 12. Sims, Christopher “Identifying policy effects”. Federal Reserve Bank of Minneapolis Research Department. 1987 May; Working paper 351, 145. 13. Trujillo Calagua, Gustavo H. Un modelo econométrico para el Perú sobre la dinámica del desequilibrio fiscal y el proceso inflacionario en el período 1985-1995: Aplicación de la técnica de Vectores Autorregresivos. [Tesis de Licenciatura en Economía], Universidad Nacional Federico Villarreal. 1996. 14. Trujillo Calagua, Gustavo H. Demand of money in Peru 1985-1998: an stability parameters Analysis and Cointegration’s Test, [Thesis Master of Science grade] V-Tech EE.UU. 1998. 15. Trujillo Calagua, Gustavo H. Algorithm for estimating econometric models as state space filter based on Chandrasejchar. [Thesis Ph.D grade] V-Tech.EE.UU. 2000. 16. Trujillo Calagua, Gustavo H Econometría con Eviews, Oficina General de Investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca. (ISBN: 978-9972-2990-6-3.) 2010.

Recepción: 03/09/10 Aprobación: 05/11/10

Gustavo Herminio Trujillo Calagua Correo electrónico: gtrujillo666@hotmail.com

Científica 7 (3), 2010

277


ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PHOTOVOLTAIC SOLAR ENERGY José Ignacio Pacheco Diaz1.

El pasado 5 de octubre de 2010, en el campus Villa II de nuestra casa de estudios, el doctor en Física José Manuel Ludeña dictó la conferencia "energía solar fotovoltaica". El ilustre expositor peruano es egresado del Instituto de Ciencias de Moscú y ha trabajado en el Instituto Max Planck, entre otros. La conferencia se centró básicamente en la importancia de la energía solar fotovoltaica generada mediante los paneles solares y su proceso de fabricación. Apuntó el Dr. Ludeña en la necesidad de sustituir la generación de energía fósil (debido a su misma condición de no renovable y altamente contaminante) por energías alternativas. Hablando de energías renovables, también se podría pensar que la energía hidráulica es una solución. Pero, debido a los cambios en el clima, ya documentados suficientemente, tampoco se nos asegura un caudal suficiente de agua en nuestros ríos para los años venideros, y la construcción de centrales hidroeléctricas es socialmente rechazada cuando inunda comunidades nativas, destruye poblados, selva, etcétera. En cambio el sol, comentaba el Dr. Ludeña, estará brillando siempre, o casi. Mucha gente piensa que este sistema no es apto para ciudades como Lima, por la cantidad de días nublados que tenemos, pero la energía solar se produce siempre que exista radiación solar, y los paneles la captan aun cuando el cielo esté nublado, aunque es verdad que baja un poco su eficiencia. El Dr. Ludeña propuso un ejemplo acerca de la sostenibilidad económica de un sistema de paneles de producción de energía solar fotovoltaica en una casa habitación unifamiliar normal.

1

Decía él que con una inversión inicial entre tres mil y cuatro mil dólares para los paneles, instalación, baterías, etc.,1 se tendría instalado el sistema que proveería de electricidad a la vivienda por un período de 30 años, que es el tiempo vida útil del sistema. Es decir, durante esos años los moradores no pagarían una sola factura eléctrica. También nos comentaba que China, hace tres años, importaba paneles solares y ahora es uno de los mayores exportadores de estos paneles. Fabricarlos comprende varias etapas, pero que pueden agruparse en dos: la primera, consistente en la elaboración de las obleas que se forman de arena de sílice (como la que hay en las playas), carbón mineral y restos de madera (aserrín) en partes iguales, estos materiales son sometidos a un proceso de fundición. Al ´quemar’ la arena con carbón y madera, lo que se hace es alcanzar un mayor grado de pureza del sílice liberando átomos de oxígeno y otras impurezas. Posteriormente se agregan otros componentes, para modificar sus características a nivel atómico. Este proceso demanda bienes de capital2, máquinas computarizadas, hornos de altas temperaturas y, en general, equipos de gran desarrollo tecnológico. Es un proceso simple pero no puede ser manual. Preguntado por quien suscribe acerca de la necesidad de sustituir baterías por desgaste, consideró el Dr. Ludeña que probablemente se tendrían que reemplazar dos o tres veces en treinta años. Por lo que el mantenimiento durante esos años sería aproximadamente dos mil dólares o más. 2 Bienes de capital: Bienes que se utilizan para la producción de oros bienes y que se deprecian en el proceso de fabricación. Por ejemplo, maquinaria, herramientas, , edificios, etc. En La gran enciclopedia de Economía , en http://www.economia48.com/spa/d/ bienes-de-capital/bienes-de-capital.htm. 1

Universidad Científica del Sur . Facultad de Arquitectura y Urbanismo Ambiental


Energía solar fotovoltaica

Las obleas o celdas solares que se obtienen son láminas muy delgadas, de 0,3mm de espesor y de 20 cm. x 20 cm de superficie (la medida puede variar). Figura 1. Oblea o celda solar.

La ventaja principal de esta parte del proceso es que esta laminación puede ser totalmente manual y ya se tienen listos los paneles. La máquina para realizar este proceso cuesta unos US$150 mil. En el mercado internacional, las obleas son producidas por los países industrializados. China empezó directamente con la segunda parte del proceso, comprando obleas y ensamblándolas, proceso que demanda mano de obra poco calificada. Nos contó este científico, a modo de anécdota, que su empresa fue contratada tres años atrás, para impartir una capacitación en un poblado de China. El primer taller que le tocó instalar fue estaba en un matadero de pollos. Dijo que, al llegar, aún barrían las plumas del lugar. Los primeros alumnos que debía capacitar eran campesinos semianalfabetos de las chacras aledañas contratados como operarios.

Tomado de: http://todoproductividad.blogspot.

Hoy, China se ha modernizado y produce además de los paneles, las obleas necesarias en este proceso.

La siguiente etapa o proceso consiste en la fabricación de los paneles solares. Las obleas se acomodan en hileras sobre una base rectangular, de cristal, se sueldan para cerrar los circuitos eléctricos (las obleas tienen un polo positivo y otro negativo) y se recubren con un plástico especial. Finalmente, se introducen en una máquina llamada laminadora, que mediante calor sella los poros y extrae el oxígeno, creando vacío, lo que garantizará la durabilidad del panel.

Comentaba el Dr. Ludeña que el Perú tiene amplio potencial para la producción de paneles y dado sus niveles de insolación también para la explotación comercial en esta materia.

com/2010/09/lo-basico-sobre-las-celulas.html

Figura 3. Sun Wall: fachada ventilada solar

Figura 2. Panel Fotovoltaico terminado.

Posted by dArTec in General, Materiales, Productos. De:http://dartec.wordpress.com/

José Ignacio Pacheco Diaz Correo electrónico:arua@ucsur.edu.pe arq.ipacheco@gmail.com Foto tomada de: http://www.phoenixsolar. es/Productos/Modulos/

Recepción: 06/10/10 Aprobación: 29/10/10

Científica 7 (3), 2010

279


TESIS DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BASE DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA DE SOPORTE TÉCNICO APLICABLE A ENTIDADES EDUCATIVAS Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo1.

RESUMEN La carencia de un sistema de base de conocimientos en el área de soporte técnico de toda entidad educativa nos hace ver lo importante que es brindar una mejor calidad de servicio a los usuarios internos y externos. Este sistema implementado permitiría la reutilización de la información almacenada en el área y su incorporación en los procesos funcionales y operacionales; la integraría y facilitaría su durabilidad. Al tener registradas las incidencias, podremos saber si estas ya fueron resueltas o si aún siguen en espera y, así, emprender su solución sin demoras. Por el contrario, al no tener un sistema implementado, no se pueden mejorar los tiempos de respuesta de atención al usuario ni generar informes para la toma de decisiones ni optimizar el trabajo en equipo. Persisten, en este caso, la insatisfacción de los usuarios, el desorden de los niveles de prioridad de las incidencias, la falta del seguimiento de su solución, la inexistencia de información sobre el estado de la incidencia que ayude a cerrarla; y en tanto no se cuenta con información real, no puede reutilizarse todo el conocimiento empleado en resolver incidencias pasadas.

1

A lo largo de la investigación, se apreciará el problema que presenta la falta de este sistema implementado y también se verá la solución ante esta situación. Palabras clave: Conocimiento, calidad, servicio, información, incidencias, usuarios. ABSTRACT The lack of a Knowledge Base System in Support Area-wide educational institution, shows us how important it is to provide a better quality of service to internal and external users. Having implemented this system will allow the reuse of information stored in the area and their incorporation into functional and operational processes, integrating existing information and allowing the durability of information and knowledge. Having recorded these incidents, we know if the impact has already been resolved or still pending, and to find a solution without delay. Not having a deployed system cannot improve the response times of customer service, generate reports for decision making, improve teamwork, user dissatisfaction, disorder of the priority levels of incidence, lack settlement monitoring the incidence,

Universidad Científica del Sur. Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales


Desarrollo de un sistema de base de conocimientos del área de soporte técnico aplicable a entidades educativas

lack of status report that the incidence is, there is no closure of the incidence, lack of real information, not all knowledge is respent resolving past incidences.

en un sentido general, supone que una organización se dote de tres funcionalidades estratégicas distintas, pero reunidas en una sola y misma aplicación informática:

Throughout the investigation, will appreciate the problem presented by this system have not implemented and will also be the solution to this situation.

1. Reutilización o realimentación del valor añadido que la organización genera y adquiere, y que representa el capital intelectual de la misma al servicio de la resolución de nuevos problemas; de ese modo incrementa el valor añadido de los servicios producidos y el rendimiento de dicha actividad.

Keywords: Knowledge, quality, service, information, incidents, users. INTRODUCCIÓN En la actualidad, el modelo holístico por excelencia es el modelo biológico, consistente en sistemas que tienen sus propias reglas y son autoorganizados, capaces de optimizar sus propios recursos. De allí su uso referencial al momento de identificar problemas y ofrecer soluciones para poder realizar algo nuevo. En el ámbito organizacional, se ha valorado el recurso humano como algo dinámico, se valora más la capacidad de aprendizaje que los conocimientos adquiridos. Es más importante el propio hecho de adquirir conocimientos que poseer una colección de ellos. Las organizaciones deben incorporar tres prácticas sistémicas en la gestión del conocimiento, estas son: •

Mejorar continuamente productos.

Aprender a explotar el éxito

Aprender a innovar.

procesos

y

Asociado a la gestión del conocimiento, el problema de las organizaciones consiste en consultar o acceder a la información y producir información de factores estáticos y de otros dinámicos. En particular, se debe analizar la información que se maneja en la organización real, por ejemplo, datos o bases de datos, soportes de decisiones, documentos diversos, tanto impresos como documentos virtuales o electrónicos. El éxito de la organización resulta de su capacidad de identificar y respetar a los individuos y de la capacidad de integrarlos en un todo. Un sistema de gestión de incidencias,

2. Investigación y análisis al servicio de las personas, que en la organización son los productores de valor añadido y/o son responsables de tomar decisiones críticas, sobre la base de una adecuada disposición de información diversa (datos, papel, textos electrónicos, etc.), y una rápida respuesta. 3. Acceso unificado a todas y cada una de las capas de información tejidas sobre la estructura organizacional. El soporte de un sistema de gestión de incidencias lo constituye la información documental que a diario es generada en el área de soporte técnico. De manera que si la misma se maneja en forma automatizada, será más accesible y más segura. Este objetivo justifica por sí mismo la incorporación de métodos y aplicaciones informáticas apropiadas. El conocimiento es producto de procesos mentales que parten de la percepción, el razonamiento o la intuición; en ese sentido, la capacidad de relación o asociación entre estos procesos es uno de los factores fundamentales para adquirirlo. Se rescata la idea de que la información es el insumo esencial del conocimiento. Las entidades universitarias disponen de un recurso vital e intangible que les permite desarrollar su actividad esencial, ese recurso es el conocimiento. El conocimiento reside en el complejo sistema de procesos que da como resultado la materialización de los bienes o servicios; sus dos soportes básicos son: 1. Los recursos humanos que intervienen en los procesos de producción o de soporte

Científica 7 (3), 2010

281


TESIS

Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo

organizacional (formación, capacidades, cualidades personales, entre otras).

Generar informes para la toma de decisiones.

2. La información manejada en dichos procesos que permite capacitar a estas personas o incrementar su formación y habilidades para el desarrollo de sus tareas.

Optimizar el trabajo en equipo.

Falta de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos informáticos.

Falta de definición de roles del personal técnico.

1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Falta de proactividad del personal técnico.

Insatisfacción de los usuarios.

En el área de soporte técnico de una entidad universitaria las incidencias que suceden diariamente no son registradas, por tal motivo el proceso de atención al usuario interno y externo es menos eficiente y eficaz ya que no se tienen estadísticas para prevenir errores repetitivos, ni se puede reutilizar la información almacenada en el área e incorporarla a los procesos funcionales y operacionales, de tal forma que no se integra la información existente y no se logra la durabilidad de la información y el conocimiento.

Desorden de los niveles de prioridad de la incidencia.

Falta de seguimiento de solución de la incidencia.

Falta de informe del estado en que se encuentra la incidencia.

No hay cierre de la incidencia.

Falta de información real.

1.1 Causas •

No cuentan con un sistema de gestión de incidencias para facilitar el ingreso de registro de incidencias.

Ausencia de información pasada.

Las mismas incidencias se repiten y no puede reutilizarse el conocimiento empleado en resolver estas incidencias.

1.3 Hipótesis La carencia de un sistema de base de conocimientos ha influido negativamente en la calidad de servicio al usuario, en el área de soporte técnico de las entidades educativas, 1.3.1 Estructura de la hipótesis •

Unidad de análisis.

Usuario.

Entidades educativas.

Personal técnico.

1.2 Consecuencias

Al no tener un sistema de gestión de incidencias en el área de soporte técnico no se puede:

Calidad de servicio al usuario.

Carencia de un sistema de base de conocimientos.

Mejorar los tiempos de respuesta de atención al usuario.

Variables

1.3.2 Definición operacional

Tabla 1: Indicadores

Variables

Calidad de servicio al usuario.

Carencia de un sistema de base de conocimientos.

282

Científica 7 (3), 2010

Indicadores Nivel de satisfacción del usuario. Nivel de servicio ofrecido al usuario. Seguridad de los equipos de cómputo. Calidad y cordialidad de trato al usuario. Cumplimiento en el horario de atención. Eficiencia y eficacia en la atención al usuario. Número de incidencias. Escalamiento de incidencias. Falta de ingreso de incidencias que los usuarios reportan. Falta de estadísticas de fallas reportadas por los usuarios. Falta de una base de conocimiento para las próximas incidencias.

Instrumentos

Cuestionarios a los usuarios de las entidades educativas.

Entrevista al director del Área de Procesos y Tecnología.


Desarrollo de un sistema de base de conocimientos del área de soporte técnico aplicable a entidades educativas

2. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ayuda para fallas frecuentes.

Seguimiento, programación y control de las atenciones.

Prevención de incidencias.

Base de conocimiento.

Encuestas de satisfacción del servicio al cliente.

Estadísticas, métricas utilizando software Microsoft Dynamics CRM.

Desarrollar un sistema de base de conocimiento del área de soporte técnico aplicable a entidades educativas a fin de ingresar la información y el conocimiento requerido para que el proceso de atención al cliente interno y externo sea eficiente y eficaz.

2.1 Objetivo general Implementar un sistema de gestión de incidencias en el área de soporte técnico de una entidad universitaria permitirá la reutilización de la información almacenada en el área y su incorporación en los procesos funcionales y operacionales, integrando la información existente y permitiendo la durabilidad de la información y el conocimiento. 2.2 Objetivos específicos

el

2.4 Casos de uso En la gestión de incidencias de GENESIS SOFTWARE S.A.C, hay dos niveles de resolución. El nivel 1, del cual se encargará el soporte técnico o Service Desk y el nivel 2, Técnicos y/o Ingenieros con conocimientos avanzados. En el nivel 1, el soporte técnico o Service Desk es el encargado de ofrecer un primer soporte para dar soluciones al cliente, en cuanto a interrupciones y peticiones en el servicio ofrecido. Tiene diferentes funciones como

Facilitar la mejora de la eficiencia y eficacia del servicio de soporte técnico de la entidad universitaria.

Mejorar los tiempos de respuesta de atención al usuario.

Establecer informe de conformidad del cliente y cierre del incidente.

Identificación, registro y creación de ticket de cada incidencia.

Determinar el registro de la información relevante de todas las incidencias.

Identificación de problemas.

Mejorar el restablecimiento del funcionamiento normal del servicio lo más rápido posible y con el menor impacto sobre la actividad del negocio.

Transferencia de incidencias al nivel 2.

Reutilizar todo el conocimiento empleado en resolver incidencias pasadas.

Comprobación de que el servicio de soporte requerido se incluye en el SLA asociado (Acuerdo de Nivel de Servicio).

Seguimiento del proceso de escalado de incidencias.

Cierre de incidencias y comunicación con el cliente.

2.3 Solución GENESIS SOFTWARE S.A.C ofrece los siguientes módulos de solución:

Científica 7 (3), 2010

283


TESIS

Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo

2.5 Diseño de prototipo 2.5.1 Pantalla principal Es aquí donde se coloca el usuario y contraseña del operador Help Desk.

Operador: Contrseña: INGRESAR

Figura 1: Inicio de sesión

2.5.2 Ingreso de caso

Figura 2: Ingreso de caso

2.5.3 Acceso a la base de conocimiento (consulta avanzada). Consulta avanzada Caso #: Fecha de ingreso desde:

(dd/mm/yyyy)

hasta

(dd/mm/yyyy)

Sector:

Operador: Contacto: Usuario:

Buscar

Área

Sector:

Asignado a: Prioridad: Incidente: Comentario: Proceso:

Subtipo

Tipo: Estado:

Fecha último estado desde: LIMPIAR

CONSULTAR

Exportar (dd/mm/yyyy)

Figura 3. Consulta avanzada

284

Científica 7 (3), 2010

hasta

EXPORTAR

(dd/mm/yyyy) SALIR


Desarrollo de un sistema de base de conocimientos del área de soporte técnico aplicable a entidades educativas

2.5.4 Historia y auditoría.

Figura 4: Auditoría

2.5.5 Microsoft Dynamics CRM

Procesos y Tecnología CIENTIFICA Universidad Científica del Sur Cerrar sesión

Microsoft Dynamics CRM Paneles

Nuevo

Editar Eliminar Establecer como predeterminado

Compartir Asignar Actualizar todo panel

Búsqueda avanzada

Acción

Consulta

Administración de panel

Microsoft Dynamics CRM Online Los paneles ayudan a comenzar a trabajar ya que proporcionan una vista de alto nivel de la información.

Mi área de trabajo

Importaciones Detección de duplicados Colas Artículos Informes Anuncios Clientes Cuentas

2. Extender

1. Explorar

Paneles Actividades Calendario Información general

video

Acerca de este Panel de introducción Acerca de CRM en su teléfono Acerca de los paneles

3. Usar

Acerca de la personalización Dynamics Marketplace Agregar más idiomas

Administración datos de ejemplo Importar datos Agregar usarios

Panel: Información general de Microsoft Dynamics CRM Canalización de ventas Oportunidades abiertas

Clientes potenciales por campaña de...

Casos por prioridad (por día)

Todos los clientes potenciales en el año fiscal...

Mis casos activos

Programa de fid...

Recuentos...

Contactos

3 5

Plantilla de ma...

5

0

1

2

3

4

5

6

Recuento: todos (Nombres)

Actividades: Mis actividades S/. 85,000.00

Área de trabajo Ventas Marketing

S/. 36,000.00

Servicio Configuración Centro de recursos

1-Cliente potencial 2- Calificar

3-Cerrado

2... 05/ 17/ 2... 05/ 16/ 2... 05/ 15/ 2... 05/ 14/ 2... 05/ 2... 05/ 12/ 2... 05/

1

Plantilla de ca... S/. 175,000.00

13/

0

11/

1

Plantilla de ca...

10

Día (Fecha de creación) Baja

Normal

Alta

Buscar registros

Tipo de actividad

Asunto

Tarea

Acuerdo sobre el plan de evaluación (ejemplo)

Normal

15

Llamada de telé...

Le gustan algunos de nuestros nuevos productos (eje...

Referente a

Alta

Prioridad

Fec 15

Llamada de telé...

Devolvió por correo una tarjeta de interés (ejemplo)

Alta

16

Tarea

Aprobación oral recibida (ejemplo)

Normal

16

Llamada de telé...

Disponibilidad de catálogos de productos (ejemplo)

Alta

17

Llamada de telé...

Es muy probable que nos haga un pedido (ejemplo)

Alta

18

Tarea

Situación crítica admitida por patrocinador (ejemplo)

Normal

18

Llamada de telé...

Hablar de planes de alto nivel para futura colaboración...

Alta

19

Figura 5: Métricas y estadísticas

3. ESTUDIO DE MERCADO 3.1 Población y muestra Se realizó una encuesta en la Universidad Científica del Sur donde se seleccionó una muestra de usuarios que el personal técnico da soporte en la UCSUR, se utilizó el Sistema de Gestión de Incidencias Génesis.

a. Se elabora una lista con los 2450 usuarios que el personal técnico da soporte en la UCSUR. •

Administrativos Cantuarias y Campus Villa (150).

Docentes Cantuarias y Campus Villa (300).

Alumnos Cantuarias y Campus Villa (2000).

Científica 7 (3), 2010

285


TESIS

Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo

b. Se utilizará el procedimiento de muestreo sistemático, para lo cual contamos con una muestra de 50 personas, a fin de determinar el tamaño del intervalo:

80

K = P / M P= Población M= Muestra

60

K = 2450 / 50 = 49

50

c. Se seleccionan los 2450 usuarios que el personal técnico da soporte en la UCSUR, del número 10 sumando con el tamaño del intervalo, que es 49; por lo tanto nuestra muestra representativa son los siguientes: 10, 59, 108, 157, 206, 255, 304, 353, 402, 451, 500, 549, 598, 647, 696, 745, 794, 843, 892, 941, 990, 1039, 1088, 1137, 1186, 1235, 1284, 1333, 1382, 1431, 1480, 1529, 1578, 1627, 1676, 1725, 1774, 1823, 1872, 1921, 1970, 2019, 2068, 2117, 2166, 2215, 2264, 2313, 2362, 2411.

Problema resuelto apropiadamente

70

48

40 30

10 0

0

Nunca

3.3 Técnicas estadísticas utilizadas para el procesamiento de la información Se utilizó distribución numérica, categórica, medidas de tendencia central media, mediana, moda y Chi cuadrado.

11

15

Algunas veces

Usualmente

Relativa simple

Tabla 3. La calidad del trato fue:

SERVICIO: PERSONAL

RELATIVA SIMPLE

Nunca

0

0

Algunas veces

11

22

Usualmente

15

30

Siempre

24

48

50

100

RELATIVA SIMPLE

ABSOLUTA SIMPLE

Excelente

8

25

Muy Bueno

14

43.75

Bueno

10

31.25

Regular

0

0

Malo

0

0

32

100

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 2. Cuando usted contacta al Soporte Técnico por un problema, ¿es resuelto apropiadamente? ABSOLUTA SIMPLE

Siempre

Absoluta simple

3.4 Resultados

PROBLEMA RESUELTO APROPIADAMENTE

24

Figura 9. ¿Cuando Ud. contacta al Soporte Técnico por un problema, es resuelto apropiadamente?

3.2 Técnicas e instrumentos de obtención de la información Se utilizaron cuestionarios y entrevistas, tal como e puede ver en el anexo.

30

22

20

El 31,25 % de los 50 usuarios encuestados de la UCSUR opinaron que la calidad del trato que le ofreció soporte técnico fue bueno. Servicio: Personal 0 8

10

Excelente

Fuente: Elaboración propia

Muy Bueno Bueno

Para 11 usuarios de los 50 encuestados de la UCSUR el problema es resuelto apropiadamente algunas veces. Para el 30% de los 50 usuarios encuestados de la UCSUR el problema es resuelto apropiadamente de manera usual.

286

Científica 7 (3), 2010

Regular Malo 14 Figura 10. La calidad del trato


Desarrollo de un sistema de base de conocimientos del área de soporte técnico aplicable a entidades educativas

CONCLUSIONES •

Teniendo el sistema de gestión de incidencias implementado en las entidades educativas o en cualquier empresa se facilitará la mejora continua en los procesos que deben seguirse en una incidencia registrada.

El tiempo de respuesta de atención al usuario disminuirá con este sistema implementado; se hizo la evaluación con un piloto y se demostró que sí es posible.

El usuario o cliente tendrá un informe de conformidad y sabrá que su inconveniente fue solucionado.

Toda información es relevante y tiene que ser documentada y registrada para que las personas implicadas en el área se enteren de lo sucedido, con este sistema se almacenará esa información.

La información almacenada hará que la persona que atiende al usuario ya sepa qué pasos seguir para poder restablecer el servicio lo más pronto posible y que no haya un impacto crítico en el negocio.

El conocimiento de los expertos en el área se reutilizará para posibles incidencias futuras; sabrán resolverlas con más prontitud y activar el servicio lo antes posible.

COMENTARIO Es recomendable implementar un sistema de gestión de incidencias en el área de soporte técnico en las entidades educativas, ya que con este sistema nos indicará como es nuestra calidad de servicio con los usuarios. Viendo las estadísticas el servicio al usuario mejorará implementando este sistema.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Botero D, Restrepo M. Gestión de servicios. Gestión de los servicios empresariales y de la innovación y transparencia tecnológica. Madrid: Ediciones Diaz de Santos S.A.; 2005. 2. Braunwald E, Isselbacher KJ, Petersdorf RG, Wilson JD, Martin JB, Fauci AS, editores. Harrison. “Gestión de los sistemas de información de la empresa” en: Los problemas que afronta la alta dirección. México: Publicaciones Vértice S.L. 14ª ed; 2006. 3. Youssef NM. Tratado de la calidad total Tomo I. Madrid: Editorial Limusa; 2007. 4. Youssef N.M. Gestión de incidentes ITIL.Capítulo 3. Madrid: ITSM LIBRARY; 2007 5. Kimura J, Shibasaki H, editores. Gerencia de empresa y administración de la calidad. Dirección por servicio. Lima: 2ª ed. Editorial Perseus Books; 2008. 6. Botero D, Restrepo M. Gestión de la calidad y diseño de organizaciones. Teoría y estudio de casos. Medellín: Editorial Thomson; 2005. Publicaciones electrónicas 7. http://www.proinversion.gob.pe/RepositorioAPS/0/0/JER/HERRAMIENTASPARMYPES/ Capitulo3(1).pdf (última visita enero 15/01/2011) 8. http://www.tss.gov.do/pdf/plan_estra_06-10.pdf (última visita enero 20/01/2011) 9. http://www.econ.uba.ar/planfenix/aportes/8/Ferrer/02%20-%20Ferrer%20 %20 Gestion%20del%20conocimiento%20y%20desarrollo%2015-02.pdf enero 21/01/2011

Julia Johanna de Jesús Donayre Escajadillo Correo electrónico: juliadonayree@gmail.com Recepción: 7/12/10 Aprobación: 23/12/10

Científica 7 (3), 2010

287


SALA CABIESES REPRODUCCIONES DE LA OBRA DEL DR. FERNANDO CABIESES LA SALUD Y LOS DIOSES (2007) Fernando Cabieses

Del libro de Fernando Cabieses La salud y los dioses (2007) extraemos algunos párrafos que nos ilustran y muestran algunos matices de su pensamiento, amplio y profundo a la vez, que nos sorprende e invita a reflexionar. "El hombre no se originó en el continente sudamericano. De dónde vino y cómo vino es un asunto enterrado en el campo oscuro de la prehistoria. Es probable que su llegada a nuestro continente no haya sido una ocurrencia única, aislada, sino una serie de ondas nomádicas, pequeñas o grandes, que vinieron desde las playas distantes de Asia, ya sea a través de los ventisqueros del norte o flotando sobre las aguas distantes y tormentosas del Pacífico Sur. Porque si aceptamos que el hombre primitivo pudo llegar a este continente después de cruzar tremendas distancias a pie o en balsa, se hace difícil negar la posible repetición del mismo hecho en el curso ulterior de muchos siglos. El hombre siempre ha sido aventurero y continúa siéndolo. Sería ilógico despreciar su capacidad de viajar llevado por la curiosidad o empujado por la necesidad, en busca de nueva tierra y de nuevos cielos. Se acepta, sin embargo, que una vez que la raza humana se estableció en el continente americano, el contacto ulterior con el resto del mundo fue escaso y esporádico. Su inteligencia se creció ante el desafío que el nuevo medio geográfico le lanzaba y el hombre americano creó culturas originales e independientes que ahora admiramos en los restos arqueológicos".


Fragmentos de la obra del Dr. Fernando Cabieses La salud y los dioses (2007)

Dos teorías distintas, la del paralelismo y la de la difusión, tratan por medios opuestos de explicar la existencia de muchos elementos culturales que son comunes a ambos hemisferios. Los ponentes de ambas escuelas continúan librando una interesante batalla académica. Suponiendo que el hombre haya llegado a nuestro continente desprovisto de toda influencia cultural, el hecho de que las culturas de este hemisferio cuenten con conceptos y realizaciones prácticamente idénticas con las de algunas culturas del Viejo Mundo ha originado hipótesis y explicaciones que van desde el mito de la Atlántida hasta los imaginativos alegatos producidos por la aventura de Heyerdal en la balsa Kontiki. ¿Estas coincidencias culturales son el producto de migraciones humanas que traían ideas del Asia o de Mesopotamia? ¿O es la mente humana capaz de duplicar conceptos culturales cuando se la confronta con circunstancias similares? La discusión es infinita, a veces llega a ser pedante y no rara vez emocional”. (páginas 33 y 34) "Quisiera, mediante la actual presentación, empezar a mirar lo sagrado y lo sobrenatural no desde un enfoque filosófico, tratando de definir si existe o no existe, desde un punto de vista neurobiológico y neurofisiológico pues, exista o no exista, está muy claro que la percepción de lo sagrado y de lo sobrenatural se produce en el ser humano en toda su historia y en todas sus culturas, por lo que es correcto tratar de averiguar cuáles son las áreas y las funciones cerebrales que se ocupan de registrar la sensación de lo sagrado y de lo sobrenatural y cuáles son las que funcionan en el momento de esas sensaciones y las controlan o las perciben. En general, al misticismo lo relacionamos principalmente con lo sagrado. Pero hablamos de lo sagrado cuando nos referimos a seres, objetos y conceptos que nos llevan a sentimientos superiores y lideran lo moral, lo superior, lo bueno, aunque en la historia humana no podemos darle la espalda ni discriminar las sensaciones, percepciones y emociones que, siendo sobrenaturales, representan ideas, conceptos, objetos o lugares que adquieren un símbolo negativo, como sucede con las deidades negativas, demonios, visiones y vivencias que, siendo sobrenaturales, tienen un objetivo dañino o que tienen un signo positivo para una cultura y un signo negativo para otras. Al margen de cualquier posición que tomemos, creo que ya nadie duda de que la mente depende del cerebro. En esto, desde luego, hay quienes piensan que el cerebro es un instrumento indispensable para la mente y hay muchos otros que piensan que la mente y el cerebro son una misma cosa. Tan profundo dilema filosófico no es indispensable (ni prudente) definirlo ahora. Más bien intentemos averiguar todo lo que podamos sobre el funcionamiento del cerebro como instrumento o como esencia de la mente en el sentimiento de lo sagrado y de lo sobrenatural. Esa es la base del misticismo". (página 78).

Científica 7 (2), (3), 2010

289


NOTAS

AUGUSTO MELLADO MÉNDEZ ES NOMBRADO DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UCSUR El Fundador y Presidente del Directorio de la UCSUR, Ing. José Dextre, y el Rector, Dr. Agustín Iza Stoll, nombraron como Doctor Honoris Causa de la Universidad a Augusto Mellado Méndez, reconocido promotor de la ciencia y tecnología y de las aplicaciones de las tecnologías de la información a la solución de diversos problemas de desarrollo económico y social de nuestro país. La actividad académica desarrollada por el Dr. Mellado Méndez es abundante. En la Universidad Nacional de Ingeniería ocupó diversos cargos importantes; asimismo, en la UNI fue el promotor de la organización del Primer Programa de Ingeniería de Sistemas en el Perú y, posteriormente, organizador del Primer Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas en la Escuela de Graduados. Ha dictado numerosas conferencias tanto en el país como en los EE. UU., México, Venezuela, Israel, Japón. También, ha publicado artículos en revistas especializadas y participado en programas televisivos en tópicos relacionados a tecnologías de información, ciencia y tecnología. UCSUR Y GEA EDITARON EL REPORTE AMBIENTAL DE LIMA Y CALLAO 2010 La Universidad Científica del Sur y el Grupo GEA entregaron a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, el Reporte Ambiental de Lima y Callao 2010, como un instrumento técnico para una mejor gestión ambiental de la ciudad. El Reporte Ambiental de Lima y Callao 2010, editado por nuestro Fondo Editorial, elaborado por ambas instituciones, es un informe de evaluación de las medidas de gestión de los problemas ambientales de la ciudad que contiene indicadores en temas como el crecimiento urbano, la calidad del aire, residuos sólidos, áreas verdes, ecosistemas urbanos, cambio climático, ríos, mar, agua y saneamiento. • El 86% de los contaminantes atmosféricos son causados por el parque automotor.

290

Científica 7 (2), (3), 2010


Notas

• En los últimos 10 años el volumen de basura se ha duplicado y un cuarto de ella no se recoge. • Las áreas agrícolas urbanas han ido disminuyendo hasta un 15% desde hace 5 años. • El Reporte Ambiental contó con la colaboración de la empresa Exsa y la revista Caretas. La difusión de los resultados del Reporte Ambiental tiene por objetivo incentivar el debate entre las autoridades municipales y los vecinos sobre el estado del ambiente de la ciudad, poner en agenda los puntos urgentes a tratar y dar a conocer a la opinión pública la información actual sobre la situación ambiental de Lima y Callao. JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UCSUR 2010 Las segundas Jornadas de Investigación Científica de la UCSUR se llevaron a cabo los días 10 y 11 de noviembre del 2010. Durante estos días autoridades, docentes y alumnos se constituyeron en múltiples equipos de trabajo cuyo objetivo consistió en informar y mostrar a la comunidad universitaria los trabajos científicos, trabajos de innovación, aplicaciones de alta tecnología, así como los proyectos, ideas e iniciativas en los que estuvieron trabajando. Además fue una oportunidad para participar en charlas, conferencias y mesas redondas donde profesores e investigadores expusieron temas de su especialidad, métodos, procesos y experiencias. Esta fue también una oportunidad para evaluar las tareas de investigación de la Universidad y estimular el diálogo entre científicos y humanistas, quienes trataron importantes temas de interés nacional como: la resolución de problemas del medio ambiente así como aspectos diversos en la aplicación de desarrollos científicos y tecnologías. Debe destacarse en estas jornadas la numerosa participación en pósters (93) y exposición de temas especializados presentados por las facultades y carreras profesionales que generaron propuestas para el trabajo científico y para la toma de acciones.

Científica 7 (2), (3), 2010

291


CONFERENCIA MAGISTRAL DE AL GORE Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, llegó de visita a nuestro país y ofreció una Conferencia Magistral el 13 de octubre de este año, en la que destacó el lugar preferencial que ocupa el Perú, 4º lugar, en el tema de la biodiversidad y resaltó la importancia actual de la ecología. Asimismo, señaló que manejando sosteniblemente los recursos y trabajando urgentemente se pueden disminuir las causas del calentamiento global, del cual sabía que el Perú iba a ser uno de los más afectados. Dijo que este encuentro ambiental “3R3: Hacia un Perú Verde” podría ser recordado en el futuro como el evento inicial para esta transformación que requiere ineludiblemente el mundo futuro. Al final de su conferencia, contestó preguntas de sus asistentes; fue un evento memorable. XXV CONGRESO PERUANO DE QUÍMICA ING. QUÍM. M. SC. DIONISIO UGAZ MONT El 13 de octubre se dio inicio al XXV Congreso Peruano de Química Ing. Quím. M. Sc. Dionisio Ugaz Mont, que se realizó en Lima, organizado por la Sociedad Química del Perú y presidido por el Dr. Mario Ceroni Galloso. En este congreso se discutieron temas de actualidad relacionados con el importante desarrollo de la química. Las conclusiones y recomendaciones del congreso reflejan la intensa actividad realizada tanto en los plenarios como en las diversas áreas establecidas por los organizadores de este notable encuentro.

292

Científica 7 (2), (3), 2010


Notas

TALLER INTERNACIONAL: PLANIFICACIÓN EN COMUNICACIÓN PARA EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS: ARBITRAJE Y BUENAS PRÁCTICAS Los días 11 y 12 de noviembre del 2010 se realizó este evento al cual asistieron numerosos editores de revistas indizadas, fue organizado por la Dirección de Sistemas de Información y Comunicación en Ctel (DSIC) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y contó con el auspicio y colaboración de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Todo el taller fue nutrido por las preguntas, respuestas y diálogo permanente entre el expositor y los participantes, que describieron y analizaron minuciosamente diversos aspectos de las publicaciones serias del país. Misión, funciones, estructura del cuerpo editorial, proceso de revisión por pares, tipos de artículos y factores de riesgo del sesgo de publicación. El segundo y último día se profundizó acerca de los temas de ética, plagio, publicaciones redundantes, conflicto de intereses, etc. El evento fue clausurado por el Dr. Jorge del Carpio, Director de Sistemas de Información en CTE – CONCYTEC. Durante todo el taller destacó la presencia, participación y capacidad organizadora de la Lic. Isabel Recavarren. UCSUR ORGANIZÓ II SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIONES ANTÁRTICAS El II Simposio sobre Investigaciones Antárticas tuvo como objetivo principal difundir en los ámbitos académicos nacionales el estado del conocimiento en las ciencias físicas y de la tierra en la Antártida y su vinculación al cambio climático a fin de promover las iniciativas de investigación local y remota.

Científica 7 (2), (3), 2010

293


Los temas que se desarrollaron durante el simposio fueron: • Influencia del ozono atmosférico de la región antártica sobre América del Sur. • Estudio de las variaciones de la capa de ozono en la Antártica. • Aerosoles en la Estación Antártica Machu Picchu. Participaron representantes importantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Despacho Ministerial en Asuntos Antárticos, Dirección General de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, el Instituto Geofísico del Perú, el Instituto de Estudios Ambientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otros representantes destacados de asociaciones y universidades nacionales. Además, se realizaron importantes teleconferencias con los siguientes participantes internacionales: • “Proyecto de la Red POLAR-AOD: a network to characterize the climateforcing properties of aerosols in polar regions”. Dr. Vito Vitale, Instituto de Ciencias de la Atmósfera y del Clima, Bologna - Italia. Investigador Asociado. • “Proyectos e iniciativas de investigación en geociencias del Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR)”. Dr. Alessandro Capra, Chief Officer Standing Scientific Group on GeoSciences (SSG-GS). • “Connecting the tropics and the poles with heat transport and teleconnections”. Dr. Matthew Huber, Associate Professor Department of Earth and Atmospheric Science, Purdue University. Este encuentro estuvo dirigido a investigadores, alumnos, docentes y graduados de las facultades de ciencias e ingeniería de las universidades peruanas involucradas en el evento.

294

Científica 7 (2), (3), 2010


Notas

CONVENIO DE LA UCSUR CON LA UNIVERSIDADE DO EXTREMO SUL CATARINENSE, DE BRASIL Con la finalidad de desarrollar proyectos conjuntos de enseñanza e investigación, la UCSUR acaba de firmar un importante convenio de cooperación con la Universidade do Extremo Sul Catarinense, de Brasil. Esta alianza permite, además, intercambiar regularmente material de enseñanza, investigación y extensión; desarrollar programas para la transferencia de tecnología, y el intercambio de docentes, técnicos y estudiantes de todas las facultades. AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ENCUENTRAN HOGAR EN LAGUNILLA DEL CAMPUS DE LA UCSUR Un alentador suceso para los amantes de la ecología ha tenido lugar en el campus de la Universidad Científica del Sur, ubicado en Villa. Dos tipos de aves en peligro de extinción han encontrado propicias las instalaciones de la UCSUR, reconocida por promover los cuidados del medio ambiente, para procrearse lejos de su hábitat natural. Se trata del pato gargantillo (Anas bahamensis), oriundo de las Bahamas, y del pato colorado (Anas cyanoptera), oriundo de Canadá. Estas aves ya son más de 12 y han sido procreadas libremente en el campus de la Universidad Científica del Sur.

Científica 7 (2), (3), 2010

295


INSTRUCCIONES

PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada; así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor de 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntos al curriculum vitae resumido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia,

296

Científica 7 (3), 2010

el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más. Los trabajos y otros artículos por publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disquete, disco compacto o remitirlo por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1,5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción «justificar». El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español primero, luego en inglés. Además se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract)


Información para los autores

con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave (en español e inglés). 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. No deben denominarse cuadros o gráficos y en caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación; deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se la ubica en la parte inferior. Tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver, por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen

capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se harán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, Nº de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en Referencias. Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la Revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB, CD o disquete. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 7 (3), 2010

297


CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA 7 Nº3 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.