UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
100,000 mt2 de campus ideales para el aprendizaje 50,000 mt2 de áreas verdes
17 Carreras de Pregrado
Escuela de Postgrado
Clínica Odontológica
Informes 610-6400 / anx 259, 260, 261, 263, 264 informes@ucsur.edu.pe
Unidad Ecuestre
UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio
Dr. Luis Miguel López León Director de la Facultad de Medicina Humana
Mg. Pedro Carranza Guerrero Vicepresidente
Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales
AUTORIDADES Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación
Mg. Percy Rivadeneira Chumpitazi Director de la Carrera de Psicología
MBA Jaime Tamashiro Tamashiro Gerente General (e) Director Central de Administración y Finanzas
Mg. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Director de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería
Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios
MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales
Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología
Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad
Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética
Dr. Carlos Chirinos Arrieta Director de la Carrera de Derecho
Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Arq. Javier Bouby Vega Facultad de Arquitectura y Urbanismo Ambiental
Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales
MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Marketing y Administración
Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios
Lic. Érika Álvarez Secretaria General
Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Ingeniería Agro-Forestal y Econegocios Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura
Ing. Ricardo de la Piedra Alegría Director Comercial de Post Grado y Extensión MBA Duilio Zolfi Federici Director Comercial de Pre Grado Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación Lic. Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial
CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol. 9 N.º 2, mayo-agosto 2012 Director Dr. José Amiel Pérez Universidad Científica del Sur Vicerrector de Investigación jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana pedro_mendoza_arana@yahoo.co.uk M. Sc. Javier Enciso Gutiérrez Universidad Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación jenciso333@yahoo.com.mx Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Universidad Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería Agro-Forestal y Econegocios decagrofor@ucser.edu.pe Dr. Óscar Valiente Castillo Universidad San Antonio Abad del Cusco Decano de la Facultad de Medicina osvacal18@yahoo.es Edición: Percy Encinas C. Coordinación editorial: Miguel Ruiz Effio Asistencia: Guissela V. Quispe Flores Prensa: Rodrigo Salazar Corrector de estilo: Ángel García Tapia Diseño y diagramación: Estudio Ojo Gráfico
CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.
revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X N° de Proyecto Editorial: 21501421101425
CIENTÍFICA
CONTENIDO
Revista Científica Vol. 9 N.º 2, mayo-agosto 2012
COMITÉ CIENTÍFICO
108
EDITORIAL
109
ARTÍCULOS ORIGINALES IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE CÉLULAS INMUNORREACTIVAS AL MARCADOR DE INDIFERENCIACIÓN OCT4 EN NEOPLASIA INDUCIDA POR 7,12-DIMETILBENZ(A) ANTRACENO (DMBA) EN RATONES Immunohistochemical identification of immunoreactive cells to marker of undifferentiated cells Oct4 in neoplasia induced by 7,12-dimethylbenz (a) anthracene (DMBA) in mice
Javier Enciso Gutiérrez, José Amiel Pérez, Freddy Fabián Domínguez, Jakov Chu Olivares, Simón Kuniyoshi
111
ETIOLOGÍA DE LA INFERTILIDAD EN ALPACAS DE LAS COOPERATIVAS COMUNALES RANCAS, QUIULACOCHA Y RACCO – PASCO, PERÚ Etiology of infertility in alpacas of Cooperative Community Rancas, Quiulacocha and Racco - Pasco, Perú
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
117
HALLAZGO DE NECROPSIA: ANCYLOSTOMA CANINUM Rosario Ramírez Marina, Gino Montoya Arauco, Cristina Grau Monge, Sara Pizarro Rivas
127
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES EL OUTSOURCING Y SU INFLUENCIA FAVORABLE EN LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA FIJA EN EL PERÚ THE OUTSOURCING AND ITS INFLUENCE ACCEPTED IN HOME PHONES COMPANIES IN PERU
Edward José Flores Masías
132
ARTÍCULOS DE REVISIÓN ¿SE PUEDE PREVENIR LA EPILEPSIA? Pedro Ortiz Cabanillas
141
ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES RELACIONADOS CON LA MENSTRUACIÓN Gunther Balarezo López
145
ISSN 1997-700X
CARTAS AL EDITOR VIOLENCIA DURANTE EL EMBARAZO: PREVALENCIA Y EFECTOS EN EL NIÑO Natalia Casanova, José Herrera
155
NO SÉ CÓMO AYUDAR A ESE ALUMNO Gustavo Adolfo Luján Zumaeta
163
HIPIATRÍA Y LA IMPORTANCIA DEL CABALLO EN LA GÉNESIS DE LA MEDICINA VETERINARIA Patricio Berríos Etchegaray, Mario Acuña Bravo
167
TESIS ANÁLISIS DE TENSIONES EN ELEMENTOS FINITOS EN EL HUESO, IMPLANTE Y COMPONENTES EN: HEXÁGONO INTERNO, EXTERNO Y CONO MORSE Romy Ángeles Maluscan, Marisol Castilla Camacho
172
SALA CABIESES MISCELÁNEA Fernando Cabieses Molina
182
NOTAS
186
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
195
COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Emilio Guija Poma Universidad Científica del Sur Director del Instituto de Investigación Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago - EE.UU. Departamento de Farmacognosis. Facultad de Farmacia Ph. D. Carlos Moslares García Universidad Ramón Llull - Barcelona, España Vicedecano Facultad de Economía IQS Dra. Amparo Zavaleta Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Dr. Manuel León Núñez Vergara Universidad Científica del Sur Facultad de Medicina Humana Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla - España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Psic. César Merino Soto Universidad Científica del Sur Facultad de Psicología Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Jenny Canales Peña Universidad Científica del Sur Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad
CIENTÍFICA se encuentra indizada en Latindex
Relación de árbitros 2011 Dra. Amparo Zavaleta Mg. Gunther Balarezo López Dra. Josefina Takahashi Sato MV; M. Sc. Javier Enciso Gutiérrez Dra. Nancy Lozano Reyes Dr. Siever Morales Cauti Dr. Pedro Mendoza Arana Q.F. Nestor Gomero Óstos Biol. Ramsés Salas Asencios Dra. Emma Suárez Castillo Dr. Emilio Guija Poma Dra. Joyce Del Pino Robles Ing. Yuri Villegas Fernández Biol. César Arana Bustamante Prof. José Antonio Tejada Ing. Óscar Paiba Cossios Ing. Juan Guerrero Barrantes Prof. Gabriela Carrillo Mendoza Dr. James Graham Dra. Luzmila Troncoso Corzo Dra. Larissa Balsamo Fasce Ph.D. Rafael Amiel Saenz Ing. Zandra Rivera Chávez
EDITORIAL Hay países en el mundo que tienen un nivel de desarrollo impresionante; no solo los tradicionalmente desarrollados, sino países que en los últimos veinte años han revertido su situación socioeconómica, de manera que poseen productos brutos internos y capacidades adquisitivas muy por encima de los promedios mundiales. Esto les permite ofrecer a sus habitantes un nivel y calidad de vida acordes con estándares apropiados para cualquier ser humano. Si analizamos el proceso por el que han pasado los países en mención, todos coinciden en una situación común: han decidido invertir una importante parte de sus recursos en ciencia y tecnología. Es así que sus recursos financieros y una parte importante de sus presupuestos se han orientado a importar tecnología, en un inicio, y posteriormente a generarla directamente. Para ese proceso han capacitado a sus científicos en innovación, concepto que abarca la investigación, la transferencia y la adopción de tecnología, lo que les ha permitido incursionar en el mercado mundial, ya no solo con materias primas, sino con productos manufacturados, cada vez de mayor calidad y a precios realmente competitivos. En el Perú, la inversión en investigación y desarrollo es del 0,15% de su PBI, con lo que está bastante rezagado en comparación con otros países de la región. Este monto incluye la inversión de los institutos públicos de investigación, las universidades públicas y privadas, y el sector privado. Por este hecho se consiguen magros resultados en investigación, lo que coloca a nuestro país en una posición de desventaja y amplía la brecha que existe en tecnología con los países líderes de América y del mundo. A pesar del escaso financiamiento y de la ausencia de prioridad en actividades de investigación ya mencionados, hay instituciones públicas y también privadas, algunas instituciones educativas entre estas, que están abocadas a generar ciencia y tecnología, en diferentes áreas y sectores.
Por lo expuesto, es una especial satisfacción editorializar este volumen de la revista Científica, órgano difusor del quehacer de la Universidad Científica del Sur, que hace un gran esfuerzo por mantener un nivel científico, haciendo honor a su nombre, y un alto nivel tecnológico, con artículos originales, artículos originales breves, artículos de revisión, tesis y el espacio dedicado a nuestro recordado Fernando Cabieses. Una muestra del alto valor científico de la Revista es la publicación del artículo original “Identificación inmunohistoquímica de células inmunoreactivas al marcador de indiferenciación Oct4 en neoplasia inducida por 7,12-dimetilbenz(a) antraceno (DMBA) en ratones”, en el que se reporta un importante trabajo con células madre progenitoras de cáncer, cuya principal característica es su indiferenciación y auto renovación que está regulada principalmente por el factor de transcripción Oct-4.
Ing. Enrique La Hoz Brito, M. Sc. Director General de Investigación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Editorialista invitado
ARTÍCULOS ORIGINALES IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE CÉLULAS INMUNORREACTIVAS AL MARCADOR DE INDIFERENCIACIÓN OCT4 EN NEOPLASIA INDUCIDA POR 7,12-DIMETILBENZ(A) ANTRACENO (DMBA) EN RATONES IMMUNOHISTOCHEMICAL IDENTIFICATION OF IMMUNOREACTIVE CELLS TO MARKER OF UNDIFFERENTIATED CELLS OCT4 IN NEOPLASIA INDUCED BY 7,12-DIMETHYLBENZ (A) ANTHRACENE (DMBA) IN MICE
Javier Enciso Gutiérrez1, José Amiel Pérez1, Freddy Fabián Domínguez2, Jakov Chu Olivares3, Simón Kuniyoshi3 RESUMEN La teoría de la célula madre o progenitora del cáncer plantea que existe una jerarquía dentro de las células que conforman un tumor, siendo la célula madre transformada, que se encuentra en pequeñas cantidades, la que da origen a células hijas transformadas adultas. La principal característica de la célula madre es su indiferenciación y autorrenovación, que está regulada principalmente por el factor de transcripción Oct-4. Con el objetivo de conocer si había células que presentaran características compatibles con la propuesta de la teoría jerárquica en el cáncer inducido por DMBA, se trabajó con 7 ratones machos adultos, a los cuales se les aplicó en la piel dorsal DMBA y se les mantuvo por 120 días hasta que desarrollaron tumores y lesiones cutáneas persistentes. Luego, se realizó una necropsia y se tomó muestras de los tumores de piel, pulmones, hígado y riñones para estudio histológico con hematoxilina/
eosina (H/E) e inmunohistoquímico (IHQ) usando el anticuerpo monoclonal antiOct-4. Como control se tuvo cortes histológicos de los tumores sin aplicar el anticuerpo primario anti-Oct4. Tras el estudio histológico con H/E se demostró la presencia de tejido neoplásico en todos los tumores estudiados, con un patrón común de células neoplásicas redondas con citoplasma claro. Mediante el IHQ se comprobó que algunas células neoplásicas fueron inmunorreactivas positivas para el marcador Oct-4. Se concluye entonces que por lo menos algunas células neoplásicas de los tumores inducidos por DMBA en ratones tienen características de indiferenciadas, debido a su inmunorreactividad al marcador Oct4, lo que permite postular que estas células reúnen una cualidad de célula madre. Palabras clave: Oct4, células indiferenciadas, DMBA, neoplasia cutánea
Laboratorio de Cultivo Celular. Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. Bachiller en Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Huánuco, Perú. 3 Estudiantes de Medicina Veterinaria. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 1 2
Científica 9 (2), 2012
111
ARTÍCULOS ORIGINALES
Javier Enciso Gutiérrez, José Amiel Pérez, Freddy Fabián Domínguez, Jakov Chu Olivares, Simón Kuniyoshi
ABSTRACT The theory of the stem or progenitor cell of cancer suggests that there is a hierarchy within the cells making up a tumor stem cell being transformed, are found in small amounts, giving rise to daughters adult cells transformed . The main feature of stem cell is its self-renewal and differentiation who is regulated primarily by the transcription factor Oct-4. In order to know if there were cells with features consistent with the hierarchical theory proposed, we worked with seven adult male mice with cancer induced by DMBA this was applied on the dorsal skin and were kept for 120 days until they developed tumors and persistent skin lesions and after of necropsy was performed sample of tumors of the skin, lungs, liver and kidney for histology with hematoxylin / eosin (H / E) and immunohistochemical (IHC) using monoclonal antibody anti-Oct-4, and control was of histological sections of tumors without applying the primary antibody anti-Oct4. The histopathology with H / E showed the presence of neoplastic tissue in all tumors studied with a common pattern of round neoplastic cells with clear cytoplasm, some neoplastic cells were immunoreactive positive for the Oct-4 marker. It is concluded that at least some of neoplastic cells of DMBA-induced tumors in mice, have characteristics of undifferentiated identified by their immunoreactivity to Oct4 marker, allowing to postulate that this cells they meet a quality of stem cell.
Key words: Oct4, undifferentiated cells, DMBA, skin neoplasm
INTRODUCCIÓN En condiciones fisiológicas, el recambio de células normales en la mayoría de tejidos es continuo y esencial para mantener la homeostasis funcional y estructural, proceso que es dinámico y llevado a cabo por las células madre que representan
112
Científica 9 (2), 2012
pequeñas poblaciones de células en los diferentes órganos (1). Por otro lado, los tumores malignos están formados por poblaciones de células heterogéneas desde el punto de vista morfológico y fenotípico, que poseen alta actividad clonogénica y tumorigénica, y variable grado de autorrenovación y diferenciación (2,3). De la población total de células neoplásicas, solo una pequeña población juega un rol clave en la tumorigénesis, lo que ha llevado a plantear la existencia de células iniciadoras del tumor o células madre del cáncer, fenómeno que se trata de explicar mediante dos teorías: la primera es el modelo estocástico, que plantea que cada célula tumoral tiene la capacidad de autorrenovación y multilinaje (4), y la segunda postula un modelo jerárquico en el que las células en el tumor son heterogéneas y solo una minoría son células madre del cáncer capaces de dar origen a nuevos tumores (5). Varios factores de transcripción han sido involucrados en el transcriptoma de una célula madre; sin embargo, se ha demostrado que Oct4 es requerido y a la vez suficiente para reprogramar directamente la pluripotencia de células madre neurales adultas (6) y, a la vez, es uno de los más importantes para mantener la autorrenovación y pluripotencia de células madre embrionarias y pluripotentes inducidas (7). La hipótesis de que las células Oct 4 positivas son las células progenitoras del cáncer se soporta en que este es el factor principal de la pluripotencia en células madre, por lo que es una potencial molécula marcadora de malignidad con valor pronóstico y terapéutico, y la más sensible en algunos tipos de tumor (8). Se han detectado en muchos tumores y líneas de células tumorales en humanos, entre ellas en células MCF7, BT474 de carcinoma de mama humano (9). Se encuentra sobreexpresado en tumores de diferente origen histogénico en humanos (10), considerándose que es el
Identificación inmunohistoquímica de células inmunorreactivas al marcador de indiferenciación OCT4 en neoplasia inducida por 7,12-dimetilbenz(a) antraceno (DMBA) en ratones
marcador más sensible para algunos tipos de tumores al correlacionar positivamente su producción con la recurrencia del crecimiento tumoral y la metástasis en cáncer rectal en humanos (11). El objetivo de este trabajo fue detectar mediante inmunohistoquímica células inmunorreactivas al marcador de pluripotencia Oct4 en tumores inducidos por DMBA en ratones, con el fin de conocer si había células que tuvieran características compatibles con la propuesta de la teoría jerárquica en el cáncer inducido por DMBA y que, además, pudieran servir como un marcador de carcinogenicidad para estudios posteriores.
inmunohistoquímico con anticuerpos monoclonales anti-Oct4 y revelar la inmunorreactividad con el cromógeno diaminobenzidina (DAB).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los ratones desarrollaron carcinoma de células escamosas a nivel de piel tratada con DMBA, apreciándose en la epidermis células neoplásicas con citoplasma claro y núcleo con basofilia intensa, además de abundantes células vacuoladas. Este mismo patrón celular se observó en el tejido circundante a los folículos y las glándulas sebáceas (figura 1). A nivel de hipodermis, resaltó el tejido neoplásico compatible con liposarcoma.
MATERIALES Y MÉTODOS Se trabajó con 7 ratones machos de 25 g de peso a los cuales se les aplicó en la piel dorsal torácica 0,1 mL de DMBA al 0,5% en aceite mineral, tres veces por semana durante seis semanas, y se les mantuvo por 120 días, para luego sacrificarlos mediante saturación de cloroformo con el fin de realizar la necropsia. Siete de los animales desarrollaron úlceras cutáneas de diversos tamaños, un animal desarrolló pólipos cutáneos dorsales y otro, tumores en pulmones, hígado, riñones y mediastino Se tomaron muestras de todas las lesiones y se fijaron en formol al 10% en buffer fosfato pH 7,4, para posteriormente incluir la muestra en parafina para el estudio histológico con hematoxilina y eosina,
Figura 1. Piel tratada con DMBA. H/E 40X.
Mediante inmunohistoquímica de la piel lesionada se demostró, sorprendentemente, la ausencia de células Oct4 positivas en la epidermis (figura 2-A); en cambio, en dermis e hipodermis se encontró células redondas
Figura 2. Capas de la piel de ratón 120 días tras la inducción con DMBA. (A) Epidermis Oct4, (B) Dermis células Oct4+ (flechas), (C) Hipodermis Oct4+ (flechas). Inmunohistoquímica con anticuerpo anti-Oct4. 100X.
Científica 9 (2), 2012
113
ARTÍCULOS ORIGINALES
Javier Enciso Gutiérrez, José Amiel Pérez, Freddy Fabián Domínguez, Jakov Chu Olivares, Simón Kuniyoshi
inmunorreactivas a Oct4 (figura 2-B y C). La ausencia de células Oct4 positivas en la epidermis neoplásica de la piel de los ratones tratados con DMBA no tiene explicación basada en otros trabajos; posiblemente en este tipo de agente carcinogénico y en esta capa tisular se trate de células neoplásicas que han perdido la propiedad de indiferenciación, y la neoplasia se perpetúa mediante la división de células neoplásicas clonogénicas ya diferenciadas.
Cuando se estudió el tumor cutáneo mediante IHQ en búsqueda de células inmunoreactivas a Oct4, se halló escasas células Oct4 positivas situadas topográficamente en la periferia del tumor (figura 3-B); pero había más células positivas en el centro del tumor (figura 3-C). Esta distribución intratumoral de las células Oct4 positivas es similar a lo observado en tumores mamarios caninos (12).
Figura 3. Papiloma cutáneo en ratón con DMBA. (A) morfología lobular del tumor, 10X; (B) área periférica del tumor, 40X; (C) área central del tumor, 40X. Inmunohistoquímica con anticuerpo anti-Oct4.
Con el mismo objetivo se estudió el tejido neoplásico en diferentes órganos, encontrándose en el hígado (figura 4-A), riñón (figura 4-B) y pulmón (figura 4-C) similar patrón de células neoplásicas redondas y citoplasma característico algunas de ellas inmunorreactivas a Oct4. La presencia de pocas células Oct4 positivas, que a la vez tienen morfología de células neoplásicas, evidenciaría en todos los tejidos estudiados en este trabajo la presencia de algunas células intratumorales con características de indiferenciadas y capacidad de
autorrenovación, propias de una célula madre como es aceptada por la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (13). Se concluye que, en ratones, los tumores inducidos por DMBA tienen células neoplásicas inmunoreactivas al factor de transcripción Oct4 a nivel de piel, riñón, hígado y pulmones, lo que demuestra la cualidad indiferenciada de la célula madre, y se postula que podrían ser las células madre del cáncer para este modelo específico de cáncer inducido por DMBA.
Figura 4. Ratón con 120 días de inducción con DMBA. (A) hígado, (B) riñón, (C) pulmón. Inmunohistoquímica con anticuerpo anti-Oct4. 40X
114
Científica 9 (2), 2012
Identificación inmunohistoquímica de células inmunorreactivas al marcador de indiferenciación OCT4 en neoplasia inducida por 7,12-dimetilbenz(a) antraceno (DMBA) en ratones
FINANCIAMIENTO El CONCYTEC mediante Convenio N.° 016-2007-CONCYTEC-OAJ.
AGRADECIMIENTOS A René Pilihuamán, por su apoyo en la atención a los animales de experimentación en el bioterio de la UCSUR; a la Sra. Fabiola Rentería, por su apoyo en la preparación de las soluciones y materiales de laboratorio.
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS 1.
Yoon SK. The biology of cancer stem cells and its clinical implication in hepatocelullar carcinoma. Gut and Liver 2012; 6 (1): 29-40.
2.
Fidler IJ, Hart IR. Biological diversity in metastatic neoplasms: origions and implications. Science 1982; 217: 998-1003
3.
Park CH, Bergsagel DE, McCulloch EA. Mouse myeloma tumor stem cells: a primary cell culture assay. J Natl Cancer Inst 1971; 46: 411-22.
4.
Reya T, Morrison SJ, Weissman IL. Stem cells, cancer and cancer stem cells. Nature 2001; 414: 105-11.
5.
Bonnet D, Dick JE. Human acute myeloid leukemia is organized as a hierarchy that originates from a primitive hematopoietic cell. Nat Med 1997; 3: 730-7.
6.
Kim JB, Sebastiano V, Wu G, Arau Zo-Bravo MJ, Sasse P, Gentile L, Ko K et al. Oct4-induced pluripotency in adult neural stem cells. Cell 2009; 136 (3): 411-9.
7.
Kellner S, Kikyo N. Transcriptional regulation of the Oct4 gene, a master gene for pluripotency. Histol Histopathol. 2010; 25 (3), 405-12.
8.
Liu A, CHeng L, Du J, Peng Y, Allan RW, Weil L, Li J, Cao D. Diagnostic utility of novel stem cell markers SALL4, OCT4, NANOG, SOX2, UTF1, and TCL1 in primary mediastinal germ cell tumors. Am J Surg Pathol. 2010. 34 (5): 697706.
9.
Mueller T, Luetzkendorf J, Nerger JK, Schmol HJ and Mueller LP. Analysis of OCT4 expression in an extended panel of human tumor cell lines from multiple entities and in human mesenchymal stem cells. Cell Mol Life Sci. 2008; 66 (3): 495-503.
10.
Schoenhals M, Kassambara A, De vos J, Hose D, Moreaux J & Klein B. Embryonic stem cell markers expression in cancers. Biochemical and Biophysical Research Communications 2009; 383 (2); 157-62.
Científica 9 (2), 2012
115
ARTÍCULOS ORIGINALES
Javier Enciso Gutiérrez, José Amiel Pérez, Freddy Fabián Domínguez, Jakov Chu Olivares, Simón Kuniyoshi
11.
Saigusa S, Tanaka K, Toiyama Y, Yokoe T, Okugawa Y, Ioue Y, Miki C, Kusunoki M. Correlation of CD133, OCT4, and SOX2 in rectal cancer and their association with distant recurrence after chemoradiotherapy. Ann Surg Oncol. 2009; 16 (12): 3488-98.
12.
Enciso N, Amiel J, Enciso J. Expresión y distribución de los factores de transcripción celular Oct4 y NF-kB en tumores mamarios caninos. Científica 2012; 9 (1): 10-6.
13.
Clarke MF, Dick JE, Dirks PB et al. Cancer stem cells-perspectives on current status and future directions: AACR Workshop on cancer stem cells. Cancer Res. 2006; 66 (19): 9339-44.
Recibido: 02/05/2012 Aceptado: 19/07/2012
116
Científica 9 (2), 2012
Autor: Javier Enciso Gutiérrez Correspondencia: jenciso333@yahoo.com.mx
ETIOLOGÍA DE LA INFERTILIDAD EN ALPACAS DE LAS COOPERATIVAS COMUNALES RANCAS, QUIULACOCHA Y RACCO - PASCO, PERÚ ETIOLOGY OF INFERTILITY IN ALPACAS OF COOPERATIVE COMMUNITY RANCAS, QUIULACOCHA AND RACCO - PASCO, PERU
Siever Morales C.1,2, César Pantoja A.3, Elena Luna Bustamante3, Elizabeth Huayllani Vargas 3, Karina Cajacuri Paredes3
RESUMEN Con el objetivo de determinar la prevalencia de agentes etiológicos que causan trastornos reproductivos en las alpacas huacaya de las cooperativas de Rancas, Quiulacocha y Racco, se ha muestreado un total de 160 alpacas hembras de diferentes edades (2D, 4D, Boca Llena), según número de crías y antecedentes de abortos obtenidos. Las muestras serológicas fueron analizadas mediante la técnica de kit de ensayo inmunoenzimatico (ELISA indirecto) CHEKIT, en el Laboratorio de Microbiología e Inmunología de la Universidad Científica del Sur. Los resultados confirman que el 1,85% ± 1,98% (1/54) de las alpacas muestreadas fueron positivas a Neospora caninum y no existe significación (P < 0,05). En alpacas que tuvieron uno y dos abortos, la prevalencia fue de 0,74% ± 0,67% (1/136) y 0%, respectivamente, y esta no fue significativa estadísticamente (P < 0,05). Respecto de la edad, existe prevalencia para animales de boca llena en 1,47% ± 1,56% (1/68), y no existe diferencia significativa entre grupos etarios (P < 0,05). El grado de prevalencia en alpacas por número de
crías fue del 1,58% ± 1,81% (1/64). Se pudo demostrar en este estudio que existe una seropositividad al protozoario Neospora caninum en alpacas hembras con antecedentes de alteraciones reproductivas en la cooperativa comunal Racco, y que la seropositividad no tiene mucha significancia en la infertilidad de las alpacas, por lo cual no es factor determinante para confirmar que este parásito es el causante de los problemas reproductivos existentes en los diferentes hatos ganaderos. Palabras clave: Neospora caninum, alpaca, ELISA
ABSTRACT In order to determine of prevalence of the etiologic agents that cause reproductive disorders in Huacaya alpacas of Cooperatives Rancas, Quiulacocha and Racco, have sampled a total of 160 alpacas females of different ages (2D, 4D, Mouth Full ), by number of offspring and a history of abortions obtained. The serum samples were analyzed by the technique of enzyme immunoassay kit (indirect ELISA) CHEKIT in the laboratory
Área de Ecología, Coordinación Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 3 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Pasco, Perú. 1 2
Científica 9 (2), 2012
117
ARTÍCULOS ORIGINALES
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
of microbiology and immunology at the Scientific University of the South. The results confirm that the 1,85 ± 1,98% (1/54) of alpacas sampled were positive for Neospora caninum and no significance (P <0,05). In Alpacas who had one two abortions, the prevalence was 0,74 ± 0,67% (1/136) and 0%, respectively, this was not statistically significant (P <0,05). Regarding age, there is prevalence in animals mouthful 1,47 ± 1,56% (1/68) There was no significant difference among groups (P <0,05). The degree of prevalence in alpacas by number of offspring was 1,58 ± 1,81% (1/64). It could be demonstrated in this study that there is a protozoan Neospora caninum seropositivity in female alpacas with a history of reproductive alterations in the Community Cooperative Racco and that HIV does not have much significance in infertility of the alpacas and therefore not a determining factor for confirm that this parasite is the cause of reproductive problems existing in the different cattle ranches. Keywords: Neospora caninum, alpaca, ELISA
INTRODUCCIÓN La crianza de camélidos sudamericanos es una de las principales actividades económicas de la población altoandina peruana, donde el 80% se encuentra en manos de pequeños productores, quienes afrontan diversos problemas en su manejo, entre los que destacan los de tipo sanitario (infeccioso y parasitario). Dentro de estos, se reportan problemas de tipo reproductivo en alpacas como mortalidad embrionaria, baja tasa de fertilidad y natalidad, especialmente en la sierra central comprendida por Cerro de Pasco, Junín y Huancavelica. Las alpacas poseen una importancia significativa desde el punto de vista
118
Científica 9 (2), 2012
socioeconómico, ecológico, estratégico y social, ya que miles de familias se dedican a su crianza y constituyen una de sus más importantes fuentes de sustento e ingreso económico. La neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por el protozoario Neospora caninum —parásito cercano al Toxoplasma gondii—, el cual tiene como hospedero definitivo al perro y como hospederos intermediarios a los bovinos, ovinos, cabras, caballos y ciervos (1, 2). Se ha demostrado la existencia de transmisión vertical en vacunos; además, este agente ha sido relacionado en infecciones naturales y experimentales con la producción de abortos, muerte fetal, momificación fetal y nacimiento de animales débiles en algunos rumiantes domésticos (3). Los estudios sobre causas de aborto en camélidos sudamericanos son escasos. La neosporosis es una infección emergente en muchos países (1), y no se puede descartar su acción y repercusión en camélidos sudamericanos del Perú. El objetivo general de la presente investigación fue determinar el grado de prevalencia de los agentes etiológicos que causan trastornos reproductivos en las alpacas de las cooperativas comunales de Rancas, Quiulacocha y Racco. Los objetivos específicos fueron determinar la presencia de N. caninum en alpacas con problemas de aborto o infertilidad, mediante estudios serológicos en las cooperativas comunales de Rancas, Quiulacocha y Racco; determinar la presencia de N. caninum en alpacas con problemas de aborto o infertilidad, mediante estudios serológicos en las diferentes edades (2D, 4D, 6D); determinar la presencia de N. caninum en alpacas según numero de aborto, y finalmente determinar la presencia de N. caninum en alpacas con diferente número de crías.
Etiología de la infertilidad en alpacas de las Cooperativas Comunales Rancas, Quiulacocha y Racco – Pasco, Perú
MATERIALES Y MÉTODOS LOCALIZACIÓN La primera etapa (de campo) se realizó en las cooperativas comunales San Antonio de Rancas, Quiulacocha y San Pedro de Racco, en la provincia de Pasco, las mismas que se encuentran en la región natural puna o jalca, según Javier Pulgar Vidal, y en la zona de vida paramo húmedo subandino, según la clasificación de Holdridge, que se caracteriza por tener un clima frío y seco, con una precipitación fluvial anual entre 700 a 900 mm., una temperatura anual promedio que va entre los 0 °C y los 9 °C, y una altitud entre los 3980 y los 4250 m.s.n.m. La segunda etapa se desarrolló en el Laboratorio de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur. DE LA ALIMENTACIÓN Las alpacas del presente estudio tuvieron un régimen de alimentación sobre praderas naturales en la que predominan especies forrajeras como Festuca dolechopilla (chilligua), Eleocharis sp (quemillo), Poa candamoana, Poa annua, Calamagrosti vicunarum (crespillo), Stipa ichu, Alhemilla pinnata, Bromus uniloides, entre otras. POBLACIÓN EN ESTUDIO La población en estudio estuvo constituida por una población de 2241 alpacas hembra de raza huacaya, de las tres cooperativas comunales, dentro de las cuales se encuentran los especímenes con problemas reproductivos, es decir, aquellos que tuvieron abortos, así como alpacas vacías que no quedaron preñadas luego del servicio.
MUESTRA El tamaño de muestras se calculó haciendo uso de la fórmula de tamaño muestral para proporciones y poblaciones finitas (4):
N = tamaño de la población n = tamaño mínimo de la muestra Z = nivel de confianza al 95% = 1,96 p = proporción animales afectados, 50% q = proporción de animales no afectados, 50% E = precisión 7,5%
Se llegó a muestrear 160 alpacas hembras. COLECCIÓN DE LAS MUESTRAS Las muestras de sangre se colectaron de la vena yugular de las alpacas mediante punción directa, usando agujas 18G x 1” y tubos de ensayo. Previamente, se realizó una hemostasia al nivel de la vena yugular izquierda o derecha, desinfectando la región con algodón empapado de alcohol yodado. La muestra fue de 7-10 ml y se deslizó la sangre suavemente por las paredes del tubo para evitar su hemólisis. Tomada la muestra, se rellenó la ficha de registro con los datos del animal. Las muestras se colocaron en las gradillas con una inclinación de 45°, para lograr una coagulación óptima; luego fueron colocadas en un cooler y llevadas al laboratorio. Llegadas las muestras, fueron centrifugadas (4500 rpm por 15 minutos) y el suero obtenido se trasvasó a crioviales, para que las muestras se conserven a una temperatura de -20°C hasta la realización de la prueba diagnóstica.
Científica 9 (2), 2012
119
ARTÍCULOS ORIGINALES
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
ANÁLISIS SEROLÓGICO Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de ensayo inmunoenzimatico (ELISA indirecta), para la detección de anticuerpos específicos frente a la infección por N. caninum. TÉCNICA DE LABORATORIO Se utilizó el kit de ensayo inmunoenzimatico (ELISA) CHEKIT - Neospora que proporciona un método rápido, simple, sensible y específico para detectar anticuerpo frente a Neospora caninum en muestras de suero y plasma de rumiantes. Las soluciones propias del
kit se utilizaron a temperatura ambiente y se agitaron para asegurar la disolución de posibles sales precipitadas, además de añadir agua destilada/desionizada antes de emplearla para lo requerido. Los resultados se obtuvieron del valor medio de la densidad óptica de las muestras duplicadas. La densidad óptica del control positivo (DOpos), así como la densidad óptica de las muestras (DOmuestra), fueron corregidas restándoles el valor de la densidad óptica del control negativo (DOneg). El valor de cada muestra fue calculado con relación al control negativo y positivo mediante la siguiente fórmula:
Valor de la = DOmuestra - DOneg x 100% muestra (%) DOpos - DOneg
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Valor Interpretación
< 30% Negativo
Para la validación de la placa, la densidad óptica del control positivo no debería ser superior a 2,0 y la densidad óptica del negativo no debería exceder de 0,5. La diferencia de la densidad óptica entre los controles negativo y positivo debe ser mayor o igual a 0,3. Las placas fueron leídas dentro de un periodo máximo de 2 horas tras la adición de la solución de frenado.
≥ 40% Positivo
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS Las variables consideradas en el presente trabajo se sistematizan en cuadros, los cuales se presentan en los resultados y discusiones. Para el análisis estadístico se utilizó tablas de contingencia. Todos los cuadros y gráficos fueron analizados mediante el software estadístico SPSS versión 11 en español.
VARIABLES DE ANÁLISIS
RESULTADO Y DISCUSIÓN
Variables independientes: número de partos, número de abortos, edad, y cooperativas comunales.
SEROPREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM EN ALPACAS
Variables dependientes: resultado de la prueba diagnóstica.
120
≥ 30% a < 40% Dudoso
Científica 9 (2), 2012
En la tabla 1, se muestran los resultados para seroprevalencia de N. caninum en alpacas con problemas reproductivos.
Etiología de la infertilidad en alpacas de las Cooperativas Comunales Rancas, Quiulacocha y Racco – Pasco, Perú
Tabla 1. Seroprevalencia a Neospora caninum en alpacas, según cooperativas Comunidades campesinas
Nº de animales muestreados seronegativos
N° de animales muestreados seropositivos
Prevalencia (%) a la prueba + IC
RANCAS
53
0
0
QUIULACOCHA
53
0
0
RACCO
54
1
1,85% ± 1,98%
TOTAL
159
1
0,63% ± 0,55%
Intervalo de confianza 95%
Xc2 = 1,57 ≤ X2 tab (0,05; 2g.l) 5,991 NS La seroprevalencia de Neospora caninum en alpacas con problemas reproductivos fue del 1,85% ± 1,98% (1/54), mediante la prueba de ELISA indirecto. Dicha prevalencia se halló específicamente en la comunidad campesina de Racco. Este hallazgo nos indica que estas alpacas hembras estuvieron expuestas al parásito en algún momento de sus vidas, en su etapa prenatal o postnatal. Entre los posibles factores que pueden contribuir a la presencia y la transmisión de la infección entre los animales de Quiulacocha puede estar la explotación extensiva mixta que se realiza con otros hospederos intermediarios como el ganado vacuno, que es el principal hospedero intermediario que se ve afectado por este parásito. La presencia de canes en las explotaciones y en los alrededores (vecinos) constituye otro factor de riesgo, por la razón que estos animales contaminan el agua y las áreas de pastoreo con ooquistes. Un factor de alto riesgo podría ser la introducción de alpacas infectadas provenientes de otros hatos o zonas, ya que estos hatos son abiertos por la comercialización. La diferencia observada entre Racco y el resto de comunidades podría
deberse a una mayor presencia de perros en el área de todos los hatos de las tres comunidades muestreadas, que emplean sistemas tradicionales de crianza extensiva. En Pasco, los pastores poseen mayor cantidad de perros. Dichos animales se encuentran en contacto permanente y directo con las alpacas, y tienen el mismo acceso a todos los lugares donde se encuentran, incluyendo las canchas de parición. Estudios realizados en ganado vacuno han comprobado que existe una mayor presencia del parásito en hatos donde hay perros frente a hatos sin ellos (5). Otro factor a tomar encuentra por el tipo de manejo, seria la presencia de zorros en la zona, ya que es posible la existencia de un ciclo de transmisión silvestre de Neospora caninum (6). En la provincia de Pasco la principal característica es su sistema de crianza extensiva mixta, es decir, los camélidos conviven con otras especies tales como ovinos y vacunos. En estas especies, especialmente en bovinos, existe una documentación detallada de la infección por Neospora caninum. La estrecha convivencia de estas especies con el perro facilitaría que se desarrolle la
Científica 9 (2), 2012
121
ARTÍCULOS ORIGINALES
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
transmisión horizontal, ya que estos no tienen ninguna restricción a los restos de placentas, fetos abortados y descargas uterinas, medios por los cuales se infectarían los perros, quienes a su vez, al tener acceso a los campos de pastoreo, los contaminarían con sus heces.
relación en el riesgo de exposición entre comunidades de Neospora caninum, es decir, la probabilidad de infección en relación a las comunidades.
Al comparar los resultados de las comunidades no se encontró diferencias estadísticas significativas (P < 0,05), por lo que se estableció que no existe
En la tabla 2, se muestra los resultados obtenidos en alpacas, según edad. En este caso fueron consideradas solamente alpacas en edad reproductiva.
SEROPREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM EN ALPACAS, SEGÚN GRUPO ETÁREO
Tabla 2. Seroprevalencia de Neospora caninum en alpacas según edad, en la provincia Pasco Animales muestreados seronegativos
Edad
Animales muestreados seropositivos
Prevalencia (%) a la prueba ± ic
2 dientes
29
0
0.00
4 dientes
62
0
0.00
Boca llena
69
1
1,45% ± 1,56%
TOTAL
159
1
Xc2 = 1,57 ≤ X2 tab (0,05; 2g.l) 5,99 NS
80 70
FRECUENCIA
60
63
67
50 2 DIENTES
40
4 DIENTES
30
BOCA LLENA 29
20 10 0
1 Positivas
Negativas
Figura 1. Número de alpacas infectadas por Neospora caninum por edad
En la tabla 2, se observa la seroprevalencia por Neospora caninum y el intervalo de confianza (P < 0,05), en alpacas por edad, encontrándose que, de 29 animales muestreados, para
122
Científica 9 (2), 2012
2 dientes ninguno estuvo expuesto al parásito; en el caso de 62 alpacas de 4 dientes, no se encontró una prevalencia, y para animales de boca llena, se obtuvo 1,47% ± 1,56% (1/68).
Etiología de la infertilidad en alpacas de las Cooperativas Comunales Rancas, Quiulacocha y Racco – Pasco, Perú
Respecto a los resultados para la variable edad, el análisis de datos indica que no existieron diferencias estadísticas significativas entre los diferentes grupos etáreos.
mayor número de partos (7) y en ese proceso han tenido contacto con varios machos, alguno de los cuales pudo ser portador de N. caninum.
Uno de los factores para la existencia de casos positivos en boca llena y no en 2 dientes y 4 dientes, puede deberse a que los animales con mayor edad han tenido
SEROPREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM EN ALPACAS CON PROBLEMAS REPRODUCTIVOS
Tabla 3. Seroprevalencia de Neospora caninum en alpacas, según número de abortos
Animales muestreados seronegativos
Número de abortos
Animales muestreados seropositivos
Prevalencia a la prueba ± ic
1 aborto
135
1
0,74% ± 0,67%
2 abortos
24
0
0
TOTAL
159
01
Xc2 = 1,57 ≤ X2 tab (0,05; 2g.l) 5,99 NS
160 140
135
FRECUENCIA
120 100
1 ABORTO
80
2 ABORTOS
60
*
40 24
20 0
1 POSITIVO
NEGATIVO
Figura 2. Número de alpacas positivas a N. caninum, según abortos
La tabla 3 muestra la seroprevalencia por Neospora caninum y el intervalo de confianza (P < 0,05) en alpacas por el número de abortos pertenecientes a las tres comunidades campesinas del departamento de Pasco. Para alpacas que abortaron una vez, se encontró una prevalencia de 0,74% ± 0,67% (1/136), en animales que tuvieron dos abortos
no existió ningún positivo a la prueba diagnóstica. Al realizar el análisis estadístico, no existe ninguna relación entre el número de abortos y la infección. Es importante resaltar que, si bien la tasa de fertilidad en las alpacas es baja,
Científica 9 (2), 2012
123
ARTÍCULOS ORIGINALES
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
la prevalencia de Neospora caninum no es factor determinante para confirmar que este parásito es el causante de los problemas reproductivos existentes en los diferentes hatos ganaderos. En las alpacas del presente estudio, no se encontró alta prevalencia de N. caninum, a pesar de ser infértiles; a diferencia de lo que ocurre en vacunos, que presentan mayor prevalencia de problemas de aborto por infección con N.
caninum (1, 8). Este es el signo clínico mayormente manifiesto ante la infección por N. caninum. SEROPREVALENCIA DE NEOSPORA CANINUM EN ALPACAS SEGÚN NUMERO DE CRÍAS Se analizó el factor número de crías en la prevalencia de N. caninum. Los resultados se muestran en la tabla 4.
Tabla 4. Seroprevalencia e intervalos de confianza de Neospora caninum en alpacas según número de crías
Número de crías
Animales muestreados seronegativos
Animales muestreados seropositivos
Prevalencia a la prueba ± ic
Ninguna cría
67
0
0
01 cría
63
1
1,58% + 1,81%
02 crías
29
0
0
TOTAL
159
1
Xc2 = 1,57 ≤ X2 tab (0,05; 2g.l) 5,99 NS 80 70
67
FRECUENCIA
60
63
50
NINGUNA CRÍA
40
1 CRÍA
29
30
*
20 10 0
2 CRÍAS
1 POSITIVO
NEGATIVO
Figura 3. Número de alpacas positivas, según número de crías
En la tabla 4, se observa la seroprevalencia por Neospora caninum y el intervalo de confianza (P < 0,05) en alpacas por numero de crías
124
Científica 9 (2), 2012
pertenecientes a las tres comunidades campesinas, encontrándose que de 67 animales que no tuvieron cría y 29 animales con 2 crías, ninguno de ellos
Etiología de la infertilidad en alpacas de las Cooperativas Comunales Rancas, Quiulacocha y Racco – Pasco, Perú
estuvo expuesto al parásito; en el caso de alpacas con 1 cría, se encontró una prevalencia del 1.58% + 1.81% (1/64).
inmunoenzimático (ELISA indirecta) CHEKIT y no existe significación (P < 0,05).
Respecto a los resultados para la variable número de crías, el estado inmune del hospedero intermediario ante toda infección tiene gran importancia en la defensa del organismo (1). Esto explica la nula o baja prevalencia del presente estudio. El medio ambiente en el que son criadas las alpacas, probablemente no permite la proliferación y el desarrollo de estos parásitos debido a las bajas temperaturas, escasa humedad y alta presión atmosférica del medio (9).
• En los animales muestreados que presentaron un aborto, se encontró una prevalencia de 0,74% ± 0,67% (1/136); en animales que tuvieron dos abortos no existió ningún positivo a la prueba diagnóstica, por lo que esta variable no fue significativa estadísticamente (P < 0,05).
Finalmente, los resultados obtenidos en la presente investigación, muestran una baja prevalencia (0.63±0.55 % de prevalencia) comparados con los obtenidos en la Sierra central, con 18,4% en llamas y 42,4% en alpacas (10); en Puno, con 16,7% ± 4.4 en llamas (11); en Junín, con 2,9% ± 2,5% en llamas (12), y en Colombia, con 54% en vacas (13). Esto indica que en las tres cooperativas estudiadas la presencia de N. caninum no es significativa.
CONCLUSIONES • El 1,85% ± 1,98% (1/54) de las alpacas problema muestreadas pertenecientes a la cooperativa comunal San Pedro de Racco fueron positivas con una seroprevalencia muy baja de la Neospora caninum, medida mediante la prueba de
• Respecto a la edad, existe prevalencia para animales de boca llena 1,47% ± 1,56% (1/68) y no hay diferencia significativa entre grupos etarios (P < 0,05). • El grado de prevalencia en alpacas por numero de crías pertenecientes a las tres cooperativas fue del 1,58% ± 1,81% (1/64). • Se pudo demostrar en este estudio que existe una seropositividad al protozoario Neospora caninum en alpacas hembras con antecedentes de alteraciones reproductivas en la cooperativa comunal Racco. • La seropositividad encontrada en el presente estudio no tiene mucha significancia en la infertilidad de las alpacas, por lo cual no es factor determinante para confirmar que este parásito es el causante de los problemas reproductivos existentes en los diferentes hatos ganaderos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Dubey JP, Lindsay DS. A review of Neospora caninum and neosporosis. Veterinary Parasitology 1996; 67: 1-59. 2. McAllister MM, Dubey JP, Lindsay DS, Jolley WR, Wills RA, McGuire, AM. Dogs are definitive hosts of Neospora caninum. Intemational Journal for Parasitology 1998; 28: 1473-78.
Científica 9 (2), 2012
125
ARTÍCULOS ORIGINALES
Siever Morales C., César Pantoja A., Elena Luna Bustamante, Elizabeth Huayllani Vargas, Karina Cajacuri Paredes.
3. Dubey JP. Recent advances in Neospora and Neosporosis. Veterinary Parasitology 1999; 84: 349-67. 4. Daniel W. Bioestadística. México: Limusa, 2002. 5. Wouda W, Dijkstra TH, Kramer AMH, Van Maanem C, Brinkhof JMA. Seroepidemiological evidence for a relationship between Neospora caninum infections in dogs and cattle. International Journal for Parasitology 1999; 29: 1677-82. 6. Barling KS, Sherman M, Peterson MJ, Thompson JA, McNeill JW, Craig TM, Adams LG. Spatial association among density of cattle, abundance of wild canids, and seroprevalence to Neospora caninum in a population of beef calves. J. Am. Vet. Med. Assoc. 2000; 217: 1361-5. 7. Jensen AM, Bjorkman C, Kjeldsen AM, Wedderkopp A, Willadsen C, Uggla A, Lind P. Associations of Neospora caninum seropositivity with gestation number and pregnancy outcome in Danish dairy herds. Prev. Vet. Med. 1999; 40: 151-63. 8. Pitel PH, Pronost S, Chatagnon G, Tainturier D, Fortier G, Ballet JJ. Neosporosis in bovine dairy herds from the west of France: detection of Neospora caninum DNA in aborted fetuses, seroepidemiology of N. caninum in cattle and dogs. Vet. Parasitol. 2001; 102: 269-77. 9. Estridge et al. Neosporosis causante de aborto protozoario en bovinos. El Cebú - Asocebú Colombia 1999; 310: 10-2. 10. Chávez A, Serrano E, Casas E, Ortega LM. Neospora caninum en camélidos sudamericanos peruanos. Rev.Inv. Vet. Perú 2002; 13: 92-3. 11. Moya J, Chávez A, Casas E, Serrano E, Falcón N, Pezo D. Seroprevalencia de Neospora caninum en llamas hembras de la provincia de Melgar, Puno. Rev. Inv. Vet. Perú 2003; 14: 155-60. 12. Casas G, Chávez A, Casas E et al. Presencia de Neospora caninum en llamas de una empresa ganadera de la Sierra Central. Rev. Inv. Vet. Perú 2006; 17 (1): 8-13. 13. Zambrano J, Cotrino V, Jiménez C, Romero M, Guerrero B. Evaluación serológica de Neospora caninum en bovinos en Colombia. Revista Acovez 2001; 26.
Recibido: 17/07/2012 Aceptado: 27/08/2012
126
Científica 9 (2), 2012
Autor: Siever Morales C. Correspondencia: sieverm@hotmail.com
HALLAZGO DE NECROPSIA: ANCYLOSTOMA CANINUM Rosario Ramírez Marina1, Gino Montoya Arauco1, Cristina Grau Monge1, Sara Pizarro Rivas1
RESUMEN
ABSTRACT
El objetivo del presente trabajo fue evaluar y reconocer la causa de muerte de 6 caninos menores de 2 años mediante necropsia realizada en el Laboratorio de Patología y Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Científica del Sur.
The objective of the current research was to evaluate and recognize the cause of death of 6 canines (dogs) less than 2 years of age through necropsy techniques performed in the Laboratory of Pathology and Parasitology of the School of Veterinary Medicine of the Universidad Científica del Sur.
Se reportó en todos los casos enteritis hemorrágica microulcerativa, causada por el nematodo Ancylostoma caninum que produjo un desbalance electrolítico sumado a la pérdida de sangre sin compensación, lo que causó la muerte por shock hipovolémico. Se recolectó los nematodos en la mucosa del duodeno, yeyuno y solo un caso en el colon, y se los conservó en alcohol glicerinado realizando el montaje e identificación. Se observó en la extremidad anterior una cápsula bucal subglobular con dos placas dentarias, cada una con tres dientes, además de un esófago muscular en forma de huso. Se tomó muestras de diferentes zonas del intestino para realizar histopatología, y se halló evidencias de erosión del epitelio a lo largo de la mucosa; hiperplasia, elongación y basofilia de las glándulas de Lieberkühn; zonas pequeñas de hemorragia y microúlceras multifocales en la submucosa del intestino. Palabras clave: Ancylostoma caninum, gusano ganchudo, enteritis hemorrágica, microúlceras
Micro ulcerative hemorrhagic enteritis was found in all of the cases caused by the nematode Ancylostoma caninum which caused an electrolytic imbalance that added to the decompensated loss of blood ended up in death by hypovolemic shock. The nematodes were collected from the mucosa of the duodenum, jejunum and in one case the colon and preserved in glycerinated alcohol for mounting and identification. An oral subglobular capsule was observed with two dental plates in each of the three teeth was found in addition to a muscular esophagus in cylindrical form. Samples were taken from different zones of the intestine to examine histopathology, showing erosion of the epithelium along the mucosa: hyperplasia, elongation and basophilia of the Lieberkühn glands, small zones of hemorrhage and multifocal microulcers in the submucosa of the intestine. Keywords: Ancylostoma caninum, hookworm, hemorrhagic enteritis
Laboratorio de Patología y Parasitología Veterinaria. Facultad Científica del Sur. Lima, Perú. 1
de
Medicina Veterinaria
y
Zootecnia, Universidad
Científica 9 (2), 2012
127
ARTÍCULOS ORIGINALES
Rosario Ramírez Marina, Gino Montoya Arauco, Cristina Grau Monge, Sara Pizarro Rivas
INTRODUCCIÓN La ancilostomatidosis es una enfermedad gastroentérica producida por el parásito del género Ancylostoma y Uncinaria, conocido como gusano ganchudo o hookworm, que se caracteriza por tener el extremo anterior en dirección dorsal. Los machos miden de 9 a 11 mm, mientras que las hembras son un poco más largas: 12 a 15 mm (1). Ambos presentan un extremo anterior provisto de una cápsula bucal profunda e infundibuliforme, con dos placas dentarias que tienen cada una dos o tres dientes. Los nematodos se fijan en la mucosa del intestino delgado, se alimentan del tejido de esta e ingieren sangre. Asimismo, cambian su lugar de fijación cada 15 minutos (2). Los cánidos infectados eliminan con la materia fecal alrededor de 20 000 huevos/ día (3), que son de tipo strongylus, ovales con membrana fina, de tamaño medio (55 a 90 micras), con un contenido de 8 células embrionando en el ambiente para luego eclosionar en larva L1 hasta larva L3, en condiciones externas favorables a temperaturas que oscilan entre 21 °C y 25 °C, con una alta humedad. La fase infectante es la L3, que sobrevive durante varias semanas; pero es muy sensible al frío (temperaturas inferiores a los 15 °C) y a la desecación (1). Ancylostoma caninum presenta enzimas proteasas relacionadas con la ecdisis, invasión tisular, destrucción de tejidos y degradación de la mucosa. También se ha identificado un factor inhibidor de la adhesión de neutrófilos activados. El éxito de la infección radica en que son muchas las vías de transmisión (4): a. Oral, a través de la ingestión de la larva L3. b. Percutánea, por penetración de la L3 a través de la piel. c. Galactógena, que se origina en la movilización de larvas de
128
Científica 9 (2), 2012
la circulación a las glándulas mamarias durante de la tres primeras de semanas de lactación a la cría. d. Transplacentaria, por reactivación de larvas encapsuladas que causan una infección aguda en cachorros de 2 a 3 semanas. Los perros de menos de un año presentan desde procesos asintomáticos hasta graves, dependiendo de la carga parasitaria, estado de nutrición y características inmunológicas. El parásito adulto ejerce su acción traumática en el intestino al morder la mucosa, lo que tiene mayor o menor importancia en relación con el número de parásitos y la condición del huésped. Además, se produce acción exfoliatriz, que es primero histófaga, porque digiere el tapón de mucosa y lo introduce en su boca, y luego hematófaga, con un consumo de sangre de 0,07 mL hasta 0,8 mL/gusano/día (5). La pérdida de sangre continúa durante un tiempo, ya que las enzimas digestivas de los nematodos actúan como anticoagulante en las zonas erosionadas del epitelio (2). En el hombre, este parásito ocasiona un cuadro clínico conocido como larva migrante cutánea y se produce por la penetración y migración de las larvas infectivas dentro de la piel (6).
MATERIALES Y MÉTODOS Los seis casos llegaron entre los meses de octubre y diciembre del 2011 al laboratorio de Patología y Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur. Todos los casos presentaron diarreas sanguinolentas resistentes al tratamiento con antibióticos de amplio espectro, según la recopilación de las historias clínicas. Los casos fueron fatales y remitidos al Laboratorio de Patología y Parasitología
Hallazgo de necropsia: Ancylostoma caninum
para la necropsia correspondiente. Se evaluó los parásitos encontrados a través de la técnica de montaje e identificación, y se recuperó los huevos mediante la técnica de sedimentación espontánea en copa. Se tomó muestras de diferentes partes del intestino delgado y grueso para el examen histopatológico, las cuales se conservaron en formol al 10% como piezas de museo.
delgado. En la porción media se observó dilataciones con contenido hemorrágico (Fig. 2). En el intestino grueso se observó contenido fecal hemorrágico.
RESULTADOS De los seis cadáveres se logró recolectar más de 300 Ancylostomas adultos de color grisáceo en el duodeno y yeyuno, además de un caso en el colon. Todos presentaron palidez de las mucosas y pobre condición corporal. La superficie serosa de los intestinos presentaba, en la mayoría de casos, pequeños focos hemorrágicos. Los nódulos linfáticos yeyunales e ileocecales se mostraban edematosos.
Figura 1. Palidez de la mucosa
Figura 3. Mucosa intestinal hemorrágica y Ancylostoma caninum (flechas)
presencia de
Para la identificación del parásito se examinó la extremidad anterior del mismo, y se observó una cápsula bucal subglobular con dos placas dentarias, cada una con tres dientes, además de un esófago muscular en forma de huso, características compatibles con Ancylostoma caninum.
Figura 4. Colon con contenido fecal hemorrágico.
Figura 2. Zona dilatada del intestino y contenido hemorrágico
La mucosa intestinal presentaba zonas hemorrágicas (Fig. 3) con coágulos a lo largo de la porción anterior del intestino
Figura 5. Ancylostoma caninum. Se observa la gran cápsula bucal con los seis dientes.
Científica 9 (2), 2012
129
ARTÍCULOS ORIGINALES
Rosario Ramírez Marina, Gino Montoya Arauco, Cristina Grau Monge, Sara Pizarro Rivas
Figura 6. Otra porción hemorrágica con Ancylostoma caninum (flechas) prendidos de la mucosa.
La histopatología reveló diferentes zonas del intestino con erosión del epitelio a lo largo de la mucosa; hiperplasia, elongación y basofilia de las glándulas de Lieberkühn; microhemorragias multifocales y submucosa con un infiltrado inflamatorio moderado.
Figura 9. Hiperplasia de glándulas caliciformes; además, corte transversal de una larva de Ancylostoma caninum encapsulada en lámina propia del intestino.
Figura 10. Huevo tipo strongylus obtenido mediante la técnica de sedimentación espontánea
utilizada para el diagnóstico de ancilostomatidosis.
DISCUSIÓN Figura 7. Erosión epitelial de la zona apical de intestino delgado.
Figura 8. Hiperplasia, elongación y basofilia de las glándulas de Lieberkühn.
130
Científica 9 (2), 2012
El hallazgo de Ancylostoma caninum nos obliga a tomarlo en cuenta en la lista de prediagnósticos en caninos con diarrea sanguinolenta. Los seis casos clínicos fueron diagnosticados como enteritis hemorrágica por parvovirus, enfermedad para la cual se emitió una terapia, pero todos los casos resultaron fatales. La muerte en todos los casos clínicamente diagnosticados no se debe a la “virulencia del virus”, sino a que la causa era otra: un parásito. En la práctica clínica se subestima a los parásitos y se les considera incapaces de ocasionar la muerte; por ello se aplican de manera
Hallazgo de necropsia: Ancylostoma caninum
empírica los tratamientos antihelmínticos, 2 o 3 veces al año, sin ningún criterio, obviando el análisis coprológico y asumiendo una capacidad profiláctica que no poseen los antiparasitarios, pues su acción solo es curativa. Este hallazgo no es nuevo. En 1952, Acha reportó una prevalencia de hasta un 12% en la ciudad de Lima. En la actualidad, son pocos y aislados los estudios; el aporte de este trabajo es incentivar a seguir investigando e integrar los resultados para conocer la situación epidemiológica del Ancylostoma caninum en Lima y provincias.
Otro hallazgo importante es la coinfección en uno de los casos con parvovirus, comprobado mediante la prueba con SnapParvo. Esta asociación Ancylostoma-parvo tiene que ser considerada también por los clínicos para establecer una terapéutica apropiada, el uso de antihelmínticos en dosis y tiempos correctos, así como la administración de hierro debido que el parásito es hematófago y agotando la reserva de este bioelemento, siendo la única vía de reposición la oral a través de los alimentos. Sin embargo, los pacientes se encuentran con anorexia, lo que justificaría su aplicación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Gutiérrez G, Ortuño R, Castellà J, Almería S. Parasitología clínica. Parasitosis digestivas del perro y gato. Barcelona: Multimédica Ediciones Veterinarias, 2006. 2. Kassai T. Helmintología veterinaria. Zaragoza: Acribidia, 2002. 3. Urribaren U. Larva migrans cutánea. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina UNAM, 2011. URL Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/larvamigrans-cutanea.html (revisión 8/01/12). 4. Gruber A. Metastrongyloidea: Angiostrongylus, Ancylostomatoidea: Ancylostoma Strongyloidea: Stephanurus. Introdução à Parasitologia Veterinária, 2011 .URL Disponible en:http://www.coccidia.icb.usp.br/ (revisión 7/01/12). 5. Quiroz H. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. 2da. ed. México: Limusa, 2008. 6. Leguía G. Enfermedades parasitarias de perros y gatos. 2da. ed. Lima: Editora del Mar, 2002. 7. Acha JP. Porcentaje de parasitosis del Canis familiaris en la ciudad de Lima. Tesis de Bach. Facultad de Medicina Veterinaria UNMSM. Lima, 1952.
Recibido: 20/06/2012 Aceptado: 16/08/2012
Autor: Gino Montoya Arauco Correspondencia: gimoar@gmail,com
Científica 9 (2), 2012
131
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES EL OUTSOURCING Y SU INFLUENCIA FAVORABLE EN LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA FIJA EN EL PERÚ THE OUTSOURCING AND ITS INFLUENCE ACCEPTED IN HOME PHONES COMPANIES IN PERU
Edward José Flores Masías1 RESUMEN
ABSTRACT
El presente estudio tiene como objetivo general demostrar si los outsourcing de tecnologías de información influyen en el desarrollo de sistemas de información en las empresas de telefonía fija en el Perú. Además, tiene como objetivos secundarios establecer si los nuevos estándares contribuyen a lograr las metas de desempeño y determinar si las mejores prácticas impuestas por el outsourcing influyen en la competitividad de las empresas de telefonía fija en el Perú. Este trabajo es solo una muestra del proceso acelerado de tercerización de los servicios de sistemas de información en las grandes empresas locales, con el fin de mejorar la calidad de atención y los servicios que brindan a sus clientes.
The present study was to establish whether the general objective information technology outsourcing affect the development of information systems in the fixed telephony companies in Peru, also has secondary objectives to establish whether the new standards help to achieve goals performance and whether the best practices imposed by the outsourcing affect the competitiveness of fixed telephony companies in Peru. This study is just a sample of the accelerated process of outsourcing of information systems services in large local companies, in order to improve the quality of care and services provided to its diverse customers.
Palabras clave: Outsourcing, offshoring, nearshoring, sistemas de información, tecnologías de información, correlación lineal
1
132
Keywords: Outsourcing, offshoring, nearshoring, information systems, information technology, linear correlation
Universidad Científica del Sur, Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales.
Científica 9 (2), 2012
El outsourcing y su influencia favorable en las empresas de telefonía fija en el Perú
INTRODUCCIÓN Durante los últimos años, el desarrollo de sistemas de información (SI) ha ido creciendo y mejorando constantemente en las diversas organizaciones, donde los desarrollos de sistemas de información iniciales eran de carácter individual, sin ningún tipo de orden, con duplicidad de la información en las diversas áreas, así como de diferentes tecnologías y plataformas que no permitían compartir información entre ellas mismas. Con el paso del tiempo, se han ido complementado y unificando esfuerzos para evitar duplicidad de la información. Cada organización fue aprendiendo y determinando poco a poco sus propias políticas en el desarrollo de sistemas, con el fin de que puedan generar el valor agregado adecuado y deseado, y de la misma forma liderar frente a sus competidores más cercanos, principalmente si esta brindaba servicios. Sin embargo, poco o casi nada es en realidad el crecimiento que hemos tenido a nivel local, debido a que los esfuerzos realizados individualmente o por conjunto de competidores en el mercado no han podido aportar de tal forma que les permita alcanzar aquellos objetivos estratégicos a la par de la organización. Es por esto que el presente estudio ha tenido como marco referencial una muestra organizacional y como objetivo principal demostrar si los outsourcing de tecnologías de información4 influyen en el desarrollo de SI en las empresas de telefonía fija en el Perú. Asimismo, tiene como objetivos secundarios establecer si los nuevos estándares contribuyen a lograr las metas de desempeño y determinar si las mejores prácticas impuestas por el outsourcing influyen en la competitividad de las empresas de telefonía fija en el Perú.
1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA Dentro de las empresas de telefonía fija en el Perú, existen unas líneas de servicios que en los últimos años son destinadas a empresas de outsourcing nacional e internacional en sus desarrollos de SI. Este servicio destinado a las empresas de outsourcing no implica la generación de estrategias de negocio o la toma de decisiones, ni tampoco compromete los lineamientos y políticas de la organización. Dentro de este contexto, se realizan los desarrollos de SI destinados tanto a los clientes como a los usuarios finales de la empresa, lo que permite a la organización comercializar los diversos productos que ofrece el negocio y, además, interactuar con el cliente final para que pueda tener una mejor atención. Esto le brinda un valor agregado de primer nivel. 1.2. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN El presente trabajo de investigación estuvo delimitado para las empresas de telefonía fija en el Perú que cuentan con servicios de outsourcing en el desarrollo de sistemas de información. 1.3. BREVE MARCO TEÓRICO Outsourcing: offshoring y nearshoring El fenómeno del outsourcing es algo ya implantado en el sector de las tecnologías de la información desde hace años, pues hoy nadie duda de que puede dotar a las empresas de grandes ventajas competitivas si la elección del proveedor es la adecuada. Las empresas de servicios se esfuerzan en ofrecer cada vez un mayor valor añadido para así convertirse en socios tecnológicos de sus clientes en lugar de proveedores sin más. La elección de estos socios tecnológicos puede ser decisiva en la estrategia de TI, ya que en algunos campos es difícil
Científica 9 (2), 2012
133
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES
Edward José Flores Masías
cambiar de proveedor, sobre todo cuando son propietarios de una tecnología que está arraigada en la empresa cliente. Aunque el outsourcing comenzó como un fenómeno local en el que la contratación de ciertos servicios o la fabricación de productos se externalizaba a otras empresas del mercado doméstico, la globalización y el avance en las tecnologías de comunicación han hecho que sea frecuente contar con socios tecnológicos fuera de las fronteras en las que está ubicada la empresa cliente. El término outsourcing dio paso al de offshoring cuando los proveedores estaban en otros mercados en los que la reducción de costos era significativa. Sin embargo esta deslocalización traía aparejados ciertos problemas, como las barreras idiomáticas, el costo en desplazamientos o las diferencias horarias. Esto dio paso al nearshoring, que es la subcontratación de proveedores en el mismo mercado o en mercados adyacentes para aprovechar la cercanía y compartir usos horarios, a la vez que se reduce el tiempo y costo de los desplazamientos cuando son necesarios. Así, Estados Unidos pasa del offshoring en Asia, al nearshoring en Sudamérica, donde la proximidad permite tener una relación profesional más estable con el proveedor. En el caso de las empresas de servicios que actúan en distintos mercados, no es descabellado contar con varios socios tecnológicos ubicados en distintos mercados y aprovechar la cercanía con el cliente para dar un mejor servicio. Una empresa de tecnologías de la información con clientes en Estados Unidos, Europa y Asia puede tener partners tecnológicos en Sudamérica, Oriente Medio o India para poder atender a sus clientes en función de la localización de estos (11). Existen diferentes empresas que brindan actualmente outosourcing en tecnologías de información, tales como Graña y Montero Digital (7), Cosapi Data, entre
134
Científica 9 (2), 2012
otras (10); sin embargo, durante los últimos años, han ingresado al país diversas empresas más grandes y que brindan mayores servicios, debido a que ya cuentan con varios años de experiencia en el medio y con personal altamente calificado. Dentro de estas empresas tenemos, por ejemplo, Accenture (6), líder mundial en outsourcing de tecnologías de información, tal como lo indica el IAOP (5), que la califica como número uno ya por varios años. De igual forma, en el medio se encuentran empresas españolas como Indra (8), Everis (9), Delaware, y otras como HP (Hewlett Packard), que es la empresa encargada de brindar outsourcing a nivel mundial a la empresa de telefonía Nextel. 1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.3.1. Objetivo general Determinar si el outsourcing influye en el desarrollo de proyectos de sistemas de Información en las empresas de telefonía fija en el Perú. 1.3.1.1. Objetivos específicos a) Objetivo específico N.° 1: Establecer si los nuevos estándares contribuyen a lograr las metas de desempeño del desarrollo de sistemas de información. b) Objetivo específico N.° 2: Determinar si las mejores prácticas impuestas por el outsourcing influyen en la competitividad de las empresas de telefonía fija. 1.3.2. Hipótesis de la investigación 1.3.2.1. Hipótesis general El outsourcing influye favorablemente en el desarrollo de sistemas de información en las empresas de telefonía fija en el Perú.
El outsourcing y su influencia favorable en las empresas de telefonía fija en el Perú
1.3.2.2. Hipótesis nula El outsourcing no influye favorablemente en el desarrollo de sistemas de información en las empresas de telefonía fija en el Perú. 1.3.2.3. Hipótesis específicas a. Hipótesis específica N.° 1: Los nuevos estándares de tecnologías de información mejorarán el cumplimiento de metas en el desempeño del desarrollo de sistemas de información. b. Hipótesis específica N.° 2: A través de las mejores prácticas impuestas por el outsourcing, es posible mejorar la competitividad de las empresas de telefonía fija.
II. MATERIALES Y MÉTODOS
permitirá determinar el tamaño de muestra en función al número de analistas y programadores que desarrollan sistemas de información en las empresas de telefonía fija en el Perú. Para determinar la probabilidad de éxito y error en el tamaño de la muestra, se determinó utilizar los valores estándar de p = 50 y q = 50, para asegurar una varianza poblacional de 0,25 (ya que cualquiera de los eventos puede ser favorable o no). De la misma forma, se determinó un nivel de confianza del 95 %, que equivale a 1,96, que es el percentil de la distribución normal estándar que corresponde a dicho nivel de confianza, y con un error de muestra del 5%. La fórmula para hallar el tamaño de la muestra de la población infinita objetivo2 es:
n=
2.1 POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN 2.1.1 POBLACIÓN En las empresas de telefonía fija que trabajan con outsourcing para el desarrollo de sistemas en del Perú, existen aproximadamente 2000 personas involucradas, entre programadores, analistas y jefes de proyecto. Estos se encuentran en diversos equipos de trabajo y en diversos outsourcing; de igual forma, su ubicación geográfica no necesariamente se encuentra concentrada en un solo edificio. 2.1.2. MUESTRA Para este estudio de investigación, se escoge el método de población finita, es decir, cuando se tiene una población menor a 100 000 personas, cuya fórmula
2
Z2 . p . q . N E2 ( N - 1 ) + Z2 . p . q
Donde: n = Tamaño de muestra N = Población Z = Nivel de confianza del 95% = 1,96 E = Error de muestra del 5% p = Evento favorable (0,5) q = Evento no favorable (0,5) Reemplazando los datos, tenemos el tamaño de muestra de:
n=
(1,96)2 (0,5) (0,5) (2000) (0,05)2 (2000 - 1) + (1,96)2 (0,5) (0,5)
n = 322
Collazos Jesús. “El estudio de mercado en los proyectos de inversión”, 1ra. ed. Lima: Ed. San Marcos, 2002 pp. 49-50.
Científica 9 (2), 2012
135
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES
Edward José Flores Masías
2.2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS 2.2.1. ENCUESTAS Estas se desarrollaron a través de los instrumentos descritos, como el cuestionario 2.2.2. OBSERVACIÓN Para el caso de la observación, esta fue de tipo participativa pasiva, con presencia en el grupo, pero sin incorporarse al mismo, lo que permitió ver, de forma natural, el desarrollo de proyectos de sistemas de información a través de outsourcing en las empresas de telefonía fija del Perú. 2.3. INSTRUMENTOS
proyectos; el segundo captó la información sobre el uso de nuevos estándares en tecnologías de información provenientes de las empresas de outsourcing, y el último captó la información sobre la existencia de cambios y mejoras en el desarrollo de proyectos de sistemas de información a través de outsourcing. 2.4. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VARIABLES E INDICADORES 2.4.1. Variable independiente
2.4.2. Variable dependiente
2.3.1. EL CUESTIONARIO Los cuestionarios de las encuestas son tres. El primero captó la motivación que poseen las personas que trabajan en el desarrollo de sistemas de información para ver si contribuye al logro de las metas de los
- Outsourcing en tecnologías de información
- Desarrollo de sistemas de información
III. RESULTADOS 3.1. ANÁLISIS DE DATOS PARA LA HIPÓTESIS SECUNDARIA N.° 1
Tabla 1. Encuesta sobre la existencia de cambios y mejoras en el desarrollo de sistemas de
información a través de las nuevas metodologías provenientes de las empresas de outsourcing.
136
N = 322 Media
Desviación estándar
2. Recibo capacitación en línea dentro o fuera de mis horas de trabajo
3,39
0,92
5. Cumplo en menor tiempo las actividades encomendadas.
3,85
0,96
10. Tengo plena seguridad de que realizo mis actividades sobre estándares como ITIL3, CMMI1,2, PMBOK, entre otros.
3,20
0,92
REACTIVO
Científica 9 (2), 2012
El outsourcing y su influencia favorable en las empresas de telefonía fija en el Perú
3.1.1. DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES PARA LA HIPÓTESIS SECUNDARIA N.° 1 DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL OUTSOURCING
y utilizando el coeficiente de correlación lineal entre las variables escogidas, utilizamos la fórmula siguiente:
Para nuestro caso de estudio, tomamos las dos variables que la población muestral ha considerado y que son la capacitación del personal (pregunta N.° 2) y el uso de estándares de TI (pregunta N.° 10).
r =
Ambas serán las variables independientes y se detallan a continuación: 1. Capacitación del personal (X1) 2. Estándares de TI
2
3.1.2. CUANTIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO
1 - r 21,2
Donde: r0,1 = Correlación entre las variables Y y X1 r0,2 = Correlación entre las variables Y y X2 r1,2 = Correlación entre las variables X1 y X2
(X2)
Luego se toma el indicador cumplimiento de metas, que será la variable dependiente (Y), tal como se indica en la hipótesis secundaria N.° 1.
( r 20,1 + r 20,2 - 2 r0,1 r0,2 r1,2 )
r2 =
[0,47 + 0,55 - 2 (0,69) (0,74) (0,63)] 1 - 0,4
r2 = 0,627 r = 0,79
Para calcular la correlación que existe entre las tres variables escogidas, se utilizará el método estadístico de mínimos cuadrados, utilizando la escala de Lickert. Aplicando los métodos de regresión lineal múltiple, se obtienen las siguientes ecuaciones: 1239 = 322 λ1 + 1090 λ2 + 1029 λ3 4390 = 1090 λ1 + 3962 λ2 + 3656 λ3 4171 = 1029 λ1 + 3656 λ2 + 3561 λ3 Por lo tanto, la ecuación de regresión requerida es: X1 = 0,9 + 0,38X2 + 0,54 X3 Luego, hallando la desviación estándar de cada una de las variables escogidas
Científica 9 (2), 2012
137
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES
Edward José Flores Masías
3.2. ANÁLISIS DE DATOS PARA LA HIPÓTESIS SECUNDARIA N.° 2 Tabla 2. Encuesta sobre identificar el impacto de la implementación de las empresas de outsourcing para el desarrollo de sistemas de información.
N = 322 Media
Desviación estándar
1. He notado que existe una mayor competitividad en el área de sistemas de información.
3,81
0,99
4. Actualmente utilizo mejores prácticas en el desarrollo de proyectos de sistemas de información.
3,36
0,96
7. La organización y la gestión en el equipo de trabajo son ahora más eficientes.
3,17
0,92
REACTIVO
3.2.1. DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES PARA LA HIPÓTESIS SECUNDARIA N.° 2 DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL OUTSOURCING Para nuestro caso de estudio, tomamos las dos variables que la población muestral ha considerado, que son las mejores prácticas en el desarrollo de sistemas de información y la administración de sistemas de información. Ambas serán las variables independientes y se detallan a continuación: 1. Mejores prácticas (X1) 2. Organización de SI (X2) Luego se toma el indicador competitividad, que será la variable dependiente (Y), tal como se indica en la hipótesis secundaria N.° 2.
138
Científica 9 (2), 2012
De forma similar, de acuerdo con lo indicado anteriormente, hacemos el mismo cálculo matemático para determinar la dependencia que existe entre las variables obtenidas, y tenemos: r = 0,81
IV. DISCUSIÓN Para la pregunta “¿Recibo capacitación en línea dentro o fuera de mis horas de trabajo?”, se puede percibir que la mayoría de encuestados señaló que reciben capacitación constante para un mejor desempeño en el desarrollo de sistemas de información. En el caso de la pregunta “¿Tengo plena seguridad de que realizo mis actividades sobre estándares como ITIL, CMMI, PMBOK, entre otros?”, el mayor valor alcanzado se encuentra en la opción “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, lo cual indica que no todos necesariamente saben si están trabajando con nuevos
El outsourcing y su influencia favorable en las empresas de telefonía fija en el Perú
estándares internacionales para el desarrollo de sistemas de información, pero sí reconocen que trabajan con estándares diferentes a los que habían tenido anteriormente. Al realizar el análisis del coeficiente de correlación para determinar el grado de relación existente entre la variable dependiente y las variables independientes, se obtuvo un valor de r = 0,79, que es un valor bastante aceptable, y por lo cual se puede decir que las variables independientes, tales como “capacitación de personal” y “estándares de TI”, se encuentran asociadas de forma directa y muy fuerte con la variable “cumplimiento de metas” (79%). Para la pregunta “¿Recibo capacitación en línea dentro o fuera de mis horas de trabajo?”, la mayoría de encuestados responde que reciben capacitación constante para un mejor desempeño en el desarrollo de sistemas de información. Para la pregunta “¿Tengo plena seguridad que realizo mis actividades sobre estándares como ITIL, CMMI, PMBOK, entre otros?”, el mayor valor alcanzado se encuentra en la opción “Ni de acuerdo ni en desacuerdo”, lo cual indica que no todos necesariamente saben si están trabajando con nuevos estándares internacionales para el desarrollo de sistemas de información, pero sí que trabajan con estándares diferentes a los que habían tenido anteriormente. Al realizar el análisis del coeficiente de correlación para determinar el grado de relación existente entre la variable dependiente y las variables independientes, se obtuvo un valor de r = 0,79, un valor bastante aceptable, y por el cual se puede decir que las variables independientes, tales como “capacitación de personal” y “estándares de TI”, se encuentran asociadas de forma directa y de una manera muy fuerte con la variable “cumplimiento de metas” (79%).
Para los análisis realizados, indicaremos que la correlación es el grado de relación que existe y que pretende determinar el grado en que una ecuación lineal describe o explica la relación entre variables. Un coeficiente de correlación múltiple varía entre -1 y 1. Esto significa que, mientras más se acerque a 1, es mejor la relación lineal entre las variables en estudio.
CONCLUSIÓN De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se puede concluir que por los valores de correlación obtenidos en ambos casos, muy cercanos a uno, estos rechazan la hipótesis nula y demuestran ampliamente la hipótesis principal, la cual afirma que el outsourcing influye favorablemente en el desarrollo de sistemas de información en las empresas de telefonía fija en el Perú. Desde la perspectiva del desarrollo de sistemas de información, se espera que los nuevos estándares de desarrollo, así como las nuevas estructuras organizacionales provenientes del outsourcing, permitan mejorar la calidad del servicio prestado a las empresas de telefonía fija, para una mejor satisfacción del cliente. Desde la perspectiva del outsourcing, el desarrollo de sistemas de información en las empresas de telefonía fija está evolucionando de manera satisfactoria y permite un crecimiento sostenido en base a conocimientos adquiridos y competitividad en el medio.
Científica 9 (2), 2012
139
ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES
Edward José Flores Masías
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Equipo del Producto CMMI, CMMI para Desarrollo Versión 1.3: Mejora de los procesos para el desarrollo de mejores productos y servicios. 3ra. ed. EE.UU.: Software Engineering Institute SEI, 2010. 2. Equipo del Producto CMM, CMMI para Servicios Versión 1.3: Mejora de los procesos para proporcionar mejores servicios. 3ra. ed. EE.UU.: Software Engineering Institute SEI, 2010. 3. Office of Government Commerce. Application Management. TSO. 4ta. ed. Reino Unido, 2002. 4. Schneider B. Outsourcing. 2da. ed. Colombia: Ed. Norma, 2004. 5. The 2010 Global Outsourcing 100 [en línea]. EE.UU.: International Association of Outsourcing Professionals, 2010. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en: http://www.iaop.org/Content/19/165/3179 6. Application Management [en línea]. EE.UU.: Accenture, 2011. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en http://www.accenture. com/us-en/Pages/service-application-management-summary.aspx 7. Outsourcing de aplicaciones [en línea]. Perú: Graña y Montero Digital, 2011. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en http://www.gmd. com.pe/web/oaplicaciones.htm 8. Resiliencia y Outsourcing: la dupla ganadora [en línea]. Perú: Ben Schneider, 2011. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en http://www. indracompany.com/sostenibilidad-e-innovacion/neo/blog/articulo/resilienciay-outsourcing-la-dupla-ganadora 9. Outsourcing [en línea]. España: Everis, 2011. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en http://www.everis.com/spain/es-ES/servicios/ Paginas/outsourcing.aspx 10. Software Factory [en línea]. Perú: tgestiona; 2011. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL http://moss.tgestiona.com.pe/Soluciones/ TecnologiasSistemasNegocios/Soluciones/software-factory/Paginas/default. aspx 11. Sotomayor Aramburú J. Outosurcing: offshoring y nearshoring [en línea]. Julio del 2012. [fecha de acceso 10 de octubre del 2012]. URL disponible en http:// blog.opensistemas.com/2012/07/31/outsourcing-offshoring-y-nearshoring Ripalme, 2002.
Recibido: 25/07/2012 Aceptado: 09/08/2012
140
Científica 9 (2), 2012
Autor: Edward Flores Masías Correspondencia: edwardjfloresm@hotmail.com
ARTÍCULOS DE REVISIÓN ¿SE PUEDE PREVENIR LA EPILEPSIA? Pedro Ortiz Cabanillas1
La epilepsia tiene una incidencia y una prevalencia muy alta en nuestro país, con seguridad unas diez veces mayor que en los países desarrollados, aunque no tenemos estudios de población lo suficientemente amplios. Pero, en todo caso, es posible que tengamos cifras superiores a las encontradas en otros países como el nuestro. En realidad, ha quedado demostrado que en los países desarrollados el número de personas con crisis epilépticas ha disminuido ostensiblemente en las décadas recientes, conforme han mejorado las condiciones de salubridad e higiene en tales países. Lógicamente, es posible que el número de personas con epilepsia genéticamente determinada se mantenga a pesar de tales cambios; pero si se toma en cuenta que esta forma de la enfermedad es la menos frecuente, tiene sentido suponer que la mencionada reducción es consecuencia de la prevención y control de ciertas causas, la mayor parte de las cuales se conoce bien.
1
De otro lado, es notorio el hecho de que la importancia de una enfermedad no es grande para una población en tanto no tenga una alta mortalidad, y sobre todo mientras no sea una epidemia, que puede convertirse en una interesante noticia para los medios de comunicación masiva. Así, es claro el contraste entre el trato recibido por la epidemia de cólera que nos afectó hace unos años y la suerte que tuvo la comisión para la prevención de la cisticercosis que creó el Ministerio de Salud unos años antes; una comisión que al parecer ni siquiera fue instalada y mucho menos dotada de los medios adecuados para iniciar su trabajo. El problema es que la epilepsia no es por sí misma causa de muerte, sino raramente. Pero sí es capaz de producir una reducción de las capacidades intelectuales y laborales, además de los cambios emocionales y del carácter que naturalmente impiden el desarrollo esperado del niño, adolescente o adulto. Además, el paciente epiléptico requiere de procedimientos de diagnóstico costosos y de un tratamiento con medicamentos por
Profesor Principal de Neurología, Facultad de Medicina de la UNMSM, y de Psicobiología, Facultad de Psicología de Universidad de Lima. Profesor invitado para el curso de Ética y Deontología de la UCSUR
la
Científica 9 (2), 2012
141
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Pedro Ortiz Cabanillas
muchos años, y en algunos casos de por vida. Hemos visto padres de familia que tenían que gastar cerca de la mitad de sus ingresos para comprar los medicamentos de su hijo epiléptico. Todos sabemos la desproporción que hay entre el costo del tratamiento de una enfermedad y el de su prevención. Más aún, si una enfermedad fuera controlada, ya no se tendría ni siquiera necesidad de investigar acerca de sus mecanismos patogenéticos ni su posible tratamiento. Existe, pues, el riesgo de que se diga que ya todos, incluidas las autoridades respectivas, saben estas cosas; sin embargo, hay que repetirlo sin cansarse. En efecto, es necesario reiterar, sobre todo para la población en general, que la prevención de la epilepsia es un problema de todos; que debemos conocer cuáles son sus causas más importantes y sobre todo aquellas que se puede prevenir. Puesto en términos simples, la primera cuestión es saber que las clases de epilepsia que no se heredan tienen causas, es decir, condiciones que están presentes en el ambiente, a tal punto que cualquiera puede adquirirlas y desarrollar así su propia enfermedad. Veamos los casos más fáciles de reconocer. La causa más frecuente de epilepsia en nuestro país, como en muchos países pobres, es la cisticercosis. El cisticerco es la larva de una clase de tenia o solitaria que crece en los músculos del cerdo y en el cerebro humano, y cuya presencia es frecuente en muchos países pobres. La tenia vive adherida al intestino humano, exclusivamente; por eso, respecto del cisticerco, es apropiado decir que no es el cerdo el que contagia a las personas, sino lo contrario. Por supuesto que se trata de un círculo vicioso, pero la forma que adoptan los
142
Científica 9 (2), 2012
parásitos en los cerdos y en el cerebro humano (y a veces en los ojos), la transmiten y propagan las propias personas, específicamente aquellas que tienen la tenia o solitaria en su intestino y que dejan sus deposiciones en el campo o las arrojan en las acequias por donde pasan las aguas de regadío. De este modo, los huevos del parásito se adhieren a las plantas, sobre todo a las de tallo corto como las hortalizas, de un modo muy parecido a como se propaga el cólera, con la única diferencia de que no produce epidemias ni hace noticia, pero sí afecta de uno en uno, sin que nadie se percate de su presencia, y sin respetar condición o clase social. De esta forma de propagación nadie se escapa en el Perú, pues las tenias y sus huevos abundan en las ciudades de la Costa o la Sierra, y aparecen en grado menor en la Selva (o al menos eso parecía). Otra forma de adquirir los cisticercos es por no lavarse las manos ni asearse apropiadamente después de defecar. Muchas veces, quien tiene la tenia no lo sabe, aunque es posible que quienes si lo saben tampoco guarden las precauciones del caso. Es posible que estas personas se infecten a sí mismas con los huevos de su propia tenia o a sus allegados por la manipulación de los alimentos o los utensilios de la casa. Es pues lógico pensar que resulta más fácil tratar una teniasis o guardar estrictas normas de aseo personal, que tratarse las crisis epilépticas. Lo dicho no pretende ocultar la importancia de ser cuidadosos con la carne de cerdo; pero debe tenerse en cuenta que al comer carne de cerdo con cisticercos lo que se consigue es la tenia que se fija al intestino de la persona descuidada. Al respecto, no se debe confundir la cisticercosis con la triquinosis, que es más fácil de ver en la carne del cerdo y que también puede parasitar al hombre, pero casi nunca se localiza en el cerebro.
¿Se puede prevenir la epilepsia?
Respecto de la cisticercosis, también es bueno tener presente que los parásitos en el cerebro no producen solo crisis epilépticas, sino también trastornos mentales, demencia, distintas formas de parálisis, hidrocefalia, entre otras consecuencias. Hay otras enfermedades que también son causa de crisis epilépticas como secuela de haber afectado el cerebro o las meninges. De ellas, la más importante es sin duda la tuberculosis. Pero este es un buen ejemplo para señalar la otra cara de las enfermedades en medio de la pobreza: que es fácil decir que se pueden y se deben prevenir, y otra es su control real. Hay desgraciadamente cada vez más enfermos de tuberculosis y por eso también, más pacientes con granulomas tuberculosos en su cerebro. Los granulomas son pequeñas masas, parecidas a un absceso, que crecen en cualquier órgano, incluido el cerebro, y en este son causas de epilepsia y de otros trastornos de la función cerebral. Se sabe hasta la saciedad que las infecciones son las enfermedades de la pobreza o del subdesarrollo. Pero tal vez estadística y oficialmente se conoce menos acerca de las secuelas de los traumatismos de la cabeza como causa de epilepsia. En este campo, como en otros, muchas veces caemos en contradicciones. Así, todo el mundo teme los efectos de los golpes de la cabeza. Qué madre o padre no piensa que cualquier dolor de cabeza o problema de rendimiento escolar es consecuencia de un golpe en la cabeza que su hijo tuvo cuando era pequeño. Por supuesto que estos golpes no tienen mayores implicancias, sobre todo si no hubo pérdida de conciencia o sucedió muchos años antes de los síntomas actuales. Por el contrario, nadie se alarma de la alta incidencia de traumatismos, incluyendo los asaltos con golpes en la cabeza, excepto en el momento que hacen noticia
o le suceden a uno mismo. La cuestión es que las crisis epilépticas ocurren meses después y ya no hacen noticia. En efecto, además de otras secuelas de los traumatismos del cerebro —parecidos a los de la cisticercosis que hemos mencionado—, la epilepsia es una de las secuelas de los traumatismos del cerebro que requieren de un tratamiento a largo plazo. El problema consiste entonces en saber si los traumatismos, sobre todo los de tránsito y los de asaltos, se pueden prevenir. Creemos que sí, pero todos dirán que esta no es una cuestión de creencias, ni siquiera de aspiraciones. Sin embargo, deberíamos insistir en que tales accidentes pueden y deben prevenirse. Aquí vale la pena decir que toda prevención, además de la necesaria mejora de las condiciones económicas, es un problema de autoformación de cada persona. Ya que carecemos de los paradigmas, por lo menos en número suficiente, podemos decir que nuestra propia superación depende de que empecemos por darnos cuenta de nuestras propias limitaciones, que en el fondo no son pura y esencialmente culturales, sino de naturaleza aún más compleja y superior: son de naturaleza moral. Por ejemplo, si enseñáramos a nuestros hijos que lavarse las manos o manejar cualquier vehículo en la calle no es solo cuestión de saber las reglas, sino de asumirlas como parte de nuestra manera de ser, ya habríamos dado un paso adelante. En realidad, cuando el niño se forma como personalidad, primero tiene que sentir cuán agradable es obedecer una regla; más tarde debe saber en qué consiste y por qué se tiene que cumplir con ella; y finalmente debe tener la convicción de su verdadero valor, es decir, para qué uno tiene que cumplir con ella. En otras palabras, debe llegar a tener la convicción de que al lavarse la
Científica 9 (2), 2012
143
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Pedro Ortiz Cabanillas
manos está ejerciendo y respetando un derecho, el derecho a vivir dignamente, y que así ya es solidario con la vida de los demás. Igual será respecto de las reglas de tránsito y todas cuantas existen. De este modo, todas las reglas que la sociedad ha diseñado en aras del respeto por la dignidad de todos sus miembros, ya no serán solo aspiraciones, sino estrategias de vida que cada persona asumirá libremente. En tal caso, ya no será el ejercicio de una libertad de naturaleza animal, sino consciente, pues
Recibido: 04/06/2012 Aceptado: 13/08/2012
144
Científica 9 (2), 2012
la regla moral se convierte en parte de la propia conciencia. Por tanto, al estar uno convencido de que las reglas morales, por más simples que sean, orientan nuestra actividad a la preservación de la vida, ya estaremos igualmente convencidos de que el cuidado de la salud personal y de los demás no escapa a esta finalidad. Creo que es posible, por lo menos, hacer saber a niños y jóvenes que la prevención de las enfermedades no es cuestión puramente científica o técnica, sino que es, por encima de todo, una responsabilidad moral de cada persona.
Autor: Pedro Ortiz Cabanillas
ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES RELACIONADOS CON LA MENSTRUACIÓN Gunther Balarezo López1
RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de la literatura publicada sobre los aspectos socioculturales de la menstruación. En tal sentido, se analizó diversas publicaciones y se resumió los aspectos más relevantes. La menstruación, además de tener una importancia médica, también tiene aspectos socioculturales que la influencian, lo que hace que se creen mitos y tabúes. En pleno siglo XXI, la menstruación aún es considerada un tema tabú del cual no se habla de forma clara y, lamentablemente, trae como consecuencia que, por el sangrado menstrual, las mujeres sean marginadas y sufran restricciones durante esta etapa. Palabras clave: menstruación, menstrual, aspectos socioculturales
sangre
ABSTRACT The aim of this study was to conduct a literature review of the published literature on the sociocultural aspects of menstruation. In this regard, various publications analyzed and summarized the most relevant. Menstruation besides having a medical importance has also sociocultural influencing it, making believe
1
that myths and taboos. In the XXI century, menstruation is still considered a taboo subject which is not spoken clearly and unfortunately results in that the menstrual blood, women are marginalized and suffer from restrictions during this stage. Keywords: menstruation, blood, sociocultural aspects
menstrual
INTRODUCCIÓN La palabra menstruación proviene de menstruus, derivado del latín menstrumms (que significa mensual) y cuyo origen está en la palabra mensis (mes, medir). En griego, la palabra es menós, de la cual provienen una serie de prefijos y sufijos que conforman la “terminología menstrual” (1-5). La menstruación es definida como “la pérdida de sangre proveniente del útero que aparece en forma periódica, comúnmente cada 28 días y con una duración de tres a cinco días en un 40% de los casos”, si bien hay períodos “largos”, “cortos” e “irregulares o variables”, considerándose como ciclos normales las variaciones entre 21 y 36 días. Estas diferencias en los ciclos menstruales de las mujeres pueden darse debido a la raza, la nutrición, el peso, el clima y las enfermedades durante la niñez (6-9).
Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur. Sociólogo y magíster en Salud Pública.
Científica 9 (2), 2012
145
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Gunther Balarezo López
CREENCIAS SOBRE LA SANGRE MENSTRUAL Las creencias se pueden definir como un conjunto de ideas generalizadas y fuertemente arraigadas en el subconsciente, de poderoso influjo, que se dan por ciertas y evidentes sin necesidad de una reflexión o indagación posterior (12). El término tabú tiene su origen en las religiones y lenguas de la Polinesia, y es antónimo de noa (profano, corriente, accesible a todos), y designa a lo que se prohíbe comer o tocar. Por extensión, se convirtió en objeto o cosa que no se puede tocar, es decir, que tiene carácter sagrado, por lo que se constituye en una prohibición absoluta basada en la religión, las tradiciones, las costumbres sociales y la superstición. El tabú esta relacionado con todos los mecanismos sociales de obediencia y con comportamientos en circunstancias peligrosas que protegen a los individuos y la sociedad. Para Cancelo Hidalgo, “un tabú es una ley o norma sancionada sobrenaturalmente, siendo muy peligroso su incumplimiento que incluye un rito, misterio, secreto, impureza y amenaza” (13, 14). En tal sentido, la sangre en general ha supuesto un importante tabú en muchas culturas, por ser un líquido de alta consideración social y mágica y un símbolo de vida. Así, su manipulación podría producir daños en la persona que la ha derramado y su caída en la tierra podría tener consecuencias fatales para todo el pueblo (10). La visión de sangre ha conmovido siempre a las personas y el color rojo ha contribuido a ello: “La fuerte tonalidad de la sangre llama la atención y lleva a pensar en violentos despedazamientos y en la espeluznante semejanza que presentan todos los seres vivos bajo la piel”. La especie humana es capaz de distinguir
146
Científica 9 (2), 2012
con gran precisión ese color dentro de la escala cromática. Ninguna señal roja, ninguna señal hemática (perteneciente o relativa a la sangre) puede escapar a la atención del ojo humano. Incluso los menos dotados para la discriminación cromática son capaces de distinguir el rojo del resto de colores y reaccionan con inquietud cuando lo descubren. El rojo es fácil de ver debido a que posee la longitud de onda más larga del espectro visible (70 mm) y es el que menos desviación sufre en su trayectoria lumínica, por lo que destaca claramente sobre cualquier otro color (15). Pero la visión del rojo significa también prevención y peligro, ya que la exteriorización de la sangre implica el riesgo de perder la vida. El atavismo (tendencia a imitar o a mantener formas arcaicas de vida, costumbres, etc.) entre el rojo y la alarma es utilizado de forma rutinaria hoy en día: las señales de tráfico emplean el ribete colorado para indicar de forma intuitiva que existe una situación de peligro o de prohibición. También el rojo posee un componente vitalista capaz de alcanzar límites épicos, apreciables en la heráldica y los símbolos nacionales, ligados directamente al poder expresivo de la sangre. La eficacia visual del rojo como estímulo positivo se sustenta en su identificación con la sangre y en la relación de esta con la vida. El anagrama de la cruz roja, si bien se basó en la inversión de colores de la bandera suiza, combina el poder iconográfico de la cruz (o la media luna) con el color de la sangre para ser muy visible y expresar su carácter auxiliador en medio de las contiendas bélicas (15). De todas las sangres, la de la menstruación en la mujer es la que ha llamado más la atención en diferentes sociedades. La pérdida de sangre por parte de las mujeres supone un hecho muy importante para muchos pueblos, así que no es extraño que exista en casi todas
Algunos aspectos sociales relacionados con la menstruación
las épocas y en casi todas las culturas la idea que relaciona a la menstruación con ciertos temores sociales o personales y, por lo tanto, la rodea de mitos y tabúes (10). En tal sentido, existen innumerables ritos y ceremonias alrededor de los días de regla, severas restricciones y una gran cantidad de leyendas sobre los efectos perniciosos que produce en los hombres y en el entorno. Las dos grandes creencias sobre la sangre menstrual se refieren a que se trata de un residuo procedente de los alimentos que es necesario expulsar —y que incorpora a dicho residuo la facultad de un veneno mortífero— y la de que constituye una especie de filtro amoroso (16, 17, 18). Las creencias populares sobre la malignidad de la menstruación se fundamentan en la transmisión de ideas y creencias a través de generaciones y en la autoridad de numerosos textos médicos, filosóficos y religiosos; indagar cuándo y cómo surgieron estas ideas sería una tarea imposible (17). De todas estas creencias, muchas de las cuales aún tienen vigencia, se desprende que las construcciones sociales evidencian un profundo temor ante la sangre que emana de los genitales femeninos y muestran los miedos de las personas ante los misterios que conlleva la condición femenina. De allí que, en muchas sociedades, los tabúes menstruales sean tan severos (19).
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LA MENSTRUACIÓN El ritmo de 28 días clásicos es similar al de las fases lunares, que se manifiestan 36 veces al año (28 días x 36 = 364 días = 1 año aprox.), lo que dio pie, desde la Antigüedad, a la creencia de que el ciclo
menstrual está asociado directamente con el ciclo lunar, y por esta supuesta relación se denominó “lunas” a las menstruaciones. Por ello, se supuso que la “luna nueva” era motivo de la regla en las mujeres vírgenes y la “luna menguante” en las mujeres adultas y casadas; en otros casos, la “luna llena” corresponde al momento de la ovulación; la “luna nueva”, al de la menstruación; la “luna creciente”, a la preparación para la fecundidad, y la “luna menguante”, a la preparación para la menstruación (5, 8, 19). Tanta era la conexión entre la luna y la mujer, que la palabra menstruación significó “cambio de luna” e, incluso, en muchos idiomas se denomina a ambas con el mismo término. Así como las fases lunares regían las principales actividades de los pueblos, también se consideraba que la capacidad de la mujer para procrear y llevar con éxito sus actividades (la crianza, la agricultura, la atención del fuego y la preparación de los alimentos) dependía de este cuerpo celeste. Si la luna menguante era tomada como “enferma”, a la mujer que menstruaba se le veía como un tabú. A la vez que se le sacralizaba, se le achacaban poderes ocultos y destructivos, se decía que provocaba enfermedades infecciosas y otras desgracias; la menstruación era peligrosa, razón por la cual las mujeres eran marginadas (15). En tal sentido, algunas tribus indias norteamericanas sostienen que la luna es una mujer que cuando mengua tiene su enfermedad, que es la palabra que utilizan para la menstruación. Los campesinos de algunas zonas de Europa creen que la luna menstrúa y está enferma cuando mengua, mientras que la lluvia roja que cae con frecuencia del cielo es sangre de la luna. Los campesinos alemanes llaman al período menstrual, simplemente, “la luna”; mientras que en Francia se denomina “el momento de la luna”. En
Científica 9 (2), 2012
147
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Gunther Balarezo López
otros casos, la palabra menstruación significa “sobrenatural, sagrado, espíritu y deidad” (7, 20). Está vinculación del sangrado con la luna también se dio en la época prehispánica, durante la cual se tenían los siguientes dichos: “la mujer está en la luna porque está reglando”, “la luna es la que se aprovecha de la mujer antes que el hombre, es por esto que le baja su regla” y “la luna estrena a la mujer por primera vez”, aunque no se explica cómo es que esto sucede (17). De otro lado, al presentarse la primera menstruación puede ocurrir que la niña no esté preparada emocional y socialmente para ello, y sienta confusión y temor o crea que algo malo ocurre en ella; incluso, algunas niñas se preguntan si han “cometido un pecado”. Esto debido a que la menstruación está rodeada por una serie de ideas equivocadas como que “es una enfermedad” y “que en el cuerpo ocurre algo malo en esos días” (21). A ello se suma que es bastante común que las madres no conversen con sus hijas sobre la llegada de la menarquia. Otras les dan explicaciones después de ocurrido el evento con conceptos erróneos, lo que hace que para muchas de ellas se convierta en un hecho traumático, vergonzante e intimidante. Entre las cosas que las madres mencionan están: “no te hagas problema que es una pequeña herida, estás lastimada”, “se te va a ir en unos días, es una enfermedad pasajera”, “ya te hiciste señorita”, “de eso no te vas a morir, no te quejes” y “de estas cosas no se habla” (16, 22). La existencia de experiencias desagradables en la preparación hacia la menarquia por parte de la madre contribuye a sobredimensionar los aspectos psicosociales relacionados con el síndrome premenstrual. Además, la manera en que una muchacha aprende
148
Científica 9 (2), 2012
sobre la menstruación y los cambios que se producen en su cuerpo puede tener un impacto en su respuesta y aceptación futura de sí misma como mujer. Cuando todos estos factores se toman en cuenta, se concluye que una relación saludable entre madre e hija sirve como una base sólida para la identificación femenina de la hija y facilita su experiencia hacia los acontecimientos de la menstruación, el embarazo y la feminidad (13, 23-27). Asimismo, las actitudes y creencias sobre la menstruación se forman tempranamente y están determinadas por el contexto en que las personas se desarrollan. A su vez, estas creencias y actitudes influyen en la manera como las mujeres viven su menstruación, así como en la forma en que interpretan algunos cambios relacionados con ella. En este sentido, se ha encontrado que si una mujer cree que la menstruación se acompaña de cambios negativos, tendrá una mayor propensión a experimentarlos, o bien creerá que las molestias que pudiera tener durante este período se deben necesariamente a la menstruación y no a otras causas. En otras ocasiones, la llegada de la menstruación (menarquia) significa muchas veces el fin de la infancia y, por lo tanto, también de las posibilidades de educación, ya que los padres comienzan a buscar prospectos para casar a sus hijas (28-31). Es por ello que las adolescentes le dan a la menstruación una serie de significados, entre los que se encuentran los siguientes: signo de salud, madurez sexual, amenorrea que afecta la ansiedad y la autoestima, sentimientos de vergüenza y orgullo, feminidad, fertilidad, ausencia de embarazo y ausencia de alguna patología (32). Desde el punto de vista religioso, en un estudio realizado para conocer las influencias culturales como determinantes en las actitudes hacia la menstruación,
Algunos aspectos sociales relacionados con la menstruación
se encontró que las judías mencionaron las actitudes más negativas, síntomas y experiencias; las católicas se mostraron más indiferentes hacia el tema; mientras que las protestantes respondieron de forma menos negativa. Se debe indicar que la mayoría de estudios se han realizado en sociedades occidentales y que los datos acerca de las influencias religiosas y sociales con respecto a la menstruación son muy limitados (33-35). Desde el punto de vista cultural, la menstruación se conoce como “menstruo, flujo, regla, mes, período, ciclo, época, costumbre, visita, novedad, luna” o, por una interpretación fallida del lenguaje, “monstruación o menstruosidades”. Existe una gran diversidad de nombres según el país (2, 7, 8, 12, 17, 25, 36-44): • “mensaje mensual, limpieza mensual, impuesto mensual, la estupidez, me llegó el asunto, tengo mi cosa, me duele el estómago, estoy con analgésicos, llegó la vendedora de fresas, vino el rey rojo, tengo mi historia, pagar el impuesto de sangre, me llegó la chanchada y surfear la ola roja” en Alemania • “indispuesta, mal de la sangre, mal de abajo, mal del mes y Andrés (porque viene una vez al mes)” en Argentina • “tengo a los pintores dentro” en Australia
• “la pequeña pelirroja, asunto mensual, el invitado de cada mes, el líquido regular, la inundación roja, el flujo de flores de melocotón, dragón rojo y nieve roja” en China • “la colorada, el derrame, el chorrito, el consuelo, la cortada de dedo, estar con la luna brava, tener el mal de mujeres, tener la mensualidad, estar con la demostración, estar picada del murciélago, estar con la roja, estar con la treintiuna, estar con la veintiuna, estar con el Chapulín Colorado, llegó la loca y está enferma” en Colombia • “la cosa” en Croacia • “estoy enferma, estoy indispuesta y me vino la visita” en Ecuador • “la cosa, temporada de frutillas y frustración masculina” en Dinamarca • “la dama de rojo y me vino la pepa” en España • “la maldición (the curse)”, un poquito de ketchup en mi carne, estar en guerra, bloody mary, código rojo, cerrado por mantenimiento, los comunistas están aquí, bandera roja, dragón rojo, luz roja, Santa Clause vino a casa, la tía Flo (flo de flow=fluir) vino de visita y visitando el planeta rojo” en los Estados Unidos
• “estoy lloviendo, la sangría y el visitante” en Brasil
• “el inquilino comunista, me vino a visitar mi prima comunista y la Maruja” en España.
• “la cosa, la maldición, macana y calendas purpúreas” en Bolivia
• “temporada de frutillas” en Finlandia
• “estar indispuesta, estoy seduciendo a los vampiros y estoy con la lata de tomate” en Canadá • “me siento intranquila, me siento nerviosa, cerrado por duelo, se le reventaron los tomates, días R y me siento idiota” en Chile
• “el momento de la luna y temporada de frutillas” en Francia • “tengo mis trapos” en Grecia • “estar en rojo, el pasillo está siendo pintado de rojo otra vez, el mar rojo se ha desbordado, los rusos están aquí,
Científica 9 (2), 2012
149
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Gunther Balarezo López
estoy con mi M, se rompió el embalse y mujer ocupada” en Holanda • “comenzó la batalla de sangre, terminó la batalla de sangre, no está bien y no está en casa” en la India • “flameando la bandera japonesa” en Inglaterra • “tenemos visitas de la India” en Irán • “tengo la suerte roja” en Irlanda • “tener problemas técnicos, tener los barrios bajos y tengo una visita inesperada, llueve, tener el ciclo y llega el marqués” en Italia • “el invitado, tener visitas, el sol naciente, señorita frutilla, el kétchup, la cosa y el tomate” en Japón • “dolorosas, me bajó, ando en bandera roja, me bajó la enfermedad, caperucita está de rojo, el semáforo esta en rojo, se le reventó el hocico al payaso, se le está descongelando el bistek, llegó el licenciado Rojas con su esposa Dolores, traigo el pan con mermelada, estoy en esos días, estoy indispuesta, estoy con Andrés y me llegó mi visita” en México • “la luna está herida” en Nueva Guinea • “tiempo de mermelada de frutillas y veleros rojos al atardecer” en Nueva Zelanda. • “las buenas nuevas, estar enferma, está con su mes, estoy con la comadre, bandera, bandera peruana, bandera arriba, marea roja, ruler, días rojos, llegó el señor Rojas y visita” en Perú • “estoy con la cinta roja en la máquina de escribir y el Benfica juega en casa” en Portugal
150
Científica 9 (2), 2012
• “te cantó el gallo” en Puerto Rico • “proceso de la fresa y temporada de frutillas” en la República Checa • “días críticos, el goteo y días feriados” en Rusia • “temporada de hamaca” en Sudáfrica • “lo tengo, ese momento del mes y la flor roja de la vergüenza” en Suecia • “Andrés” en Uruguay • “usando la boina roja” en Vietnam • “luna” en Zambia Otros la denominan poéticamente como “el llanto de la naturaleza sobre el óvulo no fecundado” o más crudamente “el tributo que se paga mensualmente por la alegría de la no fecundación” o “maté a un bebé” (porque no hubo un embarazo). Mattews Duncan, en The Physiology of Reproduction, define la menstruación como “una bandera encarnada en el exterior de una almoneda (subasta), indica que algo ocurre adentro” (2, 35).
CONCLUSIONES En la actualidad, tener la regla es un hecho tedioso, que en el mejor de los casos supone un gasto de tiempo y dinero alrededor de una semana de cada mes por las molestias y los dolores. No obstante, para la mayoría es algo peor: los cambios hormonales causan un debilitamiento físico, alteran el carácter y, con frecuencia, impiden que se actúe con plena normalidad en la vida diaria. La menstruación es un tema sobre el que muchas personas no se sienten completamente libres de hablar. La mayoría de los hombres y un número
Algunos aspectos sociales relacionados con la menstruación
considerable de mujeres no saben casi nada sobre este proceso. Por ello, es utilizada como factor de segregación de la mujer de la vida social, económica y política. Se cree que las mujeres son menos aptas para determinados trabajos debido a que se les atribuye ausentismo laboral y cambios de humor que pueden ser perjudiciales en los negocios. Finalmente, no existe ninguna enfermedad que afecte a tantas personas y que tenga tantas consecuencias en el plano
individual y social, y que, sin embargo, no sea objeto de estudio prioritario por parte de los científicos sociales. Estos resultados pueden complementar los conocimientos biomédicos y ayudar a comprender mejor este fenómeno fisiológico en la mujer, con lo cual se podría informar y educar a las personas para evitar creencias, mitos, prejuicios, supersticiones y tabúes que se tienen alrededor de la menstruación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Barreda P. ¿Y quién dijo que crecer es fácil? Si cambias por fuera también cambias por dentro. [citado 2004 sep 08]. Disponible en: http://www.pediatraldia.cl/crecerfacil.htm 2. Importancia de la menstruación. [citado 2004 set 08]. Disponible en: http:// www.medspain.com/n7_nov99/artic03_1.html 3. Sosa MB. El ciclo menstrual normal. [citado 2004 set 10]. Disponible en: http:// www.gineconet.com/articulos/346.htm 4. La herida sagrada. [citado 2004 sep 29]. Disponible en: http://62.81.205.108/ paginasasp/Contenidosecciones.asp?ID=3696& Nombre=SALUD 5. Artículos, mitos y leyendas. Menstruación. [citado 2004 set 29]. Disponible en: http://www.lashijasdelaluna.com.ar/articulos_adriana_2.htm 6. Strassmann BI. The evolution of endometrial cycles and menstruation. Q Rev Biol. 1996; 71: 181-220. 7. Alarcón-Nivea MA. Algunas consideraciones antropológicas y religiosas alrededor de la menstruación. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2005; 56 (1): 35-45. 8. Arnal M. Menstruación. [citado 2004 set 08]. Disponible en: http://www. elalmanaque.com/Medicina/lexico/menstruacion.htm 9. La menorragia. [citado 2007 jul 04]. Disponible en: http://healthcare.utah.edu/ healthinfo/spanish/Gyneonc/menor.htm
Científica 9 (2), 2012
151
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Gunther Balarezo López
10. Terrasa Nicolau L. El mes de la regla: historia médica y tabú. [citado 2004 set 08]. Disponible en: http://www.medspain.com/ant/n8_ene00/artic03_2.html 11.
¿Quién es esta desconocida que me vino?: la menstruación. Matagalpa, Nicaragua: Colectivo de Mujeres, 2004.
12. Alkolombre P. La primera menstruación: un camino hacia la feminidad. [citado 2007 jul 12]. Disponible en: h t t p : / / w w w. p s i c o - m u j e r. c o m . a r / a r t i c u l o s / a r t i c u l o s i n t g e n e r a l / primeramenstruacion.htm 13. Dennerstein L, Abraham SF. Affective changes and the menstrual cycle. In: Beumont GD, Burrows GD (Eds.). Handbook of Psychiatric and Endocrinology. Amsterdam: Elsevier Biomedical Press, 1982. 14. Cancelo Hidalgo MJ. El sangrado menstrual: antropología, sociología y psicología. [citado 2006 jun 30]. Disponible en: http://www.sec.es/publicaciones/congresos/7congreso/PDFponencias/El%20 sangrado%20mesntrual.pdf 15. Sánchez-Martín FM, Cañís Sánchez D, Martí Mestre J, Hostalot Abás AB, Corbella Alonso J. Sangre, hemorragia, hematura, urología. Acts Urol Esp. 2005; 29 (9): 1815-25. 16. Nutis J. Cambios de luna. [citado 2007 oct 14]. Disponible en: http://archivo. elnuevodiario.com.ni/2002/diciembre/05-diciembre-2002/ellas/ellas1.html 17. La menstruación. [citado 2004 set 11]. Disponible en: http://www.sexovida. com/educacion/menstruacion.htm 18. Kowalski RW, Chapple T. The social stigma of menstruation: fact or fiction. Psychology of Women 2000; 24 (1): 74-80. 19. Mitos. [citado 2004 set 29]. Disponible en: http://www.tampax.com.es/ secciones/falsosmitos/mitos.html 20. Tabúes sobre la menstruación. [citado 2004 sep 22]. Disponible en: http://www.paraqueestesbien.com.mx/hombre/torax/salud/salud16.htm 21. Cante JL. La mujer venenosa en la época medieval. [citado 2004 set 29]. Disponible en: http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista1/Mujer_venenosa. html 22. Cáceres CF, Rosasco AM, Goicochea P. Comprendiendo nuestra sexualidad. Manual del estudiante. Lima: IMTAVH/IEPO/UPCH, 1990. 23. Duarte M. Mitos y tabúes sobre la sexualidad. [citado 2005 ago 26]. Disponible en: http://www.hombresigualdad.com/sex-humana-duarte-febmarz.htm
152
Científica 9 (2), 2012
Algunos aspectos sociales relacionados con la menstruación
24. Cumming DC, Cumming CE, Kieren, DK. Menstrual mythology and sources of information about menstruation, Am J Obstet Gynecol. 1991; 164: 472-6. 25. Merskin D. Adolescence, advertising and the ideology of menstruation. Sex Roles New York 1999; 40 (11/12): 941-57. 26. Chess S, Alexander T, Cameron M. Sexual attitudes and behavior patterns in a middle-class adolescent population. American Journal of Orthopsychiaty 1976; 46: 690-701. 27. Fox GL. The mother-adolescent daughter relationship as a sexual socialization structure: a researcher view. Family Relations 1980; 29: 21-8. 28. Houppert K. La menstruación. Barcelona: Editorial Juventud, 2000. 29. Anson O. Exploring the bio-psycho-social approach to premenstrual experiences. Soc Sci Med. 1999; 49: 67-80. 30. Culpepper EE. Menstruation consciousness raising: a personal and pedagogical process. In: AJ Dan & LL Lewis (Eds.). Menstrual Health in Women´s Lives. Chicago: University of Illinois Press, 1988. 31. Parlee B. Stereotipic beliefs about menstruation. A methodological note on the Moss Menstrual Distress Questionaire and some new data. Pychosomatic Medicine 1974; 36: 229-40. 32. Martínez Benavides M. Importancia de la menstruación en la adolescencia. [citado 2007 oct 31]. Disponible en: http://www.sec.es/publicaciones/congresos/3CongresoSAC/ponencias/ Importancia%20de%20la%20regla%20en%20la%20adolescencia.pdf 33. Rothbaum BO, Jackson J. Religious influence on menstrual attitudes and symptoms. Women & Health 1990; 16: 63-78. 34. Siegel SJ. The effect of cultural on how women experience menstruation: jewish women and Mikvah. Women and Health 1986; 10: 63-9. 35. Chrisler JC. Age, gender-role orientation and attitudes toward menstruation. Psychological Reports 1988; 63: 827-34. 36. Pick de Weiss S, Vargas-Trujillo E. Los protagonistas: el hombre y la mujer. En: Yo, Adolescente. México: IMIFAP, 1993. 37. Algunas curiosidades de nuestra biología. [citado 2004 set 10]. Disponible en: http://mujerymas.com/modules.php?name=News&file=article&sid=258 38. Trelancia AM. Secreta sangre sagrada. [citado 2004 set 08]. Disponible en: http://www.geocities.com/SoHo/Gallery/4365/ver20amtrelancia.htm 39. Muller Turina K. Menstruación. En: Folclor Médico Chileno. Santiago: Grijalbo, 2000.
Científica 9 (2), 2012
153
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Gunther Balarezo López
40. Dulanto R, Leey J, Díaz MP, Villena A, Seclén S. Estereotipo psico-sociocultural de la menopausia en mujeres peruanas: estudio piloto en San Juan de Lurigancho, Lima. Acta Med Peruana 2002; 19 (4): 5-11. 41. Gise Hartley L. The curse: confronting the last unmentionable taboo: menstruation. JAMA Chicago 2000; 283 (12): 1622-3. 42. Words and expressions for menstruation around the world. [citado 2005 ago 26]. Disponible en: http://www.mum.org/words.html 43. Flórez L. Léxico del cuerpo humano en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1969. 44. Sapetti A, Rosenzvaig R. Menstruación. En: Sexualidad en la Pareja. Todas las preguntas, todas las respuestas. Buenos Aires: Editorial Galerna, 1987.
Recibido: 30/07/2012 Aceptado: 22/08/2012
154
Científica 9 (2), 2012
Autor: Gunther Balarezo López Correspondencia: gbalarezo52@gmail.com
CARTAS AL EDITOR VIOLENCIA DURANTE EL EMBARAZO: PREVALENCIA Y EFECTOS EN EL NIÑO Natalia Casanova1, 2, José Herrera1, 2
OBJETIVO GENERAL Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) definen la violencia durante el embarazo como “Violencia o amenazas de tipo física, sexual o psicológica/emocional ocasionadas a una mujer embarazada”. Este último tipo incluye tratos de humillación, control de actividades, sobrenombres, insultos y actos despreciativos. La violencia física va desde bofetadas, golpes, y puntapiés en el vientre, hasta atentados con un arma y el homicidio. Finalmente, la violencia sexual incluye participación de las relaciones sexuales forzadas u obligadas a actos sexuales degradantes (1). La violencia contra las mujeres por sus parejas (VP) es reconocida como una violación de los derechos humanos en todo el mundo (2). Poco a poco está siendo considerada como una de las amenazas más serias para la salud de la mujer y mucho más durante la etapa gestacional. Una encuesta de hogares mostró que hay una probabilidad del 60,6% de que una mujer embarazada sea agredida en comparación con una mujer que no lo está. Este tipo de agresión
1 2
produce muchas complicaciones dentro del embarazo, con más frecuencia la preclampsia, la diabetes gestacional y otras menos importantes en cuanto al riesgo de mortalidad materna y fetal (3); por ende, afecta no solo a la madre gestante, sino también a sus propios niños que aún no nacen (4). En casi 50 encuestas de poblaciones de todo el mundo, del 10% al 50% de las mujeres informan haber sido golpeadas o haber sufrido daño físico por parte de sus parejas en algún momento de sus vidas (5). Así mismo, vicios como el tabaco y el alcohol se asocian fuertemente como causas de VP, pero no son las únicas dentro del marco de este problema (6). El propósito del presente estudio es hacer una revisión e informe acerca de las causas y los factores desencadenantes de la VP durante el proceso del embarazo; así mismo, pretende conocer la epidemiología de este problema en la sociedad y, finalmente, definir cuáles son los problemas con mayor riesgo de morbimortalidad que se producen sobre la madre y especialmente el feto durante la gestación, e incluso después de su nacimiento.
Facultad de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú . Centro de investigación ANASTOMOSIS.
Científica 9 (2), 2012
155
CARTAS AL EDITOR
Natalia Casanova, José Herrera
EPIDEMIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA EN GESTACIÓN La violencia en el embarazo es, sin duda, un problema de salud pública que incluye aspectos médicos y sociales en todo el mundo (7). En los Estados Unidos, al año, de 1,5 a 4 millones de mujeres son víctimas de violencia por parte de sus parejas (8). Se reporta en Suecia prevalencias del 19% al 33% por abuso sexual, del 19% al 20% por abuso psicológico, y del 19% al 66% para las demás formas de maltrato (9). En un estudio nacional realizado en la población australiana, resultó que el 15% de mujeres embarazadas habían sufrido abuso sexual o físico en su relación (10). Un estudio canadiense reveló el mismo porcentaje para violencia de cualquier tipo (11). No obstante, un estudio similar hecho en España encontró un 32% de prevalencia del mismo rubro (12). Una figura más acentuada se vio en Nicaragua, pues sus rangos iban del 40% al 52 % (13). Un estudio nacional de salud llevado a cabo en la India reportó la existencia de abuso físico durante la gestación en un 35% de las mujeres que participaron (14) y, finalmente, un estudio hecho en el Perú tuvo como prevalencia un 45% en las gestantes (15). Recientes resultados de 10 países con datos recolectados mediante instrumentos estandarizados revelaron tanto abuso físico como sexual en un rango del 15% al 71% (16), mientras que una revisión basada en estudios poblacionales alrededor del mundo reportó un 10% a un 15% solo de daño físico como prevalencia (17). Finalmente, estudios basados en poblaciones, incluidos los hechos por la CDC, en un sistema de evaluación y monitorización de riesgos femeninos (PRAMS) que incluye 10 000 mujeres en
156
Científica 9 (2), 2012
11 estados, sugieren una prevalencia de violencia durante el embarazo de solo un 2,9% a un 5,7% (18).
CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DURANTE LA GESTACIÓN Son tan altos los rangos de prevalencia actualmente, que algunos estudios indican, con certeza, la probabilidad de que se incremente a largo plazo el riesgo de violencia contra las mujeres, por factores relacionados y de importancia como son el estatus socioeconómico, la edad o el estado marital con su pareja (19). Un proyecto de 1000 embarazadas en Estados Unidos informó acerca de la relación de la VP con los niveles de educación, siendo este el más significante predictor de violencia durante el embarazo (20). Otros estudios realizados en poblaciones de Filipinas, Egipto, India y Chile demostraron que el estatus socioeconómico también era uno de los predictores más acentuados (21). A esto se suman algunos reportes en los que se identificó la relación entre la edad juvenil y la violencia en el embarazo, así como el doble riesgo para quienes eran menores de 20 años (22). Estudios similares añaden que las mujeres embarazadas que no se habían casado tenían también un mayor riesgo, en comparación con las mujeres embarazadas que sí estaban casadas (23, 24). Y, por último, un estudio atribuye un incremento de riesgo a un trasfondo étnico o racial, especialmente en estados minoritarios (25).
CONSECUENCIAS SOBRE LA MADRE Y EL FETO Los estudios sobre la relación entre la violencia en la pareja y los efectos adversos en los resultados del embarazo
Violencia durante el embarazo: prevalencia y efectos en el niño
sugieren que los recién nacidos de madres expuestas a esta situación tienen riesgo de prematuridad y de retraso del crecimiento intrauterino, o incluso la muerte en los peores casos (26, 27). Mujeres expuestas a la VP durante el embarazo corren mayor riesgo de tener embarazos complicados por sangrado vaginal, uterino y desprendimiento de la placenta previa (28). Además, las mujeres expuestas son más propensas a tener infecciones vaginales o de cérvix, y también presentan mayor tendencia al suicidio o al homicidio (29). • Preclampsia La posible relación causal entre la VP y el riesgo de preclampsia se debe, en gran parte, a un proceso psicológico que incluye la depresión, la ansiedad y el estrés como sus bases. Así mismo, se puede asociar que las mujeres victimadas tienen menor acceso a control prenatal, lo cual hace que el factor de hipertensión en el embarazo no se diagnostique a tiempo. Se añaden más factores de riesgo a esta patología, como el uso de drogas, alcohol y tabaco (30). Por otro lado, existe un factor bioquímico que se da en estos casos para producir el fenómeno de la preclampsia. Hay estudios que demuestran concentraciones elevadas de noradrenalina en las mujeres con preclampsia, en comparación con mujeres embarazadas normotensas, además de una mayor actividad de tiroxina en comparación a la hidroxilasa, con lo cual se desencadena el fenómeno hipertensivo (31). • Depresión materna Mujeres latinas embarazadas que dieron positivo para VP, tenían más del doble de probabilidades de presentar altos niveles de síndromes depresivos o de síntomas de estrés postraumático. La investigación ha demostrado que la
resistencia y el dominio por parte de las gestantes son importantes para su salud mental. Sin embargo, aquellas personas que tuvieron una infancia traumática tienden a repetir esto durante su etapa adulta. Tal sería el caso de los hombres violentos, quienes al crear un ambiente hostil y no adecuado para su pareja tienden a ser malos; además, las exponen a sufrir depresión grave y, con ello, a otras enfermedades que se producen por la baja inmunidad al atravesar un cuadro depresivo (32). • Parto pretérmino y bajo peso al nacer La experiencia de violencia durante el embarazo se asocia con consecuencias negativas sobre el feto, incluidos el bajo peso al nacer y un aumento en los tasa de prematuridad. Una docena de estudios recientes establecen esta asociación. Un análisis de la US PRAMS reveló un significativo vínculo entre el abuso físico durante el embarazo y el bajo peso al nacer (22). Otros estudios comparan mujeres que sufren violencia física con otras que no la padecen, y el incremento del porcentaje de partos pretérminos es del 22% vs. el 9%, mientras que en el caso del bajo peso al nacer es del 16% vs. el 6% (33). Investigaciones en mujeres de países orientales (China e Irak) revelan similares resultados (34, 35). La prematuridad y el bajo peso al nacer son términos resumidos en pequeño para edad gestacional (PEG). A menudo, solo se presenta el bajo peso al nacer, sin prematuridad o viceversa (36). Sin embargo, en recién nacidos de madres que estuvieron expuestas a violencia durante el embarazo coexisten ambos problemas, pues consumen de forma desproporcionada recursos en su desarrollo intrauterino, lo que causa problemas en su desarrollo. Por ello, la prematuridad y el bajo peso al nacer
Científica 9 (2), 2012
157
CARTAS AL EDITOR
Natalia Casanova, José Herrera
son fuertes predictores biológicos en el desarrollo a corto y largo plazo del niño (37).
Investigaciones en prematuros muy extremos, con bajo peso al nacer, indican secuelas como déficits cognitivos, retraso motor, parálisis cerebral, dificultades académicas, retraso en el lenguaje y un notable incremento de problemas de atención. A esto se suman dificultades en el comportamiento y problemas psicológicos (38, 39). El riesgo se incrementa en niños que nacen a las 32-36 semanas o pesan entre 1500-2500 g, pues el déficit cognitivo incluye impedimentos neurológicos, retraso en el desarrollo mental, decrecimiento del CI (coeficiente intelectual) y problemas de memoria (40). En resumen, los problemas de atención, comportamiento y psicológicos están ligados a la prematuridad, así como con el bajo peso al nacer o la suma de ambos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. La violencia dentro del marco de la gestación es un factor de riesgo importante, no solo para la madre, sino también para el feto. 2. Usualmente, el marco en el cual hay una mayor incidencia de violencia dentro de la gestación es aquel en donde el grado educacional es pobre (familias disfuncionales), es decir, mientras menor sea la educación dentro del hogar habrá mayor incidencia de violencia, lo cual pone en evidencia la pobre información y
158
Científica 9 (2), 2012
enseñanza de valores que repercuten de manera negativa en aquellas familias. 3. Un estatus socioeconómico bajo también es un factor predisponente a la violencia, por lo que sería conveniente que durante algunos controles prenatales esté presente el padre y se oriente con charlas educativas la actitud de la pareja frente a los problemas económicos. 4. Según diversos estudios, la violencia durante la gestación está relacionada con la depresión y la preeclampsia en la madre, así como con la prematuridad y el bajo peso al nacer en el recién nacido. Esto sin duda afecta a la madre durante el periodo de gestación y al niño en su desarrollo a corto y largo plazo. 5. Así mismo, está asociada a la prematuridad y el bajo peso al nacer, ya que el consumo desproporcionado del feto durante la gestación se evidenciará con un déficit en su crecimiento y desarrollo, lo que llega incluso a ser un factor de riesgo en el acortamiento de la gestación, al ser un inductor no adecuado del parto. 6. Resulta indispensable llevar a cabo un seguimiento personalizado de las familias en riesgo de sufrir violencia dentro del hogar, poniendo en práctica un programa de salud en el cual el personal de salud no solo esté capacitado para educar a las familias en riesgo de sufrir alguna enfermedad, sino también preparado para detectar signos de posible violencia, en particular en mujeres jóvenes de niveles socioeconómicos bajos, así como en madres solteras, ya que son los grupos más propensos en sociedades de países subdesarrollados y desarrollados.
Violencia durante el embarazo: prevalencia y efectos en el niño
7. Es necesario disponer de personal especializado que se encargue, por lo menos una vez al mes, de visitar a las familias en riesgo para evaluar tanto física como mentalmente a la madre, en un ambiente fuera de alcance de la pareja, y llevar a cabo una entrevista en busca de signos predictores de violencia. 8. Es importante que las madres estén siempre instruidas y educadas de sus
derechos, así como del rol importante que cumplen en el momento de la gestación y después de esta. Por ello, el apoyo tanto de familiares como de la comunidad influyen en gran medida en la futura madre. Así mismo, se debe hacer hincapié en inducir a la gestante a que asista a las sesiones de psicoprofilaxis del parto y, de no asistir, poder visitarla para determinar la causa de sus ausencias y reportar lo evidenciado en aquella visita.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Costa N, Sierra JC, Bermúdez MP, Buela-Casal G. Comparación entre mujeres blancas y negras víctimas de la violencia de pareja en el nordeste de Brasil. Revista Colombiana de Psicología 2009; 18: 135-43. 2. Martin SL, Mackie L, Kupper LL, Buescher PA, Moracco KE. Physical abuse of women before, during, and after pregnancy. JAMA 2001; 285(12):1581-4. 3. Newberger EH, Barkan SE, Lieberman ES, McCormick MC, Yllo K, Gary LT, Schechter S. Abuse of Pregnant Women and Adverse Birth Outcome Current Knowledge and Implications for Practice. JAMA 1992; 267: 2370-2. 4. D’Avolio D, Haggerty LA, et al. Screening for abuse: Barriers and opportunities. Health Care Women Int 2001; 22: 349-62. 5. USAID Id. Programas de USAID aluden violencia basada en género: In: IGWG, ed. Guía para Funcionarios de Programas de Salud. 2da. ed. Washington D.C, 2008. 6. Plichta SB. Intimate Partner Violence and Physical Health Consequences: Policy and Practice Implications. J Interpers Violence November 2004; 19: 1296-323. 7. Harrykissoon SD, Rickert VI, Wiemann CM. Prevalence and patterns of intimate partner violence among adolescent mothers during the postpartum period. Arch Pediatr Adolesc Med 2002; 156 (4): 325-30. 8. Tjaden P, Thoennes N. Prevalence, Incidence, and Consequences of Violence Against Women: Findings from the National Violence Against Women Survey. Centers for Disease Control and Prevention, 1998.
Científica 9 (2), 2012
159
CARTAS AL EDITOR
Natalia Casanova, José Herrera
9. Stenson K, Heimer G, Lundh C, Nordström ML, Saarinen H, Wenker A. The prevalence of violence investigated in a pregnant population in Sweden. J Psychosom Obstet Gynaecol. 2001; 22 (4): 189-97. 10. Statistics ABo. Personal Safety, Australia 2005. Canberra, Australia: Australian Bureau of Statistics, 2006. 11. Ahmad F, Hogg-Johnson S, Stewart DE, Levinson W. Violence involving intimate partners: prevalence in Canadian family practice. Can Fam Physician, 2007; 53 (3): 461-8. 12. Ruiz-Pérez I, Plazaola-Castaño J, Del Río-Lozano M. Physical health consequences of intimate partner violence in Spanish women. J EurPublic Health 2007; 17 (5): 437-43. 13. Ellsberg MC, Peña R, Herrera A, Liljestrand J, Winkvist A. Wife abuse among women of childbearing age in Nicaragua. Am J Public Health 1999; 89 (2): 241-4. 14. Silverman JG Decker MR, Saggurti N, Balaiah D, Raj A. Intimate partner violence and HIV infection among married Indian women. JAMA 2008; 300 (6): 703-10. 15. Perales MT, Cripe SM, Lam N, Sánchez E, Williams MA. Prevalence, types, and pattern of intimate partner violence among pregnancy women in Lima, Peru. Violence Against Women 2009; 15: 224-50. 16. Garcia-Moreno C, Jansen HA, Ellsberg M, Heise L, Watts CH. Prevalence of intimate partner violence: findings from the WHO multi-country study on women’s health and domestic violence. J Lancet 2006; 368: 1260-9. 17. Heise L, Ellsberg M, Gottemoeller M. Ending Violence Against Women. Baltimore: Johnson Hopkins University School of Public Health, 1999. 18. Prevention. CfDCa. PRAMS 1996 Surveillance. Atlanta, GA: Division of Reproductive Health, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Centers for Disease Control and Prevention, 1997. 19. Dunn LL Oths KS. Prenatal predictors of intimate partner abuse. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs 2004; 33 (1): 54-63. 20. Bohn DK, Tebben JG, Campbell JC. Influences of income, education, age, and ethnicity on physical abuse before and during pregnancy. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs 2004; 33 (5): 561-71. 21. Jeyaseelan L, Sadowski LS, Kumar S, Hassan F, Ramiro L, Vizzcarra B. World studies of abuse in the family environment-risk factors for physical intimate partner violence. Inj Control Saf Promot 2004; 11 (2): 117-24. 22. Saltzman LE Johnson CH, Gilbert BC, Goodwin MM. Physical abuse around
160
Científica 9 (2), 2012
Violencia durante el embarazo: prevalencia y efectos en el niño
the time of pregnancy: an examination of prevalence and risk factors in 16 states. Matern Child Health J 2003; 7 (1): 31-43. 23.
Parker B MacFarlane J, Soeken K, Torres S, Campbell D. Physical and emotional abuse in pregnancy: a comparison of adult and teenage women. Nurs Res 1993; 42 (3): 173-8.
24.
Anderson BA Marshak HH, Hebbeler DL. Identifying intimate partner violence at entry to prenatal care: clustering routine clinical information. J Midwifery Womens Health 2002; 47 (5): 353-9.
25.
Jasinski JL, Kantor GK. Pregnancy, stress and, wife assault: ethnic differences in prevalence, severity, and onset in a national sample. Violence Vict 2003; 16 (3): 219-32.
26.
Silverman JG, Decker MR, Reed E, Raj A. Intimate partner violence victimization prior to and during pregnancy among women residing in 26 U.S. states: associations with maternal and neonatal health. Am J of Obstet and Gynecol. 2006; 195 (1): 140-8.
27.
Curry MA, Perrin N, Wall E. Effects of abuse on maternal complications and birth weight in adult and adolescent women. Obstet Gynecol. 1998; 92 (4): 530-4.
28.
Kaye DK Mirembe FM, Bantebya G, Johansson A, Ekstrom AM. Domestic violence during pregnancy and risk of low birthweight and maternal complications: a prospective cohort study at Mulago Hospital, Uganda. Trop Med Int Health 2006; 11 (10): 1576-84.
29.
McFarlane J Campbell JC, Sharps P, Watson K. Abuse during pregnancy and femicide: urgent implications for women’s health. J Obstet Gynecol. 2002; 100 (1): 27-36.
30.
Sánchez SE, Qiu C, Perales MT, Lam N, García P, Williams MA. Intimate partner violence (IPV) and preeclampsia among Peruvian women. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2008; 137 (1): 50-5.
31.
Manyonda IT, Slater DM, Fenske C, Hole D, Choy MY, Wilson C. A role for noradrenaline in pre-eclampsia: towards a unifying hypothesis for the pathophysiology. J Obstet Gynaecol. 1998; 105 (6): 641-8.
32.
Rodríguez MA, Heilemann MV, Fielder E, Ang A, Narvaez F, Mangione CM. Intimate partner violence, depression, and PTSD amog pregnant latina women. Ann Fam Med. 2008; 6 (1): 44-52.
33.
Fernandez FM, Krueger PM. Domestic violence: effect on pregnancy outcome. J Am Osteopath Assoc. 1999; 99 (5): 254-6.
34.
Wang CS, Chou P. Differing risk factors for premature birth in adolescent mothers and adult mothers. J Chin Med Assoc. 2003; 66 (9): 511-7.
Científica 9 (2), 2012
161
CARTAS AL EDITOR
Natalia Casanova, José Herrera
35. Schoeman J, Grové DV, Odendaal HJ. Are domestic violence and the excessive use of alcohol risk factors in preterm birth? J Trop Pediatr. 2005; 51 (1): 49-50. 36. Mattison DR, Damus K, Fiore E, Petrini J, Alter C. Preterm delivery: a public health perspective. Paediatr Perinatal Epidemiol. 2001; 15 (Sup 2): 7-16. 37. Hack M, Klein NK, Taylor HG. Long-term developmental outcomes of low birth weight infants. Future Child 1995; 5 (1): 176-96. 38. Kilbride HW, Thorstad K, Daily DK. Preschool outcome of less than 801 gram preterm infants compared with full-term siblings. J Pediatrics 2004; 113: 7427. 39. Taylor HG, Minich NM, Klein N, Hack M. Longitudinal outcomes of very low birth weight: neuropsychological findings. J Int Neuropsychol Soc. 2004; 10 (2): 149-63. 40. Pryor J, Silva PA, Brooke M. Growth, development, and behavior in adolescents born small-for-gestational-age. J Paediatr Health 1995; 31 (5): 403-7.
Recibido: 15/05/2012 Aceptado: 08/06/2012
162
Científica 9 (2), 2012
Autor corresponsal: Natalia Casanova Correspondencia: nataliacv25@hotmail.com
NO SÉ CÓMO AYUDAR A ESE ALUMNO Gustavo Adolfo Luján Zumaeta1 Nota del director de “Científica”: La comunicación del profesor Gustavo Luján Zumaeta nos muestra que el problema del bullying también se da en las universidades y es un llamado a los especialistas, particularmente a los psicólogos, para que aborden el tema, investiguen y hagan las recomendaciones apropiadas con el fin de evitar o al menos disminuir la ocurrencia de este problema que actualmente afecta la educación y sus centros educativos.
Hace unos días, en una prueba de aula, una profesora postulante a una plaza en la facultad de Psicología presentó como tema el bullying, fenómeno muy comentado mediáticamente en estos tiempos. Al margen de su performance, de su exposición surgieron dos hipótesis interesantes que comparto con ustedes porque me parece útil para el oficio de educadores. Hipótesis uno: El incremento del bullying en los centros educativos, escuelas, institutos y universidades (acoso, abuso entre pares, etc.) guarda una relación directamente proporcional al incremento de la dependencia de la comunicación virtual y las redes sociales que los chicos tienen hoy, toda vez que estos medios alejan a los usuarios de la interacción física, la misma que es fundamental para generar empatía y sensibilidad reales. Hipótesis dos: El egocentrismo e incluso la crueldad natural que muchos niños evidencian en la primera infancia es inhibido o reprimido en la medida que
1
estos crecen y maduran, gracias a la socialización que los somete a constantes “contratos sociales” entre pares. Estos contratos son el resultado de dos elementos: primero, el CONOCERSE de manera integral y, por tanto, aceptarse en sus diferencias y tolerarse mutuamente; y segundo, la acción de la ley (objetivada y administrada por el adulto que educa). Pero estos factores solo inciden a través del contacto cercano, físico, orgánico. Luego, la comunicación escrita o virtual no puede reemplazar al contacto físico en la construcción de sensibilidad social, mucho menos en el surgimiento del sentimiento de compasión hacia el que sufre. Alguna vez mi hijo Daniel me dijo: “… mira papá (señalando la página de Facebook en su pantalla del computador) ¡tengo 500 amigos! Sorprendido, le retruqué con una pregunta: ¿Son tus amigos realmente? Él dudó por un momento y concluyó “Mmm… sí pues, no son mis amigos… solo son contactos…”. Y claro, la evidencia diaria nos muestra una realidad modificada: hoy se trata
Educador, Universidad Científica del Sur.
Científica 9 (2), 2012
163
CARTAS AL EDITOR
Gustavo Adolfo Luján Zumaeta
de tener contactos. La red informática y concretamente las redes sociales proporcionan eso, y el problema está en que nosotros terminamos concediéndole a estos vínculos la prioridad en nuestra cotidianeidad. Luego, surgen las distorsiones y con ello el llamado ciberbullying. ¿Pero y la Ley? ¿No es acaso que está para poner las cosas en orden? Ciertamente así es, la ley resulta necesaria para regular la convivencia, pero resulta que ahora incluso la norma misma está en crisis. Acaba de aprobarse en el Congreso de la República un proyecto normativo (falta la reglamentación) denominado “Ley Antibullying”, que dota al Ministerio de Educación de una herramienta para reprimir el fenómeno en las escuelas. Pero este dispositivo, desde mi modesta opinión, adolece de errores de origen que señalo a continuación: 1. Parte de desconocer la condición humana, al referir como objetivo el erradicar la violencia. Error: la violencia es inherente a nuestra humanidad; histórica y evolutivamente nos define. Como todas las especies, somos depredadores o presas. El instinto natural solo es reprimido por la educación, pero no es eliminado. Luego, la violencia física o psicológica surgirá una y otra vez si el espacio, la circunstancia y el ambiente lo permiten. Entonces, la finalidad de la norma debería apuntar a generar espacios donde los chicos mismos puedan controlar sus instintos naturales y los administren eficientemente. Esa es, por ejemplo, una finalidad en la enseñanza de muchas artes marciales. Contra lo que se cree, estas buscan la formación de la mente y el espíritu para controlar los impulsos
164
Científica 9 (2), 2012
naturales y su objetivo es, justamente, la administración de la fuerza física de forma eficiente, evitando la violencia. 2. Se enfoca en la acción del docente, el psicólogo o la autoridad para identificar y sancionar al agente, y olvida que este, el niño o joven agente, puede también ser víctima y que justamente para evitar serlo es que se convierte en victimario. Está demás decir que la sanción ya es un refrito, pues por obvias razones cualquier profesor que observa un abuso flagrante va a actuar (de lo contrario, simplemente no es maestro y no debe trabajar ahí), por lo que subrayar penalidades y sanciones es lo de menos. 3. Olvida que cualquier capacitación de psicólogos especialistas a directores y maestros está sujeta a condiciones de ejercicio laboral que deben satisfacer necesidades mínimas. ¿Cómo pedir al profesor que esté atento a lo que sucede fuera de su “dictado” de clase cuando su cabeza está puesta en otras actividades que le permitan cubrir su canasta familiar? 4. No considera que el centro de cualquier medida eficiente que contrarreste la distorsión está en quienes la padecen. Luego, quienes deben liderar las medidas son los propios chicos. La ley insiste en la proliferación de charlas y acciones directivas, “de arriba hacia abajo”, obviando la oportunidad, el valor e influencia de la propia organización estudiantil, vale decir, la interacción entre pares. Considero que la clave está en romper un paradigma. Los profesores convencionales, forjados en la sociedad industrial ya fenecida, concentran su tiempo de labor en el espacio del aula y están abocados a transmitir información a sus alumnos. Suena la campana del
No sé cómo ayudar a ese alumno
recreo y consideran que es tiempo de descanso o relajo para los alumnos… y para ellos también. Entonces, utilizan ese tiempo valioso en corregir trabajos o hacer otras cosas alejadas de su grupo, porque finalmente “alguien se va a ocupar”. Grave error. Hoy, la educación verdaderamente significativa está fuera del aula. Está en el patio de recreo, en la calle, en la movilidad escolar, en el microbús, en la televisión, en los medios virtuales, en el espacio familiar compartido. Es en el recreo donde los chicos son más vulnerables. Es en el recreo donde surgen y se afianzan los grupos, las sociedades y también las soledades y los aislamientos. Es ahí donde se consolidan las relaciones de poder, por lo que resulta el espacio ideal para la epifanía del abuso de unos sobre otros; es el espacio donde se consolidan la discriminación y la exclusión de los distintos; es donde padece de forma inmisericorde el chato, el feo, el gordo, el torpe, el cholo, el pobre, el lento, y donde se consolidan los modelos de éxito que marcarán las aspiraciones personales. La solidaridad, la honestidad, la valentía, la justicia o la prudencia, los valores sociales que nosotros reivindicamos y que consideramos básicos para construir una cultura de paz, no surgen espontáneamente. Son el resultado de acciones formativas no dirigidas, no convencionales. Vale decir, son el resultado de la interiorización de soluciones ante problemas concretos. Luego, el maestro verdadero debe ser el guía que demuestre que esos valores funcionan y son eficaces, al ponerlos en evidencia a través de la vida misma. De maduro cae entonces que el maestro debe trabajar más durante el recreo. Esto es, debe estar atento a lo que sucede e intervenir, no de manera punitiva, imponiendo solo la ley represiva, sino
más bien participando de las actividades y quehaceres de los chicos, jugando con ellos, intercambiando opiniones diversas, generando espacios de diálogo y también de contacto físico, organizando el divertimento de manera sutil e inteligente, y especialmente atendiendo a los chicos satélites u originales que sufren, anodinos y olvidados, su incapacidad para hacer amigos (sin por ello abrumar y violentar el derecho a la individualidad o a los momentos de soledad que cada quien quiera tener). En suma, es el maestro la clave para cualquier estrategia exitosa contra el bullying, que siempre va a estar latente. Este maestro, por cierto, deberá articular un intercambio fluido con los otros agentes de solución que son los padres (quienes muchas veces brillan por su ausencia o esperan recetas salvadoras) e incluso con aquellos otros personajes que, siendo periféricos, también deben intervenir, como es el caso de los responsables de las movilidades escolares. Solo así, con maestros atentos y en espacios integrales organizados por estos, la cosa no solo se solucionará, sino que permitirá asimilar ese concepto tan mentado y poco practicado llamado democracia. Pero cuando los niños crecen, cuando deciden ir a la universidad o al instituto, ¿es acaso diferente? Ciertamente, se trata de momentos y espacios con características distintas, pero no ajenos a la misma problemática. El debate inacabado entre los que piensan que en los escenarios de estudios superiores solo se instruye y no se forma, versus los que piensan que más bien ahí no se debe renunciar a educar, nos plantea ya un escollo significativo. Somos de los que propugnan que no importa el nivel o el tipo de capacitación científicotécnica en la que nos desarrollamos, igual nos educamos, en la medida que el profesional A1 es, ante todo, un
Científica 9 (2), 2012
165
CARTAS AL EDITOR
Gustavo Adolfo Luján Zumaeta
ciudadano. Como tal, es un actor social y todos sus conocimientos profesionales deberán validarse desde una perspectiva integral en el escenario de la interacción global. Confundir educación con instrucción es lo que explica probablemente el porqué, por ejemplo, conspicuos profesionales con grados, títulos de posgrado, galones y demás condecoraciones y certificados están presos, procesados por corrupción y otros crímenes. ¿Qué pasó con ellos? ¿Es que acaso no recibieron una “formación de calidad”? Si aceptamos que todo crimen conlleva, en su esencia, violencia contra el otro, maltrato al prójimo, indolencia, insensibilidad, ¿dónde se “cocinó” esta realidad? Así, mientras las universidades y demás centros de educación superiores proclaman a los cuatro vientos su vocación por formar líderes, ¿quién se ocupa de formar ciudadanos? ¿La escuela? ¿La casa? ¿El barrio? ¿De dónde surgirán los líderes si no hay ciudadanos? Abordar entonces el asunto de cómo encaran los jóvenes los abusos y la violencia es perentorio. La semana pasada, una colega de otra institución me pidió que hablara con sus alumnos que pasaban por un momento aciago. Una de sus compañeras, líder del aula, se había quitado la vida. El motivo: conflictos con la madre. Los indicios me hacen suponer que no fue un suicidio. Ella se excedió en ingerir una dosis alta de pastillas para dormir, porque simplemente “no quería pelear más ni discutir violentamente con su madre”. La noche anterior, le había dado resultados: pudo dormir sin sobresaltos. Esta vez, simplemente no despertó. Está de más decir que la manera como afrontan los
Recibido: 30/05/2012 Aceptado: 25/06/2012
166
Científica 9 (2), 2012
jóvenes los problemas vitales es similar, con vehemencia, y entonces, muchas veces, ante los abusos, sobrevienen las depresiones y, con ello, las soluciones radicales. La vida universitaria, en la época que nos toca vivir, revela que el problema trasciende las aulas y la violencia ha encontrado nuevos espacios de dominio. Por eso aquí me permito pedirles ayuda para encarar un problema que se desprende de lo anterior. Al momento de escribir este artículo, un alumno mío me pide ayuda. Me dice que no sabe qué hacer. Ha sido hackeado y ahora están reenviando mensajes (incluso con fotos suyas) en los que se dicen cosas que él no piensa y se le calumnia sin misericordia. Está abrumado y no tiene forma de evitar o cortar el asunto pues, aunque ya bloqueó la cuenta falsa, igual el daño está hecho y la vergüenza es inmensa. No sé qué recomendarle. Me siento impotente para ayudarlo; primero, porque no conozco bien el tema del Facebook (debilidad que debo superar para salir de una generación resistente), y segundo, porque todos sabemos que mientras generar desprestigio es fácil y rápido, revertirlo es difícil y lento. Solo me queda sugerirle una “cuarentena”, aislarse del mundo virtual (e incluso real) por algunas semanas; alejarse incluso de sus amigos cercanos (la desconfianza es hegemónica y general en esta circunstancia) hasta que la onda expansiva pase y el tema deje de ser protagonista del morbo colectivo, para luego intentar reconstruir sus relaciones. Pero, francamente, no sé si eso resultaría o acaso lo llevaría a una depresión mayor. ¿Qué hacer?
LA HIPIATRÍA Y LA IMPORTANCIA DEL CABALLO EN LA GÉNESIS DE LA MEDICINA VETERINARIA Patricio Berríos Etchegaray1 , Mario Acuña Bravo 2
EL CABALLO EN LA ANTIGÜEDAD En la Antigüedad, los caballos tuvieron una gran importancia en el desarrollo de los grandes imperios y es evidente que la mayoría de ellos avanzó sobre las patas de estos nobles brutos y de los brazos de los hábiles guerreros que los cabalgaban. Los caballos domesticados ingresaron a Mesopotamia desde la meseta de Anatolia por el Norte y desde los montes Zagros por el Este, y llegaron a ser el animal más valioso para quienes sabían manejarlos, por lo que estos especialistas tenían un alto estatus social en los reinos de aquella época. Entre los asirios, los musarkisus eran responsables ante el rey de procurar caballos idóneos para las provincias del reino; incluso, el rey Esarhaddon requería informes diarios sobre la obtención de caballos. El primer manual de hipiatría data del 1400 a. C. y fue escrito por Kikkuli, un experto hurrian en hipiatría de la provincia de Mitanni. El manual se refería a una ciudad famosa por sus caballos, Hethiter, y contenía detallados procedimientos de alimentación y
1 2
entrenamiento de estos animales. En la misma época se escribió, en lenguaje ugarit, en Ras-Shamra (Siria), un tratado sobre tratamientos de enfermedades equinas, del cual desgraciadamente solo algunos fragmentos han sobrevivido al paso del tiempo. Persas y medos fueron culturas que descansaban sobre sus caballos de alta calidad, a quienes brindaban los mejores cuidados. Incluso la palabra Persia deriva de la palabra que quiere decir jinete. La gran calidad de sus caballos y la habilidad de sus jinetes hicieron de su caballería la base del poder persa y permitieron el surgimiento del más grande imperio que el mundo haya visto, bajo Ciro (559-529 a. C.), Darío I y Xerxes. Un logro importante para la época fue la obtención de la mula como consecuencia del cruce entre el burro y la yegua. Con la fuerza de la madre y la paciencia del macho, este animal estéril era de gran importancia en el trabajo pesado. Dos razas fueron descritas: Kursaean y Mesaean. Los Hinnies eran híbridos de la cruza entre una mula y un potro, eran graciosos y muy buenos para la tracción y transporte.
Médico Veterinario Ph. D. Médico Veterinario
Científica 9 (2), 2012
167
CARTAS AL EDITOR
Patricio Berríos Etchegaray, Mario Acuña Bravo
LOS CABALLOS EN EGIPTO Y CHINA Los caballos llegaron a Egipto tardíamente, probablemente desde las estepas eurasianas. Fueron muy importantes para el Nuevo Reino y aparecen pintados en las murallas de la tumba de Nebamun (1400 a. C.), en las que se ven caballos y hinnies tirando carruajes. Anteriormente (1730 a. C.), los hicsos invadieron Egipto desde Palestina, utilizando carruajes tirados por veloces caballos árabes. Los egipcios llegaron a ser líderes en la crianza de caballos árabes de alta calidad y una vez que los utilizaron en la guerra rechazaron a los invasores hicsos y luego expandieron sus fronteras hasta el río Eufrates. La historia de los caballos en China es rica en tradiciones. Según Lieh Hsien Chuan, en su obra Vida de los Inmortales el doctor de caballos Ma Shih-huang curó a un dragón con acupuntura y brebajes, para luego seguir tratando a otros dragones. Por otra parte, se han encontrado equinos en tumbas de la Edad del Bronce que eran ponis de Mongolia, y en el período Shang se encontraron unos 100 esqueletos de caballos enterrados junto a perros y carros con dos caballos (1200-1000 a. C.). El poder militar de aquella época descansó en los caballos, cuando la caballería reemplazó a los carros de guerra. Entre 259 y 210 a. C., bajo el gobierno del primer emperador Shih Hunagdi, se enterraron unas 7500 figuras de terracota de hombres y caballos, y dos carruajes de bronce con cuatro finos caballos ponis mongoles como cuadriga, unidos por finos arneses. En 1969 se descubrió en Lei Tai, provincia de Kansu, una tumba con un caballo de bronce que era un tarpán ruso domesticado (recordemos que los tarpanes se extinguieron en 1880).
168
Científica 9 (2), 2012
Durante la dinastía Tang, el poder militar chino aumentó de 5000 a 700 000 caballos; posteriormente, la pasión aristocrática por los caballos hizo que se importaran ejemplares árabes. Las cruzas con los ponis tibetanos produjeron animales más fornidos. En la historia asiática se da mucha importancia a los animales. Los cadres eran los médicos de los animales. Los sacerdotes de caballos trataban 36 enfermedades, las que se describieron en huesos de bovinos y en conchas de tortugas. Los doctores de caballos (1027-771 a. C.) los sangraban para curarlos de las fiebres de verano. Una gran figura fue Sun Yang (659620 a. C.) o Bai-le, un aristócrata de gran reputación, casi legendaria, por su habilidad para curar caballos. Sus conocimientos no provenían de libros, sino de un intenso estudio del animal. Bai-le sabía de anatomía, fisiología y patología, y era un experto en acupuntura, por lo que se le considera como el padre de la acupuntura veterinaria en China. En aquella época, los veterinarios de equinos tenían un alto rango social. Shun Yung (Pao Lo, 480 a. C.) es considerado como el padre de la medicina veterinaria china. Shou-i significa veterinario y Shuma doctor de caballos. Un interesante síndrome descrito antiguamente por los chinos en los “caballos divinos” se presentaba como un sudor de color rojizo, el que probablemente haya sido causado por un parásito de la sangre Parafilaria multipapilosa. Los primeros libros sobre caballos y otros animales datan de la dinastía pre Tang, Ssu Mu An Ch’i Chi escribió Collection of Ways to Relieve the Suffering Horse, en el que se describen setenta y seis enfermedades graves y treinta y seis etiologías. Una enciclopedia militar del
Hipiatría y la importancia del caballo en la génesis de la medicina veterinaria
1004 d. C. describe las enfermedades de los caballos y su manejo. Además, entrega una lista de puntos de acupuntura y los tratamientos de las heridas sufridas en combate. Durante la dinastía Yuan se editó, por K’a Kuan Lon, una Descripción del tratamiento de caballos enfermos. Los famosos hermanos veterinarios Yu Pen-Yuan y Yu Pen-Heng escribieron Tratado sobre caballos, una síntesis sobre la información veterinaria de la época. China abandonó la medicina veterinaria tradicional en 1840, tras el establecimiento de una escuela de veterinaria especializada en caballos. En el Imperio romano (100 d. C.), la utilización de caballos, mulas, burros y bueyes permitió el transporte y la defensa a través del vasto territorio imperial. Carruajes de cuatro ruedas, tirados por 8 o 10 mulas, fueron empleados exitosamente en el transporte. Con el fin de proteger a estos animales de un excesivo trabajo, se impusieron estrictos reglamentos que, además, impedían el desgaste de los cascos. Por otra parte, los caballos daban una gran movilidad a las tribus bárbaras mongólicas, que así podían cubrir vastas distancias alterando la estabilidad de sus vecinos.
LOS CABALLOS EN LA EDAD OSCURA En esa época, había grandes divergencias en las explicaciones espirituales y materiales de las causas y curación de las enfermedades de los animales y del hombre. Se sabe de fuertes tensiones entre los médicos científicos que progresivamente atribuían a causas materiales o biológicas la producción de las enfermedades, que los religiosos consideraban como un castigo divino. Los tratamientos también diferían sustancialmente.
Incluso, algunos consideraban como milagrosas las curaciones. Una de las más conocidas es la “curación” de San Aló, obispo de Noyon, quien cortó la pata enferma de un caballo y luego la reinsertó completamente curada. Un peregrinaje anual de caballos en Flandes conmemoraba este milagro atribuido a San Siles y San Eligius. El término leech se utilizó para denominar a los doctores de caballos horse leech, dado el extenso uso de la sanguijuela (Hirudo medicinalis) como alternativa de las sangrías. En el libro sajón Leechbook of Bald (900 d. C.) se describe la aplicación de tres sangrías para tratar las piernas hinchadas. El desarrollo de las herraduras con clavos fue el invento que incrementó el rendimiento de los caballos y, por ende, de la caballería en la Edad Oscura. Se acepta que los celtas crearon las herraduras y los europeos las adoptaron y perfeccionaron. Las primeras herraduras tenían seis hoyos para los clavos. Al respecto, se cuenta que San Dunston (910 d. C.), patrono de los herreros, debió atender al diablo, quien se presentó como centauro para ser herrado, y tanto fue el dolor que sufrió el maligno que juró no entrar más a una casa en que hubiera una herradura; tal vez esto explique la buena suerte que traerían las herraduras.
LA MEDICINA EQUINA EN LA EUROPA MEDIEVAL Federico II, patrono de la Medicina Veterinaria, vivió entre 1194 y 1250, fue rey de Sicilia. Era un hombre muy interesado en la medicina de los animales, especialmente de los halcones, por lo que escribió un libro titulado De Arte Venande cum Avibus (El arte de cazar con aves). Su interés se extendió a la producción animal, la historia natural y
Científica 9 (2), 2012
169
CARTAS AL EDITOR
Patricio Berríos Etchegaray, Mario Acuña Bravo
la medicina veterinaria. Se preocupó por el enorme número de víctimas entre los caballos enviados a las Cruzadas y percibió la necesidad de desarrollar un mejor manejo de los caballos, y de la medicina equina y su cirugía. Bajo su patrocinio, la medicina de los animales tuvo un gran incremento, especialmente en equinos y en aves rapaces. Jordanus Ruffus (Giordano Rufo) escribió Medicina Equorum (Medicina equina) en la que trataba sobre materias prácticas para el tratamiento de los ojos de los caballos, sus cojeras, herraje y tratamiento de heridas. Además, hizo referencias al cuidado dental y extracción de dientes. Ruffus latinizó los nombres de las enfermedades más comunes de los equinos, identificando cincuenta y siete, describiendo los síntomas que las caracterizaban para permitir su diagnóstico, y detallando los tratamientos recomendados. Asimismo, describió innovaciones en los frenos y bridas. Este pionero en el manejo de los equinos enseñaba cómo ganarse la confianza de los caballos, además de ser uno de los primeros en utilizar el ligamento de los vasos sanguíneos para detener hemorragias. La influencia de Ruffus en la medicina veterinaria duró aproximadamente quinientos años. La última traducción de su libro. titulado Hippiatría, hizo confundirla con el clásico bizantino Hippiatrika. Lorenzo Rusio (1288-1347) fue un mariscal y veterinario en Roma. Recopiló el conocimiento equino en La Mascalcia, que se tradujo 200 años después como Hippiatria Sive Marescalcia. Rusio percibió que los violentos cólicos podían conducir a la ruptura de los intestinos. Además, describió detalladamente las fracturas y cojeras. Fue el primero en aplicar sanguijuelas en medicina veterinaria al utilizarlas
170
Científica 9 (2), 2012
para el tratamiento de la inflamación de las piernas. Asimismo, fue el primero en aceptar que el glanders se podía transmitir de los caballos al hombre. Carlo Ruini (1530-1598) publicó Dell Anatomia et dell Infinita del Cavallo, que fue utilizado para entrenar a doctores de animales. Su apasionamiento por los caballos y sus actividades marcaron el renacimiento de la medicina ecuestre.
ESCUELAS ITALIANAS DE CABALLERÍA Frederick Grisone estableció en Nápoles una Escuela Superior de Caballería que tuvo un carácter internacional. En 1550, Grisone publicó Rules of Riding en francés, alemán, español e inglés, libro que incluía, además de las reglas para cabalgar, nociones sobre reproducción, enfermedades y tratamientos. El lado oscuro de Grisone fue su brutalidad para castigar a los caballos desobedientes, específicamente en la cabeza, entre las orejas. Cabe señalar que Claudio Corte rechazó dichos métodos tildándolos de bárbaros y escribió en 1562 un libro que incluía mejores métodos para amansar y adiestrar caballos. Cesare Fiasche (1523-1592), de Ferrara, fue el fundador de la equitación. Escribió un excelente libro, titulado A Tretaise on the Briddle, Menaje and Schoeing, que fue el primer libro sobre herraje y que, además, venía acompañado de excelentes ilustraciones de frenos y bridas. La escuela napolitana fue llevada a Francia por La Broue y Pluvinal, quienes entrenaban caballos para danzar. Thomas Blundeville de Norfolk escribió, en 1566, The Foure chiefest Offices Belonging to Horsemannships. That is to say the Office of the Breeders, of the
Hipiatría y la importancia del caballo en la génesis de la medicina veterinaria
Riders, of the Keeper and of the Ferrer. Este fue el primer intento de reunir todo lo escrito sobre reproducción, manejo, cabalgar y cuidados veterinarios, en que el keeper mantenía al caballo saludable mediante adecuadas dietas, buen manejo y una medicina veterinaria preventiva, mientras que el ferrer cuidaba de las enfermedades de los caballos Gervase Markham de Cotham, Northinghamshire, escribió Cavelarice of the English Horseman, sobre problemas o materias veterinarias. En 1595 escribió Discourse on Horsemanship, que incluía recetas para las enfermedades equinas. Según Poynters (1962), Markham sistematizó y popularizó el cuerpo disperso del conocimiento sobre los equinos.
FAMOSOS MARISCALES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII William Cavendish (1592-1676), duque de Newcastle, fue considerado como el más famoso entrenador de caballos. Desarrolló una escuela de equitación en Antwerp, considerada la mejor de
Europa. Escribió A New Method on Extraordinary Invention to Dress Horses: And Work Them According to Nature (1667). Jacques Labessie de Solleysel (16171680) fue un gran mariscal del siglo XVII. Escribió Le Parfait Marèchal, cuya primera parte se refería al manejo de los caballos y la segunda, a las enfermedades y su tratamiento. Solleysel fue reconocido como uno de los más importantes especialistas de su tiempo, elevando sus actividades al rango de “doctor de caballos”. Tenía muy claro el concepto de infecciosidad, y logró contagiar a caballos sanos con gurma. Consecuentemente, aconsejaba aislar a los animales enfermos, concepto bastante adelantado para su época. Andrew Snape escribió, en 1683, The Anatomy of an Horse, donde no solo describió los puntos anatómicos de los caballos, sino también la estructura de sus órganos. Aclaró la función de la glándula pituitaria y de la secreción exocrina del páncreas. Snape fue un puente entre los empíricos y los profesionales de mayor conocimiento científico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dunlop RH, Williams DJ. Veterinary Medicine. An Illustrated History. Sant Luois, Missouri: Mosby, 1996.
Recibido: 03/05/2012 Aceptado: 13/06/2012
Autor: Patricio Berríos Etchegaray Correspondencia: pbetch19@gmail.com
Científica 9 (2), 2012
171
T E S I S ANÁLISIS DE TENSIONES EN ELEMENTOS FINITOS EN EL HUESO, IMPLANTE Y COMPONENTES EN: HEXÁGONO INTERNO, EXTERNO Y CONO MORSE Romy Ángeles Maslucan1, Marisol Castilla Camacho2
RESUMEN Como consecuencia de la pérdida de dientes, el hueso alveolar carente de ligamento periodontal recibe las fuerzas que se transmiten al hueso como tensiones, lo que provoca resorción ósea. Se han encontrado cambios traducidos como pérdida ósea en la zona de la cresta alveolar (cerca de dos milímetros), los cuales han sido reportados en el primer año de carga del implante. Estudios sugieren que el tipo de conexión del implante influye en la disminución de tensiones a nivel cervical del implante y, por ende, del hueso. Actualmente no hay muchas investigaciones que comparen la distribución de tensiones en conexiones hexágono interno, externo y cono Morse. El propósito de este estudio fue analizar las tensiones compresivas a nivel cervical del hueso, implante y componentes en conexiones tipo hexágono externo, interno y cono Morse, en elementos finitos (MEF). Los tres modelos en elemento finito fueron creados basados en sus propiedades físicas de cada componente. El análisis
1 2
172
de Von Mises mostró un máximo estrés a nivel cervical del hueso en los tres diseños, siendo menor el correspondiente al diseño de conexión tipo cono Morse. Palabras clave: implante, conexión, elementos finitos
ABSTRACT As a result of the loss of teeth alveolar bone periodontal ligament lacking receives the forces are transmitted to the bone as voltages, causing bone lose. Changes found translated as bone loss in the alveolar ridge (about two millimeters), which have been reported in the first year of implant loading. Studies suggest that the type of connection of the implant influences the voltage decrease cervical implant level and hence bone. Currently there is little research comparing the stress distribution in hex connections, external and Morse taper. The purpose of this study was to analyze cervical compressive stresses at the bone implant components and connections types: external hexagon, internal Morse taper in finite element method (FEM).
Residente de la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Científica del Sur. Ph. D., docente principal de la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Científica del Sur.
Científica 9 (2), 2012
tensión,
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexágono interno, externo y cono morse
All three finite element models were created based on the physical properties of each component. The analysis showed a maximum Von Mises stress in the cervical bone in three designs, with much less relevant design Morse taper connection type. Keywords: implant, stress, connection, finite element models.
ortopédica (revisada por Huikes y col.) (9-18). El objetivo de este estudio fue analizar las tensiones compresivas a nivel cervical del hueso, implante y componentes en conexiones tipo hexágono externo, hexágono interno y cono Morse, con elementos finitos (MEF).
MATERIALES Y MÉTODOS INTRODUCCIÓN El reemplazo de dientes perdidos por implantes endóseos de titanio se ha convertido en una modalidad de tratamiento efectiva y basada en evidencia científica para los pacientes parcial y completamente desdentados. Estudios recientes demuestran que la conexión tipo cono Morse genera menor tensión al someterla a cargas oclusales, lo que a su vez disminuye la saucerización. Se utilizan modelos de elementos finitos para determinar la respuesta de una estructura ante un conjunto de situaciones límite (de carga muscular, articular y oclusal). Estas simulaciones informáticas son cada vez más reales al ser ejecutadas y muestran elevados niveles de confiabilidad en sus resultados (1). La evidencia clínica demuestra que los niveles de hueso proximal son influenciados por la localización de la unión implante-pilar en relación con la cresta alveolar, y estos niveles están localizados de 1,5 mm a 2 mm debajo de esta unión, luego del primer año de realizarse la restauración del implante (1-8). Hace más de tres décadas que se ha incrementado el uso de análisis de elementos finitos para investigar la distribución de tensiones. La aplicación de este método en el área de la salud se lleva a cabo desde hace varios años para estudiar la biomecánica
El estudio fue de tipo experimental y se realizó por modelos en elementos finitos (MEF). El Grupo control (modelo 1) estaba conformado por un implante dental cónico y roscado, diseñado con titanio grado V y con conexión de tipo hexágono externo. Los grupos de estudio conformados por el modelo 2 tuvieron una conexión de tipo hexágono interno, mientras que el modelo 3 presentó implante cónico y roscado de titanio grado V, con una conexión de tipo cono Morse de 3 mm de longitud, la cual posee “switching platform” (discrepancia de 0,65 mm). Se construyeron los modelos de las siguientes estructuras: un bloque de hueso, implante, pilar y tornillo del pilar —estas tres últimas realizadas en base a las propiedades del titanio grado V (Ti-6Al-4V solución tratada y envejecida - SS)—. El diseño de los implantes de los modelos 1 y 3 se basó en las marca BIOHORIZONS®, y los del modelo 2, en las marcas ANKYLUS® y NEODENT®. Se tuvo además en cuenta los datos pertinentes de las propiedades de los materiales que se usarán. Las estructuras a modelar presentan las siguientes características: los implantes son de 10,5 mm de longitud por 3,8 mm de diámetro. Cada implante fue modelado y ensamblado en un bloque de hueso de 20 mm de diámetro por 12 mm de altura. Cada estructura se dividió en un número finito de elementos (discretización)
Científica 9 (2), 2012
173
TESIS
Romy Ángeles Maslucan, Marisol Castilla Camacho
interconectados por puntos (nodos o nudos), los cuales se encuentran en el sistema de coordenadas X, Y, Z; donde el conjunto resultante se denominará malla (10-21). Se consideró en el modelo 2 una conexión cónica de 3 mm de longitud con 1 mm de final terminando en hexágono. El ensamble del implante se realizó a 2 mm, por debajo del hueso. El implante y el hueso fueron modelados en elemento finito, como si estuvieran osteointegrados. El análisis del tensiones fue realizada mediante la comparación de tensiones normales, principales y equivalentes de Von Mises (tensión efectiva). El módulo de Young de elasticidad (ε), y el Poisson ratio (ν) de los materiales que fueron usados en este estudio se presentan en el anexo 2 (19).
RESULTADOS Las variables presentes en este estudio corresponden a tres situaciones distintas, para las cuales fueron generados los modelos 1, 2 y 3 de elementos finitos. Durante la exposición de los resultados del análisis y su discusión, cada modelo será referido por la abreviatura MEF seguida del número correspondiente a cada situación simulada. Se utilizaron los programas computarizados para calcular la tensión de Von Mises en el hueso, el implante y sus componentes. Para cada figura, el programa COSMOWORKS 2011® presenta una tabla con espectro de colores en la cual cada color corresponde a una franja de valores de tensión en megapascales (MPa). La máxima tensión compresiva en el hueso se observó en el MEF 1 y fue de 32,7 MPa (tabla 1). En los tres modelos, la máxima tension compresiva se encontró a nivel cervical, como se observa en el gráfico 1. El análisis del resultado de tensiones de Von Mises en el implante de los tres modelos (gráfico 2) está representado
174
Científica 9 (2), 2012
en la tabla 2. La máxima concentración de tensiones se encontró en apical en los MEF 3 y su valor fue de 138,4 MPa. La distribución de las tensiones de Von Mises en el pilar, en los tres diseños, se concentró en el tercio superior del pilar (gráfico 3), y se halló un valor de estrés máximo de 118,1 MPa en el MEF 1 (tabla 3). El análisis de Von Mises de las tensiones compresivas a nivel de los tornillos de los implantes (tabla 4) mostró una máxima tensión de 26,3 MPa correspondiente al MEF 2. En los tres modelos, la mayor concentración de estrés se sitúa a nivel del cuello del tornillo (gráfico 4).
DISCUSIÓN El análisis de Von Mises en el MEF 2, correspondiente a la conexión hexágono interno, mostró un máximo estrés en el hueso de 17,5 MPa. Esto es comparable con estudios realizados por Shi y col. (3), quienes realizaron una optimización en los diseños de los implantes por la cual, bajo cargas oclusales axiales, se encontró un máximo de tensión de 27,8 MPa en la superficie superior del hueso cortical (16). En el hueso que rodea al implante, el máximo estrés de Von Mises se concentró a nivel cervical en los tres diseños, siendo estos valores menores a 33 MPa. Esto es comprable a estudios realizados por Sutpideler y col. (2), quienes encontraron que los valores más altos de estrés se encontraban en la cortical ósea que rodea la superficie superior de la plataforma del implante. Dentro de los diseños estudiados, el MEF 3, correspondiente al cono Morse, generó menor estrés a nivel cervical del hueso, por lo que representa una alternativa ideal para la disminución de tensiones a nivel cervical del hueso. En el hueso, los valores de máximos de Von Mises en el MEF 3 fueron menores a 1 MPa. Esto es comparable con los
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexágono interno, externo y cono morse
estudios realizados por Mangano y col. (4), quienes realizaron un estudio in vivo sobre la supervivencia de los implantes de diseño de conexión cono Morse en función por un año, en el cual encontraron una supervivencia del 98% (4). Estudios realizados por Pereira y col. (5) encontraron que al asociar un implante de plataforma invertida con la conexión tipo cono Morse se produce un mejor sellado, lo que genera una salud óptima de los tejidos (menor interfaz implantepilar), mejor distribución de las cargas y, por ende, menor reabsorción a nivel cervical. Así mismo, estudios realizados por Prasad y col. (6) señalan que las conexiones con “siwtching platform” ayudan a preservar la cresta ósea que se encuentra alrededor del implante, dado que reducen los niveles de estrés en el hueso periimplantar, lo que disminuye la reabsorción a este nivel (6). Este estudio es comparable con los resultados hallados en el MEF 3 (0,2 MPa), ya que posee un pilar de menor diámetro en relación con la plataforma del implante. Esto, sumado a la conexión tipo cono morse podría ayudar en la disminución de tensiones a nivel cervical del hueso. Sin embargo, los resultados obtenidos en el MEF 3 pueden deberse también a que, a diferencia de los MEF 1 y 2, estos se colocaron a 2 mm por debajo del hueso. El estudio realizado por Novaes y col. (7), demuestra que la colocación subcrestal (2 mm) del implante con conexión de cono morse y la utilización de la plataforma switch hacen más eficiente la preservación del hueso crestal y, al mismo tiempo, tiene un impacto positivo en la formación de la papila, lo cual favorece la estética del sector anterior (7). Los modelos diseñados en este estudio fueron cónicos y roscados, lo
cual permite que el máximo estrés de Von Mises que se encontró en el hueso haya sido menor a 33 MPa. Esto es comparable con los estudios realizados por Krennmair y col. (9) y por HeoungJaey col. (10), que demuestran un éxito en este tipo de implantes al hallar una supervivencia del 97% (4-9). En los tres modelos, el máximo estrés de Von Mises se concentró a nivel cervical. Esto es comparable con el estudio realizado por Quaresma y col. (11), quienes sugieren que el estrés a nivel cervical del complejo pilarprótesis puede estar asociado con las complicaciones frecuentes, incluidos el aflojamiento de los tornillos y estribo o la fractura del tornillo de retención (11). En el análisis de Von Mises realizado a los tornillos de los implantes en los tres modelos se encontró una mayor concentración de estrés a nivel del cuello del tornillo, esto es comparable con los estudios realizados por Jabbari y col. (12), quienes evaluaron la fatiga de los tornillos de implantes y encontraron fracturas y deformaciones a nivel de la cabeza y cuello del tornillo (6-12). En los pilares, el máximo estrés de von Mises se concentró en la superficie de aplicación de carga oclusal. No se encontró mayor diferencia en los valores máximos, que se localizaron en el punto de aplicación de la fuerza, siendo mayor en el MEF 2. Este resultado es comparable al estudio realizado por Quaresma y col. (11), en el cual evaluaron implantes cilíndricos con conexión hexágono interno e implantes cónicos con conexión cónica interna, en donde los pilares presentaron mayor estrés bajo cargas axiales en el punto de aplicación de las fuerza, es decir, el tercio superior del pilar. Este resultado puede deberse a que la carga que se aplica axialmente incide primero en la corona, siendo la primera que absorbe toda la
Científica 9 (2), 2012
175
TESIS
Romy Ángeles Maslucan, Marisol Castilla Camacho
carga y va disminuyendo conforme se acerca a la zona apical del implante.
minimiza el estrés en el hueso a nivel cervical.
Este estudio se limitó al análisis estático de cargas axiales en elementos finitos. Se sugiere un estudio aplicando cargas oblicuas. Adicionalmente, se sugiere realizar un estudio en el cual se sumerja los tres modelos 2 mm por debajo del hueso.
2. La máxima tensión de Von Mises a nivel del implante se concentró en apical en los modelos de conexión hexágono interno y cono Morse, a diferencia del modelo de conexión hexágono externo, en el cual la máxima tensión se encontró a nivel cervical.
De acuerdo con las condiciones que fue realizado este estudio, puede concluirse lo siguiente:
3. Las tensiones de Von Mises a nivel del pilar en los tres modelos se concentran en el tercio superior donde recibe la primera aplicación de la fuerza, con lo que es lógico concluir que dicha zona será la primera en absorber la mayor concentración de fuerzas.
1. Al analizar las tensiones compresivas en el hueso, bajo las mismas condiciones de carga axial, el diseño de conexión tipo cono Morse distribuye mejor las cargas axiales y
4. Las tensiones de Von Mises en el tornillo del implante se concentraron a nivel del cuello del tornillo en los tres modelos, siendo esta una posible zona de fractura y posterior fracaso de la rehabilitación.
CONCLUSIONES
176
Científica 9 (2), 2012
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexágono interno, externo y cono morse
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Nevins M, Camelo M, Boyesen J, Kim D. Human Histologic Evidence of a Connective Tissue Attachment to a Dental Implant. International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry [serial on the Internet]. (2008, Apr), [cited November 27, 2009]; 28 (2): 110-21. 2. Sutpideler M, Eckert S, Zobitz M, An K. Finite Element Analysis of effect of prosthesis height, angle of force application, and implant offset on supporting bone. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants 2004; 19 (6): 819-25. 3. Shi L, Li H, Fok A, Ucer C, Devlin H, Homer K. Shape Optimization of Dental Implants. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2007, Nov), [cited April 10, 2011]; 22 (6): 911-20. 4. Mangano C, Mangano F, Piattelli A, Iezzi G, Mangano A, La Colla L. Prospective Clinical Evaluation of 307 Single-Tooth Morse Taper-Connection Implants: A Multicenter Study. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2010, Apr), [cited March 4, 2011]; 25 (2): 394-400. 5. Pereira Neto A, Siqueira A, de Souza J, Cordero E, De Souza Magini R, de Resende D. Platform switching uma realidade na preservação da crista óssea ao redor de implantes - revisão de Literatura. (Portuguese). Revista Dental Press de Periodontia e Implantologia [serial on the Internet]. (2010, Oct), [cited April 15, 2011]; 4 (4): 85-92. 6. Prasad D, Shetty M, Bansal N, Hegde C. Platform switching: An answer to crestal bone loss. Journal of Dental Implants [serial on the Internet]. (2011, Jan), [cited April 15, 2011]; 1 (1): 13-7. Available from: Dentistry & Oral Sciences Source. 7. Novaes AB, de Barros RRM, Muglia V. Influence of interimplant distances and placement depth on papilla formation and crestal resorption: A clinical, radiographic and histomorphometric study in dogs. Journal of Oral Implantology, 2009. 8. Martínez-González JM, Cano Sánchez J, Campo Trapero J, Martínez MJS, García-Sabán F. Diseño de los implantes dentales: estado actual. Av Periodon Implantol. 2002; 14 (3): 129-36. 9. Krennmair G, Seemann R, Schmidinger S, Ewers R, Piehslinger E. clinical outcome of root-shaped dental implants of various diameters: 5-year results. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2010, Apr), [cited September 7, 2010]; 25 (2): 357-66. 10. Heoung-Jae C, Ha-Shik S, Chong-Hyun H, Soo-Hong L. Influence of implant abutment type on stress distribution in bone under various loading conditions using finite element analysis. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2006, Mar), [cited April 7, 2011]; 21 (2): 195-202.
Científica 9 (2), 2012
177
TESIS
Romy Ángeles Maslucan, Marisol Castilla Camacho
11.
Quaresma S, Cury P, Sendyk W, Sendyk C. A finite element analysis of two different dental implants: stress distribution in the prosthesis, abutment, implant, and supporting bone. International Journal of Implantology 2008; 24 (1): 1-6.
12. Al Jabbari Y, Fournelle R, Ziebert G, Toth J, Iacopino A. Mechanical behavior and failure analysis of prosthetic retaining screws after long-term use in vivo. Part 4: Failure analysis of 10 fractured retaining screws retrieved from three patients. Journal of Prosthodontics [serial on the Internet]. (2008, Apr), [cited March 24, 2011]; 17 (3): 201-10. 13. Abu-Hammad O, Harrison A, Williams D. The effect of a hydroxyapatitereinforced polyethylene stress distributor in a dental implant on compressive stress levels in surrounding bone. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants 2000; 15 (4): 559-64. 14. Dinato JC, Polido VD. Implantología oseointegrada: cirugía y prótesis. Sao Paulo: Editora artes médicas, 2003. 15. Sakoh J, Wahlmann U y col. Primary stability of a conical implant and a hybrid, cylindric screw-type implant in vitro. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants. 2006; 21 (4): 560-6. 16. Young-Kyu S, Chong-Hyun H, Seong-Joo H, Kim S, Heoung-Jae C. Radiographic evaluation of marginal bone level around implants with different neck designs after 1 year. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2006, Sep), [cited April 7, 2011]; 21 (5): 789-94. 17. Coppedê A, Bersani E, de Mattos M, Rodrigues R, de MattiasSartori I, Ribeiro R. Fracture Resistance of the Implant-Abutment Connection in Implants with Internal Hex and Internal Conical Connections Under Oblique Compressive Loading: An In Vitro Study. International Journal of Prosthodontics [serial on the Internet]. (2009, May), [cited March 22, 2011]; 22 (3): 283-6. 18. Huikes R, Chao E. A survey of finite element analysis in orthopedic biomechanics: the first decade. Journal of Biomechanics 1983; 16 (6): 385409. 19. Filgueiras JP. Analise pelo método de elementos finitos, da distribuição de ensõesem dente com e semremanescente coronario, utilizando diferentes pinos intra-radiculares. [tesis magíster]. Brasil, Ponta Grossa: Universidad Estatal de Ponta Grossa, 2004. 20. Tada S, Stegaroiu R, Kitamura E, Miyakawa O, Kusakari H. Influence of implant design and bone quality on stress/strain distribution in bone around implants: A 3-dimensional finite element analysis. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants [serial on the Internet]. (2003, May), [cited March 23, 2011]; 18 (3): 357-68.
178
Científica 9 (2), 2012
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexágono interno, externo y cono morse
Tabla 1. Tensión compresiva (Mpa) en el hueso en los tres diseños
TENSIONES COMPRESIVAS EN EL HUESO MEF 1
MEF 2
MEF 3
Máximo
32,7
17,5
0,2
Mínimo
0
0
0
VALORES
MEF 1: Diseño de implante con conexión hexágono externo MEF 2: Diseño de implante con conexión hexágono interno MEF 3: Diseño de implante con conexión cono Morse Gráfico 1. Análisis de Von Mises para la tensión compresiva (MPa) en el hueso en los tres diseños
MEF 1
MEF 2
MEF 3
TABLA 2. Tensión compresiva (MPa) en el implante en los tres diseños
TENSIONES COMPRESIVAS EN EL IMPLANTE TIPOS DE IMPLANTE MEF 1
MEF 2
MEF 3
Máximo
32,7
77,7
138,4
Mínimo
0,1
0,7
3,6
VALORES
MEF 1: Diseño de implante con conexión hexágono externo MEF 2: Diseño de implante con conexión hexágono interno MEF 3: Diseño de implante con conexión cono Morse
Científica 9 (2), 2012
179
TESIS
Romy Ángeles Maslucan, Marisol Castilla Camacho
Gráfico 2. Análisis de Von Mises para la tensión compresiva (MPa) en los tres diseños de implantes
MEF 1
MEF 2
MEF 3
Tabla 3. Tensión compresiva (MPa) en el pilar de los tres diseños
TENSIONES COMPRESIVAS EN EL PILAR TIPOS DE PILAR VALORES
MEF 1
MEF 2
MEF 3
Máximo
118,1
86,7
92,6
Mínimo
5,3
8,2
11,6
MEF 1: Diseño de implante con conexión hexágono externo MEF 2: Diseño de implante con conexión hexágono interno MEF 3: Diseño de implante con conexión cono Morse Gráfico 3. Análisis de Von Mises para la tensión compresiva (MPa) en los tres diseños de pilares
MEF 1
180
Científica 9 (2), 2012
MEF 2
MEF 3
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexágono interno, externo y cono morse
Tabla 4. Tensión compresiva (MPa) en el tornillo del implante de los tres diseños
TENSIONES COMPRESIVAS EN LOS TORNILLOS TORNILLO Valores
MEF 1
MEF 2
MEF 3
Máximo
6,6
26,3
25,7
Mínimo
0
0
0
MEF 1: Diseño de implante con conexión hexágono externo MEF 2: Diseño de implante con conexión hexágono interno MEF 3: Diseño de implante con conexión cono Morse Gráfico 4. Análisis de Von Mises para la tensión compresiva (MPa) en el tornillo del implante en los tres diseños
MEF 1
Recibido: 28/06/2012 Aceptado: 06/08/2012
MEF 2
MEF 3
Autor: Romy Ángeles Maslucan Correspondencia: rangeles@ucsur.edu.pe
Científica 9 (2), 2012
181
SALA CABIESES MISCELÁNEA Fernando Cabieses
Nota editorial de “Científica”: La miscelánea es un género literario que precedió al ensayo y que fue cultivado, principalmente, por los humanistas del Renacimiento y del Barroco español, durante los siglos XVI y XVII, porque les permitía abordar una serie de temas mezclando opiniones, didactismo y diversión. El artículo inédito que publicamos en este número muestra a Fernando Cabieses como un pensador de clara vocación humanista, que se apoya en los códigos de este género para exponer sobre temas disímiles entre sí, utilizando un lenguaje sencillo y con cierto tono lúdico que se permitía en algunos de sus escritos (Miguel Ruiz Effio).
AMÍGDALAS Hasta hace medio siglo era un sentir general entre los médicos que no se sabía y nunca podría saberse cómo y por qué el cerebro tenía mecanismos para producir el miedo, la ansiedad, la ira y por qué era muy difícil que el cerebro aprendiera a suprimir o a controlar esas emociones. “Cada uno es dueño de su miedo”, se decía sin mayores explicaciones. “El susto es algo muy tuyo”. Ahora, sin embargo, mediante largos y pacientes estudios, ya tenemos una idea bastante clara de cómo funciona nuestra masa cerebral para experimentar esas sensaciones y también sabemos cómo esas sensaciones provocan una serie de fenómenos de defensa y que ahora hasta la señora de la esquina entiende lo que es el estrés. Claro está que todo tu organismo funciona diferente si sientes un fuerte temblor de tierra o si lo que te estimula es la cara ceñuda de tu jefe cuando llegaste tarde. Peor, para hacer las cosas más fáciles, son más o
182
(1), 2012 Científica 9 (2),
menos los mismos mecanismos. Porque el cerebro no solamente sirve para pensar, sino que es un órgano muy complejo que maneja todos los rincones de tu cuerpo para cuidar tu vida, tu seguridad y tu tranquilidad. Lo hace automáticamente, aunque no quieras y aunque no te des cuenta. Funciona así una parte de tu cerebro que se desarrolló mucho antes de que se formase el sector pensante. Está prácticamente en todos los animales que tienen cerebro, desde el ratoncito que se metió en tu cocina hasta el señor que se sacó el premio Nobel. Desde una lagartija hasta Marylin Monroe. Es el “cerebro emocional” como lo conocen los neurólogos y está formado por una serie de circuitos neuronales perfectamente calibrados para avisarte sobre cualquier peligro. Empieza a funcionar a partir de un grupo de neuronas que forman un núcleo en el lóbulo temporal y que se llama la amígdala. Esa palabreja que te la dijo tu mamá cuando eras chico, significa almendra en griego. Tienes dos amígdalas en la
garganta, formadas por células defensoras contra las infecciones que se meten por la boca. Esas no tienen nada qué hacer con el sistema nervioso. En el cerebro hay las amígdalas (almendritas) del lóbulo temporal y otro par hay en el cerebelo. No hay que confundirlas. Estamos en las amígdalas del lóbulo temporal, que ahora sabemos que son importantísimas. Cuando llega a la amígdala un aviso que señala peligro, envía de inmediato una alarma al hipotálamo, en el centro del cerebro, que es la región que maneja todas las glándulas del cuerpo. Lo primero que ordena es la inmediata producción de una hormona llamada corticotropina que estimula a la hipófisis para producir hormonas de las suprarrenales: cortisona y adrenalina, que son las hormonas del estrés. Estas hormonas preparan a todo el organismo para reaccionar; solo hay dos formas: o te pones en guardia para pelear contra el peligro o sales corriendo y huyes. Ambas cosas necesitan todas tus fuerzas y por lo tanto cierras las funciones que no son urgentes para la emergencia (la digestión, los procesos inmunitarios, la reproducción, etc.) y envía toda su energía a los sitios donde se necesitan para pelear ó para huir: el corazón late más rápido y más enérgicamente para enviar más sangre a los músculos; los bronquios se dilatan para que los pulmones reciban más oxígeno; los músculos se ponen tensos y necesitan más glucosa que le manda el hígado, la sangre va casi toda a los músculos y a los pulmones dejando sin sangre partes de la piel (palidez); las glándulas de la piel producen más sudor para refrigerar la superficie del cuerpo; las pupilas se abren más para mejorar la visión; y todo el deseo que tenías de descansar
desaparece y está más despierto que nunca. En fin, muy bonito y muy interesante. Pero si eso sucede a cada rato durante todo el día y siete días por semana tiene su limite: la adrenalina termina por fatigar indebidamente al corazón; los bronquios también se cansan y hasta empiezan a contraerse indebidamente (asma, ansiedad); la cortisona da vueltas por todo el cuerpo y termina por producir más acidez en el estómago (gastritis, úlcera); los músculos se contraen y empiezan a doler y hacer doler (dolores por cualquier parte); la digestión se desordena y produce estreñimiento ó diarreas; el estado de la vigilia se prolonga (insomnio); todo el sistema inmunitario, que depende principalmente del hipocampo, empieza a funcionar irresponsablemente (enfermedades).
MUÉRDAGO Algunas plantas, como el muérdago, de antiguas raíces mágicas, han perdido toda su aura sobrenatural que ha originado supersticiones o leyendas. Este muérdago, cuyo nombre mistletoe encontramos en costumbres y leyendas de la Navidad en Europa, es una planta parásita (Lorentácea) que vive sobre la corteza y ramas de los árboles de la estación navideña. Se dice que protege al ser humano contra el rayo, la epilepsia, los abortos y contra la mala suerte. En el norte de Francia, los campesinos la usan colgándola sobre el marco de una puerta o en una lámpara colgante. Dicen que protege contra el pecado y se ha generalizado por todo el mundo el robarle un beso a una chica bajo la protección de tan beneficioso vegetal. Que yo sepa, el mistletoe no produce alucinaciones (algunos besos sí).
Científica 9 (1), (2), 2012
183
Miscelánea
LOS MAGOS DE LA ANTIGUEDAD El primero que mencionó a los magos y su magia fue Heródoto, el padre de la Historia. Nos dice que Astiages, el último rey de los medos, “llamó a los magos” para que le explicasen un sueño que había tenido y que, interpretado por esos sabios, terminó pronosticando el fin de su reinado y su remplazo violento por su nieto Ciro, hijo de su hija Mandane y de Cambises. Los magos formaban una de las seis tribus medas mencionadas por Herodoto. Por sus repetidas y peligrosas intrigas políticas, Darío llevó a cabo una matanza de los magos; pero los que lograron eludir esta violenta represión, recuperaron mucho del poder político de los persas y eran prácticamente los sacerdotes de esa nación. Ningún rito religioso, dice Heródoto, podía realizarse sin su presencia. El respeto que ellos imponían y el prestigio sobrenatural que gozaban, los hizo llegar triunfantes a Grecia, a la India e inclusive a la China. Está claro, sin embargo, que los magos persas precedieron a Zoroastro, pero este tuvo mucha influencia sobre ellos y reformó su religión y muchos de sus ritos. Desde el punto de vista religioso, poco nos queda en la historia para reunirlo aquí, pero aunque eran amigos de la intriga política, su presencia en otros pueblos tenía un claro sabor de pacifismo y de respeto por las ideas de más allá de sus propias fronteras. Viajaban, parece ser, en pequeños
184
(1), 2012 Científica 9 (2),
grupos visitando países lejanos y esto permite entender su presencia en el pesebre de Belén. Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque al ver su estrella en el oriente, hemos venido para adorarle. (Mateo 2: 1-2). Su llegada a Belén a los pocos días del nacimiento de Cristo, tiene visos de realidad y puede ser tomado como un hecho cierto, aunque la fecha (6 de enero) tiene la credibilidad del nacimiento de Jesús (24 de diciembre), días señalados en el esfuerzo católico (globalización) del cristianismo. Hay quienes no le dan valor a la exactitud de estos días, y a la vista de los magos le dan el significado simbólico de una visita pacífica y respetuosa de los sacerdotes persas iniciando un efectivo acercamiento del misticismo persas ante una religión naciente.
DISIDENTES DEL CRISTIANISMO En 1022, el rey Roberto el Piadoso de Francia (970-1031) presidió en Orleans la primera ejecución de herejes en plena Edad Media. Se habían tenido noticias muy esporádicas de herejías cristianas en Francia desde hacía varios siglos pero, de pronto, y con dudosos antecedentes, apareció un grupo notorio de disidentes que preocupó muy seriamente a las autoridades
eclesiásticas. Se dice que todo se había iniciado bajo el liderazgo de un obispo búlgaro llamado Bogomil, que formó una secta (los bogomilos) que alegaba que el Creador había tenido dos hijos: Cristo y Satanás. Uno para el Bien y el otro para el Mal. Escandalizados por una propuesta tan torcida, amplios sectores de la población protestaron airadamente y quisieron terminar violentamente con el grupo culpable. Lo cierto es que se trataba de una desviación doctrinal muy grave, porque hacía que fuera rechazada desde los primeros siglos del Cristianismo. El gnosticismo, el hermetismo, el maniqueísmo de pronto estaban renaciendo después de un olvido de varios largos siglos, cuando de pronto los teólogos se vieron en la necesidad de acallar a aquellos que volvían a impulsar el anatematizado dualismo de la existencia de dos grandes esferas, dos grandes tendencias: el Bien y el Mal. Y con la resurrección de las ya oxidadas discusiones ¡renació el Diablo! El maligno regresó, fresco y violento. Vino de nuevo al mundo el gran opositor Satanás, el horripilante dios del Mal. El casi olvidado conflicto cósmico entre la luz y la obscuridad, entre una autoridad para el Bien y otra para el Mal. Los prisioneros de Orleans no solamente fueron acusados de retrotraer las verdades teológicas sino de varios otros crímenes, sorpresivos unos y obscenos otros, con reuniones místicas de diálogos con Satanás, infanticidios, canibalismo y una colección de inauditas desviaciones fundamentalistas no solamente teológicas sino contrarias a la moral y a las buenas costumbres. Usted sabe bien, querido lector, que ese es el tipo de munición que se emplea en estas guerras. Tales acusaciones
no eran nuevas como telón de fondo en las discusiones teológicas: Los sirios las habían empleado como argumento contra los judíos, los romanos contra los cristianos, los cristianos contra los gnósticos. Estos nuevos disidentes del cristianismo recibieron el nombre de cátaros y albigenses y a pesar de las advertencias, su número creció en tal forma que las autoridades eclesiásticas y civiles de los siglos XI y XII usaron toda clase de armas: políticas, teológicas, torturas y muertes para aplastar lo que fue considerado un grave problema para la salvación de la humanidad. No solamente se consideraba muy peligroso resucitar el dualismo. Cristo y Satanás siguieron discutiendo y siguieron los enfrentamientos cada vez más graves y las ejecuciones y las persecuciones y las torturas, ya el lector habrá leído algo de la tragedia de los albigenses y todo lo demás. La herejía de los cátaros era, según ellos mismos, la religión de los puros, una organización principista y fundamentalista de gente de vida ascética, horrorizada del pecado y con un terrible miedo del dios Luzbel, pero con el cual podía conversarse, podía llegarse a un acuerdo ilícito, pero factible, que era el camino hacia el libertinaje y la corrupción más abyecta. Y ya, con la repetición obsesiva de la historieta y con el antisemitismo inundando irreparablemente la Edad Media, las reuniones, asambleas y desenfrenos orgiásticos con que remataban esas historias, fueron pronto apodadas “sinagogas” y más adelante llamadas reuniones sabáticas en reiterada acusación contra los judíos.
Científica 9 (1), (2), 2012
185
NOTAS UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Y MINISTERIO DEL AMBIENTE PREMIARON A EMPRESAS ECOEFICIENTES La Universidad Científica del Sur y el Ministerio del Ambiente organizaron, por cuarto año consecutivo, el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial, que tiene como objetivo lograr que las empresas del Perú asuman la máxima competitividad en base al conocimiento e innovación tecnológica que la sociedad y el ambiente demandan. Este importante premio es un reconocimiento a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y a los jóvenes emprendedores que trabajan con mayor impacto social utilizando menos recursos que contaminan al ambiente. Ecoeficiencia Empresarial permite identificar y difundir a las empresas que operan en el país, sin distinción de tamaño y sector, en relación con las medidas que están implementando para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la protección de la calidad ambiental, con una visión de responsabilidad social y competitividad global. Empresas ecoeficientes premiadas Las grandes empresas ganadoras en esta edición fueron Aceros Arequipa, en la categoría Ecoeficiencia en la Gestión de los Residuos Sólidos Industriales; Relima Ambiental, en la categoría Manejo de los Recursos Naturales Renovables; Sociedad Agrícola DROKASA, en la categoría Gestión Ecoeficiente del Agua, y Terminal Internacional del Sur, en la categoría Ecoeficiencia en el Proceso Integral. Por su parte, las micro y pequeñas empresas reconocidas fueron Hotel Puerto Palmeras, en la categoría Ecoeficiencia en el Proceso Integral, y Ecoguerreros del Perú, en la categoría Manejo de los Recursos Naturales Renovables; mientras que en la categoría de Gestión Ecoeficiente del Agua ganó el estudiante Elvis Arzápalo, de la Universidad San Martín de Porres, por su emprendimiento juvenil ecoeficiente de manejo de residuos sólidos en seco. De esta manera, la Universidad Científica del Sur y el Ministerio del Ambiente promueven su política ambiental a través de actividades y reconocimientos que permitan a las empresas tomar medidas ecoeficientes y responsables con el hábitat.
DELEGACIÓN DE LA OPEN UNIVERSITY OF FUJIAN DE CHINA VISITA LA CIENTÍFICA Con la finalidad de contribuir al crecimiento educativo, la Universidad Científica del Sur y la delegación de la Open University of Fujian de China se han unido para plantear un mejor ámbito académico en sus instituciones que brinde mayores beneficios a sus estudiantes. Por tal motivo, la delegación china visitó el campus de La Científica, donde los representantes de ambas instituciones dialogaron sobre diversos temas como su experiencia en la educación superior, los alcances tecnológicos de la educación a distancia, proyectos de intercambio académico, entre otros. A este importante encuentro acudieron el Dr. Ye Wenhua, presidente y rector de la universidad visitante; el Dr. Jian Nianpan, jefe de investigación; el Dr. Lei Naiwang, director del Programa de Educación a Distancia; el presidente de su Escuela de Negocios, Xu Youming, y con ellos los decanos de las facultades y representantes de la Universidad Científica del Sur.
186
Científica 9 (2), 2012
La Open University of Fujian es considerada una de las instituciones más reconocidas en el ámbito del uso de la tecnología para la educación a distancia, modalidad que asume como un escenario clave en el futuro de la enseñanza superior. De esta manera, la Universidad Científica del Sur, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, busca crear alianzas con instituciones internacionales a fin de iniciar y desarrollar proyectos académicos que beneficiarán a sus estudiantes.
LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
La Universidad Científica del Sur revoluciona la experiencia universitaria al ofrecer una “Vida Educativa Verde”, un concepto que está desarrollando a través de sus carreras, su campus, las actividades que realiza y su política ambiental. “Vida Educativa Verde” desarrolla conceptos académicos que permiten que todos sus futuros profesionales tengan una conciencia ambiental y busquen el desarrollo sostenible del país. Algunas carreras contribuyen directamente con ello: Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniería de Negocios Agro Forestales, Biología Marina y Econegocios, Arquitectura Ambiental, Turismo Sostenible y Hotelería, Derecho Ambiental. La Científica del Sur también refleja esta tendencia en su infraestructura y accionar. Cuenta con un área de 100 000 m2, incluyendo 2000 m2 de lagunas y 50 000 m2 de áreas verdes. El 100% de sus aguas residuales son tratadas y se usan para regar las áreas verdes. Varios de sus edificios poseen techos solares que en invierno calientan los espacios y en verano minimizan el calor, lo que contribuye al ahorro energético. Además, usa los desperdicios de granja para generar biogás y abono. Sus residuos son donados a una asociación de recicladores formalizados. En el mes mayo, ha recolectado alrededor de una tonelada de material reciclable. Desde el 2008, junto al Ministerio del Ambiente, entrega el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial, que reconoce las iniciativas de gestión ambiental de empresarios y jóvenes emprendedores. La “Vida Educativa Verde” de La Científica contribuye con el país y el medio ambiente, desarrollando e investigando en bien de la sostenibilidad ambiental.
PROGRAMA DE NEGOCIOS EN LATINOAMÉRICA, EN EL MARCO DE LA VISITA DE LA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA El día 18 de junio, se inauguró el Programa de Negocios en Latinoamérica, en el marco de la visita de la delegación académica de la Universidad Piloto de Colombia (UPC) a la Universidad Científica del Sur. Esta delegación, compuesta por 23 estudiantes, 1 docente y 1 representante de la Cámara Colombo Peruana de Comercio - COLPERÚ, realizará una estadía académica de 10 días en nuestra Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios, donde participarán de las clases de la mencionada facultad y de un
Científica 9 (2), 2012
187
ciclo de conferencias magistrales sobre comercio internacional con expositores de Sierra Exportadora, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, PROMPERÚ, la Universidad Científica del Sur y la Autoridad Portuaria Nacional (APN). El evento contó con la participación del Ing. Jorge Ponce, decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios, el Mag. Pedro Carranza, vicepresidente ejecutivo de nuestra universidad; la Sra. Josefina Castro, agregada cultural de Colombia en el Perú, y la Srta. Claudia Contreras, directora comercial de la Cámara de Comercio e Integración Colombo Peruana – COLPERÚ. Para cerrar la jornada, se llevó a cabo la primera conferencia magistral, a cargo del Ing. Víctor Montero Jara, asesor empresarial y catedrático de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios, que tuvo como tema: “Panorama económico mundial y panorama global de la economía peruana”.
CONFERENCIA “PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD” La Biblioteca de la Universidad Científica del Sur, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Biblioteca Nacional, organizó la conferencia “Propuestas de investigación en ciencias de la salud” dirigida a los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, así como a los docentes de la universidad. La Universidad Científica del Sur fue elegida para organizar el evento con el que se dio inicio al Programa de Visitas de la Biblioteca Nacional, que tiene como fin dar a conocer las colecciones que están a disposición de los investigadores y cuyos servicios se extienden a estudiantes y docentes. La reunión, realizada el pasado 19 de junio, comenzó con las palabras de la Lic. Martha Iparraguirre Leandro, jefa de la Biblioteca de la Universidad Científica del Sur, y culminó con la intervención del Mg. Enrique Flores Rosales, director del Centro de Investigaciones y Desarrollo Bibliotecológico de la Biblioteca Nacional.
FORO CYTED IBEROEKA “INNOVACIONES EN LA CADENA DEL CACAO” Con la finalidad de conocer las novedades en la región iberoamericana sobre la genética, el cultivo, la transformación y la comercialización del cacao, la Universidad Científica del Sur, a través de su Facultad de Ingeniería Agro-Forestal y Econegocios; el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED); y el Gobierno Regional de San Martín organizaron el Foro CYTED IBEROEKA “Innovaciones en la Cadena del Cacao”. En este evento, realizado del 4 al 6 de julio en el hotel Puerto Palmeras, en la ciudad de Tarapoto (San Martín), participaron expertos y empresarios provenientes de España, México, Cuba, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Perú, quienes difundieron las innovaciones que han venido desarrollando en su países con el fin de mejorar la calidad del cacao y la producción del chocolate. La genética del cacao y las aplicaciones de la secuenciación del genoma del cacao, la práctica agrícola y postcosecha del cacao, las mejoras en el tratamiento contra las plagas, las nuevas formas de producción del chocolate y los requerimientos del mercado e incluso, así como el aprovechamiento de subproductos
188
Científica 9 (2), 2012
como la cáscara, con la que se pueden elaborar diversos productos, son algunas de las novedades que se presentaron durante el desarrollo del foro. El programa también consideró 109 sesiones de encuentros bilaterales (ruedas de negocios) para promover el contacto entre los empresarios internacionales y los productores de las nueve regiones nacionales asistentes al evento (Tumbes, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali, Cusco y Lima).
MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL
Con la finalidad de fortalecer las competencias en salud ocupacional de los profesionales médicos del país, la Escuela de Postgrado de la Universidad Científica del Sur inició su primera Maestría en Salud Ocupacional. Este programa académico, con mención en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, busca optimizar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud en relación con la seguridad y salud ocupacional, para mejorar así la productividad en las empresas y el país. A la ceremonia de inauguración, realizada el 2 de agosto de 2012 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, asistieron el Dr. José Amiel, vicerrector de Investigación de la Universidad Científica del Sur; el Dr. Óscar Ramírez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Pacífico Seguros; y el Dr. Manuel Núñez, docente de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur.
PUBLICACIONES DE DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA UCSUR 2007-2011 La Universidad Científica del Sur presentó un informe a la Asamblea Nacional de Rectores con una relación de las 70 publicaciones de docentes investigadores efectuadas entre los años 2007 y 2011. A continuación, se detallan los autores, títulos y revistas en las que han sido publicados los artículos de la universidad PUBLICACIONES DE DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR DESDE EL AÑO 2007 AL 2011. PRINCIPALES ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 1. Enciso J, Ecos I, Enciso A. Alteraciones morfológicas compatibles con infección por Herpes virus canino. Científica 2007; 4 (Junio): 16-23. 2. Reátegui Ó, Guija E, Soldevilla P, Castillo MJ, Pérez S. Determinación de la capacidad antioxidante de néctares de frutas. Científica 2007; 4 (Junio): 11-5. 3. Amiel Pérez J. El método científico. La observación y las variables. Científica 2007; 4 (Junio): 35-44. 4. Villarán R, Enciso J. Histopatología de la mucosa gástrica asociada con Helicobacter sp en perros para necropsia. Científica 2007; 4 (Diciembre): 6-18.
Científica 9 (2), 2012
189
5. Amiel D, Amiel J. Metodologías utilizadas en la investigación de plantas antitumorales: descripción y comentarios. Científica 2007; 4 (Diciembre): 19-26. 6. Amiel D, Amiel C, Amiel J. ARN interferente: una tecnología de gran potencial terapéutico. Revista de la Academia Peruana de Farmacia 2007; 22: 18-26. 7. Enciso A, Chávez L, Enciso N. Expresión y distribución de ciclooxigenasa-2 en un tumor transmisible canino expontáneo. Revista de la Academia Peruana de Farmacia 2007; 22: 37-54. 8. Trujillo G. Raíz unitaria o quiebre estructural. Una aplicación econométrica para series de tiempo. Científica 2007; 4 (5): 27-37. 9. Amiel J. Las variables en el método científico. Revista de la Sociedad Química del Perú 2007; 73: 171-7 Revista Indexada 10. Araujo J, Salas R. Actividad antimicrobiana de plantas. Científica 2008; 5 (6): 6-18. 11. Reátegui Ó, Guija E, Soldevilla P, Castillo MJ, Pérez-Reyes S. Determinación de la capacidad antioxidante de néctares de frutas. Científica 2008; 5 (6): 19-26. 12. Reátegui Ó, Fukusaki A, Guija E. Efecto de aminoácidos sobre la oxidación de vitamina C inducida por ión cúprico. Revista de la Sociedad Química del Perú 2008; 74 (1): 30-9 Revista Indexada 13. Dextre JC. Un aporte de la universidad privada a la educación y al desarrollo nacional. Científica 2008; 5 (6): 53-9. 14. Luján G. Ciencia y educación sin compromiso ciudadano: un imposible. Científica 2008; 5 (2): 144-6. 15. Amiel D, Amiel J. Células madre: pluripotencia y diferenciación celular. Científica 2008; 5 (6): 27-36. 16. Reátegui Ó, Guija E, Gallegos V, López T, Tomatis M. Indicadores ambientales de las aguas de las lagunas del campus de la Universidad Científica del Sur. Científica 2008; 5 (6): 37-42. 17. Tapia A. Evaluación de la crianza de la tilapia gris (Orepchromis miloticus) en la laguna 2 del Campus UCSUR-Chorrillos y su efecto sobre los parámetros productivos con alimento balanceado y productividad natural en la fase de alevinaje. Científica 2008: 5 (2): 86-105. 18. Reátegui Ó, Guija E, Tomatis M, Velarde P. Capacidad antioxidante en caballos de carrera y caballos peruanos de paso. Científica 2008; 5 (2): 106-9. 19. Enciso J, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui Ó, Amiel D, Enciso N, Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K, Cano A. Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas. Científica 2008; 5: 164-76. 20. Guija E, Reátegui Ó. Capacidad antioxidante de frutas de la selva peruana. Científica 2008; 5: 184-8. 21. Reina L, Guija E, Reátegui Ó, Parodi C, Enciso J, Pita D. Yacón encurtido como alimento funcional. Científica 2008; 5: 201-3. 22. Mendoza P. La respuesta social y sanitaria a la ola de frío en el Perú: una aproximación desde la sistematización para la gestión en salud. Científica 2009; 6: 6-13.
190
Científica 9 (2), 2012
23. Amiel J. Las variables. Estructuras y mecanismos. Científica 2009; 6: 26-37. 24. Aponte H. El junco: clasificación, biología y gestión. Científica 2009; 6: 38-45. 25. Diez R. Colecistitis aguda y crónica con bilicultivo positivo en pacientes tratados con colecistectomía laparoscópica. Científica 2009; 6 (1): 46-71. 26. Guija E, Amiel J, Fukusaki A, Reátegui Ó, Amiel D, Enciso J, Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K, Enciso N. Diferentes efectos sobre la proliferación de cultivos primarios de fibroblastos por extractos de Buddleja incana. Científica 2009; 6: 134-41. 27. Araujo J, Salas R. Actividad antimicrobiana del extracto crudo de la vaina de Caesalpinia spinosa “Tara” frente a Staphylococcus aureus. Científica 2009; 6: 142-55. 28. Amiel J. Fernando Cabieses y la quimioprevención. Científica 2009: 6: 156-61. 29. Enciso J. Contribución de Fernando Cabieses en el descubrimiento de nuevos antineoplásicos originarios de plantas peruanas: acerca del macharistol. Científica 2009; 6: 162-5. 30. Reátegui Ó. Compuestos con efecto inhibitorio de la ciclooxigenasa. Científica 2009; 6: 176-9. 31. Cabieses F, Lozano N. La historia del tomate. Científica 2009; 6: 194-7. 32. Reina L, Guija E, Reátegui Ó, Enciso J, Parodi C. Preservación del yacón por fermentación natural. Científica 2009; 6: 220-31. Revista Indexada 33. Pino J, Noblecilla M, Díaz P, León K, Ponce C, Alvis R. Efecto del extracto acuoso de Uncaria tomentosa Willd D. C. sobre la calidad espermática de ratones tratados con ciclofosfamida. Científica 2009; 6: 244-9. Revista Indexada 34. Casaverde M, Cepeda C, Salas R. Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas. Científica 2009; 6: 250-9. Revista Indexada 35. Lazo E. Sídrome de Crouzon. Comunicación de un caso en el Hospital Nacional Docente MadreNiño San Bartolomé. Científica 2009; 6: 274-80. Revista Indexada 36. Amiel J. Células madre inducidas. Editorial. Científica 2010; 7: 7. Revista Indexada 37. Enciso N, Amiel J, Enciso J. Población y distribución tisular de células Oct-4+ en tejidos fetales y adultos de ratón. Científica 2010; 7: 8-15. Revista Indexada 38. Guija E, Reátegui Ó, Troncoso L. Cinámica de degradación térmica de vitamina C y capacidad antioxidante de camu camu (Myrciaria dubia) y mandarina (Citrus reticulata). Científica 2010: 7: 1623. Revista Indexada 39. Quintana P, Orozco V, Tejada K, De la Barra ML. Relación entre índices zoométricos, carga y entrenamiento con las variaciones de cortisol en caballos peruanos de paso durante una cabalgata de resistencia. Científica 2010; 7: 30-9. Revista Indexada
Científica 9 (2), 2012
191
40. Enciso J, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui Ó, Amiel D, Enciso N, Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K. Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro plantas medicinales y estimulación de la proliferación de fibroblastos. Revista de la Sociedad Química del Perú 2010; 76 (1): 73-9. Revista Indexada 41. Tipismana O. Elaboración de una base normativa para medir la calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de EsSalud mediante el SF 36-V1 Huacho 2009-2010. Científica 2010; 7: 40-51. Revista Indexada 42. Amiel J. Los métodos de investigación en la ciencia. Editorial. Científica 2010; 7: 109. Revista Indexada 43. Castro M. La integración de la salud y el ambiente en las políticas públicas: evitando la contaminación del aire. Científica 2010; 7: 138-47. Revista Indexada 44. Rivera Z. Tendencias y desafíos de la innovación y el rol de las universidades privadas en el Perú. Científica 2010; 7: 148-57. Revista Indexada 45. Pacheco J. La educación en el Perú: la importancia de la inversión en educación como porcentaje del gasto público 1936-2007, una caracterización empírica. Científica 2010; 7: 158-63. Revista Indexada 46. Rosales J. La propuesta metodológica de Karl Popper. Científica 2010; 7: 164-71. Revista Indexada 47. Merino C. Consistencia interna de una escala de evaluación de las estrategias de afrontamiento del estrés. Científica 2010; 7 (3): 260-71. Revista Indexada 48. Zapata A, Dongo A, Rivera Z. Proyecto Mami-Digital: una propuesta para disminuir la muerte materna y perinatal utilizando nuevas tecnologías de información y comunicación. Científica 2010; 7 (2): 172-7. Revista Indexada 49. Casaverde M, Salas R. Diferencias morfológicas de nódulos de Rhizobium y su relación con la productividad de cultivos de arveja Pisum. Científica 2010; 7 (2): 178-91. Revista Indexada 50. Enciso J. Carcinogénesis y células madre. Editorial. Científica 2010; 7 (3): 223 Revista Indexada 51. Amiel J, Enciso N, Fukusaki A, Guija E, Reátegui Ó, Enciso J. Efecto de la Buddleja incana sobre la proliferación de células de carcinoma hepato-celular humano (Hep G2). Científica 2010; 7 (3): 224-31. Revista Indexada 52. Amiel J. El método científico y sus cultores. Editorial. Científica 2011; 8 (1): 9. Revista Indexada 53. Enciso N, Amiel J, Guija E, Reátegui Ó, Fukusaki A, Enciso J. Efecto de la Buddleja incana sobre la producción de IL-2 y IFN-ɣ en células mononucleares periféricas de humanos. Científica 2011; 8 (1): 20-4. Revista Indexada
192
Científica 9 (2), 2012
54. León R. Las inéditas Lecciones de Psiquiatría y Psicología de Hermilio Valdizán, y su significado. Científica 2011; 8 (1): 35-40. Revista Indexada 55. Amiel J. Helicobacter pylori y el método científico. Científica 2011; 8 (1): 41-53. Revista Indexada 56. Takahashi J. Organismos vivos modificados - OVM. Científica 2011; 8 (1): 58-9. Revista Indexada 57. Amiel J. Aportes al conocimiento y aplicación de las células madre pluripotentes. Editorial. Científica 2011; 8 (2): 87-8. Revista Indexada 58. Enciso N, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui Ó, Enciso J. Obtención de extractos de plantas que estimulan la proliferación de una línea humana de células madre mesenquimales. Científica 2011; 8 (2): 89-97. Revista Indexada 59. Prosopio D, Torres J, Valdivia E, Salinas E, De los Ríos M. Efecto del Aloe vera en la cicatrización de lesiones gingivales. Científica 2011; 8 (2): 98-103. Revista Indexada 60. Orozco V, Rosemberg M, Santiani A, Rodríguez H. Evaluación de tres dilutores para la refrigeración de semen de caballo peruano de paso y sus efectos sobre la motilidad espermática e integridad funcional de la membrana. Científica 2011; 8 (2): 104-14. Revista Indexada 61. Simabukuro VF, Albites AU, Villarroel C, Contreras X, Ramírez YW, Tang SP, Aguilar GD, ÁlvarezVidigal E. Evaluación de la capacidad antimicrobiana del cloruro de cetilpiridinio (CCP) sobre la microflora existente en los cepillos dentales en uso en preescolares con dentición decidua completa. Científica 2011; 8 (2): 115-21. Revista Indexada 62. Berrios P, Enciso J. Virus Hanta. Un antiguo virus emergente. Científica 2011; 8 (2): 122-6. Revista Indexada 63. Rosales J. Reflexiones en torno a la ciencia. Científica 2011; 8 (2): 127-33.
Revista Indexada
64. Delboy A, Black C, Merino C. Análisis de consistencia interna del inventario de resolución de problemas sociales. Científica 2011; 8 (2): 134-43. Revista Indexada 65. Takahashi J. Las plantas medicinales en la lucha contra el cáncer. Editorial. Científica 2011; 8 (3): 169-70. Revista Indexada 66. Enciso J, Amiel J, Guija E, Reátegui Ó, Fukusaki A, Tomatis M, Enciso N. Efecto de la Buddleja incana sobre la promoción del cáncer cutáneo por forbol en ratones. Científica 2011; 8 (3): 177-87. Revista Indexada
Científica 9 (2), 2012
193
67. Orozco V, Rosemberg M, Santiani A, Tomatis M, Rodríguez H. Evaluación de dos dilutores para la criopreservación de semen de caballo peruano de paso y sus efectos sobre la motilidad espermática e integridad funcional de membrana. Científica 2011; 8 (3): 209-16. Revista Indexada 68. Moreno M, Rivera Z. Aplicación de la norma Iso-20000 en el Perú. Científica 2011; 8 (3): 217-26. Revista Indexada 69. Anduaga M, Castillo M, Quispe V, Santos J, Tito E, Vallenas N, Vásquez R. Efecto antiulceroso del mucílago de la semilla de Linum usitatissimum (linaza) en ratas con úlceras gástricas inducidas por indometacina. Científica 2011; 8 (3): 239. Revista Indexada 70. Aguirre M, Montoya G, Grau C, Chávez G, Rojas G. Primer reporte de Geckobia sp en especie endémica de gecko (Phyllopezus maranjonensis) en el Perú. Científica 2011; 8 (3): 232-5. Revista Indexada
194
Científica 9 (2), 2012
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Puede incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptará artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor a las 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el currículum vitae resumido
del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disco compacto o remitido por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Arial, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción “justificar”. El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés.
Científica 9 (2), 2012
195
3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español, primero, y luego en inglés. Además se presentará dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract), con una extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave, en español e inglés. El resumen (así como el abstract) deberá constituir un solo cuerpo, de modo que no se fragmentará con puntos aparte. 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de
196
Científica 9 (2), 2012
tomarse de otra fuente, se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se colocará la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se ubica en la parte inferior. Las tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, no en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, número de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se citarán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, número de la
revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso.
colaboradores, en cursiva y con el término al sin tilde.
Se incluye un ejemplo para el caso de referencias en revistas:
No se duplicará la información de resultados obtenidos; por ejemplo, usar tablas y figuras con la misma información. El autor elegirá una de ellas. No se consignarán nombres de marcas ni referencias comerciales.
Uysal AC, Mizuno H. Tendon regeneration and repair with adipose derived stem cells. Curr Stem Cell Res Ther. 2010; 5 (2):161-7. Deberá cumplirse estrictamente el orden, así como los signos de puntuación que se muestran en el ejemplo. En el texto, la numeración correlativa de las referencias se colocará entre paréntesis, no como superíndices. Las palabras en latín, particularmente las clasificaciones, se anotarán en cursivas. Los números, cuando correspondan a un solo dígito, se expresarán en letras. Solo cuando los autores son más de seis, a partir del sétimo autor se podrá usar et al. para indicar un mayor número de
Unidades de medida. Para uniformar el contenido de Científica, se solicita insertar las unidades de volumen litro, múltiplos y submúltiplos, con la letra ele (l) minúscula. Será ml, μl y no mL o μL. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en referencias.
Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB o CD. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.
Científica 9 (2), 2012
197
CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA Vol. 9 Nº2, mayo-agosto 2012 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.