Boletín EnPlural No. 11 - Septiembre 2012

Page 1

www.bienestarbogota.unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Universitario Sede Bogotá Año 01 No. 011 Septiembre 16 al 30 de 2012 ISSN: 2256-3520

Inclusión educativa: Un asunto de todos El próximo dos de octubre se llevará a cabo el I Foro de inclusión educativa, un espacio para debatir sobre avances, retos y cómo está la UN con respecto a este tema. Pág. 6

¡A carnavalear se dijo! Por estos días la UN Sede Bogotá habla el idioma del carnaval, que llegó para quedarse en pasillos, callejones, salones, oficinas y rincones más recónditos del campus contagiando a docentes, estudiantes, administrativos, egresados y jubilados.

En esta edición con acento

T

al y como lo ordena el Búho soberano, uno a uno los integrantes de la comunidad universitaria se han apropiado de los espacios para “desarrollar su creatividad y proponer desde allí sus manifestaciones estéticas y sensuales para proyectar y difundir su alegría y sano esparcimiento”. Es así como más de 2.500 personas han sido protagonistas del proceso de creación para la puesta en escena final que se vivirá desde hoy lunes hasta el próximo 20 de septiembre con el desfile de comparsas. Talleres para los creativos, espacios académicos para reflexionar sobre los aportes de los carnavales a la riqueza cultural del mundo, encuentros para aprender nuevas destrezas artísticas y verbenas con rumba sana, han alimentado los tradicionales preparativos para el desfile de este jueves desde las 12:00 del día, cuando el tiempo laboral y académico se detiene para dar paso al goce carnavalero. Agéndese para el jolgorio Los precursores de ese gran momento culmen serán los 150 niños del Jardín Infantil y los estudiantes del colegio Iparm, quienes hoy lunes 17 darán apertura oficial y colorearán de regocijo los rincones y pasillos de la Universidad Nacional. A partir de las 12:00 del medio día bajo el lema “el carnavalito es un cuento”, los pequeños que cohabitan el campus se tomarán sus espacios para vincularse a la fiesta fraternal. Con un recorrido por el anillo vial, revivirán la picardía de los reconocidos personajes del memorable escritor Rafael Pombo, en conmemoración de los 100 años de su muerte. Clásicos de la literatura colombiana como: La pobre viejecita, Mirringa Mirrronga, la Pastorcita, Simón el Bobito, Mambrú y Rin Rin Renacuajo, serán personificados por los pequeños, sus padres y maestros, quienes dejarán de un lado la rigidez cotidiana para sacar a flote su niño interno.

Semana universitaria Conoce la variada programación Pág. 2

campus amable

Acompañándolos, 55 estudiantes del Colegio Iparm desfilarán con la comparsa “Cuerdas de Libertad”, una propuesta realizada con marionetas que al son de música y danza reflejará lo aprendido en el aula sobre los próceres de la independencia. El jueves 20 la Sede Bogotá vivirá por tercera vez consecutiva la reinvención del Carnaval Universitario con la explosión de color, alegría, música y diversión como banderas de la jornada. Desde el medio día el parqueadero de la Facultad de Odontología alojará el punto de partida del conjunto multicolor y festivo conformado por los 31 Equipos de Producción Carnavalera (EPC), que han trabajado duro a lo largo del semestre en su propuesta, acudiendo a su gran ingenio para vincular a los miembros de esta gran comunidad. Así lo hará la Dirección de Investigación; con sus ‘Reminiscencias’ revivirá diferentes personajes de grata recordación entre los bogotanos de antaño como don Chinche, la loca Margarita, Heriberto, las hermanitas Gutiérrez, Emeterio y Felipe entre otros, para interactuar con el público y buscar ese suspiro que causa la remembranza. Por su parte la Dirección de Archivo y Corresponden-

Carnaval Universitario es bandera de la Dirección de Bienestar de Sede, con el fin de promover la integración de la comunidad universitaria, la libre expresión y a la apropiación del campus.

cia, comparsa que acostumbra a sorprender al público con su desborde de creatividad, llegará con la propuesta ‘Construyendo Patrimonio Documental’ con la que busca rescatar el campus como casa de todo un acervo patrimonial de la Nación y de la humanidad. ‘Colombia Biodiversa’ será la temática presentada por la Facultad de Agronomía, cuyo proceso de selección fue sometido a voto electrónico contando con la participación activa de los miembros de la facultad. La puesta en escena que rescata una variedad de insectos y una diversa clasificación de flores colombianas como muestra viva de la riqueza en flora y fauna con la que cuenta Colombia, está capitaneada por un imponente saltamontes de siete metros de largo.

A su lado la Facultad de Artes llegará con la ‘Carroza Multicultural’, una representación artesanal del emblemático y ancestral carnaval de Blancos y Negros del departamento de Nariño. Engalanando el desfile se encontrarán además tópicos como el cuidado del medio ambiente, fiestas tradicionales de Colombia, el sistema de salud, la diversidad, los sombreros, las lechuzas y múltiples personajes recreados para opinar, hacer mofa y reírse de la complejidad humana. Para finalizar la jornada como buen carnaval que se respete, un cierre musical con broche de oro en la plazoleta de Ciencia y Tecnología sorprenderá a ‘comparseros’ y organizadores al ritmo de baile y mucho sabor para darle la despedida a este espectáculo de la diversidad, la fraternidad y la integración.

Proyectos de liderazgo Bienestar y academia Pág. 3

en proyecto

Censurarte El otro lado del erotismo Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.