Boletín EnPlural No. 13 - Octubre 2012

Page 1

www.bienestarbogota.unal.edu. Universidad Nacional de Colombia Dirección de Bienestar Universitario Sede Bogotá Año 01 No. 013 Octubre 16 al 31 de 2012 ISSN: 2256-3520

Innovación pedagógica

En el Jardín Infantil UN las matemáticas, la lectura y la escritura se aprenden paso a paso con métodos lúdicos, que involucran los intereses de los niños y contribuyen a su desarrollo académico y personal. Pág. 3

Proyectate UN: oportunidades para el desarrollo profesional Empresas y universidades públicas y privadas se darán cita del 24 al 26 de octubre para que estudiantes y egresados conozcan de primera mano las mejores propuestas para visualizarse como profesionales: empleo, emprendimiento, intercambios, investigación y charlas de formación son eje de esta iniciativa.

L

lega a posgrados de Ciencias Humanas por tercera ocasión la feria Proyéctate UN, la mejor opción para el desarrollo personal y profesional. Los asistentes podrán aprovechar de tres días con más de 25 stands de compañías del sector educativo, financiero, industrial, administrativo, entre otros, que estarán de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. ofreciendo todos sus servicios y beneficios. Durante estos tres días empresas como: Lafayette, Grupo Éxito, Banco Pichincha, Legis, Quala, Halliburton, Action Group, Carvajal, Emgesa, se tomarán la plazoleta principal del edificio Rogelio Salmona con stands informativos, junto a actividades culturales y lúdicas que amenizarán el evento. Asimismo el comité organizador de Proyéctate ha invitado a universidades públicas y privadas entre las que se encuentran: la Distrital, Pedagógica, Piloto, Sergio Arboleda, de los Andes, entre otras, que compartirán sus experiencias en torno a la proyección profesional de sus estudiantes. En la feria también serán partícipes algunas dependencias de la Universidad Nacional como la Dirección de Extensión que

En esta edición con acento

Ser Voluntario UN Otra forma de construir país Pág. 2

entre líneas

Los asistentes a Proyéctate UN 2012 podrán participar de un total de 27 conferencias a cargo de expertos de empresas públicas y privadas sobre empleo, emprendimiento, movilidad y desarrollo profesional.

trabajarán experiencias en la gestión de proyectos y sobre la expansión de los egresados UN, al igual que la Dirección de Investigación, Hermés y grupos estudiantiles de investigación en diferentes áreas del conocimiento. Por su parte, la oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales dará el conversatorio sobre cooperación internacional y movilidad académica, que brinda pautas para quienes quieren continuar sus estudios en el exterior. De igual forma, el componente internacional lo complementan la delegación de la Unión Europea, el ICYE Colombia con claves para realizar un intercambio en el exterior y Fullbright Colombia que ofrecerá becas para estudiar en Estados Unidos. “En la III versión de Proyéctate UN, pasamos de dos a tres días de feria y conferencias, porque cada vez son más quienes quieren hacer parte de esta propuesta y nos quedamos cortos de tiempo. Y así como tenemos más espacios y más participantes, esperamos que la cifra de asistentes sea superior a 3.000 personas”, afirma Viviana Montenegro, coordinadora del evento.

Profesionales con proyección Proyéctate es más que una feria de empleo y emprendimiento, y uno de sus puntos fuertes es el componente formativo, que se desarrolla en los auditorios con charlas de prestigiosos conferencistas y líderes de compañías que aportan al desarrollo personal y profesional. Para esta edición el público podrá escoger entre más de veinte conferencias, entre las que se destacan: “Identifica y potencializa tus competencias emprendedoras” de la Cámara de Comercio de Bogotá, “¿Cómo presentar una entrevista laboral y salir bien librado?” a cargo del Headhunter Marlen Sánchez ó “Ventajas de ser bilingüe en el mercado laboral” de Converg ys. La oferta se amplía con “Economía popular” del Instituto para la Economía Social Ipes, enfocada a proyectos de tipo comunitario, basados en el trabajo con las localidades, o la participación de la caja de compensación Cafam con la charla “Pensamiento innovador” enfocada no sólo al emprendimiento empresarial, sino también al personal y la participación de Fondo para Emprender, del Programa de Empren-

dimiento del Sena. Como una de las novedades este año el aspecto académico se enriquecerá con la conferencia: ¿Por qué contratar a personas en situación de discapacidad? del programa de Inclusión y Discapacidad Redcom Ltda, que pretende mostrar a los empresarios otra opción de contratación y sus respectivos beneficios. Junto a esta propuesta también se destaca el componente on-line de Proyéctate III: “Gracias a UN Virtual vamos a contar con el servicio de videochat durante las conferencias, así estudiantes de otras sedes o simplemente quien no pueda asistir se conecte para escuchar las charlas y además hacer preguntas”, explica Montenegro. La entrada a Proyéctate es libre, el evento es para docentes, administrativos, egresados estudiantes, y personas externas a la Universidad Nacional. Algunas de las empresas invitadas estarán recibiendo hojas de vida acordes con los perfiles requeridos por cada compañía. Para participar en el videochat, se debe realizar inscripcion previa. Mas informacion: provila_bog@unal.edu.co

Emprendimiento en Colombia Alternativa profesional Pág. 6

en proyecto

Cine Club El Rumiante Zombis y el Halloween Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.