Your water will love it. Las mejores soluciones y los mejores servicios para obtener el sabor más puro.
Los cartuchos de filtro Aquasart® PS han sido diseñados especialmente para filtrar agua embotellada. Su característica más importante es la membrana hidrofílica exclusiva de polietersulfona que asegura una amplia compatibilidad química y una larga vida útil del filtro. Esto garantiza la máxima seguridad microbiológica para sus productos. Máximo rendimiento, mínimos costes de explotación y mejor servicio: ¿Hemos despertado su interés? www.sartorius.com/es/beverages Argentina: Tel. +54 (11) 4721-0505 | leadsarg@sartorius.com Brasil: Tel. + 55 (11) 4362-8900 | leadsbr@sartorius.com Mexico: Tel. +52 (55) 5562-1102 | leadsmex@sartorius.com
Y ¿
si...
una estación fácilmente integrada pudiera desviar, transferir y clasificar?
En Regal®… la estación MODSORT™ puede resolver sus problemas de transferencia y desvío. La MODSORT es una innovadora estación modular de transferencia y desvío con reducido nivel de ruido y de bajo voltaje. Fácilmente puede integrarse en sistemas nuevos o ya en pie, utilizados para el manejo de materiales, con lo cual se elimina la necesidad de elevadores, neumáticos o dispositivos de retroalimentación de posición en Z dirección, además de contribuir a alcanzar ahorros de energía de entre 50 y 60 por ciento, al integrarse en un sistema motorizado de rodillos. MODSORT utiliza la cinta superior de rodillos 2253RT de System Plast®, que presenta una disposición en el centro de esferas de una pulgada, lo cual permite el movimiento de paquetes muy pequeños. Los rodillos y controles motorizados brindan flexibilidad en el cableado, la capacidad para mover cualquier cosa —desde bolsas de polietileno excepcionalmente pequeñas hasta cajas—, así como un funcionamiento seguro, eficiente, silencioso y que requiere poco mantenimiento.
www.RegalBeloit.com Creating a better tomorrow™... Regal, MODSORT y System Plast son marcas comercial de Regal Beloit Corporation o una de sus compañías afiliadas. ©2016, 2017 Regal Beloit Corporation, todos los derechos reservados. MCAD16042S • 10067S
En Esta
edición
vinícola
s, y viti
, jugo eza, agua as, cerv Portugal ay rbonatad bidas ca Latina, Españ be de ica rias s indust de Amér
Para la
Volume 144, 2017
Vistazo preliminar a la Conferencia de ..............12 Cerveceros Artesanales y ExpoPack México
Dos importantes eventos que cubren un amplio abanico de intereses de nuestros lectores: La Conferencia de Cerveceros Artesanales 2018 (2018 Craft Brewers Conference, CBC) se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en Nashville, Tennessee, Estados Unidos. Organizada por PMMI, EXPO PACK México 2018 espera a más de 23,000 asistentes en su reunión de cuatro días, a celebrarse del 5 al 8 de junio en Santa Fe, Ciudad de México.
Moldeadoras por sopla...................................... 18 Los expertos nos platican qué novedades en cuanto a desarrollos y tendencias en el tema de moldeadoras por soplado.
Bill Dolan
Ron Corin
William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores
e-mail: bebidaspub@gmail.com
ARCA Contal....................................................... 24 Esta embotelladora, la segunda más importante de Coca-Cola en Latinoamérica, con sede en México, reviste una importancia enorme, tanta que en el futuro de las operaciones de Coke ya no se trata únicamente de una embotelladora de Coca-Cola sino de una emprendedora compañía de bebidas, bocadillos y productos lácteos destinada a ser una de las más grandes historias en los años venideros. Lea y conozca cómo el director general, Francisco Garza, y el presidente del Consejo de Administración, Manuel Barragán, planean continuar con el extraordinario crecimiento y rentabilidad de esta empresa listada en Bolsa.
Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad Editoriales y Generales
BEBIDAS
PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116
Tel: (440) 331-9100 FAX: (440) 331-9020 Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a Atención Departamento de Circulación.
DosificaDores De NitrógeNo LíquiDo SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO: • Dosificación precisa y constante para cualquier velocidad de línea • Dosis por Dosis hasta 2000 envases por minuto • Purgar rápida (Quick Service) • La mejor Tecnología y líder a nivel mundial
VENTAJAS IMPORTANTES: • Aligeramiento del PET • Evita que se colapsen los envases • Prolonga la vida de anaquel • Mayor resistencia mecánica de las botellas
VisioN traDe iNterNatioNaL, s.a. De c.V. cerro del ajusco No. 100 Desp. 101 col. Los Pirules tlalnepantla estado de México, México cP. 54040 Phone: (52) 55-5370-8726 · fax: (52) 55-5370-9624 ventas@visiontrade.com.mx · www.visiontrade.com.mx
4 Bebidas Bebidas_VTI_Chart_7x4.875_Spanish_2015.indd 1
cHart iNc. 46441 Landing Parkway fremont, ca 94538 Phone: 1-800-371-3303 · fax: 1-408-577-1567 LN2dosers@chartindustries.com www.chartdosers.com
Vol. 146, 2018 11/13/15 1:12 PM
s o i r ta
los e d
s e r ito n
e com
ed
Nada Parecido a la Compañía de Bebidas de su Padre
C
onnecticut es una entidad pequeña en la zona noreste de Estados Unidos, que normalmente no se consideraría del todo dentro de la cobertura que Bebidas les ofrece. Sin embargo, atravesamos tiempos extraordinarios y este editorial retomará un tema abordado con anterioridad: el negocio de bebidas actual no es el mismo negocio de bebidas de su padre. Connecticut fue la cuna de Deep River Snack Company, empresa dedicada a la elaboración de botanas más saludables, adquirida, a finales del año pasado, por ARCAContal, tema del artículo de portada de este número. Ahora bien, Monterrey, México, se encuentra lejos de Connecticut, pero las ambiciones de la compañía no se limitan ya nada más a México y Latinoamérica. ARCAContal posee los derechos de franquicia de Coca-Cola Southwest Beverages, en el suroeste de Estados Unidos y, aunque se encuentra considerablemente más cerca de Monterrey, sigue siendo un importante desarrollo de bebidas que podría también ser un asunto de enorme relevancia que no recibe la atención suficiente (además de sus operaciones de bebidas en México, Argentina, Ecuador y Perú). Los derechos en la región suroeste no guardan ninguna relación con la numerosa población latina que vive allí; por el contrario, ello responde a la capacidad de ARCAContal para obtener ganancias tan-
to para sí como para The Coca-Cola Company. No se trata de operaciones de transbordo, una de las pesadillas de los embotelladores franquiciados, tampoco de un embotellador (AC) que simplemente expide de sus plantas ubicadas en México. Se trata de un embotellador de nivel operativo, propiedad de una empresa mexicana que cotiza en bolsa. Coca-Cola Southwest Beverages LLC (CCSWB), con sede en Dallas, Texas, emplea a más de 7,500 asociados en 42 plantas, incluidas nueve plantas de producción ubicadas a lo largo y ancho de Texas y partes de Nuevo México, Oklahoma y Arkansas. Efectivamente, ya no se trata del negocio de bebidas de su antecesor, pero ARCAContal, según demuestra la adquisición de la compañía de botanas, es mucho más que una compañía de bebidas. Ya es propietaria de Bokados en México, Inalecsa en Ecuador y Wise en Estados Unidos, además de ser fabricante de botanas populares, como Wise Potato Chips (nota de los editores: ¡uno de los verdaderos favoritos en las oficinas de Bebidas!). Pero esperen… aún hay más, como dicen los entusiastas anunciantes de televisión. AC también participa en el negocio de productos lácteos con Tonicorp en Ecuador, una empresa con una larga trayectoria liderando el segmento de productos lácteos de alto valor agregado y nutrición funcional (probióticos LGG, calcio, zinc, vitami-
nas y hierro) en Ecuador desde 1970. El portafolio de la compañía incluye: yogur, leche (regular y saborizada), gelatina, bebidas hidratantes y helados. Asimismo, ARCAContal ha invertido 100 millones de dólares en una nueva planta abierta en Guayaquil, Ecuador. Ya no se trata de la compañía de bebidas de su antecesor. Será muy interesante ver cómo AC promociona en forma transversal el negocio de las botanas con el negocio de Coca-Cola, algo en lo que Pepsi-Cola y Frito Lay han luchado durante años. Con una historia empresarial que abarca más de 90 años, ARCAContal ha marcado su camino en un futuro mucho más expansivo. Una frase famosa de Henry Ford fue aquella que decía que uno podía comprarle un auto de cualquier color... siempre y cuando fuera negro. Su padre (y abuelo) vendían Coca-Cola en una presentación. ARCAContal demuestra que ya no es el negocio de bebidas de su padre. Ahora, hay un área que tenemos plena seguridad de que AC NO explorará: alcohol en sus bebidas. Traemos esto a colación ante la noticia reciente de que Coca-Cola Japón podría estar lanzando su primera bebida alcohólica, experimentando con la creación de “alcopop”, una bebida enlatada con bajo contenido de alcohol. Es poco probable que este experimento trascienda las fronteras de Japón, aunque, al parecer, los moldes se rompen con bastante frecuencia.
bebidaspub@gmail.com Ver ediciones anteriores: www.bebidasmagazine.com 6 Bebidas
Vol. 146, 2018
LA COMBINACIÓN PERFECTA. Si está buscando una solución excepcional en lo que se refiere a tapas para sus aplicaciones, ya no busque más. Experiencia de principio a fin, creatividad y tecnología de punta nos permiten desarrollar soluciones ideales para sus proyectos. Así es como le garantizamos la tapa perfecta para sus bebidas. www.corvaglia.ch
Establece objetivos la Compañía para 2030 que buscan ayudar a recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que vende
H
oy The Coca-Cola Company anunció que está cambiando radicalmente su estrategia en materia de envases, al definir una meta global para 2030 que consiste en contribuir a recolectar y reciclar el equivalente al 100% de sus envases. Este objetivo constituye la parte medular de la novedosa visión de la Compañía en materia de envases en favor de un Mundo sin Residuos, iniciativa que el sistema Coca-Cola se propone respaldar con una inversión plurianual que comprende una labor ininterrumpida encaminada a alcanzar envases 100% reciclables. Para lograrlo, es necesario entender, en primer lugar que, aunque los envases de alimentos y bebidas forman parte importante de la vida moderna, todavía queda mucho por hacer para reducir los residuos de envases a escala mundial. “El mundo entero enfrenta un problema con los envases, y al igual que todas las compañías, tenemos la responsabilidad de ayudar a solucionarlo”, aseveró el presidente y CEO de The Coca-Cola Company, James Quincey. “Con la estrategia Un Mundo sin Residuos estamos invirtiendo en nuestro planeta y en nuestros envases para lograr que el problema de los desechos acabe siendo cosa del pasado”, agregó. La Compañía, junto con sus socios embotelladores, se propone alcanzar numerosos objetivos fundamentales: • Invertir en el planeta: Para 2030, por cada botella o lata que el sistema Coca-Cola venda alrededor del mundo, se recuperará otra, de modo que el envase tenga más de una vida útil. Asimismo, la Compañía está invirtiendo recursos y experiencia en mercadotecnia para impulsar la consecución de este objetivo de recolección del 100% con el propósito de ayudar a la gente a entender qué, cómo y dónde reciclar. Además, respaldará la recuperación de envases de toda la industria, lo que incluye recoger botellas y latas de otras compañías. El sistema Coca-Cola trabajará conjuntamente con comunidades locales, socios de la industria, clientes y consumidores para ayudar a resolver distintas problemáticas, como los desechos de envases y la basura marina. • Invertir en envases: Para alcanzar su objetivo de recolección, The Coca-Cola Company continúa trabajando con miras a lograr envases 100% reciclables en todo el mundo. La Compañía fabrica mejores botellas, ya sea por medio
de la implementación de un mayor contenido de material reciclado en sus envases, con la producción de resinas a base de plantas o reduciendo la cantidad de plástico en cada envase. Para 2030, el sistema Coca-Cola también se propone fabricar botellas que contengan, en promedio, 50% de material reciclado. La meta es establecer un nuevo estándar mundial en materia de envases de bebidas. Actualmente, la mayor parte de los envases de la Compañía es reciclable. Un Mundo sin Residuos es el siguiente paso en las iniciativas permanentes de la Compañía en favor de la sustentabilidad, basando el éxito en el reabastecimiento del 100% del agua utilizada en sus bebidas finales. En 2015 la Compañía alcanzó y excedió su objetivo de reabastecimiento de agua, cinco años antes de lo previsto. Estas acciones forman parte de la estrategia de gran envergadura de la Compañía por buscar un crecimiento con conciencia, al convertirse en una compañía total de bebidas que crece por el camino correcto. “Las botellas y latas no deberían perjudicar a nuestro planeta. Un mundo libre de residuos es posible”, aseveró Quincey. “Compañías como la nuestra deben ser líderes. Los consumidores de todo el mundo se preocupan por nuestro planeta y quieren y esperan que las compañías actúen. Eso es exactamente lo que vamos a hacer, e invitamos a otros a acompañarnos en este viaje tan significativo.” Además de lanzar iniciativas con nuevos socios en los ámbitos regional y local, CocaCola planea trabajar con clientes clave para ayudar a motivar a los con- Los trabajadores separan los plásticos de PET para su sumidores a reci- reciclaje en las instalaciones de PetStar en las afueras de la Ciudad de México. PetStar, financiado por Cocaclar más envases. Fuente: The Coca-Cola Company
Cola México y siete socios regionales de embotellado, es la planta de reciclaje de plástico PET de botella a botella de calidad alimenticia más grande del mundo.
Anton Paar adquiere Quantachrome Conocida por sus instrumentos de medición de alta tecnología de densidad, concentración o CO2 disuelto, Anton Paar adquirió Quantachrome Instruments. Con sede en Estados Unidos, la compañía aporta conocimientos y experiencia en el análisis de superficies de partículas, porosidad y densidad de sólidos a la cartera conformada por más de 150 soluciones analíticas fabricadas por Anton Paar. 8 Bebidas
Quantachrome, la séptima empresa productora dentro del Grupo Anton Paar, continuará operando en Boynton Beach, Florida, EUA. En consonancia con la estrategia de Anton Paar, la empresa actualmente se encuentra planificando la modernización y expansión de la planta.
Vol. 146, 2018
Soluciones Ryson Para el Transporte Vertical
Bucher Filtrox se convierte en Bucher Unipektin AG — Competence Center Filtration Tras la fusión de Bucher Filtrox Systems AG y Bucher Unipektin AG a principios de 2017, se creó el nuevo departamento Competence Center Filtration. Con el inicio de 2018, el logotipo se cambió para que correspondiera al nuevo nombre. Los derechos de la marca Filtrox se reintegrarán en su totalidad a Filtrox AG. Con Competence Center Filtration y su tecnología y experiencia probadas para sistemas de filtración, estabilización y recuperación de cerveza, la posición de Bucher Unipektin se fortalecerá aún más como proveedor líder mundial de soluciones y plantas para la industria de bebidas. Bucher Unipektin AG está presente en todo el mundo. Sus propias subsidiarias de distribución y servicio ofrecen asistencia competente y rápida a escala mundial.
Dr Pepper Snapple Group, Inc. y Keurig Green Mountain, Inc. se fusionan Ryson tiene la solución correcta del Transporte Vertical para la industria de bebidas. Ya sea que se estén transportando cajas, bandejas, y charolas o latas y botellas en flujo masivo, o una tras otra, podemos ayudar. Los espirales Ryson utilizan menos espacio que los transportadores convencionales y además son más rápidos y confiables que cualquier otro tipo de elevador o ascensor. Calidad y servicio son lo primordial para Ryson. Somos el fabricante número uno en los EE.UU. de Transportadores en Espiral. Para asistencia de aplicaciones o más información, nos puede llamar o visitar nuestro sitio web www.ryson.com Visítenos en EXPO PACK Santa Fe México en el puesto 2020
300 Newsome Drive • Yorktown, VA 23692 Phone: (757) 898 -1530 • Fax: (757) 898 -1580
SOLUCIONES PARA TRANSPORTE VERTICAL 10 Bebidas
Beb-Half-bev-18-Show.indd 1
3/6/18 10:31 AM
Ambas empresas han celebrado un acuerdo de fusión definitiva para crear Keurig Dr Pepper (“KDP”), una nueva empresa de bebidas de escala con una cartera de marcas de consumo para llegar a prácticamente todos los puntos de venta en América del Norte. KDP registrará ingresos anuales proforma combinados correspondientes a 2017 por cerca de once mil millones de dólares. Esta combinación de las dos icónicas empresas de bebidas une a las apreciadas marcas Dr Pepper, 7UP, Snapple, A&W, Mott’s y Sunkist con la marca líder en café Green Mountain Coffee Roasters y el innovador sistema de preparación de café individual Keurig, así como a más de 75 marcas propias, bajo licencia y asociadas dentro del sistema Keurig.
Bohrer y ISP Latinoamérica El nuevo representante de la compañía Bohrer en México y América Latina ISP Latinoamérica es una empresa con presencia en el mercado desde el 2006 con una amplia experiencia y trayectoria, contamos con representadas reconocidas internacionalmente para equipos de: empacado, lavado de charolas y canastillas, armado de cajas, líneas de procesamiento de frutas y vegetales, etiquetadoras, materiales de empaque certificados por FDA y más. ISP cuenta con la infraestructura y el equipo técnico necesario par dar soporte post venta en trabajos en México y Latinoamérica. Vol. 146, 2018
Tritium™
Empacadora Multipaquete Modular Tecnología progresista que incluye Navaja Cortadora de Plástico impulsada por Servomotor para velocidad y precisión, también como una RoboWand multi eje para el emplayado de una ilimitada variedad o formas.
Versatron™
Empacadora "Super Soft Catch" Empacado sin particiones es facilísimo con nuestra nueva empacadora industrial mejorada.
Organized by PMMI, EXPO PACK México 2018 espera más de 23,000 asistentes at its four day meeting June 5-8 in Santa FE Mexico City. It is without doubt El evento más importante de Envasado y Procesamiento en Latinoamérica. The latest in packaging and processing technology for Latin America with 19,300 metros cuadrados netos, 1000+ expositors, 23,000 compradores/visitants, 11% attendees primary business is Beverages Attendee Beverage companies such as ARCA FEMSA Groupo Modelo/ ABInBev Pepisco Jumex are expected as well as others.
• • • •
97% of previous show exhibitors plan to exhibit again. 75% de los asistentes son tomadores de decisions 29% de los asistentes son propietarios o CEO’s 92% esperan vender alguno de sus productos o servicos como resultado de su participation
“Mexico continues to import nearly 85 percent of its packaging machinery at an average annual growth rate of almost six percent,” says Gerardo Barajas, director for EXPO PACK. Expo Pack Mexico offers direct access to the packaging and processing industries in Latin America, attracting buyers throughout the region including Brasil Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guataemala, Hinduras Perú and Spain
Al cierre de la edición, las siguientes compañías están programadas para exponer en ExpoPack: AGR INTERNATIONAL, INC AMBAFLEX, INC. AMERICAN HOLT CORPORATION AROL GROUP AXON B&H LABELING SYSTEMS BARRY-WEHMILLER COMPANIES, INC. CUSTOM SALES & SYSTEMS (Vacuum Barrier, Unisensor, BBull {Stratec} DOMINO PRINTING MEXICO, ENVASES BH, EUROTECSA, F. ARMIDA Y CIA FANUC AMERICA CORPORATION FILLER SPECIALTIES, INC. FILTEC IDC INSPECTION SYSTEMS MEXICO FOGG FILLER COMPANY GEBO CERMEX HEUFT KHS MEXICO KRONES MEX MASELLI MEASUREMENTS DE MEXICO OMRON ELECTRONICS DE MEXICO 12 Bebidas
3828 1408 2740 2506 1600 2246 1626 1526 1812 3810 600 2536 1720 1816 3634 2108 2914 3700 2524 3100 2052 1540
ORBIS PLASTIC MOLDING DE MEXICO PAKTECH PENTAIR FILTRATION SOLUTIONS POLYKON ENVASES POSIMAT REHRIG PACIFIC COMPANY, S.A. DE C.V. REGAL BELOIT DE MEXICO REXNORD RYSON INTERNATIONAL INC. SACMI SANCHELIMA INTERNATIONAL, INC. SEW EURODRIVE MEXICO SIG COMBIBLOC MEXICO SMIGROUP SSI SCHAEFER PACKAGING STEELHEAD INC. TECH-LONG PACKAGING MACHINERY CO., LTD TECMI INDUSTRIAL TETRA PAK UNITED BARCODE SYSTEMS, S.L. VISION TRADE INTERNATIONAL
2540 1406 660 3110 1418 1020 1734 3214 2020 3108 1030 512 3314 900 1750 212 3424 3138 2240 1330 616
Vol. 146, 2018
www.acmispa.com
¿Cómo comunicar los valores de una marca a través del empaque? Más del 60% de los consumidores mexicanos afirmaron que el diseño de un empaque tiene una gran influencia para su consumo, según estudio del Departamento de Investigación de InformaBTL. Un buen empaque podrá contener de la manera más adecuada al producto del medio ambiente. Básicamente, esto permitirá a los consumidores manipular el producto sin tener que tocarlo directamente. Asimismo, gracias al empaque una marca puede destacar su producto en el punto de venta. Logrando generar atraer el interés del consumidor por el producto, ya sea por su diseño original o los mensajes que el empaque comunica. De acuerdo con el Estudio de Packaging 2017 del Departamento de Investigación de InformaBTL, 66.2 por ciento afirmó que el diseño de un empaque tiene una gran influencia para su consumo, mientras que el 31.2 por ciento mencionó que tiene poco impulso y solo un 2.5 por ciento indicó que no tiene nada que ver. No hay duda. El empaque es una herramienta importante para mejorar la elección y compra de un producto. Pero, ¿de qué manera se comunican los valores de una marca a través del empaque? En entrevista con InformaBTL, Claudia Buenrostro, gerente de Chocolate de Mesa-Abuelita dijo que, más allá de buscar
la diferenciación en el punto de venta, la comunicación de una marca con los consumidores es un factor primordial y, esto se puede lograr a través del empaque. “En el caso de Chocolate Abuelita ha habido una evolución de la marca. En realidad, la imagen de la actriz mexicana, Sara García nos acompaña desde los años 70. Sin embargo, hemos hecho empezado a refrescar también la marca en el empaque. Evidentemente, siendo muy sutiles en los ajustes, en la comunicación. Hoy en día estamos comunicando que somos el sello de Hecho en México, para que los consumidores no tengan esta duda de que el Chocolate Abuelita es mexicano”, explicó. Añadió que el empaque es una parte muy importante para cualquier marca y, en el caso de Chocolate Abuelita son demasiados cuidadosos en los cambios. “Queremos ser vanguardistas tratando de darle un toque de modernidad, pero siempre enfocados en la parte del aroma, el sabor del cacao, de la calidad de nuestros productos. Realizando una investigación muy fuerte junto con el apoyo del equipo de Nestlé. Y bueno, no me quiero adelantar, pero posiblemente habrá un cambio de imagen muy sutil que estamos trabajando con la marca. Eso habla de que constantemente estamos trabajando para renovarla”, afirmó. Fuente: InformaBTL
LAS MÁQUINAS DE LLENADO, NO SON MÁQUINAS DE PRESIÓN.
¿Están sus pruebas de presión haciendo lo que se necesita hacer? El equipo PPT3000 de AGR es el único sistema comercial disponible que simula completamente las presiones en el proceso de llenado, e identifica los puntos de fallo del envase antes de la operación de llenado.
¡Póngase en contacto con nosotros hoy para aprender más! AGRINTL.COM | +1.724.482.2163 | SALES@AGRINTL.COM
14 Bebidas
Vol. 146, 2018
Coca-Cola FEMSA Introduce su El volumen total de ventas reportadas aumentó un 16.1% para alcanzar los 3,800 millones de cajas unidad, con 25,900 millones de transacciones. Los ingresos totales se incrementaron en un 14.7%, es decir a 203.8 mil millones de pesos. La utilidad de operación avanzó 9.4% a 26,200 millones de pesos, y el flujo de efectivo de operaciones se incrementó 11.4% a 39,500 millones de pesos.
Primer Informe Integral • Se alcanzaron ahorros por 37.7 millones de dólares estadounidenses gracias a eficiencias ambientales aplicadas en materia de agua, energía, envasado y embalaje. • Se devolvió al medio ambiente el 100% del agua utilizada en la producción de sus bebidas en México, Brasil, Centroamérica y Colombia.
• Se fortaleció su exitoso portafolio de bebidas de categorías múltiples, conformado por 12 categorías y 169 marcas líderes, de las cuales 41% son productos bajos o sin calorías, y 31% contienen vitaminas, fibras, minerales o suplementos alimenticios.
• El 38% de la electricidad consumida en sus plantas embotelladoras alrededor del mundo provino de fuentes limpias, alcanzando el 57% en México y el 100% en Brasil.
• Se benefició a más de 1.6 millones de personas mediante sus programas sobre hábitos saludables.
• Se recicló el 94% de los desechos generados en sus procesos de fabricación, y se aprovechó el 21.2% de los materiales reciclados en el envasado en PET.
• Con la instrumentación de iniciativas comerciales, y en los ámbitos de fabricación, distribución y logística, se aceleró la transformación de su modelo operativo.
• Se benefició a más de 420 mil personas a través de sus programas de desarrollo comunitario, con la participación de más de 57 mil empleados y sus familias en actividades voluntarias. Fuente: Coca-Cola FEMSA
ProStack ® &
P.O. Box 310 • Newtown Square, PA 19073 • (610) 325-7500 • www.prostack.com
16 Bebidas
Vol. 146, 2018
Lean
12oz
12oz
8oz
Lean
rt Squa
rt Squa 8oz
Latas
Terminados especiales / Tintas Fluorescente Termocromática Fosforescente Fotocromática Táctil Glow in dark Barniz Mate
Tapas
ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com
Especiales Tapa de color Anilla de color Anilla UV
Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional
División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla. El Salto, Jal. México. C. P. 45680
Tecnología en impresión Impresión Múltiple Impresión HD
Tamaños Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz.
Diseños B-64 CDL-E Tapa resellable
Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874
Moldeadoras por sopla
Los expertos nos platican qué novedades en cuanto a desarrollos y tendencias en el tema de moldeadoras por soplado.
KHS La InnoPET Blomax Serie IV tiene una capacidad de producción de hasta 81.000 envases de PET/hora. La gama de la InnoPET Blomax Serie IV está disponible de estructura modular con 6 a 36 estaciones de soplado, cada una de ellas capaz de fabricar hasta un total de 2.250 envases de PET por hora. En su versión estándar, la InnoPET Blomax Serie IV fabrica envases de 0,2 a 3,0 litros de volumen. También es posible fabricar tamaños y formas especiales (WM,PH, HF El desarrollo de todas las innovaciones tecnológicas de la InnoPET Blomax Serie IV se centró en requerimientos clave como consumo de energía minimizado, estabilidad de proceso y disponibilidad. El enfoque y objetivo principal es minimizar los costes por envase fabricado (costes totales de
producción minimizados/Total Cost of Ownership). Todas las innovaciones integradas en la Serie IV están destinadas a asegurar el cumplimiento de este objetivo.
ABF 1.2 de GEA
XTRA de SIPA
La primera máquina giratoria aséptica de moldeado por soplado del mundo, la ABF 1.2 de GEA, con funciones integradas de soplado, llenado y taponado dentro de un entorno estéril, reduce drásticamente el costo total de propiedad. El proceso completo está diseñado para alcanzar la máxima eficiencia y economía. Por ejemplo, esterilizar la preforma en vez de la botella reduce la cantidad de agente esterilizante utilizado, ya que la preforma es más pequeña y presenta una forma más fácil de esterilizar que la botella misma. El sistema utiliza menos sustancias químicas y el consumo de energía se mantiene a un nivel mínimo gracias a la eliminación de bandas transportadoras por aire, torretas de esterilización y enjuague, esterilización UHT con agua, y vapor. El sistema completo es más compacto que la tecnología tradicional y requiere un menor número de operadores. A partir de ello, los ingenieros de GEA han continuado puliendo el diseño. Una mejora técnica reciente, por ejemplo, es la introducción de varillas eléctricas de estirado que ensanchan considerablemente la ventana del proceso de soplado. La introducción de Sterilfoil VHP L de GEA para cerrar botellas de PET y HDPE con hoja de aluminio como parte de la oferta ofrece una flexibilidad aún mayor. 18 Bebidas
Combina evolución tecnológica con una revolucionaria productividad. Hoy día, ninguna otra máquina en el mercado ofrece la misma rapidez. El máximo desempeño posible con el consumo de energía más bajo. XTRA produce 2550 BHC, con el mejor costo total de propiedad del sector. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN MUCHO MÁS ALTA: un ángulo de proceso activo de 200 grados —casi 15% más amplio que el promedio de la industria— permite un soplado de envases de formas complejas, libres de estrés, a alta velocidad y más fáciles de producir. CONSUMO DE ENERGÍA CONSIDERABLEMENTE MENOR: la producción de cada botella requiere 25% menos energía con la XTRA, que la previa SFR. El nuevo sistema puede producir botellas de alta calidad de cualquier tamaño de entre 0.2 y 3.5 litros, usando la misma prensa de soplado; además, es más fácil de integrar en fases iniciales y ulteriores en la creación de líneas completas de producción y llenado de botellas. FÁCIL OPERACIÓN: XTRA dispone de una innovadora interfaz con un HMI especialmente intuitivo. VERSATILIDAD: XTRA puede producir botellas para llenado en caliente y frío, con un simple cambio del molde de soplado. MANEJO SEGURO: XTRA ha optimizado todos los movimientos mecánicos al interior de la máquina para asegurar un manejo firme pero sutil de las preformas y botellas.
Vol. 146, 2018
SU SIGUIENTE PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Presentamos la línea FROSTER®-DECK-HC para enfriar Cerveza Bajo 0ºC y proteger al medio ambiente.
Algunas
Refrigerante Hidrocarburo R 290.
Carac
terís
No daña la capa de ozono, y tiene potencial inocuo de sobrecalentamiento global.
ticas:
Motores ventiladores electrónicos, opcionales. Ahorran hasta un 22% de consumo de energía.
Control Electrónico Ahorrador de Energía. Ahorra hasta un 40% del consumo de energético.
Aislante Sistema de Poliuretano, de Iluminación con Ciclopentano. LED No daña la capa de ozono ni produce efecto invernadero.
Ahorra hasta un 4% de consumo de energía.
Sistema de Refrigeración Modular DECK. Todos los componentes de refrigeración en un sólo módulo.
SERVICIOS TÉCNICOS MÁS RÁPIDOS Y SEGUROS.
Al utilizar Gas Refrigerante Hidrocarburo R-290, Controles Ahorradores de Energía y Sistemas de Iluminación LED, nuestros equipos FROSTER® dan un giro verde a la venta de cerveza bajo 0ºC. Nuestro novedoso sistema de refrigeración modular todo-en-uno es la solución ideal para prestar servicios en campo, a equipos con hidrocarburos, de la manera más rápida y segura. En tan sólo dos minutos se puede cambiar el sistema modular sin tener que retirar el equipo del punto de venta.
www.fogel-group.com En ciertos modelos.
Guatemala: FOGEL DE CENTROAMÉRICA, S.A. 3ra. Av. 8-92 Zona 3, Lotificación El Rosario, Mixco, Guatemala. 01057 PBX: (502) 2410-5800 | FAX: (502) 2438-0964 E-mail: foca@fogel-group.com
Colombia: FOGEL ANDINA, S.A. Calle 15 # 32-234 Urbanización Acopi Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Tel: (57-2) 280-0802 | Fax: (57-2) 280-0803 E-mail: fogel@fogelandina.com
SACMI: Tecnología CBF
La tecnología CBF de Sacmi es un proceso altamente innovador que combina la producción de envases de HDPE, HIPS, PP y PET de alta calidad con un peso reducido, sin afectar negativamente la calidad. CBF combina el moldeado por compresión y el formado por soplado en un proceso continuo, lo que permite el tamaño más reducido de una máquina y el control de calidad completamente integrado. No hay líneas internas de sellado, lo que se traduce en una mayor resistencia a las altas temperaturas y presiones normalmente presentes en los procesos de pasteurización. De la resina a la botella, con una sola unidad compacta y altamente controlada: CBF es una innovadora tecnología para la industria.
EBS* ERGON
SMI ha desarrollado una nueva serie de máquinas rotativas ultracompactas llamadas EBS K ERGON (la letra K del nombre deriva de la palabra alemana «Kompakt»), aptas para satisfacer necesidades de producción de hasta 8,800 botellas por hora. Los nuevos modelos están disponibles en versiones de 2, 3 y 4 cavidades y permiten aprovechar todas las ventajas de la tecnología rotativa en un rango de velocidad que tradicionalmente estaba cubierto por las sopladoras lineales. La gama EBS K ERGON se distingue por una larga serie de ventajas. La sección de calentamiento de las preformas (horno) está integrada con la sección de estirado-soplado (carrusel) en un 20 Bebidas
KRONES
La ErgoBloc LM impulsa la tecnología de bloque en forma decisiva. ¿Cómo lo logra? Le da vida a la idea de bloques con una determinación inigualable. La ErgoBloc LM para agua no carbonatada no sólo combina una serie de máquinas individuales, sino que también está concebida como un sistema integral con una única unidad centralizada para el sistema de control, el accionamiento y la operación. Al igual que su hermana mayor, la ErgoBloc L, en esta nueva versión se agrupan todos los componentes de la parte húmeda final en un solo sistema compacto. La capacidad de producción es de aproximadamente 55 mil envases cilíndricos o cuadrados con un volumen de 0.25 a 2.0 litros por hora.
Sistema AirWizard Por lo general, los envases de PET se producen en la Contiform S de Krones utilizando una presión de soplado de 30 a 35 bares. Hasta ahora, el aire comprimido restante en la botella se sometía a liberación de presión en una red de aire comprimido de 10 bares. Sin embargo, esto ocasionará una pérdida de diferencial de presión de entre 10 y 35 bares. Esto se evita gracias a la función llamada Air Wizard Plus. El nuevo sistema de reciclaje Air Wizard Plus prepara el aire de moldeado por soplado final al interior de la máquina, con la ayuda de las etapas adicionales del proceso de moldeado por soplado previo e intermedio y el estiramiento. Esto reduce —en forma verificable— el consumo de aire altamente comprimido, y por consiguiente, los costos de energía. único módulo muy compacto. La estructura exterior tiene puertas de protección de forma ligeramente redondeada. Las estaciones del carrusel de estirado-soplado están equipadas con varillas de estirado motorizadas, y controladas por accionamientos electrónicos en vez de levas mecánicas. El sistema de estirado-soplado adopta un sistema de válvulas de altas prestaciones y bajos volúmenes muertos que permite reducir los tiempos de presoplado. * Sistema de soplado electrónico (del inglés: electronic blowing system). Vol. 146, 2018
LA
A V I T A S E N L B I R S E N ABLIDATS ALTAMENTE SE
PARA BE
ERÁ S O T N O PR
EL
R.
ÁNDA T S E O V NUE
La solución KHS para el mercado de la leche: envasado aséptico en PET. La máxima seguridad posible para las bebidas más sensibles, un rendimiento más alto y formas de botellas que pueden personalizarse: todo esto hace que el PET sea la mejor alternativa para las bebidas lácteas. Además, en comparación con las cajas de cartón para bebidas, es más liviano, pues nuestra nueva botella PET de 1,0 litro para leche y batidos con leche solo pesa 20 gramos. www.khs.com
Sidel Sidel ofrece una novedosa solución con capacidad para producir asépticamente tanto bebidas sin gas como refrescos carbonatados en botellas de PET. Ello se traduce en un grado elevado de flexibilidad de producción y productividad, y al mismo tiempo, contribuye a reducir costos y mitigar el impacto ambiental. Idónea para bebidas sensibles con un contenido ácido elevado y bajo (como tés, jugos, leche blanca UHT, leche de soya, etc.), en formatos de botellas de PET de 200 ml a 2 litros.
Tech-Long Máquina sopladora de botella de plástico PET Tech-Long 5ta generación Una nueva generación de máquinas sopladoras CPX de Tech-Long optimiza la calidad del soplado y la eficiencia de producción. La máquina proporciona a sus usuarios una producción de hasta 2,400 botellas por hora por cada cavidad, disponible en máquinas que van de 2-36 cavidades, mientras reduce el consumo de energía entre un 10 a 15 por ciento comparado con máquinas anteriores.... uestra tecnología, ingeniería y desempeño están a la par o mejor que cualquier otro fabricante de máquinas sopladoras. El servicio, soporte y precio competitivo de Tech-Long en Repuestos y Servicio está dando como resultado clientes satisfechos y el aumento de participación de mercado para nuestra compañía en la industria de embotellado
La publicación sobre bebidas en la cual la gente cree y confía desde hace 75 años
Dedicada al mercado latinoamericano de bebidas como nadie más lo hace
Todo un continente de oportunidades le espera en Bebidas www.bebidasmagazine.com bebidaspub@gmail.com
BEBIDAS, la revista de Latinoamérica sobre bebidas
Escríbanos para solicitar un ejemplar gratuito de nuestra revista
Lic. Manuel L. Barragán Morales
Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental
¿Cuál es el mayor desafío empresarial que enfrentan? La integración eficaz de las mejores prácticas de cada organización, capitalizando el talento de las personas, la experiencia particular de cada país en el que tenemos presencia y la pluralidad cultural, se ha convertido en una oportunidad invaluable para la compañía. Poder sumar las aportaciones de todos e integrarlos a la empresa bajo una plataforma común de valores, sin perder la singularidad que ha hecho exitosa cada experiencia, es un reto que asumimos día a día con mucho compromiso, obteniendo resultados muy satisfactorios. ¿Cuáles son sus máximas prioridades y cómo se convierten en tales? Hemos orientado nuestro trabajo en encontrar un balance positivo; priorizando un crecimiento rentable y sustentable, con visión de largo plazo, siempre cuidando la salud financiera de la empresa e impulsando la mejora continua en las capacidades de la organización. Resultan fundamentales en nuestro modelo de negocio: la innovación constante, la excelencia operacional, y la construcción de una relación de largo plazo y mutuamente benéfica con clientes y proveedores, siempre procurando el desarrollo integral de los colaboradores como el activo más importante que tenemos. Otra área prioritaria es la sustentabilidad y responsabilidad social en la compañía. Entendemos nuestro rol como agente de cambio positivo en la sociedad y la oportunidad que tenemos de inci24 Bebidas
dir positivamente en el medio ambiente y en el desarrollo de la comunidad, por lo que seguiremos implementando una sólida estrategia de sustentabilidad y responsabilidad social, sustentada en las necesidades sociales en las que más podemos incidir, y en donde siempre buscamos mejorar nuestros indicadores. Se han expandido en Sudamérica. ¿Hacia dónde irán ahora? ¿Qué hace que un área encaje en sus intereses? Nuestra expansión se ha dado en dos principales vías; a través de la mejora continua de los resultados de las operaciones actuales y crecimiento orgánico; así como a la capacidad de establecer alianzas exitosas con otras empresas y familias, ambas estrategias nos han permitido diversificar nuestra presencia geográfica a 5 países de América, y también ampliar nuestro portafolio de bebidas, botanas y lácteos. Siempre estamos abiertos a nuevas posibilidades de crecimiento e inversión que generen valor y hagan sentido con nuestro núcleo de habilidades y dentro de este continente.
Afortunadamente, tenemos el capital humano, la solidez financiera y la confianza de nuestros socios estratégicos como The Coca-Cola Company para continuar impulsando a Arca Continental como un vehículo de creación de valor de largo plazo. Ing. Francisco Garza Egloff
Director General de Arca Continental
¿Qué es Arca Continental hoy día? Somos la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande en América Latina y una de las más importantes a nivel mundial. A través de nuestra franquicia de Coca-Cola atendemos a una población cercana a los 120 millones de personas en el norte y oeste de México, así como en Ecuador, Perú, la región norte de Argentina, y el suroeste de Estados Unidos. Dentro de nuestro de negocio de botanas somos compañía matriz de Wise y Deep River en Estados Unidos, Bokados en México, e Inalecsa en Ecuador. También tenemos una importante pasa a la página 28
Vol. 146, 2018
SI. EL LÍDER EN INNOVACIONES EN BEBIDAS GASEOSAS AHORA ESTÁ MÁS CERCA QUE NUNCA DE SU NEGOCIO Miteco era una empresa pequeña con ventas alrededor del mundo, una especie de micromultinacional. Ahora formamos parte de Tetra Pak, proveedor mundial de soluciones de procesamiento y envasado. Ello aporta numerosas ventajas a nuestros clientes: entre otras, ahora tenemos presencia física en alrededor de 175 países. Sin importar dónde se encuentre su negocio, como cliente de Miteco, tiene usted ahora acceso a apoyo práctico y en persona de una organización de servicio y ventas de alcance realmente mundial. Pero los beneficios no terminan ahí...
Soluciones continuas Al formar parte de Tetra Pak, podemos ofrecer soluciones de procesamiento y envasado completas y continuas, al combinar las tecnologías propias de Miteco —como la Mezcla con Tobera Radial (Radial Jet Mixing, RJM) y la Inyección Coaxial (Coaxial Injection, CI) — con tecnologías patentadas del resto de la cartera de Tetra Pak: los más avanzados e innovadores mezcladores de alto corte (High Shear Mixers), homogeneizadores y pasteurizadores, por mencionar sólo unos ejemplos.
Herramientas y métodos avanzados En una industria tan altamente competitiva, también resulta de gran ayuda disponer de los métodos y herramientas más novedosos y avanzados. A través de Tetra Pak, tenemos acceso a herramientas para el cálculo de la transferencia de calor, diez centros de desarrollo de productos, una vasta experiencia en aplicaciones, así como una extensa base de datos de fórmulas para numerosos productos finales distintos.
¡Funciona en forma bidireccional! Al mismo tiempo, Tetra Pak se sirve de la experiencia de Miteco para establecer un Centro de Excelencia para Bebidas Carbonatadas en Suiza, a fin de utilizar nuestra experiencia combinada, alcance geográfico y oferta en el segmento de bebidas carbonatadas que lidera el mercado mundial. Y, por supuesto, generaciones futuras de equipo Tetra Pak se incorporarán a las exclusivas tecnologías patentadas de Miteco, como la Inyección Coaxial.
Y con todo, algunas cosas no han cambiado Con una trayectoria que nos enorgullece como líderes en innovación en la producción de bebidas gaseosas, Miteco cuenta con un catálogo de revolucionarias innovaciones que, a lo largo de más de 30 años, ha beneficiado a sus clientes, y seguirá haciéndolo. De igual forma, la mentalidad de ‘poder hacer’ que nos caracteriza, se mantiene absolutamente intacta. Como compañía Tetra Pak, Miteco simplemente tiene ahora la capacidad para ofrecer más en muchos otros lugares, lo que contribuye a que su negocio pueda competir y ganar en el desafiante mundo de las bebidas carbonatadas.
¿Le parece interesante? Le invitamos a consultar información más detallada en: www.miteco.com/coe
SÍ, PURA IMAGINACIÓN. CUAL ES LA TUYA?
Durante más de 30 años nuestras tecnologías de procesamiento han ayudado a las marcas líderes del mundo en traducir ideas silvestres a realidades brillantes. Ahora avanzamos un paso más con nuestro nuevo Centro de Expertos completamente dedicado a las bebidas gasificadas del futuro. Lee más en www.miteco.com/coe
inversión en lácteos en conjunto con The Coca-Cola Company, a través de las marcas Santa Clara, en México, y Toni en Ecuador. Actualmente tenemos presencia en cinco países, y somos casi 60,000 colaboradores en la empresa. Describa el estado general que guarda su negocio. Tras un año excepcional en la ruta de crecimiento en la empresa, refrendamos nuestro compromiso con el cliente, la excelencia operacional, la creación de valor y la sustentabilidad, y confirmamos la vocación de liderazgo de la compañía, así como su capacidad para entregar resultados en entornos dinámicos y desafiantes. Gracias profesionalismo de los colaboradores, en 2017 superamos la meta de duplicar las ventas de manera rentable cada 5 años, por tercera ocasión consecutiva. Lo anterior, sin incluir nuevas adquisiciones. Ya considerando la integración de los territorios de Coca-Cola Southwest Beverages (CCSWB) en Texas, así como
partes de Oklahoma, Arkansas y Nuevo México, nos convertimos en la primera empresa latinoamericana en operar una franquicia de Coca-Cola en Estados Unidos, con ventas anuales de. 137,156 millones, 46% más que el año anterior, y un volumen consolidado de 2,085 millones de cajas unidad. Sin perder de vista la evolución de la industria y las oportunidades que surgen continuamente en el mundo, estamos enfocando nuestros esfuerzos en la
homologación de sistemas y procesos; la captura de sinergias tanto de ahorro como de aumento en ventas, así como en el intercambio de mejores prácticas en los cinco países de América que atendemos, tanto en el negocio de bebidas, como en el de botanas y lácteos. Por ejemplo, estamos avanzando en el despliegue del modelo de ejecución comercial ACT (Arca Continental Total Execution) ya probado en México, que pasa a la página 30
DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial Desde 1958
4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 | F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com | vacuumbarrier.com
28 Bebidas
Ignacio Comonfort 202, Santa Ana Tlapaltitlán Toluca, México, 50160 México T 52-722-773-2929 | F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com | css-fl.com
Vol. 146, 2018
Marque 389 en la tarjeta
Arca Continental reporta su información en tres regiones: México, Estados Unidos y Sudamérica (que incluye Perú, Argentina y Ecuador). Cada una incluye los resultados de los negocios de bebidas y negocios complementarios. México • Durante el 2017, las ventas aumentaron 9.6% a Ps. 58,469 millones y el volumen alcanzó 1,199 MCU, un incremento de 2.6% comparado con el año anterior. Sud America • La región de Sudamérica incluye los negocios de bebidas de Perú, Argentina, Ecuador y el de botanas Inalecsa. • Durante el 2017, las ventas registraron Ps. 39,562 millones con un crecimiento de 8.4% con respecto al 2016. Estados Unidos • La región de Estados Unidos incluye el negocio de bebidas de CCSWB (Coca-Cola Southwest Beverages), Great Plains y el de botanas de Wise y Deep River. • Durante el 2017, se impulsaron las categorías de tés e isotónicos, logrando un crecimiento en volume de 23% y 8%, respectivamente. nos permite capitalizar las ventajas competitivas de cada operación y las características particulares de cada mercado, a través de una metodología estandarizada que incorpora las más nuevas herra-
mientas tecnológicas y de análisis de información para fortalecer la atención del punto de venta, el servicio al cliente y un conocimiento más profundo y relevante de las necesidades del consumidor.
Platíqueles a nuestros lectores acerca del alcance de su negocio de botanas. Nuestro negocio de snacks está logrando capitalizar las fortalezas comerciales que hemos desarrollado en los últimos años en el negocio de bebidas. Adicionalmente, ambos negocios pueden realizar promociones cruzadas y beneficiarse mutuamente de la información que recopilan de clientes y consumidores, así como de las relaciones comerciales logradas en la operación. En 2017 sumamos la marca Deep Ripasa a la página 32
Mantenga estabilidad. Con cinta y trinquete para retención de carga, sus operadores podrán mantener las cargas seguras y estables mientras manejan por suelos irregulares.
Mantenga control total en espacios reducidos. Nuestro exclusivo diseño del mango de control funciona en posición vertical, proveyendo un manejo único en la industria ya sea dentro o fuera de un contenedor o entre pasillos.
Maneje múltiples tipos de paletas.
Mantenga la batería cargada en el camino.
El respaldo de carga ajustable con cierre rápido y brazos giratorios permite a los operadores manejar diferentes tipos de paletas con una sola posición de las horquillas.
Motorizado por baterías de Lithium-ion, por oportunidad puede cargar en cualquier momento y en cualquier lugar con una toma de 120V- aun dentro del contenedor.
DESDE ENTREGAS SENCILLAS A ENTREGAS GRANDES... Presentando el Yale® MPB045VG con su paquete de entrega directa en tienda. Sus conductores enfrentan desafíos grandes todos los días despachando el producto del contenedor al punto de venta. Con el MPB045VG pueden despachar de una manera mucho más fácil y rápida con muy poco esfuerzo.
Contacte a nuestro distribuidor o acceda www.yale.com 30 Bebidas
Vol. 146, 2018
Allison Transmission Transmisiones automáticas para camiones de reparto
¿Por qué debería considerar transmisiones Allison en su próxima compra de un camión? Porque Allison le permite reducir sus costos de operación y generar más ingresos.
Allison Transmission es el fabricante más grande a nivel mundial de transmisiones automáticas para vehículos comerciales. Las transmisiones Allison proveen valor agregado a su negocio mediante la combinación de: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad. Gracias la tecnología de punta de Allison, usted contará con el mejor producto en el mercado para mantener su vehículo lejos del taller y generando ganancias. Bajo mantenimiento y costos de operación. El único mantenimiento preventivo que requieren las transmisiones Allison es cambios de aceite y filtros. La función de Prognostics (exclusiva de Allison) determina e informa a través del selector de cambios cuándo se debe llevar a cabo el servicio. Nuestras transmisiones no tienen un embrague seco que ajustar o cambiar como lo tienen las transmisiones manuales o las manuales automatizadas. Con Allison, se evitan costosas reparaciones generadas por error del conductor o condiciones difíciles del camino. Desempeño, productividad y eficiencia. La combinación del convertidor de torque, cambios de velocidades sin interrupción de potencia y FuelSense®2.0 (tecnología avanzada para el ahorro de combustible), proporciona el mejor balance entre desempeño y eficiencia de combustible. Las transmisiones Allison ofrecen una insuperable arrancabilidad y aceleración, rutas más rápidas y un control preciso a bajas o altas velocidades del vehículo, en caminos planos o sinuosos. Seguridad y suavidad de operación. Los conductores serán más seguros y productivos, sin la fatiga y el estrés asociados con el manejo de transmisiones manuales. Los conductores se convierten en mejores vendedores.
allisontransmission.com
Allison Transmission Mexico (55) 5284-4754
© 2018 Allison Transmission Inc., All Rights Reserved.
ver Snacks en Estados Unidos a nuestro portafolio de botanas en Estados Unidos, complementando a las marcas que ya maneja Wise en ese territorio para satisfacer a una nueva gama de consumidores y ampliar nuestra base de clientes. Para atender este desarrollo del negocio de botanas en Estados Unidos, ampliamos la capacidad de producción en la planta de Fort Worth, Texas, con líneas dedicadas a productos estilo casero y de alto valor agregado. Aunado a esto, seguimos trabajando en el crecimiento de Bokados en México, que en 2017 sumó una tercera planta en el país, ubicada en Querétaro, que fortalecerá la presencia de esa marca en el
centro y sur del país, así como Inalecsa, que cumple 45 años en Ecuador como una de las marcas más relevantes en la industria de botanas dulces y saladas en ese país, exportando sus productos a nuevos mercados, como España y Perú. Describa en qué forma decidieron integrarse en el negocio de productos lácteos. Los lácteos en general, pero principalmente los lácteos de alto valor agregado, como la leche saborizada y el yogurt, tienen un gran potencial de crecimiento en los mercados de América Latina, dada la aún baja penetración de estos productos. En sociedad con The Coca-Cola Company realizamos la mayor inversión de lácteos en el Sistema Coca-Cola a nivel mundial, al adquirir a Tonicorp, líder en el segmento de lácteos de alto valor agregado en Ecuador, empresa que operamos desde 2015, y recientemente inauguramos una nueva instalación muy moderna y competitiva, en Guayaquil, en la que invertimos cerca de 100 millones de dólares. En México participamos como ac-
AQUASCREEN
cionistas, de manera conjunta con otros embotelladores del Sistema Coca-Cola de México, Jugos del Valle y The Coca-Cola Company y comercializamos la marca Santa Clara, con gran éxito, expandiendo la presencia de esta prestigiada marca y sus excelentes productos en los mercados que atendemos en México, incorporando diferentes productos a las rutas de distribución de bebidas en el país. ¿Qué posibilidades existen a largo plazo con los productos lácteos? Estamos seguros de que los lácteos y otras bebidas funcionales como las elaboradas a base de soya, tienen gran potencial de desarrollo e innovación, por lo que continuamos generando fórmulas, productos y sabores para satisfacer a quienes ya son nuestros consumidores y atraer nuevos. Por ejemplo, recientemente se adquirió AdeS, en conjunto con Coca-Cola y otros embotelladores, creciendo fuertemente nuestra posición de mercado en México y Argentina. pasa a la página 34
S e n s o r s y s twww.unisensor.de eme GmbH
Tecnología de olfateo electrónico de alta precisión para el mercado de garrafones de agua retornables • Calidad de producto optimizada que evitará quejas de los clientes • Permite reducir a cero las paradas del sistema y las pérdidas de producción debidas a un cambio de la solución de limpieza • Mayor calidad de la solución de limpieza porque los contaminantes se descartan antes de iniciar el proceso de lavado • Sin gastos adicionales provocados por la clasificación manual de garrafones contaminados • Espectroscopia de gran alcance que permite detectar casi todos los contaminantes • Aprobado por embotelladores líderes en México* • Soporte total de Servicio Técnico y Refaccionamiento en México
* Aprobado por Coca-Cola de México
Stand No. 3316
32 Bebidas
Stand No. B4.102
Distribuido por CUSTOM SALES & SYSTEMS Toluca, México: Tel. +52 (722) 773-2929 · www.css-fl.com
Vol. 146, 2018
M
Y
Y
desarollo de producto diseño de tapas y tapones moldes de alto número de cavidades moldes multi-componente sistemas de producción de tapas servicio post-venta 2018
NPyEo 7 al 11 Misíatenos e
5070
ll S1
Ha n el
V
competent – professional – inspiring
Dr.-Walter-Zumtobel-Strasse 9 | 6850 Dornbirn | Austria | www.z-moulds.com
El negocio de lácteos y otras bebidas relacionadas, tiene grandes oportunidades de desarrollo, por lo que planeamos mantener las inversiones y seguir innovando con productos tales como el yogurt griego y helados diferenciados, por lo que vamos a sostener las inversiones en este segmento. ¿Cabe la posibilidad de que efectúen alguna adquisición fuera del negocio de alimentos? Nuestro core está claro, es bebidas no alcohólicas listas para tomar, por lo que seguiremos creciendo en esta importante industria, adicionalmente, vemos el área de alimentos y botanas con mucho potencial de desarrollo, por lo que le seguiremos dedicando esfuerzo e inversión a este negocio. Y en general, continuaremos buscando inversiones que generen valor y sean congruentes con nuestras habilidades, nuestros negocios y presencia geográfica, existiendo el interés en seguir creciendo en áreas adyacentes como vending y tecnologías innovadoras de distribución basada en información de los puntos de venta. En particular, recientemente aceleramos la iniciativa de tecnificar los puntos de venta del Canal Tradicional en México con una alianza estratégica que nos permitirá elevar la competitividad del punto de venta. ¿Qué tal va el negocio en el suroeste de Estados Unidos? Dígales a nuestros lectores cómo eso se convirtió en parte de su portafolio. ¿Cuáles son 34 Bebidas
los desafíos de dirección que ello representa para ustedes? Las operaciones en Estados Unidos han sido muy exitosas. Somos el primer embotellador latinoamericano en operar en este territorio, luego de una transición histórica, además de retadora por el tamaño de la operación y la relevancia que los mercados de Texas, así como partes de Oklahoma, Arkansas y Nuevo México tienen para Coca-Cola en Estados Unidos, ahora unificados en Coca-Cola Southwest Beverages, subsidiaria de nuestra empresa. Adicionalmente, en septiembre integramos un territorio más en Estados Unidos al adquirir la franquicia de Great Plains Bottling Company, con un mercado de 4 millones de habitantes en las ciudades vecinas de Tulsa y Oklahoma, haciendo crecer el alcance de CC-
Moldes en NPE Tapa 26mm para agua @ENGEL, stand W3303 @SUMITOMO DEMAG, stand W3045
SWB. Lo anterior nos permitió actualizar nuestra meta original de sinergias de entre USD 60 y 80 millones de dólares en tres años, a USD 90 millones. El trabajo conjunto de un gran equipo de profesionales nos ha permitido capitalizar el conocimiento local del mercado y del consumidor estadounidense, implementando mejores prácticas como nuestro modelo de ejecución comercial, ACT, que ha mejorado las métricas de atención al punto de venta y reducir la incidencia de tiendas sin inventario. El equipo en CCSWB ha sido capaz también de superar grandes desafíos, como el del Huracán Harvey, el más grande y destructivo en la historia de Texas, restaurando el servicio al mercapasa a la página 34
El 27 de noviembre de 2017, se anunció la adquisición de la marca Deep River Snacks, una compañía de botanas premium del estado de Connecticut en Estados Unidos. Esta adquisición complementa y diversifica el portafolio de botanas para el consumidor en Estados Unidos. Deep River es una marca que busca atender las tendencias de las nuevas generaciones que prefieren productos más saludables. Por séptimo año consecutivo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció que AC continuará formando parte del Índice de Sustentabilidad y Responsabilidad Social (ISRS) al cumplir con las mejores prácticas a nivel internacional en materia de responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo. En 2018, AC continuará formando parte del FTSE4Good Emerging Index, índice al que se integró en 2017 y lista a las empresas públicas que demuestran un fuerte compromiso con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo de países emergentes Fuente; ACAContal Annual Report
Vol. 146, 2018
Especialistas en el transporte de bebidas en México
Zemog Zemog supera supera ampliamente ampliamente los los estándares estándares de de calidad calidad yy servicio servicio en en el el sector de transporte en México. Nuestro compromiso es aportar valor sector de transporte en México. Nuestro compromiso es aportar valor aa la la cadena cadena de de suministro suministro de de nuestros nuestros clientes. clientes. Desde Desde 2005 2005 somos somos proveedores exclusivos de transporte primario para Arca Continental, proveedores exclusivos de transporte primario para Arca Continental, uno uno de de los los principales principales embotelladores embotelladores de de Coca Coca Cola Cola en en el el mundo mundo yy aa partir partir del del 2014 2014 nos nos integramos integramos aa la la distribución distribución de de Grupo Grupo Modelo. Modelo. Las Las marcas marcas líderes líderes requieren requieren transportistas transportistas líderes. líderes.
Transportadora Zemog Tel. (656) 625. 6493
Orgullosamente Orgullosamente una una empresa empresa de de Grupo Grupo Fletes Fletes México México
do en un tiempo récord, sin dejar de apoyar a la comunidad con más de un millón de bebidas donadas y Dls. 1.5 millones en conjunto con la Compañía Coca-Cola, así como a nuestros colaboradores afectados. ¿Cómo se mantienen en los primeros lugares de las preferencias de los consumidores por cuanto a bebidas nuevas?
Una parte fundamental de nuestro trabajo es estar atentos a las necesidades del consumidor. Así, conociéndolo mejor, podemos innovar con fundamentos en lo que sabemos que buscan y podemos comunicarnos con los consumidores en el punto de venta de manera más eficiente y recíproca. Saber escuchar, entender y servir mejor al cliente y al consumidor siempre ha sido una de las ventajas competitivas de Arca Continental. Un profundo y detallado conocimiento sobre las tendencias y sus dinámicas necesidades nos permite seguir innovando en el portafolio de productos, tanto en bebidas como en botanas, así como en nuevos y mejores empaques para ellos. pasa a la página 38
SU SOCIO EN LA INDUSTRIA DE BEBIDAS Y ALIMENTOS Clasificación automática de envases retornables (sorting) directamente desde la caja.
Inspección de botellas desde la caja
Inspectores y rechazadores de botellas Inspectores y rechazadores de cajas Soluciones robotizadas
Robots de clasificación Empaque, desempaque y re-empaque Soluciones a medida Servicio técnico, capacitación y repuestos
Clasificación de botellas y cajas vision-tec gmbh Otto-Hahn Str. 5, D-34123 Kassel, Alemania Tel. +49 (0) 561 97 98 00 00 / Fax +49 (0) 561 97 98 00 70 E-mail: info@vision-tec.de
36 Bebidas
Inspección de botellas vision-tec latina Lacroze 5752, B1653BFX - Villa Ballester, Argentina Tel/Fax +54 11 4847 3723 E-mail: info@vision-tec.com.ar
www.vision-tec.de
Vol. 146, 2018
Así mismo, el hecho de estar en varios mercados y el trabajo conjunto que hacemos con Coca-Cola para entender lo que necesita el consumidor nos ha permitido adelantarnos al cambio. Un ejemplo de este trabajo conjunto en favor de consumidor son definitivamente Topo Chico y el proyecto Nostalgia, ambos de gran éxito en Estados Unidos. Topo Chico ha crecido tanto, que ahora es una marca de The CocaCola Company tanto en México como en Estados Unidos. ¿Tienen planes de plantas de producción adicionales? De ser así, ¿dónde? Contamos con un plan de inversión estratégica para mantener nuestra productividad a la vanguardia, y así, atender de manera más eficiente a nuestros clientes. En 2017 destinamos Ps. 10,000 millones a inversión de capital en todos los territorios, de los cuales, Ps. 2,500 millones se invirtieron en USA, sobre todo para la modernización de los centros productivos, tecnologías de la información, flota y mejorar la atención al punto de venta.
38 Bebidas
Sustentabilidad... ¿es un buen negocio? ¿Será siempre un tema de conversación? Claro, la sustentabilidad es una parte esencial del negocio en su totalidad. Está presente en absolutamente todas las decisiones que tomamos. En lo que nos concierne, creemos que siempre será parte de nuestras conversaciones, porque disfrutamos ser parte de las soluciones. En Arca Continental queremos ser un agente de cambio positivo para la comunidad, que participe activamente en el armónico desarrollo de la sociedad a la que servimos y en el cuidado del medio ambiente. Uno de los proyectos de sustentabilidad del que sentimos más orgullo es PetStar, empresa que lideramos en conjunto con Coca-Cola de México y otros embotelladores, y que es la Planta de Reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo, un ejemplo de economía circular que además es rentable y tiene un impacto social muy importante en las comunidades de pepenadores. Para la empresa y sus colaboradores, la sustentabilidad es una forma de vida,
y buscamos predicar con el ejemplo, adoptando las mejores prácticas, con una visión de rentabilidad a largo plazo, apoyada en la corresponsabilidad y en la construcción de alianzas con autoridades y organizaciones de la sociedad civil para la generación de valor compartido. Si dentro de cinco años nos sentáramos a platicar nuevamente, ¿cuál sería el aspecto de Arca Continental como negocio y como compañía, y cuáles son sus proyecciones para la compañía en un marco quinquenal? Nuestra meta es duplicar los ingresos de la compañía cada cinco años y así lo hemos venido haciendo desde 2002. Por lo tanto, esperamos llegar a más de 200 mil millones de pesos en ventas a 2022, tanto por crecimiento orgánico como nuevas adquisiciones. La empresa ha trazado los mapas de crecimiento de manera clara, aunque la prioridad es enfocarnos en las condiciones actuales, para poder ver lo que sigue para Arca Continental. El crecimiento rentable sustentado en la solidez interna y las nuevas adquisiciones y expansiones está siempre en nuestros planes.
Vol. 146, 2018
Proceso. Anton Paar.
La próxima generación de analizadores de bebidas en línea Anton Paar
- Medición flexible de múltiples parámetros para una amplia variedad de bebidas - Control de calidad sin interrupciones en condiciones cambiantes – Mantenga sus costos operativos al mínimo - Se adapta a su entorno de producción - Calibración y ajuste con solo presionar un botón
Get in touch: www.anton-paar.com
CERVECEROS ARTESANALES 2018 La Conferencia para Cerveceros Artesanales 2018 (Craft Brewers Conference, CBC) se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, y se espera que más de 13 mil profesionales en la elaboración de cerveza asistan a la reunión de cuatro días, patrocinada por la Asociación de Cerveceros (Brewers Association).
CBC
incluye también a BrewExpo America®, la primera feria de más alto nivel del país dedicada a la industria de elaboración de cerveza artesanal en el marco de la cual se presentarán cerca de 70 seminarios que cubren 12 temas diferentes. Uno de los ponentes principales será Deborah Carey, fundadora y presidenta de New Glarus Brewing Company. Carey reunió el capital necesario para establecer New Glarus Brewing Company, con sede en New Glarus, Wisconsin, en 1993, con lo que se convirtió en la primera mujer en fundar y operar una cervecería en el país. Bajo el liderazgo de Carey, New Glarus se ha convertido en un icono nacional como una de las cervecerías artesanales más grandes de Estados Unidos en términos de volumen. Su presentación será el miércoles 2 de mayo a las 9:15 horas. Los asistentes del día anterior podrán escuchar a Paul Saginaw, empresario dedicado a dirigir numerosos negocios con más de 750 empleados. El director de CBC, Paul Gatza, señaló: “La Conferencia para Cerveceros Artesanales reúne la experiencia y la pasión tanto de su comunidad interna de cerveceros como de voces del exterior... lo que facilita un entendimiento acerca de los componentes cruciales de forjar y sostener el éxito dentro de la comunidad cervecera”.
La parte ferial de la conferencia (BrewExpo) tiene un horario de exhibición de 9:00 a 17:00 horas los días martes y miércoles y de 9:00 a 15:00 horas el jueves. Más de 700 expositores la convierten en la conferencia y feria más importante en la industria de elaboración de cerveza, que permite a los asistentes ver los productos y servicios que necesitan. La conferencia se llevará a cabo con un 2017 muy exitoso como telón de fondo, realzada por un sólido crecimiento; el lanzamiento del sello de cervecero arte-
sanal independiente (Independent Craft Brewer Seal); el crecimiento continuo de la elaboración de cerveza casera; la celebración de la competencia de cerveza más grande del mundo organizada por la Asociación de Cerveceros Caseros; la expansión del turismo cervecero, y las noticias de que los cerveceros artesanales aportan decenas de millones de dólares al año a obras de beneficencia. “Este (2017) ha sido un año increíble para la comunidad de cerveceros artesanales ya que lo mismo se enfrentaron desafíos que se obtuvieron logros. Se destaca más que nunca la necesidad de defender y educar a los bebedores de cerveza en torno a la importancia y el valor que tienen los cerveceros artesanales para nuestra nación y cultura”, comentó Julia Herz, directora del programa de cerveza artesanal de la Asociación de Cerveceros. “Lo que resulta particularmente gratificante es ver el impacto positivo que el turismo cervecero y las cervecerías independientes están teniendo en las comunidades locales”. El año 2017 también tuvo su lado jocoso con la campaña Can’t Beat ’Em? Buy ’Em: Take Craft Back [Si no puedes contra ellos, cómprales: de vuelta a lo artesanal], iniciativa irónica de fipasa a la página 42
40 Bebidas
Vol. 146, 2018
Fábricas de cerveza Lecherías Panaderías Industria de refrescos Empresas transportistas
Establecimientos cárnicos
Innovadora y económica limpieza de canastas Las lavadoras de cajas del fabricante BOHRER representan desde hace más de 40 años limpieza y higiene hecho en Alemania. Las marcan una pauta en limpieza, calidad de máquinas y técnicas apropiadas de ahorro energético y materiales para el futuro. Ofrecemos un surtido completo: Consultoría, y configuración y construcción de maquinaria de la más alta calidad, adaptándonos a los deseos de los clientes; ofreciendo máquinas de todas las capacidades gracias a las construcciones modulares en acero fino con componentes de fabricantes lideres mundiales. Las lavadoras de cajas pueden ser integradas en líneas existentes o en nuevas lineas. ¿Quiere saber más de las lavadoras de cajas de BOHRER? ¡Hable con nosotrós! Representante en México:
Ludwig Bohrer Maschinenbau GmbH
Company name: ISP latinoamerica S de R.L. De C.V.
Werner-von-Siemens-Straße 2 93128 Regenstauf Alemania
Office telephone: 5556591031 Sales contact: Gesén Mada Mobile: 5529552525 E mail: gmada@inter-strap.com.mx Office address: Av.Texcoco 8A, col. Agricola Pantitlan, Del. Iztacalco, Ciudad de México.
Tel. +49(0)9402-9393-0 Fax +49(0)9402-9393-13 info@bohrer-maschinenbau.de www.bohrer-maschinenbau.de
Industria de los productos congelados
Industria de Bebidas Gaseosas
nanciamiento colectivo (crowdfunding) para recabar $213 mil millones con miras a adquirir Anheuser-Busch InBev, iniciativa cuyo lanzamiento buscaba atraer la atención ante la falta de transparencia y la creciente disparidad en la influencia del mercado entre los cerveceros pequeños e independientes y la Gran Cerveza (Big Beer). Cerca de doce mil aficionados a la cerveza artesanal reiteraron su apoyo, un acontecimiento sobre el que Bebidas comentó en su editorial del último número. Año con año, México celebra reuniones artesanales y se ha observado un crecimiento bastante sólido, conforme a lo reportado por Mexico News Daily: un crecimiento de dos dígitos para la cerveza artesanal. La asociación industrial señala que existen más de 400 marcas artesanales. El mercado en ciernes para la cerveza artesanal en México, aunque de tamaño reducido y aún en expansión a escala local, está gozando de un crecimiento anual de dos dígitos, gracias a las exportaciones. Según información de la Asociación Cer-
vecera de la República Mexicana (Acermex), existen más de 400 marcas de cerveza artesanal, cifra que ha observado un crecimiento desde 2013 cuando la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) estipuló que nadie tenía el derecho exclusivo de distribuir
la bebida. Pero la distribución también se está abriendo al exterior. Acermex afirma que en los últimos cinco años el volumen de cerveza mexicana exportada a Estados Unidos se ha incrementado en 23%. Con un año en pasa a la página 42
NITROGENADO con o sin cápsula Dosificación de Nitrógeno Líquido de VBC Desde 1958
4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 | F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com | vacuumbarrier.com
42 Bebidas
Ignacio Comonfort 202, Santa Ana Tlapaltitlán Toluca, México, 50160 México T 52-722-773-2929 | F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com | css-fl.com
Vol. 146, 2018
LogiCO2-Scout Sensor portátil Bluetooth de CO2 para teléfonos inteligentes
De bajo costo, dimensiones reducidas y con capacidad para medir el CO2 en forma remota Introducimos el revolucionario LogiCO2-Scout, un detector de CO2 de bolsillo, que puede deslizarse en un sótano u otra área de riesgo. Se conecta en forma inalámbrica a su teléfono inteligente Android o Apple IOS donde se muestra claramente el nivel de CO2 medido, indicando si se registra una concentración inusualmente alta en el área o no. No necesita entrar al área de riesgo para hacerlo. Sofisticada tecnología simplificada y lógica. Puede salvar vidas. El LogiCO2-Scout es la opción lógica al momento de decidir qué detector personal de CO2 utilizar. Se dispone de una aplicación gratuita para Android y Apple IOS.
Más información en: www.logico2.com TheLogiCO2 LogiCO2Scout ScoutApp Appisdisponible isavailable availablefor forfree freeat: at:gratuita en: The La aplicación Scout está en forma
Un producto de LogiCO2 International AB
el mercado, Cervecería Reforma es una de esas marcas. Con sede en la ciudad de México, la cerveza toma su nombre de la emblemática Avenida Reforma. “En una extremo de la avenida, puede observarse la influencia imperial europea, como el Castillo de Chapultepec, mientras que en el otro extremo se encuentran las ruinas del Templo Mayor [la Gran Pirámide de Tenochtitlán] y el imperio azteca. En medio, uno se encuentra con la modernidad: edificios de gran altura, restaurantes, gastronomía, colores y el Ángel de la Independencia. Nos inspiramos en todos esos elementos para crear la cervecería”, comentó el propietario, Iván Martínez. Cervecería Reforma ofrece cervezas clásicas elaboradas con ingredientes tradicionales, junto con versiones más experimentales que incluyen ingredientes como la savia de la planta de maguey, conocida como aguamiel, bayas de cacao orgánico de Oaxaca, canela y mezcal. “Queríamos usar ingredientes mexicanos que dieran a nuestra marca y nuestra cerveza su propia identidad”, señaló Martínez, quien agregó que para finales de mes empezarían a exportar a Alemania, Bélgica y Japón. Cervecería Allende, con sede en San Miguel de Allende, lleva vendiendo sus productos desde hace año y medio y ya exporta a ocho entidades estadounidenses, así como a Bélgica y España, y tiene planes de sumar más países este año. El director ejecutivo Rodrigo Moncada dijo al periódico El Financiero que la demanda de sus productos de cerveza han rebasado las expectativas de la compañía, lo que significa que han tenido que duplicar su proyección de producción original de 60 mil botellas. Aunque la producción interna de los ingredientes que requieren las cervecerías va en aumento, la calidad todavía es inferior y la mayor parte debe importarse. En la medida de lo posible, empresarios de la cerveza utilizan productos mexicanos en otras partes de sus procesos, aprovechando ingredientes locales de temporada y obteniendo botellas, tapas y etiquetas de proveedores locales. “Somos un producto con tendencia local, pero con visión de alcance mundial”, señaló Moncada. “Una de nuestras etiquetas en los medios sociales de comunicación es ‘piensa local y bebe local’. Queremos que gente de todo el mundo pruebe lo que se hace en México; que 44 Bebidas
cada vez que se abre una botella, sin importar dónde, sepan lo que somos... conozcan nuestra cultura y tradiciones”. Y si asistieron a drinktec el año pasado, prácticamente en todos lados había recordatorios de la importancia de la cerveza artesanal para los proveedores y maquinaria de cada pasillo y, por supuesto, por extensión para ustedes, nuestros lectores, quienes ya están en este negocio o están considerándolo. Los acontecimientos políticos recientes en Estados Unidos relacionados con las reformas fiscales han tenido una buena acogida por parte de la Asociación de Cerveceros. El presidente y director ejecutivo, Bob Pease, señaló: “es un día extraordinario para los cerveceros artesanales pequeños e independientes. Los pequeños cerveceros de Main Street de Estados Unidos —seis mil productores ubicados en todas las entidades y prácticamente en cada uno de los distritos del Congreso del país— se muestran increíblemente complacidos por el hecho de que el Congreso haya reconocido que tienen un enorme potencial de crecimiento. Nuestra expectativa va en el sentido de que los pequeños cerveceros aprovecharán los ahorros derivados del nuevo ajuste del impuesto federal especial aplicado a la cerveza para invertir en sus cervecerías, expandir sus operaciones, crear más empleos y contratar más trabajadores estadounidenses. Agradecemos profundamente que el Congreso haya promulgado estas medidas bipartidistas fuertemente respaldadas.
“En la mayor parte de una década, la Asociación de Cerveceros ha desempeñado un papel central en defensa de las desgravaciones fiscales para los pequeños cerveceros. Agradecemos todo el apoyo y trabajo arduo de todos los rincones del país, gracias a lo cual se lograron obtener frutos. Se trata de un avance importante que representa más de $142 millones en ahorros anuales para los pequeños cerveceros. Continuaremos aprovechando el éxito logrado hoy para generar un crecimiento económico aún mayor para los cerveceros artesanales y las comunidades que atienden.” La Asociación anunció que el fundador y expresidente Charlie Papazian dejará la organización a partir del 23 de enero de 2019, al cumplir su 70 aniversario y 40 años de contribuir a forjar la comunidad de cerveceros artesanales e inspirar a productores y amantes de la cerveza alrededor del mundo. Papazian dedicará su último año en la Asociación de Cerveceros a concluir numerosos proyectos, entre otros la integración del archivo histórico de elaboración artesanal de cerveza. Este archivo congregará 40 años de historia en la materia, conformado por más de cien mil publicaciones, fotografías, cintas de audio, películas, videos y documentos —incluidas 140 entrevistas en video de los pioneros de la elaboración artesanal de cerveza en Estados Unidos— al que podrán tener acceso los investigadores interesados a través de la Asociación de Cerveceros.
Vol. 146, 2018
EXHIBIDORES DE plástico Para garrafón EL QUE NO EXHIBE NO VENDE MUY RESISTENTES. DE FÁCIL ARMADO. DISEÑO MODERNO. IDEALES PARA CLIMA HÚMEDO, YA QUE NO SE OXIDAN. EXPORTAMOS A CUALQUIER DESTINO. *Registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). *Registros internacionales en trámite.
VISÍTANOS EN:
PlastivalDisplay.com +52 (33) 38121770 contact@plastivalcompany.com Guadalajara - Jalisco - México
KHS Innoket Roland 40: etiquetadora compacta para la industria de bebidas, incluidas las cervecerías artesanales
La Innoket Roland 40 es la hermana menor de la Innoket Neo, idónea para una producción de entre 2,500 y 25 mil envases por hora.
Máquina de mesa ahorradora de espacio diseñada para el rango de capacidad reducida, con ingeniería mecánica basada en la Innoket Neo y opciones de expansión para atender requisitos individuales.
Capacidad de 2,500 a 25 mil envases por hora En su versión estándar, la Innoket Roland 40 viene con dos estaciones de cola en frío; además, este equipo
permite una combinación de tecnología de cola en frío y autoadhesiva y procesos de etiquetado con adhesivo caliente.
CFT en la elaboración de cerveza artesanal MASTER CAN de CFT, llenadora especialmente fabricada y diseñada para el llenado de latas, con base en tecnología de llenado de contrapresión, resulta una solución ideal para el llenado de bebidas carbonatadas en latas tanto de acero como de aluminio. El sistema de llenado se basa en la acción combinada de la válvula llenadora y la elevadora de latas. El rango de llenado es de 6,000 latas por hora. El retorno de aire por separado reduce el riesgo de contaminación del producto y la absorción de oxígeno extremadamente baja reduce la oxidación del producto. Es posible alcanzar una elevada precisión en el punto de llenado 46 Bebidas
sin tubos de nivel gracias a un sistema mecánico volumétrico. La máquina está diseñada para integrarse en un sistema automático de circuito cerrado para tareas de higienización y viene con latas vacías para permitir un flujo de retorno a la estación
de limpieza en sitio (CIP). Las latas adquieren cada vez mayor popularidad entre los cerveceros artesanales por ser consideradas por los clientes como un envase particularmente adecuado para fiestas, festivales y celebraciones.
Vol. 146, 2018
Líneas de agua
Sistema de lavado de Botellas
Contacto Email: mercadeo@mapersa.com Tel: +5744487170 La Estrella, Antioquia, Colombia
mapersa.com
Process Pilot® de Agr El sistema automatizado de control para sopladoras Process Pilot® de Agr permite a los productores de botellas de PET medir, controlar y optimizar su producción para fabricar botellas de la más alta calidad y desempeño posibles. El sistema de laboratorio automatizado de Agr ofrece una solución automatizada que integra perfectamente operaciones de prueba de grosor y dimensiones con un robot industrial pick and place de precisión.
Llenado aséptico de GEA para un amplio abanico de bebidas
CX EVO de Filstar
La CX EVO de Fillstar tiene capacidad para manejar bebidas con un contenido ácido bajo y elevado, así como refrescos asépticos con distintos niveles de carbonatación, a fin de asegurar una absoluta esterilidad. Este sistema multifuncional ofrece a los clientes de la industria de bebidas la capacidad de cambiar sin trabas entre distintos tipos de productos, desde bebidas carbonatadas hasta productos asépticos sin gas, y viceversa. Quedaron atrás los tiempos normales de conversión de productos de aproximadamente tres horas: el nuevo sistema los elimina gracias a la unidad de control integrada que sólo requiere reprogramarse.
Proyecto FRUTCO DE LAS AMERICAS Nicaragua y CFT Primera línea llave en mano para el procesamiento de jugo de maracuyá y puré de plátano La llenadora aséptica Macropak de CFT se ofreció con un KIT OXONIA especial, utilizado para el llenado de productos de contenido ácido reducido. FRUTCO logró alcanzar un retorno de extracción de hasta el 30%, gracias al exclusivo extractor GIUBILEO de CFT que, al combinarse con una despulpadora para separar la cáscara, permitirá una recuperación de hasta el 5% de jugo. Este nuevo proyecto destaca la presencia de CFT Group en la industria de frutos tropicales, con soluciones que permiten manejar frutas específicas inclusive que requieren un equipo adecuado, como el maracuyá y el plátano. 48 Bebidas
Vol. 146, 2018
La próxima generación de analizadores de bebidas en línea Anton Paar Con más de 40 años de experiencia líder en la industria de bebidas, Anton Paar presenta la próxima generación de sus analizadores de bebidas en línea. La última generación de monitores de cerveza, monitores Cobrix, monitores Brix, monitores de vino, monitores de alcohol, monitores de extracto / plato y monitores de fermentación están diseñados para funcionar con un alto grado de precisión, y se encuentran preparados para ser usados inmediatamente después de la entrega sin pasar tiempo en ajustes in situ, estando completamente conectados a los equipos de laboratorio. Los analizadores de bebidas en línea de última generación de Anton Paar utilizan mediciones de densidad y velocidad del sonido incorporadas en un sensor compacto con una carcasa higiénica de acero inoxidable. Combinado con un sensor de CO2 mecánico u óptico y un sensor de O2 óptico opcional, conforman un sistema completo de análisis de bebidas. Instalados en ambos puertos de una sola carcasa VARINLINE® e insensibles a las vibraciones de la línea, estos genuinos sistemas de análisis en línea garantizan que su producción de cerveza, vino, sidra, FAB, zumos, refrescos, bebidas dietéticas, té y otras bebidas esté bajo control
y dentro de las especificaciones. Están listos también para su uso sin costosos ajustes in situ. Preconfigurados de fábrica, vienen con la configuración correcta del sensor y los métodos de cálculo para los varios tipos de bebidas. Equipado con componentes que no requieren mantenimiento, los costos de operación se mantienen al mínimo. Las preferencias cambiantes de los consumidores requieren un sistema universal para todos los tipos de refrescos, cervezas y bebidas alcohólicas con sabores actuales y futuros. Integrados directamente en el proceso, los analizadores de bebidas en línea de última generación de Anton Paar proporcionan la mayor precisión y repetibilidad en el mercado para medir parámetros clave, como % Dieta o TA, CO2, O2, ° Brix, inversión de azúcar, alcohol y muchos más. Ahorre tiempo y dinero al monitorear continuamente sus valores de producción, optimizando el uso de ingredientes, reduciendo la necesidad de mediciones manuales y evitando productos fuera de especificaciones. La implementación de tecnologías de medición minimiza la influencia de las variables del proceso. Confíe en el análisis sin desviaciones incluso inmediatamente después de los ciclos de limpieza para tiempos de entrega más rápidos.
Cervecería española y etiquetado Sacmi El cervecero ibérico no identificado ha adquirido, de acuerdo con el proveedor, un OPERA 600 MODUL 60T S3/E3 de Sacmi, equipado con tres estaciones de etiquetado para cola en frío y otras tres para la aplicación de etiquetas autoadhesivas sensibles a la presión. Con una capacidad de producción de 62 mil etiquetas por hora, los tres módulos CG 8/8/130 de cola en frío se utilizarán para aplicar etiquetas en paralelo en la parte anterior y posterior de las botellas y una etiqueta envolvente especial en el cuello. Los otros tres módulos AD HS sensibles a la presión aplicarán la etiqueta de la parte anterior y posterior del cuerpo y la etiqueta parcial envolvente en botellas de vidrio para cerveza.
El cervecero español también ha adquirido tres líneas completas de agua sin gas para producir botellas de PET de 0.33 a 10 litros.
Los analizadores de bebidas en línea de Anton Paar se instalan fácilmente en diferentes puntos a lo largo de la línea de producción, con su respectiva unidad de evaluación incorporada. Diseñados según los requisitos higiénicos y de limpieza en el lugar, todos los modelos satisfacen las demandas de la industria de bebidas y alimentos. Al automatizar la transferencia de datos del laboratorio a los analizadores de bebidas en línea, se evitan los errores de transcripción y el flujo de trabajo de calibración está bien documentado. Como los sistemas de análisis de laboratorio están conectados directamente a los analizadores de bebidas en línea, a través del software de evaluación Davis 5, la calibración y el ajuste son automáticos y se evita la interacción manual del operador. Los analizadores de bebidas en línea se integran perfectamente con otros sistemas de control a través de salidas análogas o conectividad fieldbus usando diferentes tipos de protocolos tales como PROFIBUS, Modbus TCP, PROFINET, DeviceNet o Ethernet / IP, y cumplen con el estándar NAMUR NE107 "Autocontrol y diagnóstico de dispositivos de campo".
Congressos 2018 Craft Brewers Nashville TN EUA NPE (THE PALSTICS SHOW) ORLANDO FL EUA ExpoPack Mexico Santa Fe Mex DF Fispal Technoglia Sao Paulo Brasil
Abril 30-May 3 2018 MAY 7-11 2018 Junio 5-8 2018 Junio 26-29 2018
IFT Julio 15-18 Chicago Il EUA 2018 PMMI Octobre 14-17 Chicago IL EUA 2018 Emballage Noviembre 12-15 Paris Francia 2018 Brau Noviembre 13-15 Nurnberg Alemania 2018
Indice de Anunciadores Página ACMI 13 acmispa.com AGR 14 agrintl.com Allison Transmissions 31 allisontransmission.com Anton Paar 39 www.anton-paar.com F. Armida 38 farmida.com.mx Bohrer 41 bohrer-maschinenbau.de Chart/VTI 4 cryotechinternational.com Coca-Cola Company 51 coca-cola.com Corvaglia 7 corvaglia.ch Domino 15 domino-mexico.com ENOS 25 enosengineering.com Envases Universales 17 envasesuniversales.com Fogel 19 fogel-group.co Gami 23 gami.com.mx Hyster-Yale 30 yale.com Kenworth 33 kenworth.com.mx KHS 21 khs.com Logico2 43 www.logico2.com
Página Maper 47 mapersa.com.co Markem-Image 37 markem-imaje.com Miteco 26-27 miteco.com Plastival 45 plastivaldisplay.com Polymer Solutions 16 prostack.com Regal 3 systemplast.com Rehrig Pacific 9 rehrigpacific.co Ryson 10 ryson.com Sartorius 2 sartorius.com SEW 5 sew-eurodrive.com Sipa 52 sipa.it Stndard Knapp 11 standard-knapp.com Tecmi 29 tecmi.com.br Unisensor 32 css-fl.com Vacuum Barrier 28/42 vacuumbarrier.com vision-tec 36 vision-tec.de Z-Moulds 34 z-moulds.com Zemog 35 zemog.com.mx
Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
Representantes
Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569 Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70. BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533© Global Beverage Publishers, Inc. 2018 50 Bebidas
Vol. 146, 2018
For every drop we use, we give one back.
Working with our bottling partners and organizations across government, civil society and the private sector, Coca-Cola exceeded our goal of giving back to communities and nature the equivalent of all the water we use in our beverages and their production. We achieved this milestone by supporting projects in safe water access, watershed restoration and water for productive use, in addition to treating wastewater from our operations. Third-party assessors confirm we achieved this milestone early, but this is not the end of our journey. In the coming years, we plan to grow our conservation efforts and dedication to communities.
To learn more and see the partners who made this possible, visit coca-colacompany.com/water.
O J A B D O R T N O E I C M I E
R STO DE MANTEN
vertido n i l a t i p CO del ca % 1 l e d Menos