BEBIDAS-Minerva/Detection/Brau Beviale Issue

Page 1


 Inspección de envases vacíos  Clasificación y rechazo de botellas  Inspección del nivel de llenado  Control de válvulas de llenado  Tapón, tapa y precinto  Marcado láser

 Detección de presión y fugas  Detección y posicionamiento de etiquetas encoladas/encogibles  Inspección de fecha/lote/código de barras  Inspección de cajas llenas y cola caliente

Además, INTELLECT, una interfaz hombre-máquina con pantalla táctil de 19" fácil de usar que permite una inspección modular, escalable y conectada. © 2023 FILTEC

© FILTEC 2022

|

3100 Fujita St. Torrance, CA 90505

(888) 434-5832

|

www..ltec.com

(888) 434-5832

|

www.filtec.com


SOPLADORA LINEAL: LA MEJOR EN SU CATEGORÍA. PRODUCCIÓN FLEXIBLE

de envases y altísima capacidad de estiramiento

SUPERIOR

productividad y performance

FÁCIL

uso y mantenimiento

SEGURA Y LIMPIA

sin sistemas hidráulicos, seguridad alimentaria y del operador

ECO

ahorro de energía y sostenibilidad enfocados en el TCO

SFL corre los límites en la evolución del soplado lineal, ofreciendo máxima flexibilidad junto a una mayor productividad. Una tecnología consolidada con el costo total de propiedad (TCO) más bajo del mercado, trabaja con hasta 8 cavidades de soplado y alcanza una productividad máx. de 2.000 b/h/c, con el menor consumo de energía. Es el punto de referencia en el mercado de los envases de PET, inigualable en la industria, presenta numerosos avances tecnológicos: en velocidad, calidad, versatilidad, capacidad, eficiencia energética y sostenibilidad general. Equipada con soluciones digitales muy innovadoras para integrarse en las Fábricas Inteligentes más visionaria. Todas estas características únicas, junto a los bajos costos de mantenimiento, hacen que la SFL verdaderamente sea la “mejor” entre los sistemas lineales.

sipasolutions.com


a t n s ó i E c i n d

E

e

MINERVA............................................................ 14

,

a za, agu , cerve atadas a y Portugal n o rb a as c spañ tina, E e bebid trias d América La s indus de Para la vitivinícola y jugos,

Volume 158, 2023

Cuando reseñamos por primera vez a Minerva hace cinco años, se trataba de una empresa de cerveza artesanal de rápido crecimiento en México, probablemente la que más crecía. Hoy en día continúa creciendo y después de 16 años ya posiciona a Cerveza Minerva como una cerveza artesanal e importada de primera calidad, embajadora cultural a escala internacional y una innovadora en la industria cervecera. Bebidas platicó con su fundador, Jesús Briseño.

DETECCIÓN.........................................................20 El equipo más moderno que necesitan los productores para conservar sus productos y ahorrar tiempo en esta área de producción fundamental. Los consumidores no aceptarán y los productores no se pueden permitir ofrecer productos con niveles de llenado insuficiente o excesivo, ni productos mal etiquetados. Bebidas Digital presenta los avances de los equipos más innovadores que los productores necesitan para preservar los productos y ahorrar tiempo en esta área crucial de la producción.

BRAU BEVIALE................................................... 27

Tras una larga ausencia de cuatro años, esta importante feria con sede en Núremberg vuelve en 2023 y Bebidas estuvo allí. Tenemos toda la información que necesita conocer y leer. Como era de esperarse, Brau Beviale fue un lugar de intensos intercambios sobre los retos actuales y futuros, y casi todos los expositores presentaron los productos, soluciones y servicios que más necesitan nuestros lectores.

Bill Dolan

Ron Corin

William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 937-8030 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores

e-mail: bebidaspub@gmail.com

Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad Editoriales y Generales

BEBIDAS

PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116 Tel: (440) 937-8030

Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com

www.bebidasmagazine.com

La publicación sobre bebidas en la cual la gente cree y confía desde hace 81 años Dedicada al mercado latinoamericano de bebidas como nadie más lo hace

Todo un continente de oportunidades le espera en BEBIDAS, la revista de Latinoamérica sobre bebidas Bebidas www.bebidasmagazine.com bebidaspub@gmail.com Escríbanos para solicitar un ejemplar gratuito de nuestra revista


DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial

Desde 1958

4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com

T 52-722-773-2929 F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com

vacuumbarrier.com

css-fl.com


t

n come

os

el d s o i ar

s e r o t edi

Brau Beviale y allende

L

uego de una espera de cuatro años, la industria volvió a Núremberg a finales del mes pasado con ocasión de la feria de bienes de capital Brau Beviale, y regresaba un viejo amigo, el mismo lugar, el mismo formato de tres días. Claro que hubo cambios, sobre todo la fecha de finales de noviembre en lugar de principios de mes, el espacio de tiempo preferido perdido a causa del virus mundial y el mal momento. La celebración anual de Brau durante tres años y luego un año de descanso para permitir que drinktec ocupara el centro del escenario se vio trastocada cuando drinktec se celebró en 2022 tras cinco años de ausencia. Y drinktec vuelve en 2025 en su ciclo de cada cuatro años y Brau Beviale se celebrará en 2024, pero no en 2025. Uno no podría ni debería organizar una feria de bebidas frente a drinktec... Sí, la primera se celebra en septiembre y la segunda en noviembre, pero ambas tienen lugar en el estado alemán de Baviera, dependen en gran medida de los mismos expositores y, hasta cierto punto, de los mismos visitantes, y hasta ahora estaban a cargo de organizadores de ferias que competían entre sí y, como tantas otras cosas en la vida empresarial y personal, el virus ha provocado cambios en la forma en que vivimos. Hemos dicho organizadores de ferias que competían entre sí y hasta este verano era cierto, reconociendo cada uno el terreno que ocupaba. Pero Messe Munchen y Messe Nurnberg vieron un futuro en el que uno más uno podía ser igual a más de dos y formaron una nueva empresa, YONTEX, para organizar tanto Brau Beviale como drinktec (así como otras ferias de bebidas que posee drinktec). Esto significa que Brau Beviale volverá a celebrarse el próximo noviembre, en la fecha menos deseable de finales de mes, con la esperanza de que dentro de unos años el recinto ferial esté disponible antes. Así que los intensos competidores vieron una mejor manera de avanzar. La vicepresidenta ejecutiva de YONTEX, Petra Westphal (ver entrevista en la página 27), conversó con Bebidas sobre las

ferias. "Dos ferias con objetivos definidos para que el cliente decida qué plataforma se ajusta mejor a su estrategia actual. Brau Beviale es sin duda la plataforma líder para el mercado europeo, centrada en las industrias de la cerveza, el vino y los licores, y Brau Beviale es el espacio destinado a pequeñas y medianas empresas, donde se debaten los temas de actualidad relacionados con el mercado europeo. drinktec es la feria para las industrias de bebidas y alimentos líquidos de todo el mundo, desde empresas medianas hasta gigantes mundiales, donde se debaten los problemas a los que se enfrentan y a los que podrían enfrentarse. El futuro es una parte muy importante de drinktec. Con el ciclo cuatrienal, drinktec propicia la innovación y la maquinaria sólo puede presentarse en dicho evento porque la industria se toma el tiempo necesario para inventarlas y desarrollarlas".

¿Tuvo éxito Brau Beviale '23? Sí. ¿Hubo preguntas de los expositores? Sí. Los metros cuadrados fueron menos que la última vez, pero drinktec fue hace sólo un año. De nuevo Petra Westphal se refiere a los expositores: "Les importa que la gente sea más o menos la misma. Por supuesto que hay algunos cambios, pero sigue habiendo un buen número de personas que son socios fiables de nuestros clientes desde hace años, y eso es lo que cuenta. Y, por supuesto, las marcas Brau o drinktec se mantienen. Ahora podemos hablar de ambas marcas al mismo tiempo". Me viene a la mente el lugar común de que ya el tiempo lo dirá, pero lo que también se me ocurre es lo siguiente: los organizadores de dos importantes ferias profesionales se han unido para administrar las dos ferias industriales de mayor trascendencia en el hemisferio occidental. Nadie debería poner en duda un resultado exitoso. bebidaspub@gmail.com www.bebidasmagazine.com

6 Bebidas

Vol. 158, 2023



IntelliADJUST™ Tecnología de control de calidad de PET en bucle cerrado en línea con ajuste automático para botellas de PET El sistema inteligente de control de soplado de botellas ofrece una tecnología de alto rendimiento y fácil de usar que permite a los clientes conseguir una calidad de botella sistemáticamente superior y aumentar su sustentabilidad mediante la integración de PET reciclado (rPET). El sistema funciona en bucle cerrado, con tecnología de sensores interferométricos, y asegura una distribución perfecta del material, lo que se traduce en una alta uniformidad de producción de las botellas de PET, incluidas las fabricadas con material reciclado. Según Stephane Menard, gerente de proyectos, IntelliADJUST™ compensa cualquier variación de la línea de

Aunque ABInBev presentó resultados financieros favorables en términos generales para el tercer trimestre (“Logramos un aumento del 5.0 por ciento en los ingresos, con un crecimiento de los ingresos de aproximadamente el 80 por ciento de sus mercados, impulsado por un aumento de los ingresos por hectolitro (hl) del 9.0 por ciento como resultado de las acciones de fijación de precios, la 'premiumización' continua y otras iniciativas de administración de los ingresos”), las cifras se vieron compensadas en parte por la pérdida de participación de mercado de Bud Light en Estados Unidos. Por otro lado, se registró un crecimiento de dos dígitos en Colombia y República Dominicana. El informe trimestral destaca el éxito de Zé Delivery, una aplicación móvil con la que los usuarios pueden solicitar entregas de bebidas directamente en la puerta de su casa, lo que permite recibir paquetes helados de sus marcas —como Budweiser y Brahma— en 30 minutos o menos. Zé Delivery ya está en 300 ciudades brasileñas, y llega a más de 50 millones de personas 8 Bebidas

producción mediante algoritmos que identifican las desviaciones de espesor medidas y corrige automáticamente el proceso de calentamiento y soplado para garantizar una calidad uniforme sin interrupciones". El proceso de moldeo por soplado es cada vez más importante a medida que continúa el afán por alcanzar el peso más ligero y aumentar la cantidad de contenido reciclado de las botellas de PET en la industria. Esta solución resulta de gran utilidad para ayudar a los clientes que desean introducir el rPET. La nueva tecnología de Sidel ofrece a sus clientes la oportunidad de optimizar plenamente la sustentabilidad de sus envases de PET, no sólo permitiendo un mayor uso de material reciclado, sino también reduciendo el

peso, todo ello con una calidad estabilizada en todas las botellas. Las mediciones precisas captadas por una tecnología eficaz de sensores inteligentes perfeccionan el proceso de producción. IntelliADJUST™ regula los principales parámetros del proceso de soplado y calentamiento para evitar una distribución desigual del material, mientras que su avanzada funcionalidad de medición también garantiza una calidad alta y homogénea de las botellas. Además, es capaz de funcionar a velocidades de hasta 90,000 botellas por hora, comparando continuamente las mediciones de espesor con la distribución prevista del material y ajustando automáticamente el proceso en caso de desviación.

en otros diez países como Argentina, Bolivia, Colombia y México. Zé ofrece entregas en todos los estados de Brasil y procesa millones de pedidos al mes. Los pedidos se hacen a través del sitio web o de la aplicación móvil, los realizan minoristas locales o pequeños centros de distribución, y una red de repartidores los entrega directamente en los domicilios de los consumidores. En un inicio, Zé se apegaba a un sentido de compras de "emergencia"..., por ejemplo, en caso de quedarse uno sin productos en una fiesta, pero ahora está evolucionando hacia un concepto de reabastecimiento también para los consumidores. Zé Delivery ocupa un lugar central en el área de Fomento de Ocasiones de la empresa: Dice AbInBev: "Nuestra cartera global de cervezas sin alcohol ha registrado un crecimiento en ingresos superior al 10 por ciento este trimestre, con unos resultados impulsados por Budweiser Zero en Brasil y el crecimiento registrado por Corona Cero en Canadá, México y Europa. Aprovechando nuestros productos digitales directos al consumidor, estamos generando nuevos conocimientos sobre el

consumidor y las ocasiones de consumo. Por ejemplo, en toda América Latina, Zé Delivery (y TaDa) permiten aumentar el consumo en el hogar de envases de botellas de vidrio retornables al aumentar la disponibilidad y la comodidad". TaDa Delivery es la primera plataforma digital global directa al consumidor (DTC) de AB InBev. El servicio de entrega hace posible el reparto a domicilio de cerveza fría, a precios competitivos, en 30 minutos o menos. Un total de 40,000 repartidores llevan los productos de los socios minoristas locales de la marca y de nuestras propias tiendas en países como México, Argentina, Colombia y República Dominicana. La marca también contribuye a la consecución del objetivo de embalaje circular de AB InBev, al facilitar a la gente el reciclaje y la reducción de residuos en sus comunidades. En los mercados disponibles, los consumidores pueden entregar sus botellas vacías al repartidor, quien las lleva de vuelta al minorista o a nuestras propias tiendas físicas. Allí, las botellas se clasifican y se devuelven para su limpieza y reutilización. Actualmente, más de la mitad de las botellas entregadas por TaDa Delivery en México se devuelven utilizando este servicio. Vol. 158, 2023


Conductor Designado La industria embotelladora necesíta accionamientos… para todo!!! Asi que, han designado a los Motorreductores SEW para manejar sus tanques agitadores, embotelladoras, bombas, bandas trasnportadoras y mas, Por que? por que saben que SEW signifca confiabilidad, durabilidad y calidad Con planta de ensamble en Queretaro Mexico, que garantiza el refaccionamiento y tiempos de entrega especiales para manejo de urgencias, no dejaremos que tu cerveza se detenga hasta que llegue al paladar de tus clientes !

Dale un vistazo a nuestro catalogo de productos en: SEWEURODRIVE.COM.MX//442-1030-300


NOTAS SOBRE CERVEZA CERVEZA ARTESANAL DE ECUADOR ASOCERV, una asociación formada por cerveceros artesanales independientes con sede en Ecuador, informa, a través de uno de sus miembros, sobre al menos tres tendencias en la cerveza ecuatoriana: las cervezas de frutas y las cervezas ácidas (sour) son una tendencia sólida; las lager son un gigante dormido que podría estar debilitándose y quizá las IPA estén perdiendo popularidad. La asociación afirma que en Ecuador se producen seis millones de litros de cerveza artesanal, lo que la convierte en uno de los productos con mayor crecimiento en una década en el país, con un crecimiento anual de más del 15 por ciento. La ASOCERV informa de que hay más de 200 marcas de cerveza artesanal en el país. Fuente: ASOCERV

COLOMBIA Ventas de cervezas artesanales en Colombia registran aumento El mercado de la cerveza artesanal en Colombia lleva gestándose más de una década. Hoy en día, existen más de 150 microcervecerías en el país y el consumo también va en aumento. En el último año, las ventas de cervezas artesanales en Colombia han registrado un aumento del 51 por ciento. Las cadenas de supermercados informaron de que hasta el 31 de agosto habían registrado ventas por cerca de seis millones de unidades de cerveza, con un crecimiento de más del 20 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. ARGENTINA Quilmes (Cervecería y Maltería) ha iniciado la producción de una nueva línea de latas en su fábrica de cerveza de Godoy Cruz. Los informes indican que se invirtieron 10 millones de dólares en la planta de más de 3,000 metros cuadrados. Se espera que allí se envasen marcas como Stella Artois Brahma y Andes Origen. 10 Bebidas

MÉXICO Y BRASIL Heineken está invirtiendo en México y Brasil: en México construirá una nueva planta en el estado de Yucatán con una inversión de más de 400 millones de dólares. Se prevé que la planta esté en funcionamiento en 2025. Además, cerca de Sao Paulo se ha abierto un nuevo centro de distribución para atender la demanda de esa ciudad, con planes de aumentar de manera importante su distribución en la urbe. El nuevo centro tiene una superficie de unos 8,000 metros cuadrados, con capacidad para almacenar más de 60,000 hl al mes. Perú Los ingresos del mercado de la cerveza ascienden a 2,300 millones de dólares en 2023. Se espera que el mercado crezca anualmente un 3.70 por ciento (TCAC 2023-2028). En el mercado de la cerveza, se espera que el volumen ascienda a 1.1080 mil millones de litros en 2028, con un crecimiento en el volumen del 1.6 por ciento en 2024. El mercado peruano de la cerveza sufrió una contracción en 2022, con un descenso de -6.2 por ciento en comparación con el año anterior y, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional de cerveza y bebidas a base de malta cayó un 6.4 por ciento entre enero y junio de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022, como consecuencia de una menor demanda por parte de consumidores domésticos y restaurantes. Fuentes: Indexbox; INIE.

Nuevo logotipo de Dohler

Es más sencillo, más elegante y se adapta mejor a las plataformas digitales, en perfecta consonancia con nuestro enfoque de “lo digital primero”. La coherencia de nuestra marca reviste primordial importancia para nosotros. Una identidad de marca sólida constituye un elemento esencial para cualquier empresa: nos distingue en un mercado competitivo, genera confianza entre socios y clientes y hace que nuestros mensajes sean claros y fáciles de recordar.

Vol. 158, 2023


Creamos

soluciones para

los mejores

empaques

PREFORMAS

BOTELLAS

TERMOFORMADO

RESÍNA RECICLADA

HDPE

Conócenos:

TAPAS

www.smi.com.pe


ZIEMANN HOLVRIEKA

Tradición y el futuro bajo un mismo techo Ziemann Holvrieka suministra desde hace más de 170 años tecnología de procesos y tanques para las industrias cervecera, de bebidas y alimentos líquidos. Motivado por el éxito obtenido, el grupo de empresas sigue trabajando con dinamismo y acaba de lanzar su nueva imagen corporativa. El director general Florian Schneider, responsable de las áreas de marketing y ventas, revela el significado de esta transformación para el futuro de la empresa y los beneficios que aporta a los operadores de plantas. Sr. Schneider, ¿Qué ha cambiado en el marco del relanzamiento de marca? Con la nueva imagen corporativa

queremos reafirmar nuestra orientación de futuro. La estrecha colaboración entre las empresas antes conocidas como Ziemann y Holvrieka sigue intacta, pero faltaba visualizarla hacia el exterior. La nueva imagen corporativa logra materializar ese objetivo: Hasta ahora, el logotipo involucraba dos tipos de letras diferentes. El logotipo actual combina una óptica atractiva, un lenguaje de diseño uniforme y colores modernos. El símbolo recuerda las formas de los tanques y recipientes de Ziemann Holvrieka y se erige hacia lo alto: una expresión de alta tecnología, transformación y dinamismo. No obstante, la nueva imagen no cambia en nada nuestro compromiso con el desarrollo

constantemente de nuestras empresas. ¿Qué sinergias se explotan en el grupo de empresas? Trabajamos en estrecha colaboración con nuestras empresas hermanas y combinamos los conocimientos técnicos de cada una de ellas. Esta fuerte base cooperativa nos apoya a la hora de hacer realidad grandes proyectos, como destilerías de tequila en Mexico o la producción de baiju en China. De esta manera podemos ofrecer a nuestros clientes de todo el mundo soluciones personalizadas, no solo en la producción cervecera, sino también en los sectores de destilación, zumos, nuevos alimentos y demás.

Adquisición de la mayoría de las acciones de Künzel Maschinenbau GmbH Ziemann Holvrieka se fortalece con expertos en el manejo de materias primas Ziemann Holvrieka amplía su capacidad por cuanto a ofrecer soluciones integrales para fábricas de cerveza con la adquisición de Künzel Maschinenbau en Mainleus (Alemania). Fabricante líder de reconocido prestigio por su experiencia en el manejo de la malta y molinos de granos, componentes esenciales de las fábricas de cerveza, Künzel ocupa un lugar de preeminencia en el sector del manejo de materias primas desde 1922. Esta adquisición refleja el firme com-

promiso de Ziemann Holvrieka con la excelencia en el sector del equipamiento para cervecerías. La especialización de Künzel en la fase inicial del proceso de elaboración de cerveza se alinea a la perfección con nuestra actual cartera de productos. De esta forma, podemos mejorar nuestra gama de productos y soluciones llave en mano. Además, aprovecharemos la experiencia de Künzel dentro de nuestro grupo de empresas, incluida Ziemann Holvrieka, a fin de explorar nuevas oportunidades para

Künzel en otros sectores. El centro de Mainleus seguirá funcionando como siempre, con el mismo equipo directivo, con la misma dedicación a todos sus clientes y con sus comprometidos empleados. Künzel conservará su nombre de empresa, sus marcas y su cultura organizativa. Fuente: ZIEMANN

Maselli Misure Fortalece su Presencia en América Latina con la Apertura de una Nueva Oficina Maselli Misure, referente mundial en soluciones de medición y control, cuenta con una larga experiencia trabajando con los principales lideres en el mundo “bebidas”; ahora da un paso estratégico al abrir su nueva oficina en Buenos Aires, Argentina. Este movimiento subraya el compromiso de la empresa con el mercado latinoamericano y representa un impulso significativo para atender de manera más cercana y eficiente a sus 12 Bebidas

clientes en la región. Bajo el liderazgo destacado de Silvana de Carvalho y Diego Santorsola, la nueva oficina se posiciona como un centro clave para fortalecer la colaboración con clientes y socios comerciales. La experiencia y visión de estos líderes contribuirán a ofrecer soluciones de medición y control de vanguardia, respaldadas por un servicio ágil y personalizado. La apertura de esta oficina demues-

tra su compromiso continuo con la innovación y la excelencia en América Latina, anticipándose a las necesidades del mercado y contribuyendo al crecimiento sostenible de la región. Con la combinación de liderazgo sólido y la última tecnología en medición a través de la reflectometría óptica, Maselli está lista para marcar una diferencia significativa en el panorama de las soluciones de medición y control en la región. Vol. 158, 2023


• Con presencia en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para confección de paquetes solo film, film + cartón plano y film + bandeja hasta 110 paquetes por minuto.

• Diseño y desarrollo para todas las necesidades.

Envolvedora automática

ECAS 650 Producción: hasta 25 paquetes/minuto.

> Envolvedora automática

EV 750-35 Producción: hasta 70 paquetes/minuto.

Envolvedora automática

EV 850-55 para paquetes sólo film ó film + pad Producción: hasta 110 paquetes/minuto.

PLANTA INDUSTRIAL

Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar


C

erveza Minerva ostenta el título de la cervecera mexicana más grande del país, pionera y líder en la categoría de cervezas artesanales desde hace más de 16 años. La empresa tomó su nombre de La Minerva, diosa de la sabiduría, las artes y las estrategias de guerra. También es la patrona de los artesanos. Como consta en los documentos fundacionales de la empresa: “No tenemos miedo a ir en contra de lo establecido, enfrentarnos a los grandes y comenzar revoluciones”. La empresa posiciona a Cerveza Minerva como una cerveza artesanal y de importación de primera calidad, embajadora cultural a escala internacional, al tiempo que innova en la industria cervecera al crear activos comerciales replicables que mantienen la esencia y los valores de sus marcas. Cabe redefinir la cerveza artesanal: “Una cerveza artesanal debe cumplir con tres criterios: ser independiente, tradicional y pequeña”. A pesar de sus 30 años de historia, la cerveza artesanal sigue siendo un mercado muy de nicho en México. La

14 Bebidas

Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex) calcula que las dos mil cervecerías artesanales de México produjeron 330,000 hectolitros (33 millones de litros) en 2022. Pero esta cifra palidece en comparación con los 141 millones de hectolitros producidos en total ese mismo año en México. El mercado de la cerveza artesanal sigue experimentando un fuerte crecimiento a medida que los consumidores más exigentes, quizá cansados de una racha de bebidas producidas en masa, buscan variedad y sutileza en el sabor de sus cervezas, y una bebida de mayor calidad. México es uno de los principales productores de cerveza del mundo, por lo que no es de extrañar que la actual demanda popular de cerveza artesanal se haya extendido también a México. La Acermex estima que actualmente hay en México más de 600 cervecerías independientes. Una innovadora empresa mexicana está aprovechando el renacimiento de las cervezas y ales artesanales mexicanas, utilizando el comercio en línea

para ofrecer una enorme selección de marcas mexicanas de producción independiente que pueden pedirse en línea, además de ser distribuidora de cervecerías artesanales. Al ser una empresa orgullosamente mexicana, el objetivo de Minerva es elevar a México como referente del movimiento artesanal, por lo que buscan reflejar en todos sus productos la esencia de mexicanidad de la marca. En palabras de la propia empresa: “Nacimos en Guadalajara, por el sueño de Jesús Briseño Gómez España, quien a sus 23 años buscaba ofrecer una cerveza de gran calidad, a un precio justo. Desde entonces, nos distinguimos por ser pionera en el movimiento artesanal en México”. Sus cervezas son, entre otras: Minerva Pale Ale, Minerva Stout, Cerveza Minerva Viena Oscura, Cerveza Minerva Colonial, Cerveza Minerva Clara, Malverde Clara, con lúpulo de Alemania y del estado de Washington, EUA. Bebidas platicó con su fundador, Jesús Briseño. Vol. 158, 2023



Más de 16 años. Díganos qué le impulsa a continuar y tener éxito. La innovación es la clave para seguir estando presentes: tanto en los estilos de cerveza como en nuestros procesos de fabricación. Háblenos de los problemas de la cadena de suministro y cómo los superaron Tenemos una buena relación con nuestros proveedores, así que para reducir el riesgo trabajamos en hacer un pronóstico en función de la demanda para garantizar inventarios sanos y costos congelados. ¿Por qué le va tan bien a la cerveza artesanal en México? Creo que se debe a que el consumidor de cerveza busca nuevas experiencias en sabores y estilos. ¿Qué se necesita para que Minerva y otros se muevan más allá del nicho de mercado? Reducción de impuestos como productores de cerveza, lo que nos permi-

16 Bebidas

tirá ser más competitivos en precios frente al resto de la categoría. ¿Cuál es el objetivo porcentual en términos de participación de mercado de la cerveza artesanal frente a la tradicional? Aunque la industria artesanal creció un 26 por ciento en 2021, su actual participación es de casi el 1 por ciento del mercado de la cerveza tradicional. Existe un informe de una empresa mexicana que ofrece cervezas artesanales en línea... El sindicato cervecero independiente, como regulador de la industria, entrega cada año un informe sobre la industria de la cerveza artesanal; deberían estar listos para presentar en los próximos días los resultados para 2022. ¿Está satisfecho con el crecimiento de Minerva o tienen que hacer adquisiciones? Estamos trabajando para trasladar nuestra producción a instalaciones nuevas con la más alta tecnología. Es

un proyecto que esperamos tener listo para mediados de 2024. La cerveza artesanal se percibe como de mejor calidad. ¿Es éste un factor determinante en su operación? En Minerva, parte de nuestra filosofía es ofrecer siempre al consumidor cervezas de la máxima calidad a un precio justo. Por ello, llevamos a cabo diferentes controles dentro de nuestra cadena de valor para garantizarlo.

Vol. 158, 2023


ENSAMBLES LISTAS PARA VENTAS POR AMERICAN HOLT

Estrategias de MRO para piezas y ensamblajes para Fabricantes Originales American Holt, Inc. • 203 Carnegie Row • Norwood, MA 02062 781-440-9999 • www.americanholt.com • partes@americanholt.com AVISO: Todas las piezas ofrecidas por American Holt son fabricados por o para American Holt y no por o para el fabricante de equipos originales. Las referencias mostradas que son las del fabricante de equipos originales, en este caso, se utilizan para fines de referencia. Americano Holt es un proveedor independiente de piezas de repuesto de calidad que no tienen afiliación con cualquier fabricante de equipos originales. Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.


Dentro de cinco años, ¿cuál será la participación de mercado de la cerveza artesanal y a qué se lo atribuye? Los productores estiman una proyección de crecimiento de la producción del 14 por ciento para la cerveza artesanal. ¿Cuál ha sido la reacción de las cerveceras establecidas como Heineken/ABInbev ante su éxito? Las grandes marcas poseen algunas marcas artesanales. La categoría de cerveza artesanal es algo que no figura entre sus prioridades. Las latas están aumentando su porcentaje en el segmento de la cerveza artesanal. ¿Por qué? ¿O es incorrecto? Aunque las presentaciones preferidas siguen siendo el barril y la botella, con una participación del 79 por ciento, este año se empezó a notar un crecimiento del 7 por ciento en las presentaciones en lata. Ello lo relacionamos con la conveniencia de este tipo de envase: la cerveza se enfría más rápido en com-

paración con una botella de vidrio, y además es reciclable, atributos de valor para los consumidores de hoy en día. ¿Qué planes tiene para exportar, si es que los tienen? Actualmente en Minerva exportamos nuestros productos a Japón, Australia y Estados Unidos. Consumo en locales... ¿cuáles son los porcentajes frente al consumo en el hogar? Los centros de consumo y las tiendas especializadas siguen siendo los preferidos para beber o comprar una cerveza artesanal; se relaciona con momentos de celebración y cercanía. ¿Con las grandes cadenas, se pueden conseguir ahora condiciones más favorables? Las grandes cadenas han establecido sus políticas y condiciones de compra. Guardamos una estrecha relación con ellas para aplicar estrategias en los puntos de venta.

¿Qué papel desempeña el gobierno mexicano en la industria de la cerveza artesanal? ¿Existen beneficios fiscales? Seguiremos insistiendo y fomentando el diálogo para obtener un impuesto justo para la cerveza artesanal.

nod Ricard y esperamos con impaciencia la introducción de Absolut & Sprite." "Este proyecto tan prometedor y a la vez de vanguardia reúne a dos empresas líderes comprometidas en ofrecer a sus consumidores nuevas experiencias en torno a productos de primera calidad", comentó Alexandre Ricard, director general ejecutivo de Pernod Ricard, empresa líder a escala mundial en el sector de bebidas espirituosas y vinos. El vodka es una de las bases más populares de los productos alcohólicos listos para beber, y los refrescos de limalimón son uno de los mezcladores más populares en los cocteles premezclados. "Sprite es un maridaje maravilloso para Absolut, y estoy convencido de que uniendo nuestras fuerzas llevaremos toda la categoría de bebidas alcohólicas RTD al siguiente nivel", agregó Ricard. Los envases de Absolut y Sprite listos para beber llevarán dos de las marcas mundiales más reconocidas. Fundada en 1879 en Suecia, Absolut se ha convertido desde entonces en una marca de vodka premium de renombre mundial,

elaborada con el mejor trigo de invierno de Suecia. Por su parte, Sprite se fundó en 1959 en Alemania y ha crecido hasta convertirse en una de las mayores marcas de la cartera global de The Coca-Cola Company. Las latas incluirán claros distintivos de responsabilidad, indicando que la bebida debe ser disfrutada únicamente por consumidores con edad legal para beber. Absolut y Sprite listos para beber seguirán prácticas de marketing responsable. El valor de referencia global para el volumen de bebida alcohólica (ABV) es del 5 por ciento, pero variará en función de la marca.

Absolut Vodka y Sprite The Coca-Cola Company y Pernod Ricard anunciaron el inicio de una relación de alcance mundial para lanzar Absolut Vodka & Sprite como coctel premezclado listo para beber en 2024. Absolut & Sprite se elaborará con Absolut, el vodka premium internacional, y Sprite, el refresco carbonatado de limalimón más popular del mundo. El coctel premezclado estará disponible en versiones con Sprite y Sprite Zero Azúcar, y el lanzamiento inicial está previsto para determinados países europeos a principios de 2024, entre ellos el Reino Unido, los Países Bajos, España y Alemania. "Los consumidores continúan siendo el eje de todo lo que hacemos a medida que desarrollamos nuestra cartera de productos como empresa total de bebidas", declaró James Quincey, presidente y director general ejecutivo de The Coca-Cola Company. "Nos estamos expandiendo en el espacio de bebidas alcohólicas listas para tomar, con productos que utilizan marcas selectas de nuestra cartera principal. Nos entusiasma sobremanera nuestra nueva relación con Per18 Bebidas

Vol. 158, 2023



DETECCIÓN

Detección e inspección El equipo más moderno que necesitan los productores para preservar el producto y ahorrar tiempo en esta área decisiva de la producción. Los consumidores no aceptarán y los productores no pueden permitirse ofrecer productos con niveles de llenado insuficientes o excesivos, ni productos mal etiquetados. Bebidas Digital presenta los avances de los equipos más innovadores que los productores requieren para preservar sus productos y ahorrar tiempo en esta importantísima parte de la producción.

Gernep­—Etiquetado perfecto de productos con sistemas de inspección y

control de última generación

La estrategia de posicionamiento de una marca y la calidad de la etiqueta son el distintivo de un producto. La cartera de productos comprende etiquetadoras rotativas para etiquetado autoadhesivo, de cola húmeda y termofusible, así como una etiquetadora lineal autoadhesiva para capacidades menores. A fin de garantizar etiquetas perfectas en los productos de los clientes, existen distintos sistemas de inspección y control que pueden integrarse en las etiquetadoras de Gernep. Basta con integrar sensores en la etiquetadora para comprobar la presencia de etiquetas. Se requiere un sensor por cada etiqueta a verificar. Estos sensores, de contraste o de luminiscencia, pueden colocarse en cualquier lugar de la etiquetadora rotativa y detectan si el envase contiene una etiqueta. Si falta alguna, no se detecta ninguna señal. Gernep puede integrar opcionalmente un sistema de rechazo al final de la etiquetadora para expulsar automáticamente los envases defectuosos y evitar que salgan a la venta. Es posible efectuar un control aún más preciso del etiquetado gracias a la integración de cámaras de alta tecnología. Éstas inspeccionan los envases no sólo en cuanto a la presencia de etiquetas, sino también para verificar su posición exacta en un rango milimétrico. Colocando una cámara en la unidad dispensadora, también se puede comprobar una impresión definida de antemano en una etiqueta directamente antes de transferirla. Además, con una actualización se pueden leer y verificar códigos -como los de barras- mediante un sistema especial de cámaras. Con las cámaras modernas, no sólo se

puede comprobar la presencia y posición de las etiquetas, sino también alinear los envases de forma óptima. Por ejemplo, se pueden reconocer las marcas de los tapones/tapas de champán o los relieves de los envases, los cuales se tornan visibles con ayuda de la luz ultravioleta. A continuación, los envases se giran para que la etiqueta se alinee con precisión con la marca deseada.

optek Los fotómetros optek proporcionan mediciones en línea precisas y en tiempo real para la optimización y el control del proceso en toda su cartera de bebidas. Los fotómetros optek miden variables de proceso como la turbidez, el color y la concentración, y monitorean y controlan el filtrado, la fermentación, la dosificación y recuperación de levadura, la separación, la filtración y la concentración química CIP/SIP. Elige optek para obtener un producto fiable con pérdidas reducidas, capacidades mayores y rentabilidad mejorada. 20 Bebidas

Vol. 158, 2023


OCUID N I , D A D I L A C

AD

D A D I R U G E yS

gos ducidad y de códi ca de a ch fe la as de verificación nadoras y cerrador lle de ua in nt co n ió s s metálicas monitoreo y gest precisa de botella envases con tapa ón vo ci si en s ec ce sp ex ga o in fu e e ro nt ic ón ie ci m fic clasifica n llenado insu inspección de nea de botellas co tá ul e ! m aj si iz n nd ió re cc te ap de ... ¡y mucho más n capacidad de co s ta ue iq et de n de su inspección uidad y protecció po de tapa oc ti r in , ie qu ad d al li cu ca de e control d inspección 360° inteligente para ilidades: II : ¡La solución más M escubra las posib d U y TR ás EC m SP e ü FT g ri EU lares H ebidas! Ave Sistemas modu y envasado de b o ad en ll e d so ce marca en el pro

heuft.com – en México, Centro América y el Caribe: HEUFT MEXICO, S.A. de C.V. · mexico@heuft.com · +52 55 55 62 84 50


DETECCIÓN

Pressco Pressco Technology Inc., con sede en Cleveland, Ohio, EE.UU., se está trabajando con varias marcas de bebidas líderes en América Latina para implementar inspecciones adicionales en el proceso de soplado de botellas PET. Las líneas integradas modernas de alta velocidad y el mayor uso de material PET reciclado exigen un enfoque más agresivo para inspeccionar las paredes laterales de las preformas con el fin de detectar puntos de contaminación. Además, se están agregando capacidades de inspección para detectar defectos en la base de la botella soplada. Los clientes han dicho a Pressco que agregar estas inspecciones ha reducido en gran medida el tiempo de parada de la línea y el desperdicio generado al eliminar las botellas defectuosas antes del llenado. Al invertir en estos equipos de inspección; los clientes con líneas de soplado y llenado de alta velocidad generan un importante aumento de

la rentabilidad anual al reducir la cantidad de botellas llenas que se rechazan al final de la línea. Como ejemplo, una línea de soplado y llenado de agua produce 66,000 botellas por hora con un costo de $0,07 por botella llena y tapada. Una tasa de rechazo del 0,5%

de botellas llenas defectuosas debido a agujeros en la base causados por rPET cuesta más de 120.000 dólares al año. Pero al inspeccionar y rechazar las botellas vacías defectuosas en la sopladora antes del llenado, el cliente ahorró más de 60.000 dólares al año.

STRATEC/BBull

Revolucionamos la inspección industrial: El poder del aprendizaje profundo en el sistema IMAGE LG-DL de BBULL El sistema BBULL IMAGE LG-DL surge como una solución innovadora en la clasificación industrial. Esta avanzada herramienta de inspección, adaptada a la industria de bebidas, redefine el método para clasificar y reciclar cajas y botellas vacías. En la base misma de su innovación se encuentra la tecnología de aprendizaje profundo, que establece un nuevo estándar en la industria. El aprendizaje profundo del sistema se alimenta a partir de una extensa base de datos de imágenes. Enseñando al algoritmo una gran cantidad de imágenes de botellas de cada tipo, el sistema refina su capacidad para distinguir distintos tipos con notable precisión. Este proceso garantiza un alto nivel de reproducibilidad, sin depender del técnico u operador. El sistema desempeña un papel crucial en prácticas sustentables al garantizar la máxima reutilización de las botellas retornables.

22 Bebidas

El Sistema LG-DL de IMAGE proporciona: • Facilidad de uso y menor complejidad técnica • Versatilidad y adaptabilidad a diversas demandas de inspección • Eficiencia operativa y reducción de residuos • Mayor precisión de clasificación

Vol. 158, 2023


SISTEMA DE EMBALAJE PLÁSTICO REUTILIZABLE PARA LA INDUSTRIA DE LATAS ORBIS ofrece la solución completa para la industria de latas TOP FRAMES/MARCOS

SEPARADORES

PALLETS

REJA / CANASTA RETURNABLE

SERVICIOS DE GESTION DE EMPAQUE

Administración | Limpieza | Tracking

En ORBIS encontrará un aliado de clase mundial para transportar sus productos de la forma más eficiente y segura. Somos expertos en empaque reutilizable, con más de 150 años de experiencia e innovación continua, ofrecemos la mejor solución en manejo de materiales. Apostamos a la reducción de residuos y al diseño de una cadena de suministro optimizada para reducir costos logísticos y hacer s us procesos más eficientes. Contamos con presencia en toda Latinoamérica. Cuente siempre con ORBIS.

CONTÁCTENOS ORBIS México Zona Norte

ORBIS México Zona Centro/Sur Centro América

ORBIS Sur América/ Caribe

Adrian.Galvan@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 81 2733 5288

JuanCarlos.Vargas@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 33 3170 5480

Simon.Gutierrez@orbiscorporation.com Teléfono: (57) 310 764 02 54

www.orbiscorporation.com

|

A Better Way


HEUFT­— Inspección de botellas vacías por rayos X por pulsos: una detección fiable establecida como estándar

Totalmente nueva en drinktec 2022, presta para la producción en serie en BrauBeviale 2023: ¡la HEUFT InLine II IX está lista para su lanzamiento! Cámaras inteligentes con sensores de color desarrolladas por la propia empresa para la inspección óptica de toda la superficie de botellas vacías con mayor precisión. Tecnologías de IA de última generación desarrolladas de forma interna. Rayos X pulsados perfeccionados para la máxima fiabilidad operativa y de detección durante la desafiante detección de vidrio en vidrio y defectos graves como inclusiones o fracturas en forma de concha en la base de la botella. Y un HEUFT CleanDesign revisado para una mejor accesibilidad y menos trabajo de limpieza y mantenimiento: ¡la HEUFT InLineII IX entrará en producción en serie a tiempo para la feria BrauBeviale a finales de noviembre de 2023 en Núremberg! Lo último en inspeccionadoras de botellas vacías de HEUFT, que combina una cámara inteligente y la tecnología de rayos X pulsados, todavía pudo verse en fase de estudio en drinktec 2022 en Múnich. Mientras tanto, las primeras instalaciones ya están en marcha: en embotelladores de envases de vidrio particularmente preocupados por envases primarios sin esquirlas que puedan llenarse sin inconvenientes. Con nuevos componentes de rayos X optimizados para toda la vida útil y un procesamiento de imágenes de rayos X asistido por IA, se garantiza una precisión aún mayor en la detección de vidrio en vidrio en el fondo de la botella. Y se trata de la única inspeccionadora de botellas vacías de su clase: el concepto de integrar la tecnología de rayos X en el embalaje completo y la seguridad alimentaria en las líneas de llenado fue desarrollado por los ingenieros del sistema hace unos diez años, y desde entonces no ha dejado de avanzar. Esto también se aplica a la inspección óptica inteligente completa de cada botella individual, desde la base hasta el acabado. Esta tarea se lleva a cabo ahora exclusivamente mediante cámaras HEUFT reflexxA.I. desarrolladas y fabricadas en nuestra empresa. Con la iluminación LED adaptativa, el análisis de imagen inteligente y la tecnología de cámara co-

24 Bebidas

rrespondiente, abren posibilidades completamente nuevas, no sólo para la inspección en línea de botellas vacías en relieve o ACL. La precisión de la inspección completa y sin intervalos aumenta de forma considerable. La película transparente y otros cuerpos extraños y contaminantes de baja densidad se detectan con la misma fiabilidad que las inclusiones, rayaduras, grietas, astillas y rozaduras. Gracias a la resolución duplicada y a las imágenes de detección sin distorsiones, esto se aplica en particular a la inspección de paredes laterales cuádruples, que cubre más de 360° del volumen del envase. Los módulos de fluidos HEUFT para la detección fiable de líquidos residuales están ahora también integrados directamente en el nuevo diseño de fácil acceso y sin mesa de la inspeccionadora altamente automatizada en el HEUFT CleanDesign de higiene optimizada. Pero sobre todo en la detección de vidrio en vidrio, el equipo HEUFT InLine II IX alcanza un nuevo nivel de precisión durante la desafiante detección de vidrio en vidrio con el menor índice de falsos rechazos, ¡gracias a los nuevos componentes de rayos X desarrollados internamente y a HEUFT reflexxA.I.! El inspector de botellas vacías todo-superficie ya está listo para su producción.

Vol. 158, 2023


Medición dimensional y de espesor de envases plásticos – Simplificada • Preciso, Rápido, Intuitivo • Creación y edición sencilla de programas de medición • Rutinas predefinidas de medición de envases • Configuración de programa de medición en segundos con la función de reconocimiento automatizado AutoJob®

www.agrintl.com +1.724.482.2163


DETECCIÓN

Teledyne TapTone lanzará la nueva solución de inspección ECLIPSE para envases al vacío SIG y Tetra Pak

ductos Teledyne TapTone. "Además, se tiene la tranquilidad de saber que se ha inspeccionado el 100% de la producción, lo que reduce enormemente el riesgo de que el producto estropeado llegue al consumidor."

El tan esperado lanzamiento, una solución que ofrece la posibilidad de realizar inspecciones de fugas en una gran variedad de envases de cartón para líquidos, permitirá efectuar inspecciones de fugas en línea al 100% a plena velocidad de producción. Aprovechando años de soluciones de inspección patentadas y algoritmos especializados desarrollados por TapTone en envases como latas, botellas, tarros, vasos, bolsas, etcétera, ahora ha llegado al mercado de envases de cartón para líquidos. La inspección esencial de fugas en envases de cartón a velocidad de producción "ECLIPSE" (del inglés: Essential Carton Leak Inspection at Production Speed Efficiency) transformará el proceso de inspección de fugas para los productores que utilizan envases de cartón. En la actualidad, el proceso implica el muestreo de un porcentaje de la producción con un método lento y que requiere mucha mano de obra, mediante pruebas de tintes. "Esto cambiará las reglas del juego para estas plantas. Sabrán inmediatamente si están produciendo productos con fugas y podrán solucionarlo de inmediato, en comparación con lo que ocurre hoy en día, cuando miles de envases podrían haber salido ya de la fase de producción. "¡El ahorro es sustancial!", afirma Mark Bussard, director de la línea de pro-

Acerca de Teledyne TapTone Teledyne TapTone es una empresa innovadora en tecnología de inspección de envases. TapTone dispone de una amplia gama de sistemas de inspección patentados para los mercados de alimentos, bebidas, productos químicos y de salud y belleza, así como farmacéuticos y nutracéuticos. El original sensor acústico de TapTone se convirtió en la norma de oro en la inspección de botellas de vidrio para cerveza, y su línea de sistemas de compresión y medida de fuerza se utiliza en todo el mundo para la inspección de fugas en envases de plástico flexible y envases presurizados de metal y plástico. TapTone sigue innovando en la detección de fugas y presentará su última tecnología patentada para inspeccionar envases de cartón para líquidos. TapTone dispone de un servicio gratuito de pruebas de muestra que puede utilizarse para determinar qué sistema es el adecuado para la inspección de tu envase antes de comprar el sistema. Acerca de Teledyne Instruments Teledyne TapTone es una unidad de negocio de Teledyne Instruments, una división de Teledyne Technologies, con sede en Thousand Oaks, California. El segmento de Instrumentación

suministra instrumentos de medición, monitoreo y control para aplicaciones marinas, medioambientales, científicas e industriales. Instruments también suministra dispositivos de conectividad de energía y comunicaciones para sistemas de instrumentación distribuida y redes de sensores desplegados en entornos difíciles y de misión crítica.

X Shield Trio de Peco Inspx El sistema de inspección por rayos X Shield Trio de Peco Inspx puede ser usado para inspeccionar botella vacía (EGX) asegurando la integridad del 100 % de las botellas que entran a producción, reduciendo las explosiones y mejorando la eficiencia de la línea llenado. También puede ser instalado después de la llenadora para asegurar la calidad del producto al detectar partículas extrañas cómo vidrio dentro de vidrio, metales y algunas otras cómo piedras y partículas de alta densidad, además de poder detectar el contenido neto y la presencia de tapa.

26 Bebidas

Vol. 158, 2023


Una unidad, muchas posibilidades

LogiCO2 Scout El detector personal de CO2, de bolsillo y económico, con examinador de zona de peligro. ThEl detector de CO2 de bolsillo es un dispositivo personal de seguridad que le ayuda a identificar niveles peligrosos de CO2 en un lugar de trabajo. Puesto en el cinturón, actúa como dispositivo personal de advertencia de presencia de CO2, e indica tanto exposición breve como promedio ponderado por tiempo. La funcionalidad inalámbrica del sistema permite al LogiCO2 Scout actuar como examinador de zona de peligro al poderlo deslizar hacia zonas inseguras. La aplicación con conexión a un teléfono inteligente muestra los valores de CO2 en tiempo real. Simplemente salva vidas.

Alarma personal de CO2

Examinador de zona de peligro

Registrador de datos / detector de fugas

Al colocarlo en el cinturón o bolsillo, el LogiCO2 Scout funciona como alarma personal de CO2. Los niveles de CO2 medidos se muestran en tiempo real en su teléfono inteligente, aunque la unidad también le alertará en forma independiente, por medio de sonido y luz en caso de detectar niveles peligrosos.

Con conexión inalámbrica a su teléfono inteligente, el LogiCO2 Scout actúa como alarma remota de niveles de CO2. Al colocarlo dentro de la esfera de espuma incluida y deslizarlo hacia la zona potencialmente peligrosa, los niveles de CO2 se muestran claramente en el teléfono inteligente.

Al conectarse a su teléfono inteligente, el LogiCO2 Scout actúa como registrador de los niveles de CO2. Con la aplicación gratuita, los niveles de CO2 pueden medirse con el paso del tiempo. Como dispositivo portátil, puede ayudarle a encontrar fugas invisibles en una instalación y, al mismo tiempo, mantenerle a salvo.

Consulte más información en www.logico2.com


DETECCIÓN

COGNEX

Características de la serie DataMan 70 La serie DataMan 70 proporciona las velocidades de lectura más altas para códigos de barras 1D y 2D en etiquetas. Con una formación de imagen avanzada y un tamaño reducido, este potente lector de códigos de barras de montaje fijo es una solución eficaz para aplicaciones de fabricación y logística indexadas o de alta velocidad, con variaciones de contraste, visión poco nítida, daños, resolución, violaciones del margen o zona muda y distorsiones de la perspectiva. Los sistemas de visión industrial, los lectores de códigos de barras industriales y las soluciones basadas en IA de Cognex ofrecen soluciones de gran alcance para proteger la calidad y la seguridad de los productos, garantizar la integridad de los envases, controlar los alergenos y mantener la trazabilidad. Le invitamos a inspeccionar los envases primarios y secundarios para asegurarse de que están correctamente ensamblados y no presentan defectos:

• • • • • • • • •

Inspección de latas de aluminio Lectura de códigos en envases de bebidas Inspección de cuellos de envases de vidrio Inspección de la calidad de las etiquetas Inspección de etiquetas mal colocadas Inspección del código de lote/fecha Lectura de códigos de barras de alta velocidad Verificadores de códigos de barras Inspección de la orientación del producto

miho Top-Cam Miho lleva más de 20 años en el mercado latinoamericano. Realizamos la inspección completa de botellas de vidrio y de PET, así como de latas. La nueva miho Top-Cam proporciona una visión de 360° de arriba a abajo en la botella, inspeccionando la impresión y el código láser, así como el par de apriete correcto del tapón de rosca. Basándose en esta plataforma, miho ofrece dispositivos de inspección como una inspeccionadora de latas vacías. Establecidos en nuestro nuevo sistema operativo miho Vidios_SC, la interfaz gráfica y la disposición de las líneas logran que el manejo de nuestros dispositivos sea más fácil que nunca. Si desea obtener más información sobre nuestros equipos de inspección, visite www.miho.de y póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web.

Vision-tec Sistema modular multicámara El sistema multicámara patentado, con una nueva técnica de grabación de imágenes, se utiliza principalmente para inspeccionar las características individuales de cada tipo de botella, a saber: • branding (si es visible desde arriba) • forma de la zona del cuello y los hombros (si es visible desde arriba) • medición del diámetro de la botella (diferencias perceptibles; en la medida en que sean visibles desde arriba) Al inspeccionar el branding en cada botella, el sistema multicámara graba varias imágenes con diferentes grados de luminosidad, para conseguir una relación de contraste óptima entre el cuerpo de la botella y el branding. La imagen tomada desde el hombro de la botella se edita con un software especial, de modo que los relieves individuales puedan evaluarse. 28 Bebidas

Vol. 158, 2023


DETECCIÓN

Filtec—OMNIVISION 4 con INTELLECT: Inspecciona las botellas RefPET y de vidrio antes del llenado La inspección de botellas vacías (EBI) garantiza que los envases de vidrio y PET rellenables estén limpios, sin daños ni contaminantes antes de pasar a la llenadora de la línea. Rechazar los envases contaminados o defectuosos antes de que lleguen a la llenadora ayuda a reducir los costosos desperdicios de producto, así como a evitar que los envases presenten fugas o se rompan, lo que podría provocar graves tiempos de inactividad, o que llegaran a manos de los clientes envases dañados y peligrosos. La OMNIVISION 4 (OV4) realiza a alta velocidad una inspección minuciosa de la superficie de cada envase y rechaza las botellas imperfectas incluso antes de que éstas lleguen a la llenadora. De este modo, se protegen los productos y los clientes frente a: • • • •

acabado despostillado y grietas en el cuello burbujas de aire y explosiones crecimiento de moho esquirlas, rebabas y fragmentos de vidrio

• • • •

cuerda de rosca dañada rayaduras e imperfecciones líquidos residuales y cáusticos contaminantes

Las principales características nuevas y mejoradas de la OV4 son las siguientes: - Integración con INTELLECT: una plataforma de inspección de análisis de control de calidad conectada, escalable y en tiempo real que incluye una pantalla HMI de 19", acceso remoto, rastreo codificado de botellas de prueba y seguridad de inicio de sesión RFID. - Importante actualización del diseño de la estrella. Además de piezas de recambio fácilmente accesibles, la nueva rueda estrella sin vacío es muy ligera y puede cambiarse en cuestión de minutos sin herramientas. - Una nueva torre cuádruple añade la inspección opcional de campo oscuro (dark field, DF) dirigida específicamente a la detección de películas polarizadoras. - Cámaras de alta resolución y gran profundidad de bits para detectar un acabado astillado, roscas dañadas y defectos en los bordes de alambre, lo cual garantiza la precisión de la inspección y la reducción de falsos rechazos. - Novedosa tecnología de inspección de la pared lateral exterior LINESCAN que garantiza una cobertura de inspección sin obstáculos de 360° de la superficie de la botella. Otras soluciones de FILTEC Inspección de latas vacías FILTEC Vision Soluciones FILTEC de inspección del nivel de llenado, incluidas la Filtec 3 (opciones de tecnología gamma o de rayos X); la FILTEC Vision de nivel de llenado y la FILTEC de gestión de llenado; Vision 360 de cierre y nivel de llenado; sistemas de inspección de etiquetas y códigos FILTEC; inspección de cierre y presión FILTEC, e inspección de envases llenos y adhesivo térmico FILTEC

Vol. 156, 2023

Bebidas 29


Bebidas conversó con Petra Westphal, vicepresidenta ejecutiva de YONTEX, la nueva empresa formada por drinktec de Messe Munchen y las ferias de bebidas afiliadas, y Brau Beviale de Messe Nuremberg, llevada a cabo en el marco de la feria Brau Beviale '23, celebrada la última semana de noviembre en Núremberg. Fue mucho el trabajo antes de que YONTEX saliera a la luz pública... Las conversaciones se iniciaron en 2020 entre los organizadores de dos ferias industriales alemanas competitivas. Se tuvo que generar mucha confianza antes de poder crear una nueva empresa ferial. Por otro lado, las diligencias jurídicas y debidas son cosas que no suceden de la noche a la mañana. Y hubo que tener en cuenta a los accionistas en un tema tan delicado. ¿Qué me dice acerca de la resistencia de las dos empresas? En realidad, tuvimos suerte de que las personas adecuadas hablaran con 30 Bebidas

las personas adecuadas en el momento adecuado. Se necesitan esos componentes si se desea lanzar con éxito algo nuevo. Las empresas se conocían desde hacía mucho tiempo y guardaban una relación de confianza entre sí. Las personas no sólo confiaban las unas en las otras, sino que además compartían formas de pensar similares. Ambos estábamos convencidos de que esto era lo más conveniente para el sector. ¿Qué ferias incluye esta fusión? Todas las ferias relacionadas con la industria de bebidas. Para Messe Nuremberg ello significa Brau Beviale. Para Messse Munchen eso significa drinktec. China Brew, China Beverage y tecnología de bebidas. Todas forman parte ahora de YONTEX. Una feria con sede en China, por motivos legales, no está incluida, pero es un objetivo a perseguir. ¿Cuál ha sido la mayor sorpresa con que se toparon? No fue una sorpresa, pero desde el principio todo el mundo se mostró tan apasionado y confiado en este proyecto. Era tan obvio, estábamos sentados a la mesa y parecía que las partes llevaban mucho tiempo trabajando juntas, los competidores, así que fue una situación muy agradable y no tan esperada.

¿Qué papel desempeñó el virus, si es que jugó alguno, en esta nueva conformación? La pandemia fue sin duda un factor que impulsó el proceso, porque influyó enormemente en el sector de las ferias y las circunstancias de entonces facilitaron que se mostrara disposición y apertura hacia este tema. Estamos charlando en la Brau Beviale, la primera feria desde que se creó la nueva empresa. ¿Qué se ha oído decir a los clientes? He pasado tiempo conversando con empresas con estands pequeños y grandes, y las intermedias, y de países y segmentos distintos, y todo el mundo tiene una opinión positiva. ¡Es maravilloso! Todo el mundo ya está al tanto y eso me sorprendió sabiendo que YONTEX es responsable de ferias como Brau y drinktec. ¿A los expositores les importa? Les importa que la gente sea más o menos la misma. Por supuesto, hay algunos cambios, pero sigue habiendo un buen número de personas que son socios de confianza de nuestros clientes desde hace años, y eso es lo que cuenta. Y, por supuesto, las marcas Brau o drinktec se mantienen. Ahora podemos hablar de ambas marcas al mismo tiempo. Vol. 158, 2023


BUILDING ON TRADITION. PROCESSING YOUR FUTURE. Desde 1852, nuestro excelente equipo desarrolla soluciones innovadoras innovadoras que optimizan sus procesos. Nos mueve la calidad de nuestro trabajo: queremos ser los mejores del mundo centrándonos en producción segura, efficiente y sostenible. Nuestras tecnologías pioneras permiten conceptos personalizados para su éxito. CUMPLIMOS LO QUE PROMETEMOS. ziemann-holvrieka.com

Vol. 156, 2023

Bebidas 31


Algunos expositores sólo participan en una de las ferias. ¿Se buscará que se interesen por el evento en el que no están presentes? R: Se trata de dos ferias con objetivos definidos, por lo que el cliente decidirá qué plataforma se ajusta mejor a su estrategia actual. Brau Beviale es, sin duda, la plataforma líder para el mercado europeo, centrada en las industrias de la cerveza, el vino y los licores, además de albergar a empresas pequeñas y medianas y donde se debaten los temas de actualidad relacionados con el mercado europeo. Por su parte, drinktec es la feria para las industrias de bebidas y alimentos líquidos de todo el mundo, que alberga a empresas medianas y a los gigantes mundiales y donde se debaten los problemas a los que se enfrentan y lo que puede surgir. El futuro es una parte muy importante de drinktec. Con un ciclo cuatrienal, drinktec fomenta la innovación y la maquinaria sólo puede presentarse en drinktec porque la industria se toma su tiempo para inventarla y desarrollarla (nota de la redacción: la última frase es contribución de Susanne Bluml, responsable de prensa externa de YONTEX). ¿Qué ha visto en los pocos meses que ha estado tan involucrada con Brau que pueda aplicarse a drinktec? Ambas ferias son diferentes y el enfoque de cada una es distinto. Podemos beneficiarnos de los distintos enfoques, de los distintos contactos. Cada parte mantiene estrechas relaciones con sus

clientes y eso añade valor a ambas ferias. ¿Se ha pensado en cambiar la duración de cada feria? (drinktec dura cinco días, Brau tres)? El objetivo ahora es que Beviale '23 y '24 se mantengan como en el pasado con éxito, para asegurarnos de que nuestro negocio siga estable. Hay gente nueva, tanto en el negocio de las ferias como en el de bebidas, y ahora forman parte de una nueva empresa, un greenfield si se puede decir así. Estamos creando un nuevo equipo, con un nuevo sistema de TI para ofrecer a los clientes una experiencia mucho mejor. Brau se celebra mucho más tarde esta vez. ¿Cambiará la fecha? Brau Beviale '23 tendrá la misma fe-

cha del '23, que el '24. Para Brau Beviale '26 y en adelante estamos intentando definitivamente retrasarla a la fecha tradicional, a principios de noviembre. La pandemia provocó el cambio de fecha. En definitiva, nuestro objetivo es volver a la fecha original. ¿Qué perspectivas se vislumbran para dentro de cinco años? ¿Cuál es el futuro para YONTEX? Hemos logrado posicionar ambas ferias en el mercado en función de sus respectivas fortalezas. El sector ha percibido bien lo que hemos hecho y estamos haciendo, además de que hemos entrado en nuevos mercados y YONTEX está captando una gran parte de la comunidad mundial de bebidas y alimentos líquidos. Todavía queda un gran potencial que no se alcanzará con drinktec o Brau, y esa es nuestra visión a largo plazo. Quizá más allá de cinco años, pero se trata de tener una buena plataforma, formatos, eventos y llegar a todo el mercado de bebidas y alimentos líquidos. ¿Y América Latina? Sin duda está en nuestra lista de prioridades. Hay que analizarlo todo a fondo. Hay algunas ferias de envases en Latinoamérica en las que exponen algunos de nuestros expositores. Tenemos que idear un formato que añada valor y sea completamente diferente de lo que ya se tiene. Gracias por dedicarnos este tiempo y nuestros mejores deseos de éxito.

32 Bebidas

Vol. 158, 2023


Anton Paar ALAB 5000: El laboratorio automatizado para la industria de las bebidas Diseñada para líneas de llenado y laboratorios de análisis, la serie ALAB 5000 de Anton Paar lleva el control de calidad automatizado a la industria de las bebidas. Hemos integrado nuestros instrumentos para bebidas envasadas en una solución automatizada que proporciona un control de calidad rápido y en línea para diversas bebidas, como cerveza, vino, refrescos, agua y sake. - Control de calidad final de bebidas envasadas directamente en línea después de la llenadora - Resultados de medición en tiempo real de importantes parámetros de control de calidad - Sin preparación manual de muestras - Funcionamiento totalmente automatizado, 24 horas al día, 7 días a la semana: sin tiempos de inactividad y máxima productividad - Las respuestas rápidas en caso de desviaciones evitan futuros gastos en producción fuera de especificación Más información en: https://www. anton-paar.com/corp-en/products/details/alab-5000/

ALAB 5000: El laboratorio automatizado para la industria de las bebidas

PBA 5001 Soft Drink Diet: Control de calidad para una confianza máxima El analizador de bebidas envasadas PBA 5001 Soft Drink Diet combina hasta cuatro instrumentos para determinar de una sola vez todos los parámetros de calidad de refrescos regulares, semicalóricos y dietéticos, así como de bebidas energéticas (dietéticas) y agua embotellada carbonatada. No se requiere preparación previa ni limpieza intermitente, lo que ahorra hasta dos horas al día. Este rápido control de calidad de refrescos ayuda a optimizar el proceso de mezclado, asegura niveles ideales de carbonatación y garantiza la confianza en el producto final embotellado. - Para bebidas regulares, dietéticas y energéticas, y agua carbonatada. - Los ajustes dietéticos guiados permiten a quien lo desee gestionar el control de calidad de productos dietéticos. - El análisis de referencia de productos dietéticos se reduce en un 75 por ciento. - Confianza absoluta de que la muestra se ha llenado correctamente. - Almacenamiento de datos centralizado y ajuste automático del sensor en línea.

PBA 5001 Soft Drink Diet: Control de calidad para una confianza máxima

BOHRER Soluciones de limpieza BOHRER para cajones, cajas, KLT, contenedores y palets En las fábricas de cerveza, fuentes de agua mineral, fabricantes de refrescos y lecherías, además de aumentar los requisitos de limpieza e higiene, el manejo cuidadoso de las cajas de bebidas etiquetadas de alta calidad tiene prioridad. Ya sea en cervecerías, manantiales de agua mineral, fábricas de refrescos o plantas de productos lácteos, las lavadoras de cajas BOHRER convencen por su concepto de máquina simple y fácil de usar, con un diseño higiénico robusto y duradero de acero inoxidable, con los componentes más modernos de ahorro de energía y un control programable individualmente. Entre las ofertas de la empresa se encuentran las lavadoras de cajas de la serie TW, con tres niveles de limpieza, y lavadoras de cajas de la serie TR, una máquina compacta de un solo extremo. Ambas están destinadas a cervecerías, fabricantes de agua mineral y refrescos y productoras lácteas. Vol. 156, 2023

Bebidas 33


Roberto Giampietro, dir Centro Regional para Su en el extremo derecho c

Sidney Coca Jose L'M con Bill D

Petra Westphal, vicepresidenta ejecutiva de YONTEX, y Bill Dolan, Bebidas.

34 Bebidas

Vol. 158, 2023


Petra Westphal y Markus Kozak, vicepresidente de YONTEX, en el extremo derecho, disfrutando de la velada.

rector general del udamérica de KHS, con los invitados.

Telles Belchior, a-Cola Andina, y Maz, Heineken, Dolan, Bebidas.

Vol. 156, 2023

Bebidas 35


Celli CELLI se enorgullece de haber lanzado al mercado una versión plenamente comercializada de Hi-Clo, el innovador sistema digital de sanitización para dispensadores de cerveza de barril. Diseñado para reducir los costos operativos y mejorar la calidad del producto dispensado, también aumenta la sustentabilidad de la cerveza de barril. En efecto, Hi-Clo permite al personal del punto de venta realizar una sanitización fácil, segura y eficaz gracias a una tecnología electroquímica que utiliza agua y electricidad de la red municipal para generar ácido hipocloroso, 90 veces más eficaz que el desinfectante común y sin necesidad de consumibles. Hi-Clo es fácil de usar, duradero (no necesita mantenimiento ni recambios) y se controla totalmente mediante una sencilla aplicación digital desarrollada por CELLI Digital Solutions. Innovación, sustentabilidad y tecnología digital... son el alma de Grupo CELLI.

Ferrum FS14 SmartCan por KHS/Ferrum • Bloque de llenadora-cerradora de alta eficiencia • Llenado y cierre de latas de bebidas carbonatadas y sin gas: • Cerveza, cerveza sin alcohol, bebidas mixtas de cerveza; refrescos carbonatados (soda, spritzers) • agua sin gas y carbonatada; bebidas a base de vino sin gas y carbonatadas • Alcopops carbonatados y sin gas; Llenado en caliente de zumos de fruta, té helado, bebidas de café • Un bajo costo total de propiedad • Hasta un 30 por ciento de reducción en el consumo de CO2 • Diseño ultralimpio que ahorra medios y tiempo de limpieza • Guías de campana de centrado sin lubricación por agua • Producción de hasta 108,000 latas por hora

AGR El objeto de estudio del American Glass Research fue el estudio de diseño, en el que se utilizó el análisis de elementos finitos para evaluar la magnitud y la localización de las tensiones generadas en un recipiente por la presión interna y otros factores. AGR afirma que un estudio de diseño con un diálogo continuo entre el cliente y el equipo de diseño de la empresa garantiza que las ideas creativas de marketing se conviertan en diseños de botellas funcionales con alternancias que resulten agradables y proporcionen satisfacción al cliente. 36 Bebidas

Vol. 158, 2023


FILTEC La FILTEC OMNIVISION 4 con INTELLECT combina las ventajas de las actuales tecnologías de inspección de botellas vacías con la exclusiva plataforma INTELLECT de FILTEC, con lo que ofrece un desempeño de inspección de primera clase y un funcionamiento sencillo. La plataforma INTELLECT monitorea automáticamente el proceso de envasado del producto para inspeccionar la calidad de los envases a lo largo de todo el proceso de producción, con lo que proporciona a los fabricantes inteligencia muy valiosa. Las principales características de la nueva Omnivision 4 son las siguientes:  diseño de estrella sin vacío  piezas de conversión simplificadas y ligeras  nueva tecnología de inspección de la pared lateral exterior LINESCAN, con una resolución 4 veces superior a la de las versiones anteriores, lo que garantiza una cobertura de inspección sin contacto de 360° de la superficie de la botella  integración con la plataforma de inspección INTELLECT de FILTEC, que proporciona una pantalla táctil HMI de 19 pulgadas y visualización en tiempo real de los resultados de la inspección

Esta inspeccionadora basada en cámaras supone una mejora considerable en comparación con los sistemas existentes. No sólo detecta un nivel de llenado bajo, un nivel de llenado alto y todos los defectos típicos de las tapas, sino que también informa al operario sobre la causa del problema, ofreciéndole estadísticas detalladas sobre el desempeño de las válvulas de la llenadora y los cabezales de la taponadora. También incluye una función de muestreo para el control de calidad. La interfaz Ethernet permite la conexión mediante el protocolo OMAC/Weihenstephan a un servidor Scada. Además, la solución permite la inspección de etiquetas. Si desea información más detallada, visite: www.filtec.com.

SMI Empaquetadoras de cajas Pick and Place ACP 20 Para introducir en cajas regulares ranuradas, cajones de plástico y cestas de cartón. En Brau, la ACP20 ERGON empaquetó botellas de vidrio de cerveza de 66 cl en cestas de cartón en formato 3x2. La serie ACP permite cambios de formato rápidos y fáciles, una solución compacta con ergonomía de proceso. El almacén de cartón es externo, lo que permite cargar los cartones preplegados de forma fácil y ergonómica. Una interfaz intuitiva facilita el manejo. Las empaquetadoras Pick and Place están disponibles en dos modelos G para cola en caliente y cinco modelos para empaquetado con cinta adhesiva.

VACUUM BARRIER Aplicación de sabores en agua Flavordose® Optimiza la eficacia de la producción, permite cambiar de sabor en cuestión de minutos, reduce el consumo de energía, elimina la transferencia de sabor y es fácil de adaptar a los equipos de llenado existentes. Con un diseño higiénico y que ocupa un espacio reducido, la Flavordose® dispone de múltiples recetas y un sistema de cambio automatizado.

Vol. 156, 2023

Bebidas 37


KRONES La llenadora de cerveza de botellas de vidrio MODULFILL HES ofrece una mayor flexibilidad en la producción gracias a las intervenciones optimizadas y automatizadas del operario con un llenado y tapado sustentables gracias a las nuevas opciones de ahorro de medios y una máquina más compacta ofrece el mismo rendimiento gracias a los nuevos vasos CIP automáticos. Krones combina la válvula de llenado HES rediseñada con una bomba de vacío de funcionamiento en seco para sinergizar las ventajas de ambos sistemas con condiciones de flujo optimizadas que permiten a la Modulfill HES establecer estándares totalmente nuevos para la absorción de oxígeno y el consumo de CO2 en el llenado convencional de cerveza. El sistema inteligente de control de gas de proceso permite que un sensor mida el oxígeno residual en el espacio de cabeza de la cuba de llenado y, por tanto, permite controlar y regular dinámicamente la captación de oxígeno al nivel deseado. Krones Contiflow Mezcla de bebidas mejorada gracias al tanque integrado de suministro de jarabe, que reduce las pérdidas de producto; además, el concepto de dos tanques minimiza los tiempos de

cambio. Otras funciones opcionales también permiten ahorrar CO2 y agua. Krones presentó un concepto de línea que incluye un tanque integrado para el suministro de jarabe. Esta variante es especialmente ventajosa cuando la línea y la sala de jarabe no están situadas una al lado de la otra.

AMBAFLEX El SpiralVeyor SVm está diseñado para transportar un flujo masivo de botellas y latas individuales. Su diseño compacto, robusto y sencillo lo convierte en una solución revolucionaria. La banda patentada AmbaFlex con guías de rodillos laterales permite múltiples bobinados. Esta innovadora solución facilita una disposición mucho más eficaz de las líneas de llenado. El SpiralVeyor SVm ahorra un valioso espacio en planta en comparación con los tradicionales transportadores de cadena inclinados rectos. También se compara muy favorablemente con los elevadores de agarre lateral. Elimina la necesidad de combinar líneas, lo que permite un diseño de línea compacto. Idóneo para mercancías: Botellas sueltas, latas, frascos y botes Detalles Anchura de la banda: 200-500 mm| 8-20" Banda multicarril: 1-5 carriles paralelos Rango de carga: hasta 100 kg/m | 67 lb/ft Rango de velocidad: hasta 60 m/min | 200 fpm Elevación: prácticamente ilimitada, comúnmente por sistema de accionamiento 6 m | 20 ftLongitud de la banda: hasta por sistema de accionamiento 60 m | 200 ft 38 Bebidas

Vol. 158, 2023


Chart El sistema de dosificación de nitrógeno líquido CryoDoser FleX®: Aplicación en cerveza artesanal: Diseñado específicamente para el mercado de la cerveza artesanal, permite preservar el sabor de la cerveza y aumentar su vida útil. Los cerveceros pueden crear una cerveza nitro añadiendo un dosificador a sus líneas de producción. CryoDoser FleX es el primer dosificador con capacidad para atender todas las aplicaciones de dosificación en una misma unidad. Chart Inc. ha diseñado un nuevo sistema de dosificación que puede utilizarse lo mismo en las líneas de producción más lentas que en las más rápidas. El sistema de dosificación más eficaz hasta la fecha, el CryoDoser FleX es el único dosificador de nitrógeno líquido que necesita. El CryoDoser FleX se ofrece con dos controladores: el Craft Custom y el Pack Premier.

HGMC Esta empresa china exhibió su equipo para el mercado de la cerveza artesanal y aseguró que el equipo de elaboración de cerveza de tres recipientes de 1,000 litros de capacidad consiste en una máquina de fabricación de cerveza para restaurantes y cervecerías comerciales e industriales, conformada por una máquina industrial de elaboración de mosto y un juego totalmente equipado de tanques profesionales de fermentación de cerveza con una capacidad nominal de 1,000 a 10,000 litros. Se trata de una cervecería artesanal de tamaño mediano y grande destinada principalmente a restaurantes y pubs con su propia producción de cerveza. Pero la capacidad de los modelos más grandes es suficiente también para cervecerías industriales con venta al por menor. Están equipadas con una máquina de mosto industrial y modernos equipos profesionales de producción de cerveza, como fermentadores de cerveza cilíndricos y cónicos o cubas de fermentación abiertas, sistema de refrigeración automático, sistema de limpieza y desinfección, etc. Se pueden utilizar para la producción de todos los tipos de cerveza conocidos. La máquina de producción de cerveza artesanal está diseñada para grandes restaurantes y empresas cerveceras industriales con venta al por menor. La parte principal del equipo consiste en una máquina de mosto de acero inoxidable con un diseño industrial sencillo destinado a maximizar la eficacia del trabajo y la alta capacidad de producción de la sala de cocción.

Vol. 156, 2023

Bebidas 39


GEA GEA, pionera en tecnología para la elaboración de cerveza, presenta en la BrauBeviale de este año una innovación revolucionaria para la cocción de mosto: el nuevo proceso QBOIL de GEA reduce el consumo de energía en esta fase del proceso en un 60 por ciento en comparación con los sistemas convencionales sin recuperación de energía. GEA QBOIL combina tres tecnologías para crear un proceso altamente eficiente: el proceso Fed-Batch con adición gradual de mosto, cocción fraccionada y recuperación de calor por condensación de vapor. En la parte central del nuevo desarrollo se dispone de una columna de destilación, dividida en una zona de rectificación y otra de extracción para concentrar o eliminar los componentes volátiles del mosto. Un intercambiador de calor situado en la parte superior utiliza el mosto como medio de enfriamiento. GEA QBOIL puede integrarse fácilmente en las plantas cerveceras existentes sin afectar la tecnología cervecera en uso.

Incluso en comparación con los modernos sistemas de cocción con recuperación de energía, se espera que la GEA QBOIL permita ahorrar un 30 por ciento de energía. En el futuro, las fábricas de cerveza podrán prescindir de los habituales tanques de almacenamiento de energía, ya que ésta se recupera directamente sin almacenamiento intermedio.

LogiCO2 ¿Puede permitirse ignorar la seguridad del CO2? Ésta es la pregunta que se hace LogiCO2 en su presentación de Brau Digno de sus aplicaciones de cerveza de barril, cervecerías, bodegas de vino o fábricas de refrescos, la empresa busca que sus usuarios conozcan el importante efecto que tiene el CO2 en el cuerpo humano. Inodoro e incoloro, debe detectarse a tiempo antes de que los empleados y los clientes estén en riesgo. Instalación fácil y rápida, autocalibración, compensación de altitud fácilmente ampliable son algunas de las características del sistema LogiCO2. Por ejemplo, la fermentación en las fábricas de cerveza puede producir efectos nocivos de CO2; en las bodegas, cada litro de zumo de uva transformado en vino produce 60 litros de CO2 durante la fermentación. 40 Bebidas

Royal Apollo Autodenominándose el principal proveedor mundial de sistemas de transporte vertical, Royal Apollo recién abrió una oficina en México para atender a los clientes latinoamericanos. Hace poco tiempo adquirió también la empresa Ryson, con sede en Estados Unidos. Royal Apollo ofrece sistemas de transporte vertical, sistemas logísticos, empacado y desempacado (baling y debaling), elevadores de cangilones y transportadores en espiral.

Vol. 158, 2023


Heuft Tecnologías de procesamiento de imágenes apoyadas en inteligencia artificial (IA) para obtener plena fiabilidad en la detección y una reducida tasa de falsos rechazos de forma sustentable, como la HEUFT reflexxA.I.. Las imágenes de rayos X se procesan de forma inteligente para eliminar el ruido, de modo que incluso las astillas más pequeñas resulten visibles durante la inspección pulsada de vidrio en vidrio. Las variaciones de grosor del vidrio se compensan con IA. En la inspección óptica en línea, ésta no sólo filtra los objetos inofensivos, como las gotas en la botella, sino que incluso hace visible lo que se oculta tras ellas. Durante la inspección de latas vacías, así como durante la inspección completa de tapas unidas a los envases de plástico llenos, se realiza una cobertura total, y durante la inspección de etiquetas el sistema ofrece una novedosa función de aprendizaje para la puesta en marcha inmediata de nuevas marcas y variedades. La etiquetadora de alto desempeño y de nueva generación —la cual pronto estará disponible— será completamente modular y contará con estaciones de etiquetado que, a diferencia de la máquina HEUFT semimodular, no están montadas permanentemente, sino que pueden intercambiarse sin herramientas y sin ningún conocimiento previo especial. La retirada y recogida, así como el transporte de las pesadas unidades hacia y desde la máquina, serán tareas muy sencillas y se podrán realizar de forma semiautomática o incluso completamente automática, con un vehículo inteligente para maniobras omnidireccionales, que se podrá experimentar en vivo a modo de estudio en la feria de bienes de capital para la industria internacional de bebidas, a celebrarse en Núremberg a partir del día de hoy.

Además... el sistema HEUFT FinalView II LBL detecta, entre otras cosas, etiquetas mal colocadas, torcidas, arrugadas y rasgadas. Cuatro cámaras de alto rendimiento en dos niveles cada una, generan una vista panorámica de 360° sin distorsión de cada material de envasado primario individual, junto con iluminación LED adaptativa y procesamiento inteligente de imágenes HEUFT reflexxA.I.. Características no críticas, como una ligera desalineación de la presión, pueden enseñarse como objetos buenos, de forma que ya no den lugar a rechazos. La HEUFT FinalViewII LBL se encarga de verificar el nivel de llenado, lo que incluye monitorear la válvula de la llenadora o comprobar la integridad del cierre, entre otras cosas, además de realizar una inspección detallada de las etiquetas con inteligencia artificial. Vol. 156, 2023

Bebidas 41


Pentair Pentair Südmo cuenta con más de 60 años de experiencia en equipos de proceso higiénicos, y una amplia gama de válvulas y accesorios sanitarios y asépticos de acero inoxidable, así como de colectores completos y unidades prefabricadas para las industrias de bebidas y productos lácteos. La empresa acaba de lanzar mySüdmo, su aplicación configuradora de productos de válvulas de proceso higiénicas para clientes B2B. Con mySüdmo, los clientes pueden seleccionar con toda facilidad la válvula de proceso adecuada a sus necesidades y recibir un presupuesto exclusivo en uno o dos días hábiles. El objetivo final es que los más de 100,000 productos de la cartera estén disponibles virtualmente. Además, se habló de los sistemas de recuperación de CO2 de la empresa. Pentair promociona la capacidad de reutilización y durabilidad de varios años de las membranas del sistema de filtración por membrana para cerveza, lo que se traduce en una menor huella de CO2.

KHS

Movex

La llenadora de vidrio modular Innofill Glass DRS ECO ofrece un proceso especial de evacuación y purga de CO2 para botellas de vidrio. Gracias a este proceso, durante la preevacuación se elimina primero el aire —y, por tanto, el oxígeno— presente en los envases, antes de purgarlos con una cantidad precisa de dióxido de carbono. La maquinaria deja entrar menos oxígeno en la cerveza y, de este modo, el consumo de CO2 es hasta un 60 por ciento menor. Cuanto menos dióxido de carbono se utiliza por botella llenada, más eficaz es el proceso de llenado.

Esta empresa exhibió su material de polietileno de alto peso molecular compuesto BluLub®, que permite su uso en curvas magnéticas, de lengüeta y de bisel. La empresa promociona BluLub® como un producto idóneo para perfiles extruidos, con una gran resistencia al desgaste y a la abrasión, que consume menos energía y tiene un bajo coeficiente de fricción.

42 Bebidas

Vol. 158, 2023


SACMI Sacmi ofreció soluciones digitales, versátiles y sustentables para la industria de bebidas durante su exposición en la feria. Los productores de cerveza pueden aprovechar las ventajas de la etiquetadora de cerveza FLEXI Opera de SACMI: al ofrecer una resistencia y fiabilidad excepcionales, es perfecta para entornos de trabajo difíciles. Rápida y precisa, también ofrece una flexibilidad excepcional, con módulos de adhesivo frío y PSL que proporcionan velocidades de hasta 70,000 bph. Las innovaciones propuestas incluirán máquinas para la fabricación de cierres metálicos: tapones de corona, cierres de aluminio y tapas desprendibles. Los desarrollos "digitales" clave comprenden decoración DMD y controles de calidad y proceso incorporados en las máquinas de pro-

ducción. No menos distintiva es la gama SACMI Beverage que establece

STRATEC/BBull Revolucionamos la inspección industrial: El poder del aprendizaje profundo en el sistema IMAGE LG-DL de BBULL El sistema BBULL IMAGE LG-DL surge como una solución innovadora en la clasificación industrial. Esta avanzada herramienta de inspección, adaptada a la industria de bebidas, redefine el método para clasificar y reciclar cajas y botellas vacías. En la base misma de su innovación se encuentra la tecnología de aprendizaje profundo, que establece un nuevo estándar en la industria. El aprendizaje profundo del sistema se alimenta a partir de una extensa base de datos de imágenes. Enseñando al algoritmo una gran cantidad de imágenes de botellas de cada tipo, el sistema refina su capacidad para distinguir distintos tipos con notable precisión. Este proceso garantiza un alto nivel de reproducibilidad, sin depender del técnico u operador. El sistema desempeña un papel crucial en prácticas sustentables al garantizar la máxima reutilización de las botellas retornables.

Vol. 156, 2023

nuevos estándares de confiabilidad y versatilidad.

Ziemann El Sistema LG-DL de IMAGE proporciona: • Facilidad de uso y menor complejidad técnica • Versatilidad y adaptabilidad a diversas demandas de inspección • Eficiencia operativa y reducción de residuos • Mayor precisión de clasificación

Ziemann Holvrieka se ha dedicado durante más de 170 años al diseño y fabricación de tanques y soluciones de proceso para la industria de bebidas y alimentos líquidos. Su abanico incluye tecnología de automatización y limpieza, tuberías y sistemas de suministros. Ziemann Holvrieka es un socio para todo tipo de obras de modernización, ampliación de capacidad y construcción llave en mano: sus soluciones personalizadas están presentes en todo el mundo. Esto es posible gracias a múltiples plantas de producción en Alemania, Bélgica y China, reforzadas por una sólida red mundial de filiales y representantes. www.ziemann-holvrieka.com

Bebidas 43


CCL MIHO Este año, miho se ha centrado en la inspección de final de línea de latas y botellas. Con el dispositivo adecuado para cada tarea de inspección, miho le ofrece cobertura para toda su línea de llenado, sin importar si se trata de PET, vidrio o latas. El miho Allround ofrece una inspección de 360° de los envases etiquetados, asegurándose de que la etiqueta se ajusta al SKU y de que todas las impresiones correspondientes, como LOT, BBD o serialización están presentes en el envase.

Etiquetas autoadheribles para bebidas CCL promocionó etiquetas autoadheribles (PSL) que ofrecen gran cantidad de diseños, los cuales, según la propia empresa, superan con creces los de las etiquetas de papel con cola húmeda. La aplicación segura de las PSL y su resistencia a la humedad garantizan un rendimiento excelente y un aspecto moderno.

HASYTEC Esta empresa alemana ofrece maquinaria para el lavado de botellas, pasteurizadores, enfriadores y calderas de mosto, y torres de refrigeración, entre otros artículos. Según la información publicada por la empresa, la inteligencia artificial integrada analiza continuamente los datos y adapta de forma óptima la frecuencia de salida a las condiciones ambientales cambiantes. Su sistema de ultrasonido evita los depósitos orgánicos e inorgánicos, así como la biocorrosión en las superficies de transporte de líquidos.

MASELLI MP06 El nuevo panel inteligente para analizadores de bebidas MP06 permite a los operarios, mediante un panel de pantalla táctil, navegar por el software para monitorear tendencias, manejar alarmas y tomar decisiones sobre el control del proceso. El panel tiene capacidad para manejar varios instrumentos simultáneamente. Dispone de catas en tiempo real, locales y en línea. 44 Bebidas

GEA GEA desarrolla una llenadora multifuncional para volúmenes de llenado pequeños GEA presenta el bloque de llenado GEA Visitron Small-in-One para velocidades de producción de hasta 10,000 envases por hora. La estilizada solución de llenado enjuaga, llena y sella en una superficie de producción muy pequeña y ahorra mucho tiempo durante el llenado y el cambio de formato gracias a una sofisticada cadena de procesos. Además, permite el cambio rápido a otros productos y envases de vidrio, aluminio y PET. La Small-in-One puede entregarse en las instalaciones del cliente en un plazo de seis meses, y estar lista para funcionar en dos semanas más. Aunque la huella de material es excepcionalmente pequeña, se centran especialmente en el bajo consumo de CO2 y la eficiencia del agua. En la GEA Visitron Small-in-One, el agua de proceso se recircula en la máquina durante el enjuagado estéril, el enjuagado externo (posterior al taponado) de las botellas y durante el enfriamiento de la bomba de vacío. Vol. 158, 2023


Congressos 2024 Internacionales de la Industria Cervecera Manchester, Inglaterra Anuga FoodTec Koln Germania Craft Beer Las Vegas EUA NPE Orlando Fl EUA ExpoPack Mexico Mexico DF Brasil Brau Sao Paolo Brasil

Marzo 19-21 2024

Marzo 19-22 2024 Abril 21-24 2024 Mayo 6-10 2024 Junio 4-7, 2024 Junio 11-13 2024

Fispal Tecnologia Sao Paulo Brasil IFT Chicago IL EUA Pack Expo Chicago IL EUA All4Pack (Emballage) Paris France Simei Milan Italia Brau Beviale Nurnberg Germania

Junio 18-21 2024 Julio 14 –17 2024 Noviembre 3-6 2024 Noviembre 4-7 2024 Noviembre 12-15 2024 Noviembre 26-28 2024

Indice de Anunciadores AGR American Holt Chart Enos Filtec Heuft Logico2 Maper Orbis

Página 25 agr.com 17 americanholt.com 16 cryotechinternational.co 7 enosengineering.com 2 filtec.com 21 mexico@heuft.com 27 logico2.com 15 mapersa.com.co 23 orbiscorporation.com/beverage

Sew SIPA SMI Tech Long Tecmi Unisenor Vacuum Barrier Ziemann Holvrieka

Página 11 3 11 19 13 20 5 29

sew-eurodrive sipa.com,pe smi.com.pe tech-long-intl.com tecmi.com.ar css.fl.com vacuumbarrier.com ziemann-holvrieka.com

Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

Representantes Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569 Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70. BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533 © Global Beverage Publishers, Inc. 2023 Vol. 156, 2023

Bebidas 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.