Bebidas Coca Cola 2016

Page 1

● México

● Guatemala

Venezuela

● Nicaragua ● ●

Costa Rica Panamá

Colombia

Filipinas

● Perú

● Brasil

Chile Argentina

COCA-COLA FEMSA

FEMSA COMERCIO DIVISIÓN COMERCIAL

COCA-COLA FEMSA

+

NEGOCIOS ESTRATÉGICOS

FEMSA COMERCIO

FEMSA COMERCIO DIVISIÓN COMBUSTIBLES


Ysi… ¿Pudiera conseguirlo todo en una misma compañía?

Regal presta atención. Nosotros cubrimos sus necesidades.

En Regal... No fabricamos bandas transportadoras, ¡hacemos que funcionen mejor! Con productos diseñados en favor de la eficiencia energética, la conservación del agua, la reducción del engorroso mantenimiento y la generación de ahorros en costos globales por concepto de transportación de productos, ¡nosotros cubrimos sus necesidades! Visítenos en: www.RegalPTS.com

Marathon, McGill, Sealmaster y System Plast son marcas comercial de Regal Beloit Corporation o una de sus compañías afiliadas. ©2016 Regal Beloit Corporation, todos los derechos reservados. MCAD16001E • Form# 9945E



En Esta

edición

Detección............................................................ 18

Para la

Volume 142, No. 1 2016

Bebidas realizó una encuesta entre especialistas en el campo y éstos presentan el equipo más novedoso que necesitan los productores para preservar sus productos y ahorrar tiempo en esta área fundamental de la producción. El equipo de detección no sólo supone un requisito en términos de seguridad, sino que también constituye un elemento esencial en los resultados finales de los productores.

125 aniversario de FEMSA .................................30 FEMSA tiene presencia en doce países, atiende 350 millones de clientes, emplea a un cuarto de millón de personas, es la embotelladora más grande de Coca-Cola en todo el mundo y tiene la segunda participación accionaria más importante en Heineken. FEMSA ha formado parte de la historia de México desde 1890, y tiene una larga trayectoria dedicada a cosas como la fundación del Tec de Monterrey, para transformar la educación de los jóvenes. Bebidas celebra este logro digno de mención de la compañía.

Brau Beviale........................................................50

Con visitantes latinoamericanos procedentes de México, Colombia, Argentina, El Salvador, Nicaragua y Brasil, esta exposición en Alemania continúa cobrando cada vez mayor importancia. Los visitantes pudieron apreciar materias primas de alta calidad, tecnologías innovadoras, soluciones eficientes de logística e ideas creativas de marketing.

vinícola

s, y viti

, jugo a, agua , cervez ortugal onatadas yP das carbatina, España bi be rias de América L s indust de

Bill Dolan

Ron Corin

William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933

Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores e-mail: bebidaspub@gmail.com

Silvia Behar Lavalle—Editor Robert S. Windt—Editor Asociado Rebecca James—Director de Promoción John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad Editoriales y Generales BEBIDAS PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116

Tel: (440) 331-9100 FAX: (440) 331-9020 Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a Atención Departamento de Circulación.

Sistemas de dosificación de Nitrógeno Líquido: Precisión Incomparable Características del sistema:

Descongelamiento Automático con el Quick Service (Purga Rápida). Dosis por dosis hasta 1200 envases por minuto. Dosificación precisa sobre todas las velocidades de línea.

Ventajas Clave:

Aligeramiento del PET. Evita que se colapsen los envases. Prolonga la vida de anaquel.

4 Bebidas

www.visiontrade.com.mx + (52) 55.5370.8726

10CRYO003-Ads_7x4.875-Spanish-r1.indd 1

www.cryotechinternational.com Vol. 142, No. 1, 2016 11/29/10 2:21 PM


DO SIFIC AC IÓ N DE NITRÓ G ENO LÍQ UIDO NITRODOSE G2® La siguiente generación Precisión extrema Las velocidades más altas de la industria en dosificación discreta

Tecnología de Sincronización Inteligente Interfaz gráfica con el Usuario en Tiempo Real Compensación de Velocidad y Tiempo Custom Sales & Systems Distribuidor Exclusivo de Vacuum Barrier Corporation

www.vacuumbarrier.com

Tel: 52-722-773-2929 Fax: 52-722-773-9657 Web-Site: www.css-fl.com E-mail: ventas@css-fl.com Servicio: servicio@css-fl.com

Especialistas en el Manejo de Nitrógeno Líquido desde 1958


Transportador en Espiral de Flujo Masivo de Alta Capacidad

ar ent

com

Estos espirales son diseñados para transportar botellas, latas, o potes ya sean llenos o vacíos con capacidades hasta 2.000 unidades por minuto. Fabricados con la misma tecnología fuerte y confiable de los otros espirales Ryson.

La calidad y el servicio son la prioridad para Ryson. Para asistencia con sus aplicaciones o más información, puede llamarnos o visitar www.ryson.com.

300 Newsome Drive • Yorktown, VA 23692 Phone: (757) 898 -1530 • Fax: (757) 898 -1580 SOLUCIONES DE TRANSPORTE VERTICAL

6 Bebidas

s e r ito

ed ¿En qué negocio está usted?

U

Ahorre espacio y aumente el rendimiento con nuestro espiral de flujo masivo Ryson.

ios

s

lo de

na pregunta sería aunque aparentemente boba o irrelevante para encabezar el editorial de este número. Por supuesto que está en el negocio de las bebidas. Nuestro título lo dice todo: Bebidas. Caso cerrado. Sin embargo, consideramos que vale la pena abundar al respecto. ¿Está usted en el negocio de la cerveza? Podrían ser buenos tiempos. Al menos, Compañía Cervecerías Unidas (CCU) así lo considera. Recientemente anunció la instalación de una nueva planta con un valor de 400 millones de dólares en Colombia, una asociación estratégica con Postobón con el propósito de crear Central Cervecera de Colombia. Ubicada al noreste de Bogotá, en Sesquilé, la planta se inaugurará dentro de dos años aproximadamente y se espera que genere más de mil empleos. Información de la prensa local señala que la planta producirá tres millones de hectolitros al año. Para no quedarse atrás, Modelo abrirá una nueva planta este año en Mérida, Yucatán, México. Con una inversión aproximada de 150 millones de dólares, Modelo construirá su octava fábrica en ese país, cuya producción será de cinco millones de hectolitros al año, aunque se espera que en un futuro su capacidad se triplique. Esta planta producirá las marcas insignia de la península de Yucatán (León y Montejo), que también se exportarán. Así que, ¿cómo está el negocio de la cerveza en México? Heineken está invirtiendo aproximadamente $500 millones en una nueva planta en Chihuahua, la cual producirá cinco millones de hectolitros al año para los mercados nacional y de Estados Unidos, generará 500 empleos y sumará 27 el número de plantas que Heineken opera en México. Se trata de la mayor inversión individual que se haya hecho alguna vez en el

estado de Chihuahua, de acuerdo con reportajes de la prensa local. Así, Ab-Inbev, la cervecera número 1 del mundo, se enfrenta a Heineken, la tercera cervecería más grande del planeta. Constellation Brands, que adquirió la planta de Coahuila, México (a la que se suele designar como “Piedras Negras”), cuando Ab-InBev asumía el control de Modelo, invertirá $1 mil millones de dólares para aumentar la capacidad de su planta a 25 millones de hectolitros, la más grande del mundo. La producción estará destinada al mercado de exportación de Estados Unidos. Y aunque de corte anecdótico, nos parece que las siguientes líneas son de interés. Más al sur, se dice que Petrópolis registra un crecimiento de dos dígitos. SABMiller, en Panamá, ha lanzado una nueva marca: 507 (el código telefónico del país) en botellas grabadas con una representación del istmo de Panamá. De calidad premium, esta cerveza está posicionada para competir con vinos y licores. Creativa, sin lugar a dudas. Y no hemos mencionado todo el negocio de cerveza artesanal que está despegando verdaderamente en América Latina. (Ofreceremos una puesta al día en nuestro siguiente número.)

Esto nos remite al artículo de fondo del presente número: el 125 aniversario de FEMSA. Femsa participa en un sinnúmero de negocios: la franquicia de Coca-Cola más grande del mundo, tenedor del 20 por ciento de las acciones de Heineken, enorme operador minorista, con crecimiento en el sector de lácteos y desarrollo energético. Un artículo increíble. Disfruten su lectura. Vol. 142, No. 1, 2016


Coca-Cola Femsa en Filipinas Coca-Cola Femsa tiene planeado invertir alrededor de 800 millones de dólares en la expansión de sus operaciones en Filipinas, según informes de la prensa regional. El director general de Coca Cola Femsa Filipinas, Fabricio Ponce, informó a los reporteros en un evento de prensa realizado esta semana que la embotelladora integraría otras dos líneas de tereftalato de polietileno (PET), junto con dos líneas de tetra pack, que suman un gasto total de $170 millones nada más en 2016. Las líneas adicionales permitirán a la compañía aumentar su capacidad de producción en cerca de 20 por ciento y fortalecer su posición dominante en el mercado filipino de bebidas saborizadas. Asimismo, esta inversión permitirá a Coca-Cola Femsa ampliar las opciones de los consumidores de productos para llevar, después de reducir el precio de su formato Sakto de 8 oz a PHP 7 ($0.14) y anunciar planes de introducir una presentación de 400 ml de CocaCola. “Estamos tratando de llegar a lugares donde necesitamos fortalecer nuestra presencia”, según palabras de Ponce. “Estamos procurando tener diferentes puntos de precio, [porque] ésa es la razón que explica el buen desempeño que tuvimos el año pasado”, puntualizó. “Este año invertiremos 170 millones

Ziemann Holvrieka

De aprendiz a director ejecutivo Klaus Gehrig celebra su XXV aniversario con Ziemann. Un total de 25 años colaborando con ZIEMANN y, a lo largo de este tiempo, se ha promovido de aprendiz a director ejecutivo, habiendo asumido el cargo de COO en 2003 en Ludwigsburg y, desempeñándose, desde 2015, como CEO de ZIEMANN HOLVRIEKA GmbH.

yor valor… Nuestros accionistas reinde dólares, que se destinarán a dos lívertirán todas las utilidades obtenidas neas de PT más y probablemente a y consideran invertir $800 millones de otras dos líneas de tetra”, agregó. aquímm, a 2020. Nuestra estrategia estriba “En 2014 esta empresa perdió dinero133x215 Contiform AspetBloc, Bebidas, CC-en31-AZ027 02/16 en poder crear mayor valor y reinvery ahora lo revertiremos, nos cercioraretir”, comentó. mos de que sea exitosa y genere un ma-

Contiform AseptBloc #GermanBlingBling #ContiformAseptBloc

We do more.


Botella de PET de peso ligero de KHS Con tan sólo 8.9 gramos de peso, KHS ha creado una botella de 0.5 litros para agua sin gas, y Água Mineral Santa Joana, al noreste de Brasil, ya comercializa el envase. Una versión más ligera para envases de 1.5 litros pesa tan solo 22 gramos. Este aligeramiento es resultado del programa Bottle and Shapes™ de KHS

y, para la compañía, se trata del inicio de un cambio hacia botellas extremadamente ligeras en América del Sur. Hasta la creación de este envase, una botella típica de 0.5 litros tenía un peso de 13 gramos y una de 1.5 litros pesaba 26 gramos. El ahorro en costos para el usuario es muy elevado, según señala Arne Wiese, gerente de producto de Bottle and Shapes™, cuya capacidad anual de producción de 300 millones de botellas PET de 1.5 litros y una reducción de cuatro gramos en el peso del envase supone un ahorro potencial de hasta €1.8 millones, €450,000 al año por cada gramo ahorrado.


Realice un análisis completo de sus bebidas

Control Inteligente de la Solución Cobrix 5

El Analizador de Bebidas Completo PBA-SD Generation M

Control de calidad ininterrumpido – Cobrix 5 le proporciona una medición continua de todos los parámetros de su producto para asegurarse que su proceso funcione recurrentemente como un reloj. Inicio rápido – Cobrix 5 supervisa los parámetros críticos inmediatamente desde el inicio de cada ciclo de producción.

Un solo sistema puede analizar los parámetros principales para el control de calidad como, grados Brix, inversión, concentración de dieta y CO2 en tan sólo 3 a 5 minutos. Preparación de la muestra no es requerida. Empiece su instalación modular con los parámetros básicos y actualice más tarde con pH, O2 o turbidez.

Anton Paar México S.A de C.V. | Tel.: +52 55 8502 6001 | Fax: +52 55 8502 0103 info.mx@anton-paar.com | www.anton-paar.com


Armida regresa al mercado de codificación mexicano

Armida por Best Code Después de cinco años de ausencia, Armida vuelve al mercado de codificación mexicano. En asociación con BestCode de Dallas, Texas, Armida busca recuperar el lugar que ocupó como distribuidor de gran volumen de equipo de codificación y marcaje con los sistemas de impresión de chorro continuo de tinta Serie 8 de BestCode. Los sistemas de codificación y marcaje industriales Serie 8 de BestCode, que Armida distribuirá y a los que prestará servicio, tienen las siguientes funciones: imprimen información con fechas de consumo preferente, código de lote, fecha de límite de venta, códigos de caducidad y otros identificadores para asegurar la rastreabilidad del producto. Los sistemas imprimen marcas y códigos a alta velocidad, sin contacto, que secan instantáneamente en una amplia gama de envases de plástico, vidrio y papel, entre otros. “Nos entusiasma enormemente ofrecer BestCode by ARMIDA®, un aba-

nico completo de soluciones de marcaje y codificación, que permiten a ARMIDA® una vez más ofrecer soluciones de impresión industriales con nuestra singular filosofía de servicio al cliente orientada a éste”, aseveró el presidente de Armida, Javier Armida. De acuerdo con las empresas, los sistemas Serie 8 están diseñados para extender el tiempo de operación entre interacciones humanas. Estos sistemas funcionan en entornos húmedos, secos y con polvo, al igual que en aplicaciones calientes y frías. F. ARMIDA Y CIA SUCS SA DE CV inició sus actividades en 1908 en la Ciudad de México, como el primer distribuidor del mundo de máquinas

de escribir de la famosa marca L. C. SMITH and BROS TYPEWRITER CO. A lo largo de más de un siglo, F. Armida ha representado marcas importantes en todo el mercado mexicano. Dentro de la industria de codificación y marcaje, F. Armida cuenta con más de quince años de experiencia en todas las diferentes tecnologías.

Quieres saber el secreto para un aligeramiento real de las bottellas? Process Pilot® es el sistema de control automatizado de Sopladoras, que puede hacer la diferencia entre un intento de aligeramiento y un programa exitoso de aligeramiento. El Process Pilot trabaja en conjunto con la Sopladora, monitoreando continuamente y manteniendo la distribución del material en cada botella con una gran precision. Proporcionando un sistema de ajujste de control automático 24/7, el Process Pilot puede llevar a cabo aligeramientos agresivos mientras se asegura la mejor calidad y el mejor desempeño. No estas convencido? Llamanos hoy y podemos agendar una prueba para que conozcas la diferencia.

Un sistema de medición y control de proceso para la industria del empaque. 10 Bebidas

www.agrintl.com Tel: +1.724.482.2163 E-mail: sales@agrintl.com Vol. 142, No. 1, 2016


LA COMBINACIÓN PERFECTA. Si está buscando una solución excepcional en lo que se refiere a tapas para sus aplicaciones, ya no busque más. Experiencia de principio a fin, creatividad y tecnología de punta nos permiten desarrollar soluciones ideales para sus proyectos. Así es como le garantizamos la tapa perfecta para sus bebidas. www.corvaglia.ch


drinktec: gestión de agua y energía El agua es el ingrediente básico más importante dentro de las industrias cervecera y de refrescos. Pero eso es sólo una parte de la historia. En los procesos de producción, el agua desempeña muchas otras funciones, ya sea como agua de proceso, vector de energía o en operaciones de limpieza. La demanda y el consumo de agua, por consiguiente, son correspondientemente elevados. Por esta razón, en la producción de bebidas y alimentos líquidos se pone cada vez mayor énfasis en considerar integralmente cómo se consumen los recursos. Factores económicos, junto con inquietudes relacionadas con la imagen, en relación con la producción sustentable, desempeñan un papel de suma relevancia. El próximo año, drinktec pondrá de relieve el tema completo en torno de la gestión del agua y la energía. Los aproximadamente 1,600 expositores de todo el mundo presentarán soluciones sustentables en este campo. Para los fabricantes de maquinaria de embotellado y empacado, también, el uso económico de la energía y los recursos se convierte en un argumento comercial cada vez más poderoso, cuya importancia reside no sólo en lo que toca a los procesos internos de una compañía, sino también en términos de su imagen al exterior, es decir ante sus clientes. Un consumo reducido de agua, el aprovechamiento del calor de procesos, procesos de producción de ciclo cerrado, la calidad del agua y el uso de componentes eficientes son todos temas que preocupan en la industria. Continuar aumentando la producción y, al mismo tiempo, reducir el consumo de recursos es la meta a alcanzar en el futuro. En el marco de drinktec 2017 los expositores presentarán soluciones al manejo eficiente del agua y la energía en todas las secciones de la exposición. En el Foro drinktec también, éste será un tema de fundamental importancia. Agua sin residuos El Dr. Karl Glas, del Grupo de Trabajo sobre Tecnología del Agua de la Universidad Técnica de Múnich, explica por qué el recurso hídrico es objeto de tanta atención. En su opinión, son cuatro las razones principales: “En primer lugar, cada litro de agua y cada litro de agua residual supone un costo, y ese costo va en aumento. En segundo lugar, las multinacionales desean estandarizar la producción en todo el mundo. Como parte de esta estrategia, el agua utilizada debe cumplir con estándares sumamente rigurosos en términos de calidad y tecnología. La palabra clave en este sentido es ‘planeación del uso del agua’. En tercer lugar, el cuidado con el que una empresa consume recursos ha sido un factor que influye en las decisiones del consumidor sobre si comprar o no, además de ser un factor determinante en procedimientos para autorizar inversiones nuevas o de seguimiento. Y en cuarto lugar, pero no menos importante, dada la escasez de agua o con la intención de proteger las aguas profundas, se ha intentado adoptar nuevas estrategias”. Al mismo tiempo, cada vez hay mayor demanda de agua más limpia “es decir, sin residuos” para utilizarse para beber, en la elaboración de cerveza, para mezclas o dilu12 Bebidas

ciones. Y sin residuos quiere decir que, por medio de métodos analíticos modernos, no se detectan sustancias indeseables, independientemente de cuál sea la fuente del agua. Se trata de un enorme desafío, en una época en que incluso el agua subterránea puede contener trazas de estatinas, analgésicos, medicamentos antiinflamatorios, medios de contraste para rayos X y hormonas. En términos de tecnología, la demanda de agua “sin residuos” se satisface hoy en día, en gran medida, mediante el uso de procesos de membrana —como la ultra o nanofiltración— y ósmosis inversa. Discover what makes drinktec unique. Impressed exhibitors and enthusiastic visitors: See fo En otras aplicaciones, también, se recurre cada vez más a why drinktec is the undisputed leading trade fair for t and liquid-food industry. procesos de membrana. Aparte del procesamiento de las aguas residuales y la deONLINE at www.drinktec.com/in-word-and-pictur sareación del agua, esto comprende garantizar la calidad biológica del agua, como observa Dirk Scheu de Krones AG: “Esto obedece al problema de los productos secundarios que pueden surgir como resultado de la cloración y que durante la ozonización el bromuro se convierte en bromato. La OMS ya redujo el valor límite a 0.01 mg/l, pero numerosas empresas internacionales están adoptando estándares considerablemente más rigurosos. La ultrafiltración, con su tasa logarítmica de 6, puede ganar terreno en este campo. Los productores, entonces, ya no necesitan esterilizar o sólo tienen que tratar el espacio libre en la parte superior de la botella con ozono. Por consiguiente, se reduce el peligro de la formación de bromato, lo que supone una medida más sustentable. Gracias a la orientación internacional de drinktec, en el área de higiene del agua en particular, esperamos un interés enorme por parte de los visitantes de la industria”. 150546 dt17_Besucher_209,5x285,75_Bebidas_E.indd 1

El reciclaje de recursos exige la optimización en todas las áreas Cuando se trata de reciclar agua, existen dos formas básicamente: en la primera, el agua se recoge y separa en función de su contenido de pH o grado de contaminación, y luego se reutiliza en aplicaciones similares. La segunda forma es lo que se conoce como solución de “final de tubería”. Toda el agua residual se recolecta en un punto central y se trata por medios anaerobios. El biogás generado puede utilizarse para cubrir entre el 20 y 30 por ciento del consumo energético de una cervecería. Otra posibilidad sería una etapa de descarga sin líquidos en fases ulteriores, lo cual permitiría que alrededor del 95 por ciento del volumen de aguas residuales se reutilizara en la producción. En teoría, hasta el agua en la etapa de descarga sin líquidos podría tratarse para alcanzar calidad de agua de procesos. Sin embargo, aquí prevalece una dificultad imperiosa: cuanto más pasa a la página 14

Vol. 142, No. 1, 2016


La tecnología de vanguardia en envasado y procesamiento ahora en

Nueva Sede

Regístrese sin costo

www.expopack.com.mx Para contratar un stand, contáctenos Tel. (55) 5545 4254 ext. 123 ventas@expopack.com.mx

Organizado por:

Apoyado por:

Canipec


viene de la página 12

Anton Paar

frecuentemente se recicle el agua, mayor será la cantidad de energía que se necesita. Así que mientras se conserva un Durante más de 90 años, Anton Paar ha desarrollado recurso, otro se consume. Con el propósito de afrontar esta tecnología de alta precisión para medición de diferentes problemática relativa al reciclaje de recursos, la estrategia parámetros de calidad de todo tipo de bebidas como cera adoptar debe cubrir todas las áreas; todos los engranajes de las distintas disciplinas tienen que funcionarelbien en y elveza, El PBA-SI determina °Brix CO2gaseosas, vino, espirituosas, jugos, etc., tanto durante su elaboración, utilizando instrumentos en línea como así conjunto. de bebidas con inversión de azúcar también en el laboratorio. Una adecuada medición de la Todas las áreas pertinentes en la producción de cervedensidad, alcohol, carbonatación, índice de refracción, coza, bebidas y alimentos líquidos quedan cubiertas en este lor, turbidez, pH, oxígeno entre otros, asegura no sólo la único evento, en forma compacta, profesional e integral.  No requiere preparar la muestra estandarización de los productos sino también un eficiente Pueden encontrarse sistemas para el tratamiento (degasificación ó filtrado) del agua, proceso de producción. junto con conceptos  paraMide el aprovechamiento de energía directamente desde la botella Anton Paar es el inventor del método de tubo en “U” renovable en cervecerías.de Los visitantes pueden descubrir vidrio, botella de PET ó lata Anton Paar LAM para medir con gran precisión la densidad de ®las bebidas lo un proceso de llenado en caliente en que la energía utiVirrey Arredondo 2412  Resultados precisos a cualquier cual permite conocer exactamente su contenido de sólidos, lizada en el enfriamientogrado se recicla para aprovecharse en AR-B1712BUL Castelar de inversión de azúcar expresados en unidades de concentración tales como Brix, la producción. Asimismo, se exhiben sistemas altamente +54 11 4628 9027  Tiempo de medición Baumé o Plato. Aun en bebidas light o sin calorías, donde ariel.santorio@anton-paar.com eficaces para la generación de biogás, entre los que se inúnicamentedel de CO 5 minutos la concentración de sólidos es muywww.anton-paar.com baja, el densímetro de cluyen separación por membranas contenido en el 2 laboratorio más preciso del mercado, DMA 5000 M, es cagas para producir biogás natural, a emplearse en quemapaz de determinar tal parámetro con una repetitividad de dores y motores estándares, o bien para alimentar la red de 10-6 g/cm3. Por otra parte, si la materia prima para 23.11.10 la ela-08:01 distribución de gas. En 2017 drinktec nuevamente pondrá PBA-SI_210x285.indd 1 boración de bebidas carbonatadas es el azúcar, es posible énfasis en la tecnología en la que vale la pena prestar atendeterminar los valores de Brix fresco, actual y totalmente ción en la actualidad y en el futuro, y las muchas formas invertido con un solo análisis en pocos minutos, sin previa en que esta tecnología ofrece respuestas en cuanto a cómo inversión de la muestra y determinando además el grado equilibrar el aspecto económico, el medio ambiente y la de inversión de la misma, empleando el Soft Drink Analyiniciativa empresarial. zer M (SDA M). Si se requieren estos análisis en la línea de producción, los mismos son efectuados por el analizador en línea, Cobrix 5. Existe un mercado en crecimiento de las bebidas reducidas en calorías lo cual implica un contenido de azúcares muy bajo o incluso nulo. La determinación del porcentaje de dilución puede ser realizada muy rápidamente por el DietQCTM el cual sirve para estandarizar el proceso de producción de las mismas, ya sea que posean color o que Calibración de Brix sean bebidas transparentes. Estandares para % de sólidos de Otro parámetro importante a medir en las bebidas gaAzúcar seosas es justamente su nivel de carbonatación y para ello contamos con el CarboQC cuyo método patentado de meLos liquidos para calibración de Brix de Cargille dición de CO2, el método de Expansión Múltiple, se basa Labs le proporcionan una precisión esencial de esen el hecho de que la solubilidad del aire en las bebidas tandares para la calibración de Brix refractómetros. es muy inferior a la del CO2, y mediante dos expansiones sucesivas a temperatura y presión constantes, es posible Para una alta precisión usar los liquidos de Cargille determinar la concentración de este gas disuelto en la becon ±0.1 tolerancia de Brix y los valores de Brix de bida. El mismo principio es empleado el en Carbo 510 que 0.0 a 85.0%. Para una mas baja precisión la seanaliza directamente en la línea de producción en forma rie de estandares que cubre valores de Brix de 2.6 continua el nivel de carbonatación antes del envasado. a 85.0% al 20° con indices refractivos de 1.335 a El nivel de oxígeno disuelto es muchas veces un paráme1.502 al 25°C y una precisión de ±0.3 a ±0.2 unidatro relevante en cervezas y también en bebidas no alcohódes de Brix. licas envasadas en latas de aluminio. El oxígeno disuelto es medido por tecnología óptica ya sea con instrumentos Para solictiar su pedido, comuniquese con el Depto. independientes o combinados con la medición de dióxido de Servicio Técnico. de carbono. Todos estos equipos pueden ser combinados en forma Cargille Labs modular para formar un solo sistema donde puedan ser CEDAR GROVE N.J. 07009 EUA medidos todos los parámetros mencionados, de una sola TEL: 973-239-6633 • FAX: 973-239-6096 vez. Así, el Package Beverage Analyzer o PBA, es una soluwww.cargille.com • cargillelabs@aol.com ción integra para el control de calidad de las bebidas. 14 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


Aporte un entorno más independiente a las bebidas sensibles. La máquina UCF BloFill Block de KHS: Con cerramiento higiénico aislado en todos los sentidos. Esterilización de preformas en el túnel de calentamiento Transporte protegido de preformas y botellas ■ Proceso de llenado y taponado absolutamente higiénico ■ ■

Infórmese más visitando www.khs.com o escanee el código QR.

khsIM3013_biofill_177,8x254_spanisch_ICv2.indd 1

24.09.14 06:42


AGR y SMI

El fabricante italiano de maquinaria de moldeo por soplado SMI ha elegido la Agr PPT3000™ SMI seleccionó a Agr International para suministrar equipo de prueba de presión para su programa de gestión y prueba de calidad. La examinadora de presión de envases Agr PPT3000 permitirá a SMI certificar botellas creadas en su centro de diseño y asegurar que contribuyen a la consecución de objetivos de diseño en términos de resistencia a compresión y expansión de volumen. Agr International Inc. desarrolla y fabrica una línea completa de dispositivos de laboratorio para la gestión de calidad y procesos en línea para envases y productos similares en la industria del plástico y empaque. SMI no fabrica ni llena botellas para la venta comercial como productor de bebidas; la empresa, en cambio, diseña y fabrica un amplio abanico de sistemas de embotellado y máquinas de empaque para la industria de bebidas, entre otras. La PPT3000 actualmente se encuentra instalada en el laboratorio central de pruebas de SMI, conjuntamente con su planta manufacturera y centro de diseño técnico avanzado en San Giovanni Bianco, Italia. En este centro de diseño, los ingenieros de SMI trabajan junto con los clientes para crear diseños y soluciones gráficas de botellas que se producirán. Una vez que el diseño se ha creado y se ha verificado que se adhiere a los requerimientos del cliente, se procede al desarrollo ulterior del envase, se mejora y se convierte en un proyecto detallado. Antes del acuerdo final sobre un diseño de envase, el personal de Smiform analiza rigurosamente las preformas y envases y los somete a duras pruebas de control de calidad. La PPT 3000 se usa ampliamente en este punto del ciclo del diseño para verificar que el diseño del envase cumpla con las expectativas del cliente en cuanto a presión, expansión del volumen y vida en anaquel. Según lo comentado por Erika Luiselli, gerente del Departamento de Producción Técnica de SMI, “Estamos utilizando la PPT3000 en numerosas formas: para validar botellas producidas en prototipos de moldes a fin de 16 Bebidas

asegurarnos de que satisfacen las especificaciones de SMI en cuanto a calidad y probar nuestras máquinas de moldeo por soplado durante la verificación final con el propósito de certificar y garantizar que las botellas producidas con estos sistemas se adhieren al prototipo definido por nuestro cliente en la etapa inicial de su proyecto. Tras la certificación, se envían al cliente los resultados de las pruebas de la PPT3000 como parte del proceso final de aceptación”. Además de la certificación de maquinaria y botellas, SMI utiliza la PPT3000 para probar el comportamiento (expansión) de las botellas durante los procesos de llenado. “Esta información resulta de suma utilidad para el diseño de los envases que producirán nuestros sistemas integrados de soplado y llenado (ECOBLOC)”. “Consideramos que con la introduc-

ción de la Agr PPT3000 en nuestros laboratorios se han realizado mejoras considerables en nuestras actividades diarias de pruebas, el nivel de precisión ha aumentado y el aprovechamiento del tiempo se ha optimizado”, puntualizó Luiselli. La PPT3000™ ofrece capacidades de prueba de presión y expansión de volumen de alta precisión para envases de PET con la versatilidad de llevar a cabo varios perfiles de pruebas estándares y a la medida. Amén de las pruebas tradicionales, la PPT3000 también puede utilizarse para aportar información inmediata sobre las características de la vida en anaquel pronosticada de envases individuales de PET para detectar pérdida de CO2, O2 o agua, en cuestión de 60 segundos. Este artículo se elaboró con base en información proporcionada por AGR.

Vol. 142, No. 1, 2016


Somos su solución integral en transportadores

Somos una empresa dedicada a fabricar todo tipo de transportadores para ofrecer una solución integral, especialistas en:

· Transportadores sanitarios de todo tipo de envases · Transportador neumático de botella pet · Transportador bulk para botella pet y todo tipo de productos · Transportador neumático de tapas · Transportadores de cajas y palets · Enjuagadores de botellas con aire ionizado o agua tratada · Bajadores / elevadores de botella gripper Nuestra nueva alianza con

· Transferencia de palets 90º · Mesas acumulación de todo tipo · Elevadores verticales para cajas, costales y palets · Alineadores cero presión · Depaletizado de cajas y envases · Sistema de paletizado y depaletizado con robot kuka · Robot colocador de cartón · Empacadoras robotizadas de envases

Robots como integradores System Partner nos ofrece una amplia gama de

posibilidades para integrar robots y dar soluciones completas a sus necesidades de paletizado, depaletizado, empaque y otras. Simulamos proyectos completos en tiempo, espacio y velocidad real por medio de software especializado.

www.healymanufactura.com.mx

Sta. Tecla 61 Col. Los Reyes Coyoacán C.P. 04330 México D.F. , Tel-fax (55) 56 10 6519 ext. 104


Detección Bebidas realizó una encuesta entre especialistas en el campo y éstos presentan el equipo más novedoso que necesitan los productores para preservar sus productos y ahorrar tiempo en esta área fundamental de la producción. El equipo de detección no sólo supone un requisito en términos de seguridad, sino que también constituye un elemento esencial en los resultados finales de los productores.

Teledyne TapTone

Stratec BBULL PULSE: Sistema de inspección de fugas para contenedores flexibles. BBULL Pulse es un sistema de detección de fugas para envases desechables de PET y lata, que tiene un desempeño de detección extremadamente elevado de más que 99.9 por ciento, en comparación con la tasa de rechazos falsos extremadamente baja de menos que 0.1 por ciento. BBULL Pulse cuenta con un diseño compacto que no tiene bandas transportadoras pero sí un costo de mantenimiento sumamente reducido. La funcionalidad del BBULL Pulse es muy sencilla: un pequeño martillo se acelera desde el interior del envase, entra en contacto con el envase, se desacelera al tacto y retrocede al interior. En esta ocasión, sí realizamos mediciones con nuestro sofisticado sistema y lo empleamos para determinar la presión dentro del envase.

Inspección de bolsa La rápida tendencia hacia el uso de bolsas para envases individuales continúa al alza. Hasta hace poco, no existía un método automatizado para la inspección de bolsas y las unidades que presentan fugas pueden facilitar a la contaminación un punto de entrada a su producto, lo cual ocasiona su descomposición y una posible inquietud de salud para los consumidores. Teledyne TapTone recientemente concibió un método de inspección para hacer frente a los desafíos en materia de detección de fugas. El sensor TapTone Dual Sensor Twin Belt (DSC-TB) ofrece una inspección en línea para bolsas de pie de hasta 250 pies por minuto. El sensor DSC-TB detecta posibles puntos de fuga en los sellos o cierres de montaje en bolsas de pie o reforzadas. 18 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



Detección

Filtec

INNOCHECK EBI de KHS

Hasta 60,000 envases por hora en presentaciones de entre 0.2 y 1.5 litros Los envases se inspeccionan e iluminan desde todos los ángulos a lo largo de su tránsito por la máquina Máquina con diseño compacto que comprende las siguientes características: limpieza automática con fuente de luz, redundancia opcional de la unidad de inspección; bloque de lentes de inspección de alta precisión; ajuste automático de la altura en las unidades de lentes, y unidad de inspección de la boca de la botella. La Innocheck EBI se acopla a tres unidades de inspección (base de la botella, pared interna y detección de fluidos residuales por infrarrojos) y cuenta con una fuente de luz únicamente en el área de la base, además de permitir un rastreo preciso de la botella mediante seguridad por ID. Esta máquina supone tiempos de conversión mínimos y una integración sencilla en la preclasificación de botellas.

Evolución de la PETtec, una máquina de inspección visual lanzada en 2014, la GLASStec se concibió con el propósito de resolver los problemas más comunes en cuanto al control de calidad en puntos álgidos en líneas de vidrio en una misma plataforma. La GLASStec inspecciona el nivel de llenado y detecta defectos en las coronas, como el color, entre otros, además de que rastrea cada defecto hasta la válvula de llenado individual y la coronadora que hayan generado estas ineficiencias. Con un sistema de registro probado y simplificado, GLASStec hace por las líneas de vidrio lo que PETtec hace por las de PET: ahorrar dinero, tiempo y producto.

20 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


Lean

12oz

12oz

8oz

Lean

rt Squa

rt Squa 8oz

Latas

Terminados especiales / Tintas Fluorescente Termocromática Fosforescente Fotocromática Táctil Glow in dark Barniz Mate

Tapas

ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com

Especiales Tapa de color Anilla de color Anilla UV

Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional

División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla. El Salto, Jal. México. C. P. 45680

Tecnología en impresión Impresión Múltiple Impresión HD

Tamaños Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz.

Diseños B-64 CDL-E Tapa resellable

Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874


Detección

INTRAVIS introduce el “IntraVisualizer”, un software de monitoreo integral para el proceso de producción que reduce la tasa de desechos y mejora la eficiencia

BBULL PULSE

Inspección de fugas para botellas PET y latas

sianndilleaezer)

co

r u ba (sq a e rr

AGENCIA LOCAL: CSS SA de CV Compañía de Servicios y Sistemas Av. Ignacio Comonfort No. 202 Col. Santa Ana Tlapaltitlán C.P. 50160 Toluca, Estado de México Tel.: +52-722-773-2929 Fax: +52-722-773-9657 e-mail: ventas@css-fl.com

El IntraVisualizer gestiona y visualiza los datos del desempeño del proceso de producción. Diseñado para ser autoexplicativo, no requiere mucha capacitación. Este software comprende estadísticas de tendencias que evitan que en la producción se generen demasiadas partes de desecho en el futuro. Tan pronto como se identifica una tendencia que pueda llevar a una desviación del defecto dentro de un periodo de tiempo determinado, esta tendencia se muestra en la pantalla y automáticamente se genera un mensaje por correo electrónico al operador. Asimismo, este software tiene capacidad para generar diagramas de moldes en 3D, lo cual aporta información precisa al operador sobre los tipos y tasas de defectos de cavidades sencillas. De esta forma, se detectan errores en la producción antes de que éstos ocurran, lo cual se traduce en ahorros de material y se mantiene una productividad elevada.

STRATEC CONTROL-SYSTEMS GmbH * Ankerstrasse 73 * 75203 Königsbach-Stein/Germany Telefon (+49) 72 32-40 06-0 * Telefax (+49) 72 32-40 06-25 * E-mail: info@bbull.com * http://www.bbull.com

22 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



Detección

SPIRALVEYOR®

SVm SINGLE FILE

SOLUCIONES LÍDERES EN LEADING SPIRAL CONVEYOR SOLUTIONS TRANSPORTADORAS EN ESPIRAL • Sistema de elevación ascendente y descendente • (De)Elevator • Sistema de • Accumulator acumulación • Cans, PET bottles • Para latasglass, y botellas • Space saving de vidrio y PET • No clamping • Ahorro de espacio • No width adjustment • Sin abrazaderas • High throughput • Sin ajuste de anchura • Alta producción

info@ambaflex.com phone (877) 800 1634

WWW.AMBAFLEX.COM 24 Bebidas

Baseline® Series

BevAlert®

Baseline® Series BevAlert® es un sistema completamente automatizado e integrado para monitorear impurezas traza en dióxido de carbono (CO2) que emplean ampliamente productores de CO2, así como embotelladores de bebidas carbonatadas. Con el uso de tecnologías probadas por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de Bebidas (ISBT), el sistema BevAlert® ofrece una medición precisa y confiable del total de hidrocarburos, acetaldehído, benceno, tolueno, etilbenceno y xileno (ABTEX), metanol, azufre total, así como otros análisis del ISBT. Las tecnologías de detección incluyen la fotoionización (PID, por sus siglas en inglés) y la ionización de llama (FID, por sus siglas en inglés).

Optek Con monitoreo en línea y en tiempo real, los fotómetros Optek permiten detectar hasta cambios ligeros en el procesamiento de bebidas, con lo cual aumenta la calidad del producto y el rendimiento y, al mismo tiempo, se reducen los costos del proceso. Conozca la calidad del producto en tiempo real con un procesamiento ininterrumpido usando la tecnología fotométrica en el rango ultravioleta (UV), visible (VIS) e infrarrojo-cercano (NIR) y luz dispersa de Optek. El diseño durable y que no requiere mantenimiento funciona fácilmente con limpieza y esterilización en el lugar (CIP y SIP). Los fotómetros 3A de Optek dentro de cumplimiento ofrecen una verdadera representación del procesamiento de bebidas, que es superior a técnicas de flujo lateral y muestreo. Vol. 142, No. 1, 2016


Tritium™

Empacadora Multipaquete Modular Tecnología progresista que incluye Navaja Cortadora de Plástico impulsada por Servomotor para velocidad y precisión, también como una RoboWand multi eje para el emplayado de una ilimitada variedad o formas.

Versatron™

Empacadora "Super Soft Catch" Empacado sin particiones es facilísimo con nuestra nueva empacadora industrial mejorada.

Marque 289 en la tarjeta


Detección

SACMI, control de calidad integral en la industria de bebidas Una misma plataforma de software, la CVS3000 y una multiplicidad de soluciones para garantizar una calidad total en la industria de bebidas. Su operación está plenamente integrada a la línea, lo que aporta información relacionada con la eficiencia que puede mostrarse a distancia en cualquier dispositivo conectado. Éstos son los sistemas de medición desarrollados por la División de Automatización de Sacmi, que comprenden desde el sistema de visión MVS para la inspección de tapones y envases metálicos hasta sistemas PVS para la inspección de preformas PET. Otros sistemas incluyen el CVS para tapones de plástico y aluminio, el BVS para envases y el sistema LVS para envases etiquetados. Gracias al software CVS 360, estos sistemas permiten una reconstrucción perfecta en 2D de la imagen 3D del objeto, identificándose así todo posible defecto y eliminando, al mismo tiempo, cualquier rechazo falso.

SqueezerII QS de HEUFT: verificación de fugas con base en la serie SPECTRUMII de HEUFT Microfugas, grietas y defectos en el cierre: la nueva exprimidora SqueezerII QS de HEUFT proporciona el desempeño necesario para identificar en forma confiable las botellas de plástico con fugas y rechazarlas con toda precisión. Mayor confiabilidad en la detección y una menor tasa de rechazo falso: el sistema autoexplicativo simplemente logra más al momento de verificar el ajuste de botellas de PET y HDPE llenas gracias a la plataforma de dispositivos altamente automatizada SPECTRUMII de HEUFT. Pero no se trata de la única innovación: el accionamiento por correas flexible, que guía, gira y presiona las botellas juntas mediante la aplicación de la cantidad correcta de presión, tiene una longitud extra y, por ello, también se aplica a la trayectoria de inspección disponible. Esto aumenta la precisión de la detección comparativa del nivel de llenado en condiciones de compresión y sin ella. También perfeccionado: el sistema de sensores para una medición exacta de la presión interna.

26 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


3H MLSPJPKHK [HTIPtU LZ Z\Z[LU[HISL

Coca-Cola da un paso más hacia la botella del futuro, creando la única botella con plástico rediseñado que utiliza hasta 30% de material renovable proveniente de plantas y que es 100% reciclable, como siempre.

Te invitamos a buscar las botellas con este logotipo, para que juntos sigamos haciendo un mejor planeta. Aprende más en viviendopositivamente.com.mx

Marque 7 en la tarjeta


ACMI firma las líneas para soft drinks más veloces del mundo Canlubang, a sesenta kilómetros de Manila: es el establecimiento elegido por la colosal Coca-Cola Femsa para instalar las líneas PET para refrescos más rápidas del mundo. Con una producción diaria de casi siete millones de botellas, las cuatro líneas instaladas por ACMI representan el máximo desarrollo tecnológico del sector. De estas cuatro líneas, dos ofrecen una producción nominal al llenado de 81.000 botellas por hora (línea 7 y línea 8), mientras las otras alcanzan las 63.000 botellas por hora. Línea Completa ACMI se ha encargado de la proyectación y de la gestión de las cuatro líneas de Canlubang, garantizando la realización de este proyecto en los tiempos solicitados por el cliente. Desde la salida del grupo de soplado-llenado-etiquetado, único elemento no incluido en el suministro de ACMI, las botellas PET de 250 ml. se gestionan con extrema eficiencia hasta la realización final de la paleta. Las líneas número 7 y número 8 sólo gestionan un formato de 250 ml. a la velocidad de 81.000 botellas por hora, mientras las otras dos líneas son multiformato. El sistema de paletización gira alrededor del Twisterbox®, un producto patentado por ACMI para la formación continua de la capa. Las dos líneas monoformato de 81.000 son gestionadas, cada una, por un módulo con dos pinzas de toma, mientras las líneas multiformato necesitan un módulo de tres pinzas. El sistema Twisterbox permite preparar y formar la capa garantizando velocidades de producción muy altas unida a una delicadeza excepcional en la gestión del producto. 28 Bebidas

Vista general

Paletizador Faster y sistema de formación de camadas Twisterbox®

Envolvedora con paleta rotatoria modelo Rocket y sistema de cambio automatico

Vol. 142, No. 1, 2016


Connecting Global Competence

World’s Leading Trade Fair for the Beverage and Liquid Food Industry Production + Filling + Packaging + Marketing

September 11–15, 2017 Messe München

Discover what makes drinktec unique. Impressed exhibitors and enthusiastic visitors: See for yourself why drinktec is the undisputed leading trade fair for the beverage and liquid-food industry.

ONLINE at www.drinktec.com/in-word-and-pictures


Columbia Filter Co. de México Ofrecemos Soluciones de Filtración para líquidos de alto valor. Equipos Filtrantes

Filtro Prensa Filtro Canasta Filtro de Cartuchos Filtro de Hojas Verticales Filtro de Platos Horizontales Filtro Centrífugo Autolavable Filtro Recuperador de Sosa Caústica Filtro Disk Pack Estaciones Completas de Filtraciones de acuerdo a sus necesidades.

Medios Filtrantes

Placa de Celulosa (Somos fabricante) Placas Carbo-pads (Somos fabricante) Papel Filtro Cartuchos Filtrantes (Somos fabricante) Lona y Bolsas Filtrantes

Micro-Filtración

Cartuchos de membrana de: Polipropileno Polutersulfon Teflón PTFE Fibra de Vidrio Malla de Acero Inoxidable

Con gusto ponemos a su servicio nuestro laboratorio de pruebas y desarrollo de nuevos productos para dar soluciones a las distintas industrias como Vino, Cerveza, Alimentos y Bebidas, Química Industrial, Química para salud y Cosmética.

www.columbiafilter.com.mx México Prolongación de Recursos Hidraúlicos No. 6-B Col. La Loma C.P. 54060 Tlalnepantla , Estado de México. Teléfonos: 5361 7314, 5361 7245 y 5365 2292. Guadalajara Av. Amado Nervo No. 1080 Tepatitlán de Morelos, Jalisco. C.P. 47600. Tel. 01 378 701 5142

30 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



¿Qué es FEMSA? FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas a través de Coca-Cola FEMSA, la franquicia embotelladora de productos Coca-Cola más grande del mundo, y en la industria de cerveza, por medio de la titularidad de la segunda participación accionaria más importante en Heineken, una de las cervecerías líderes del mundo con operaciones en más de 70 países. En la industria de comercio al por menor, la empresa participa con FEMSA Comercio, mediante la operación de numerosas cadenas de tiendas de formato pequeño, entre las que se incluyen OXXO, farmacias YZA, Moderna, Farmacón y Cruz Verde, y las tiendas de belleza Maicao. Asimismo, operamos gasolineras bajo la marca OXXO Gas, al igual que restaurantes de comida rápida con la marca Doña Tota. Por medio de su unidad de negocios estratégicos, FEMSA ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración en puntos de venta y de plásticos a las unidades de negocio de la empresa y a clientes externos. 32 Bebidas

pasa a la página 36

● México

● Guatemala

Venezuela

● Nicaragua ● ●

Costa Rica Panamá

Colombia

Filipinas

● Perú

● Brasil

Chile Argentina

COCA-COLA FEMSA

FEMSA COMERCIO DIVISIÓN COMERCIAL

COCA-COLA + FEMSA

FEMSA COMERCIO DIVISIÓN COMBUSTIBLES

FEMSA COMERCIO

NEGOCIOS ESTRATÉGICOS

Vol. 142, No. 1, 2016


Our solutions start from understanding and identifying our clients challenges in their logistics. We know that the most important thing for them is to assure that their needs will be resolved in the best possible way. For this reason we combine our global know-how and experience with cutting-edge technology in all of our solutions. Discover all our services for your logistics needs:

MAINTENANCE AND ADMINISTRATION OF COMMERCIAL FLEETS

LOGISTICS OPERATIONS MANAGEMENT We manage inbound and outbound operations ensuring added value throughout the operating cycle. Our solution includes optimal transportation to distribute dry, refrigerated and /or frozen goods. We work with a large group of strategic partners, which help us provide transportation and multimodal services ensuring availability and coverage at all time.

INTERNATIONAL LOGISTICS

WAREHOUSING + VAS We solve and ensure the proper management of goods and inventory control, through the operation and management of warehouses for many industries including multi - temperature and dried product. Through dedicated or shared warehousing solutions.

www.fl.com.mx

We manage the full lifecycle of your vehicles fleet including the selection and design, preventive, predictive and corrective maintenance, even the control and sales of used equipment. We serve multi - brands for all kinds of vehicles, from trucks and delivery units to cars and forklifts.

We solve the challenges of global freight transport by land, sea and rail Our group of specialists is dedicated to optimize the supply chain and develop appropriate solutions at each stage.

Entregamos Resultados,

Generamos Confianza.

Contact us: 01800 7INFO FL | contact@fl.com.mx


viene de la página 33

Es poco frecuente ver empresas con la trayectoria de FEMSA. Platíquenos qué es lo que, en su opinión, ha contribuido a esta longevidad. FEMSA se fundó hace 125 años en Monterrey, Nuevo León, con el nombre de Fábrica de Cerveza y Hielo Cuauhtémoc. Yo creo que la clave de nuestra longevidad y crecimiento ha sido la fidelidad a los valores definidos por nuestros fundadores: respeto y desarrollo integral de los colaboradores, integridad y austeridad, pasión por el servicio al cliente y nuestro compromiso de crear valor económico, social y ambiental. ¿Qué dirección desea que FEMSA tome ahora? Continuaremos consolidando nuestro negocio en la industria de bebidas y nuestro crecimiento sostenido en el área de comercio. Además, seguiremos invirtiendo en los sectores farmacéutico y energético, por medio de OXXO Gas. El negocio de logística tiene mucho potencial, y por supuesto siempre estamos

abiertos a evaluar nuevas oportunidades de inversión cercanas a nuestro conjunto de capacidades fundamentales. ¿Cuál sería un factor de máxima utilidad en la consecución de los objetivos de negocio de su empresa? La clave para nosotros es seguir satisfaciendo al consumidor de bienes y servicios con excelencia. ¿Cuáles son los objetivos de negocio de su empresa? El Consejo de Administración de FEMSA nos ha señalado el objetivo de duplicar el valor de la empresa cada cinco años. ¿En qué forma entran las farmacias y restaurantes en los objetivos a largo plazo? Nuestra participación en el sector farmacéutico ha evolucionado en una manera impresionante. Hace tres años no teníamos ninguna inversión en este negocio pero, desde entonces, hemos adquirido tres cadenas regionales en

México y la más importante de Chile, que también tiene operaciones en Colombia. En conjunto, operamos ahora cerca de 2,000 farmacias. Estamos trabajando para expandir gradualmente los márgenes a medida que afinamos nuestra proposición de valor. En cuanto al negocio de restaurantes, hemos tenido muy buenos resultados en la operación de Doña Tota, una cadena de comida rápida de productos mexicanos, que adquirimos hace tres años. Además, después de varios años de probar y desarrollar la proposición de valor adecuada para mejorar la oferta de alimentos preparados calientes al interior de las tiendas OXXO, hemos afinado el módulo de tacos y tortas O’Sabor y esperamos lanzar aproximadamente 300 módulos a lo largo de este año. Se trata de una categoría de elevada complejidad pero con atractivos márgenes que nos ha de permitir atenpasa a la página 38

¿PROBLEMAS DE IMPRESIÓN? Resuélvelos con los CODIFICADORES ARMIDA by Best Code ESPECIALIZADOS PARA LA INDUSTRIA DE BEBIDAS Tintas especiales para alta condensación y secado extremadamente rápido. Tintas especiales para vidrio. Impresión con la más alta velocidad demandada en la industria, hasta 500 mts/min Protección IP65. Equipo robusto, de uso rudo. disenado para aplicaciones industriales

extremas

Cabina y Cabezales de acero inoxidable. Sistema de limpieza de cabezales en menos de 1 minuto, arrancan bien siempre. Sistema patentado de control de ventilación TempSense que garantiza el funcionamiento del sistema, con filtros que trabajan hasta 12 meses sin necesidad de cambio.

Llámanos y te visitaremos: (55)5565 4400 o al (55)53210886 contacto@farmida.com.mx www.farmida.com.mx

Atendemos en todo México

34 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



The one * AnD only

With the most advanced beverage production techno

For decision-makers Who decide. Miteco a tetra pak


*Reads like a Chesney Hawkes song title

ology WorldWide.

k coMpany.

MoRe about pRoduCtion of youR Soft dRinkS? www.MiteCo.CoM


viene de la página 34

clave para el crecimiento futuro? Jugos y der mejor la ocasión del consumidor aguas... Platíquenos cuál es el papel que que desea almorzar. desempeñan en FEMSA y el tamaño La era de la consolidación potencial que tienen para la compañía. estratégica… ¿qué implica? El consumidor está en constante En numerosas industrias, hemos evolución y cada vez está más orienvisto y seguimos viendo importantes tado hacia la innovación, envases más oportunidades de consolidación. Pero reducidos para las bebidas gaseosas y el proceso de consolidación entre acnuevas tendencias de productos que ya tores complejos y de gran tamaño debe estamos listos para atrapar. Reconoceejecutarse con sumo cuidado y atenmos las tendencias del consumidor, así ción en el detalle con miras a conservar como su desarrollo y cambios en Latilas capacidades en términos de agilinoamérica. Los consumidores cambian dad, flexibilidad e innovación. con rapidez lo que compran, donde lo En su opinión, ¿cómo afectarán en compran y como lo compran. Sin emel crecimiento futuro las tendencias bargo, la categoría de bebidas con gas de comercio como supermercados y continuará creciendo en Latinoamérimayoristas? ca y tenemos la atención centrada en En años recientes, estas tendencias maximizar el número de transacciones han mostrado un comportamiento y ocasiones de ingreso que resulten muy similar. Por ello, creemos que no rentables dentro de esta categoría. habrá ningún efecto en nuestro camiAsimismo, estamos integrando una no al crecimiento. Trabajamos para extensa cartera con más de 110 marcas satisfacer las necesidades cotidianas líderes en distintas categorías de bebide nuestros clientes y eso es lo que nos das preparadas para satisfacer a todos permite seguir creciendo. los consumidores: bebidas con gas: Co¿Cuáles son los productos de bebidas refrescos de sabor, agua, agua Roberts_Bebidas_February_2016.qxp_Layout 1 ca-Cola 2/19/16 y12:57 PM Page 1

con sabor, jugos y bebidas con frutas, tés, bebidas isotónicas, bebidas energéticas, café, leche y productos lácteos con valor agregado. Como ejemplo de esto hemos complementado nuestra plataforma de guaraná con Schweppes Guaraná en Brasil, y en México hemos apalancado la innovadora plataforma de Jugos del Valle para lanzar Naranja & Nada y Limón & Nada, naranjada y limonada con gas. ¿Por qué recurrieron a la integración vertical con Famosa, Sivesa, Quimiproductos e Imbera? El tipo de integración que usted menciona no sólo fue muy útil sino en realidad indispensable en su momento, debido a la falta de competitividad de algunos de los proveedores, o incluso la escasez de los mismos. En algunos casos, la integración no sólo ayudó a resolver una necesidad de nuestros negocios principales de bebidas, sino también, en algún punto, se crearon empresas sumamente exitosas con clientes externos. pasa a la página 40

Soluciones Completas

de Manijas

Roberts Polypro cuenta con manijas confiables en múltiples configuraciones que simplifican el transporte de botellas o cajas. • Ventajas sobre la competencia en cuanto a impacto ambiental • Rango amplio de maquinaria de aplicación – desde semiautomáticas hasta automáticas de alta velocidad • Servicio de posventa y soporte técnico ProCustomer

Visite www.RobertsPolyPro.com o llame al +1-704-588-1794 para más información.

Visítenos del 17 al 20 de Mayo en Expo Pack México, Stand 1706

38 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



viene de la página 38

¿Cómo ha contribuido FEMSA Logística en su crecimiento? ¿Qué los motivó a pensar que había una necesidad en ese terreno? El negocio de la logística empezó como una necesidad de transportar nuestra cerveza a lo largo y ancho del país. En determinado momento descubrimos que necesitábamos que nuestros camiones regresaran a la ciudad de origen completa-

mente cargados. Ahora es un punto fuerte de FEMSA y consideramos que hay atractivas oportunidades de crecimiento en este campo, en México y el resto del continente americano. Aunque esta operación es pequeña en comparación con el tamaño de FEMSA, está alcanzando una escala significativa y estamos buscando oportunidades que no sean orgánicas. ¿Qué importancia tiene el crecimiento

Mayo 17-20 · Stand 2512

EXPO BANCOMER SANTA FE CIUDAD DE MÉXICO

S e n s o r s y s twww.unisensor.de eme GmbH

CERTIFICA LA CALIDAD DEL CO2 PARA USO EN BEBIDAS • No requiere gases para operación/calibración • Amplio alcance de sustancias detectables • Medición de Sulfuros Totales • Medición individual de SO 2 • Adición de compuestos a detectar via remota • Secuencias de Medición totalmente automáticas • Base de datos de las lecturas con sistema de respaldo • Soporte Técnico y conexión remota continua • Servicio Técnico alrededor del mundo

Tómelo con calma. NO REQUIERE CALIBRACIÓN

Distribuido por CUSTOM SALES & SYSTEMS Toluca, México: Tel. +52 (722) 773-2929 · www.css-fl.com

de Imbera para Coca-Cola FEMSA? Imbera se fundó en 1941 y se incorporó a FEMSA en 1985, como parte de la fusión Cuauhtémoc-Moctezuma. Originalmente se creó para apuntalar nuestra distribución de cerveza y estrategia de ventas. Hoy en día, Imbera es líder mundial en refrigeración comercial. Exportamos nuestros productos a 45 países, y tenemos tres plantas en México, Brasil y Colombia, además de alianzas de fabricación con productores en Argentina, Turquía y Pakistán. Contamos con oficinas de ventas en ocho países y préstamos servicios de mantenimiento en nueve países en el continente americano. Nos sentimos profundamente orgullosos de esta unidad de negocio, que cuenta con un departamento de investigación y desarrollo de gran relevancia, el cual ha creado tecnologías que ahorran energía “incluso por debajo de los estándares de Energy Star”, ha desarrollado el uso de gases refrigerantes naturales y ha permitido evitar costos por concepto de mantenimiento. Somos la primera empresa en el mundo en obtener el distintivo One Planet. Oxxo... ¿porque se inició y cómo encaja en su crecimiento? Al igual que algunas otras compañías que nacieron en Monterrey, OXXO empezó sus operaciones asociadas con nuestro negocio principal: Creada en la década de 1970, la empresa se concibió en un principio como depósito para la venta de cerveza. Actualmente, OXXO se ha convertido en una importante cadena comercial con más de 14,000 establecimientos en México y Colombia. Todos los días, inauguramos tres tiendas y esperamos mantener este ritmo de crecimiento para la mayor parte de la próxima década, a medida que continuamos ajustando y haciendo evolucionar la propuesta de valor, lo cual permite un crecimiento constante en el número de SKU mediante mejoras en la cadena de abasto y operaciones en las tiendas, y con avances continuos en la segmentación de nuestras tiendas con base en las necesidades del consumidor que buscan atender. ¿Qué planes tienen en cuanto a otras adquisiciones de Femsa Coca-Cola? pasa a la página 42

40 Bebidas 28270_Anz_Adapt_Bebidas_117_5x196_9mm_RZ.indd 1

Vol. 142, No. 1, 2016 22.02.16 12:10


FELICITAMOS A POR SUS PRIMEROS 125 AÑOS Mediante una sólida asociación avanzamos en la calidad y desempeño del agua Con nuestra experiencia colectiva en productos y servicios además de análisis innovadores y soluciones en tratamiento. Le entregamos una mejor agua en todo momento.

Siempre en Manos Expertas

Pa r t o f t h e D a n a h e r W at e r Q u a l i t y P l at f o r m


viene de la página 40

inversión, pues genera retornos para FEMSA por arriba de 17 por ciento al año en pesos. Nos sentimos sumamente complacidos con el desempeño de Heineken y continuaremos usándola como referencia para comparar nuestras inversiones en el futuro y otras oportunidades potenciales de inversión. La expiración del periodo de restricción de venta de acciones (lock-up) aumenta nuestra flexibilidad pero eso es todo lo que hace. No tenemos ninguna urgencia por monetizar la participación en el corto plazo porque Heineken está teniendo un buen desempeño y el mercado cada vez lo reconoce más: las acciones Heineken NV se cotizan actualmente cerca de niveles altos sin precedentes. Heineken ha mejorado significativamente su balance entre mercados desarrollados y en desarrollo, está mejor diversificado que sus competidores mundiales en términos de mercados que generan utilidades, y ha mejorado de modo importante su estructura de costos en los últimos años. Los lácteos cobran cada vez mayor importancia. ¿Cuál es el tamaño que

Estamos interesados en la participación permanente de KOF en la consolidación del sistema. Todavía quedan algunos activos en Latinoamérica que resultarían muy lógicos para nosotros, y en el futuro también aspiramos a tener acceso a más territorios en el sureste asiático, dada la evolución favorable de nuestra operación en Filipinas, donde aunque todavía nos queda mucho trabajo por hacer, nos complace la dirección que está tomando el negocio este año en particular. Y ciertamente nos gustaría entablar conversaciones sobre Estados Unidos, aun cuando existen algunas diferencias estructurales importantes entre el mercado estadounidense y el tipo de mercados emergentes fragmentados donde actualmente operamos y tenemos éxito. Explíquenos cómo la desincorporación de cerveza se adecua a sus planes futuros. ¿El 20 por ciento de participación en Heineken es importante para ustedes? ¿Tienen otros planes para alcanzar acuerdos conjuntos? Nuestra participación accionaria en Heineken ha resultado una muy buena

Polymer Solutions International, Inc. Where Ideas Become Solutions

puede alcanzar Santa Clara? Como parte de nuestras estrategias fundamentales, tenemos claro el imperativo que significa estar constantemente innovando con el objeto de asegurar nuestra capacidad para anticipar y satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores, adaptarnos a dinámicas de mercado en constante cambio y capitalizar nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, Santa Clara representa una enorme oportunidad. Estamos reforzando la cartera de Santa Clara con el lanzamiento de leche semidescremada (2 por ciento), con lo cual se fortalecerá el exitoso desempeño de nuestra marca de lácteos este año. ¿Cuál es el potencial de las bebidas de dieta, sobre todo en comparación con Estados Unidos? Como ya he mencionado, contamos con una amplia cartera, conformada por más de 110 marcas líderes en distintas categorías de bebidas preparadas para satisfacer a todos los consumidores: bebidas gaseosas: Coca-Cola y refrescos de sabor, agua, agua de sabor, jugos y bepasa a la página 44

The “leakers” stop here! Up to 75% bottle-scrap reduction reported

ProStack

UpRight

Our ProStack racks, TierStack racks and new UpRight stacks are designed for durability to offer years of continuous use. Ideal for manual and robotic loading systems

TierStack

Visit us at: www.prostack.com • Call Us! (610) 325-7500 Manufacturing sites in the USA and Turkey 42 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



viene de la página 42

Su socio en la Industria de la Bebida Sistemas de inspección y sorting

Reconocimiento de botellas desde el cajón

Clasificación automática de envases retornables (vidrio y pet) desde el cajón

Sistemas de re-empaque

Contacto: vision-tec gmbh Representación Comercial para Latinoamérica y América del Sur Lacroze 5752 B1653BFX - Villa Ballester Buenos Aires - Argentina Tel.: +54 (0) 11 48 47 37 23 E-mail: las@vision-tec.de Internet: www.vision-tec.de 44 Bebidas

bidas con fruta, tés, bebidas isotónicas, bebidas energéticas, café, leche y productos lácteos con valor agregado. De nuestras marcas, 45 por ciento cuentan con opciones bajas en calorías o sin calorías. En México, hemos reducido las calorías de nuestras bebidas de sabor con gas en cerca de 20 por ciento usando Stevia. Por ello creemos que este segmento tiene un fuerte potencial. Femsa ha sido pionera en términos de responsabilidad social. Platíquenos acerca de los orígenes y qué viene a continuación. La política que seguimos se basa en nuestra ética y valores y descansa en tres ejes principales: nuestra gente, mediante el crecimiento de nuestros asociados; nuestro planeta, a medida que minimizamos el impacto ambiental de nuestras operaciones, y nuestra comunidad, con la atención centrada en la generación de comunidades sustentables. La filosofía en que se basan nuestras acciones estriba en el compromiso de crear un valor económico, social y ambiental en las comunidades donde operamos. La parte fundamental de estos valores se sustenta en el Ideario Cuauhtémoc, un conjunto de principios definido por Don Eugenio Garza Sada, uno de los líderes más respetados e icónicos de nuestra historia. Hemos concebido un conjunto de acciones sumamente interesante, como el reabastecimiento de agua, la legalidad, la orientación de la juventud, la protección del medio ambiente, proyectos de reciclaje y el fomento al espíritu empresarial, sólo por mencionar algunos. En 2008 decidimos crear un área centrada en la creación de un patrimonio a largo plazo para nuestras comunidades. Así fue como nació Fundación Femsa, con actividades en dos áreas principales: agua y nutrición. Hemos logrado beneficiar a más de 600 mil personas en más de 500 comunidades. Parte de nuestro trabajo ha consistido en crear Fondos de Agua, que actualmente opera en México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otros países de América Latina. En este terreno, Fundación FEMSA forma parte de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, en colaboración con The Nature Conservancy, el Banco Interame-

ricano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Asimismo, facilitamos acceso a agua potable, salud e higiene a través de nuestro programa Lazos de Agua, que opera en cinco países. La Fundación respalda el Centro del Agua para América Latina y el Caribe, proyecto conjunto con el Tecnológico de Monterrey, institución que ha formado a más de 2,000 profesionales y ejecutivos especializados en la gestión de recursos hídricos. En el terreno de la nutrición, trabajamos con ocho bancos de alimentos en México con miras a contribuir con la educación en materia nutricional. Asimismo, trabajamos con Save the Children en la creación de programas encaminados a mejorar la salud y condición física de niños en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, en México. Si nos volviéramos a reunir dentro de cinco años, ¿cuál sería el aspecto de FEMSA como negocio y como compañía, y dónde anticipa que se encontrará en un lapso de cinco años? Espero que podamos cumplir con el mandato de nuestro Consejo de Administración de duplicar el valor de la compañía cada cinco años. Para lograr esta meta, ciertamente tenemos que seguir creciendo en nuestros negocios actuales y concentrarnos en un crecimiento inorgánico en los negocios en el conjunto de capacidades fundamentales o muy cerca de éste. Ello significa, comercio en pequeño formato (minisúperes o tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes de servicio rápido), bebidas preparadas sin alcohol (carbonatadas, sin gas, productos lácteos con valor agregado, etc.), logística y cadena de abasto. En términos geográficos, deseamos centrar nuestra atención en el continente americano en este momento. La reciente transacción de Socofar en Chile y Colombia representa un buen ejemplo y guarda absoluta consonancia con nuestra estrategia. Allende Latinoamérica, Estados Unidos es un mercado atractivo para FEMSA dada su proximidad con México (en diferentes dimensiones, no sólo física), y por el hecho de que FEMSA actualmente no tiene presencia en el mercado más importante del mundo. Vol. 142, No. 1, 2016


Your process will love it. Más Rendimiento, Seguridad y Efectividad con Soluciones de Filtración Hechas a Medida

Sartorius es el Experto en Soluciones de Filtración en la Industria de Bebidas. Nuestro Equipo analiza y optimiza su Producción con el conocimiento comprobado en todo el mundo. Para su tranquilidad, los Sistemas de Filtros Sartorius se adaptan a cada proceso productivo. Ante aumentos de caudal, reducimos eventuales pérdidas de producción, aún a largo plazo, aseguramos la calidad del Producto y nos ocupamos así, con la mayor seriedad, de la optimización de costos de Producción. ¡Ponga a prueba a nuestros Expertos! Contactenos hoy miesmo. www.sartorius.com/es/beverages Phones +52.55.5562.1102 +55.11.4362.8900 +54.11.4721.0505 Email: info.latam@sartorius.com


.

Una retrospectiva de algunos de los aspectos más destacados de los 125 años de historia de FEMSA

1890 Gracias a la visión de cinco empresarios -Isaac Garza, don José Calderón, don José A. Muguerza, don

Francisco G. Sada y Mr. Joseph M. Schnaider-, en 1890 inicia nuestra historia bajo el nombre “Fábrica de Hielo . y Cerveza Cuauhtémoc” y se convierte en un emporio predominante de la historia industrial mexicana.

1892 En 1892 facilitamos la transportación de la cerveza, cambiando las barricas por cajas de madera. 1899 En 1899 fundamos la Fábrica de Vidrios y Cristales, y así nos abastecimos de botellas de vidrio. 1905 La cerveza Bohemia estilo pilsner, sale a la venta en 1905. Orgullo de la Cervecería Cuauhtémoc, siendo una de las más reconocidas por su alta calidad y sabor para paladares exigentes.

1908 En 1908, por la excelencia de nuestra cerveza, el rey Alfonso XIII de España nos nombró proveedores

oficiales de la Casa Real, gracias a esto obtuvimos el permiso para usar el Escudo Español de Armas en las . etiquetas y papelería.

1910

Nos vimos afectados en todas las maneras posibles, pasamos por pérdidas muy grandes, pero esto no nos detuvo, seguimos con el empuje y, los labores de la Cervecería nunca se interrumpieron.

1918

Sus objetivos eran proporcionar despensas, así como ofrecer servicios médicos, caja de ahorros, descuentos, deportes, cursos y becas, entre otras prestaciones.

1920 Mientras el Expresionismo Alemán llegaba a todas las bellas artes, nosotros creamos nuevos negocios: Famosa, la fábrica de corcholatas.

1923 En 1923 Introdujimos el gas carbónico para mejorar la forma de servir la cerveza de barril. 1930 Las grandes historias llegaron a todo el mundo con el cine y el inicio oficial de nuestras exportaciones. 1936 El departamento de empaque de Famosa, (elaboraba cajas de cartón corrugado) se convierte en Titán, S.A. para independizar la producción y distribución de empaques de cartón.

1940 On Eugenio Garza Sada funda el Tecnológico de Monterrey, con la visión de transformar la educación de los jóvenes.

1941

Es fundada Industrias Montiel, que actualmente se conoce como Imbera.

1945 Incluso antes de que existiera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 1948 En 1948 comenzamos a utilizar la botella “Transparambar” para evitar que la cerveza se viera afectada por la luz para mantener la calidad del producto.

1950 El Rock & Roll transformó la historia de la música y el lanzamiento de Tecate conquistó nuestro gusto para siempre.

1954 Cervecería Cuauhtémoc adquiere la planta de Tecate en Baja California, México en 1954, impulsando Tecate, la marca más importante de la región.

1960 Mientras la Psicodelia desató grandes ideas sobre la libertad y la expresión, nosotros hicimos uso libre de las formas, para lanzar la caguama.

1964 En 1964 añadimos al envase de lata, el sistema “abre solo” para no tener que usar el abridor y darle más facilidades al cliente.

1967 En 1967 sale a la venta la cerveza Carta Blanca con la tapa “quitapón”. 1970 Durante los 70, OXXO llegó para acompañar cada fiebre de sábado por la noche. 1976 Inicia operaciones la planta de Plásticos Técnicos Mexicanos (actualmente ptm) en San Juan del Río, Querétaro. 1978 OXXO abre sus primeras tiendas en Monterrey, México. pasa a la página 46



viene de la página 46

. 1979 FEMSA adquiere su primera franquicia Coca-Cola, en México. 1980 Todo giraba sobre ruedas en los 80 al consolidarse nuestra reciente relación con The Coca-Cola Company. 1985 Se unen dos grandes célebres monarcas aztecas, Cervecería Cuauhtémoc y Cervecería Moctezuma, dando como nuevo nombre Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V., a esta gran fusión.

1988 Se forma Fomento Económico Mexicano, S.A. de C.V. (FEMSA) estructurando una sola empresa con ramas productoras y de servicios.

1990 La ilusión y la realidad se hacen uno: con la expansión de Coca-Cola FEMSA hacia Argentina y el desarrollo de FEMSA Logística, cerramos un gran milenio.

1993 Se listaron las acciones de Coca-Cola FEMSA en el New York Stock Exchange (NYSE) y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

1994 Comenzamos la internacionalización de Coca-Cola FEMSA con la compra del 51% de las acciones de Coca-Cola en Buenos Aires, Argentina.

FEMSA Comercio abre su primera OXXO Gas.

1998 Nace FEMSA Logística. 2000 En esta era digital, somos una de las empresas más importa 2007 Coca-Cola FEMSA, en conjunto con The Coca-Cola Company, adquiere Jugos del Valle, con operaciones en México y Brasil.

2009 Coca-Cola FEMSA, en conjunto con The Coca-Cola Company, adquiere Agua Brisa en Colombia.

Lanzamos Imbera, una compañía productora de enfriadores comerciales que creó un nuevo estándar en la . industria.

OXXO inicia operaciones en Colombia.

2010 A FEMSA, Coca0Cola FEMSA, Oxxo, Immberam ptm, FEMSA Logistics, OXXO gas

FEMSA se convierte en el segundo mayor accionista de Heineken, con una participación del 20%.

2011

Coca-Cola FEMSA, en conjunto con The Coca-Cola Company, adquiere Grupo Industrias Lácteas en Panamá.

Jugos del Valle adquiere Santa Clara. Coca-Cola FEMSA adquiere una participación del 51% de Coca-Cola Bottlers Philippines, Inc.

FEMSA Logística inicia operaciones en Perú.

2012

Fusionamos la operación de bebidas de Grupo Fomento Queretano, S.A.P.I. de C.V. con Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.

2013 Coca-Cola FEMSA y Grupo Yoli fusionan exitosamente sus operaciones de bebidas.

Lanzamiento de la nueva identidad de ptm, y lanzamiento oficial de la tarima Ultra Pallet® al mercado global.

2015 Lo que equivale a cientos de experiencias, victorias y sabiduría heredada de generación en generación, y al cúmulo de un agradecimiento profundo hacia nuestros colaboradores quienes han sido piezas trascendentales para vencer los obstáculos y celebrar los triunfos. Coca-Cola FEMSA Colombia inaugura su planta en Tocancipá. Coca-Cola FEMSA Brasil inaugura su planta en Itabirito. Brasil

FEMSA Comercio adquiere farmacias Farmacón.

FEMSA Comercio adquiere Grupo Socofar, con operaciones en Chile y Colombia.

48 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


GAMA ADVANCE ...AVANCE RÁPIDO

Robot de paletizado de alta velocidad • Velocidad de paletizado por bajo nivel: de hasta 630 capas/hora • Compacidad y alto grado de personalización • Pinza de toma motorizada patentada por OCME

LA ENFARDADORA MAS EFICIENTE DE OCME

PALETIZADOR POR BAJO NIVEL DE ALTA VELOCIDAD

• 150 ciclos/minuto con pelicula solamente y 120 ciclos/minuto con bandeja • Hasta el 28% de ahorro energético • La máquina puede manejar películas muy finas, con un ahorro considerable de material

• Velocidad de paletizado por bajo nivel: de hasta 570 capas/hora • 30 % menos de consumo de energía • 99 % de eficiencia

www.ocme.com


Brau Beviale 2015 Más de 37,000 visitantes procedentes de 131 países asistieron a Brau Beviale 2015 en Núremberg, Alemania, para ver, indagar y conocer lo que casi 1,100 expositores, en un recinto ferial con una superficie de 45,185 m2, tenían que ofrecer en cuanto a materias primas de alta calidad, tecnologías innovadoras, soluciones logísticas eficaces e ideas creativas de marketing. Entre los desarrollos que atestiguaron, percibieron una constante tendencia hacia bebidas de elaboración artesanal (no sólo cerveza). El recinto ferial aumentó su superficie ligeramente, al igual que se incrementó la concurrencia de visitantes de otros países distintos de Alemania, desarrollos que para los organizadores de la feria suponen comentarios positivos en torno de las perspectivas del negocio en 2016. Los visitantes latinoamericanos procedían de México, Colombia, Argentina, El Salvador, Nicaragua y Brasil. Bebidas estuvo presente en la feria e informa sobre algunos de los principales desarrollos. 50 Bebidas

Anton Paar Refractómetro en línea: L-Rix 510 Monitoreo de la línea de producción Anton Paar introdujo el sensor L-Rix 510, su primer refractómetro de procesos en línea. El L-Rix 510 maneja una amplia gama de aplicaciones higiénicas, entre las que se cuentan mediciones en productos lácteos, soluciones azucaradas, jarabes y bebidas con contenido de pulpa. El L-Rix 510 viene listo para instalarse y viene preconfigurado de fábrica por lo que nunca necesita ajuste o recalibración. Asimismo, el L-Rix 510 maneja concentraciones de peso de 0 a 100. Una vez concluidas las rutinas de limpieza y esterilización en el lugar (CIP/SIP, por sus siglas en inglés), el sensor se reactiva en cuestión de apenas minutos para minimizar el tiempo de inactividad.

El sensor L-Rix 510 se integra fácilmente con otro equipo y se controla mediante salidas análogas o conexiones de bus de campo con protocolos PROFIBUS, Modbus TCP y PROFINET, DeviceNet o Ethernet/IP.

Vol. 142, No. 1, 2016


HAFFMANS MEDICIÓN DE CO2 NO INVASIVA

MEDICIÓN DE CO2 SELECTIVA

SIN DESTRUCCIÓN DE ENVASE NI PRODUCTO PERDIDO!

INFO@HAFFMANS.NL WWW.FOODANDBEVERAGE.PENTAIR.COM


SIPA Nuevo ECS Tecnologías SIPA de una y dos etapas cubren todas las bases en producción de envases especializados Con la adición de dos modelos más pequeños a su gama ECS de máquinas de moldeo por inyección, estiramiento y soplado (injection-stretch-blow moulding, ISBM) de una sola etapa, SIPA —especialista en tecnología de embalaje PET— mejoró aún más su posición para ofrecer un servicio integral a empresas que producen envases especializados en todos los tamaños y formas, sin importar cuál sea el requerimiento de producción. SIPA también ofreció un abanico extenso de desarrollo de productos, a saber: Las dos formas del diseño Grip Easy. Además de las asas tradicionales insertadas de costado, SIPA diseñó dos nuevas formas de envases retornables para dispensadores que hacen más cómodo el manejo de la botella de cinco galones (5 gal US). Además del KeyKeg, envases grandes y botella pasteurizable para cerveza y botellas plegables.

Heuft Nueva incorporación a la HEUFT SPECTRUMII La compresora HEUFT squeezerII QS para verificar el hermetismo de botellas de plástico Mayor potencia de cómputo y transmisión de datos en tiempo real maximizan la precisión de la HEUFT squeezerII QS durante el monitoreo, inspección y rechazo de productos. El alto grado de automatización minimiza la necesidad de intervención manual y, por consiguiente, supone un ahorro en recursos humanos. Tres dispositivos más de nueva generación pueden verse en operación también en el marco de la feria: la HEUFT InLineII IXS, inspeccionadora de botellas vacías asistida por rayos X; el sistema de manejo de llenado HEUFT SPECTRUMII VX y la HEUFT eXaminerII XOS, inspeccionadora de envases llenos para la detección precisa de objetos extraños. Asimismo, Heuft puso de relieve su asociación a lo largo del ciclo de vida como un mayor valor agregado para los clientes: experiencia en torno a la planeación y optimización de líneas incluso antes de la instrumentación de soluciones llave en mano; apoyo 24 x 7 en todo el mundo después de la puesta en marcha con TeleService para diagnóstico y mantenimiento remotos en línea; el PhoneService para asistencia con autoayuda por teléfono, y el HEUFT DirectService para visitas expeditas in situ; seminarios para la adquisición de conocimientos profundos de especialistas, presentaciones y estudios de caso ofrecen información objetiva sobre las oportunidades y límites de inspecciones a la calidad y aumento de la producción en el llenado de bebidas. Objetivo: minimizar el costo total de la propiedad 52 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016



Sacmi Sacmi introdujo una nueva gama de llenadoras y etiquetadoras Etiquetadoras modulares ERF alimentadas por rollo La gama ERF de etiquetadoras ergonómicas alimentadas por rollo, que sobresale especialmente por una unidad de etiquetado que puede utilizarse en diferentes plataformas. Específicamente diseñada para el segmento superior del mercado, esta gama fijará la norma industrial en los próximos años, al permitir dar un salto extraordinario hacia adelante en términos de flexibilidad y, por lo tanto, tiempos de respuesta al mercado. Sacmi mostró, además, sus nuevas llenadoras electrónicas isobáricas con doble válvula de evacuación, diseñadas para llenar latas de cerveza y bebidas carbonatadas en general (gama ECF) y botellas de PET (gama ELT) que cobran cada vez mayor popularidad en el mercado mundial de embotellado de cerveza. Estas llenadoras, uno de los pilares de Sacmi, permiten gestionar hasta 84,000 botellas/hora, se han diseñado específicamente para los envases de vidrio retornables y ofrecen importantes ventajas para el brewing&bottling que van —según las pruebas ya efectuadas sobre el terreno— desde la reducción de los descartes de llenado (las pruebas demuestran que se descarta una sola botella cada diez mil) hasta el valor de TPO (el oxígeno total en la botella), que es igual a apenas 30 ppm, menos de un tercio de lo que requieren las exigentes especificaciones del embotellador.

SMI SMI exhibió su nueva serie SK Ergon de envolvedoras, incluida la SK 800P Ergon, que maneja 160 paquetes por minuto en una configuración de doble carril (3x2) x2, sólo película; una unidad clasificadora de producto ajustable, y motores para ahorro de energía montados externamente. El equipo opcional incluye un sistema automático de empalme de película y un kit de operación de doble carril.

Alfa Laval Alfa Laval LKH Prime: bomba de cebado autónomo que presenta la última tecnología en tornillo de aireación. La más reciente adición a la probada familia de bombas LKH, diseñada para ofrecer la máxima eficacia y, al mismo tiempo, un funcionamiento silencioso. Cabezal de inyección giratorio Alfa Laval TJ40G: máquina para limpieza de tanques que facilita una limpieza en el sitio, de alto impacto, efectiva e higiénica, y además, minimiza el riesgo de contaminación en los productos. El patrón de limpieza del Alfa Laval TJ40G está diseñado para optimizar el consumo de agua y generar ahorros en sustancias químicas. La máquina para limpieza de tanques es completamente autolimpiable.

FERRUM La atención puesta en el diseño higiénico mejorado de sus cerradoras de latas: depuración de elementos críticos en intervalos regulares, limpieza con espuma de partes que entran en contacto con las latas, limpieza con espuma de todo el interior de la cerradora, desinfección de superficies y conexión a un centro de limpieza. Las cerradoras de latas Ferrum alcanzan velocidades de hasta 2,500 latas por minuto y están sincronizadas electrónica y eléctricamente, además de estar equipadas para cambios de herramienta rápidos y contar con un sistema central de lubricación. 54 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


www.acmispa.com BoƩling and packaging systems

Sín palabras Del esfuerzo de ACMI ha nacido EASYPACK, un sístema de embalaje capaz de producir paqutes de a dos, cuatro y seis elementos con con un bajo impacto ambiental, consumos energeticos reducidos, ahorro de material y un appeal del punto de vista estetico indudablemente innovador. EASYPACK les dejará sín palabras. El sistema se puede congurar con dos, tres o cuatro cabezales aplicadores. Almacenes de asas independientes y dedicados. el espacio ocupado es reducido. Ideal para nuevas instalaciones. Se adapta facilmente a líneas ya existentes.


GEA Plataformas rodantes para separadores “Plug & Brew” de GEA para cerveceros artesanales Las nuevas plataformas rodantes para separadores, creadas especialmente para cerveceros artesanales, brindan soluciones a la medida para prácticamente cualquier requerimiento en este tipo de cervecería: las plataformas están diseñadas para alcanzar una producción de 1,000 hl a un máximo de 100,000 hl al año, además

de poder operarse en forma manual o automática mediante un sistema de control intuitivo. Las compactas plataformas de conectar y cocer (plug & brew) listas para usarse vienen con las tuberías instaladas y completamente ensambladas. La MILLSTAR™ Craft tiene un volumen de bombeo de entre 40 hl y 100 hl. Con este sistema de molino de acondicionamiento vertical, el ciclo de elaboración de cerveza puede aumentar hasta 12 cocciones al día, lo que supone un incremento en la ca-

pacidad de producción de hasta 20 por ciento. La MILLSTAR™ Craft está disponible en versiones parcial y completamente automatizadas. GEA ha adquirido Hilge, uno de los principales proveedores de bombas higiénicas. Los productos de Hilge ­—que hasta ahora había formado parte de Grundfos Group— ahora se comercializarán bajo la marca GEA Hilge. Junto con las bombas GEA Tuchenhagen, los productos GEA Hilge constituirán las bombas higiénicas GEA del área comercial.

GEBO Cermex Gebo Cermex y BA Systèmes anuncian un acuerdo estratégico global en torno de soluciones de intralogística Este nuevo convenio impulsará la capacidad de Gebo Cermex para suministrar soluciones integrales para el manejo de materiales, desde embalaje y consumibles hasta gestión de almacén de productos terminados; además, permitirá ofrecer soluciones de intralogística a escala mundial con apoyo local a los clientes. Asimismo, Gebo Engineering Solutions, con cuatro centros principales de experiencia, entre los que se incluye uno en Brasil, cuenta con ingenieros en diseño para la etapa conceptual en fases iniciales y gerentes de proyecto para la fase de desarrollo. Esta singular estrategia busca ofrecer la mejor combinación en el mercado en términos de gestión de todos los flujos dentro y alrededor de las líneas 56 Bebidas

de empacado: infraestructura en la planta, servicios públicos, procesos,

intralogística, gestión de datos y automatización industrial. Vol. 142, No. 1, 2016



Krones Evoguard Las válvulas de doble asiento asépticas Evoguard se emplean para separar medios hostiles entre sí en procesos asépticos y estériles. Las válvulas de doble asiento permiten establecer trayectos en la secuencia de producción en apego a un control previamente programado. Estas válvulas están diseñadas para un drenaje total. Todas las áreas transeccionales buscan igualar el diámetro nominal en cuestión, lo que significa que el flujo no se reduce. Además, se evitan pérdidas de presión innecesarias, con los consiguientes ahorros en energía. La afamada Bavarian State Brewery Weihenstephan, que es la cervecería más antigua del mundo, pidió una serie de válvulas nuevas como parte de su proyecto para expandir y automatizar su capacidad de almacenamiento.

Llenadora de latas Krones Craftmate La Craftmate es un modelo volumétrico modularizado que cuenta con 24 válvulas de llenado y tiene un diámetro del círculo primitivo de 1,080 milímetros. Es ideal para cervecerías pequeñas y artesanales. La llenadora está diseñada para operar con latas en el formato estándar 211/202, aunque también puede equiparse, de manera opcional, para manejar los formatos 204/202 a 300/209. Dependiendo del volumen de las latas y los parámetros del producto de que se trate, la producción de la máquina se ubica entre 6,000 y 18,000 latas por hora.

Válvula de doble asiento aséptica Evoguard. El sello hermético que se logra gracias a un fuelle metálico asegura que el producto no pueda contaminarse con el exterior.

Filtec Brau 2015 sirvió de marco para el estreno internacional tanto de la nueva marca FILTEC como de SUREtec, sistema de detección visual de fragmentos de vidrio en envases de vidrio llenos. Brau 2015 fue testigo del lanzamiento de la línea completamente rediseñada de FILTEC de equipo de inspección: tecnología y diseño industrial.

Pascal Pilote, Filtec; Tufic Akil, General Manager Alta Beverage; Lindsey Saletta, Filtec, Luis Gomes Filtec

58 Bebidas

From Left to Right: Dario Contreras, Sales Manager Filtec / Adolfo Becherman, Constellation Brands / Hector Gonzalez, Constellation Brands / Ernesto Campo, Constellation Brands / David Storey, CEO Filtec

Vol. 142, No. 1, 2016


n nos e ico e t i s i V éx ack M P o p Ex 3026 Stand

Marque 389 en la tarjeta


Vacuum Barrier NITRODOSE®G2 SERVODOSER

CROWN TM

de Vacuum Barrier

Vacuum barrier lanzó su novísimo sistema de inyección de nitrógeno líquido, NITRODOSE®G2 SERVODOSERTM. Este innovador sistema ofrece un nivel de control en el suministro de nitrógeno líquido con flujo ajustable durante una dosificación discreta y continua sin requerir cambio de boquilla. El SERVODOSER está diseñado para dosificar en forma discreta 2,000 envases por minuto con una válvula de dosificación de perfil programable. El sistema incluye un servoactuador de larga duración, verificación del desplazamiento de la válvula de dosificación y una precisión en el peso de la dosis de +/- 1%. Empleados para envases de llenado tanto en caliente como en frío, los sistemas de dosificación de nitrógeno líquido NITRODOSE inyectan una gota de nitrógeno líquido que se expande rápidamente en el espacio libre de un envase antes del taponado o sellado. La presión resultante añade fuerza a los envases de paredes finas y reduce el contenido de oxígeno en el espacio libre para una vida en anaquel más larga.

PECO FillTrac Ventajas: operaciones a alta velocidad (3,000 cpm); acceso a distancia para mantenimiento y apoyo de configuración; múltiples opciones de embalaje, y opciones de inspección de la presencia y orientación de tapas. El monitoreo del espacio libre superior de la botella y del nivel de llenado son aplicaciones características.

CrownSmartTM Se trata de una aplicación interactiva nueva que permite a los propietarios de marcas tener acceso instantáneo al comportamiento de los consumidores por medio de un código único de matriz de datos (Data Matrix code, DMC), colocado debajo de la lengüeta de una lata de bebida. Mediante la interacción con los clientes por medio de promociones especiales, juegos, grabación de videos y concursos, las marcas pueden anticipar las tendencias y entender verdaderamente el mercado en el que están operando en tiempo real. Los consumidores pueden tener acceso a datos interactivos mediante una aplicación, que luego les permite interactuar completamente con la marca por medio de un teléfono inteligente o tableta compatible.

Pentair La atención puesta en una mayor producción y calidad a medida que aumenta la necesidad de seguridad y sustentabilidad en el mercado de bebidas Pentair presentó soluciones totales para procesos con miras a satisfacer las distintas necesidades de los fabricantes de cerveza, que van desde marcas bien consolidadas hasta cerveceros artesanales de vanguardia. Se busca, además, integrar el equipo de control de calidad, junto con la tecnología de válvulas, los sistemas de dióxido de carbono y la tecnología de filtración de cerveza con membrana de Pentair en todas las funciones de una cervecería. Soluciones de ingeniería llave en mano Con la fusión de las marcas Haffmans, Südmo, Beverage Filtration Solutions, HPS Projects, Mecafrance y X-Flow , Pentair presentó detalles sobre cómo incrementa los siguientes elementos:

• Seguridad: Obtenga la protección que los productores necesitan para sus líneas de procesos con las válvulas higiénicas y asépticas, colectores de válvulas y bombas higiénicas Südmo de Pentair. • Eficiencia: Reduzca los costos por concepto de mano de obra de los productores y errores de los operadores y permita conversiones más rápidas utilizando la filtración de cerveza con membrana de Pentair, con opciones disponibles para cervecerías con una producción de entre 100,000 y 1,500,000 hectolitros. • Confiabilidad: Se destacaron las soluciones de recuperación de CO2 de Pentair, con la atención centrada en sistemas convencionales económicos hasta plantas de punta que incorporan las últimas tecnologías. • Calidad: Se presentó también el equipo para el manejo del dióxi-

do de carbono y oxígeno Haffmans de Pentair para aplicaciones de medición y control en el proceso de producción.

60 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


LaÊfelicidad tambiŽnÊes sustentable.

Coca-Cola da un paso más hacia la botella del futuro, creando la única botella con plástico rediseñado que utiliza hasta 30% de material renovable proveniente de plantas y que es 100% reciclable, como siempre.

Te invitamos a buscar las botellas con este logotipo, para que juntos sigamos haciendo un mejor planeta. Aprende más en viviendopositivamente.com.mx


Realizada en los años en que drinktec no se celebra, la feria Brau Beviale ha expandido su alcance de muchas formas, lo que comprende entretenimiento nocturno y momentos especiales en los stands de las empresas. Bebidas estuvo presente en muchos de éstos. Pentair

Krones

Herr Volker Kronseder, presidente saliente del Comité Ejecutivo de Krones, y Bill Dolan de Bebidas

Bill Dolan, Bebidas, y Christoph Klenk, nuevo presidente del Comité Ejecutivo de Krones

62 Bebidas

Christoph Klenk, nuevo presidente del Comité Ejecutivo de Krones, y Volker Kronseder, presidente saliente del Comité Ejecutivo de Krones

Vol. 142, No. 1, 2016



OCME La empresa presentó su Packetto, concepto de embalaje secundario no sólo para marcas punteras del sector y líderes incipientes de bebidas, sino también para uso de etiquetas privadas. Ocme mantiene los costos y los residuos pueden reducirse considerablemente; los costos se reducen hasta en 35 por ciento y los residuos hasta en 20 por ciento, ahorros que puede aumentar la empresa productora. En cuanto al área de comercialización, Packetto™ permite a los productores generar ahorros de hasta 30 por ciento en costos de película con su Smart y Packetto Eco Pack™. Con su Party Pack, con el cual los clientes pueden enfriar sus bebidas, la innovación Packetto™ supone una diferencia en estilo de vida y modernidad.

Laura Leglise, gerente de Marketing y Comunicación de OCME, y el afamado artista CLET ABRAHAM, quien presentó dos obras originales en el stand de Ocme: “SMILE” y “SKULL”, cuyo propósito manifiesto era que uno se cuestionara sobre el tema del embalaje, el reciclaje y el ahorro, a partir de PACKETTO, concepto de embalaje secundario de la compañía.

Dos integrantes de Anheuser Busch InBev en el stand de Ocme analizando el Packetto con un representante de OCME (izquierda)

Veterano chef de OCME y Bill Dolan, Bebidas, en la recepción de OCME

Gaetano Librah, OCME; Javier Carballo Penvela, director de desarrollo, Mahou San Miguel España; José Manuel Fernández Fernández, jefe de ingeniería, Mahou San Miguel, España, y Emanuele Gatteschi, director ejecutivo de OCME.

64 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


BOHRER: Las instalaciones de lavado de cajas más modernas para la industria alimentaria y de bebidas ■ Racional por sus conceptos madurados y contrastados en la práctica en todos los campos ■ Orientado al cliente por su estructura personalizable en sistema modular ■ Rentable por sus prometedoras tecnologías de bajo consumo ■ Limpieza higiénica por la combinación de las tecnologías de limpieza más modernas y efectivas ■ Made in Germany: ingeniería y construcción de máquinas de un mismo fabricante ■ Nº 1 a nivel mundial: desde hace más de 40 años fijamos estándares en la tecnología de limpieza y en la calidad de las máquinas Ludwig Bohrer Maschinenbau GmbH Werner-von-Siemens-Straße 2 · 93128 Regenstauf · Alemania Tel. +49(0)9402-9393-0 · Fax +49(0)9402-9393-13 info@bohrer-maschinenbau.de · www.bohrer-maschinenbau.de


Doehler En el marco de la feria, Doehler presentó alrededor de 100 ingredientes para conceptos de productos e innovadoras aplicaciones de bebidas, incluidos refrescos formulados, cervezas sin gluten y cidras modernas. Junto con eficaces soluciones de ingredientes, diseñadas especialmente para productores artesanales y microcervecerías, Doehler mostró una amplia cartera de ingredientes a base de cereales y malta que permiten a las cervecerías, principalmente, organizar sus procesos de producción en una forma considerablemente más eficiente. Doehler presentó un mosto lupulado con el que las cervecerías pueden producir cervezas de primera fácilmente y con homogeneidad en su calidad. El mosto lupulado de Doehler reduce el valor pH del macerado y el mosto al 100 por ciento y en forma natural, además de aumentar considerablemente la calidad de la cerveza para ingerirse, así como la estabilidad del sabor, y disminuir el tiempo de fermentación. Los concentrados de mosto de Doehler aumentan la capacidad de producción de cerveza y su productividad con mínimo esfuerzo, además de simplificar la producción de cervezas premium y especiales y, al mismo tiempo, ofrecer un margen muy amplio para la creatividad, necesidades de los productores artesanales y microcerveceros de hoy día. El Doehler QCheck®Kit incluye todas las herramientas y medios de cultivo necesarios para asegurar un control de calidad amplio durante todo el proceso de elaboración de cerveza. La feria sirvió también para enmarcar la fiesta nocturna anual de Doehler.

66 Bebidas

Oliver Hoffmann, director de Marketing, y Anika Trabert con dos colegas en la fiesta de Dohler►

Herbert Eickmeier, de marketing (izquierda), da la bienvenida a un invitado a la fiesta de Dohler▼

Kees Cools Dohler (derecha) con un cliente▼

Diana Wolfstaedter, Doehler y colaboradora asidua de Bebidas, con Sabine Muller, directora de gestión de productos

Florian Schropp, Dr Birgit Schnitzenbaumer and Helmut Guggeis

Vol. 142, No. 1, 2016


ISO 90001

Más de

30 años de Experiencia, Innovación y Desarrollo.

Nuestros N Nu ues esstr tros os Productos: PPro rodu ro duct du ctoos: ct - Equipos Equuipo Eq p s para paara llavado, avadoo lllenado lena nado y tapado de garrafones de vidrio, policarbonato, PVC o PET de 10 y 20 litros, tipo presión o rosca

- Lavadoras de Cajas Plásticas Pláástticcas - Desempacadoras y empacadoras de botellas

- Equipos Codificadores

- Roscadoras para garrafones

- Mesas de cargue, secciones de descarga, canasta portabotellas, módulos de pre-lavado y extractores de etiquetas para lavadoras de botellas

- Lavadora de Botellas

- Transportadores de botellas

- Llenadoras rotativas de garrafones

- Cadenas Caade denas y bandas transportadoras

ESCANEE EL CÓDIGO Y CONOZCA MAS

Visítenos www.mapersa.com.co

- Equipos de Inspección - Automatización de maquinaria y procesos -Etiquetadoras de Manga Dase-Seal

Marque 188 en la tarjeta


KHS KHS introdujo su llenadora Innofill Glass Micro DPG para cerveza, bebidas combinadas a base de cerveza y refrescos para envases de vidrio a una tasa de hasta 25,000 botellas por hora. Todos los procesos están totalmente automatizados y documentados y pueden replicarse en cualquier momento. Para cervecerías medianas, KHS introdujo la Innopro Ecostab B, que brinda estabilización regenerativa de la cerveza mediante polivinilpolipirrolidona o PVPP. Las áreas de filtrado en este sistema modular son más pequeñas que las de sistemas comparables; la maquinaria también es particularmente moderada en cuanto a recursos y ocupa mucho menos espacio. La Innopro Ecostab C es ideal para la producción completamente automática de hasta 900 hl de cerveza por hora. Las dos máquinas de Innopro Ecostab requieren hasta 70 por ciento menos PVPP que los sistemas estándares. Industry 4.0; con la aplicación KHS everywhere para iOS, es posible solicitar el estado que guardan los sistemas de llenado y empacado y máquinas individuales en todo momento y desde cualquier lugar del mundo. La aplicación se comunica con todas las líneas y máquinas KHS equipadas con el nuevo sistema operativo de máquina ClearLine HMI.

Carlos Castro, vicepresidente de Manufactura, Industria La Constancia (SABMiller), El Salvador, y Andreas Hadelich, jefe para México y Zona Centro de America, KHS

Matthias Niemeyer, CEO, y Johan Grabenweger, CSO, con Bill Dolan, Bebidas

Dos miembros de la Banda en la cena de KHS

68 Bebidas

de pie: Andreas Hadelich, jefe para México y Zona Centro de America, KHS, and Martin Bruck KHS Germany sentado: Rudiger Adelmann Gerente de Produccion Compania Cerveceria de Nicaragua and Rutger Dautel Managing Director Dautel Germany

Vol. 142, No. 1, 2016


R

Sistema autorizado por Coca-Cola México SmartBlend es un Desarrollo exclusivo para Coca-Cola Company que se adapta a la necesidad de producción de cada planta Ideal para sabores y jugos Software inteligente completamente amigable Óptimo manejo de los concentrados Hasta triple vericación de procesos Rastreabilidad cruzada y bidireccional Resguardo de registros históricos de producción y trazabilidad Velocidad de transferencia y control del proceso en tiempo real Cambio total (exibilidad) en la forma de producir Control automático de inventarios de ingredientes Produce solo lo que el cliente requiere o el pronóstico de ventas Este sistema pre diluye los concentrados a una base estándar y los mantiene disponibles para preparaciones posteriores

Innovation in your hands

Grupo de ingeniería especialista en procesos para industria de alimentos y bebidas. Desarrollador y proveedor de soluciones a la medida por más de 20 años.

Circuito industrial #1030B, Parque Canacintra 1 Culiacán de Rosales, México C.P. 80054

+52 (667) 715 3853 | (667) 146 9497


Pack Peru Expo Lima Peru Craft Brewers Conference Philadelphia PA EUA ExpoPack Santa Fe México DF Fispal São Paulo Brasil Brau São Paulo IFT Chicago IL EUA

Página ACMI 55 AGR 10 ALPLA 47 Ambaflex 24 Anton Paar 9 F. Armida 34 Baseline-Mocon 71 Biotecs 20 Bohrer 65 Cargille 14 Coca-Cola 61 Colombia Filter 30 Corvaglia 11 Cryotech 4 CSI 57 drinktec 31 Envases Universales 21 Eurotecsa 39 Femsa Logistics 33 Femsa PTM 35 Gami 23 Hach 41 Healy 17 Honor Gard 8 Iansa 69 ICR 43

Congressos 2016 Mayo 3-6 2016 Mayo 3-6 2016 Mayo 17-20 2016 Junio 14-17 2016 Junio 25-27 2016 Julio 16-19 2016

7th VLB Symposium Santiago de Chile K Show Dusseldorf, Alemania PMMI Chicago, Illinois EUA Brau Nurnberg, Alemania Emballage Paris Francia

Septiembre 26-27 2016 Octobre 19-26 2016 Noviembre 6-9 2016 Noviembre 8-10 2016 Noviembre 14-17 2016

Indice de Anunciadores

www.acmispa.com www.agrintl.com www.alpla.com www.ambaflex.com www.anton-paar.com www.farmida.com.mx www.baseline-mocon.com www.biotechs.com.br www.bohrer-maschinenbau.de www.cargillelabs.com www.viviendopositivamente.com.mx www.columbiafliter.com www.corvaglia.ch www.cryotechinternational.com www.csiclosures.com wwwdrinktec.com www.envasesuniversales.com www.eurotecsa.com www.fl.com.mx www.ptmsolutions.com www.gami.com.mx www.hach-lationamerica.com www.healymanufactura.com.mx www.honorgardsystems.com www.iansacv.com.mx www.icrambiental.com

Imbera Kenworth KHS Krones Maper Miteco Ocme Orbis Pentair PMMI Mexico Polykon Polymer Solutions Regal Roberts Poly Pro Ryson Sartorius SEW Silgan Sipa Standardd Knapp Stratec Tecmi Unisensor Vacuum Barrier Vision Tech

Página 3 29 15 7 67 36-37 49 27 51 13 63 42 2 38 6 45 19 53 72 25 22 59 40 5 44

www.imberacooling.com www.kenworth.com.mx www.khs.com www.krones.com www.mapersa.com www.miteco.com www.ocme.com www.orbiscorportion.com/beverage www.pentairbeveragesystems.com www.expopack.com.mx www.polykon.com.mx www.polysolutions@nni.com www.systemplast.com wwwrobertspolypro.com www.ryson.com www.sartorius.com www.ew-eurodrive.com.mx www.silganpcs.com www.sipa.it www.standard-knapp.com www.bbull.com www.tecmi.com.ar www.css-fl.com www.vacuumbarrier.com www.vision-tech.de

Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

Representantes

Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569 Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70. BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533© Global Beverage Publishers, Inc. 2016 70 Bebidas

Vol. 142, No. 1, 2016


Calidad Comienza con la Detección de Impurezas de CO2 Crítico BevAlert® Totalmente Sistema Integrado Analítica

Cumple o supera la ISBT pautas de medición Acetaldehído, benceno, BTEX, metanol, contenido de azufre Total, hidrocarburos totales y muchos más.

Características del Sistema Analítico de BevAlert® • Tecnología probada y confiable • Completamente automatizado controlado por ordenador • Calibración automática • Acceso remoto y control • Muestreo de múltiples puntos • Capacidad incorporada de la alarma para la concentración, el flujo y los diagnósticos • Vista en tiempo real, datos históricos o de diagnósticos • Pantalla táctil del LED para la fácil instalación y el control • Generación de Certificado de Análisis (COA) • Paquete remoto automatizado del muestreo del coche del remolque/de ferrocarril • Recinto de NEMA

Proteja su marca. ¡Contacte con nosotros hoy! P: 1.800.321.4665 • 1.303.823.6661 E: info@baselineindustries.com www.baseline-mocon.com MOCON, Baseline y BevAlert son marcas registradas de MOCON, Inc.


N E W P REFO RM S YS T EM

Imagínese usando cualquier molde de preforma en un mismo sistema.

Ahora usted puede hacerlo.

El nuevo sistema de preforma XFORM nos brinda, flexibilidad sin precedentes, combinada con la más alta eficiencia de producción: aceptando los moldes más utilizados (viejos y de nueva generación) presentes en el mercado. Así que usted puede sentirse libre para innovar y crecer sin penalizar sus activos existentes.

Diseñado para adaptarse. Construido para durar.

SIPA S.p.A. - Via Caduti del Lavoro, 3 - 31029 Vittorio Veneto (TV) - Italy Tel. +39 0438 911511 - Fax +39 0438 912273 - e-mail: sipa@zoppas.com

www.sipa-xform.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.