Bebidas

Page 1

Jorge H. Santos Reyna Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental Arturo Gutiérrez Director General

Cadena MatTop Rexnord serie 1533

• Mejorar la seguridad

• Aumentar la estabilidad del producto

• Presión de línea de fondo superior

Fácil mantenimiento

Los rodillos están diseñados para sujetarse al módulo cuando se realiza el mantenimiento, evitando que los rodillos caigan y reboten en el suelo mientras se cambian los eslabones.

Manipulación superior de productos

Brecha máxima de 8 mm, que es un 66% menor que la competencia, lo que garantiza una estabilidad líder en la industria.

Baja presión de la línea de fondo

Fácil rotación de los rodillos para garantizar un 10 por ciento menos de presión sobre los paquetes durante la acumulación en comparación con los estándares del mercado.

Habla con un especialista Regal Rexnord para encontrar la solución adecuada para su aplicación.

A Better Tomorrow

Creating
Regal Rexnord y Rexnord son marcas comercial de Regal Rexnord Corporation o una de sus compañías afiliadas. © 2022 Regal Rexnord Corporation, todos los derechos reservados. MCAD22021S • Form# 10486S
PEQUEÑO ESPACIO DE TRANSFERENCIA DISEÑADO PARA LÍNEAS DE EMPAQUETADOR DE CAJAS

Enedición Esta

Noticias de utilidad

12

Novedades significativas de Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Brasil, EUA y Perú.

Entrevista

14

Bebidas platicó con el director de ventas (CSO) y vicepresidente de KHS, el Dr. Johannes Grobe, en una conversación de gran alcance en el marco de la reciente feria drinktec.

ARCAContal

18

Una mirada al interior del segundo embotellador de Coca-Cola más grande de Sudamérica, ARCAContal, que fabrica miles de millones de cajas unidad en México, Argentina, Ecuador, Perú y Estados Unidos a través de sus divisiones operativas de bebidas: Bebidas Mexicanas, Bebidas Sudamericanas y Bebidas de Estados Unidos. El director general, Arturo Gutiérrez, y Jorge Santos, presidente del Consejo de Administración, analizan la cartera de ARCAContal comprendida por 50 marcas de bebidas y alimentos en 1,200 presentaciones y cómo atiende a más de 125 millones de personas en sus territorios, incluido el suroeste de los Estados Unidos.

Bill Dolan Ron Corin

William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores e-mail: bebidaspub@gmail.com

Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad Editoriales y Generales

BEBIDAS PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116 Tel: (440) 331-9100

FAX: (440) 331-9020

Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com

Volume 156, 2022
www.bebidasmagazine.com
............................................
..........................................................
.......................................................
DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial Desde 1958 4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com vacuumbarrier.com T 52-722-773-2929 F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com css-fl.com

comentarios de los editores

Cinco días en septiembre

El filósofo Séneca se destacó por numerosos aforis mos, incluido éste, uno de nuestros favoritos: “La suerte es lo que sucede cuando la preparación co incide con la oportunidad”.

Ahora probablemente haya docenas de máximas o más que podrían evocarse para describir drinktec 2022 pero, en nuestra opinión, Séneca lo dice todo. Después de cinco años, drinktec vio la luz en Múnich y los or ganizadores estaban preparados, los asistentes aprove charon la oportunidad y la “suerte” fue el resultado para 50,000 personas que no habían asistido a una feria in dustrial de bebidas desde Brau Beviale en 2019. (Amén de registrar una menor participación en comparación con la edición anterior, la asistencia de este año se vio afectada por la guerra y las prohibiciones de transpor te de dos países que normalmente envían un número considerable de visitantes: Rusia y China). ¿Vendría gente? ¿La sombra a escala internacional que se ciñó sobre nosotros en los últimos años afectaría la relevan cia de drinktec? ¿Serían las llamadas nuevas formas de transmitir información a los clientes la “nueva norma y las ferias industriales algo pasado de moda”? ¿Se cues tionarían los profesionales del sector de bebidas que es hora de replantear el valor de un evento como drinktec? Pensemos en ello como un recuerdo que alguna vez re sultó útil y entrañable, pero los tiempos han cambiado y ¿acaso lo necesitamos? Una vez más la suerte asomó su famosa cabeza. Ambos elementos de la ecuación ne cesarios para que tuviera éxito se conjuntaron: se dio la oportunidad y ellos estaban preparados. Y ambos fue ron felices. La directora de drinktec, Petra Westphal, en una entrevista exclusiva concedida a Bebidas señaló: “Creo que esta semana estuvo dedicada por comple to al futuro de nuestra industria. Ese es el sentido de nuestro consejo consultivo que se reunió en el marco de

la feria y de muchos otros presentes en el evento, pero esta industria tiene el mercado para reunir a la comu nidad mundial de la industria de bebidas y alimentos y solo hay un mercado para hacer eso y ese es drinktec. Y he aprendido que esta industria necesita este mercado para establecer y lograr asociaciones estratégicas y que se requiere este intercambio para llevar a la industria al siguiente nivel”. Aprovechar la oportunidad de hacer precisamente eso fue evidente durante toda la semana. Incluso el asistente con la atención centrada en lo más específico no pudo evitar ver el énfasis puesto en los te mas de sustentabilidad y digitalización. Si bien ninguno de estos conceptos es nuevo, drinktec 2022 proporcionó mucha información sobre lo que el futuro depara res pecto a dichos temas. Por otro lado, hemos de felicitar a nuestros lectores de América Latina por la importante presencia que registraron en Múnich. Todos y cada uno de los principales grupos embotelladores y cerveceros contaron con múltiples representantes en la feria. Era prácticamente imposible no verlos por todo el recinto ferial en reuniones de negocios serias con proveedores. drinktec retornará a su ciclo normal con la próxima edición programada para septiembre de 2025. Algunos recordarán cuando el evento —que entonces se conocía como Interbev— se celebraba cada siete años, un lapso incomprensible en el torbellino tecnológico actual. Pero ahora solo faltan tres años. El próximo número de Be bidas Digital contará con un reportaje completo sobre la feria que incluirá las divertidas actividades noctur nas ofrecidas por los expositores. Hasta entonces, esta cita de Westphal es un maravilloso toque final para los Cinco días en septiembre: “El mejor cumplido que he escuchado en mis 27 años con drinktec fue hoy mismo cuando alguien dijo que si drinktec no existiera, alguien hubiera tenido que crearlo”.

bebidaspub@gmail.com www.bebidasmagazine.com

6 Bebidas Vol. 156, 2022

Cerveza artesanal mexicana

El consumo de cerveza artesanal mexicana va en aumento en todo Méxi co y allende sus fronteras, lo que se atri buye a una creciente innovación en el sector, mismo que ahora representa una de cada 100 cervezas vendidas en el país.

De hecho, Cerveza México, la exposi ción anual de cervecería artesanal más importante de México, un segmento que registra un acelerado crecimiento, prevé un aumento del 50% en el núme ro de expositores para su edición 2022.

El evento —además de servir de esce nario para la competencia anual “Copa Cerveza” que premia a las mejores cer vezas profesionales y amateurs— se lle vará a cabo los días 21 y 22 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México, y se espera que atraiga a un gran número de visitantes nacionales e internacionales.

La industria cervecera mexicana ha prosperado en los últimos dos años. Tan solo en México se vendieron cerca de 5.5 millones de litros de cerveza en tre enero y mayo de 2021, lo que, según datos del Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi), representa un incremento de casi 41% a pesar de los efectos del virus.

La Asociación Cervecera Mexicana (Acermex) señala que la industria cer vecera artesanal ha experimentado un crecimiento particular, y se estima que las cervezas producidas de forma inde pendiente representarán una de cada 100 cervezas vendidas en México duran te el año 2021 cuando se conozcan los resultados finales. Esto se debe, en parte —según la asociación—, a que actual mente se registran niveles de consumo por encima de los observados antes de la pandemia.

Lo mejor de la feria

La expo Cerveza México 2022, even to en el que se darán cita alrededor de 200 expositores y se espera que atraiga al menos a 15,000 visitantes, tiene dos objetivos claros, en palabras de Marcos

Gottfried, director general de Tradex Exhibitions, organizador de Cerveza México. “El objetivo de la expo es for talecer la consolidación de la industria cervecera artesanal en México y, al mis mo tiempo, apuntalar la producción por medio de la muestra paralela ‘Proveedo res e insumos’, que se llevará a cabo a un costado del pabellón principal”.

Mientras que el área de exhibición

principal se centrará en marcas e in novaciones independientes, el evento adyacente mostrará lo mejor de los proveedores de todos los materiales necesarios para elaborar la cerveza ar tesanal perfecta: desde la maquinaria y el equipo, hasta la levadura, la malta y el lúpulo, así como un amplio abanico de fabricantes de botellas, corchos y etiquetas. Bebidas, 133 x 215 mm, Digitalisation M, CC-en91-AZ164 09/22

8 Bebidas Vol. 156, 2022

ENSAMBLES LISTAS PARA VENTAS

AVISO: Todas las piezas ofrecidas por American Holt son fabricados por o para American Holt y no por o para el fabricante de equipos originales. Las referencias mostradas que son las del fabricante de equipos originales, en este caso, se utilizan para fines de referencia. Americano Holt es un proveedor independiente de piezas de repuesto de calidad que no tienen afiliación con cualquier fabricante de equipos originales. Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. American Holt, Inc. • 203 Carnegie Row • Norwood, MA 02062 781-440-9999 • www.americanholt.com • partes@americanholt.com
Estrategias de MRO para piezas y ensamblajes para Fabricantes Originales POR AMERICAN HOLT

La feria de Núremberg, Alemania, está reprogramada para el 28-30 de noviembre de 2023, dos semanas posteriores a la fecha original, y marca la primera vez en cuatro años que la feria se celebra debido a las preocupaciones mundiales en torno al virus y drinktec 2022. Los organizadores de la feria han adoptado una nueva imagen y eslogan para la feria "We Stand For Variety" [Representamos la variedad], que tiene como objetivo a toda la industria de bebidas. Por ello, uti lizan una imagen circular que completa el círculo, por ser esta figura un elemento clave de la nueva imagen de marca BrauBeviale, presente en el diseño de todas las comunica ciones de la feria, tanto en línea como de manera presen cial. En palabras de los organizadores de la feria: "La imagen visual redonda clave, por ejemplo, es reflejo auténtico de la diversidad de actores y la amplia variedad de bebidas en un mismo lugar. Y ésta es precisamente la razón por la que la gama de colores de la feria también se está modificando, agregando tonos más coloridos y variados al verde existente, que también se asocia con la sustentabilidad".

Cambio de suerte para las exportaciones de vino argentino para el primer semestre de 2022, en comparación con el mismo pe riodo de 2021, con una disminución de 6%. Además, el Ins tituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer cifras correspondientes a los viñedos argentinos que muestran que el volumen acumulado cayó más de 20% en los primeros siete meses del año. También se observa una caída correspondiente del dólar. Cabe mencionar que las exportaciones habían au mentado en los tres años anteriores previos.

EN

DE

10% O MAS

10 Bebidas Vol. 156, 2022
AGRINTL.COM +1.724.482.2163 SALES@AGRINTL.COM PROCESS PILOT MEJORA LA EFICIENCIA
LA LÍNEA
UN
La tecnología de lazo cerrado patentada de AGR para el control de soplado, puede incrementar el tiempo de actividad con más botellas consistentes - Mejorando la eficiencia de la línea ® BEBIDAS_PILOT_2020_SPANISH.indd 2 2/4/20 2:49 PM

Creamos soluciones para empaques los mejores

Conócenos:

TAPAS

HDPE www.smi.com.pe

RESÍNA RECICLADA

PREFORMAS BOTELLAS TERMOFORMADO

Noticias que pueden ser de utilidad News You Can Use

ARGENTINA

La expansión de la cervecería continúa por parte de CCU en Luján, Argentina, con el anuncio de una expansión de $22 mil lones, lo cual se suma a la expansión de casi $35 millones en 2020. Lujan continúa aumentando el número de puestos laborales ahora que la cervecería produce marcas como Imperial, Schneider, Heineken, Amstel Lager, Miller y otras. Los fondos invertidos están destinados a aumentar la capacidad de cervezas nacionales e internacionales y abastecer el mercado local.

Colombia

Corona planea expandir el mercado de hard seltzer en Colombia mediante la expansión de la bebida Corona Tropical en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Los cuatro sabores presentados en lata de 355 ml son lima-limón, limón-toronja, limón-frutos rojos y limón-frutos amarillos.

Paraguay

Cervecería Paraguaya (Cervepar) cuenta con un nuevo centro de distribución en Guarambaré con un "centro de control" completamente digitalizado. El nuevo Centro de distribución de Guarambaré se complementa con un sistema de gestión de almacenes que ofrece monitoreo constante de cada proceso, mediante el uso de tecnología para controlar la carga y descarga de camiones a través de tabletas e inventarios, lo que también reduce el uso de papel para una recolección de datos y ejecución de operaciones de manera sustentable.

Uruguay

Por primera vez Uruguay exporta cebada a Europa. Las primeras 28,000 toneladas de la empresa Maltería Oriental S.A. (MOSA) tuvieron como destino Holanda. Uruguay exporta el cereal a Brasil y Paraguay. Con más de 85 años en el mercado y sede en Montevideo, la empresa forma parte de Grupo Petrópolis. Además, abastece al segmento de mercado en constante crecimiento de los productores de cerveza artesanal en Uruguay.

BRASIL

Las dos asociaciones dedicadas a promover la cerveza en Brasil han acordado trabajar juntas. El Sindicato Nacional de la Industria Cervecera (Sindicerv) y la Asociación Brasileña de Cerveza Artesanal (Abracerva) colaborarán para atender los prin cipales problemas que enfrenta la industria cervecera en un país donde se cree que la cerveza genera más de dos millones de empleos directos e indirectos. Como parte de esta medida conjunta, ambas asociaciones trabajarán en objetivos comunes como la calidad de fabricación, la sustentabilidad, el consumo responsable y otros.

EUA

Smart Soda, con sede en Cleveland, Ohio, la primera compañía de bebidas del mundo en ofrecer aguas saborizadas con gas adicionadas con vitaminas y refrescos artesanales, está planeando expandirse a Sudamérica al tiempo que continúa con su ex pansión en Inglaterra y otras partes de Europa.

PERÚ

Ball Corporation ha anunciado la construcción de una nueva planta de fabricación de latas de bebidas en Perú. Se espera que el desempeño del segmento mejore en la segunda mitad de 2022 gracias a un mayor consumo de bebidas en presentación indivi dual durante la Copa del Mundo y un cuarto trimestre estacionalmente fuerte. Además, la compañía informa que las tendencias de demanda en las operaciones sudamericanas de la compañía fuera de Brasil siguen siendo favorables.

Fuente: Noticias e informes de la industria, sitios web de la compañía

12 Bebidas Vol. 156, 2022

ORBIS México Zona Norte

Adrian.Galvan@orbiscorporation.com

Teléfono: (52) 1 81 2733 5288

SISTEMA DE EMBALAJE PLÁSTICO REUTILIZABLE PARA LA INDUSTRIA DE LATAS

ORBIS ofrece la solución completa para la industria de latas

TOP FRAMES/MARCOS

SEPARADORES

PALLETS

REJA / CANASTA RETURNABLE

SERVICIOS DE GESTION DE EMPAQUE

En ORBIS encontrará un aliado de clase mundial para transportar sus productos de la forma más eficiente y segura. Somos expertos en empaque reutilizable, con más de 150 años de experiencia e innovación continua, ofrecemos la mejor solución en manejo de materiales.

Apostamos a la reducción de residuos y al diseño de una cadena de suministro optimizada para reducir costos logísticos y hacer s us procesos más eficientes.

Contamos con presencia en toda Latinoamérica. Cuente siempre con ORBIS.

CONTÁCTENOS

ORBIS México Zona Centro/Sur Centro América

JuanCarlos.Vargas@orbiscorporation.com

Teléfono: (52) 1 33 3170 5480

ORBIS Sur América/ Caribe

Simon.Gutierrez@orbiscorporation.com

Teléfono: (57) 310 764 02 54

www.orbiscorporation.com | A Better Way Administración | Limpieza | Tracking

Entrevista

Dr. Johannes Grobe, de KHS

Bebidas: Para su empresa, ¿cuál es el objetivo principal de drinktec este año?

Dr. Grobe: Estar en contacto directo con nuestros clientes, reforzar nuestras relaciones y presentar nuestras inno vaciones y desarrollos. Además de eso, queremos discutir nuevos proyectos e iniciativas, pero también los desafíos que todos enfrentaremos en el futuro en la industria de bebidas de una ma nera prudente.

Bebidas: ¿Se han cumplido sus objetivos?

Dr. Grobe: Sí. Numerosos clientes se acercaron a nosotros con planes claros y el deseo de discutir lo que no sotros, como KHS, podemos ofrecer les, incluidos nuestros últimos desa rrollos. Además, sostuvimos valiosas conversaciones con visitantes cuyos contextos pertenecen a los ámbitos técnico y comercial.

Bebidas: ¿Qué tanto de lo que tienen en exhibición es nuevo?

Dr. Grobe: Uno de los aspectos más destacados es el bloque de llenadora y cerradora SmartCan de KHS- Ferrum que presentamos en drinktec por pri mera vez. Gracias a numerosas opti mizaciones en el diseño higiénico, el sistema compacto es convincente con su perfecta calidad y seguridad del pro ducto, pero también con programas de software sincronizados. Centrándo nos en el internet de las cosas (IoT), estamos promoviendo nuestra nueva plataforma y aplicación KHS Connect basada en la nube para el monitoreo y análisis de máquinas, dondequiera que se encuentre. Además, nuestro nuevo concepto de automatización modular KHS InnoPET iflex permite cambios rápidos, confiables y reproducibles, lo que aumenta significativamente la efi

cacia general del equipo. En condicio nes ideales, los cambios de formato de uno a otro SKU se pueden realizar en 30 minutos. Hasta el 80% de todas las actividades manuales se vuelven super fluas gracias a la nueva configuración de KHS.

Con la atención centrada en el em balaje, presentamos nuestro nuevo concepto KHS Loop LITE. Nos refe rimos a una botella de PET de 0.5 li tros muy ligera hecha completamente a partir de materiales reciclados. El diseño —desarrollado especialmente para bebidas altamente carbonata das— permite utilizar hasta un 25% menos de material en comparación con las botellas estándar del mercado para refrescos carbonatados (CSD, por sus siglas en inglés) y se puede intro ducir en el circuito cerrado de recicla je sin ningún problema. Tecnologías probadas como FreshSafe PET (reves timiento interior delgado de vidrio), así como nuestro probado sistema Na ture MultiPack que proporciona una comodidad de transporte óptima.

Bebidas: ¿Qué hacen ustedes para motivar la asistencia de sus clientes a drinktec?

Dr. Grobe: Ya en el periodo previo, pero también durante el evento mismo de drinktec, ofrecemos información muy variada a través de nuestros múlti ples canales de redes sociales, en forma de correos dirigidos a los clientes y la publicación de artículos de prensa en todo el mundo. Por lo que se refiere al cliente, el intercambio con diferentes niveles de gestión y disciplinas es bas tante importante para nosotros. Por esta razón, invitamos a distintos espe cialistas —de ventas o marketing, por ejemplo— con el fin de que tengan co

En el marco de la reciente feria drinktec, Bebidas conversó con el Dr. Johannes Grobe, de KHS, quien es miembro del Consejo Eje cutivo y ocupa el cargo de director de ventas (CSO) y de servicio de la compañía. Nacido en 1965, Grobe estudió ingeniería mecánica en la Universidad RWTH Aachen, en Alemania, y recibió el grado de doctor de la Cátedra de Gestión de la Información en Ingeniería Mecánica (IMA), que ahora co rresponde al Laboratorio de Ci bernética IMA e IfU, por la misma universidad. Sus cargos directivos previos fueron, entre otros, en Bosch Rexroth y Durr AG.

nocimiento de lo que hacemos en áreas como las disciplinas secundarias del empaque, aspecto que también reviste importancia.

Bebidas: ¿Cuán importante resulta América Latina para KHS?

Dr. Grobe: Allí vemos una enorme relevancia y potencial. Muchos clientes desde Sudamérica hasta México hablan de crecimiento para el próximo año. Sin embargo, también estamos vigilan do de cerca los eventos actuales, como las próximas elecciones de Brasil y el impacto (positivo o negativo) que esto podría tener en nuestra industria.

Bebidas: Por mencionar un ejemplo, ustedes construyen en sitio; otros no...

Dr. Grobe: Tenemos una estrategia clara orientada a atender a nuestros clientes en todo el mundo con produc tos de última generación y, de esta ma nera, podemos ejecutar nuestros pro yectos con mayor eficacia. Ahora de

pasa a la página 16

14 Bebidas Vol. 156, 2022

viene de la página 14

nuevo con problemas de entrega, con tamos ya mismo con una clara estrate gia de descentralización para trabajar en el sitio con los clientes: Waukesha en Estados Unidos, Zinacantepec en México y Sao Paulo en Brasil. Nues tras plantas de producción en todo el mundo tienen décadas de experiencia interna. Esta es una gran ventaja para nosotros, sobre todo cuando habla mos de tiempos de entrega: no tene mos que enviar grandes contenedores al otro lado del planeta. En Brasil, por ejemplo, se pueden entregar las par tes que necesitamos. Por ello, resulta económico y también respetuoso del medio ambiente. Nuestro objetivo completo es que KHS crezca no a es cala central sino regional, incluidas las áreas de ingeniería y gestión de proyectos, y aporte más productos en función de las condiciones del merca do. Buen ejemplo de ello son nuestras llenadoras traídas directamente de Brasil o nuestra tecnología de bandas transportadoras en México.

Bebidas: Existe un grupo importante que no está presente en drinktec... los chinos ¿Cómo les dan a conocer lo que presentan en dicha feria?

Dr. Grobe: En octubre de 2019 in auguramos nuestra nueva planta en Kunshan, cerca de Shanghái, donde, por ejemplo, podemos construir líneas completas de PET. Nuestros colegas chinos reciben capacitaciones periódi cas para mantenerse al día con las últi mas tecnologías y, ante la ausencia de viajes como resultado de la pandemia, nuestra amplia gama de servicios digi tales representa un enorme apoyo para que, de así necesitarse, puedan realizar instalaciones y puestas en marcha por sí mismos.

Bebidas: Dos conceptos destacan aquí en la feria: digitalización y sustentabilidad. ¿Acaso éstos representan el futuro?

Dr. Grobe: Sí. En el campo de la di gitalización, es cada vez más impor tante combinar de manera efectiva di ferentes procesos como la producción, la logística o la compra de repuestos. Por supuesto, esto también incluye el uso de aplicaciones IOT significativas. Todo se une paso a paso. La sustenta

bilidad y el aprovechamiento eficien te de los recursos también son cues tiones importantes. En KHS, esto se aplica tanto a nuestros desarrollos de productos concretos como a nuestra política corporativa general. Nuestros productos se desarrollan a la medida, en función de los requisitos especí ficos de los clientes, y pueden estar dirigidos a ahorrar energía, reducir las emisiones o crear envases prima rios y secundarios que contribuyan a preservar los recursos, por ejemplo. A manera de ilustración, tenemos la llenadora Innofill Glass DRS ECO. Su bomba de vacío optimizada reduce la cantidad de energía consumida has ta en un 20%. Las emisiones de CO2 se reducen incluso hasta en un 60%. Más allá del desarrollo de productos en sí, también examinamos cuestiones relacionadas con la sustentabilidad y el uso eficiente de los recursos en actividades que tienen lugar a escala corporativa más generalizada. En el futuro, la forma en que nuestros sis temas pueden influir positivamente en el balance de carbono de nuestros clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de la maquinaria constituirá un factor importante a la hora de suscri bir contratos para KHS. Esto requiere una extensa presentación de informes. Al respecto, podemos mencionar — para dar un ejemplo— el informe de sustentabilidad que desde 2013 hemos publicado en forma voluntaria como sociedad de responsabilidad limitada. El Grupo KHS también ha participado en la auditoría independiente de Eco Vadis cada año desde 2012 y una vez más fue condecorado con una medalla de plata en 2022.

Bebidas: Platíquenos un poco sobre su 3-D.

Dr. Grobe: Con nuestro diseño de línea 3-D, vemos una seguridad adi cional por cuanto a inversión para los clientes. Gracias a nuestro 3-D, proporcionamos una visión general virtual oportuna de todas las tecno logías recién adquiridas en la etapa de oferta. Con él, podemos ilustrar en detalle y por adelantado cómo la nue va línea potencial de un cliente o una sola máquina puede integrarse en el entorno de producción, teniendo en

cuenta todas las condiciones preva lentes en el sitio. Al hacer un cambio completo al método de planificación tridimensional, ampliamos sucesi vamente nuestra cartera de servicios confiables.

Bebidas: ¿Acaso la digitalización es lo que ha de pasar si no te quieres quedar atrás?

Dr. Grobe: Esa es una buena pre gunta. Al final del día vendemos lí neas y máquinas y tenemos que co nectarlas. Es el estándar futuro y también es económico. Hagamos un diseño 3D pasando el paso 2D. Es importante enfatizar que no somos una empresa de software, respectiva mente; no es nuestro negocio princi pal, aunque podemos ofrecer nuestro software con un cobro. El objetivo principal de KHS es ayudar a los clientes a ser más eficientes. Debe ser una combinación de software y hard ware para que esto suceda.

Bebidas: ¿Hay alguna sorpresa hasta ahora?

Dr. Grobe: Otra buena pregunta. Somos muy positivos respecto del número de visitantes durante los dos primeros días en nuestro stand y es tán ansiosos por conocer los nuevos desarrollos. Vienen a visitarnos con preguntas realmente detalladas y es tán deseosos de ver innovaciones, ver qué hay de nuevo, y la industria de bebidas está funcionando y crecien do. Todos se muestran positivos in cluso frente a la situación de la cade na de suministro, porque conocen el problema, y juntos le hacemos frente. El cliente sabe que es necesaria una planificación de mayor alcance (con tiempos de entrega programados para 2024). Aquí en drinktec nos presen tamos como un socio confiable para nuestros clientes, por cuanto a orien tación. En lo que a mí respecta, la confianza y la confiabilidad revisten especial importancia, sobre todo en estos tiempos difíciles.

16 Bebidas Vol. 156, 2022
KHS—

Arca Continental destapa un mejor futuro

Con un equipo de trabajo probado ante los desafíos de la pandemia, los retos de la reactivación económica y las recientes disrupciones en la cadena de suministro de materias primas, Arca Continental se enfila hacia otro año de sólidos resultados y sienta las bases para seguir creciendo.

Los últimos dos años han sido claves en la ruta de transformación de Arca Continental, en el que las inversiones realizadas y las capa cidades desarrolladas durante la pandemia han impulsado el des empeño de la compañía durante el primer semestre de este año.

En su reporte de resultados co rrespondiente al segundo trimestre de 2022, la empresa reportó Ventas Netas por 99,428 millones de pesos en el semestre, un 15.2% superiores al mismo periodo de 2021, mien tras su volumen creció 6.1%, alcan zando las 1,158 millones de cajas unidad (MCU), considerando de manera consolidada sus operacio nes en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina.

El flujo operativo (EBITDA) registró un incremento del 11% en los primeros seis meses del año, al llegar a 18,963 millones de pesos, mientras la Utilidad Neta llegó a 7,316 millones, 28% mayor a la del primer semestre del año pasado, reflejando tanto la reactivación económica de los mercados donde opera, como la capacidad de la empresa para im plementar su modelo comercial, con un claro enfoque en inicia tivas digitales para impulsar la atención en el punto de venta.

En entrevista exclusiva con Bebidas, Jorge H. Santos Reyna, Presidente del Consejo de Admi nistración de Arca Continental, y Arturo Gutiérrez, Director Ge neral, explican la estrategia y las acciones que implementaron los más de 63 mil colaboradores que componen este equipo de traba jo, para fortalecer a la compañía como plataforma de crecimiento sostenible y destapar, juntos, un mejor futuro.

pasa a la página 20

18 Bebidas Vol. 156, 2022
Jorge H. Santos Reyna Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental Arturo Gutiérrez Director General

Allison Transmission Transmisiones automáticas para camiones de reparto

Allison Transmission es el fabricante más grande a nivel mundial de transmisiones automáticas para vehículos comerciales. Las transmisiones Allison proveen valor agregado a su negocio mediante la combinación de: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad. Gracias la tecnología de punta de Allison, usted contará con el mejor producto en el mercado para mantener su vehículo lejos del taller y generando ganancias. Bajo mantenimiento y costos de operación. El único mantenimiento preventivo que requieren las transmisiones Allison es cambios de aceite y filtros. La función de Prognostics (exclusiva de Allison) determina e informa a través del selector de cambios cuándo se debe llevar a cabo el servicio. Nuestras transmisiones no tienen un embrague seco que ajustar o cambiar como lo tienen las transmisiones manuales o las manuales automatizadas. Con Allison, se evitan costosas reparaciones generadas por error del conductor o condiciones difíciles del camino.

Desempeño, productividad y eficiencia. La combinación del convertidor de torque, cambios de velocidades sin interrupción de potencia y FuelSense®2.0 (tecnología avanzada para el ahorro de combustible), proporciona el mejor balance entre desempeño y eficiencia de combustible. Las transmisiones Allison ofrecen una insuperable arrancabilidad y aceleración, rutas más rápidas y un control preciso a bajas o altas velocidades del vehículo, en caminos planos o sinuosos.

Seguridad y suavidad de operación. Los conductores serán más seguros y productivos, sin la fatiga y el estrés asociados con el manejo de transmisiones manuales. Los conductores se convierten en mejores vendedores.

© 2018 Allison Transmission Inc., All Rights Reserved.
¿Por qué debería considerar transmisiones Allison en su próxima compra de un camión? Porque Allison le permite reducir sus costos de operación y generar más ingresos.
allisontransmission.com Allison Transmission Mexico (55) 5284-4754

Jorge H. Santos Reyna, Presidente del Consejo de Administración

¿Cómo enfrentó Arca Continental el desafío de la pandemia por Covid-19?

Definitivamente, los años recientes han sido de los más desafiantes en la historia de nuestra empresa.

De manera congruente con los va lores que impulsamos como organiza ción, el equipo de trabajo se enfocó en la ejecución de un plan global que tenía como prioridad el cuidado de la salud de los más de 63 mil colaboradores y sus familias, sin olvidar el apoyo con tinuo a nuestros clientes, especialmente a las MIPYMES del canal tradicional, y a las comunidades en donde operamos, asegurando la continuidad de la opera ción ante las severas restricciones a la movilidad y limitaciones propias de la pandemia.

Afortunadamente, mantuvimos re sultados favorables en este contexto, en donde fue clave avanzar en la ruta de desarrollo del negocio definida en

sors

UNISENSOR UNISPECTRE 400

Nuevo inspector de olores para la detección confiable

sustancias

en botellas RefPET

Tecnología única basada en Espectroscopía Ultra Profunda para

los rastros más pequeños de contamintes con un mínimo

sistema de muestreo que asegura una inspección confiable de hasta 44,000 botellas por hora Tecnología muy robusta de mínimo mantenimiento

20 Bebidas Vol. 156, 2022
de
extrañas
detectar
Innovador
Se n
UNISENSOR Sensorsysteme GmbH Distribuidor: Custom Sales & Systems Am Sandfeld 11 Ignacio Comonfort 202 76149 Karlsruhe Santa Ana Tlapaltitlán. 50160 Alemania Toluca, México - México Tel. +49-721-97884-0 Tel. +52-722-7732929 www.unisensor.de www.css-fl.com Arca— viene de la página 18 pasa a la página 22

HASTA UN 20% DE AHORRO DE ENERGÍA

ES UN BUEN COMIENZO.

PERO DE NINGUNA MANERA EL FINAL.

Desde la preforma hasta la botella PET embalada, nuestras soluciones de líneas no solo ahorran mucha energía, sino también costes de material y mantenimiento. Al igual que nuestra máquina compacta InnoPET TriBlock Aqua M, que forma, etiqueta y envasa botellas para raciones individuales de una manera particularmente eficiente. Y con hasta 82.000 botellas por hora, también ahorra tiempo. Eso es lo que llamamos eficiencia en toda la línea. khs.com/water

Su solución KHS para el envasado eficiente de agua.

Arca— viene de la página

nuestra visión de largo plazo, particu larmente a través de iniciativas de di gitalización, diversificación y sosteni bilidad, buscando siempre mejorar el servicio al cliente y al consumidor.

Habló de sostenibilidad: ¿Cuál es la orientación de la compañía?

La sostenibilidad es un elemento cla ve para mantener el liderazgo de Arca Continental. Por medio de un modelo de negocio sostenible, además de alcan zar un sólido desempeño financiero, buscamos mantener una ventaja com petitiva a través de los temas ambienta les, sociales y de gobierno corporativo.

Fieles al legado de colaboración con el desarrollo de las comunidades a las que atendemos que nos ha caracteriza do, hemos establecido una estructura de gestión que abarca desde el Consejo de Administración, a través del Comité de Capital Humano y Sostenibilidad, hasta los equipos de liderazgo corpora tivo y de nuestras unidades de negocio, que participan en el Comité Directivo de Sostenibilidad y en los Comités de Sostenibilidad a nivel País.

El continuo progreso que realizamos en la agenda de sostenibilidad nos ha permitido fortalecernos como organi zación y ser reconocidos año con año

dentro de índices internacionales como el Dow Jones Sustainability Indices y el FTSE4Good de la Bolsa de Valores de Londres, entre otros.

¿Cuál es mayor reto que enfrenta la compañía?

Es difícil hablar de un solo reto. Ante un mundo cada vez más complejo y di námico, Arca Continental, al igual que diferentes organizaciones alrededor del mundo, enfrenta una diversidad de de safíos.

Más allá de los retos coyunturales relacionados con situaciones geopo líticas o fluctuaciones del mercado, y que buscamos atender oportunamente y con visión de largo plazo, de manera general tenemos la visión de conver tirnos en líderes en todas las ocasiones de consumo de bebidas y alimentos, de manera rentable y sostenible.

Esto implica acelerar el ritmo de cre cimiento que hemos mantenido en las últimas décadas, fortalecer la rentabili dad, y avanzar en la transformación de la empresa hacia el futuro, liderando el cambio tecnológico y la ruta de sosteni bilidad que nos hemos trazado, adelan tándonos a las dinámicas necesidades de nuestros clientes y consumidores.

Todo lo anterior conservando la

pasa a la página 24

PROCESS PILOT

MEJORA LA EFICIENCIA DELA LÍNEA EN UN 10% O MAS

+1.724.482.2163

22 Bebidas Vol. 156, 2022
AGRINTL.COM
SALES@AGRINTL.COM
La tecnología de lazo cerrado patentada de AGR para el control de soplado, puede incrementar el tiempo de actividad con más botellas consistentes - Mejorando la eficiencia de la línea ® BEBIDAS_PILOT_2020_SPANISH.indd 2 2/4/20 2:49 PM
20

Soluciones de inspección robustas y escalables para plantas de bebidas grandes y pequeñas

con pantalla

de inspección expandibles, desempeño comprobado.

Implemente una solución robusta de inspecciones múltiples y tamaño compacto para su línea. Agregue a esta interfaz de usuario única hasta tres inspecciones primarias y 4 inspecciones digitales. Inspección 100% en línea de fugas y nivel de llenado en diferentes tipos de envases utilizados en la industria de llenado de líquidos.

Control
táctil, capacidades
49 Edgerton Drive, North Falmouth, MA 02556 +1 508.563.1000 Inspección de Fugas/Presión Sensor
de Nivel de Llenado Sistema PRO Series FS
taptone.com Innovaciones en la Inspección de Envases

esencia de valores, principios y cultu ra organizacional que nos define y que nos ha permitido lograr esta evolución en la industria y en la sociedad.

Si volviéramos a visitar a Arca Conti nental en 5 años, ¿Cómo se vería?

Como una empresa rentable y sos tenible, que tiene la capacidad de for talecerse ante los desafíos de un futu ro exigente, y que continua cercana y generando confianza con los clientes y consumidores, siempre innovando para lograr una ejecución comercial de excelencia.

Cuando vuelvas en 5 años, verás una empresa más grande y fortalecida, con un portafolio de productos que destaca por su variedad, innovación y la prefe rencia que logra entre el público.

Encontrarás también un equipo de colaboradores alineado a las prioridades estratégicas del negocio, con un gran sen tido de pertenencia y orgullo de formar parte de este grupo, con una clara visión de los principios culturales y de sostenibi lidad en todas las áreas de negocio.

Arturo Gutiérrez Hernández, Director General de Arca Continental

¿A qué atribuye los sólidos resultados del primer semestre del 2022?

Podemos atribuirlos a una variedad de factores, comenzando por el talen to y compromiso de nuestro equipo de trabajo ante un entorno retador, que nos permitió alcanzar el EBITDA más alto para un trimestre en nuestra his toria, imponiendo el récord de 10,436 millones de pesos en el periodo de abril a junio.

Lo anterior refleja nuestro enfoque en las condiciones competitivas del mercado para ejecutar nuestro mo delo comercial, así como la disciplina para gestionar el gasto en un entorno inflacionario.

De igual forma, otro de los factores que me gustaría resaltar es la estrate gia de precios que implementamos, la cual ha estado orientada en mantener la rentabilidad del negocio, así como la asequibilidad de nuestros productos.

Esta combinación de enfoques y es trategias, se tradujeron en que logra mos superar diferentes retos macroeco nómicos, como la alta volatilidad en los

precios de algunas materias primas y disrupciones en las cadenas de sumi nistro.

Los resultados alcanzados nos mo tivan a continuar desplegando estrate gias innovadoras en el punto de venta para el segundo semestre de 2022, for taleciendo también las acciones de apo yo a la comunidad.

Ustedes operan en diferentes merca dos en América. ¿Cómo se diferencia cada operación?

Cada mercado que atendemos es úni co y muy importante para la empresa; lo que no cambia es la determinación y profesionalismo con los que atendemos a clientes y consumidores.

Teniendo esto en mente, es que he

mos desarrollado y desplegado el mo delo comercial ACT (Arca Continental Total Execution), en los cinco países donde participamos, que ha ido evo lucionando para convertirse en una

plataforma de herramientas y meto dologías que incorpora las caracterís ticas propias del territorio y capitaliza el conocimiento y buena relación con los clientes, para brindarles un servicio más cercano y de manera más eficiente.

Este modelo nos permite ofrecer nue vas y poderosas herramientas digitales para atender a clientes de diferentes tamaños. Por ejemplo, con un modelo B2B más orientado al Canal Moderno en Estados Unidos, crecimos el uso de la plataforma online mycoke.com, canal que creció 33% el pasado trimestre y que ahora atiende a más de 19,000 clientes en el sureste de aquel país.

Otro ejemplo es el despliegue que he mos hecho en Latinoamérica de nuestra plataforma AC Digital, por medio de la cual atendemos a los clientes del Canal Tradicional desde su teléfono celular, aprovechando herramientas digitales de segmentación, administración de promociones y gestión de descuentos.

Arca— viene de la página 22 pasa a la página 26

24 Bebidas Vol. 156, 2022

Esta plataforma fue, sin duda, muy relevante durante la pandemia para apoyar de una mejor manera a nues tros clientes de este segmento, y ha sido adoptada cada vez más por su versatili dad y facilidad de uso, sin que perdamos el contacto humano y familiar que man tenemos con ellos para continuar siendo sus mejores socios y aliados comerciales.

Reciclar es importante para ustedes. ¿Cuéntenos sobre los avances en esta estrategia?

Desde 2018, en el Sistema Coca-Cola a nivel mundial nos comprometimos a alcanzar metas ambiciosas para ofrecer empaques más sostenibles e impulsar una economía circular. Por ello, desple gamos la iniciativa Un Mundo Sin Resi duos, buscando que para el 2030 el 100% de nuestros envases sean reciclables, in corporar 50% de material reciclado en nuestros empaques, lograr que al menos el 25% de nuestras bebidas sean vendidas en empaques retornables, y buscamos re colectar el equivalente al 100% de las bo tellas que vendemos en el mercado.

Bajo esta visión, continuaremos im

pulsando diferentes iniciativas para aumentar nuestra capacidad de reci claje, así como para incorporar mayor contenido de resina reciclada de PET en nuestras botellas y mejorar nuestras tasas de eficiencia para utilizar menos materiales por medio de empaques cada vez más ligeros o retornables.

Por ejemplo, en este año anunciamos una inversión conjunta con nuestros socios para la expansión de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado ali menticio más grande del mundo, la cual lideramos desde 2011, y en la que participan la Compañía Coca-Cola y

otros embotelladores en México.

Con esta inversión, los accionistas de PetStar buscamos incrementar el promedio actual de recolección y re ciclaje de seis de cada 10 envases que ponemos en el mercado, para llegar a 10 de 10 en 2030.

Asimismo, estamos haciendo esfuer zos importantes para incrementar el uso de envases retornables en Sudamé rica e incluso en Texas tenemos un pro grama piloto de empaques retornables para el segmento comer y beber.

En cuanto a proyectos de aligerado, en nuestras operaciones en Estados Unidos

Arca— viene de la página 24 pasa a la página 28

26 Bebidas Vol. 156, 2022

hemos desarrollado las botellas de PET más ligeras del continente en diferen tes presentaciones. También, estamos participando activamente en iniciativas de botellas 100% hechas con contenido reciclado, y de botellas transparentes de varios productos para incrementar su reciclabilidad y continuar impulsando nuestro modelo de circularidad.

¿Cómo atienden el tema del agua en los territorios que operan?

Nos tomamos con mucha seriedad la gestión sostenible de este recurso vital, tanto en nuestros procesos productivos cómo en proyectos comunitarios y de licencia social enfocados al reabasteci miento de acuíferos.

Por un lado, derivado de eficiencias que hemos venido haciendo desde 2010, el día de hoy podemos hablar de una reducción de casi 25% del consumo de agua en nuestros procesos productivos.

Pero eso no es todo, gracias a los gran des proyectos en materia de sostenibili dad, actualmente estamos devolviendo más del 100% del agua que utilizamos en todos los mercados que atendemos.

Esto lo hacemos a través de plantas de

tratamiento de agua residual, recarga de acuíferos a través de la construcción de humedales basados en la naturaleza que desarrollamos en conjunto con la compa ñía Coca-Cola, así como nuestro progra ma de Escuelas de Lluvia, en donde ac tualmente beneficiamos a más de 12,000 estudiantes de escuelas públicas con sis temas captadores de agua pluvial, con un potencial de captación anual superior a los 7.5 millones de litros, y el cuál espe ramos cerrar este año con un 30% más de escuelas sumadas a este programa.

Adicionalmente, entendiendo situa ciones de sequía extrema como la de Nuevo León que afecta a cientos de mi les de familias, hemos contribuido, a tra vés de acuerdos institucionales con las autoridades federales y estatales, con la cesión temporal de nuestros volúmenes de agua para beneficio de la población en un equivalente de casi cuatro veces nuestro consumo de agua en el estado.

Sabemos que no puede dar muchos detalles, pero ¿tienen algunas adquisi ciones de otras empresas en puerta?

El mandato que tenemos del Consejo de Administración es permanecer aten tos y abiertos a evaluar nuevas oportu

nidades de inversión en las líneas de negocios en las que estamos trabajando actualmente, siempre y cuando generen valor y sean consistentes con la visión y misión de la compañía.

Afortunadamente contamos la soli dez financiera, las capacidades operati vas y el talento humano para lograrlo, así como la confianza de los inversio nistas y de la Compañía Coca-Cola, como lo demuestra nuestro exitoso ré cord de fusiones y adquisiciones.

Seremos cautelosos y muy discipli nados en la valuación de las oportuni dades y asegurando mantener niveles prudentes de deuda.

Arca—
viene de la página 26

presencia

confección

bandeja hasta

paquetes por minuto.

Diseño y desarrollo para todas las

paquetes/minuto.

• Con
en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para
de paquetes solo film, film + cartón plano y film +
110
necesidades. Envolvedora automática ECAS 650 Producción: hasta 25
Envolvedora automática EV 750-35 Producción: hasta 70 paquetes/minuto. Envolvedora automática EV 850-55 para paquetes sólo film ó film + pad Producción: hasta 110 paquetes/minuto. PLANTA INDUSTRIAL Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar >

Válvulas magnéticas de llenado de GEA

Cambios en el equipo directivo de FEMSA

Fomento Económico Mexicano anun ció, a través de su Consejo de Admin istración, que Ian Craig García, actual director general de Coca-Cola FEMSA Brasil, se convertirá en director general de Coca-Cola FEMSA a partir del 1 de enero de 2023, fecha en que John Santa María Otazua se retirará de su cargo como director general de FEMSA después de 27 años con la compañía.

GEA amplía su cartera de válvulas de llenado con nuevas opciones que permiten a los fabricantes llenar una gama aún más extensa de bebidas con tecnología de una válvula. La nueva generación de válvulas magnéticas se puede utilizar para todas las plataformas de llenado con un alto nivel de higiene, en aplicaciones asépticas para productos lácteos, por ejemplo, así como para bebidas con vida en anaquel prolongada (ESL) con una vida útil más larga.

Constantino Spas Montesinos, actual director de finanzas de Coca-Cola FEM SA, fue nombrado director general de FEMSA Negocios Estratégicos a partir del 1 de enero de 2023. El actual direc tor general de Negocios Estratégicos, Alfonso Garza Garza, se retirará de la compañía en la misma fecha, poniendo fin a una carrera de 37 años con la com pañía. Constantino Spas Montesinos se unió a la compañía en 2018.

GEA AromaPlus PRO

En el marco de drinktec 2022, GEA presenta una nueva opción sustentable para el sistema de membranas destinado a la desalcoholización de cerveza: GEA AromaPlus PRO reduce el consumo de agua para la diafiltración durante la desalcoholización hasta en un 100%.

La base alcohólica producida como subproducto del proceso de filtración se puede utilizar en la cervecería para la fabricación de otras bebidas, como hard seltzers.

La Innokeg AC-F Transversal presenta las siguientes características:

Diseño compacto con un segmento de transportadora central; procesa prácticamente todos los tamaños y formatos de envases estándar del mercado; el sistema de barriles se puede ampliar de forma flexible gracias a su diseño modular, y brinda un acceso óptimo para tareas de mantenimiento y reparación, lo que lo hace idóneo para casi todos los barriles retornables y no retornables estándar del mercado, con capacidad de hasta 500 barriles por hora.

30 Bebidas Vol. 156, 2022
KHS presenta la Línea transversal totalmente automática para barriles
División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla. El Salto, Jal. México. C. P. 45680 Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874 DiseÒos B-64 CDL-E Tapa resellable Especiales Tapa de color Anilla de color Anilla UV Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional Fluorescente Fosforescente Táctil Terminados especiales / Tintas Termocromática Fotocromática Glow in dark Barniz Mate TecnologÌa en impresiÛn Impresión Múltiple Impresión HD TamaÒos Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz. Tapas Latas ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com 8o z anLeoz12 L neaL oz12 o S qu q ar a t 8o z rtuaSq

Escasez de vidrio en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existe una escasez de vidrio en México para una gran cantidad de productos, entre los que se incluyen las bebidas. La produc ción de vidrio a escala nacional resulta insuficiente para cubrir la demanda de los productores de bebidas, por lo que enfrentan aumentos en los precios de botellas y envases.

En el primer trimestre de 2022, la producción aumentó 7%, mientras que la demanda de botellas creció 11% en pro medio. La demanda supera la disponibi lidad y la oferta existente cuesta más.

Los productores mexicanos de vidrio fabricaron 5,317.3 millones de envases, un aumento anual de 7.1%, luego de dos años de contracción derivada de la pan demia, según datos del Inegi1 citados en Glass International.

En el mismo periodo, la producción de tequila se incrementó 30.8% anual en términos de volumen y la cerveza se expandió 5.5%, lo cual generó un au mento promedio de 11% en la demanda de envases. En opinión de ACERMEX, ello sucederá a mediados de 2023 antes de que las cosas se normalicen.

Krones Contiform

El desarrollo de la cuarta generación del desarrollo de moldeadores por so plado-estirado Contiform de Krones implicó prestar atención especial a la compatibilidad con el medio ambiente y mejorar la eficiencia y la flexibilidad. La máquina puede incluso equiparse

con inteligencia artificial (IA). Entre sus características, la cuarta genera ción de Contiform reduce el consumo de energía en un 11%, de acuerdo con datos de la compañía, en comparación con la generación anterior.

600 cervecerías independientes en México

Mexperience, una guía con infor mación sobre el país, ha opinado sobre la industria de la cerveza artesanal en México y señala que el mercado de este producto continúa experimentando un crecimiento robusto a medida que los consumidores más exigentes buscan variedad y sutileza en el sabor de sus cervezas, además de una bebida de ma yor calidad.

México es uno de los principales productores de cerveza a escala mun dial, por lo que no es de sorprender que la demanda popular actual de cerveza artesanal también haya despegado en el país. La Asociación Mexicana de Cer veceros (Acermex) estima que en la ac tualidad existen más de 600 cervecerías independientes en México.

Dos grandes grupos cerveceros — Cuahutémoc Moctezuma y Grupo Mo delo, propiedad de AmBev— dominan

el mercado. “El mercado de cerveza artesanal representa sólo una pequeña fracción del mercado total de cerve za en México, aunque las tendencias cambiantes no hanpasado desaperci bidas para ambos gigantes cerveceros, que han comenzado a introducir nue vascervezas 'premium' para complementar sus marcas existentes.

Fuente: Mexperience

32 Bebidas Vol. 156, 2022

Congressos 2022-2023

October 24-30, 2022 Valdiva Chile

Copa Cervezas

SIMEI

Noviembre 15 - 18, 2022 MILANO

All4Pack

Noviembre 21-24,2022 Paris Francia

Craft Beer Mayo 7-10, 2023 Nashville

Beviale Mexico Mayo 30-Junio 1, 2023 Mexico City

Página

AGR 22 agr.com

Allison Transmissions 19 allisontransmissions.com

American Holt 9 americanholt.com

Carbo Gas 24 carbogas.com.bo

Chart 4 cryotechinternational.co

Domino 8,33 domino-mexico.com.mx

Enos 25 enosengineering.com

Evases Universales 37 envasesuniversales.com

KHS 21 khs.com

Krones 7 krones.com

Logico2 41 logico2.com

Maper 15 mapersa.com.co

ExpoPack Mex

Junio 13-15,2023 Guadalajara

PACK EXPO

Septiembre 11-13,2023 Las Vegas

Anuga

Octobre 7-11, 2023 Koln Germany

Brau Beviale Noviembre 28-30, 2023 Nurnberg

Indice de Anunciadores

Página

Orbis 29 orbiscorporation.com/beverage Pressco 26 pressco.com

Regal 2 systemplast.com

SEW 17 sew-eurodrive.com

Sipa 2 sipa.it

SMI 11 smi.com.pe

Taptone 23 taptone.com

Tech Long 27 tech-long-intl.com

Tecmi 29 tecmi.com.ar

Unisensor 20 css.fl.com

Vacuum Barrier 5 vacuumbarier.com

Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

Representantes

Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569

Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70.

BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533 © Global Beverage Publishers, Inc. 2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.