Juan Manuel Ponce miembro del Consejo de Administración
SISTEMA DE EMBALAJE PLÁSTICO REUTILIZABLE PARA LA INDUSTRIA DE LATAS ORBIS ofrece la solución completa para la industria de latas TOP FRAMES/MARCOS
SEPARADORES
PALLETS
REJA / CANASTA RETURNABLE
SERVICIOS DE GESTION DE EMPAQUE
Administración | Limpieza | Tracking
En ORBIS encontrará un aliado de clase mundial para transportar sus productos de la forma más eficiente y segura. Somos expertos en empaque reutilizable, con más de 150 años de experiencia e innovación continua, ofrecemos la mejor solución en manejo de materiales. Apostamos a la reducción de residuos y al diseño de una cadena de suministro optimizada para reducir costos logísticos y hacer s us procesos más eficientes. Contamos con presencia en toda Latinoamérica. Cuente siempre con ORBIS.
CONTÁCTENOS ORBIS México Zona Norte
ORBIS México Zona Centro/Sur Centro América
ORBIS Sur América/ Caribe
Adrian.Galvan@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 81 2733 5288
JuanCarlos.Vargas@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 33 3170 5480
Simon.Gutierrez@orbiscorporation.com Teléfono: (57) 310 764 02 54
www.orbiscorporation.com
|
A Better Way
HASTA UN
20%
DE AHORRO DE ENERGÍA
ES UN BUEN COMIENZO.
PERO DE NINGUNA MANERA EL FINAL.
Su solución KHS para el envasado eficiente de agua. Desde la preforma hasta la botella PET embalada, nuestras soluciones de líneas no solo ahorran mucha energía, sino también costes de material y mantenimiento. Al igual que nuestra máquina compacta InnoPET TriBlock Aqua M, que forma, etiqueta y envasa botellas para raciones individuales de una manera particularmente eficiente. Y con hasta 82.000 botellas por hora, también ahorra tiempo. Eso es lo que llamamos eficiencia en toda la línea. khs.com/water
a t s E En n ó i c i
ed
vinícola
s, y viti
, jugo eza, agua as, cerv Portugal ay rbonatad bidas ca Latina, Españ be de ica rias s indust de Amér
Para la
Volume 152, 2021
CERVEZA ARTESANAL.........................................12
Los problemas mundiales de índole sanitario han ocasionado una postergación de seis meses en la feria anual de Cerveceros Artesanales, ahora programada para celebrarse en septiembre en Denver, Colorado, EUA. Hay planes en curso para llevar a cabo este evento en forma presencial, posiblemente la primera convención y exposición industrial de esta magnitud a organizarse desde principios de 2020. El registro comenzará el 4 de mayo y, además de la exhibición industrial tradicional, la Asociación de Cerveceros tiene programadas ocho sesiones de conferencias.
drinktec............................................................... 18 Se tienen planes en marcha para llevar a cabo la feria internacional 2022 en Múnich. En este número, le ponemos al día con la información más reciente al respecto, además de los informes drinktec sobre sustentabilidad y materias primas.
BEPENSA............................................................. 24
Lista anual de Bebidas de los proveedores de la industria.
Ron Corin
William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores
e-mail: bebidaspub@gmail.com
Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad
Este embotellador de Coca-Cola controla la península de Yucatán en México, es el embotellador de Coca-Cola para la República Dominicana, alquila camiones en Florida, opera una división industrial conformada por cuatro segmentos distintos, atiende a más de 125 mil clientes con más de 400 SKU y orgullosamente sigue siendo independiente. Juan Manuel Ponce, miembro del Consejo de Administración, platicó con Bebidas acerca de los objetivos de la compañía a corto y largo plazos.
Nuevo Guía de compradores en el sitio web ....
Bill Dolan
Editoriales y Generales
BEBIDAS
PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116
Tel: (440) 331-9100 FAX: (440) 331-9020 Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com
www.bebidasmagazine.com
DOSIFICADORES DE NITRÓGENO LÍQUIDO SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO:
• Dosificación precisa y constante para cualquier velocidad de línea • Dosis por Dosis hasta 2000 envases por minuto • Purgar rápida (Quick Service) • La mejor Tecnología y líder a nivel mundial
VENTAJAS IMPORTANTES:
• Aligeramiento del PET • Evita que se colapsen los envases • Prolonga la vida de anaquel • Mayor resistencia mecánica de las botellas
VISION TRADE INTERNATIONAL, S.A. DE C.V. Cerro del Ajusco No. 100 Desp. 101 Col. Los Pirules Tlalnepantla Estado de México, México CP. 54040 Phone: (52) 55-5370-8726 · Fax: (52) 55-5370-9624 ventas@visiontrade.com.mx · www.visiontrade.com.mx
CHART INC. 46441 Landing Parkway Fremont, CA 94538 USA Phone: 1-800-371-3303 LN2dosers@chartindustries.com www.chartdosers.com
MCPACK EQUIPAMENTOS Rua Antonio Jose Borges, 470 Chacara Santo Antonio Sao Paulo – SP, 04715-030 Brasil Phone: +55 (11) 5044.4535 mcpack@mcpack.com.br · www.mcpack.com.br
DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial
Desde 1958
4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com
T 52-722-773-2929 F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com
vacuumbarrier.com
css-fl.com
s
o l e d s rio a t n e com
s e r o t i ed
CAFÉ
Extraño encabezado para un editorial de la revista Bebidas, ¿no lo creen? Por supuesto que el término “bebidas” abarca también el café, aunque éste NO ha sido definitivamente una bebida que esta reconocida publicación haya cubierto a lo largo de los más de 78 años que lleva atendiendo el mercado latinoamericano. Incluso en sus comienzos, cuando el licor se analizaba en estas páginas (¡¡y quién sabe si hasta se haya consumido en las reuniones editoriales en esa época!!), el café no era tema para esta revista. Y debemos admitir que ahora abordamos el asunto con cierta inquietud por una razón muy sencilla: nosotros no bebemos café, nunca lo hemos hecho (más allá de una taza de degustación o dos hace muchos, muchos años) y sin ninguna intención de empezar ahora a estas alturas relativamente tardías. Así que, ¿a qué se debe el encabezado? Es muy simple. CocaCola con Café está en el mercado, en especial en México. En los últimos 20 años más o menos hemos subrayado con frecuencia que ya no se trata de The Coca-Cola Company de nuestros padres o abuelos. Ni cerca. Hace 15 años, la compañía trató de vender Coca-Cola Blak, pero abandonó el intento después de un par de años. Y sí, los consumidores alzaron la voz con sus recursos y el gigante de bebidas los escuchó. Esta vez es una vibra diferente, si podemos recurrir a un lugar común. Coca-Cola con Café, disponible por el momento únicamente en latas, en tres sabores y dos versiones sin azúcar, parece triunfar en el mercado, si las primeras etapas pueden considerarse para las tendencias. Nos parece que pueden. Entonces, ¿qué es Coca-Cola con Café? ¿Es café? ¿Es un refresco? Paneles de degustación y ahora los consumidores, en general, afirman que, sin duda, se trata de una Coke —se sirve fría— y de esa forma no se consume mucho café, según sabemos. Y, ¿cuándo se toma? ¿En qué momento espera la compañía que tenga lugar el consumo? “Muchas personas suelen encontrarse ante el dilema entre buscar un refresco o un café a las 3 p. m. en el trabajo, la escuela o estando fuera de casa”, comentó Brandan
Strickland, director de marca, Coca-Cola Trademark. “Ya no es necesario dejar la Coca-Cola para disfrutar del café”, agregó. Se asemeja vagamente a un antiguo lema de campaña que recitaba: “Arriba con Pepper a las 10 de la mañana, a las dos y a las cuatro de la tarde”. Suena como estrategia para invitar a los consumidores de café a considerar una Coca-Cola y, ¿acaso es una mala idea? Por el momento, Coca-Cola con Café está disponible en versiones Café Espresso, Vainilla, Caramelo, Café Espresso Sin Azúcar (con énfasis nuevamente en el término “Sin Azúcar”, de gran prominencia en las etiquetas de Coke hoy en día) y Vainilla Sin Azúcar. ¿Qué contiene? La etiqueta indica agua carbonatada, jarabe de maíz de alta fructosa, color caramelo, café en polvo, saborizantes naturales, ácido fosfórico, benzoato de sodio (para proteger el sabor), cafeína, sorbato de potasio, sucralosa, acesulfamo de potasio. Obsérvense los dos edulcorantes en la mezcla regular: jarabe de maíz de alta fructosa y sucralosa. Contiene 70 calorías por ración y aproximadamente el doble de cafeína de una lata de 355 ml de Coca-Cola. Téngase en consideración que una ración normal de Dunkin (antiguamente Dunkin Donuts) contiene 210 mg de cafeína, mientras que una taza del mismo tamaño de Starbucks contiene 130 mg y Coca-Cola con Café aproximadamente 85 mg. ¿Será correcto denominar a la CocaCola con Café un híbrido? ¿Es rara? Sí, considerémosla un híbrido, pero no, no es rara. Además, no es sólo un café más. Más de 50 países han lanzado Coca-Cola con Café, siendo el primero Japón en 2018. No es exactamente el mismo producto en cada país, ya que los sabores locales se toman en cuenta. El finado gran analista de bebidas John C. Maxwell planteaba la noción de que cuando los gustos del consumidor cambiaron de lo caliente y amargo a lo frío y dulce, el negocio de refrescos despegó. Estaba en lo cierto. Sería maravilloso escuchar su opinión acerca de la más reciente extensión de línea de Coke. Conocimos a Jack y creemos que le agradaría. bebidaspub@gmail.com www.bebidasmagazine.com
PROCESS PILOT
®
MEJORA LA EFICIENCIA DE LA LÍNEA EN UN 10% O MAS
La tecnología de lazo cerrado patentada de AGR para el control de soplado, puede incrementar el tiempo de actividad con más botellas consistentes - Mejorando la eficiencia de la línea
6 Bebidas
Vol. 152, 2021
AGRINTL.COM +1.724.482.2163 SALES@AGRINTL.COM
La línea de botellas de plástico de dos litros de PepsiCo adopta un nuevo diseño cada vez más esbelto — el primero en casi tres décadas. Lanzada inicialmente en Estados Unidos, los consumidores verán, entre otros cambios de diseño, una nueva botella con un “punto de sujeción” mejorado en la parte inferior que adelgaza en un 25 por ciento la antigua botella. La botella “moderna, funcional y fácil de usar” es más fácil de servir, señaló PepsiCo en su anuncio. PepsiCo introducirá paulatinamente la botella en más de dos docenas de sus bebidas, entre otras, su línea de opciones Pepsi, Mountain Dew, Crush, Dr. Pepper y Schweppes Ginger Ale. A fin de determinar el tamaño de la nueva botella, PepsiCo verificó el tamaño de mano: la mano promedio mide entre 18 y 22 cm, de acuerdo con investigaciones de PepsiCo. La nueva botella es “más manejable” y fácil de sujetar porque tiene una circunferencia de 26 cm, en comparación con los 34 cm de la antigua botella de dos litros.
Por más de 145 años, Steinecker ha gozado del reconocimiento mundial como una sólida marca sinónimo de tecnología para la elaboración de cerveza. Al combinar tecnología Steinecker con su propio portafolio, Krones se ha posicionado en el mercado como un proveedor integral en la industria de fabricación de cerveza y bebidas por más de 25 años. En el futuro, el fabricante de equipo conjuntará todas las actividades relacionadas con el negocio de producción de cerveza en Steinecker GmbH. A partir de abril de 2021, la recién fundada Steinecker GmbH ofrecerá todas las soluciones y equipo requeridos en una cervecería, desde la recepción de materias primas hasta el producto terminado. El portafolio de la compañía se complementará con convenientes conceptos posventa y de servicio. Dirk Hämling asumirá el cargo de director ejecutivo, luego de haber estado a cargo de la línea de negocio de cervecerías en Freising desde el verano pasado. A lo largo de más de 20 años, Dirk Hämling ha adquirido invaluable experiencia internacional y, en ese tiempo, ha ocupado numerosos puestos directivos en plantas y fábricas de maquinaria cuya atención se centra en tecnología de procesos. Las instalaciones de Krones en Freising, cerca de Múnich, albergarán las oficinas centrales de Steinecker en el futuro. El equipo completo de planeación y procesamiento del proyecto, junto con los departamentos de ingeniería, producción, construcción e instalación, así como las operaciones de desarrollo de producto, estarán todos representados en esta instalación. 8 Bebidas
Uno de los puntos en que se centrará la atención será antes que nada un proceso de producción de cerveza sustentable, eficiente en el consumo de energía y con emisiones neutras de CO2. La propia planta cervecera experimental de la compañía, el Steinecker BrewCenter, ofrece la base para el desarrollo de innovaciones y la modernización de los productos utilizados en el proceso de elaboración de cerveza. El portafolio de la compañía se expandirá para incluir dos módulos adicionales: Steinecker combinará, además, productos y servicios relacionados con una automatización completa e integrará soluciones de control como su propio sistema de control de procesos Botec F1 en un mismo lugar, amén de que prestará este servicio no sólo a cervecerías sino también a clientes en los sectores de productos lácteos y bebidas. Además, la compañía ofrecerá convenientes conceptos de posventa y servicio, precisamente concebidos a la medida de los requerimientos de sistemas de tecnología de procesos. Más allá de todo esto, Steinecker continuará beneficiándose de su dinámica y positiva alianza con Krones, al aprovechar la sólida red internacional de producción, ventas y servicio del grupo, con sus más de 100 ubicaciones en todo el mundo. Cuando una compañía de bebidas opta por una solución llave en mano de la “House of Krones”, el kit completo —que comprende no sólo sistemas de tecnología de procesos sino también tecnología de llenado o soluciones para servicios públicos— provendrá de una misma fuente, como antes. FUENTE: Krones Vol. 152, 2021
Coca-Cola pone a prueba botella hecha de papel La botella está formada a partir de una sola hoja de fibra de papel para ayudar a darle la rigidez suficiente y que soporte la presión del proceso de embotellado, con la etiqueta directamente impresa en la botella misma. La primera versión de la prueba piloto incluye un delgado revestimiento de plástico para mantener seco el papel, aunque, a la larga, se recurrirá a una botella con revestimiento hecho de material vegetal, y la tapa podrá ser de papel. Por el momento, se emplea un revestimiento y una tapa de plástico reciclado en su totalidad. El objetivo es eliminar por completo el plástico de la botella. Después de varios años de desarrollo, Coca-Cola someterá a prueba la botella en una bebida de origen vegetal llamada Adez, que se vende en Hungría. La compañía está fabricando un lote pequeño de dos mil botellas para ver cómo se desempeñan en el mercado.
Heineken y FEMSA ponen fin a controversia y reestructuran alianza de distribución Se trata tan solo de una reestructuración de marca entre dos sistemas, pero para Heineken es todo un hito. La cervecera holandesa llevaba años queriendo dar por concluido su contrato de distribución con Coca-Cola FEMSA, con el propósito de expandir su red de distribución brasileña, adquirida a Kirin en 2017. FEMSA no estuvo de acuerdo y ambas empresas se vieron obligadas a entablar un procedimiento de arbitraje. Ahora, ambas compañías han llegado a un acuerdo, con lo cual logran desatascar una importante traba legal para la expansión de la cervecera holandesa en el país sudamericano, donde compite agresivamente con la rival nacional AmBev/AB-InBev. De acuerdo con los términos del acuerdo, Heineken comenzará a distribuir la marca epónima de cerveza Heineken y Amstel a través de sus propios canales de distribución, mientras que la 10 Bebidas
red de FEMSA seguirá distribuyendo las marcas Kaiser, Bavaria y Sol. Sujeto a ciertos términos de mutuo acuerdo establecidos en el acuerdo, el Sistema Coca-Cola en Brasil podrá producir y distribuir bebidas alcohólicas y otras cervezas en una determinada proporción del portafolio de Heineken y Heineken podrá explorar otras oportunidades en el segmento de bebidas sin alcohol. Los términos financieros del acuerdo no se dieron a conocer. Las partes convinieron en un plazo inicial hasta el 31 de diciembre de 2026, con renovación automática por un periodo adicional de cinco años. El Acuerdo está sujeto a las aprobaciones reglamentarias habituales. Como parte del Acuerdo, las partes pondrán fin al litigio en curso entre ambas en lo que respecta a los convenios de distribución anteriores.
Resultados financieros de Coca-Cola Para el trimestre que concluyó el 31 de diciembre de 2020, el volumen de cajas unidad en Latinoamérica creció 2%, incremento que, según informes de la compañía, obedece al buen desempeño de las bebidas carbonatadas en Brasil. Los resultados se vieron contrarrestados por un descenso en los canales de consumo fuera de casa en México. Los ingresos operativos terminaron con un 14% para el trimestre. Para el año completo, los ingresos operativos disminuyeron 11% en Latinoamérica.
Coca-Cola dice adiós a la mitad de sus marcas de bebidas Coca-Cola tiene planeado poner fin a la producción de 200 marcas de bebidas, lo que corresponde a cerca de la mitad de su portafolio, ahora que trabaja por recuperar sus niveles de crecimiento pre-coronavirus. Las reducciones serían principalmente en la categoría de hidratación, no en las categorías de refrescos, café y tés, o jugos, productos lácteos y bebidas de origen vegetal. La compañía ya ha dado a conocer que retiraría productos con un desempeño deficiente, entre los que se incluyen Odwalla, Tab y el agua de coco ZICO, Coca-Cola Life y Diet Coke Feisty Cherry, al igual que ofertas regionales, como Northern Neck Ginger Ale y Delaware Punch. Por otro lado, Coca-Cola explorará también nuevos productos en otras categorías de bebidas, como su bebida alcohólica, Topo Chico Hard Seltzer, lanzado en el tercer trimestre de 2020. Vol. 152, 2021
• Con presencia en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para confección de paquetes solo film, film + cartón plano y film + bandeja hasta 110 paquetes por minuto.
• Diseño y desarrollo para todas las necesidades.
Envolvedora automática
ECAS 650 Producción: hasta 25 paquetes/minuto.
> Envolvedora automática
EV 750-35 Producción: hasta 70 paquetes/minuto.
Envolvedora automática
EV 850-55 para paquetes sólo film ó film + pad Producción: hasta 110 paquetes/minuto.
PLANTA INDUSTRIAL
Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar
Convención de Cerveceros Artesanales y Exposición Denver será una vez más sede de la Convención de Cerveceros Artesanales anual, presentada por la Asociación de Cerveceros. Las nuevas fechas del evento serán del 9 al 11 de septiembre de 2021, después de reagendarse a —causa del virus— de la fecha y lugar originales, en San Diego en marzo. Los planes se llevan a cabo para que este evento sea presencial, lo que quizás lo convierte en el primer congreso y exhibición de tal envergadura a celebrarse desde principios de 2020. Aunque el registro comenzará a partir del 4 de mayo, los posibles asistentes y expositores habrán de tener en cuenta que un evento presencial podría resultar inviable por motivos de salud. En tal caso, la convención se llevará a cabo en línea. La convención presenta lo más novedoso en cuanto a recursos técnicos para la elaboración de cerveza, educación y oportunidades de fomento empresarial para profesionales dedicados a las artes de la cerveza artesanal y regresa a Denver donde se llevó a cabo la Expo 2019. El evento comprenderá diferentes sesiones, bajo el nombre de “circuitos educativos” o educational tracks, en torno a operaciones para la fabricación de cerveza y estilos de cerveza, así como negocio y liderazgo, diversidad, equidad e inclusión, eventos y hospitalidad, asuntos gubernamentales y exportación, calidad e
Photo © Brewers Association.
Bart Watson, economista en jefe de la Asociación de Cerveceros, teme que 2021 será un año en que los números de cierre reflejen la realidad actual del mercado con mayor precisión, además de que verá un aumento abrupto en la cantidad de cierres. A mediados de diciembre de 2020, escribió la siguiente nota: “No debemos confundir la ausencia de cierres de negocio con la salud del negocio, y en dicha cifra existen profundas variaciones en función de la cervecería y región de que se trate. Por ejemplo, aunque el total de cerveceros artesanales fue de menos 5 por ciento en el tercer trimestre, los cerveceros más pequeños resultaron los más afectados, por su de12 Bebidas
Photo © Brewers Association.
ingredientes, seguridad y sustentabilidad y ventas y mercadotecnia. El conferencista principal será Richard Montañez, vicepresidente de ventas multiculturales y promociones comunitarias de PepsiCo y creador del desarrollo de la línea de productos Flamin Hot. El 9 de septiembre será ocasión para ver seminarios previos a la convención sobre calidad de cerveza de barril, una clínica sobre seguridad y otra para abordar temas relativos a la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau, TTB), de las 8:00 a las 13:00 horas; seminarios patrocinados desde el mediodía hasta las 16:00 horas; una reunión para participantes por primera vez, de las 16:00 a las 17:00 horas ese mismo día, y una recepción de bienvenida de las 18:00 a las 20:00 horas el jueves. La exposición abrirá de las 9:00 a las 17:00 horas el viernes y el sábado, y de las 9:00 a las 15:00 horas el domingo. Conforme a la planeación hasta este momento, por cuestiones relativas al virus, se impondrá el uso de mascarillas y distanciamiento social, se evitarán los saludos de mano y abrazos; se dispondrá de estaciones para la sanitización de manos, y habrá registro anticipado para los seminarios a fin de mantener la capacidad adecuada de los salones y tomar otras precauciones. Sobra señalar, por supuesto, que todo estará sujeto a revisión en la medida en que se justifiquen inquietudes de salud y se publicará antes del inicio de la convención. Este año, la competencia y premiación del Great American Beer Festival, celebrado normalmente en Denver, formará parte de la Convención de Cerveceros Artesanales y se llevará a cabo el 10 de septiembre. pendencia de las ventas de cerveza de barril y en la cervecería misma, por lo que retrocedieron a cerca del 30 por ciento durante el trimestre.” Para 2021, sus modelos están mostrando un crecimiento en la industria de entre 6 y 7 por ciento a lo largo de 2020, aunque los niveles de producción se mantienen por debajo de los de 2019, lo que significa que a los cerveceros artesanales les tomará hasta 2022 recuperarse para alcanzar sus niveles anteriores, y necesitarán aún más tiempo para recuperar plenamente la tendencia de crecimiento que venían registrando del 3 al 4 por ciento al año. pasa a la página 14
Vol. 152, 2021
lo complicado fuera simple?
¿DESEA EXPANDIR SU LÍNEA DE EMPAQUE DE CERVEZA?
USTED SABE DE CERVEZA, NOSOTROS SABEMOS DE TRANSPORTADORES.
A la hora de expandir sus operaciones de enlatado o embotellado, hay mucho que tomar en cuenta. Planificar y adquirir equipos nuevos antes de la instalación puede demorar varios meses. Además, puede tomar varios meses lograr producir latas para la venta después de haber instalado el equipo nuevo. Usted sabe de cerveza, nosotros sabemos de transportadores: podemos ayudarlo con el diseño, asesoramiento, instalación, servicio técnico y asistencia durante y después de la puesta en marcha. Desde los componentes del transportador, guías, reductores de velocidad y chumaceras, hasta los servicios de diagnóstico Perceptiv™, podemos ayudarle para que sus transportadores funcionen sin complicaciones y para que un trabajo complicado sea simple. Para obtener más información, comuníquese al 800-626-2093 o en PTSAppEng@regalbeloit.com. regalbeloit.com/Beverage Creating a better tomorrow™... *Se considera que Madtree es una marca registrada y/o un nombre comercial de MadTree Brewing LLC y que no es propiedad ni está controlada por Regal Beloit Corporation. Regal, Creating a better tomorrow, Hub City, Perceptiv, Sealmaster y System Plast son marcas comercial de Regal Beloit Corporation o una de sus compañías afiliadas. ©2020, 2021 Regal Beloit Corporation, todos los derechos reservados. MCAD120044S • 9961S
¡Conozca cómo MadTree* Brewery incrementó su producción de enlatado!
viene de la página 12
Al momento de la publicación, entre las compañías expositoras, las siguientes son de interés particular para los lectores de Bebidas: • • • • • • • • • • • • • • • • •
Barry-Wehmiller Companies, Inc. Anton Paar Barth-Haas Bevco Sales International Buhler Inc Cask Global Canning Solutions Chart CMC-Kuhnke Della Toffola USA Ecolab Inc. Ferrum Inc. Festo Filtec Filtrox Flottweg Separation Technology GEA Group Graphic Packaging International
• • • • • • • • • • • • • • • • • •
Hach Heuft Hop Growers of America JetAir Technologies LLC KHS, Krones Inc. Magline Meura Micro Matic O-I Optek-Danulat, Inc. PakTech Pall Corporation Pentair Profamo Inc Regal Power Transmission Solutions Schaefer Container Systems Siemens Standard-Knapp, Inc.
Esta importante vitrina del quehacer cervecero ha establecido convenios de colaboración con iniciativas como CDMX Ciudad Cervecera, una plataforma permanente que busca apoyar la oferta cervecera de la capital mexicana, posicionar a la CDMX como destino cervecero en el país, contribuir a reactivar la economía cervecera local y difundir la oferta de cervecerías y pubs del Valle de México. Para esta ocasión, ambas instancias han trabajado en conjunto para poder llevar a buen puerto sus respectivos objetivos. Es así que el Fin Cervecero ofrecerá algunas actividades como parte de la programación del evento con sede en el WTC. El más destacado, un stand con oferta de las casi 30 cervecerías participantes. De manera alterna, apoyará la organización de alrededor de 15 eventos de cupo limitado, a efectuarse en distintos puntos de la ciudad. Además, a partir de este mes de abril, CDMX Ciudad Cervecera ha puesto en marcha a través de distintos canales de comunicación la campaña #BebeCDMX, con el fin de promover el consumo local y así apoyar a las microcervecerías de nuestra metrópoli. Beer nights, una nueva experiencia Por su parte, Cerveza México lanzó una novedosa experiencia. Las Beer Nights son transmisiones digitales con cervecerías de la CDMX. Cerveza México abrirá sus redes sociales para que los cerveceros exhiban sus productos en tiempo pasa a la página 16
14 Bebidas
Vol. 152, 2021
Lean
12oz
8oz
Lean
t quar S 12oz
rt Squa 8oz
Latas
Terminados especiales / Tintas Fluorescente Termocromática Fosforescente Fotocromática Táctil Glow in dark Barniz Mate
Tapas
ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com
Especiales Tapa de color Anilla de color Anilla UV
Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional
División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla. El Salto, Jal. México. C. P. 45680
Tecnología en impresión Impresión Múltiple Impresión HD
Tamaños Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz.
Diseños B-64 CDL-E Tapa resellable
Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874
viene de la página 14
real, y así el público pueda adquirir sus cervezas favoritas. Esto con el propósito de ayudar a la reactivación económica de la industria cervecera y como estrategia para agilizar la manera de hacer negocios. Para esta edición de Cerveza México, el consumo de cerveza y alimentos se podrá realizar sólo en áreas designadas. Además, por disposición oficial el acceso al evento con cupo limitado. Se han establecido tres horarios para los días 16 y
17 de abril, y dos horarios para el día 18 de abril. Los boletos serán válidos únicamente para el día y horario en que se adquieran Cabe señalar que el WTC es el único recinto del país en contar con acreditación GBAC STAR, que asegura un espacio limpio y seguro, y el primero en implementar los filtros HEPA, además de los protocolos sanitarios, de toma de temperatura, estaciones de gel antibacterial, etc.
Cervezas con Flores y Frutas para la Primavera Se acerca el equinoccio de primavera y trae con él temperaturas tropicales y la promesa de flores y frutas en nuestra mesa. México es afortunado de tener una gran variedad de productos de temporada, y los cerveceros independientes saben cómo aprovecharlos para que luzcan sus mejores cualidades. En ACERMEX nos dimos a la tarea de recopilar algunas de estas cervezas para que puedas recibir la estación con una buena cerveza. Sanctum Calavera CDMX Cerveza de Temporada de Primavera/Pascua Weizenbock con Hoja Santa ABV: 6.5%
Frutos Rojos Cervecería Eufemia CDMX Wild Berry Wheat Ale ABV: 6.5%
El mundo de la cerveza artesanal se vuelve cada vez más extenso y diverso, por lo que entrar en él forma parte de la tendencia y evolución del mercado, de acuerdo con la Asociación Cervecera de la República Mexicana (ACERMEX). Por ello, Misterios Marakame, al ser la primera y única cerveza embotellada en PET en México y Latinoamérica, busca posicionar su gran propuesta dentro de proyectos que favorezcan la evolución del producto y, a su vez, generen mayor conciencia acerca del reciclaje correcto del plástico y las ventajas que éste tiene sobre el vidrio en una época en que debemos cuidar de nuestro medio ambiente. 16 Bebidas
Frambulosa Utopía Cervecería Oaxaca Specialty Fruit Beer ABV: 4%
Vol. 152, 2021
Conductor Designado La industria embotelladora necesíta accionamientos… para todo!!! Asi que, han designado a los Motorreductores SEW para manejar sus tanques agitadores, embotelladoras, bombas, bandas trasnportadoras y mas, Por que? por que saben que SEW signifca confiabilidad, durabilidad y calidad Con planta de ensamble en Queretaro Mexico, que garantiza el refaccionamiento y tiempos de entrega especiales para manejo de urgencias, no dejaremos que tu cerveza se detenga hasta que llegue al paladar de tus clientes !
Dale un vistazo a nuestro catalogo de productos en: SEWEURODRIVE.COM.MX//442-1030-300
El principal enfoque de sustentabilidad en la producción de bebidas: ahorrar recursos y energía Aspectos relacionados con la sustentabilidad forman ya parte integral del mundo de la producción de alimentos y bebidas, donde los consumidores ya también exigen soluciones. De acuerdo con un estudio realizado por el grupo de investigación de mercado Mintel, el 44 por ciento de los mileniales estadounidenses afirman que las marcas respetuosas del medio ambiente reflejan con mayor precisión los valores personales de su generación. Los principales actores de la industria ven dos puntos de partida: uno descansa en un enfoque directo: ¿cómo puede ser sustentable la producción de bebidas y alimentos líquidos? El otro es un aproximamiento indirecto: ¿en qué forma el envase y embalaje, junto con la venta de estos productos, permiten a los consumidores mismos, en la medida de lo posible, proteger con regularidad el medio ambiente? Materias primas como punto de partida en favor de la sustentabilidad Existen numerosas opciones para los fabricantes de bebidas que buscan un punto de partida para elaborar productos ambientalmente eficientes. La primera clave: materia prima certificada. Por cuanto a la elaboración de bebidas, las certificaciones dan cuenta de cultivos sustentables y justos de materias básicas y primas. Con lúpulos sustentables y monitoreados, por mencionar un ejemplo, prácticamente cualquier cervecería puede dar el primer paso desde la etapa de adquisición de la materia prima. Los proveedores de sabores e ingredientes cuentan también con productos certificados en sus portafolios que, en el caso de productos no elaborados con concentrados, por ejemplo, garantizan una experiencia sensorial natural, fresca y nítida. Las modificaciones en la cadena de suministro son también indicio inequívoco de que existen cada vez más soluciones en materia de sustentabilidad a mano de la producción —y, con ellas, la mitigación en emisiones de CO2— en la industria de bebidas, lo que se traduce en menos transporte y, al mismo tiempo, una mayor protección medioambiental. El Budwei-
ser Brewing Group, por ejemplo, reporta que sus plantas de producción en Gran Bretaña obtienen el total de la malta que utilizan de fuentes británicas. Para ello, el grupo cervecero trabaja estrechamente con agricultores y socios de comercio al por menor que han introducido un nuevo tipo de grano específico para satisfacer los requerimientos en el ámbito del Reino Unido. Por supuesto, la industria deberá pensar allende sus propias aplicaciones. Un ejemplo exitoso de esta forma de pensar abierta es el uso de la cerveza de barril en la elaboración de alimentos. Los residuos derivados del proceso de producción de cerveza pueden aprovecharse en la fabricación de granola, harina y frituras, o incluso en productos cosméticos para caballeros. Optimización de procesos para ahorrar recursos y energía Un segundo punto de partida en la producción de bebidas es la creación de procesos sustentables. Los procesos eficientes en energía y conceptos cíclicos pueden ahorrar recursos y energía en la fabricación de bebidas. La huella hídrica es un indicador de suma importancia para documentar el consumo moderado en la producción de bebidas. Las cervecerías, en particular, trabajan intensivamente con miras a mantener el nivel de agua utilizada al mínimo. Un término clave es el reciclaje de aguas residuales. Recurrir al tratamiento de agua como la ultrafiltración y la ósmosis inversa contribuye a reducir hasta en un 80 por ciento el consumo del líquido en las operaciones de bebidas. La cervecera danesa Carlsberg es ejemplo de ello con la inauguración de un sistema de tratamiento de agua en su planta en Fredericia. Con ello, se espera que el consumo promedio de agua disminuya de 2.9 hectolitros por hectolitro de cerveza a 1.4 hectolitros. La feria mundial líder, drinktec, está en plena consonancia con este tema, al otorgarle un lugar prioritario en la orientación futura de la industria. En Múnich, del 12 al 16 de septiembre de 2022, drinktec ofrecerá una plataforma exhaustiva de información en torno al punto medular del futuro: la sustentabilidad en la industria de bebidas. www.drinktec.com
drinktec La producción sustentable no es el único tema que atrae cada vez más la atención en la industria de bebidas y alimentos: entre los fabricantes de bebidas sin alcohol, en particular, la potencial sustentabilidad en el área de empaque y embalaje recibe cada vez mayor énfasis. Aunque el proceso de producción de cerveza ofrece una enorme oportunidad para optimizar la eficiencia energética, los fabricantes de refrescos sin alcohol a menudo centran su atención en la potencial sustentabilidad de envases y empa18 Bebidas
ques. Prevalece la necesidad de abatir considerablemente el volumen de los residuos del embalaje, tema que también se aplica a los productores de alimentos y la industria de bebidas. Una pregunta en la que todos los fabricantes de bebidas están centrando su atención es, “¿cómo puede minimizarse el uso de plástico?” Dependiendo de las especificaciones del embotellador, el diseño de la botella puede crearse usando mezclas individuales pasa a la página 22
Vol. 152, 2021
EL FUTURO DEL
ENVASADO DE LÍQUIDOS YA ESTÁ AQUÍ CON LAS SOLUCIONES DE
TECH-LONG
La ingeniería de Tech Long ofrece soluciones confiables optimizadas para satisfacer las necesidades específicas de su negocio, con mayor eficiencia y un costo más bajo para el propietario.
NUESTRA SOLUCIÓN DE ALTA VELOCIDAD G-5 PARA ENVASADO DE LÍQUIDOS LE OFRECE: • Soplado, llenado y taponado en un sistema integrado • Velocidad máxima de 2400 botellas por hora por cavidad • Desde 4000 a 81 000 BPH • Interfaz del operador fácil de utilizar para un óptimo control • Silenciosa, higiénica, segura y confiable
iTech es el representante de Tech-Long en México, Centroamérica y América del Sur. México +52 (55) 7098 5382 Argentina +54 (911) 6181.2438 USA +1 (305) 978.5106 info@itech-global.com
TECH-LONG AMERICAS, ATLANTA 470 238 6313 sales@tech-longusa.com
Para el Grupo Sanmartin, es un orgullo estar juntos en estos más de 70 años de la fundación de Bepensa. ENCAJONADORA DE BOTELLAS CON ROBOT Configuración rápida, ergonómica, fácil operación y mantenimiento, espacio optimizado. 20 Bebidas
Conoce más
Vol. 152, 2021
LAVADORA DE BOTELLAS SANMARTIN
Conoce más
Bajo consumo de agua - 200 ml para botella de 1,5 a 2 litros. Lavadora inteligente. Moderno diseño. CLP de última generación e IHM innovador. Ajuste automático de entrega de botella según el producto. Alta eficiencia en operación. Facilidad de operación y mantenimiento. www.grupo-sanmartin.com Sanmartin Brasil
viene de la página 18
de PET virgen y material reciclado. Los sistemas de reciclaje de botella a botella con módulos utilizados en el proceso de lavado o descontaminación preparan las botellas de PET usadas para un uso renovado en aplicaciones de alimentos y bebidas. Asahi Beverages es ejemplo de cómo la disponibilidad del PET como materia prima se vuelve cada vez más interesante para los fabricantes de bebidas. La compañía está participando de una coinversión orientada a crear un sistema de reciclaje de PET en Australia, con una capacidad de reciclaje de mil millones de botellas de PET de 600 ml al año y una producción anual de 20,000 toneladas de material reciclado. El valor de la inversión total es de alrededor de $45 millones. PET: ¿el único? A la luz de esta competencia, ¿cómo pueden los plásticos alternativos arraigarse en el mercado? El Bio PET como mezcla, elaborado a base del material residual de la producción de caña de azúcar o la remolacha azucarera, ya se utiliza en una gran diversidad de aplicaciones. De acuerdo con el Instituto de Bioplásticos y Biocompuestos de la Universidad de Hannover, la capacidad de producción global de este material se incrementará de 1.4 millones de toneladas (en 2018) a 2.2 millones de toneladas para 2023 con un cambio en las estrategias de los grandes fabricantes de refrescos. Otra pregunta interesante a ponderar es cuál será la relevancia de nuevas variaciones plásticas, como el ácido furandicarboxílico (FDCA) como químico plataforma para el furanoato de polietileno (PEF). Esto pone a disposición materiales
creados utilizando materias primas renovables derivadas de materiales agroindustriales o residuos madereros, y demuestra propiedades barrera considerablemente optimizadas en comparación con el PET tradicional. Al mismo tiempo, en el mercado de bebidas se cobra cada vez mayor conciencia en torno a alternativas al plástico. La capacidad innovadora de la industria ya es evidente en variantes de botellas fabricadas con papel y una lámina interna de bioplástico que se utilizará para productos como los licores. Los fabricantes de maquinaria también están ofreciendo nuevas oportunidades al papel como material de embalaje secundario: ¿Por qué no envolver un cartón de latas con papel? ¿O preparar un six-pack de botellas de PET de agua mineral con un agarre de cartón y eliminar la lámina envolvente por completo? La sustentabilidad sigue siendo un tema álgido. Algunos planteamientos fundamentales siguen siendo pertinentes: ¿Se ha aprendido el diseño de reciclaje? ¿En qué forma cambiará el balance ambiental del embalaje si el plástico se reemplaza por papel? Y, por último, pero no por ello menos importante, ¿qué papel puede desempeñar el reciclaje químico en esta situación? Al tanto de lo que sucede en la industria en torno a este tema, drinktec, la feria mundial líder del sector, le confiere un lugar prioritario en la orientación futura de la industria. En Múnich, del 12 al 16 de septiembre de 2022, drinktec ofrecerá una plataforma exhaustiva de información para abordar el punto medular del futuro: la sustentabilidad en la industria de bebidas. www.drinktec.com
AQUASCREEN
S e n s o r s y s twww.unisensor.de eme GmbH
Tecnología de olfateo electrónico de alta precisión para el mercado de garrafones de agua retornables • Calidad de producto optimizada que evitará quejas de los clientes • Permite reducir a cero las paradas del sistema y las pérdidas de producción debidas a un cambio de la solución de limpieza • Mayor calidad de la solución de limpieza porque los contaminantes se rechazan antes de iniciar el proceso de lavado • Sin gastos adicionales provocados por la clasificación manual de garrafones contaminados • Espectroscopía de gran alcance que permite detectar casi todos los contaminantes • Aprobado por embotelladores líderes en México* y Latinoamérica • Soporte total de Servicio Técnico y Refaccionamiento en México y Latinoamérica
* Aprobado por Coca-Cola de México
Distribuido por CUSTOM SALES & SYSTEMS Toluca, México: Tel. +52 (722) 773-2929 · www.css-fl.com
22 Bebidas
Vol. 152, 2021
We think about your caps, so you can think of everything else.
www.corvaglia.com
Juan Manuel Ponce, miembro del Consejo de Administración, platicó con Bebidas acerca de los objetivos de la compañía a corto y largo plazos. ¿Cómo le está yendo en estos momentos al segmento de bebidas sin alcohol (Bepensa Bebidas) del Grupo? De hecho, ha sido un año muy complicado, justo dentro de nuestro territorio de franquicias, a diferencia de otras entidades aquí en México: tenemos a Quintana Roo, que representa el 42% de nuestro volumen y cuya principal actividad económica es el turismo, que, a su vez, representa el 80% del PIB local, al recibir 22 millones de visitantes al año. El turismo se ha colapsado debido a la pandemia y ha afectado gravemente el desempeño del negocio este último año. No obstante, ha dejado muchos aprendizajes, la rápida adaptabilidad a nuevos entornos y una fuerte resiliencia como organización, donde hemos tenido que reinventarnos todos los días. En el transcurso de este complejo año, hemos y seguimos trabajando con apego a tres ejes: a) nuestra gente b) nuestros clientes c) disciplina financiera
24 Bebidas
Este esfuerzo se ha visto recompensado con la preferencia de nuestros clientes y consumidores. Hemos incrementado nuestra participación de mercado en todas las categorías en las que competimos, con un aumento de más de 15 puntos en el indicador NPS (net promoter score, herramienta con la que se mide la lealtad del cliente), y con 79 puntos y la obtención de otro certificado GPTW (Great Place to Work o buen lugar para trabajar) para la compañía por tercer año consecutivo. Los resultados, sin duda alguna, nos llenan de orgullo. Anticipábamos ya una crisis económica en México para el segundo semestre de 2019 y, por ello, estábamos bastante preparados para tomar decisiones adicionales rápidas orientadas a minimizar los efectos de la pandemia en 2020. Esto nos permitió cerrar el año con nuestro Ebitda en Bepensa Bebidas muy cercano al que registramos en 2019. Ustedes son embotelladores de The COCA-COLA en la península de Yucatán, México, Y la República Dominicana. ¿Qué planes de expansión tienen? De hecho, actualmente, tenemos los derechos de franquicia de The Coca Cola Company en ambos territorios. También somos socios estratégicos en coinversiones en otras islas del Caribe, como Barbados, Saint Kitts, San Vicente, Antigua y Santa Lucía. En 2006, iniciamos nuestro proceso de expansión y esto no ha cambiado. Tenemos la fuerte convicción de continuar creciendo y aprovechar cada una de las oportunidades que se nos presenten al interior del territorio mexicano o en el exterior.
Por favor, explíquenos la diferencia entre operar en México y hacerlo en el Caribe. En México, tenemos un sistema embotellador reconocido internacionalmente por su exitoso desempeño, y pareciera como si replicar este sistema en otras partes del mundo fuera sencillo; sin embargo, hay variables que deben tomarse en cuenta: a) La cultura del país y la cultura organizacional. b) El consumo per cápita podría estar más o menos desarrollado. Éste es un factor que marca una diferencia importante. c) La infraestructura del país. d) La facilidad para invertir. e) Las políticas de protección, en términos de libre competencia, no siempre muy claras para la industria. ¿Qué otras nuevas bebidas revisten importancia para ustedes en Bepensa Bebidas y por qué? Todas las bebidas son muy importantes para nosotros. Somos una empresa total de bebidas; estamos aquí para refrescar el mundo, satisfacer cada una de las necesidades de hidratación y cubrir todas las ocasiones de consumo. Creamos las marcas y las opciones de bebidas que a la gente le gustan. Y hacemos todo esto de manera que logremos un negocio más sustentable; se trata nada más de trabajar juntos para crear un pasa a la página 26
Vol. 152, 2021
Allison Transmission Transmisiones automáticas para camiones de reparto
¿Por qué debería considerar transmisiones Allison en su próxima compra de un camión? Porque Allison le permite reducir sus costos de operación y generar más ingresos.
Allison Transmission es el fabricante más grande a nivel mundial de transmisiones automáticas para vehículos comerciales. Las transmisiones Allison proveen valor agregado a su negocio mediante la combinación de: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad. Gracias la tecnología de punta de Allison, usted contará con el mejor producto en el mercado para mantener su vehículo lejos del taller y generando ganancias. Bajo mantenimiento y costos de operación. El único mantenimiento preventivo que requieren las transmisiones Allison es cambios de aceite y filtros. La función de Prognostics (exclusiva de Allison) determina e informa a través del selector de cambios cuándo se debe llevar a cabo el servicio. Nuestras transmisiones no tienen un embrague seco que ajustar o cambiar como lo tienen las transmisiones manuales o las manuales automatizadas. Con Allison, se evitan costosas reparaciones generadas por error del conductor o condiciones difíciles del camino. Desempeño, productividad y eficiencia. La combinación del convertidor de torque, cambios de velocidades sin interrupción de potencia y FuelSense®2.0 (tecnología avanzada para el ahorro de combustible), proporciona el mejor balance entre desempeño y eficiencia de combustible. Las transmisiones Allison ofrecen una insuperable arrancabilidad y aceleración, rutas más rápidas y un control preciso a bajas o altas velocidades del vehículo, en caminos planos o sinuosos. Seguridad y suavidad de operación. Los conductores serán más seguros y productivos, sin la fatiga y el estrés asociados con el manejo de transmisiones manuales. Los conductores se convierten en mejores vendedores.
allisontransmission.com
Allison Transmission Mexico (55) 5284-4754
© 2018 Allison Transmission Inc., All Rights Reserved.
Bepensa viene de la página 24
mejor futuro para nuestra gente, nuestras comunidades y nuestro planeta. Si cambiaran las tendencias de consumo, querríamos estar allí para satisfacer las necesidades de hidratación de nuestros clientes. Hoy participamos en varias categorías, entre las que destacan: a) refrescos b) jugos, productos lácteos y bebidas de origen vegetal c) aguas y bebidas hidratantes d) café y tés e) bebidas energéticas
f) cualquier otro producto nuevo de Coca Cola ¿Y las bebidas espirituosas de Bepensa? El vino es una categoría en crecimiento en México y supone muchas oportunidades. Aunque el consumo per cápita aún es bastante bajo (menos de un litro por año), todos los días consumidores de bebidas alcohólicas dentro de los niveles socioeconómicos C y D se sienten cada vez más atraídos y desafiados por el vino, sobre todo cuan-
do se trata de productos dulces y burbujeantes de buen sabor. A la gente le gusta sentir la sofisticación emocional percibida que aporta el vino a su vida. El vino está asociado con el éxito, la cultura y el bienestar. La otra categoría que estamos considerando de cerca son las bebidas premezcladas, listas para tomarse, tipo seltzer. El exorbitante éxito del producto en Estados Unidos ha acaparado mucha atención en el ámbito local. El año pasado, se lanzaron diversas marcas, pasa a la página 28
FMS
SOLUCIONES DE GESTIÓN DE LLENADO
RESULTADOS RESULTADOS RESULTADOS RESULTADOS Entregando Resultados Que Generan Utilidad
Administrar y controlar el nivel de llenado de envases es muy valioso para sus operaciones. SOLUCIONES DE GESTIÓN DE LLENADO FMS INTELLECT (por sus siglas en inglés) lo ayudará a mejorar su rentabilidad al:
► Agregando valor a la producción ► Eliminando producto fuera de especificaciones
► Optimizando la eficiencia de la
llenadora y el costo de mantenimiento
► Reduciendo los costosos residuos que no se pueden reciclar
► Produciendo productos premium y
construyendo la fidelidad de la marca en el punto de venta
Blvd Manuel Ávila Camacho 2324 CP 54055 Tlalnepantla, Edo Mex. P: +52.55.5366.6190 Email: askFILTEC.com www.FILTEC.com
26 Bebidas Bebidas Magazine FILTEC 20210224.indd
1
INSPECCIÓN
DETECCIÓN
PROTECCIÓN Vol. 152, 2/26/2021 1:34:43 2021 PM
Bepensa viene de la página 26
incluida nuestra propia bebida Caribe Cooler, con empresas con enormes recursos financieros como parte del mercado: Coca Cola, ABI y Heineken.
Cuentan ustedes con tres marcas de agua, entre las que se incluye Topo Chico. ¿En qué forma se complementan entre sí?
Bepensa es un conglomerado de cinco divisiones distintas: Bepensa Bebidas: Bebidas no alcohólicas en la península de Yucatán y la República Dominicana. Bepensa Spirits: Bebidas alcohólicas listas para tomar (Caribe Cooler) y distribución de vinos y licores en México. Bepensa Industrial: Embalaje (MegaEmpack), enfriadores de bebidas (Glacial) y servicios logísticos. Bepensa Motriz: Distribución y arrendamiento por día de camiones, maquinaria y automóviles en México, y camiones International en Florida. GF Bepensa: Servicios financieros de crédito empresarial, automotriz y de arrendamiento en México con FinBe y ABC Leasing. Mega Empack, Kimpen, Glacial y Logistics han hecho enormes esfuerzos por mejorar sus números, con premisas muy claras: centrar la atención en el cliente, manejar con eficiencia el flujo de efectivo, mejorar los KPI de productividad para incrementar el ingreso bruto, reducir gastos y cuidar de los empleados. Estas iniciativas han permitido a las empresas de la división industrial de Bepensa recuperar el crecimiento en 2021. Hoy en día, estamos en un momento en que la administración de una empresa en un entorno en proceso de cambio cobra cada vez mayor importancia tanto al interior de la manufactura, como en lo que respecta a clientes, proveedores y la sociedad en general. Por ello, en este contexto, nuestra división industrial vislumbra enormes desafíos, pero también oportunidades y un fuerte crecimiento por venir. En ese sentido, trabajamos de lleno para mejorar la forma en que nuestros procesos se llevan a cabo y se gestionan en cada etapa relacionada con nuestro servicio al cliente, KPI de productividad, eficiencia en gastos y cuidado de nuestros empleados. Con estas acciones, las empresas de la división industrial continuarán creciendo en 2021.
De hecho, se complementan unas a otras. El garrafón de 20 litros con el nombre de Cristal satisface principalmente el sector doméstico y el consumo institucional, y cubre una necesidad específica. Por lo tanto, si el consumidor nos selecciona para su hogar o centro de trabajo, tenemos la seguridad de que buscará nuestras marcas con la misma confianza para otras actividades también, en los distintos formatos que ofrecemos, como presentaciones individuales o no retornables. Dentro de su sector industrial, platíquenos cómo se desempeñan Mega Empack, Kimpen, Glacial y Logistics. El entorno actual ha obligado a todas las compañías a reinventarse. La mayor parte de nuestro negocio está asociado con bienes de consumo, los cuales no se han visto tan afectados, en comparación con otras industrias. En ese sentido, logramos alcanzar nuestros objetivos en términos de ingresos y Ebitda en 2020. Mega Empack, Kimpen, Glacial y Logistics han hecho un enorme esfuerpasa a la página 30
Creamos
soluciones para
los mejores
empaques
PREFORMAS
BOTELLAS
TERMOFORMADO
RESÍNA RECICLADA
HDPE
Conócenos:
TAPAS
www.smi.com.pe
Bepensa viene de la página 28
zo por mejorar sus números, con premisas muy claras: centrar la atención en el cliente; manejar con eficiencia el flujo de efectivo; aumentar los indicadores clave de desempeño o KPI de productividad, con miras a impulsar la utilidad bruta; reducir gastos, y cuidar de los empleados. Estas iniciativas han permitido a las empresas de la división industrial de Bepensa retomar su crecimiento en 2021. Hoy en día, nos encontramos en un punto en que la gestión de una compañía en un entorno cambiante cobra cada vez mayor importancia dentro de la manufactura, lo mismo que en lo que respecta a los clientes, proveedores y la sociedad en general. Por ello, en este contexto, nuestra división industrial vislumbra enormes desafíos, pero también oportunidades y un gran crecimiento por venir. En ese sentido, es-
tamos trabajando de lleno para mejorar la forma en que nuestros procesos se llevan a cabo y se gestionan en cada una de las etapas asociadas con el servicio al cliente, los KPI de productividad, la eficiencia en los gastos y el cuidado de nuestros empleados. Estas iniciativas están permitiendo a nuestras empresas de la división industrial seguir creciendo en 2021. Mencione un factor que sería de suma utilidad para contribuir a la consecución de los objetivos empresariales de su compañía. Una gran empresa alcanza la excelencia y el éxito si cuenta con tres elementos: gente, productos y propósito. Pero el segundo y el tercero no son nada si no se tiene el primero. Tal vez esto suene muy simple, pero quizá sea la parte más difícil: si quieres tener una
gran compañía necesitas tener gran gente. Ésta es el área que se encuentra constantemente en movimiento y cambio, misma que necesita nuestra atención diaria. pasa a la página 32
Tritium™
Empacadora Multipaquete Modular Tecnología progresista que incluye Navaja Cortadora de Plástico impulsada por Servomotor para velocidad y precisión, también como una RoboWand multi eje para el emplayado de una ilimitada variedad o formas.
Versatron™
Empacadora "Super Soft Catch" Empacado sin particiones es facilísimo con nuestra nueva empacadora industrial mejorada.
Bepensa viene de la página 30
Desde los inicios de Bepensa, lo sabíamos. Por ello, siempre trabajamos y centramos nuestra atención en dar a nuestros empleados la op or tunidad de aprender y crecer profesionalmente. Nuestros líderes ven cuáles son sus habilidades, averiguan qué le interesa a su equipo aprender o lograr y les ayudan a progresar impulsando sus fortalezas. Por otro lado, formulamos políticas para asegurarnos de que nuestros empleados estén trabajando con gente que respeten. Sabemos que cuando les agradan las personas con quienes trabajan y las respetan, no sólo se empeñan más arduamente y disfrutan más de sus esfuerzos, sino que también permanecen más tiempo con nosotros. Bepensa tiene una sólida cultura de confianza. Nuestra gente realmente conoce a las personas para las que trabajan, y tienen la seguridad de que se les tratará con justicia, respeto y honestidad. Aunque pueden darse casos en los que no siempre están de acuerdo con las decisiones que toman su líderes, confían en que las decisiones serán éticas, legítimas y, en última instancia, óptimas para ellos y el éxito de la compañía. Nuestra gente es la clave del éxito y lo más importante para mantener nuestros elevados estándares, con la atención centrada en el servicio al cliente, con el fin último de impulsar y alcanzar los objetivos de la empresa. ¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrentan en el negocio? Adaptarnos y crecer. Con una trayectoria de más de 70 años en la industria, sabemos que siempre ha habido disrupciones en el mercado, a medida que 32 Bebidas
aparecen nuevas tecnologías, y numerosas empresas han fracasado porque no se adaptaron con la rapidez suficiente frente a las cambiantes tecnologías. Sin embargo, el ritmo de la disrupción digital es tan rápido ahora que los innovadores mismos necesitan reinventarse en forma veloz. Se trata de un desafío masivo para las organizaciones, incluso las más audaces, porque significa reemplazar una fórmula exitosa por otra que conlleva un riesgo. Además, la pandemia ha representado un catalizador para la transformación digital en la industria en todo el mundo, y Bepensa no ha sido la excepción. Hace algunos años, emprendimos nuestro viaje hacia la transformación digital, pero para 2020 tuvimos que acelerarlo y llevarlo a un nivel completamente nuevo. Nos enfrentamos a una brecha entre obtener nuevas tecnologías y adoptarlas, no sólo porque el cambio conlleva estrés, sino también porque existen barreras de conductas dentro de la organización. Por ello, trabajamos arduamente y generamos un entendimiento sólido de los conceptos y estrategias relacionados con las nuevas tecnologías, entre las que se incluyen herramientas de analítica web, plataformas móviles y redes sociales. Y ahora, estamos llevando la transformación digital allende la tecnología de la información para tener un impacto positivo en el desempeño de nuestro negocio. Las lecciones y beneficios clave de la transformación digital que hemos adquirido incluyen optimizar la experiencia del cliente, disponer de información más orientada a datos, lograr una mayor colaboración entre todos los departamentos, tener mayor agilidad, implementar otras innovaciones y más. Platíquenos cómo Caribe Cooler se convirtió en un producto de Bepensa. Hace aproximadamente ocho años, comenzamos a buscar nuevos vehículos para impulsar el crecimiento del grupo. Sentíamos que necesitábamos un crecimiento más rápido y más rentable para equilibrar la etapa madura de los negocios en los que participábamos. Comenzamos por definir en dónde queríamos participar. Consideramos que se tienen mayores probabilidades
de tener éxito si se buscan negocios adyacentes que requieren ciertas capacidades que o bien ya se tienen o se pueden desarrollar muy rápidamente. Ahí fue donde comenzó la búsqueda de bebidas preparadas o listas para beber (RTD, por sus siglas en inglés). Después de examinar distintas oportunidades dentro del sector, descubrimos que Caribe Cooler estaba a la venta. Inmediatamente reconocimos el enorme potencial de la marca y consideramos en ese momento que teníamos las capacidades para convertirla en un verdadero éxito entre las bebidas RTD en el mercado. Hoy en día, creemos que ésta ha sido una de las adquisiciones más fructíferas que, a la fecha, hayamos llevado a cabo. Esta división se dedica a la producción, comercialización y distribución de bebidas premezcladas con bajo contenido de alcohol y listas para consumirse, destinadas al mercado nacional, además de comercializar cinco de las principales marcas de vino. Bepensa Spirits tiene una planta de producción en la ciudad de Querétaro y su sede se ubica en la Ciudad de México. Actualmente cuenta con un destacado equipo que dirige su crecimiento y presencia en todo el territorio mexicano. ¿Tienen planes relacionados con otras bebidas con alcohol? Siempre estamos buscando nuevas oportunidades en el segmento de bebidas alcohólicas, ya sea por medio del desarrollo orgánico, la adquisición de marcas, oportunidades de licencias o coinversiones con otras empresas o marcas. Las bebidas RTD y los vinos son el centro actual de nuestra atención. Nos encontramos en el proceso de fortalecer nuestra posición de liderazgo en el negocio de RTD con el lanzamiento de novedosas marcas (Perla Negra, WooWoo, Ultravioleta), además de erigirnos como uno de los principales competidores en el negocio vinícola (representamos al Grupo Raventós Codorníu en México). Arriendan vehículos en algunas regiones de México y en Florida, EUA. Planes de expansión… pasa a la página 34
Vol. 152, 2021
Una unidad, muchas posibilidades
El detector personal de CO2, de bolsillo y económico, con examinador de zona de peligro. El detector de CO2 de bolsillo es un dispositivo personal de seguridad que le ayuda a identificar niveles peligrosos de CO2 en un lugar de trabajo. Puesto en el cinturón, actúa como dispositivo personal de advertencia de presencia de CO2, e indica tanto exposición breve como promedio ponderado por tiempo. La funcionalidad inalámbrica del sistema permite al LogiCO2 Scout actuar como examinador de zona de peligro al poderlo deslizar hacia zonas inseguras. La aplicación con conexión a un teléfono inteligente muestra los valores de CO2 en tiempo real. Simplemente salva vidas.
Alarma personal de CO2
Examinador de zona de peligro
Al colocarlo en el cinturón o bolsillo, el LogiCO2 Scout funciona como alarma personal de CO2. Los niveles de CO2 medidos se muestran en tiempo real en su teléfono inteligente, aunque la unidad también le alertará en forma independiente, por medio de sonido y luz en caso de detectar niveles peligrosos.
Con conexión inalámbrica a su teléfono inteligente, el LogiCO2 Scout actúa como alarma remota de niveles de CO2. Al colocarlo dentro de la esfera de espuma incluida y deslizarlo hacia la zona potencialmente peligrosa, los niveles de CO2 se muestran claramente en el teléfono inteligente.
Vol. 152, 2021
Registrador de datos / detector de fugas Al conectarse a su teléfono inteligente, el LogiCO2 Scout actúa como registrador de los niveles de CO2. Con la aplicación gratuita, los niveles de CO2 pueden medirse con el paso del tiempo. Como dispositivo portátil, puede ayudarle a encontrar fugas invisibles en una instalación y, al mismo tiempo, mantenerle a salvo.
Bebidas 33
Soluciones Ryson Para el Transporte Vertical
Ryson tiene la solución correcta del Transporte Vertical para la industria de bebidas. Ya sea que se estén transportando cajas, bandejas, y charolas o latas y botellas en flujo masivo, o una tras otra, podemos ayudar. Los espirales Ryson utilizan menos espacio que los transportadores convencionales y además son más rápidos y confiables que cualquier otro tipo de elevador o ascensor. Calidad y servicio son lo primordial para Ryson. Somos el fabricante número uno en los EE.UU. de Transportadores en Espiral. Para asistencia de aplicaciones o más información, nos puede llamar o visitar nuestro sitio web www.ryson.com
300 Newsome Drive • Yorktown, VA 23692 Phone: (757) 898 -1530 • Fax: (757) 898 -1580 SOLUCIONES PARA TRANSPORTE VERTICAL 34 Bebidas Beb-Half-bev-4-21.indd 1
Bepensa viene de la página 32
No usamos el esquema de leasing de autos para la flota propia. Sin embargo, somos muy activos en ofrecer en Bepensa Motriz a nuestros clientes arrendamiento con servicio incluido en autos, camiones y carros de golf. La industria automotriz es una de las más dinámicas y competitivas pero, con el brote de coronavirus, se ha visto severamente afectada. Como resultado, nuestra división automotriz se concentra en la optimización de recursos, nuevos segmentos de crecimiento y la racionalización de costos para sortear los tiempos que atravesamos. Ahora que los efectos de la pandemia comienzan a disminuir, trabajamos en estrategias como servicio completo incluido en el arrendamiento de automóviles, camiones y carros de golf para atraer de nuevo a los consumidores. Estamos convencidos de que la industria automotriz es un segmento fundamental en el desarrollo económico. Aumentar la competencia, impulsar desarrollos tecnológicos transformadores y facilitar el acceso a nuevos mercados son todas tareas destinadas a dar nueva forma a esta industria en la próxima década. Tal vez éste no sea el momento para que nuestra división automotriz piense en planes de expansión en la distribución, pero en nuestra división GF Bepensa (crédito y arrendamiento en México a través de FinBe y ABC), estamos registrando crecimiento a una tasa de dos dígitos al año y expandiéndonos en todo el país para convertirnos en una de las cinco principales empresas de financiamiento de México, que no sea un banco o un fabricante de automóviles. ¿Qué significa el desarrollo de edulcorantes alternativos para Bepensa? Los gustos y preferencias de la gente se mantienen en constante cambio y nosotros también estamos cambiando con base en cuatro acciones principales: a) reducir el contenido de azúcar añadido (en todo nuestro portafolio); b) fabricar envases más pequeños (para que el control de la ingesta de azúcar sea más fácil); c) ofrecer más bebidas (con beneficios adicionales en términos de nutrición e hidratación), y d) informar a la gente (necesitan tomar decisiones inforpasa a la página 36 madas). Vol. 152, 2021
4/6/21 9:37 AM
Robusto, Escalable, Soluciones de Inspección para Plantas de Bebidas Grandes y Pequeñas Control con pantalla táctil, capacidades de inspección expandibles, funcionamiento comprobado. Implemente para su línea una solución robusta de inspecciones múltiples y tamaño compacto. Agregue hasta tres inspecciones primarias y 4 inspecciones digitales a esta interfaz de usuario única. Inspección 100% en línea de fugas, presión y nivel de llenado en latas de metal y otros envases para la industria de bebidas.
Inspección de Fugas/Presión
Sistema PRO Series FS
Sensor de Nivel de Llenado
Teledyne TapTone 49 Edgerton Drive, North Falmouth, MA 02556 Visítenos en la web en www.taptone.com
www.TapTone.com +1 508.563.1000
Bepensa viene de la página 34
Las máximas autoridades sanitarias han recomendado que no se consuma más del 10% del total de calorías de azúcares añadidos. En The Coca Cola Company y, por supuesto en Bepensa, hemos atendido esta recomendación, al ofrecer opciones que favorezcan lo que los consumidores desean y necesitan. Estamos explorando e introduciendo en el mercado nuevas alternativas de azúcar que nos ayuden a conservar los excelentes sabores que la gente disfruta, pero con menos azúcar añadido y un menor contenido calórico. Nuestra nueva fórmula, de marca registrada Coca Cola, con 30% menos de azúcar añadido, se introdujo en México en 2018 y, desde entonces, se ha lanzado en más de 25 mercados internacionales. ¿Está ganando preferencia el vidrio retornable? Esta pandemia definitivamente ha cambiado los hábitos en el consumo de nuestros productos. En la actualidad, la gente presta atención en el costo-beneficio, en términos de producción, y los envases retornables ofrecen un costo por litro menor que los desechables y su desempeño refleja este cambio de tendencia que mencionamos: Hoy en día, éstos tienen una mezcla del 39%, con lo que se alcanzan 4.2 puntos en México, y la presentación familiar un 77% de la mezcla, lo que genera 7.8 puntos adicionales. Para la República Dominicana, es muy similar: la presentación familiar, con una mezcla del 52%, aumenta 9.7 puntos. Allí el formato familiar no está tan desarrollado. Describa las acciones que llevan a cabo en favor de la sustentabilidad. Nuestra sustentabilidad se cimienta en forjar una relación sólida y positiva entre nuestra empresa y el medio ambiente, la interacción social y la planificación económica. De esta manera, demostramos nuestro verdadero compromiso por aumentar nuestra responsabilidad corporativa, de manera que podamos asegurar la confianza de nuestras comunidades, clientes y proveedores y, al mismo tiempo, garantizar la aceptación del producto o el servicio como un elemento sustentable, y el resultado es que dichas estrategias promueven la longevidad de la compañía. Con el objeto de abordar el tema de la sustentabilidad adecuadamente, Bepensa ha estado trabajando por varios años en subsanar algunas deficiencias y vacíos, lo cual incluye alinear estrategia y sustentabilidad. Nuestros líderes trabajan todos los días con un claro entendimiento de que la estrategia de la compañía y las acciones en materia de sustentabilidad deben guardar consonancia. El conocimiento de la observancia es nuestra ventaja competitiva. Cambiar el paradigma de lo reactivo a lo proactivo. Monitorear nuestras inversiones en aras de la sustentabilidad para cuantificar el valor añadido al negocio. Por último, y de suma importancia, involucrar a la organización más extensamente y en forma cotidiana.
tegrado en la industria, razón por la cual tenemos el compromiso de dar un paso al frente en todas las decisiones y estrategias que aseguren nuestro éxito y trascendencia con el paso del tiempo. Todo ello descansa en nuestros cinco pilares de gestión: nuestra gente, disciplina financiera, sustentabilidad, responsabilidad corporativa y nuestros clientes, ejes que constituyen la base de las acciones diarias de todos los que formamos parte de la compañía en las áreas más importantes y de mayor impacto, con la convicción de siempre innovar y mantenernos en constante transformación que implique a nuestra gente, procesos y tecnologías de punta, teniendo la atención centrada en nuestros clientes, con relaciones y alianzas de colaboración. Con todo ello en mente, puedo decir que sabemos que el éxito pertenece a las compañías que tienen la visión y el coraje de trastocarse. Ello significa que Bepensa, sin duda alguna, dentro de cinco o más años, estará lista para seguir evolucionando y mantener la vista puesta en el futuro, tanto en términos de tecnología, como de transformación digital, tendencias de consumo y servicio al cliente, en cada una de nuestras compañías, al mismo tiempo que logramos generar valor para nuestra gente, el medio ambiente y la sociedad. ¿Podría darnos una idea de cuál es la mezcla de envases de vidrio, PET y latas? ¿Cuál es el porcentaje aproximado de cada uno? México
República Dominicana
Describa cómo vislumbra a Bepensa dentro de cinco años. Bepensa siempre ha aspirado a ser un grupo empresarial líder, en desarrollo constante, con sólidas finanzas, dentro de los mercados nacional e internacional; diversificado e in36 Bebidas
Vol. 152, 2021
Llenadora de tubo largo de KHS “A prueba del futuro” Las llenadoras de tubo largo se utilizan con mayor frecuencia en el segmento sensible del procesamiento de bebidas, por ejemplo, para el envasado de cerveza o el llenado en caliente de productos delicados, como los jugos. Estas llenadoras se utilizan más comúnmente para procesar botellas de vidrio o PET y envases moldeados con capacidad de hasta tres litros. Entre otras características, la nueva llenadora de tubo largo de KHS puede venir equipada con distintas válvulas de llenado: una simple variante para el llenado en caliente de jugos, una versión para el envasado de cerveza únicamente con barrido cerrado de CO2 de las botellas, o un tercer módulo multifuncional que también está bien equipado para futuras tareas. Gracias a esta tecnología de llenado modular, los fabricantes de bebidas tienen la flexibilidad de ampliar gradualmente la máquina de acuerdo con el crecimiento de su portafolio de productos.
La nueva llenadora de tubo largo es parte del concepto de la plataforma modular Innofill Glass DRS ECO, lanzado por KHS a finales de 2019. www.KHS.com
Nature MultiPack™ de KHS Nature MultiPack™ de KHS combina envases de bebidas con puntos de adhesivo fáciles de retirar, en vez de utilizar película termoencogible, para formar empaques estables, lo que ahorra hasta un 90 por ciento de materiales de embalaje. La alternativa de empaque respetuosa del medio ambiente está ya disponible para el rango de alto desempeño. Operando a sobrecapacidad, Nature MultiPack™ puede procesar hasta 108,000 envases por hora, con un máximo de 90,000 envases producidos cada 60 minutos a capacidad nominal. Dependiendo del formato, la producción asciende hasta 450 envases por minuto; con empaques de cuatro unidades, se logra un máximo de 108,000 envases que pueden procesarse cada hora. En forma alternativa, el nuevo sistema puede también producir hasta 300 empaques de seis o un máximo de 225 empaques de ocho por minuto. La alineación en milisegundos se alcanza con 400 imágenes de cámara y un rápido algoritmo. KHS señala que el concep38 Bebidas
to Nature MultiPack sirve lo mismo a las grandes plantas de producción que a compañías medianas operadas por los propietarios: sustentabilidad, crecimiento y ganancias. www.KHS.com
Vol. 152, 2021
Ryson Celebra su 25o Aniversario
M
irando hacia atrás en nuestro hito 25o aniversario, muchas cosas han cambiado desde que entregamos nuestro primer Elevador de Caja en Espiral… Un concepto novedoso de ahorro de espacio para transporte vertical que reduce drásticamente el espacio de piso y aumenta enormemente el rendimiento. Nuestra línea de productos en Espiral se ha expandido constantemente más allá del diseño inicial de Elevadores de Caja y nos hemos convertido en el fabricante de Espirales número uno en los EE. UU. Nuestra filosofía empresarial es simple: Centrarse en la calidad y el servicio. Cuidamos bien a nuestros clientes y empleados, y ellos se ocuparán de nosotros. Nuestra propuesta de valor es proporcionar productos confiables y duraderos que tengan un costo total de propiedad bajo. Nuestras Espirales de caja ganaron rápidamente la aceptación de los clientes entre las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPG)… No solo por el ahorro de espacio y el alto rendimiento, sino porque nuestras Espirales son máquinas increíblemente confiables. Además, la dedicación de Ryson al servicio al cliente y nuestras relaciones con los integradores de sistemas ayudaron a establecernos como un estándar de la industria. Poco después, siguieron los diseños de Flujo Masivo, lo que permitió que nuestro concepto de transporte vertical funcionara con artículos a granel como botellas y latas, creando soluciones en el sector de las bebidas. Luego se introdujeron los modelos de Alta Capacidad, que permiten pesos más grandes y cambios de elevación más altos. Este avance también se sumó a nuestras capacidades en los mercados de distribución y almacenamiento. A medida que nos afianzamos en los mercados de logística y comercio electrónico, nuestro equipo de I + D desarrolló dos innovadores adicionales:
40 Bebidas
el Espiral de Banda Ancha, que puede manejar paquetes mucho más grandes, y la capacidad de inducir y desviar hacia / desde la espiral en intermedio elevaciones. Ahora, los módulos de recogida de varios niveles pueden utilizar una sola espiral, lo que ahorra aún más espacio en el suelo. Para un segmento de mercado completamente diferente, diseñamos la Espiral Narrow de Banda Angosta. Utilizando nuestra probada y verdadera tecnología en Espiral. Esta línea de espirales proporciona soluciones para paquetes pequeños y se puede configurar para transferencia final o transferencia lateral. Estos modelos permiten transportar productos más pequeños y livianos de manera confiable y nos ayudaron a establecernos en los mercados alimentario, farmacéutico y de cuidado personal. Los productos Ryson se elaboran con gran cuidado en nuestra moderna planta de fabricación en Yorktown, Virginia. Nuestro inventario completo de repuestos nos permite brindar el alto nivel de servicio que nuestros
clientes esperan de Ryson. Estamos comprometidos con un programa de desarrollo de productos continuo. Nuestros ingenieros están ocupados con proyectos de investigación y desarrollo, que incluyen la realización de mejoras en nuestros productos existentes. Es con gran orgullo que celebramos nuestro 25 aniversario. También nos gustaría dar nuestro agradecimiento a nuestros clientes, empleados, proveedores y nuestros integradores de sistemas. Son la columna vertebral de nuestro éxito y la principal razón por la que la marca RYSON se considera fácilmente el estándar de la industria en transporte vertical. Este año, debido a la pandemia de COVID, Expo Pack se llevará a cabo virtualmente. Ryson planea presentar algunos materiales nuevos e interesantes en la conferencia. Asegúrese de visitarnos en línea. Para obtener más información sobre las soluciones de transporte vertical de Ryson, visite www.ryson.com. Fuente:Ryson Vol. 152, 2021
REGAL Valu Guide® de System Plast® En instalaciones donde con frecuencia se registran periodos de inactividad por atascos en las bandas transportadoras o tediosos cambios de rieles guía, los productos Valu Guide® de System Plast® pueden ser de ayuda. Los soportes Speedset™ están fabricados para reducir lo mismo errores que tiempo de inactividad en el proceso de cambio de rieles, y en los casos en que esos rieles guía, las guías de deslizamiento o guías con cuentas están fabricados con plástico Nolu®, las superficies de baja fricción promueven el flujo de material. Estos materiales están diseñados para un coeficiente de fricción bastante bajo y alta resistencia a la corrosión y desgaste, lo que ayuda a reducir los periodos de inactividad no programados y el ruido, amén de aumentar la eficiencia y la velocidad. Si desea contactar a nuestros expertos para conocer la solución adecuada para su operación, visite www.regalbeloit.com/SystemPlast
ORBIS ofrece la tarima 40 x 48 Odyssey® ideal para automatización y transporte La tarima Odyssey de 40 por 48 pulgadas (1.00 por 1.20 metros) constituye una solución robusta que soporta cargas pesadas y brinda estabilidad en una diversidad de aplicaciones de automatización, apilado y transporte, en segmentos de mercado, como el procesamiento de bebidas y alimentos en general. Esta tarima plástica es una alternativa ideal a los pallets de madera, al ser completamente reutilizable y su diseño higiénico. Además de la solidez dimensional y un larguero completo en la parte inferior, para un transporte continuo, la pallet Odyssey está optimizada para la automatización. www.orbiscorporation.com Vol. 152, 2021
Bebidas 41
AQFlex®, diseñada por Gebo Cermex – parte del Grupo Sidel De 1,000 a 100,000 envases por hora.
Sistema para el manejo y la acumulación de productos en un solo carril y libres de contacto. Compacto diseño que brinda hasta un 40 por ciento de ahorro en espacio, en comparación con soluciones tradicionales y, como resultado de su reducido tamaño, AQFlex se integra fácilmente en líneas de producción existentes, lo que también permite conversiones automáticas. Tecnología que facilita el manejo de todo tipo de materiales, formatos y formas de envases. www.gebocermex.com
AGR International Inc. encomienda a Steve Smith la dirección del equipo de ventas de AGR en América del Norte, para cubrir a México, y países de Centroamérica, América Latina y el Caribe. Smith, quien se integró a la compañía hace más de un año, estará ubicado en las oficinas centrales de AGR, en Butler, Pensilvania, Estados Unidos. Agr International Inc. desarrolla y fabrica una línea completa de dispositivos para prueba y control de calidad de laboratorio y en línea para envases de vidrio y plástico y productos similares. www.agr.com
Sidel presenta NUUK, el nuevo concepto de botella de agua rPET, con inspiración en Groenlandia Los diseñadores artísticos de Sidel han creado el concepto de botella NUUK, cuyo dibujo se inspira en la pureza del hielo y sus formaciones. La marca NUUK adopta su nombre de la capital de Groenlandia y los fiordos a que debe su fama. El eslogan “Helado, auténtico y único” pone de relieve los atributos de la marca, estrechamente asociados con el agua y sus características. Producido a partir de PET transparente 100% reciclado (rPET), NUUK es un envase diseñado para marcas de agua prémium de alta calidad extraída de los fiordos. La botella de 500 ml muestra el agua que contiene. www.sidel.com
42 Bebidas
Solución INTELLECT Pack Inspection para empaques llenos. La solución de inspección INTELLECT Pack Inspection detecta en forma automática tanto elementos faltantes en empaques como empaques llenados parcialmente, y luego los documenta y retira de la línea antes de su embarque para evitar que lleguen al consumidor. Esta tecnología de inspección para el aseguramiento de calidad opera al final de la línea, donde el producto alcanza el mayor valor agregado en el proceso. Esta solución inteligente asegura que los empaques contengan el número correcto de envases llenados en forma adecuada antes de su embarque para evitar costosas devoluciones por parte de los clientes, además de contribuir a generar una elevada rentabilidad de la inversión. INTELLECT Pack inspecciona envases de vidrio, plástico o lata, y detecta envases faltantes, productos con un evidente nivel de llenado bajo o envases rotos, desplazados o con filtraciones. www.filtec.com
Vol. 152, 2021
Krones Contiform 3 Speed Krones anuncia la venta de su máquina sopladora Contiform 3 Speed número cien, poco menos de dos años después de su introducción en el mercado. Utilizada por un embotellador de refrescos en Alemania en una línea de PET que utiliza material 100 por ciento reciclado, la máquina ocupa un espacio 22 por ciento más reducido que la Contiform 3 Pro. Sin una almohadilla de presión en la transportadora de moldes, la Contiform 3 Speed permite la producción de botellas de hasta dos litros de capacidad. www.krones.com
SIPA ha finalizado la modernización de la gama completa de sus sistemas de moldeado por estirado-soplado lineal SFL EVO Ya hace varios meses que viene introduciendo numerosas mejoras en términos de velocidad, calidad, versatilidad, capacidad, eficiencia energética y sostenibilidad general. Todos los nuevos desarrollos, junto con el bajo costo de mantenimiento, dan como resultado el costo total de propiedad, TCO, más bajo del mercado. La primera de la nueva generación, la SFL 6/8 EVO, salió al mercado en 2017. Hoy en día, SIPA tiene disponible la gama completa de modelos SFL EVO 6, con un número de cavidades que va de tres a ocho. Las versiones XL y XXL fabrican botellas más altas y más grandes respectivamente. La SFL EVO 4 se encuentra actualmente disponible en versiones con hasta cinco cavidades, y también existen versiones XL de este modelo, con distintos números de cavidades. Se puede elegir entre una variedad de pasos de horno con el fin de adaptarse a botellas con diferentes diámetros de cuello, logrando una precisión adicional al calibrar la emisión de calor según el tipo de cuello/botella. Las máquinas SFL EVO tienen una capacidad de producción máxima validada de 2.000 botellas por hora por cavidad, siendo un 10% más alta que la generación anterior y muy por encima de cualquier otro sistema en el mercado actual. Por lo tanto, una unidad con ocho cavidades puede producir 16.000 botellas de hasta un litro por hora y, sin embargo, el consumo de energía es más bajo que nunca. La producción del tamaño común de 5L multi-serve también es más rápida: hasta 7.500 bph. www.sipa.it
Empacadora y desempacadora en uno modelo 360 de A-B-C A-B-C, Tarpon Springs, Florida, EUA, presenta una modernización fácil si está usted recurriendo al empacado y desempacado manual de botellas. El modelo 360 lleva a cabo ambas funciones: empaca y desempaca, simultáneamente, en una misma máquina compacta. El compacto diseño del modelo 360 ahorra espacio y es fácil de instalar, además de operar con una diversidad de envases de vidrio y plástico, y el manejo sin caídas protege la integridad del envase y la etiqueta, amén de ofrecer una alimentación uniforme de botellas a la línea de producción. www.abcpackaging.com
Congressos 2021 En este espacio, normalmente presentamos una lista con las exposiciones y ferias relacionadas con la industria de bebidas, a celebrarse próximamente, y de interés para ustedes, nuestros lectores. Lamentablemente, no estamos viviendo circunstancias normales
Craft Beer PMMI
Septiembre 9-12
Denver
Septiembre 27-29
Las Vegas
International Brewing and Cider Awards Noviembre16-18 Burton-on-Trent England drinktec Septiembre 12-16 2022 Munchen Alemania
Indice de Anunciadores
Página
AGR
6 agr.com
Página
Pressco
14 pressco.com
Allison
25 allisontransmission.com
Regal
13 systemplast.com
Atyra
27 atyra.com.mx
Ryson
Chart/VTI Corvaglia Domino
4 cryotechinternational.com
San Martin
23 corvaglia.ch
SEW
34 ryson.com 20-21 grupo-sanmartin.com 17 sew-eurodrive.com
7 domino-mexico.com
Sipa
Enos
46 enosengineering.com
SMI
29 smi.com.pe
Envases Universales
15 envasesuniversales.com
Standard-Knapp
31 standard-knapp.com
Filtec
26 filtec.com
Stratec
30 bbull.com
Glacial
39 bepensa.com
Taptone
32 taptone.com
KHS
3 khs.com
9 sipa.it
Techlong
19 tech-long-intl.com
LogiCO2
33 LogiCO2.com
Tecmi
11 tecmi.com.ar
Maper
46 mapersa.com.co
Unisensor
22 css-fl.com
Mega Impact
37 bepensa.com
Vacuum Barrier
Orbis
5 vacuumbarier.com
2 orbiscorporation.com/beverage
Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
Representantes
Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569 Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70. BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533 © Global Beverage Publishers, Inc. 2020
Líneas de agua
Sistema de lavado de Botellas
Contacto Email: mercadeo@mapersa.com Tel: +5744487170 La Estrella, Antioquia, Colombia
mapersa.com