Bebidas Post drinktec edition

Page 1

Enedición Esta

Sustentabilidad

Uno de los elementos más visibles —si no es el que más— en drinktec fue el énfasis continuo en el tema de la sustentabilidad. Puede visitar la planta de producción de cualquier compañía de bebidas o ver el sitio web de cualquier empresa y la sustentabilidad será uno de los primeros elementos que verá. Se trata realmente de un tema que ocupa toda la atención, ya que estuvo omnipresente en drinktec. Numerosos proveedores han aprovechado esta oportunidad para platicarle lo que están haciendo en relación con este tema de vital importancia y también se incluyen aquí.

drinktec

Volume 156, 2022

3

16

Después de un drinktec más que exitoso —en opinión lo mismo de proveedores que de asistentes como el más exitoso en muchos años y después de un receso de cinco años—, drinktec 2022 realmente batió récords. Sin basarnos en la asistencia total, ya que Rusia y China básicamente no pudieron enviar participantes a causa de la guerra y la enfermedad, pero en términos de satisfacción, negocios cerrados y planes para el próximo año, se logró mucho. Los compromisos de inversión y las decisiones se tomaron en el transcurso de la feria de cinco días de duración. Una vez más, drinktec demostró lo importante y significativo que es para el mercado de bebidas en todo el mundo. Aquí ofrecemos una cobertura completa del evento de Múnich, de enorme relevancia para la industria, y se incluyen nuevos productos y conceptos y una reseña fotográfica exclusiva de los embotelladores y cerveceros latinoamericanos asistentes. Además, presentamos una entrevista exclusiva con la directora de la exposición drinktec, Petra Westphal, sobre la edición más exitosa de la feria y lo que el futuro podría deparar.

William R. Dolan Ronald E. Corin

P:O. Box 16116 P.O. Box 24933

Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623

Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989

Co-Editores e-mail: bebidaspub@gmail.com

Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad

Editoriales y Generales BEBIDAS

PO. Box 16116

Cleveland, OH 44116

Tel: (440) 331-9100

FAX: (440) 331-9020

Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com

www.bebidasmagazine.com

Bill Dolan Ron Corin
...................................................
.............................................................
DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial Desde 1958 4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com vacuumbarrier.com T 52-722-773-2929 F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com css-fl.com

comentarios de los editores

Jano

Nos parece que Jano (en latín: Janus) es una figura de lo más adecuada para el tiempo que vivimos: no el tiempo calendario porque quién podría cambiar eso, sino el tiempo comercial. Porque los antiguos romanos, tanto en la religión como en la mitología, creían que Jano era el dios de los comienzos y los finales. Representaba el tiempo porque podía ver el pasado con una cara y el futuro con la otra, y presidía todos los comienzos y transiciones, ya fueran abstractos o concretos, sagrados o profanos. Seguro que no hay nada sagrado, profano o abstracto en el mundo de Bebidas, pero hay desarrollos empresariales concretos —delante y detrás de nosotros— para los cuales Jano es el símbolo ideal. Tres largos años de restricciones en todos los aspectos de la vida y los negocios —¿nos atrevemos a decirlo?— finalmente han quedado atrás. Comenzó en 2022 con el regreso de las ferias de bebidas en formato presencial: el evento de cervezas artesanales (Craft Beer), K Show y Pac Expo, pero creemos que lo más significativo e importante está en drinktec. De hecho, dedicamos este número a lo que sucedió en drinktec a manera de repaso para quienes estuvieron presentes y de resumen para aquellos que no tuvieron la suerte de asistir. La directora de la exposición drinktec, Petra Westphal, lo expresó con toda claridad: “Creo que (drinktec) se trató absolutamente acerca del futuro de nuestra industria ... Este sector tiene el mercado para reunir a la comunidad mundial de la industria de bebidas y alimentos y solo hay un mercado para hacer eso y ese es drinktec. Y he aprendido que esta industria necesita este

mercado para establecer y lograr asociaciones estratégicas y precisa este intercambio para llevar a la industria al siguiente nivel". (Lea su entrevista con Bebidas en la página 16). Así que 2022 se quitó los grilletes: Jano mira hacia atrás con aprobación, y 2023 promete ser el año de la recuperación, nuevas innovaciones, productos modernos y un futuro más brillante, que Jano mira con aprobación. Busque los avances continuos en el área de digitalización, aspecto imperdible para mejorar los tiempos de producción y la eficiencia. O qué hay en materia de sustentabilidad, incluida la producción de cerveza en forma sustentable gracias a un uso más eficiente de las materias primas, tal como expuso Ziemann Holvrieka en el marco de drinktec; KHS y su llenadora de vidrio sostenible sobre calidad del producto, y la tecnología de accionamiento de SEW y cómo afectará la sustentabilidad. Busque grandes avances en el concepto de economía circular. Busque soluciones y transformación digitales como FT Systems Digital Factory 4.0: "de datos de calidad para optimizar la eficiencia de la línea de embotellado". O soluciones y transformación digitales como Endress y el enfoque digital en materia de agua y la gestión del recurso de Hauser. O la gestión inteligente del agua habilitada digitalmente de Ecolab o el control manual de procesos frente al automatizado de AGR, y el asistente digital de ADue para realizar operaciones manuales en la industria de bebidas. Todo ello, sólo por nombrar algunas de las cosas que veremos mucho en 2023. Sí, Jano constituye un símbolo muy apropiado.

bebidaspub@gmail.com www.bebidasmagazine.com

6 Bebidas Vol. 156, 2022
AGRINTL.COM +1.724.482.2163 SALES@AGRINTL.COM PROCESS PILOT MEJORA LA EFICIENCIA DE LA LÍNEA EN UN 10% O MAS La tecnología de lazo cerrado patentada de AGR para el control de soplado, puede incrementar el tiempo de actividad con más botellas consistentes - Mejorando la eficiencia de la línea ® BEBIDAS_PILOT_2020_SPANISH.indd 2 2/4/20 2:49 PM

La construcción de una nueva planta de producción plantea retos cada vez mayores para la industria cervecera y de bebidas. Su flexibilidad debe ser cada vez mayor, debe consumir cada vez menos recursos y materias primas y su tiempo de comercialización debe ser cada vez más corto, solo para nombrar algunos factores. Bajo estas condiciones, ZIEMANN HOLVRIEKA GmbH abre un nuevo camino en el desarrollo de un proyecto llave en mano. La estandardización y la digitalización son esenciales en este sentido.

Hasta la fecha, los fabricantes de plantas de producción han creado y preparado varios niveles para el cliente con el fin de cumplir con sus requisitos. Estos niveles son el proceso de producción actual, la parte mecánica, la parte eléctrica así como también la automatización, que, en última instancia, vincula los niveles mencionados. Para todos estos niveles, las documentaciones técnicas se preparan de manera más o menos independiente y se entregan al cliente. Esto significa, sin embargo, que si el cliente necesita especificaciones concretas de la cuba­filtro, por ejemplo, tiene que buscar los datos en distintos documentos.

El proceso de ingeniería actual y la puesta en marcha de la instalación también están sujetos a intervenciones manuales, esto se debe a la incompatibilidad de los diferentes sistemas. La causa reside en que las interfaces entre los distintos sectores están mal definidas.

El “MTP” retrata exactamente los pasos del proceso, como por ejemplo, la filtración o la maceración Aquí es precisamente donde entra en juego el principio de los “paquetes modulares” (“MTP” “Module Type Packages”). El MTP contiene en un formato estandardizado toda la información necesaria para integrar un módulo en una planta modular como por ejemplo la comunicación, los servicios como funciones relacionadas con el proceso, una descripción de la interfaz hombre­máquina (HMI) e informaciones de mantenimiento.

De este modo, un MTP combina todos los datos relevantes del proceso, la parte mecánica, la parte eléctrica, la automatización y el mantenimiento para cada paso del proceso y los vincula entre sí, hasta los componentes del campo (válvula, bomba, sensor, etc.).

De este modo, es posible diseñar una cervecería que esté compuesta completamente por módulos (componentes) aptos para MTP. Por lo tanto, cualquier sistema de control elegido que admita MTP hablará el mismo idioma.

Esto hace que los esfuerzos de integración en la obra sean menores y más seguros. El MTP funciona de manera semejante a un controlador de impresora que conecta el ordenador con la impresora de forma totalmente automática. Así, los desafíos que surgen de forma imprevista y que hay que resolver, son cosa del pasado. Para la construcción de una nueva instalación, el MTP significa “conectar y producir”.

El MTP permite un alto grado de estandardización en la descripción del proceso y en la automatización, lo que reduce significativamente las intervenciones manuales tanto en la ingeniería como en la puesta en marcha. Además de un importante ahorro de tiempo, esto significa también una reducción significativa del potencial de errores. Por último, pero no menos importante, los MTPs brindan al cliente todos los datos e informaciones necesarios para modificar o complementar módulos de proceso individuales en cualquier momento.

El ”gemelo digital“ da vida virtual a los datos ZIEMANN HOLVRIEKA va un paso más allá y da vida virtual a los datos de los MTPs mediante un “gemelo digital”. En principio, este gemelo es una plataforma de datos basada en la nube a la que el cliente puede acceder con una tableta estándar, por ejemplo. Todos los datos de los MTPs se almacenan y se pueden recuperar en la nube. Además, el gemelo cuenta con herramientas de visualización así como algoritmos de simulación y análisis.

Para el cliente, el “gemelo digital” ofrece numerosas ventajas: entre otras cosas, es posible realizar una visita virtual a la futura planta cervecera en una fase muy temprana de la planificación del proyecto, a todos los niveles, como por ejemplo, al proceso o a la parte mecánica. Mucho antes de la puesta en marcha, se puede hacer una idea de la apariencia que tendrá la planta cervecera. Después de la puesta en marcha, los sensores también pueden transmitir a la nube datos en tiempo real, como por ejemplo el consumo, las temperaturas o el rendimiento. Mediante modernas herramientas de análisis y algoritmos, el “gemelo digital” utiliza estos datos para simular escenarios “hipotéticos” complejos para determinar las mejoras condiciones de operación.

Disponible inmediatamente y en todo el mundo Para que el intercambio de datos sea lo más seguro posible, ZIEMANN HOLVRIEKA se basa en los llamados estándares “Weihenstephan” para proyectos cerveceros. Estos estándares definen una interfaz de comunicación para la transmisión normalizada de datos de máquinas y procesos a sistemas informáticos de nivel superior. Mediante un módulo especial, los datos de la nube también pueden exportarse a cualquier solución informática específica del cliente y procesarse localmente. ZIEMANN HOLVRIEKA ofrece en todo el mundo el más moderno enfoque “llave en mano” con “MTP” y “gemelo digital”.

El primer gran proyecto ya se está llevando a cabo con éxito.

ZIEMANN
Sustentabilidad
CON “PAQUETES MODULARES” Y “GEMELO DIGITAL”
HOLVRIEKA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL www.ziemann-holvrieka.com

SMI:

envases

aún más funcionales y sustentables

rial a producir, menos material a eliminar, menos energía utilizada para fabricarlo y menos combustible gastado para el transporte de productos envasados.

Soluciones para tapas sujetas al envase

Gracias a las inversiones en plantas industriales equipadas con tecnología inteligente y verde, como las máquinas suministradas por SMI, las empresas de alimentos y bebidas ahorrarán energía, reducirán el impacto ambiental de la producción y utilizarán materiales de embalaje reciclables y biodegradables para fabricar envases en película o cartón.

El futuro siempre está lleno de desafíos. ¡Solución SMI para un mercado competitivo!

Las empresas influenciadas por la tendencia hacia una fuerte diversificación de productos, necesitan plantas de embotellado y envasado muy flexibles y eficientes para alcanzar altos niveles de optimización y competitividad de las líneas de producción.

Además, en un entorno económico cada vez más orientado hacia soluciones respetuosas del medio ambiente por cuanto al uso de envases de plástico, cada vez más empresas optan por recurrir a botellas de rPET (PET 100 por ciento reciclable) y soluciones técnicas de vanguardia, como las suministradas por SMI, con el fin de ahorrar energía y reducir el impacto ambiental de la producción.

Estudios recientes muestran claramente las ventajas relacionadas con el uso de botellas de plástico PET, envases irrompibles, seguros, con excelentes propiedades barrera, ligeros y, sobre todo, reciclables. En comparación con otros materiales de embalaje, como el vidrio o el aluminio, el PET tradicional y, en particular, su versión 100 por ciento reciclable (rPET), tiene un buen perfil ambiental, gracias especialmente a su ligereza, que se traduce en menos mate-

SMI fabrica plantas embotelladoras y máquinas de envasado y empaquetado con un diseño innovador, equipadas con tecnología basada en el internet de las cosas (IoT), lo que le permite ofrecer a sus clientes, ubicados en todo el mundo, soluciones inteligentes, capaces de satisfacer sus requisitos en términos de competitividad, eficiencia en la producción, flexibilidad operativa, ahorro de energía, fácil gestión y monitoreo de todo el proceso de producción.

La serie EBS ERGON de moldeado por soplado-estirado, disponible tanto en versión "autónoma" (o stand alone) como en versión "combi", integrada por sistemas de llenado y taponado (serie ECOBLOC® ERGON), garantiza altos desempeños en el moldeado por soplado-estirado de rPET y botellas de PET de diferentes formas y capacidades desde 0.10 hasta 10 litros, utilizadas principalmente para las industrias de alimentos, bebidas y detergentes, y capaz de cumplir con los requisitos de producción de hasta 36,800 botellas por hora.

Gracias a los componentes de alta tecnología, los bajos costos de mantenimiento y operación, y la gran relación calidad-precio, las máquinas SMI son la mejor solución para producir envases de plástico.

Diseño de envases sustentables

Hoy en día, los principales fabricantes de alimentos y bebidas tienen como objetivo promover estilos de vida sustentables en conformidad con la economía circular y apuntalar la importancia del uso responsable de los recursos y el reciclaje. Su compromiso parte del uso de plásticos PET: un material 100 por ciento reciclable y regenerable.

Gracias a un avanzado centro CAD para el diseño 3D, SMI apoya a las empresas en el diseño y realización gráfica de un amplio abanico de envases de PET 100 por ciento reciclables, ligeros y de alta calidad con el fin de ahorrar energía y material.

Las tapas unidas al cuello de la botella, que permanecen sujetas al envase una vez que se abren, se convertirán en un objeto de uso cotidiano para los con-

sumidores europeos a partir de 2024, al entrar en vigor la Directiva 2019/904 de la Unión Europea. La citada reglamentación establece el porcentaje mínimo de material reciclado en las botellas de plástico para bebidas (25 por ciento a partir de 2025 y 30 por ciento a partir de 2030) y prevé que las tapas de las botellas de PET deben estar unidas al envase, para que puedan reciclarse junto con la botella, con lo que se evita que terminen en el medio ambiente como residuos.

Consciente de los desafíos que plantean tales disposiciones para los fabricantes de bebidas, SMI ofrece soluciones encaminadas a producir envases con un porcentaje de PET reciclado en cumplimiento con la Directiva 2019/904 y apoya a los clientes para evaluar la solución correcta de tapas sujetas al envase.

Soluciones verdes para el envasado primario: principales ventajas de la serie EBS

• Sistema de moldeado por estiradosoplado basado en una tecnología giratoria de alta eficiencia, equipado con varillas de estiramiento motorizadas para una gestión precisa del ciclo de la varilla de estiramiento y un considerable ahorro de energía.

• Planta ultracompacta: la sección de

8 Bebidas Vol. 156, 2022
Sustentabilidad
¡La naturaleza juega un papel cada vez más importante en la vida cotidiana de todos nosotros!

calentamiento de preformas está integrada con la sección de moldeado por estirado-soplado en un solo módulo.

• Reducción del consumo de energía, gracias al módulo de calentamiento de preformas equipado con lámparas IR de alta eficiencia y al módulo de moldeado por estirado-soplado equipado con un sistema de recuperación de aire de alta presión de doble etapa.

• Estructura ergonómica que garantiza un fácil mantenimiento y un alto nivel de seguridad.

• Válvulas de alto rendimiento y bajo volumen muerto, que reducen los tiempos de presoplado y soplado, con lo que mejoran la eficiencia y la calidad de las botellas.

• Cambio de formato fácil y rápido, gracias al sistema de automatización y control MotorNet System® que garantiza el mantenimiento constante de los parámetros de procesamiento óptimos y la modificación directa de la configuración de las máquinas. Ventajas de las soluciones integradas ECOBLOC® ERGON de sopladollenado-taponado

• La integración de las funciones de moldeado por estirado-soplado, llenado y taponado en una sola máquina permite reducir considerablemente los costos, así como el espacio ocupado por la solución, al ya no requerirse la enjuagadora y las bandas transportadoras entre la moldeadora y la llenadora. Esto también conduce a reducir los riesgos de contaminación y a alcanzar un mayor nivel de higiene.

• Sistema rotativo de estirado-soplado de alta eficiencia equipado con varillas de estiramiento motorizadas, cuyo

funcionamiento, controlado electrónicamente, no necesita levas mecánicas. Esto permite una gestión precisa de la trayectoria de la varilla y un control preciso de su posición, así como un importante ahorro de energía.

• El proceso de soplado en carrusel se ha reducido, lo que hace que la estiradora-sopladora sea más eficiente en un 17 por ciento.

• El proceso de llenado es extremadamente preciso, gracias al uso del caudalímetro, un dispositivo electrónico instalado cerca de cada válvula que detecta el flujo del producto que llena cada botella—mediante el conteo de pulsos— y envía a la válvula de llenado la señal de cierre, una vez que se alcanza el valor del formato en uso.

• Se puede llenar una amplia gama de productos gracias a la terminal de válvula que se cambia según el tipo de producto. Soluciones con ventajas ambientales para embalaje secundarios

Dentro del embalaje secundario, SMI ofrece una amplia gama de máquinas

automáticas para el envasado de forma eficiente y ecosustentable de distintos tipos de envases con una capacidad de producción de hasta 450 envases por minuto (en triple carril) y aplicaciones que garantizan un ahorro energético.

Dependiendo del tipo de producto a envasar y del mercado de referencia, es posible elegir la empacadora más adecuada entre una amplia gama de envolvedoras automáticas para embalaje secundario en película estirable o reciclable, o entre empacadoras que utilizan cartón corrugado, kraft o Arcwise®.

Todas las empacadoras automáticas producidas por SMI están inspiradas en los conceptos de Industria 4.0 e Internet de las Cosas (IoT) y garantizan la reducción de costos, el ahorro de energía, la sustentabilidad ambiental y el aumento de la competitividad.

Organización flexible impulsada por el mercado

En un mercado global donde la competencia es cada vez más feroz, la posibilidad de garantizar un servicio "de al lado" es para SMI un factor clave para apoyar de manera efectiva y exitosa a los clientes dondequiera que se encuentren. De esta manera, con el paso de los años, SMI ha establecido una amplia red de sucursales y oficinas de representación con el fin de extender el servicio al mayor número de clientes.

Con este propósito en mente, SMI opera en Brasil a través de la sucursal de SMI Do Brasil; en México, por medio de Smicentroamericana, y en Estados Unidos con SMI USA, donde el personal local, previamente capacitado en Italia, puede ayudar a los clientes a responder eficientemente a sus solicitudes.

www.smigroup.it

PREMIOS al tequila

Tequila Cierto recibió dieciséis (16) medallas en la Competencia Internacional de Licores de Denver (DISC) 2022. La DISC otorgó a Cierto once (11) medallas de oro, cuatro (4) de plata y una (1) de bronce, con lo cual superó a las demás marcas de tequila. Con estos nuevos honores, Cierto ha ganado quinientas cuarenta y ocho (548) medallas y premios internacionales en tan solo tres años, lo que lo convierte en "El tequila más premiado de la historia".

Sidral Mundet anuncia nueva identidad de marca para la celebración de su 120 aniversario Nuevo logotipo, eslogan y campaña de marca, “De México con amor”

El refresco de manzana mexicano Sidral Mundet® ha dado a conocer su nuevo logotipo de marca justo a tiempo para la celebración de su 120 aniversario y el lanzamiento de su campaña, “De México con amor”. Sidral Mundet forma parte de la Organización FEMSA.

El nuevo eslogan “De México con amor” rinde homenaje a los orígenes de la marca y a la cultura tradicional mexicana, mientras que el logotipo y el empaque actualizados brindan una nueva perspectiva sobre las tradiciones atemporales

para esta bebida con sabor a manzana.

Sidral Mundet es un refresco de manzana mexicano que ha sido un elemento básico en la cultura tradicional mexicana y los hogares durante décadas, desde 1902, cuando el fundador Arturo Mundet llegó a México y estableció una compañía de corcho que servía a enólogos y bodegas vinícolas en el país. Inspirándose en la bebida de sidra tradicional de su país natal, conocida en español como sidra, Mundet elaboró un refresco con sabor a manza-

na utilizando un método de pasteurización único que garantiza que la bebida sea estéril durante todo el proceso de embotellado y conserve la delicadeza del sabor a manzana.

El nuevo logotipo tiene un aspecto simplificado y moderno —con un toque retro— para poner de relieve la longevidad de la marca, y la audaz manzana roja ocupa un lugar central en el empaque de la botella. La nueva paleta de colores se inspiró en los diferentes colores del fruto: rojo, verde y dorado.

10 Bebidas Vol. 156, 2022

ORBIS México Zona Norte

Adrian.Galvan@orbiscorporation.com

Teléfono: (52) 1 81 2733 5288

ORBIS ofrece la solución completa para la industria de latas

TOP FRAMES/MARCOS

SEPARADORES PALLETS

En ORBIS encontrará un aliado de clase mundial para transportar sus productos de la forma más eficiente y segura. Somos expertos en empaque reutilizable, con más de 150 años de experiencia e innovación continua, ofrecemos la mejor solución en manejo de materiales.

Apostamos a la reducción de residuos y al diseño de una cadena de suministro optimizada para reducir costos logísticos y hacer s us procesos más eficientes.

Contamos con presencia en toda Latinoamérica. Cuente siempre con ORBIS.

ORBIS México Zona Centro/Sur Centro América

JuanCarlos.Vargas@orbiscorporation.com

Teléfono: (52) 1 33 3170 5480

ORBIS Sur América/ Caribe

Simon.Gutierrez@orbiscorporation.com

Teléfono: (57) 310 764 02 54

SISTEMA DE EMBALAJE PLÁSTICO REUTILIZABLE PARA LA INDUSTRIA DE LATAS
GESTION
EMPAQUE
SERVICIOS DE
DE
| A Better Way Administración | Limpieza | Tracking REJA / CANASTA RETURNABLE
CONTÁCTENOS www.orbiscorporation.com

PepsiCo Latinoamérica invertirá 2.3 MDD en proyectos de agricultura para la región

Es un gusto saludarte y compartirte que PepsiCo Latinoamérica anunció la segunda ronda de proyectos financiados por su Fondo de Agricultura Positiva.

El monto de inversión entre 2021 y 2026 se estima que alcanzará un total de 2.3 millones de dólares. Con proyectos en Brasil, Ecuador y México, PepsiCo Latinoamérica continuará impulsando la agricultura regenerativa como una forma crucial de construir un sistema alimentario sostenible y abordar el cambio climático en la región.

Las iniciativas beneficiadas de este año tienen como objetivo reducir el uso de agua, mejorar la salud del suelo y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El FAP forma parte de Agricultura Positiva, uno de los pilares de pep+, la transformación de punta a punta de PepsiCo para poner a la sostenibilidad al centro.

Pep+ incluye las metas, para 2030, de extender la adopción de prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas, mejorar la calidad de vida de más de 250 mil personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de forma sostenible 100% de sus ingredientes clave.

PepsiCo Latinoamérica anuncia la exitosa conclusión de “Mujeres con Propósito”

PepsiCo Latinoamérica y FUNDES anunciarán con éxito el cierre del programa “Mujeres con Propósito”, tras cinco años de impulsar el emprendimiento y la empleabilidad en América Latina.

Hoy, gracias a esta iniciativa, más de 13,000 mujeres en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son parte de una red de negocios rentables que impulsan el desarrollo económico de la región.

Multi-Color Corporation concreta adquisición de Flexcoat Autoadesivos

Multi-Color Corporation (MCC), una de las compañías de etiquetas más grandes del mundo, ha anunciado la adquisición de Flexcoat Autoadesivos S.A., con sede en Louveira, Brasil. La compra agrega las operaciones de etiquetado y laminación de Flexcoat a la cartera existente de MCC en Sudamérica.

“Nuestras dos compañías heredadas están listas para comenzar a trabajar juntas y combinar fortalezas. Esperamos aprovechar la prestigiosa trayectoria de 50 años de Flexcoat con soluciones y tecnologías de etiquetas adicionales para los clientes", aseveró Kevin Kwilinski, director ejecutivo de MCC.

Los clientes heredados de Flexcoat incluyen numerosos nombres conocidos en el segmento de bebidas. Una vez finalizada la compra, ambas empresas darán inicio al proceso de integración de sus negocios. Todo el personal de Flexcoat hará la transición a MCC.

trimestre en América Latina

• El volumen de cajas unidad avanzó 5%, con un fuerte crecimiento en casi todas las categorías. El crecimiento fue liderado por México, Brasil y Argentina.

• La razón precio-mezcla creció 12%, impulsada por las acciones de cotización en el mercado y la mezcla favorable de canales y envases, además de los precios inflacionarios en Argentina. Las ventas de concentrado se ubicaron un punto por arriba del volumen de cajas unidad debido al momento de los envíos de concentrado. Las ventas de concentrado en lo que va del año estuvieron 1 punto por detrás del volumen de cajas unidad, impulsadas principalmente por el efecto de que el primer trimestre de este año tuvo un día menos.

• Las utilidades de operación se mantuvieron sin cambios, lo que incluyó un “viento en contra” de la moneda de 7 puntos. Las utilidades de operación en divisa neutral comparable (no GAAP) observaron un aumento de 7%, impulsadas principalmente por un fuerte crecimiento orgánico de los ingresos (no GAAP), contrarrestado parcialmente por mayores costos de operación y un aumento en las inversiones de marketing en comparación con el año anterior.

La compañía registró una pérdida en la participación de valor en el total de bebidas sin alcohol listas para beber, ya que las ganancias de participación en jugos y bebidas a base de jugo, así como en té, resultaron más que compensadas por la presión en los refrescos carbonatados y otras categorías.

12 Bebidas Vol. 156, 2022
Tercer
AVISO: Todas las piezas ofrecidas por American Holt son fabricados por o para American Holt y no por o para el fabricante de equipos originales. Las referencias mostradas que son las del fabricante de equipos originales, en este caso, se utilizan para fines de referencia. Americano Holt es un proveedor independiente de piezas de repuesto de calidad que no tienen afiliación con cualquier fabricante de equipos originales. Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. American Holt, Inc. • 203 Carnegie Row • Norwood, MA 02062 781-440-9999 • www.americanholt.com • partes@americanholt.com ENSAMBLES LISTAS PARA VENTAS Estrategias de MRO para piezas y ensamblajes para Fabricantes Originales POR AMERICAN HOLT

En 2022 se cumplen 60 años de las bombas higiénicas premium HYGIA de GEA Hilge

También es el 160 aniversario de la compañía fundada por Peter Hilge inicialmente con una bomba de vino, luego el negocio cervecero, más adelante la válvula de cuatro vías para bombas oscilantes y posteriormente, en 1962, año que marca el inicio de la producción en serie de la primera generación de bombas laminadas de acero inoxidable con tamaños y conexiones nominales variables. Este fue el nacimiento de la bomba centrífuga de una etapa, conocida hoy como GEA Hilge HYGIA. La empresa de bombas Hilge forma parte del Grupo GEA desde 2015 y ahora se conoce con el nombre de GEA Hilge.

La historia de la empresa de bombas Hilge, parte del Grupo GEA desde 2015 y ahora llamada GEA Hilge, se lee como el conjunto de hechos arquetípicos correspondientes al periodo del fundador, ayudada por la industrialización y con líderes empresariales de tenacidad e ingenio excepcionales. La industrialización motivó innovaciones que contribuyeron a atender las necesi-

2022 marks 60 years of HYGIA premium hygienic pumps from GEA Hilge

dades de la creciente población urbana. En 1862, el propietario de la fundición de latón, Peter Hilge, estableció un taller de mecanizado con un torno. Fue aquí donde inventó la primera bomba de vino del mundo. Esta "bomba circular renana" accionada por manivela era capaz de descargar tanto hacia adelante como hacia atrás. Las bombas basadas

en el mismo principio están en uso hasta el día de hoy. Ya en 1875, Hilge entró en el negocio cervecero con el primer regulador de presión de cerveza. Una bomba de compuerta ovalada, con capacidad para manejar 20 hectolitros por hora, se montó en un recipiente a presión.

It is also the 160th anniversary of the company founded by Peter Hilge with a wine pump, then the brewing business, then 4 way valve for oscillating pumps and then in 1962 marking the start of volume production for a new generation of rolled stainless steel pumps with variable nominal sizes and connections. This was the birth of the single-stage centrifugal pump known today as GEA Hilge HYGIA. The Hilge pump co has been part of the GEA Group since 2015 and now named GEA Hilge.

Desde 1988 la Latin American Company (LatinCo) —fundada y dirigida por Ricardo Carvalho— ha sido empresa de consultoría de fomento empresarial a escala internacional, anteriormente con Coca-Cola International. La compañía se dedica a ayudar a las empresas a alcanzar de manera rentable sus objetivos de expansión en la arena internacional en las Américas, prestando apoyo a los clientes para que aumenten sus ventas hacia Latinoamérica y desde esta región, ya sea directamente con cuentas clave o a través de socios estratégicos designados en cada mercado. En los últimos 35 años, la compañía ha realizado con éxito más de 200 inversiones de riesgo y fusiones y adquisiciones con un valor superior a los 10 mil millones de dólares, muchas de ellas en representación de embotelladores de Coca-Cola.

LatinCo ofrece análisis de marketing y ventas internacionales estratégicas, así como la evaluación de oportunidades de mercado con estrategias recomendadas; servicios de entrada y ejecución de planificación de mercado; creación de asociaciones; ventas directas a clientes específicos, y gestión de proyectos y relaciones. Además de prestar servicios de banca de inversión, LatinCo —cuyo consejo asesor está conformado por nueve líderes empresariales internacionales— ofrece consultoría boutique de propiedad minoritaria. La compañía ha trabajado con The Coca-Cola Company y BPW (Nestea), al igual que con embotelladores de Coca-Cola como Coca-Cola Andina, Solar y Renosa, Coca-Cola Couronne, Coca-Cola Brasal, Bepensa, Grupo Femsa, Carlsberg Brewers, Quaker Oats Company, Grupo Simoes, Refrescos Bandeirantes, Penafiel, Coca-Cola COBEGA, Coca-Cola SabCo y una extensa lista de proveedores que buscan expandirse con éxito en los mercados latinoamericanos. Su sitio web es www.thelatinco.com y su sede se ubica en Atlanta, Georgia, con oficinas en México y Brasil. EUA+1404-847-1020 Fax: +1-404-847-1021

the history of the Hilge pump company – part of the GEA Group 2015 and now named GEA Hilge – reads like the archetypal Founder's period story, helped along by industrialization and featuring entrepreneurial leaders of exceptional tenacity and ingenuity. Industrialization spurred innovations that catered to the needs of growing urban population. In 1862, brass foundry owner Peter Hilge up a machining shop with a lathe. It was here that he invented the world’s first wine pump. This crank-driven “Rhenish Circular Pump” capable of discharging both forward and backward. Pumps based the same principle are in use to this day. As early as 1875, Hilge entered the brewing business with the first beer pressure regulator. oval gate pump, this was mounted on a pressure vessel and could handle 20 hectoliters per hou

14 Bebidas Vol. 156, 2022
Thank you for enriching the fair with your participation Grow with the Flow World’s Leading Trade Fair for the Beverage and Liquid Food Industry drinktec.com See you in fall 2025

En las siguientes páginas, drinktec 2022 cobrará vida con fotografías de personas, empresas y equipos. Después de cinco años, drinktec llegó a Múnich y los organizadores estuvieron listos, los asistentes aprovecharon la oportunidad y el resultado fue la asistencia de 50,000 personas que no habían tenido una feria comercial de bebidas desde

Brau Beviale en 2019. Ustedes, nuestro lectores de América Latina, merecen una felicitación por la fuerte presencia que tuvieron en Múnich. Cada uno de los principales grupos embotelladores y cervecerías contaron con numerosos representantes en la feria. Era prácticamente imposible no verles en todo el recinto ferial en reuniones de negocios

serias con proveedores. Comenzamos nuestra cobertura con una entrevista cara a cara con Petra Westphal, directora de drinktec y ejecutiva de larga data de Messe Munchen, los propietarios de la feria. Bebidas conversó al cierre de la feria de cinco días de duración.

Bebidas platicó con la directora de drinktec, Petra Westphal

Bebidas platicó con la directora de drinktec, Petra Westphal, el viernes por la tarde al cierre del evento. La feria contó con la presencia de unas 50,000 personas, el 70 por ciento de las cuales provenía de lugares distintos de Alemania y de ese número el 40 por ciento no eran europeos. De América Latina, Brasil, México y Paraguay estuvieron entre los principales diez países presentes y los asistentes expresaron a Westphal cuán fuerte era la representación de Latinoamérica y lo satisfechos que estaban con el evento. A su vez, Westphal comentó que, dado el aumento observado en los costos de los viajes y todo lo que conlleva, la asistencia demostró la importancia de drinktec y el valor que ésta aporta a quienes asisten y están dispuestos a hacer la inversión.

Bebidas: ¿Qué nos dice esta exitosa semana?

Creo que esta semana se trató en su totalidad acerca del futuro de nuestra industria. Esa es la percepción de nuestro consejo asesor que se reunió esta mañana y de muchos otros a lo largo de la feria, pero esta industria tiene el mercado para reunir a la comunidad global de la industria de bebidas y alimentos y solo hay un mercado para hacer eso y eso es drinktec. Y he aprendido que esta industria necesita tanto este mercado para establecer y lograr forjar asociaciones estratégicas como este intercambio con el objetivo de llevar a la industria al siguiente nivel.

Bebidas: Hace varios años que no hay ferias...

Ante la ausencia de ferias en los úl-

timos dos años, la gente se ha dado cuenta de que necesita estos mercados inteligentes como fuente de inspiración e innovación: sin ese mercado termina uno estancándose.

Un prominente CEO dijo a principios de esta semana que éste es el comienzo del resurgimiento mundial de la industria de bebidas.

Y lo es. El mejor cumplido que he escuchado en mis 27 años con drinktec fue hoy en la mañana cuando alguien dijo que si drinktec no existiera, alguien hubiera tenido que crearlo.

¿Alguna sorpresa esta semana?

Sí, antes de que comenzara la feria teníamos preguntas sobre nuestras dos USP (Unique Selling Propositions). drinktec es conocida por su nacionalidad mundial. Así que una pregunta consistió en si el mundo estaría aquí presente y si las empresas globales estarían también allí. Y la respuesta a ambas es un rotundo sí. El primer día de la feria tuvimos a 148 países representados y un total de 169 al final. Menos personas presentes este año, pero todas las grandes empresas en la esfera mundial se hicieron presentes y con delegaciones considerables. Y eso fue muy apreciado.

Los chinos no estuvieron aquí y nadie que preste atención a lo que está sucediendo en el mundo esperaba a nadie de China; tampoco estuvieron los rusos presentes debido a la guerra en Ucrania.

La próxima edición de drinktec es en tres años. ¿Hay tiempo suficiente para prepararse?

Westphal (riendo): Sí, permaneceremos en nuestro estado de flujo, pero primero festejaremos un poco.

Platique, por favor, a nuestros lectores cuál es el proceso de evaluación que realizarán ahora.

Comenzaremos a hacer nuestras evaluaciones muy pronto, estudiaremos nuestras diversas encuestas de expositores y asistentes. Nuestro equipo de proyecto y otros nos darán retroalimentación de sus estudios. Haremos un taller con una sección de nuestros clientes y escucharemos lo que tenemos que hacer para mejorar; ver quién estuvo aquí, quién no estuvo aquí, y con base en ello, establecer los conceptos para un futuro. Nuestro personal de ventas preguntará a sus clientes qué tan probable es que regresen o no vuelvan, pero nosotros no tratamos de obtener contratos o compromisos mientras la feria está en marcha. Necesitamos hacer nuestra evaluación y los clientes también deben evaluar.

Muchas gracias, Petra Westphal, por su tiempo y felicidades por otro drinktec exitoso.

16 Bebidas Vol. 156, 2022

A la hora de expandir sus operaciones de enlatado o embotellado, hay mucho que tomar en cuenta. Planificar y adquirir equipos nuevos antes de la instalación puede demorar varios meses. Además, puede tomar varios meses lograr producir latas para la venta después de haber instalado el equipo nuevo. Usted sabe de cerveza, nosotros sabemos de transportadores: podemos ayudarlo con el diseño, asesoramiento, instalación, servicio técnico y asistencia durante y después de la puesta en marcha. Desde los componentes del transportador, guías, reductores de velocidad y chumaceras, hasta los servicios de diagnóstico Perceptiv™, podemos ayudarle para que sus transportadores funcionen sin complicaciones y para que un trabajo complicado sea simple.

Para obtener más información, comuníquese al 800-626-2093 o en PTSAppEng@regalrexnord.com regalrexnord.com/RunDry

*Se considera que Madtree es una marca registrada y/o un nombre comercial de MadTree Brewing LLC y que no es propiedad ni está controlada por Regal Rexnord Corporation. Regal Rexnord, Creating a better tomorrow, Hub City, Perceptiv, Sealmaster, System Plast y Valu Guide son marcas comercial de Regal Beloit Corporation o una de sus compañías afiliadas. ©2021, 2023 Regal Rexnord Corporation, todos los derechos reservados. MCAD21042E • Form# 9961E ¡Conozca cómo MadTree* Brewery incrementó su producción de enlatado! Creating A Better Tomorrow ¿DESEA EXPANDIR SU LÍNEA DE EMPAQUE DE CERVEZA? USTED SABE DE CERVEZA, NOSOTROS SABEMOS DE TRANSPORTADORES.
18 Bebidas Vol. 156, 2022

La línea más completa de SOLUCIONES para la INDUSTRIA DE BEBIDAS.

Tarimas

110x120 44"x56" 37"x37"

Estamos limpiando el Océano Pacífico ¿Quieres ser parte? Hemos incorporado más de 2,000 toneladas de material recuperado del océano en nuestros productos. www.rehrigpacific.mx 442-296-2000
Línea de tarimas diseñadas específicamente para la industria de bebidas. 105x95
Rack Porta Garrafones Nuevo Rack Modular diseñado para transportar y almacenar garrafones. 3x2 3x4 4x4 5x4 Configurable:

El domingo antes de la apertura oficial de drinktec, se celebró la séptima competencia anual World Beer Sommelier en el Centro de Exposiciones de Múnich. Un jurado de primera clase compuesto por expertos conocidos y populares de la escena internacional de elaboración de cerveza y sommeliers cerveceros ca-

lificó las destrezas y habilidades de los finalistas. La evaluación consistió en un examen sensorial de cada cerveza, un profundo conocimiento de base sobre la cerveza (narración de historias), la presentación de maridajes adecuados y la calidad de desempeño".

El ganador de este año es Giuliano Genoni, fotografiado aquí con el Dr. Wolfgang Stempfl (ex CEO de Doemens) y Petra Westphal, directora de drinktec. La competencia presentó a los nueve mejores participantes de Suiza, Austria, Alemania, Portugal y los Países Bajos.

El Concurso Internacional de Elaboración de Cerveza y Sidra, celebrado cada dos años desde finales de 1800, estuvo presente en drinktec. En la fotografía aparecen Ruth Evans, directora ejecutiva de la Brewing Food and Beverage Industry (BFBI), acompañada por Ian Healy, editor en jefe de Dr. Harnisch Publications, y Bill Dolan, de Bebidas, disfrutando un tentempié a la clausura del evento.

20 Bebidas Vol. 156, 2022
PREFORMAS BOTELLAS TERMOFORMADO RESÍNA RECICLADA TAPAS HDPE www.smi.com.peConócenos: Creamos soluciones para empaques los mejores

KHS/Ferrum

KHS y Ferrum presentan conjuntamente el bloque de llenadoracerradora SmartCan de KHS/Ferrum

Perfecta armonía: El Grupo KHS presentó por vez primera en el marco de drinktec su bloque de llenadora-cerradora SmartCan de KHS/Ferrum, desarrollado en colaboración con la empresa de ingeniería suiza Ferrum. Gracias a numerosas optimizaciones en el diseño higiénico, el sistema compacto convence por la perfecta calidad y seguridad del producto. También ofrece a los operadores claros beneficios cuando se trata de flexibilidad, eficiencia y operación.

Agr

Agr International Inc. presenta el ThicknessPen™, un medidor de espesor portátil completamente nuevo

El ThicknessPen, con su tecnología de modo de medición dual pendiente de patente, es ideal para la medición en el laboratorio o la planta.

El ThicknessPen proporciona una medición de espesor fácil, no destructiva y altamente precisa de todo tipo de productos no ferrosos, independientemente de su tamaño, forma o material.

KHS

Sin tiempo que perder: cambios de línea automatizados InnoPET iflex de KHS

Con el número de SKU en continuo aumento, numerosos embotelladores de agua y refrescos están solicitando cambios completos de línea que tomen solo 30 minutos. Con su InnoPET iflex de KHS, el proveedor de sistemas de Dortmund se acerca cada vez más a este objetivo. En drinktec presentó por primera vez al público en general su concepto de cambio de línea automatizado. Con cambios rápidos, fiables y reproducibles, aumenta significativamente la efectividad total del equipo (OEE).

Heuft

Entre otros elementos, Heuft demostró la inspección inteligente de botellas llenas, la inspección inteligente de cajas vacías, los vacíos en pureza de marca y la inspección de etiquetas con capacidad de aprendizaje. Inspección de botellas vacías en toda la superficie con rayos X La nueva InLine II IX de HEUFT es una actualización del sistema todo en uno que incluye una tecnología de rayos X que se ha venido desarrollando, junto con las cámaras reflexxA.I de HEUFT y otras innovaciones para brindar una mayor fiabilidad de detección en un nuevo diseño. Las nuevas cámaras reflexxA.I. de HEUFT con iluminación LED adaptativa integrada y evaluación de imagen en tiempo real para la inspección óptica de la base y el acabado del cuello, así como de la pared lateral cuádruple sin distorsiones con resolución duplicada aumentan simultáneamente la precisión de la identificación de película transparente u otros objetos extraños y contaminantes de baja densidad, así como inclusiones, rayones, grietas, astillas y marcas en el envase.

22 Bebidas Vol. 156, 2022
y marcos desde 200 x 200 mm hasta 1200 x 1200 mm –
NORYL –
Filtrox filtros de placa y marco NOVOX® ST Placas
Elementos filtrantes en acero inoxidable AISI 316L o
Sistemas de cierre hidráulico manuales, eléctricos o neumáticos disponibles – Sistemas a prueba de explosiones disponibles (ATEX) – Múltiples opciones (por ejemplo, sistema de deslizamiento, bombas integradas, soluciones a medida, etc.) disponibles

El miércoles por la noche Heuft también ofreció entretenimiento a los clientes en su stand. En la fotografía, Jan Goeller, jefe de marketing corporativo de Heuft.

24 Bebidas Vol. 156, 2022

• Con presencia en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para confección de paquetes solo film, film + cartón plano y film + bandeja hasta 110 paquetes por minuto.

• Diseño y desarrollo para todas las necesidades.

Producción: hasta 70 paquetes/minuto.

Envolvedora automática ECAS 650

Producción: hasta 25 paquetes/minuto.

Envolvedora automática EV 750-35
Envolvedora automática EV 850-55 para paquetes sólo film ó film + pad Producción: hasta 110 paquetes/minuto. PLANTA INDUSTRIAL Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar >

Bohrer

Muchas gracias por visitarnos durante Drinktec y las interesantes conversaciones. Con mucho gusto preparamos su oferta. Favor de contactarlos. https://www.bohrer-maschinenbau.de/en/

ECOLAB

Innovación #1: Tecnología 3D TRASAR™ para limpieza en sitio Sin visibilidad de cada limpieza en sitio (CIP), es difícil lograr y mantener el equilibrio óptimo entre calidad, productividad y sustentabilidad. La tecnología 3D TRASAR™ para CIP monitorea cada detalle de cada CIP y alerta de desviaciones, lo que permite realizar las correcciones adecuadas a fin de garantizar que ésta se realice de manera óptima. Ello ayuda a mejorar los indicadores de calidad al aumentar la conformidad de la limpieza; prevenir problemas de seguridad alimentaria, y retenciones o retiros de productos, y ahorrar en forma considerable agua, energía, sustancias químicas y tiempo gracias a la optimización de CIP.

Innovación #2: Inteligencia de flujo de agua Para reducir su índice de consumo de agua, necesita saber exactamente dónde consume agua y cuándo la consume en exceso. Water Flow Intelligence proporciona un mapa de agua en tiempo real, que muestra dónde usa el agua y cómo se compara con los objetivos en toda la planta, lo que le permite concentrarse en

GEA

GEA ofreció soluciones técnicas y digitales para ayudar a la industria a construir procesos de producción sustentables y resilientes. GEA demostró cómo es posible configurar líneas de producción híbridas altamente adaptables que permiten lotes más pequeños, cambios más rápidos y una mayor variedad de productos.

• desalcoholización: Los especialistas en filtración de GEA han completado la unidad de desalcoholización de cerveza basada en membrana AromaPlus de GEA con una opción sustentable. AromaPlus PRO de GEA reduce drásticamente el volumen de agua necesario durante la desalcoholización. Al mismo tiempo, los productores de bebidas pueden usar el subproducto —la base alcohólica— para producir otras bebidas alcohólicas como hard seltzers o reutilizarlo en el proceso de elaboración de cerveza.

GEA desarrolla monitoreo de plantas de filtración por membranas a través de una aplicación

GEA Smart Filtration monitorea sistemas de filtración por membrana en tiempo real y visualiza el estado en un panel digital. El objetivo es extender la vida útil de la membrana y permitir a los clientes evitar fallas y pérdidas de producto. Los datos de desempeño de la planta se almacenan en la nube y ayudan a que el monitoreo de las condiciones extienda el ciclo de vida del equipo de filtración, lo que garantiza una alta productividad continua.

GEA Smart Filtration servirá como herramienta de visión general y planificación de servicios. En las siguientes dos fases de desarrollo, se convertirá cada vez más en una herramienta de previsión digital que analiza de forma independiente el Big Data y propone opciones de optimización del consumo.

las mayores oportunidades. El monitoreo en tiempo real y las alarmas inteligentes permiten identificar y atender rápidamente las fugas y el uso excesivo, lo que le ayuda a reducir el consumo de agua y energía, y los costos.

26 Bebidas Vol. 156, 2022
División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla.
Salto, Jal. México. C. P. 45680 Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874 DiseÒos B-64 CDL-E Tapa resellable Especiales Tapa de color Anilla de color Anilla UV Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional Fluorescente Fosforescente Táctil Terminados especiales / Tintas Termocromática Fotocromática Glow in dark Barniz Mate TecnologÌa en impresiÛn Impresión Múltiple Impresión HD TamaÒos Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz. Tapas Latas ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com 8o z anLe oz12 L neaL oz12 o S qu q ar a t 8o z rtuaSq
El
28 Bebidas Vol. 156, 2022

Anton Paar

El primer proveedor mundial de sistemas de análisis de bebidas de gama completa celebra 100 años Nuevos estándares de densidad con incertidumbre líder en el mercado

Anton Paar ha desarrollado su nuevo material de referencia para densidad con una incertidumbre líder en el mercado de 0.015 kg/m³ y conforme a las normas ISO 17025 e ISO 17034. Un certificado ISO 17034 garantiza la exactitud de los valores de referencia durante toda la vida útil del estándar de densidad, no solo el día de la producción. Anton Paar ofrecerá inicialmente estándares de densidad en el rango de 0.75 kg/m3 a 1.25 kg/m3, para que los clientes puedan elegir un estándar que se adapte a aplicaciones individuales. Los estándares están disponibles en la tienda web de Anton Paar. El medidor de oxígeno total en el envase más rápido del mercado El TPO 5000 de Anton Paar, un medidor de oxígeno total en el envase a prueba de salpicaduras, determina el oxígeno en el espacio superior del envase y el oxígeno disuelto en cervezas y refrescos cerca de la línea de producción. Las mediciones se pueden realizar en menos de cuatro minutos, lo que lo convierte en el instrumento más rápido para la medición de TPO en el mercado. Junto con la capacidad para medir cuatro parámetros de una sola vez, cuando se combina con el medidor CarboQC CO2 de Anton Paar, el instrumento tiene una gama de beneficios, incluida una función de autolimpieza. Con su diseño robusto, ha sido diseñado para su uso a largo plazo en un área de producción.

Scout Glow de LogiCO2 •

El nuevo Scout Glow de LogiCO2: bajo costo, tamaño de bolsillo y medición de CO2 de forma remota. El revolucionario detector de CO2 de bolsillo LogiCO2-Scout se puede hacer rodar hacia un sótano u otra área de riesgo. El Scout indicará si hay una concentración peligrosa en el área. De esta manera nadie necesita entrar en el área de peligro y poner en riesgo su propia salud. Instalación rápida y fácil; fácilmente expandible; autocalibración automática; compensación de altitud; plurilingüe; instaladores certificados; compatible con teléfonos inteligentes; el protocolo Modbus simplifica la instalación y expansión.

AMBAFLEX

Innovación 1

Nuestro SVm original está optimizado para cargas pesadas. La más reciente incorporación a nuestra línea de embotellado y enlatado ofrece una solución desde aplicaciones ligeras hasta aplicaciones de carga regular.

Con la inclusión de una nueva y única banda de una sola vía, rápidamente puede transportar una amplia variedad de contenedores de líquidos, al tiempo que mantiene un recorrido uniforme del producto a lo largo de toda la máquina. El nuevo diseño de una sola vía viene también con una nueva y mejorada plancha, diseñada específicamente para este trabajo. Las planchas de entrelazamiento TPJ de 400 mm de ancho aseguran una superficie sin huecos y dan como resultado un mínimo de movimiento del producto, con lo que se mantiene en perfectas condiciones.

Innovación 2: Atendiendo en forma continua la necesidad siempre desafiante por cuanto a tiempo de actividad y eficiencia de su línea, Ambaflex presta apoyo con espirales en diferentes configuraciones. La acumulación es buena parte de mantener las líneas de bebidas en funcionamiento, no solo en una sola botella, sino ¿qué pasa con las cajas, el flujo en masa o los envases que dependen de una orientación?

El AccuVeyor AVL es un acumulador totalmente dinámico adecuado para diversas aplicaciones. El efecto dinámico permite la absorción y liberación de elementos entre procesos sin ninguna interrupción. Conceptualmente, AmbaFlex sirvió a nuestro AccuVeyor AVL con la nueva plancha TPJ 400 para mostrar las posibilidades y la flexibilidad de este acumulador dinámico. Desde cajas, y botellas hasta bandejas, el AVL puede cubrir la necesidad.

30 Bebidas
Scout Glow de LogiCO2

A DUE

EASY.SherpaV by A DUE: tu asistente digital para realizar operaciones manuales en la industria de bebidas ¿Problemas con las instrucciones de mezcla? ¿Ingrediente, secuencia o punto de carga incorrectos?

¡EASY.SherpaV de A DUE, es la SOLUCIÓN!

El nuevo sistema de visión, presentado por A DUE con gran éxito en la feria Drinktec, gracias a las tecnologías digitales, garantiza SEGURIDAD y CALIDAD DEL PRODUCTO, TRAZABILIDAD DE LOS INGREDIENTES.

EASY.SherpaV, interactuando con los programas de software de gestión de recetas, ayuda al operador paso a paso en la adición de los distintos ingredientes, autorizándolos o impidiéndolos mediante señales visuales. Para más información: www.adue.it , info@adue.it

Krones

EVOGUARD se vuelve digital

Los códigos QR individuales ahora se están imprimiendo en las placas de identificación de todos los componentes nuevos. Y con ello, ahora será más fácil para los operadores de planta tener acceso a toda la gama de información acerca de sus bombas o válvulas Evoguard, de un vistazo, con un solo escaneo. Pero, ¿qué hace que usar el visualizador de datos de Evoguard sea tan fácil? El personal de mantenimiento no necesita una aplicación especial o una cuenta de usuario. Todo lo que necesitan es un teléfono inteligente con una conexión a internet activa: basta con escanear el código QR con la cámara integrada del teléfono.

vision-tec

Se trata de un despaletizador de cajas desiguales entre sí. Sobre un pallet, hay cajas de varios tamaños y alturas diferentes, de 24 botellas hasta 6. Al ser diferentes formatos de cajas, es imposible despaletizarlas por capa, ya que un despaletizado tradicional las toma por los costados. Entonces han desarrollado un sistema con un brazo articulado que toma cada caja una por una y la deposita sobre un transporte. Esto se logró usando por primera vez una cámara 3D, que reconoce la forma de cada caja y la posición que ocupa en el pallet. Cada capa de cajas se escanea y el robot con un cabezal especial despliega "uñas" dentro de cada caja para tomarla de forma segura. Una vez que levanta la caja, una cámara tradicional reconoce la caja por su forma, color y logotipo.

Esto le permite en caso de dotar el sistema con varios transportes, hacer una clasificación de las cajas al momento que se despaletizan.

La necesidad detrás de este desarrollo viene por parte de los centros logísticos de cadenas de supermercados, que reciben de sus sucursales este tipo de pallets con cajas dispares y mezcladas. De hecho el equipo ya estaba vendido a la cadena de supermercados EDEKA, que lidia con este escenario a diario y tiene la necesidad de inmediata de reconocer las cajas despaletizadas con fines contables, ya que en Alemania los clientes tienen la posibilidad de recibir dinero a cambio de los envases independientemente si han consumido el producto. Hasta ahora este despaletizado se podía hacer únicamente a mano, con la problemática de ser un trabajo con un costo físico muy alto.

El uso de esta tecnología de cámaras 3D abre la puerta para futuras soluciones. vision-tec planea aplicar esta experiencia a un sistema de picking.

Vol. 156, 2022 Bebidas 31

Uno de los elementos distintivos de drinktec es el entretenimiento nocturno que ofrecen los proveedores a sus embotelladores y los embotelladores mismos.

Algunos de los asistentes de América Latina a la fiesta en la "cervecería" de Krones el miércoles por la noche.

32 Bebidas Vol. 156, 2022
Vol. 156, 2022 Bebidas 33

CELLI

La edición 2022 de la feria Drinktec fue una ocasión increíble para mostrar a nuestros clientes como digitalizar el mundo de la dispensación de bebidas, gracias a la innovadoras válvulas digitales eMIX, desarrolladas en colaboración con Dolphin Fluidics. No mas debidas desequilibradas y sin calibrar, gracias a la tecnología de materiales con memoria de forma y configuración remota. Pero la verdadera innovación de eMIX es la conexión al Cloud de Celli, para diagnósticos, alarmas y análisis de ventas . No solo digitalización, con la entrada de Reyvarsur en el Grupo Celli, la gama está aun mas completa con nuevos grifos, cabezales, reguladores y serpentinas.

Chart—CryoDoser Flex™

PET ligero: reduce el peso del PET para ahorrar costos y generar ventajas ambientales; transición de vidrio a PET; rigidez del envase; eliminación del empanelado (aumento de la presión interna para compensar los problemas del empanelado); reducción de oxígeno; vida útil prolongada; facilidad de etiquetado; menor consumo de nitrógeno; maximización del espacio de almacenamiento en bodega; estabilización de productos orgánicos.

Su tamaño compacto ofrece una dosificación discreta; es compatible con SoftDose; estándar MicroDose; estándar RemoteDose; ExacTrack realiza cambios en la duración de la dosificación en incrementos de 0.1 ms.

KHS 3-D

Gracias al uso de software 3D, el Grupo KHS ahora ofrece una visión virtual oportuna de todas las tecnologías recién adquiridas en la etapa de oferta. Con el diseño de línea 3D, los entornos de producción distribuidos en varios pisos o ubicados en espacios extremadamente confinados se pueden visualizar de manera simple y clara. Se puede aplicar a todas las máquinas de la cartera de KHS, independientemente del segmento de envases o bebidas de que se trate. Los datos 3D también se pueden utilizar con el fin de modelar información de construcción (BIM). Esto describe un método de planificación en red en el que todos los activos — desde los datos sobre el edificio hasta el suministro de energía, pasando por tuberías y sistemas de ventilación y, en última instancia, la línea de llenado— se pueden compilar y mostrar en un modelo de diseño de una sola línea.

GENESIS THUNDER HS/2 de ROBOPAC

En Drinktec se presentó una envolvedora de ultra alta velocidad Genesis Thunder HS/2 de Robopac, capaz de producir más de 200 palés por hora, llegando hasta 212 palés por hora, el estándar más alto del mundo hasta la fecha. Genesis Thunder permite una óptima estabilización de la carga, evitando daños en los productos y los consiguientes residuos; además, en una perspectiva hacia una mayor sostenibilidad, puede equiparse con un 30% de bobinas de film reciclado, utilizado, además, durante la exposición, e incluso en un 60%.

OCME ALTAIR

Altair es la encajadora envolvente de OCME capaz de encajar hasta 100 cajas/minuto. Fue creada para el sector de las bebidas y, en el caso de las líneas de llenado de latas más tecnológicas, una sola máquina puede satisfacer plenamente una producción de hasta 120.000 latas/ hora. Tecnológicamente avanzada, Altair está diseñada para facilitar y automatizar el cambio de formato. La máquina es capaz de satisfacer las necesidades de muchos tipos de embalajes diferentes en una sola línea: wraparound con solapa interior y/o exterior, bandeja, cajas con esquinas de 45°, etc... Por último, también está disponible en configuración FullRockwell para el mercado estadounidense.

34 Bebidas Vol. 156, 2022

SACMI—Prensa

de inyección de preformas

IPS 300 es la más reciente prensa de inyección de preformas de SACMI

La IPS 300 presenta una excelente compatibilidad con distintos tipos de moldes, incluidos los producidos por terceros La IPS 300 está diseñada para trabajar hasta 96 cavidades para cuellos de 30 mm. Otras oportunidades incluyen una configuración de 128 cavidades para cuellos de 26/22 mm.

La IPS 300 incorpora ONBOARD, el sistema de visión de preformas SACMI PVS 156, que completa la inspección de un moldeo de 96 preformas en menos de 5 minutos. Nuevos materiales ecosustentables y un método para el control de calidad que aprovecha ampliamente la inteligencia artificial, características distintivas de las innovaciones de SACMI. Además, SACMI presenta Classy AI, una revolución del sistema de visión que aplica la inteligencia artificial a la inspección visual. Classy AI es una función inteligente que permite a los fabricantes realizar una clasificación inmediata de los tipos de defectos por medio de un panel de control fácil de usar.

PRESSCO

Pressco tuvo el placer de participar una vez más en Drinktec, la feria comercial más grande del mundo para la industria de bebidas. Nuestro sistema modular de inspección para líneas de soplado y llenado de alta velocidad atrajo gran atención; el mismo proporciona más datos sobre el proceso de producción, ayuda a reducir el tiempo de parada de la línea y protege la calidad del producto. Las empresas de bebidas líderes en el mundo confían en la tecnología de punta de Pressco, muchas de las cuales nos visitaron en Drinktec para conversar sobre los próximos proyectos.

A través de Classy AI, la máquina y el operador hablan el mismo idioma, centrándose en las siguientes acciones:

• identificar y clasificar defectos en la producción;

• detectar rápidamente las desviaciones que surjan en la producción, y

• predecir las acciones necesarias a tomar.

Classy AI proporciona una base para desarrollar el concepto de

Teledyne TapTone presentó con orgullo su más reciente tecnología

En el stand se demostró la exitosa tecnología Force de alta velocidad Pro Series FS (Force Stainless) que detecta fugas y bajas presiones en envases dosificados con LN2, de bebidas carbonatadas y de aerosol. El sistema en exhibición incluyó el diseño Scissor Deck que permite que el sistema permanezca en la línea central de los transportadores de alta velocidad actuales. Este sistema permite detectar microfugas a velocidades de línea de producción completas de más de 2,000 envases por minuto.

UNISENSOR

UNISPECTRE – Sistema Sniffer con una sensibilidad excepcional El sistema UNISPECTRE marca una nueva generación de Tecnología Sniffer. Un nuevo espectrómetro de alta resolución, que captura espectros de absorción optoelectrónica de cada botella retornable y las evalúa con algoritmos basados en IA, constituye la parte medular del sistema. Éste fue especialmente desarrollado y optimizado para su uso en la inspección de botellas de PET para detectar incluso los rastros más pequeños de sustancias extrañas y cumplir con valores límite de contaminación cada vez más estrictos. Contaminantes que hasta ahora habían sido imposibles de detectar, ya es posible identificarlos gracias a la excelente sensibilidad del sistema. Las botellas contaminadas se clasifican de forma segura, con un reducida tasa de falsos rechazos. Disposición lineal o rotativa Innovador desarrollo y ventajas asociadas:

Detección altamente sensible, incluso para las trazas más ínimas de contaminantes

Bajos efectos de arrastre con botellas altamente contaminadas

Baja tasa de falsos rechazos

Tecnología robusta y fiable con reducidos requisitos de mantenimiento

Fácil operatividad

Aprobado en la industria de aguas minerales y refrescos

El FILTEC OMNIVISION 4 (OV4) con INTELLECT

Inspección mejorada de botellas vacías de vidrio y botellas de PET retornables

EL OV 4 ofrece una vista sin obstáculos de la pared lateral exterior; la cobertura de escaneo lineal de 110 grados por vista de cámara garantiza la detección de defectos; el transportador de agarre lateral gira las botellas 90 grados entre los módulos de inspección; iluminación constante y uniforme de toda la botella; la resolución mejorada 4x proporciona una detección precisa de defectos y reduce los falsos positivos.

Ventajas

Nueva interfaz de usuario Intellect; diseño Starwhell mejorado; inspección de acabado e hilo; inspecciones de base líquida residual y pared lateral interna; sistemas integrados de inspección Principales beneficios

• La potencia de la plataforma de control Intellect proporciona una interfaz de usuario intuitiva, análisis de datos, conectividad de fábrica y más

• Integración simple y económica en líneas de producción existentes

• Conversiones rápidas en menos de 5 minutos con almacenamiento integrado

• Inspección sin obstrucciones de 360° de la pared lateral exterior

• Calidad superior de imagen

• Sin contrapresión ni controles de línea complejos

Gernep presenta nuevas máquinas combinadas premodulares

Con el objetivo de lograr la máxima flexibilidad en el etiquetado de productos, Gernep ha desarrollado una nueva generación de máquinas combinadas premodulares. Las máquinas combinadas de GERNEP son únicas por cuanto a su capacidad para integrar una variedad de sistemas de encolado en una sola máquina, y éstas pueden operarse mecánicamente o con servomotores. Con la opción de integrar equipos adicionales especiales, como etiquetadoras de sellos, tecnologías de control y equipos visuales o mecánicos, cada máquina se puede ajustar individualmente para satisfacer las demandas de los clientes. Un punto destacado de la nueva generación de máquinas es el sistema flexible de suspensión de la estación de etiquetado que se puede utilizar para combinar fácilmente diferentes tipos de estaciones de etiquetado. Las máquinas combinadas premodulares de Gernep se completan con un diseño visualmente atractivo y elegante que se distingue por su excelente accesibilidad.

Royal Crown

Uno de los refrescos más antiguos del mundo, Royal Crown, estuvo presente en drinktec y Bebidas se reunió con el director ejecutivo de RC Global Beverages, Francis Lambrea. La compañía contó con botellas vintage de 1905 mientras se comentaba acerca de su amplia cartera de sabores con los visitantes.

En las fotografías aparecen Lamprea y Bill Dolan de Bebidas con una antigua botella RC.

Pentair

Presentando la primera interfaz conversacional del mundo en el sector de la filtración por membranas, X-Flow Xpert le ayuda a seleccionar la solución y configuración de filtración por membrana Pentair X-Flow ideal para sus aplicaciones de agua y aguas residuales.

36 Bebidas Vol. 156, 2022

Rehrig

La línea más completa de soluciones sustentables para la industria de bebidas.

Tarimas—105x95; 110x120

Línea de tarimas diseñadas específicamente para la industria de bebidas

Rack portagarrafones—3x2; 3x4; 4x4; 5x4

Nuevo rack modular diseñado para transportar y almacenar garrafones

¡Estamos limpiando el océano Pacífico!

Miho—DAVID 2

El equipo de inspección de Miho facilita la inspección de base con ajuste automático para botellas de diferentes alturas; las cámaras en color de inspección de superficies de sellado detectan daños en la superficie de sellado; la sosa cáustica residual HF detecta residuos líquidos con autocontrol continuo; el líquido residual IR detecta residuos líquidos orgánicos; cuenta con solicitud automática para la gestión de botellas de prueba preparadas específicamente; se dispone de administración de usuarios por medio de transpondedor o introducción de contraseña, y AWeS de adquisición de datos de producción con almacenamiento intermedio de datos de producción en caso de presentarse fallas en la red.

Tech-Long

Techlong International Inc., proveedor de soluciones llave en mano para líneas de envasado de bebidas, demostró su máquina G6 de moldeado por soplado de PET en su stand de drinktec.

Tech-Long informa que su máquina es más rápida y utiliza aire que ahorra energía en lugar de refrigeración por agua en el área del cuello durante la fase de calentamiento. Esto ha llevado a un aumento en la producción por cavidad en función del número total de cavidades, el tipo de aplicación involucrada y el diseño de la botella o preforma en comparación con su modelo anterior.

Nuevo en la G6: válvulas de soplado más eficientes en el consumo de energía, portamoldes que producen menos vibración y ruido, tecnología de sujeción, diseño mejorado del

horno y un mecanismo de cambio de molde sin herramientas destinado a reducir el tiempo de conversión por estación a menos de un minuto.

Los usos incluyen agua, bebidas gaseosas (refrescos carbonatados), jugos, cerveza y bebidas alcohólicas, en tamaños de envases de 0.2 a 2.5 litros. La producción G6 alcanza las 2,750 botellas por hora (bph) por cavidad en agua y bebidas gaseosas un aumento de casi el 15 por ciento.

La máquina está disponible como parte de la serie de modelos CPX, que ofrece un rango de cavidades de tres a 28, y de la serie CPXX, que van de 16 a 36 cavidades.

Interpack

Dusseldorf Germany

Congressos 2023

Mayo 4-10,2023

Craft Beer Mayo 7-10, 2023 Nashville

Beviale Mexico

Mayo 30-Junio 1, 2023 Mexico City ExpoPack Mex Junio 13-15,2023 Guadalajara

IFT Junio 16-19 Chicago EUA

Página

AGR 6 agr.com American Holt 13 americanholt.com Chart 33 cryotechinternational.co drinktec 15 drinktec.com Enos 2 enosengineering.com Evases Universales 27 envasesuniversales.com Maper 29 mapersa.com.co Orbis 11 orbiscorporation.com/beverage Pressco 4 pressco.com

Fispal Technologia

Junio 27-30 Sao Paulo Brasil

PACK EXPO

Las Vegas

Septiembre 11-13,2023

Octobre 7-11, 2023 Koln Germany

Anuga

Andina Pack Noviembre 27-30 Bogota Colombia Brau Beviale Noviembre 28-30, 2023 Nurnberg

Indice de Anunciadores

Página

Regal 17 systemplast.com Rehrig Pacific 19 rehrigpacific.mx SMI S.p.A. 3 smigroup.it SMI 21 smi.com.pe Tech Long 23 tech-long-intl.com Tecmi 25 tecmi.com.ar The Latin Company 14 thelatinco.com Vacuum Barrier 5 vacuumbarrier.com Ziemann-Holvrieka 7 Ziemann-Holvrieka.com

Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

Representantes

Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569

Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70.

BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533 © Global Beverage Publishers, Inc. 2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.