Herbolario Navarro Recomienda Primavera 2025

Page 1


Recomienda

Las tendencias en autocuidado que querrás poner en práctica esta primavera

4 ACTUALIDAD Evita los ultraprocesados para cuidar tu salud mental 6

Vivir sin gluten es fácil con Herbolario Navarro

AROMATERAPIA

12 Revitaliza tu cuerpo y mente con aromaterapia

CUIDADO PERSONAL

Recupera la fuerza de tu cabello esta primavera 14

Mezcla en polvo ecológica que combina el intenso sabor y las propiedades del matcha con el dulzor natural de los dátiles y la remolacha, junto con el açai liofilizado, una fruta exótica conocida por su característico color morado.

Su fórmula sin gluten y de origen 100% natural lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una alternativa nutritiva y versátil para añadir a batidos, bebidas vegetales o recetas energéticas.

Matcha Latte con Açai 125g

Recomienda

Las tendencias en autocuidado que querrás poner en práctica esta primavera

En los últimos años, el sector del autocuidado ha experimentado una gran evolución y cada año son muchas las nuevas tendencias que descubrimos y que consiguen consolidarse en el mercado. Y es que cada vez nos cuidamos más por dentro y por fuera, pero ¿qué nuevos hábitos podemos incorporar esta primavera?

El cuidado de la microbiota intestinal

La microbiota es un conjunto de bacterias, hongos y otros microorganismos que residen en nuestro tracto intestinal. Muchos de esos microorganismos cumplen funciones vitales ya que la microbiota actúa como una barrera protectora frente a patógenos, ayudando en la síntesis de vitaminas a través de la digestión de alimentos y regulando el sistema inmunológico.

Sin embargo, el estrés, una dieta poco equilibrada o el uso excesivo de medicamentos pueden desequilibrar este ecosistema, lo que puede traducirse en problemas digestivos, fatiga o un sistema inmune debilitado.

En Herbolario Navarro, contamos con algunos alimentos que podemos incorporar en nuestra rutina de alimentación que nos ayudarán a mantener una microbiota sana. Es el caso de los probióticos como el kéfir, que contienen bacterias beneficiosas para el sistema digestivo; el aloe vera que apoya el bienestar digestivo y contribuye a mantener una mucosa digestiva saludable o el tempeh, un alimento que nos aporta proteínas.

La apuesta por los superalimentos

Los superalimentos nos aportan una cantidad excepcional de nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales en pequeñas dosis. Además, muchos de ellos han llegado recientemente a la dieta mediterránea, ya que los consumidores los descubren a través de las redes sociales, donde se viralizan y se

convierten en protagonistas de nuevas recetas.

Uno de los más aclamados es la espirulina, una microalga rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Es ideal para quienes buscan combatir la fatiga, mejorar el rendimiento físico y mental y desintoxicar el organismo. Puedes añadirla en polvo a batidos verdes o zumos, aunque también la encontrarás en formato cápsula para mayor comodidad.

Otro de los que se volverá imprescindible es la cúrcuma, conocida como “el oro de la salud”, es un poderoso antiinflamatorio y antioxidante. Este superalimento es clave para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión, además de ser un aliado contra el envejecimiento celular, ya que es ideal para aliviar los dolores articulares. Además, cada vez más, los consumidores queremos probar nuevos productos y sabores.

De hecho, según Innova Market Insights, una agencia internacional de investigación de mercados especializada en la industria de alimentos y bebidas, cerca de la mitad de los consumidores a nivel mundial (un 43%) anhela sabores nuevos, diferentes y que les sorprendan y la tendencia parece que continuará en este sentido en el próximo año.

Pepe Navarro S.L.

Herbolario Navarro

963 216 426

Arzobispo Mayoral, 20 bajo 46002 Valencia

Depósito Legal: B-7671-2024

Visita la web de Herbolario Navarro www.herbolarionavarro.es

Tirada 16.100 ejemplares

La incorporación de los hongos

Los hongos siempre se han utilizado en la cocina por su gran sabor. Por ejemplo, los hongos adaptógenos, que contribuyen al organismo a adaptarse al estrés físico, mental o emocional, y promueven el equilibrio general del cuerpo. Aunque se usaban en medicinas naturales como la ayurvérdica, cada vez están ganando más adeptos, hongos como la melena de león y el reishi, son algunos ejemplos.

Las hierbas centran el autocuidado

Cada vez más las hierbas se convierten en el compuesto estrella para el cuidado de la piel. Ingredientes como el ginseng y el té verde son ricos en antioxidantes y protegen la piel, por eso, se utilizan en cremas. La centella asiática y el hibisco estimulan la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad. Otros ingredientes clave, como la cúrcuma y la ashwagandha, ofrecen propiedades antiinflamatorias y adaptógenas, combatiendo el envejecimiento prematuro.

Pero, sin dudar, si hay una tendencia transversal en alimentación que continuará marcando la agenda es la sostenibilidad. Apostar por prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor será indispensable.

Equipo Herbolario Navarro: Carolina Girbés Raúl March Maria Dobón

Producción editorial: Centipede Films, S.L. centipede@centipedefilms.com

Te recomendamos...

Gallexier: bienestar digestivo y hepático, de Salus

Si buscas un apoyo natural para tu digestión y función hepática, Gallexier es tu aliado ideal.

Su fórmula combina extractos de alcachofa y genciana, que favorecen la salud del hígado, con una cuidadosa selección de plantas digestivas como hinojo, jengibre, manzanilla y naranja amarga.

Además, contiene trébol de pantano, milenrama y cardamomo, conocidos por sus propiedades digestivas. Libre de alcohol, conservantes, colorantes, gluten y lactosa, es apto para veganos.

Una opción natural y efectiva para mejorar tu bienestar digestivo.

También disponible en infusión.

Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

La editorial no comparte necesariamente las opiniones firmadas e insertadas en sus páginas. La dirección no se hace responsable de la calidad, procedencia u origen de los anuncios. Esta publicación está impresa en papel ExoPress de 55gr/m2 que cumple las siguientes especificaciones:

123rf Limited©boon8studio

Te recomendamos...

Chía Plus: algo más que chía, de Linwoods

Chía Plus Salud Digestiva Bio y Chía Plus Sistema Inmunitario Bio, dos diferentes mezclas de origen vegetal de chía molidas con ingredientes naturales y probióticos cuidadosamente seleccionados y equilibrados para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y ayudar la salud digestiva.

Basta con añadir 25g a cualquier comida del día para incluir en la dieta vitaminas y minerales de forma natural.

✔ Fuente de fibra.

✔ Alto contenido de omega 3 (ALA).

✔ Fuente de proteínas.

✔ Probióticos bio cultures (bacillus coagulans).

✔ Alto contenido de vitaminas C y D.

La amplia gama de Linwoods proporciona una manera fácil y cómoda de incluir en la dieta ácidos grasos esenciales, nutrientes, vitaminas y minerales para enriquecer la dieta diaria.

Di adiós a las alergias primaverales con soluciones naturales

La primavera trae días más largos, temperaturas agradables y una explosión de color en la naturaleza. Sin embargo, para muchas personas también significa la llegada de los molestos síntomas de las alergias estacionales: estornudos, picor de ojos, congestión y fatiga. Si este es tu caso, la buena noticia es que la naturaleza nos ofrece aliados para fortalecer el sistema inmune y reducir las molestias de la alergia. Descubre cómo aliviar los síntomas de forma natural y disfrutar de la primavera sin interrupciones.

Refuerza tu sistema inmunológico

Un sistema inmune fuerte es clave para enfrentar las alergias primaverales. La Equinácea de la marca Terra Verda es un complemento natural conocido por su capacidad para reforzar las defensas y ayudar a reducir los síntomas de la alergia. También el complejo de Reishi Maitake Shiitake de Green Sun es un excelente aliado, ya que estos hongos medicinales contribuyen al equilibrio inmunológico y a la resistencia del organismo frente a los alérgenos.

Controla la respuesta alérgica de forma natural

La Quercetina es un flavonoide presente en frutas y verduras que es reconocida por su efecto antihistamínico natural. Quercetin Plus de Green Sun combina este potente ingrediente con vitamina C para ayudar a reducir la liberación de histamina y aliviar síntomas como la congestión nasal y el lagrimeo.

Infusiones y remedios calmantes

Las plantas medicinales pueden ser grandes aliadas en esta temporada. La Ortiga verde a granel de Herbolario Navarro es una opción tradicionalmente utilizada para aliviar los síntomas de las alergias gracias a su acción antiinflamatoria y depurativa. También el Té verde es una gran elección, ya que su contenido en antioxidantes puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la respuesta del organismo ante los alérgenos.

Cuidado natural para la piel y las vías respiratorias

el Aceite esencial de Árbol de Té es una excelente opción: unas gotas en un difusor o inhalado con vapor pueden aportar una sensación de alivio inmediato.

Un toque dulce con beneficios adicionales

Para endulzar el día y reforzar las defensas, la Miel de Limón con Cúrcuma es una opción deliciosa y saludable.

La combinación de miel con cúrcuma aporta propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando al bienestar general en esta temporada.

Esta primavera, prepárate para disfrutar del buen tiempo sin molestias con el poder de la naturaleza. En Herbolario Navarro, te ofrecemos soluciones naturales para que vivas la estación con bienestar.

Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

Los cambios de estación pueden irritar la piel y las mucosas. El Ungüento de propóleo regenerador de Codonyer & March es un gran aliado para aliviar rojeces y molestias cutáneas gracias a sus propiedades reparadoras. Para aliviar la congestión nasal y purificar el ambiente,

SALUD NATURAL

Vivir sin gluten es fácil con Herbolario Navarro

La primavera está aquí, y con ella llega un mes que cobra especial importancia para muchas personas en España: mayo, el mes del Día Internacional del celíaco. Esta fecha es una oportunidad perfecta para visibilizar y apoyar a las personas con celiaquía, una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población española.

En Herbolario Navarro, siempre hemos estado al lado de quienes viven con celiaquía. Desde nuestros inicios, nos comprometimos a ofrecer productos sin gluten que no solo sean aptos para personas celiacas, sino que también ofrezcan una excelente calidad y sabor.En la actualidad, la industria alimentaria está haciendo un gran esfuerzo por innovar y conseguir productos sin gluten de gran calidad y mejores sabores. Te contamos todos los productos sin gluten que puedes encontrar en nuestras tiendas:

Pan: la base de cualquier comida

El pan es un alimento básico en muchas mesas. En nuestras tiendas, podrás encontrar pan fresco del día sin gluten,

perfecto para acompañar tus comidas y meriendas. Si prefieres algo más práctico, también contamos con pan sin gluten envasado, que solo necesitará unos minutos en el horno para que puedas disfrutar de su sabor recién hecho.

Bollería

La variedad de bollería sin gluten es amplia y deliciosa. Desde magda-

Colágeno BIO, de JARMINO

El colágeno es la proteína estructural mas importante del cuerpo humano. Fortalece el cabello, las uñas, proporciona elasticidad a la piel y mantiene los huesos fuertes. También cumple funciones valiosas en las articulaciones, músculos, cartílagos y mucosa intestinal.

lenas y bizcochos hasta berlinas, encontrarás una opción perfecta para tu desayuno o merienda. ¿Quién dice que no se puede disfrutar de un buen capricho sin gluten?

Galletas: para disfrutar en cualquier momento

¿A quién no le gustan unas buenas galletas? Ahora, las personas con celiaquía pueden disfrutar de una gran variedad sin problemas. Desde galletas tipo “María” hasta opciones bañadas en chocolate o con frutos secos, las encontrarás todas en nuestras tiendas. ¡Un acompañante perfecto para el café!

Cereales sin gluten: energía para el día

En Herbolario Navarro, tenemos una amplia gama de cereales sin gluten para disfrutar de un desayuno saludable. Desde pillows y flackes hasta granolas y mueslis, tenemos opciones para grandes y pequeños. Comienza tu día con energía y sabor sin preocuparte por el gluten.

Pasta: disfruta de platos clásicos sin gluten

No tienes que renunciar a tus platos favoritos. Además de las pastas sin gluten

En Herbolario Navarro, tenemos una amplia gama de cereales sin gluten para disfrutar de un desayuno saludable

La producción de colágeno disminuye de manera constante a partir de los 25 años, por este motivo es importante suministrarlo a nuestro cuerpo desde el exterior.

La forma más natural de hacerlo es a través de los caldos de huesos ecológicos de JARMINO.

En su pequeña fábrica situada en los Alpes, se cuecen los caldos de ganado de pastoreo durante mas de 20hs. Es ganado que pasta todo el año al aire libre en la zona de Baviera.

El resultado es un alimento tan valioso que se conoce como “oro líquido”.

El colágeno Bio de JARMINO es el único con certificado ecológico del mercado. Contiene proteína de colágeno tipo 1,2 y 3. Tiene un perfil completo de aminoácidos incluido el aminoácido esencial Ltriptófano. Proporciona minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo, Hierro y Zinc de forma natural.

Si quieres hacer algo bueno por tu cuerpo, integra en tu dieta el “Caldo de huesos concentrado” y el “Colágeno Bio” de JARMINO.

¡Ambos disponibles en Herbolario Navarro!

Vitafood Distribuidor exclusivo de JARMINO en España

Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

123rf Limited©natavkusidey

www.herbolarionavarro.es

elaboradas con maíz y otros cereales, también podrás encontrar opciones elaboradas con ingredientes innovadores como konjac o palmito. Disfruta de la textura y el sabor de la pasta tradicional sin añadir gluten.

Snacks: rosquilletas, picos y crackers sin gluten

Si eres de los que disfrutan picando entre horas, en Herbolario Navarro encontrarás opciones deliciosas y sin gluten. Desde rosquilletas y picos hasta crackers, perfectos para acompañar tus untables favoritos como el hummus. ¡Los snacks también pueden ser saludables!

Pizzas sin gluten: rápidas, fáciles y sabrosas

Las bases para pizzas sin gluten, así como las piadinas y wraps, son ideales para preparar comidas rápidas y deliciosas. Ya sea para una cena improvisada o para sorprender a tus invitados, en nuestras tiendas encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de una pizza sin gluten, sin complicaciones. Si padeces celiaquía o simplemente buscas reducir el gluten en tu dieta, en Herbolario Navarro encontrarás todo lo necesario para disfrutar de una alimentación deliciosa, saludable y libre de gluten. ¡Ven a visitarnos y empieza a disfrutar de la primavera sin preocupaciones!

XANCEDA ANUNCIO IMPRESA 7MAR25 TRZ.pdf 1 7/3/25 11:30

Tarta

enrejada

sin gluten

Ingredientes

• 150 g de harina de trigo sarraceno

• 100 g de harina de maíz

• 1 cucharada de sésamo molido

• 75 ml de aceite de coco semisólido

• 50 ml de agua

• 400 g de orejones de albaricoque

• 200 g de manzanas

• 50 g de nueces peladas

• Canela y jengibre en polvo

Se ponen los orejones en remojo durante 12 horas. Mezclamos las dos harinas con el sésamo. Se les añade el aceite de coco y se trabaja con los dedos, hasta que queden migas. Se añade el agua y se amasa ligeramente hasta conseguir una bola, que se deja reposar 10 minutos en el refrigerador. Se rallan las manzanas y se mezclan con los orejones, las nueces trituradas y las especias. Se reserva una cuarta parte de la masa para hacer el enrejado. El resto se estira con un rodillo y se forra el molde. Se hornea 10 minutos a 180º C. Se saca del horno y rellena con la mezcla. Se estira el resto de la masa y se cortan tiras de 1 cm de ancho, que se colocan formando un enrejado sobre la superficie de la tarta. Se hornea 20 minutos más, hasta que la rejilla quede dorada.

123rf Limited©xamnesiacx

Los científicos lo tienen claro: evita los ultraprocesados para cuidar tu salud mental

¿Pueden los alimentos ultraprocesados influir en la salud mental? Según estudios recientes, sí, parece que influyen negativamente en la salud mental. Para aclarar el concepto de alimento ultraprocesado, repasaremos brevemente las diferencias entre los alimentos naturales, procesados y ultraprocesados. Al no ser definiciones exactas, se prestan a discrepancias en las interpretaciones.

Los alimentos naturales son aquellos que no han sufrido una transformación o procesamiento industrial antes de llegar al mercado. Se encuentran en su estado original, como son las frutas, verduras, huevos, pescado y carne. Al alimento original no se le han agregado sustancias en su procesamiento. Para algunos un zumo de fruta puede considerarse natural o procesado ya que no está en la forma original que ha sido recolectado. En realidad, cualquier cosa que cambie la naturaleza fundamental de un producto (calentamiento, congelación, troceado, zumo, etc.,) ya es en sí un alimento procesado, pero esto no significa que ya no sea saludable.

Los alimentos procesados serían aquellos que aun siendo identificable su origen, salen al mercado tras haber sufrido algún tipo de transformación o proceso industrial, o bien porque se les haya añadido algún aditivo (conservantes, grasas u otro tipo de ingredientes), o porque se les haya sometido a algún tratamiento térmico o método de conservación como el salado, fermentación, congelación, enlatado, triturado, secado y hasta pasteurización, por

123rf Limited©somegirl

lo tanto, el aceite, los tomates enlatados, las verduras congeladas, las legumbres cocidas, los yogures (sin azúcar o colorantes), la cerveza, el vino, el pan y la pasta también entran dentro de esta categoría, por poner unos ejemplos. La mayoría son productos de calidad que pueden estar presentes en nuestra alimentación de forma habitual

Los alimentos y bebidas ultraprocesados son formulaciones industriales

elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos o sintetizadas, con la incorporación de todo tipo de aditivos. No llevan ningún alimento entero, completo o en su estado natural.

El etiquetado es muy amplio, suelen tener una extensa lista de ingredientes artificiales que incluyen: conservantes, colorantes, estabilizantes, saborizantes, edulcorantes, etc., cuyo único objetivo es mejorar ciertas propiedades como el sabor, el aroma o el color y hacerlos más agradables a los sentidos, más duraderos y/o más consistentes o para parecer alimentos verdaderos, simular platos caseros, cuando en realidad no lo son debido a la naturaleza de la mayoría de sus ingredientes, así como a los aditivos empleados en su fabricación. Vienen listos para consumirse y requieren poca o ninguna preparación culinaria. Como ejemplos tenemos: bollería industrial, refrescos, pizzas preparadas, postres lácteos azucarados (yogures de sabores, natillas, helados), las sopas preparadas, carnes procesadas (salchichas, etc.), snacks, alimentos de comida rápida «fast

www.herbolarionavarro.es

food». Suelen tener altos contenidos de sodio (para que duren más tiempo y sean más palatables), azúcares y grasas trans y saturadas. Por lo general, aportan muchas calorías y poco valor nutricional.

Los alimentos ultraprocesados son fáciles de consumir en grandes cantidades porque suelen ser blandos, fáciles de masticar, muy sabrosos (ricos en grasa, azúcar y sal) y al ser poco saciantes, podrían interrumpir y anular la comunicación normal ‘estoy lleno’ entre el intestino y el cerebro. Su consumo debería ser ocasional y en cantidades limitadas. Faltan más y mejores estudios para conocer más en profundidad sus efectos sobre la salud y también sería necesario consensuar una definición científica acerca de qué se considera un alimento ultraprocesado.

Hasta hace poco se pensaba que este tipo de alimentos no eran saludables y que un consumo excesivo conllevaba un mayor riesgo de enfermedades, como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Esto podría deberse a varios factores, incluyendo el hecho de que suelen contener altos niveles de azúcares, sal, grasas saturadas y calorías. Pero estudios recientes han encontrado que además de los posibles problemas de salud física, también

Los alimentos naturales son aquellos que no han sufrido una transformación o procesamiento industrial antes de llegar al mercado

afectan a la salud mental como ansiedad, depresión y problemas de sueño. Se desconoce la relación causal exacta, ya que son muchos los factores que pueden influir, no tan solo el consumo excesivo de estos alimentos o el déficit de los alimentos frescos, o la falta de actividad física, pueden influir entre otros

aspectos, en la producción y liberación de neurotransmisores como dopamina, norepinefrina y serotonina, afectando negativamente el bienestar mental.

Un meta-análisis publicado en 2024 en BMJ identificó vínculos directos entre un mayor consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de resultados adversos para la salud, especialmente cardiometabólicos, trastornos mentales, como ansiedad, depresión y problemas para dormir. Mientras que otro en Nutrients 2022 mostró que las dietas ricas en ultraprocesados se relacionan con un 44% más de riesgo de depresión y 48% más de ansiedad. Un estudio prospectivo en Gran Bretaña con medio millón de personas des-

cubrió que por cada 10% de aumento en el consumo de ultraprocesados, el riesgo de demencia subía al 25%.

Otro problema añadido a los alimentos ultraprocesados es que parecen crear adicción, según el cuestionario más utilizado para evaluar el concepto de “adicción a la comida». Según la “Yale Food Adiction Scale” (YFAS), de la Universidad de Michigan, entre el 14 y el 20 por ciento de los adultos y entre el 12 y el 15 por ciento de los niños y adolescentes (en Estados Unidos) son adictos a la comida, tasas similares de adicción al alcohol y al tabaco. Cifras que nos deberían hacer pensar, ya que nuestra alimentación en la actualidad no difiere tanto de la americana.

En España se calcula que entre un 20%–30% de las calorías consumidas provienen de alimentos ultraprocesados. El aumento del consumo de estos alimentos conlleva una reducción de los otros más saludables, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, y los alimentos mínimamente procesados. La comunidad científica recomienda evitar o reducir a un consumo ocasional los ultraprocesados, pobres en nutrientes, y aumentar el consumo de alimentos frescos, ricos en nutrientes. Contenido cedido por El Botiquín Natural

Recomienda

6 consejos para preparar una ensalada para mantener la línea y cuidarte

Hoy en día es probable que si escuchas la palabra dieta no sepas con exactitud a cuál de ellas hacen alusión, hay cientos. Pero lo más seguro es que haya una comida en la que la mayoría coincidiría al pensar en mantener la línea, la ensalada.

Un plato de lechuga, tomate y cebolla aliñado con aceite, sal y vinagre, podríamos decir que es la ensalada estándar, y por qué no, también algo triste. Aunque se suele recurrir a ella por ser una comida baja en calorías tendríamos que pensar que debe ser apetecible, vistosa y algo más completa.

Tips para una ensalada apetecible

Por eso no debemos olvidarnos de algunos tips para que una ensalada nos llame la atención, sea variada y nutritiva: Utiliza hojas verdes como base

Lechuga, espinacas, acelgas, kale, endibias, berros, rúcula, canónigos… tienes una  gran variedad de hojas verdes a tu disposición para preparar

tu ensalada en torno a ellas. Contienen muy pocas calorías y son una gran fuente de minerales y vitaminas. Son saciantes y ricas en agua por lo que te nutren e hidratan a la vez.

Equilibra los sabores

Buscar una adecuada combinación en tu plato es importante. Si incorporas alimentos que aporten un equilibrio apropiado entre ácido, salado, dulce y

¡Nuevos platos preparados, comer sano y sabroso nunca fue tan fácil!

picante, tu comida será mucho más agradable.

Combina con sentido

No sucumbas a la idea de que cuanto más contenga tu ensalada mejor será. Si utilizas 5 o 6 ingredientes en cada ocasión, será más probable que tus combinaciones sean diferentes y por lo tanto no te aburras con facilidad.

La ensalada como plato principal

Aunque es una guarnición perfecta para otros alimentos, también pueden constituir un plato único. En este caso recuerda  incluir algún ingrediente con un buen aporte proteico, por ejemplo, legumbres, tofu, semillas… conseguirás una ensalada mucho más saciante y completa.

No te pases con el aliño

Te recomendamos...

Agua Mineral Natural Alcalina Monchique Ph 9.5

El agua más alcalina del mundo

¿Qué hace especial a Agua Mineral Natural Alcalina Monchique Ph 9,5? Si buscamos cuidar nuestra alimentación, porque no cuidar lo que más ingerimos al día como es el agua, ya que es uno de los motores de nuestro cuerpo. Agua Mineral Natural Alcalina Monchique de Ph 9,5 no es solo un agua, es salud:

✔ pH 9.5: alta alcalinidad que contribuye al equilibrio del organismo. PH estable.

✔ Antioxidante: es la única agua con efecto antioxidante. Es donante de electrones.

✔ Calma la acidez gástrica y metabólica (ácido úrico).

✔ Sabor singular: tenemos dos estrellas de oro,iTQi Bruselas, al sabor; y 6 medallas de Oro en catas ciegas.

A pesar de ser la clave para conseguir un plato sabroso, también es donde se acumulan más calorías y pueden convertir un plato, de primeras, bajo en calorías en algo completamente opuesto. Puedes usar  zumo de naranja o limón para aumentar el volumen de tu aliño sin necesidad de recurrir al aceite. Usa  grasas de calidad, recuerda que los frutos secos, el aguacate o las aceitunas son muy saludables, pero todos a la vez en una misma ensalada puede que no sean lo más adecuado para mantener la línea.

✔ Hidrata más rápido: tiene un Vaciado Gástrico más fácil al tener un pH cercano al del intestino delgado que es donde se absorbe el agua.

✔ Resalta totalmente el aroma, sabor y color de las infusiones y cafés.

✔ Prescrita por médicos para mejorar la salud dental, ayuda a neutralizar la acidez provocada por las fermentaciones de los azúcares. Protege los dientes del ataque ácido.

Las verduras cocinadas aportan frescura en tu ensalada

Utilizar verduras ligeramente cocinadas al vapor, a la plancha o al horno aportarán novedad y temperatura en tu plato. Contenido cedido por Bio Eco Actual

Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

123rf Limited©laksika123

¡LOS GRANDES DÍAS EMPIEZAN ASÍ!

¡Es tiempo Detox! Plantas y consejos para depurar tu hígado en primavera

El hígado es uno de los grandes órganos emuntorios de nuestro cuerpo que trabaja sin parar para deshacerse de sustancias tóxicas. Según la Medicina Tradicional China, la primavera es la estación del hígado y es la época del año cuando, de manera natural, se depura y regenera. Hoy hablamos de cómo depurar el hígado Es importante acompañar este proceso con alimentación, hábitos de vida y ayudarnos de plantas hepáticas, especialmente si existen síntomas de congestión hepática. Es esencial dar un respiro al hígado porque si no se pueden ver afectadas algunas de sus múltiples funciones. Por ejemplo, metabolizar las grasas, transformar la glucosa en glucógeno o almacenar el hierro.

Lo primero que tenemos que hacer es evitar los tóxicos que pueden seguir sobrecargando el hígado

¿Cómo sabemos si tenemos el hígado congestionado o sobrecargado?

Podemos notar un humor inestable y fluctuante con sentimientos de frustración o irritabilidad; astenia o cansancio primaveral; dolor en los costados, opresión torácica o sensación de nudo en el estómago; boca pastosa con sabor amargo; migraña; alergias; malas digestiones (sobre todo de grasas); dolores o trastornos menstruales.

123rf Limited©vaaseenaa

Mejorar los hábitos de vida para depurar el hígado

Lo primero que tenemos que hacer es evitar los tóxicos que pueden seguir sobrecargando el hígado. Es el momento de evitar el alcohol, tabaco y café.

En cuanto a la alimentación, también evitaremos la carne, grasas de mala calidad, fritos, azúcar y proce-

Por otra parte, podemos dar un impulso a nuestro hígado con plantas que nos ayudarán a desintoxicarlo, protegerlo y regenerarlo

sados. Nos decantaremos por una alimentación rica en vegetales, en especial los de sabor amargo que tienen afinidad por el hígado como la alcachofa, escarola, rúcula, endivia, espárragos o germinados de alfalfa.

También es importante la gestión de las emociones y el estrés. Según la MTC, el bloqueo de las emociones como la frustración o la rabia causa congestión hepática. Por lo tanto, es importante liberar esa rabia expresándola con palabras o incluso gritando.

¡Déjate sorprender POR su versatilidad!

Cardo mariano

El cardo mariano es una de las plantas más conocidas en relación a la salud hepática. Además de tener acción colerética (estimula la producción de bilis) y colagoga (impulso para segregar la bilis) lo que la hace tan potente es la silimarina.

La silimarina es el principio activo del cardo mariano que protege las células hepáticas de la infección, reduce la inflamación y lo que la hace tan especial es que favorece la regeneración de las células hepáticas

Para garantizar la acción de la silimarina tenemos que escoger el formato en comprimidos o extracto de hierba seca encapsulada. Las infusiones de cardo mariano tienen efecto colerético y colagogo que nos servirá de mantenimiento, pero en las hojas infusionadas no tendremos los beneficios de la silimarina.

Aliados para depurar el hígado

Existen muchas otras plantas que nos pueden ayudar a depurar el hígado.

Las podemos encontrar en diferentes presentaciones o en combinaciones de varias plantas:

• Alcachofera: contiene cinarina, que actúa como protector y regenerante del hígado.

• Boldo: es una planta hepatoprotectora, colerética, colagoga y antiinflamatoria.

• Desmodium: acción colerética, colagoga. Útil en hepatitis por sus propiedades antiinfecciosas.

• Diente de león: favorece el flujo biliar y actúa como protector hepático.

• Genciana: aumenta la producción de bilis y favorece las digestiones.

El cardo mariano es una de las plantas más conocidas en relación a la salud hepática

• Rábano negro: acción colerética y colagoga.

• Sol de oro: hepatoprotetora y ligeramente hipocolesterolemiante. Contenido cedido por Bio Eco Actual

Reishi en Polvo 100g, de Organic Sac

Las setas reishi, de forma achatada y sabor amargo, son unos de los alimentos más importantes para promover la longevidad. Son una fuente de vitamina C y puedes incorporarlas fácilmente a tus comidas.

Tienen bajo contenido de grasas saturadas, bajo contenido de sodio/ sal y alto contenido de fibra, además de ser fuente de vitamina C.

proteína vegetal la opción saludable que estabas buscando prueba nuestra gama de productos vegetales y encuentra tu favorito

123rf Limited©jchizhe

Recomienda

AROMATERAPIA

Compresas Ultra Regular con Alas, de Natracare

Te recomendamos... Revitaliza tu cuerpo y mente con aromaterapia

¿Sabías que las compresas convencionales están fabricadas con materiales sintéticos, fragancias y colorantes que pueden irritar tus zonas más íntimas?

Desde 1989, Natracare es la marca pionera en productos naturales y ecológicos para la menstruación.

Las compresas Ultra, bestseller en el mercado, están fabricadas con materiales de origen vegetal, con una cubierta de algodón orgánico certificado GOTS, un núcleo de celulosa vegetal sostenible, un soporte impermeable de almidón vegetal y son los primeros productos menstruales del mundo certificados como compostables con la certificación Seedling.

Natracare crea productos que respetan al planeta y a las personas. Una de las muchas formas de hacerlo es fabricando productos compostables, pero también biodegradables, de origen vegetal, sin fragancias ni colorantes, y totalmente libres de cloro y toxinas.

Las compresas Ultra son perfectas para el uso diario: ofrecen una protección natural, transpirable y cómoda en la que puedes confiar cada mes.

• Embalaje en papel y cartón. • 14 unidades.

La primavera nos invita a conectar con la naturaleza, a renovarnos y a encontrar equilibrio. Uno de los métodos más poderosos para hacerlo es a través de la aromaterapia, una disciplina que utiliza aceites esenciales y vegetales para promover el bienestar físico y emocional. En Herbolario Navarro, tenemos una amplia gama de aceites que te ayudarán a disfrutar de los aromas frescos y revitalizantes de esta estación.

Aceites esenciales: los aromas naturales

Los aceites esenciales son concentrados naturales extraídos de plantas y flores, conocidos por sus propiedades terapéuticas. Dependiendo de la planta de la que provienen, estos aceites pueden ayudarnos a relajarnos, revitalizarnos o incluso a equilibrar nuestras emociones. El uso de aromaterapia, ya sea a través de la difusión en el ambiente, en masajes o incluso en baños, es una forma natural y sencilla de mejorar nuestra calidad de vida. Entre los más populares están:

• Aceite esencial de Lavanda: la lavanda es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. Ideal para combatir el estrés y la ansiedad, es perfecto para difundir en tu hogar y crear un ambiente de paz. Además, es excelente para ayudar a conciliar el sueño.

• Aceite esencial de Eucalipto: este aceite es una excelente opción para descongestionar las vías respiratorias, especialmente en primavera, cuando las alergias pueden ser un problema. Su frescura y propiedades purificantes lo convierten en un aliado para respirar con libertad.

• Aceite esencial relajante: este blend de aceites esenciales es perfecto para crear un ambiente calmado y libre de tensiones. Ideal para usar en momentos de meditación o cuando necesites relajarte después de un largo día.

• Aceite esencial de Ciprés: conocido por su capacidad para mejorar la circulación y aliviar la sensación de pesadez, el aceite de ciprés es perfecto para revitalizarte después de un día activo. También se le atribuyen propiedades tonificantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad.

Aceites vegetales: cuidado para la piel

Además de los aceites esenciales, los aceites vegetales son ideales para el cuidado de la piel. Suavizan, hidratan y nutren, proporcionando una experiencia sensorial única. Dos de nuestros favoritos para la temporada son:

• Aceite de Jojoba corporal: este aceite vegetal es conocido por sus propiedades hidratantes y su capa-

Los aceites vegetales son ideales para el cuidado de la piel

cidad para equilibrar la piel. Perfecto para la temporada primaveral, cuando la piel comienza a adaptarse a cambios de temperatura. Ideal para mantener la piel suave y radiante.

• Aceite de Avellana: este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, lo que lo convierte en un excelente aliado para la hidratación de la piel. Además, su ligero aroma a nuez aporta un toque natural y fresco.

Difusor de aromas: magia para tu hogar

Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

Para disfrutar de los beneficios de los aceites esenciales, no puede faltar un buen difusor. El difusor eléctrico de aromas de Herbolario Navarro es perfecto para repartir las fragancias de tus aceites favoritos por toda la estancia. Gracias a su tecnología, el difusor asegura que el aroma se libere de manera suave y constante, creando un ambiente relajante y natural.

La aromaterapia es una forma maravillosa de aprovechar las bondades de las plantas y sus aceites, especialmente cuando se trata de potenciar nuestro bienestar emocional y físico. Con los productos de Herbolario Navarro, puedes disfrutar de una primavera llena de frescura, relajación y energía positiva. Ven a visitarnos y descubre cómo los aceites esenciales y vegetales pueden transformar tu día a día.

©Herbolario Navarro

CUIDADO PERSONAL

Champú fortalecedor para cabellos frágiles 500ml, de Terra

Verda

Si sufres caída del cabello de forma más o menos habitual o fragilidad capilar este champú es rico en romero y ortiga, que ayuda a regular el cabello, ya sea de tendencia seca o grasa. El romero, al ser rico en hierro, nos ayudará a reforzar el cabello y evitar que esté débil. Un champú con tensioactivos de origen natural que ayudan a limpiar el cabello cuidadosamente sin alterar el pH del cuero cabelludo.

Recupera la fuerza de tu cabello esta primavera

Con la llegada de la primavera, muchas personas notan un aumento en la caída del cabello. ¡Pero no te preocupes! Se trata de un proceso natural de renovación capilar que podemos afrontar con una rutina adecuada. En Herbolario Navarro, apostamos por el cuidado capilar natural y ecológico para fortalecer tu melena desde el interior y el exterior.

Rutina natural para un cabello fuerte y saludable

Durante el cambio de estación, es fundamental prestar atención al cuidado del cabello para evitar su debilitamiento y caída excesiva. Una rutina capilar bien estructurada, con productos naturales, ayudará a mantener la fuerza y vitalidad de tu melena. A continuación, te presentamos los pasos esenciales para fortalecer tu cabello esta primavera:

1. Limpieza suave y fortificante

Con el champú de cebolla de Terra Verda se fortalece la raíz, estimula el

crecimiento y aporta volumen sin sulfatos ni siliconas. Su fórmula con extracto de cebolla ayuda a revitalizar el cuero cabelludo y mejorar su salud.

Otra opción es el champú sólido fortalecedor de Terra Verda que fortalece y nutre el cabello sin generar residuos plásticos. Su combinación de ingredientes naturales protege y revitaliza la fibra capilar.

2. Estimulación del cuero cabelludo

Una buena circulación sanguínea en el cuero cabelludo es esencial para que los folículos pilosos reciban los nutrientes necesarios y se mantengan activos. Masajear el cuero cabelludo con productos específicos ayuda a estimular el flujo sanguíneo, fortalecer las raíces y favorecer el crecimiento de un cabello más fuerte y saludable.

www.herbolarionavarro.es

Aquí tienes algunos aliados clave:

• Spray Acondicionador para el Cabello de Botanic Basic: desenreda sin apelmazar, dejando el cabello suave y protegido. Ideal para usar después del lavado y antes del peinado.

• Serum Activador Capilar de Terra Verda: estimula la microcirculación, fortalece el folículo piloso y promueve el crecimiento saludable del cabello. Aplica unas gotas en el cuero cabelludo con un masaje suave para potenciar sus efectos.

• Aceite esencial de Romero ecológico de Bio Cesta: conocido por sus propiedades estimulantes y tonificantes, este aceite esencial es ideal para masajear el cuero cabelludo y favorecer el crecimiento capilar.

3. Hidratación y nutrición profunda

Para mantener un cabello fuerte y resistente, es fundamental proporcionarle la hidratación y los nutrientes esenciales que necesita. Un cabello deshidratado y seco es más propenso a la rotura y el debilitamiento, por lo que incorporar tratamientos específicos de nutrición intensiva marcará la diferencia en su salud y apariencia.

• Mascarilla de Cebolla de Terra Verda: nutre y fortalece la fibra capilar, promoviendo su crecimiento. Aplícala 2-3 veces por semana para un cabello más fuerte y resistente.

• Mascarilla casera con Aceite de Jojoba y Romero: ideal para una hidratación profunda. Déjala actuar 20-30 minutos antes del lavado para maximizar sus efectos.

4. Tratamientos específicos para fortalecer y prevenir la caída

Cuando el cabello muestra signos de debilitamiento, es necesario recurrir a

tratamientos más intensivos que ayuden a reforzar la fibra capilar y prevenir la caída. Existen diversas opciones naturales formuladas para mejorar la densidad, estimular el crecimiento y proporcionar los nutrientes esenciales que el cabello necesita para mantenerse fuerte y saludable.

• Ampollas Stopcaída de Terra Verda: un tratamiento intensivo que refuerza la fibra capilar, reduce la caída y estimula el crecimiento con ingredientes naturales altamente efectivos.

• Loción Fortalecedora Capilar de Botanic Basic: protege, nutre y fortalece el cabello debilitado, mejorando su densidad y brillo natural.

Fortalece tu cabello desde el interior

El cuidado externo es clave, pero también debemos nutrirnos desde dentro. Una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, junto con complementos nutricionales específicos, marcará la diferencia.

• Biotina: conocida como la vitamina del cabello, la biotina contribuye al mantenimiento de un cabello fuerte y saludable. Suplementarla puede ayudar a reducir la caída y mejorar su crecimiento.

• Colágeno hidrolizado: ayuda a fortalecer la estructura capilar y aporta elasticidad, reduciendo la fragilidad del cabello.

• Zinc y hierro: minerales esenciales para el crecimiento del cabello, que previenen su caída y contribuyen a una melena más densa y resistente.

¡Sigue esta rutina y luce un cabello sano y radiante toda la primavera! Descubre estos productos en Herbolario Navarro y dale a tu cabello el cuidado natural que se merece.

Si notas tu cabello más fino, sin volumen o con caída, Cabelplus es tu mejor aliado. Su combinación de biotina, zinc y selenio mantiene el cabello en condiciones óptimas, mientras que la Serenoa actúa en la raíz para fortalecer el folículo, evitando su debilitamiento y caída.

Además, su aporte de queratina, azufre y silicio fortalece tanto el cabello como las uñas, dándoles más resistencia. Su fórmula innovadora también protege frente a la aparición temprana de canas y favorece la producción de colágeno para un cabello más fuerte y saludable. ¡Cuida tu melena desde el interior!

Derbós cuenta con una clara vocación desde su fundación en 1988: dar forma a lo natural, obteniendo de la naturaleza lo más preciado para el correcto desarrollo fisiológico para hacerlo llegar al público con la mejor relación calidad-precio.

Desde sus inicios, siempre ha apostado por un equipo de grandes profesionales con notable experiencia contrastada en el sector, creando un equipo pluridisciplinar en diversos campos, siendo claro ejemplo de ello el Departamento Técnico.

Nuevo Cabelplus: fórmula mejorada para un cabello más fuerte, de Derbós Pregunta al especialista de nuestra tienda para un asesoramiento personalizado

123rf Limited©liudmilachernetska
CUIDADO PERSONAL

Recomienda

CLUB NAVARRO

El Club Navarro, lo natural es cuidar de ti

En Herbolario Navarro podrás disfrutar de un Club que hemos creado para personas como tú, que estáis preocupadas por llevar una vida sana, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Con más de 400.000 personas inscritas, el Club Navarro ya es una gran familia en la que la clientela es la gran protagonista, ya que tu satisfacción es nuestra verdadera razón de ser. Por eso, desde hace unos años, a través de las ventajas del Club Navarro os damos las gracias por confiar en nosotros para llevar una vida sana y natural.

¿Todavía no conoces las ventajas del Club Navarro?

• Puntos Navarro: con cada compra irás acumulando puntos en tu cuenta. Puntos que podrás canjear por descuentos en cualquiera de nuestras tiendas.

• Ofertas y promociones: tendrás acceso a promociones y descuentos exclusivos.

• Tu mail al día: gracias a nuestra newsletter estarás a la última en dietética, belleza, productos ecoló-

Guacamole Bio 175g, de Bio Cesta

Es un producto ecológico y 100% natural, elaborado principalmente con aguacates cultivados de manera sostenible y sin el uso de pesticidas ni químicos dañinos.

Su textura es cremosa y su sabor suave, con un toque fresco que resalta la calidad de sus ingredientes.

Puedes disfrutarlo untado en tostadas, como acompañamiento para tus platos principales o como dip para nachos y crudités. Su sabor natural y equilibrado lo hace ideal para combinar con diversas preparaciones.

gicos y alimentación natural, macrobiótica y sin gluten, a través de tu email.

• Salud y ocio: podrás disfrutar de invitaciones a eventos exclusivos y actividades de ocio saludable en nuestras tiendas para divertirte de forma natural y aprender sobre cosmética, alimentación inteligente, sostenibilidad y mucho más.

• Escuchamos tus consejos: muchos de nuestros talleres los imparten los que mejor nos conocen: nuestros clientes. Por eso, si tienes algo que

contarnos puedes ponerte en contacto con nosotros e informarte sobre cómo puedes colaborar, a la vez que nos puedes contar cómo podemos mejorar.

Quercetin Plus 45 cápsulas, de Green Sun Caldo de Huesos de Ternera 500ml, Bio Cesta

La formulación del complemento Quercetin Plus de Green Sun contiene Quercetina con vitamina C y Bromelaína, que proporciona un complemento ideal para atletas y personas con una actividad física importante.

Los bioflavonoides y la vitamina C actúan como antioxidantes protegiendo a las células.

Caldo nutritivo y artesanal, elaborado con huesos de ternera y verduras ecológicas mediante una cocción lenta de 24 horas. Esta técnica permite extraer al máximo los nutrientes esenciales como colágeno, aminoácidos y minerales, garantizando un producto de alta calidad.

Sus ingredientes, como las verduras cultivadas de manera natural y el ganado ecológico criado en prados, son cuidadosamente seleccionados para ofrecer un sabor auténtico y saludable.

Conocido como el oro líquido de la cosmética, es perfecto para cuidar tu piel y tu cabello en profundidad.

Este aceite es un reestructurador y regenerador de la piel muy efectivo y aporta proteínas queratínicas que ayudan en la nutrición del cuero cabelludo, fortaleciéndolo y manteniendo el pelo sano.

También es rico en vitamina E, que es la encargada de que la piel no se oxide. Su misión es eliminar los radicales libres que son responsables del envejecimiento prematuro.

¡ÚNETE AL CLUB!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.