Science & Solutions #13 Rumiantes (Español)

Page 1

Número 13 • Rumiantes

Photo: Sebastian Kaulitzki_Shutterstock

Una revista de

Las micotoxinas en la producción lechera Cómo afrontar el problema El desafío de las micotoxinas

China: Un productor lechero emergente

Cómo las micotoxinas afectan a las vacas lecheras y cómo mitigar sus efectos

Descubra el potencial de crecimiento oculto del sector lechero en China


Editorial Producción lechera ecológica ¿ Tiene cabida la explotación lechera en una “economía ecológica”? La explotación ganadera a menudo es criticada debido a la producción de gases de efecto invernadero. Es verdad que el ganado produce dióxido de carbono y metano a un ritmo mayor que otras especies. Se estima que los gases producidos en el rumen contienen 65% de dióxido de carbono (CO2) y 27% de metano (CH4), ambos gases de efecto invernadero. No obstante, el ganado lechero consume grandes cantidades de alimentos fibrosos que dan lugar a una mayor producción de gases que las dietas a base de granos, lo que permite el uso de tierras que pueden no sustentar los cultivos en hileras o que generarían una erosión grave u otros impactos ambientales. Así mismo, las fracciones de carbono liberadas por el ganado hacia la atmósfera originalmente fueron tomadas de la atmósfera para ser almacenadas en las plantas consumidas. En efecto, sí puede existir una contribución al carbono atmosférico global, pero la misma provendría de los combustibles fósiles empleados en la cosecha de alimentos, el procesamiento de productos alimenticios y su distribución, típico de todos estos productos. La contribución neta de la explotación ganadera es mucho menor cuando se la considera en estas condiciones. La explotación lechera moderna también es mucho más eficiente que en el pasado. Los establecimientos lecheros actuales utilizan 90% menos tierra de cultivo, producen 76% menos estiércol, utilizan 65% menos agua y 63% menos carbono que en 1944. Con el mayor potencial de producción de las vacas lecheras modernas de hoy, la cantidad de CH4 producido por kg de leche ha disminuido en más de 60%. Las prácticas lecheras modernas proporcionan una buena fuente de proteína alimentaria para una creciente población humana.

Bryan MILLER Gerente de Apoyo Técnico de la división Rumiantes

II

Science & Solutions • Issue 13


Contenido

Name, title position

Las micotoxinas en la producción lechera

2

Mantenga bajo control la exposición a micotoxinas con estrategias comprobadas de gestión de riesgos de micotoxinas para vacas lecheras. Por Karin Nährer, MSc e Inês Rodrigues, MSc

El ascenso de la industria lechera de China Parte 2

7

Aún poco desarrollada, la industria lechera de China ofrece un gran potencial de crecimiento y está lista para despegar. Por Donald Xu, MSc

Science & Solutions es una publicación mensual de Biomin Holding GmbH que se distribuye de forma gratuita a nuestros clientes y socios. Cada número de Science & Solutions presenta temas relacionados con los últimos conocimientos científicos en nutrición y salud animal, centrándose en una especie (aves, cerdos o rumiantes) cada trimestre. ISSN: 2309-5954 Para obtener una copia digital y mayor información, visite: http://magazine.biomin.net Por reimpresiones de artículos o para suscribirse a Science & Solutions, contáctenos a través d: magazine@biomin.net Redactor: Ryan Hines Colaboradores: Karin Nährer, Inês Rodrigues, Donald Xu Mercadeo: Herbert Kneissl, Cristian Ilea Gráficos: Reinhold Gallbrunner, Michaela Hössinger Investigación: Franz Waxenecker, Ursula Hofstetter Biomin Holding GmbH Editor: Industriestrasse 21, 3130 Herzogenburg, Austria Tel: +43 2782 8030 www.biomin.net ©Copyright 2013, Biomin Holding GmbH Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida de ninguna forma material con fines comerciales sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor conforme a las disposiciones de la Ley de Derechos de Autor, Diseños y Patentes de 1998. Todas las fotos aquí incluidas son propiedad de Biomin Holding GmbH o utilizadas con licencia

A magazine of Biomin

1


Las micotoxinas en la producción lechera Hechos, cifras y soluciones Se sabe que las vacas lecheras poseen cierta capacidad para protegerse a sí mismas de los efectos nocivos de las micotoxinas. Esta capacidad depende de la facultad de la vaca para desactivar de manera eficiente las micotoxinas en el rumen, lo que a su vez depende de la retención de los alimentos en este “compartimiento” durante el tiempo suficiente para permitir que los microorganismos ruminales actúen correctamente.

2

Science & Solutions • Issue 13


Photo: bizoo_n/iStockphoto

Karin Nährer, Gerente de Producto, Gestión de Riesgos de Micotoxinas Inês Rodrigues, Gerente Técnico, Asia

L

as grandes cantidades de alimento conllevan el riesgo de una mayor exposición a micotoxinas, a mayores velocidades de tránsito y a un menor tiempo disponible para la digestión adecuada del alimento. A medida que los animales se alimentan con cantidades crecientes de alimento para incrementar el rendimiento de leche, se vuelve más difícil garantizar que las micotoxinas puedan desactivarse de manera efectiva en el rumen. Por tanto, no es posible la degradación completa de las micotoxinas allí. Hay varias micotoxinas que son capaces de modificar la microflora del rumen debido a su actividad antimicrobiana, antiprotozoaria y antifúngica. En términos prácticos, esto significa que las micotoxinas sortean la

A magazine of Biomin

detoxificación y se absorben en el intestino. Dicho de otra forma, las micotoxinas alteran la función ruminal antes de afectar al propio animal. Los cambios drásticos en la composición del alimento y el alto porcentaje de concentrados ricos en proteínas en la dieta diaria también afectan la capacidad de degradación de los microorganismos del rumen. La disminución de la motilidad ruminal, el menor consumo de materia seca, menor digestión de la fibra ácidodetergente y del almidón son algunos de los efectos negativos atribuidos a la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas. • Fertilidad alterada en ganado lechero Dado que la fertilidad y el rendimiento de leche son parámetros estrechamente relacionados, todos los factores

3


Karin Nährer, Gerente de Producto, Gestión de Riesgos de Micotoxinas Inês Rodrigues, Gerente Técnico, Asia

Cornezuelo de centeno

T-2, DON, AFB1

ZEN, Cornezuelo de centeno

T-2, DON, Cornezuelo de centeno

Termorregulación alterada • Convulsiones Gastroenteritis • Hemorragias intestinales • Función ruminal alterada • Diarrea • Cetosis Calores irregulares • Bajas tasas de concepción • Quistes ováricos • Pérdida embrionaria • Menor consumo de alimento • Menor eficiencia alimenticia

AFB1, T-2, DON

Contaminación de la leche • Menor producción de leche • Mastitis

DON, Cornezuelo de centeno, Endotoxinas

Laminitis (cojera)

que alteran la fertilidad poseen un impacto económico negativo en los hatos. La zearalenona (ZEN), un metabolito estrogénico, presenta una similitud estructural con la hormona femenina estradiol y es capaz de activar receptores de estrógenos específicos. Por tanto, ZEN provoca ciclos estrales anormales que en última instancia alteran la fertilidad. También se ha notificado una menor fertilidad en ganado lechero como consecuencia de los alcaloides de cornezuelo de centeno y las aflatoxinas. • Menor producción de leche El deoxinivalenol (DON) se ha relacionado también con un menor consumo de alimento y ganancia de peso, Estudio de caso 1

• Explotación lechera en Europa, 50 vacas lecheras Holstein Antecedentes

Los problemas que afectaban al hato incluían una menor fertilidad y un mayor número de abortos, entre otros. El análisis de micotoxinas en el alimento reveló niveles de ZEN de 120 ppb y de B-tricotecenos de 1,000 ppb. Observaciones

Se agregó Mycofix® a razón de 25 g/vaca/día a las raciones mixtas totales (RMT) y se alimentó al hato completo por un período de 8 meses. Con el uso de Mycofix®, el número promedio de inseminaciones cayó de 3.4 a 1.9. Las bajas tasas de concepción anteriores al tratamiento se observan a través del alto porcentaje de terceras inseminaciones artificiales. Las concepciones en primera inseminación mejoraron del 9% antes del suministro de Mycofix® al 43% en el otoño-invierno de 2006, lo cual muestra claramente el aumento en la eficiencia reproductiva.

4

y una disminución del desempeño productivo. Diversos informes de campo y datos clínicos han relacionado al DON con un menor consumo de alimento en ganado lechero que no está lactando y con un bajo desempeño productivo en hatos lecheros. Estudio de caso 2

• Explotación lechera en Europa, 110 vacas lecheras Holstein Antecedentes

El consumo de alimento de las vacas lecheras disminuyó de la noche a la mañana (55% menor), acompañado de menor producción de leche, diarrea y fallas en la reproducción. Se detectaron micotoxinas en el ensilado de maíz (600 ppb de DON, 50 ppb de ZEN; basado en materia fresca) Observaciones

El establecimiento comenzó a utilizar Mycofix® a razón de 30 g/vaca/día. Luego de apenas 4 días, se restableció el consumo de alimento por completo. Se utilizó Mycofix® durante un mes (por 2 semanas a 30 g/vaca/día; posteriormente a 20 g/vaca/día) y los parámetros como el consumo de alimento y la producción de leche regresaron a valores normales. Luego de un mes, el productor decidió suspender el uso de Mycofix®. Al cabo de 2 días, reaparecieron los mismos problemas con una rápida disminución del consumo de alimento. Las características de la leche durante el período afectado fueron las siguientes: RCS: 400,000; grasa: 3.95%; proteína: 3.35%; lactosa: 5.00%; urea: 24 mg/dl. Se agregó nuevamente Mycofix® a la ración. Luego de unos pocos días, se estabilizaron nuevamente el consumo de alimento y la producción de leche. Las características de la leche también retornaron a valores normales: RCS: 160,000; grasa: 3.75%; proteína: 3.30%; lactosa: 5.00%; urea: 24.5 mg/dl.

Science & Solutions • Issue 13


Las micotoxinas en la producción lechera Hechos, cifras y soluciones

Figura 1. Efectos más comunes relacionados con la ingestión de alimento contaminado con micotoxinas y endotoxinas (toxinas bacterianas) en animales lecheros.

Abortos • Bajo desarrollo testicular • Baja producción de esperma

• Residuos tóxicos en la leche En el caso de las aflatoxinas, el efecto más preocupante es el remanente en la leche que va del 1.8 al 6.2% como aflatoxina M1 (AfM1). La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera las aflatoxinas como cancerígenas.

• DON – Deoxinivalenol • ZEN – Zearalenona • AFB1 – Aflatoxina B1

• T-2 - Toxina T-2 • Cornezuelo de centeno - Alcaloides del cornezuelo de centeno • Endotoxinas

Estudio de caso 3

• Explotación lechera en Asia, 90 vacas lecheras híbridas Antecedentes

Se encontró aproximadamente de 1 a 1.2 ppb de aflatoxina M1 (AfM1) en la leche. Observaciones

Se suministró Mycofix® a razón de 15 g/vaca/día y se recogieron datos por un período de 30 días. En este establecimiento, el contenido de AfM1 en leche se redujo en un 67%. Figura 2. Disminución de AfM1 en leche luego de añadir Mycofix®.

1.2

AfM1 (µg/kg leche)

1.0 -67%

0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 n Control

Fuente: Biomin

A magazine of Biomin

n Mycofix®

• Las micotoxinas aumentan la incidencia de problemas metabólicos en animales lecheros La Figura 1 proporciona una visión general de los efectos de las micotoxinas en el ganado lechero. Los desafíos más comunes y difíciles de identificar se dan cuando las raciones contienen niveles bajos de micotoxinas. Las micotoxicosis subclínicas reducen la rentabilidad mediante la disminución de la producción y la calidad de la leche, así como en el aumento de los gastos veterinarios, en ocasiones con tratamientos inadecuados. La presencia de micotoxinas en el alimento está muy a menudo ligada a una mayor incidencia de trastornos metabólicos como cetosis, placenta retenida, abomaso desplazado, mastitis, metritis, cojera, recuento elevado de células somáticas y en consecuencia, menor producción de leche (remítase a la página 6 para los estudios de caso 4 y 5). Estrategias de control de multimicotoxinas La labor para evitar la formación de micotoxinas debe comenzar en el campo, continuar con el proceso de producción de ensilados y finalizar con un correcto manejo del ensilado abierto y los alimentos. La mayoría de los granos y alimentos están afectados por una amplia variedad de tipos de micotoxinas. La línea de productos Mycofix® de Biomin combina tres modos de acción: adsorción, degradación biológica de las micotoxinas no adsorbibles, y protección del hígado y del sistema inmune. La alimentación precisa de las vacas lecheras en combinación con una gestión continua de riesgos de micotoxinas constituye la clave para gestionar

5


Karin Nährer, Gerente de Producto, Gestión de Riesgos de Micotoxinas Inês Rodrigues, Gerente Técnico, Asia

Cómo evitar la formación de micotoxinas 1. Comience en el campo

Estudio de caso 4

Estudio de caso 5

• Explotación lechera en América, 1,100 vacas lecheras Holstein

• Explotación lechera en Asia, 600 vacas lecheras Holstein

Antecedentes

Antecedentes

El establecimiento presentaba dificultades con ele­ vados recuentos de células somáticas (RCS) y se sospechaba de las micotoxinas como agente causante. Se suministró Mycofix® (30 g/vaca/día) y se registraron datos durante un año.

Se detectaron micotoxinas (fundamentalmente ZEN, 200 ppb y DON, 1,200 ppb) en la ración mixta total (RMT).

Observaciones

Al comparar el RCS promedio de los 2 primeros meses del período de ensayo (el que mejor refleja el pretratamiento) con el RCS promedio de los últimos 2 meses, se observa una reducción de aproximadamente 40%. Junto con la disminución del RCS, el establecimiento encontró que tenía menos razones para descartar vacas del hato: mejor producción, menos mastitis y menos problemas de reproducción. Esto permitió al hato retener las vacas de mayor edad con mayor producción y vender las novillas más jóvenes como fuente adicional de ingresos. Figura 3. Disminución del recuento de células somáticas durante un año con Mycofix®. 350 300 RCS en miles

3. Finalice con un correcto manejo del ensilado abierto y de los alimentos.

2.Continúe en la producción de ensilados

Observaciones

Se recogieron datos durante un período de 3 meses y se compararon 2 tratamientos diferentes (grupo de control sin Mycofix® frente al grupo de ensayo con Mycofix® a razón de 2 kg/tonelada alimento). Luego de administrar Mycofix® en la RMT, el estado de salud de los animales del grupo de ensayo mejoró, con menor incidencia de enfermedades. Figura 4. Incidencia de enfermedades en los grupos de control y de ensayo. 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

17 12 5

4 Enfermedad de la pezuña

250 200

Mastitis

n Control

150

4

0 Total

n Mycofix®

Fuente: Biomin

100 50

un desempeño productivo óptimo en el sector ganadero.

0 a

il br

Fuente: Biomin

m

a

yo

ju

o ni

ju

lio

ag

o

o st

s

t ep

ie

m

e br

oc

tu

e br n

i ov

e br

em ciem di

e br

en

o er

fe

br

o er

m

ar

zo

a

il br

Datos recogidos a nivel mundial. Un especial agradecimiento a Doug Taylor, Bryan Miller, Luis Cardo y Shu Guan. Las referencias están a disposición previa petición.

6

Science & Solutions • Issue 13


Donald Xu

Parte 2

Photo: emesilva/iStockphoto

Director Comercial de Lácteos de China

El ascenso de la

industria lechera China

La industria lechera China presenta un rápido aumento y un desarrollo más acelerado que los sectores avícola y porcino del país. Hoy en día, China se está volviendo un mercado global cada vez más importante de producción y comercio de lácteos.

A

diferencia de la industria ganadera, la industria lechera China (de cría y de producción de lácteos) está concentrada en las regiones septentrionales (norte, noreste y noroeste) del país. Juntas, estas regiones representan el 83% de la población total de ganado, de las cuales Mongolia Interior, Heilongjiang y Hebei son las provincias más importantes. El resto de los hatos de ganado del país se encuentra en China central (11%), y en China oriental (5%) y meridional (1%) (Figura 1). Explotaciones de traspatio y cooperativas Existen tres tipos de sistemas de explotación lechera en China: explotaciones de traspatio, cooperativas y comerciales. • Explotación de traspatio Cada productor tiene hasta 20 vacas con un método de alimentación de componentes que utiliza alimentos

A magazine of Biomin

balanceados comprados a plantas de alimentos, paja, pasto bermuda y algunos subproductos. Las vacas se ordeñan en una estación de ordeño cercana y el rendimiento de leche alcanza unos 10-15 kg/vaca/día debido a un manejo deficiente. En general, la mayoría de los productores no están altamente especializados en producción lechera. Los servicios técnicos son proporcionados por las plantas de alimentos que venden sus alimentos a los productores. El precio de la leche de las explotaciones de traspatio es normalmente US$ 0.25/kg más bajo que el de las explotaciones comerciales. • Cooperativa El tamaño de las cooperativas varía ampliamente entre las diferentes provincias, desde unos pocos cientos hasta mil establecimientos por cada cooperativa. Una cooperativa tiene en promedio unos 15 productores

7


Donald Xu Director Comercial de Lácteos de China

Figura 1. Distribución de explotaciones lecheras en 2012. Mongolia Interior 18.7% Hebei 14% Heilongjiang 13.4% Xinjiang 11.1% Shandong 8.6% Henan 6.9% Shannxi 3.2% Liaoning 2.4% Ningxia 2.3% Qinghai 2.1% Otras 17.3%

Las tendencias macroeconómi del sector lechero chino, una t

Fuente: Consultores en Lechería de Oriente, 2013

Figura 2. Distribución de plantas productoras de lácteos en 2012. Mongolia Interior 23.8% Heilongjiang 14.6% Hebei 12.3% Henan 8.5% Shandong 7.6% Shaanxi 4.9% Xinjiang 3.5% Liaoning 3.4% Ningxia 2.7% Shanxi 2.1% Otras 16.6% Fuente: Consultores en Lechería de Oriente, 2013

individuales, cuya cantidad de vacas varía entre 10 y 50. Algunos propietarios también tienen sus propias vacas (normalmente unos pocos cientos). Todas las vacas de la cooperativa se ordeñan en la unidad y se establece un contrato con procesadores de leche locales que envían un supervisor para inspeccionar la calidad de la leche cruda o bronca, principalmente con relación a la aflatoxina B1. Cada cooperativa es manejada por el propietario, quien también invierte en Figura 3. Mapa de China y sus provincias.

MONGOLIA INTERIOR

las instalaciones de la misma. La mayoría de estos propietarios son antiguos recolectores de leche que recogían leche cruda de los productores de traspatio y la vendían a los procesadores de leche. Algunos propietarios tienen conexiones con los gobiernos locales. Los propietarios de cooperativas obtienen su ganancia de la diferencia de precio (normalmente $0.08-0.10/ kg) entre lo que reciben de los procesadores de leche y lo que le pagan a los productores. En algunas cooperativas, los productores individuales tienen derecho a decidir qué alimentos comprar, mientras que otras tienen un sistema de compras de alimentos centralizado. En estas últimas, el propietario de la cooperativa compra el alimento y se lo vende a los productores. Los productores no pagan por el alimento inmediatamente; en cambio, cada mes este costo se deduce posteriormente de los ingresos que recibe el productor al vender su leche al propietario. La producción promedio de leche en las cooperativas es de unos 15-20 kg/vaca/día, entre un tercio y la mitad de lo que producen las explotaciones comerciales. Los precios de la leche también son aproximadamente $0.15/ kg más bajos. La mayor parte de las cooperativas se basan en un método de alimentación de componentes con concentrados y alimentos balanceados comprados a plantas de alimentos. El heno de alfalfa local es uno de los muchos ingredientes para alimentos que se utilizan. En su lugar, los productores también pueden elegir alimentar a su ganado con ensilado de rastrojo de maíz (sin grano), DDGS, harina de colza y paja de trigo. En la mayor parte de los casos, rara vez se utilizan aditivos. Las plantas de alimentos que venden sus alimentos a los productores proporcionan el servicio técnico. • Establecimientos comerciales Las explotaciones lecheras comerciales se clasifican en pequeñas, medianas y grandes. La definición de tamaño varía a lo largo de las di-

8

Science & Solutions • Issue 13


El ascenso de la industria lechera China

icas y el apoyo de las políticas aseguran el desarrollo a largo plazo

tendencia que continuará al menos por una década.

ferentes provincias y regiones. Los establecimientos con menos de 500 vacas en general se consideran pequeños, aquellos con 500 a 1,000 vacas son medianos, mientras que los que superan las 1,000 vacas son grandes. Según cifras del Anuario de Lechería de China 2013, existen unas 60 explotaciones con más de 10,000 vacas en un único establecimiento. Los 33 mayores integrados lecheros tienen 340 establecimientos con un total de 800,000 vacas lecheras, mientras que los primeros 100 procesadores de leche son dueños de unos 240 establecimientos lecheros cada uno. En la Tabla 1 se muestra l a población y distribución de ganado de las explotaciones pequeñas a medianas. La mayoría de las explotaciones comerciales utilizan una ración mixta total (RMT) que normalmente comprende concentrados/alimentos balanceados, heno de alfalfa (local o importado), ensilado de maíz (con grano) o rastrojo de maíz (sin grano), DDGS, semillas de algodón enteras, harina de soya, harina de colza, soya extruida, pasto bermuda, paja de trigo, salvado de trigo, subproductos y otros aditivos. Los niveles de producción de leche también difieren entre las diferentes explotaciones comerciales, con valores entre 6,000 y 11,000 kg/vaca/año. La mayoría de las explotaciones pequeñas a medianas compran concentrados y/o alimentos balanceados a plantas de alimentos y mezclan sus propias raciones con base en formulaciones desarrolladas por un consultor en nutrición. La mayoría de las explotaciones grandes tienen sus propios nutricionistas, quienes desarrollan las formulaciones y mezclan sus propios alimentos, por lo que sólo compran premezclas. En 2013, el precio promedio de la leche de explotaciones grandes varió entre $0.75 y 0.80/kg; las principales productoras tuvieron un precio de $0.95/kg leche. Rabobank estima que para 2016, el suministro de leche de explotaciones comerciales aumentará hasta un 30-35% de toda la producción nacional a partir del nivel actual inferior al 20%, mientras que la contribución de las pequeñas explotaciones caerá del nivel actual del 60% a un 40%.

A magazine of Biomin

Tabla 1. Población y distribución de ganado según tamaño de la explotación. Cantidad de vacas por establecimiento

Población total de ganado en dichos establecimientos

N° de establecimientos

500-999

1.4 millones

2,065

>1,000

2.1 millones

1,016

Fuente: Anuario de Lechería de China, 2013

Según el Ministerio de Agricultura, los establecimientos y cooperativas por encima de las 100 vacas representaron el 37% de la población total de vacas en 2013, frente al 19.54% de 2008. Este porcentaje se incrementará hasta el 40% para fines de 2014 (Figura 4). Apoyo del gobierno Desde 2008, el gobierno chino ha estimulado la intensificación y consolidación de la industria lechera a través de una política Figura 4. Tamaño y porcentaje de de incentivos fiscales y subsidios. En explotaciones lecheras en 2013. 2013, el gobierno central asignó un 1-4 cabezas 23% presupuesto de $161.3 millones para 5-19 22% la construcción de establecimientos, 20-99 18% $42 millones para la mejora genética, $6.12 millones para la mejora de los 100-199 5% hatos lecheros y $85 millones para la 200-499 7% producción de alfalfa. 500-999 10% La urbanización y los crecientes más de 1,000 15% ingresos, la reciente política de dos Fuente: Consultores en Lechería de hijos por familia (para el crecimiento Oriente, 2013 de la población), la modernización de las explotaciones lecheras y el aumento del consumo de productos lácteos han estimulado la demanda de éstos y la construcción de grandes establecimientos lecheros comerciales para satisfacer estos cambios y las nuevas necesidades del mercado. China surge como uno de los más importantes actores de la industria lechera mundial. Las tendencias macroeconómicas y el apoyo de las políticas aseguran el desarrollo a largo plazo del sector lechero chino, una tendencia que los expertos esperan continúe al menos por una década.

9


Su copia de Science & Solutions

*regulación

013 (UE) 1060/2

mycofix.biomin.net

Naturalmente adelante

MYCOFI

X

EN T

MYCO

…a lo largo del ciclo de producción completo

X I N RI

SK

Protección comprobada Mycofix® es la solución para manejo de riesgo de micotoxinas.

A

M

Mycofix

®

TO

NAG EM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.