4 minute read
TORNEO DE DEBATE UP MUN 2017
UP MUN 2016 FORMANDO LÍDERES GLOBALES
Escribe: Alejandra Guardia
Advertisement
Las conferencias de Modelos de Naciones Unidas (MUN) son simulaciones de las sesiones de trabajo de las Naciones Unidas en las que se discuten temas relacionados con los derechos humanos, la paz y seguridad mundial, y el crecimiento y desarrollo de las naciones. En estas conferencias, los participantes toman el rol de delegados, representan a una nación en particular, y participan de las sesiones de alguno de los comités de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los MUN son muy competitivos y exigentes por naturaleza. Los delegados necesitan conocer a profundidad al país que representan y trabajar por obtener resoluciones consensuadas. Asimismo, deben estar en la capacidad de entender las posturas de las demás naciones para negociar con ellas, así como de conocer el funcionamiento de los organismos de la ONU y otros organismos multilaterales involucrados. En ese sentido, además de complementar su formación académica e FOTO: CLAUDIA VELARDE
involucrar a los jóvenes en debates diplomáticos, las conferencias MUN potencian sus capacidades de oratoria, escritura, negociación e investigación.
En vista de la importancia de estas conferencias, se llevó a cabo en el 2011 la primera conferencia del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad del Pacífico (UP MUN, por sus siglas en inglés), dirigida a alumnos universitarios de todas las carreras. Desde entonces, UP MUN se ha convertido en la conferencia nacional líder, reconocida por su alto nivel de exigencia y competitividad. Este año, UP MUN se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de setiembre y demostró, una vez más, ser una conferencia con gran poder de convocatoria. En esta última edición, los delegados pudieron debatir en seis comités.
A continuación, BOCETO te cuenta qué se discutió en cada comité y cuáles fueron las apreciaciones de los participantes en esta sexta edición de UP MUN.
El Comité Regional de la Unión Europea discutió la crisis de refugiados, y propuso soluciones integradoras que respondieron tanto a las necesidades humanitarias de los refugiados, como a la demanda de los ciudadanos europeos.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
Se propusieron estrategias para mejorar la inclusión financiera de la población mundial, para así mejorar su acceso a crédito y a otros beneficios de la banca.
Comisión de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC)
Se discutieron soluciones para el tráfico ilícito de armas ligeras y pequeñas, cuya circulación causa más de medio millón de víctimas al año, exacerba la violencia y fomenta la delincuencia y el terrorismo.
En vista de la necesidad de reestablecer el orden en Iraq, Siria, el resto del Medio Oriente, Asia y Europa, se establecieron estrategias de corte internacional para evitar el control y expansión del grupo terrorista musulmán ISIS.
Comité de Derechos Humanos
Con el objetivo de atender los problemas de discriminación, hostilidad y violencia, los delegados presentaron propuestas para erradicar los discursos de incitación al odio sin descuidar el respeto a la libertad de expresión.
Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)
Se propusieron nuevas medidas para eliminar los riesgos que enfrentan las mujeres debido a la penalización del aborto. La restricción del derecho de las mujeres causa la muerte de alrededor de 22 millones de mujeres al año.
TESTIMONIOS
“Este es el cuarto UP MUN en el que participo como directora o directora adjunta. Destaco el dinamismo del Consejo de Seguridad y, en especial, la relevancia de sus temas”.
Lorena Gamarra Directora del Consejo de Seguridad
“UP MUN siempre se ha caracterizado por ser una de las conferencias con más alto nivel del Perú, y este año no fue la excepción”.
Rodrigo Vega Director adjunto del Consejo de Seguridad
“Participar de UP MUN me parece importante porque te permite desarrollar habilidades características de los líderes globales”.
Maria Grazia Vallejos Peruvian Debate Society (PDS) Ganadora de Premio a Mejor Delegada y Documento de Postura Oficial destacado
“El nivel de esta competencia es muy alto y eso es positivo, porque demuestra que los MUN en el Perú están teniendo un vuelo importante”.
Carlos Boza Peruvian Universities (PU) Ganador de Premio a Mejor Delegado
“Esta conferencia es la competencia nacional con mayor nivel académico y competitivo. Los delegados demuestran estar muy bien preparados y destacan por ser propositivos y dinámicos”.
Augusto Dannon Peruvian Debate Society (PDS) Ganador de Premio a Delegado Sobresaliente
“En mi comité, discutir el tema de inclusión financiera resultó especialmente importante por su relación con el Perú, un país de grandes brechas sociales, económicas y financieras”.
Álvaro Aguirre International Delegation of Peru (IDP)
“Algo enriquecedor de esta experiencia es su componente educativo, pues estudias temas nuevos que luego discutes como si fueras un experto en la materia.”
Renán Rivas Peruvian Debate Society (PDS)
“En los MUN desarrollas habilidades para el ámbito laboral, pues necesitas trabajar en equipo, llegar a consensos y liderar. ”
Manuel Morán Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
“He participado en seis competencias de MUN para escolares, pero UP MUN es, dentro de todas, una de las más intensas y competitivas. Sin duda, estaré aquí en la próxima edición.”