Vida UP
FORMANDO LÍDERES GLOBALES
UP MUN 2016 Escribe: Alejandra Guardia
Los MUN son muy competitivos y exigentes por naturaleza. Los delegados necesitan conocer a profundidad al país que representan y trabajar por obtener resoluciones consensuadas. Asimismo, deben estar en la capacidad de entender las posturas de las demás naciones para negociar con ellas, así como de conocer el funcionamiento de los organismos de la ONU y otros organismos multilaterales involucrados. En ese sentido, además de complementar su formación académica e
FOTO: CLAUDIA VELARDE
Las conferencias de Modelos de Naciones Unidas (MUN) son simulaciones de las sesiones de trabajo de las Naciones Unidas en las que se discuten temas relacionados con los derechos humanos, la paz y seguridad mundial, y el crecimiento y desarrollo de las naciones. En estas conferencias, los participantes toman el rol de delegados, representan a una nación en particular, y participan de las sesiones de alguno de los comités de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). involucrar a los jóvenes en debates diplomáticos, las conferencias MUN potencian sus capacidades de oratoria, escritura, negociación e investigación. En vista de la importancia de estas conferencias, se llevó a cabo en el 2011 la primera conferencia del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad del Pacífico (UP MUN, por sus siglas en inglés), dirigida a alumnos universitarios de todas las carreras. Desde entonces, UP MUN se ha convertido en
la conferencia nacional líder, reconocida por su alto nivel de exigencia y competitividad. Este año, UP MUN se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de setiembre y demostró, una vez más, ser una conferencia con gran poder de convocatoria. En esta última edición, los delegados pudieron debatir en seis comités. A continuación, BOCETO te cuenta qué se discutió en cada comité y cuáles fueron las apreciaciones de los participantes en esta sexta edición de UP MUN.
17