Boulevard 7

Page 1

NO. 7

d n u lm e a par

diciembre 2015

BOULEVARD 1

• GRATUITA •

o


BOULEVARD 2


EDITORIAL

ENCUéntranos en:

Llegamos al final del año 2015... ¡y se fue rapidísimo! Así como pasan de rápido los años, es importante tener claras nuestras metas de vida para que no se nos pase el tiempo y podamos cumplirlas y disfrutarlas. Compartimos útiles consejos para tomar en cuenta durante todo el año (y hacerlos hábitos de vida). Además, tuvimos la enriquecedora experiencia de compartir con amigos extranjeros que radican, o han radicado, en Guatemala. Una perspectiva que nos ayudó a apreciar la riqueza de nuestro país. También, en esta temporada de regalos, te sugerimos dos marcas extranjeras que realizan labor social en nuestro país en la compra de sus lindos productos. Y no está de más recordarnos siempre de los consentidos de cuatro patas, quienes nos mandaron un listado de los regalitos que quieren para este año. Para finalizar - e iniciar bien el 2016 - recuerda que al viajar ganarás experiencias únicas e invaluables. Gracias por siempre leernos y ¡éxitos este nuevo año!

Editor’s pick EN PORTADA Foto cortesía de HIPTIPICO

*Las botas y bolso de Alyssa, y el collar y correa para perros puedes adquirirlos en hiptipico.com

Café negro con galletitas de mantequilla

Marcela Garavito Directora

CONTENIDO 04

06

musthaves

insight

Útiles consejos para este nuevo año.

Extranjeros que encontraron un segundo hogar en Guatemala.

14

16

18

petworld

pinkcorner

OutSide

Las mascotas también quieren regalitos navideños.

Pasos que ayudan a los más necesitados.

Viajar es una experiencia única y enriquecedora.

Una producción de:

VENTAS revista@boulevard.com.gt IMPRESIón Cifga Litografía

BOULEVARD 3


{musthaves}

Llega un nuevo año y es momento de trazar nuevas metas, queremos compartir contigo doce consejos para poner en práctica durante todo el año y llevar una vida positiva.

ENFÓCATE EN EXPERIENCIAS QUE TE HAGAN CRECER Cada día es una nueva oportunidad para ser una mejor versión de ti. Busca actividades que te reten y hagan ganar experiencia. Puede ser un deporte, una actividad artística o apoyar una actividad social.

PRACTICA LA ESPIRITUALIDAD Entra en contacto con tu ser interior. Te ayudará a descubrir que la vida es mucho más grande que nosotros, que hay algo más allá de la simple idea de existir. Encuentra el balance entre tu vida cotidiana y tu interior.

NUTRE LAS RELACIONES SOCIALES Las personas más felices del mundo son aquellas que tienen relaciones fuertes, profundas y con mucho significado con los demás. No es necesario tener muchos amigos, recuerda que la calidad siempre es mejor que la cantidad. Cuida a tus amigos y familia.

SABOREA EL GOZO DE LA VIDA La verdadera felicidad consiste en disfrutar esos momentos de alegría.

BOULEVARD 4

CUIDA TU CUERPO Esto es crucial para alcanzar la felicidad. No puedes ser completamente feliz si tu salud no es óptima. Cuida lo que comes y haz al menos 30 minutos de ejercicio físico cada día.

APRENDE A PERDONAR Difícil muchas veces pero el beneficio siempre es para ti mismo. Enfrenta tus problemas, habla de ello y resuélvelos. Dejar “guardado” un problema solo empeora la situación.

EVITA COMPARARTE Compararte constantemente con los demás puede ser venenoso y perjudicial. La única persona con la que debes compararte es contigo mismo en el pasado, para ver lo mucho que has crecido.

DESARROLLA ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Siempre es útil y saludable tener planes de prevención a disposición. Nunca se sabe cuando lo necesitarás. Especialmente en salud y en finanzas.


CULTIVA EL OPTIMISMO Las personas que piensan de forma positiva ven el mundo como un lugar de infinitas posibilidades, especialmente en los momentos difíciles.

¡ABRAZA!

PRACTICA ACTOS DE BONDAD Desinteresadamente ayuda a alguien más. Es una excelente forma de sentirte bien. Recuerda que eso que das, siempre regresa a ti. Procura que regresen siempre muchas cosas buenas.

Un buen abrazo al día (o varios), tiene varios beneficios, entre esos: disminuir el estrés y presión arterial, fortalece la confianza, libera tensión, relaja los músculos... No esperes a que sea una fecha especial para hacerlo, demuéstrale a los que amas cuanto significan para ti con un buen abrazo.

PACIENCIA

COMPROMÉTETE CON TUS METAS Cosas mágicas suceden cuando nos comprometemos con nosotros mismos. Haz un plan para alcanzar cada una de tus metas y síguelo con compromiso.

No es fácil practicarla, pero si es muy beneficioso. Todo lo que tenga que pasar, pasará y estresarte antes de tiempo no ayudará en nada. Deja fluir el tiempo y enfócate en trabajar por lo que quieres, sabiendo que lo mejor de la vida no se alcanza de la noche a la mañana.

RÍE

¿Sabías que reir es un analgésico natural? Rodéate de gente positiva con la que puedas compartir risas y alegrías. Enfrentar la vida con una sonrisa siempre es mejor opción.

Recórtalo y pégalo en un lugar visible ;)

CONÓCETE

A momentos puede ser difícil enfrentar quiénes somos, pero hacer las pases con nosotros mismos nos ayudará a encontrar nuestro verdadero camino ¿Quién soy? ¿Qué deseo de la vida? ¿Cuál será mi legado? Sé tu mejor amigo, no sabotees tu propia felicidad.

-John C. Maxwell

DUERME BIEN

Cada día trae nuevos retos, y para enfrentarlos con energía y la mente fresca, deberás dormir al menos 8 horas cada día.

BELLEZA INTERNA

Enfócate en la belleza interior más que en la exterior. Ambas son importantes, pero siempre es maravilloso conocer una persona que enamora con la forma de ser. La belleza exterior es un reflejo de nuestro interior.

TOMA AGUA PURA

Suena trillado, pero los beneficios de esta costumbre son muchos. Entre estos encontramos: prevenir infartos, activar tus órganos internos, la digestión, a disminuir la presión arterial. La salud de tu cuerpo es importante para alcanzar otras metas.

PRESUPUESTO Y AHORRO

Recuerda que para alcanzar metas necesitamos ser ordenados y seguir un plan. El dinero es un aliado importante para lograr muchas de estas metas. Haz un presupuesto mensual y respétalo. Y nunca olvides ahorrar.

BOULEVARD 5

EXPRESA GRATITUD Aprecia lo que tienes y a quienes tienes en tu vida. Si no somos felices con lo que ya tenemos, dificilmente seremos felices con lo que nos falta. Aprender a ser felices y agradecidos por lo que hoy tenemos, nos traerá un mejor mañana.

Nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces diariamente. El secreto de tu éxito se encuentra en tu rutina diaria.”


BOULEVARD 6

{insight}


Por Redacción Boulevard

BOULEVARD 7

Vivimos en un pequeño pero cálido país y muchos extranjeros afirman sentirse muy cómodos en Guatemala y con su gente. Tuvimos la oportunidad de platicar con tres amigos que a pesar de estar lejos de su país natal, se sienten muy bien aquí. Nos compartieron sus experiencias y puntos de vista de lo que significa vivir aquí. ¿Qué aprendimos luego de estas entrevistas? Los tres coincidieron que existen dos tipos de vida en Guatemala: la vida en la ciudad y la vida en el interior. “Se siente como que fueran dos países diferentes” dijo uno de ellos, y esto nos hace recapacitar en cómo podemos lograr unirnos como país, ayudarnos como hermanos que somos. Debemos buscar resaltar la identidad del país, antes de adoptar costumbres de fuera. Un claro ejemplo de lo valioso que tenemos como cultura, es la apreciación por parte de extranjeros y cómo éstos quieren ser parte de ella. Y otro aspecto importante es que todos coincidieron en sentirse bienvenidos por la amabilidad de la gente guatemalteca, lo que nos recuerda que nunca está de más una sonrisa amable y una mano amiga para nuestros compatriotas y amigos visitantes.Agradecemos a nuestros tres amigos: Alyssa, Diego y Clément por compartir con nosotros y por la grata experiencia de conocer gente que ame tanto nuestro hermoso país.


{insight}

N BOULEVARD 8

Alyssa, Katie (practicante en Hiptipico) Jesus (artesano), Ofelia y niños.

Katie, Juana, Elmer, Alyssa, Jonathan, Mylka (artesana de El Triunfo)

os reunimos con Alyssa y su novio Diego a compartir un café y una amena charla. Nos contó sobre su experiencia en nuestro país y lo mucho que ama vivir aquí. Con una sonrisa muy cálida y espontánea, nos relató que llegó por primera vez a Guatemala hace cuatro años, sin saber que pronto se convertiría en su hogar. Estadounidense por nacionalidad, estudió economía y es especialista en desarrollo internacional, esto la llevó a visitar muchos países y a aprender por medio del voluntariado. Entre los países que visitó se encuentran: España, Italia, Costa Rica, Ecuador, Perú, y Honduras. Pero a pesar que en todos estos lugares aprendió mucho sobre las necesidades económicas de

En Guatemala que se sintió fascinada por la calidez de las personas y el amor que invierten en cada pieza artesanal que elaboran.


Alyssa y Diego, para revista Boulevard.

Fotos: Cortesía de Alyssa

Alyssa y Teresa, Santa Catarina Palopo.

con s u s raíces y no voy a cambiar eso”. Gracias a las ventas de Hiptipico, se realiza una donación de un porcentaje para becas estudiantiles a los hijos de los artesanos y con esto poder ofrecer un mejor futuro para ellos y sus familias. Uno de los días más memorables y en el que se dio cuenta del gran cambio que ha significado la oportunidad de estudiar para los hijos de los artesanos, fue junto a una de las artesanas, Juana, y su hijo pequeño Giovanni. Se reunieron, como todas las semanas, a tomar un café para “ponerse al día”. Al salir del restaurante, Giovanni le tomó la mano a Alyssa y con una sonrisa le dijo “gracias por la oportunidad de estudiar… ¡me encanta!”, nos contó como sintió un nudo en la garganta de la emoción y luego Juana le rectificó que el poder estudiar significa un gran avance para su hijo. Esto le dio aún más impulso de continuar y la llena de satisfacción poder aportar un granito de arena para ayudar a la comunidad. Su estadía en Guatemala también rindió frutos en el amor, ya que aquí conoció a Diego, y ambos tienen planes de vivir bastante tiempo en nuestro país y seguir disfrutando de la calidez de los guatemaltecos. Dentro de sus actividades favoritas está salir por las noches a pasear a Ixico – un perro callejero que adoptó en Panajachel – y disfrutar de su platillo chapín favorito: el caldo de res. Terminamos el café y nos despedimos como que nos conocieramos desde hace mucho tiempo.

BOULEVARD 9

distintos g r up os sociales, fue en Guatemala que Alyssa, Diego e Ixi. se sintió fascinada por la calidez de las personas y el amor que invierten en cada pieza artesanal que elaboran. Luego de su primera visita al país regresó a su casa, en New Jersey, y llevó regalos navideños a sus amigos y familiares sin imaginarse que esto le generaría una idea de negocio y una fuente de ayuda para los artesanos de Panajachel. – “Pronto empezaron las llamadas para preguntarme dónde podían comprar algo similar a lo que les regalé… Todos estaban fascinados con sus regalos y querían más”. Gracias a esto, nació la idea de crear una tienda online en donde se venden productos de artesanos guatemaltecos a todo el mundo, llamada Hiptipico. Decidió mudarse a Guatemala y abrió oficialmente la tienda. “Fue un GRAN cambio para mi, ya que después de trabajar en la bulliciosa y agitada ciudad de New York, pasé a vivir a un lugar lleno de paz y tranquilidad”, refiriéndose a su actual hogar: Panajachel. Los artesanos y vecinos la han aceptado muy bien y la hicieron sentir parte de la comunidad en poco tiempo. Ella tenía claro su objetivo desde el inicio: no quería cambiar las costumbres de las personas, simplemente quería aportar una plataforma para que puedan vender al exterior sus artesanías. “Muchas veces vienen otros extranjeros a ofrecer ayuda a cambio de cambiar sus estilos de vida, costumbres e incluso religión… A mi no me interesa eso, yo sé que ellos son felices


{insight}

BOULEVARD 10

Lo que mรกs le gusta de la gente es su amabilidad y la forma en que lo hacen sentir parte de la comunidad.


E

dio cuenta que en Guatemala era donde se había sentido mejor y más cómodo. Se mudó al inicio a la capital, pero luego de un mes sintió la vida de la ciudad muy ajetreada y él buscaba algo más tranquilo. Luego vivió una corta temporada en Antigua, pero no logró conectarse con esa ciudad. Fue hasta que se mudó a Panajachel, en donde se sintió muy bien y emprendió su propio negocio: Café Loco. Nos contó que el primer año fue bastante difícil pues no hablaba bien el idioma español y la gente del lugar no lo conocía y por lo mismo no entraban al café. Poco a poco, se fue ganando la confianza de la gente y hoy en día es uno de los mejores cafés del área. Su principal objetivo es que la gente pueda conversar entre sí y puedan disfrutar de un rico café. Es por esto que no ofrece servicio de wifi en sus instalaciones, para obligar a sus clientes a platicar y olvidarse un momento del mundo virtual. Su labor no se limita al café únicamente, con el paso del tiempo ha llegado a conocer muy bien a los cultivadores de café y con pequeños pero valiosos gestos se ha ganado

su amistad. Al preguntarle sobre alguna experiencia memorable en Guatemala, recordó cuando con el simple gesto de regalar una foto que les había tomado a una familia, lo recibieron como un gran regalo. Al darse cuenta de esto, reunió a varios trabajadores e hizo lo mismo – “Para ellos significó mucho, pues no tienen acceso a imprimir fotografías de su familia. Con el tiempo me di cuenta que tienen las fotos enmarcadas en sus casas” – cuenta con alegría. Para Diego es muy importante remunerar justamente a los recolectores de café, pues reconoce que ellos hacen un gran trabajo y merecen un salario justo. Además de ser feliz con el negocio actual, le debe agradecimiento en el amor, pues allí conoció a Alyssa. Ella era clienta frecuente del café y entre platica y platica surgió el amor. Entre sus platos favoritos se encuentran los chiles rellenos y los rellenitos y asegura que lo que más le gusta de la gente es su amabilidad y la forma en que lo hacen sentir parte de la comunidad. Luego de tomar algunas fotografías, nos despedimos con un abrazo y una gran sonrisa.

BOULEVARD 11

l mismo día que nos reunimos con Alyssa, tuvimos la oportunidad de conversar también con Diego. Una persona muy amable, respetuosa y con mucho cariño por Guatemala. De padre japonés y madre coreana, Diego Jay Kim creció en Corea con una educación estricta y de mucho respeto. Una de las más grandes diferencias que encuentra entre Guatemala y Corea es precisamente la relación entre adultos y niños, ya que en Corea los adultos son muy estrictos con los pequeños y no les escuchan. Le gusta que aquí se incluyan a los niños a dar su opinión, aunque también asegura que es cuestión de equilibrio pues la falta de respeto también es perjudicial en la sociedad. Conoció Guatemala por negocios, ya que siendo catador profesional de café, trabajaba en una empresa muy grande de Corea que hacia negocios con varios países exportadores de café, entre esos Guatemala. En esos años laborales, conoció un lado de nuestro país únicamente y no fue hasta años después de que se percató que le faltaba mucho por conocer. Decidió dejar ese trabajo pues ya no se sentía cómodo y no lo disfrutaba. “Me apasiona el café y todo lo relacionado con ello… Sabía que quería trabajar con algo relacionado con eso” nos comentó. Luego de viajar por Cuba, Panamá, México, Jamaica y Honduras, se


BOULEVARD 12

{insight}


Fotos: Cortesía de Clément

Dentro de sus lugares favoritos están el volcán de Pacaya y los Cuchumatanes por la vista que se aprecia en la cima de ambos lugares.

N

es muy contrastante entre la vida en la ciudad y la del interior. Aunque disfrutó sus días en la ciudad, aclara que lo más le gustó fue la vida rural. Se enamoró automáticamente de los paisajes y de la naturaleza que nuestro país ofrece. A pesar de disfrutar su estadía mientras vivió aquí, el lenguaje fue una gran barrera, puesto que no hablaba casi nada de español. Un año después, regresó a Francia y aprendió español, sabiendo que algún día regresaría a Guatemala. Este año tomó vacaciones y regresó, esta vez con mejor dominio del español y esto le ha permitido visitar nuevos lugares e interactuar más con los guatemaltecos. Dentro de sus lugares favoritos están el volcán de Pacaya y los Cuchumatanes por la vista que se aprecia en la cima de ambos

lugares. Su experiencia más memorable hasta el momento fue participar en una ceremonia maya, ya que a pesar de no ser religioso, entiende la importancia y valor que esto representa. “La mayor diferencia entre las personas de aquí, es que son mucho más amables que en Francia” asegura, ya que tanto en su primer visita como esta vez, la gente siempre le ha dado una bienvenida muy cálida y no lo hacen sentir como extranjero. Su comida chapina favorita son frijoles con tortillas, y asegura que aunque esta vez regresó como turista, no descarta vivir algún día aquí, ya que siempre se siente muy cómodo. Visitó muchos sitios en su estadía en nuestro país y nos compartió varias fotografías, terminamos el café y nos aseguró que compartiremos otro café cuando regrese nuevamente a Guatemala.

BOULEVARD 13

os reunimos con Clément a compartir un café y a platicar de su experiencia en Guatemala. Es la segunda vez que regresa al país, esta vez por placer y para conocer mejor los lugares que no pudo visitar en su primera visita. Llegó desde Francia por primera vez en el año 2010 a vivir por razones laborales, siendo ésta la primera vez en el continente americano. Trabajando como maestro de francés en un colegio de la ciudad, aprendió a recorrer la ciudad en el transporte público y recuerda que mucha gente en ese momento le dijeron lo valiente que era al hacerlo, aunque él recuerda que nunca vivió nada malo a bordo de un bus. En el tiempo libre y fines de semana, se dedicó a viajar por el país y rápidamente se dio cuenta que Guatemala


{petworld} En esta temporada de regalos y compartir en familia, nuestros consentidos de cuatro patas no pueden faltar en los festejos. Es por eso que preparamos las siguientes sugerencias de regalos para perros y gatos. 1. GOLOSINAS: Tu perro ama ser consentido y qué mejor que con golosinas sabor a tocino... ¡Les encantan!

1 2

2. DIVERSIÓN, DIVERSIÓN, DIVERSIÓN... Una pelota es infaltable para un perro. Es un juguete perfecto para compartir momentos de alegría con tu consentido. 3. KONG: Además de ser un juguete es también un excelente distractor. Si necesitas entretener a tu perro o vas a salir y necesitas dejarlo ocupado, esta es la respuesta. Lo puedes rellenar de galletitas y golosinas para perro y le tomará un buen tiempo lograr sacarlas todas. Es de un material bastante resistente y hay en diferentes tamaños.

3

BOULEVARD 14

4

4. SALUD: Es importante alejar las pulgas y garrapatas para la buena salud de tu perro. Estas pipetas son excelentes para lograrlo.


Recuerda que hay muchos peluditos que no tienen la suerte de encontrar un hogar responsable aún. Te invitamos a compartir un poco de amor y ayuda a alguna de las diferentes asociaciones que rescatan a estos animalitos de las calles.

1. HORA DE JUEGO: A los gatos les encanta jugar y existen muchas opciones para entretenerlos. Te recomendamos los juguetes que incluyen catnip ya que les encanta. ¿Qué es catnip? Es una planta que por alguna razón les gusta mucho a los mininos. Se ha comprobado que les produce mucho placer . 2. HORA DE DORMIR... Es bien sabido que los gatos dedican varias horas del día a descansar y normalmente buscan espacios donde se sientan cómodos y protegidos. Estas camas están diseñadas especialmente para que tu gatito disfrute de su hora de relax. 3. RASCADORES: Talvez te habrás preguntado ¿para qué sirven los rascadores? Los gatos necesitan de ellos por varias razones: les sirve para afilar sus uñas, liberar estrés, ejercitarse, etc. Si quieres evitar que haga todo esto en alguno de tus muebles favoritos, la mejor opción es comprarle uno (o varios) rascadores. Hoy en día, existen de muchos tamaños, materiales y formas. Estamos seguros que nos agradecerás este consejo.

2 1

3

4

4. ¡MUCHO SABOR! No hay nada mejor que consentir a tu gatito con rica comida. Prueba diferentes opciones para que no se aburra de comer siempre lo mismo. Las latas de 9Lives ofrecen diferentes sabores y a todos los gatos les encantan.

BOULEVARD 15


BOULEVARD 16

{pinkcorner}

The R o o t Collective se ha unido con pequeñas empresas de artesanos en Guatemala para proveer oportunidades económicas a quienes de otra forma no las obtendrían. Los zapatos son elaborados artesanalmente de textiles tejidos a mano, hechos en comunidades del interior de Guatemala, luego son ensamblados manualmente en el barrio de “La Limonada” en la Ciudad de Guatemala. Asociados actualmente con Vidas Plenas y Lemonade International, organizaciones no lucrativas comprometidas con programas para el desarrollo de la comunidad. Dichas asociaciones reciben el aporte del 10% de las ganancias de The Root Collective. www.therootcollective.com • DTheRootCollective


En esta temporada de compras y regalos, ¿qué mejor que comprar y ayudar al mismo tiempo? Es por eso que compartimos un poco de la labor social que realizan dos marcas estadounidenses en nuestro país.

BOULEVARD 17

Ix Sty l e fue fundada por los hermanos Francesca y John Kennedy, cuya familia es originaria de Guatemala. Ellos siempre estuvieron motivados por la pobreza, violencia y falta de oportunidades de educación y la alarmante necesidad de limpiar el agua en Guatemala. En un viaje de visita a familiares, Francesca vio niños bebiendo agua tóxica en el Lago de Atitlán. Ella sabía que debía hacer algo, es así que creó Ix Style, inspirada por los hermosos textiles Mayas tejidos a mano y por artesanías de cuero. Su misión es proveer agua limpia para beber a niños y comunidades, a través del trabajo en conjunto con artesanos, empoderándolos con comercio y producción. Al comprar un par, se ayuda a financiar y proveer agua limpia para beber a niños a través de sistemas de filtración, unidades de recolección de lluvia y pozos. www.ix-style.com • DIxStyle


{outside}

BOULEVARD 18

Por Lucy Garavito


D

El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página”.

BOULEVARD 19

icen que para viajar algunas veces basta con leer un libro, lo cual la mayoría de veces resulta cierto, dependiendo de qué libro, claro... Sin embargo, también San Agustín dijo que “El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página”. Seguramente, viajar y conocer nuevos y lejanos lugares resulta una aventura fascinante e interesante para la mayoría de nosotros, aunque no por ello fácil de realizar. El trabajo, los compromisos familiares y sobre todo, el presupuesto, se convierten en obstáculos para salir y conocer el mundo. Aunque para el viajero apasionado y decidido, no habrá obstáculo tan grande que le impida alcanzar su meta: realizar ese viaje. Así que, suponiendo que se cuenta con un período de tiempo, sea breve o largo, de vacaciones y libre de responsabilidades, ¿Qué mejor que realizar un viaje a un nuevo lugar? La cuestión es, ¿a dónde ir? Aunque hablar de dinero es mundano, es un elemento que no se puede dejar fuera al buscar un destino para conocer. La buena noticia es que para el viajero de corazón, un viaje es una experiencia de crecimiento, sin importar si es al otro lado del mundo o dentro de su mismo país. Sería como cuando se puede invertir en un libro largo y complejo versus uno más corto y conciso, no por ello menos enriquecedor. Además, no hay elemento que no se pueda revisar anticipadamente en línea, gracias a la era tecnológica en que vivimos. Puntos clave como hospedajes, medios de transporte e historia sobre el destino que nos interesa seguramente son fáciles de encontrar luego de un click. Así mismo, dentro del país se cuenta con destinos enriquecedores y cómodos desde el punto de vista de presupuesto. Pero además de presupuesto, otro elemento que determinará el destino de nuestro viaje es el tiempo. No es lo mismo planificar un viaje si se cuenta con un mes libre que planificar uno en el que todo lo que se tiene disponible son apenas unos días. Por ello, muchos expertos en viajes aconsejan que si el tiempo es limitado, será mejor no viajar a un destino que solamente el hecho de llegar absorberá gran parte del tiempo disponible. Uniendo presupuesto y tiempo lograremos definir el destino para ese viaje especial. Ahora bien, es importante tener en mente que mucho se ha discutido acerca de la diferencia entre viajero y turista. Básicamente, el viajero es aquel que viaja por crecimiento, por placer, el que se involucra en su viaje más allá de verlo a través de la lente de una cámara. No quiere decir que planificar un viaje le reste aventura, con tal que ese viaje no sea sinónimo de un itinerario restrictivo a seguir sin posibilidad de sorpresas o cambios, como sucede en muchos casos cuando se viaja en aquellas excursiones en donde hay un guía que limita cada movimiento de quien viaja. Finalmente, entre las perspectivas de lo que se gana con un buen viaje está la mejor apreciación de nuestro propio presente. Es necesario desconectarse de la rutina del día a día para tomar distancia de ésta y afrontarla con una mente relajada. Sin embargo, como decía Lin Yutang, un académico y escritor chino, “Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida”.


BOULEVARD 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.