NO.8
BOULEVARD 1
• GRATUITA •
edición especial
BOULEVARD 2
ENCUéntranos en:
edición especial
EDITORIAL Se dice que febrero es el mes del amor y es el momento perfecto para regalar chocolates, peluches, cenas y las infaltables flores. Sin embargo, creemos firmemente que el amor no tiene fechas, sino que debe ser demostrado en todo momento. Las flores han sido por mucho tiempo el regalo de los enamorados por excelencia, y es que son tan perfectas que negar su belleza es imposible. La naturaleza nos ha regalado diferentes formas, tamaños y colores que hoy en día a las flores se les ha clasificado por significados para cada ocasión. Nuestra invitada de esta edición, Cynthia Carrillo, es una diseñadora floral que sugiere no limitarse a estos parámetros y simplemente apreciar la belleza de cada flor sin etiquetas. Haremos un recorrido por los diferentes eventos sociales en donde las flores son protagonistas de la decoración. ¡Enamorémonos juntos de estas maravillas de la naturaleza!
Marcela Garavito Directora
Una producción de:
VENTAS revista@boulevard.com.gt
BOULEVARD 3
IMPRESIón Cifga Litografía
TULIPAN En el siglo 17, en Holanda, los bulbos de tulipanes eran más valiosos que el oro. La flor simboliza inmortalidad, vida y amor. Y en muchas recetas, la cebolla puede ser reemplazada por bulbo de tulipán.
CLAVEL En Corea, para saber la suerte de una niña, se le colocan 3 claveles en el cabello. Si el de abajo muere primero, ella tendrá una vida difícil. Si el de en medio muere primero, ella tendrá dificultades pero sabrá superarlas y será exitosa. Y si el de arriba muere primero, su vida será difícil solo al final de su vida.
BOULEVARD 4
MONJA BLANCA La Monja Blanca fue declarada Flor Nacional de Guatemala por el presidente Jorge Ubico Castañeda el 11 de febrero de 1934, y están prohibidos por ley su corte y comercialización. Para Guatemala, la Monja Blanca representa la paz, la belleza y el arte.
FLOR DE LU
Como el nombre lo dice, la únicamente florece por la durante el día permanenc
Inspiración en Instagram
Te recomendamos seguir estas cuentas si buscas ideas originales y a la vanguardia:
@jeffleatham Florista de famosos y eventos internacionales. País: Francia y USA 275k followers
Existen más de 350,00 especies de flores en el mundo, y cada una de ellas tiene caraterísticas particulares que las hacen únicas. Quisimos destacar estos datos curiosos ¿cuáles conoces tú?
@winkdesignandevents Especialidad en eventos de gran tamaño. País: USA 52.6k followers
FLOR DE LOTO Los antiguos egipcios consideraban a la flor de loto sagrada y la utilizaban en los rituales de entierro. Esta flor aunque nace en pantanos, puede permanecer latente durante años y florecer de nuevo cuando regresa el agua. Los egipcios veían esto como símbolo de la resurrección de la vida.
@fleurinc De los preferidos floristas de Martha Stewart. País: USA 22.9k followers
@bellabloomsfloral Especialistas en bodas. País: USA 20.6k followers
UNA
a flor de luna as noches y ce cerrada.
@mai.flowershop BOULEVARD 5
Decoración de eventos, ramos y detalles. País: Guatemala 223 followers
BOULEVARD 6
{insight}
Por Redacción Boulevard
BOULEVARD 7
Desde siempre, la flor ha sido uno de los grandes protagonistas en la decoración de ambientes; desde realzar una celebración de carácter social o para rendir homenaje a alguien fallecido, permanece como uno de los elementos principales en los eventos que se llevan a cabo a lo largo de la vida. Según registros históricos, los antiguos egipcios ya tenían la costumbre de decorar sus ambientes con flores, incluso, al parecer ya utilizaban una especie de jarrón para colocarlas, aunque en ese momento las utilizaban más como elemento importante en algún entierro o ritual religioso. Por otro lado, los romanos y los griegos preferían formar guirnaldas con distintos tipos de flores. Para ellos, las flores eran una manera de homenajear y de realzar el lujo en un lugar. Así mismo, hay registros de cómo las damas utilizaban flores como ornamento del cabello. Al revisar la historia del diseño floral, vemos que aunque en la Edad Media permaneció en un bajo perfil, en el Renacimiento emergió en grandes arreglos de flores de colores contrastantes entre sí. Sin embargo, algunos historiadores mencionan con especial interés la Era Victoriana, en la que los arreglos de flores eran utilizados para denotar riqueza en las casas de la clase acomodada. Así mismo, destaca esta época en la historia como la primera vez en que se intentó establecer un reglamento alrededor del arte floral. Entre los datos curiosos en cuanto a la utilización de los arreglos florales en eventos fúnebres, hay registros de que algunas casas funerarias poseían catálogos de los distintos arreglos florales para “ayudar a disminuir la pena” alrededor de 1901, según el departamento de Arte e Historia de la ciudad de Boise, Idaho, EEUU. Aunque por mucho tiempo las normas establecidas alrededor del arte floral dictaban el cuidar ciertos colores y tipos de flores por sus “significados”, hoy en día es un tema que parece haber sido superado pues ya no existen tales restricciones. Como menciona Cynthia Carillo, nuestra protagonista especial de la edición, “el morado es un color que ha sido considerado fúnebre y actualmente lo vemos en eventos como bodas, despedidas de soltera, etc.”.
{insight}
BOULEVARD 8
Para ampliar el tema de decoraci贸n floral, visitamos a la dise帽adora floral Cynthia Carrillo en Mai Flower Shop, tienda especializada en flores.
Por Redacción Boulevard Fotografía: Emiliano González
BOULEVARD 9
Visitamos a la diseñadora floral Cynthia Carrillo en Mai Flower Shop, tienda especializada en flores ubicada en la ciudad capital de Guatemala. Al llegar, Cynthia conversaba de forma amena con un cliente, por lo que esperamos por unos momentos para empezar nuestra entrevista. Aprovechando esa pausa, descubrimos el mundo de posibilidades que existen allí adentro para una persona en busca de ser asesorado en el tema de la decoración floral. Canastas de mimbre, jarrones de vidrio o botellas de diferentes tamaños son solamente algunas de las opciones que el cliente tiene para empezar a desarrollar el arreglo floral ideal para su necesidad. Desde la entrada, se aprecian ramos de distintos tipos de flor esperando formar parte de algún singular arreglo: tulipanes, lirios, follaje… Colorido vibrante que cumple su misión: invitar al cliente a indagar más. Cynthia nos recibe sonriente, dispuesta a brindarnos unos momentos de su agenda, bastante ocupada por lo que logramos percibir. Es una diseñadora floral guatemalteca que cuenta con el aval de la Escuela Iberoamericana de Arte Floral, o EIAF por sus siglas. Su incursión al mundo de las flores llegó como por azares del destino cuando Cynthia decidió recibir un curso de “Hogar-Empresa” en donde tuvo que hacer un arreglo floral el cual no le salió bien “ese primer arreglo me quedó feo, por lo que indignada me fui a comprar flores y volví a hacer el arreglo. ¡Y se lo llevé a la profesora! Y me gustó. Por lo que me fui al INTECAP, y al terminar, sabía que seguramente había más y entonces ya me metí a la EIAF”. Es así como Cynthia se fue especializando en el tema de Diseño floral, que va más allá de armar arreglos florales ya que como ella misma nos explica, todo el tema del diseño flora implica conocer de estructura, de armonía, etc.
CONSEJO VALIOSO
BOULEVARD 10
Le pedimos a Cynthia unos consejos para que los arreglos florales en casa perduren por más tiempo. Esto fue lo que nos dijo: • Debes hidratarlo constantemente, para ello, hay cambiar el agua diariamente. • Colócalo en un lugar fresco. • Evita que las hojas (follaje) toquen el agua, ya que se ensucia pronto. • Haz pequeñas incisiones en los tallos de las flores, de modo que la flor logre absorber aún agua en las partes vivas.
Unos pocos minutos después de haber iniciado nuestra conversación, Cynthia hace una pausa para dar alguna instrucción a sus asistentes, quienes se encuentran elaborando algún arreglo especial. Esto se replicaría constantemente durante la entrevista, muestra clara de lo hands on que Cynthia es cuando se trata de su trabajo, lo que nos lleva a hablar sobre los distintos tipos de eventos que ha asesorado durante los últimos años. BOULEVARD: Cuéntanos, qué tipo de eventos son los que disfrutas más trabajar. C.C.: En realidad prefiero los eventos más pequeños, más íntimos, en donde hay opción de trabajar más detalles personalizados, como un baby shower o una despedida de soltera. Muchas veces hay más presupuesto con el que se pueden crear diseños bastante especiales, a diferencia del presupuesto de las bodas, en los que generalmente son eventos con muchos otros gastos fuertes. Aunque en los eventos corporativos también se cuenta con más presupuesto. BOULEVARD: Sin embargo, también trabajas bodas. C.C.: ¡Por supuesto! La mayoría de novias que me buscan por lo general vienen ya con su wedding planner, por lo que tienen una idea un poco más armada de lo que desean. Mi trabajo es apoyarlas a “aterrizar” la idea del concepto que traen en mente. Por ejemplo, hoy en día las novias están completamente influenciadas por la tecnología con sitios como Pinterest, de donde obtienen muchísimas ideas de lo que buscan para su boda. El reto es que en
Guatemala no necesariamente tenemos el tipo de flor que se ven en algunas páginas norteamericanas. Por ejemplo, no tenemos peonías, pero si tenemos rosas, dragón, crisantemos, anturios, claveles, etc. Entonces es allí donde les guío a que logremos trasladar el concepto que desean a lo que tenemos en Guatemala. Además, parte de mi asesoría es hacerles ver la necesidad de invertir en mobiliario y otros elementos extras si realmente desean replicar algún diseño visto en Internet. BOULEVARD: Regresemos a un tipo de evento que mencionaste hace unos momentos: el evento corporativo. ¿Qué tal es la experiencia de trabajar este tipo de eventos? C.C.: ¡Una muy buena experiencia! Son eventos en los que también se tiene un presupuesto un poco más amplio para diseñar arreglos grandes y muy especiales, debido que por lo general son eventos para agasajar clientes, por ejemplo, las farmacéuticas, que realizan eventos dirigidos a sus clientes y en los que desean que el ambiente sea bastante especial. BOULEVARD: En los años que tienes de trabajar en el diseño floral, ¿has visto algún cambio en la actitud de la gente hacia la decoración floral? ¿Alguna tendencia fuerte? C.C.: Uno de los cambios positivos más fuertes es que la gente ahora ya considera la decoración como una parte importante de su evento.
250 personas. Aparte de la obvia diferencia entre la economía que se maneja en otros países, también está el asunto de la valoración. El extranjero valora mucho la mano de obra, es algo que pagan bien. Y esto es nuevamente, un tema cultural. BOULEVARD: Dado que nos acercamos al día del cariño, y dejando a la obvia elección que es la rosa, ¿Qué aconsejarías para un arreglo floral? ¿Algo original? C.C.: ¡A mi me encantan los ramos silvestres! ¡Las flores silvestres no son de muerto! Hay que quitar esa idea. Pero también podría ser un ramo, en vez de un arreglo, un ramo. Por ejemplo, algo con tulipanes, que son una flor especial y nada barata. También me gustan las flores vivas, pero no a toda la gente se le da cuidar una flor viva. A medida que nuestra conversación llegaba a su conclusión, el arreglo floral que Cynthia dirigía entre pausas surgió de la nada entre el colorido y las texturas elegidas por ella hasta llegar a crear un especial conjunto de flores y follaje de distinto tipo y tamaño. Claramente, su sello personal.
BOULEVARD 11
BOULEVARD: Y , ¿Algún reto pendiente? C.C.: Aún se lucha contra el concepto de “las flores del mercado”. Es decir, en un evento si la decoración floral es un rubro más como la comida o la música, se debe invertir en la decoración, en el diseño floral. Según Cynthia, mucha gente aún continua con la idea de no invertir tanto en las flores porque al final “se van a morir, es algo que se desecha, es un desperdicio, etc., o si la boda se lleva a cabo en un jardín se piensa que no hay que invertir en flores porque ya se está en un jardín: ¡Mentira! Una fotografía de una boda en jardín sin flores no se ve bien. Pero es aún un asunto cultural.” BOULEVARD: A propósito de la cultura de invertir en decoración, ¿Has notado alguna diferencia entre clientes nacionales y extranjeros? C.C.: Si, si existen diferencias. Principalmente por el presupuesto que se maneja. Por ejemplo, hubo una boda de 70 personas en las que se manejó un presupuesto que para nuestra economía hubiera sido más acorde con una boda de
BOULEVARD 12
...quienes se inclinan por el aspecto emocional, la rosa constituye el epĂtome por excelencia del romance.
1. Cynthia Carrillo • 2. WinkDesignAndEvents.com • 3. FleurChicago.com • 4. 5. 6. 7. Cynthia Carrillo • 8. FleurChicago.com
1.
2.
3.
4.
6. 5.
7.
BOULEVARD 13
Existe un evento en especial en el que la flor se destaca como uno de los protagonistas: la boda. Si traemos a nuestra mente alguna boda cercana seguramente nos es posible ubicar qué clase de arreglos florales había, aunque la cantidad y el tipo de flor definitivamente serán variables. Así como hay bodas en donde las mesas parecieran estar inundadas por todo tipo de flores y follaje, hay otras bodas en que la elección ha sido bastante minimalista, apenas destacando una o pocas flores al centro de la mesa. En la era digital y globalizada en la que vivimos, las tendencias en línea dictan la elección de muchas novias modernas en el momento de definir qué tipo de flor utilizarán. Sin embargo, también existen otros factores que definen la elección como la disponibilidad de la flor en el país, su precio, la temporada o incluso, el significado según el color, aunque este último elemento va perdiendo fuerza ante la originalidad de utilizar colores que en otra época se hubieran considerado hasta fúnebres. En cuanto a la preferencia, las rosas siguen siendo las flores preferidas de las novias. Según Amy Elliot del sitio especializado en bodas, The Knot, las rosas están relacionadas a la idea de “lo conservador, lo emocional y lo tradicional sin caer en lo trillado o cliché”. Incluso, para quienes se inclinan por el aspecto emocional, la rosa constituye el epítome por excelencia del romance. Además de las rosas, flores como los lirios o las peonías son otros grandes favoritos de las novias. Sin embargo, en Guatemala, algunas flores no se cultivan como la peonía. Otro aspecto importante al elegir la flor ideal para la decoración de la boda es la paleta de colores. Según la diseñadora floral Cynthia Carrillo, uno de los primeros pasos que la novia debe tomar es la definición de su paleta de colores, la cual puede definirse con base en la temporada del año, el horario de la boda o las tendencias actuales. Y la experta sugiere que se solicite la asesoría en cuanto a tipo de mantel y mobiliario de quien hará el diseño floral, debido que algunas veces los colores pueden estar en sintonía pero el estilo del arreglo no combina con el estilo de la mesa o la textura del mantel. Por supuesto, dentro del rubro de decoración floral para la boda se debe incluir el ramo de la novia y las damas, los boutonnieres para el novio y el resto de hombres del cortejo y la decoración de la capilla o Iglesia. Algunas novias solicitan un ramo especial, más pequeño y sencillo, para usarlo en el ritual de lanzar el ramo, conservando así su ramo de novia. Sobre todo, las que deseen secarlo y guardarlo como recuerdo. En Guatemala cada vez va ganando más terreno la idea de asesorarse por un profesional en el campo de la decoración, lo cual es completamente recomendable si se cuenta con el presupuesto para ello. Aunque siempre está el pronto auxilio de familiares y amigos para decorar la boda, no siempre se obtienen los resultados esperados para ese día especial.
8.
Cynthia Carrillo
BOULEVARD 14
Es importante cuidar que los arreglos florales estĂŠn en sintonĂa con la paleta de colores en el vestido y en el pastel.
Fotos: Catchmyparty.com
quinceañeras han sido en tonos pasteles, como el peach o el rosa, lo que de alguna forma ha dictado el tipo de flor a utilizarse. Sin embargo, en la medida que el mercado nacional demanda cada vez más eventos con tendencias dictadas desde el extranjero, las fiestas de XV años han pasado de utilizar tonos suaves a los coloridos fuertes y encendidos, permitiendo con esto utilizar flores que anteriormente no eran comunes para las quinceañeras. Así como hay quinceañeras que prefieren eventos más clásicos y románticos, hay otras que prefieren lo moderno y minimalista o bien temáticas, lo cual es un detalle importante al escoger las flores que ambientarán el evento. Es importante cuidar que los arreglos florales estén en sintonía con la paleta de colores presente en el vestido y en el pastel.
BOULEVARD 15
Cumplir quince años es generalmente un gran paso lejos de la niñez para entrar más en el mundo adulto. Sobre todo, para una mujer, para quien se lleva a cabo la famosa Fiesta de XV Años. En países como Estados Unidos, la celebración se hace cuando la joven cumple dieciséis años. Sin embargo, en la mayoría de Latinoamérica, la fiesta se celebra para el cumpleaños número quince. Aunque los orígenes de esta fiesta no están del todo claros, muchos coinciden con que tiene que ver con la presentación de la niña en la sociedad. Para otros tiene una connotación más religiosa. Más allá de los orígenes, actualmente es una fiesta que se celebra de diversas formas en distintos países latinoamericanos. Como la mayoría de eventos sociales, la flor es uno de los elementos protagonistas de la decoración y ambientación. Tradicionalmente, los colores de las
llo Ca rri hia Cy nt
BOULEVARD 16
Nada como utilizar arreglos florales especialmente dise帽ados para esta ocasi贸n.
1. Cynthia Carrillo • 2. Catchmyparty.com • 3. 4. Cynthia Carrillo • 5. 6. Catchmyparty.com • 7. 8. Cynthia Carrillo
2.
4. 1.
3.
Entre los eventos especiales en la vida de la mujer está la celebración conocida como Baby Shower, evento en que junto con familiares y amigos se celebra la próxima llegada de un bebé. Además de regalos para el bebé y para la futura madre, esta celebración se caracteriza por una decoración especial, con colores tradicionalmente identificados con los géneros femenino y masculino, aunque también predominan los conocidos como “neutrales” como el amarillo. Algunas veces se eligen globos y adornos elaborados en distintos materiales, sin embargo, nada como utilizar arreglos florales especialmente diseñados para esta ocasión. Expertos como la mundialmente reconocida Martha Stewart propone arreglos elegantes y discretos como una rosa colocada en una base baja de vidrio, en colores de la paleta pastel. Otra idea original es utilizar ramos elaborados con flores como las hortensias, colocados como parte de un arreglo más grande, el cual podría incluir inclusive ositos de peluche, como los que elabora Cynthia Carillo, diseñadora floral. Flores de intenso colorido como las gerberas, son otra opción para estos eventos llenos de esperanza y buenos deseos, opción con la cual se logra vencer la idea de que solamente se puede utilizar tonos suaves y delicados.
5.
6.
8.
BOULEVARD 17
7.
1.
3.
BOULEVARD 18
Las suculentas se han posicionado como una de las favoritas. Cuando se piensa en la decoración para un bautizo, por lo general viene a la mente la idea de algo pulcro, que sea alusivo a lo religioso y sacro. Aunque el color blanco predomina en las decoraciones de iglesias y recepciones de celebración del bautizo, existe la posibilidad de explorar los tonos verdes combinados con el blanco, a través de variedad de follaje. Además, si el bautizo es para una niña, se puede agregar tonalidades rosa o peach, y si es niño, utilizar insertos de hortensias color celeste es también una buena idea. Entre lo novedoso en todas las decoraciones de eventos del último año, las suculentas se han posicionado como una de las favoritas. Son una interesante y original opción para arreglos que combinen delicadas flores silvestres con la predominancia del verde de las suculentas. Así mismo, los arreglos en los que se combinan lirios y follaje variado son una muy buena opción para decorar una capilla con motivos del bautizo.
4.
1. Stylemepretty.com • 2. Cynthia Carillo • 3. Stylemepretty.com • 4. Inspirahogar.com
2.
Colorear es sólo para niños, ¿verdad? Ya no.
Colorea la imagen de arriba con los colores que más te gusten y tómale una foto cuando lo completes. Compártenos la foto en nuestra página de facebook o instagram con el hashtag #RevistaBoulevardGT Nuestra invitada de esta edición, Cynthia Carrillo, escogerá a la ganadora.
BOULEVARD 19
Recientemente, los adultos utilizan libros para colorear como una forma de relajarse y descansar. Los beneficios para la salud van más allá de la relajación, e incluyen el ejercicio de la motricidad fina y la formación del cerebro para enfocar. El psiquiatra Carl Jung, el fundador de la psicología analítica, prescribía colorear a sus pacientes como ejercicio para calmar y centrar sus mentes. Los médicos de hoy en día, siguen el ejemplo de Jung recomiendan la actividad para combatir la ansiedad. Con información de FoxNews.com
¡Gana un lindo ramo de flores!
BOULEVARD 20