Revista Docentes en Lucha N° 4

Page 1

DOCENTES

EN LUCHA

por la educación pública popular

4

Año 2 | N° 4 | Agosto 2016

¿PARA QUÉ UN SINDICATO EN MANOS DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS?

Página 8

AGRUPACIÓN DOCENTES EN LUCHA. SUTEBA TIGRE-SAN MARTÍN-3 DE FEBRERO-MORENO-MAR DEL PLATA. UTE CABA.

LA COMUNIDAD:

UN FACTOR CLAVE

EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA PÚBLICA POPULAR ESTUDIANTES, DOCENTES Y VECINOS EN LA CARAVANA EDUCATIVA A LA PLATA.

LA ESI Y LA

LUCHA DOCENTE

Página 6

Página 3

VIDAL, LA RECETA DEL AJUSTE Y LA COMPLICIDAD DE LA CELESTE

Página 10

EDITORIAL

Las políticas de los gobiernos de Cambiemos, tanto a nivel nacional como de las provincias, traen desde comienzos de año para los trabajadores y las trabajadoras una creciente intranquilidad acerca de nuestras condiciones laborales y de vida. Brutales tarifazos comienzan a impedir el acceso a derechos básicos a amplias franjas de nuestra clase, y agravan aún más los procesos de pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios. La principal preocupación como trabajadores/as en general pasa hoy por la estabilidad laboral, por cómo pagar las tarifas, por cómo hacer para llegar a fin de mes o, en los casos más graves, por cómo conseguir empleo después de haber sido despedidos, en un contexto de creciente recesión y ajuste. Frente a esto, la negociación de los valores salariales en mesas paritarias es desplazada a un segundo plano por el gobierno, cual si fuera un reclamo de lujo, justificando como un “mal menor” las reducciones de salario que sufrimos todos los trabajadores y las trabajadoras frente a una inflación anual mayor al 40%. Sigue en página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Docentes en Lucha N° 4 by BP Paulo Freire - Issuu