EDITORIAL Tokio visión 2020 El Salón de la Motocicleta de Tokio 2017 abre definitivamente la competencia en la industria de la motocicleta por nuevas alternativas de movilidad; más eficientes y amigables con el medio ambiente. Todo de cara al 2020 la próxima frontera tecnológica que nos regirá en el tercer decenio del Siglo XXI. Tenía que ser Japón epicentro de la industria de las dos ruedas y escaparate para presentar las nuevas tendencias en motorizaciones cero emisiones, híbridas y diseños vanguardistas que darán vida a los motociclos que estarán en la calle en años venideros. Los grandes fabricantes nipones Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki fueron los anfitriones para abrir esta contienda. Honda presentó varios conceptos, sin duda serán realidad en un par de meses como es el caso del Neo Sports Café Concept, o la PCX eléctrico y PCX Hybrid. Yamaha no se quedó con las manos cruzadas y mostró un poco de lo que traer la firma de los diapasones en materia cero emisiones tales como el Niken, Motoroid, el Tritown, MWC-4, Cross Hub concept y Motobot Ver.2. Es un hecho la nueva frontera tecnológica representa una oportunidad para las compañías que quieran trascender en el gusto del consumidor de las generaciones millennials y z. Con gustos y preferencia difíciles de entender por los fabricantes. Una cosa si queda clara, estos consumidores poseen una alta responsabilidad sobre el cuidado del entorno que nos rodea. Estos compradores potenciales del tercer decenio están en la mira de fabricantes ya que representan el punto fuerte para las ventas en un futuro no tan lejano. Como dice el refrán “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, es por ello, que marcas emblemáticas como BMW Motorrad, Harley-Davidson, Ducati entre otras han entrado por fuerza en este terreno pantanoso de cero emisiones y vehículos híbridos. En cuanto a productores pioneras en el segmento como EVA-EGO, Zero, E-RAW han encontrado un respiro y oportunidad para consolidarse como marcas de motocicletas comerciales. El Salón de la Motocicleta de Tokio 2017 nos abrió los ojos del potencial que ofrecen las nuevas motorizaciones híbridas y eléctricas. Quizás todavía no sean aún un rival directo con los vehículos de combustión interna. Tenemos 12 años y un mundo que está cambiando vertiginosamente en temas de movilidad para comprobar que las motorizaciones cero emisiones sean el futuro en el mundo de las dos ruedas. Visitanos en:
brapmx.com
PRESENTANDO BMW 310
4
BLITZ
6
ALAS DE ACERO Roadmaster Classic 2017
8/ 16 / 24 / 28 / 31 / 33 /
BMW HP4 RACE TU PRIMERA VEZ DENTRO ANGEL FLIGHT ADVENTOURS ARMAS MADAME AND MOTO MARIANO DEL MUNDO
DIRECTORIO RUICH Relaciones Públicas MARKETING ARMY Marketing y Diseño NOÉ CHÁVEZ Eventos y Coberturas SALVADOR VEGA Piloto
TRANOS EN
ENCUEN
Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Brap! Barranca Chica No. 39 Int 5, Col. San Juan Totoltepec, Naucalpan de Juárez, Edo. de México, CP 53270. Teléfono: 55 2685 3342. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de licitud de título y contenido otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas en trámite. Certificado de derechos de uso exclusivo de marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.
p
.com/Bra
10
INDIAN
BERNARDO MENDOZA Director Editorial
O mándanos un correo a: brap@brapmx.com
3
MARIANO ALBORNOZ Columnista ENRIQUE BEDOLLA Colaborador GUILLERMO VELÁZQUEZ Colaborador MADAME Columnista RYTER Colaborador
12
4
Ryter / Brap!
P
robamos la nueva BMW G 310 R, una moto que está siendo un nuevo icono de la baja cilindrada aquí te contamos sus pros y sus contras después de pruebas Brap!
Lo primero que viene a la mente es que BMW hace un paso abajo “downsizing” con este modelo, después de lo que nos tiene acostumbrados. BMW G 310 R, es una moto que te conquista al verla. Diseño auténtico de la marca alemana, los colores en los que sale de fábrica son: blanco perlado, negro cósmico y azul estrato, combinado con calcomanías con colores oficiales de BMW. Por sus dimensiones y altura al suelo, resulta muy manejable para quien busque una moto urbana y estrecha, fácil de conducir. Notamos muy cómoda la altura para estatura media-baja ya que el asiento esta a sólo a 785 cm del piso. Comparando con BMW, se percibe un nivel hacia abajo en temas de componentes y acabados, así como del sonido del motor. La velocidad punta es suficiente 145 km/hr, se logra percibir imprecisiones en los cambios y en el embrague. La entrega de potencia de motor no es muy lineal, para un motor 300cc habría que mejorar en este aspecto. La 310 R reacciona con agilidad en los giros, el conjunto mantiene la línea recta con aplomo. Los frenos con ABS frenan como nos tiene acostumbrados BMW: excepcionalmente. La suspensión firme es una gran aliada para el día a día. Incluso los primerizos se sorprenderán con esta BMW de lo fácil que es llevar una moto.
que quieran acceder por primera vez a la marca y moverse al mismo tiempo con agilidad por el tráfico urbano.
Lo mejor: estética, ligereza, tamaño, postura de conducción, maniobrabilidad, ABS de serie, LED en stop. Lo peor: calidad percibida, embrague y cambio, entrega de potencia, vibraciones, poco espacio para el copiloto.
¿Pueden solo 313 cc ser dignos de una marca premium? Pues lo cierto es que la sensación que transmite al sentarse y acelerar es similar a la de los más grandes modelos R. Se siente cómodo y seguro, pies y manos se acoplan en ella perfectamente.
La BMW G 310 R es la moto más joven, pequeña y barata de BMW. Con un precio accesible y agresivo, pretende atraer a nuevos clientes
La pequeña BMW contiene el suficiente talento de la marca para destacar en el segmento de acceso: buen chasis y concepto equilibrado.
5 “Es un modelo que te permitirá tener tu primera BMW, una moto bonita, práctica y relativamente divertida”.
6
UN DÍA CON...
Blitz
Gustavo Cristopher Reyes Trujillo NCH / Brap!
T
uvimos el gusto y honor de conocer a un gran apasionado de las motos y a su vez uno de los youtubers del momento en nuestro país. Su nombre es Gustavo Cristopher Reyes Trujillo más conocido como Blitz Rider.
Blitz participará en el Rally Not Right Riders que se llevará a cabo el próximo febrero 2018. "Es un evento que siempre lo he querido hacer, siempre he querido hacer un rally y más porque es de baja cilindrada, además de que implica mayor estrategia, porque no llevas los tiempos que puedes llevar con una moto grande y es más como un reto personal que todos los riders deberían de intentarlo. Voy a participar en una Honda Cb1 es una 110 cc, al ser la moto de menor precio de Honda es bueno; para demostrar la calidad, es difícil que dudes de ella, pero va a demostrar su temple. Espero terminar muy cerca de las 24 hrs. debido al cilindraje de la motocicleta, pero de que llegó, llegó. Deseo obtener más experiencia y que sea el comienzo para participar en muchos más rallies, he escuchado que si lo haces en baja cilindrada lo haces con cualquier moto, empezamos por lo difícil es la apertura a este mundo de los rallies.
SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LO HA LLEVADO A CONSOLIDARSE EN EL MUNDO DE LAS MOTOCICLETAS Los pilotos que anteriormente han terminado este tipo de rallies en baja cilindrada son muy inteligentes, puesto que ya tienen experiencia y han sabido cómo afrontarlas, digamos no parar a comer, como pasar las casetas, incluso adaptar tu moto para que rinda más, pero es importante
7
que han sido los fundadores de lo más difícil en el rally, porque no es lo mismo hacerlo en una BMW 1200, (no cualquiera por que no cualquiera tiene esas motos), pero sería mucho más fácil, mucho más cómodo porque en una pequeña afrontas muchas más cosas, el viento te pega diferente a otras velocidades y si hay una ponchadura hay que saberlo resolver, los que ya lo lograron son pilotos que definitivamente son de respetarse y sé que son muy pocos. Es decir, esto es un reto porque si lo haces con una moto de baja cilindrada es lo más difícil y si lo haces con una más grande seguro lo harás.
Es muy importante la salud física, pero es más importante que la moto este en las mejores condiciones posibles para el evento y que estés preparado para cualquier adversidad, ya sea frío o alguna ponchadura, incluso si te quedas sin gasolina en algún punto varado o te enfrentas a alguna falla mecánica. Fui a varias platicas que se hicieron antes de la primera fecha tentativa del rally por parte de Mauricio Varela, algunos consejos para poder afrontarlo y tras los años se solucionar varios problemas que te puede dar la motocicleta, espero que con eso pueda lograr terminar el rally. La seguridad la tenemos que afrontar cada quien, el riesgo de acuerdo con tu experiencia, mínimo sugiero que tengan una experiencia de dos años. Voy a intentarlo con una moto de alta cilindrada, pero primero demostrarle a la gente
que se puede con cualquier moto que la limitante lo tiene en la mente no en la moto. Me inscribiré a de Sol a Sol es un rally que también quiero hacer. Voy a subir una serie de videos de cómo estamos preparando la motocicleta para que podamos hacer el rally sin ningún problema, no solamente en cuanto a mejoras sobre la moto original si no también una serie de accesorios que se requieren para ir más cómodos en el rally. Para los que se vayan a inscribir están a tiempo y es una gran oportunidad puesto que lo podemos hacer con cualquier motocicleta e invito a todos los que ya hicieron un rally con una motocicleta grande a que lo hagan en una chica va a ser un reto que va a poner a prueba sus habilidades al 100%, sin contar que la experiencia y diversión será brutal."
8
9 Ryter / Brap!
S
angre de competición, llega la nueva motocicleta HP4 RACE a partir de este mes a México. Un desarrollo a la altura de las motocicletas oficiales del Superbike, considerando motor, electrónica, suspensión y chasis de carbono. Edición limitada a 750 ejemplares a nivel mundial, y de las cuales únicamente 4 llegan al país. Considerando su peso de 171 kilogramos, apenas supera el peso de las motocicletas oficiales del campeonato MotoGP. BMW Motorrad es el primer fabricante de motocicletas del mundo que con su HP4 RACE ofrece un chasis principal completamente de carbono de tan solo 7.8 kilogramos.
La HP4 RACE es espectacular por su máxima tecnología de competición en temas de suspensión y frenos. Tanto la horquilla telescópica invertida tipo FGR 300, como el amortiguador tipo TTX36 GP son del fabricante sueco Öhlins. El sistema de frenos cuenta con dos cálipers monobloque tipo GP PR de Brembo. Los pistones recubiertos de titanio y los cálipers de aluminio de una sola pieza con superficie niquelada químicamente son lo mejor que hay en materiales, la capacidad de frenado es extraordinaria.
Además, el control dinámico de tracción, que funciona con corte del encendido, el sistema de frenado con el motor Engine Brake EBR y el Wheelie Control ofrecen numerosas posibilidades para la configuración y personalización, según las condiciones de los circuitos. Estas funciones pueden programarse para cada velocidad de acuerdo con las preferencias del piloto, sacando el máximo partido de esta plataforma. El Pit-Line-Limiter para respetar la velocidad máxima permitida
Esta motocicleta está dotada de numerosos sistemas de regulación y asistencia, y cuenta con un sistema eléctrico de peso optimizado, concebido para el uso en carreras. El tablero de instrumentos con memoria de datos (2D Logger) permite acceder a múltiples informaciones.
“BMW Motorrad comienza una fuerte ofensiva, configurando una motocicleta exclusiva y con sangre de competición”.
MOTOR
DIMENSIONES / PESOS
Computadora de a bordo
Motor de 4 cilindros en línea y 4 tiempos, refrigerado por aceite/líquido, 4 válvulas de titanio, árboles de levas de competición, cárter de aceite maquinado, biela Pankl y cigüeñal de peso optimizado.
Altura del asiento: 831 mm con opción a asiento bajo de 816 mm y asiento alto de 846 mm.
Modos de conducción
Longitud total: 2,070 mm.
Doble disco de freno delantero
Cilindrada: 999 cc.
Ancho total: 777 mm.
Suspensión delantera y trasera Öhlins
Potencia nominal: 215 hp a 13,900 rpm.
Peso en disposición de marcha: 171.4 kg.
Precarga trasera ajustable
EQUIPO DE SERIE
Compresión y rebote del amortiguador trasero ajustable
TRANSMISIÓN
Frenos ABS RACE
Multicontrolador
Embrague: multidisco en baño de aceite, con sistema antirebote y de accionamiento mecánico.
Sistema de escape de titanio Akrapovic
Carenado de fibra de carbono
Trasmisión final por cadena
Tanque de aluminio
Caja de seis velocidades de competencia con engranes rectos.
Chasis principal de fibra de carbono
Asiento RACE
DESEMPEÑO
Batería HP
Velocidad máxima: más de 300 km/h.
Sensor de caída
Par motor: 120 Nm a 10,000 rpm.
DTC Dynamic
Precio desde $1,750,000 MXN
Cálipers radiales
COLORES HP Motorsport (Light White / Racing Blue metálico / Racing Red metálico) Asiento en color negro
10
REPORTAJE FEDERACIÓN INTERNACIONAL
ALAS DE ACERO Ruich / Brap!
U
n espectáculo de talla internacional, que representa disciplina, hermandad, valentía, coordinación, talento 100% nacional que nos transporta a la Época de Oro del Cine Mexicano. Está presente y cada vez más fuerte, a cargo del comandante Edmundo Montes Zamora, líder de “La Federación Internacional Alas de Acero”. Siendo el deslumbrante resultado de la unión entre la Policía Federal y el motociclismo.
una preparación física y emocional. Por tales motivos, han sido merecedores a importantes reconocimientos y sobre todo a los aplausos, ganándose el corazón del público que los admira. Siempre comprometidos con quien más lo necesita, llenando plazas, ferias e incluso importantes Salones y Exposiciones. Dejando a cada uno de sus espectadores con un nuevo brillo en los ojos.
Escuadrón responsable de hacernos sentir el vibrar de sus motores, la emoción de sus acrobacias, el suspenso entre cada una de sus figuras y evoluciones.
Un convoy que además de compartir su pasión por la acrobacia motorizada, gozan de ser una gran familia. Manteniendo cada día, un estilo de vida extraordinario.
El éxito de cada una de sus representaciones se debe a que se mantienen en entrenamientos constantes, largas horas practicando sus rutinas, cuentan con
Definitivamente son un ejemplo a seguir, inspirando a México siempre en unión, hermandad y responsabilidad social.
MAPFRE
COBERTURA
*Muerte accidental *Urgencia Médica *Gastos de rescate *Traslado médico *Asistencia Odontológica de emergencia *Medicamentos ambulatorios *Traslado Médico al lugar de residencia *Traslado Funerario al lugar de residencia *Incluido el traslado de un familiar *Gastos del hotel por convalecencia *Asistencia a los familiares que no viajan *Protección en el hogar durante el viaje
solutions
@MAPFRE CONTR AT ACIONES E INFORMES:
(55)52808643 (55)52800535 segurviaje@rysk.mx www.mapfre-asistencia.com
COBERTURAS, LÍMITES, SUBLÍMITES Y EXCLUSIONES CONFORME A LAS CONDICIONES GENERALES AUTORIZADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS CON BASE EN LA LEY DEL CONTRATO DE SEGURO VIGENTE
12
TEST DRIVE
INDIAN
ROADMASTER CLASSIC 2017
IMPONENTE PODER, COMODIDAD Y ESTILO Ryter / Brap!
A
primera vista es una gran pieza de ingeniería, arte y pasión. Es una motocicleta robusta de uso poco común dentro de la ciudad, es una moto viajera. Por sus dimensiones no resulta sencilla de mover en la ciudad. En carretera logramos disfrutar totalmente su potencia, seguridad, tecnología y desarrollo: es una máquina para devorar el asfalto.
Precio: $479,900
La Indian Roadmaster Classic destaca por sus acabados de cuero, material utilizado tanto en su asiento calefactado como en las maletas, que además de ser impermeables cuentan con una capacidad de más de 120 litros. Debajo de ese asiento, por cierto, se encuentra su poderoso motor Thunder Stroke 111 cuyas cifras de par resultan sorprendentes. Una de las principales novedades que introduce este modelo es el nuevo sistema Ride Command, compuesta por una enorrme pantalla que se maneja con dos dedos y que informa al piloto de detalles como la presión de las ruedas, autonomía de combustible, cambio de aceite, altitud, consumo medio de gasolina, velocidad media, entre otros detalles. Por supuesto, este sistema incluye navegador y sistema de audio y se puede manejar con los guantes puestos. Para poner la moto en marcha no es necesario el uso de la llave, basta con llevar el sensor de encendido. Dentro de su equipamiento de serie se incluye el parabrisas electrónico y la calefacción de puños y de asiento. El confort en la Roadmaster Classic está asegurado, de hecho las estriberas del pasajero son regulables, y para ayudar a pasar las horas encima de ella se encuentra el sistema de audio de 100W.
Especificaciones -Motor Thunder Stroke 111 V Twin enfriado por aire, 1,811cc -Potencia 76 hp a 4,500rpm y Torque 107 libras-pie a 2,700rpm -Transmisión de 6 velocidades. -Correa -Suspensión delantera con horquilla telescópica y trasera con amortiguador ajustable -Frenos delanteros de doble disco con ABS y trasero con disco sencillo y ABS -Altura del asiento 673mm -Peso 406Kg -Tanque gasolina de 20.8 litros
Súbete a la Revolución Ryter / Brap! Esta Leaning Multi-Wheeler (LMW) de gran cilindrada está propulsada por un motor de 3 cilindros en línea de refrigeración líquida. Este modelo está equipado con tecnología LMW para reducir los efectos de los cambios de entorno de conducción y ofrecer una gran sensación de estabilidad en las curvas. Consigue un rendimiento excelente para una conducción más agresiva y deportiva en varias superficies de carretera y es capaz de abrirse paso libremente por los bordes continuos de carreteras con curvas. El diseño de la carrocería hace un uso completo de los mecanismos de suspensión delantera sin precedentes, en combinación con ruedas delanteras de 15 pulgadas con horquillas invertidas bitubo para acentuar visualmente el rendimiento deportivo de la máquina y crear un aspecto y una sensación de alta calidad al mismo tiempo. Nueva Yamaha NIKEN. Súbete a la revolución. •Longitud x Ancho x Altura: 2.150 mm x 885 mm x 1.250 mm •Tipo de motor: refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas •Disposición de los cilindros: 3 cilindros en línea •Suministro de combustible: inyección de combustible
14
INTERNACIONAL
Salón de Tokio
Honda CX Hybrid Este modelo emplea un original sistema híbrido de nuevo desarrollo diseñado específicamente para motocicletas. El compacto sistema híbrido está basado en una potente batería y un alternador que además de proporcionar corriente y funcionar como sistema de arranque, ejerce la función de asistir al motor de combustión, proporcionando un extra de par y prestaciones.
nos dio una visión al futuro BM / Brap!
E
n el pasado Salón de Tokio las marcas anfitrionas nos dieron algunas pistas sobre lo que al futuro se refiere en materia de movilidad y nuevos combustibles. La cantidad de nuevas alternativas nos hacen pensar que todos trabajan a paso acelerado en el desarrollo de varias tecnologías y productos que contribuyan en la consecución de una sociedad libre de contaminantes derivados de combustibles fósiles, y ha conseguido avances significativos en su objetivo de producir motores de gasolina más limpios y eficientes. Estos son algunos de los productos más destacados que cautivaron la mirada de la prensa y de los asistentes a la feria de la motocicleta. Usted juzgue a qué velocidad se está moviendo la industria de las dos ruedas de cara al 2020 que será la nueva frontera del conocimiento. Más autonomía Zero Motorcycles ha presentado avances de cara a 2018. La gama se amplió hasta seis modelos -Zero S, SR, DS, DSR, FX y FXS-. La compañía ha trabajado en incrementar la autonomía con nuevas pilas más eficientes con menor tamaño logrado avances significativos con un 10% más de desempeño y autonomía.
Yamaha MOTOBOT Yamaha nos adentra en el mundo de la ficción de Hollywood con el lanzamiento de su robot autónomo capaz de conducir una motocicleta combina la última tecnología de motocicletas y robótica, y su propósito es ser pionero en terrenos hasta el momento inexplorados de investigación y desarrollo. Centrándose en el funcionamiento de la máquina desde el punto de vista de un conductor sin realizar modificaciones fundamentales en la propia motocicleta. Kawasaki Ninja 400 un hecho La leyenda Kawasaki Ninja se perpetúa en las cilindradas medias ahora con una versión 400 que porta los mismos genes familia que la pone en el camino de la deportividad a los grades. Este modelo fue mejorado en todo menor peso, menor consumo de combustible y mayores prestaciones. Suzuki SV650X La 45 edición del Salón de Tokio sirvió a Suzuki para presentar su modelo SV650X una moto realmente llamativa por su diseño y prestaciones. Aunque la firma japonesa no estuvo a la altura de sus hermanas se lució con la exhibición de dos modelos cautivadores.
16
TU PRIMERA VEZ
¡TU PRIMERA VEZ DENTRO! Ruich / Brap!
E
n cuestión de minutos, sin un previo aviso… tu motocicleta no está donde según tú “estaba perfectamente estacionada”. O cometiste el mínimo error, pero el reglamento de tránsito tiene cero tolerancia y vas directo al corralón. En el primer caso, es necesario localizar el Deposito Vehícular donde se encuentra tu motocicleta, te damos el teléfono del Centro de Atención Telefónica: 6261-6300, Lunes a Sábado (08:00-21:00 hrs.) y Domingos (09:00-18:00 hrs.).
¿ESTÁS AHÍ…? ¿Y AHORA QUÉ SIGUE? Por más tedioso que te hayan contado que es el trámite, te decimos lo básico para evitar ne-
gativas. Es hora de lo inevitable, acercarte a la ventanilla con los siguientes documentos: •Identificación oficial. •Licencia vigente. •Tarjeta de circulación vigente. •Tenencias pagadas. •Factura o carta factura (no mayor a 30 días) de la motocicleta. •Póliza de seguro vigente (mínimo Responsabilidad Civil). Y para finalizar con broche de Oro, paga la cuenta. Que puede incluir lo siguiente: •El arrastre, si es que llevaron tu moto con ayuda de la grúa. •La infracción por la cual estas ahí. •La tarifa de resguardo, de acuerdo a los días que haya estado tu moto dentro. Lo ideal es evitar llegar hasta ahí, más vale apegarse a las normas de nuestra Cuidad. O llevar este artículo junto a los documentos de tu moto.
18
La firma japonesa, trae a México la esperada GSX-R 150 que describen como una moto con ADN deportivo e ingeniería Premium. La cual es considerada por los usuarios como una de las motos de 150cc más potentes del mercado. Todo este poder en sólo un peso neto es de 131 kilos. El chasis tiene una apariencia de diamante. El tablero es completamente digital y dispone de luces LED. Se encuentra disponible en colores Azul Gp, Negro/Rojo. La GSX-R150 deriva su estilo de la nueva SuperBike GSX-R1000. El carenado aerodinámico y el faro angular le confieren un aspecto deportivo, mientras que los estribos traseros de ajuste y controles de corte situados en el manillar que dan una posición de conducción agresiva. A continuación del daremos les exponemos las principales características: Sus dimensiones son de 2020 mm de longitud x 700 mm de ancho x 1075 mm de altura. La distancia entre ejes es de 1300 mm y la altura del asiento de 785 mm. El motor es un monocilíndrico de 147.3 cc, de 4 tiempos y 4 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido, que generara una potencia máxima de 18,90 Bhp @ 10,500 rpm. El torque máximo es de 14 NM @ 9000 rpm. La transmisión es de 6 velocidades. El sistema de combustible es de inyección y el sistema de arranque eléctrico. La suspensión delantera es de horquilla telescópica hidráulica con resorte y la trasera, basculante con mono amortiguador. Los frenos delanteros y traseros son de disco. Las ruedas delanteras y traseras son de 17 pulgadas y las llantas de aleación. El tanque de gasolina es de 11 litros. Cuenta con un innovador sistema que deja a un lado la llave tradicional y se prende a través de un control remoto. La hermana menor de la serie de la GSX R, está disponible en tu distribuidor más cercano con un precio desde $65,990.00
Puedes consultar más información www.suzuki.com.mx
20
REVIEW EQUIPO SUPER CASCOS
Ruich / Brap
S
iempre con la intención de cuidar nuestra integridad como motociclistas, pero ahora con un diseño más excéntrico. Si eres de los que ama lo personalizado, tienes una nueva opción. Hay para todos los gustos, desde quien es fanático de los comics y películas de temporada, personajes de ciencia ficción hasta las caricaturas más tiernas. Firmas como HJC salió al mercado con su colección MARVEL, siendo oficialmente los creadores de la línea SUPER HERO. Modelos disponibles en Iron Man, SpiderMan, Punisher, Captain America, DeadPool. Caracterizados además por ser ligeros y cómodos (usando tecnología CAD), Interior Super Cool absorbente a la humedad y antibacteriano. Con certificación DOT y SNELL. Por otro lado Helmet Dawg, se fusionó perfectamente con el murciélago de las películas. Con su “Dark As Night Helmet Black Edition”. Armonizando estética, funcionalidad y normas de seguridad. Ellos mismos describen a su nuevo HD 100, como misterioso, elegante y con un perfil dramático. Resaltando su mayor espacio visual, gracias al tamaño del visor. Ahora bien, si quieres un casco personalizado, tenemos a los expertos de AIR GRAFFIX, quienes actualmente ofrecen más de 100 modelos de cascos. Que van desde superhéroes o villanos, Power Rangers, Stars Wars, Transformers y hasta los personajes más tiernos como Kitty . Cascos con gráficos súper resistentes, debido a su manufactura y al final un transparente de alto brillo, para una larga duración. Recuerda no enfocar toda la atención al diseño, por supuesto que serás el centro de atención llevando el casco de tu personaje favorito. Pero siempre debes confirmar que el casco tenga las medidas necesarias de seguridad y tú no comprometer tu comodidad.
¡LA CABEZA ES PRIMERO! Ruich / Brap
S
abemos que el casco es el accesorio fundamental en nuestro equipo de seguridad, sin embargo, sigue siendo común ver a algún disperso sin él. A pesar de conocer el riesgo personal y que esta cometiendo una infracción. Aún nos preguntamos ¿cómo identificar la mejor opción?, la principal recomendación de los expertos es no escatimar en cuestión seguridad y comodidad. Por supuesto que el diseño, es el que generalmente nos determina la compra. Sin dejar de considerar los materiales, peso y vigencia. La finalidad de los cascos es maximizar la protección de la cabeza, una vez validando que cuenta con las normas internacionales de seguridad. DOT Y ECE, es bien sabido que el modelo más seguro es el integral, ya que en caso de caída también protege la boca y barbilla. Además que en caso de climas como lluvia y frio, tienen mayor cobertura y protección. Una característica importante a considerar es que el casco tenga un interior desmontable, así tendremos la posibilidad de lavarlo en caso necesario. Debemos saber que no todos los cascos son iguales, al igual que no todas las cabezas lo son, les muestro una tabla orientativa para guiar nuestra compra.
Medida de la cabeza en cm
Talla
Equivale a...
52-53 53-54 55-56 57-58 59-60 61-62 63-64
52 54 56 58 60 62 64
XXS XS S M L XL XXL
TIP
Toma una cinta métrica y mídete el contorno de tu cabeza, dando la vuelta a la cabeza con la cinta a la altura de tu frente (+/- 2cm por encima de las cejas). Antes de comprar, lo principal es nuestra seguridad. No es suficiente que sea bonito ¡cuidemos nuestra vida!
BRAP TIPS!
SUSPENSIONES Ryter / Brap!
L
a suspensión es un elemento con mucha importancia y del cual hay cierto temor o desconocimiento. Es la parte de la moto responsable de absorber las irregularidades del terreno sobre el que pasamos, si hay baches, hundimientos o topes. Son el elemento que determinan nuestra estabilidad, nuestro aplomo, y en definitiva el comportamiento de toda la moto, y por tanto, nuestra propia seguridad. Para asegurarnos de que las suspensiones de nuestra moto están en buen estado, lo primero que debemos hacer es revisar que no presenten ningún tipo de fuga. Es común que los retenes de la horquilla se agrieten con el tiempo o por la suciedad y que las barras fuguen aceite. Esto es altamente peligroso, ya que además de comprometer la estabilidad y la capacidad de absorción de irregularidades, ese aceite puede ir a parar al disco de freno o a las pastillas, reduciéndose así de manera muy significativa la capacidad de frenado de nuestra moto. Aunque se solucionen los problemas de las horquillas, si esto nos ha sucedido debemos sustituir inmediatamente las balatas, ya que habrán perdido su capacidad de frenado
21
24
REPORTAJE
Ruich / Brap!
¿Helicóptero adaptado como ambulancia?
¡Así es! En México no existen ambulancias aéreas desde fábrica. Pero para sorpresa de algunos y esperanza de muchos. Nuestros amigos de Angel Flight MX pioneros en la CDMX con este proyecto altruista nos cuentan su experiencia en sus primeros meses, destacando:
“Tratamos de volar con la cantidad indispensable de equipo, pues en este tipo de operaciones cuenta mucho el peso. El espacio es reducido y se requiere más habilidad porque es solo una persona quien atiende al paciente”. Siempre buscando la seguridad en las operaciones, desde el despegue, cuidar el área que esté en condiciones y la gente mantenga su distancia. Logística, a que hospital se lleva al paciente, que medico lo va recibir, ubicar zona de aterrizaje. Tras el Sismo del 19 de Septiembre, se dieron a la tarea de trasladar víveres a Oaxaca, Puebla, Morelos, principalmente. Alejandro Santillán, Médico general, técnico en urgencias y con diplomado como paramédico de vuelo, nos comparte su experiencia tras 3 meses de operación y 10 traslados, todos con éxito. Nos indica que sin importar la edad, sexo, condición, pueden ser trasladados en helicóptero, tras una evaluación médica, para saber si realmente
la persona se va a beneficiar con el traslado.
“Volar es algo increíble, te da libertad y te hace sentir pleno, como voluntario dar tu tiempo para ayudar a la persona a sobrevivir. Sobre todo porque sabes que lo estás haciendo con calidad. Cuando llegas y ves la cara de los pacientes, de los familiares, incluso de los médicos, es increíble saber que llevas esperanza de vida en los traslados. Yo no cambiaría esto por nada.” Todos están invitados a apoyar este primer proyecto mexicano, recordando que es una organización de sociedad civil. El movimiento lo generan voluntarios, con varios programas ya que se necesita logística, médicos, paramédicos, pilotos, etc.
“Todos tienen un lugar si quieren ayudar”. Angel Flight MX tiene como misión: Salvar vidas y prevenir incapacidades permanentes a través de un transporte rápido en helicóptero ambulancia, impulsar programas para que en todo el país a través de alianzas estratégicas podamos llegar a las comunidades más vulnerables y de escasos recursos.
“Reducimos desigualdad, mortalidad, incapacidad.”
3 5
1
E
l Salón de Milán 2017 nos ha dejado algunas novedades que vamos a seguir muy de cerca para el 2018. A pesar de que suponíamos tener un año tranquilo, nos hemos encontrado con una buena avalancha de novedades.
1. APRILIA RSV4 FW 2. DUCATI PANIGALE V4 3. HONDA CB1000R 4. KAWASAKI H2 SX 5. KTM 790 DUKE
De entre todo lo que hemos visto nos hemos encontrado el TOP 5.
2
4
25
26
28
ECONOMÍA
ADVENTOURS para descubrir
NORTEAMÉRICA
BM / Brap!
J
osé Luis Sánchez Armas una vida dedicada a promover el turismo en motocicleta.
Los apellidos de Sánchez Armas, son conocidos en México por ser semillero de una dinastía de pilotos profesionales y entusiastas del motociclismo de aventura. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional por más de tres décadas, señala José Luis, miembro activo del clan y un viejo lobo de mar en la conducción de estos vehículos de recreación. Ese amor que une a la familia Sánchez Armas, es lo que nos motivó para crear Armas Motorcycle Adventours, una empresa dedicada a realizar viajes de recreación en México y toda Norteamérica, sostiene el empresario. Las travesías que realizamos se pueden enmarcar en un nivel premium, donde el navegante y su pareja –si así lo desean- puedan disfrutar de un viaje maravilloso de manera cómoda, en un ambiente amigable y de exquisitez. Conociendo destinos turísticos inimaginables, llenándose los ojos de exuberantes paisajes en Norteamérica. Además de disfrutar de la gastronomía y de hoteles boutique a lo largo de las rutas. En Armas Motorcycle Adventours exploramos los desiertos de California, Arizona, Utah y Nevada con el deseo de que conductores novatos o experimentados que no han rodado en viajes largos en carretera puedan disfrutar de la conducción en moto supervisado por profesionales con una planeación perfecta. El director general Armas Motorcycle Adventours, comentó "México es uno de los principales destinos para los motociclistas de todo el mundo por su extensa cultural, la gastronomía variada y los paisajes mágicos. Aquí los pilotos pueden poner a prueba su temple y resistencia sobre carreteras intricadas y largas rectas que les permite integrarse a su moto como jinete y corcel." Los interesados en acompañarnos en una de las diferentes rutas que realizamos, pueden hacerlo en su moto o podemos facilitarles una unidad que se ajuste a las exigencias del camino.
,�J,�.
0 Tela contra abnsl61 TIENDA CDMX
RUBENS COMPRA ONLINE
0 YtnlHH •e unlll1cld1 0 Zo111 •• collftrt 0 hlhcthts AAY Ru•an, 28 huln1 Patrlotl,ntt Colonia San Jun, Dele¡aclón Bentt• Juarez,
WWW.TURER.COM.MX
+52 [55) 5280-4164
f DTURER Ntxtco
CE
IADYENTURER
34
NO RENDIRSE KIH / Brap!
C
uando compre mi primer moto una hermosa GZ150 de la marca Suzuki, no tenía idea de lo que sería adentrarme al mundo “Biker” desconocido para mí, comprar mi equipo fue una aventura sin tener idea de que marcas serian las mas recomendadas, me fui a buscar y encontré poco a poco mi equipo lo último que compre fue mi casco. Sin haber manejado nunca una moto varios amigos me dijeron “no vas a poder”, varias veces las palabras “ya deja eso de la moto”, “no es para ti”, sin hacer caso me dedique a ver videos, leer las recomendaciones que muchos me hicieron, después de un mes con la ayuda de mi sobrino y cuñado me aventure me dieron las primeras indicaciones me subí a la maquina, la prendí y recorrí mis primeros metros en ella. Fue una sensación de terror, euforia y adrenalina, como buena principiante me caí en la tercera vuelta, me enseñaron a levantar la maquina sin lastimarme, me gusto lo que acababa de vivir, y di el segundo paso salir sola a Polanco llegue sana y salva y de ahí ya no hubo quien me parará, mi primer salida a carretera fue una salida pequeña fui a Teotihuacán una experiencia realmente gratificante para mí, aprendí mecánica. Ser dueña de una moto me hace sentir bien, esa sensación de poder manejar en una carretera
por primera vez fue emocionante, el tercer paso empezar a conocer a personas que ya tenían motos, que participaban en MC, MG e independientes, me encontré en un mundo lleno de misoginia fue una gran cachetada en un ambiente donde la mayor bandera es la LIBERTAD. Algunos hombres piensan que las mujeres no debemos ser dueñas de una moto, que estamos introduciéndonos en un mundo propio de ellos, durante los tres años que he estado en el motociclismo me he topado con todo tipo de personas algunas se han convertido en amigos y amigas, otros han dejado lecciones contradictorias de lo que es la Lealtad, Honor, Libertad y Hermandad, la traición a sus propios estatutos y reglamentos internos me han hecho ser una motociclistas independiente, de seguir a pesar de las desilusiones y rodar sola. A los pocos meses de manejar mi moto tuve un grave accidente el cual me postro en cama durante dos meses, dos años de rehabilitación y terapias hicieron creer a mis familiares y amigos que dejaría mi moto, que le pondría precio, fueron meses en los cuales me dijeron de todo “no eres capaz”, “te vas a matar”, “vende tu moto”, y no lo hice a pesar de no poder manejar por recomendaciones medicas no deje que las palabras me vencieran me considero una persona con un alto sentido de no claudicar, de ser paciente, en este tiempo sin poder manejar hice lo único que podía hacer enseñar, enseñe a varias mujeres
mecánica de motos y a manejar hoy algunas de ellas recorren la Selva Lacandona en su prodigiosas motocicletas, rebeldes y majestuosas pilotos indígenas. Manejar una moto tiene su riesgo como todo en la vida, la mayoría de las mujeres que conozco que son motociclistas afrontan con responsabilidad, preparación y equipo, salir de casa sin casco, armadura, chamarra, rodilleras, botas, guantes y chaleco no es una opción, equipar la motocicleta no es un lujo es ser responsables de nosotras mismas, empiezo la preparación para mi primer rally de resistencia y seguir mi camino sin esas etiquetas que nos han puesto a las mujeres motociclista, “La nalga”, “La pompi”, “La mochila” cada día hay más mujeres que son dueñas y manejan su propia motocicleta, no necesitan ir en la parte de atrás de una, sino al frente, ser piloto mujer indígena o citadina todas llegamos a la misma conclusión es una experiencia increíble. En la Ciudad de México no es fácil ser motociclista, cuando los automovilistas se dan cuenta que eres mujer se te cierran, se acercan peligrosamente a ti, te ofenden o se burlan, ser motociclista es una decisión personal, una opción de movilidad en una ciudad caótica que conlleva responsabilidad para uno y su familia, a pesar de tener muchos factores en mi contra he decidido no claudicar, no rendirme por que rendirse no es una opción.
32
MARIANO DEL MUNDO
ECUADOR Volcan Chimborazo
Mariano Albornoz Argentina (SIC)
ECUADOR, COLOMBIA Y VENEZUELA BAJO UN TECHO DE CHAPA, CONGELADO Y TEMBLANDO DEL FRÍO UN HOMBRE SE ARRIMÓ
E
n el tramo del Parque Nacional Cajas, hacia la ciudad del Guayas. Bajo un tremendo aguacero y aquellas nubes estancadas, provocadas por el choque de aires fríos y calientes, recuerdo aquellas palabras como si fuesen hoy.
“Joven, allí le deje su café pagado, por favor tómelo” El señor me pregunto de donde venía y hacia dónde iba. Y sin mediar palabras y bajo el más sumiso pensamiento, de esos que salen del alma, me dijo: “A este mundo lo hacen los locos”. ¡Quizás tenga razón señor! ¡Que tenga un buen día, buen hombre! Ecuador es sin dudas un país pequeño, pero grande a su vez, en pocas horas puedes pasar del mar a la selva, y de la selva a la montaña. Sus comidas y su gente hacen notar que no estás solo. La calidez de la línea del Ecuador habla por sí sola y poco a poco notas como las personas y el clima influyen en el ser. Aquella noche cálida, en la frontera de Huequi-
llas (límite entre Perú y Ecuador). El País productor de bananos más grande del mundo nos estaba dando su bienvenida. Jamás olvidare mi paso por allí, un país tan pequeño pero grande a su vez. Sus tres grandes escoltas el volcán Tunguragua, Cotopaxi y Chimborazo observan desde las alturas como si fuesen guardianes de los cielos. Sus sabores y las frutas del trópico son un atractivo inigualable, si están en Guayaquil, no dejen de visitar el mercado de la “Caraguay” y recuerda la palabra patacón, porque te los servían hasta en el desayuno. Sin dudas Ecuador tiene las mejores carreteras de América Latina, y por suerte el combustible es económico. La ruta del sol, Ambato, El Puyo, Quito y La Ciudad de Cuenca son sitios muy interesantes. La comunidad Biker es organizada, Ecuador cuenta con muchos motociclistas de apoyo a los viajeros, hasta tienen un grupo que se denomina SOS moteros Ecuador. En donde están todos conectados y puedes quedarte en diferentes Moto posadas (un punto de suma importancia para el plan de seguridad y económico de cada viajero). Cabe aclarar que aquí el respeto y la humildad de cada uno lo es todo.
Colombia es un sinfín de preguntas con muchas respuestas, poder observar su cultura me dio a saber que poco entendí acerca de los colombianos. Una sociedad tan hospitalaria que una vez que logras entrar, comprendes como los prejuicios de las masas hablan sin propiedad. Comprender cuál fue el rol de Colombia en el hemisferio y poder interactuar con la sociedad colombiana era la experiencia que iba a buscar.
“LOS QUE MENOS TIENEN, SON LOS QUE MÁS DAN” Ciudad de Pasto; la carretera aun no terminaba y el pueblo colombiano nos daba la bienvenida a otro nuevo país, tras una amable y cálida charla en la frontera, las autoridades nos dieron el Ok para ingresar, la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño era nuestra primera parada. Puentes custodiados con fuertes militares me daban la sensación que las cosas aun no estaban tan bien, Colombia para mí fue tan importante como el principio de todo. Podría escribir un libro acerca de tan bello país, pero en esta edición seré breve. La ciudad de Popayán nos dirigió a Santiago de Cali, el km 18 era la parada y el famoso mirador turístico, llamado el robadero era sensacional. El eje cafetero en dirección a Armenia se lleva de los mejores atardeceres del mundo. Las fincas y el café secando a orillas de la carretera son la postal. Aguas termales increíbles y una ruta llamada la Línea, que conecta Bogotá con el Eje cafetero, es una montaña rusa para las motos. Si te gustan los túneles, la línea es la carretera y ni hablar si gustas de hacer el salto del puente (Ibagué, es el sitio).
COLOMBIA En Turbo, junto a nuestro amigo David, en el cuartel militar.
La heladera, como se hacen llamar los bogotanos, nos recibió con lluvias y frio, y estando acostumbrado al rico calor de Cali se hizo difícil. Así como casi todas las grandes ciudades del mundo, entrar a Bogotá es un verdadero estrés. Mejor hacerlo de madrugada, por suerte en Colombia la hermandad motociclista está bien organizada y en cada ciudad están al pendiente de ti, los sientes como parte de tu familia.
ECUADOR Parque Nacional Cajas, junto a amigos franceses.
¡MEDELLÍN! TIERRA DE LOS PAISAS, O LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA Fue la ciudad donde se dio posibilidad de acceder a todo, ruedas, cascos, ferias, visita a la planta de Yamaha, trabajo en King Aluminium, y amigos, son solo algunas cosas que conseguimos. Medellín es una ciudad muy bella y diferente al resto de Colombia. Tras estar algún tiempo y recaudar un poco de dinero seguimos rumbo norte, a no más de un día de camino estaba la ciudad de Sincelejo, punto medio para llegar a Cartagena. En Turbo el calor golpeaba duro, las mañanas y tardes pasaban en el cuartel de bomberos mientras aguardábamos noticias del Doris Hill, el barco que llevaría la Prima hacia Panamá. Las mañanas pasaban rápido, pero las tardes eran largas, junto con el pelotón de bomberos estábamos expectantes de acción, pero el teléfono no sonaba. El calor era sofocante y esperábamos las noches para ir por algún trago a las orillas del Mar de Turbo. Los días de estadía se agotaban y había que atravesar uno de los desiertos más duros, el famoso desierto de “La Guajira”, donde calores altísimos, cumplían la función de microondas para
los cascos. Tocaba salir muy temprano, descansar por los medio días y retomar por las tardes, la frontera estaba cerca y en el aire, se respiraba una sensación de clima hostil. Autos americanos antiguos, cargados con cientos de litros de gasolina funcionaban como una especie de taxis falsos para facilitar el negocio fronterizo, los retenes militares eran una costumbre, pero el calor lo podía con todo, las visas estaban llegando a su final...
y tocaba ir a Maracaibo, Venezuela. Pasamos la noche en un centro de refugiados, ya que acampar allí era de alto riesgo y al día siguiente cruzamos al gran país de Simón Bolívar. Un grupo de bikers nos estaba esperando, gracias a ellos pudimos recorrer la bella ciudad de Maracaibo, degustar sus platillos más comunes y conocer los sitios más hermosos de tan bella ciudad. En Venezuela si nos podíamos dar el lujo de invitar a nuestros anfitriones y a quienes estén a tanquear full las motos llenas de gasolina, ya que por solo 100 litros de combustible no gastábamos más de 70 céntimos de Dólar. Recuerdo como el mayor y el coronel escuchaban las historias y me reiteraban por que no debía atravesar el tapón del Darién a pie. Recuerdo palabras del Mayor diciéndome “no vayas, porque luego tendremos que ir a buscarte”.
Frente a nosotros teníamos el gran tapón de Darién, algo un poco complejo para el que no es de por aquí; uno se pregunta por qué en un tramo tan corto, de unos 100kms, no hay siquiera una carretea de terracería o como no existe tal paso. Será porque es difícil hacerlo, o será porque hay cuestiones de por medio que atentan contra la libertad. Para cruzar a Panamá y en moto, debes tener paciencia, los temas de aduanas y trámites no se hacen en minutos y hasta puedes llegar a hacerlos en 2 días. Si cruzas desde Colombia tienes dos o tres opciones, o tomas algún velero desde Cartagena de Indas y atraviesas las Islas de San Blas en un viaje increíble de unos 5 días o te vas por la opción económica de Turbo, tomando una lancha hacia las playas paradisiacas de Capurgana, para luego llegar a puerto Obaldía, frontera en medio de la selva con panamá, allí puedes tomar un pequeño avión que solo despega los días Domingos, y si no toca tomar otra embarcación. Os recomiendo el Velero o esperar en Cartagena a que se llene algún contenedor compartido, casi siempre hay personas esperando para abaratar costos y hay que estar bien informado para no dejar pasar la oportunidad, no solo hay bikers esperando para brincar el tapón, allí puedes encontrarte con todo tipo de viajeros.
33
ANUNCIANTES IMOTO Tel.: 5272 1111 Correo: patriotismo@imotoaccesorios.com.mx Página: www.imotoaccesorios.com.mx Dirección: Avenida Patriotismo #98, Col. Tacubaya, Del. Miguel Hidalgo, CDMX.
JIVS MOTOSTORE Tel.: 5748 2782 Correo: jivsmotostore1@gmail.com Facebook: jivs motostore Dirección: Euzkaro no. 188, Col. Industrial, CP 07800, CDMX.
HEBOTECH Tel.: 01(55) 4444 2820 Correo: constituyentes@hebo.com.mx Página: www.mundohebotech.com Dirección: Av. Constituyentes #735-C, Del. Miguel Hidalgo, CP 11810, CDMX
EL HIJO DE LA MALINCHE Tel.: 6731 7745 Correo: contacto@elhijodelamalinche.mx Página: www.elhijodelamalinche.mx Dirección: Av. Miguel Ángel de Quevedo #906, Col. La Concepción, Del. Coyoacán, CDMX.
TODAS LAS LLANTAS Tel.: 7650 0681 Correo: contacto@todaslasllantas.com Página: www.todaslasllantas.com Dirección: Av. Lomas Verdes #58, Naucalpan de Juárez, CP 53150, Estado de México.
ARANGO RIDERS Tel.: 6719 0997 Correo: ventas@arangoridersroom.com Página: www.arangoridersroom.com Dirección: Av. Patriotismo #70, casi esq. calle 9, Col. San Pedro de los Pinos, CDMX.
GEOS DESIGN Tel.: 01(33) 1895 2782 Correo: geosdesign1@yahoo.com.mx Página: geosdesign Dirección: Juan Zubaran, Guadalajara, México.
MOTO HOUSE PARTS Tel.: 5393 0963 / 5374 3856 Correo: info@motohouse.com.mx Página: www.motohouse.com.mx Dirección: Blvd. Manuel Avila Camacho #645, locales 6 y 7, Col. Cd. Satélite, Naucalpan de Juárez, C.P. 53100, Estado de México.
MOTOS DF Tel.: Viaducto - 5768 5655 Plaza de las Estrellas - 5260 4774 Churubusco - 2065 3397 Coyoacan - 5604 1146 Correo: contacto@motosdf.com.mx Página: www.motosdf.com.mx
MOTO RESCUE Tel.: 55 11 21 23 30 Página: www.imotoaccesorios.com.mx Dirección: Avenida Patriotismo #98, Col. Tacubaya, Del. Miguel Hidalgo, CDMX. ERGO MOTOS Tel.: 55 7158 9573 Página: www.ergomexico.com Facebook: @ERGO
REPARACIÓN, RESTAURACIÓN, VENTA DE REFACCIONES Y ACCESORIOS HARLEY DAVIDSON Martín Chávez Tel.: 55 5184 8834 y 55 4038 7011 Dirección: Ignacio Comunfort #158, Col. San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, CDMX. ONE WAY MOTORCYCLE Tel.: 5207 0395 Correo: contacto@onewaymotorcycle.com Página: www.onewaymotorcycle.com Dirección: Niza #66, local 5, Zona Rosa, Col. Juárez, CP 06600, CDMX.
35