TALLER J N9

Page 1

926

CECILIA VEGA

PORTAFOLIO

PROYECTO DE ARQUITECTURA IX Bryan Dante Cancho Huaman 20171936

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de A rquitectura-Taller J N9 Ciclo 2021-2


Portafolio Virtual

BRYAN CANCHO bryancancho.2016@gmail.com issue/bryan cancho


01

EvP1

Análisis del Lugar

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

CONTENIDO

02 03

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

TP01

Desarrollo de proyecto I

CG4, CG6, CG10, CG11

del EvP4 Desarrollo proyecto II

CG1 – CG2 – CG3 –CG4 –CG5 –CG6 –CG7 –CG8 –CG9

06 07

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

EvP3 Conceptualización y toma de partido

04 05

del EvP2 Análisis Referente

EF01

del EvP5 Desarrollo proyecto III

CG1 – CG2 – CG3 –CG4 –CG5 –CG6 –CG7 –CG8 –CG9-CG10- CG11

Museo de Arte Moderno

CG1 – CG2 – CG3 –CG4 –CG5 –CG6 –CG7 –CG8 –CG9

08

CV

Curriculum Vitae

INFORMACIÓN PERSONAL


ANÁLISIS DEL LUGAR SEMANA 01 OBJETIVOS Análisis contextual Revisión del RNE Elaboración maqueta

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7


01 Para esta primera parte, junto a mi compañera Alessandra V. nos toco realizar el levantamiento 3D de todo el conetecto de la zona, tratando de asemejar las alturas de los actuales edificios , precisando las obras de mayor importancia para un mejor acercamiento. Además de colocar el 3D en un formato maqueta para su presentación


AN Á L IS I S D E L L U G A R CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

En el análisis del lugar, junto a una compañera de clase, se realizo el levantamiento del contexto del lugar, realizando un 3D de todas las manzanas a su alrededor, incluyendo las edificaciones de mayor carácter ya que esta presenta mucho de ello e infraestructuras de transporte.

INGRESOS PRIVADOS

VISTA DESDE JAVIER PRADO

VISTA DESDE C. DE LAS LETRAS

Mientras tanto, en el primer nivel , con accesos más angostos encontramos 3 que estan en la fachada, mostrando que estas son de caracter privado, ya que estas estan controladas por puertas y además de ello, estas dan ingreso a espacios de recorrido. Mientras que en el segundo nivel llegas al Hall/Recepción.

01

Proyecto de Arquitectura IX


Además de ello, se presentaban las dimensiones realizadas en el proyecto donde podriamos analizar como interactúa con el contexto / perfil urbano y el impacto que genera en la manzana ya que posee 3 fachadas alrededor de la manzana. Las dimensiones fueron de 96 x 28 x 24m y su modulación es de 12x3

VISTA DESDE AV. GUARDIA CIVIL

EvP1

EVP1 :ANÁLISIS DEL LUGAR

Universidad de Lima

VISTA DESDE AV. AVIACIÓN

Mientras tanto, en el primer nivel , con accesos más angostos encontramos 3 que estan en la fachada, mostrando que estas son de caracter privado, ya que estas estan controladas por puertas y además de ello, estas dan ingreso a espacios de recorrido. Mientras que en el segundo nivel llegas al Hall/Recepción.

Bryan Cancho

02


AN Á L I S I S D E L L U G A R CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

Luego de ello, se realizo un renderizado tipo maqueta , logrando obtener las sombras y similando la escala del proyecto dentro del contexto en caso de realizarse una maqueta

03

Proyecto de Arquitectura IX

Bryan Cancho


Por útlimo, se realizó una maqueta de escala 1 en mano para reconocer de mejor manera las proporciones del proyecto , junto a ello la modulación y reconocer los volados existentes que pasan la grilla estructural.

Nuestro proyecto tiene una altura adecuada al contexto en el que se ubica. Además respeta la densidad / perfil de la zona

Proyecto de Arquitectura IX

Se encuentra en un lugar con potencial ya que tiene avenidas/calles importantes que rodean y conectan al proyecto con lo demás

Nuestro proyecto da continuidad a este paseo cultural que viene desde la biblioteca pasando por el teatro y llegando a nuestro museo

EvP1

EVP1 :ANÁLISIS DEL LUGAR

Universidad de Lima

El proyecto se encuentra al lado de un lote con muro perimetral, que impide la integración del proyecto respecto a esta.

Bryan Cancho

04


ANÁLISIS DEL REFERENTE SEMANA 02 OBJETIVOS Estudio de un Museo de Arte Contemporáneo Comprender el funcionamiento del referente

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7


02 Para esta segunda parte, se realizó una análisis de un referente elegido por el mismo estudiante. De acuerdo a esto, era fundamental empezar a comprender como funciona un museo y sus característica que presenta de acuerdo al arquitecto que lo realizó.


AN Á L IS I S D E L R E F E R E N T E CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

Foto de Museo moderno de Literatura , Archdaily

Ubicación:

Marbach am Neckar, Alemania

Materalidad:

Concreto expuesto / Paneles de madera / Vidrio

Arquitecto:

David Chipperfield

Descripción:

Área:

3800 m2

Año:

2006

El museo fue realizado para la exhibición de artefactos del extenso vigésimo Colección del siglo del Archivo de Literatura Alemana

Para el siguiente análisis, se estudiará ciertos aspectos del Museo Moderno de Literatura que ayuden el comprendimiento de este museo y cuales han sido sus variables para el resultado de su diseño.

MUSEO MODERNO DE LITERATURA

07

Proyecto de Arquitectura IX

PROGRAMAS

Conocer la distribución estrategica de los espacios

CIRCULACIÓN

Entender los ingresos y como funciona el recorrido

ILUMINACIÓN

Observar como afecta la iluminación natural

MATERIALIDAD

Reconocer los motivos de los materiales int. y externos

UBICACIÓN

Como diseño los ingresos y la orientación del proyecto

PROPORCIONES

Entender las dimensiones necesarias de cada espacio


EVP2 :ANÁLISIS DEL REFERENTE

Universidad de Lima EvP2

Foto aérea de Museo moderno de Literatura , Google Maps El museo moderno de Literatura , se encuentra en Marbach am Neckar, Alemania. No esta ubicada en el centro de la ciudad de Luisburgo, lo cual le da un carácter más natural / campestre al lugar. Denotanto a ello el río Neckar aparte de su impacto para las zonas de cultivos evidentes en la ciudad, forma a los bordes de esta los ejes de transporte que conectan este pueblo con la misma ciudad. Además de esto, la topografía del lugar es irregular, presentando desniveles en ciertas partes como la del proyecto. Cuya ubicación tiene una importancia histórica en el ambito literario, ya que ahí se encuentra obras antiguas donde se han almacenado todas las obras literarias importantes del país, en la siquiente imagen se muestra como se encuentran ubicadas y como es que se relacionan.

Schiller-Nationalmuseum Archivo de literatura alemana Marbach

La Collegienhaus de Marbach

Jägers Restaurant Schillerhöhe

OFICINAS

Foto aérea de Museo moderno de Literatura , Google Maps

Bryan Cancho

08


ANÁ LIS IS D E L RE F E RE N T E CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

PROGRAMAS

2

1

SALAS DE EXPOSICIÓN

MUSEO SCHILLER

DEPOSITOS

CIRCULACIÓN VERTICAL

OFICINAS

RECORRIDO

3

09

4

ESPACIO PERMANENCIA

HALL/INGRESO

DEPOSITOS

CIRCULACIÓN VERTICAL

AUDITORIO

RECORRIDO

Proyecto de Arquitectura IX


EVP2 :ANÁLISIS DEL REFERENTE

Universidad de Lima EvP2

INGRESOS PÚBLICOS

En el segundo nivel, se observan como llegan los ingresos directos del este y del oeste, donde notamos como es la misma arquitectura invcita a las personas a ingresar e integrar los espacios de recorrido como en el interior y exterior.

INGRESOS PRIVADOS Mientras tanto, en el primer nivel , con accesos más angostos encontramos 3 que estan en la fachada, mostrando que estas son de caracter privado, ya que estas estan controladas por puertas y además de ello, estas dan ingreso a espacios de recorrido. Mientras que en el segundo nivel llegas al Hall/Recepción.

ESTRATEGIAS EN LOS RECUBRIMIENTOS DE ESPACIOS 1 Fachada Norte

Se evidencia como usa el concetro expuesto para las salas de exposición y los vidrios para las recorridos, contralando los ingresos de luz al espacio que se lo requiera

2 Fachada Sur

En los desniveles, debido a que es un sótano, no requiere de aberturas o algún tratamiento en la fachada, solo se deja las texturas del ladrillo para mantener la armonía.

3 Fachada Oeste

En el caso de los espacios exteriores, mantiene el concreto expuesto y limita estos espacios con unos muros bajos de 80 cm aprox. que brinda un uso de permanencia.

4 Fachada Oeste

Es interesante como emplea la piel de estos porticos de concreto , como loya en el segundo nivel, generando espacios abiertos pero contraldos espacialmente.

Bryan Cancho

10


AN Á L IS I S D E L R E F E R E N T E CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

Concreto expuesto

Paneles de madera

Vidrio

11

Concreto expuesto

En la piel exterior / Zócalos altos / Muros interiores

No contrasta con los demás proyectos y se adapta al lugar.

Paneles de madera

En la fachada del núcleo central / Muros internos / bancas públicas

Material sutil al contexto y armonizando mejor con el ambiente

Proyecto de Arquitectura IX


Un detalle reconocible a primera vista y fue que los materiales empleados en el museo se logra ver la relación que tiene este con el Museo Schiller, cuyo Musero era el principal de la zona por su ubicación y por la antiguedad de esta. Emplea el blanco , el color maderay los vidrios de manera similar; pero con materiales contemporáneos

Paneles de vidrio

En la fachada del núcleo central / Muros internos / bancas públicas

Le da permeabilidad del proyecto que rompa con sus esquinas

Piedra caliza

En los pisos interiores del museo / algunos zócalos interiores

Compatibiliza con los 3 materiales anteriores y

Bryan Cancho

EVP2 :ANÁLISIS DEL REFERENTE

Universidad de Lima EvP2

12


CONCEP TUALIZACIÓN TOMA DE PART IDA SEMANA 03 OBJETIVOS Concepto del proyecto Programas del museo Estrategias de diseño

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7


03 Para esta tercera parte, apartir de la grilla comenzar a observar el análisis previo realizado por el salón, con ello comenzar a juntar las variables de estas y concluir con estrategias o soluciones que respondan a un concepto o idea .


CO NC E P T UA L I Z AC I Ó N CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7 En el plano de ubicación, empeze a encontrar otros subejes donde pueda a comenzar a tener distintas variables.

ESTRATÉGIAS PROYECTUALES Luego de ello, comenzar a definir volumetricamente las intervenciones que voy a implementar en el proyecto .

1

2

3

4

RETIROS

ESPACIOS ABIERTOS

CRUCE

INTERSECCIÓN

Utilizar las esquinas adecuadas para generar espacios de integración y llamativas

En las primeras plantas incluir un recorrido diagonal que atreviese y de permeabilidad al proyecto; además de conectar las esquinas del lote

Juntar dos bloques que puedan congeniar y ademas crear espacios semiabiertos que aporten a los usos del lugar

Se realizaron retiros de 4m en cada lado del más corto y 2m del lado más largo. Para proporcionar de mejor el espacio público del lote

15

Proyecto de Arquitectura IX


Luego de obtener el volumen del proyecto, empezar el distribuimiento de los espacios

S OTANO 2

SOTANO 1

1E RA P L ANTA

2 DA P L ANTA

3E RA P L ANTA

4 TA P L ANTA

5TA P L ANTA

6 TA P L ANTA

E V P 2 : C O N C E P T UA L I Z AC I Ó N Y TO M A D E PA R T I DA

Universidad de Lima EvP3

Leyenda Circulación Hall de ingreso

Auditorio Tienda

Administración Restaurante

Exhibición T. Exhibición

Biblioteca Inves. y Conserv.

Bryan Cancho

16


CO NC E P T UA L I Z AC I Ó N CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

Luego a modo de bosquejo se realizaron unos cortes para distribuir los espacios anteriormente vistos y verificar que funcionen o compatibilicen de manera correcta y cumplan con el metraje indicado

EX B

EXHIBICIONES EXHIBICIONES EXHIBICIONES EXHIBICIONES

B

ORI O HALL AUDIT

A ESTAC

ESTACION INV Y CON

ESTAC C OR T E 1 -1

CORTE A - A

TEMPORAL

EXHIBICIÓN EXHIBICIÓN TEMPORAL BIBLIOTECA BIBLIOTECA

EX EX EX EX

ESTACIONAMIENTOS ESTACIONAMIENTOS

INV

BIBLIOTECA

REST ADMINIS

C ORTE B - B

17

Proyecto de Arquitectura IX

HA

C OR T E 2 -2


XHIBICIÓN TEMPORAL BIBLIOTECA

EXHIBICIONES EXHIBICIONES BIBLIOTECA EXHIBICIONES

TI E NDA ADMINISTRACIÓN AUDITORIO CIONAMIENTOS AUDITORIO

CIONAMIENTOS

XHIBICIONES XHIBICIONESEXHIBICIÓN TEMPORAL XHIBICIONES XHIBICIONES

BIBLIOTECA ALL DE INGRESO RESTAURANTES ESTACIONAMIENTOS

VESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN

EvP3

E V P 2 : C O N C E P T UA L I Z AC I Ó N Y TO M A D E PA R T I DA

Universidad de Lima

ESTACIONAMIENTOS

Bryan Cancho

18


CONC E P T UA L I Z AC I ÓN CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

IS O ME TRÍ A

ME TRA J E Administración

410 m2

Investigación y Conservación

300 m2

Biblioteca

720 m2

Exhibiciones

3100 m2

Exhibición Temporal

1050 m2

Servicios Generales (baños, etc.)

830m2

Restaurante

330 m2

Auditorio

428 m2

Tienda

200 m2

PL ANO D E T EC H OS

19

Proyecto de Arquitectura IX


EvP1

EVP1 :ANÁLISIS DEL LUGAR

Universidad de Lima

E LE VAC I Ó N O E S TE

E LE VAC I Ó N E S TE

E LE VAC I Ó N NORTE

EL EVAC IÓN SU R

Bryan Cancho

20


CO NC E P T UA L I Z AC I Ó N CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

Luego de ello, se empieza a

21

Proyecto de Arquitectura IX


EvP3

E V P 2 : C O N C E P T UA L I Z AC I Ó N Y TO M A D E PA R T I DA

Universidad de Lima

Conclusión: Esta parte me permitio definir mejor la primera intención del proyecto, dandole un mejor carácter y de poder diferenciarla de las demás, además de tener un eje marcado la cual daría forma y junto a la grilla podría entender las proporciones de los grandes volumenes que se necesitan en los niveles superiores a la tercera.

Bryan Cancho

22


DESARROLLO DEL PROYECTO I SEMANA 04 - 06 OBJETIVOS Culimanar los recorridos públicos y privados Distribución de los usos Acercamiento a la piel del edifiocio

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7


02

04 Para esta última parte, se comnezaron a realizar las planimetrías del proyecto de acuerdo al concepto encontradas; dentro de la planimetría definir el recorrido del proyecto y como es que esta funciona desde el nivel 1 al 6. Diseñar la fachada y el espacio público tambien.


DESA RRO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

NPT. +0.00

NPT. +0.50

D

HALL PRIVADO NPT. +0.50

NPT. +0.50 NPT. -2.00

CUARTO DE CONTROL

B

AUDITORIO NPT. +0.50

NPT. +0.50

A

HALL DE INGRESO NPT. +0.50

NPT. +0.00

NPT. +0.50

D

PLANTA 1

25

Proyecto de Arquitectura IX


EP1

E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

Universidad de Lima

C

NPT. +0.00

B

RESTAURANTE NPT. +0.50

A

TIENDA NPT. +0.50

NPT. +0.50

C

NPT. +0.00

Bryan Cancho

26


DE SA R RO L LO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7 D

C

HALL PRIVADO NPT. +4.50

B

B

RESTAURANTE NPT. +4.50

A

A

PLANTA 2

D

C

D

C

CARGA Y DESCARGA

NPT. -2.00

NPT. -1.90

CUARTO DE BASURA

GRUPO ELECTRÓGENO

NPT. -2.00

14

15

16

11

12

13

NPT. -2.00

FOYER

B

B

NPT. -2.00

AUDITORIO

AUDITORIO

NPT. -2.00 5

6

7

8

9

10

ESTACIONAMIENTO NPT. -2.00

A

A HALL DE SOTANO NPT. -2.00

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

27

33

34

35

36

37

38

28

39

40

41

42

43

44

26

NPT. -2.00

45

46

47

48

49

NPT. -3.00

NPT. -2.00

50

51

SOTANO 1

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

D

C

D

C

68

69

70

71

72

73

74

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

75

76

77

NPT. -5.00

CUARTO DE MONOXIDO 78

79

80

81

82

83

DEPÓSITO NPT. -5.00

NPT. -5.00

84

92

93

CUARTO DE BOMBAS

94

CISTERNA

NPT. -5.00

NPT. -5.00

B

B 85

86

87

88

89

90

95

91

96

97

98

99

100

101

102

103

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -5.00

NPT. -5.00

A

A

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

185

186

187

188

189

190

191

140

NPT. -5.00

161

162

SOTANO 2 27

Proyecto de Arquitectura IX

163

164

165

166

167

168

D

NPT. -5.00

170

171

172

173

174

175

176

177

178

179

180

181

182

183

184

C

192

193

194


D

C

B

B

EXHIBICIONES TEMPORALES NPT. +20.50

A

A

EP1

E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

Universidad de Lima

EXHIBICIONES NPT. +20.50

PLANTA 6

D

C

D

C

EXHIBICIONES TEMPORALES

EXHIBICIONES

B

NPT. +16.50

B

NPT. +16.50

A

A

EXHIBICIONES NPT. +16.50

D

C

D

C

PLANTA 5

HALL PRIVADO NPT. +12.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN

EXHIBICIONES

B

NPT. +12.50

NPT. +12.50

B

A

A

EXHIBICIONES NPT. +12.50

PLANTA 4

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +8.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

B

B

EXHIBICIONES NPT. +8.50

A

A

BIBLIOTECA NPT. +8.50

EXHIBICIONES NPT. +8.50

PLANTA 3

D

C

Bryan Cancho

28


D ESA RRO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

29

Proyecto de Arquitectura IX


NPT. +8.50

Universidad de Lima

ESTACIONAMIENTO NPT. -2.00

ESTACIONAMIENTO NPT. -5.00

PISO 6

EP1

E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

EXHIBICIÓN

PISO 5

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +20.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

PISO 4

PISO 3

PISO 2

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +20.50

PISO 1

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +16.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

BIBLIOTECA NPT. +8.50

SÓTANO 1

RESTAURANTE NPT. +0.50

SÓTANO 2

Bryan Cancho

30


ADMINISTRACIÓN

BIBLIOTECA

NPT. +8.50

NPT. +12.50

D E SA R RO L LO D E L PR OY E CTO I RESTAURANTE NPT. +0.50

CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

AUDITORIO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -2.00

NPT. -2.00

ESTACIONAMIENTO NPT. -5.00

Los siguientes cortes se realizaron para encontrar la interacción de los espacios tanto públicos y privados; además de evidenciar los ingresos princpiales ( privado y público) como los del sótano

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +20.50

EXHIBICIÓN TEMPORAL

EXHIBICIÓN

NPT. +16.50

NPT. +16.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

NPT. +12.50

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

ADMINISTRACIÓN

EXHIBICIÓN

BIBLIOTECA

NPT. +8.50

NPT. +8.50

NPT. +8.50

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

RESTAURANTE

HALL DE INGRESO

NPT. +0.50

NPT. +0.50

AUDITORIO NPT. -2.00

CORTE C-C

CORTE A-A

EXHIBICIÓN NPT. +20.50

EXHIBICIÓN NPT. +16.50

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

EXHIBICIÓN NPT. +8.50

HALL DE INGRESO NPT. +0.50

CORTE D-D

31

Proyecto de Arquitectura IX

AUDITORIO NPT. +0.50

CORTE B-B


Universidad de Lima EvP3

EXHIBICIÓN

E V P 2 : C O N C E P T UA L I Z AC I Ó N Y TO M A D E PA R T I DA

NPT. +12.50

EXHIBICIÓN TEMPORAL

EXHIBICIÓN

NPT. +20.50

NPT. +20.50

EXHIBICIÓN

N

NPT. +16.50

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +16.50

N EXHIBICIÓN NPT. +12.50

BIBLIOTECA

EXHIBICIÓN

NPT. +12.50

NPT. +8.50

RESTAURANTE NPT. +0.50

AUDITORIO NPT. +0.50

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -2.00

NPT. -5.00

EXHIBICIÓN TEMPORAL

NPT. -2.00

NPT. -5.00

EXHIBICIÓN

NPT. +20.50

NPT. +12.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

EXHIBICIÓN NPT. +12.50

ADMINISTRACIÓN

EXHIBICIÓN

NPT. +8.50

NPT. +12.50

AUDITORIO NPT. -2.00

Bryan Cancho

32


D E SA R RO L LO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

33

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : C O N C E P T UA L I Z AC I Ó N Y TO M A D E PA R T I DA

Universidad de Lima

Bryan Cancho

EvP3

34


DE SA R RO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

35

Proyecto de Arquitectura IX


Universidad de Lima

EXHIBICIÓN TEMPORAL

EP1

EXHIBICIÓN TEMPORAL NPT. +16.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

RESTAURANTE NPT. +0.50

Bryan Cancho

E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

NPT. +20.50

36


D ESA RRO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

37

Proyecto de Arquitectura IX


E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

Universidad de Lima

Bryan Cancho

EP1

38


DE SA R RO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

39

Proyecto de Arquitectura IX


E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

Universidad de Lima

Bryan Cancho

EP1

40


DE SA R RO LLO D E L PR OY E CTO I CG1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6,CG7

S. EXHIBICIÓN Esta sala se encuentra de fachada a la Javier Prado, mezclando los dos distintos lenguajes que presenta el proyecto. Además de que con la luz natural estas celosías plasman la sombra sobre estos distintos niveles y les dan profundidad, generando asi el control de ingreso de luz, para que pueda funcionar correctamente

S. EXHIBICIÓN Además de lo anteriormente mencionado , se trato de aprovechar estos vacios para generar interacciones visuales entre los distintos niveles, para que asi se generen distintas sensaciones para el lado de las exhibiciones, teniendo algunos mayor área para la piel de “hileras” , mientras que otras mantienen la celosía y otras ambas.

ESCALERAS CENT. En este núcleo de circulación empieza desde el 3er nivel, con un vacio en los 3 modulos que abarca, además que esta se encuentra iluminado cenitalmente desde el techo. Además estas escaleras poseen un propio ritmo debido a que siguen las alineaciones que generaban el “cruce ” que se explico en las estrategias proyectuales.

INGRESO SOTANO En el ingreso principal ( Av. Javier Prado) encontramos que hay un desnivel generado por las mismas diagonales del proyecto, creando una especie de plaza/auditorio público, que justamente da ingreso o te lleva directamente al auditorio principal del proyecto, cuyo foyer parte de ese nivel -2.00 y genera una triple altura

41

Proyecto de Arquitectura IX


EP1

E P 1 : D E S A R R O L LO D E P R O Y E C T O I

Universidad de Lima

REFLEXIÓN

Los trabajos realizados han tenido un secuenciamiento importante, desde comprender un análisis más macro y llegar a uno más micro, reconociendo así todos los factores posibles para el desarrollo del proyecto (clima, transporte, perfil urbano, reglamento, etc) . Luego de esto, como introducción a la principal función del programa, se analizó un referente que tenga una potencial importante para el desarrollo y comprendimiento de un “Museo de Arte Contemporaneo”; por ello, su elaboración fue muy acertada y eficiente. Antes de comenzar a desarrollar las planimetrías del proyecto, la parte de conceptualización fue importante para darle el carácter vital que el proyecto merecia; sin mencionar que apartir de este concepto y toma de partida, irpa de la mano con el proyecto por todo el procedimiento. Por útlimo, complementar lo anteriormente dicho en planimetrías renders y axonometrías, fue de mucha importancia para poder darle lógica al proyecto tanto interior como exterior y que además se aproveche toda el área posible, diseñando el primer acercamiento a un Museo de Arte Moderno.

Bryan Cancho

42


DESARROLLO DEL PROYECTO II SEMANA 09 - 10

CG1,CG2,CG3,CG4,CG5, CG6,CG7,CG8,CG9

OBJETIVOS Construir relaciones entre lo público y lo privado. Buscar relaciones con los espacios públicos inmediatos, así como con los espacios intermedios en relación al proyecto arquitectónico. Cualidades espaciales que respondan a diversos grados de permeabilidad del proyecto y sus relaciones interior-exterior. Desarrollo del proyecto con resolución técnica. Planos y maqueta a escala conveniente.


05 Profundizar en el estudio de las visuales desde el proyecto hacia el espacio público y el grado de permeabilidad del proyecto con el espacio público y la ciudad. Desarrollar el programa y la funcionalidad del edificio, además de plantear los usos que se darán en el espacio público. Desarrollo a detalle del hall principal y conexiones con los niveles superiores


D E SA RROLLO D E L P R OY E CTO I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9

GSPublisherVersion 0.83.100.100

NPT. +0.00

NPT. +0.50

D

HALL PRIVADO NPT. +0.50

NPT. +0.50

NPT. -2.00

CUARTO DE CONTROL

B AUDITORIO NPT. +0.50

NPT. +0.50

A

HALL DE INGRESO NPT. +0.50

NPT. +0.00

NPT. +0.50

D

PLANTA 1 ESC:1/200

45

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP3

C

NPT. +0.00

B

RESTAURANTE NPT. +0.50

A

TIENDA NPT. +0.50

NPT. +0.50

C

NPT. +0.00

Bryan Cancho

46


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9 D

C

HALL PRIVADO NPT. +4.50

B

B RESTAURANTE NPT. +4.50

A

A

PLANTA 2 ESC:1/200

D

C

D

C

CARGA Y DESCARGA

NPT. -2.00

NPT. -1.90

CUARTO DE BASURA

GRUPO ELECTRÓGENO

NPT. -2.00

14

15

16

11

12

13

NPT. -2.00

FOYER

B

B

NPT. -2.00

AUDITORIO

AUDITORIO

NPT. -2.00 5

6

7

8

9

10

ESTACIONAMIENTO NPT. -2.00

A

A HALL DE SOTANO NPT. -2.00

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

27

33

34

35

36

37

38

28

39

40

41

42

43

44

26

NPT. -2.00

45

46

47

48

49

NPT. -3.00

NPT. -2.00

50

51

SOTANO 1 ESC:1/200

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

D

C

D

C

68

69

70

71

72

73

74

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

75

76

77

NPT. -5.00

CUARTO DE MONOXIDO 78

79

80

81

82

83

DEPÓSITO NPT. -5.00

NPT. -5.00

84

92

93

CUARTO DE BOMBAS

94

CISTERNA

NPT. -5.00

NPT. -5.00

B

B 85

86

87

88

89

90

95

91

96

97

98

99

100

101

102

103

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -5.00

NPT. -5.00

A

A

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

185

186

187

188

189

190

191

140

NPT. -5.00

161

SOTANO 2 ESC:1/200

47

Proyecto de Arquitectura IX

162

163

164

165

166

167

168

D

NPT. -5.00

170

171

172

173

174

175

176

177

178

179

180

181

182

183

184

C

192

193

194


D

C

B

B EXHIBICIONES TEMPORALES NPT. +20.50

A

A

E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP4

EXHIBICIONES NPT. +20.50

PLANTA 6 ESC:1/200

B

D

C

D

C

EXHIBICIONES

EXHIBICIONES TEMPORALES

NPT. +16.50

NPT. +16.50

B

A

A

EXHIBICIONES NPT. +16.50

PLANTA 5 ESC:1/200

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +12.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN

EXHIBICIONES

NPT. +12.50

NPT. +12.50

B

B

A

A

EXHIBICIONES NPT. +12.50

PLANTA 4 ESC:1/200

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +8.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

EXHIBICIONES

B

B

NPT. +8.50

A

A

BIBLIOTECA NPT. +8.50

EXHIBICIONES NPT. +8.50

PLANTA 3 ESC:1/200

D

C

Bryan Cancho

48


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9

49

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP4

Bryan Cancho

50


D E SA RROLLO D E L P R OY E CTO I I CG1 CG1, ,CG2,CG3,CG4,CG5 CG2, CG3, CG4, CG5, ,CG6,CG7,CG8,CG9 CG6,CG7

Se optó por otro tratamiento en las fachadas, con la finalidad de mejorar la iluminación , la ventilación del espacio y tener en mejor balance de lo lleno y vacio del proyecto.

51

ELEVACIÓN SUR

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN NORTE

ELEVACIÓN OESTE

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP3

Se decidio por el concreto expuesto en un volumen y en otro, un concreto con cuadrillas, para lograr una remarcar la intersección de volumenes y contrastando con los primeros niveles vidriados.

Bryan Cancho

52


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9

53

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP4

Conclusión: Esta entrega ayudo especificamente en el acabado de las fachadas del proyecto, que esten ligados a la volumetría del proyecto y las ideas que obtuvimos en una primeria instancia; a su vez el hecho de poder intervenir de mejor manera en el espacio público.

Bryan Cancho

54


DESARROLLO DEL PROYECTO III SEMANA 11 - 12

CG1,CG2,CG3,CG4,CG5,CG6, CG7,CG8,CG9, CG10, CG11

OBJETIVOS Construir relaciones entre lo público y lo privado. Buscar relaciones con los espacios públicos inmediatos, así como con los espacios intermedios en relación al proyecto arquitectónico. Cualidades espaciales que respondan a diversos grados de permeabilidad del proyecto y sus relaciones interior-exterior. Desarrollo del proyecto con resolución técnica. Planos y maqueta a escala conveniente.


06 Plantear las diferentes lógicas espaciales entre el programa de carácter publico y el privado, encontrando espacios intermedios que contribuyan a la complejidad espacial del proyecto. Profundizar en el estudio de las elevaciones y los acabados utilizados, más apropiados para los espacios tratados. Desarrollar a nivel de detalle los planos arquitectónicos así como el volumen del edificio.


D E SA RROL LO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

NPT. +0.00

NPT. +0.10

NPT. +0.20

NPT. +0.30

NPT. +0.40

NPT. +0.50

D

HALL PRIVADO





NPT. +0.50

NPT. +0.50

B

NPT. +0.50

A

HALL DE INGRESO NPT. +0.50

NPT. +0.00

NPT. +0.50

D

PLANTA 1

57

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 3 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I I

Universidad de Lima EvP5

C

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

NPT. +0.00

B

RESTAURANTE NPT. +0.50

A

TIENDA NPT. +0.50

NPT. +0.50

C

NPT. +0.00

Se actuliazó la primera planta, en cuanto al amoblamiento del resataurante, auditorio y tienda; asu vez los núcleos de los baños fueron de mayor proporción y se detalló el ingreso vehicular al sótano.

Bryan Cancho

58


D E SA RROL LO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11 D

C

HALL PRIVADO NPT. +4.50

24

NPT. -8.50

36

35

34

37

38

39

33

32

31

30

29

28

27

26

23

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

25

B

B RESTAURANTE NPT. +4.50

NPT. +4.50

A

A NPT. +4.50

PLANTA 2

D

C

D

C

CUARTO DE BASURA NPT. -2.00

DEPOSITO GENERAL

ZONA DE CARGA Y DESCARGA

NPT. -2.00

NPT. -2.50

NPT. -2.00

CUARTO DE BASURAS

GRUPO ELECTRÓGENO

DEPÓSITO

NPT. -2.50

NPT. -2.50

14

15

16

11

12

13

NPT. -2.50

FOYER

B

B

NPT. -2.50

AUDITORIO NPT. -1.90 5

6

7

8

9

10

ESTACIONAMIENTO NPT. -2.00

A

A HALL DE SOTANO NPT. -2.50

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

27

33

34

35

33

34

35

36

37

38

28

39

40

41

39

40

41

42

43

44

26

NPT. -2.50

45

46

47

48

49

NPT. -2.50

NPT. -2.50

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

75

76

77

SÓTANO 2 D

C

D

C

NPT. -5.50

78

79

80

81

82

DEPÓSITO

TABLEROS

83

NPT. -5.00

84

NPT. -5.00

92

93

CUARTO DE BOMBAS

94

CISTERNA

NPT. -5.50

NPT. -5.50

B

B 85

86

87

88

89

90

91

95

96

97

98

99

100

101

102

103

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -5.50

NPT. -5.50

A

A

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

CUARTO MONOX.

127

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

185

186

187

188

189

190

191

NPT. -5.50

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139 140

NPT. -5.00

161

162

163

164

165

166

167

168

NPT. -5.00

170

171

172

173

174

175

176

177

178

179

180

181

182

183

184

SÓTANO 2 D

59

Proyecto de Arquitectura IX

C

192

193

194


D

C

B

B EXHIBICIONES TEMPORALES NPT. +20.50

A

A

EXHIBICIONES NPT. +20.50

D

C

D

C

E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

PLANTA 6

B

EXHIBICIONES

EXHIBICIONES TEMPORALES

NPT. +16.50

NPT. +16.50

B

A

A

EXHIBICIONES NPT. +16.50

D

C

D

C

PLANTA 5 HALL PRIVADO NPT. +12.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

EXHIBICIONES NPT. +12.50

B

B

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

A

71

72

71

70

69

68

67

66

65

64

63

62

61

60

59

58

57

56

55

A

54

EXHIBICIONES NPT. +12.50 BIBLIOTECA

BIBLIOTECA

PISO MADERA

PISO MADERA

NPT. +11.50

NPT. +13.50

D

C

D

C

PLANTA 4 HALL PRIVADO NPT. +8.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

B

EXHIBICIONES

B

NPT. +8.50

A

A BIBLIOTECA NPT. +8.50

EXHIBICIONES NPT. +8.50

PLANTA 3

D

C

Bryan Cancho

60


D ESAR ROL LO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

Se decidio tambien colocar unos brisolei en las fachadas de vidrio, para manejar de mejor manera el ingreso de luz; además estos se alinen con los marcos de la zona vidriada.

61

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

Bryan Cancho

62


DE SA RROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1, ,CG2,CG3,CG4,CG5 CG1 CG2, CG3, CG4, CG5, ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11 CG6,CG7

63

ELEVACIÓN SUR

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN NORTE

ELEVACIÓN OESTE

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I I

Universidad de Lima EvP5

Bryan Cancho

64


D ESAR ROL LO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

  









































 





















 



38

39

33

32

31

30

29

28

27

26



 37









20

19

18

17

16

15

14

13

12



PISO PORCELANATO

NPT. +4.50

 















21

RESTAURANTE 



22







23

25



34







35









36





24





   



























NPT. +4.50 

 





PISO PORCELANATO





HALL PRIVADO



 

































































NPT. +4.50 

 























  







NPT. +4.50















 







  





 















    



 





































































































  





































 





































HALL PRIVADO

7

6

5

4

3

2

  13

12

1



15

8







RESTAURANTE PISO PORCELANATO



NPT. +0.50 

 



14

9















13

10





11





 





14



 











15

12























   





 









NPT. +0.50































PISO PORCELANATO

























NPT. +0.50

   





  



 

























Proyecto de Arquitectura IX









 



65



   











 















  



















NPT. +0.50


















E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

  









































 

















































ADMINISTRACIÓN











PISO CERÁMICO

NPT. +12.50



 









HALL PRIVADO



 











PISO ALFOMBRADO

 35

34

37

38

39

32

31

30

29

28

27

26

25

















33



36







 























   











 











NPT. +12.50







 

















 





















NPT. +12.50

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

























49

62

61

60

59

58

57

56

55

54

53

52

51

50

49













63



64

 





 



 



 





 







NPT. +12.50

 



  

           







 

 

     

     



NPT. +12.50

    



 



    

     

PISO PORCELANATO





SALA DE EXHIBICIÓN





 

  















 



































































  





































 



















     

     

34

38

39

33

32

31

30

29

28

27

26

25



35

37











 





 



 







 



36











   

 



 







 









NPT. +16.50

   

  



PISO PORCELANATO





        



INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN









 





 





     



NPT. +16.50 









      







PISO PORCELANATO











 









HALL PRIVADO



 















50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

74

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

72

71

70

69

68

67

66

65

64

63

62

61

60

59

58

57

71

 







54

53

52

51

50

49

















55



56









NPT. +16.50





 







 



  





  







     

           

 

    

     

    

NPT. +16.50

     

PISO PORCELANATO







SALA DE EXHIBICIÓN



 





 



 



 









  





























49

73







NPT. +16.50







 

































 



















Bryan Cancho

66


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

  





































 



























      

33

32

31

30

29

28

27

26

25

NPT. +20.50 





 



 





 





 





 

 

 

EXHIBICIÓN TEMPORAL PISO PORCELANATO

 



 







 









 39



34

38



35

37







36

    

  









 













    







        

     













 







  













     







 

















49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

64

63

62

61

60

59

58

57

64

 



54

53

52

51

50

49











55









NPT. +20.50





 







 



  









 







                   

 

NPT. +20.50





 

                

PISO PORCELANATO





SALA DE EXHIBICIÓN



 





 



 



 









    











 































En las secciones escogidas en clase, se trato de representar a detalla los espacios de ingreso tanto de las escaleras como la de los ingresos a los distintos usos y justificar con las cotas las medidas de cada una de estas.

67

Proyecto de Arquitectura IX



 













 























56













49





NPT. +20.50


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

Bryan Cancho

68


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

Para el restaurante, se decidió emplear dos nieveles con intención de limitar área de la cocina y llegar a conseguir un juego de alturas dentro del local , fundamentando esto con mobiliarios que vayan de acuerdo al perímetro de la zona.

69

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5



D





15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1





















 































RESTAURANTE PISO PORCELANATO

NPT. +0.50 









A







 



























15

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1



































14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1





15





 







 





D





14















 









RESTAURANTE



 













 

















































































PLANTA 1









































































  



 







 















D



























 































 

PISO PORCELANATO

  

 





















D



































































NPT. +4.50 







RESTAURANTE

































PLANTA 2

CORTE A-A

3° PISO

3° PISO

2° PISO

2° PISO

1° PISO

1° PISO

CORTE B-B

Bryan Cancho

70


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

Para el restaurante, se decidió emplear dos nieveles con intención de limitar área de la cocina y llegar a conseguir un juego de alturas dentro del local , fundamentando esto con mobiliarios que vayan de acuerdo al perímetro de la zona.

71

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5



D

 

























 

  





 

  







BIBLIOTECA PISO MADERA 



NPT. +8.50



























 



























 











































 

 











 



























 





 











PLANTA 1





















 





















  





 







PISO MADERA

NPT. +13.50

 



 





























 









D

 

PLANTA 2













 













 















BIBLIOTECA





 













A 





  

NPT. +11.50





 







BIBLIOTECA PISO MADERA



 

 

 



 

 











   













 























A



























3° PISO

2° PISO

1° PISO

CORTE A-A

CORTE B-B

Bryan Cancho

72


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

El auditorio, tiene la particularidad de tener un triple altura debido al emplzamiento del lugar respecto al proyecto. Su ingreso del foyer desde el sótano 1. Y el empleamiento de paneles de madera como estrategia acústica.

73

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

B

A



A

FOYER

AUDITORIO

PISO PORCELANATO

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

NPT. -1.90

NPT. -2.50

NPT. +0.50

B





NPT. -2.50



PLANTA 1

B

NPT. -8.50 A





A

B

PLANTA 2

CORTE A-A

3° PISO

3° PISO

2° PISO

2° PISO

1° PISO

1° PISO

SÓTANO

SÓTANO

CORTE B-B

Bryan Cancho

74


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

25 75

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

Bryan Cancho

16 76


DESAR ROLLO D E L P R OY E CTO I I I CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

FACHADA INGRESO

ESPACIO PÚBLICO

77

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP5

RESTAURANTE 1ER NIVEL

BIBLIOTECA 1ER NIVEL Conclusión: Esta entrega fue necesario para poder definir el interior de los 3 ambientes seleccionados. Para fundamentar la distribución de los muebles respecto a la cantidad de área y a la volumetría que se optó en una primera instancia.

Bryan Cancho

78


MUSEO DE ARTE MODERNO SEMANA 13 - 15

CG1,CG2,CG3,CG4,CG5,CG6, CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

OBJETIVOS Comprender y representar la resolución espacial y constructiva de la propuesta arquitectónica. Resolver aspectos de diseño que relacionen las condiciones públicas y privadas (y sus dimensiones intermedias) tanto dentro la propuesta arquitectónica como con su contexto. Dimensionar de manera concreta con criterios lógicos y sustento técnico.


07 .El estudiante deberá desarrollar el Edificio público y el Espacio Público en base a la espacialidad planteada. Desarrollar las lógicas estructurales y de cerramientos en la escala pertinente del edificio. El estudiante desarrollará el proyecto en una escala con mayor detalle, planteando relaciones del edificio con el contexto y los espacios públicos, mejorando la conceptualización urbano arquitectónica, el programa de ambientes propuesto, así como la estructura, las circulaciones horizontales y verticales y la accesibilidad. Se desarrollara una parte del proyecto con mayor detalle teniendo en cuenta que se debe solucionar un espacio intermedio entre la funcionalidad privada del proyecto y el espacio publico.


MUSEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

NPT. +0.00

NPT. +0.10

NPT. +0.20

NPT. +0.30

NPT. +0.40

NPT. +0.50

D

HALL PRIVADO NPT. +0.50

NPT. +0.50

B

NPT. +0.50

A

HALL DE INGRESO NPT. +0.50

NPT. +0.00

PENDIENTE 2%

D

81

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

PENDIENTE 2%

C

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

PENDIENTE 12%

1

NPT. +0.00

B

RESTAURANTE NPT. +0.50

A TIENDA NPT. +0.50

NPT. +0.50

NPT. +0.50

PENDIENTE 2%

C

NPT. +0.00

En las plantas se desarrolló mejor el espacio público, mejorando la simetría y proporciones del espejo del agua; además de colocar los acabados y los muebles de cada espacio para su entendimiento en su función. Por otro lado diferenciar las rutas de escape tanto para los núcleso que se dirigen al sótano como las que llegan del 2do piso.

Bryan Cancho

82


MUS E O DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11 D

C

HALL PRIVADO NPT. +8.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

B

B

EXHIBICIONES NPT. +8.50

A

A

EXHIBICIONES NPT. +8.50

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +4.50

24 24

NPT. -8.50

36

35

34

37

38

39

33

32

31

30

29

28

27

26

23

22

21

23

22 20

21 19

20 18

19 17

18 16

17 15

16 14

15

14

13

12

13

12

11

11

10

10

9 9

8

7

6

7

8

5

4

5

6

3

4

2

3

1 2

1

25

B

B RESTAURANTE NPT. +4.50

NPT. +4.50

A

A NPT. +4.50

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +0.50

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

B

B RESTAURANTE NPT. +0.50

NPT. +0.50

A

A TIENDA NPT. +0.50

HALL DE INGRESO NPT. +0.50 NPT. +0.50

D

83

Proyecto de Arquitectura IX

C


D

EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

C

B

B

EXHIBICIONES TEMPORALES NPT. +20.50

A

A

EXHIBICIONES NPT. +20.50

B

D

C

D

C

EXHIBICIONES

EXHIBICIONES TEMPORALES

NPT. +16.50

NPT. +16.50

B

A

A

EXHIBICIONES NPT. +16.50

D

C

D

C

HALL PRIVADO NPT. +12.50

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN NPT. +12.50

EXHIBICIONES

B

B

NPT. +12.50

A

A 72

71

70

69

68

67

66

65

64

63

62

61

60

59

58

57

56

55

54

EXHIBICIONES NPT. +12.50 BIBLIOTECA

D

BIBLIOTECA

PISO MADERA

PISO MADERA

NPT. +11.50

NPT. +12.70

C

Bryan Cancho

84


M USEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

Las plantas fueron corregidas en cuanto a expresión gráfica y funcionalidad, se completaron de mejor forma las circulaciones , tanto verticalmente como por nivel, donde los núcleos generaban un aro de ciruclación que rodeaban el patio y comunicaban a los demás espacios; asu vez segmentando la cirulación pública con la privada.

D

DEPOSITO GENERAL

C

ZONA DE CARGA Y DESCARGA

NPT. -2.00

NPT. -2.50

NPT. -2.00

CUARTO DE BASURAS

GRUPO ELECTRÓGENO

DEPÓSITO

NPT. -2.50

NPT. -2.50

14

15

16

11

12

13

NPT. -2.50

FOYER

B

B

NPT. -2.50

AUDITORIO NPT. -1.90 5

6

7

8

9

10

ESTACIONAMIENTO NPT. -2.00

A

A HALL DE SOTANO NPT. -2.50

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

27

33

34

35

33

34

35

36

37

38

28

39

40

41

39

40

41

42

43

44

26

NPT. -2.50

45

46

47

48

49

50

51

52

D

85

Proyecto de Arquitectura IX

NPT. -2.50

NPT. -2.50

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

C

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

D

C

NPT. -5.50

78

79

80

81

82

DEPÓSITO

TABLEROS

83

NPT. -5.00

84

NPT. -5.00

92

93

CUARTO DE BOMBAS

94

CISTERNA

NPT. -5.50

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

NPT. -5.50

B

B 85

86

87

88

89

90

91

95

96

97

98

99

100

101

102

103

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

NPT. -5.50

NPT. -5.50

A

A

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

CUARTO MONOX.

127

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

185

186

187

188

189

190

191

NPT. -5.50

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139 140

NPT. -5.00

161

162

163

164

165

166

167

168

D

NPT. -5.00

170

171

172

173

174

175

176

177

178

179

180

181

182

183

184

192

193

194

C

Bryan Cancho

86


MUSEO DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

EXHIBICIÓN TEMPORAL

EXHIBICIÓN TEMPORAL

BIBLIOTECA

TIENDA

HALL DE SÓTANO

ESTACIONAMIENTO

EXHIBICIÓN TEMPORAL

EXHIBICIÓN TEMPORAL

ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN

RESTAURANTE

RESTAURANTE

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

TECHO

SALA DE EXHIBICIÓN

6° NIVEL

SALA DE EXHIBICIÓN

5° NIVEL

SALA DE EXHIBICIÓN

4° NIVEL

SALA DE EXHIBICIÓN

3° NIVEL

2° NIVEL

HALL DE INGRESO

1° NIVEL

HALL DE SÓTANO

SÓTANO 1

SÓTANO 2

TECHO

6° NIVEL

5° NIVEL

SALA DE EXHIBICIÓN

4° NIVEL

SALA DE EXHIBICIÓN

SALA DE EXHIBICIÓN

3° NIVEL

2° NIVEL

1° NIVEL

AUDITORIO FOYER

SÓTANO 1

SÓTANO 2

Bryan Cancho


M USEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

EL

EL

87

ELEVACIÓN NORTE ESC 1 / 200

ELEVACIÓN SUR ESC 1 / 200

Proyecto de Arquitectura IX

EL ELEVACI

ESC 1 / 200

EL ELE

ESC 1


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

IÓN OESTE

0

EVACIÓN ESTE

1 / 200

Bryan Cancho

88


M US E O DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

En las axonometrías se trato de expresar de mejor manera los techos de acuerdo de su materialidad , diiferenciando estas y detallando el ingreso de luz cenital a través del vidriado. Además nos da un mejor entendimiento del ingreso al auditorio que genera el patio hundido en la esquina de la Av. Javier Prado.

89

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

Bryan Cancho

90


MUSEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

  



































 







 

33

32

31

30

29

28

27

26

37

 21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

39







 

RESTAURANTE PISO PORCELANATO

NPT. +4.50

 









 



22



38

23

25





  

34



  



35



 

24

36





























NPT. +4.50 

 







PISO PORCELANATO





HALL PRIVADO











 

























































NPT. +4.50





 























  







NPT. +4.50





 

























  





 



















  





 



 







































 



P6

PLANTA 6 ESC 1 / 200

 





























 























HALL PRIVADO





 

15



12

11

10

14

15

9

8

7

6

5

4

3

2

14

1



13













  



















































 



























NPT. +0.50







PISO PORCELANATO

RESTAURANTE







NPT. +0.50

 





PISO PORCELANATO 





















NPT. +0.50







NPT. +0.50

 



















HALL DE INGRESO PISO PORCELANATO

   



 

























ESC 1 / 200

91

Proyecto de Arquitectura IX









 













 















    







P5 PLANTA 5





NPT. +0.50



 

 










EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

  







































 





















PISO PORCELANATO



NPT. +16.50



 34

38

39

33

32

31

30

29

28

27

26

25



35

37



36







 



   







INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN







































NPT. +16.50 







PISO PORCELANATO





















HALL PRIVADO



 











 



































 



NPT. +16.50

74

51

52

53

54

55

56

57

58

70

69

68

67

66

65

64

63

62

61

59

60

61

62

63

64

58

57

56

55



73











54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70





53



52







50



















60

59

54

53

52

51











































  







   



NPT. +16.50







 











PISO PORCELANATO



 

SALA DE EXHIBICIÓN





 













NPT. +16.50



















 















 



























































 



P6

PLANTA 6 ESC 1 / 200

 

 



























 







































ADMINISTRACIÓN









PISO CERÁMICO

NPT. +12.50



 







HALL PRIVADO



 











PISO ALFOMBRADO

 34

38

39

33

32

31

30

29

28

27

26

25



35

37















 







 

















36

 











   





 









NPT. +12.50





 



















 





















NPT. +12.50

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

 

















49

63

62

61

60

59

58

57

56

55

54

53

52

51

50













64



























 







NPT. +12.50









  

PISO PORCELANATO









SALA DE EXHIBICIÓN







 





















NPT. +12.50

 

















 











 

































 









 



P5

PLANTA 5 ESC 1 / 200

Bryan Cancho

92


M USEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

  





































 





































  





  









 















 





















































     





 



  









 



  





































 

















NPT. +20.50



EXHIBICIONES



























































































P6

PLANTA 6 ESC 1 / 200

  





































 













 



































 













 











33

32

31

30

29

28

27

26

25

EXHIBICIÓN TEMPORAL



34

39



35

38



36

37

PISO PORCELANATO

NPT. +20.50 













NPT. +20.50

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

64

63

62

61

60

59

58

57

64

 



54

53

52

51

50

49











55

 



NPT. +20.50























NPT. +20.50









  

PISO PORCELANATO









SALA DE EXHIBICIÓN

















 















 





    











 

























ESC 1 / 200

93

Proyecto de Arquitectura IX







 



P5 PLANTA 5













 























56













49

50








EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

Bryan Cancho

94


MUSEO DE ARTE MODERNO SEMANA 13 - 15

CG1,CG2,CG3,CG4,CG5,CG6, CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

OBJETIVOS Comprender y representar la resolución espacial y constructiva de la propuesta arquitectónica. Resolver aspectos de diseño que relacionen las condiciones públicas y privadas (y sus dimensiones intermedias) tanto dentro la propuesta arquitectónica como con su contexto. Dimensionar de manera concreta con criterios lógicos y sustento técnico.


07 .El estudiante deberá desarrollar el Edificio público y el Espacio Público en base a la espacialidad planteada. Desarrollar las lógicas estructurales y de cerramientos en la escala pertinente del edificio. El estudiante desarrollará el proyecto en una escala con mayor detalle, planteando relaciones del edificio con el contexto y los espacios públicos, mejorando la conceptualización urbano arquitectónica, el programa de ambientes propuesto, así como la estructura, las circulaciones horizontales y verticales y la accesibilidad. Se desarrollara una parte del proyecto con mayor detalle teniendo en cuenta que se debe solucionar un espacio intermedio entre la funcionalidad privada del proyecto y el espacio publico.


MUSEO DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

HALL PRIVADO NPT. +0.50

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

RESTAURANTE NPT. +0.50

NPT. +0.50

TIENDA NPT. +0.50

HALL DE INGRESO NPT. +0.50 NPT. +0.50

81

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

D

 14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1





15



















 























RESTAURANTE PISO PORCELANATO

NPT. +0.50



 





D

COCINA



A 





14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1







 15















PLANTA 1

































RESTAURANTE PISO PORCELANATO

NPT. +0.50



 





COCINA





D

ESC 1 / 100









P1



















 



D

A

















 

























D 

24

23

22

21

20

19

18

17

15

16

14

13

12

11

10

9







PISO PORCELANATO

5

4

3

2

1



 



























24

23

22

21

20

19

18

17

15

16

14

13

12

11

10















8

7

6







5

4

3

2

1













  









3° PISO

3° PISO

2° PISO

2° PISO







PISO PORCELANATO













D

RESTAURANTE NPT. +4.50



9













ESC 1 / 100

6







RESTAURANTE NPT. +4.50

P2

7





D



















PLANTA 2

8











D

3° PISO

CA CORTE A-A ESC 1 / 100

3° PISO

1° PISO

2° PISO

2° PISO

1° PISO

1° PISO

1° PISO

CD CORTE D-D ESC 1 / 100

Bryan Cancho

82


M USEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

HALL PRIVADO NPT. +8.50

ADMINISTRACIÓN NPT. +8.50

EXHIBICIONES NPT. +8.50

EXHIBICIONES NPT. +8.50

83

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

D

A

A D

P1

PLANTA 1

5° PISO

ESC 1 / 100

4° PISO

D

3° PISO



 

















BIBLIOTECA PISO MADERA

NPT. +13.50





























BIBLIOTECA PISO MADERA

NPT. +13.50

A

A

 









A















PISO MADERA

NPT. +11.50







BIBLIOTECA

P2





 





D













 











A



 







 

NPT. +11.50





PISO MADERA









BIBLIOTECA





 























A





D



D

5° PISO

PLANTA 2 ESC 1 / 100

D

D

4° PISO

5° PISO

5° PISO

3° PISO

CA CORTE A-A ESC 1 / 100

4° PISO

4° PISO

3° PISO

3° PISO

CD CORTE D-D ESC 1 / 100

Bryan Cancho

84


MUSEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

HALL PRIVADO NPT. +0.50

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

RESTAURANTE NPT. +0.50

NPT. +0.50

TIENDA NPT. +0.50

HALL DE INGRESO NPT. +0.50 NPT. +0.50

A

85

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

B

A 

A

B

FOYER

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

AUDITORIO

NPT. -2.50

PISO ALFOMBRADO

NPT. -1.90

NPT. -2.50

NPT. +0.50

A 

A

FOYER

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

NPT. -2.50

NPT. -1.90

B

AUDITORIO

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

NPT. +0.50

B

ESC 1 / 100

B

A

A



P1

PLANTA 1

FOYER

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

AUDITORIO

NPT. -2.50

NPT. -1.90

PISO ALFOMBRADO

NPT. -2.50

NPT. +0.50 B

NPT. -8.50



A

NPT. -8.50

A

A

B

A



B

B

B

3° PISO

NPT. -8.50

3° PISO

A



A

B

P2

2° PISO

2° PISO

3° PISO

3° PISO

1° PISO

1° PISO

PLANTA 2 ESC 1 / 100

2° PISO

2° PISO

SÓTANO

SÓTANO

B

3° PISO

3° PISO

1° PISO

SÓTANO

CA CORTE A-A ESC 1 / 100

1° PISO

SÓTANO

2° PISO

2° PISO

1° PISO

1° PISO

SÓTANO

SÓTANO

CB CORTE B-B ESC 1 / 100

Bryan Cancho

86


MUSEO DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

53

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP4

Bryan Cancho

54


MUS E O DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

53

Proyecto de Arquitectura IX


E V P 2 : D E S A R R O L LO D E L P R O Y E C T O I I

Universidad de Lima EvP4

Bryan Cancho

54


MUSEO DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

91

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

Bryan Cancho

92


MUSEO DE A R T E MO D E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

93

Proyecto de Arquitectura IX


EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

Universidad de Lima EvP6

Bryan Cancho

94


MUSEO DE A R T E MO D E R N O

HALL DE INGRESO MU SEO

PATI O CENTRAL DE ESCALERAS

PATI O C EN TRAL D E E S CALE RAS

CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

93

Proyecto de Arquitectura IX


SALA DE EXHIBICI[ON

PATIO HUNDIDO SÓTANO

EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

NUC LEO D E C I RC ULAC I Ó N

Universidad de Lima EvP6

Bryan Cancho

94


MUSEO DE A R T E MOD E R N O CG1 ,CG2,CG3,CG4,CG5 ,CG6,CG7,CG8,CG9,CG10,CG11

Realizar el Museo, a partir de la mitad resultó abarcar mas complicaciones. Desde perfeccionar los núcleos de baños ( tanto en la normativa como las áreas) y tambien diseñar la división de rutas de escape que se genera en el primer nivel, cosa que afecta de cierta forma los ingresos. Luego de esto, la definición de las fachadas fue escencial para mejorar el caracter del proyecto. Donde lo imporante fue como estas variables aportan a la idea conceptual del proyecto inicial, como lo son los volumenes intersectados. Despúes, la forma de mejorar los diseños de los ambientes dados ayuda mucho a entender la distribución espacil y sumado a ello, nos permite desenvolvernos mejor en la espacialidad respecto a los demás. Por útlimo, realizar un Museo de arte moderno no basta con diseñar las salas de distribución; sino que trae una mayor complejidad respecto a lo público y privado, como interactuan estos espacios y la situl delimitación que tienen para que pueda funcionar de manera correcta.

93

Proyecto de Arquitectura IX


Universidad de Lima EvP6

EVF : MUSEO DE ARTE MODERNO

MU SEO DE A RTE MOD ERNO

VISTA RESTAURANTE

Dos volumenes se intersectan volumetricamente y se

La primera planta , genera un vacio que intengra las dos avenidas

OS EN LL

Se cuida el ingreso de ventilación e iluminación en las fachadas.

PA TIO

E

VAC IOS Y

N IÓ CC CR UC

INTE RS E

VISTA BIBLIOTECA

NO TA SÓ

Se le da una intencionalidad de ingreso , generando un patio al auditorio

Bryan Cancho

94


Información del Curso NOMBRE DEL CURSO Proyecto de Arquitectura IX

SECCIÓN 926

NOMBRE DEL PROFESOR Ana Cecilia Reyes Vega

SUMILLA DEL CURSO Proyecto de Arquitectura IX, es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico o un conjunto de objetos arquitectónicos de carácter público que sinteticen los conocimientos aprendidos en la carrera.

OBJETIVOS Objetivos generales Proyectar un edificio o conjunto de edificios de carácter público o privado a partir de una propuesta conceptual y crítica que sintetice los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.

Objetivos específicos 1. Desarrollar una propuesta arquitectónica, sustentada en un discurso arquitectónico y un proceso conceptual, que produzca estrategias de diseño claras y efectivas, con responsabilidad social y calidad estética. 2. Desarrollar la propuesta a nivel de anteproyecto con un programa complejo. 3. Elaborar una memoria descriptiva que sustente el proyecto a partir de sus propuestas teóricas.


Bryan Cancho ACERCA DE MI Estudiante de arquitectura de 8vo ciclo en la Universidad de Lima. Se desempeña mejor en el trabajo colectivo, de mente abierta y fascinado con las expresiones gráficas en la elaboración de trabajos. Interesado en los rubros de restauración arquitectónica, planimetría en CAD, construcción de obras, diseño y arte arquitectónico en las practicas profesionales.

PERFIL Soy una persona creativa, con metas de superación y aprendizaje en cada actividad realizada. Dispuesto a realizar trabajos grupo

DATOS Edad : País: DNI : Carrera:

21 años Lima, Perú 70553056 Arquitectura

EDUCACIÓN Superior Instituto Secundaria Primaria

EXPERIENCIA LABORAL Enero 2020 Mayo 2020 Surquillo

PROGRAMAS AutoCad Revit Sketchup Lumion Enscape Illustrator Photoshop Microsoft Office

CONTACTO - Número: 977 749 275 - Instagram: @cancho_architect - Mail: bryancancho.2016@gmail.com - Mail: b-ryan_2016@hotmail.com

INTERESES - Construcción arquitectónica - Historia de la arquitectura - Deporte fútbol / voley - Cine

2017-2021 Universidad de Lima 2017-2020 Ingles Avanzado (Británico) 2011-2016 Colegio La Salle 2004-2010 Colegio La Salle

Marzo 2021 Mayo 2021 Centro de Lima

Arq. independiente Aldo Lertora

Ayudante de oficina Elaboración de planimetrías de anteproyecto, corrección de planimetrías de vivienda, elaboración de 3d y renderizado de anteproyecto.

Negociaciones Arturo S.A.C

Reponedor / Almacenamiento Recepción y entrega de mercadería de productos escolares en los distintos almacenes de la empresa; adicional a esto, verificar la cantidad de stock que hay en los depósitos.

RECONOCIMIENTOS 2013 2014 2015 2015

2do puesto 1er puesto 3er puesto 2do puesto

Adecore medianos voley Adecore mayores voley Adecore mayores voley Adecore mayores voley

ACTIVIDADES ACADEMICAS Metodologías proyectuales 2021-1 / Online / 2021 Delegado de aula Proyecto de arquitectura XIII / 2021 Seminario: Ciudad compacta y estructura urbana policéntrica/2020 Metodologías proyectuales 2020-1 / Online / 2020


BRYAN CANCHO bryancancho.2016@gmail.com issue/bryan cancho


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.