Honduras
Buenos Dias NEBRASKA
Los ríos atmosféricos, las severas tormentas que han azotado a California durante su invierno extremadamente húmedo, arrojaron 30 billones de galones de agua en todo el estado, cubrieron de nieve pueblos de montaña y causaron inundaciones generalizadas, y aún no han terminado, y se espera que continúen más. El preciado hito en la costa
Migrantes
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha dicho que ha dado instrucciones a su canciller para que establezca relaciones oficiales con China, una medida que terminaría con sus lazos con Taiwán y aislaría aún más a la isla en el escenario mundial. El cambio del país centroamericano de Taipei a Beijing dejaría a Taiwán con lazos diplomáticos formales con solo 13 países. China no permite que los
países con los que tiene relaciones diplomáticas mantengan lazos oficiales con Taiwán. Castro, quien hizo la declaración en Twitter el martes, había planteado la idea de cortar los lazos con Taiwán e iniciar relaciones con China durante su campaña electoral. En el tuit del martes, Castro dijo que la decisión era “una muestra de mi determinación de cumplir el plan ................
Falsos rumores de que podrían pasar a EEUU llevaron a migrantes a intentar cruzar de forma masiva la frontera hacia El Paso, Texas.
Un numeroso grupo de migrantes alentados por falsos rumores de que podrían pasar a Estados Unidos fueron bloqueados por las autoridades cuando intentaron cruzar...............
cambiará lazos de Taiwán a China dice la presidenta de Honduras Xiomara Castro María Luisa Pineda, científica colombiana que busca curar pacientes con inteligencia artificialLos ríos atmosféricos están inundando California, pero ¿qué son?
Viene de la página principal......del gobierno y ampliar las fronteras”. La medida se produce semanas después de que su gobierno anunciara que estaba negociando con China para construir una represa hidroeléctrica llamada Patuca II. El miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que había expresado "serias preocupaciones" al gobierno hondureño por el anuncio de Castro, instando al país a considerar cuidadosamente su decisión y "no caer en la trampa de China" y destruir la amistad a largo plazo entre las dos naciones. “Taiwán es un aliado sincero y confiable. Nuestro país siempre ha ayudado a Honduras en su desarrollo nacional en la medida de sus posibilidades. El único objetivo de China en el desarrollo de las relaciones con Honduras es reducir el espacio internacional de nuestro país, no tiene intenciones sinceras de cooperar por el bien del pueblo hondureño”, dijo el ministerio en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dio la bienvenida a la medida y dijo que desarrollaría “relaciones amistosas y cooperativas” con Honduras.
El canciller hondureño, Eduardo Reina, dijo que la decisión fue por “pragmatismo, no ideología” y estuvo motivada por la deuda del país.
Reina dijo que Honduras tenía necesidades en energía, políticas sociales y servicio de su deuda, que estaban “ahogando al país”.
Dijo que Honduras pagó
$2,200 millones el año pasado y debe pagar otros $2,300 millones este año por su deuda externa e interna, que asciende a $20,000 millones.
Reina agregó que “171 países en el mundo tienen relaciones con China continental” y la realidad económica era que Honduras “tenía que tomar esa decisión”.
“La idea es buscar
mecanismos para una mayor inversión [y] comercio”, agregó. Reina dijo a la televisión local que Honduras tenía la intención de mantener lazos comerciales con Taiwán. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, tiene relaciones diplomáticas con Esuatini, la Santa Sede, las Islas Marshall, Nauru, Palau, Tuvalu, Belice, Guatemala, Haití, Paraguay, Honduras, la Federación de San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas. América Latina ha sido fuente de tensiones entre Beijing y Taipei. Alineados con Washington, todos los países centroamericanos habían mantenido lazos con Taiwán durante décadas. Pero con Honduras cambiando a Beijing, ahora solo Guatemala y Paraguay tienen relaciones formales con Taipei. La oposición de Paraguay dice que cambiará los lazos con Beijing si gana las elecciones en abril. Durante la última década, Costa Rica, en 2007, Panamá (2017), El Salvador (2018) y Nicaragua (2021) rompieron lazos con Taipei y establecieron relaciones con Beijing, que durante años había presionado a los aliados diplomáticos de Taipei. China también ha sido acusada de utilizar el soborno para lograr sus objetivos diplomáticos. La semana pasada, el presidente saliente de Micronesia, David Panuelo, acusó a China de “guerra política” en sus intentos de evitar que el país del Pacífico cambie los lazos de Beijing a Taipei.
Timothy Rich, analista del grupo de expertos con sede en Washington Global Taiwan Institute, dijo que los "efectos sustanciales" de Honduras cambiando los lazos de Taipei a Beijing "deberían ser limitados suponiendo que Taiwán evite las reacciones instintivas".
“Taiwán no puede competir solo con paquetes de ayuda y no debe enfocarse miopemente en socios diplomáticos formales que
no pueden ayudar con sus preocupaciones económicas o de seguridad”, dijo Rich. La medida de Honduras se produce antes del viaje planeado de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Centroamérica el próximo mes, donde se espera que visite Guatemala y Belice. Más sensiblemente, ella transitará por los EE. UU. y se reunirá con el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, lo que probablemente enojará a China. China ve a Taiwán, una democracia autogobernada independiente de Beijing, como una provincia renegada que debe “unificarse” con China y no descarta el uso de la fuerza contra la isla. Beijing reacciona agresivamente a los intentos de los gobiernos de comprometerse con Taipei, arremetiendo contra las delegaciones diplomáticas en Taiwán. Los últimos movimientos diplomáticos se producen en medio de las crecientes preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados sobre una posible invasión china de Taiwán. El Ejército Popular de Liberación envía salidas militares diarias a través del Estrecho de Taiwán para desgastar a las fuerzas armadas de Taiwán, en lo que los analistas han llamado “guerra de zona gris”. China voló 28 aviones militares a través del estrecho de Taiwán el miércoles por la mañana, 16 de los cuales cruzaron la línea media, una frontera no oficial que divide las dos costas, según el Ministerio de Defensa de Taiwán.
Reuters y Agence FrancePresse contribuyeron a este informe. Nota publicada en: The Guardian
TheHonduras president, Xiomara Castro, has said she has instructed her foreign minister to establish official relations with China, a move that would end its ties with Taiwan and further isolate the island on the world stage.
The Central American country’s switch from Taipei to Beijing would leave Taiwan with formal diplomatic ties with only 13 countries.
China does not allow countries with which it has diplomatic relations to maintain official ties with Taiwan.
Castro, who made the statement on Twitter on Tuesday, had raised the idea of cutting ties with Taiwan and starting relations with China during her electoral campaign. In the tweet on Tuesday, Castro said the decision was “a sign of my determination to fulfil the government plan and expand borders”. The move comes weeks after her government announced it was negotiating with China to build a hydroelectric dam called Patuca II.
On Wednesday, Taiwan’s foreign ministry said it had expressed “serious concerns” to the Honduran government over Castro’s announcement, urging the country to carefully consider its decision and “not fall into China’s trap” and destroy the long-term friendship between the two nations.
“Taiwan is a sincere and reliable ally. Our country has always assisted Honduras in its national development to the best of our capabilities. China’s only goal in developing relations with Honduras is to shrink our country’s international space, it has no sincere intentions to cooperate for the good of the Honduran people,” the ministry said in a statement.
China’s foreign ministry welcomed the move, saying that it would develop “friendly and cooperative relations” with Honduras.
The Honduran foreign
minister, Eduardo Reina, said the decision was about “pragmatism, not ideology” and was motivated by the country’s debt.
Reina said Honduras had needs in energy, social policies and servicing its debt, which were “drowning the country”. He said Honduras paid $2.2bn last year and must pay another $2.3bn this year for its external and internal debt, which totals $20bn.
Reina added that “171 countries in the world have relations with continental China” and the economic reality was that Honduras “had to take that decision”.
“The idea is to look for mechanisms for greater investment [and] commerce,” he added.
Reina told local television that Honduras intended to keep trade ties with Taiwan. According to Taiwan’s ministry of foreign affairs, it has diplomatic relations with Eswatini, the Holy See, the Marshall Islands, Nauru, Palau, Tuvalu, Belize, Guatemala, Haiti, Paraguay, Honduras, the Federation of Saint Christopher and Nevis, St Lucia, and St Vincent and the Grenadines.
Latin America has been a source of tensions between Beijing and Taipei. Aligned with Washington, all Central American countries had maintained ties with Taiwan for decades. But with Honduras switching to Beijing, now only Guatemala and Paraguay have formal relations with Taipei. Paraguay’s opposition says it will switch ties to Beijing if it wins the election in April.
Over the past decade or so, Costa Rica, in 2007, Panama (2017), El Salvador (2018) and Nicaragua (2021) severed ties with Taipei and established relations with Beijing, which had for years lobbied Taipei’s diplomatic allies.
China has also been accused of using bribery to achieve its diplomatic aims. Last week the outgoing president of Micronesia, David Panuelo, accused China of “political
warfare” in its attempts to prevent the Pacific country from switching ties from Beijing to Taipei.
Timothy Rich, an analyst at Washington-based thinktank the Global Taiwan Institute, said the “substantive effects” of Honduras switching ties from Taipei to Beijing “should be limited assuming Taiwan avoids kneejerk reactions”.
“Taiwan cannot compete on aid packages alone and should not myopically focus on formal diplomatic partners that cannot aid its economic or security concerns,” Rich said.
The move by Honduras comes ahead of theTaiwan president Tsai Ing-wen’s planned trip to Central America next month where she is expected to visit Guatemala and Belize. More sensitively, she is to transit the US and meet the House speaker, Kevin McCarthy, which is likely to anger China.
China sees Taiwan, a self-ruled democracy run independently from Beijing, as a renegade province that must “unify” with China and has not ruled out the use of force against the island. Beijing reacts aggressively to attempts by governments to engage with Taipei, lashing out at diplomatic delegations to Taiwan. The latest diplomatic moves come amid growing concerns by the US and its allies over a potential Chinese invasion of Taiwan. The People’s Liberation Army sends daily military sorties across the Taiwan Strait to wear down Taiwan’s military, in what analysts have called “grey zone warfare”.
China flew 28 military planes across the Taiwan strait on Wednesday morning, 16 of which crossed the median line, an unofficial border dividing the two shores, according to Taiwan’s ministry of defence.
Reuters and Agence France-Presse contributed to this report. Note publishied on: The Guardian
Honduras cambiará lazos de Taiwán a China, dice la presidenta de Honduras Xiomara Castro
Honduras to switch ties from Taiwan to China, says the Honduras president, Xiomara Castro
Migrantes intentan cruzar masivamente por la frontera sur de EEUU tras falsos rumores
Migrants try to cross en masse through the US southern border after false rumors
Migrants try to cross en masse through the US southern border after false rumors
Foto: VOA
Viene de la página principal ................de forma masiva el puente fronterizo que une Ciudad Juárez con El Paso, Texas.
Los agentes erigieron barreras físicas a la entrada del Puente Internacional Paso Del Norte el domingo en la tarde ante “una potencial amenaza de ingreso masivo”, informó en un comunicado Roger Maier, un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés).Para la noche del domingo ya se había reanudado el tráfico en ambas direcciones, añadió. Según explicó a The Associated Press Camilo Cruz, del equipo de la Organización Internacional de las Migraciones en Ciudad Juárez, la congregación de migrantes ocurrió porque corrió el “rumor de que los iban a dejar pasar de manera masiva, sobre todo a los que llegaran con niños”. Este tipo de desinformación no es nueva. Según Cruz,
pasó algo similar hace más o menos un mes cuando se corrió la voz de que “iba a haber autobuses del lado de Estados Unidos para irse a Canadá… y cuando llegaron al punto les dijeron pues era mentira.
La mayoría de los congregados eran venezolanos, algunos con menores en sus hombres, y al grito de ”¡Queremos pasar!” corrieron hasta la línea central del puente, donde las autoridades estadounidenses habían erigido barreras de hormigón y plástico sujetas con concertinas, según videos del momento.
Agentes de la Guardia Nacional protegían el lado mexicano. Los migrantes fueron detenidos por la barrera y permanecieron en el lado mexicano pidiendo que les dieran acceso a Estados Unidos.
“Se puso un poco tensa” la situación, dijo Cruz, pero las autoridades regresaron a los migrantes y a las dos horas el puente volvió a la normalidad, agregó.
El vocero de CBP señaló que el Equipo de Respuestas Especiales y agentes de la Patrulla Fronteriza ayudaron a los agentes de aduana. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lleva tiempo alertando de la desinformación que corre en los principales puntos donde se congregan migrantes. Cruz agregó que, además de la frustración que esto puede causar, otro problema es que cuando los migrantes acuden a este tipo de eventos abandonan sus espacios en los albergues y cuando quieren regresar pueden estar ya llenos y deben pernoctar en las calles.
La alcaldía de El Paso no respondió a un mensaje para comentar al respecto. Nota publicada en:VOA
False rumors that they could cross into the US led migrants to try to cross the border into El Paso, Texas en masse. A large group of migrants encouraged by false rumors that they could enter the United States were blocked by the authorities when they tried to cross the border bridge that connects Ciudad Juárez with El Paso, Texas. Agents erected physical barriers at the entrance to the Paso Del Norte International Bridge Sunday afternoon in the face of “a potential threat of mass entry,” Roger Maier, a spokesman for the US Customs and Border Protection, said in a statement. CPB, for its acronym in English). By Sunday night traffic had already resumed in both directions, he added.
As Camilo Cruz, from the International Organization for Migration team in Ciudad Juárez, explained to The Associated Press, the
gathering of migrants occurred because there was a “rumor that they were going to let them pass en masse, especially those who arrived with children”. This type of misinformation is not new. According to Cruz, something similar happened about a month ago when word spread that “there were going to be buses from the United States to go to Canada… and when they got there they told them it was a lie. Most of those gathered were Venezuelans, some with minors in their shoulders, and shouting “We want to pass!” they ran to the center line of the bridge, where US authorities had erected concrete and plastic barriers held together with concertinas, according to video at the time.
National Guard agents protected the Mexican side. The migrants were stopped by the barrier and remained on the Mexican side asking for access to the United States. The situation “got a little tense,” Cruz said, but authorities returned the migrants and within two
hours the bridge was back to normal, he added.
The CBP spokesperson said the Special Response Team and Border Patrol agents assisted the customs agents.
The International Organization for Migration (IOM) has been warning for some time about the misinformation that spreads in the main points where migrants congregate.
Cruz added that, in addition to the frustration that this can cause, another problem is that when migrants go to this type of event, they leave their spaces in the shelters and when they want to return they may already be full and they must spend the night on the streets.
The El Paso City Hall did not respond to a message for comment.
Note publishied in spanish in: VOA
María Luisa Pineda, científica colombiana que busca curar pacientes con inteligencia
artificial
Therugged, “unpeopled” landscape of Canada’s Yukon territory is a graveyard for aircraft, with more than 500 planes crashing in its forests, mountains and lakes over the years.
Now, Canada’s military and police, alongside their US counterparts, are searching the unforgiving landscape in midwinter for a mysterious object recently shot on Saturday by a fighter plane. Little is known about the object, except that it was described by Canada’s defence minister, Anita Anand, as being “cylindrical” in shape.
It was the third object to be shot down after the US picked off and partly recovered a suspected Chinese spy balloon off the coast of South Carolina.
On Tuesday, the White House said the Yukon object – and the two downed in Alaska and Michigan – may be connected to “benign” commercial or research efforts.
Search crews were quickly dispatched to the Yukon, an area where temperatures hover around -25C, but Anand tempered expectations that they would find and recover the debris.
“The terrain is extremely rugged. It is extremely remote,” she told reporters.
Among the hundreds of planes to have crashed in the region over the years, a handful have never been found, including a hulking military transport plane with 44 people onboard.
The disappearance of an American Douglas C-54 Skymaster plane in 1950 prompted one of the largest recovery missions ever conducted on the North American continent. But 70 years later, not a single trace of the plane has ever been located.
By chance, military exercises were planned in the area, so nearly 7,000 soldiers joined in the search. More than 80 large planes flew missions to scour the
landscape – to no avail. But David Downing, the head of the Yukon’s Civil Air Search and Rescue Association, said that there have been important changes in the years since the Skymaster vanished. “There’s a huge, fundamental difference: the air force are now experts at searching. They really know what they’re doing. They know what works, they know what doesn’t work,” he said. “The approach used to be throwing more airplanes and more people at it. But now they have seven decades of experience and better equipment.”
The Canadian air force has sent a number of planes, including a Hercules search and rescue plane as well as two smaller Twin Otter planes and helicopters –aircraft that can fly low and slow.
What hasn’t changed, however, is the immensely difficult terrain and search conditions.
Because the search area is so far north, crews have limited daylight time, which narrows the amount of searching that can be done. The low-lying sun also flattens the appearance of the terrain, masking undulations in the landscape. The region is heavily forested too. There are no roads. Heavy, low-lying cloud cover and snow squalls have already hampered initial search efforts.
“If they’re looking for something that’s white, non-reflective and deflated, with the wind and snow, it could be covered in a couple of hours,” said Downing, adding that plane debris is often easier to spot because a tail could be sticking up from the snow. “I wouldn’t underestimate the challenges they face. Even if they fly right over something, even if it’s right in front of them, the chances of missing it are really high.”
Downing pointed to a recent plane crash in British
Columbia, where search teams exhaustively combed an area along the plane’s known route for weeks, but turned up nothing. Eight months later, it was a helicopter pilot, travelling along the same route, who finally spotted the wreckage. The Canadian military says it is using wind models to help narrow down a search area, but officials say they are searching a swath of snow-covered land nearly 3,000 sq km in size.
“We are exploring a very large area,” Sean McGillis, the acting deputy commissioner of the Royal Canadian Mounted Police’s federal policing program, told reporters. “It is unfortunately very rugged and mountainous terrain. The weather conditions are not great. There’s a very high level of snowpack in the region. So our efforts are going to be difficult. It will be challenging. It will take us some time.”
That probably won’t stop amateur hunters from heading out into the region to conduct their own searches, said Downing. “Depending on what happens, I’m sure there’ll be a wild group of both technically efficient ‘treasure hunters’ and a few running around with tinfoil hats on their heads,” he said. “There’s probably a few people already out there on snowmobiles starting to search.”
The military is also sending experts with experience in handling hazardous materials, including those with “chemical, biological [and] radiological background[s]”, said McGillis, largely because the search teams know little about the downed object.
Note posted on: The Guardian
NACIONAL
Viene de la página principal ......en Alaska y Michigan, pueden estar relacionados con esfuerzos comerciales o de investigación “benignos”. Los equipos de búsqueda fueron enviados rápidamente al Yukón, un área donde las temperaturas rondan los -25 ° C, pero Anand moderó las expectativas de que encontrarían y recuperarían los escombros. “El terreno es extremadamente accidentado. Es extremadamente remoto”, dijo a los periodistas. Entre los cientos de aviones que se han estrellado en la región a lo largo de los años, unos pocos nunca se han encontrado, incluido un enorme avión de transporte militar con 44 personas a bordo. La desaparición de un avión estadounidense Douglas C-54 Skymaster en 1950 provocó una de las misiones de recuperación más grandes jamás realizadas en el continente norteamericano. Pero 70 años después, no se ha localizado ni un solo rastro del avión. Por casualidad, se planearon ejercicios militares en la zona, por lo que cerca de 7.000 soldados se sumaron a la búsqueda. Más de 80 aviones grandes volaron en misiones para recorrer el paisaje, sin éxito. Pero David Downing, el jefe de la Asociación de Búsqueda y Rescate Aéreo Civil de Yukon, dijo que ha habido cambios importantes en los años transcurridos desde que desapareció el Skymaster. “Hay una gran diferencia fundamental: la fuerza aérea ahora es experta en búsquedas. Ellos realmente saben lo que están haciendo. Saben lo que funciona, saben lo que no funciona”, dijo. “El enfoque solía ser arrojar más aviones y más personas. Pero ahora tienen siete décadas de experiencia y mejores equipos”. La fuerza aérea canadiense ha enviado una serie de aviones, incluido un avión de búsqueda y rescate Hércules, así como dos aviones y
helicópteros Twin Otter más pequeños, aviones que pueden volar bajo y lento. Sin embargo, lo que no ha cambiado es el terreno inmensamente difícil y las condiciones de búsqueda. Debido a que el área de búsqueda está tan al norte, las cuadrillas tienen un horario de luz limitado, lo que reduce la cantidad de búsqueda que se puede realizar. El sol bajo también aplana la apariencia del terreno, enmascarando las ondulaciones del paisaje. La región también está muy boscosa. No hay caminos. La densa capa de nubes bajas y las tormentas de nieve ya han obstaculizado los esfuerzos iniciales de búsqueda. “Si están buscando algo que sea blanco, no reflectante y desinflado, con el viento y la nieve, podría cubrirse en un par de horas”, dijo Downing, y agregó que los restos del avión a menudo son más fáciles de detectar porque una cola podría estar sobresaliendo de la nieve. “No subestimaría los desafíos que enfrentan. Incluso si vuelan sobre algo, incluso si está justo en frente de ellos, las posibilidades de perderlo son realmente altas”.
Downing señaló un accidente aéreo reciente en la Columbia Británica, donde los equipos de búsqueda peinaron exhaustivamente un área a lo largo de la ruta conocida del avión durante semanas, pero no encontraron nada. Ocho meses después, fue un piloto de helicóptero, que viajaba por la misma ruta, quien finalmente divisó los restos. El ejército canadiense dice que está utilizando modelos de viento para ayudar a reducir el área de búsqueda, pero las autoridades dicen que están buscando en una franja de tierra cubierta de nieve de casi 3.000 kilómetros cuadrados. “Estamos explorando un área muy grande”, dijo a los periodistas Sean McGillis, comisionado adjunto interino del programa policial federal de la Real Policía Montada de Canadá.
“Desafortunadamente, es un terreno muy accidentado y montañoso. Las condiciones climáticas no son buenas. Hay un nivel muy alto de capa de nieve en la región. Así que nuestros esfuerzos van a ser difíciles. Será un desafío. Nos llevará algún tiempo. Eso probablemente no impedirá que los cazadores aficionados se dirijan a la región para realizar sus propias búsquedas, dijo Downing. “Dependiendo de lo que suceda, estoy seguro de que habrá un grupo salvaje de ‘cazadores de tesoros’ técnicamente eficientes y algunos corriendo con sombreros de papel de aluminio en la cabeza”, dijo. “Probablemente ya hay algunas personas en motos de nieve que comienzan a buscar”. El ejército también está enviando expertos con experiencia en el manejo de materiales peligrosos, incluidos aquellos con “antecedentes químicos, biológicos [y] radiológicos”, dijo McGillis, en gran parte porque los equipos de búsqueda saben poco sobre el objeto derribado. A pesar de los importantes avances tecnológicos que ayudan a los equipos de búsqueda, la naturaleza sigue siendo el mayor enemigo. “Me sorprendería si encuentran algo”, dijo Downing. “Su tarea es muy, muy desalentadora. Y creo que más de lo que casi nadie se da cuenta”
Nota publicada en ingles en : The Guardian Traducción a español: BDN
La búsqueda de un objeto misterioso derribado en el remoto Yukón enfrenta probabilidades desalentadoras
CIENCIA
A propósito del Día Internacional de la Mujer, la científica colombiana María Luisa Pineda habla de cómo con ejemplos como ella y brindando mayores oportunidades a otras mujeres, es posible una mayor participación fenemina en campos dominados por los hombres: la ciencia y la tecnología.
BOGOTÁ —
Crear un proyectil para que una pelota entrara en un vaso fue una de las mejores experiencias, o al menos que más recuerda, María Luisa Pineda, cuando era niña. Eso de combinar las matemáticas, la física y la ciencia le resultó no solo fascinante, sino revelador, pues desde pequeña descubrió que ese mundo era lo suyo.
“Intentar buscar soluciones a problemas. Eso es lo que yo creo que desde pequeña me ha gustado. Desde chiquita, me gustaban las ciencias”, dijo la doctora de la prestigiosa Escuela de Ciencias Biológicas del Laboratorio Cold Spring Harbor, y directora general y cofundadora de Envisagenics, una compañía de biotecnología impulsada por inteligencia artificial.
Esta mujer, madre, esposa, científica, líder y colombiana, tal cual como se define, decidió emprender cuando su socio, Martin Akerman, la llamó para contarle que uno de los proyectos que habían trabajado en el pasado estaba funcionando en el laboratorio de uno de sus mentores, Adrián Krainer, al darle movilidad a niños con “una enfermedad genética devastadora” que afectaba gravemente sus músculos. En ese momento, pensó continuar trabajando en este tipo de curas, pero
desarrollarlas en menos tiempo, y decidió crear, junto a su socio, Envisagenics, “una plataforma donde podamos volver a buscar curas contra enfermedades que tienen errores en el ARN de pacientes y así podemos desarrollar drogas que sean específicas para los pacientes”, afirmó la doctora a la Voz de América.
ARN, explica, es el mensaje que viene de la parte del ADN, pero lo producen las proteínas y es el que permiten diferenciar a los humanos en su color de ojos, piel, etc. Cuando tiene errores en este proceso de hacer proteínas o de empalme, algunas se vuelven tóxicas en las células, generando enfermedades raras y tan graves como el cáncer.
“Usamos la tecnología de la nube y, usando la inteligencia artificial, buscamos en miles de pacientes, en la parte genómica, y buscamos estos errores… qué pasa con las proteínas, cuáles son tóxicas. Y de ahí desarrollamos drogas para poder curar esas proteínas”, explica la científica, de 38 años.
Envisagenics se enfoca principalmente en tres áreas terapéuticas: oncología, trastornos neurodegenerativos y metabólicos. Bajo el liderazgo de Pineda, su compañía no solo recibió subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud, recaudó capital de inversionistas, sino que ganó varias competencias prestigiosas de inteligencia artificial.
Además, cuando la científica y su socio comenzaron a incursionar en esta nueva industria, identificaron que eran necesario integrar,
con otros aliados, lo que constituyeron hace tres años como la Alianza para la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la Salud -de la cual es secretariay, de esta manera, tener claros los estándares, las pólizas, la ética y trabajar de la mano con el gobierno, las farmacéuticas, los reguladores, sobre el tema. Además de tener respaldo en estudios clínicos y de brindar seguridad a los pacientes de las drogas y tratamientos desarrollados con inteligencia artificial, un trabajo que, según la científica, desarrolla la alianza mundialmente en Europa, Canadá y Estados Unidos.
Envisagenics no solo es una empresa que busca la cura para enfermedades, sino que pretende dar oportunidades a mujeres o minorías en ciencias de la vida, que a veces suelen ser dominadas por hombres y, allí, dice Pineda, es importante dar ejemplo, brindar educación y demostrarles a las nuevas generaciones que es posible desempeñarse en compañías de tecnología, farmacéuticas, corporaciones grandes, incluso en cargos ejecutivos. Es más, en su compañía, cuenta la colombiana, llegan muchas mujeres y personas "de color" buscando una oportunidad porque se sienten identificadas con la líder o con las personas que trabajan allí. Y es así como la mitad de su empleados pertenecen al género femenino.
“Cuando estamos buscando personas, estamos buscando las mejores personas, no importa de dónde vienen ni como sean”, agrega la científica.
Además, brindan oportunidades para que otros hagan sus pasantías, cursando aún la secundaria,
el doctorado o, incluso, el postdoctorado, queriendo replicar las mismas oportunidades que ella vivió como estudiante. Para ella, ser mujer no le ha impedido conseguir todo lo que es hasta hoy, pues piensa que los obstáculos son los que cada persona se impone, sin importar el género a la que pertenezca. Aunque que confiesa que “todo en la vida es difícil”, no quiere decir que “no deba hacerse”. “Obviamente, llego como mujer a muchos lugares y soy la única mujer y la única latina. Obviamente lo noto. No soy ciega a eso, pero solamente porque sea diferente no quiere decir que tengo que actuar diferente”, agrega la doctora Pineda.
Y, aunque confiesa que “aún falta mucho” por llegar a una equidad de género en el mundo, reconoce que lo primero que se deben trabajar son los “prejuicios”, pues enfatiza en que “la concepción de cómo las mujeres son o tienen que ser es muy difícil”. Por eso, afirma que es una situación que se debe trabajar, en especial en Latinoamérica, donde poco o nada se habla del tema.
María Luisa nació en Santiago de Cali, la capital del departamento colombiano del Valle del Cauca. Por un difícil momento que pasaba su país y su ciudad, en 2001, tuvo que emigrar a Estados Unidos.
Con la voz entrecortada, dice que lo más duro fue dejar a su familia y sus amigos, en una etapa de la adolescencia, donde, además, estaba a punto de graduarse del colegio.
Lo más gratificante fue llegar y darme cuenta de que este país [EEUU] de verdad
tenía todo lo necesario para salir adelante".
María Luisa Pineda, científica colombiana. Sin embargo, el país norteamericano fue, al mismo tiempo, su puerta de entrada a lo que siempre soñó: “Me gustaba mucho la ciencia, la robótica, y habían programas, becas, profesores, mentores, había mucha gente que no solamente le quería ayudar a uno, pero también quería verlo salir adelante. Y, para mí, eso fue una de las cosas más gratificantes de llegar a un país nuevo, y tener tanta ayuda y poder lograr lo que uno cree, lo que sueña”.
En Miami, debió repetir un grado y terminar el secundaria, donde conoció a su admirable profesora de genética. “Y ahí estudiando genética, aprendí qué era lo que necesitaba” y fue entonces cuando ganó la Feria Internacional de Ciencias Intel de la escuela secundaria. Para sus estudios universitarios, la doctora Pineda recibió una dotación de 2 millones de dólares de la Fundación Goizueta y una beca del NIH con el programa Minority Access to Research Careers (MARC U*STAR).
Es así como, desde los 15 años, ha vivido en torno a becas y reconocimientos. Recibió su doctorado como estudiante graduada de Arnold y Mabel Beckman, y fue becaria de la fundación William Randolph Hearst. Tras graduarse, adquirió experiencia en inversiones en empresas emergentes de tecnología y ciencias de la vida, como Canrock Ventures y Golden Seeds.
María Luisa, quien actualmente vive en Nueva York, sueña con llegar a
más personas, desarrollar más curas. A dar ejemplo y oportunidades a más mujeres, a más estudiantes. Pero su tierra también la llama. Dice que, sin la educación temprana que tuvo en su ciudad, no sería la científica exitosa de hoy.
Y aunque confiesa que Estados Unidos le ha dado su carrera, su empresa y su familia, también sueña con poder trabajar en su país para encontrar tratamientos que puedan ayudar a las pacientes con cáncer de mama.
“La tecnología y toda la parte que yo trabajo debería llegar algo a Colombia, como país… Me gustaría trabajar con el gobierno, con los científicos, con los pacientes, con las fundaciones… Las terapias que se usan es muy diferente y necesitan mucha ayuda para poder llegar adonde estamos nosotros aquí en los Estados Unidos”, apunta. Su historia de vida ya se ha convertido en legado, quizás el que ella quiere dejar: “Que todo lo que uno se pone en mente y quiere hacer, se puede”. O el ejemplo que quiere que recuerde su hijo, que persiga todo lo que lo hace feliz.
Esa felicidad de hacer lo que le gusta, concluye, es la que le ha permitido encontrar un balance como científica, madre y esposa. Además de un equipo que la apoya ciento por ciento.
Nota publicada en: VOA
María Luisa Pineda, científica colombiana que busca curar pacientes con inteligencia ar tificial
SCIENCE
On International Women's Day, Colombian scientist María Luisa Pineda talks about how with examples like her and providing greater opportunities for other women, greater female participation is possible in fields dominated by men: science and technology.
BOGOTA —
Creating a projectile so that a ball would enter a glass was one of the best experiences, or at least one that María Luisa Pineda remembers the most, when she was a child. That of combining mathematics, physics and science was not only fascinating, but revealing, because since she was little she discovered that this world was her thing.
“Trying to find solutions to problems. That's what I think I've liked since I was little. Since I was little, I liked science,” said the doctor from the prestigious Cold Spring Harbor Laboratory School of Biological Sciences, and CEO and co-founder of Envisagenics, a biotechnology company powered by artificial intelligence. This woman, mother, wife, scientist, leader and Colombian, as she defines herself, decided to start a business when her partner, Martin Akerman, called her to tell her that one of the projects they had worked on in the past was running in one of his laboratories. of his mentors, Adrián Krainer, by giving mobility to children with "a devastating genetic disease" that seriously affected their muscles. At that time, he thought of continuing to work on these types of cures, but developing them in less
time, and decided to create, together with his partner, Envisagenics, "a platform where we can go back to looking for cures against diseases that have errors in the RNA of patients and this way we can develop drugs that are specific for patients”, the doctor affirmed to the Voice of America.
RNA, she explains, is the message that comes from the DNA part, but it is produced by proteins and is what allows humans to differentiate in their eye color, skin, etc. When you have errors in this process of making proteins or splicing, some become toxic in cells, generating rare diseases and as serious as cancer.
“We use cloud technology and, using artificial intelligence, we look at thousands of patients, in the genomic part, and we look for these errors… what happens with the proteins, which ones are toxic. And from there we develop drugs to be able to cure those proteins”, explains the 38-year-old scientist.
Envisagenics focuses primarily on three therapeutic areas: oncology, neurodegenerative and metabolic disorders. Under Pineda's leadership, his company has not only received grants from the National Institutes of Health, raised capital from investors, but has won several prestigious artificial intelligence competitions.
In addition, when the scientist and her partner began to venture into this new industry, they identified the need to integrate, with other allies, what they established three years ago
as the Alliance for Artificial Intelligence in Health Care -of which she is secretaryand, in this way, have clear standards, policies, ethics and work hand in hand with the government, pharmaceutical companies, regulators, on the subject. In addition to having support in clinical studies and providing safety to patients of drugs and treatments developed with artificial intelligence, a job that, according to the scientist, is carried out by the alliance worldwide in Europe, Canada and the United States.
Envisagenics is not only a company that seeks a cure for diseases, but also intends to give opportunities to women or minorities in the life sciences, which are sometimes dominated by men and, Pineda says, it is important to set an example, provide education and show the new generations that it is possible to work in technology companies, pharmaceuticals, large corporations, even in executive positions. What's more, in her company, says the Colombian, many women and people of color come looking for an opportunity because they feel identified with the leader or with the people who work there. And that is how half of its employees belong to the female gender.
“When we are looking for people, we are looking for the best people, no matter where they come from or what they are like,” adds the scientist. In addition, they provide opportunities for others to do their internships, still in high school, doctorate, or even postdoctoral, wanting to replicate the same
opportunities that she experienced as a student. For her, being a woman has not prevented her from achieving everything she is to this day, because she thinks that the obstacles are those that each person imposes, regardless of the gender they belong to. Although she admits that "everything in life is difficult", she does not mean that "it should not be done". “Obviously, I arrive as a woman in many places and I am the only woman and the only Latina. Obviously I notice. I am not blind to that, but just because I am different does not mean that I have to act differently”, adds Dr. Pineda.
And, although she confesses that "there is still a long way to go" to achieve gender equality in the world, she recognizes that the first thing that must be worked on is "prejudices", since she emphasizes that "the conception of how women are or have to being is very difficult”. For this reason, she affirms that it is a situation that must be worked on, especially in Latin America, where little or nothing is said about the subject.
María Luisa was born in Santiago de Cali, the capital of the Colombian department of Valle del Cauca. Due to a difficult time that she was going through in her country and her city, in 2001, she had to emigrate to the United States.
With a broken voice, she says that the hardest thing for her was leaving her family and her friends, in a stage of adolescence, where she was also about to graduate from college.
The most gratifying thing was arriving and realizing that this country [USA] really had what it took to get ahead."
María Luisa Pineda, Colombian scientist. However, the North American country was, at the same time, his gateway to what he always dreamed of: “I really liked science, robotics, and there were programs, scholarships, teachers, mentors, there were many people who not only loved him help one, but also wanted to see him get ahead. And, for me, that was one of the most gratifying things about arriving in a new country, and having so much help and being able to achieve what you believe in, what you dream of.”
In Miami, she had to repeat a grade and finish high school, where she met her admirable genetics teacher. “And there studying genetics, I learned what I needed” and that's when she won the high school Intel International Science Fair. For her university studies, Dr. Pineda received a $2 million endowment from the Goizueta Foundation and an NIH grant with the Minority Access to Research Careers (MARC U*STAR) program.
This is how she, since she was 15 years old, has lived around scholarships and recognitions. She received her Ph.D. as a graduate student of Arnold and Mabel Beckman, and was a William Randolph Hearst Foundation Fellow. After graduating, she gained investing experience in technology and life sciences startups such as Canrock Ventures and Golden Seeds.
María Luisa, who currently
lives in New York, dreams of reaching more people, developing more cures. To set an example and opportunities for more women, more students. But her land also calls her. She says that, without the early education she had in her city, she would not be the successful scientist of today. And although she confesses that the United States has given her her career, her company and her family, she also dreams of being able to work in her country to find treatments that can help breast cancer patients. .
“The technology and all the part that I work should reach something to Colombia, as a country… I would like to work with the government, with scientists, with patients, with foundations… The therapies that are used are very different and need a lot of help to be able to get to where we are here in the United States”, he points out. Her life story has already become a legacy, perhaps the one she wants to leave behind: "That everything you put your mind to and want to do, you can do." Or the example that she wants her son to remember, to pursue everything that makes him happy.
That happiness of doing what she likes, she concludes, is what has allowed her to find a balance as a scientist, mother and wife. In addition to a team that supports her one hundred percent. Note publishied in spanish in: VOA
María Luisa Pineda, Colombian scientist who seeks to cure patients with ar tificial intelligence
Buenos Días Nebraska
17 de Marzo del 2023
Pronóstico
del Tiempo para Grand Island, NE
ECONOMIA ECONOMY
El colapso de SVB puede ser el comienzo de una "crisis lenta", advierte el jefe de BlackRock
El colapso de Silicon Valley Bank podría ser solo el comienzo de "una" crisis progresiva "en el sistema financiero de EE. UU. con" más incautaciones y cierres en camino ", advirtió el director ejecutivo del administrador de activos más grande del mundo.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, también predijo en una carta a los inversores y jefes de empresas que la inflación persistiría y las tasas seguirían subiendo, tendencias que contribuyeron al colapso de SVB.
Las quiebras de la última semana no solo del banco con sede en California, sino también de los otros prestamistas estadounidenses Signature y Silvergate han provocado nerviosismo en los mercados globales. Esas preocupaciones aumentaron aún más el miércoles, cuando las acciones de Credit Suisse cayeron a mínimos históricos después de que el mayor inversor del prestamista suizo en problemas descartó proporcionarle más fondos.
Fink describió la situación como el “precio del dinero fácil” que se tenía que pagar tras la decisión de la Reserva Federal de empezar a subir agresivamente las tasas de interés. “Algo más tenía que dar, ya que el ritmo más rápido de aumentos de tasas desde la década de 1980 expuso grietas en el sistema financiero”, dijo.
Fink agregó que aún no estaba claro dónde se encontrarían las nuevas víctimas de los "desajustes de activos y pasivos" que afirmaban SVB.
“Es demasiado pronto para saber cuán extenso es el daño”, escribió
Fink. “Hasta ahora, la respuesta regulatoria ha sido rápida y las acciones decisivas han ayudado a evitar los riesgos de contagio. Pero los mercados siguen al límite”.
Sin embargo, otras figuras financieras destacadas advirtieron que la inestabilidad que se está gestando en el sector bancario europeo podría representar una amenaza aún mayor para la estabilidad del mercado mundial.
El economista de alto perfil Nouriel Roubini le dijo a Bloomberg News que si Credit Suisse colapsara, podría resultar en un "momento Lehman", una referencia al colapso del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en agosto de 2007 al comienzo de la crisis financiera mundial. . A pesar de las intervenciones del gobierno para proteger a los depositantes de SVB y Signature, con sede en Nueva York, las principales figuras de Wall Street advirtieron que las crisis que afectan a los bancos regionales o medianos de EE. UU. pueden no haber terminado, con más repercusiones regulatorias y de mercado.
Ray Dalio, el fundador recientemente jubilado de Bridgewater, dijo en su página de LinkedIn que la quiebra de SVB fue parte de la "parte muy clásica del ciclo de la deuda a corto plazo cuando estalla una burbuja", y agregó: "Esta quiebra bancaria es un 'canario en el la dinámica de inicio de sesión de la mina de carbón que tendrá efectos colaterales en el mundo de las empresas y mucho más allá”.
SVB fue colocado bajo la administración del gobierno el viernes, con sus depositantes garantizados más allá de los límites de $ 250,000 para tratar de tranquilizar a los mercados.
Según se informa, los fiscales y los reguladores lanzaron investigaciones gemelas sobre el prestamista centrado en la tecnología, analizando la falta de un oficial de gestión de riesgos en el período previo a su quiebra y la posterior adquisición por parte de los reguladores gubernamentales. Según el Wall Street Journal, que informó por primera vez sobre las investigaciones aún por anunciar, el Departamento de Justicia de EE. UU. y la Comisión de Bolsa de Valores examinarán los eventos que llevaron al colapso del banco, las ventas de acciones realizadas por funcionarios de SVB en los últimos semanas, y la falta de un director de riesgos.
SVB no había tenido a nadie en ese puesto desde abril de 2022, cuando la ejecutiva Laura Izurieta renunció, y en enero de este año SVB anunció que había contratado a Kim Olson, anteriormente en Sumitomo Mitsui Banking Corp.
El lunes, el gobierno del Reino Unido ayudó a llegar a un acuerdo para que HSBC comprara las operaciones de SVB en el Reino Unido, lo que salvó a miles de nuevas empresas e inversores tecnológicos británicos de grandes pérdidas.
El miércoles, los jefes del prestamista con sede en Londres pidieron a los empleados de la rama británica rescatada de SVB que aseguraran a los clientes que “sus depósitos están seguros y los préstamos están respaldados”.
“Hemos puesto cerca de 2.000 millones de libras de liquidez en SVB UK y estamos listos para desplegar más efectivo y más liquidez, según sea necesario”, dice el memorando, firmado por el director ejecutivo del grupo HSBC, Noel Quinn. Nota publicada en : The Guardian
SVB collapse may be start of ‘slow rolling crisis’, warns BlackRock boss
The collapse of Silicon Valley Bank could just be the start of “a “slow rolling crisis” in the US financial system with “more seizures and shutdowns coming”, the chief executive of the world’s largest asset manager has warned.
The CEO of BlackRock, Larry Fink, also predicted in a letter to investors and company bosses that inflation would persist and rates continue to rise, trends that both contributed to SVB’s collapse. The failures over the past week of not only the Californiabased bank but also fellow US lenders Signature and Silvergate have prompted jitters across global markets. Such concerns were further fuelled on Wednesday when shares in Credit Suisse plunged to record lows after the troubled Swiss lender’s biggest investor ruled out providing it with more funding.
Fink described the situation as the “price of easy money” that was having to be paid after the Federal Reserve’s decision to start aggressively raising interest rates. “Something else had to give as the fastest pace of rate hikes since the 1980s exposed cracks in the financial system,” he said.
Fink added it was not yet clear where new victims of the “asset-liability mismatches” that claimed SVB would be found.
“It’s too early to know how widespread the damage is,” Fink wrote. “The regulatory
“Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar a partir de ahora y crear un nuevo final. ”
-Carl Bard-response has so far been swift, and decisive actions have helped stave off contagion risks. But markets remain on edge.”
However, other leading financial figures warned that the instability brewing in the European banking sector could pose an even bigger threat to global market stability.
The high-profile economist Nouriel Roubini told Bloomberg news that if Credit Suisse were to collapse it could result in a “Lehman moment” – a reference to the collapse of the US investment bank Lehman Brothers in August 2007 at the start of the global financial crisis.
Despite government interventions to secure depositors of SVB and New York-based Signature, leading Wall Street figures warned that crises affecting regional or mid-size US banks may not be at an end, with further regulatory and market repercussions.
Ray Dalio, the recently retired founder of Bridgewater, said on his LinkedIn page that SVB’s failure was part of the “very classic bubble-bursting part of the short-term debt cycle”, adding: “This bank failure is a ‘canary in the coalmine’ early-sign dynamic that will have knock-on effects in the venture world and well beyond it.”
SVB was placed under government administration on Friday, with its depositors guaranteed beyond $250,000 limits to try to reassure markets.
Prosecutors and regulators
have reportedly launched twin investigations into the techfocused lender, looking at its lack of a risk management officer in the run-up to its failure and subsequent takeover by government regulators.
According to the Wall Street Journal, which first reported on the yet-to-beannounced investigations, the US department of justice and the Securities Exchange Commission will examine the events that led up to bank’s collapse, stock sales by SVB officials made in recent weeks, and its lack of a chief risk officer.
SVB had not had anyone in that position since April 2022, when executive Laura Izurieta stepped down, and January this year SVB announced it had hired Kim Olson, formerly with Sumitomo Mitsui Banking Corp. On Monday, the UK government helped strike a deal for HSBC to buy SVB’s UK operations, saving thousands of British tech startups and investors from big losses.
On Wednesday, bosses at the London-headquartered lender called on employees at the rescued British arm of SVB to assure clients “their deposits are safe and loans are supported”.
“We’ve put close to £2bn of liquidity into SVB UK and we’re ready to deploy more cash and more liquidity, as needed,” said the memo, signed by HSBC’s group CEO Noel Quinn.
Note posted by: The Guardian
Elcolapso de
Silicon ValleyBank
podría ser soloel comienzo
de "una" crisis progresiva "en el sistema financiero de EE. UU.
The collapse of Silicon Valley Bank could just be the start of “a “slow rolling crisis” in the US financial systemViernes 17 de Marzo Sábado 18 de Marzo
Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE
Parcialmente
Carime Ruvalcaba dirige Karime Child Care y ha sido proveedora de cuidado infantil durante cinco años. Recibirá un paquete de premios que incluye $1,000 y una placa en honor a sus contribuciones y servicio ejemplar a los niños y las familias en el área de Grand Island.
Carime fue seleccionada por Nebraska Early Childhood Collaborative y Por todos los niños (la iniciativa que ayudo a promover) después de ser nominada por la familia de uno de los niños que cuida y educa. Las dos organizaciones colaboran en esta campaña para reconocer a los profesionales de educación infantil en todo Nebraska, seleccionando dos campeones de la primera infancia cada mes.
Carime Ruvalcaba es propietaria de Karime Child Care, LLC, y ha sido proveedora de cuidado infantil durante cinco años. Es una profesional dedicada que hace un gran trabajo por su comunidad.
"Me encanta ser una de las personas que influye positivamente en la vida de los niños y sus familias".
Su pasión por el bienestar de los niños es evidente y aprovecha cualquier oportunidad profesional que se le presente. Carime considera que cuanto más pueda aprender, mejor podrá cuidar a los niños y así ayudar a mejorar sus vidas. "Si invertimos en los niños, ayudaremos a construir familias prósperas y eso resultará en comunidades prósperas".
Carime es un modelo a seguir para otras mujeres hispanas en Nebraska
y las inspira a obtener sus licencias [para ser proprietarias de centros de cuidado infantil]. Carime es invitada regularmente a exponer en conferencias por su dedicación al cuidado infantil de calidad. El año pasado, Carime recibió el Premio a la Empresaria del Centro de Negocios de Mujeres 2021 del Center for Rural Affairs.
“Su centro cumple con un alto estándar de higiene y seguridad para los niños, así como una gran calidad humana, que permite mejorar las habilidades y el desarrollo emocional de los niños. Cumple con todas las expectativas para que una madre o un padre sientan la confianza y seguridad que sus niños serán atendidos en un ambiente sano y seguro".
“Da la bienvenida cada mañana con una sonrisa. Mira en el nuevo día como otro regalo especial de su creador, otra oportunidad de oro”. -Og
Grand Island child care center owner to be named one of two Nebraska state champions of early childhood
Carime Ruvalcaba runs Karime Child Care and has been a child care provider for five years. She will receive an award package that includes $1,000 and a plaque honoring her contributions and her exemplary service to children and families in the Grand Island area.
Carime was selected by the Nebraska Early Childhood Collaborative and For All Children (the initiative she helped promote) after being nominated by the family of one of the children she cares for and educates. The two organizations collaborate on this campaign to recognize early childhood professionals throughout Nebraska by selecting two early childhood
champions each month. Carime Ruvalcaba is the owner of Karime Child Care, LLC, and has been a child care provider for five years. She is a dedicated professional who does a great job for her community. "I love being one of the people who positively influences the lives of children and their families." Her passion for the wellbeing of children is evident and she embraces any career opportunity that comes her way. She dearly believes that the more she can learn, the better she can take care of the children and thus help improve their lives. "If we invest in children, we will help build thriving families and that will result in thriving communities."
Carime is a role model for other Hispanic women in Nebraska and inspires them to get their licenses [to own child care centers]. Carime is regularly invited to speak at conferences for her dedication to quality child care. Last year, Carime received the 2021 Women's Business Center Entrepreneur Award from the Center for Rural Affairs. “Her ella center meets a high standard of hygiene and safety for children, as well as great human quality, which improves the skills and emotional development of children. She meets all the expectations for a mother or father to feel confident and secure that their children will be cared for in a healthy and safe environment."
La propietaria de un centro de cuidado infantil de Grand Island será nombrada una de dos campeonas de la primera infancia en el estado de Nebraska
Teniendo en cuenta que somos empleadores de Igualdad de Opor tunidades en el Empleo/Acción Afirmativa, la Universidad de Nebraska considera a solicitantes de empleo calificados sin distinción de raza, color, origen étnico, origen nacional, sexo, embarazo, orientación sexual, identidad de género, religión, discapacidad, edad, información genética, estado de veterano, estado civil y/o af iliación política. Consulte https://www.unl.edu/equity/notice-nondiscrimination.
Nopales rellenos con flor de calabaza y queso
NOPALES RELLENOS CON FLOR DE CALABAZA Y QUESO HOY ES EL MOMENTO DE QUE APRENDAS A HACER NUEVAS Y DIFERENTES RECETAS CON NOPALES. ESTE INGREDIENTE, ADEMÁS DE SER SÚPER ECONÓMICO, TAMBIÉN ES NUTRITIVO Y DELICIOSO. SIGUE LEYENDO PORQUE TE ENCANTARÁ UTILIZARLO EN MUCHOS PLATILLOS BUENÍSIMOS.
- INGREDIENTES
8 piezas de nopal cambray
4 rebanadas de queso panela
1 ramo de flores de calabaza
2 rebanadas de cebolla finamente picada
1 1/2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta INSTRUCCIONES
Asa los nopales y las rebanadas de queso por ambos lados hasta que estén dorados. Salpimienta.
Sofríe la cebolla en el aceite, agrega las flores de calabaza y saltéalas.
Sirve dos nopales con queso y flor de calabaza en el centro. Sujétalos con pequeñas brochetas y encima la cebollita con las calabazas.
Si lo que buscas es un platillo saludable pero lleno de mucho sabor, no habrá cosa más deliciosa que podrás preparar que estos deliciosos nopales rellenos con flor de calabaza y queso, una receta llena de todo el
Iglesias de Nebraska Central
St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801
Phone: (308) 384-2523
New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369
Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441
Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314
sabor que tanto has buscado, no te quedes con las ganas de probarlas y sorprenderte.
Receta de: Cocina FACIL
Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838
New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220
Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753
Iglesia Evangelica
Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 850-5555
Sabias Que...
Había una libélula prehistórica cuyas alas se extendían más de dos pies.
Hace más de 300 millones de años, Meganeura se estableció como el insecto volador más grande que jamás haya existido en la Tierra. La criatura parecida a una libélula tenía una envergadura que se extendía alrededor de 2,5 pies. Los insectos también eran lo suficientemente grandes como para cazar presas como ranas y tritones, que podía comer con sus mandíbulas en forma de dientes.
St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162
St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973
Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028
There was a prehistoric dragonfly that's wings spanned more than two feet.
More than 300 million years ago, the Meganeura established itself as the largest known flying insect to ever exist on Earth. The dragonfly-like creature had a wingspan that stretched around 2.5 feet. The bugs were also big enough to hunt prey like frogs and newts, which it could eat with its teeth-like mandibles.
PARA CAMINAR EN EL EVANGELIO "PUESTO LOS OJOS EN JESUS"
Creo que esto es un tema muy importante que debemos entender si queremos llegar a la meta que es una vida eterna con Jesucristo y su reino.
Vamos a plantearlo de esta manera, para hacerlo un poco más entendible. Cuando un deportista decide participar en una carrera lo primero que hace es llenar una forma y registrarse para participar en ella, después se une a su equipo y se pone bajo las ordenes de su entrenador, el cual es el líder del equipo y el que le da indicaciones para que pueda culminar esa carrera con éxito, parte de su trabajo es corregir, empujar y liderar bajo cualquier circunstancia y se vuelve otro miembro del equipo pero con un cargo diferente al de los demás, a veces van a surgir problemas, desacuerdos y otros inconvenientes en el equipo, y el líder se tendrá que encargar de resolverlos, porque todos los miembros se deben de sujetar a su líder, por lo menos a si debe de ser si quiere llegar a la meta con éxito. Un deportista aprende a distinguir y escuchar la voz de su entrenador y seguir sus instrucciones a lo largo de su trayectoria. porque decimos que un deportista aprende a distinguir la voz de su entrenador? Porque durante su
entrenamiento va a escuchar otros comentarios y otras sugerencias incluso va a ver diferentes métodos que él podría usar para su beneficio, pero si decide dejar todo a un lado y seguir caminando hacia su meta escuchando solo la voz de su entrenador podrá llegar a su meta con éxito. Así debería de ser la vida de un cristiano, puesto los ojos en nuestro maestro, nuestro líder, nuestro guía que es Jesucristo. En la biblia siempre encontramos instrucciones precisas como esta .. Por tanto, también nosotros, que estamos rodeados de una multitud tan grande de testigos, despojémonos del lastre que nos estorba, en especial del pecado que nos asedia, y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante. (Hebreos 12:1)
Como cristianos estamos rodeados de personas que nos observan y es por eso que nuestro buen testimonio es tan importante. Sin embargo, este versículo se refiere a algo más amplio. La versión Reina Valera habla de una «nube de testigos» que nos hace pensar en el cielo.
¿Quiénes son esos testigos? Aquellos que durante su tiempo en la Tierra dieron testimonio fiel sobre lo que significa vivir una
vida de fe. Los héroes de la fe del capítulo 11 de Hebreos fueron buenos testigos del Señor. Ellos perseveraron aun en medio de las situaciones más difíciles y lo hicieron hasta la muerte. De la misma forma, nosotros debemos entregarnos completamente a la tarea de ser testigos fieles de nuestro Señor ante todos los que nos rodean.
El autor de Hebreos compara la vida cristiana con una carrera. Todo buen atleta sabe que mientras más liviana sea su carga, mejor será su resultado. Correr requiere esfuerzo, perseverancia y sacrificio. Los atletas están dispuestos a llevar una dieta, mantener una rutina de ejercicios y a sacrificarse en muchos sentidos con el fin de lograr un premio. ¿Cuáles sacrificios estamos dispuestos a hacer en nuestra carrera con Cristo?
¡Tenemos que despojarnos del pecado que nos estorba! Todo pecado es un lastre que no nos permite avanzar. Debemos ver cuáles son las áreas pecaminosas que más nos cuesta vencer y pedir la ayuda del Espíritu Santo para obtener la victoria sobre ellas. Esto requiere perseverancia, no es fácil. Pero al darle permiso total
al Espíritu para que obre en nuestra vida comenzamos a crecer en la fe y en la obediencia al Padre. Así es como se consigue la victoria. Nuestro enfoque principal debe ser Jesús. Debemos fijar nuestra mirada en Cristo porque él es nuestro ejemplo y nuestra meta. El corredor que se distrae mirando a los demás no llega primero a la meta. Pierde su ritmo y se desvía del camino porque está mirando adonde no debe. Así pasa con la vida del cristiano. Al mirar a Jesús dejamos de mirar las cosas superfluas o las personas que nos distraen del propósito que el Señor tiene para nosotros. Fijar nuestra mirada en él implica la decisión de seguir su ejemplo demostrando con nuestras palabras y actitudes la importancia que le damos a él.
Puedes llamarnos al 308.258.4154 (Hno. Rogelio) o al 308.379.3772 (Pastor Carlos Bárcenas) 0 al 308.380.1841 Omega Barcenas de la Iglesia Vida Nueva en Grand Island NE.
Si Quieres aprender más? llamanos.
Los ríos atmosféricos están inundando California, pero ¿qué son?
Viene de la página principal......se ha congelado en años. Pero, ¿qué son exactamente y por qué causan tanto daño? Esto es lo que necesita saber. ¿Qué es un río atmosférico? Los basicos Todo está en el nombre aquí: los AR son exactamente como suenan. Estas largas corrientes de humedad aérea, o como dice simplemente la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), los "ríos en el cielo", han producido aguaceros destructivos y reductores de sequía en todo el estado con una intensidad alarmante. Las tormentas están sobrecargadas por el vapor de agua caliente que se evapora del Océano Pacífico, cargándolas con suficiente agua para competir con el flujo promedio en la desembocadura del poderoso río Mississippi, con hasta 15 veces su volumen. Moviéndose con los sistemas meteorológicos, aparecen como un rastro de tenues nubes que pueden extenderse por cientos de millas, listas para desatar diluvios donde sea que toquen tierra. Las tormentas son tanto una fuerza destructiva como un alivio bienvenido para un estado que aún lucha contra la sequía. California estaba desesperadamente seca hace solo unos meses, pero las tormentas, que comenzaron en serio a fines de diciembre, han vuelto a llenar los embalses y han proporcionado una fuerte capa de nieve que proporcionará la humedad esencial durante los meses más cálidos por venir. Los AR siempre han jugado un papel importante, proporcionando aproximadamente la mitad de la precipitación anual del estado, pero su poder y su rápida sucesión este año han aumentado los peligros. Además de las enormes
cantidades de agua, que pueden sobrecargar ríos y embalses, los peligros pueden incluir fuertes ráfagas de viento, y son responsables de la gran mayoría de los daños por inundaciones en el oeste de los EE. UU. en las últimas décadas. "Si hay demasiados o muy pocos determina si partes de California están por encima o por debajo de lo normal en precipitaciones", dijo el Dr. Marty Ralph, director del Centro para el clima occidental y los extremos del agua e investigador de la Institución Scripps de Oceanografía. “Cuando obtienes un par de ellos seguidos, especialmente si las cuencas ya están muy húmedas, comenzamos a ver los efectos acumulados”.
¿Qué impacto tendrá la crisis climática en ellos?
El clima de California ha oscilado dramáticamente desde hace mucho tiempo de húmedo a seco, pero los modelos muestran que estos cambios ocurrirán con mayor intensidad. El conjunto destructivo de tormentas coincide con las predicciones de los modelos climáticos, según Ralph. Sobrealimentado por más humedad proveniente del Pacífico a medida que aumentan las temperaturas del océano, los científicos esperan que los AR solo se vuelvan más severos a medida que el mundo se calienta, lo que agrega más riesgos de inundaciones en California y el oeste de los EE. UU. Las tormentas también arrojarán más lluvia que nieve debido al clima más cálido en tierra. Junto con la amplificación de los riesgos de las inundaciones relacionadas con la lluvia, los aguaceros más cálidos sobre la capa de nieve también generan preocupaciones sobre la rápida escorrentía. También podría consumir lo que California considera una especie de cuenta de
ahorro de agua, al derretir rápidamente la nieve que se encuentra en lo alto de las cadenas montañosas y, por lo general, se filtra más lentamente a través de los sistemas durante la primavera y el verano. ¿Qué viene después? Las recientes tormentas fluviales atmosféricas han obligado a pueblos enteros a evacuar y han desatado vientos huracanados y han dejado sin electricidad a cientos de miles de personas. Y hay más en camino en las próximas semanas. “El potencial de que otro potente sistema de tormentas impacte en California a principios de la próxima semana está aumentando, con fuertes precipitaciones e inundaciones”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional el miércoles, y agregó que “cualquier precipitación adicional sobre una capa de nieve que se derrite, suelos saturados y los arroyos ya crecidos exacerbarán las preocupaciones por las inundaciones”. Los funcionarios estatales prevén la posibilidad de al menos dos tormentas más solo en marzo, lo que aumenta la posibilidad de un "peor escenario" de ríos atmosféricos consecutivos entre el 21 y el 23 de marzo, según Michael Anderson, un climatólogo estatal. En última instancia, los residentes de todo el estado se están preparando para un clima más severo. Es una muestra de lo que está por venir a medida que el mundo se calienta, y los californianos tendrán que enfrentarse a cambios más drásticos entre húmedo y seco a medida que el clima se intensifique. “Este patrón es consistente”, dijo Ralph, “donde pasamos de una sequía muy profunda a una situación de inundación”. Reuters contribuyó con reportajes
Nota publicada en: The Guardian
Atmospheric rivers are inundating California – but what are they?
Atmospheric rivers, the severe storms that have doused California during its extremely wet winter, have dumped 30tn gallons of water across the state, buried mountain towns in snow and caused widespread flooding –and they aren’t over yet, with more expected to continue into spring.
The treasured landmark on the lake’s south-west shore gets icy, but has not over frozen over in years. But what exactly are they and why are they causing so much damage? Here’s what you need to know. What is an atmospheric river? The basics
It’s all in the name here – ARs are exactly what they sound like. These long streams of overhead moisture – or as the National Oceanic and Atmospheric Administration (Noaa) simply says, the “rivers in the sky” – have delivered both destructive and drought-reducing downpours across the state with alarming intensity. The storms are supercharged by warm water vapor that evaporates off the Pacific Ocean, loading them with enough water to rival the average flow at the mouth of the mighty Mississippi River, with up to 15 times its volume. Moving with weather systems, they appear as a trail of wispy clouds that can stretch for hundreds of miles, ready to unleash deluges wherever they make landfall.
The storms are both a destructive force and a welcome relief for a state still grappling with drought. California was desperately dry just months ago but the storms – which began in earnest in late December –have refilled reservoirs and supplied a strong snowpack that will provide essential
moisture through the hotter months to come. ARs have always played an important role, providing for roughly half of the state’s annual precipitation, but their power and quick succession this year has increased the dangers. On top of huge amounts of water, which can overload rivers and reservoirs, dangers can include strong gusty winds, and are responsible for an overwhelming majority of the flood damage across the western US in recent decades.
“Whether there are too many or too few determines whether parts of California are above or below normal in precipitation,” said Dr Marty Ralph, director of the Center for Western Weather and Water Extremes and researcher at Scripps Institution of Oceanography.
“When you get a couple of them back to back, especially if the watersheds are already very wet, we start to see the pile-on effects.”
What impact will the climate crisis have on them?
California’s climate has long vacillated dramatically from wet to dry, but models show these shifts will occur with increasing intensity. The destructive set of storms falls in line with climate models’ predictions, according to Ralph.
Supercharged by more moisture coming off the Pacific as ocean temperatures rise, scientists expect that ARs will only grow more severe as the world warms, adding more risks for floods across California and the US west. The storms will also drop more rain than snow due to hotter weather on land.
Along with amplifying risks from rain-related floods, warmer downpours on the snowpack also spark rapid runoff concerns. It also could eat into what California
considers a water savings account of sorts, by rapidly melting the snow that sits high atop mountain ranges and typically trickles more slowly through systems during spring and summer. What’s coming next?
Recent atmospheric river storms have forced entire towns to evacuate and unleashed hurricane-force winds and knocked out power to hundreds of thousands of people. And there’s more on the way in the coming weeks.
“The potential for another potent storm system to impact California early next week is increasing, with heavy precipitation and flooding possible,” the National Weather Service warned on Wednesday, adding that “any additional precipitation on top of a melting snowpack, saturated soils, and already swollen streams will exacerbate flooding concerns”.
State officials foresee the possibility of at least two more storms in March alone, raising the potential for a “worst-case scenario” of back-to-back atmospheric rivers between 21 to 23 March, according to Michael Anderson, a state climatologist.
Ultimately, residents across the state are bracing for more severe weather. It’s a taste of what’s to come as the world warms, and Californians will have to come to grips with more dramatic swings from wet and dry as the climate intensifies. “This pattern is consistent,” Ralph said, “where we go from a very deep drought to a flood situation.”
Reuters contributed reporting
Note publishied on: The Guardian
Military Friendly Designation Bestowed Upon CCC Designación militar amigable otorgada a CCC
GRAND ISLAND, Neb. – Central Community College has achieved a top 10 gold level ranking for small colleges, earning it the 202324 Military Friendly School designation.
Specifically, CCC finished sixth on the list of 95 small colleges nationwide.
“CCC’s militaryconnected students deserve the credit for this award,” said Barry Honor, CCC director of veterans and military services. “They attended classes, did the homework, took the tests and walked the stage in graduation regalia. The Veterans and Military Resource Center (VMRC) staff had the easy part, supporting the students on their journeys. Their success is what made CCC successful.”
Institutions earning the Military Friendly School designation were evaluated using
both public data sources and responses from a proprietary survey. More than 1,800 schools participated in the 2023-24 survey with 665 earning special awards for going above the standard.
Final ratings were determined by combining the institution’s survey scores with the assessment of the institution’s ability to meet thresholds for student retention, graduation, job placement, loan repayment, persistence (degree advancement or transfer) and loan default rates for all students and, specifically, for student veterans.
CCC’s VMRC – located at the Columbus, Grand Island and Hastings campuses and the Kearney Center – provide support to active duty, reservist and National Guard members; veterans; and their family members.
In addition to military education benefits, the VMRC assists with transferring military credit; scholarships; career planning; registration and direct access to state and national veterans; and military benefits, resources and programs.
“We continue to once again be recognized for excellence in service to, and results achieved by, our veteran students,” said CCC President Dr. Matt Gotschall. “It’s not an easy mission, but one we are proud to meet year after year.”
GRAND ISLAND, Neb. – Central Community College ha logrado una clasificación de nivel oro entre las 10 mejores para universidades pequeñas, lo que le valió la designación de Escuela Amigable para Militares 202324. Específicamente, CCC terminó sexto en la lista de 95 universidades pequeñas a nivel nacional.
Las instituciones que obtuvieron la designación de Military Friendly School se evaluaron utilizando fuentes de datos públicos y respuestas de una encuesta patentada. Más de 1800 escuelas participaron en la encuesta de 202324 y 665 obtuvieron premios especiales por superar el estándar.
The 2023-24 Military Friendly Schools list will be published in the May and October issues of G.I. Jobs magazine and can be found at www.militaryfriendly. com.
“Los estudiantes de CCC relacionados con el ejército merecen el crédito por este premio”, dijo Barry Honor, director de veteranos y servicios militares de CCC. “Ellos asistieron a clases, hicieron la tarea, tomaron los exámenes y caminaron por el escenario con ropa de graduación. El personal del Centro de Recursos para Veteranos y Militares (VMRC) tuvo la parte fácil, apoyando a los estudiantes en sus viajes. Su éxito es lo que hizo que CCC tuviera éxito”.
Las calificaciones finales se determinaron combinando los puntajes de la encuesta de la institución con la evaluación de la capacidad de la institución para cumplir con los umbrales de retención de estudiantes, graduación, colocación laboral, pago de préstamos, persistencia (avance de grado o transferencia) y tasas de incumplimiento de préstamos para todos los estudiantes y, específicamente, para estudiantes veteranos. El VMRC de CCC, ubicado en los campus de Columbus, Grand Island y Hastings y el Centro Kearney, brinda apoyo a los
miembros en servicio activo, reservistas y de la Guardia Nacional; veteranos; y sus familiares. Además de los beneficios de educación militar, el VMRC ayuda con la transferencia de créditos militares; becas; planificación de la carrera; registro y acceso directo a veteranos estatales y nacionales; y beneficios, recursos y programas militares.
“Seguimos siendo reconocidos una vez más por la excelencia en el servicio y los resultados logrados por nuestros estudiantes veteranos”, dijo el presidente de CCC, el Dr. Matt Gotschall. “No es una misión fácil, pero nos enorgullece cumplir año tras año. “
La lista de escuelas amigas de militares de 2023-24 se publicará en las ediciones de mayo y octubre de G.I. revista Jobs y se puede encontrar en www. militaryfriendly.com.