¿Eres líder?

Page 6

¿Eres líder?

Entrevista con

ISSN 2007-6002 $2 0. 0 0 M éx ic o A ñ o 1 , nú m 1 0 , ma r z o 2 0 1 4

¿Cómo es un niño líder?

Tiene iniciativa y determinación

Reconoce y respeta la forma de ser de cada quien

Le gusta aprender cosas nuevas

Actúa con seguridad

Enseña con el ejemplo

Tiene alta autoestima

Se conoce y se acepta

Es auténtico Enfrenta retos

Es considerado con los demás

Todos los niños tienen el potencial de ser líderes,

¿te atreves a serlo?

El liderazgo es la capacidad para influir sobre otras personas, generalmente para alcanzar un objetivo. Un niño líder es aquel que, mediante su personalidad y su forma de ser, logra que aquellos a su alrededor se motiven, se enfoquen y den su mejor esfuerzo cuando están tratando de lograr algo.

3

Observa qué pasa en tu escuela

Seguramente has visto en tu escuela que hay niños a los que otros compañeros siguen, admiran y a quienes piden consejo. Ellos son líderes. Probablemente tú eres uno de esos niños.

Cuando tienes que hacer un trabajo en equipo, si todos opinan a la vez o todos tratan de hacer lo mismo, no se escuchan unos a otros y todos buscan su propio interés se pierde mucho tiempo o el trabajo queda mal. En cambio, cuando el equipo nombra a un líder, éste va llevándolos hacia la meta, que es terminar un buen trabajo.

¿Cómo lo hace?

1.- Escucha a todos los miembros de su equipo.

2.- No impone su voluntad sino que deja que todos opinen.

3.- Busca lo mejor para el grupo.

4.- Asigna los roles y tareas de cada miembro del equipo pensando en obtener los mejores resultados.

5.- Ayuda a todos a lograr sus objetivos.

6.- No trata de destacar más que su equipo.

7.- Motiva a sus compañeros.

8.- Entiende las debilidades de los demás.

9.- Fomenta la buena comunicación entre el grupo.

10.- Tiene una autoestima alta y acepta consejos de los miembros de su equipo.

Otros niños creen que son líderes molestando a los demás, haciendo bromas sobre ellos o burlándose de sus defectos.

A lo mejor ves que otros los siguen pero esto es temporal porque cuando hacemos cosas malas sólo afectamos nuestra propia imagen.

¡No caigas en el bullying!

5661 6161

4 4

¿ Eres líder ? Test

Por: A na Sofía Pacheco

Contesta escogiendo la respuesta que más se parezca a tu forma de actuar.

1. Cuando el profesor deja un trabajo en equipo, tú…

a) Eres quien organiza al equipo, repartes tareas y te aseguras de que todo quede bien.

b) Intentas ayudar en lo que puedes y tratas de apoyar al organizador en lo que se necesite.

c) Esperas a que alguno de tus compañeros te diga qué es lo que te toca hacer.

2. Si alguno de tus compañeros busca un consejo o ayuda, tú…

a) Te apresuras a ver de qué forma lo puedes ayudar.

b) Le dices a algún adulto o a otra persona que tu compañero necesita ayuda.

c) Esperas a que alguien más lo ayude.

3. Cuando ves que alguno de tus compañeros está siendo molestado, tú…

a) Le dices a la persona que lo está molestando que lo deje en paz.

b) Le pides a algún adulto que lo ayude.

c) Mejor te quedas callado y te vas.

4. Cuando propones una idea en tu salón o con tus amigos, normalmente…

a) A todos les parece una buena idea y te apoyan.

b) Lo consideran como una opción, aunque no siempre te apoyan para realizarla.

c) No les gusta o no les parece una buena idea, y deciden hacer otra cosa.

5. Si decides hacer algo nuevo, alguna actividad o vender algo….

a) Te lanzas sin miedo a hacerlo y no te desanimas aunque a algunos no les parezca una buena idea.

b) Te da un poco de miedo hacerlo, pero lo intentas; te desanima que no a todos les parezca una buena idea.

c) Al final decides mejor no hacerlo, ya que nadie te apoyó y no les gustó tu idea.

Si contestaste “a”

Si contestaste “a” a la mayoría de las preguntas: Eres un gran líder, a todos les gustan tus ideas, eres un modelo a seguir para muchos y sabes dirigir a las personas; sólo recuerda usar ese liderazgo para ayudar a los demás y motivarlos, no para lastimar a otras personas.

Si contestaste “b” a la mayoría de las preguntas: Tienes habilidades de líder, sin embargo las podrías desarrollar más. Recuerda que el creer en ti mismo y estar seguro de que eres capaz de lograr lo que quieras es una de las partes más importantes para ser líder, y así después puedes ayudar a los demás a que crean en ellos mismos también.

Si contestaste “c” a la mayoría de las preguntas: Tus habilidades de liderazgo no han sido desarrolladas, pero no te preocupes ya que puedes trabajar en ellas, recuerda que estar seguro de ti mismo y de tus capacidades es muy importante. Intenta involucrarte más y ser más activo en los trabajos en equipo o en otras actividades, ¡te sorprenderás de tu capacidad!

5

El c ora zón d el líder

¿Has escuchado hablar de la autoestima ?

Autoestima es lo que piensas de ti mismo, lo que crees que vales, y l as c apacidades q ue c rees que t ienes. P or l o tanto, tener una buena autoestima es quererte a ti mismo y eso significa reconocer que eres una persona cualidades y que eres capaz de Si sabes tu propio valor, también puedes reconocer l o mejor de o tras p ersonas y relacionarte bien con ellas. L o que piensas de ti mismo es como un espejo, se refleja en la forma en la que hablas y actúas. Si tienes confianza en ti, no importa si alguien te dice algo feo, ya que tú sabrás que no es cierto.

Todos t enemos v irtudes y defectos, p ero es i mportante aceptarnos y querernos. Aunque debemos trabajar en nuestros defectos para mejorar, el tenerlos no nos hace menos valiosos o incapaces d e lograr l o que queremos, nos hace p ersonas más completas y despiertas.

valiosa, q ue t ienes muchas lograr muchas cosas. entonces,

Fíjate en las personas que se enfrentan con seguridad a los problemas y obstáculos y que no pierden la emoción de conseguir lo que desean: ellas seguramente ti enen una buena autoestima. L as p ersonas que sienten que no valen lo suficiente, desisten en sus esfuerzos y, es más fácil que fracasen.

Como emprendedor, tener una buena autoestima es muy importante; habrá veces que algunas personas te digan que no puedes hacer algo o que tu negocio no va a funcionar, pero si tú sabes de lo que eres capaz, podrás seguir adelante hasta lograr lo que te has propuesto, sin que los comentarios negativos te derroten.

6

Las herramientas del carpintero del

cuento de Juan Mateo.

Cuent a n que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El mar tillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacia demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando. El mar tillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sir viera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convir tió en un lindo mueble . Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.

Fue entonces cuando tomo la palabra el serrucho, y dijo:

"Señores , ha quedado demostrado que todos tenemos defectos , pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades . Eso es lo que nos hace valioso s . Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

Todos tenemos defectos pero también muchas cualidades y éstas son las que nos hacen grandes.

La asamblea encontró entonces que el mar tillo era fuer te , el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y obser varon que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad . Se sintieron orgullosos de sus for talezas y de trabajar juntos.

¡Aprende a ver lo bueno de cada persona y verás que podrás lograr grandes cosas!

7

Ju g uem o s c o n la s he rr a mi e nt a s

Une cada una de las herramientas con una de sus cualidades y uno de sus defectos.

Cualidades Defectos

Fuert e

Lima asperezas

Une

Da muchas vueltas

Es muy áspera

Precisión

Es muy ruidoso

Siempre mide a todos

Lija: Lima asperezas y es muy áspera.

Martillo: Fuerte y es muy ruidoso.

Tornillo: Une y da muchas vueltas.

Metro: Precisión y siempre mide a todos.

8
9

Aprende con… 1 2

Dux, el león líder

El león es conocido como un gran felino y como un animal que puede ser peligroso, sin embargo tiene muchas características buenas de las que puedes aprender…

Es un animal sociable , vive en manada y caza colabor ando con otros leones par a logr ar lo; tienen estr ategias. Asóciate con per sonas con las que puedas tr abajar en equipo y diseñar estr ategias par a alcanzar objetivos.

Es conocido como un animal que puede ser muy feroz y que caza presas gr andes. Con esa misma ferocidad tú debes aventur ar te a “cazar” lo que quieres conseguir con tu negocio, y a alcanzar tus objetivos.

3 4 5 6

Cada manada tiene sólo un líder, el macho más fuer te es el elegido, el resto de la manada tiene papeles secundar ios, pero no menos impor tantes. Como dueño de tu negocio, tú debes ser el líder y aprender a repar tir tareas par a que tu negocio pueda seguir creciendo

En una manada de leones, cada uno tiene un papel impor tante , algunos cazan, otros protegen a la manada y otros buscan depredadores en los alrededores. En un negocio, cada per sona debe asumir sus responsabilidades par a que pueda funcionar bien, tener un buen producto y clientes par a que el negocio gane el dinero suficiente .

Mientr as mejor alimentado está un león, más crece su melena, y eso lo hace un líder más fuer te que impone autor idad Si tú te alimentas bien crecerás fuer te y sano, y tendrás la ener gía que se requiere par a emprender.

Los leones son animales comunicativos, hacen sonidos par a comunicar se entre ellos y se demuestr an afecto. Tú debes aprender a mantener una buena comunicación con tus socios y clientes, y así tu negocio será muy exitoso

10

Marketing personal

Cuando queremos que un producto sea aceptado hay que poner atención en los siguientes aspectos:

Su calidad

Que sea único o diferente a otros

Sus fortalezas

Su presentación

Así como cuidas que tu producto sea el mejor y aplicas técnicas de mercadotecnia para lograrlo, ¡también puedes hacerlo contigo mismo! Esto se llama mercadotecnia personal o marketing personal y es, simplemente, la aplicación de la mercadotecnia a ti mismo: tienes que observar tus fuerzas y debilidades.

Aplicando el marketing a tu propia persona podrás trabajar en ser único y diferente sin necesidad de copiar o imitar a otras personas. Al ser tú mismo despiertas confianza en la gente porque eres auténtico. Aceptar y relacionarse con otra persona depende de ser auténticos , de cultivar las fortalezas de cada uno, de la presentación y de la calidad humana.

Para ser auténtico:

Conoce lo que hay dentro de ti

Define qué te gusta

Reconoce tus intereses y emociones

Exprésate sin miedo

Descubre tus valores y actúa de acuerdo a ellos sin dejarte influenciar por lo que piensan o dicen otras personas.

Todos tenemos virtudes, es decir cosas buenas, y éstas son nuestras fortalezas. Debemos crecer como personas buscando potencializar nuestras fortalezas e ir corrigiendo aquellas cositas que nos fallan que son nuestras debilidades o defectos.

Mercadotecnia
11

La calidad humana es el cultivo de la bondad que significa inclinarnos hacia el bien, pensar en los demás, apoyarlos, ser buenos y buscar un mundo mejor.

Por último, la presentación es también importante pero esto no se trata de qué tan gordo o flaco, alto o chaparro seas sino de que tu presentación sea el reflejo de lo que hay dentro de ti, de tu belleza interior. La belleza es una percepción. Si tienes una imagen positiva de ti mismo, si te aceptas y te amas, los demás verán lo bonita o guapo que eres. La atracción viene de la belleza interior.

Tips:

• Pon tu mente en lo que haces en cada momento, desde estudiar, ayudar en tu casa o divertirte con tus amigos.

• Disfruta de la vida y de las cosas que haces.

• Esfuérzate por lograr tus metas.

• Busca siempre ayudar a los demás.

¿Para qué te sir ve el marketing personal?

- Genera autoestima

- Da seguridad

-Te ayuda a tener mejores relaciones interpersonales

-Te permite influir en los demás

-

Te ayuda a que te acepten y admiren los demás

- Hace que la gente confíe en ti

-Te hace ser un buen líder.

12

Viaje hacia…¡ mí mismo!

Imagina que vas en una nave espacial. Sí, como en las películas del espacio. La nave se dirige a un planeta lejano… todos los instrumentos están programados para que la nave llegue a su destino y tú eres el encargado de lograrlo.

En el viaje encuentras meteoritos que te hacen cambiar de ruta, hay partes del trayecto que te cuestan más trabajo pero sigues adelante porque quieres llegar a tu destino final.

Esa nave es tu vida y de ti depende llev arla a donde quieres llegar. Si te descuidas, podrás perderte en el espacio, ¡cuidado!

Así como con esta nave, para poder alcanzar tus sueños, lo primero es conocerte y después definir lo que quieres lograr y a dónde quieres llegar.

e s p on de es taspreguntas:

¿Quién eres?, ¿Qué te gusta?

¿Cuáles son tus sueños?, ¿Qué quieres lograr?

R
13
¡ M a n os a l a o bra!

Palabras camuflaj eadas

Ayuda a Adasu y une las sílabas para encontrar las siguientes palabras:

Líder. Liderazgo. Autoestima. For taleza. Unir. Precisión. Vir tudes . Orientador. Equipo.

14

Un puesto de limonada

que cambió una comunidad

Con el apoyo de sus padres y sus amigos, se dedicó a atender este pequeño negocio para ganar dinero. Lo que nadie se esperaba es que Joshua donara todas sus ganancias a su comunidad, en Detroit.

1 2 3 4 5

Joshua Smith, de nueve años, decidió poner un puesto de limonada afuera de su casa.

Como un buen líder, siempre tuvo en mente ayudar a los demás. Su meta era restaurar el parque de su localidad porque se encontraba en muy malas condiciones.

“Hablé con el alcalde por teléfono y le dije que quería que el dinero se usara para la ciudad , no podía darle mi espalda a la ciudad”.

Su papá le dio la idea de vender bolsitas de palomitas de maíz en su puesto para atraer más clientes. Este emprendedor puso todo su esfuerzo para juntar lo suficiente para la restauración, y el resultado superó sus expectativas. Joshua recaudó más de 3,000 dólares y decidió donar todo.

El ayuntamiento de Detroit decidió entregarle el premio al logro sobresaliente por sus enormes esfuerzos, y la Fundación Rosa L. Parks le concedió una beca para ir a la universidad. El gran liderazgo de Joshua es una inspiración para todos los niños que quieren ayudar a la sociedad.

BusinessKids en el mundo
15

Para leer con papá y mamá

El lider azgo es una habilidad impor tante que per mite llevar a las per sonas a que tr abajen con entusiasmo por un objetivo. Esta habilidad es par te de la per sonalidad, y los padres pueden poner atención par a detectar la en sus pequeños.

Fomenta una buena comunicación, pídele que exprese sus ideas y sentimientos, y que intente comprender las ideas y sentimientos de los demás; la capacidad de empatía y de comunicación, son muy impor tantes en un líder.

ovilizan a sus compañeros gr acias a sus buenas ideas y acciones; son un modelo a seguir. Tienen la habilidad de convencer. muy sociables. Tienen gr an facilidad par a hablar. r idad a hacer las.

Normalmente, los niños líderes: uedes empezar con los iguientes consejos:

Enséñale a tomar en cuenta las ideas de las demás per sonas y a crear algo en conjunto con ellas, respetando lo que le toca de tr abajo a cada quien. Un buen líder sabe negociar y tr abajar con su equipo, delegando tareas.

Es impor tante fomentar valores par a for mar líderes positivos, como la honestidad, la toler ancia y el respeto, por ejemplo. Enséñalo a decir la verdad y a respetar a las per sonas que tienen ideas diferentes a las suyas.

Como padres, es impor tante ayudar a tu hijo líder a desarrollar estas habilidades.

Acepta las ideas realizables que propone y apóyalo par a que las lleve a cabo en la medida de lo posible , esto le ayudará a creer en él mismo y en su capacidad. Reconoce sus esfuerzos y hazle ver qué impor tante es lo que ha hecho, una de las car acterísticas más impor tantes de un líder es una buena autoestima.

habilidades?

¿Cómo identificar a un niño líder y potenciar sus
1. 2. 3. 4.
16
5 .

Al Gore:

El gran líder ambientalista.

La cualidad más importante que tiene un líder es ser un buen ejemplo para los demás. Tu capacidad para comunicarte con otras personas es clave para asumir el liderazgo, y nada habla mejor de ti, que tus acciones.

Al Gore es un claro ejemplo de un gran líder, sus acciones a favor del medio ambiente han resonado en todo el mundo.

Aunque su carrera inició en la política, ha destacado por su dedicación a mejorar el planeta.

Gore se volvió una figura pública por su cargo como Vicepresidente de Estados Unidos en 1993, pero hoy es más reconocido como autor y activista ambiental. Ha fundado varias organizaciones no gubernamentales, como Alianza para la Protección del Clima, para detener el deterioro climatológico, y recibió el Premio Nobel de la Paz, en 2007, por su trabajo ecológico.

En el 2006 se estrenó su aclamado docu mental: “Una verdad incómoda”. El documental está basado en una presentación que él mismo editó y adaptó, y que expone la crisis climática que estamos viviendo. La cinta se enfoca en Al Gore y sus esfuerzos por educar al público sobre el calentamiento global. En el 2007 ganó dos premios de la Academia, incluyendo Mejor Documental.

Al Gore se ha convertido en un gran líder cuyas acciones han inspirado a los demás a pelear contra el cambio climático. Es muy importante que tus acciones como líder sean a favor del medio ambiente. ¡No olvides que para ser un buen líder es necesario tener pensamiento ecológico!

Nave tierra
17

sofi@businesskids.com.mx

Sofi:

Tenemos un problema y necesitamos tu ayuda.

Tenemos un negocio de reparación de bicicletas en nuestro condominio. Lo único malo es que los dos queremos ser líderes y tener el poder de dar órdenes. ¿Qué podemos hacer para organizarnos y trabajar mejor juntos?

Michelle, 12 años y Ricardo, 10 años

Hola a los dos:

Es simple, el mejor líder es el que toma en cuenta la opinión de las personas que trabajan en equipo, así es más fácil cumplir con lo que deben hacer. Como los dos son los dueños del negocio, obviamente los dos son líderes. Traten de trabajar en equipo tomando las opiniones de los dos, siendo respetuosos y considerando que ambos pueden tener buenas ideas.

Cada uno haga una lista de sus fortalezas y debilidades personales: por ejemplo si uno es mejor poniéndole aire a las bicicletas y otro es mejor arreglando los frenos. Divídanse las tareas, así ninguno de los dos interrumpirá la labor del otro, ya que cada quien tendrá su área.

Recuerden, el liderazgo no se trata de dar órdenes y de que el otro las cumpla, sino de hacer que el trabajo sea más efectivo y que todos lleguen a sus metas.

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escri be a: Pregúntale a Sofi
18

Grupo de animales que pertenecen a una misma especie.

Que abusa de la autoridad, es decir, del derecho que tiene de mandar.

Alguien conocido por muchos, famoso.

Fenómeno del aumento de la temperatura de la atmósfera y de los océanos.

Aprende BusinessKidspalabras con Pecunia

Interacción o contacto entre dos o más personas.

Persona que actúa siguiendo su forma de sentir o de pensar.

Cualidades que te hacen ser aceptado. Cuando una persona tiene un efecto sobre otra.

Influir

Organización no gubernamental (ONG)

Empeoramiento (cambio de mal a peor) de algo. Aplaudido y elogiado por mucha gente.

Aclamado

Actividades que llevamos a cabo para alcanzar un determinado objetivo.

Algo que sientes cuando ves, oyes, tocas, hueles o saboreas algo.

Entidades que buscan ayudar; es decir, con fines humanitarios que no pertenecen a la administración pública (al gobierno) y cuyo objetivo no es ganar dinero.

19

aretes-dijes-medallones-cinturones-cubiertos-porta chupones..... con personajes coleccionables ! 25-95-02-64 - contacto@tutunas.com www.tutunas.com

Sucursales

Polanco

Inte rlom as

Col Lomas de las Palmas

C.P. 52788

Huixquilucan Edo. de México

Tel: (55) 5290 0652

Cel: 04455 5298 3143

interlomas@businesskids.com.mx

San Ángel - Guadalupe Inn

Av Insurgentes sur, 1915-702

Col. Guadalupe Inn

C.P. 01020, México D F

Tel: (55) 5615 9107

Nextel: 2098 9351

direccion@businesskids.com.mx

Pedregal

Anillo Periférico, 4302 - 308

Col. Jardínes del Pedregal

C.P. 04500

Cel: 04455 4968 0017

pedregal@bisinesskids.com.mx

T el. : (55) 56.11.38.61 b usinesskids@comerciointernacionalmexicano.com.mx Fra n q u ici a s d isp o ni bl e s Desa rr m pren d edor n iño s vocación Administración reatividad T Apr Vender r : rr ro nver o? m Ma te r i a s
- Anzures
In t ol A res T

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.