Taco master: Una app con saborcito mexicano

Page 1

LISSETTE BAUTISTA

DANIELA VILLAFUERTE ENRIQUE MARINÉ

Promocionando tu negocio en internet

En portada

Una app con saborcito mexicano

Juego

6 7

Calcula, ordena y resuelve con hojas de cálculo

Personajes escondidos

Instructivoescondidospersonajes

Aprende a hacer una lista de precios

10

11

12

15

Personajes escondidos

Volviendo al pasado

Juego

Vamos a timbirichejugar

Crea tu página web

Tu blog: los pasos básicos

14

Frases célebres

BusinessKids en el mundo

Dylan Viale

16

4 3 5 8 9 13 17

Bienvenido al mundo de la informática Descubre las herramientas digitales que puedes usar para tu negocio y conoce al creador de la app mexicana más popular: Taco Master ¡Juega y diviértete en las páginas de tu revista BusinessKids! 18

Para leer con papá y mamá

Medidas de seguridad para que los niños naveguen por internet

Nave Tierra

Concurso ecológico

Pregúntale a Sofi 19

Glosario

Editorial
MONTSERRAT GAYOL N o 1 1 , a b r il 2 0 1 4 20 de marzo del 2 0 1 4
Índice
Enrique Mariné, Óscar Gimeno Ma Carmen Cabrera, Ana Laura Ortega, Sofía Pérez - Gavilán,
¡Síguenos! ¡Síguenos!

Mercadotecnia

Correo electrónico

Es una forma muy económica de promocionar tu negocio, ya que puedes enviar fotos y precios de tus productos a tus amigos.

Volantes electrónicos

Son “anuncios” que puedes mandar por e-mail con textos e imágenes.

Deben ser atractivos para “enganchar” al cliente, y ligeros para facilitar su transmisión (es bueno que tengan una liga a tu página)

Banners

Son anuncios rectangulares que pueden ser estáticos o dinámicos; puedes subirlos en directorios o en otras páginas. Incluso puedes poner el banner del negocio de un amigo tuyo en tu página, y él podrá poner un banner de tu negocio en la suya.

¡Pide ayuda a tus papás y empieza a promocionar tu negocio!

Promocionando tu negocio en internet

Internet es un gran medio para promocionar un negocio. Hay varias formas de hacerlo; muchas de ellas tienen un costo verdaderamente bajo o incluso son gratuitas, pero en todos los casos debes cuidar la información e imágenes que subes a la red.

Antes que nada, tus papás siempre deberán aprobar tus medios de promoción. Aquí te damos algunos ejemplos de herramientas de promoción online.

Página web

Es sencillo hacer una página web y puedes tener una en forma gratuita. Entra a www.wix.com y crea una página gratuita para que tus amigos conozcan tu negocio. Una página en internet te permite: negocio.

a tu familia, amigos y clientes.

Carritos de compras

Si quieres que la gente compre tus productos dando clic, deberás poner dentro de tu página un carrito de compras.

Como menor de edad, no lo puedes hacer solo, ya que implica una compraventa formal, pero tus papás pueden ser los responsables y encargarse de facturar.

Cuando tu página esté lista, debes subirla a Google; incluso puedes pagar una campaña con el presupuesto que quieras para que más personas lleguen a ver tu información.

Puedes crear un blog de temas relacionados con tu página y hacer publicidad a través de éste.

Google Blog
blog 3

En portada

Una app con saborcito mexicano

Ricardo Gómez Quiñones, Presidente de Kaxan Media Group es mexicano, ingeniero en sistemas y ama los tacos. Él y su equipo querían comprobar que en México se pueden hacer buenos videojuegos, así que ni tardos ni perezosos se pusieron a trabajar y lanzaron una aplicación que, al día de hoy, ¡tiene 2 millones de descargas: TACO MASTER!

Ricardo nos contó que fue muy sencillo inspirarse en la comida que más se consume en México, pues es un platillo delicioso y muy variado que hasta de moda se ha puesto en muchos países del mundo.

“Es un juego muy divertido, y muy realista, hasta hambre te da jugando Taco Master; tiene un diseño muy sencillo que rápidamente te mete a competir por ser el Maestro del Taco, y en varios niveles te pone el reto muy alto y a atender a varios clientes muy hambrientos y desesperados”.

“Taco Master me da mucha emoción y orgullo, y comprobamos que podemos competir con los mejores en el mundo, que tenemos mucho talento creativo: dibujantes, animadores, músicos, voces… todos nuestros productos están 100 por ciento hechos en Mexico”, agregó el emprendedor del taco virtual.

móviles, uno para Consola Nintendo Wii (El juego del Chavo del 8), y además una película animada, “El Secreto del Medallón de Jade”, que está en NetFlix desde el 1º de abril de 2014 en toda Latinoamérica”.

A BusinessKids le encanta que un producto de tecnología nacional esté creciendo como la espuma en el gusto del público porque sirve de ejemplo para que los niños mexicanos nunca se den por vencidos y sigan desarrollando sus ideas.

Y aquí entre nos, Ricardo nos reveló que muy pronto saldrá Taco Master 2 y finalizó diciendo que los niños que quieren hacer sus propias apps o video juegos deben “intentarlo, es más fácil creer que sí podemos hacer bien las cosas”.

¡Así que pon ya a trabajar tu mente!

4

Calcula, ordena y resuelve con hojas de cálculo

Tienes ante ti muchos cuadrados y te estarás preguntando para qué sirven.

La respuesta es sencilla. Haciendo clic en ellos, puedes escribir tus listas pendientes y jugar a calcular. Hagamos un ejercicio rápido:

En la parte de arriba hay letras, y a la izquierda números; así podrás saber qué cuadrado elegir.

Por ejemplo, el B2 sería seguir la columna B, hasta llegar a la fila 2, ¡ése sería tu cuadrado!. Pulsa con el clic izquierdo del mouse y escribe: Éste es mi primer cálculo.

Ahora busca el B3, y para realizar un cálculo pondrás el signo de = y detrás, el cálculo que necesites; por ejemplo =3+6 Luego das ENTER.

Una vez aprendido esto, ¡podrás usar las hojas de cálculo para organizar tus cuentas y tener en orden tus proyectos y negocios!

Juego
1 2 3 4 5 7 B C D E F
5

Pe rsonajes escondidos

A B C D E F G 1 2 3 4 5 6 7 A B C D E F G 1 2 3 4 5 6 7 Coo r d e nadas y a di c has:
(león) Adasu (Camaleón)
(Abeja) 6
Diux
Effio (Castor) Kioka

Pe rsonajes escondidos

Te invitamos a diver tir te descubriendo cómo funciona una hoja de cálculo. Invita a algún amigo o amiga a jugar ya que el juego requiere de dos jugadores. Los animalitos de BusinessKids se escondieron en los dos tableros, y cada uno de ustedes deberá atinar en dónde están escondidos los animalitos del tablero contrario.

En cada ta blero hay:

1 Monargis (ma riposa)

2 Pecunia (borrego)

3 Looja (unicornio)

4 Kurir (paloma)

1 Diux (león)

2 Adasu (camaleón)

3 Kioka (abeja)

4 Effio (castor)

El tablero de un jugador no puede ser visto por el otro jugador. El primer jugador dice la primera coordenada (letra de la A a la G y número del al 7) en la que cree que se esconde un animalito contrario. Si ahí se encuentra un animalito, el primero ganará los puntos que vale ese personaje (de acuerdo a la tabla que aparece aquí abajo).

Atinar le da derecho a volver a jugar. Al perder, pasará el turno a su contrincante , quien deberá hacer lo mismo.

Cuando un jugador encuentre a todos los animalitos de un mismo tipo escondidos en el tablero contrario, deberá gritar “BusinessKids”. Para no repetir las coordenadas, podrás ir marcando las que ya dijiste en el tablero pequeño que tienes a un lado de tu tablero principal.

El juego termina cuando un jugador haya encontrado todos los animalitos del otro lado. El jugador que haya perdido, restará como puntos malos los correspondientes a los animalitos que no haya encontrado.

Puedes jugar cuantas veces quieras inventando nuevos tableros en hojas apar te . Usa tu imaginación y esconde frutas, animales o figuras geométricas. Inventa tu juego cada día.

7

Aprende a hacer una lista de precios

Una lista de precios es una herramienta que todo vendedor necesita para poder ser un profesional ante sus clientes. Lo primero que debes hacer para crear tu lista de precios es abrir una hoja de cálculo (la más fácil conocida es Excel).

En la columna A deberás poner la referencia de cada uno de tus productos o servicios. Esa referencia pueden ser letras, números o la combinación de ambos.

%

B En la columna B debes poner la descripción del producto o servicio en una forma corta y clara.

En la columna C se pone el precio de cada columnas de la D en adelante puedes poner los precios con los descuentos que haces si te piden más piezas de tu producto.

columna con el precio regular) debes hacerlo de la siguiente forma:

Sitúate con el mouse en la casilla en la que deberá aparecer el precio con descuento y escribe:

= casilla con el precio regular (por ejemplo C3) *descuento deseado

Guía para descuentos deseados :

Si quieres dar 5% de descuento deberás poner *.95

Si quieres dar 10% de descuento deberás poner *.90

Si quieres dar 15% de descuento deberás poner *.85

Recuerda que no puedes dar precios por debajo del costo de tu producto.

Dar descuentos por volumen de compra es algo que los clientes agradecen, pero debes tener cuidado de nunca perder dinero.

Si quieres dar 30% de descuento deberás poner *.70

También puedes dar descuentos por pagos anticipados, por ser clientes leales o por ser tus amigos.

Si quieres dar 35% de descuento deberás poner *.65

Si quieres dar 50% de descuento deberás poner *.50

¿Por qué multiplicamos por esas cifras?

Sea cual sea la razón, un descuento siempre debe estar ligado a un motivo para que así no sientan los clientes que es sólo porque a ti se te ocurrió. En la fila uno de tu hoja de cálculo debes poner el título de cada columna, por ejemplo: Referencia Descripción Precio regular Precio menos X% de descuento Porque se hace por 1 menos el descuento que porcentaje del precio regular que el cliente pagará.

¡Mucha suerte!
A 1 2 3 4 5 7 B C D E F A C -+
8

Pe rsonajes escondidos

A B C D E F G 1 2 3 A B C D E F G 1 2 3 4 5 6 7 Coo r d e nadas y a di c has:
Diux (león) Adasu (Camaleón) Effio (Castor) Kioka (Abeja) 9

Para todos los niños, las computadoras, los smart phones, internet y las redes sociales son algo natural y cotidiano, pero no siempre han existido. La informática, como la conocemos ahora, tiene relativamente poco tiempo. Si ejemplificamos la historia de la informática como puntitos sobre una hoja, veríamos que en los últimos años hay muchos puntitos juntos porque los avances en este campo han sido cada vez más rápidos.

¡Echa un vistazo a la línea de tiempo de la informática!

Babbage construye una máquina programable para cálculos; una máquina analítica.

1951 Se crea la computadora UNIVAC I, que fue la primera computadora comercial.

1822

Charles Babbage inicia la creación de una máquina calculadora, diseñó un plano de computadoras y presentó un modelo que llamó máquina diferencial, en la Royal Astronomical Society.

Se da la conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses.

Se crea la primera computadora de la marca Apple.

IBM lanza la PC.

Se anuncia el nacimiento de la World Wide Web.

Nace el navegador Explorer.

Nace Hotmail.

1953 2004

Se crea la computadora IBM 701, que empleaba tarjetas perforadas para introducir datos. Se convirtió en número 1 en ventas.

1976 1980 1996

1971 Se envía el primer correo electrónico.

Nace Facebook bajo el nombre de Thefacebook.

Se crea Twitter.

2008

1981 1998 2007 2009 2010

Nace Google Chrome, navegador de la empresa Google.

10

Tim Berner-Lee escribe la primera página de internet (en un ordenador NeXT).

Se crea Netscape (primer navegador comercial en la historia de internet).

Se crea Google.

YouTube entra en línea.

Sale al mercado el primer Iphone.

Se crea WhatsApp

Nace Instagram.

Steve Jobs presenta el primer Ipad de Apple.

Volviendo al pasado 80 1990 1 950 1 940 1 9 3 0 1 029 91 1 00910 0981 0881 0781 0681 0581 0481 1 038 1 8 2 0 1 8 1 0 1 8001790 1780 1770 1760 1750 1 740 1 7 3 0 1 027 0171 0071 08610961 1 6 7 0 1 660 1650 1640 1 6 3 0 1 026 0161 0061 1 5 9 0 1580 1570 1 065 0551 . ..
1833 - 1842 1969 1981 1990 1991 1994 1995 2005 2006
Sale al mercado Pac- Man.

¡Vamos a jugar Timbiriche!

INSTRUCTIVO

Número de jugadores: 2 a 4 ¡Si juegan 4 es más divertido!

Objetivo: Formar cuadros conectando los puntos con una raya hasta que éstos se acaben.

El juego

El primer jugador unirá dos puntos mediante una línea, ya sea horizontal o vertical; posteriormente, el segundo jugador hará lo mismo y así sucesivamente.

Cuando un jugador trace una línea que complete un cuadro pondrá su inicial dentro del mismo y tendrá derecho a trazar otra raya. Así, hasta que ya no cierre más cuadros y pase el turno al siguiente jugador.

Fin del juego

El juego termina cuando no haya más puntos que unir. Ganará quien tenga más cuadros con sus iniciales.

¡Organiza torneos y diviértete!

Seguramente ya lo habrás practicado bien, así que te proponemos un negocio: Compra un block o cuaderno de hojas blancas o de cuadritos y haz planillas de Timbiriche para vender entre tus amigos. También puedes trazar tus tableros en la computadora.

Juego
11

Crea tu página we b

Internet es una gran herramienta que nos permite estudiar y conocer todo tipo de cosas y enterarnos de noticias de todo el mundo. Pero, ¿sabías que también es útil para promocionar tu negocio? ¡Crear una página Web te ayudará a dar a conocer los productos o ser vicios que les ofreces a tus c lientes!

Existen muc has herramientas para crear tu página web, por ahora nos enfocaremos en una herramienta que es fácil de utilizar y diver tida. Sigue las instrucciones:

Instrucciones:

1) Abre cualquier navegador de internet que tengas en tu computadora.

2) Entra a la página www.wix.com

3) Crea una cuenta utilizando tu correo electrónico y crea una contraseña que te sea fácil de recordar.

4) Una vez registrado, da clic en el botón que dice “Comienza ahora”.

5) De la lista de temas que te aparecen en el listado de plantillas, elige el que más se parece a lo que quieres para tu negocio.

6) Elige la plantilla que más te guste y da clic en el botón “Editar esta Página”.

7) A la izquierda de tu pantalla aparecerán varios botones, pica el que tiene la forma de brocha y elige una combinación de colores que te guste .

8) Ahora presiona el botón con la letra A, ahí puedes elegir el tipo de letra que quieras que tenga tu página.

9) En las imágenes que trae la plantilla, da clic para cambiarlas por imágenes guardadas en tu computadora que tengan que ver con tu negocio. (Recuerda que cualquier imagen que utilices se quedará guardada en la página, así que puedes utilizarla aunque después elimines el archivo original de tu computadora).

10) Ahora en las par tes del texto, da clic y te dará la opción de editarlo para poner la información que quieras poner de tu negocio.

11) Una vez que tengas todo esto, ¡tendrás ya la estructura básica de tu página web terminada! Da clic en “Guardar”. (Recuerda que puedes cambiar lo que quieras en tu página cuando vuelvas a entrar).

12) ¡Enséñale tu página a todos tus familiares y amigos para que empiecen a conocer más acerca de tu negocio!

12

Tu blog: los pasos básicos

mundo tus intereses , pensamientos e ideas . En tu blog puedes compar tir publicaciones que reflejen tus gustos o, en el caso de tu negocio, es útil para dar a conocer tu ser vicio o producto.

¿Cómo puedo crear un blog?

¡Es muy fácil! Sólo entra a alguna de las páginas que ofrecen el ser vicio para crear un blog gratuito: Tumblr o Blogspot. Crea una cuenta en ellas y ¡empieza a bloguear!

¿Por dónde empiezo?

Comienza buscando blogs que se relacionen con el tuyo; utiliza el buscador escribiendo palabras que tengan que ver con temas que te gusten y la palabra “blog”. Da clic en alguna que te llame la atención y busca el botón “Seguir este Blog” para que estudies cómo lo hacen otras personas

¿En qué me beneficia seguir a un blog?

Podrás ver las actualizaciones que tenga y darte ideas para el tuyo. Si ese bloguero conoce y gusta de lo que haces, puede conver tirse también en tu seguidor.

¿Cómo publico algo por primera vez?

Para publicar entradas en tu blog da clic en el botón “Publicar” Aparecerá un editor de texto similar al de Word, y simplemente escribe lo que tengas ganas de publicar

¿Cómo puedo subir ima genes o videos a mi blog?

Cuando estés escribiendo en tu blog, sólo da clic en el botón “Agregar” Ahí te dará la opción de elegir imágenes, videos o gifs (animaciones cortas) que tengas guardados en tu computadora, elige el que quieras y da clic en “Publicar”.

¿Cuál es la diferencia entre un Blog y una red social como F acebook?

Una red social es privada, sólo las personas que tú apruebes pueden ver el contenido que publicas. Por otro lado, un blog es público, cualquiera puede ver tus publicaciones, por esto, un blog puede llegar a más personas.

¿Cómo ayuda un blog a mi negocio?

Puedes utilizar tu blog para promocionar tus ser vicios, puedes también publicar en tu blog comentarios de personas que estén satisfechas con tu ser vicio, ¡para que así todos tus seguidores puedan verlas!

13

Frases para pensar

“Cuando yo era pequeño; mi madre me decía: Si te haces soldado llegarás a general, si te haces cura, llegarás a ser Papa. En cambio de todo eso decidí ser pintor y me convertí en Picasso”

Anónimo

“Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar”

Mark Zuckerberg(creador de Facebook)

“El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápido, la única estrategia que garantiza fallar es no correr riesgos”

"La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores".

“Si no abres tus alas, nunca sabrás qué tan lejos puedes llegar”

Anónimo

“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”

“Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”

FRA SES CELEBRES

Pablo Picasso Walt Disney Steve Jobs, Fundador de Apple.
14

Para la oreja…

¡Imagínate tener apenas 10 años y ser famoso porque creas videojuegos! Pues Dylan Viale, a esa edad fue el primer niño que se aventuró a crear un video juego para las personas que no ven. Además de inventar algo totalmente original, Dylan demostró que la sensibilidad y la preocupación por los demás no están peleadas con el éxito en los negocios.

Porque a veces las mejores ideas nacen del amor, como el que Dylan siente por su abuela, Sherry, que es invidente desde hace décadas. Este pequeño emprendedor californiano comparte muchas actividades con su abuela, pero quería que ella pudiera divertirse junto a él con una de sus pasiones: los videojuegos. Puso todo su esfuerzo e intención y aprendió a usar GameMaker y poco a poco fue avanzando con su invento. Un mes después, ya tenía Quacky’s Quest probado y funcionando. ¡Su abuela es la más orgullosa!

¡Dylan presentó este juego en una feria de ciencias de su escuela, quedando en primer lugar! Ahora muchos niños lo quieren jugar, y a las personas que no son invidentes les parece aún más difícil que a quienes no gozan del sentido de la vista.

Quacky's Quest

El juego se trata de encontrar un huevo dorado por un laberinto, ¡todo por medios de sonidos!

Guiándose por el oído, los jugadores saben cómo van.

BusinessKids
en el mundo
15
¿Y por qué se le ocurrió algo así?

Medidas de seguridad para que los niños naveguen por internet

Internet es parte de la vida de todos y esto incluye a los niños; sin embargo, el contenido no siempre es apto para menores, por eso es recomendable que tanto papás como niños tomen algunas precauciones:

1. Habla con los niños sobre lo que van encontrando al navegar, sus amigos en las redes sociales y sus contactos de correo electrónico. Pregúntales cómo los conocieron y qué temas interesantes tocan con ellos.

2. Asegúrate que no hablen con extraños en la calle ni en la red. Explícales que no deben confiar en quien no conocen, y que es mejor interactuar con niños de su edad que conozcan en la vida real.

3. Activa los filtros para menores.

4. Enséñales que no todo lo que dice en internet es verdad, y haz que aprendan lo valioso de investigar en diferentes fuentes para validar información.

5. Respeta y haz que tus hijos respeten la edad mínima establecida por las redes sociales para entrar en ellas.

6. Mantén desactivada la cámara de la computadora para evitar que se graben habitaciones o zonas de tu casa.

7. Mantén la máxima privacidad en el uso de redes sociales.

8. Enseña a los niños a nunca revelar datos como su edad, dirección o teléfono, y a nunca contar las actividades que piensan hacer.

9. Impide que suban fotos que hablen de tu posición económica, tales como viajes, compra de casas o autos, etc.

10. Juega con tus hijos con las apps que incluyen chat; esto servirá para conocerlas y para pasar momentos divertidos en familia.

11. Vigila que los niños no naveguen solos, es bueno que un adulto esté cerca.

12. Conoce los lugares a los que van los niños y no los dejes ir a sitios que no conoces con gente desconocida, para evitar que sigan relaciones establecidas en internet.

13. No invadas la privacidad admisible de los niños; enséñales que pueden confiar en ti y contarte cualquier cosa que vean en internet o sobre cualquier persona que conozcan. Para lograr esta confianza, no los juzgues cuando se abran contigo y razonen juntos sobre un posible peligro.

14. No es bueno pasar muchas horas en internet, puesto que esto nos aleja de convivir en la vida real.

15. Predica con el ejemplo: si un niño te ve todo el día en internet, seguramente hará lo mismo.

Internet nos facilita muchas cosas pero no permitas que te aleje de la convivencia cotidiana y el intercambio real en familia. Siempre valdrá más el abrazo de un amigo que un “me gusta”.

Fuente: http://www.segu-kids.org/

16
Para leer con papá y mamá

Nave tierra

Podrán entrar todos los niños y niñas de de cualquier nacionalidad.

4 a 14 años

Habrá un premio cada mes mientras dure el concurso. El concurso se llevará a cabo cada mes, a partir de Abril 2014 y hasta que esté vigente.

Bases

El producto y el escrito del niño se publicarán el mes siguiente.

Los niños podrán participar cuantas veces quieran con el mismo producto o con uno diferente mientras no resulten ganadores.

Premios

Una beca suscripción

para asistir a un curso BusinessKids en periodo regular o en verano, una de un año a la revista BusinessKids, y la publicación del producto creado en nuestra revista .

Concurs

BusinessKids

Ayuda al planeta usando tu inventiva para crear productos novedosos, reciclando materiales.

Requisitos

Si un ganador quiere volver a concursar, deberán pasar 3 meses para que pueda volver a ganar.

15

Los trabajos deberán enviarse los primeros jurado eligirá al ganador hábiles después del cierre de recepción.

Los participantes deberán enviar una en alta resolución (300 dpi) a direccion@businesskids.com.mx junto con un escrito libre explicando cómo ayudan al planeta con su producto.

El mail deberá tener el nombre completo del niño, la edad, la dirección, el teléfono y el correo electrónico para notificaciones. En el caso de los niños menores de 7 años, la carta podrá ser escrita por sus padres.

17

sofi@businesskids.com.mx

¡ Qué tal Sofi 1

Soy David y tengo 12 años, la razón de este mensaje es preguntarte...

¿cómo puedo iniciar mi negocio de pulseras de ligas sin que mis amigos se burlen?

Gracias.

Hola David,

Hacer pulseras de ligas es un gran negocio puesto que le puedes vender a los niños y niñas que no saben hacerlas o que no son tan buenos en eso. Las pulseras de ligas son tanto para para niños como para niñas dependiendo de los diseños y colores que elijas .

Arma tu negocio de una forma profesional; es decir, saca bien tus costos , elabora un estudio de mercado para saber qué les gusta a los niños y niñas de tu escuela o de tu colonia y listo, ¡A vender se ha dic ho!

Nadie se puede burlar de ti si tú no lo permites .

Si algún niño cr itica tu negocio explícale que es algo que te gusta hacer y que no tiene nada que ver ni con la edad ni con el hec ho de ser niño o niña. Muc has veces los niños se burlan porque son ellos mismos quienes no se atreven a emprender o a innovar.

Cuando quieras puedes venir a BusinessKids en donde tenemos un cur so de Rainbow Loom para los niños y niñas que lo ven como un negocio. ¡De cada 10 inscr ipciones a este cur so 7 son niños y 3 son niñas!

No te desanimes y disfruta esta actividad.

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escri be a: Preg ún tale a Sofi
18

Sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" y el "1".

Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (www.wordreference.com).

Calculadora mecánica diseñada para calcular funciones asociadas con un número finito de variables (desconocidas) y constantes.

Aprende BusinessKidspalabras con Pecunia

Computadora.

Pintor y escultor español, creador del movimiento cubista, nacido en 1881.

Medio de comunicación por computadora en el que personas que se conocen de la vida real o por la misma red social, interactúan, comparten fotografías, actividades e intereses comunes.

Tarjetas inventadas a fines del Siglo XVIII por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. Son láminas de cartulina con información en forma de perforaciones según un código binario.

Persona que funda algo junto con otra u otras.

La web. 19
T aretes-dijes-medallones-cinturones-cubiertos-porta chupones..... con personajes coleccionables ! 25-95-02-64 - contacto@tutunas.com www.tutunas.com Desarrollo emprendedor para niños vocación Administración reatividad Aprendiendo a Vender r : cómo rrollo de la inteligencia emocional ro nvertir mi domingo? g m Polanco - Anzures Int ol A res T Col Lomas de las Palmas C.P. 52788 Huixquilucan Edo. de México Tel: (55) 5290 0652 Cel: 04455 5298 3143 Interlomas San Ángel - Guadalupe Inn Av Insurgentes sur, 1915-702 Col. Guadalupe Inn C.P. 01020, México D F Tel: (55) 5615 9107 Nextel: 2098 9351 direccion@businesskids.com.mx Pedregal Cel: 04455 4968 0017 Anillo Periférico, 4302 - 308 Col. Jardínes del Pedregal C.P. 04500 interlomas@businesskids.com.mx pedregal@businesskids.com.mx Sucursales Guadalajara, Jalisco Zapopan, Jalisco Tel. : (55) 56.11.38.61 businesskids@comerciointernacionalmexicano.com.mx Fra n q u ici a s d isp o ni bl e s Tel: (33) 18124493 Tel: (33) 18124493
Materias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.