BusinessKids: una marca única

Page 1

El mundo de las marcas ecología,juegos y más

BusinessKids: una marca única

Haz tu propio negocio

Emprender con valores

MA. CARMEN CABRERA

ANA LAURA ORTEGA

ANA GURAIEB

DIANA RIVERO

DANIELA VILLAFUERTE

SOFÍA PÉREZ - GAVILÁN ERICKA GONZÁLEZ

ESTEFANÍA CONTRERAS

Índice

¿Sabes qué es una marca?

Share of market

share of mind

Palabreando marcas

IMPI

Pasos para registrar tu marca

Cómo crear una línea de personajes

Juego Logotipos y marcas

Juego

Máquina del tiempo

Cómo crear tu propio logotipo

Portada: BusinessKids

Emprender con valores

Adivina las marcas

Dirección Editorial

Editora

Diseño

Diseño

Diseño

Asesoría pedagógica

Suscripciones Publicidad

COLABORADORES: Jessica Grunberger, Rita Hamden

direccion@businesskids.com.mx editorial@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx sofi@businesskids.com.mx suscripcion@businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx

CONTENIDO: Ma Carmen Cabrera, Ana Laura Ortega, Sofía Pérez - Gavilán.

Hola, En este número aprenderemos lo que es una marca y cómo registrarla 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19

BUSINESSKIDS, Año 1, No 8, 2014, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A DE C V Insurgentes Sur 1915-702 Guadalupe Inn, C P.01020, Delegación Álvaro Obregón.Tel 56159107, www.businesskids.com.mx – ventas@businesskids.com.mx Editor responsable: Ana Laura Ortega Cabrera. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013—051710520800-102, ISSN: 2007-6002. Licitud de Título núm. 15900, Licitud de Contenido núm. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Permiso SEPOMEX: en trámite Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A DE C V , Caravaggio 30, Col Mixcoac, C P 03910, Delegación Benito Juárez, México, D F , este número se terminó de imprimir el 27 de diciembre del 2013,con un tiraje de 10,000 ejemplares Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A de C V

BusinessKids en el mundo

Quin Etnyre

Nave tierra marcas verdes

Para leer con pápa y mamá

Ian Trujillo: Pensando en grande con BusinessKids

Pregúntale a Sofi

Palabritas BusinessKids

Editorial
BusinessKids @BusinessKidsMex
enero

¿Sabes qué es una marca?

Un a m a rca e s un s i g n o que d i s tin g u e a l os p roduc t os y se r v i c i os para pode r diferenciarlos de sus competidores. Es el nombre de un producto o ser vicio y debe registrarse para que otros de éstos no puedan llamarse igual.

Cuando registras una marca obtienes el derecho exclusivo a usar ese nombre comercial en la clase en la que lo registras.

Hay varios tipos de marcas: Nominativas

Un a p a l a br a o co n junto de palabras

Innominadas

Figuras que se reconocen al verse (logotipos)

Mixt a s

Combinación de palabras y logotipo

T r idimen s ion a le s

Cuerp os co n 3 d imen siones, como p o r ejempl o, l os emp a que s o l a s b o tell as .

Es bueno que acompañes tu marca de un logotipo, que es el dibujo que distingue a una empresa o a una marca y que ayuda a que los clientes la recuerden. Cuando empiezas un negocio, tu marca no será tan conocida, pero conforme vayas vendiendo y promocionando más tus productos, más gente la reconocerá y é s t a va l d r á m ás . Un a m a rca tien e valor porque representa lo que el cliente espera de tus productos, ser vicios o de tu empresa; o sea, el cliente se forma una imagen de una marca y eso es lo que espera del producto.

Debes diseñar un logotipo bonito y c re a r un a m a rca que a tr a i ga a l os c lien tes de tu mercado meta, pero también tienes que cuidar mucho lo que vendes para que tenga calidad y los clientes no se desilusionen al comprarlo.

15
eslogan 3

SHARE OF MARKET - SHARE OF MIND Mercadotecnia

Hay dos conceptos en mercadotecnia que se usan en idioma inglés, por costumbre.

Éstos son: Share of market o Market

Share y Share of mind.

Share of market o Market Share

Es la participación de mercado que tenemos, es decir, el porcentaje o pedacito que nos toca del mercado. Dicho de otra forma, es cuánto vendemos en comparación con las per sonas que venden lo mismo que nosotros, o sea, que per tenecen a la misma industria y son nuestros competidores.

Es como si viéramos al mercado de nuestro producto como un g ran pastel del que a nosotros nos toca una rebanada.

C u a n do existe mu c h a compete n cia , n o pod em o s d e t e cta r d e q ué ta m a ñ o e s nuestra rebanada, pero con ser par te del pastel ya estamos en el mercado, y mientras más ganas le echemos, más vamos a vender.

Share of mind

Es lo que llamamos Índice de recordación. Se trata de cómo los clientes perciben nuestra marca, es decir, el lugar que ésta ocupa en la mente del cliente.

la gente, tiene que satisfacer sus necesidades, porque si no, el cliente no la recordará.

queda en su mente.

Además de crear una marca fácil de recordar y que diga algo sobre nuestro producto o ser vicio, es impor tante promocionarla para que todos la recuerden. Haz volantes o manda tu página web a todos tus amigos para que, a su vez, ellos te ayuden a “correr la voz”. Hay marcas que están en la mente de todos, pero lo más impor tante es estar en la mente de nuestro mercado meta, es decir, de aquellos a quienes nuestro producto está dirigido, porque son ellos quienes lo van a comprar.

L a me ta q ue h a y q ue alca nz a r es e l po s i cionamiento: que nuestra marca ocupe un lugar en la mente de los clientes.

Una marca Top of mind es la primera marca de alguna categoría de productos que viene a la mente de los clientes cuando les decimos que mencionen una marca de

Te proponemos un juego: pregunta a 50 personas la marca de un refresco, la marca de un juguete o la marca de una computadora y escribe cada respuesta. Al terminar, cuenta cuántas veces apareció cada marca y verás cuál es la que más veces dijeron. Puedes hacer este ejercicio muchas veces con diferentes cosas. ¡Te vas a sorprender con los resultados!

4

Pide a tus papás o maestros que te ayuden a buscar dichos populares, canciones tradicionales, cuentos o rimas que vayan de acuerdo con tu producto para inspirarte y ¡crear un nombre inolvidable!

Otra forma divertida para obtener la pócima mágica del nombre de tu marca es usando figuras retóricas, que son formas de cambiar el lenguaje común para que tenga más chiste y estilo. Te encantará practicar con una que se llama “aliteración”: se trata de repetir o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase para conseguir un efecto sonoro. Hay marcas muy conocidas que la usan como: Pay Pal, Kit Kat, Lalallopsy, etc. Si, por ejemplo, inventaras una línea de peluches, podrías usar un nombre con aliteración como Tres tristes tigres. La rima es otro recurso que puede ser de gran ayuda para dar con el nombre exacto, la marca de algún producto con leche se podría llamar La vaca flaca…¡las posibilidades son infinitas!

p k lh

p

arcas j k ta q

p Ab c d e f g h i j km o Palabreando m

Abre el diccionario y prueba con palabras que rimen y tengan que ver con lo que quieres vender.

Toma ideas de un libro de refranes y dichos populares o entra a www.citasyproverbios.com. Haz una lista de, por lo menos, 15 nombres para tu marca.

Pide opiniones de tus nombres elegidos; ve eliminando los que menos gusten hasta tener las tres opciones que mejor te representen. Luego vuelve a pedir a amigos y familiares que voten por una de ellas.

5

Ab c d e f g h i j km o
Encontrar la combinación de palabras perfecta para el nombre de tu marca es como crear una pócima mágica que te abrirá las puertas al éxito del producto o servicio que quieres vender. Para nombrar tu marca debes saber muy bien cómo es tu producto o servicio, qué características particulares tiene y a quién va dirigido. Si es un producto, haz una lista de sus propiedades físicas, si suena, huele, es blandito o duro, redondo o cuadrado, etcétera. Todo esto te servirá para ser más creativo a la hora de elegir las palabras adecuadas que formen el nombre de tu marca. Por ejemplo, para una marca de zapatos suena más divertido Andanenes o Pisando fuerte, que Zapatos Perlita.
palabreros para tu marca

PASOS PARA REGISTRAR

TU MARCA

Para registrar una marca, pide a tus papás que te ayuden a investigar en la página web del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual) o en sus oficinas si ya hay un nombre parecido al que quieres usar para que vayas a lo seguro.

Si compruebas que no existe una marca igual a la tuya, deberás llenar una solicitud y pagar la tarifa establecida, y luego presentar los documentos correspondientes en el IMPI o en la Delegación o Subdelegación Federal de la Secretaría de Economía (SE) de tu localidad

Para llenar correctamente la solicitud, el IMPI te recomienda seguir estos pasos:

Señalar en el recuadro correspondiente de la solicitud el tipo de signo distintivo que se quiere registrar, que en este caso es una marca.

Indicar a nombre de quién se registrará la marca (puede ser a nombre de una persona o de una empresa). En caso de ser varios propietarios hay que anotar todos los nombres separados con comas, la nacionalidad, un domicilio y un teléfono.

Señalar el domicilio en México para recibir notificaciones.

Indicar el tipo de marca que se quiere registrar (nominativa, innominada, tridimensional o mixta). Las palabras y los diseños tienen que ser muy distintivos, originales, novedosos y únicos. Además se debe especificar desde cuándo se usa la marca o si no se ha usado.

Indicar qué producto (s) o servicio (s) se quiere distinguir con la marca, anotando el número de la clase a la que corresponde. Una clase es un conjunto de productos o servicios que guardan una relación entre sí, o que tienen una característica común en función de su utilidad o uso. Actualmente son 45 clases (34 para productos y 11 para servicios).

Especificar la ubicación del establecimiento o negocio. Si se cuenta con varias sucursales, es suficiente con señalar el domicilio de una de éstas.

En caso de haber solicitado el registro de la marca en otro país, anotar el país de origen, la fecha de presentación, y si se sabe, el número que le asignaron a la solicitud en el extrajero. Después de presentada la solicitud, se tienen sólo 3 meses más para presentar la copia certificada de la solicitud de registro extranjera junto con su traducción (según el caso).

Sólo en caso de marcas innominadas, tridimensionales o mixtas, hay que pegar la etiqueta o impresión fotográfica, según el caso, la cual no debe ser mayor a10x10cm; ni menor a 4x4cm. En caso de marcas tridimensionales, la impresión fotográfica que se adhiera a la solicitud, deberá tener las mismas medidas que las señaladas anteriormente.

Escribir el nombre del solicitante y su firma autógrafa, el lugar y la fecha, y listo.

IMPI
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6

CÓMO CREAR UNA LÍNEA DE PERSONAJES

Si te gusta mucho dibujar y eres súper creativo, puedes poner negocios basándote en tus propios personajes.

Para lograrlo, lo primero que necesitas es mucha imaginación y empezar a dibujar personajes (niños, animales, objetos, etc .) que guarden cier ta similitud entre ellos, pero que sean diferentes.

Una colección puede ser de tantos personajes como quieras. Te recomendamos hacer entre 5 y 12 personajes diferentes.

decir, darles personalidad.

Cuando tengas a todos tus personajes creados, ponles un nombre a cada uno y pide ayuda a algún adulto para trazarlos en la computadora usando un programa como Illustrator.

Una vez que tengas listos tus personajes, deberás llevarlos a registrar a INDAUTOR para que nadie pueda copiár telos. Después podrás usarlos en todos los productos que quieras: papelería, joyería, una línea de ropa o hasta donde tu imaginación te lleve . Incuso puedes vender a otras personas el derecho a usarlos en los productos que ellos quieran. Esto se llama “licenciamiento”.

7

Logotipos y marcas

Completa los logotipos uniendo con una línea los dos elementos de cada uno; ¡después, comprueba cuántos de estos logotipos has visto últimamente!

8

Máquina del tiempo

Churrumais es el nuevo y gran sabor.

A que no puedes

.

¡Vamos, vamos! Al circo Atayde Hermanos. En la casa, en la oficina, tenga usted Vitacilina, medicina.

1 2

Preguta a tus papás si recuerdan los siguientes jingles pideles que te ayuden a completar las siguientes frases.

Una vez que te hayan ayudado tus papás, escucha los jingles en youtube, búscalos como:

Comercial retro Churrumais Comercial Retro Sabritas Circo Atayde Hermanos Cancion Vitacilina Comercial retro tomatitos

Estaban los tomatitos muy contentitos cuando a hacerlos jugo.

9

Cómo crear tu propio logotipo

Crear tu propio logotipo es más fácil de lo que crees, ya que sólo requiere tu imaginación, creatividad y, sobre todo, tu per sonalidad. Un poco de cada tu creación tenga un estilo que destaque del resto. Recuerda que un logotipo es el “sello per sonal” de tu marca, lo cual quiere decir que cada forma y

la empresa que lo adquiera. Por ejemplo, si una empresa se dedica a la confección, su logotipo tendrá que ser algo relacionado con las telas, no podría ser algo de comida o de música. Pero si una empresa está dedicada al ser vicio de comida

de un negocio de comida rápida, y no de otra cosa diferente.

El logotipo es el sello per sonal e individual de cada marca, ya sea chica, mediana o grande; es lo que distingue a una marca de otra.Todo lo que se ponga o que tienen las per sonas de la marca, que resultará en algo positivo o negativo de la misma.

Las formas geométricas básicas (círculo, cuadrado, las cuales llamaremos formas libres u orgánicas, dar.

Recuerda que todo depende para qué lo vayas a ocupar. En el caso de un hospital, se utiliza el tr iángulo para indicar salud y equilibrio entre mente, cuerpo y alma, pero en el caso de una

resultaría más adecuado colocar un círculo par a indicar ar monía y suavidad.

Un método sencillo para crear tu propio logotipo Materiales: Hojas blancas, un plumón negro, lápices de colores y mucha imaginación

1. Brief.- El brief creativo es una hoja en la que tienes que contestar cómo se llama tu negocio y qué ser vicios ofrece

2. Bocetación.- Aquí harás dibujos con el plumón negro que representen lo que es tu negocio.

Ejemplos de logotipos para que te inspires:

ediciones MULETILLA Choco Coco Chocolatería Gourmet CREPAS LAS SURF SURF SURF
MODOVI
de remodelación Tablas de surf Cuadernos y libretas
y crepas Lentes 10
Negocio
Chocolates
11

Portada

Como todos los negocios, BusinessKids nació como una idea.

Primero empezamos dando clases de negocios y emprendimiento a niños, pero no teníamos marca. Con el tiempo, nos dimos cuenta de que la gente no nos identificaba en su mente porque no teníamos un elemento que ayudara a fijar la idea de lo que eran nuestras clases, y así fue como decidimos llamarle a nuestro proyecto BusinessKids.

Ya con el nombre, le pedimos a una diseñadora que hiciera nuestro logotipo; hizo varias pruebas hasta que elegimos uno como parte de nuestra imagen de marca.

Pensando en esto, BusinessKids empezó una campaña promocional a través de la agencia Media Intelligence, y por eso más gente nos ha ido conociendo.

En junio del 2013, sacamos al mercado nuestra revista y la gente empezó a identificar BusinessKids como sus dos ramas de negocio: los cursos para niños emprendedores y la revista mensual.

Desde agosto, de 2013 BusinessKids se enfrenta a una nueva rama de negocio: las franquicias..

Muchos niños de provincia venían a nuestros cursos de verano, así que nos dimos a la tarea de desarrollar, junto con expertos, un modelo de franquicia que pudiera llevar BusinessKids a otras ciudades e incluso a otras zonas de Distrito Federal.

Con la marca nuestro negocio empezó a tener más éxito porque la gente lo empezó a distinguir en su mente.

Si quieres saber más sobre BusinessKids, escríbeme a direccion@businesskids.com.mx

De esta forma, nuestra marca está creciendo todavía más rápido porque una franquicia sirve para llevar tu idea de negocio a más gente, a través de otras personas a las que les gusta lo que haces.

Nos importa que todos los negocios que iniciemos bajo BusinessKids tengan siempre la esencia de nuestra marca: motivar a los niños a emprender y poner, desde ahora, un negocio.

Así, cuando crezcan podrán emprender todo aquello que se propongan.

12

Cuando emprendemos hacemos muchas cosas más que ganar dinero. Algunos ejemplos son:

Aportar algo a la comunidad Dar servicio Dar empleo a quienes trabajan con nosotros Ayudar a los clientes a satisfacer sus necesidades

Lograr nuestras metas Aprender muchas cosas nuevas Crecer como personas

Emprender con valores

¡Emprender con valores significa hacer cosas buenas por los demás y por nosotros mismos al mismo tiempo que ganamos dinero!

Un valor es algo a lo que damos importancia. Todas las personas tenemos valores, es decir, cualidades que nos importan.

Cuando ponemos un negocio, los emprendedores trasladamos esos valores personales y los convertimos en valores de nuestro negocio. Así se convierten en una especie de código que va a regir nuestro negocio.

Los valores son los principios que rigen mi negocio y con los cuales deben alinearse tanto los socios como el personal.

Si bien es importante ganar dinero con el negocio que emprendemos, esto debe ser una consecuencia de hacer lo que nos gusta y nos hace felices, y no el único fin de nuestro emprendimiento.

Estimular nuestra creatividad Dar ejemplo de nuestra tenacidad a otras personas.

¡Te invitamos a elegir entre los siguientes valores aquellos con los que más te identifiques y quieras que sean parte de tu negocio!.

Puedes elegir tantos como quieras y no olvides aplicarlos tanto en tu vida diaria como en tu negocio.

Fe

Amistad

Crecimiento

Generosidad

Amor

Gentileza

Productividad

Gratitud

Honestidad

Independencia

Humildad

Libertad

Lealtad

Colaboración

Sinceridad

Respeto

Disciplina

Igualdad

Sabiduría

Justicia

Éxito

Trabajo

Constancia

Pasión

13

Adivina las marcas

¿Qué famosa marca de comida rápida tiene dos grandes arcos amarillos en su logo?

¿Qué marca se identifica por una pequeña paloma en sus zapatos y ropa deportiva??

¿Cuál es la marca de muñecas que empieza con una gran letra B rosada?

¿Qué compañía de refrescos usa como colores principales el rojo y el blanco para distinguir a su marca?

¿Cuál es una de las marcas mejor posicionadas en el mercado que se identifica con una manzana mordida?

Respuesta

Esta compañía de entretenimiento para niños se distingue por su personaje principal, un ratón con redondas orejas negras.

Esta marca opta por identificar su canal de televisión para niños con un vibrante color naranja

Respuesta

Di a qué marca pertenece este famoso slogan: “¿A que no puedes comer sólo una?”.

Menciona la famosa marca de videojuegos que utiliza una ‘x’ de color verde para marcar sus

Respuesta

Respuesta

¿Qué marca de pastelitos tiene el famoso slogan: “Recuérdame”?

Respuestas: Mc Donald´s, Nike, Barbie, Coca-Cola, Mac, Xbox, Sabritas, Walt Disney, Nickelodeon, Marinela

14

Con tan solo 13 años, Quin Etnyre es dueño de su propia empresa y da clases de programación a graduados del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts).

Quin llamó la atención de sus padres por su fascinación con la programación de computadoras y su interés en enseñar a adultos cómo hacerlo. Aunque no es algo común a tan corta edad, sus padres lo apoyan incondicionalmente: “Al principio no sabíamos lo que estaba haciendo, nosotros no somos ingenieros ni mucho menos”, admitió su mamá.

Su negocio, Qtechnow, se dedica a la manufactura de productos y kits para crear nuevos proyectos electrónicos. Ya seas programador principiante o avanzado, puedes encontrar increíbles kits y tutoriales para desarrollar tus habilidades de programación.

Los robots de Quin Etnyre

Unos de los proyectos más importantes de Quin es enseñar a los niños a hacer robots por medio de la programación. El “Fuzzbot”, como lo llama Quin, lleva la marca de Qtechnow:“ Tiene sensores que lo hacen girar automáticamente al toparse con una pared o algún objeto sin necesidad de controlarlo manualmente, también le agregué un recoge polvo en la parte trasera para que limpie tu casa mientras evade los obstáculos”.

En un futuro, Quin planea seguir enseñando y usando su marca Qtechnow en el mundo de la electrónica: “Quiero convertirme en educador y en ingeniero en electrónica”. .

Businesskids
15
en el mundo

Nave tierra

¿Cómo identificar una marca verde?

Una empresa puede tener varias marcas, es posible que todas éstas apoyen al medio ambiente o que sólo una de sus tantas marcas sea verde. Recuerda que para que una marca sea 100% verde debe tener como prioridad afectar positivamente el entorno natural.

Sigue estas cuatro pistas para saber qué tan verde es una marca

Cosecha o fabrica productos orgánicos

Si una marca vende estos productos significa que sus recursos naturales están libres de químicos, lo que ayuda a conservar y proteger el ambiente.

Mira a tu alrededor y comprueba que existen miles de marcas vendiendo algo; hay las que son nuevas, otras prestigiosas, algunas que son económicas y unas lujosas. Pero, ¿sabes identificar las marcas verdes?

Es una marca amigable con los animales, pues se niega a probar sus productos en ellos y a participar en cualquier tipo de crueldad o maltrato.

Las marcas verdes son todas aquellas que hacen lo posible por beneficiar al planeta y contribuir al sustento de nuestro medio ambiente. Recuerda que este tipo de marca es una identificación que valida los productos como ecológicos y pro-ambientales. Siempre que las veas y compres los productos que anuncian tendrás en mente que son marcas con efectos positivos en el mundo.

4

Se refiere a que la marca se compromete a reciclar, reutilizar y reducir sus recursos desde la elaboración hasta los deshechos de una producción.

Intercambio justo de recursos

Cuando la marca beneficia a las comunidades agrícolas por medio del intercambio justo de recursos naturales y del comportamiento ético con sus proveedores.

Es importante que contribuyas al esfuerzo que hacen las marcas verdes. ¡Tú también puedes ayudar a sanar laTierra consumiendo productos de marcas verdes!

Aplica
Fomenta la consciencia animal
las 3 “R”
2 3
1
16

Para leer con mamá y papá

Ian Trujillo: Pensando en grande con BusinessKids

Mi hijo, Ian Michel Tr ujillo, mostró interés por emprender desde muy chiquito. Cuando tenía 3 años, mi her mana vendía comida en el gar aje de su casa.

Ian la veía siempre con interés hasta que un día nos pidió que le comprár amos chicles, le pidió refrescos a su tía, se sentó en una silla y puso su pr imer negocio. Lo único que nos preguntó fue en cuánto vender sus productos. Yo lo vi como un juego y le ayudé pero me sor prendí al ver que sí vendía. Yo no sabía cómo encaminar su vocación, hasta que el año pasado vi el anuncio del cur so de ver ano de BusinessKids y decidí llevar lo par a que me ayudar an a guiar lo en su emprendimiento. No había visto nada igual así que no dudé en inscr ibir lo par a que aprendier a a inver tir, a poner negocios y saber gastar su domingo. En BusinessKids creó su pr imer producto al que llamó ‘tapatijeras’, hechos con popotes de plástico par a poner los en la punta de las tijer as y que los niños no se cor ten ni piquen. La idea es que los “tapatijer as ” sean de popotes reusados par a evitar que se convier tan en basur a.

Par a ampliar su línea ecológica, hacemos botecitos multiusos con botellas de pet.

Cor tamos estas botellas y con la plancha par a ropa, calentamos el borde par a evitar que los niños se lastimen. Ian dibuja en ellos sus ideas y así crea diseños únicos. Mediante estas creaciones Ian evita gener ar más basur a porque , como él mismo dice , “la basur a no es sólo basur a”.

Ian sigue trabajando en los cur sos sabatinos de BusinessKids, recibiendo la guía de consultores y diseñadores, desar rollando ideas par a mejor ar sus productos. Además de ayudarlo con su emprendimiento, BusinessKids le ha enseñado lo que es el ahor ro y el cuidado del dinero; a sacar costos; a vender ; a hacer un logotipo y

-

en sí mismo y a emprender con valores. Par a él, crear su propio negocio también es una opción sin igual par a apoyar a los niños en su educación y for mación de su autoestima.

¡Gracias BusinessKids!
17
Ian M. Trujillo, 7 años

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escr ibe a: Pregúntale a Sofi

sofi@businesskids.com.mx

Paulina, 8 años

¡Sofi! Tengo una lámina de corcho grande que encontré en el taller de mi papá, ¿qué productos puedo hacer para iniciar un negocio?

Puedes hacer muchas cosas con eso:

¡También puedo aconsejarte sobre marcas!

18

Es una parte dentro de un ciento, o sea una cantidad que corresponde proporcionalmente a una parte de cien.

Es un valor numérico que señala que tanto se

Dar a conocer tu producto o servicio para vender más.

Actividad económica.

Aprende BusinessKidspalabras con Pecunia

Son las operaciones comerciales entre compradores y vendedores, quienes hacen acuerdos e intercambios para beneficiarse.

un producto o servicio con las que puedes satisfacer las necesidades de los clientes. Es la capacidad de un producto o servicio de cumplir con lo que el cliente espera de éste.

Es el lugar que ocupa tu marca en la mente del consumidor, en relación con la competencia.

Que es único o solamente le pertenece a alguien o a algo.

Es el grupo de compradores al que va dirigido tu producto o servicio.

Los productos y servicios que ofrecen en el mercado.

Son los medios por los cuales puedes poner a trabajar tu dinero, y que te generarán un rendimiento (ganancia) a un tiempo determinado.

19
Materias Sucursales Sucursales Interlomas Portal de
flores,
Lomas de
Palmas
Huixquilucan Edo. de México Tel.:
Cel.:
San Angel Av. Insurgentes sur 1915-702, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 México D.F. Tel.: (55) 56.15.91.07 Nextel: 20.98.93.51 Leibnitz 1 Int. 201 C.P. 11590 Col. Anzures Tel.: (55)
Polanco-Anzures SanPedregalJerónimo Cel.: 044 55 49.68.00.17
las
40, casa10, Col.
las
C.P. 52788,
(55) 52.90.06.52
044 55 52.98.31.43
55.26.08.38

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.