
3 minute read
María Paola Zamora
Edad: 12 años.
Negocio: Blog de tips para niñas sobre manualidades y postres.
Advertisement
Rasgos encantadores: Tímida, imaginativa, creativa… Le encanta pensar en lugares, ropa, moda y negocios.
Primeros pasos emprendedores: Acompañada de su mamá, fue al centro a comprar joyería de fantasía, cosas de moda y hasta dulces. Empezó a vender en la escuela y entre sus amistades.
Emprendimiento-negocio súper exitoso: El blog www.elclubdebellady.com, con presencia completa en Internet: canal de YouTube que se llama club de bellady, elclubdebellady en Facebook, y @elclubdebellady en Instagram.
Talentos que ha desarrollado en su negocio: “Me gusta el mundo de la moda y las manualidades, así que busqué videos sobre eso. Descubrí que yo también podía hacerlos, investigué que incluso te pagan por hacerlo, y con apoyo de mi papá empecé a hacer mis propios videos.”
Ganancias: Del dinero que gana, una tercera parte la reinvierte, otra la ahorra en pesos y, con la otra, compra dólares porque su sueño es conocer Disneylandia.
Proyectos en puerta: Hacer una línea de broches y accesorios para vender, además de promover espacios de publicidad en su página web.
¿Cómo surgieron tu blog y tu canal de YouTube?
Aunque tengo el primer lugar en mi escuela, mis papás siempre me han dicho que es mi obligación estudiar, así que no me dan premios ni regalos. Pero en una ocasión mi papá me dijo que me daría un regalo que, además de ser divertido, me haría crecer como persona y me haría ver el mundo de modo distinto. El regalo fue asociarse conmigo y formar un negocio. Él se dedicó a buscar las formas de utilizar las redes sociales y a buscar patrocinadores (Vinci, Hershey’s y Fiesta Americana) y yo a la realización de contenido. De pronto, cuando comenzó a crecer, se hizo la magia.
¿Qué tipo de negocios o productos tienes?
Mi producto es tipo revista infantil que se comunica a través de las redes sociales. A través de la tecnología hablo de lo que me gusta y de lo que sé que les gusta a personas de mi edad y lo combino con menciones y demostración de los productos o servicios de los patrocinadores; ellos me envían sus productos para que los incluya en mis videos. El Club de Bellady es un proyecto a largo plazo en el que participarán otros niños con talento en diferentes áreas.
¿Qué les recomendarías a los niños para ser emprendedores y poder conseguir sus propios patrocinadores?
Primero platicar con sus papás para contar con su apoyo, que no les dé pena ni sientan que no lo pueden hacer, que traten siempre de hacer lo que les gusta y ver cómo hacer un producto que interese a las empresas de quienes quieren recibir patrocinios.