
2 minute read
Pregúntale a Sofi
Tengo 14 años y desde los 11 he cuidado a mi hermanito menor, a hijos de amigos de la familia y a algunos primos. Ahora quisiera cuidar a otros niños y ganar algo de dinero con esta actividad. ¿Crees que sea posible?
Rafaela, 14 años
Advertisement
Rafaela:
Claro que es posible. Te recomiendo que desde un principio lo hagas en forma profesional. Sigue estos sencillos pasos:
1.- Tú ya tienes experiencia, así que primero debes obtener cartas de recomendación de los papás con quienes has trabajado en el pasado.
2.- Ponle nombre a tu negocio y crea un logotipo.
3.- Haz tarjetas de presentación.
4.- Fija bien tus precios y los descuentos que vas a otorgar a quienes te contraten más seguido.
5.- Sólo trabaja con familias que conozcas o que te hayan recomendado personas muy cercanas; es muy peligroso acudir a casas de desconocidos. Diles a tus papás que verifiquen quién te contrata cada vez que te piden que acudas a un servicio, y que sean ellos quienes te lleven y te recojan.
6.- Cuida a niños de más de 6 años y por lapsos cortos de tiempo; los niños más pequeños deben ser atendidos por adultos.
7.- Antes de arrancar con tu negocio, toma un curso de primeros auxilios y medidas de emergencia para que puedas actuar en caso de algún problema.
8.- Haz un directorio con todos los teléfonos de emergencia, incluyendo el de tus papás. Algunas veces con los nervios, todo se nos olvida.
9.- Ten un teléfono celular y descarga la aplicación de alerta sísmica para que ésta suene antes de un posible temblor.
10.- Nunca des tu teléfono del trabajo a personas que no conozcas ni promuevas tus servicios con gente desconocida. Busca crecer a través de tu red de conocidos.

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio escribe a: sofi@businesskids.com.mx