Reporte automotriz 2014

Page 1

Reporte

Automotriz

Edición Nro. 3 / Junio 2014 / Santa Cruz - Bolivia

Es un producto de:

ESPECIAL

INFORMACIÓN ENERGÉTICA LATINOAMERICANA

PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

atierra ‘Chavo’ Salv Bolivia el faraón de hace historia




n ó i ac

t n e es

Pr

Staff Dirección: JEFE DE REDACCIÓN: Periodistas: DISEÑO Y Diagramación:

Miguel Zabala Bishop Franco García Edén García y Lizzett Vargas David Durán Rodríguez

GerenCIA GENERAL: GerenCIA Adm: GerenCIA Comercial: GERENCIA DE PRODUCTOS:

Branko Zabala Ema Peris Kathia Mendoza Daniela Antelo

Junio de 2014 Santa Cruz, Bolivia

REPORTE AUTOMOTRIZ es un producto de Información energética latinoamericana para el desarrollo sostenible

www.reporteenergia.com

Reporte Energía es una publicación de Reporte Energía S.R.L. Distribución internacional. Todos los derechos reservados. All rights reserved. © Copyright 2008 ISSN 2070-9218

4

ReporteAutomotriz

Que es lo que evalúa usted a la hora de comprar un vehículo?. Sin duda que muchos factores pueden incidir en tan apasionante y emocionanante tarea, destacándose diversos aspectos tales como la marca, el espacio, lujo, precio o atributos técnicos ligados a la buena aceleración, frenos, tipo de motor y otros. Es verdad que cada uno tiene su gusto muy particular en cuanto a elección de coches se refiere y que incluso forman parte, de alguna forma, de nuestra personalidad; sin embargo hay un aspecto que cada vez torna más relevante por las diferentes ofertas que se ofrecen en el mercado y porque puede en muchos casos definir una compra: la eficiencia. Y es que no hay nada mejor que contar con un vehículo que además de cumplir con todas las exigencias técnicas, confort y precio, pueda al mismo tiempo ahorrar combustible, lo que se traduce también no solo en menores gastos para el cliente, sino también en la ansiada autonomía de transporte y que viene muy bien cuando se realiza viajes largos. En esta edición de Reporte Automotriz se presenta una gama de opciones que llevan consigo este atributo que implica también un componente medio ambiental por la aparición de los vehículos híbridos que irrumpen en el mercado boliviano automotriz. Asimismo, se exponen diversos modelos de motos y experiencias de sus fieles y apasionados seguidores que patentan un estilo de vida propio. Como un regalo adicional, una entrevista con el campeón del Rally de los Farones, “El Chavo” Salvatiera. ¡Disfruten la lectura!!!.



MOTOS / NOVEDADES

Triumph muestra

distinción y exclusividad en motocicletas Bonneville T 100 Tiene un motor bicilíndrico en paralelo potencia, refrigeración por aire, cilindrada de 865 cc, diámetro por carrera de 90 x 68 mm, relación de compresión 9.2 : 1, sistemas de válvulas de DOHC, potencia/R.P.M de 67 CV/7.200 rpm.

Tiger 800 XC Con una potencia de 95 CV/94bhp/70kw 9300 rpm, un Par de 79Nm/58.lbs 7850 rpm. Un tipo de refrigeración líquida, 12 válvulas, DHOC, 3 cilindradas de 799 cc. Capacidad del depósito de gasolina de 19 litros. Tiene un peso en orden de marcha de 215 kg.

Rocket III Roadster Con una potencia de 148 CV/146 BHP/ 109KW@ 5750RPM, un par de 221Nm/163ft. lbs @2750rpm, y un tipo de refrigeración líquida, 12 válvulas, DOHC, 3 cilindros en línea. Con cilindrada de 2294 cc.

6

ReporteAutomotriz

Los apasionados por el mundo de las motos cuentan con la posibilidad de disfrutar en Bolivia de los exclusivos modelos de Triumph, la reconocida marca británica que se destaca por su diseño original y rendimiento. Cuenta con más de 100 años de historia en fabricación de motos que avalan una amplia trayectoria y experiencia en el rubro. En el país, Campo Motors es el representante oficial de esta reconocida marca y de acuerdo al gerente general de esta importadora, Eduardo Parra, las motos Triumph tienen una alta calidad y garantía. “Las motocicletas vienen con todo el respaldo de la fábrica en Inglaterra, por lo que estamos con el compromiso de comprar por cada moto un kit de piezas que podrían ser las necesarias en su uso”, destacó. Anualmente, Campo Motors trae más de 30 motos que tienen un precio desde los $us 15.500 a $us 33.000 cada una. Triumph busca crear motocicletas que ofrezcan una gran experiencia de conducción, a través de la fusión de un chasis equilibrado y de fácil manejo, con motores robustos y flexibles.



EMPRESA / ADITIVOS

Los aceites que compramos, el consejo de un experto

Aquí no hablamos de marcas específicas. Las calidades varían de país en país, seguramente por lo que creen que la gente entiende y el deseo de maximizar las ganancias. Recomiendo que lean las etiquetas y busquen el símbolo API como primera acción optando por la clasificación más alta si le importa el dinero y el auto

Richard Widman / CEO de Widman International SRL El argumento para comprar aceites obsoletos que se escucha con frecuencia es que mucha gente pretende vender su auto antes de que aparezcan los problemas y por ello se preguntan: ¿Por qué poner un buen aceite al vehículo si lo venderán en un año o dos? La respuesta es que si escoge lo óptimo se evitará gastar tiempo y dinero en cambios de aceite muy frecuentes y el coche tendrá un buen precio cuando se decida venderlo. “Aquí no hablamos de marcas específicas. Las calidades varían de país en país, seguramente por lo que creen que la gente entiende y el deseo de maximizar las ganancias. Recomiendo que lean las etiquetas y busquen el símbolo API como primera acción optando por la clasificación más alta si le importa el dinero y el auto”, recomienda Richard Widman, CEO de Widman International SRL. En este marco, esta compañía realizó una encuesta para identificar áreas o prácticas donde falta conocimiento sobre las mejores prácticas de cambio de aceite o donde continúan los mitos y costumbres que aumentan costos de operación o reducen la satisfacción con el desempeño del auto. La muestra se llevó a cabo en 20 países, principalmente Argentina, además de Bolivia, México y España que tienen una participación significativa. 52% de los encuestados tienen vehículos a gasolina, 38% a diésel y 10% a GNC o GLP. A su vez, si se toma en cuenta que más de 90% de los vehículos fabricados en los últimos 15 años fueron diseñados para aceites de baja viscosidad, el porcentaje de aceites viscosos como SAE 15W-40 y 20W-50 debería ser mínimo. Sin embargo, 50% de los participantes los ocupa. Otros 0.5% están usando SAE 40 o SAE 50 y 0.4% optan por SAE 25W-60. ¿Cómo creen que un aceite tan viscoso puede circular por el motor? ¿No entienden el daño que tienen en cada arranque con estos aceites?, se pregunta Widman. Tal vez esta falta de entendimiento acerca del concepto de viscosidad explica las más de 10.000 personas que ingresan a la página http://widman.biz/Seleccion/viscosidad.html cada mes para leer algo sobre el tema, pero ¿Por qué será que después de todo, el joven que cambia aceite en el lubricentro tiene tanto poder que puede vender lo que quiere?.

8

ReporteAutomotriz

Según los datos obtenidos 4% de los participantes encuestados no saben el tipo de viscosidad de aceite que adquieren. “Espero que estos sean parte del 10% que hacen cambios en el concesionario. Uno debería tener confianza en él, aunque conocemos algunos donde ponen 15W-40 en todo. Su filosofía es que de igual manera llegará hasta los 50.000 o 100.000 Km. de garantía, y después de eso ganan dinero en las reparaciones o venta de repuestos”, sostiene.



PERSONALIDADES / ENTREVISTA

Luego de obtener un histórico primer lugar en el Rally de los Faraones, el ‘Chavo’ espera tener una buena presentación en las demás competiciones.

El Faraón

‘Chavo’

Salvatierra

‘No voy a poner en riesgo mi participación en el Dakar’ ¿Qué ha sido lo más desafiante del Rally de los Faraones? Lo más desafiante del Rally de los Faraones fueron las temperaturas extremas que me tocó soportar y lo segundo el tema de la navegación y abrir pistas en un desierto tan amplio y grande donde hay muy poca referencia. ¿A cuánto grados de temperatura llegó y como afectó tu desempeño? En la tercera etapa llegó la temperatura a los 50 grados. En temperaturas así la moto pierde un poco de potencia al mantenerse tan caliente el motor, pero a lo que más afecta es a uno como piloto, ya que el cuerpo se llega a sobrecalentar sino sabe hidratarse, perturbando la concentración y muchas otras cosas. ¿Cómo hiciste para soportar este clima extremo? En todas las carreras yo llevo una mochila con tres litros de Gatorade que creo que esa es la clave para aguantar estas carreras tan exigentes. Con Speed Brain 450 superaste a otras también reconocidas marcas como Yamaha y KTM ¿Cuál crees que es las características y ventajas más importantes de tu motocicleta? La ventaja de Speedbrain es que es una

10

ReporteAutomotriz

moto muy fiable y resistente a todo, he tenido caídas fuertes y si bien se dañó la moto pero siguió funcionando. Lo otro es que está diseñada y fabricada para correr rally, todo está pensado en que sea la motocicleta más rápida y tener fácil trabajo en el aspecto mecánico.

de octubre en la final del campeonato del mundo que se realizará en Marruecos. ¿Apuntas a estar en el podio en todas ellas? Bueno creo que todo deportista siempre quiere ir a ganar, pero yo voy con la meta principal de llegar y hacerlo lo más adelante posible, sin necesidad de correr riesgo que pueda po- ner en juego mi participación en el Dakar, que es la carrera para la que se trabaja.

¿Usas una moto nueva de Speedbrain para cada competencia? Uso las que lleva el equipo a todas estas carreras, ellos son los que definen que Rally Dakar moto está disponible. Para las com¿Actualmente te dedicas iones rs ve 4 n e petencias en países vecinos como al motociclismo como carreó ip Partic l e n e Argentina, Perú y Paraguay que ra profesional? o d n a del Dakar, lleg pueda participar fuera del Dakar, Lamentablemente no, creo el 2014 puesto 14 en ahí yo tengo una moto que es con que esa es nuestra principal dela que entreno acá y es la que uso. bilidad ante los demás competidores de punta, yo tengo un trabajo de lunes a sábado, fuera de los entrenamientos y de las carreras, un negocio Tomando en cuenta tu buen desempeño a nivel inque no me permite dedicarme al 100% como quisiera o ternacional ¿Recibiste ofertas para formar parte de se debería para ir a pelearles a los pilotos profesionales. otros equipos? Hubo un par de charlas, pero nada en concreto. Por el momento no tengo interés de cambiar porque todo ha ¿Qué hace falta para dedicarse al 100%? marchado bastante bien con el equipo de Speedbrain. Mayor apoyo, por el momento ya no estoy gastando dinero, es muy poco lo que invierto propio, pero igual es un tema de que no deja ningún rédito entonces hay que ¿En qué otras competencias vas a participar en trabajar para dar soporte a la familia. este año antes de apuntar al Dakar? Voy a participar en el Rally de Cerdeña en junio, en el Dakar series desafío Guaraní que va a ser ¿Los campeonatos como el conseguido en el Rally de en Paraguay en el mes de julio y posilos Faraones no te dan el rédito? blemente a principios Las carreras no tienen ningún premio monetario, la única carrera que tiene un premio al final es el Dakar si uno gana, pero igual el monto que da, apenas es para cubrir la inscripción. Los pilotos que viven de esto reciben sueldos de sus auspiciadores y sus equipos.



AUTOS / NOVEDADES

Volkswagen muestra poder de ingeniería con caja DSG de 7 velocidades

+ DATOS La caja está diseñada para motores de hasta 250 Nm de par que mejora el rendimiento y reduce el consumo de combustible.

12

ReporteAutomotriz

La División Automotriz de Hansa, presenta al mercado los vehículos Volkswagen Tiguan, que entre otras características cuentan con una caja DSG (Direct Shift Gearbox) de 7 velocidades de alta tecnología, que mejora la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, según un comunicado de la compañía. Esta caja, junto con sus motores TSI (Turbocharged Stratified Injection), le ha valido a Volkswagen el prestigioso premio Yellow Angel. Aunque el DSG data desde hace cinco años, lo que en su día supuso el primer cambio automático de seis velocidades con doble embrague, ha dado un ‘salto tecnológico’ con la nueva generación de cajas de 7 marchas. Hansa explicó que la caja tiene dos trenes de engranajes independientes (en el caso de la caja de 7 marchas, uno para las marchas pares y la marcha atrás, y el otro para las impares), con dos embragues, acoplados a cada uno de los ejes. De esta forma, la siguiente marcha está siempre engranada, y sólo es necesario desacoplar el embrague del eje de la marcha actual y acoplar el del otro eje, por lo que el resultado son unos cambios de marcha suave y sin interrupción alguna de entrega de potencia a las ruedas. La principal diferencia de esta versión de 7 velocidades con su predecesora de 6, consiste en que el doble embrague no está bañado en aceite, sino que trabaja en seco, y por lo tanto, puede prescindir de elementos tales como el filtro de aspiración o el refrigerador de aceite. Al no necesitar aceite para refrigerar sus discos, el único lubricante que precisa esta nueva caja DSG es el que tiene la misión de lubricar y refrigerar el sistema de dentado y los cojinetes, reduciendo el gasto de aceite a tan sólo 1,7 litros. La caja de cambios está diseñada para motores de hasta 250 Nm de par, y mejora la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, a lo que hay que sumar un reducido consumo de combustible y, por consiguiente, unas menores emisiones de CO2 (dióxido de carbono) con respecto a la idéntica versión de motor con cambio de marchas manual.


Fil-Parts

Productos de alta calidad para el mercado automotriz

Con 32 años en el mercado, Fil-Parts ofrece una variedad de lubricantes, filtros y otros repuestos para vehículos y maquinarias que cuentan con garantía de fábrica de marcas reconocidas. En filtros la importadora comercializa todo tipo de marcas como ser Mann, Luber Finer, Fleetguard, Racor y Purolator para equipos livianos y pesados del sector agropecuario, industrial, petrolero, minero, entre otras. También oferta una línea completa de lubricantes de Valvoline de los Estados Unidos, aditivos Wynns y equipos para transferencia de combustibles en las marcas Wayne y Fill Rite. “Nos caracterizamos por la comercialización de productos de alta calidad reconocidos mundialmente. Somos representantes de las mejores marcas e importamos desde Brasil, EE.UU, Argentina, Europa y Corea del sur”, destacó Ismael Contreras, gerente general de Fil-Parts. Los productos tienen el respaldo de fábrica por posibles defectos de fabricación y por posibles daños causados a los vehículos o equipos donde fueron utilizados. Cuentan, además, con normas ISO 9000, ISO 14000, QS 9000, QS14000, VDA de modo de satisfacer las necesidades y exigencias de todos los sectores. Aparte de la venta del producto, Contreras indicó que ofrecen a sus clientes asesoramiento técnico, levantamiento de maquinaria, análisis de laboratorio para el mejor rendimiento de los productos, entrega directa de la mercadería sea en el campo o la ciudad, mantenimiento preventivo, entre otros servicios importantes para el correcto desempeño de las máquinas y vehículos. ReporteAutomotriz

13


PERSONALIDADES / ENTREVISTA

Oscar Foianini

“La moto es mi desahogo” ¿Desde cuándo nace su afición por las motos? Desde que tengo uso de razón me gustan las motos. A los 13 años de edad mi padre nos regaló una moto a mí y a mis hermanos pero para que manejemos fuera de la ciudad, entonces disfrutábamos de paseos en su propiedad. Mi primera moto fue una Honda 70 DAX y recuerdo que a los 17 años saqué la moto sin permiso para pasear en la ciudad por primera vez. Viajar en moto es distinto que en vehículo, porque en el auto uno cierra los vidrios, se pone aire acondicionado y quedas aislado del entorno. En la moto uno se une con el medio ambiente, se siente los olores, el calor, el frío y se disfruta mucho más del viaje. Para mí la moto es un desahogo y me desenchufa del mundo. ¿Cuántas motos tiene y de qué marca las prefiere? Actualmente tengo dos motos: la BMW K1300 R y una Ducati Diave. En esta última he hecho dos viajes y definitivamente no es para este trayecto, es muy pintuda, potente, pero no la prefiero para viajar. La tengo equipada con fibra de carbón, lo que la convierte en la moto más liviana de Bolivia y quizás hasta de Latinoamérica. Ahora mi BMW K1300 R, que la tengo hace siete años y es en la que he realizado mis viajes, está equipada con antiderrapante para evitar que patine sobre la arena, permitiendo que la llanta se frene automáticamente y se enderece. Tiene sistema de frenos ABS, además de suspensión electrónica que me evita ajustarla manualmen. Estos aspectos hacen que la moto rinda mejor y brinde seguridad en un viaje. ¿Adicionalmente qué accesorios tiene?

14

ReporteAutomotriz

Dueño de la única moto BMW modelo K1300 R en Santa Cruz y de la moto más liviana del mercado por su fibra de carbón, una Ducati Diavel. Su viaje más largo fue de 4 mil kilómetros.

El 2008 me compré un escáner portátil para la moto BMW, con el cual verificó las fallas técnicas de la moto conectándola a mi celular y una portátil. Este equipo nos ha servido en muchos viajes y ha pasado por las manos de varios de mis amigos.

¿Qué lugares dentro y fuera del país ha llegado a recorrer en moto? En el 2007 a nivel nacional empecé con viajes a Cochabamba, Camiri, Vallegrande, Samaipata. Fuera del país he conocido Salta, Tucumán, Corumba, Cuzco y Machu Picchu. Siempre en carretera, mis motos son para esa ruta y no así para campo traviesa. ¿Qué anécdota recuerda de sus travesías? Hace un año y medio hice un viaje para ver el Dakar (Iquique), teniendo uno de mis

recorridos más largos, con 4 mil kilómetros en 11 días. Bueno con el tiempo uno aprende a no pasar los límites, es decir, lo qué significa no recorrer más de 700 kilómetros por día, porque no se puede continuar en la siguiente jornada. Había un grupo de amigos que querían hacer el viaje desde Iquique hasta Salta de un “saque”, lo que comprendía 1.400 kilómetros. Para frenar esta situación y por seguridad del grupo tuve que decirles que devuelvan el costo del hotel en San Pedro de Atacama. Lo que siempre tiene que primar es la seguridad, hasta ahora no he tenido ningún accidente porque siempre he cuidado de no exceder los kilómetros recomendados por día. Otra de los recuerdos que tengo fue un viaje a Tucumán. Lo más lindo fue la llegada, puesto que los policías paraban el tráfico para que pasemos, una caravana de 40 motos. Fue una recepción que nunca olvidaré. ¿Qué condiciones debe cumplir antes de emprender su aventura? A la moto se le tiene que hacer el mantenimiento como dice el manual que consiste en revisar llantas, frenos, cambio de aceite, filtro de aire. En el caso de la BMW no tengo que revisar cadena, roseta y piñón porque es cardanica. Pero sobre todo nunca viajo sin mi indumentaria, lo que significa pantalones especiales, chaqueta, guantes, botas, soporte de caderas, riñoneras y un buen casco. ¿Qué otros viajes tiene pendientes? Quiero ir hasta Córdova, Argentina, a fin de año junto con mis hermanos. También tengo pendiente mi viaje a Brasil para recorrer la mayoría de sus puntos turísticos.

/ PERFIL / Tiene 48 años. De profesión administrador de empresas con especialidad en marketing. Actualmente se desempeña como gerente comercial de Colinas del Urubó SA.


General Automotors

Crece tecnología china y alemana en vehículos

La importadora General Automotors presenta al mercado boliviano la línea de vehículos livianos y pesados de las marcas Brilliance, Jinbei y JBC, pertenecientes al grupo Brilliance Auto de China. La marca Brilliance oferta autos y vagonetas, Jinbei produce camionetas de doble cabina, minitruck y minivan de pasajeros, y la fábrica JBC se especializa en camiones de mayor tonelaje. Brilliance Auto cuenta con un joint venture con el gigante automotriz BMW de Alemania con quien fabrican y venden automóviles de esta reconocida marca en China, además que la empresa alemana proporciona a Brilliance asesoramiento y tecnología para los diferentes tipos de vehículos que producen. “Todos sus productos fabricados están con tecnología BMW y japonesa”, señala en un comunicado General Automotors, haciendo referencia a que Brilliance Auto también tiene una alianza con Toyota para introducir tecnología de la automotriz japonesa en minibuses. General Automotors comercializa vehículos desde 1995, brindando productos de gran calidad con la mejor tecnología y confort posible que satisface las expectativas del mercado boliviano. Cuenta con personal capacitado en mecánica para cualquier consulta y todos sus productos tienen 100 mil kilómetros de garantía. ReporteAutomotriz

15


AUTOS / EMPRESA

Vehículos híbridos de Chery ‘ganan terreno’ en mercado automotriz El Sedan híbrido Cowin de la marca Chery que viene con un equipo a gas y gasolina de origen, han tenido una gran aceptación en el mercado automotriz de Santa Cruz y Bolivia, según José Luis Philippon, gerente comercial de SMX Motors, importadora que comercializa estos vehículos. El ejecutivo destacó que cuenta con tecnología propia, garantizada en más de 90 países y todo Sudamérica, con un motor de 1.600 cilindradas (cc), amplio maletero, aire acondicionado y emisión de gases Euro IV. Añadió que el vehículo, que tiene doble inyección para cada combustible y un sistema de gas de 5ta generación, es ideal para el transporte público y requerido para las familias que gusten del confort y economía. “El ahorro de combustible es algo primordial cuando uno quiere comprar un vehículo, sobre todo si el auto es un cero kilómetro, es ideal uno que viene de fábrica con este valioso aditamento que permite usar GNV sin dañar de ninguna manera el motor de su automóvil”, indicó. SMX Automotors trabaja con ofertas crediticias que permiten tener este vehículo en cómodas cuotas diarias de Bs 100 por solo 22 días al mes, o diferentes montos mensuales, dependiendo la entidad financiera y la cuota inicial que el cliente quiera aportar.

Prodimsa: línea integral de lubricantes y filtros La línea integral de lubricantes y filtros para uso automotriz e industrial ofrece Prodimsa (Petróleo, Desarrollo e Importaciones S.A.), empresa boliviana que posee la distribución oficial de Lubricantes YPF (Argentina) y distribución directa y autorizada de Filtros Baldwin (Estados Unidos de Norteamérica) en todo el territorio nacional. Estas líneas están dirigidas al mercado de reposición para automóviles, camiones, maquinaria agrícola, vial e industrial, ofreciendo servicios en asistencia técnica compuesta por análisis de lubricantes en uso, básico y externo, además brinda capacitaciones, asesoramiento y documentación técnica. Prodimsa realiza la comercialización de lubricantes YPF en Bolivia hace más de 20 años. En este periodo logró un crecimiento sostenido en sus operaciones. Así como también en la distribu-

16

ReporteAutomotriz

ción en diferentes departamentos del país, entre ellos : La Paz, Cochabamba, Sucre, Trinidad, Oruro y Tarija la realiza mediante distribuidores. Cabe destacar que desde el 2005 es la única empresa en su rubro qué cuenta con la certificación ISO 9001:2008, Sistema de Gestión de la Calidad, con el alcance en los procesos de comercialización, importación, almacenamiento, distribución y asistencia técnica en lubricantes y filtros para uso industrial y automotriz; esta última ampliación del alcance con la división filtros lograda en el 2012. A esto se sumó el año 2011 la certificación de Empresa Líder CBHE (Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía). Actualmente Prodimsa dispone de almacenes, oficinas, camiones y vehículos propios lo que le permite una adecuada y eficiente distribución en todo el país.





AUTOS / NOVEDADES

Carmax estrena el nuevo Hyundai Grand i10 El representante oficial de Hyundai en Bolivia, Carmax SRL realizó la presentación nacional del nuevo y atractivo modelo Grand i10, un vehículo ideal para familias jóvenes, universitarios, o quienes buscan su primer automóvil. Este nuevo modelo de Hyundai está disponible con transmisión manual de cinco marchas y en automática secuencial de cuatro velocidades, que se diferencian por su equipamiento y motorización 1.000 cilindarads (cc) y 1.250 cc. Un modelo creado para encantar De acuerdo a Carmax, el nuevo Hyundai Grand i10, ha sido creado en el Hyundai Design Europe, ubicado en Alemania, usando las claves de diseño global de la marca, denominada “Escultura Fluida”, que evoca elementos de la naturaleza que han sido llevados al automóvil, para brindar un look sumamente atractivo. “El Grand i10 muestra un estilo moderno, deportivo, de moda y progresista. La línea del techo le da un toque deportivo y aerodinámico. Los focos alargados afilados, luces traseras envolventes elegantes, molduras laterales de la carrocería y las llantas de aleación ofrecen un plus y un toque deportivo”, destaca la importadora. El interior del este vehículo infunde una gran sensación de espacio además de un acabado de alta calidad. La capacidad de carga del maletero de 256 litros es una de las más destacadas de su segmento. Eficientes motores y variado equipamiento En el caso de la motorización de 1.000 c.c. el motor de 12 válvulas entrega una potencia de 65 HP a las 5.500 rpm y un torque máximo de 9,6 kgm a las 3.500 rpm. Mientras que la oferta con motor de 1.250 cc entrega una potencia de 86 HP a las 6.000 rpm, y un torque máximo de hasta 12,2 kgm a las 4.000 rpm. Dentro de su equipamiento, incluye asiento trasero abatible completamente, cubre equipaje, apertura remota de la tapa de gasolina, tacómetro, computador a bordo, cierre central de puertas, alarma, maletero con chapa eléctrica, radio CD con lector MP3 y entrada USB, control de audio, bluetooth, espejos exteriores con guiñadores, parachoques del color de la carrocería, spoiler y aros de aleación de 14 pulgadas.

20

ReporteAutomotriz

+ DATO Ideal para jóvenes, el modelo i10 de Hyundai es un hatchback sumamente práctico, funcional, con mucho estilo y diseño.



AUTOS / NOVEDADES

+ Datos

AutoLider:

- Motor de 1.2 Litros MIVEC. - Frenos ABS con EBD. - Carrocería RISE. - Transmisión mecánica y automática CVT

‘Mitsubishi Mirage’ + eficiente y accesible Con motivo de la inauguración de su nuevo punto de venta, ubicado en la Avenida Cristo Redentor, la concesionaria de Ovando, AutoLíder, presentó el nuevo Mitsubishi Mirage que se caracteriza por un consumo de combustible más eficiente y una facilidad de pago de hasta el 80% de financiamiento del valor del vehículo. El costo del vehículo dependiendo del modelo alcanza los $us 14.800 y se puede adquirir con un pago de cuota inicial del 20% del valor total y cuotas mensuales fijas desde $us 190. Se tiene dos versiones de Mirage, el GLX y GLS, ambos disponibles con transmisión manual de 5 velocidades y transmisión automática CVT. El consumo de combustible es reducido con un registro de 21 kilómetros por litro. “Este vehículo logra un ahorro de combustible superior a cualquier otro, debido a su peso ligero, a sus materiales de alta resistencia, buena aerodinámica y porque está impulsado por un motor de 1.2 litros MIVEC de peso optimizado y silencioso”, explicó Mónica Justiniano, jefe de Marca de AutoLíder. Otras características que resultan interesantes en este vehículo son su diseño llamativo y compacto y elementos singulares y atractivos en el interior. Mirage ofrece a sus usuarios suficiente espacio interior para cinco personas, tiene una radio de giro de 4.6 metros con excelente visibilidad para el conductor, asegurando de esta manera una conducción segura y cómoda. Algunos de sus elementos de seguridad que resaltan son la carrocería RISE (Reinforced Impacta Safety Evolution), tecnología aplicada para absorber eficientemente cualquier colisión que ocurra, la cual provoca una dispersión de la energía y reduce el impacto. Cuenta con frenos ABS con EBD, sistema de freno antibloqueo y la distribución electrónica del freno evitan que, ante una frenada de emergencia, las ruedas se bloqueen y se pierda control sobre el vehículo. Se tienen dos versiones de Mirage a disposición, el GLX y GLS, ambos con transmisión manual de cinco velocidades y transmisión automática CVT. Los vehículos cuentan con una garantía de tres años o 100 mil km, y el respaldo de la marca japonesa Mitsubishi Motors. “Tenemos todo una asistencia técnica y los repuestos necesarios para dar un buen servicio”, puntualizó José María Ybarnegaray, gerente de Ventas de AutoLíder.

22

ReporteAutomotriz

Se caracteriza por un menor consumo de combustible, registrando en vehículos a gasolina 21 km/litro. El costo alcanza los $us 14.800.



MOTOS / NOVEDADES

Ducati, para quienes adoran la exclusividad

24

ReporteAutomotriz

+ PERFIL Pablo Gam贸n

Gerente general de Viaggio Motors SA, representante de la marca Ducati, desde 2012 hasta la fecha. Este apasionado por las motos afirma que las Ducati brindan el placer de conducir sin sentir su peso.


MOTOS / NOVEDADES

Nueva Monster 1200S.

Multistrada 1200 Gran Turismo

El inconfundible diseño Monster tiene las formas de un icono y dimensiones que no ponen límite a la diversión y que invitan a su conducción.

El S Granturismo encarna el espíritu itinerante de la nueva Multistrada a la perfección. La ergonomía de turismo está orientada a la protección del motor.

Hypermotard SP 821 Un amplio set-up, Aros Marchesini forjados, suspensiones completamente ajustables con un ultraligero Marzocchi de aluminio y amortiguador trasero.

Panigale 899

Tres características marcan la diferencia de una Ducati con las demás motocicletas de lujo: el peso, rapidez y su tecnología, afirma Pablo Gamón, gerente general de Viaggio Motors SA, representante para Bolivia de esta afamada marca. “Muchas personas creían que Ducati era una motocicleta de costo elevado. Nosotros hemos cambiado ese concepto, adaptando nuestros precios al mercado boliviano, por esto se puede ver a muchas de ellas por la ciudad”, sostiene. Según Gamón, este tipo de motocicletas son elegidas por las personas que “verdaderamente quieren tener algo exclusivo, con el placer de conducir sin sentir el peso de la moto”, por ello se cuenta con clientes desde los 18 hasta los 64 años, quiénes además forman parte de Ducati Club Bolivia. Otro de los aspectos que resalta de las motocicletas Ducati es la

Destacan la revolucionaria tecnología del chasis monocasco y del motor Superquadro. Los 148 CV liberados tienen una ligereza increíble y una agilidad sin precedentes, además del diseño inconfundible, el Ducati QuickShift y el ABS de serie. Es ideal para vivir la adrenalina en el circuito y carretera.

comodidad, dependiendo del uso que se le quiera dar. Por ejemplo para viajes largos, se cuenta con la línea Multistrada, es decir cuatro motos en una (Urban, Turing, Enduro, sport), además de otra muy similar la Hyperstrada. Para uso urbano se dispone de la línea Monster, Diavel, y Streetfighter. Para adquirir una motocicleta Ducati se cuenta con facilidades a través del Banco Ganadero y el Banco de Crédito, con un 20% de cuota inicial, y el saldo a un plazo de cinco años con una taza desde el 7% anual. También puede darse financiamiento a través de la entidad financiera de preferencia del cliente. Ducati Club Bolivia Una de las características de la marca Ducati es que en todos los países donde hay una representación de la misma se cuenta con un

club que aglutina a los amantes de este tipo de motos y se participa de las competencias de Super Bike y Moto GP a nivel mundial. En la última competición realizada en Argentina, estuvo presente la delegación del Ducati Club Bolivia. En Santa Cruz existe el Ducati Club Bolivia, con 70 integrantes que se reúnen cada 15 días en actividades de confraternización y para programar viajes conjuntos. ReporteAutomotriz

25


EMPRESA / GERENTES

Pablo Hurtado, gerente de ventas de Nibol

Frontier es la preferida por los clientes de Nibol Nibol representante de la marca Nissan en el país, comercializa en la actualidad alrededor de 20 modelos, entre autos, vagonetas y camionetas. Pero por su calidad, desempeño, precio y valor de reventa la camioneta Frontier es la más requerida por sus clientes, considerada como la mejor opción del mercado, afirma Pablo Hurtado, gerente de ventas de esta compañía. Además de esta importante marca, Nibol representa a UD Trucks y John Deere en Bolivia con una gama muy amplia de productos que va desde maquinarias para construcción y para agricultura hasta camiones para todas las necesidades posibles de transporte y carga. Pero los aspectos más relevantes de Nissan se centran en la innovación; y se focaliza mucho en cuatro aspectos claves, como diseño, calidad, tecnología y seguridad. “Es por eso que cada vez nos sorprende con diseños modernos y atractivos, tecnología reflejada en mejores motores, transmisiones, suspensiones y equipamientos de última generación, para hacer el conducir más placentero. Además de esto perfecciona de manera permanente los sistemas de seguridad, protegiendo pasajeros y peatones”, resalta Hurtado. Consultado sobre las preferencias de los clientes, afirma que estos tienen necesidades distintas por lo que es difícil encasillarlos. Sin embargo, Hurtado coincide en que todos ellos quieren que los atiendan bien y sentirse importantes. “El vendedor que pierde de vista esto, pierde su tiempo y el del cliente”, advierte el ejecutivo de ventas. Entre sus anécdotas recuerda que una vez un cliente pidió un descuento que no le podían dar, les advirtió que si no hacían la rebaja iba a comprar a su competidor. “Según él a menor precio que nuestra vagoneta. Yo sabía que el precio del competidor era bastante superior, le dije que era inmejorable la oferta del competidor, que yo en su lugar compraría ahí”, relata Hurtado. Pero agrega que en la medida que insistía que le comprara a la competencia, el insistió en comprar en Nibol. “Al final el trato por un Nissan lo cerró él sin tener que realizar ningún esfuerzo”, dijo. Dentro de su línea ecológica, Nibol comercializa actualmente los autos Nissan de la línea Pure Drive, estos básicamente al consumir poco combustible tienen emisiones de gases muy por debajo de la competencia. En el mediano plazo importarán el modelo Leaf (Nissan) que es el vehículo a propulsión eléctrica más vendido en el mundo, anotició Hurtado.

26

ReporteAutomotriz

+ DATOS Camioneta Frontier, marca Nissan, es de alta calidad, mayor desempeño, buen precio y con un alto valor de reventa.

+ PERFIL Pablo Hurtado

Lleva ocho años y medio en el área comercial de Nibol, donde comenzó como vendedor hasta llegar a ocupar el puesto de gerente de ventas de la compañía.



EMPRESA / SEGUROS

El rubro automotriz demanda el 30% de los seguros de Ciacruz La Boliviana Ciacruz es líder y referente en el mercado asegurador del país brindando soluciones innovadoras en el rubro de seguros de vida y seguros generales y personales con una amplia plataforma de productos y servicios que se ajustan a la necesidad del cliente en el área de automotores, habiendo este último demandado el 30% de sus ofertas el 2013. La compañía de seguros tiene una visión de mejora continua en sus servicios y este año puso en marcha un sistema integral que incluye atención express, pago express y móvil express, tecnología que permite una asistencia más rápida y oportuna al asegurado los 365 días del año. Además se destaca por ser un sistema que aprovecha ventajas de la comunicación virtual para llegar al asegurado en forma rápida y eficiente. Asimismo, la Boliviana Ciacruz cuenta con una amplia plataforma de servicios para automotores que cuidan

28

ReporteAutomotriz

Entre sus principales servicios para este mercado resalta el Seguro Cobertura Azul, una cobertura flexible que le ofrece muchos beneficios gratuitos y Autoprotección XL.

la integridad del motorizado en caso de robo o accidente y se ajustan a la necesidad del cliente. Entre otros, se tiene el Seguro Cobertura Azul, que se caracteriza por ser flexible y ofrecer muchos beneficios gratuitos y Autoprotección XL un seguro económico. La cobertura azul es un seguro que protege contra robos y accidentes, ofreciendo coberturas flexibles que

se ajustan a la necesidad de protección y pago del cliente. Es un servicio completo con amplias coberturas y beneficios como auxilio mecánico express, extraterritorialidad con atención directa a los países limítrofes, ampliación de vigencia de licencia de conducir, ampliación del límite de edad, entre otros. El cliente tiene la opción de seleccionar las coberturas requeridas y definir el costo. A su vez la autoprotección XL se trata de un seguro económico diseñado para cualquier tipo de vehículo ya sea de uso particular, hasta $us. 10.000 de valor comercial, con las coberturas más importantes que permiten proteger el vehículo de imprevistos que podrían ocasionarle pérdidas. En esta línea de servicios, ofrece el auxilio mecánico express, el cual fue desarrollado para brindar soluciones y apoyo de manera directa a sus asegurados sin costo alguno. Este incluye el auxilio mecánico básico, auxilio en cerrajería del vehículo, abastecimiento de combustible, servicio de carga de batería, inflado y recambio de neumáticos (cuando cuente con su llanta de auxilio) y el traslado del vehículo mediante remolque con grúa. Entre otras ventajas, también brinda el servicio de auto reemplazo, si el vehículo asegurado sufre un accidente y a consecuencia de este no puede ser utilizado, la compañía le otorgará uno (tipo económico) por un periodo máximo de hasta diez días calendario. En caso de que el asegurado se encontrase imposibilitado para conducir su vehículo por diversos motivos, podrá solicitar el servicio de un chofer profesional para que conduzca el vehículo asegurado con el cliente, transportándolo a un único destino que se designe. El servicio será realizado dentro del radio urbano de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz por un costo de Bs. 70.

/ PERFIL DE LA EMPRESA / En 68 años se ha ido adaptando a las necesidades del mercado brindando servicios de calidad, productos innovadores y accesibles.



EMPRESA / SEGUROS

Luis Fernando Martinez, gerente general de TrackNet

TrackNet rastrea cuatro mil vehículos en todo el país

TrackNet cuenta con la plataforma más grande utilizada en Bolivia para rastreo satelital de vehículos y personas, ofreciendo acceso permanente para su localización, sumando aproximadamente cuatro mil coches monitoreados en todo el país, señala el principal ejecutivo de esta compañía, Luis Fernando Martinez

El servicio de rastreo satelital de vehículos y personas pertenece a la compañía internacional Detegeis, pero es comercializado y operado internacionalmente en Perú y Colombia por las empresas Perutrak y Detegeis Colombia Ltda., respectivamente. En Bolivia es manejado de forma exclusiva desde el 2007 por TrackNet SRL y Entel SA, resalta Luis Fernando Martinez, principal ejecutivo de la empresa especializada en este tipo de seguimiento. A la fecha tanto Detegeis como TrackNet son empresas consolidadas, con más de 11 y casi 7 años de operaciones respectivamente, con objetivos claramente diferenciados, que trabajan en estrecha coordinación en el país y que pertenecen a un mismo grupo societario. El servicio de esta compañía consiste en realizar el registro permanente de la localización de los vehículos, además controla algunos datos como la velocidad, encendidos y apagados de motor; botón de emergencia entre otros. Esto permite que los usuarios puedan visualizar sus vehículos sobre mapas e imágenes satelitales desde cualquier computador, teléfono inteligente o tableta que tenga conexión a Internet. En este aspecto, Martinez destaca la tecnología de punta que utilizan para optimizar el servicio, para ello aplican tecnología satelital (GPS) para localizar los vehículos, transmisión de datos sobre redes móviles (GSM/GPRS) o satelitales (INMARSAT,ORBCOMM) para transportar los datos de localización y control a un Centro de Control y Monitoreo (24 horas) donde cualquier usuario se conecta por Internet para controlar sus vehículos. Actualmente cuentan con oficinas y talleres en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz con personal técnico calificado para realizar instalaciones, mantenimientos y asistencias desde esas ciudades a cualquier punto del país. Consultado sobre sus principales rubros, el gerente general señala que son variados pero en orden de importancia menciona al sector petrolero y minero con soluciones para la supervisión del cumplimiento de las políticas de conducción segura; sector transporte en general

30

ReporteAutomotriz

incluidas empresas de carga y de pasajeros para control de velocidades, cumplimiento de horarios, mantenimiento y otros; sector logística y distribución, banca y transporte de valores, seguros. “Mantenemos un crecimiento sostenido gracias al esfuerzo y enfoque en la calidad del servicio e innovaciones en el área tecnológica donde hemos lanzado nuevas versiones de herramientas informáticas que proporcionamos a los usuarios como parte de nuestro servicio”, sostuvo Martinez. En este sentido, para este año lanzaron nuevos productos, el primero denominado DTGMobile que permite el rastreo satelital de teléfonos inteligentes con sistemas operativos android y próximamente iOS desde su plataforma de rastreo; el segundo es DTG Geocontrol para el rastreo y captura de datos móviles en teléfonos inteligentes con sistema operativo Android para el sector logística y distribución. “Estamos preparando en la ciudad de Santa Cruz un Centro de Monitoreo modelo de próxima inauguración que será un referente de este tipo de implementaciones en el país”, acotó Martinez. Por otro lado, dentro del componente social, TrackNet junto a Detegeis trabajan para Entel SA en el rastreo satelital de buses de transporte interdepartamental de pasajeros, con más de 1030 unidades rastreadas de un total de 2000 que están en proceso de instalación. Asimismo, la empresa ingresó a una etapa de especialización y profundización en soluciones orientadas a la “conducción segura”. “Estamos trabajando en herramientas avanzadas en asistencia a los conductores para alertarlos de forma preventiva sobre ingreso o cercanía de tramos peligrosos, problemas en la vía y otras alertas que de forma preventiva puedan evitar accidentes”, puntualiza el principal ejecutivo. A su vez, se encuentran complementando el rastreo satelital de vehículos con otras herramientas de captura de datos como los DVRs que permiten registrar video de imágenes tanto del interior como del exterior del coche relacionadas a las localizaciones GPS, servicio que lanzarán este año.



AUTOS LUJOSOS

Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse La marca alemana dice que su modelo actual es el “descapotable de producción más rápido del mundo”. Solo están disponibles 450 unidades a la venta. $ 2.5 millones

Estos son los

Foto: netcarshow.com

Rolls-Royce Phantom Extended Wheelbase

Foto: carblade.com

Este modelo es unos 9 centímetros más largo que la distancia estándar entre ejes, lo que proporciona un espacio extra en los asientos traseros. $ 298.900

Bentley Mulsanne La fabricante británica lo llama el “más grande de los grandes vehículos ruteros”. Su rendimiento es bastante sorprendente, teniendo en cuenta que pesa cerca de 3 toneladas.

Ferrari F12berlinetta Ferrari lanzó este modelo de una velocidad máxima de 211 Km/h y una aceleración de 200 Km/h en solo 8.5 segundos. Según la compañía, es la aceleración más rápida de cualquiera de sus versiones anteriores. $ 315.000

$ 298.900

Foto: moibibiki.com

Foto: 4hdwallpapers.com

Koenigsegg Agera S.

32 Foto: ReporteAutomotriz listadecarros.com

Lanzado inicialmente en Estados Unidos a fines de diciembre pasado, este automóvil puede acelerar de 0 a 100 Km/h en 2.9 segundos. $ 1.5 millones

Hennessey Venom GT Hennessey Performance, con sede en Sealy, Texas, anunció que este modelo ha marcado un tiempo de aceleración de 0 a 300 Km/h en tan solo 13.63 segundos, una marca certificada por el libro de los récord Guinness. Se planean construir únicamente 29 unidades. $ 1.2 millones


10

autos

AUTOS LUJOSOS

más caros para el 2014

Aston Martin Vanquish Este coupé de 2 puertas es el primero de la compañía fabricado con paneles de fibra de carbono para aligerar el peso. Su velocidad máxima es de 295 Km/h. $ 279.995 Foto: wallpaphd.com

Mercedes-Benz CL65 AMG Coupe Foto: hdwallpapers.in

La compañía italiana planea construir sólo nueve ejemplares de este modelo el 2014. Entre muchas otras innovaciones destaca el diseño de su cuerpo, el cual emplea polímero reforzado con fibra de carbono. Su velocidad máxima es de 355 km/h. $ 4.5 millones

Con una velocidad máxima de 300 Km/h, este modelo cuenta con un potente motor V-12 que te hará sentir como si estuvieras conduciendo un auto de carreras, aunque en realidad fue diseñado como una opción de auto familiar. $ 215.500

Lamborghini Veneno Roadster

Foto: diariomotor.com

Porsche 918 Spyder Además de su sistema de propulsión híbrido a gasolina y electricidad, este espectacular modelo cuenta con un motor V-8 de 608 caballos de fuerza. $ 845.000 Foto: media.caranddriver.com

Foto: hdcarwallpapers.com

ReporteAutomotriz

33


SIMMER




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.