Ideas que cambian el mundo
UC Universidad Continental
Ideas que cambian el mundo
Material de Estudio
UC
Material de Clase
Material de Trabajo
MATERIALES DE APRENDIZAJE
Universidad Continental
2
Ideas que cambian el mundo
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
• Recurso didáctico con el cual el docente promueve los aprendizajes de sus estudiantes. (diapositivas, videos, otros)
• Facilita al estudiante aprendizajes previstos. • Despierta el interés y atraen la atención de los estudiantes. • Proporciona al estudiante una variedad de experiencias, que facilitan la aplicación de su aprendizaje a situaciones de la vida real.
UC
Universidad Continental
EL MATERIAL DE CLASE
3
Ideas que cambian el mundo
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
UC
• Soporte de información que el docente elabora con criterio didáctico, para asistir al estudiante en el desarrollo de sus aprendizajes. Pueden ser Antologías, Texto Universitario o documentos de internet organizados (secciones de textos ) considerando los enlaces o links correspondientes.
Universidad Continental
EL MATERIAL DE ESTUDIO
• Ofrece los contenidos desarrollados de la asignatura, así como las actividades que se deben realizar para acompañar los aprendizajes. • Profundiza, complementa o apoya la enseñanza del docente en las clases, estimulando su producción intelectual y reconocimiento académico. • Se organiza por unidades y son alojados en el Google Drive o aula virtual (links).
4
Ideas que cambian el mundo
Texto universitario
• Publicación académica de autoría del docente, que desarrolla los contenidos (temas y subtemas) de cada una de las unidades que componen una asignatura. • La información especializada que contiene, apoya el aprendizaje del estudiante, y guía el desarrollo secuencial de la asignatura.
UC
Estructura
• Portada. • Hoja de identificación. • Presentación. • Índice. • Desarrollo del texto: Unidad: número y/o nombre Contenidos desarrollados por temas • Actividades por unidades o temas.
• Referencias bibliográficas. Universidad Continental
5
Ideas que cambian el mundo
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
• Es un material de soporte de la teoría a la práctica, que el docente elabora con criterio didáctico, para asistir al estudiante en el desarrollo de sus aprendizajes. Tenemos las guías de práctica/ laboratorio/Observación, etc., baterías de ejercicios o problemas, estudio de casos, Hojas de gráficos, perfiles o expedientes técnicos, hojas de lectura y otros
• Para reforzar el aspecto teórico. • Para aplicar la teoría a situaciones reales mediante casos o problemas prácticos, de su contexto o ámbito profesional. • Proporciona al estudiante una variedad de experiencias prácticas, facilitando así aprendizajes.
UC
Universidad Continental
EL MATERIAL DE TRABAJO
6
Ideas que cambian el mundo
•
Guías de práctica/ de laboratorio,
…
Publicación académica estructurada como un conjunto de guías de laboratorio, de práctica, de observación o similares sobre los contenidos de la asignatura. Exige preparación anticipada del cuerpo teórico para enfrentar con éxito la aplicación práctica de lo aprendido.
UC •
Estructura
Universidad Continental
• • • • •
Portada Hoja de identificación Presentación Índice Desarrollo de las guías:
- Nombre del tipo de guía/ N° de Unidad/ Nº de práctica/ Tema/propósito / Secuencia ordenada de los procedimientos o actividades o tareas a realizar / Referencia(s) bibliográfica(s) y enlaces (a pág. Web, links, etc) Bibliografía 7
Ideas que cambian el mundo
•
Prácticas: Batería de ejercicios y problemas
Conjunto de instrumentos cuya característica principal radica en la presentación de ejercicios, problemas o actividades cuya resolución desarrolla habilidades procedimentales como calcular, resolver, aplicar, etc.
UC •
Exige selección de los ejercicios de fuentes de reconocida trayectoria.
• Número de la batería de ejercicios o problemas • Datos: Nombre del docente/asignatura/Unidad/nombres del estudiante/Fecha/Duración
Estructura
• Indicaciones o instrucciones • Cuerpo: Organizado de acuerdo a la naturaleza de la asignatura.
• Referencia(s) bibliográfica(s): enlaces a pág. Web o links Universidad Continental
8
Ideas que cambian el mundo
•
Estudio de casos
Es la presentación de casos, como una forma de aprendizaje de alto valor educativo, orientado a la acción. Implica aprender a partir de la presentación de situaciones o problemas realistas , indagar informaciones relevantes, comprender la situación y plantear o proponer resoluciones contextualizadas.
UC
• Nombre o número de caso • Datos: Nombre del docente/asignatura/Unidad/nombres del estudiante/Fecha/Duración
Estructura
• Indicaciones o instrucciones • Cuerpo: Descripción o presentación del caso/ consignas/ Preguntas reflexivas o actividades de resolución/Resultados o tareas a realizar
• Referencia(s) bibliográfica(s): enlaces a pág. Web o links
Universidad Continental
9
Ideas que cambian el mundo
Son documentos recopilados y organizados en función a una estructura determinada y cumplen diferentes propósitos en relación a procesos, tiempos, ámbitos y límites profesionales en los que se utiliza. Se recomienda el uso de aquellos que hayan pasado por los procesos propios de su ámbito. • Promueve el desarrollo de habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales •
Perfiles, proyectos, expedientes técnicos, historias clínicas, gráficos
UC
• Nombre del documento • Datos: Nombre del docente/asignatura/Unidad/nombres del estudiante/Fecha/Duración
Estructura
• Indicaciones o instrucciones para uso del documento • Cuerpo: Presentación de gráficos o tareas a realizar y otros.
• Referencia(s) bibliográfica(s): enlaces a pág. Web o links
Universidad Continental
10
Ideas que cambian el mundo
•
Hojas de lectura y otros
Son secciones de lectura sobre temas diversos, extraídos de diversas fuentes y que contienen información focalizada sobre determinado contenido.
UC
• Nombre o título de la hoja de lectura • Datos: Nombre del docente/asignatura/Unidad/nombres del estudiante/Fecha/Duración
Estructura
Universidad Continental
• Indicaciones o instrucciones sobre las actividades a desarrollar • Contenido : Presentación de lecturas, gráficos u otros • Referencia(s) bibliográfica(s): enlaces a pág. Web o links
11
Ideas que cambian el mundo
Aspectos técnicos para elaborar el material de estudio o trabajo
UC
• Se toma en cuenta los contenidos del sílabo, y se organiza en función a Unidades didácticas. • Utilice diseño para papel A4. • En general, letra Verdana, tamaño de fuente: títulos 12/, sub títulos y desarrollo del contenido tamaño de fuente 10. • Interlineado sencillo. • Márgenes: superior 3 cm., inferior 2 cm., izquierda 2,5 cm., derecha 2 cm. • Colocar gráficos, cuadros, tablas, etc., con escaneo en alta resolución (nítido) • En la bibliografía se incluye enlaces y direcciones electrónicas. • Extensión de 60 hojas como máximo (120 páginas) • La elaboración, revisión y entrega del material de estudio se coordina con la Oficina de Material Educativo: materialeseducativos@continental.edu.pe
Universidad Continental
12
Ideas que cambian el mundo
UC
Gracias por su Atención
DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA
Universidad Continental
13