CalidadUC Boletín
N° 15
Contenidos 1. Las actividades de aprendizaje en el diseño del docente universitario Pág. 1 2. Un cambio de perspectiva: hacer del trabajo del estudiante el criterio para organizar la docencia. Pág. 2 3. Hacer de las actividades de aprendizaje el eje de la planificación de la docencia Pág. 2 4. Criterios de selección de las actividades. Pág. 3 5. Las actividades de aprendizaje son recursos para conseguir el aprendizaje y no sólo medios para comprobarlo. Pág. 3 6. Clasificación de las actividades de aprendizaje. Pág. 4 7. Distinción entre conocimiento inerte y conocimiento funcional. Pág. 5 8. Distinción en clasificar las actividades de aprendizaje en dos categorías: las que meramente reproducen y las que aplican la información. Pág. 6
9. Glosario de actividades de aprendizaje. Pág. 7
COMITÉ EDITOR Carlos Mezarina A. Miriam Hinojosa N. Adiel Flores R, Zósimo Anglas U. Miriam Ponce G. Orlando Portillo A. Isabel Chuquillanqui G. Comunicaciones:
calidadeducativa@continental. edu.pe
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE Diseñar la enseñanza a través de la secuenciación de un conjunto de actividades y tareas de aprendizaje de los estudiantes, requiere del docente un conocimiento profundo de la materia que enseña, así como el conocimiento didáctico del contenido que se requiere para transformarlo en conocimiento enseñable (Marcelo y Vaillant, 2010). El diseño del aprendizaje hace referencia a las actividades de aprendizaje que son necesarias para alcanzar propósitos específicos en los estudiantes y en la mayoría de casos incluye actividades cuidadosamente secuenciales de acuerdo con principios pedagógicos, así como los recursos y mecanismos de apoyo necesarios para ayudar a los estudiantes en su desarrollo y comprensión. El diseño del aprendizaje define expresamente bajo qué condiciones tienen que ser realizadas por los estudiantes para permitirles lograr propósitos de aprendizajes determinados. (Conole, 2007; Koper y Olivier, 2004) 1. LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL DISEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Nos centramos en uno de los componentes más destacados de toda secuencia de aprendizaje: las actividades. Estas están constituidas básicamente por un conjunto más o menos amplio de actividades de aprendizaje que los estudiantes desarrollan, previa planificación del docente. Las actividades de aprendizaje se producen en un contexto determinado, en términos del ambiente en el que se desarrolla, los enfoques pedagógicos adoptados y considerando los procedimientos institucionales, además están destinadas a cumplir un conjunto de resultados de aprendizaje especificados y de criterios de evaluación a través de una serie de tareas utilizando un conjunto de herramientas y recursos. Conole (2006).