Boletin 1 calidaduc taxonomias para formulacion de competencias y propositos

Page 1

CalidadUC Boletín

N° 1

Contenidos 1. TAXONOMÍA DEL DOMINIO AFECTIVO DE DAVID KRATHWOHL Pág. 1 – 2 2. TAXONOMÍA DEL DOMINIO PSICOMOTOR DE ELIZABETH SIMPSON Pág. 3 -4 3. TAXONOMÍA DEL DOMINIO COGNOSCITIVO DE BLOOM Pág. 4 - 5 4. LISTADO DE VERBOS, ELABORADO POR MUÑOZ Y NORIEGA Pág. 5 - 6

COMITÉ EDITOR Juan Cárdenas V. Elizabeth Coronel C. Carlos Mezarina A. Fernando Ñaupari R. Comunicaciones:

calidadeducativa@continental. edu.pe

TAXONOMÍAS PARA LA FORMULACIÓN DE COMPETENCIAS y PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Una de las dificultades que enfrentamos al momento de realizar la planificación curricular en la enseñanza universitaria es la ausencia de una taxonomía adecuada para el desarrollo de competencias. En esta primera publicación presentamos información sobre algunas taxonomías que permitan conocer y orientar mejor el aprendizaje de los estudiantes. De manera adicional se incluye un listado de verbos, elaborado por Muñoz y Noriega, en él se muestra una clasificación de las capacidades con relación al contenido (conceptual, actitudinal, procedimental) y el grado de concreción (general-específico).

El objetivo es que el docente conozca que no existe una sola taxonomía que oriente su trabajo sino hay varias que puede emplear según la naturaleza de su asignatura, de tal manera que su planificación se vea reflejada en el éxito académico de los estudiantes.

TAXONOMÍA DEL DOMINIO AFECTIVO DE DAVID KRATHWOHL Incluye aquellos propósitos que describen proposiciones de resultados de aprendizajes en que las manifestaciones predominantes en los estudiantes sean intereses, emociones, actitudes, valores, juicios y formas de adaptación personal o social. Categorías en orden de complejidad Descripción Ejemplos de verbos creciente

Recibir :

Se refiere a la competencia del estudiante para atender a una situación particular. Desde el punto de vista de la enseñanza, busca obtener, mantener y dirigir la atención del alumno a. Los resultados van desde el reconocimiento que la situación existe, la disposición para focalizar la atención, hasta la atención selectiva (búsqueda).

Acatar, acumular, aceptar, apartar, atender, controlar, cumplir, dar, describir, diferenciar, escoger, escuchar, identificar, indicar, interesarse, llevar, mantener, nombrar, repetir, retener, seleccionar, señalar, seguir, separar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.