Boletin 4 calidaduc exposicion en clases

Page 1

CalidadUC Boletín

N° 4

Contenidos 1. Definición Pág. 1 2. Procedimientos para ejecutar la exposición Pág. 2 3. Procedimientos para evaluar durante la exposición Pág. 3 4. Roles y responsabilidades en la exposición Pág. 4 5. Consejos para mejorar la exposición Pág. 4 6. Dificultades y barreras en el uso de la exposición Pág. 5 7. Síntesis Pág. 5 8. Referencias

¿CÓMO MEJORAR LA EXPOSICIÓN EN LAS CLASES? La exposición es la estrategia de enseñanza más utilizada en la universidad. En sus inicios, se usaba como recurso para quienes no tenían acceso a los textos. Hoy, en un mundo que accede fácilmente a la información, han variado sus características y propósito original. Su aplicación apropiada, con el contenido adecuado e integrado con otras técnicas o estrategias didácticas, contribuye a desarrollar aprendizajes efectivos, especialmente en aquellos cursos donde se requiere cubrir mucha información o material de estudio.

Utilizar la exposición no sólo requiere mucha preparación del asunto a tratar, sino además cierta capacidad personal para expresarse y captar la atención de los alumnos. El valor de la exposición no radica en el simple lucimiento de las habilidades personales, sino en el desarrollo de los aprendizajes de quien escucha.

COMITÉ EDITOR

1. DEFINICIÓN Juan Cárdenas V. Elizabeth Coronel C. Carlos Mezarina A. Fernando Ñaupari R. Comunicaciones:

calidadeducativa@continental. edu.pe

La exposición es la presentación de un tema, lógicamente estructurado, en donde el recurso principal es el lenguaje oral, puede ser empleada por el docente, los alumnos o bien, por alguna persona externa a la clase. Los estudiantes reciben en forma organizada la información conceptual, a través de la presentación oral que hace un profesor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.