CalidadUC Boletín
N° 6
Aportes para mejorar la organización de la clase
Contenidos 1. Introducción Pág. 1 2. Propuestas para la enseñanza en la formación profesional Pág. 2 3. Criterios a aplicar para diseñar la secuencia didáctica (estrategia) de una clase Pág. 4 4. Procedimientos didácticos frecuentes en una clase Pág. 5 5. Reelaboro la información del boletín Pág. 8
COMITÉ EDITOR
La presente edición del boletín electrónico CalidadUC, responde a una preocupación que permanentemente concita el interés de los docentes: ¿cómo mejorar la organización de la clase? Para el efecto, hemos seleccionado información procedente de tres fuentes diferentes, las cuales concatenan una parte teórica, otra metodológica y una tercera operativa:
La primera parte comprende un análisis teórico que invita a reflexionar el rol y las características de la enseñanza contemporánea, ayudando a entender las necesidades actuales de desempeño docente en el escenario didáctico.
La segunda parte ofrece análisis metodológico, a manera de marco comprensivo de aquellos criterios o pautas que el docente recurre, para construir la ruta didáctica de su clase.
La tercera parte recoge una revisión operativa de los procedimientos didácticos que con mayor frecuencia se utiliza en las clases, pero que sin embargo muchas veces son aplicados con escaso criterio.
Juan Cárdenas V. Elizabeth Coronel C. Carlos Mezarina A. Fernando Ñaupari R.
La intención no es ofrecer recetas o parámetros didácticos
Comunicaciones:
contribuir en la profundización y enriquecimiento del saber
calidadeducativa@continental. edu.pe
preestablecidos, por el contrario, continuamos apostando por
didáctico de los docentes, que se traduzca en la optimización de su desempeño en las aulas.
1