CalidadUC
Boletín N° 7
Contenidos La autoestima del docente 1. Conceptualizando la autoestima Pág. 2 2. Características de la autoestima Pág. 2 3. Componentes de la autoestima Pág. 3 4. Importancia de la autoestima Pág. 4 5. Elementos básicos que intervienen en la formación de la autoestima Pág. 5 6. Capacidades personales deseables en los docentes Pág. 6
LA AUTOESTIMA DEL DOCENTE “Los educadores que poseen actitudes afirmativas hacia sí mismos, es decir que se aceptan, se respetan, se aprecian, están mucho mejor preparados para infundir auto conceptos positivos en sus estudiantes”.
Los docentes con una alta autoestima creen en su capacidad y valía personal. Son conscientes que enseñando y relacionándose con sus estudiantes están creciendo y madurando ellos mismos cada día más; construyen un sentimiento de confianza en sus estudiantes. Basan el control de la clase en la comprensión, la cooperación y participación de todos, la resolución de problemas, la ayuda y el respeto mutuo. Algunas investigaciones han señalado la relevancia que tienen las expectativas del profesor en el desempeño de sus estudiantes.
La autoestima, en cualquier nivel, es una experiencia íntima; reside en el núcleo de nuestro ser. Es lo que yo pienso y siento sobre mí mismo, no lo que otros piensan o sienten sobre mí.
Si un profesor dice a sus estudiantes: COMITÉ EDITOR Juan Cárdenas V. Elizabeth Coronel C. Carlos Mezarina A. Fernando Ñaupari R. Comunicaciones:
calidadeducativa@continental.edu. pe
"Estoy convencido que pueden dominar este curso y espero que me ayuden para ofrecerles toda la ayuda que necesitan”, los estudiantes se sentirán apoyados. Por el contrario si un profesor piensa que sus estudiantes son flojos e irresponsables, le transmitirá esta desconfianza haciendo que los estudiantes no se esfuercen.