El coletazo de la Habana

Page 1

Columna

..................................................................................................................................................................................................................................

La ley 1682

DE INFRAESTRUCTURA

PREDIOS LICENCIAS AMBIENTALES REDES DE SERVICIOS PUBLICOS

EL COLETAZO DE

LA HABANA Por: Rodrigo Pombo Cajiao, Socio de M & P Abogados.

Es evidente que la Ley 1682 requiere ajustes de fondo en los flancos prediales, ambientales y de interferencia de redes. Pero más allá de esas mejoras, surge una pregunta que muchos han pasado por alto: ¿cómo pueden impactar los acuerdos de la Habana en el desarrollo de la infraestructura?

J

unto con el texto definitivo de la que fuera hoy la Ley 1682 de Infraestructura de Transporte se acompañó una muy sintética exposición de motivos. Allí se sentenció que “hay obstáculos que impiden la normal y eficiente ejecución de los proyectos de infraestructura” lo que llevaba a la imperiosa necesidad de establecer “un marco normativo que remueva los obstáculos y ‘cuellos de botella’ existentes”. Fue así como en el título IV de esa ley se identificaron y desarrollaron esos ‘cuellos de botella’ tales como gestión y adquisición de predios, gestión ambiental, interferencia de redes de servicios públicos domiciliarios, Tics e hidrocarburos

..................................................................

y permisos mineros, entre otros. Sin embargo, a renglón seguido se advirtió: “se hace necesario aclarar que el presente proyecto de ley, no abarca normatividad en materia de consulta previa a comunidades” seguramente por cuanto por su naturaleza jurídica tales temas estaban reservados a una ley con jerarquía superior, como la estatutaria. De esa manera nació la ley 1682 promulgada en 2013. A mi juicio, una buena ley aun cuando, como toda acción humana, perfectible. Trascurridos varios años de su puesta en funcionamiento, el ex ministro Guillermo Perry presentó algunos muy interesantes datos en lo

30 | INFRAESTRUCTURA & DESARROLLO JUNIO - AGOSTO DE 2017 | REVISTA N° 77

������������������������������������������������������������������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.