Empresarios
Celebraron a lo grande el VI Festival
LA PASADA
Sabías que! * Primer Encuentro de Encadenamientos Productivos
Empresario Exitoso “Perseverancia, trabajo y fe son mis herramientas” Pág: 15
* Un Cartago más seguro para todos Págs: 10 y 11
Consejos para Empresarios Pág: 19
II Edición Setiembre 2011
Revista Trimestral
SETIEMBRE 2011
CONTENIDO Editorial 4
Sr. Manuel Araya Solano
Información de la Cámara Beneficios de ser asociado Bienvenida a los nuevos asociados
5 6
Noticias y Estadísticas del Sector Comercio ¿Sabias que? Festival La Pasada Encuentro de Encadenamientos Productivos Comité Cisepreca
Estadísticas
7 10
11 12
Colaborador Invitado: Laboratorios Stein
13
21
15
11
13
Empresario Exitoso: Hotel y Restaurante El Guarco
15
Hablemos de Leyes: Actualidad Social y Comercial
17
Consejos para Empresarios: Productividad Segura y Fácil
19
Nuestros Asociados: JASEC ISO 9001
21
Holcim C- Neutralidad
22
CREDITOS
Revista elaborada por BOSY Comunicación
2
Correo electrónico: info@bosycomunicacion.com Publicidad: 8718-1596 Redacción: 8840-7286
Editorial: Directora y Editora: Alejandra Bonilla Correctora de Estilo y Revisión Final: Anabelle Echeverría Comité Editorial de la Cámara: Marysell Mora, Manuel Araya, Danthony Monge, Carlos Roses Diseño y Arte: Coordinador de Diseño: Javier Bonilla Diseñador Gráfico: William Cruz Administrativo: Gerente: Mariela Bonilla Venta de Publicidad: Jacqueline Solano Impresión: Litografía e Imprenta Segura Hermanos S.A. info@lihssa.com Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
EDITORIAL Festival La Pasada
Sr. Manuel Araya Solano
“Un excelente medio de promoción turística y comercial de la ciudad de Cartago”
Presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Cartago
Una de las actividades más importantes de la Cámara
de Comercio de Cartago es el Festival La Pasada, que se convierte en un medio efectivo para cumplir uno de los objetivos primordiales, la promoción y la defensa de las empresas cartaginesas. Para la Cámara el Festival La Pasada tiene un gran significado, primero porque es satisfactorio observar como una actividad concebida, diseñada y gestionada por la Cámara crece y se consolida cumpliendo este año 2011, su sexta edición. Con satisfacción puedo decir que hoy por hoy se ha convertido en la Feria más posicionada de nuestra provincia. Es emocionante comprobar como un evento de nuestra creación contribuye al desarrollo de la ciudad de Cartago mediante el impulso al turismo y al comercio cartaginés y que también nos permite contribuir a reforzar la celebración de una de las hermosas tradiciones de nuestra ciudad como es la Pasada de la Virgen de los Ángeles a su santuario en la Basílica de los Ángeles. Debemos resaltar que ésta tradición tiene mas de 200 años, data de 1782, cuando la visita pastoral del obispo Esteban Lorenzo Tristán a Cartago, el padre Azofeifa, (cura de la iglesia de Nuestra de la Señora de los Ángeles), se quejó del exceso en las celebraciones que se realizaban durante los primeros días de agosto 4
frente a la Iglesia, razón que motivo el traslado de la imagen de la Virgen a la Parroquia del Carmen, actual Catedral de Cartago. El Festival La Pasada quiere convertir a la ciudad de Cartago en un destino aún más atractivo para el turismo nacional e internacional. La Pasada tiene relevancia en el ámbito religioso, cultural, histórico y comercial, de Costa Rica. Esta actividad está incluida dentro del Programa de “Expo Ferias Turísticas” del ICT. El Festival La Pasada sirve como promoción comercial del Cantón Central de Cartago, que busca convertir la Plaza Mayor en un Centro Comercial donde los empresarios pueden mostrar al país todo lo que producen, de hecho exhiben sus productos más de 70 empresas, entre ellos muchos micro y pequeños empresarios. Como Presidente de la Cámara pienso que: “Los empresarios enfrentamos grandes desafíos, muchas amenazas que afectan nuestra capacidad competitiva; pero cuando la Plaza Mayor de Cartago se llena de empresarios (como en el Festival la Pasada), nos sentimos llenos de optimismo y estamos seguros de que con la ayuda de Virgen de los Ángeles, nuevos vientos empiezan a correr y que con nuestro trabajo perseverante, vamos construyendo una ciudad más próspera con un mayor desarrollo económico y social”. Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Elaborado por Licda. Marysell Mora Leiva Directora Ejecutiva Cámara de Comercio de Cartago
BENEFICIOS
para los ASOCIADOS
CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, TURISMO Y SERVICIOS DE CARTAGO
La asociación fue fundada en 1928, durante 83 años hemos apoyado y representado a las empresas de Cartago, hasta la fecha poseemos más de 270 asociados. Algunos de los beneficios para las empresas asociadas son los siguientes: 1. SERVICIOS EMPRESARIALES: A. Centro de Capacitación Empresarial: tenemos una sala con capacidad para 80 personas equipada para brindar servicios de capacitación. Nuestra labor incluye la detección de los requerimientos de capacitación de las empresas y buscamos una oferta apropiada mediante instituciones como el INA, ITCR y con asesores profesionales, logrando ofrecer programas de capacitación acordes a las necesidades de los agremiados. Además alquilamos la sala a precios diferenciados para los asociados. B. Punto de apoyo empresarial: brindamos a las empresas en formación toda la información necesaria para iniciar su negocio: trámites de la CCSS, INS, Tributación Directa, Ministerio de Salud, Municipalidad de Cartago, Registro Público y declaratoria Pymes. C. Impulso a la seguridad de Cartago: somos los gestores y coordinadores del Comité de Seguridad y Prevención de Cartago (CISEPRECA), el Ministerio de Seguridad, el OIJ y las empresas de seguridad privada de Cartago estamos desarrollando operativos para mejorar la seguridad ciudadana y comercial de la ciudad. D. Bolsa de Empleo: facilitamos la contratación de personal de manera virtual y contamos con más de 300 oferentes activos. 2. ACTIVIDADES DE REPRESENTACION: A. Promoción de las empresas de Cartago: mantenemos excelentes relaciones con las instituciones que promueven el desarrollo socioeconómico de Cartago como por ejemplo: Municipalidad de Cartago, MEIC, ICT, ITCR , Procomer, entre otros. B.Participación en la Zona Económica Especial de Cartago (ZEEC): junto con el ITCR promovemos una importante iniciativa que busca mejorar la competitividad de Cartago para atraer inversiones que permitan generar empleos de alta calidad. C. Representación empresarial: tenemos un representante ante el Consejo Local de Seguridad Vial, la Comisión de Emergencias local, la Comisión de Turismo de la Municipalidad de Cartago, la Federación de Cámaras de Comercio de Costa Rica, el Bosque Modelo del Río Reventazón y la Comisión Interinstitucional de la Municipalidad de Cartago. 5
3. ACCIONES DE DESARROLLO EMPRESARIAL: A. Centro de Negocios de Cartago: Buscamos ser el medio de contacto entre las empresas que hacen negocios en Cartago, contamos con diversos medios promocionales como lo son: la revista “Somos Empresarios”, la página web, bases de datos y Facebook. Les facilitamos a los asociados información segmentada de proveedores, acceso a asesoría profesional, estudios de mercado y encuentros de encadenamientos productivos. B. Feria Empresarial: Estamos desarrollando la Red de Negocios de Cartago reuniendo a las empresas que hacen negocios en la provincia para generar alianzas estratégicas y encadenamientos productivos entre los empresarios cartagineses. C. Festival La Pasada: en el 2011 será la sexta edición, promovemos el desarrollo turístico y comercial de Cartago reuniendo a más de 75 empresas en un evento de alto tráfico comercial. Pertenecemos al programa de Expo Ferias turísticas del ICT. Si usted desea ser parte de esta importante institución, le dejamos la siguiente información de contacto. Luis Felipe Solano Serrano
Promotor de Afiliaciones y Eventos Especiales Teléfonos: 2551-0396 / 2591-4785 Página web: www.camaracomerciocartago.com Email: lsolano@camaracomerciocartago.com Facebook: www.facebook.com/camaradecomerciodecartago Twitter: www.twitter.com/CCCartago Dirección: costado este de la Municipalidad de Cartago
M.H.O.I. SOLUCIONES DE MERCADO S.A. Distribuidor de Productos de Limpieza, Salsas y Alimentos Enlatados. Abastecimiento Canal Detalle. Servicio. Puntualidad. Distribución y Cobertura. Responsabilidad.
email: mhoisoluciones@racsa.co.cr Tel: 2553-3169
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago les da la más
cordial bienvenida a nuestros nuevos
LABORATORIOS STEIN
Representante: Isaac Waserstein Tel. (506) 2550-6565 Fax. (506) 2550-6535 Dirección: 500mts al sur del cruce de Taras, sobre autopista Florencio del Castillo, Cartago Actividad: Venta y distribución de productos farmacéuticos de uso humano Email. cliente@labstein.com Web www.labstein.com
TIENDA BARGUIL Razón Social. Sala de Cine Apolo S.A. Representante: José Francisco Barguil Meza Telfax. 2552-6758 Dirección: Costado este del Parque Central Antiguo Cine Apolo Actividad: Venta de Ropa al detalle para todas la edades Email. gbarguilp@gmail.com
SERVIANGEL SP S.A.
ASOCIADOS DELICIAS DE LLANO Representante: Gerardo Cedeño Gonzales Tel. 8342-1208//8974-8152 Dirección: Llano Grande de Cartago Actividad: Proceso de frutas, elaboración de mermeladas Email. delillano_cl@hotmail.es
SOPORTE TECNICO EN INFORMATICA Representante: Andrey Soto Gomez Tel. 2574-3208 Dirección: De la fuerza publica de Llanos de Santa Lucía 200mts al sur. Actividad: Venta, Soporte y Mantenimiento de computación Email. ssoporteccr@gmail.com
E QUISLATE Representante: Edgar Ruiz Ruiz Tel. 2552-7506 Dirección: Centro Comercial Aventura, Local 10-B Actividad: Joyería y relojería
Representante: Angélica Orozco García Tel. 2573-3587 Fax. 2573-0932 Dirección: Cartago de la esquina suroeste de la corte 100mts sur. Actividad: Seguridad privada, servicios domésticos y otros. Email. serviangel2@ice.co.cr
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE Representante: Orlando Portilla Tel. 2552-1760 Fax. 2552-6740 Dirección: Frente a la Hormiga de Oro, Cartago Actividad: Educación, Enseñanza Universitaria Email. oportilla@artedelascienciasyelarte.ac.cr
HYGEIA, CENTRO DE ATENCION INTEGRAL Razon Social: Inversiones Incaximar S.A. Representante: Xinia Camacho Sanchez Tel. 2553-4310 Fax. 2592-1224 Dirección: Dulce Nombre de Cartago, Urbanización Lankaster Actividad: Medicina General, Terapia Física y Estética Email. hygeia09paraiso@gmail.com
STELLA MARIS
Representante: Mayela Arce Arce Telfax. 2551-4668 Dirección: Contiguo a oficinas del IMAS, El Carmen, Cartago Actividad: Confección de textiles (manteles, servilletas, individuales, entre otros) Email. info@stellamaris.co.cr Web. www.stellamaris.co.cr
“En el camino de tu vida, no es tan importante la distancia a que haz llegado, sino la dirección que llevas” 6
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Noticias y estadísticas del sector comercio ¿Sabías que?
Empresarios celebraron a lo grande
El VI Festival La Pasada
Elaborado por BOSY Comunicación
Festival
fue declarado de interés turístico por el ICT. Por sexto año consecutivo el pasado 4 de setiembre se desarrolló en la provincia de Cartago el “Festival La Pasada, el cual reunió a miles de visitantes que además de participar en las celebraciones religiosas conocieron los productos y servicios que ofrecen empresas cartaginesas y disfrutaron también de las presentaciones culturales programadas. La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago como ente promotor del desarrollo económico, social y con el patrocinio de instituciones cartaginesas, aprovecha esta festividad para celebrar este día e El Festival La Pasada y así proyectar a Cartago como un producto atractivo para el sector turístico (nacional y extranjero) en el ámbito religioso, cultural, histórico y comercial. Este año el Festival fue promovido por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Municipalidad de Cartago, bajo el patrocinio del Banco Nacional de Costa Rica y el copatrocinio de HOLCIM, Dos Pinos, INS y JASEC. 7
Es de gran orgullo para la Cámara de Comercio de Cartago mencionar que ésta Feria Expo Turística tiene la Declaratoria de Interés Turístico que otorga el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), mencionó Manuel Araya presidente de la Cámara. La Plaza Mayor albergó la actividad, se inauguró a las nueve de la mañana con exhibición y comercialización de productos agrícolas de la zona.
Participaron los cuatro sectores representados de la Cámara: Comercio, Industria, Turismo y Servicios. Los visitantes conocieron también muchos de los servicios que ofrecen distintas organizaciones de la provincia de Cartago, además tuvieron la oportunidad de ingresar a las famosas Ruinas de la Iglesia de Santiago Apóstol, como parte de los tours guiados con un interesante
Empresaria Manuela Picado, Delicias del Tablón Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Empresario Gerardo Cedeño, Delicias del Llano
recorrido por el centro de Cartago, para conocer un poco de historia de la vieja metrópoli. Para la Cámara es un orgullo que el “Festival La Pasada” se ha posicionado como una de las mayores atracciones relacionadas con las fiestas de la Virgen de los Ángeles. Además se ha establecido un Centro de Información Turístico en conjunto con la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Cartago y el ICT. Por otra parte, con el desarrollo de esta actividad, han implementado programas para concientizar a todos los visitantes en temas relacionados con manejo de desechos y educación ambiental, con la colaboración y apoyo de la Oficina Ambiental de la Municipalidad de Cartago. Vitrina de productos. Según comentó Manuel Araya, presidente de Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago, participaron más de75 expositores, lo cual marca el crecimiento y consolidación de esta iniciativa, que busca abrir espacios para que los visitantes encuentren productos de excelente calidad y que los participantes puedan fortalecer el comercio solidario. Como parte de los objetivos, Araya también indicó que el festival buscó la promoción comercial de las empresas cartaginesas y la promoción cultural de talentosos artistas de la provincia. “Los micro y pequeños empresarios de la zona de Cartago, tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos; la Cámara de Comercio considera que éste tipo de actividades propician el 8
Concierto de Los Hicsos
empoderamiento de los empresarios y hermosas alfombras de flores para por ende promueve el desarrollo de la acompañar a la Virgen de los Ángeles de provincia”, puntualizó Araya. vuelta a su santuario. Durante todo el día, los visitantes Es por este motivo que el primer domingo disfrutaron de presentaciones culturales de setiembre de cada año, la ciudad de entre los que destacó la Banda de la Cartago festeja con satisfacción y fe, Escuela de Música de Alvarado y la el regreso de la Virgen de los Ángeles, Marimba Ecos Dorados. desde la Catedral de Santiago Apóstol a Al finalizar la tarde, fue el turno de Gerardo la Basílica. y Los Hicsos quienes aportaron lo mejor Esta actividad atrae a miles de de la música popular, atrayendo a los costarricenses que se reúnen y visitantes a bailar y así cerrar con broche acompañan con fervor y regocijo a La de oro una edición más del Festival La Negrita en su traslado cada año. Pasada. Breve reseña histórica Cuenta la historia cartaginesa que en 1782 llegó de visita oficial al país el obispo de Nicaragua y Costa Rica, monseñor Esteban Lorenzo de Tristán, para celebrar con los cartagineses el 2 de agosto, día de la Virgen de los Ángeles y cuyas fiestas se extendían hasta el 15 del mes. Sin embargo, el obispo confirmó con sorpresa que estas celebraciones se habían vuelto muy mundanas; ante esto, decidió que los festejos se celebraran en la Parroquia Central de Cartago, y así se trasladó la imagen de la Virgen desde el 3 de agosto hasta el primer domingo de setiembre. Esta tradición aún se conserva y se ha arraigado profundamente en el pueblo cartaginés, que construye Alfombra realizada por la Iglesia San Vicente de Paul de Capellades Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
PUBLIREPORTAJE Implantes Dentales * Has perdido uno o más de tus dientes? * Tienes problemas para que tus prótesis se sostengan ? * No estás contento con tu prótesis ? Los implantes dentales pueden ser la solución para mejorar tu calidad de vida . Los implantes son una magnífica solución para reemplazar tus dientes, pueden sustituir las prótesis removibles sin necesidad de desgastar tus dientes naturales y lo más importante es que funcionan sujetando dientes artificiales como si fueran naturales dando lugar a sonrisas naturales. Para quien son una solución los implantes dentales ? Son una excelente solución para reemplazar la pérdida de uno o más dientes , el odontólogo con el entrenamiento adecuado puede darte la información adicional y ayudar a elegir el tipo y la cantidad para
9
resolver cada caso. Para sustituir un diente la forma más efectiva es un implante dental y no un puente tradicional . Para hacer un puente es necesario desgastar los dientes que están a ambos lados del diente perdido para poder crear los pilares, con el riesgo de Caries o Fracturas y de existir una perdida ósea estos s e pueden perder. Al contrario el Implante además de reponer el diente ayuda a mantener la altura ósea y sirve de apoyo a los dientes vecinos Remplazo de dientes con prótesis fijas. Se pueden realizar puentes fijos sobre implantes dentales y sobre dentaduras que se sostienen de implantes dentales, y estas son una gran solución para pacientes con problemas para que sus prótesis se mantengan en posición . Utilización de implantes para sostener dentaduras removibles.
Beneficios de los implantes dentales.
* Estética * Prótesis fija * Confortabilidad * Ayudan a mantener la dimensión de la boca * Ayuda a mantener las estructuras.
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Primer Encuentro de Elaborado por Jorge Quesada A. Centro de Vinculación Universidad- Empresa Tecnológico de Costa Rica
Encadenamientos Productivos para Cartago
La actividad se realizará en octubre y contará con la participación de alrededor de cien empresas
Con el propósito de crear un espacio para que, las
empresas demandantes y las empresas oferentes de productos y servicios radicadas en la provincia de Cartago, establezcan vínculos comerciales a partir de una agenda previamente establecida, el próximo 6 y 7 de octubre se realizará, en las instalaciones del Gimnasio del Polideportivo de Cartago, el I Encuentro de Encadenamientos Productivos, Cartago 2011. En este Encuentro se espera reunir a representantes de cuarenta empresas demandantes y sesenta empresas oferentes de productos y servicios que tienen en común el estar radicadas en la provincia de Cartago. De esta manera se espera crear un clima que favorezca los negocios, la asociatividad y los encadenamientos productivos. Dentro de la dinámica del Encuentro se contará con un espacio para formalizar las citas de negocios entre las empresas participantes, un espacio de vitrinas para que las empresas oferentes exhiban una muestra de sus productos y un espacio para actividades académicas como charlas en temas relacionados con los encadenamientos productivos, el acceso al crédito, la asociatividad y la productividad.
Desde el inicio de la Estrategia Zona Económica Especial de Cartago, la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago ha trabajando activamente; siendo uno de los miembros fundadores de tan importante proyecto. Si algún empresario desea más información puede contactar a la Licda. Marysell Mora Leiva, mmora@camaracomerciocartago. com, o los teléfonos 2551-0396 – 2591-4785 que con gusto le atenderá.
Este evento se enmarca dentro de la denominada estrategia Zona Económica Especial Cartago (ZEEC), y es organizado por el Centro de Vinculación UniversidadEmpresa del Instituto Tecnológico de Costa Rica en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago, la Cámara de Industrias de Costa Rica y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER). Además, se cuenta con el patrocinio de Bancrédito y la JASEC. La participación tiene un costo de $150.00 (ciento cincuenta dólares) para las empresas d emandantes y $100.00 (cien dólares) para las empresas oferentes. Entre los beneficios proyectados con la realización del Encuentro se espera fortalecer la activación del sector empresarial de la provincia de Cartago, la oportunidad de establecer contactos comerciales y empresariales, el seguimiento de acuerdos establecidos en colaboración con PROCOMER y la presencia de marca en el evento para las empresas participantes. También, puede contactarse con el Centro de Vinculación Universidad-Empresa del ITCR a los teléfonos 2550-2262 / 2550-2330, ó al correo electrónico vinculación@itcr.ac.cr, con Silvia Hidalgo, Jorge Quesada o Karla Halabi, quienes le suministrarán mayor información sobre los requisitos de participación.
MUEBLERIA
Galante
...elegancia y comodidad.
Nos especializamos en muebles de Cenízaro y Guanacaste
Tel: 2551-2637
75mts. al Norte de la esquina Noreste de la Corte. Cartago, C.R. 10
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Elaborado por Luis Felipe Solano Serrano Promotor Cámara de Comercio de Cartago
Un Cartago
más
seguro para
todos
El problema de seguridad o más bien
de inseguridad es el problema que en los últimos años ha tomado más relevancia en las diferentes provincias del país. Martin Arias, Director Regional de la Fuerza Pública de Cartago, afirma: “Somos una de las provincias más seguras, de esto no hay discusión. Sólo que es un asunto de perseverancia donde la esperanza no decae, debemos de mantener un interés permanente por la seguridad para tener un Cartago más seguro para todos”. La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago impulsa la seguridad. Para el año 2005 creó el Comité CISEPRECA (Comisión Integral de Seguridad y Prevención de Cartago) junto con: Fuerza Pública de Cartago, Organismo de Investigación Judicial (O.I.J.), Municipalidad de Cartago, empresas de Seguridad Privada y otras identidades. Edgar Céspedes, Gerente General de Seguridad Electrónica de Cartago (S.E.L.C.A.) reconoce que el gremio es muy homogéneo y se nota la iniciativa, el buen aporte en las acciones y estrategias que se debaten y desarrollan en el Comité. En el 2007 se firmó el convenio de Cooperación con el Ministerio de Seguridad Publica; para efectuar y ejecutar acciones para abordar los problemas delictivos de la provincia de Cartago. Un acontecimiento que impulsó positivamente, la unión y aporte en el tema de la seguridad, fue la reunión con las
Gabriela Gómez Gerente HSBC 11
Edgar Céspedes G. Gerente Seguridad SELCA
CISEPRECA
Entre los programas llevados a cabo se pueden mencionar: a) Operativos de fin y principio de año. b)Programa de capacitación para independientes. c) Programa de seguridad comercial.
los
vigilantes
agencias bancarias del Cantón Central de Cartago, realizada en el mes de junio del 2011. Diferentes entidades de seguridad publicas y privadas más el sector bancario analizaron las estrategias implementadas y la importancia del manejo de información para actuar en cualquier eventualidad. “El sector bancario se vuelve más vulnerable, por las operaciones y transacciones que realiza, para nosotros el tema de seguridad es prioritario. Es trabajo y responsabilidad de todos y en la medida que nos unamos los sectores bancarios, comerciales y la ciudadanía nos veremos beneficiados”, aseguró Gabriela Gómez. Gerente de Sucursal de HSBC Cartago. Mientras la inseguridad se evidencia en nuestro país. La muy noble y leal ciudad cartaginesa será protegida y respaldada por diferentes entidades que se unen para obtener una provincia más segura para todos.
Comisario Martín Vargas Araya Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Reflexiones sobre Elaborado por Sr. Manuel Araya Solano Presidente de Junta Directiva Cámara de Comercio de Cartago
La contribución de los sectores productivos a la economía
Para
los empresarios y para toda la sociedad siempre es interesante aumentar el conocimiento, sobre cómo está constituida la contribución que hacen los diferentes sectores productivos a la economía global de nuestro país. En el siguiente cuadro preparado por la Cámara de Comercio de Costa Rica con datos de la CCSS al cierre del 2010, podemos observar que el comercio es el que tiene más cantidad de empresas, un total de 16.551 que representan el 26.7% seguido por los negocios de servicios, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, las actividades agropecuaria, los hoteles y restaurantes y en sexto lugar la industria. De todos los sectores económicos el sector comercio también
94.1% del total y que equivalen a 58.257 empresas. Sin embargo éstas micros y pequeñas empresas deben estar inscritas en la Dirección General de Pymes (DIGEPYMES) del MEIC, sin duda una tarea titánica para la Cámara de Comercio de Cartago y la pregunta sería: ¿Estarán preparados para recibir esta avalancha de solicitudes de exoneración?
ocupa el primer lugar en generación de empleo, con el 18.5% del total y que representan 375.176 personas. El segundo lugar lo ocupan los negocios de servicios, después la agricultura y en cuarto lugar la industria. Lo más relevante es cómo ha cambiado nuestro país en los últimos 30 años, pues en 1980 la agricultura y la industria se disputaban el primer lugar, en cambio hoy las actividades comerciales y de servicios predominan. Esto es especialmente importante para Cartago porque tradicionalmente ha sido un pueblo de agricultores. En el cuadro de composición del total de empresas, se puede observar la totalidad de empresas de Costa Rica, siendo lo más relevante las micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 98.1%, es decir las grandes empresas representan únicamente el 1.9% del universo empresarial. “La reflexión pertinente a nuestra realidad, es cuanta falta hace una política de estado para las Pymes sobre todo cuando observamos que la Banca de Desarrollo concebida para la Pymes apenas ha arrancado y está llena de obstáculos y en trabamientos.” ( tabla 2) Entre otra conclusión destacada se encuentran: el nuevo impuesto de $300 sobre las personas jurídicas, en el proyecto están exentas las micro y pequeñas empresas, que representan el 12
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Colaborador Invitado Ilse Echeverría Peters
Responsabilidad Social, Laboratorios Stein
MANO A MANO CON EL BIEN SOCIAL
“Para avanzar hacia el equilibrio y la sostenibilidad” Ayudamos a la Escuela de Nuestra Señora de Fátima, a la Asociación de Bienestar Integral Barrio La Cruz, así como otras fundaciones y asociaciones que trabajan con poblaciones vulnerables.
Nuestra misión como ciudadanos socialmente responsables es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los individuos que conforman nuestra sociedad, en apego a un compromiso por llevar a cabo acciones para el cuido y protección del medio ambiente. Es por ello que Laboratorios STEIN apoya constantemente iniciativas en beneficio de grupos vulnerables de nuestra sociedad, acciones en pro del ambiente y proyectos en educación y cultura.
y desarrollo.
Stein con la educación y la cultura
Estamos convencidos que, con la promoción de la educación, del arte y de la actividad física en niños y jóvenes les ofrecemos herramientas para la vida procurando un desarrollo integral y equilibrado que les permita crecer como individuos y ciudadanos. Apoyamos aquellas actividades que fomenten el sano entretenimiento y hábitos saludables.
Stein con la salud y el Stein bienestar
Ilse Echeverría Peters, Laboratorio Stein 13
La salud y el bienestar son la razón de ser de Stein, razón por la cual apoyamos diferentes causas sociales que benefician a la niñez, la juventud, el adulto mediante la donación de medicamentos y el desarrollo de alianzas con diferentes universidades, centros de investigación y otras instituciones para promover la investigación
con
el
ambiente
Laboratorios Stein cuenta con una estricta política de conciencia ambiental en el desarrollo de todas sus operaciones. Promovemos
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
interna y externamente campañas de concientización ambiental tales como, reciclaje y ahorro de recursos dentro y fuera de la organización, siembra de árboles, limpieza y recolección de desechos.
Programa de Voluntariado, todo comienza por uno mismo El Programa de Voluntariado motiva la participación e integración de nuestros colaboradores y sus familias en los proyectos de bien social. Por eso contamos con una brigada de voluntarios que participan en la pintura de escuelas, murales, horas de amor en albergues de niños o ancianos, reciclaje y reforestación. La empresa permite a sus colaboradores asistir a estas actividades en horario laboral con lo cual reafirma su compromiso con la sociedad. Asimismo organizamos campañas de recolección de fondos entre los colaboradores para algunas causas a nivel nacional. En estos casos Stein duplica los fondos de lo recolectado.
Voluntarios en Jornada de Reforestación en la finca Los Gemelos, colaborando con la iniciativa Reforestando Centroamérica
Bancrédito financia proyectos para la micro, pequeña y mediana empresa con espíritu innovador.
Mujeres emprendedoras de la comunidad de Barrio Los Diques, a quienes Stein les brinda oportunidades educativas de formación humana y laboral 14
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Empresario Exitoso
“Perseverancia, trabajo y fe son mis herramientas ”
Elaborado por BOSY Comunicación
Todo se puede lograr si se mantiene el
respeto y la honradez
Un hombre perseverante, que ama
su trabajo y tiene fe, es el señor Abelino Salas Araya, empresario, dueño del Hotel y Restaurante El Guarco, un hombre visionario, que a pesar de no concluir sus estudios ha ido haciendo realidad cada una de sus metas. “De niño quería ser chofer de camiones. Para lograr mis sueños comencé conduciendo uno, con el paso de los años pude montar mi propia empresa de materiales de construcción, hasta que llegue a ser quien soy hoy en día, sin dejar de lado el esfuerzo y empeño con que realizo mi trabajo y gracias a esto he logrado lo que tengo”. Don Abelino Salas es el sétimo hijo de una familia muy numerosa, son 16 hermanos hijos de Don Antonio Salas y Doña María Araya. Relató
Don Abelino Salas y Gloriana Salas (hija)
que con voluntad y tenacidad ayudó siempre a sus padres para sacar a su familia adelante, que éste fue uno de los motivos por el cual no pudo concluir sus estudios. La idea de Salas es ser la mejor opción de hospedaje en la provincia 15
Dueño de Hotel y Restaurante El Guarco
Abelino Salas
*Hotel y Restaurante El Guarco, asociado de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago
de Cartago, para proporcionar a sus huéspedes espacios de confort, seguridad y tranquilidad. Además es una empresa comprometida con la responsabilidad social ambiental. Uno de los objetivos del Hotel El Guarco es inculcar en la comunidad y trabajadores del hotel la importancia de conocer, respetar y cuidar las áreas naturales del país, implementando acciones que permitan un manejo eficiente de los desechos con el fin de reducir la contaminación ambiental. El Hotel El Guarco, abrió sus puertas el 29 de julio del 2008, es un hotel con categoría de 3 estrellas; Ofrece los servicios de hospedaje,
restaurante y sala para eventos. Está ubicado sobre la carretera Interamericana de la entrada principal del Parque Industrial de Cartago un km al sur. A tan sólo 30 minutos de la capital el Hotel es un lugar tranquilo, agradable y acogedor, que fue construido en una zona estratégica, con la finalidad de que los visitantes puedan desplazarse con facilidad a varios destinos turísticos de la zona. “Con la construcción del hotel hemos aumentado la oferta de empleos en la zona y ayudado a muchas familias a obtener mayores ingresos. Además, creemos haber contribuido con el desarrollo de
Nombre
Abelino Salas Araya
Organización
Hotel y Restaurante El Guarco
Puesto
Dueño
Pasatiempos
Jugar fútbol con la familia los domingos
El Hotel
Cuenta con 31 habitaciones, un área de recepción, una sala de eventos con capacidad para 25 personas, un restaurante y cocina para una 40 personas. Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
esta provincia”. Anécdota Le consultamos sobre una anécdota de su vida empresarial y nos cuenta que… “Cuando tenía la empresa de venta de materiales de construcción, uno de mis clientes me debía 450.000 colones, para mi sorpresa y asombro me envió un cheque por 4.000.000 colones. Yo de inmediato le hablé para hacerle ver el error, pero resultó que se encontraba de viaje y me aclararon el malentendido indicándome que ese dinero enviado era para ir supliendo todos los materiales que fuese necesitando la construcción que él estaba edificando. Para finalizar “estamos seguros que con la aceptación que ha tenido el hotel, pronto podremos construir la segunda etapa”. “Pon tu corazón, tu mente, tu intelecto y tu alma aún en tus más pequeños actos y así alcanzarás el éxito”. Swami Sivananda
16
Personal del Hotel Gloriana Salas – Gerente General Joseph Martínez – Departamento de contabilidad Edwin Coto - Misceláneo Juan Quiros - Jardinero
Iván Quiros – Oficial de Seguridad Ana Burke - Mucama Natalia Villanueva - Chef Antonio Leiva - Lavandería Mayela Naranjo - Mucama
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Hablemos de Leyes
ACTUALIDAD COMERCIAL Y SOCIAL Elaborado por Lic. José Alberto Fonseca D’A Bufete Fonseca D’A
El ejercicio del comercio presupone y
actitudes
líneas lo configura la indiferencia o inobservancia
aptitudes política e individual sobre el destino errado que lleva de los nuestro país con sus respectivas consecuencias
comerciantes,
siempre en el corto o mediano plazo. Reitero, los condicionadas positiva problemas y las soluciones han sido identificados o negativamente por el correctamente, pese a su costo político-social. Así entorno. Su esencia, el intercambio de bienes y las cosas, es evidente que la clase política, no hace servicios con la finalidad de obtener beneficios una lectura responsable de los mensajes diarios económicos. La convivencia en sociedad hace de insatisfacción pública y generalizada, como imposible sustraerse de las relaciones productor- tampoco pareciera que lo haya hecho sobre lo que comerciante-consumidor, considerando tan solo una elemental o simple cadena de
relaciones
comerciales. De esas interrelaciones generalizadas, deriva su importancia social. Para lograr armonía colectiva, no es suficiente que los comerciantes por si mismos sean eficientes y competitivos, local o internacionalmente, si el entorno no los favorece. Entorno aquí conceptualizado como los resultados de la conjugación de legislar y administrar responsablemente para lograr el bien común (crecimiento y desarrollo) mediante acciones concretas y eficaces. No pretendo mediante estas líneas, engrosar la lista de publicaciones especializadas donde diversos y muy calificados autores y actores nacionales, han advertido sobre las consecuencias del rumbo que lleva el país afectando principalmente la actividad comercial, por el contrario, el propósito de estas 17
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
sucede en otras latitudes del continente americano,
experiencias comerciales y sociales satisfactorias.
o en el peor de los casos, el ejercicio del poder y
d) Racionalizar el gasto público y privado, evitando
beneficios derivados, justifica esa indiferencia, en
el consumo innecesario.
perjuicio del bien común o interés colectivo. Absolutamente todas las acciones u omisiones
e) Sensibilizarse con todos los grupos y actores
de los políticos, particulares, especialmente de
sociales, fundamentalmente mediante la reflexión,
comerciantes y empresarios, tienen consecuencias
autocritica y conciencia de los privilegios obtenidos,
sobre los demás, en forma individual o colectiva,
sean moralmente, o en el peor de los casos, como
de ahí deriva su cuidadosa y calculada ejecución.
resulta evidente, obtenidos en perjuicio de los
Perpetuarse en el poder sin haber legado beneficios
derechos de los demás, en cuyo caso, resulte
colectivos diferentes al clientelismo político es
claro o no, deben resarcirse para disminuir la
irresponsable e indigno, como también lo es,
descomposición social imperante.
administrar por el simple hecho de considerarse buen administrador, valga decir, sin haber logrado
f) Conjugando los intereses de: productores –
resultados claros o evidentes, más aún, teniendo
consumidores – proveedores – empleados y sus
la certeza absoluta de la capacidad administrativa,
familias.
sustrayéndose del autoanálisis – reflexión y autocrítica, lo que ha configurado sigilosamente
Concluyo diciendo que antes de abordar cualquier
la situación actual del país. Administradores
tema
inidóneos nombrando subordinados incompetentes,
destinatarios de esta publicación, me parece
posiblemente sean las causas de nuestra situación
importante destacar, que ningún artículo de esa
social y comercial.
naturaleza, resultaría relevante y consistente, sino
Según mi opinión, las acciones que deben
se sustenta sobre la base de principios y valores
guiar las actuaciones de todo comerciante y
universales elementalmente aquí expuestos y hoy
ciudadano consciente de su naturaleza son:
en vías de extinción, de ahí el fondo de esta sucinta
de
interés
jurídico-comercial
para
los
realidad nacional. a) En primer lugar, formarse y formar a otros sobre bases de respeto y solidaridad. b) Observar y cumplir las leyes para facilitar el correcto orden social, la normativa
de singular importancia
ambiental, comercial, nacional e
internacional, tributaria y laboral. c) Rescatar del pasado lo positivo y proyectarse hacia el futuro utilizando recursos tecnológicos y 18
CALLE 9 AVENIDA 8
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Consejos para Empresarios
Productividad segura y facil sin costo adicional
el que cada día son más comunes los grupos de trabajo, las transferencias de conocimiento y el manejo rápido, seguro y efectivo de la información, se nos presenta una nueva oportunidad de optimizar el rendimiento de nuestra empresa, la comunicación entre empelados y la accesibilidad a la información gracias a Google Apps. Las aplicaciones de Google son uno de los muchos servicios y/o herramientas gratuitas que viven en la nube de Internet y que podemos usar totalmente gratis en nuestro beneficio. Es normal que estemos cansados de instalar múltiples aplicaciones en nuestras computadoras, las cuales apenas usamos y no hacen más que consumir espacio en disco, recursos y llenar el escritorio de iconos. El conocer las ventajas de utilizar la aplicación de google apps nos puede resultar bastante útil por los muchos beneficios que estas aplicaciones ofrecen.
posibilidad d e comunicar, mostrar y compartir información como Blogger, Calendar, Docs, Gmail, Reader (RSS), GTalk y muchas más. Y además tiene Google Labs donde podemos ver los nuevos productos que se están desarrollando continuamente. Google Apps permite una colaboración segura en tiempo real entre grupos de trabajo de cualquier tamaño. Gracias a los documentos alojados en la nube (documentos de procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones), el acceso a video basado en web y sencillas herramientas de creación de sitios, la información está disponible desde cualquier navegador o teléfono smartphone, cuando y donde los trabajadores la necesiten. Los servicios de inicio de sesión única se integran perfectamente con los sistemas de seguridad y de autenticación existentes. Google Apps ofrece productividad segura y fácil a cualquier grupo de trabajo sin necesidad de añadir hardware o software adicional.
¿De qué aplicaciones estamos hablando? Existe una gran variedad de aplicaciones online gratuitas, pero le voy a dar énfasis a los productos de Google, ya que son aplicaciones desarrolladas por la empresa número uno en Internet, de calidad y muy seguras. Podemos encontrar aplicaciones de búsqueda como: el buscador de Google, de Blogs, Desktop para buscar documentos, imágenes, libros, noticias, videos, entre otras, en tu propio equipo. También cuenta con aplicaciones que nos dan la
Además, cuenta con: • Servicio de Google Talk, un nuevo servicio de mensajería instantánea basado en la tecnología OpenSource y que también es accesible desde el interfaz web de Gmail, que integra un chat y la posibilidad de hacer llamadas gratuitas a usuarios conectados y llamadas a muy bajo costo a teléfonos celulares o fijos si se tiene crédito. • Servicio de Google Calendar, la solución ideal para gestionar una agenda online, coordinar reuniones de negocio y en general
E n un mundo en
19
llevar control de todo tipo de eventos e incluso compartir y colaborar en la creación del calendario. Esta aplicación puede informar gratuitamente vía mensaje sms a su celular sobre cualquier actividad programada en su agenda de manera gratuita. • Servicio de Google Office es quizás la nueva competencia de Office de Microsoft y de OpenOffice, que actualmente ya está disponible como Google Docs (Word o Writer), hojas de cálculo (como Excel o Calc). • Un creador online de páginas web. • La posibilidad de configurarte una página de inicio personalizada por el usuario. • Una completa interfaz de
Elaborado por Javier Bonilla Echeverría Visual506 8844-4778 info@visual506.com
programación para poder ampliar y mejorar los servicios e infraestructuras entorno a los servicios de Google. • Panel de control para administrar totalmente tu propio dominio que permite personalizar el dominio y el correo desde una completa interfaz online. • Y por supuesto ayuda y asistencia ininterrumpida por teléfono, aunque de momento sólo en inglés. Basándome en mi experiencia y en los beneficios que ha aportado en nuestra empresa, recomiendo no dejar pasar la oportunidad de implementar y capacitarse en Google Apps y así poder sacarle el mejor provecho a estás increíbles herramientas gratuitas.
CASA ISRAEL RESIDENCIA GERIÁTRICA
Servicios generales: Hospedaje Casa de día Asistencia médica geriátrica Cocina y lavandería Servicios postoperatorios de estadía "...la hermosura del anciano es su vejez" Proverbios 20:29 Tel: 2537-1505 Fax: 2537-1928 www.casaisrael.org Dirección: Cartago, del nuevo colegio de Taras, E-mail: casaisrael@racsa.co.cr Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
20
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
Nuestros Asociados
JASEC
recibe
Certificación
ISO 9001 Elaborado por BOSY Comunicación
*JASEC, asociado de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago
En
el mes de junio, la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago, (JASEC) recibió las credenciales respectivas de la certificación de las operaciones en la Norma ISO 9001-2008. Se trata de una certificación de calidad, lo cual constituye un gran hito en la historia de JASEC, pues significa que los procesos que conforman la operación de la empresa, se han estandarizado de manera oficial y a la luz de la Norma Mundial de Calidad. La certificación ISO 9001 en el mundo, es una credencial que pocas organizaciones alcanzan. En el ámbito de los negocios de JASEC, la empresa pública se convirtió en la primera de Costa Rica en recibir dicha certificación. En el ámbito de empresa de servicios públicos, JASEC está entre las primeras diez instituciones del país en lograrlo. El Presidente de la Junta Directiva, Licenciado Alfonso Víquez Sánchez, expresó: “Este es un paso importante que no puede quedar estancado; porque la certificación en ISO 9001, significa un compromiso y un enorme reto para JASEC”. Asimismo, el Gerente General, Licenciado Oscar Meneses Quesada mencionó, “Ahora que se obtuvo este importante logro, cada trabajador de la Institución tiene la enorme responsabilidad de aplicar la mejora continua, de manera que la Certificación en
21
ISO 9001 se mantenga, ofreciendo a nuestros clientes estándares altos de calidad en el servicio”. La entrega de la certificación a la Junta Directiva de JASEC y a todos los trabajadores de la Institución, estuvo a cargo de la Máster Mayela Cubillo Mora, Directora del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, CICAP de la Universidad de Costa Rica y del Máster Ricardo Chacón Chávez, Gerente Comercial del Organismo de Certificación Internacional, OCI.
Presidente de la Junta de JASEC: Lic. Alfonso Víquez Sánchez
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
F i r m a d o
p r i m e r
c o n v e n i o
“Construyamos un
Cantón sin Huella”
Elaborado por BOSY Comunicación
Costa
Rica ha anunciado su intención de alcanzar el carbono de neutralidad en el 2021. Para lograr esa meta se debe implementar un modelo de desarrollo económico bajo en emisiones que pueda transformar nuestro estilo de vida, patrones de consumo y de producción para el bien de esta y las futuras generaciones. Dado lo anterior Holcim S.A. (Costa Rica) y la Municipalidad de Cartago asumen sus responsabilidades individuales y compartidas ante el reto del cambio climático y firman un Convenio de Cooperación para De izquierda aderecha: Rolando Rodríguez, Alcalde de Cartago; Alfio Piva, Primer Vicepresidente de la República; Jorge Vieto, Gerente de Energía y Sostenibilidad de Holcim; llevar a la Municipalidad hacia la carbono Adrián Leandro, Presidente del Consejo Municipal; Toni Garita, Vicepresidente del Consejo neutralidad y acompañar al país en el logro Municipal *HOLCIM, asociado de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartagoo de su meta, para sentar un precedente y ser un modelo de liderazgo y cooperación público-privada que pueda extenderse a otros cantones del país.
Dicho convenio tiene como finalidades:
• Asistir a la Municipalidad en la medición de su huella de carbono. • Definir una estrategia de cambio climático en la provincia. • Educar a sus colaboradores. • Lanzar una campaña de comunicación y sensibilización dirigida a los pobladores del cantón. Al respecto el señor Jorge Vieto, Gerente de Energía y Sostenibilidad de Holcim, expresó: “Sin lugar a dudas, un reto de esta envergadura requiere el compromiso y participación de todos los actores de la sociedad. La colaboración público-privada es esencial para avanzar y lograr el cambio requerido para alcanzar la meta. Más que voluntad política y recursos para promover el cambio, se requiere liderazgo, pasión y compromiso”. De esta manera, el convenio estipula que Holcim brindará apoyo a la Municipalidad y desarrollará actividades de asesoría técnica y estratégica, educación y comunicación sobre cambio climático dentro del Cantón Central de Cartago. 22
Jorge Vieto, Gerente de Energía y Sostenibilidad de Holcim
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
P U B L I R E P O R T A J E Elaborado por Mauricio Monge Gerente General Grupo Empresarial K
Celebra con estilo... celebre con
En un tiempo de globalización, donde el éxito de las
empresas es el servicio al cliente, Grupo empresarial K decide ofrecer a sus clientes y público en general una nueva división: BEL MARCA EVENTOS Y LOGISITICA: • ¿Quién es BEL?
Somos una empresa dedicada a los servicios de Logística, enfocándonos en la Organización de eventos, Catering Service, Asesoría y Relaciones públicas. • ¿Cuáles son los valores de BEL?
Nuestros valores son la Calidad, Puntualidad, Buen trato, Servicio al Cliente, Honestidad y Accesibilidad, además de un increíble sabor en nuestros productos alimenticios. • ¿BEL cuenta con experiencia en el mercado de MARCA, EVENTOS Y DE LOGISTICA?
Nuestros asesores de eventos, son guiados bajo la dirección de nuestro Gerente de Logística Jocksan Porras. Jocksan
cuenta con más de 8 años de experiencia, y una cartera de clientes totalmente satisfechos. Si lo requieren pueden solicitarnos “testimonios reales” y recomendaciones de Empresas, Instituciones Públicas y privadas, Ministerios, entre otros. Son nuestros clientes, los fieles ejemplos del éxito alcanzado. • ¿En el área de alimentación BEL tiene experiencia?
Bel Marca Eventos & Logística, le ofrece una variedad de menús de comida nacional e internacional, escoja su producto y sin ningún compromiso le daremos una degustación ya que consideramos que es su opinión nuestra mejor carta de presentación. • ¿Bel tiene el menaje necesario para hacer un evento?
Bel le ofrece el servicio de alquiler de mesas, sillas, mantelería de lujo, toldos, decoración, producciones de eventos, entre otros, con la intensión de que no busquen varios proveedores sino que encuentren en nuestra firma la tranquilidad y éxito de su evento. Estos son algunos de los puntos que le darán la confianza en que BEL tiene que ser su mejor opción, ofreciendo siempre novedades, ya que nos capacitamos en el exterior para ofrecerles eventos vanguardistas logrando que cada actividad tenga su propia marca. 23
Revista Somos Empresarios
Setiembre 2011
“Consolidando el esfuerzo y empuje empresarial en el sector de servicios para el 2005 se crea el Grupo Empresarial K, % conformado por las empresas, , Mensajeria Precisa, K gestionador de cobros y Bel Eventos Costa Rica empresas orientadas en el sector del servicio al cliente. Todas estas 100% de capital costarricense orgullosamente. Mantenemos como carta de presentacion toda nuestra cartera de clientes, con quienes compartimos diferentes actividades productivas, su confianza depositada en nuestro Grupo nos comprometen a seguir prestando servicios de alta calidad”
• Mensajería Express • Mensajero fijo tiempo completo • Mensajeros medio tiempo • Mensajería fines de semana • Mensajería semanal tiempo completo • Mensajería semanal medio tiempo • Mensajería diario tiempo completo • Entrega masiva de invitaciones para eventos laborales ó sociales • Servicio de carga liviana • Logística para su empresa • Crédito y cobro • Mensajería a pie • Servicio especial de transporte de empleados
Somos una compa–’a especializada en la gesti—n de cobros. Brindamos nuestros servicios en todo el territorio nacional, atendiendo a nuestra filosof’a de obtener el mejor resultado posible para nuestros clientes; desarrollamos nuestros servicios en el campo del derecho mercantil, siendo expertos en cualquier tipo de operaci—n y reclamaci—n de ’ndole comercial (cobros bancarios, tarjetas de crŽdito, letras de cambio, deudas empresariales).
“Más que un catering service somos profesionales en crear sueños”
Nuestros valores que nos avalan: Transparencia, Seriedad, Eficacia y Confidencialidad.
Bodas, quinceaños, graduaciones, eventos empresariales y/o negocios, té de canastilla, despedida de solteras, parrilladas, aniversarios.
Productos — servicios que brindamos: á cobros de 30 a 360 d’as. á investigaci—n de clientes. á gestiones extrajudiciales. á gestiones judiciales. á seguimiento de arreglos de pago. á envio de recordatorios por SMS. á gesti—n de cobro domiciliario.
Servicios de Catering para:
Servicios Complementarios: Especialistas en bodas, asesorías y logística para todo evento, decoración, floristería, discomóvil, maestro de ceremonias, chocolates personalizados.
"en K Gestionador de cobros podemos ayudarlo a recuperar su inversi—n, consœltenos"
www.mensajeriaprecisa.com contactenos@mensajeriaprecisa.com
www.grupoempresarialk.com cobros@grupoempresarialk.com
www.belcostarica.com ventas@belcostarica.com
Hacienda Vieja Curridabat, Edificio Grupo Empresarial K. • Tel. (506) 2272-0660 • Fax (506) 2272-0852