Revista Trimestral • Edición XVII Julio 2015
Feria mostró la variada oFerta ComerCial Cartaginesa
¡asista al Festival la Pasada! Pág 6.
Clases de manejo Con lo último en teCnología. Págs 8 y 9.
Ferretería iztarú Festeja Cuatro déCadas. Pág 12
índiCe y Créditos
4 6 8 10 12 14 16 18 22 26 2
Índice y créditos
editoriAL sr. Víctor cisneros rodríguez, presidente de la cámara inForMAciÓn de LA cÁMArA Bienvenida a los nuevos asociados eMPresArio eXitoso escuela de Manejo Grupo Peraza se reinventa
ComerCio industria
soCios
empresas
coLABorAdor inVitAdo eduardo Méndez: adelante pese a la crisis nUestros AsociAdos Ferreterías iztarú celebra 40 años noticiAs y estAdÍsticAs comerciantes se reunieron en feria empresarial noticiAs y estAdÍsticAs comité de enlace del inA con nuevos miembros expo cartago turístico 2015 HABLeMos de Leyes La importancia de la reforma fiscal conseJos PArA eMPresArios Un repaso por los precio de transferencia
cerca de tu casa
serviCios
Feria
2
Estudia
seCCiones
turismo
Págs.
CARRERAS: Bachillerato y Licenciatura en: Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas Administración de Recursos Humanos Contaduría y Contaduría Pública Administración Educativa Educación Especial Educación Preescolar Educación con énfasis en I y II Ciclos Enseñanza de las Ciencias Naturales Educación Física Derecho
Créditos: Esta revista fue elaborada por Grupo Nación para la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago. El material publicado aquí es proporcionado por la Cámara y revisado, editado y comercializado por Grupo Nación. Comercialización: departamento de Sucursales. Edición de textos: Silvia Artavia, mesa de Contenidos a la medida de Grupo Nación, y Diego Jiménez (colaborador). Publicidad: Gustavo Piedra. Periodistas: Rocío Chacón (colaboradora), Fernando Gutiérrez (corresponsal de GN). Diseño gráfico: Giannina Ramírez, Diseño Comercial. Fotografías: Mayela López, Albert Marín y archivo fotográfico de GN. Además, imágenes aportadas por la Cámara. Todos los productos de Grupo Nación están protegidos por los derechos de autor. Impreso en GN Impresos y distribuido por GN Distribución. 2015. Comité editorial de la Cámara de Comercio de Cartago: Marysell Mora L., Salomé Valverde V., Daniel Vargas A., Víctor Arias R., William Guillén. Ventas de publicidad: 2545-5631 / 2247-5972 / e-mail: gustavo.piedra@nacion.com / jonathan.nunez@nacion.com
Maestrías: Administración Educativa Educación con énfasis en I y II Ciclos Educación Preescolar Psicopedagogía Afiliada a: Carreras autorizadas y reconocidas por el CONESUP
Horarios flexibles y facilidades de pago.
editorial
de una reestruCturaCión EXTERna a una interna Víctor Manuel Cisneros, presidente
D
esde el inicio de mi gestión fui introduciendo una nueva idea en la Cámara: la necesidad de unir fuerzas para provocar una reestructuración. Nos dimos a la tarea de realizar un estudio de grado de satisfacción del afiliado, y los resultados reafirmaron la necesidad de un cambio. Durante cuatro meses, una estudiante del TEC desarrolló este proyecto en conjunto con la Junta Directiva, cuerpo administrativo y asesores, quienes dieron vida a la estrategia externa que venimos trabajando desde hace un año: “El camino hacia la representatividad: salvaguardando los intereses del agremiado”. De manera simultánea al plan estratégico, iniciamos con el proceso de reestructuración interna del personal, como una necesidad manifestada por el afiliado, la Dirección Ejecutiva, la Junta Directiva y el área administrativa. Sus criterios fueron armonizándose y convirtiéndose en una nueva visión que desea realmente cambiar las cosas e intervenir y dar solución a las necesidades del agremiado.
“En la Cámara se nos presentan retos todos los días, y la constancia y amor por lo que hago me han permitido, gracias a Dios, siempre lograr el éxito”. Marysell Mora Leiva, directora ejecutiva.
“Don Víctor se ha preocupado por que la Cámara surja en diferentes ámbitos y que sea reconocida a nivel nacional”. Mónica Molina Zúñiga, gestora de proyectos.
ClíniCa
Capital humano, la base del éxito El proceso de reestructuración se llevó a cabo basándose en dos ejes: área de promoción y área de defensa. Para dirigir estos esfuerzos, ahora contamos con dos ejecutivas de proyectos: una delegada para abordar las áreas de producción, mercadeo y desarrollo, y la otra, el área de defensa de intereses. Con esta organización hemos logrado forjar una estructura que se acopla a la estrategia planteada. Los nuevos puestos de trabajo cumplen eficientemente el objetivo trazado y acuerpan los proyectos en los cuales hemos depositado todo nuestro esfuerzo, entre ellos el proyecto de comisión municipal, patentes, tributos, turismo, reciclaje, el foro Pro Alcaldía de Cartago, la Comisión de Enlace del INA, el Programa Mujer Empresaria, el proyecto de corredor vial Cartago-San José y la comisión de restauración de la catedral.
“Mi logro más significativo dentro de la Cámara ha sido la superación personal y adquirir experiencia”. Salomé Valverde Vargas, gestora de proyectos.
“El haber participado en todo lo que respecta a la logística para la VII Feria Empresarial 2015 resultó ser una gran experiencia tanto personal como profesional”. Marisol Porras Loaiza, asistente administrativa.
Las mujeres de la Cámara Actualmente, la estructura operativa central de la Cámara está compuesta por mujeres. Algunas de ellas son conocidas por ustedes; sin embargo, deseo presentarlas formalmente en sus nuevos roles y hacer mérito a su disposición en este acople y desempeño en la gestión externa.
4
¡ES SU SOlUCiÓn!
“Gracias a mi trabajo con la Cámara, ayudé a mi hijo en la conclusión de sus estudios universitarios”. Francis araya Castillo, miscelánea.
Clínica Clínica ADEPEA ADEPEA es es una una OnG OnG fundada fundada desde desde 1970 1970 yy es es la la única única institución institución acreditada acreditada en en el el país país para para la la desintoxicación desintoxicación de de alcohol alcohol yy otras otras drogas. drogas. Dicha Dicha acreditación acreditación se se la la otorgan otorgan de de manera manera conjunta conjunta el el IAFA, IAFA, el el Ministerio Ministerio de de Salud, Salud, la la Clínica Clínica cuenta cuenta con con el el personal personal capacitado capacitado yy profesional profesional en en las las diferentes diferentes áreas áreas como: como: medicina, medicina, psicología, psicología, enfermería, enfermería,trabajo trabajo social, social,nutrición. nutrición. YY personal personal de de apoyo apoyo como: como: charlistas, charlistas,terapistas terapistas yy demás demás colaboradores colaboradores para para que, que, de de una una manera manera integral, integral, abordar abordar la la problemática problemática de de la la adicción adicción yy tratar tratar tanto tanto a a la la persona persona que que sufre sufre dicha dicha enfermedad enfermedad como como a a su su familia, familia, yy motivarlos motivarlos al al cambio cambio yy así así lograr lograr su su reincorporación reincorporación a a sus sus labores labores cotidianas cotidianas yy evitar evitar a a toda toda costa costa las las recaídas. recaídas.
ClíniCa
Dentro Dentro de de los los servicios servicios que que brinda brinda la la Clínica Clínica están: están: • • atención atención médica médica yy de de enfermería enfermería diaria diaria yy continua continua los los 365 365 días días del del año. año. • • atención atención yy abordaje abordaje psicológico psicológico del del paciente paciente yy su su familia. familia. • • análisis análisis de de la la situación situación particular particular de de cada cada paciente paciente por por parte parte de de trabajo trabajo social. social. • • Valoración Valoración nutricional nutricional en en casos casos especiales. especiales. • • Charlas Charlas educativas educativas yy terapia terapia ocupacional. ocupacional. • • logoterapia logoterapia yy acondicionamiento acondicionamiento físico. físico. • • Desfibrilador Desfibrilador cardíaco. cardíaco. • • Enlaces Enlaces con con centros centros de de rehabilitación rehabilitación yy otras otras redes redes de de apoyo. apoyo. • • Manejo Manejo yy control control de de síndrome síndrome de de abstinencia. abstinencia. • • Tratamientos Tratamientos preventivos preventivos de de evitación evitación de de consumo. consumo. • • Pruebas Pruebas doping doping en en orina orina yy en en sangre. sangre.
CONTÁCTENOS:
2551-5395 • 2551-4374 clinicaadepea@gmail.com
inFormaCión de la Cámara
Conozca acerca de nosotros:
e
ntre las tradiciones más importantes de nuestra provincia se encuentra la pasada de la virgen de los Ángeles. esta celebración data de 1782 y consiste en el traslado, el 3 de agosto de cada año, de la imagen de la virgen a la catedral de santiago apóstol. después de permanecer un mes ahí, el primer domingo de setiembre la virgen regresa a la Basílica. Esta tradición se ha arraigado profundamente en el pueblo cartaginés, que confecciona hermosas alfombras de flores para acompañar a la Virgen de vuelta al santuario. Las elaboradas alfombras han sido catalogadas por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) como obras de arte momentáneas y, de hecho, atraen cada año a miles de turistas nacionales y extranjeros. La Cámara de Comercio, como ente promotor del desarrollo económico y social, festejará por décimo año consecutivo el festival La Pasada, con el fin de proyectar a Cartago como un producto atractivo para el sector turístico (nacional e internacional), en los ámbitos religioso, cultural, histórico y empresarial. El festival ha sido declarado de interés turístico por el iCt, pues cumple con todas las características de la atracción masiva a una tradición. La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago invita a los cuidadanos a participar en el festival La Pasada 2015, que se celebrará el sábado 5 y el domingo 6 de setiembre en la Plaza Mayor de Cartago, frente a las ruinas de la iglesia inconclusa de Santiago Apóstol.
6
La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago les da la más cordial
Bienvenida a los nuevos asoCiados
La Garúa Colectivo artesanal Representante: mario monge Camacho. Teléfono: 8977-5075. E-mail: mmonge59@gmail.com actividad: producción de artesanías con identidad costarricense.
Zollner Electronics Representante: octavio matus. Teléfono: 2550-5700. Dirección: zona franca La Lima, Cartago. 100 m al sur del almacén fiscal de Bancrédito. actividad: manufactura electrónica.
BG&a abogados Corporativos Representante: Benjamín Gutiérrez Contreras. Teléfono: 2280-0606. Dirección: frente a los tribunales de Justicia de Cartago. E-mail: info@bgacorp.com actividad: especialistas en derecho laboral, derecho inmobiliario, derecho migratorio y propiedad intelectual.
Támesis Internacional CG Ltda. Representante: martín Gutiérrez López. Teléfono: 2537-1111. Dirección: taras, Cartago. diagonal a la delegación de tránsito. E-mail: mgutierrez@hermanosgutierrezcr.com actividad: bienes raíces, alquiler de viviendas y apartamentos, alquiler de espacios publicitarios en vallas y pantallas digitales.
Restaurante y cafetería nila administrador: Federico solano rojas. Teléfono: 2591-7570. Dirección: Cartago. 1 kilómetro al este de Walmart, carretera a paraíso. E-mail: nilarestaurante@gmail.com actividad: restaurante, cafetería, wine bar y sala de eventos.
¡Afilie usted también su empresa! Intégrese a nuestra Asociación y obtenga este y otros beneficios. ¡Sea parte del desarrollo de nuestra provincia! Teléfonos: 2551-0396 / 2591-4785 www.camaracomerciocartago.com.
EMPRESaRIO EXITOSO
EMPRESaRIO EXITOSO
EXCELEnCIa aL volante
La Escuela de Manejo Peraza ofrece cursos personalizados y con tecnología de punta por rocío Chacón Gómez
H
ace poco más de cinco años, los accidentes de tránsito no resultaban tan malas noticias para Jorge Luis peraza, pues, como era propietario de un taller de enderezado y pintura, eso se traducía en más trabajo para su negocio. sin embargo, poco imaginó que la imprudencia de un conductor marcaría su vida para siempre... en el 2010, una colisión contra la buseta en la que viajaba su hijo provocó que su negocio cambiara de misión. dichosamente, el percance solo dejó leves implicaciones físicas, pero cavó una profunda enseñanza en el corazón de toda la familia. “antes vivíamos de los choques, pero luego de eso decidí comenzar a prevenir los accidentes. en nuestra escuela lo principal es enseñar al estudiante a manejar un vehículo antes de sacar licencia. ahora me preocupo por investigar qué sucedió, para evitar que otras familias sufran por la muerte de un ser querido”, afirma el comerciante.
El reto inicial
según cuenta peraza, quien se mueve en el mundo de los negocios desde que tenía 17 años, al inicio, la empresa estuvo marcada por la incertidumbre, pues incursionaba en el mercado cartaginés contra una compañía con 20 años de trayectoria, la escuela de manejo sánchez. sin embargo, con trabajo, rápidamente fueron ganando terreno. La respuesta de los brumosos fue casi inmediata y en dos meses ya contaban con 150 alumnos. Las cifras no se quedan ahí. Los últimos datos aportados a riteve indican que, en cinco años, la escuela de manejo peraza ha logrado que 786 personas adquieran su licencia y que 3.670 ganen el examen teórico. en la actualidad, la compañía imparte lecciones a personas mayores de 18 años, pero también presta el servicio a adultos mayores. “tenemos una alumna de 68 años quien siempre quiso aprender a manejar. La edad
la oFerta ComPleta de la aCademia La escuela de manejo peraza brinda servicios en distintas modalidades, de manera que el alumno se prepare bien para aprobar las pruebas teórica y práctica aplicadas por el Consejo de seguridad vial (Cosevi) antes de entregar la licencia de conducir a los aspirantes.
2. Clases en línea para el curso teórico: el precio es de ¢15.000 e incluye
matrícula, material didáctico, prácticas en línea ilimitadas, guías de estudio, asesoría virtual y la cita en el Cosevi para presentar el examen. esta resulta una excelente opción para quienes, por su horario de trabajo o de estudio, no pueden asistir a clases.
1. Clases presenciales para la prueba teórica: el paquete tiene un 3. Curso práctico: costo de ¢25.000. Consiste en 10 horas de clases magistrales durante las cuales el alumno aprende los conceptos y normas de seguridad vial basadas en la nueva Ley de tránsito. Las clases se imparten de lunes a viernes, de 7 p. m. a 9 p. m., y están dirigidas a personas mayores de 13 años.
Antes de realizar el examen práctico del Cosevi, los estudiantes hacen la Prueba Lahy, la cual, por medio de un simulador en tercera dimensión, imita frenazos, choques y demás realidades a las cuales se exponen los conductores a diario.
no tiene por qué ser una limitante; sobre todo porque siempre nos preocupamos por tener instructores capacitados. actualmente, nuestros colaboradores cumplen con un reglamento interno y las clases se imparten en vehículos nuevos”, expresa el gerente.
Una yunta exitosa
dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, y esa no es la excepción para el propietario de Grupo peraza. su esposa, ivannia Barquero, ha sido pieza clave para cosechar los logros de su empresa. Él lo acepta de forma convincente: "me catalogo la pareja de una persona exitosa. mi esposa es mi almohada, mi muleta. siempre está pendiente de cada detalle. es una excelente compañera de batallas, porque comprende, sobre todo, a la clientela femenina. ella es el combustible que hace que el motor funcione", comenta el empresario con orgullo y agradecimiento.
Una flotilla nueva está disponible para los alumnos.
consiste en 30 horas de instrucción con recursos prácticos y audiovisuales. La principal novedad de este paquete es la prueba Lahy, un simulador con tecnología 3d que permite a los alumnos sentirse como si estuvieran frente al volante, pues imita movimientos ante frenazos, choques y demás experiencias al manejar. además, esta empresa brumosa cuenta con su propio campo de práctica en el barrio el molino, terreno que fue adquirido recientemente. ahí, los estudiantes tienen acceso a rotondas, intersecciones, zonas de parqueo y demás. asimismo, realizan recorridos por las principales calles de Cartago y hasta visitas a san José. esta modalidad está dirigida a principiantes, intermedios y avanzados y tiene un costo de ¢200.000, los cuales se pueden cancelar en tres tractos.
Terreno nuevo El próximo 26 de julio, la Escuela de Manejo Peraza inaugurará su nuevo campo de práctica, en el cual los asistentes podrán realizar pruebas de ubicación. Para participar, solo lleve un regalo para un niño o alimentos no perecederos. Estos serán dirigidos al programa de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía, llamado Cuidados al Final de la Vida, el cual vela por el bienestar de las familias de escasos recursos de la provincia.
El nuevo campo de práctica de la escuela mide 3.000 metros cuadrados y se ubica en barrio El Molino, al costado sur de la iglesia de los Padres Salesianos.
Expansión
La sede de Grupo peraza se ubica en el corazón de la vieja metrópoli, pero eso no les imposibilita impartir lecciones de educación vial, como ya lo han hecho, en zonas alejadas como: san vito y Los Chiles. su perspectiva es abarcar la mayor cantidad de territorio nacional posible. “es súper emocionante encontrarse con nuestros alumnos en la calle. siempre se muestran agradecidos por el servicio que ofrecemos y nos recomiendan. Queremos lograr un cambio en la mentalidad de los futuros conductores, además de propiciar que más personas consigan empleo gracias a que han aprendido a manejar con nosotros”, finaliza peraza. el horario de atención de la escuela de manejo peraza es de lunes a viernes, de 7 a. m. a 11 a. m., y de 2 p. m. a 6 p. m. para más información sobre sus servicios, comuníquese al 2591-2929 o escriba al correo electrónico info@grupoperaza.org.
Los propietarios de Grupo Peraza, Ivannia Barquero y Jorge Peraza, cuentan con el apoyo de los instructores de manejo Mauricio González y Jhonny Lizano. Fotografías: Mayela López, Grupo Nación.
8
9
ColaBorador invitado
a SEGUIR aDELanTE, Pese a la Crisis eduardo méndez Coordinador general de Gestión e impulso gestioneimpulso@gmail.com
H
ace algunos meses, las noticias sobre empresas transnacionales que dejarían nuestro país, ante el clima desfavorable para sus negocios, nos ponían nerviosos a todos. nos imaginábamos un futuro incierto y oscuro. sin embargo, hoy la historia la conocemos: Costa rica sigue adelante, y muchas empresas se van y otras llegan. La crisis económica que vivimos desde hace varios años nos ha dejado grandes enseñanzas como país, pero creo que la más importante es que muchos empresarios han sabido ser exitosos en medio de la adversidad. ¿Cuál ha sido el secreto? es conocido que, según el modo en que superamos las dificultades, nos volvemos o más fuertes o más débiles. si aplicamos esto al sector empresarial, las noticias entonces son positivas, ya que los ejemplos de lucha y tenacidad son muchos. monitoreando varias empresas, conversando con sus gerentes y su personal, pude descubrir algunos factores de éxito en medio de la crisis. aquí se los comparto:
Trabajar más: algunos gerentes comentan que, ante la adversidad, el mejor remedio es trabajar más. parece ilógico, pero la experiencia demuestra que solo con el trabajo fuerte se logra el éxito.
10
manuela picado, de el Fogón dorado, una pyme que provee servicios de catering service en comida típica, me comentó que su éxito radica en "mantenerse en el mercado, ser competitivo con calidad, ser fiel a los clientes, pero, sobre todo, trabajar mucho". La posible crisis nos pone nerviosos, pero el trabajo constante genera más oportunidades de negocio y, por ende, mayor rentabilidad. "no queda otra que echar pa' lante", indica esta exitosa empresaria.
Un líder con visión: este factor debe ser natural en las empresas, ya que ningún barco llega a puerto sin un buen capitán. en medio de la crisis, el líder debe brindar confianza para crear estabilidad. por el contrario, si el gerente carece de dotes de líder y tampoco genera la confianza en sus colaboradores, es más fácil que la empresa se debilite. adaptarse al entorno: si el momento empresarial es negativo, la mejor estrategia es discernir qué provecho sacamos de él. Jacinta Brenes, de vidrios Brenes, una empresa icónica en el mercado nacional, comentó: “si las ventas se reducen, entonces creamos nuevos productos, mantenemos nuestros inventarios y los adaptamos a las necesidades del cliente. si no llegan clientes a la oficina, salimos a la calle a
buscarlos. Lo importante es no quedarse sentado a esperar que algo suceda, pues lo debemos provocar nosotros mismos”.
Tener prudencia financiera, pero seguir invirtiendo: ninguna crisis dura 100 años, y lo que viene siempre será mejor si lo imaginamos de esa manera. por tanto, es necesario construir el futuro aun en medio del mal momento empresarial, sin gastar más de lo previsto, ahorrando y, si se puede, invirtiendo en nuevos negocios. al superarse la crisis, los réditos serán mayores.
Mística:
muchas empresas reconocen como un valor agregado de su actividad comercial el hecho de sentir que están haciendo más productiva a Costa rica, ya que con sus esfuerzos ven crecer a sus familias, las de sus colaboradores y sus comunidades. reconocen que, aunque ser empresario no es tarea fácil, si se afronta la adversidad con mística, se puede superar. termino aquí. Costa rica sigue ofreciendo oportunidades de desarrollo, tanto en el ámbito personal como empresarial, y aunque hay factores de turbulencia en la economía nacional, siguen existiendo empresas que salen adelante con éxito, en medio de la crisis. así que: empresarios, ¡a echar pa‘lante!
nuestros asoCiados
VAriedAd en ALMÁCiGOS de: • Lechuga • Tomate • Chile • Pepino • Cebolla • Brócoli • Repollo • Zapallo • Zucchini • Mostaza • Coliflor • Cebollín • Remolacha • Berenjena
En 1995, don Manuel Fonseca adquirió el terreno donde se ubica el establecimiento actualmente, en San Rafael de Oreamuno, 50 metros al norte de la sucursal del Banco Nacional.
40 añOS DE OFRECER Calidad y atraCtivos PreCios Ferretería Iztarú es un referente en el mercado ferretero cartaginés
Enrique Fonseca, gerente general del Grupo Maderero Iztarú, cuenta con el apoyo de su familia para hacer frente al negocio. Sus hijos Marianela y Diego se encargan de las áreas de Mercadeo y Proveeduría, respectivamente.
por rocío Chacón Gómez
E
n el patio de la casa. así fue como nació la exitosa Ferretería iztarú hace 40 años, producto de la visionaria idea de don manuel Fonseca mata, padre del actual gerente general, enrique Fonseca. Justamente esas cuatro décadas se cumplieron el pasado 1 de mayo, por lo que el propietario y su familia organizaron una feria del 4 al 9 de ese mes. Ahí, más de 30 de sus proveedores ofrecieron a los clientes productos como herramientas de construcción y ebanistería, a precios de feria. "Nos sentimos muy agradecidos con la fidelidad de nuestros clientes. Por esa razón, decidimos chinearlos durante nuestro 40 aniversario", aseguró el dueño.
Pero, ¿cómo arrancó el negocio?
Todo comenzó cuando el fundador, quien hoy ya está retirado del mundo empresarial, decidió "tirarse al agua" al incursionar en la venta de madera. Con su conocimiento en ebanistería, pronto hizo crecer su negocio, a tal punto que su clientela le "exigió" ampliar la oferta. Durante 20 años, el local tuvo como sede el patio de dos casas: primero la de don Manuel y su familia, y luego, la de otro de sus hijos, ambas en El Bosque de Oreamuno. Fue en 1995 cuando adquirió el terreno en
• Dragón • Aster • Molucella • Clavelinas • Delphinium • Statice • Celosia • Girasol • Otros.
TOdO en PLAnTAS OrnAMenTALeS de: • Gerberas • Lantanas • Chinas • Marigoles • Gloxinias • Helechos • Adornos de Jardín • Begonias • Browallias • Bromelias • Calas • Celosias
• Coleus • Conchitas • Pepperonias • Crossandras • Coreopsis • Dalias • Dichondras • Pastos • Fusias • Gazanias • Gauras • Girasol • Hiedras
San Rafael de Oreamuno e inauguró lo que hoy es la Ferretería Iztarú. Según recuerda Enrique, quien desde hace ocho años es el propietario del establecimiento, al regresar de la escuela, él y sus hermanos ayudaban a su papá a cortar madera con serrucho. Fue así como se volvieron accionistas y expertos en la compañía y, en pocos años, Enrique tomó el timón del establecimiento. "Tengo 37 años en la empresa y siempre tuve la mentalidad de dejarme la ferretería. Comencé a comprar las acciones de mis hermanos cuando el negocio tenía 15 años y, luego, mi papá me expresó que estaba cansado. Desde hace ocho años soy el accionista del 100%. Ahora mi mano derecha son mis dos hijos, Diego y Marianela, además de mi esposa, Sonia", comenta este empresario de 51 años. Actualmente, de la mano de su familia, este inversionista cartaginés indica que la ferretería va por buen camino, pues luego de la crisis del 2008 se vio en la necesidad de reducir su planilla a la mitad. Sin embargo, poco a poco han recuperado terreno y, gracias al excelente servicio al cliente que siempre los ha caracterizado, se mantienen en el mercado. "Mis hijos estudiaron Administración
• Kalanchoes • Petunias • Portulacas • Salvias • Tumbergias • Torenias • Verbenas • Cyclamen • Medicinales • Y más.
Visítenos 125 m este del Colegio Daniel Oduber, Agua Caliente de Cartago.
Abierto de lunes a sábado
Tel. 2551-4000 / Fax 2552-1000 www.villaplantscr.com • info@villaplantscr.com •
villaplantscr
de Empresas, entonces han hecho un gran aporte. Ahora estoy de lleno en el departamento de ventas; eso me da la oportunidad de cuidar por que los pedidos sean entregados a tiempo y por que se les dé a mis clientes el trato que merecen”, asegura.
Cobertura nacional
Aunque la sede de la Ferretería Iztarú se ubica en San Rafael del Oreamuno, Fonseca y sus 33 colaboradores no se limitan a ofrecer sus servicios y productos a los cartagineses, sino que abastecen comercios ubicados en Escazú, Limón, Siquirres, Grecia, Heredia, Orotina, entre otros lugares. Ya sabe: si necesita construir o reparar, en Ferretería Iztarú encontrará los materiales que necesita y, lo más importante, a buen precio.
NUEVOS ABOGADOS CORPORATIVOS en CARTAGO
Para Enrique Fonseca, quien desee abrir su propio negocio debe tener: 1. Visión de lo que quiere. 2. Orden. 3. Perseverancia. 4. Estrategia. 5. Atención al cliente. Fotografías: Mayela López, Grupo Nación.
12
• Apio • Ayote • Culantro • Espinaca • Perejil • Orégano • Albahaca • Hinojo • Tomillo • Maíz • Naranjilla • Papaya • Melón • Sandía
Corporativo / Laboral / Prevención del Delito Derecho de Familia y Violencia Doméstica / Tránsito Procesos Sucesorios / Migración / Notariado
Tel: 2280.0606 Email: info@bgacorp.com WWW.BGACORP.COM
Frente a los Tribunales de Justicia
notiCias y estadístiCas del seCtor ComerCio ¡saBias que!
notiCias y estadístiCas del seCtor ComerCio ¡saBias que!
emPresarios Cartagineses EXhIBIEROn sus ProduCtos por Fernando Gutiérrez
B
ajo el lema “Compremos en Cartago, economía y cercanía”, la Cámara de Comercio de Cartago realizó, el 19 de junio, en el centro comercial aventura, su sétima feria empresarial, en la que empresas grandes, medianas y pequeñas, así como artesanos, mostraron y vendieron variedad de productos y servicios. "Hemos hecho un análisis de que Cartago como provincia, y nuestra ciudad en particular, ofrece lo mismo que cualquier ciudad del país, pero aquí se tiene la ventaja de que no hay que desplazarse varias horas para llegar a otro sitio, lo que redunda en economía y en mayor seguridad", expresó el presidente de la Cámara, víctor Cisneros. agregó que la realización de la feria va en dos direcciones: "procuramos motivar a empresas grandes, medianas y pequeñas a dar a conocer más sus productos, y a la vez motivamos a los consumidores de la región para que compren aquí y así colaboren con el crecimiento económico de la región". Cisneros, quien a su vez es dueño de la empresa de seguros Cisneros Consultores, dijo que el objetivo de la feria es establecer una red de negocios local, para generar alianzas estratégicas y encadenamientos productivos entre los empresarios cartagineses. La muestra ferial fue diversa: desde el colectivo La Garúa –mujeres emprendedoras, con obras artísticas– y doña manuela picado, con su venta de comida típica, hasta empresas de alta tecnología y salud, inmobiliarias e instituciones estatales. en el acto inaugural se contó con la presencia del alcalde de Cartago, rolando rodríguez, y el de el Guarco, víctor arias, quienes señalaron que estos municipios están de lleno con el esfuerzo de la Cámara en convertir a sus asociados en una primera instancia de compra para los consumidores cartagineses. arias destacó que él asistió en tres facetas: como alcalde, como miembro de la junta directiva de la Cámara y también como pequeño empresario, ya que, junto a familiares, tiene la fábrica Grevic, que se dedica a la confección de gorras, camisetas y otras vestimentas. por su parte, el tesorero de la Cámara, daniel vargas, quien también es conocido en el
14
ambiente futbolístico por ser presidente del Club sport Cartaginés, dijo que el ideal es que Cartago tenga un comercio pujante, que no solo sea atractivo para el residente de la provincia, sino también para el resto del país. "Junto al comercio, se desarrollan otras instancias socioeconómicas, por lo que es la región en general la que gana con esta iniciativa de nuestra Cámara", enfatizó vargas. La actividad estuvo dedicada a la asociación profútbol de Cartago (aproca). “son un ejemplo de responsabilidad social en el deporte”, comentó Cisneros.
aproca tiene como misión "promover el desarrollo integral de los niños, al utilizar el fútbol como medio para interactuar con su entorno familiar, escolar y comunitario, y fortalecer así la asimilación de principios éticos de convivencia social y disciplina personal". a este programa asisten 1500 niños y niñas de 19 escuelas ubicadas en: tobosi, el Guarco, tejar, Los sauces, Barrio nuevo, tablón, san isidro, Guadalupe, san Blas, taras, san rafael de oreamuno, el alto, Cipreses, Juan viñas, pejibaye, el Humo, tres ríos, san diego y turrialba.
1
ComerCio Pujante
2
Las empresas y entidades que participaron en esta exitosa feria fueron:
3 1) Los bailes típicos amenizaron la actividad. 2) La Asociación Profútbol de Cartago (Aproca) fue uno de los expositores. 3) Diseños con Estilo también se sumó a la feria.
acorde, seven days s. a., diseños con estilo, Cisneros Consultores, Condomío, desarrollo vista de oreamuno, peña Ballet azul, Grupo nación, Colegio universitario de Cartago, aproca, academia de manejo Grupo peraza, Cóndor editores de Costa rica, Clínica señora de los Ángeles, Honda-Faco, Clínica dental san Bernardo, el Fogón dorado, Cubex, vidrios Brenes,
moto repuestos indianápolis, Colectivo artesanal La Garúa, registro nacional (Cati), programa de técnicos de administración del tecnológico de Costa rica, telecentinela, inversiones Campo santo La piedad, universidad americana, instituto Cosvic, she asesoría s. a., seguridad Codehse, La Cabuya Cuenta y Correos de Costa rica.
Mujeres ejemplares El colectivo artesanal La Garúa lo conforman más de 20 mujeres, en su mayoría amas de casa, quienes aprendieron un oficio o desarrollaron una habilidad para elaborar y vender algún producto y así contribuir con el presupuesto familiar. Doña Elena Hernández Brenes, del barrio El Carmen de Cartago, es una de ellas. Junto a su familia, confecciona mascaradas que divierten a muchos en las fiestas patronales de los pueblos, y también en desfiles y pasacalles. La señora Hernández también hace miniaturas de estas máscaras, y así, los amantes de ellas pueden tenerlas en casa o regalarlas como souvenirs. "También hago en miniatura títeres, de los que uno se reía de niño, principalmente en veladas escolares, y figuras de leyendas costarricenses", dice orgullosa. Ofelia Calvo, vecina de San Rafael de Oreamuno, es otra pequeña empresaria. Ella elabora los famosos chanchitos de ahorro, en modelos pequeños y grandes. "Los chanchitos me hacen ahorrar a mí también, ya que lo que vendo es un ingreso familiar que me ayuda con los gastos", comenta. Ambas agradecen al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) por los cursos de capacitación que les ha dado, y a la Cámara de Comercio de Cartago por la oportunidad de exhibir sus obras.
La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago agradece profundamente a los patrocinadores de la VII Feria Empresarial 2015. Gracias a Kolbi, Mucap, Instituto Nacional de Seguros, Bancrédito y Centro Comercial Aventura por el apoyo que siempre nos han brindado.
15
notiCias y estadístiCas del seCtor ComerCio ¡saBias que!
¡Su Ferretería Industrial!
Comité de enlaCe del ina juramenta a sus nuevos miemBros Licda. marysell mora Leiva directora ejecutiva Cámara de Comercio, industria, turismo y servicios de Cartago
e
l pasado 6 de mayo se llevó a cabo la sesión solemne del Comité de enlace regional del instituto nacional de aprendizaje (ina) de Cartago, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, industria, turismo y servicios de esa provincia. a la sesión fueron convocados los miembros del Comité que renovarían sus credenciales, así como los que serían inscritos en esta importante institución; todos fueron juramentados en el acto. Con la honorable presencia de José antonio Li, gerente general del ina, y agnes vales rosado, directora de la unidad regional de Cartago, se inició la sesión a las 10:30 a. m. el principal motivo era juramentar a los nuevos miembros del Comité, quienes, según vales, tendrán una importante participación en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Li resaltó la importancia que ha tenido para el ina el funcionamiento adecuado de sus comités de enlace, como piezas fundamentales en el desarrollo del área de acción de la entidad. proyectos como capacitaciones a la medida, certificaciones profesionales y formación dual serán esenciales para nuestra provincia. Lo siguiente es la lista de miembros
juramentados: agnes Vales Rosado, directora ejecutiva de la regional del ina en Cartago. Inés Cerdas Cambronero, del instituto mixto de ayuda social. Lourdes Miranda Bolaños, del instituto mixto de ayuda social. Francisco Vindas Gamboa, director administrativo del Colegio Jorge volio. numa alvarado Molina, director académico del colegio Jorge volio. anabel Vargas Calderón, directora del Colegio técnico profesional de santa Lucía. Carlos Ulloa Ramírez, coordinador del Colegio técnico profesional de santa Lucía. Eledieth Díaz Jiménez, representante sindical. Christian Murillo, gerente de ingeniería de Zollner electronics. Víctor Cisneros Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Cartago. Marysell Mora Leiva, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartago.
Los Comités de Enlace pertenecen a la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Aprendizaje; son de carácter consultivo y están integrados por funcionarios del INA y representantes de entidades externas provenientes de sectores como el agropecuario, comercio, servicio e industrial, sindicatos, cooperativismo, cámaras, organizaciones comunales e instituciones públicas atinentes (IMAS, colegios técnicos). Sus funciones principales son: • Proporcionar datos sobre las necesidades de capacitación y formación profesional que presenta la población. • Sugerir acciones, programas de formación y capacitación en el ámbito profesional. • Sugerir recomendaciones para la formulación de lineamientos en materia profesional. • Recomendar a la Unidad Regional servicios de capacitación y formación profesional. • Elaborar un plan de trabajo anual que contenga las actividades por desarrollar.
Le ofrecemos nuestras líneas nuevas en automotriz: •• Epóxicos. Epóxicos. •• Silicones. Silicones. •• Fijadores Fijadores de de roscas. roscas. •• Penetrantes. Penetrantes. •• Limpiador Limpiador de de contactos, contactos, de de baterfas baterfas yy de de carburador. carburador. •• Baterías Baterías para para todo todo tipo tipo de de vehículo. vehículo. •• Aceite Aceite hidráulico. hidráulico. •• Confeccionamos Confeccionamos mangueras mangueras hidráulicas, hidráulicas, industriales industriales yy automotrices. automotrices.
•• *Ventas *Ventas de de acoples acoples industriales. industriales. •• *Adaptadores. *Adaptadores. •• *Fitineria *Fitineria en en bronce. bronce. •• Fajas. Fajas. •• Mangueras Mangueras radiador. radiador. •• Brocas. Brocas. •• Discos Discos de de corte. corte. •• Machos Machos yy tarrajas. tarrajas. •• Lijas. Lijas. •• Gazas Gazas sin sin fin. fin. •• Herramientas. Herramientas.
jf.industrial@hotmail.com Tel. 2553-2043 Fax: 2553-2059 16
Estamos ubicados en Cartago 50 m sur y 150 este del Cementerio General, diagonal a la Tenería El Molino.
notiCias y estadístiCas del seCtor ComerCio ¡saBias que!
CaRTaGO: DESTInO turístiCo internaCional Iniciativa busca que agencias de viajes atraigan visitantes extranjeros a la provincia por rocío Chacón Gómez
Una de las actividades que se desea promover es el turismo de aventura.
r
epresentantes de más de 80 agencias de viajes visitarán los principales focos culturales y recreativos cartagineses, con el fin de conocer lo último en cuanto al potencial turístico de estos sitios y así promover a la provincia como un atractivo destino entre sus clientes extranjeros. La serie de visitas se llevará a cabo entre el 6 y 7 de agosto y se llamará expo Cartago turístico, nombre que le dio la Comisión de turismo de la Cámara de Comercio de Cartago, a cargo de la organización. Bellezas naturales como el volcán irazú, el parque nacional tapantí y sitios históricos como la Basílica de nuestra señora de l os Ángeles, las ruinas de santiago apostol y la iglesia de orosi serán parte de la expedición de los touroperadores. también irán a regiones de tradición agrícola, donde se cultivan productos como papa, cebolla y rosas, pues la idea es también atraer vacacionistas a estas zonas. Con esto, se pretende que las agencias cuenten con la información necesaria para ofrecer paquetes turísticos a los extranjeros.
Cartago centro, oreamuno, Jiménez, turrialba, paraíso, alvarado, La unión y el Guarco. "La primera edición de la expo Cartago turístico es un viaje de familiarización. pretendemos que las agencias ofrezcan una opción variada y de calidad, pero cerca de san José, afirma Gloriana salas, presidenta de la Comisión. entre la agenda están programadas inspecciones a hoteles, por medio de las cuales los invitados se acercarán a aspectos culturales como la gastronomía, la artesanía y el comercio local. asimismo, los asistentes podrán interactuar con los principales inversionistas turísticos de cada zona.
según salas, con la expo también se busca reforzar la identidad del cartaginés, pues los turistas identifican a la provincia por la amabilidad y hospitalidad de su gente. mejorar los servicios brindados por los comerciantes brumosos y fortalecer el apoyo a organizaciones locales, entre estas, asociaciones y cooperativas, son más de las expectativas de la feria.
Fomento en toda la provincia La idea es de foráneos
incrementar la afluencia en los ocho cantones: Las visitas a terrenos dedicados al cultivo de cebolla, papa y rosas serán parte de las actividades.
18
Créditos: archivo Gn
Mensaje Publicitario
Antimigraña Antiestrés
Funeraria La ÚLtima Joya
neraria La ÚLtima JoyaEn
sus 125 años de establecida
Reseña Histórica: En la según mitad del siglo XIX, nació en Cartago don Carlos Arias Gutiérrez, empresario visionario que, mirando hacia el futuro, estableció en 1888 una empresa con gran sentido social para el servicio de la comunidad cartaginesa y más adelante para toda el país. La Funeraria La Última Joya, desde su inicios y hasta la fecha, ha dedicado sus mejores esfuerzos para brindar servicios Inmejorables. La Familia Arias Álvarez, cuarta generación de los fundadores, se ha preocupado por mantener la calidad de nuestros servicios, y día tras día, se supera modernizando sus salas de velación y sus carrozas fúnebres. Misión: Por contar con un elemento humano calificado y siguiendo la trayectoria de la empresa, nuestra misión es brindar calidad, honestidad, puntualidad y disponibilidad las 24 horas del día en los servicios fúnebres. Visión: Nos esforzamos día tras día por mejorar y hacer que nuestros servicios cumplan con las necesidades de nuestros clientes. Al sector sector de de Educación Educación se se le le ofrece, ofrece, aa través través Al Sector Educación: Al
de de la la póliza póliza de de vida, vida, nuestros nuestros servicios servicios fúnebres fúnebres yy la la asesoría asesoría en en todos todos los los trámites. trámites.
Ubicación: Ubicación: Capillas Capillas de de Velación: Velación: 100 100 m m al al este este de de la la Iglesia Iglesia María María Auxiliadora, Auxiliadora, barrio barrio El El Molino, Molino, Cartago. Cartago. Tel. Tel. 2551-0589. 2551-0589. Oficina: Oficina: 50 50 m m al al norte norte de de las las Capillas Capillas de de Velación. Velación. Tels. Tels. 2551-0219 2551-0219 • • 8864-5717 8864-5717 Fax: Fax: 2553-3409 2553-3409
Servicios • • • • • • • • • • • • • • • •
Tres Tres lujosas lujosas capillas capillas de de velación velación Servicio Servicio de de cafetería cafetería las las 24 24 horas horas Modernas Modernas carrozas carrozas para para los los sepelios sepelios Decoración Decoración de de iglesia iglesia yy el el cementerio cementerio Servicios Servicios de de patología patología Trámites Trámites de de iglesia, iglesia, cementerio cementerio yy Registro Registro Civil Civil Notas Notas luctuosas luctuosas en en periódico, periódico, radio radio yy televisión televisión Trámites Trámites con con la la póliza póliza del del seguro seguro de de vida vida del del Magisterio Magisterio Nacional Nacional • • Trámites Trámites de de Incineraciones Incineraciones
Coche y carrozas fúnebres a través del tiempo
Cefaly® tiene una doble acción en la rama principal del nervio trigémino: una neuroestimulación de alta frecuencia contra el dolor y una importante producción de endorfinas (antiestrés) para prevenir los dolores de cabeza. Bienestar sin medicamentos.
Distribiudo en Costa Rica por:
CORPORACIÓN BIOMÉDICA COBISA S.A.
Dos kilómetros al sur del costado suroeste del Hospital Max Peralta, La Pitahaya, Cartago. Para una demostración gratuita llame a los teléfonos: 2591-2063 ó 2591-2074 Tel. 2591-2063. Fax 2591-6295. E-mail: info@cobisacr.com
haBLEMOS DE LEYES
la imPortanCia de una
reForma FisCal
u
na reforma fiscal en Costa rica es indispensable. Lo digo porque el déficit es crítico, el Gobierno necesita más recursos, y el régimen fiscal es confuso e injusto. algunos impuestos no tienen sentido, otros no se cobran eficientemente por ser irrelevantes y hasta hay impuestos sobre impuestos (como el iva). Hay excesivo "ruido" impositivo y eso entorpece la economía. es mejor tener uno o dos impuestos y cobrarlos eficientemente, que tener 50 que se cobran a medias. el Gobierno debe poner orden con una agenda coherente, pensando en el crecimiento de la economía del país y, por lo tanto, del bienestar común. usando las experiencias de otros países, creo que es relativamente fácil diseñar un sistema impositivo equilibrado, justo y eficiente, que permita cobrar y pagar de forma sencilla. menciono el pago, pues no son pocos los costarricenses que quieren pagar, pero encuentran decenas de obstáculos para hacerlo. un sistema fiscal puede ser definido, en la teoría y en la práctica, de manera sencilla,
pero lamentablemente depende de los intereses de muchos sectores. Cada persona defiende su posición y quiere pagar menos, y los políticos hacen una defensa a ultranza de no más impuestos, mientras el país va hacia una catástrofe financiera de la que nadie se va a salvar. debemos crear una cultura de pago responsable, así como de rápido y eficaz control ciudadano del gasto. personalmente, creo que se produce más y mejor riqueza desde el sector privado y, por ello, la estructura de impuestos debe buscar el beneficio de la producción. a partir de promover las iniciativas privadas –el comercio, las transacciones, el consumo sano y la inversión– el Gobierno debería definir los impuestos por cobrar luego de generada la riqueza. Lo que no debe suceder es ponerle impuestos a la riqueza antes de ser generada, porque ello desalienta al sector privado, al comerciante, al empresario, al emprendedor. no creo que quien haya generado riqueza se oponga a compartirla razonablemente. recordemos que esa riqueza se generó – en buena parte– gracias a la infraestructura que el Gobierno pone al servicio del sector privado, y si el cobro es razonable, la persona sabrá que el Gobierno le agradece su esfuerzo, el cual le da trabajo a muchas personas. ahora, ¿cómo tasar la riqueza? Yo creo en tasar el consumo, no en tasar el ingreso. sin embargo, debe haber un respaldo taxativo sobre el ahorro, no para desincentivarlo –pues es una práctica sana y decente– sino para instar el capital a moverse. ese respaldo sería una tasa básica pasiva que no hiera al ahorrador, pero que sí impulse al productivo a invertir. urge eliminar el "ruido" en los impuestos, simplificar el sistema y facilitar el cobro.
mauricio vargas Barguil Bufete vargas bufetevargas@ice.co.cr
22
PRIMERA ÓPTICA EN CARTAGO. FUNDADA EN 1960.
• Nuestro servicio personalizado y de primera nos distingue. • Ubicados en el puro CORAZÓN DE CARTAGO. • Descuentos especiales para estudiantes y adultos de la tercera edad.
CONTAMOS CON EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA COMO: TORNÓMETRO (TOMA DE PRESIÓN DEL OJO) Y TOPÓGRAFO CORNEAL (ADAPTACIÓN DE LENTES DE CONTACTO)
TELÉFONO 2551-8746 •
ÓPTICA HALABI
Pymes
vidrios Brenes 2552-4011 / 2552-4012 ventas@vidriosbrenes.com www.vidriosbrenes.com /vidriosbrenes PromoCión día de la madre PUERTaS PaRa BañO Y ESPEJOS COn DESCUEnTOS
Catálogos
smendez@condoreditores.com-shernandez@condoreditores.com-www.condoreditores.com
TUKASA EL MOLINO
Frente las oficinas de la CCSS en Plaza María Isabel.
Horario: de lunes a sábados de 11:30 a. m. a 8:00 p. m. Domingos de 2:00 p. m. a 8:45 p. m.
Horario: de lunes a sábados de 8:00 a. m. a 8:45 p. m. Domingos cerrado.
Credi pymes cr
Préstamos Pymes Cr 8793-1117 mrodriguezmarroquin7@gmail.com Búscanos en
En 24 horas: de ¢75 mil a ¢6 millones
SEGURIDaD CODEhSE 2591-0304 ventas@codehse.com www.codehse.com
PROMOCIón 10% de desCuento en julio y agosto del 2015
sm - transPorte agregados y materiales de ConstruCCión 8413-4280 incsandoval@gmail.com
aGOSTO aREna Y PIEDRa 14.000 M3 transPorte inCluido a toda la gam
ARTE
Tel. 2551-2727
d-Closet y CoCina 2552-8181 info@declosetycocinas.com DeCloset & Cocinas. www.declosetycocinas.com
TUKASA CENTRO
200 m sur de las canchas de fútbol de los Padres Salesianos.
FECHA ARTE ASESOR DISEÑADOR CREATIVIDAD F/C X RETOQ
Tel. 2552-1005
30/6/2015 AF-33149-97.95 x 129 TUKASA Jonathan Núñez Marco A. Piedra Morales N.A.
TUKASA PASEO Mall Paseo Metropoli.
Tel. 2572-1414
Horario: de lunes a sábado de 10:30 a. m. a 9:00 p. m. Domingos de 11:00 a. m. a 8:00 p. m.
Mercado Municipal de Cartago
RASTR
B/N
PRODU
“Tanto los contenidos como todo lo relacionado con esta propuesta publicitaria son propiedad del GRUPO NACIÓN GN, S.A. Sin su autorización expresa y por escrito no se puede hacer uso parcial o total, integro o mod-
Pura Vida
odas las MADRES en t a A IT su D C I L E ÍA F Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos, cuando todos los demás lo han perdido.
ESPECIAL DÍA DE LA MADRE:
Gracias por ser mi mamá.
COMPRA Y GANA EN EL MERCADO ENCUENTRAS:
Abarrotes, artesanía y manualidades, frutas y verduras, ferretería, joyería, carnes, pollo y pescado, zapatería, sodas y cafés, víveres, pasamanería, floristería, macrobióticas, pañaleras, panaderías, artículos de fiesta y artículos para mascotas y más...
UN HOMENAJE A LAS MADRES DEL MERCADO
Visítanos y por tu compra del 1 al 15 de agosto, se te otorgará una acción para un sorteo de premios sorpresa. Fecha del sorteo 16 de agosto
TIERRA FÉRTIL
ANTOJITOS DE ANTAÑO
Consejos Para emPresarios
PRECIOS DE TRanSFEREnCIa:
Un Un lugar lugar de de tradición tradición para para los los Cartagineses Cartagineses
Promoción de revestimiento interior de ¢4.900 a ¢3.600
¿qué son y Cómo me aFeCtan? Lucrecia Cordero montero Contadora pública autorizada y auditora financiera forense Corporación uran lcordero@corporacionuran.com
¿Qué significa? ¿Mi negocio se ve afectado? ¿Qué debo hacer?
e
stas son algunas de las preguntas que podríamos hacernos al escuchar algo acerca de precios de transferencia. estos regulan el valor de las transacciones que las empresas establecen sobre sus productos o servicios con compañías relacionadas con ellas. un ejemplo sería la asignación de un precio sobre el alquiler de un vehículo entre compañías relacionadas, que normalmente se pactaría con otra empresa o persona independiente. es decir, la normativa de los precios de transferencia regula los montos que negocian las empresas relacionadas entre sí, los cuales deben ser razonables entre las partes. además, se debe comprobar si resulta pertinente para efectos fiscales, de conformidad con el principio de plena competencia. La administración tributaria busca que los contribuyentes demuestren, por medio de un informe o estudio anual, que los precios acordados entre compañías relacionadas están bien establecidos y que el fisco no se ve afectado para el cálculo del impuesto sobre la renta. el decreto n.o 37898-H, emitido el 13
26
de setiembre del 2013, establece los parámetros con los cuales el contribuyente debe realizar dicho estudio. en una forma muy resumida, este decreto contempla, como parte del informe, realizar un análisis de comparabilidad que determine las operaciones entre una compañía relacionada con respecto a otra que es independiente al grupo de intereses económicos, para lo cual establece varios métodos de análisis. Como referencia, se tiene lo que dicta la organización para la Cooperación y el desarrollo económico (oCde) sobre precios de transferencia. por su parte, el empresario debe analizar sus estados financieros, su participación accionaria con otras empresas de su propio grupo y su actividad económica con terceros, para identificar sus precios negociados.
también, tiene que valorar su estrategia empresarial, activos, riesgos, contratos, entre otras variables, y justificar sus operaciones con las partes relacionadas que aparecen en el estudio (principio de comparabilidad). el artículo 8 del decreto establece que "todos los contribuyentes que realicen operaciones con vinculadas residentes en Costa rica o en el exterior deben determinar sus precios de transferencia razonablemente y comprobar si resultan pertinentes, para efectos fiscales, de conformidad con el principio de plena competencia". todo hace pensar que la presentación de este informe regirá en el periodo fiscal 2016 (basados en los estados financieros del periodo 2015), ya que el ente fiscalizador no ha publicado la resolución con las disposiciones generales. se debe estar alerta a los cambios en este tema y tomarle la importancia que requiere, para que, al momento de un posible cuestionamiento tributario sobre las utilidades declaradas, se pueda aportar la información necesaria.
(hasta agotar existencias)
ss ttee AAnn
Por Por casi casi 100 100 años años antigua antigua Ferreterías Ferreterías Lepiz, Lepiz,AHORA AHORA yy por por muchos muchos años años más más Ferretería Ferretería Los Los Ángeles. Ángeles.
www.ferreterialosangelesdecartago.com
TELEFÓNOS: 2591-7100 2591-7069 2591-4444 HORARIOS: de lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m., sábados 8 a. m. a 5 p. m.
Búsquenos en