Índice y créditos
PÁgs.
4 6 8 10 12 16 18 20 23 2
Secciones EDITORIAL Un camino ambicioso requiere de una visión a largo plazo INFORMACIÓN DE LA CÁMARA Bienvenida a los nuevos asociados
EMPRESARIO EXITOSO Cuando el servicio es la principal satisfacción COLABORADOR INVITADO Conociendo la fórmula para aumentar las ventas de sus productos Noticias Alianza entre CRECEX y la Cámara de Comercio de Cartago será de mutuo beneficio Noticias de interés Perfil Cartago compite
turismo socios feria
comercio servicios industria empresas
Nuestros Asociados Taller Hermanos Gutiérrez
HABLEMOS DE LEYES La protección de datos personales y su impacto en la sociedad CONSEJOS PARA EMPRESARIOS ZIKA infórmese y actúe
Créditos Esta revista fue elaborada por un grupo de trabajo a cargo del Sr. Richard Ordoñez Uribe para la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago. El material publicado fue proporcionado por la Cámara, además de haber sido sometido a revisión, edición y comercialización por parte de grupo de trabajo mencionado en primera instancia. Publicidad: Richard Ordoñez Uribe y Alicia Salazar Jiménez. Periodista: Richard Ordoñez Uribe (Director). Montaje y Diagramación: José Chavarría Leitón. Fotografías: Cámara de Comercio Industria, Turismo y Servicios de Cartago, y colaboradores. Comité editorial de la Cámara de Comercio de Cartago: Marysell Mora L., Salomé Valverde V., Daniel Vargas A., Victor Arias R. y William Guillén.
¿Por qué esperar hasta que sea tarde? Con respaldo del Instituto Nacional de Seguros y nuestro equipo de Asesores, el seguro de su vehículo está al alcance de su mano.
Proteja su patrimonio, obtenga la tranquilidad que su familia se merece, seguros para Vivienda del INS, eso es tranquilidad.
Gracias por su preferencia El pasado 28 de noviembre recibimos de PRICOSE, Sociedad Agencia exclusiva del Instituto Nacional de Seguros a la cual estamos adscritos, el PREMIO A LA EXCELENCIA 2015, reconocimiento obtenido al lograr el Primer Lugar en Facturación de Primas. Un equipo de trabajo dedicado a satisfacer sus necesidades. Nuestro compromiso para el 2016 es continuar retribuyendo a aquellos clientes que nos depositan su confianza con una asesoría oportuna, el soporte de un equipo de trabajo comprometido y la promesa de la mejora continua de nuestros servicios.
Contáctenos: 25 metros al este de la sede del INS en Cartago Centro Central Telefónica: 2592-1818 - Línea directa: 8768-2000 Correos electrónicos: victor.cisneros@cisnerosconsultores.com sfonseca@pricose.com leonardo.cisneros@cisnerosconsultores.com
a,
ec da Sandra Fons do Cisneros, Lic ar on Le . es Sr irl l rv ua se En orden us z. Estamos para eros Rodrígue Lic. Victor Cisn
Editorial
un camino ambicioso requiere de una visión a largo plazo
Víctor Manuel Cisneros Presidente
E
ste inicio de año 2016 marca la apertura de un nuevo periodo de labores. Quisiera, además de desearles lo mejor para este ciclo que inició, externarles mi más profundo agradecimiento por la confianza depositada en mi persona al concederme nuevamente el honor de dirigir esta organización por un segundo periodo consecutivo 2016-2018. Es una gran responsabilidad que asumo con la confianza que me han depositado, entiendo que es un reto constante, un reto que trazamos juntos hace dos años atrás cuando dibujamos un ambicioso camino que hoy por hoy vemos cómo toma forma en cada uno de los proyectos que se gestan y desarrollan con gran éxito. Consideramos que realmente estamos haciendo bien las cosas, muchas veces los pasos avanzados no son fácilmente perceptibles por todos. En algunas ocasiones -como en toda organización- hasta hemos sido objeto de críticas. No obstante, ¡nos avalan las grandes noticias de nuestra provincia! Da gusto y los invito a releer, analizar y cuestionarse respecto de la noticia del
4
pasado 28 de enero de 2016 titulada: ¨La Lima Corporate Center convertirá a Cartago en hub de firmas de servicios¨. Esta noticia nos demuestra lo consecuente de nuestra labor. Desde nuestro primer editorial del año 2014 ya veníamos dando una luz de nuestro pensamiento: ¨Las personas no deberían perder el tiempo viajando para llegar a sus lugares de trabajo, debemos reubicarlos, crear nuevas fuentes de empleo para que ellos puedan dedicar más tiempo a su familia y rescatar los valores¨. Hoy vemos con buenos ojos cómo hemos aportado a este gran Proyecto, en el que Cartago será premiado como centro de grandes e importantes fuentes de trabajo que brindarán una mayor estabilidad tanto económica como familiar.
Comercio) ofrece un estupendo soporte a las
Como equipo de trabajo, agradecemos y nos entusiasma el apoyo expresado por nuestros afiliados. El señor Octavio Matus, Gerente General de Zollner Electronik AG nos exterioriza el aval que recibimos por parte de un importante agremiado, mismo que me permito citar textualmente con declaraciones que brindó en su momento:
externales una cordial invitación para que
¨La Zona Económica (TEC y la Cámara de
empresas que se instalan: ferias de empleos, mercadeo, permisos, aspectos legales, entre otros, por lo que se facilita la introducción de la empresa¨. Es evidente que la visión que hemos plasmado desde un inicio y sobre la que hemos enrumbado a esta organización, poco a poco se va cumpliendo. Me permito se acerquen a la Camara, para informarse y formar parte de los Proyectos en los cuales hemos estado trabajando a lo largo de estos años: 1.
Proyecto de Turismo de Cartago.
2.
Proyecto de Formación Dual.
3.
Proyecto de Reciclaje.
4.
Proyecto de Gestor de Crédito
Información de la cámara
La Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago les da la más cordial
BIENVENIDA A LOS NUEVOS ASOCIADOS
Sirviendo a la comunidad
Sirviendo a la comunidad
Autotransporte Lumaca S.A. Representante: Walter Herrera Alvarado Teléfono: 2537-2323 Fax: 2537-2939 Email: servicioalcliente@lumaca.cr Dirección: Barrio La Lima, frente a radio Rumbo, edificio Maco, S.A., San Nicolas, Cartago Actividad: Transporte Público. Ruta #300 Cartago-San José y viceversa Web: www.lumaca.cr Academia Breca Representante: Patricia Camacho Leiva Teléfono: 4030-6642 Email: academiabrecacartago@gmail.com Dirección: De la Farmacia Fischel 50 mts al Oeste. Cartago Centro Actividad: Enseñanza segundaria privada Jardín Botánico Lankester Representante: Roberto Guillen Pacheco Teléfono: 2511-7949 Fax: 2511-4937 Email: jardinbotanico.lankester@ucr.ac.cr Dirección: 400 sur y 250 oeste Plycem. Carretera a Paraíso de Cartago Actividad: Educación, investigación y horticultura. JC Support Representante: Carlos Aguilar Rojas Teléfono: 2591-1545 Email: info@jcsupportcr.com Dirección: Costado norte de los Tribunales de Justicia de Cartago Actividad: Reparación,mantenimiento y venta de equipo de cómputo y redes. JIFON Multiservicios S.A. Representante: Yesenia Fonseca Cantillo Teléfono: 8893-1664 Email: gerenciajyd@gmail.com Dirección: Cartago, San Blas Actividad: Servicio de mantenimiento industrial y limpieza empresarial.
Instituto Servicios Educativos S.A. (ISESA) Representante: Roger Segnini Esquivel Teléfono: 2591-7803 Email: isesacartagologistica@gmail.com Dirección: Barrio Los Ángeles, Cartago. 100mts al norte de la Farmacia Fischel Actividad: Instituto parauniversitario de carreras técnicas, cursos libres y diplomas. Joyería y Relojería KEVEMY Representante: Karla Rivera Cubero Teléfono: 2591-7308 Email: karlarivco@hotmail.com Dirección: Mercado Municipal, del corazón de Jesús, 2do pasillo al norte, 50mts al oeste. Local #188 Actividad: Venta al detalle de joyas en oro, plata, acero, relojes, bisutería fina accesorios y detalles. Creaciones Sin Límite del Este S.A. Representante: Alberto Mora Montero Teléfono: 2273-6224 Email: creacionessl@ice.co.cr Dirección: 50m Oeste y 50m Norte Rústico Las Cañas, Granadilla Sur de Curridabat Actividad: Alquiler de toldos, sillas, mesas, mantelería, tarimas, confección de toldos, manteados, cobertores, etc. La Cabuya Cuenta Representante: Sonia Navarro Serrano Teléfono: 8335-8196 Email: artecabuya@gmail.com Dirección: San Isidro de El Guarco Actividad: Talleres de promoción de la cabuya como patrimonio cultural y venta de artesanía.
¡Afilie usted también su empresa! Sea parte de nuestra asociación y obtenga este y otros beneficios. Teléfonos: 2551-0396 / 2591-4785.
6
www.camaracomerciocartago.com
¡Sea parte del desarrollo de nuestra provincia!
25 AÑOS
DE EXPERIENCIA DISEÑOS EXCLUSIVOS EN ORO Y PLATA
KARLA RIVERA CUBERO COMERCIANTE Y DECORADORA TRAYECTORIA FAMILIAR
SE COMPRA ORO Y PLATA
TELEFÓNOS: 2591-7308 - 8354-3571 | JOYERIA Y RELOJERIA KEVEMY | EMAIL: karlarivco@hotmail.com MERCADO CENTRAL DE CARTAGO, DEL CORAZÓN DE JESÚS, 2DA ENTRADA NORTE A MANO IZQUIERDA
GRACIAS POR SU PREFERENCIA
Empresario Exitoso
Cuando el servicio
es la principal satisfacción
Don Jorge Cortés, con 53 años de trayectoria, es la cabeza de la tienda que lleva su mismo nombre.
Por Richard Ordoñez Uribe
D
on Jorge Cortés es un empresario con 53 años de trayectoria. Su vida la ha dedicado a trabajar incansablemente. Hoy, a sus 78 años, sigue laborando todos los días con ahínco. En sus propias palabras, el beneficio más grande del trabajo es la oportunidad de poder servirle a la gente. Fue en Dulce Nombre de Cartago donde don Jorge conoció el oficio de ser sastre hace 53 años, con apenas 14 o 15 años y gracias a su cuñado, Eduardo Córdoba. Luego, él mismo fue haciéndose de clientes y contratando gente para que lo ayudaran con los compromisos que asumía. En esa pequeña casa de Dulce Nombre llegó a trabajar junto con 12 personas. Sin embargo, después de 12 años, se vio en la necesidad
8
de desplazarse al centro de Cartago por motivos logísticos y de espacio. Ya en Cartago, a medio kilómetro del Mercado, la sastrería de don Jorge comenzó a realizar alianzas con diferentes tiendas de la provincia. Su empresa realizaba varios tipos de prendas como pantalones y camisas con una gran calidad. Don Jorge Cortés, para elevar los estándares de calidad de las prendas que en su empresa producen, tuvo que viajar a México y Estados Unidos para ver directamente la forma en que grandes empresas trabajan, las maquinarias que usan y los procedimientos que emplean.
El evento que cambió el rumbo Hubo un evento que cambió por completo el rumbo de la vida de don Jorge, su familia
y su empresa. Este evento fue el pedido de 5.000 prendas que le hiciera una empresa para una entrada a clases. La empresa invirtió en materiales y el tiempo para la confección de las prendas. Pero el cliente nunca retiró el pedido. Don Jorge dice que sintió una angustia muy grande cuando se dio cuenta que no entregaría ese gran pedido. Sin embargo, Rachid Halabi, su socio y amigo, le recomendó invertir en publicidad para vender directamente esas prendas. Fue una medida extrema, arriesgada y quizá la última en la lista de opciones. Poco a poco, los cartagineses se fueron acercando a la empresa a comprar los uniformes y en menos de un mes, las 5.000 prendas se habían vendido. Don Jorge y su familia recuperaron todo el dinero invertido y
Empresario Exitoso
una ganancia adicional. Fue en ese momento en el que nació la Tienda Jorge Cortés. Fue éste, muy probablemente, el momento más importante que determinó el giro fundamental del negocio hacia la evolución y el éxito del que hoy goza. A partir del evento de las 5.000 prendas, la Tienda Jorge Cortés decide no ser más el proveedor de otras tiendas, sino abrir su propio local en la parte frontal de la propiedad donde se encuentra la planta. Hoy, la empresa vende sus propias prendas y diferentes marcas de ropa y calzado. Adicionalmente, participa en procesos de licitación para diferentes instituciones del Estado y empresas privadas. En su haber, se contabilizan importantes contratos para municipalidades de cantones como San José, Paraíso, Cartago, Turrialba, entre otros.
Algunos de los colaboradores que acompañaron a don Jorge en la sastrería de Dulce Nombre, aun siguen con él.
Del mismo modo, la Tienda Jorge Cortés ha realizado trabajos para empresas privadas como Irex, Pindeco, Irex, Big Cola y Holcim. Entes como el ICE, la CNFL, la ESPH y Correos de Costa Rica también han sido clientes de la empresa. Cuenta la familia Cortés que han ganado licitaciones de hasta 8.000 prendas por año. La Tienda Jorge Cortés, en la actualidad, ya no compra cortes de tela para trabajar, como lo hizo en un inicio. Hoy, la tienda adquiere furgones llenos de tela. Con casi 80 años, don Jorge ya no trabaja 15 horas como antes, ahora solo trabaja 11 por día. Pero recalca, que si tuviera que trabajar fines de semana o feriados, lo haría. Doña Elizabeth Alvarado Brenes, esposa de don Jorge y su principal soporte, comenta que desea que la familia sigue siempre igual de unida que en el actualidad, sembrando y cosechando felicidad para compartir los frutos de esto en el futuro.
Don Jorge Cortés y doña Elizabeth Alvarado Brenes han estado juntos todos estos años y han sido el soporte de la empresa junto con sus hijos y nietos.
Lectura para alimentar el espíritu Don Jorge, además de dedicar más de ocho horas diarias al trabajo, también aprovecha cada vez que tiene tiempo para sumergirse en la lectura, pero no cualquier lectura. Don Jorge es fanático de leer historias de éxitos de empresarios a nivel mundial. Al hablar con él, es normal escucharlo hablar sobre Bill Gates, Abraham Lincoln, entre otros. Del mismo modo, asegura que su libro preferido es la Biblia. En sus inicios, don Jorge realizaba las entregas de los pedidos ayudado solamente de una bicicleta que hoy es una reliquia y un recuerdo muy apreciado.
9
Colaborador invitado
Marketing Digital
CONOCIENDO LA FÓRMULA
PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SUS PRODUCTOS Ventajas del marketing digital: Existen diversas razones para convencerse de pensar en digital, por ejemplo: • • •
Diego Martínez Jiménez Director – Go Pro Marketing Máster en Mkt Digital y Comercio Electrónico, OBS – Universidad de Barcelona dmartinez@goprosm.com
P
rácticamente todos los comercios, marcas, servicios y productores buscan, a final de cuentas, un solo objetivo: vender más. Las variables económicas, el comportamiento de los consumidores y otra serie de factores, generan que cada vez sea más complicado acceder a los clientes de manera eficaz. Es allí, cuando las herramientas novedosas, fusionadas con estrategias y creatividad, deben florecer y no pueden fallar. Internet llegó para revolucionar en este aspecto. Al día de hoy, esta herramienta nos brinda la posibilidad de que nuestra tienda, ubicada en la calle del comercio en Cartago, sea capaz, si así lo queremos, de vender por Internet los productos y servicios a miles de personas en cualquier lugar del país o del mundo. De esta manera, aumenta el potencial de crecimiento y por supuesto la cantidad de personas a quienes se les puede convertir en consumidores habituales.
10
Herramientas estrategia
La manera de realizarlo es la siguiente: Lo primero que se debe hacer es fijar objetivos. Entre ellos, podemos tener los siguientes: • • • •
Campañas sumamente económicas con respecto a medios tradicionales. Es un canal multimedia: Hay audio, video, imagen, texto, en una sola plataforma. Segmentación: Se puede lograr que solamente las personas que definamos, tengan acceso a la información que queremos divulger según localización, género y rangos de edad.
Exposición: Que los usuarios conozcan la marca o producto. Tráfico: Que la gente visite la página web, redes sociales u otros. Contactos: Que esas personas consulten sobre determinado producto Ventas: Lograr persuadir a los usuarios para que hagan una compra en línea.
Este es el proceso para tener éxito. Es este el momento en el que se deja de hacer “mercadeo y ventas” para desarrollar “marketing digital y comercio electrónico”. Es un excelente momento para empezar a pensar en digital, que las herramientas hagan el trabajo más efectivo y que los resultados lleguen de manera paulatina.
digitales
y
Existen muchas alternativas con las que se puede contar para el desarrollo de su negocio. Por ejemplo, un sitio web optimizado que cumpla una función en específico, así como el desarrollo de redes sociales de acuerdo a su mercado de interés, aprovechar el auge del consumo de video, o la gran cantidad de afluencia que tiene Google a través de su buscador, entre muchas otras. A nivel de cómo plantear la estrategia, se debería plantear de la siguiente forma: 1. Definir un objetivo. 2. Definir un plazo para alcanzarlo. 3. Definir su principal producto y público meta. 4. Definir los canales adecuados. 5. Definir una estrategia creativa de imagen y comunicación. 6. Implementar, medir, monitorear y optimizar.
Si desea realizar consultas al respecto sobre cómo apoyar, puede escribir a dmartinez@goprosm.com, visistar la página web www.goprosm.com o vía twitter: @diegomj12
Reconocido por el ICT con 4 Estrellas
Eventos que no podrĂĄ olvidar y Restaurante de comida nacional e internacional
Hotel Boutique con peciosas villas y paisajes de ensueĂąo
RESTAURANTE LA CASONA DEL CAFETAL
Tel: 2577-1414 | gerencia@lacasonadelcafetal.com | eventos@lacasonadelcafetal.com | www.lacasonadelcafetal.com 1.5 km al Sur de la Represa de Cachi, Cartago
Noticias
Alianza entre CRECEX y la Cámara de Comercio de Cartago será de mutuo beneficio
Por: Richard Ordoñez Uribe
F
ue la interrogante de un asociado hace aproximadamente siete meses, que dio como fruto un acercamiento importante entre la Cámara de Comercio de Cartago y la Cámara de Importadores de Costa Rica (CRECEX). Hoy, esta alianza propicia una evolución para ambas partes, ya que potencializan su alcance y su marco de acción beneficiando a los asociados de ambas cámaras. El pasado 29 de octubre del 2015, se formalizó la alianza entre las dos cámaras creando una sinergia que tendrá al sector empresarial como el principal beneficiado, ya que se contará con el conocimiento especial que tiene cada una de las partes dentro de la gestión comercial que se realice a nivel nacional e internacional. “Para mí, esta alianza estratégica es histórica y sienta un precedente. Llevo 10 años en la Dirección Ejecutiva de CRECEX y puedo decirle que no es normal que las cámaras se unan para realizar proyectos en común. Las cámaras no deberían verse entre ellas como competencia sino más bien como complementarias. Esta alianza con la Cámara de Comercio de Cartago nos hace posible extender nuestros servicios a aproximadamente 250 empresas de las que solo 15 son asociadas nuestras. Estamos extendiendo el apoyo, capacitación y asesoría para las empresas cartaginesas que deseen importar de
12
manera segura y confiable”, comentó Katherinne Chaves, Directora Ejecutiva de la Cámara de Importadores de Costa Rica. Según Chaves, el accionar de ambas cámaras es muy diferente pero, en cierto sentido, complementario. Los asociados a la Cámara de Comercio de Cartago tendrán la oportunidad de accesar información que CRECEX maneja de primera mano, mientras que los asociados a ésta podrán tener alcance a información precisa y adecuada sobre, por ejemplo, las gestiones necesarias para ingresar en zonas francas o bien al mercado cartaginés. Principales beneficios para las empresas Los asociados de la Cámara de Comercio de Cartago se verán beneficiados en asesoría comercial y en el acceso a nuevos mercados, en términos de exportación. “Tenemos una plataforma desarrollada de compras en Asia que beneficia a las empresas a nivel de costos de inversión. Nuestra especialidad es el acompañamiento en lo que es importación, acceso a nuevos mercados, aplicación de tratados de libre comercio, manejo de aranceles, entre otros. Todos estos servicios que han sido para nuestros asociados, ahora están también al alcance de los asociados de la Cámara de Comercio de Cartago. Del mismo modo, nuestros asociados tendrán acceso a asesoría y capacitación en los temas que la Cámara tiene conocimiento especial”, mencionó Cháves. El uso de la plataforma que menciona la Sra. Chaves da la garantía de que se realicen contactos con empresas responsables y de
confianza. En temas de encuentro empresarial, las partes caminarían sobre terreno firme para iniciar un proceso de negociación confiable con pares en el exterior, además de tener un panorama claro en términos de pago todo tipo de aranceles para realizar los cálculos pertinentes de utilidades al momento de importar mercadería. Por su parte, el Sr. Víctor Cisneros, presidente de la Cámara de Comercio de Cartago, comentó que se mantienen vigentes una serie de contactos con diferentes organizaciones gremiales, además de formar parte de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio y de la Cámara de Comercio de Costa Rica. “Esto nos ha permitido estrechar aún más estos lazos de cooperación. El análisis y firma de estos convenios, responden a una estrategia que nos permite ampliar aún más la gama de servicios que prestamos a nuestros afiliados, contando así con el asesoramiento y servicio en temas que por su naturaleza y tecnicismo difícilmente podríamos brindar. Precisamente en el marco de la inauguración de la Feria Empresarial, estamos firmando este convenio con Crecex. También vamos a iniciar conversaciones con Cadexco, la Cámara de Empresas Familiares y GSI”, comentó el Sr. Cisneros. Finalmente, esta unión entre cámaras permitirá que las empresas costarricenses puedan tener más preparación y especialidad para negociar con otros mercados y así generar mejores precios para los consumidores finales, así como un mejor margen de dividendos.
PYMES
Licda. Vianeth Ramírez M.B.A. Consultora y Asesora Asesoría Administrativa Contable Financiera Fiscal Mercadeo Tesorería de Juntas Educativas Auditorias Control Interno Certificaciones Públicas
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
Dra. Ana Gabriela Aguilar Brenes TF-711 Teléfono: 2552-4631 Celular: 8830-2478 Estamos en Cartago Centro, diagonal a la Funeraria La Última Joya
Ofic. (506) 25925602 Cel. (506) 8710-0087 e-mail: vramirez@lyvconsultores.com
VENTA - INSTALACIÓN - SOPORTE EQUIPO DE ALARMA CCTV Y CERCAS ELÉCTRICAS Teléfonos: 8669-9546 | 8669-9570 Correo electrónico: ssmjsa@hotmail.com Calle 10 y vía del Tren - Cartago | 2592-5379 / 8880-3160
HORARIO Lunes a Domingo
9:30 a.m. a 9:30 p.m.
200 Oeste de la agencia del BCR San Rafael de Oreamuno
EXTINTORES MUNDIALES Mantenimiento Recarga Instalación
Señalización Venta
extintoresdelmundo@ice.co.cr - Tel. 2552-2849 | 2573-0693
ANÚNCIESE AQUÍ TEL. 4080-3966 - 4081-6451 somosempresarios@camaracomerciocartago.com
CONTOUR SLIM
SPLIT ENDER PRO
Rebaje de 4cm a 6cm en la primera sesión
LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA
O LE DEVOLVEMOS SU DINERO
Elimina puntos dañados, quebrados, quemados y abiertos
Servicios de Spa y Salón
- Micropigmentación en líneas, cejas y labios. - Eliminación de tatuajes y manchas con láser - Rejuvenecimiento con láser - IPL láser B - Bronceado con aerógrafo - Permanente de pestañas - Liposupción sin cirujía - Rejuvenecimiento facial y activación de colágeno
- Corte, keretina y botox - Alto peinado - Menicure y pedicure - Y muchos más.
PRÓXIMAMENTE
Visítenos en nuestros cuatro locales
- SPA Frente a JASEC en Cartago Centro - SPA Frente a Plaza Iglesias, casa esquinera de alto - SALÓN Del costado Noreste de las Ruinas, 125 Norte, antes de Metrokilo. - SALÓN Mercado Central de Cartago
Nuevo local ubicado del costado Noroeste del Colegio San Luis Gonzaga, 100 Oeste. Frente a Plaza Iglesias, casa esquinera de alto
mmapuy.ds@gmail.com | Tels: 2551-6596 / 7103-6394 | Facebook: Centro de Belleza Butterfly Image
Noticias DE INTERés
Perfil Cartago Compite ¿Es usted cartagines o reside en Cartago? Debe participar
Por: Richard Ordoñez Uribe
E
l pasado 15 de marzo se llevó a cabo un evento de gran importancia en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago. El motivo de esta reunión de diferentes fuerzas vivas y agentes de la sociedad fue el informar sobre el proyecto Perfil Cartago Compite. Este proyecto va en total relación con la estrategia interdisciplinaria denominada Zona Económica Especial de Cartago. El estudio se estará realizando a partir de 15 de abril y hasta el 29 del mismo mes y busca crear una amplia base de datos que incluya tanto preparación académica como experiencia laboral para dibujar un amplio panorama del potencial humano con el que cuenta la provincia.
16
La campaña de participación busca que todos los cartagineses llenen al menos el formulario general que se pondrá a disposición en línea entre los días 15 y 29 de abril. Existe un segundo formulario que es optativo para las personas que deseen poner a prueba sus conocimientos del idioma inglés. Este segundo paso, como ya se mencionó, es opcional para quienes deseen realizarla partiendo del hecho de que tienen cierto dominio del idioma. Los resultados y datos obtenidos se manejarán con total confidencialidad y cuentan con el respaldo de importantes empresas a nivel nacional que avalan la calidad y la validez del estudio. Para los que deseen realizar la prueba de inglés, solo requieren tener una conexión estable a internet. Al finalizar esta prueba, recibirán un resultado que los ubica dentro de una tabla de clasificación según el conocimiento que la persona tenga. Este dato puede ser de utilidad para incorporarlo en la hoja de vida ya que cuenta con el respaldo del Centro Cultural Costarricense Norteamericano.
para tomar en cuenta ¿Qué? Encuesta para definir el perfil del talento humano en la provincia. ¿Cuándo? entre el 15 y el 29 de abril. ¿Cómo? El enlace para realizar la encuesta estará en la página de la Cámara www.camaracomerciocartago.com en las fechas antes mencionadas. Para mayor información: Tecnológico de Costa Rica, Centro de Vinculación UniversidadEmpresa. Teléfono: 2550-2262 Cámara de Comercio de Cartago. Teléfono: 2551-0396
Noticias y Estadísticas Del Sector comercio ¿sabÍas que...?
Las personas que no cuenten con una computadora para poder realizar las pruebas, pueden acercarse a los laboratorios de cómputo de la UAM en Paseo Metrópoli, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Del mismo modo, también se pueden presentar en las instalaciones de la Cámara de Comercio, en los altos de Taco Bell, de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. Este estudio no se debe confundir con una bolsa de empleo. El propósito principal y fundamental es que se pueda dibujar un espectro general de los tipos de fuerza laboral con los que cuenta Cartago para atraer inversión extranjera y así, poder generar empleo de calidad a futuro en diferentes líneas.
ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE CARTAGO Zona Económica Especial de Cartago Aunque la coordinación general la tiene el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Cámara de Comercio de Cartago, la Estrategia Zona Económica Especial de Cartago es una estrategia que integran todos los grupos vivos de la provincia, desde las empresas presentes en ella, hasta las instituciones educativas, medios de comunicación, Municipalidad, Cámara de Comercio, TEC y la sociedad en general. Su objetivo principal es el de generar las condiciones propicias para que el desarrollo económico de Cartago y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
A la actividad se hicieron presentes distintos grupos y empresas mostrando su compromiso de aportar los medios a su alcance para completar el estudio convocando a los grupos que representan en la provincia. “Para saber hacia dónde vamos, tenemos que saber quiénes somos y con qué contamos. Este sondeo en línea será de mucha utilidad para ayudar a conocer el talento que tiene la provincia, las cualidades y el potencial en todas las líneas de acción. Esta herramienta sentará las bases para atraer mayor inversión a la zona”, comentó Marysell Mora, Directora Ejecutiva de la Cámara.
17
NUESTROS ASOCIADOS
Taller Hermanos Gutiérrez cumple 30 años de brindar un servicio de alta calidad
Por: Richard Ordoñez Uribe
E
l pasado 3 de marzo, el Taller Hermanos Gutiérrez cumplió 30 años de haberse fundado. Hoy, esta empresa es una de las más representativas de la provincia y se perfila como líder en su rama no solo a nivel provincial, sino también nacional. Fue hace 30 años cuando Carlos Gutiérrez y un hermano Evelio, de 20 y 23 años respectivamente, armados con solamente una caja de herramientas, dos bicicletas y un saco lleno de ilusiones y otro más lleno de necesidades. Ambos empezaron su propia empresa sin estudios de mercado, sin alianzas estratégicas, sin financiamiento y sin ser conocidos por nadie. Durante tres décadas, la evolución la marcó, en gran medida, el cambio en la tecnología de los vehículos. Los primeros 10 años fueron
18
de trabajo intenso y posicionamiento por medio del mercadeo para darse a conocer y crecer. De los 10 a los 20 años, el enfoque principal estuvo en la expansión y la compra de maquinaria para encaminarse en los procesos de innovación propios de la época. Finalmente, los últimos 10 años han sido de gran importancia para expandirse a nivel
“Con solo una persona que logremos sacar de la pobreza, valió la pena pasar por esta vida. Y la mejor herramienta para salir de la pobreza no es un aparato, es un oficio”, Carlos Gutiérrez nacional comprando maquinaria más potente y especializada. La empresa comenzó a trabajar en proyectos de responsabilidad social, cuido del medio ambiente, la
incorporación de valores agregados, comercio justo, tecnologías limpias, reciclaje y marcando la diferencia en el mercado por medio de la innovación. El cuido y la protección del medio ambiente han sido también las prioridades para la empresa. “Hemos incorporado productos que en otros países son de uso obligatorio. En el taller lo hemos hecho por propia iniciativa porque es lo correcto. Dentro de estos productos se puede citar el transparente a base de agua, pintura a base de agua, y procedimientos para reciclar, reparar, reconstruir, además de tecnologías limpias. Otro aspecto muy importante es el aporte que la empresa realiza a sociedad por medio de aportes a entes como hogares de ancianos y dando la oportunidad para que los jóvenes puedan tener la oportunidad de hacer sus primeras armas a nivel laboral, mientras estudian, es decir, educación dual”, comentó Gutiérrez. “Esta empresa nos ha enseñado que se puede tener publicidad en todos los medios
NUESTROS ASOCOADOS
de comunicación que existan, pero la mejor manera de hacer publicidad es que el cliente hable bien de su trabajo. Hoy, después de 30 años, yo les sigo pidiendo a los clientes que me recomienden a un amigo. Nosotros tenemos amigos y clientes”, comentó con Carlos. Hoy, con don Carlos a la cabeza, el Taller Hermanos Gutiérrez genera 150 soluciones o servicios al mes. Esta es una de las empresas con mayor volumen de trabajo en el país, en lo que respecta a talleres de enderezado y pintura. Incluso, hay clientes que buscan a don Carlos desde todos los sectores del país y su visión sigue siendo la de innovar constantemente en servicio y calidad.
Esta es una foto tomada por don Carlos Gutiérrez hace 30 años, cuando inicio el Taller Hermanos Gutiérrez
En camino a los 50 años... CONSTRUCCIÓN - ACABADOS ACEROS - MADERAS - FERRETERÍA Y MUCHO MÁS
Teléfono: 2591-8920 | Email: info@elpochote.com | Dirección: 525 Oeste del Mercado Municipal
19
Hablemos de leyes
La protección de datos personales y su impacto en la sociedad Por: Luis Carlos Mondragón Director de Tecnología - Oller Abogados Correo Electrónico: lmondragon@ollerabogados.com
T
odo costarricense tiene derecho a saber quién, para qué, cuándo y por qué se utilizan sus datos personales y además decidir sobre su uso, ejerciendo su control con los derechos de acceso, rectificación, modificación y eliminación. La Sala Constitucional, desde el siglo pasado derivó, vía jurisprudencial, este derecho como una extensión del derecho a la intimidad. No es hasta la promulgación de la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales (2011) y el posterior reglamento, que en Costa Rica existe una ley especial que regula el tema de la protección de datos. Gracias a esta ley es que se crea la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB), donde los costarricenses pueden acudir para realizar denuncias relacionadas a la violación del derecho de autodeterminación informativa, que puedan surgir, sobre el tratamiento de sus datos personales. Educación y cultura Como otros temas de tecnología, nos hace falta como país más educación y cultura, para empoderar a las personas sobre el valor que tienen sus datos personales y exigir su protección, no sólo frente a las empresas que lucran con ellos - por ejemplo con nuestros hábitos de consumo-, sino también frente al estado costarricense. El Estado costarricense también es responsable de la forma en la que se utilicen los datos de los administrados (personas), de su recolección y tratamiento. Las instituciones públicas deben seguir los lineamientos que establece la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales y su reglamento. Esto incluye permitirles a los ciudadanos el acceso a esta información personal, de conocer qué datos se están recopilando, quién los está recopilando y
20
qué puede hacer con ellos. Al mismo tiempo, el Estado debe aplicar altísimas dosis de transparencia en el proceso de recolección masiva de información, siempre respetando los derechos que establece la ley. La protección de datos en las empresas privadas Ahora bien, al día de hoy solamente están registradas cerca de 60 bases de datos en la PRODHAB. El sector empresarial privado en Costa Rica, desde pequeñas empresas hasta las más grandes, también debe aplicar esta ley y proteger adecuadamente la información personal de sus clientes y colaboradores. ¿Cuáles son los costos que deben asumir las empresas por el no cumplimiento de la ley? • En estos casos, existe riesgo de tipo económico y legal. A continuación, se enumeran algunos de ellos: • La ley establece multas para los distintos tipos de faltas, que van desde los ¢2.121.000 hasta los ¢12.726.000. • Riesgo de sanciones de tipo penal. • Pérdida de la reputación afectando la imagen de la empresa.
• • •
Costo de recurso humano atendiendo los reclamos sobre los derechos de los clientes. Pérdida de clientes y disminución en la capacidad para atraer nuevos. Otros costos asociados por un eventual robo de información personal, como por ejemplo, las asesorías legales e informáticas, así como el manejo de crisis.
Los costarricenses tendremos cada día más conciencia del valor de nuestros datos personales y los derechos que nos asisten. Por lo tanto, la administración pública como el sector privado costarricense, deben de revisar sus políticas e inscribir sus bases de datos para que estén conforme a la ley. Finalmente, estamos en un buen momento para hacer conciencia sobre este tema que involucra a toda la sociedad. La protección de los datos personales, es un tema sensible que debe tratarse con conocimiento y seriedad, de la mano de la educación por parte de las instituciones y entidades pertinentes.
J&S Ingeniería y Arquitectura Ing. Juan Carlos Salas Q. jysingenieria@hotmail.com
Construcción / Planos Administración y Dirección de Obras Bienes Raíces Inspección Diseño
Teléfonos: 2552-4873 | 4034-2667 | 8371-9409 Pitahaya - Cartago
Conferencias y charlas
COMUNICACIÓN ASERTIVA para empresas y grupos
CONTÁCTENOS proyectos.gk@gmail.com 4080-3966 | 4081-6451
Comunicación Soltura
Asertividad
Mensaje Voz
Impacto
Consejos para empresarios
ZIKA infórmese y actúe Licda. Beatriz Solano Martínez Promoción de la Salud Área Rectora de Salud Cartago
M
inisterio de Salud, Área Rectora de Salud Cartago informa a los comerciantes de la provincia:
El virus de ZIKA es causado por la picadura del mosquito Aedes, el mismo que transmite el Dengue y la Chikungunya.
Síntomas:
La incubación puede darse en un periodo de 3 a 12 días y luego aparecen los síntomas que duran entre 4 y 7 días
Trasmisión: el virus se trasmite del mosquito Aedes Aegypti a una persona sana
Medidas de Prevención La única medida para lograr la interrupción de la transmisión de los virus transmitidos por vectores (Dengue, Zika y Chikungunya), es el control del mosquito transmisor eliminando criaderos, manteniendo limpios patios y los depósitos de agua.
Protección personal •
Utilización de repelentes
•
Uso de ropa adecuada para proteger la piel expuesta a picadura.
•
Uso de toldos o cedazos en puertas y ventanas
IMPORTANTE: SE LE RECUERDA A LOS COMERCIANTES QUE TODO ESTABLECIMIENTO DEBE CONTAR CON EL PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, SEGÚN SE ESTABLECE EN EL REGLAMENTO N° 39472-S REGLAMENTO AUTORIZACIÓN Y PERMISOS SANITARIOS DE FUNCIONAMIENTO OTORGADO POR EL MINISTERIO DE SALUD Y EL REGLAMENTO N° 37567 DE LA LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS ANEXO II. CABE SEÑALAR QUE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, TURISMO Y SERVICIOS DE CARTAGO CUENTA CON EL PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL (GIE), PARA SUS AFILIADOS, MÁS INFORMACIÓN AL 2551-0396 O AL EMAIL. svalverde@camaracomerciocartago.com
Para mayor información puede comunicarse a los Teléfonos 2551-0266 / 2552-0534 Correo: arlcartago@gmail.com
23