Perspectivas del marco macroeconómico
De acuerdo con los Pre-Criterios 2024 de la SHCP:
• Para para 2023 se estima un crecimiento de 3.0% con un rango que va de 2.2 a 3.0% y para 2024 un crecimiento de 3.0% con un rango de 1.6 a 3.0%
• Se prevé que la inversión pública con el portafolio de proyectos prioritarios de infraestructura alcance este año un nivel de 3.6% del PIB.
• La inversión privada será una fuente adicional de crecimiento. Actualmente, existe un portafolio de 600 obras de infraestructura desarrollándose de manera conjunta entre la iniciativa pública y privada.
• El país se encuentra en una posición ideal para aprovechar los procesos mundiales de relocalización de empresas hacia lugares más cercanos a los mercados objetivo. Se prevé la llegada de mayor inversión extranjera directa, principalmente en los sectores manufactureros.
• En junio de 2022, la inflación general alcanzó una tasa anual de 9.1%, su mayor variación observada desde 1981, para después disminuir hasta 6.85% en marzo de 2023.
• Con información del IMSS, al cierre del 2022 se crearon 753 mil empleos.
Fuente: SHCP
Coordinación de Estudios Económicos e Internacionales.