Edición Piloto Revista Cancún & Chill

Page 1

La hora de mi arte con Rebeca Larios Colectivo Caldito Abril 2019 AĂąo 1



Cancún & Chill, revista mensual abril de 2019. Editor Responsable: Natalia Luna Uicab. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 2019-032691211700-420. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido. (en trámite). Domicilio de la Publicación: Atenas No. 5 Col. Juárez C. P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Imprenta: Mexprint. Durango No. 3 Col. Roma C. P. 06700, México, D. F. Distribuidor, Despacho K, Serapio Rendón No. 87 Col. San Rafael C. P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Director general: Enrique Gómez Ayala Diseño: Enrique Armin Gómez Ayala Coordinador Administrativo: Distribución: Despacho K Colaboradores: Angélica Román Lozada, Jacqueline Canché Chulim, Natalia Luna Uicab, Enrique Gómez Ayala. Editora: Natalia Luna Uicab

La experiencia Pinta y Tinto

2 Jeronimo en Joyá

4

Colectivo Caldito

6 Es hora de mi arte con Rebeca Larios

8

Corea en Cancún Isla Brewing Company

10 11

¿A quién seguir?

12

Índice

Editorial

Marzo fue un mes lleno de arte y emprendedurismo

en Cancún y estamos entusiasmados por compartirles algunos de los proyectos más interesantes a través de nuestras páginas. Nos despedimos de febrero compartiéndoles mi noche en Pinta y Tinto, una experiencia que combina la tranquilidad de una clase de pintura con la convivencia entre apasionados de una buena copa de vino en una reunión especial por el día de San Valentín. Este mes tuvimos una plática con Jeronimo García, un mexicano que participa en Joyá el espectáculo de Cique du Soleil que cautiva a los espectadores nacionales y extranjeros en la Riviera Maya. En colectivo caldito, recibimos la primavera con los mejores productos locales y, entre ellos, encontramos a Es hora de mi arte un conjunto de artistas de Cancún y Mérida, quienes empiezan la aventura de compartir diseños únicos a través de stickers, tazas, playeras y prints que conquistan a jóvenes y adultos. Entrevistamos a Rebeca Larios, quien se encarga de este proyecto y celebramos, en este mes de la mujer, su interés en crear grandes propuestas que enriquecen el panorama empresarial y artístico en Quintana Roo. Es claro que los logros de que hemos alcanzado siendo mujeres no deben encasillarse a sólo un día o mes, pero siempre es un buen momento para reconocer los logros y obstáculos que enfrentamos para cumplir nuestras metas y sueños. Esperamos que, a través de esta edición, inspiremos a nuestros lectores a plasmar sus ideas, además de conocer y apoyar los talentos de Cancún.


La experiencia

PINTA& TINTO

Seguramente a través de Facebook o Instagram, ya te encontraste con pinturas increíbles que te inspiran a crear tu propia obra de arte. No obstante, muchas veces no contamos con los materiales para lograrlo o nuestros conocimientos no son los suficientes para plasmar la idea que tenemos.. Pinta y Tinto nos ofrece todo lo necesario para desarrollar nuestro lado creativo en una noche llena de color, bebidas, bocadillos y un buen playlist, acompañado de instructoras que te guiarán hacia una increíble

obra de arte de entre sus más de 30 diseños, que incluye paisajes, naturaleza y música. Pero en una ocasión especial, como lo es el día de San Valentín, la tercera semana de febrero estuvo enfocada en clases con parejas y no me podía perder la oportunidad de tomar esta clase acompañada por mi novio que, siendo muy honesto conmigo, me comentó que no es muy hábil en la pintura. Sin embargo, este no debe ser un impedimento para asistir pues no se requiere experiencia alguna ya que, en las tres horas de duración de la clase, se brindan instrucciones y sugerencias para lograr una obra de la cual estarás orgulloso de presentar en casa. Si aún no te animas a realizar diseños complejos, como nosotros, la clase de arte abstracto es una buena opción para visitarlos por primera vez y dejar que tu única preocupación sea relajarte, escoger tu vino favorito y los alimentos que consumirás. ¡Encuéntralas como @PintayTinto en sus redes sociales y reserva una clase!

4



Jero García Nacido

Mérida Yucatán, desde muy joven mostró su gusto por la gimnasia, al darse cuenta de que en su ciudad no lograría alcanzar su máximo, decide emigrar a la ciudad de México, para así seguir mejorando y creciendo en esta rama . Fue en el año 2002 cuando Cirque du Soleil trajo uno de sus espectáculos por primera vez a México y sabía que esta era la oportunidad para ingresar en las filas de la famosa compañía. Con la ayuda de un amigo logró entrar a la carpa como asistente de herrero, sinsaber a quién dirigirse empezó a tocar puertas dentro de la ciudad ambulante, has-

ta que su grabación llegó a manos correctas dentro de la empresa y al poco tiempo fue llamado para una audición dentro de la gran carpa. Pasaron algunos meses y una tarde en medio del tráfico recibió una llamada de un número desconocido, contestó y “entre un inglés afrancesado y mí medio spanglish a duras penas logré entender que había sido aceptado para trabajar para ellos.” Y así fue como para 2003 se incorporaba a las filas de la compañía para uno de los nuevos espectáculos permanentes en las vegas, después de trabajar para Zumanity, tuvo la oportunidad de entrar a Le Noir donde conoce a su ahora esposa Jessica y juntos montan el acto de roller scates, y así algunos años más adelante se incorporarían al espectáculo JOYÁ en Riviera maya donde los podemos observar todas las noches con este acto que te invitamos a disfrutar. Recuerda conseguir tus boletos en la pagina oficial www.cirquedusoleil/joya, en Ticket master o en las taquillas del teatro ubicado dentro del complejo Vidanta.



Llegóhora la de

mi arte

¡Conoce y apoya el talento local! ¡No te empararán, como su nombre lo dice, pero su colectivo y sus diseños están subiendo como la espuma.! Rebeca Larios es una estudiante de Comunicación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Cancún, en donde cursa el cuarto cuatrimeste de la licenciatura. Está a punto de incursionar en dos ámbitos importantes, pues el próximo mes empezará sus prácticas profesionales y está a punto de abrir un espacio para ofrecer, junto con los nueve integrantes del colectivo Es Hora de Mi Arte, servicios de diseño


y producción de stickers, tazas y playeras al público general. Aunque el pedido de sus productos se ha realizado a través de internet, en este año han difundido su trabajo a través de Colectivo Caldito y ahora está entusiasmada por contar con un espacio físico en donde puedan continuar con este proyecto que ha crecido paulatinamente gracias a su hermana Sara y sus amigos Roberto, Iván, Guada y Abraham, quienes crearon este grupo de artístas desde hace algunos meses atrás y cuyas personalidades se ven reflejadas en la originalidad de sus conteidos: desde referencias a series y videojuegos, hasta una perspectiva muy mexicana, hacen una combinación llena de sorpresas que cautivan a quienes se acercan a conocer más de ellos. Estos chicos saben lo valioso que es el apoyo entre creativos, por lo que han recibido a más artistas que poco a poco van rebelando su propio estilo y de los que muy pronto encontraremos más diseños que querremos llevar en todas partes. ¿Con ganas de saber más de estos talentosos chicos? Entra a sus cuentas de Instagram y Facebook como @hmiarte ¡Y entérate de más nuevo!


Colectivo

Repitiendo el éxito de su edición Navideña, Colectivo Caldito empieza el 2019 celebrando el inicio de la primavera con un evento que reunió a los cancunenses en búsqueda de productos locales acompañado de un ambiente satisfacción por el agradable clima en compañía de amigos, familia y mascotas.

Desde el medio día los expositores estaban listos para ofrecer una extensa variedad de productos, entre los que pudimos encontrar a Planti-voraz, Tutto Verdi, Verde Hogar y Crea Art-Vida quienes se especializan en plantas carnívoras, de ornato, sombra y suculentas, respectivamente; también la decoración del hogar estuvo presente con Decoart y La Segunda Historia cuyos trabajos incluyen materiales reciclados., un tema recurrente en este bazar pues también encontramos a EcoPopotes Cancún con una alternativa para el cuidado del ambiente a través de una atractiva variedad de tamaños y colores que nos invita a usar menos plástico cada vez que consumimos una bebida, como las de Mojito Lemon y sus refrescantes cócteles con y sin alcohol. Para los amantes de la cerveza artesanal producida


Caldito en México, y en otros países del mundo, The Beer Monster acercó la cultura de la malta fermentada, en sus diferentes estilos, a los asistentes. Después de mitigar la sed, los fascinantes olores provenientes de los food trucks nos llevaron hasta A Huevo donde nos encontramos con un delicioso Chili Dog y sus Tortas de Picanha, la cual era muy pedida por los visitantes y los expositores. Durante el recorrido, notamos que diversas marcas presentaron propuestas inspiradas en el diseño mexicano como Iktan de Hui, conocidas por sus blusas estilo folk, mientras que Mx Mágico y Raíces Mías nos llamaron la atención por sus coloridas artesanías. Por último, la Hora de MiArte cautivó a grandes y pequeños con sus increíbles diseños en playeras, stickers, tazas y prints. Si no pudiste ir... ¡Te tenemos buenas noticias! La próxima cita es este 13 y 14 de abril a partir de las 14:00 horas en el camellón de entrada a Santa Fe entre Av. Las Torres y Chaac Mol. De nueva cuenta, es Pet Friendly y tendrán actividades para celebrar a los niños en este mes. ¡No se lo pierdan!


Corea en Cancún El pasado 16 de marzo fue clausurado

con éxito el cuarto festival de Corea en Cancún, en el Parque de las Palapas, en donde estrecharon relaciones y lazos culturales el Ayuntamiento y la embajada de Corea en México. El festival estuvo encabezado por Fernando Peralta, subsecretario del Municipio, en representación de la presidenta Mara Lezama, quien agradeció la confianza de las autoridades coreanas para realizar este importante evento. “En estos días hemos disfrutado de una muestra gastronómica de ese país así como de fotografías, trajes típicos, su música y cine. Enhorabuena para todos los coreanos que viven en México y gracias por darnos a conocer más de su cultura, así como también que nuestra cultura mexicana se lleve a Corea a través de ellos”, aclaró. El director del Instituto de la Cultura y

las Artes, Hugo Álvarez, por su parte, comentó que los resultados han sido favorables para todos los involucrados, incluida la ciudadanía. Kijin Song, director del Centro Cultural Coreano y Primer Secretario de Asuntos de Prensa y Cultura de la embajada coreana en México, agradeció a las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez su apoyo para la realización del evento. “Hay tantas ciudades en México donde pudimos haber celebrado este festival, sin embargo, se realizó en este municipio porque de Benito Juárez tenemos que aprender mucho con relación al tema de turismo y a la hospitalidad de su gente”, comentó. Los benitojuarenses conocieron más de esta cultura coreana con una exposición fotográfica, talleres de caligrafía antigua, realización de abanicos, así como sus pruebas de vestido tradicional, un ciclo de cine, su gastronomía y un recital de música tradicional.


ISLA BREWING Isla Brewing Company crea cervezas artesanales con un toque caribeño.

Jeff y Rhett McGahee han compartido un amor por México y su gente desde el día en que se conocieron en 2002. Cuando el tiempo y las finanzas lo permitían, los dos se aventuraban al sur a disfrutar de la cultura vibrante. En 2010, el dúo desembarcó a orillas de Isla Mujeres con su hija de 10 meses a cuestas. Los McGahees siempre habían soñado con una vida en México, y al experimentar el sentido de familia y comunidad que es Isla Mujeres, sabían que Isla estaba destinada a ser su hogar.

en Isla M u j e r e s , que ofrece ofrecce cervezas de estilo europeo con un sabor caribeño. Isla Mujeres es una pequeña isla en México, a 8 millas de la costa de Cancún. LOS SABORES

Sleepy Iguana - Caribbean Pale Ale Sabor intenso a cítricos con un fuerte perfil de lúpulo, un acabado nítido y perfecto para Hecho a mano en una isla en el Caribe Isla refrescarse en la playa. Brewing Company es el primer MicroBrewery Caribe salvaje Rubia - Rubia Ale Fácil de beber y perfecto para el nuevo bebedor de cerveza artesanal. ¡Cuidado! Embala un puñetazo. Landlubber Ale - English Pale Ale Los saltos de estilo inglés marcan el final malteado de esta cerveza. Puedes beberlo todo el día. Ale Mundaca - Porter Dark and Malty y al igual que su nombre pirata tiene un final picante.

13


¿A quién seguir? Quintana Roo está repleto de personas increíbles que nos comparten lo mejor de la ciudad a través de las redes sociales ¡Dales un espacio en tu feed para estar al tanto de increíbles momentos! Nicia Montalvo @wanderersunflower Instagram Ver sus publicaciones es llenarte de inspiración, ya sea por un Photowalk en un pequeño pero hermoso lugar de la ciudad, una recomendación musical o por la reseña de un evento o de un restaurante novedoso, Nicia te invita a descubrir Cancún en un viaje íntimo en compañía de un rico café y buenos amigos.

Casa Diseño Nawala @casanawala Instagram, Twitter y Facebook Nawala es una tienda de materiales de arte ubicada en Selina Downtown, en donde también alberga pláticas sobre emprendimiento, talleres de muralismo, acuarela, lettering y diversas técnicas artísticas para profesionales y principiantes de todas las edades ¡Visita sus cuentas y entérate de sus próximos eventos, seguramente encontrarás algo nuevo por aprender o a un artista local por descubrir!


Nat @natlligraphy Instagram y Facebook El arte invade Cancún, esta vez, con lettering, también conocido como el arte de dibujar palabras. Deja que su cuenta te llene de frases motivacionales y graciosas ilustradas a mano y digitalmente. Próximamente podrás llevarte diseños exclusivos con sus amigos de @hmiarte ¡Dale follow para estar al pendiente!

¿Conoces a alguien que todos deberían seguir? Cuéntanos a través de nuestras redes sociales y muy pronto podrán aparecer aquí: @cigarsintheatre @enrique_armin_



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.