
3 minute read
SALUD PÚBLICA: ARVO reconoce equipo del Garrahan
El oftalmólogo Franco Benvenuto obtuvo la Beca de Investigación Colaborativa 2024 de la Fundación ARVO: un subsidio entregado por la Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) que permitirá avanzar una innovadora investigación en el tratamiento del retinoblastoma que desarrolla el equipo de investigadores del Hospital Garrahan hace más de dos décadas, en colaboración con científicos de otros centros clínicos y académicos de nuestro país, Estados Unidos, España y Suiza.
El grupo de investigación es coordinado por Paula Schaiquevich, directora de la Unidad de Tratamientos Innovadores del Garrahan, e involucra especialistas de los servicios de Oftalmología, Bioterio, Neurointervencionismo, Hematología-Oncología, Farmacia y Patología del hospital. Cuenta con la colaboración externa de investigadores de la Universidad de Buenos Aires y del Hospital Jules Gonin de Suiza. “Estoy muy agradecido de formar parte de semejante equipo que ha sido integrado por eminencias en oftalmología y grandes maestros de la ciencia oftalmológica. Este equipo viene trabajando muy duro, muchas veces a expensas de la falta de recursos o fondos, y siempre sigue adelante por la generación de conocimiento, el desarrollo de nuevos tratamientos y la mejora de la calidad de la atención de definitiva de nuestros pacientes”, se enorgullece Benvenuto.
El proyecto evalúa el uso de Gemcitabina, un quimioterápico utilizado actualmente para el tratamiento de otros tumores que, según los estudios realizados en cultivos celulares tumorales, sería un agente activo contra la retinoblastoma. “Este premio proporcionará un apoyo fundamental para avanzar en la investigación, además de para realizar estudios preclínicos y clínicos esenciales. Facilitará el acceso a los recursos necesarios, incluidos materiales de laboratorio, redes de colaboración y capacitación especializada. Nos permitirá avanzar en el desarrollo de tratamientos más accesibles y efectivos para la enfermedad”, se entusiasma Benvenuto.
El retinoblastoma es el tumor ocular con mayor incidencia en niños. En la Argentina, anualmente se detectan entre 40 y 45 casos nuevos en menores de 15 años. Según detalla Benvenuto: “es una enfermedad que, si no se detecta y se trata a tiempo, puede comprometer la vida del paciente. Cuando se detecta a tiempo y se aplican correctamente las terapéuticas indicadas, la tasa de sobrevida es bastante elevada y la gran mayoría de los pacientes se cura. He aquí la importancia radical de la detección temprana, el diagnóstico y la derivación oportuna con el tratamiento indicado. El reconocimiento de ARVO no solo valida el potencial científico de la investigación propuesta, sino que también destaca la necesidad apremiante de continuar los esfuerzos en el estudio de la oncología ocular”.