Tiempo de PESCA Lunes, 21 de mayo del 2012
Índice
Trucos para una mejor pesca...................3 Hay quienes logran jornadas que son la envidia de los pescadores con poca suerte.
La Pesca segura.................................6 Tiempo de PESCA Lunes, 21 de mayo del 2012
¿Inundar un bosque tropical o seguir escavando hasta unir dos océanos con todos los efectos que hubiese podido acarrear?
Joven promesa de la pesca panameña........10 Un nombre que ya comienza a escucharse entre los amantes de la pesca es el de Sthephanie “Fanny” Amores.
La pesca del pez Sargento.....................12 Hay que recordar que la pesca de sargento en Panamá y en el mundo se ha convertido en un arte.
NUESTRA PORTADA STHEPHANIE AMORES CAMPEONA NACIONAL DE PESCA
Director Orlando Mendieta C. Periodista coordinador: Leoncio Berrio Diseño: Martín Loaiza
Técnicas de pesca y artículos necesarios.....14 Cada técnica obviamente implica el uso de equipos diferentes.
Teléfono+507 210-1414 Suscripciones +507 302-2116 e-mail capital@capital.com.pa Fax 210-1244 Apartado postal 0833-0206 Dirección Calle 50. Edificio Frontenac, PH 5to. piso.
Trucos para una
mejor pesca Marcará la diferencia
Hay quienes logran jornadas que son la envidia de los pescadores con poca suerte. Su secreto puede ser que han aprendido a hacer algunas pequeñas cosas o tips que marcan la diferencia. Entre estas pequeñas cosas está el hacer un lanzamiento de una mosca en surfcasting ya que el problema es cómo ganarle al viento. Si se está haciendo surfcasting con un viento de frente, es recomendable levantar la caña en alto hacia atrás y el viento enderezará la línea para así hacer el lanzamiento con fuerza y hacia abajo en dirección de la superficie del agua. sigue en la pág. 4
3
Viene de la pág. 3
Otro detalle sería, sacar al pez cuando se esconde, porque a menudo, el pez capturado busca esconder su cabeza dentro de unas piedras, por lo que más allá de recoger la línea, si reduce la presión por unos segundos, el pez usualmente reacciona nadando y así se retira de su escondite. Un dato que hay que tomar en cuenta también es ver los pájaros. Es bien conocido que una manada de pájaros que se lanzan en picada hacia la superficie de las aguas es una buena señal para ubicar a un cardumen. Algunos pescadores preparan carnada en salmuera, esto es particularmente útil cuando el pescador se dirige a un lugar en el cual no va a poder obtener carnadas frescas. El pescado en salmuera preserva su color y olor originales. Hay que dejarlo un mínimo de seis horas. Al sacarlo, hay que limpiarlo de sangre y escamas, poner las carnadas en un “cooler” sobre hielo utilizando una bolsa plástica y colocarle una cantidad moderada de sal encima.
4
Igualmente, preparar carnada viva. El objetivo es que la carnada nade o se desplace con toda naturalidad para lo cual es necesario no enganchar al pez demasiado profundo para no dañarlo, ni demasiado superficialmente como para que logre escaparse. En cuanto a la pesca de un pez grande puede acercarlo al bote. Hay que tener máximo cuidado pues en esta tarea de acercar el pez para engarzarlo pueden ocurrir accidentes graves. Es aconsejable mantener la lancha moviéndose lentamente hacia adelante o en un giro no pronunciado a fin de que el pez se pueda alinear con ella. Utiliza unos guantes especiales de gran resistencia para manipular el líder y jalar al pez hacia el bote, mantenga la vista concentrada en el pez y esté pendiente para sus movimientos inesperados. Pescar en aguas turbulentas tiene su detalle, cuando la corriente marina impacta un obstáculo, de inmediato genera un espacio de aguas revueltas pues la corriente se comprime al pegar contra el obstáculo y al pasar por encima de él aumenta su velocidad. Esta se contrapone con las aguas más profundas que fluyen más lentamente.
La pesca en aguas muy llanas es un desafío para todo principiante. Es necesario contar con unos buenos lentes de sol y buscar no al pez sino a su sombra. Otros peces que se desplazan de aguas profundas a aguas llanas parecen unos torpedos verde-azules hasta que la química de sus organismos los hace adaptar un color cónsono con el del nuevo ambiente. Si ha oscurecido hay que prestar atención a cualquier pequeña alteración de la superficie del agua que evidencie el movimiento. Con buena visibilidad tu radio de acción es de unos 10 a un máximo de 30 metros. Como último detalle, una buena foto de la pesca, es importante preservar la memoria de la captura. Aún más si la pesca fue catch and release. Así contribuye en la lucha contra la calumnia de que los pescadores son exagerados. Tan pronto el pescado esté a bordo, hay que colocarlo en un cooler lleno de hielo. No hay que dejar morir el pez en cubierta. Si el tamaño impide guardarlo, introdúzcalo en una bolsa plástica llena de hielo y manténgalo en posición plana sin colocar pesos sobre la pieza. Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital
La Pesca
segura
¿Inundar un bosque tropical o seguir escavando hasta unir dos océanos con todos los efectos que hubiese podido acarrear? Era la gran pregunta que se hacían los ingenieros del Canal en 1904, sin embargo el tiempo les ha dado la razón de que fue la mejor decisión. En la actualidad las 164 millas cuadradas aproximadamente, que mide el Lago Gatún, no solo son una barrera natural de agua dulce para evitar que peces y depredadores de ambos océanos se mezclen sino que se ha convertido en un santuario natural de flora y fauna que el Smithsonian, Centro de Estudios Tropicales ha convertido como su centro de operaciones en la reconocida isla de Barro Colorado. En el Lago Gatún, que pertenece a la cuenca canalera, podemos encontrar mas de 540 especies de aves, 5 especies de monos, varias especies de reptiles, una increíble variedad de insectos, mamíferos y peces, entre ellos Sargento, Oscar, Róbalo y el Rey de la Pelea, el Sábalo Real quien junto al Marlin se ha convertido en uno de los favorito del turismo de la pesca deportiva. El Sábalo Real es un pez de gran tamaño, cubierto de grandes y gruesas escamas, verde azulado en la parte superior y plateado en sus costados. Puede llegar a medir hasta 2,5 metros y pesar alrededor de 161 kg. No es un pez comestible, ya que esta lleno de huesos y su sabor no es agradable sin embargo es llamado el Rey Plateado (Silver King) por que es una gran luchador al momento de ser atrapado. Y es que el Rey no es originario de agua dulce, nace en el océano Atlántico y el Mar Caribe (nombre científico: Megalops atlanticus) y es gracias a sus habilidades de adaptarse y al Canal de Panamá que este luchador cruza del océano Atlántico al Pa-
6
cífico, observándose manadas de ellos en el Lago Gatún y en áreas como el río Bayano. Único lugar en el mundo donde ocurre esto. Esta particularidad ha convertido al Lago Gatún en un sitio obligado para los amantes de la pesca deportiva. Esto lo pueden decir con seguridad pescadores estadounidenses y canadienses en su mayoría, que eligen esta aventura de pesca en agua dulce. Pescar en el Lago Gatún es una de las experiencias más divertidas y relajantes que existen. Con la Pesca deportiva de los Estados Unidos y Canadá, se ha comprobado que la práctica de Catch & Release ha creado una conciencia y una pesca segura, y gracias a el ingreso por licencia y reglas en áreas productivas de pesca se ha incrementado económicamente el mercado turístico en dichos países. En verdad hay una joya en el Canal de Panamá, una gran oportunidad de desarrollar un mercado turístico que poco a poco está creciendo, pero si no conservamos el entorno corremos peligro de perderlo. Con esto me refiero a que en muchos casos, en vez de soltar los peces maduros para permitirles reproducirse y así mantener el ecosistema, se los llevan para comérselos. Es por esto que cuando antes era fácil encontrarse con peces Sargento de 5 libras o más, ahora no es así, igual ocurre con el Sábalo Real, el cual es un pez prehistórico y que en algunos países está en peligro de extinción. Por esta práctica, el pescador de hoy disfruta saber que su capitán o guía local suelta el pez. Esto no quiere decir que no se pueden llevar el pescado para la casa, sin embargo es importante puntualizar que es importante tener conciencia del tamaño del pez cuando es maduro para procrear y dejarlo ir, para que en un futuro haya mas peces que pescar, pero, si sueltan el Sábalo Real. Richard Cahill Guía Naturista de Ancon Expeditions of Panama Para Capital
7
Joven promesa de la pesca panameña
LA CAMPEONA NACIONAL DE PESCA STHEPHANIE AMORES JUNTO A RENE ALBERTO CAMARGO
Un nombre que ya comienza a escucharse entre los amantes de la pesca es el de Sthephanie “Fanny” Amores, que con su desempeño de la técnica de spinning se ve en ella equilibrio, lances largos, fuertes y puntuales a las zonas con estructura ejerciendo efectos de caña que le permite un desplazamiento de la muestra o señuelo a veces rápida, otras pausadas, para producir el mayor realismo de nado y simulación de pez herido. Que más decir, me resulta admirable y más por ser desarrollado por una dama que demuestra en su faena tal habilidad pocas veces vistas en este género.
10
Las referencias de esta joven pescadora, muestran que sus capturas han sido notables, grandes peces Sargentos que eran abatidos y llevados por ella exitosamente a la embarcación y sin ninguna aprensión liberados por de los triples VMC, tomándolos luego por las anarajandas agallas para mostrarlos cual orgullo envidiable para la posteridad. En varias filmaciones se reafirma la evaluación al desempeño de Fanny, su dedicación y perseverancia le llevaron al podium de los ganadores en el 2011, cuando alcanzó el primer lugar en la categoría Sargento para Damas, en el Torneo de verano del Gamboa Rainforest Resort, que aglutina dos veces al año, a connotados pescadores tanto a nivel nacional como internacional, siendo este último representado entre otros por expertos costarricenses que ostentan inclusos récords mundiales registrados en The International Game Fish Association, por sus siglas IGFA. Campeona Nacional de la Categoría Damas Pero no solo bastó aquel verano de 2011, Fanny es llevada de la mano de René “Rencames” Camargo, a quien llama su “Maestro de Pesca”, a ganar de manera consecutiva el segundo Torneo del Gamboa Rainforest Resort, correspondiente a la temporada de invierno, reteniendo su posición de primer lugar indiscutible en la categoría de damas de la especie Sargento al registrar en la báscula del juez René Gómez un peso 5,8 libras. Sthephanie alcanza con su hazaña sin precedente en la pesca deportiva inshore de agua dulce de Panamá, un doble mérito, ostentar dos títulos consecutivos y demostrar que en cuestión de géneros resulta tanto y más competitiva que muchos pescadores, inclusos expertos que no han podido lograr lo por ella alcanzado en tan corta iniciación. René Camargo, su impulsor y principal motivador y maestro solo tiene palabras de elogio tras cada descripción, por los notables logros alcanzados por su compañera de faena en las aguas del Canal de Panamá. Entre la pesca más impresionante de todas las pescas del Lago Gatún, la captura más rara vista, un pez trofeo valedor sin duda de todo torneo, Sthephanie había atrapado el gran Tucunare de Arenosa, ese que dejaría atrás su condición de novata y la elevaría al nivel profesional consolidándola junto a sus títulos de Campeona de Pesca en Agua Dulce, al rango de Experta y primera mujer en lograr tan admirable hazaña. Martín Fierro Para Capital
Ficha técnica:
Nombre: Sthephanie Amores. Edad: 22 años. Estilo de pesca: Spinning. Dato curioso: Se inicio en la pesca el 25 de septiempre del año 2010 porque ella quería aprender a pescar.
11
La pesca del pez
Sargento ¿Es usted un novato, y quiere que su viaje de pesca sea todo un éxito, además emocionante y de aventura? Entonces, debe enfocarse en la pesca del Sargento o Tucunaré. Hay que recordar que la pesca de sargento en Panamá y en el mundo se ha convertido en un arte, por todo lo que gira alrededor de este pez desde su agresividad hasta el tamaño. Una de las características de este pez es su feroz ataque. Son sumamente violentos y por lo general golpean los señuelos con gran fuerza. Es por eso que hay que tener cuidado, ya que el Sargento te engaña, por lo que el pescador debe demostrar su astucia. Hay que ser sumamente paciente ya que en ciertos casos se siente la fricción del pez pero por lo general no hay nada. De igual forma, como se mencionó anteriormente debido a que el Sargento tiene un ataque violento, a la hora de que el pez pique la mayoría de las veces la persona tiende a confundirse pensando que es uno de buen tamaño cuando en ciertas ocasiones no lo es. Por otro lado, el pez Sargento que se pesca en Panamá no crece tanto como el Tucunaré de las amazonas; sin embargo, los pescadores profesionales van en busca de ejemplares de más de 10 libras. El hecho que se sea un pescador novato no significa que no pueda atrapar uno de buen tamaño, simplemente debe ir bien preparado y claro está, hablar con el guía del bote para que lo lleve a lugares donde pueda pescar peces de buen peso. Un consejo práctico es que no crea que el Sargento se cansa fácilmente, un pez de buen tamaño le brindará una lucha bastante larga, muchos pescadores piensan que este se cansará y podrán atraparlo con mayor facilidad, cuando no es así. Para que este se cansé deberá pasar un periodo alargado de pelea. Respecto a la hora para pescar. Se dice que para
12
atraer un Sargento debe realizarse en periodo de desove. Por lo que es mejor empezar la pesca en tempranas horas de la mañana, ya que en horas de la tarde aunque en el lugar que se elija para pescar se pesque bien, merma un poco la pesca. En la mañana su apetito es voraz, su estado de ánimo les hace tragar cualquier cosa. Por lo que es el mejor momento para poner sus señuelos o sardinas. Panamá ofrece a los amantes de la pesca deportiva aficionados y expertos buenas opciones para realizar esta actividad de la pesca del pez Sargento, y uno de esos lugares es el Lago Gatún, específicamente en La Arenosa que se centran principalmente en la pesca de Sargento ya que son la elección predilecta para la pesca deportiva y la especie que más disponibilidad tiene en el área. Igualmente también este tipo de pez puede ser capturado en el sector de Gamboa. Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital
13
Técnicas de pesca y artículos necesarios Cada técnica obviamente implica el uso de equipos diferentes. Dentro de cada técnica existirán varios posibles equipos de acuerdo a los ámbitos y tamaños que se pretenden capturar. Los métodos de pesca han ido evolucionando, mejorando los sistemas de detección de bancos, y los equipamientos. Entre las técnicas de pesca hay que destacar las siguientes Equipos de trolling Para la técnica del trolling lo recomendable es una caña de grafito o fibra de vidrio que vaya de los 2 a los 2,4 metros de largo, debiendo tener cierta rigidez con una marcada acción de punta. La potencia de la caña deberá ser de 10 a 30 libras. El reel debe ser del tipo rotativo y tener la capacidad de almacenar un mínimo de 150 metros de nylon del 0,40. Respecto al reel, es fundamental dado el esfuerzo al que será sometido, la calidad de los engranajes y el registro de freno. Equipos para la pesca con carnada Para la pesca con carnada el equipo puede ser exactamente el mismo que para la técnica de trolling. Por cierto al igual que en el trolling y de acuerdo a los portes esperables, habrá que amoldarlos lo mas adecuadamente posible. Una recomendación para a aquellos que estén a la compra de una caña, es que la misma además de ser de acción de punta, se incline a los rangos más altos respecto a su largo. Hay que tener en cuenta que el pique se produce a veces a ochenta o más metros desde donde se encuentra el pescador en esas distancia diez centímetros más de caña pueden jugar un papel determinante en el éxito de la clavada.
14
Equipos de Spinning Los equipos para esta deportiva técnica de pesca, pueden ser livianos, medianos y pesados. Al igual que en cualquier otra modalidad, los reeles para la pesca del Dorado deben reunir tres condiciones: Buena capacidad de carga, engranajes resistentes y excelente regulación de freno. Un equipo liviano está conformado por una caña de 1,90 a 2,00 metros rígida y de acción de punta. pasahilos de calidad que resistan la fricción permanente del nylon. reel frontal con no menos de 150 metros de sedal de 0,28. Un equipo mediano esta conformado por una vara de mayor potencia y de un largo que vaya entre los 2,10 metros y los 2,40 acompañado por un carrete frontal con capacidad para almacenar 150 metros de nylon 0,30. Y un equipo pesado estará formado por una vara de 2,40 a 2,70 metros de largo y un reel frontal que permita almacenar no menos de 180 metros de hilo del 0,35. Equipos de Fly Cast para la pesca del dorado con mosca Lo primero que hay que tener en cuenta es proporcionar el equipo con el poderoso pez al que se va a desafiar. La caña ideal teniendo en cuenta la potencia del pez
y el peso de la línea es de ocho en adelante. El carrete aconsejado debe tener freno a disco y no menos de 150 metros de backing de 30 libras. Es conveniente utilizar anzuelos grandes del tipo 3,0 o 4,0 de boca grande y si es posible de pata corta. Los leaders deben ser cortos cónicos, no mayores a cuatro pies o en tramos con una progresión que vaya del 0,60; 0,50; 0,40 y termine en un extremo de 0,35. La resistencia del backing debe ser superior a la punta o tipett, para que siga siendo el fusible del conjunto. El cable de acero es fundamental. Se lo puede incorporar al cuerpo en el atado y así evitar una articulación de más. Debe tener por lo menos 15 o 20 centímetros. La forma ideal de unirlo al nylon es mediante un rulo en el cable, quemando con un encendedor para soldar la vaina de plástico. Sin entrar en modelos o tipos de mosca hay un denominador común para que sean adecuadas para la pesca del tigre de los ríos. Deben ser de buen volumen y vistosas. Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital
15