IMPAR
Capital www.capital.com.pa
Negocios, Finanzas, Tecnología y Economía
C o r r e d o r e s
Año 12 N°605
d e
B o l s a
d e s d e
20-26 de agosto del 2012
Informe Especial p.10-11
Negocios p.13
1 9 9 8
$2,00
Economía y política p.19
Con nuevos planes
Alianzas para emplear egresados
En materia de regalías
Capital Financiero celebra 12 años
De la universidad a la empresa
Concesiones al margen del Código Minero
Centra su mira en Honduras y Guatemala
En esta edición Hospedaje desde $12 a $4.000
En Panamá existen en la actualidad unos 190 hoteles, de los cuales el más barato es el Hotel Caracas, ubicado en el corregimiento de Santa Ana y cuya noche cuesta 12,00, mientras que la habitación más costosa es la suite presidencial del Trump Ocean Club, que cuesta $4.000 la noche. p.12
Assa culminará expansión regional
$5.922 millones en 2025
Durante el Foro de Inversionistas organizado por la Bolsa de Valores de Panamá, Eduardo Fábrega, gerente general de Assa Compañía de Seguros, anunció que esa empresa está lista para completar su proceso de regionalización en Centroamérica.
p.4
Incentivos turísticos para el interior del país
FAP debe arrancar el 5 de septiembre De acuerdo con la ley que creó el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), este debe arrancar el 5 de septiembre de este año. Según el ministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima, el Ejecutivo tiene el tiempo para cumplir con todo lo que hace falta para que esta nueva herramienta sustituya al Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD). Pero no quiso adelantar quiénes conformarán su Junta Directiva, aunque asegura que tendrán diferentes ideologías políticas y probada experiencia. p. 17
Algunos indicadores La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) busca que la fiebre hotelera que se registra en la ciudad capital se traslade al interior del país y para eso se discute en la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto que dicta normas de incentivos a la actividad turística. p.4
Total de préstamos del BDA De enero a mayo del 2009 al 2012 30
En millones de $
25 20 15 10 5 0
2009
2010
2011
2012
Fuente: Contraloría General de la República.
Préstamos para agricultura
De enero a mayo del 2009 al 2012
Hasta julio de este año
Visitantes dejan $2,1 millones en Miraflores $573 millones Reclamo presentado por el Grupo Unidos por el Canal, S.A. (Gupsa) a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por costos adicionales incurridos en el diseño y construcción del tercer juego de esclusas.
Hasta el mes de julio de este año, el Centro de Visitantes de Miraflores ha recibido en sus instalaciones un total de 401.013 personas, que han dejado en taquilla $2,1 millones, superando las cifras registradas en el mismo período del año pasado, cuando se habían recibido 379.223 personas y recaudado $1,9 millones. A julio de 2012, el mayor regis-
tro en el Centro de Visitantes de Miraflores lo han tenido los visitantes no residentes, con 267.764 personas, que aportaron $1,6 millones; seguidos de los visitantes residentes, con 26.301, quienes pagaron $67.355. Las ventas grupales, por su parte, totalizaron 48.607 personas, mientras que las cortesías llegaron a 10.669 personas. p.15
12 10 8 6 4 2 0
2009
2010
2011
2012
Fuente: Contraloría General de la República.
Préstamos para ganadería De enero a mayo del 2009 al 2012 14 12
En millones de $
Cifra de la semana
En millones de $
14
Foto:Cortesía ACP
En el marco de la celebración de los 98 años del Canal de Panamá, se programaron una serie de mejoras al Centro de Visitantes de Miraflores y nuevas atracciones para el público.
10 8 6 4 2 0
2009
2010
2011
2012
Fuente: Contraloría General del la República.