IMPAR
Capital www.capital.com.pa
Negocios, Finanzas, Tecnología y Economía
C o r r e d o r e s
Año 12 N°603
d e
B o l s a
d e s d e
1 9 9 8
6-12 de agosto del 2012
Actualidad p. 4
Informe Especial p.10-11
Pronostican alza de tasas
Pasó de 9,6% a 20,8%
$2,00
Economía y política p.19 Garantizará acceso a mercados
¿Cómo la depreciación Emprendimientos del dólar afecta tempranos se la economía? duplican
Preparan nuevo proyecto de trazabilidad
Para financiar presupuesto 2013
En esta edición
Universidades Lunes 6 de agosto del 2012
Gobierno requiere créditos por $1.962,9 millones
En agosto
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto General del Estado del 2013, presentado a la Asamblea de Diputados, $1.000 millones deben financiarse a través de emisiones y el resto provendrá de préstamos de la banca privada y multilaterales.
Inmovilización de acciones a la Asamblea Panamá quiere preservar los logros alcanzados ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que le retiró de su lista “gris” de “paraísos fiscales”. Por ello, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, adelantó que está próximo a presentar ante la Asamblea Nacional de Diputados un anteproyecto de ley que busca inmovilizar las acciones al portador en circulación. El anteproyecto incluiría un período de tres meses para que las sociedades puedan estudiar los formularios y procedimientos de las nuevas políticas; mientras que las que ya emitieron acciones al portador tendrán entre tres y cinco años para inmovilizarlas gradualmente. p.18
p.17 XXUniversidad virtual XXAvanza proceso de certificación universitaria XX¿Cómo escoger un MBA? XXFormación in house
¿Un aumento de 80% para la deuda pública? Casi 80% podría aumentar el saldo de la deuda pública de Panamá en este quinquenio, según una proyección de Fernando Aramburú Porras, ex ministro de Economía y Finanzas, quien estima que se ubicará en $19.493 millones al cierre de 2014, tomando en cuenta un aumento de $5.000 millones en el saldo de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF), $1.500 millones por los pagos diferidos ‘llave en mano’ que quedarían pendientes para la siguiente administración y $2.000 millones por los compromisos adquiridos por ENA, Etesa y el aeropuerto internacional. p.5
Algunos indicadores Exportación de café De enero de mayo de 2012 1400
En miles de $
1200 1000 800 600 400 200 0
enero
febrero
marzo
abril
mayo
Fuente: Contraloría General de la República
Exportación de carne de res
De enero a mayo de 2012 3,000
AURICULARES CON TECNOLOGÍA BLUETOOTH Y NFC
Hands free del siglo XXI $310,86 Costo promedio mensual de la canasta básica familiar de alimentos, correspondiente al mes de junio, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
aunque disponen de uno de estos dispositivos en su vehículo. Antes solían ser equipos voluminosos y poco atractivos. Pero ahora se han hecho avances significativos en el diseño y empresas como Nokia, LG y Samsung, entre otras, están ofreciendo opciones interesantes.
p.21
2,000 1,500 1,000 500 0
enero
febrero
marzo
abril
mayo
Fuente: Contraloría General de la República
Exportación de ganado en pie De enero a mayo de 2012 900 800 700
En miles de $
Cifra de la semana
Las distracciones al volante suponen una de las principales causas de accidentes de tránsito y entre esas se destaca el hábito de hablar por teléfono mientras se conduce. Gran cantidad de conductores habla por el móvil mientras conducen sin usar un dispositivo hands free (manos libres),
2,500
En miles de $
Foto: Archivo Capital
600 500 400 300 200
El uso del dispositivo provee seguridad a la hora de conducir.
100 0
febrero
marzo
abril
mayo
Fuente: Contraloría General de la República