Periódico del Colegio Nuestra Señora del Rosario - San Cipriano - Año 4 - No. 04 - Noviembre de 2018 - Valor $7.000
El arte del origami para des estresarte
Te has preguntado: ¿Cuál es el origen del origami?; ¿qué quiere decir origami? Aquí te lo contamos… El arte del origamí también conocido como papiroflexia no es más que el arte de doblar el papel con el fin de crear formas divertidas. Usando sólo hojas puedes crear cuerpos o figuras muy reales. Pag.4
Un recorrido en la historia de los videojuegos y su expansión por el mundo OXO, Tic-Tac-Toe, Tres en Raya, Ceros y Cruces, Juego del Gato o Triqui (1952) fue el primer videojuego desarrollado, aunque “Tennis for Two” (1958) es el primer videojuego reconocido. Veamos la controversia, escanea la siguiente imagen.
El andar de los guerreros Cuentan quienes los vieron, que al inicio los guerreros innovarit preocupados por un aparente mal que se propagaba como plaga, y acababa con los colores y la vida de la innovación decidieron dar un paso al frente por la batalla contra la cotidianidad. No fue fácil, puesto que niños y maestros habían caído en un eterno letargo en el que la palabra novedad había sido olvidada, pero, aun así, estos valientes construyeron con prontitud las estrategias de combate necesarias para hacer luchar al aburrimiento de la repetición. Pag.15
Red 7. A mediados del año 2012 y con la motivación de poder trabajar en red se reúnen los colegios: San Benito de Tibatí, Centro Santa María, Fundación Hogar Nueva Granada, Fundación Ana Restrepo del Corral, Colegio San Francisco de Asís, Colegio Sabio Caldas y Colegio Nuestra Señora del Rosario San Cipriano, con la finalidad de fundar RED 7 pretendiendo una interacción constructiva entre las instituciones. Pag.16
El gran renacimiento del narrador de cuentos hoy
En 1962 en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) hicieron un experimento llamado “Space War”, un juego de disparos de naves espaciales que rápidamente fue copiado, renombrado “Galaxy Game” y “Computer Space”. ¿Quieres ver cómo se jugaba? Escanea la imagen con la que inicia el artículo en la Pag.11
El narrador de cuentos cambia la realidad, le da una forma maravillosa, y la presenta para darnos una enseñanza. Así, nuestros niños y niñas quieren mostrarnos una nueva verdad renacentista: la transformación de su ser, un nuevo nacimiento en el mundo de la literatura, del aprendizaje y del entretenimiento. El mayor esfuerzo de nuestros estudiantes ha sido impactar con cuentos de los mitos e historias de grandes artistas, pensadores e inventores del Renacimiento; esperando que nos demos cuenta de que el mundo gira de nuevo a partir del ser humano y en torno a la presencia de Dios en nuesPag.8 tros corazones.